Versione classicaVersione mobile

Dinámicas culturales entre el Occidente, el Centro-Norte y la cuenca de México, del Preclásico al Epiclásico

 | 
Brigitte Faugère-Kalfon

El preclásico y la formación de una identidad cultural

Estudio comparativo de las prácticas funerarias en Chupícuaro, Guanajuato y buenaventura, estado de México, durante la fase Ticomán

Cybèle David, Diana Platas e Luis Manuel Gamboa Cabezas

Testo integrale

1Con este trabajo proponemos un estudio comparativo entre dos sitios del centro-norte de Mesoamérica ocupados durante la fase Ticomán (400 a.C-100 d.C). Las excavaciones realizadas en varios sitios de la cuenca de México y del sudeste de Guanajuato han permitido revelar relaciones culturales entre las dos regiones. Después de un balance sobre estos estudios, abordaremos la misma problemática desde el punto de vista de las prácticas funerarias, incluyendo los aspectos biológicos, en dos sitios en particular: Chupícuaro, Guanajuato, en el Bajío y Buenaventura (San Marcos Huixtuco), Estado de México en la cuenca de México (mapa 1). El objetivo de este estudio es buscar elementos en común entre los dos sitios del Formativo, sabiendo que existían relaciones culturales, por lo menos indirectas. Así pues, presentaremos las descripciones relativas a los datos de los dos sitios, y enseguida propondremos un estudio comparativo. Para el análisis de las prácticas funerarias, se utilizaron los métodos de la paleo-antropología funeraria desarrollados en Francia por Duday (Duday y Sellier, 1990) y recientemente en México por Pereira (1996).

2El marco cronológico general de este trabajo corresponde al periodo Formativo (1500 a.C-300 d.C), también llamado Preclásico. A partir de numerosos trabajos efectuados en diversos sitios de la cuenca de México y de Guanajuato, diferentes autores han propuesto cronologías (fig. 2), dividiendo este periodo en varias fases (Braniff, 1998; Charlton y Nichols, 1997; Florance, 2000; Gorenstein, 1985; Millon y Bennyhoff, 1961, Niederberger, 2000; Parsons et al., 1983; Sanders et al., 1979).Este estudio se concentrará en la fase Ticomán (400 a.C-100 d.C) propuesta por Niederberger {op. cit) para la cuenca de México, y las fases Chupícuaro (400 a.C-100 a.C) y Mixtlán (100 a.C-200 d.C.) definidas por Florance {op. cit.) para el Bajío, que corresponden a las principales ocupaciones de los sitios comparados en este trabajo.

3Durante las fases anteriores a nuestro marco cronológico, la población tanto de la cuenca de México cómo del sudeste de Guanajuato aumenta, así como el número de sitios. Es pertinente hacer notar que la población se instaló inicialmente de preferencia en las zonas con grandes recursos hidrológicos, como la cuenca de México y a las orillas del río Lerma (Boehm, 1988). En Guanajuato, zona poco poblada en el Formativo medio, grupos parecen llegar del occidente durante la fase Chupícuaro temprano (650-500 a.C.) de Florance (2000) o Primer Tiempo de Braniff (1996), siguiendo el río Lerma. Se identificaron, por medio de la cerámica, relaciones con las tradiciones de El Opeño y Capacha, en el occidente, y con la tradición de la fase Manantial de la cuenca de México (Braniff, 1998; Boehm y Weigand, 1992; Kelly y Braniff, 1966). Esta fase temprana se caracteriza por la cerámica Brown Polychrome y las figurillas de tipo choker, E2 y H2, que aparecen luego en la cuenca de México (fases Ticomán 1 y 2). En cuanto a la cuenca de México, la población local aumenta, principalmente en el sur. Se desarrollan centros de poder (Sanders et al., 1979) o capitales regionales (Niederberger, 1987) con arquitectura pública, producción artesanal específica, la intensificación de la agricultura e intercambios interregionales importantes (Niederberger op. cit.; Florance op. cit.; Sanders op. cit.; Serra, 1989).

4Durante varias excavaciones y en numerosos estudios se han evidenciado relaciones culturales entre la cuenca de México y el estado de Guanajuato durante el Formativo terminal. Pareyón (1960), con su estudio sobre cerro del Tepalcate, sitio de la fase Ticomán, evidencia relaciones con Chupícuaro por medio del material cerámico y de las figurillas. Según él, al cerro del Tepalcate debe considerársele como sitio periférico importante del área de influencia de Chupícuaro, gran centro alfarero del occidente de Mesoamérica; fuertes contactos comerciales existen entre los dos sitios (Pareyón 1960: 140) por el río Lerma, eje de comunicación y de intercambio importante entre el Bajío y la cuenca de México (Boehm, op. cit.).

5Braniff (1996 y 1998), a partir de sus trabajos en Morales, Guanajuato, y en particular del estudio de la cerámica y de las figurillas, propone que a partir de sus Segundo y Tercer Tiempos (tabla 2), Chupícuaro, como centro de poder, se relaciona de manera muy cercana con la cuenca de México (fase Ticomán 3), lo que se caracteriza por la presencia de la cerámica Black Polychrome y las figurillas de tipo H4. Para Florance (2000) esta relación no es de centro a periferia, sino de reciprocidad. Al contrario de varios autores (Heizer y Bennyhoff, 1958; West, 1964 y 1965; Sanders et al., 1979), quienes detectan en la cuenca de México un periodo turbio de conflictos o de terribles fenómenos naturales durante la fase Ticomán, él { op. cit.) interpreta los cambios importantes observados como el resultado del desarrollo de Cuicuilco. Efectivamente, dice, los movimientos de población hacia el valle de Teotihuacán, propuestos como la evidencia de disturbios por los autores antes mencionados, corresponden a una presión demográfica que lleva a la implantación de sitios administrativos fuera de Cuicuilco, integrando y controlando zonas cada vez más distantes. La aparición de cerámica proveniente de Guanajuato y de Cholula en este momento sería la consecuencia de este mismo fenómeno, con intercambios interregionales importantes, alrededor de un mercado estable creado y controlado por Cuicuilco como entidad primordial de la cuenca de México. El desarrollo de la zona de Teotihuacán llegará a su punto culminante después de las erupciones del Xitle. De su lado, Chupícuaro, dentro de esa relación de intercambio, desarrolla su propia tradición, con raíces del occidente, en particular la cerámica, que influencia la cuenca de México.

6Como lo vemos, las relaciones entre la cuenca de México y el Bajío se evidenciaron principalmente por la cerámica y las figurillas. Intentaremos ahora, a partir de nuestros trabajos sobre dos sitios de la cuenca de México (David 2003; Gamboa 2000a, b, c, d, Platas, 2001) y de Guanajuato (David, 2000), buscar elementos en las prácticas funerarias que nos permitan identificar elementos de estas relaciones culturales entre las dos regiones.

BUENAVENTURA, IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO

7El sitio de Buenaventura toma su nombre a partir del desarrollo urbano en el sur del municipio de Ixtapaluca, en los predios de la ex hacienda Canutillo, poblado de San Marcos Huixtuco (fig. 3). Las coordenadas geográficas del sitio son: latitud 19°21-10’-longitud 98°53-15’ y una altitud de 2260 a 2280 msnm. En el aspecto físico-geográfico, se aprecia al noroeste la sierra de Ixtapaluca; al oeste, el cerro de Tlapacoya, que forma parte de la formación Tarango tardío; al sur depósitos aluviales y lacustres; y al este la sierra Nevada.

8Parsons (Parsons et al., 1982) realizó un reconocimiento de superficie en 1969 en la ex hacienda de Canutillo y determinó que el sitio estudiado pertenecía al Formativo medio (Ch-MF- 3); además el investigador menciona que no presentaba estructuras observables en superficie, sólo material arqueológico en un área de 4.3 ha. Para el Formativo tardío (700-400 a.C.) el sitio crece en tamaño hasta alcanzar una extensión de 59.7 ha (Ch-LF-1). Él lo considera como una aldea nuclear grande, cuya población estimada oscilaría entre 1200 y 2400 habitantes. Tolstoy (1975) realizó un reconocimiento de superficie posterior, y reporta el sitio como número 44, con el nombre de Huixtuco. Corrobora la presencia de una ocupación del Formativo tardío así como terminal (400 a.C.-100 d.C.), localizada en una zona de manantiales y ríos permanentes, con una posición elevada que permite dominar la región. Por la construcción de una zona habitacional que amenazaba el sitio arqueológico, fue necesario realizar excavaciones de salvamento (Gamboa, 2000); el proyecto de rescate permitió, principalmente, conocer mejor los modos de subsistencia, la arquitectura, los materiales cerámicos y líticos, así como las prácticas funerarias.

9Los pobladores prehispánicos del sitio durante la fase Ticomán, basaban su subsistencia en la agricultura. En el registro arqueológico se ha logrado identificar la presencia de diversos productos de cultivos y de recolección como maíz, frijol, amaranto, tomate, tejocote, capulín, salvia y epazote. La caza y la posible domesticación están representadas por algunas especies: aves, liebres, venados de cola blanca y perros.

10La lítica tallada está representada por tres variedades de obsidiana: la verde de la sierra de las Navajas (Hidalgo), la gris veteada de Otumba (Estado de México), y la gris de Tulancingo (Hidalgo). La obsidiana presenta diversas categorías funcionales como punzones, cuchillos, raederas, raspadores y navajillas prismáticas, la mayoría de ellas desgastada y quebrada. Es de mencionarse la presencia de lascas, núcleos y raederas con retoque bimarginal de calcedonia y de pedernal. En cuanto a la lítica pulida, se caracteriza por el uso de basalto para metates con soportes, manos de molienda y morteros; de calcedonia para esferas y por el uso de serpentina verde para hachas. El análisis de la cerámica ha permitido establecer una tipo-cronología, y así proponer una cronología provisional de las sepulturas y de la arquitectura. Se han identificado varios grupos cerámicos de la fase Ticomán y otros grupos, como la cerámica grisácea de la región oaxaqueña, la policroma probablemente de tradición del occidente y la Granular Ware, de Guerrero. Se descubrieron talleres con diversos hornos de forma circular en los primeros niveles de ocupación. Gracias al estudio de la cerámica es posible proponer que la ocupación se desarrolló desde la fase Zacatenco, y que durante la fase Ticomán se produce un apogeo; el declive se inicia durante la fase Cuicuilco hasta el abandono paulatino del sitio.

11Los estudios de las figurillas nos han permitido reconocer tres tradiciones: la primera corresponde a la tradición C-1, la segunda a la C-3, y finalmente una tercera, la D (Reyna 1971 y 1997). En el sitio se identificaron dos tipos de construcciones habitacionales: de un lado, las que se encuentran fuera del área central, caracterizadas por plataformas bajas, apisonados de lodo y construcción con material perecedero y, por otro, la plataforma principal del área central, diferenciada por una forma rectangular, con acceso al norte por una escalinata y su cuerpo en talud. En la parte superior de esta última se identificaron cuatro construcciones de uso habitacional o ceremonial, y parte de las sepulturas aparecieron en los distintos niveles de su construcción (fig. 1). En los sectores este y oeste de la plataforma principal se encontraban otras estructuras de menor tamaño.

12En total se encontraron 94 sepulturas que corresponden a la fase Ticomán, de las cuales tuvimos registro suficiente para analizar únicamente 70. Las sepulturas estaban en su mayoría en el centro del sitio arqueológico, en varias estructuras arquitectónicas ceremoniales y domésticas (fig. 1). Los depósitos funerarios se descubrieron principalmente dentro del relleno de la plataforma principal del centro ceremonial, pero también dentro o alrededor de estructuras domésticas.

13El tratamiento para los cadáveres en Buenaventura, durante la fase Ticomán, fue la inhumación, es decir, los difuntos fueron depositados en la tierra, en una estructura funeraria, contando para su destrucción natural con elementos minerales. No se encontró ningún caso de incineración. Para el tratamiento funerario, identificamos varios tipos de inhumación (tabla 2): las sepulturas primarias, las reducciones de cuerpo y las sepulturas secundarias (cuya identificación es más insegura). Aparte, se identificaron remociones o sepulturas perturbadas, que ya no son tratamientos funerarios, pero que son el resultado de los usos del terreno desde el Formativo hasta el día de hoy. De las 70 sepulturas estudiadas, 51 son depósitos primarios (73 %), en las cuales no ha habido reintervención después del depósito original del cadáver en su sepultura. Todas estas sepulturas primarias son de tipo individual, es decir, en cada sepultura se depositó un solo individuo (fig. 2). Separamos las cinco sepulturas en urna (7 %) porque corresponden exclusivamente a depósitos primarios de infantes de primera y segunda infancia sin datos tafonómicos precisos en cuanto a la posición original del cuerpo (fig. 3). Se encontraron además: ocho reducciones de cuerpo (11.5 %), tratamiento en el que los restos de una sepultura primaria fueron desplazados dentro del lugar original de descomposición en el momento de depositar otro cadáver; dos sepulturas secundarias (3 %), resultado de un tratamiento funerario en dos o más tiempos, de los cuales encontramos el último depósito; un cráneo aislado (1.5 %) para el que no pudimos determinar si se trataba de un deposito primario o secundario; y tres remociones o sepulturas perturbadas (4 %). De los 70 individuos, 49 eran adultos, 15 niños, cuatro subadultos y dos sin determinar (tabla 2). La profundidad promedio en la que se encontraron las sepulturas es de dos metros. El tipo de estructura funeraria en Buenaventura parece ser la fosa sencilla en todos los casos, ya que no se ha identificado acondicionamiento de piedra o de algún material perecedero. Observamos que en las sepulturas primarias el cuerpo se descompuso en espacio rellenado (directo), en algunos casos progresivo y en otros irregular; lo que indica que el difunto fue depositado directamente en la tierra (fig. 2). Es posible que haya existido algún tipo de mortaja (petate) elaborada con un material que se descompuso más rápidamente que el cadáver, quizá a causa del fenómeno de relleno irregular. Aparte se identificaron casos de constricción o de efecto de pared que se deducen de la posición en equilibrio de algunos huesos, en particular en el nivel de las piernas, lo que significa que la mortaja pudo ser constringente en algunos casos, o que la fosa era estrecha en otros.

14Regresando a las 51 sepulturas primarias individuales, veamos la posición original de los individuos (tabla 1): 18 fueron depositados en decúbito lateral derecho, 13 en decúbito lateral izquierdo nueve en decúbito dorsal, cuatro en procúbito y siete indeterminados por el mal estado de conservación. Es decir que 60.8 % de los individuos fue depositado en decúbito lateral, la posición evidentemente más común en este sitio. En cuanto a los miembros inferiores, todos los individuos los tenían flexionados a excepción de tres que los tenían extendidos. Los miembros superiores no obedecían a un esquema que nos indicara una práctica funeraria uniforme. Queremos hacer hincapié en que de los cuatro individuos en procúbito ("decúbito ventral"), posición poco usual, tres son femeninos y uno indeterminado.

15La orientación de los individuos en las sepulturas primarias en particular, nos aporta datos muy importantes para la interpretación de las prácticas funerarias. En el caso de Buenaventura no se observó un esquema muy regular: de las 51 sepulturas, no fue posible determinar la orientación de seis de ellas: 52.9 % (27) de las restantes seguía el eje este-oeste, pero de éstas, 17 tenían la cabeza al Oeste y 10 al Este; 17.7 % sigue el eje norte-sur (poco más de la mitad, cabeza al Sur); las demás tienen una repartición dispersa. Pese a que la orientación de las sepulturas parece tener cierta importancia, no se había implantado claramente un modelo estricto. Cruzando los datos de orientación y posición de los individuos, observamos que sobresale una práctica funeraria privilegiada: 40 % de los 51 individuos en sepulturas primarias fue depositado en decúbito lateral y orientado siguiendo el eje este-oeste.

16En cuanto al material funerario asociado al difunto (tabla 3), 58.6 % de las 70 sepulturas estudiadas estaba acompañado de ofrendas, con un promedio de 1.3 ofrendas; también es el caso de 71 % de las 51 sepulturas primarias con un promedio de 1.6 piezas. Es decir que, las sepulturas primarias tienen, frecuente y cuantitativamente, más ofrendas en general. Las vasijas cerámicas son las ofrendas más comunes con un promedio de 0.94 piezas por sepultura en general y 1.1 piezas en las sepulturas primarias; en 54.9 % de las 51 sepulturas primarias se encontró por lo menos una vasija cerámica y solamente 23,5 % tenía más de una vasija. Estos objetos se encontraron sobre todo con adultos, y sólo en un caso con un subadulto, quien tenía seis piezas. Esto vale para todos los tipos de tratamiento funerario. Observamos para los casos en los cuales tenemos el registro correspondiente, que las mujeres tenían, en promedio y en general, más cerámicas que los hombres. Herramientas y objetos de lírica estaban presentes en ocho sepulturas, únicamente con individuos adultos. Más raros fueron los objetos de concha (en cuatro sepulturas de adultos y subadulto) y de hueso (en dos sepulturas de adultos). Observamos que para todos estos objetos, aparece cierto patrón por grupo de edad; notamos que los niños tenían en general menos ofrendas que los adultos, con la excepción de un infante con tres ofrendas miniatura, y que las mujeres estaban más frecuentemente acompañadas de cerámica. En una sepultura se ha registrado la asociación de un perro al individuo, pero no pudimos comprobar este dato por falta de información. Un individuo subadulto y con la cabeza hacía el Sur, tiene un tratamiento particular: es el único en presentar siete ofrendas, de las cuales seis son cerámicas y un objeto de concha.

17Se realizó el análisis osteológico en gabinete de la totalidad de las 94 sepulturas excavadas durante el proyecto de salvamento de Buenaventura. Su objetivo particular era determinar, para cada individuo, la edad, el sexo, la presencia o ausencia de patologías, mutilación dentaria, deformación craneana y la fauna asociada. Desde luego, este tipo de análisis depende del estado de conservación del esqueleto. La totalidad de estas sepulturas tiene numeración progresiva, conforme con su orden de aparición; algunas presentan dos o más individuos. El número total de individuos es de 104, completos o parciales. En general, el estado de conservación del material es regular o malo, con una parte muy fragmentada y húmeda. Muchos esqueletos estaban incompletos y en algunos casos hubo limitaciones para la estimación de la edad y del sexo, encontrando en el análisis 13 individuos femeninos (12.5 %), 13 individuos masculinos (12.5 %), 32 subadultos (30.8 %) y 46 indeterminados; se identificaron 72 adultos, 32 subadultos y 23 infantiles. Para estimar el sexo de los individuos se tomaron diversos criterios basados en la pelvis de acuerdo con el dimorfismo sexual (Brothwell 1981; Krogman y Mehmet, 1986).

18Las patologías nos revelan las condiciones de vida del grupo y su susceptibilidad a las enfermedades con una compleja red de riesgos, producto de un conjunto de determinantes sociales y biológicas (Frenk 1991). Los padecimientos que se detectaron con mayor frecuencia fueron las buco- patologías: en primer lugar las caries de primer grado y en menor frecuencia caries de segundo y tercer grados; observamos hipoplasia del esmalte, probablemente causada por una variedad de infecciones y agravada por deficiencias dietéticas, abscesos, e igualmente pérdida de las piezas dentarias; constatamos una alta proporción de huellas de lesiones osteoarticulares, principalmente en lo que se refiere a osteofitos vertebrales y festones en falanges de pies: está por comprobarse la presencia de osteoporosis; asimismo se detectaron entesopatías (o huellas de actividad) y lesiones periostíticas en tibia, fíbula y en la diáfisis del fémur. Es importante recalcar la presencia de hiperostosis porótica, producida por anemia sufrida durante la niñez: la detectamos en gran cantidad de cráneos adultos por lo que concluimos que estos individuos sobrevivieron a este grave padecimiento (Stuart, 1990). Debemos asentar una baja incidencia de traumatismos.

19La presencia de prácticas culturales, como la mutilación dentaria, nos ayuda a orientarnos sobre la interacción cultural entre diversos grupos prehispánicos, y nos brinda hasta la posibilidad de rastrear la localización de la tradición geográfica y temporal, incluso si dichas prácticas fueron exclusivas de un grupo selecto de la población y, por ende, dicho grupo recibiría un tratamiento mortuorio especial. Entre los tipos de mutilación dentaria se observaron los A2 (Romero, 1986), con una variante en la técnica de limado: terminación triangular y no redondeada como en la clasificación de Romero; se trata de una forma intermedia entre C2 y C3, donde si bien se han limado ambos ángulos del diente, este decremento no ha sido tan marcado. También se identificó un patrón C4 y otro tipo F4 que comprende una combinación de limadura en un ángulo con otra en el borde cortante (Romero, op. cit.), y que ha sido reportada en el área de Zacatenco, Tlatilco y El Arbolillo en el Formativo y posteriormente en Teotihuacán (Romero, op. cit.; Serrano y Martínez, 1989). Durante el trabajo de campo se encontró un tipo básico de deformación craneana (Dembo y Imbelloni, 1938; Romano, 1974; Tiesler, 1999): el tabular erecto (fig. 4). Los tabulares se caracterizan por presentar generalmente dos planos de mayor o de menor compresión, uno anterior sobre el frontal, y otro posterior. En el tabular erecto la compresión posterior es vertical y recae sobre la parte más alta del occipital y ligeramente en los parietales.

CHUPÍCUARO, GUANAJUATO

20La cultura Chupícuaro es, sin duda, una de las más importantes en el ámbito de la literatura arqueológica para el Formativo tardío y terminal en el centro de México y, a la vez, es una de las menos definidas, tanto cronológica como arqueológicamente. El sitio estudiado aquí es el que se excavó en 1946-1947 (Porter 1956), llamado El Rayo, donde fueron encontradas 393 sepulturas (fig. 8).

21La zona arqueológica de Chupícuaro está en el valle medio del río Lerma, al sudeste del actual estado de Guanajuato, y forma parte del Bajío. Su posición geográfica es muy interesante, pues está casi en la frontera norte de la que ha sido definida como el área mesoamericana (Kirchhoff, 1943), en las tierras altas de la mesa central, sobre el eje transversal neovolcánico. Se localiza en las orillas del río Lerma, también zona de manantiales.

22La cultura Chupícuaro se ubica en el Formativo tardío y terminal, aproximadamente entre 600 a.C. y 200 d.C. Este periodo corresponde al desarrollo de las primeras "unidades políticas territoriales", según Crespo (1992), cuando aparecen una jerarquía social establecida y una importante especialización en la producción. Esta zona arqueológica, identificada en 1926 por Aguirre y Mena (1927), fue excavada con la dirección de Rubín de la Borbolla, con la participación de Piña Chan, Porter y Estrada (Estrada, 1945; Estrada y Piña Chan, 1948; Porter, 1948, 1956, 1969; Porter y Estrada, 1945; Rubín de la Borbolla, 1948); en 1972 Florance (1985, 1993) realizó ahí una prospección; en 1983 Castañeda y Cano (1993) llevaron a cabo excavaciones, y actualmente la zona está siendo estudiada por investigadoras del CEMCA (Darras y Faugère) desde 1998, quienes dirigen el proyecto Dinámicas culturales en el Bajío, realizando diversos trabajos de campo (Darras y Faugère, 1997, 1999; Darras et al., 1999, 2001).

23En un trabajo nuestro (David, 2000) estudiamos las prácticas funerarias de las 393 sepulturas excavadas en 1946-1947, para las que se ha podido reunir la documentación suficiente. La gran mayoría de las sepulturas se encontró en el sitio de El Rayo, en el Pueblo Viejo de Chupícuaro. Algunos autores han utilizado el término de cementerio para designar el conjunto funerario de Chupícuaro, por el hecho de que se trata probablemente de un lugar con vocación principalmente funeraria. Para nuestro estudio preferimos la expresión "conjunto funerario", que nos pareció más apta para el contexto prehispánico que un término que contiene connotaciones culturales europeas. El hecho de descubrir sepulturas reunidas en sitios con vocación funeraria sobre las lomas ha sido mencionado por diferentes autores que han estudiado Chupícuaro (Aguirre y Mena, 1927; Porter 1956; Rubín, 1945).

24Una organización general de las sepulturas se evidenció: se distinguen algunos sectores en los que las sepulturas están repartidas sin orientación cardinal homogénea alrededor de tlecuiles que contenían cenizas, tepalcates y huesos quemados (mapa 1). Podemos preguntarnos si estos sectores en el conjunto funerario corresponden a agrupamientos familiares, por edad, por sexo, o a algunos otros criterios sociales. La ausencia de datos de campo y biológicos para cada individuo y sepultura no permiten desarrollar estas hipótesis.

25Otro elemento interesante es la presencia de 225 cerámicas aisladas (no asociadas directamente a los difuntos) en el conjunto funerario, práctica probablemente ligada al carácter funerario del sitio. Es posible que estas cerámicas se depositaran como ofrendas simultáneas o posteriores a las inhumaciones de los difuntos, o que fueran ofrendas independientes a las sepulturas, ligadas a creencias simbólicas o religiosas en relación con la muerte. Se encontraron también 47 esqueletos de perros dispersos en el sitio, que forman parte de las prácticas ceremoniales. Efectivamente, sus depósitos se encuentran en medio de las sepulturas y de las vasijas aisladas, pareciendo ser parte de los conjuntos organizados alrededor de los tlecuiles (mapa 4); seis de ellos estaban acompañados de ofrendas. Esta práctica, conocida en Mesoamérica (Valadez et al., 1999), ha sido poco estudiada, por lo que sus implicaciones culturales sólo se interpretaron a partir de datos históricos. Se considera que el perro acompañaba el muerto en el inframundo; pero no sabemos que tan pertinentes sean las creencias del Postclásico en el Formativo. Chupícuaro no es un caso particular en Mesoamérica, ya que se observó la presencia de depósitos de perros en varios sitios del Formativo tal como Tlatilco en la cuenca de México. No hemos utilizado el término de sepultura de perro aquí a propósito, pues no justifica sus implicaciones: el término sepultura indicaría que el perro es la finalidad del depósito; pensamos más bien que es parte del ritual alrededor de los difuntos, como sucede con las vasijas aisladas.

26En Chupícuaro se practicaba principalmente la inhumación como tratamiento del cadáver. Se describe, de manera muy breve, un caso de incineración que no pudimos estudiar por falta de datos (Porter, 1956). Se registraron 393 sepulturas, de las cuales 12 eran múltiples, lo que da un total de 412 individuos para los cuales se identificaron varios tipos de inhumación (tabla 2): 285 sepulturas primarias individuales (69.2 %), 68 cráneos aislados (16.5 %), 54 sepulturas parciales o perturbadas (13.1 %), tres secundarias y dos en urna (Porter, 1956). Las sepulturas han sido descubiertas a una profundidad que va de 0.50 a tres metros, con una concentración mayor alrededor de dos metros (Estrada, 1949). Varios autores (Aguirre y Mena, 1927; Estrada, op. cit.; Porter, 1956) observan, en ciertos casos, piedras manifiestamente depositadas intencionalmente, a veces trabajadas, que al parecer indican las sepulturas, pero no encontramos registro más preciso de ello. Los difuntos estaban muy probablemente depositados en fosas simples, ya que ninguna estructura funeraria particular ha sido identificada.

27Es difícil identificar el tipo de depósito utilizando los escasos datos fotográficos, es decir, si los individuos fueron depositados en espacio vacío (en una mortaja o un petate: indirecto), o en espacio rellenado (directo). Algunos indicios de compresión y de caída de huesos en espacios vacíos permiten pensar que los cadáveres podían estar envueltos en algún tipo de mortaja cuya descomposición era casi simultanea a la del difunto. Ningún efecto de compresión importante pudo ser evidenciado a partir de algunas fotografías y dibujos, lo que deja pensar que las fosas en las cuales estaban depositados los difuntos eran relativamente anchas, y que el eventual contenedor no era constringente. En cuanto a la posición original del cuerpo (tabla 2), de los individuos de las 285 sepulturas primarias, 261 individuos fueron depositados en decúbito dorsal (91.6 %): de ellos 254 en decúbito dorsal extendido y siete en decúbito dorsal flexionado. Los demás individuos: 10 en procúbito, tres en decúbito lateral derecho y nueve en decúbito lateral izquierdo. Porter (1956) nos da una estimación de la edad por clases muy generales: identifica a los 412 individuos como 248 adultos, 145 infantes, seis adolescentes y 13 sin estimar.

28Debemos mencionar aquí dos prácticas funerarias particulares, una de ellas constituida por los cráneos aislados, bastante común en El Rayo, ya que son 68 son los cráneos encontrados, o 16.5 % del total de las sepulturas. Se distinguen dos tipos de depósito: los cráneos solos y los cráneos encontrados con mandíbula, atlas y axis. Los primeros serían depósitos secundarios, y los últimos serían casos de decapitación. Porter (1956) se limita a observar que las decapitaciones representan la mayoría, pero en su registro solamente se mencionan cuatro cráneos con mandíbula. Lo importante de este dato es la constatación de decapitación en Chupícuaro, aunque no se sepa su importancia cuantitativa, ni si se trata de una práctica de sacrificio o mortuoria. En efecto, ningún elemento nos permite distinguir si la decapitación fue la causa de la muerte (sacrificio) o fue hecha post-mortem (práctica mortuoria). Aparte, la proporción de individuos infantiles entre estos cráneos aislados es muy importante, ya que representa 62 % de la totalidad de ellos. Una prueba X2 permite comprobar que hay proporcionalmente más infantes entre los cráneos aislados que adultos, y lo contrario en las sepulturas primarias (tabla 4). Además, los cráneos de infantes están depositados, en varios casos, por grupos de dos, tres hasta seis, mientras los cráneos de adultos se encuentran solos. Un caso extremo pero significativo es el de la sepultura 114, donde se encontraron seis cráneos, todos de individuos inmaduros, acompañados de 47 ofrendas. Todo eso demuestra la importancia de esta práctica de depositar cráneos aislados, acompañados de ofrendas, en su mayoría de infantes en Chupícuaro, y su particularidad cultural. En cuanto a la orientación, como ya lo mencionamos, parece ser que las sepulturas no están organizadas según un esquema cardinal. Se evidenciaron sectores donde el acomodo de las sepulturas corresponde a un círculo alrededor de un tlecuil y no a los ejes cardinales (mapa 9), formando grupos redondos.

29Las sepulturas del conjunto funerario de Chupícuaro presentan con frecuencia material cerámico y en ocasiones objetos de otros materiales (piedra, concha, hueso). Es importante notar la gran calidad de este material cerámico, pese a haber sido usado antes de ser depositado con los difuntos. De las 393 sepulturas, 80.9 % contenía por lo menos una ofrenda y 76.8 % una vasija cerámica (tabla 3). Se observó que los cráneos aislados tienen en general un porcentaje mayor de material que los otros tipos de sepultura: en 87 % de los casos, los cráneos aislados estaban acompañados de por lo menos una ofrenda y 83.3 % de una vasija cerámica, cuando es el caso de 81.3 % de las sepulturas primarias con una ofrenda y 77 % con vasija. La ubicación de las ofrendas dentro de las sepulturas no parece obedecer a ningún patrón. De manera general, el promedio por ofrenda es de 3.83 piezas y de 2.81 vasijas cerámicas. Subrayamos que en solamente 13 sepulturas (3 %), los individuos están acompañados de más de 10 ofrendas. De esas 13 sepulturas, cuatro son cráneos aislados, seis son sepulturas primarias y tres sepulturas perturbadas. Es decir que 5.9 % de los cráneos aislados tenía más de 10 ofrendas cuando el porcentaje para las sepulturas primarias es de 2.1 %. Gracias a una evaluación estadística se pudo comprobar que esta diferencia es significativa, o sea que hay notoriamente más ofrendas con cráneos aislados, en promedio, que en las sepulturas primarias. Aparte, estas cuatro sepulturas registradas como cráneos aislados son todas múltiples (186, 93, 176, 114), y son las que más vasijas cerámicas tienen de todas las sepulturas (respectivamente 16, 19, 21 y 27 vasijas). Las figurillas aparecen con frecuencias muy dispersas en las sepulturas: en 355 sepulturas (91.3 %) ninguna apareció, mientras que en cuatro sepulturas se encontró 47.5 % del total de las 200 figurillas. La interpretación de estas figurillas como representación del difunto (Estrada y Piña Chan, 1948) queda, entonces, muy improbable. Las figurillas encontradas aisladas no tienen una ubicación precisa en la sepultura, mientras que los grupos de figurillas generalmente aparecen reunidos dentro de una cerámica. Un tipo de ofrenda particular, encontrado en Chupícuaro, son las bóvedas craneanas cortadas (en total ocho), descritas posteriormente en este trabajo. Todas forman parte del ajuar funerario, y cuatro de ellas fueron depositadas en una sola sepultura (25).

30La colección osteológica estudiada que se encuentra en las bodegas de la Dirección de Antropología Física en el Museo Nacional de Antropología, es muy poco representativa de las sepulturas excavadas, ya que se encontraron dos cráneos de las excavaciones de 1926-1927 (cuando se excavaron tres sepulturas) y solamente los restos óseos de 32 individuos de las 393 sepulturas excavadas en 1946- 1947. Presentaremos únicamente los datos de patologías, deformaciones y de las bóvedas craneanas cortadas, ya que la población de la colección es muy pequeña.

31Pudimos notar que, de manera general, la colección presenta patologías comunes que encontramos en casi todas las poblaciones: traumatismos y fracturas (huesos largos de los miembros superiores e inferiores), alteraciones artríticas (osteoporosis, artrosis, procesos de inflamación pos- traumática) e infecciosas (periostitis, eburnización). Observamos una importante cantidad y variedad de las patologías representada en la colección. Esto deja suponer que la conservación de algunos individuos ha sido condicionada por la presencia de estas patologías, pero los datos disponibles no permiten confirmar esta hipótesis. Consideramos que los pocos individuos conservados de las excavaciones de Chupícuaro no son representativos de la población inhumada, y por lo mismo solamente podemos hacer observaciones individuales.

32Entre los individuos estudiados, la práctica de la deformación craneana intencional (Dembo e Imbelloni, op. cit.; Romano, op. cit.; Tiesler, op. cit.) está muy representada (fig. 5). De los 23 cráneos registrados, 20 están deformados, 16 presentan las características de la deformación de tipo tabular erecto, y cuatro de tipo tabular oblicuo. A pesar de la duda sobre la validez de la colección, es notable que 87 % de los cráneos está deformado, y con variedades en ciertos casos extremas.

33En la colección hay cinco bóvedas cortadas (cráneos cortados horizontalmente, de los cuales sólo la bóveda se conservó). Estas bóvedas presentan huellas de descarnamiento en el nivel de la zona de corte (fig. 6), lo que permite afirmar que se trata de una práctica sobre hueso fresco. Han sido recubiertas de un pigmento rojo (probablemente hematita, doctora Pijoán, comunicación personal). Las cuatro bóvedas cortadas de la colección presentan una deformación de tipo tabular erecto. Una de ellas (fig. 6), tiene una perforación en el nivel del parietal derecho.

SÍNTESIS

34Si retomamos ahora los datos arqueológicos de las prácticas funerarias de Buenaventura y Chupícuaro, podemos identificar algunos rasgos compartidos durante sus ocupaciones del Formativo tardío, así como particularidades culturales propias a cada uno de los sitios.

35Empezando por la ubicación y la repartición de las sepulturas en los dos sitios, observamos una primera diferencia mayor: en Buenaventura las sepulturas se encontraban principalmente en el relleno de la plataforma principal del sitio, cuya función era pública, si no fue ceremonial; en Chupícuaro, en cambio, las sepulturas estaban reunidas en una loma, cuya vocación, al parecer, era exclusivamente funeraria. La ausencia de estructuras y plataformas deja pensar que se trataba de un conjunto funerario en sí, aunque el tipo de excavación quizá no haya permitido identificar huellas de algún tipo de arquitectura asociada.

36En cuanto al depósito de los difuntos, podemos observar que a pesar de practicar en los dos sitios la inhumación en fosas sencillas, la repartición de las sepulturas es distinta. En Buenaventura existe una preocupación por la orientación de las sepulturas según los ejes cardinales, aunque poco uniforme, siguiendo principalmente el eje este-oeste. En cuanto a Chupícuaro, fue privilegiada la orientación de las sepulturas alrededor de tlecuiles, pues los difuntos estaban depositados de manera circular, sin preocupación por los ejes cardinales; acomodo en proceso de establecerse en la cuenca de México pero que no parece ser aún una inquietud en Chupícuaro.

37En las prácticas funerarias individuales observamos una preponderancia de las sepulturas primarias individuales tanto en Chupícuaro como en Buenaventura. Además, en los dos sitios identificamos indicios de que los difuntos fueron envueltos en algún tipo de mortaja en material perecedero. Sin embargo, la posición original del cuerpo es muy distinta en las sepulturas primarias. Efectivamente, en Buenaventura la posición privilegiada fue claramente el decúbito lateral con los miembros inferiores flexionados (60.8 %), cuando en Chupícuaro la mayoría de los difuntos fue depositada en decúbito dorsal con los miembros inferiores extendidos (89.1 %). No podemos dejar de subrayar aquí la presencia importante de la práctica de depositar cráneos aislados, de manera individual o múltiple, con muchas ofrendas, en particular vasijas cerámicas en Chupícuaro, casi ausente en Buenaventura; podemos pensar que se trata de una costumbre local o por lo menos que no se difundió de manera significativa hasta la cuenca de México.

38En cuanto a las ofrendas, observamos que en los dos sitios la tendencia es principalmente el depósito de vasijas cerámicas en las sepulturas, aunque su presencia es más importante en Chupícuaro: 77 % de las sepulturas tenía por lo menos una vasija, con un promedio de 2.81 en la sepulturas en general y 2.66 en las sepulturas primarias contra 45.7 % de las sepulturas de Buenaventura acompañadas de al menos una vasija, con un promedio de 0.94 en las sepulturas en general y 1.1 en las sepulturas primarias. De las sepulturas de Chupícuaro 3 % tiene más de 10 ofrendas, cuando no es el caso de ninguna de las sepulturas de Buenaventura. Por cuanto se trata de los tipos de formas y decoraciones de las vasijas cerámicas depositadas en las sepulturas, es interesante subrayar dos cosas: en primer lugar, aunque no sean exactamente los mismos estilos en los dos sitios, existe una relación fuerte, en particular en las formas. En segundo lugar, notamos que las vasijas habían sido usadas antes de ser depositadas, quizá siendo objetos de uso cotidiano de los difuntos. Los otros tipos de objetos, tales como de lírica o de concha, tienen una repartición mucho más heterogénea en los dos sitios, por lo que es difícil compararlos. Es importante notar la presencia de figurillas en 9 % de las sepulturas de Chupícuaro y su ausencia en las sepulturas de Buenaventura. Finalmente, observamos prácticas particulares, como el depósito de cráneos solos, de cerámicas enteras aisladas y de perros en Chupícuaro, desconocidas en Buenaventura, o presentes de manera muy aislada (con la identificación de un cráneo aislado y de un perro probablemente asociado a una sepultura). Para terminar, en cuanto a los datos osteológicos, el rasgo común más claro es la práctica de la deformación craneana, particularmente de tipo tabular erecto en los dos sitios. Notamos la presencia de mutilación dentaria en Buenaventura, que no fue reportada en Chupícuaro.

39En conclusión, podríamos decir que aunque dispersas, estas informaciones nos parecen lo suficientemente originales para volver a evaluar las relaciones entre el Bajío y la cuenca de México. Si sigue siendo evidente que existían relaciones entres las dos regiones en el Formativo terminal, destacadas a partir del material cerámico (Ticomán principalmente) y de las figurillas en general en varios estudios mencionados anteriormente, vemos, por medio de las prácticas funerarias, que cada sitio tenía sus propias costumbres. Efectivamente, los elementos estudiados aquí tanto sobre la inhumación de los individuos, el tratamiento de su cuerpo o del material asociado, son muy generales y tienen que ver con rasgos culturales que encontramos más ampliamente en Mesoamérica. Si entramos más en detalle, como ya lo describimos, observamos prácticas locales o quizá regionales, primor- dialmente en cuanto a la ubicación de las sepulturas, posición y orientación del cuerpo y material asociado (cualitativamente sobre todo). A partir de este estudio particular, y de la comparación de las prácticas funerarias entre Chupícuaro y Buenaventura, nos parece que estamos en presencia de dos sitios con tradiciones regionales propias. Los dos sitios del Formativo terminal se encuentran en una red cultural regional, en un momento importante del desarrollo y la transformación a formas más complejas de las sociedades, y, por lo mismo, en relación uno con el otro aunque sea indirectamente. Sin embargo, observamos en el transcurso de este trabajo que en los dos sitios existen diferencias de tratamiento funerario según los individuos, con algunos que se destacan por el número de ofrendas o la particularidad del tratamiento funerario (como los cráneos aislados agrupados). Esto nos permite proponer que probablemente estamos hablando de sociedades ya complejas, organizadas alrededor de centros proto-urbanos regionales, con sus tradiciones propias. Las relaciones que existen entre el Bajío y la cuenca de México en la fase Ticomán tienen que ver con redes de comercio y de comunicación. No hay ningún indicio aquí que permita pensar que se trataba de la misma población o de grupos cercanos, ni que existió una unidad cultural fuerte.

Mapa 1. Ubicación de las zonas arqueológicas de Buenaventura y Chupícuaro

Mapa 1. Ubicación de las zonas arqueológicas de Buenaventura y Chupícuaro

Tabla 2. Propuestas de cronologías de varios autores

Tabla 2. Propuestas de cronologías de varios autores

Mapa 2. Ubicación de la zona arqueológica de Buenaventura, Ixtapaluca

Mapa 2. Ubicación de la zona arqueológica de Buenaventura, Ixtapaluca

Fig. 1. Ubicación de las sepulturas en la Unidad de excavación 3 de Buenaventura, Ixtapaluca.

Fig. 2. Descomposición en espacio rellenado, sepultura 47, Buenaventura, Ixtapaluca.

Fig. 3. Infante depositado en urna, sepultura 80, Buenaventura, Ixtapaluca.

Fig. 4. Deformación craneana tabular erecta, sepultura 68, Buenaventura, Ixtapaluca.

Map 3. Zona arqueológica de Chupícuaro, Guanajuato

Map 3. Zona arqueológica de Chupícuaro, Guanajuato

Mapa 4. Vista general del sector 70. Sepulturas organizadas alrededor de un tlecuil, Chupícuaro, Guanajuato (Porter, 1956)

Mapa 4. Vista general del sector 70. Sepulturas organizadas alrededor de un tlecuil, Chupícuaro, Guanajuato (Porter, 1956)

Fig. 5. Deformación craneana tipo tabular oblicuo y detalle de las huellas de corte, sepultura 361, Chupícuaro, Guanajuato.

Fig. 6. Calota cortada con perforación a nivel del parietal derecho cráneo 2, Chupícuaro, Guanajuato.

Tabla 2. Prácticas funerarias en Buenaventura y Chupícuaro

Tabla 2. Prácticas funerarias en Buenaventura y Chupícuaro

Tabla 3. Material asociado a las sepulturas de Buenaventura y Chupícuaro

Tabla 3. Material asociado a las sepulturas de Buenaventura y Chupícuaro

Tabla 4. Tablas de efectivos del tipo de sepultura por grupo de edad para un cálculo de

Tabla 4. Tablas de efectivos del tipo de sepultura por grupo de edad para un cálculo de

40* El valor obtenido X2=23.35 > al valor esperado 6.63 con un error de .01. Es posible decir que existe una relación entre el tipo de sepultura y los grupos de edad presentados aquí.

Bibliografia

BIBLIOGRAFÍA

aguirre, Porfirio y Ramón mena

1927 "La nueva zona arqueológica, Chupícuaro, Guanajuato", Revista Mexicana de Estudios Históricos 1(2), pp. 55-64.

boehm de lameiras, Brigitte

1988 "Evolución cultural de las cuencas hidráulicas del centro y occidente de México", Relaciones: Estudios de Historia y Sociedad IX(35), El Colegio de Michoacán, Zamora, pp. 5-29.

y Phil C. weigand (coord.)

1992 Origen y desarrollo de la civilización en el Occidente de México, El Colegio de Michoacán, Zamora.

braniff, Beatriz

1996 "Los cuatro tiempos de la tradición Chupícuaro", Arqueología-Segunda Epoca, 16, INAH, México, pp. 59-68.

1998 Morales, Guanajuato y la tradición Chupícuaro, Colección Científica, Serie Arqueología, 353, INAH, México.

brothwell, D.

1981 Digging up bones. The Excavation, Treatment and Study of Human Skeletal Remains, Londres: British Museum.

castañeda, Carlos y Yolanda cano romero

1993 "Los túmulos funerarios de Chupícuaro. El caso de La Virgen, Guanajuato", Cuadernos de Arquitectura Mesoamericana, 25, México, pp. 23-28.

charlton, Thomas H. y Deborah L. nichols

1997 "Diachronic studies of city-states: permutations on a theme. central Mexico from 1700 B.C. to A.D. 1600" en Nicholsy y Charlton (ed.), The Archaeology of City States Cross-cultural Approaches, Smithsonian Serie in Archaeological Inquiry, Smithsonian Institute Press, Washington D.C., pp. 169-207.

crespo, Ana María

1992 "Unidades políticas territoriales" en Origen y desarrollo en el Occidente de México, Boehm de Lameiras y Weigand (coords.), El Colegio de Michoacán, México, pp. 157-176.

darras, Véronique; Brigitte faugere; Christophe durlet; Catherine llot; Javier reveles; Rosalba bérumen; Omar cervantes; Cédric caillaud y Cybèle david

1999 "Nuevas investigaciones sobre la cultura Chupicuaro", Journal de la Société des Américanistes LXXXV, CEMCA/CNRS, París, pp. 343-351.

darras, Véronique; Brigitte faugere; Leonel Ricardo cruz; Omar cervantes y Rosalba bérumen

2001 Informe sobre los trabajos realizados durante los meses de enero, marzo y abril de 2001 en la región de Puruaguïta, Municipio de Jerécuaro, Guanajuato, presentado al Consejo de Arqueología del INAH.

darras, Véronique y Brigitte faugere kalfon (coord.)

1997 Arqueología del valle medio del río Lerma, Dinámicas culturales en el Bajío, 1998-2001. Programa de trabajo para 1998 y 1999, proyecto de investigación arqueológica en el estado de Gto., CEMCA/CNRS.

1999 Informe sobre los trabajos arqueológicos realizados durante los meses de marzo y abril de 1999 en el sector de la Presa Solis, Municipio de Jerécuaro, Guanajuato, CEMCA/CNRS.

david, Cybèle

2000 Bilan des connaissances sur les pratiques funéraires à Chupícuaro, Guanajuato, Mexique, Mémoire de DEA, Université Paris I, Panthéon-Sorbonne, Paris.

2003 Estudio de las prácticas funerarias en San Buenaventura, Ixtapaluca, Sitio de la Cuenca de México durante la fase Ticomán, ponencia presentada en el IV Coloquio de la Maestría en Arqueología de la ENAH.

dembo, A. y J. embelloni

1938 Deformación intencional del cuerpo humano de carácter étnic. Humanior Biblioteca del Americanista moderno, Sec. A.T., Buenos Aires.

duday, Henri y Pascal sellier

1990 "L’archéologie des gestes funéraires et la taphonomie", Les Nouvelles de l’Archéologie, 40, pp. 12-15.

estrada balmori, Elma

1945 "La decoración en la cerámica de Chupicuaro", Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, 7(1-3), pp. 103-112.

1949 "Funeraria en Chupícuaro, Guanajuato", Anales del INAH, 3(31), pp. 79-84.

y Román piña ciian

1948 "Complejo funerario en Chupicuaro" en El Occidente de México, Cuarta Reunión sobre Problemas Antropológicos de México y Centro América, SMA, México, pp. 40-41.

florance, Charles A.

1985 "Recent work in the Chupicuaro Region" en The Archaeology of West and Northwest Mesoamerica, Foster y Weigand (eds.), Westview Press, pp. 9-45.

1993 The Preclassic in Southeastern Guanajuato and Observations on Relationships with the Basin of Mexico and West Mexico, documento presentado en el seminario Perspectivas sobre la Arqueología de la Periferia Septentrional de Mesoamerica, INAH, Zacatecas, 20-27 de noviembre de 1993.

2000 "The late and terminal preclassic in southeastern Guanajuato: heartland or periphery?" en Foster y Gorenstein (eds.), Greater Mesoamerica. The Archaeology of West and Northwest Mexico, University of Utah Press, Salt Lake City, pp. 21-34.

frenk, J. et al.

Elementos para una teoría de la transición de la salud, Salud Pública de México, México.

gamboa cabezas, Luis Manuel

2000a Informe técnico final de la temporada de campo 2000. La clasificación cerámica, los hallazgos y ofrendas asociadas a los entierros. Proyecto de Salvamento y rescate arqueológico Buenaventura 2000. Municipio de Ixtapaluca, Estado de México, ENAH/INAH.

2000b Informe técnico final de la temporada de campo 2000. Descripción de los entierros descubiertos en la unidad de excavación 1, 2 y 3. Proyecto de Salvamento y rescate arqueológico Buenaventura 2000. Municipio de Ixtapaluca, Estado de México, ENAH/INAH.

2000c Informe técnico final de la temporada de campo 2000. Descripción de las unidades de excavación, las figurillas y la miscelánea. Proyecto de Salvamento y rescate arqueológico Buenaventura 2000. Municipio de Ixtapaluca, Estado de México, ENAH/INAH.

2000d Informe técnico final de la temporada de campo 2000. Clasificación y descripción de materiales arqueológicos. Proyecto de Salvamento y rescate arqueológico Buenaventura 2000. Municipio de Ixtapaluca, Estado de México, ENAH/INAH.

gorenstein, Shirley (coord.)

1985 Acambaro: Frontier Settlement on the Tarascan-Aztec Border 32, Vanderbilt University, Nashville, Tennessee.

heizer, Robert y James bennyhoff

1958 Archaeological Investigations at Cuicuilco, Mexico, 1957, National Geographic Society, Sobretiro, pp. 93-104.

kelly, Isabel y Beatriz braniff

1966 "Una relación cerámica entre Occidente y la Mesa Central", Boletín del INAH (1a época) 23, México.

kirchhoff, Paul

1943 "Mesoamérica", Acta América I(1), México, pp. 92-107.

krogman, W. e Iscan mehmet

1986 The human skeleton in forensic medicine, Springfield, 2a ed., Charles Thomas Publisher.

millon, René y James A. bennyhoff

1961 "A long architectural sequence at Teotihuacan", American Antiquity, 26(4), pp. 516-522.

niederberger, Christine

1987 Paléopaysages et Archéologie Pré-urbaine du Bassin de Mexico, vols. I y II, Collection Etudes Mesoaméricaines 11, CEMCA, México.

2000 "Ranked Societies, Iconography Complexity, and Economic Wealth in the Basin of Mexico toward 1200 B.C." en Clarck y Pye (ed.), Olmec Art and Archaeology in Mesoamerica, Studies in the History Art. Center for Advanced Study in the Visual Arts, 58, National, pp. 169-191.

pareyón moreno, Eduardo

1960 Excavaciones en la zona arqueológica del Cerro del Tepalcate, San Rafael Chamapa, Estado de México, tesis de licenciatura, ENAH, INAH/SEP, México.

Parsons, jeffrey; Elizabeth brumfiel; Mary H. parsons y David J. wilson

1982 Prehispanic Settlement Patterns the Southern Valley of Mexico. Memoirs of the Museum of Anthropology University of Michigan, 14, Ann Arbor.

parsons, Jeffrey, Keith W. kinith y Susan A. gregg

1983 Archaeological settlement pattern data from the Chalco, Xochimilco, Ixtapalapa, Texcoco and Zumpango region, reportes técnicos, Museum of Anthropology 14, University of Michigan, Ann Arbor.

pereira, Grégory

1996a Potrero de Guadalupe: Anthropologie funéraire d’une communauté pré-tarasque du Nord du Michoacán, Mexico, memoria de doctorado, Université Paris I, Panthéon Sorbonne, París.

1996b "Nuevos hallazgos funerarios en Loma Alta, Michoacán" en Williams y Weigand (eds.), Las cuencas del Occidente de México (Epoca Prehispánica), ORSTOM/El Colegio Michoacán/ CEMCA, Zamora, pp. 105-129.

platas, Diana

2001 Reconstrucción de la población de San Buenaventura del periodo formativo, a través de un enfoque ecológico adaptativo, tesis de licenciatura, Escuela Nacional de Antropología e Historia, México, 176 p.

porter de moedano, Muriel

1948 "Pottery Found at Chupicuaro, Gto.", El Occidente de México, 4a Reunión sobre Problemas Antropológicos de México y Centro América, SMA, México, pp. 42-47.

1956 Excavations at Chupicuaro, Guanajuato, Mexico, Transactions of the American Philosophical Society, n.s. 46(5), Philadelphia.

1969 "A reappraisal of Chupicuaro" en Frierman (ed.), The Nathalie Wood Collection of Pre-Columbian ceramics at UCLA, Occasional Papers of the Museum and Laboratories of Ethnic Arts and Technology 1, University of California Press, Los Angeles, California, pp. 5-15.

y Elma estrada balmori

1945 "Estudio preliminar de la cerámica de Chupícuaro, Guanajuato", Revista Mexicana de Estudios Antropológicos 7( 1 -3), pp. 89-90.

reyna robles, Rosa María

1971 Las figurillas preclásicas, tesis de maestría, ENAH, INAH/SEP, México.

1997 "A propósito de la necesidad de revisar la clasificación de las figurillas preclásicas de Mesoamérica" en García Díaz et al. (coord.), Homenaje a la Dra. Beatriz Barba de Piña Chan, Colección Científica, Serie Arqueología, 343, INAH, México, pp. 193-204.

romano pacheco, Arturo

1974 "Deformación craneana", Antropología Física en México. Serie: México panorama histórico y cultural, INAH, México.

romero, Javier

1986 Catálogo de la colección de dientes mutilados prehispánicos, IV parte. Colección Fuentes, INAH, México.

rubín de la borbolla, Daniel

1945 Informe preliminar sobre el Sitio Arqueológico de Chupícuaro, Michoacán. Junio de 1945, Archivos de Monumentos Prehispánicos del INAH.

1948 "Problemas de la arqueología de Chupicuaro" en Rubín (coord.), El Occidente de México, Mesa Redonda de la SMA IV, México, pp. 48-49.

sanders, William T.; Jeffrey R. parsons y Robert S. santley

1979 The Basin of Mexico. Ecological processes in the evolution of a civilization, Studies in Archaeology, Academic Press, Nueva York.

serra puche, Mari Carmen

1989 "El sur de la Cuenca de México durante el Formativo" en Carmona Macías (coord.), El Preclásico o Formativo. Avances y Perspectivas. Seminario de Arqueología Dr. Piña Chan, INAH/Museo Nacional de Antropología, México, pp. 279-286.

serrano, Carlos y Enrique martínez

1989 "Nuevos patrones de Mutilación dentaria en Teotihuacán", Estudios de antropología biológica, IV Coloquio de Antropología Física Juan Comas, INAH, México, pp. 585-589.

stuart, Madacam

1990 "Porotic Hiperostosis Reladonship Between Vault and Orbital Lesions", American Journal of Physical Anthropology, 80, pp. 187-193.

tlesler, Vera

1999 Rasgos bioculturales entre los antiguos mayas, aspectos arqueológicos y sociales, Universidad Nacional Autónoma de México, México.

tolstoy, Paul

1975 "Settlement and Population Trends in the Basin of Mexico (Ixtapaluca and Zacatenco Phases)", Journal of Field Archaeology, 2, pp. 331-349.

valadez azúa, Raúl

1999 "Entierros de perros descubiertos en la antigua ciudad de Tula", Latin American Antiquity 10(2), pp. 180-200.

west, Michael S.

1964 Tezoyuca: an archaeological excavation and settlement pattern study of a terminal pre-classic site and its implications in the culture history of the valley of Teotihuacan, Department of Anthropology, tesis de maestría, Pennsylvania University.

1965 "Transition from Preclassic to Classic Teotihuacán", American Antiquity, 31(2), pp. 193-202.

Indice delle illustrazioni

Titolo Mapa 1. Ubicación de las zonas arqueológicas de Buenaventura y Chupícuaro
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1048/img-1.jpg
File image/jpeg, 212k
Titolo Tabla 2. Propuestas de cronologías de varios autores
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1048/img-2.jpg
File image/jpeg, 147k
Titolo Mapa 2. Ubicación de la zona arqueológica de Buenaventura, Ixtapaluca
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1048/img-3.jpg
File image/jpeg, 1,6M
Legenda Fig. 1. Ubicación de las sepulturas en la Unidad de excavación 3 de Buenaventura, Ixtapaluca.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1048/img-4.jpg
File image/jpeg, 181k
Legenda Fig. 2. Descomposición en espacio rellenado, sepultura 47, Buenaventura, Ixtapaluca.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1048/img-5.jpg
File image/jpeg, 120k
Legenda Fig. 3. Infante depositado en urna, sepultura 80, Buenaventura, Ixtapaluca.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1048/img-6.jpg
File image/jpeg, 228k
Legenda Fig. 4. Deformación craneana tabular erecta, sepultura 68, Buenaventura, Ixtapaluca.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1048/img-7.jpg
File image/jpeg, 158k
Titolo Map 3. Zona arqueológica de Chupícuaro, Guanajuato
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1048/img-8.jpg
File image/jpeg, 500k
Titolo Mapa 4. Vista general del sector 70. Sepulturas organizadas alrededor de un tlecuil, Chupícuaro, Guanajuato (Porter, 1956)
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1048/img-9.jpg
File image/jpeg, 127k
Legenda Fig. 5. Deformación craneana tipo tabular oblicuo y detalle de las huellas de corte, sepultura 361, Chupícuaro, Guanajuato.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1048/img-10.jpg
File image/jpeg, 410k
Legenda Fig. 6. Calota cortada con perforación a nivel del parietal derecho cráneo 2, Chupícuaro, Guanajuato.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1048/img-11.jpg
File image/jpeg, 554k
Titolo Tabla 2. Prácticas funerarias en Buenaventura y Chupícuaro
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1048/img-12.jpg
File image/jpeg, 212k
Titolo Tabla 3. Material asociado a las sepulturas de Buenaventura y Chupícuaro
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1048/img-13.jpg
File image/jpeg, 94k
Titolo Tabla 4. Tablas de efectivos del tipo de sepultura por grupo de edad para un cálculo de
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1048/img-14.jpg
File image/jpeg, 63k

Il testo e gli altri elementi (illustrazioni, file importati) possono essere utilizzati con OpenEdition Books License, se non diversamente specificato.

Questa pubblicazione digitale è stata realizzata tramite il riconoscimento ottico dei caratteri automatico (OCR).

Acquista

Versione a stampa

amazon.fr
Cerca su OpenEdition Search

Sarai reindirizzato su OpenEdition Search