Chupícuaro, entre el occidente y el altiplano central un balance de los conocimientos y las nuevas aportaciones
p. 51-83
Texte intégral
1Desde la identificación inicial del conjunto cultural Chupícuaro en la primera mitad del siglo pasado, mucho se ha especulado sobre su papel en los desarrollos prehispánicos de la Mesoamérica occidental y sus nexos con la cuenca de México. En los años veinte las primeras observaciones de campo en el valle de Acámbaro y el descubrimiento de cerámicas policromas en Chupícuaro (Mena y Aguirre, 1927), condujeron a establecer un vínculo con la cultura tarasca que recién se descubría gracias al estudio de los textos etnohistóricos y a las primeras excavaciones De la Borbolla en Tzintzuntzan e Ihuatzio (Rubín de la Borbolla, 1939). Más tarde, las excavaciones realizadas durante la construcción de la presa Solís permitieron sacar a la luz numerosas sepulturas ricas en ofrendas cerámicas (Porter 1956, 1969), que fueron comparadas con ejemplares de las culturas preclásicas de la cuenca de México que empezaban a difundirse en la comunidad científica, en particular gracias a los trabajos pioneros de Vaillant (1930, 1931).
2La inundación de una parte del valle del río Lerma en 1948 hubiera podido sellar definitivamente el destino de la cultura Chupícuaro, desaparecida y bajo las aguas de la presa. De hecho, los trabajos posteriores realizados en el valle de Acámbaro fueron muy escasos y no contaron con excavaciones lo suficientemente extensas como para permitir una verdadera y novedosa revisión de los conocimientos. Los trabajos del Proyecto Chupícuaro, iniciado en 1998 por el CEMCA en esta misma zona, permiten hoy día un acercamiento renovado a partir de vestigios arquitectónicos y cerámicos hallados en excavación. Este artículo propone recordar las interpretaciones propuestas hasta ahora sobre las relaciones mantenidas por Chupícuaro con sus vecinos, antes de discutir en qué medida los nuevos hallazgos arqueológicos permiten confirmar o, al contrario, rechazar, ciertas de estas hipótesis.
ESPECULACIONES SOBRE UNA CULTURA MAL CONOCIDA
3Hace medio siglo empezaron los primeros trabajos científicos sobre la cultura Chupícuaro con las excavaciones dirigidas por el doctor Rubín de la Borbolla, en las que participaron arqueólogos como Piña Chan y Porter. Éstas fueron realizadas cerca del pueblo viejo de Chupícuaro, en la confluencia de los ríos Tigre y Lerma, en la parte oriental del Bajío guanajuatense. Las exploraciones se desarrollaron en tres lugares principales: en las proximidades del panteón del pueblo, y sobre lomas vecinas llamadas
4La Joyita, El Infiernito y Munguía, aun si ya se sabía que el complejo cerámico Chupícuaro se extendía en zonas mucho más extensas en la parte sur de Guanajuato (Porter, 1956: 524).
5El corpus de datos hallado durante estos 11 meses de excavación constituye un enorme e inagotable conjunto, a partir del cual numerosos investigadores han extraído valiosas informaciones sobre el Preclásico del occidente de México. Los vestigios encontrados en las sepulturas, en particular las vasijas cerámicas y las figurillas, permitieron a Porter definir dos fases cronológicas. Apoyándose en correlaciones con materiales cerámicos de la cuenca de México, propone en 1969 la existencia de una fase antigua caracterizada por la cerámica policroma café y figurillas Choker, complejo local que no podía compararse con ningún otro ya conocido, y una fase tardía determinada por una cerámica policroma negra y figurillas llamadas slant eyes, parecidas a la figurillas H4 de la cuenca de México, y que sería contemporánea de las fases Cuicuilco III (o Ticomán III), Tezoyuca y Patlachique, es decir, ubicada entre 300 y 100 a.C. (Porter, 1969: 9).
6Después de estas primeras investigaciones, y a pesar del despegue de las actividades de saqueo, hay que esperar la década de los años setenta para que el valle de Acámbaro reciba de nuevo la atención de los arqueólogos. Gorenstein emprende en 1971 un proyecto en el sitio del cerro del Chivo, cerca de Acámbaro, con una problemática que poco tiene que ver con la cultura Chupícuaro, ya que contempla un estudio de la frontera entre los mexica y los tarascos (1985). Sin embargo, los sondeos estratigráficos proporcionan niveles de ocupación con cerámica Chupícuaro asociada con carbón, lo que permite a Snarkis (1985) proponer una primera secuencia tipológica de la cerámica asociada a una fecha 14C. Al poner el número de serie al material cerámico se creó una nueva fase cronológica llamada Mixtlán, posterior a la fase Chupícuaro y correspondiente al Preclásico terminal y a los muy tempranos inicios del Clásico, entre 100 y 475 d.C. Por fin, las últimas excavaciones fueron emprendidas por Castañeda y Cano en el sitio muy destruido de La Virgen, que conservaba una forma arquitectónica de patio hundido asociada con materiales Chupícuaro (1993). El muy adelantado estado de destrucción del sitio no permitió a los investigadores recoger datos cronológicos precisos, pero confirmaron la forma de la estructura y su fechamiento en el Preclásico.
7Si bien las excavaciones fueron sumamente escasas, informaciones complementarias provienen de las prospecciones de superficie. Los recorridos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y los de Pollard (1985) permitieron ubicar en el valle decenas de sitios preclásicos entre Tarandácuaro y Acámbaro. Sin embargo, debemos los datos más interesantes a los trabajos de Florance, quién realizó prospecciones sistemáticas cerca del pueblo de Puruagüita al final de los años setenta. Uno de sus resultados fue poner en evidencia la existencia de un patrón de asentamiento particularmente denso en esta zona, que muestra además que las poblaciones habían logrado buena organización territorial. Florance retoma también el corpus de Porter e inicia una nueva catalogación por serie, utilizando también el muestreo cerámico elaborado durante sus propios recorridos. Al final, confirma la secuencia establecida por Porter y Snarkis dividida en tres fases, aunque precisando las fechas de inicio y de final de cada una, basándose, una vez más, en comparaciones tipológicas con materiales de la cuenca de México: la fase Chupícuaro temprano se desarrollaría entre 650 y 400 a.C., la fase Chupícuaro reciente entre 400 y 150 a.C. y la fase Mixtlán entre 150 a.C. y 200 d.C (Florance, 2000).
8A pesar de estos trabajos, la cultura Chupícuaro permaneció hasta años recientes bastante mal conocida, situación paradójica si se recuerda que siempre ha sido considerada por muchos investigadores como una etapa cultural fundamental en la historia de la Mesoamérica occidental. Además de los problemas relativos a su temporalidad, establecida de manera indirecta a partir de analogías con otras regiones, las hipótesis se apoyaban esencialmente en el material cerámico procedente de unas cuantas localidades del valle, sin que prejuzgue carácter representativo del conjunto cultural en su globalidad. Hoy en día, la naturaleza de los hallazgos recién evidenciados por el proyecto Chupícuaro autoriza a reexaminar las hipótesis previas sobre momentos clave de la cultura Chupícuaro.1
UNA REVISIÓN DE LAS ANALOGÍAS EN LOS MATERIALES ARQUEOLÓGICOS
9Desde las primeras investigaciones, el material cerámico de esta parte de Guanajuato ha sido comparado con vestigios encontrados en otras zonas de Mesoamérica, y más especialmente en el centro y el occidente de México. Estas analogías se hicieron en un primer tiempo con los materiales del Altiplano, precisamente cuando se empezó a especular sobre la presencia en la cuenca de México de piezas de “estilo” Chupícuaro dentro de las colecciones cerámicas locales. Este “estilo” se puede reconocer en ciertas formas de recipientes como los bules, las formas de bote o “arriñonadas”, la abundancia de los recipientes de silueta compuesta, los trastes trípodes, las formas con base de pedestal, los soportes altos tipo “pata de araña” o las asas de canasta, entre las más notables. También la presencia de cierta decoración pintada, en particular la famosa decoración policroma en negro y rojo sobre crema o café,2 y los motivos geométricos con cruces, espirales, grecas, líneas oblicuas etc., pintados en rojo sobre crema o bayo, es interpretada como el resultado de importaciones o de imitaciones del “estilo” Chupícuaro. En cuanto a las figurillas, las llamadas slant eyes de Porter (1956) se parecen a las H4 del centro de México, aun cuando estas analogías se deben examinar con cuidado ya que los investigadores que trabajan en la cuenca muchas veces utilizan para sus comparaciones el grupo h como un conjunto y no exclusivamente el tipo H4. Porter (1956) considera que ciertas formas de orejeras de cerámica encontradas en Chupícuaro se asemejan a las descritas en la cuenca, en particular por Vaillant (1930, 1931, 1935).
10Estas manifestaciones características de Chupícuaro se distribuyen de manera aparentemente no uniforme en diversos puntos del centro de México, sobre todo en la cuenca, pero también en la parte oriental del Altiplano, en los estados de Puebla y Tlaxcala. Hoy en día se puede registrar una cuarentena de sitios donde se mencionan materiales que, de una manera u otra, se refieren a Chupícuaro (McBride, 1969). Entre estos sitios se pueden aislar asentamientos donde el material de estilo Chupícuaro aparece claramente, como sería el caso de los sitios cerro del Tepalcate (Pareyon, 1957; Porter, 1956), San José Cuauhtitlán (Mc Bride, 1974) en el Estado de México, Cuicuilco (Vaillant, 1931; Müller, 1990; Heizer y Bennyoff, 1972) en el df, Guadalupe de las Dalias y T-288 en Puebla (García Cook y Rodríguez, 1975) y quizás los 13 sitios de Tezoyuca (Sanders, Parsons y Santley, 1979) en el Estado de México. En otros sitios, el material de estilo Chupicuaro está registrado, pero forma una parte aparentemente más marginal de las colecciones, como en Tlapacoya, San Ángel, San Miguel Amanda, Tenayuca, o Tetelpan en el DF, Ticomán o Cuanalán en el Estado de México, Tepeji del Río o Tula en Hidalgo, Gualupita en Morelos y varios sitios de los estados de Puebla y Tlaxcala. Sin embargo, estas observaciones se establecen a partir de apreciaciones individuales que no se apoyan en un estudio comparativo sistemático, ni utilizan criterios uniformes que tomarían en cuenta la naturaleza de los objetos y su cantidad. Habría que reflexionar sobre el significado de las variaciones cualitativas y cuantitativas observadas entre estos diferentes sitios, a saber, si se pueden manejar como un indicador potencial de la naturaleza de las relaciones establecidas entre estas regiones o si se tienen que entender como variaciones de orden cronológico.
11Si bien la presencia de ciertas características de la tradición cerámica de Chupícuaro está mencionada en algunos de los asentamientos preclásicos del centro de México, la presencia de rasgos característicos del Altiplano raramente se puso en evidencia en el valle de Acámbaro. Porter señala la presencia de dos figurillas halladas en la excavación de 1946, que se asemejan al tipo H2 (inicialmente H5) de Vaillant, y que podrían proceder de Azcapotzalco (1956). Florance, por su parte, encontró dos fragmentos de figurillas que clasifica en el tipo I Chimalhuacán de la cuenca y algunos tiestos de cerámica domestica que se acercan también a tipos de las fases Tezoyuca/Chimalhuacán, lo que le permite asentar su hipótesis de la presencia de grupos de Cuicuilco en Chupícuaro (1989, 2000). Así, la comparación entre las dos regiones pone de manifiesto la discrepancia que existe entre la presencia de rasgos chupicuareños en el Altiplano y los del Altiplano en la zona de Chupícuaro, diferencia que explica en gran parte, como lo veremos, la variabilidad de las interpretaciones propuestas.
12En cuanto a las analogías observadas entre Chupícuaro y otras áreas, muchos investigadores han subrayado a la vez la filiación occidental de Chupícuaro y su papel en el desarrollo de las sociedades clásicas del Bajío y del noroeste de México. El “sabor” occidental que tienen los materiales Chupícuaro se percibe, según ellos, tanto en las formas de los recipientes como los bules, las formas arriñonadas o con asa de estribo, los recipientes antropomorfos, zoomorfos o fitomorfos, como en las técnicas de decoración o en los motivos geométricos o figurativos. Contrariamente al contexto temporal y a la escala geográfica relativamente reducida en que se establecen las analogías con el altiplano central, éstas pertenecen a un área geográfica muy basta y abarcan un intervalo cronológico amplio. De hecho, el espacio de referencia se extiende desde el Bajío hasta el suroeste de Estados Unidos y el tiempo transcurre desde el Preclásico temprano y medio con El Opeño y Capacha, hasta el Clásico.
13Sin duda alguna, las analogías más numerosas, y también más discutidas, se establecieron en dos niveles. En un nivel estrictamente regional se considera que la tradición cerámica Chupícuaro suele situarse como origen de tipos característicos del Clásico en el Bajío y en la región de Tula, en particular del tipo Rojo sobre bayo, como ya lo mencionaba Porter en 1969. En un nivel suprarregional, las analogías cerámicas se concentran sobre todo en la iconografía. Si bien Haury ya subrayaba en 1976 las similitudes entre la iconografía cerámica de la cultura Hohokam y la de la región de Chupícuaro, es el estudio iconográfico de Braniff sobre los materiales del sitio de Morales en el norte de Guanajuato lo que permite asentar el vínculo, por un lado, entre este lugar y Chupícuaro, y por otro, entre estos dos últimos y las culturas más tardías de Chalchihuites en el noroeste de México, y Hohokam en el suroeste de Estados Unidos (Braniff 1970, 1974, 1999). Más tarde, Carot (1992, 1994, 2001) también evidencia las mismas analogías para el sitio de Loma Alta, ubicado en el norte el estado de Michoacán, durante la fase Loma Alta (150 a.C.-350 d.C.). Recordaremos aquí los diseños figurativos de patos o pájaros acuáticos con picos largos y alas abiertas, de serpientes con cabezas trianguiares, del caimán-lagarto, que están presentes en la cerámica de la cultura Chalchihuites a partir de 500 d.C., y los diseños de pájaros muy característicos de la tradición Hohokam, en particular en Snaketown durante las fases Gila Butte y Santa Cruz hacia 550 d.C. (Haury, 1976). La cerámica de Loma Alta sería así un punto intermedio entre la antigua tradición de Chupícuaro y las que caracterizan la tradición Chalchihuites y la tradición Hohokam (Carot, 2000: 103).
14En la medida en que las evidencias estrictamente iconográficas de Chupícuaro constituyen hasta la fecha las ocurrencias más tempranas de todo el área examinada, los occidentalistas apuntan que si bien Chupícuaro se arraiga en una antigua tradición cultural de Occidente, también marca una etapa crucial al arrancar una nueva dinámica en el espacio hacia el noroeste de México y en el tiempo hacia el Clásico.
15Una vez recordadas estas analogías, podemos examinar las diferentes interpretaciones que se propusieron acerca de las relaciones de Chupícuaro con sus vecinos. Éstas han variado según las épocas, pero también según el campo de investigación de su autor, y pueden clasificarse según dos ejes: las que giran alrededor de la idea de migraciones o las que apoyan la idea de las interconexiones entre diversas "esferas" económicas y culturales, incluyendo estas últimas niveles de integración tan diferentes como complejas relaciones político-económicas, interacciones ideológicas, e intercambios económicos.
CHUPÍCUARO Y SUS VECINOS. DE LAS MIGRACIONES A LAS “ESFERAS DE INFLUENCIA”
16Como se especificó en las páginas anteriores, las comparaciones entre Chupícuaro, el Altiplano central y el occidente de México se han establecido desde los muy tempranos inicios de las investigaciones en el valle de Acámbaro y han dado lugar a interpretaciones variadas sobre el papel que pudo haber jugado Chupícuaro en estas regiones o, al contrario, el que estas últimas desempeñaron en Chupícuaro.
Las migraciones
17La hipótesis más comúnmente adelantada por los investigadores para explicar las correspondencias estilísticas entre materiales arqueológicos procedentes de diferentes regiones, es la del desplazamiento de grupos humanos de tamaño variable que llevan consigo sus tradiciones artesanales. En el caso de Chupícuaro, los desplazamientos en el espacio y las migraciones son mencionados para explicar tres tiempos clave: la formación de la cultura Chupícuaro al final del Preclásico medio, los acontecimientos socioculturales que afectan la cuenca de México durante el Preclásico reciente y, por último, los desarrollos culturales en el noroeste de México y el suroeste de Estados Unidos durante el periodo Clásico.
De la cuenca de México hacia Chupícuaro
18La primera persona en evocar la posibilidad de una intrusión de poblaciones originarias de la cuenca de México en el valle de Acámbaro fue Porter. En su segunda publicación (1969) sugiere que los vínculos estilísticos con los materiales de la fase Ticomán III, así como la mayor densidad demográfica en la cuenca y los cambios observados en las tradiciones cerámicas de Cuicuilco entre 400 y 300 a.C., indican que el poblamiento de Chupícuaro fue probablemente realizado por grupos originarios de esta última región. En las primicias de sus investigaciones en Guanajuato, Braniff (1965) y más tarde Florance (1985), también retomaron esta idea de Porter. Para evocar tal interpretación, Braniff se apoyó en los datos demográficos y sobre la anterioridad del poblamiento en el Altiplano (1965: 15; 1973: 40). Por su parte, Florance estimó que la emergencia de la cultura Chupícuaro debía percibirse más bien como una manifestación de la expansión estatal y militar de Cuicuilco (1985). Sin embargo, si bien estos autores esbozaron este escenario cuando recién empezaban sus trabajos en el área, rápidamente descartaron estas hipótesis para aferrarse a otros esquemas de interpretación.
Del occidente hacia Chupícuaro
19Estos últimos investigadores evocan más bien una expansión del occidente hacia Chupícuaro. Cuando Braniff subraya los lazos estilísticos entre Capacha, El Opeño y Chupícuaro, concluye que los inicios de esta última cultura se fecharían más bien en 800 a.C. y que sería el “heredero directo de aquel complejo de occidente”. Empero, las propuestas de Braniff se refieren de manera general al origen de la cultura Chupícuaro sin, evocar directamente un movimiento migratorio.
20En cambio, Florance adoptó de forma más firme esta idea a partir de 1989 (p. 673). En efecto, sin hablar claramente de migraciones, y entre diversas hipótesis, este autor contempla la posibilidad de un desarrollo de Chupícuaro en relación con una expansión de poblaciones de los altos de Jalisco a partir de Preclásico medio (fase San Felipe). En 1993 y 2000, este mismo autor propone la hipótesis de migraciones provenientes del occidente de México, las que se habrían introducido en el valle de Acámbaro entre 600 y 500 a.C., siguiendo el valle del río Lerma (2000: 29).
De Chupícuaro hacia el Altiplano
21Al punto de vista de la década los años sesenta que evocaba una migración desde la cuenca de México, se oponían al mismo tiempo y de manera paradójica, los estudios realizados por los investigadores que trabajaban en el Altiplano central. De hecho, hay que subrayar que estos investigadores no se preocupaban realmente por los acontecimientos culturales ocurridos en el valle de Acámbaro, sino que apuntaban más bien al fenómeno Chupícuaro como clave para explicar ciertos procesos en algunos sitios de la cuenca, evocando así posibles intrusiones físicas.
22Las hipótesis en torno a posibles movimientos de población originarios de Chupícuaro se relacionan con dos momentos clave, durante los cuales se supone que tuvieron efectos importantes sobre las sociedades del Altiplano. Sin embargo, según la mayoría de los autores, el papel predominante atribuido a Chupícuaro no sólo se habría expresado como una posible intrusión física, sino también mediante posibles conexiones en términos de influencia estilística y de comercio. Vaillant G., es el primero que reconoce en la cerámica de Ticomán III (o Cuicuilco III) materiales exógenos procedentes del occidente de México e interpreta su presencia como la manifestación de la intrusión en la cuenca de grupos procedentes del noroeste, sin mayor precisión. Esta idea pionera fue retomada por “West (1965), Bennyoff (1966) y Heizer y Bennyoff (1972), pero con más precisiones cronológicas y geográficas. Aunque no lo expresan claramente, Heizer y Bennyoff esbozan la idea de dos corrientes migratorias, una en Ticomán I (o Cuicuilco I), es decir entre 600 y 500 a.C., y otra en el momento del colapso de Cuicuilco, es decir durante la fase Cuicuilco IV (200-100 a.C.), durante la cual este sitio habría recibido “presiones extremas” procedentes a la vez del noroeste y de la región de Cholula (Bennyoff, 1966:21). Luego, otros autores tales como McBride (1974) y García Cook (1975) siguen la misma perspectiva y evocan flujos migratorios en la cuenca durante la fase Ticomán III (400-200 a.C.), y en Tlaxcala y Puebla durante la fase Tezoquipan (300-100 a.C.).
23Según estos autores, el centro de Cuicuilco habría acogido grupos foráneos afiliados a la tradición de Chupícuaro, junto con otros sitios de menor importancia, como San José Cuauhtitlán durante la fase Ticomán III (McBride, 1974) el cerro del Tepalcate en el Estado de México, Gualu- pita de las Dalias en el estado de Puebla o el sitio T-288 en el estado de Tlaxcala (García Cook 1975; García Cook y Rodríguez, 1975). A partir de estas instalaciones fijas, estos grupos habrían podido difundir su estilo cerámico en otras zonas del Altiplano.
De Chupícuaro hacia el occidente y el noroeste
24Si bien el papel de la cultura Chupícuaro en la trayectoria cultural del occidente en el periodo Clásico está comúnmente aceptado, las únicas investigadoras que evocan claramente posibles migraciones son Braniff (1996) y Carot (2000, 2004), quienes retoman en realidad hipótesis vagas formuladas en los años cuarenta o por Haury (1976). Recordaremos, empero, que los sitios que estudian no se ubican en el valle de Acámbaro y que tampoco pertenecen a la cultura Chupícuaro, sino que consideramos que son expresiones regionales más tardías que proceden de una misma tradición. Además, el estilo cerámico sobre el cual fundamentan su estudio ha sido situado en el mismo valle de Acámbaro para la fase más tardía, es decir la fase Mixtlán (aproximadamente 100 a.C-250 d.C.).
25Estas investigadoras convergen en proponer la idea de una amplia difusión del estilo cerámico hacia el norte, integrando, para Carot, el posible desplazamiento de grupos del norte de Michoacán hacia el suroeste de Estados Unidos, por el corredor ubicado a lo largo de la Sierra Madre Occidental. Interrogándose en una primera publicación sobre el origen de la cultura Hohokam y sus rasgos mesoamericanos, no descarta la hipótesis de que la difusión de estos motivos en un área tan amplia bien pudiera explicarse por el simple reflejo de una ideología religiosa y mítica común, o por intercambios materiales (Carot, 2001). Sin embargo, en una publicación posterior reitera su hipótesis inicial cuando considera que algunos grupos salieron de Michoacán en los inicios del Clásico rumbo al norte para dar lugar a la cultura Chalchihuites, antes de volver finalmente a su patria de origen después de 1000 d.C. (Carot, 2004).
26Como se puede apreciar, los desplazamientos de grupos más o menos numerosos y sobre distancias considerables es una idea frecuentemente utilizada para explicar la emergencia y la evolución de las sociedades del Preclásico reciente. No obstante, se conjugan en la mayoría de las publicaciones con otros acontecimientos producto del concurso de relaciones políticas, ideológicas o comerciales. Se utiliza así el concepto de “esfera de influencia”, lo que permite armar modelos interpretativos elaborados.
El juego de las "esferas de influencia"
27El concepto de "esfera de influencia" abarca una dimensión más global y ha sido utilizado en múltiples ocasiones a propósito de las relaciones de Chupícuaro con sus vecinos. Que se trate de analogías evidentes o bien de vagas semejanzas, las correspondencias estilísticas a menudo han sido interpretadas en términos de “influencia”. Sin embargo, no cabe duda de que para asentar tal concepto, una de las primeras condiciones debería consistir en asegurarse de la contemporaneidad de los sitios comparados, lo que no siempre es el caso, ya que los autores muchas veces comparan vestigios del Preclásico tardío de manera muy global. Asimismo, la idea de que Chupícuaro habría ejercido una influencia en el Altiplano fue sobre todo mencionada en un momento en el cual los datos sobre la cultura Chupícuaro y sobre el conjunto de las culturas del occidente de México eran todavía escasos. En este sentido, el enriquecimiento del conocimiento sobre estas culturas desde los años 1980 ha permitido a la vez simplificar ciertos postulados y abrir un nuevo campo de interpretaciones hacia el occidente.
28Casi todos los modelos interpretativos que evocaremos a continuación integran la existencia de los nexos comerciales que representan, con las influencias ideológicas, el tipo de relación mínima entre las esferas. Empero, para demostrar la existencia de relaciones comerciales simples y aisladas entre el Altiplano y Chupícuaro, sería necesario diferenciar teóricamente en las colecciones las producciones locales que presentan un estilo Chupícuaro y que pueden ser imitaciones fieles de los originales, de las piezas importadas, lo que en la mayoría de los casos no se ha hecho con la metodología adecuada. Esta contingencia sugiere que las interpretaciones que privilegian la existencia de relaciones estrictamente comerciales serían poco convincentes.
29En una situación opuesta, la asociación de diferentes tipos de relaciones permite a los modelos interpretativos alcanzar cierto nivel de complejidad. El propuesto por Florance en los años ochenta representa un buen ejemplo de los diferentes fenómenos que pueden intervenir en un mismo momento o sucesivamente, y que recubren dimensiones ideológicas, políticas y económicas; incluso considera posible el desplazamiento de un pequeño grupo de personas para asegurar la coordinación de las interacciones entre Chupícuaro y la cuenca de México.
La cultura Chupícuaro en el Altiplano
30Es particularmente notable que del lado de la cuenca de México se adopta una postura única que otorga a Chupícuaro un papel predominante en la influencia ejercida sobre ciertos sitios. La "influencia" que habría ejercido sobre sitios del Altiplano se detecta exclusivamente en el ámbito de la alfarería por la presencia de figurillas o de recipientes de estilo Chupícuaro, con la idea subyacente de que se trata de imitaciones, o bien de piezas importadas. En el primer caso estamos frente a una relación ideológica en la que dos culturas llegan a compartir símbolos; en el segundo, frente a una organización económica que permite el transporte y la adquisición de objetos, lo que no implica tampoco necesariamente un contacto directo entre las dos entidades. De la misma manera, la incorporación de elementos exógenos pudo haber desembocado en la formación de un estilo local propio, sin que este proceso fuera acompañado de contactos directos, en forma de imitación/apropiación.
31Como ya se ha mencionado, la mayoría de los autores se limita a señalar semejanzas de manera más o menos precisa y a ubicar su momento de ocurrencia sin tratar de comprender por qué medios se habría dado esta influencia. Vaillant establece vínculos entre algunas figurillas recolectadas en su sitio y las de Chupícuaro (Vaillant, 1930). Más tarde, West (1965), Bennyoff (1966) y Heizer y Bennyoff (1972) proponen ubicar los momentos en los cuales esta influencia llega a la cuenca al principio del Preclásico tardío y en la fase Ticomán IV (200-100 a.C.), aun cuando la influencia máxima en la cerámica de Cuicuilco, según Müller, se ubica en la fase Ticomán III entre 400 y 200 a.C. Para los estados de Puebla y Tlaxcala, los nexos se habrían acentuado durante la fase Tezoquipan (300-100 a.C.) (García Cook, 1974).
32En cuanto a las transacciones comerciales, todos los autores consideran finalmente que la mayor parte de los recipientes de tradición Chupícuaro encontrados en el Altiplano sería de fabricación local, limitándose las piezas posiblemente importadas a unas cuantas, en particular ciertas vasijas encontradas en contexto funerario en Tlapacoya (Piña Chan, 1956) o en Tepeji del Río (Cook de Leonard, 1956). Asimismo, solamente una pequeña parte de las figurillas podría resultar de intercambios, tal como las de estilo muy puro encontradas en Cuautitlán (McBride, 1969, 1974).
Una política de expansión de Cuicuilco hacia el Occidente
33El modelo que Florance empezó a elaborar a partir de 1985 y que presentó en su última publicación de 2000, se inspira en una teoría desarrollada primero en el campo de la geografía y que pone en relación un centro político y económico fuerte con sus periferias (“heartland versus periphery”). Según este investigador, los nexos entre la cuenca de México y el valle de se intensificarían a partir de la fase Chupícuaro reciente. Su propuesta se construye a partir de dos observaciones: la aparición durante esta fase de nuevas formas cerámicas locales y de tipos importados (en particular en los sitios JR 9 y 10), lo que reflejaría la amplitud de la influencia de la cuenca. Estas manifestaciones demostrarían, según Florance, que Chupícuaro gravitaba en la órbita de Cuicuilco, que aparece como la superpotencia del momento. Las elites políticas locales habrían fortalecido su prestigio y su poder gracias a sus lazos privilegiados con las elites políticas y económicas de la cuenca de México. Así pues, la apropiación de símbolos importados, en particular por medio de ciertos trastes y figurillas, les habría otorgado una posición dominante. También Florance expresa la posibilidad de que estas relaciones hubieran sido reforzadas por la presencia de representantes oficiales de Cuicuilco en un asentamiento con vocación administrativa ubicado cerca de Puruagüita, en la parte oriental del valle (jr 9 y jr 10), y concluye que durante la fase Chupícuaro reciente, el suroeste de Guanajuato hubiera podido ser “directamente dominado por la administración política de Cuicuilco” (Florance, 2000, p. 31). Esta instalación representaría entonces un testimonio de la expansión estatal de Cuicuilco en el Bajío, reforzada quizás por una presencia militar. Paralelamente, la dependencia de Cuicuilco de los productos de Chupícuaro se habría vuelto más fuerte, estimulando tanto a los artesanos locales que se habría provocado una disminución global en la calidad de las producciones.
Chupícuaro: un sabor a occidente
34En su tesis de doctorado, Florance examina varios escenarios posibles para intentar explicar el origen de la cultura Chupícuaro (1989). Sin descartar la hipótesis de que Chupícuaro fuera una tradición autóctona del occidente (1989: 663), la autora menciona la posibilidad de una expansión desde el occidente (Altos de Jalisco, fase San Felipe) en el transcurso del Preclásico medio (1989). Defiende así la idea de que la cultura Chupícuaro podría formar parte de una tradición antigua del occidente de México, que se iniciaría con las culturas de El Opeño y de Capacha. Pero la mejor embajadora de esta interpretación es ciertamente Braniff (1996, 1999), quien insiste sobre la afiliación de los sitios de Morales y de Chupícuaro con la tradición del occidente de México. El parentesco entre estas diferentes culturas del occidente siempre se puede apreciar por elementos compartidos que indican la utilización de un “campo semántico común”, según la terminología utilizada por Niederberger (1976).
35De esta forma, hay que reconocer que si bien el concepto de influencia abarca, según los autores, flujos de personas, de conceptos, de símbolos o bienes desde o hacia Chupícuaro, pocos elementos nuevos habían contribuido a alimentar las discusiones en los años recientes. La condición para renovar realmente estas reflexiones era proponer nuevos datos provenientes de la zona considerada como el corazón de la cultura Chupícuaro.
LOS HALLAZGOS RECIENTES
36Los trabajos emprendidos en 1998 en el valle de Acámbaro (figura 1) han permitido conformar un corpus de datos particularmente diversificado que ofrece la oportunidad de contribuir nuevamente a las reflexiones en torno a la problemática de los nexos de Chupícuaro con sus vecinos. Si bien los datos recogidos se utilizaron en una primera etapa con fines cronológicos, hoy día nos permiten acceder a un mejor conocimiento de los patrones de asentamiento, de la arquitectura, de las prácticas funerarias y de la economía local. Al mismo tiempo, varios de estos datos nos conducen a plantear la interrogante de las relaciones interregionales. Es por esta razón que nos proponemos aquí, a la tenue luz de la información disponible, tratar de alimentar la reflexión mediante el examen, punto por punto, de la mayoría de los postulados existentes. Sin embargo, en la medida en que se trata de un programa relativamente reciente y que numerosos datos de campo se encuentran, ya sea en proceso de análisis, o bien incompletos aún, algunas de las observaciones que siguen revisten un simple carácter preliminar.
CRONOLOGÍA DE LA OCUPACIÓN
37Entre 1999 y 2003 las excavaciones arqueológicas del proyecto Chupícuaro se centraron en el sector de Puruagüita, al oriente del valle, allí precisamente donde Charles Florance había realizado sus prospecciones de superficie. En 2004 y 2005 otra operación de gran magnitud se llevó a cabo en otro sitio, localizado en el municipio de Tarandácuao. En total se sondearon o excavaron nueve sitios, y fue el sitio JR24 (La Tronera) el que sirvió como marco de referencia para la reconstitución de la cronología de ocupación, sobre la base de su secuencia estratigráfica y de los materiales arqueológicos (Darras y Faugère, en prensa). Un total de 21 fechamientos radiocronométricos obtenidos a partir de muestras óseas o de carbón, permitió ubicar en el tiempo los distintos eventos arqueológicos que marcaron la historia del sitio. En el estado actual de los conocimientos, la cronología de la ocupación en el sector de Puruagüita va aproximadamente de 500 a.C. a 200 d.C., si bien existe cierta flexibilidad en cuanto a los límites inferiores y superiores (ibidem). Las últimas excavaciones en el sitio tr6 (El Cuizillo de don Fidel Salinas) tenderían a confirmar esta cronología.
38Los primeros indicios de ocupación se sitúan alrededor de 500 a.C., es decir, de acuerdo con Snarskis o Florance, durante la fase Chupícuaro temprano. Es posible que esta ocupación se haya iniciado un poco antes, entre 600 y 500 a.C. Aunque los vestigios correspondientes a este periodo son desafortunadamente muy discretos, consisten en restos arquitectónicos y un poco de mobiliario diagnóstico (cerámica café policroma y figurilla choker). La fase siguiente, llamada Chupícuaro tardío, puede situarse entre 400 y 100 a.C. Corresponde a un periodo de muy densa ocupación de todo el valle de Acámbaro y al auge cultural de las poblaciones que vivían en este valle.
39Finalmente, la última fase, identificada por Snarskis y denominada Mixtlán, ocuparía la franja cronológica situada entre 100 a.C. y 200 d.C., aunque los últimos datos estratigráficos y los análisis recientes de la cerámica con los fechamientos radiocronométricos, tenderían a extender su límite superior hasta 250/300 d.C. Esta fase se caracteriza por una serie de cambios que se concretan en el patrón de asentamiento, las formas arquitectónicas y el mobiliario.
Los orígenes se precisan...
40Los estudios estratigráficos indican que la primera ocupación de cuatro sectores en los que hemos realizado excavaciones se produjo alrededor de 500 a.C. Se trata de los sitiosJR24, JR15, JR16, y TR6. En dos de estos casos la ocupación antigua se llevó a cabo en un suelo negro estéril y sumamente arcilloso, característico de los suelos forestales.3 En los dos casos restantes, esta ocupación afectó directamente los carbonatos hidrotermales de Las Cazuelejas, debido a su proximidad. Todo parece indicar que se trató de una instalación rápida, por poblaciones que contaban con tradiciones culturales bien arraigadas, particularmente en el ámbito de la alfarería. Las primeras observaciones paleoambientales ponen de manifiesto un importante desarrollo de los desmontes, relacionado probablemente con esta antro-pización (Durlet, 1999). Por su parte, los sondeos realizados en los sitios vecinos de JR7 y JR33 apuntan a una primera ocupación un poco más tardía, hacia 400 a.C. Cabe precisar que la selección de los dos sitios JR24 y tr6 obedeció a que se presintió su importancia; fueron los únicos que se exploraron de manera profunda. Asimismo, en el estado actual de los conocimientos, son los únicos que abarcan la totalidad de la secuencia de ocupación, desde la fase Chupícuaro temprano hasta la fase Mixtlán.
41De otro lado, las distintas prospecciones arqueológicas del valle, que se han realizado desde los años 1970, han conducido a identificar 169 sitios arqueológicos, de los cuales únicamente 12 presentan una ocupación posterior a la fase Mixtlán. Los reconocimientos de superficie de Florance, que nosotros completamos, permiten contabilizar alrededor de veinte localidades que habrían sido ocupadas durante la fase Chupícuaro temprano. Sin embargo, es preciso mantener una actitud prudente frente a estos reconocimientos de superficie: en el sitio TR6, por ejemplo, los materiales de superficie no evidenciaban presencia alguna, ni de la fase Chupícuaro temprano ni de la fase Mixtlán, aunque su existencia se puso de manifiesto durante las excavaciones.
42Estas primeras ocupaciones tuvieron lugar en el fondo del valle, cercanas a las corrientes de agua, los manantiales de agua caliente y los yacimientos de materias primas. Los lugares seleccionados siempre están en una posición elevada, próximas del lecho de inundación del Lerma y sus afluentes, así como de las áreas pantanosas, con objeto de dominar el río. Pese a la presencia de megafauna en el valle, fechada tentativamente en el Pleistoceno, no se han encontrado evidencias de ocupación precerámica. Asimismo, en el estado actual del avance de nuestros trabajos, no nos ha sido posible hallar vestigios arqueológicos del periodo formativo temprano y medio, ni en las excavaciones ni en las prospecciones de superficie. Por consiguiente, los datos con los que contamos actualmente, permiten reforzar las hipótesis de Porter (1969) o Florance (1993): la idea de una colonización, más que de algún desarrollo autóctono a partir de un sustrato de población arcaica. Así, el valle de Acámbaro parece haber sido colonizado en fechas tardías, alrededor de 500 a.C., o quizá un poco antes, por poblaciones de agricultores sedentarizados, dotados de estructuras sociopolíticas y de un capital cultural bien arraigado, y que contaban en particular con tradiciones cerámicas acabadas. Se trataría, por tanto, de la intrusión de una población relativamente abundante, que se estableció rápidamente, y cuyo origen debemos ahora identificar. Con el afán de despejar esta incógnita, Braniff, en particular, había señalado el parentesco de ciertas formas de vasijas y figurillas de Chupícuaro, con las de Capacha, El Opeño yTlatilco (1996). Por nuestra parte, nos proponemos examinar ahora algunos indicios inéditos y portadores, en nuestra opinión, de información significativa, a saber: la arquitectura y las prácticas funerarias.
La arquitectura
43Las primeras referencias a una arquitectura en la región de Chupícuaro se deben a Porfirio Aguirre y Ramón Mena (1927). Estos autores describen un montículo de forma circular y de morfología cónica, dotado de un paramento de piedras y de una escalera adosada en su costado oeste, y comparan este conjunto arquitectónico con la pirámide de Cuicuilco. Unos veinte años más tarde, los trabajos dirigidos por Rubín de la Borbolla no permitieron poner al descubierto vestigios arquitectónicos significativos o, simplemente, considerados como tales (1956). En cambio, en los años 1980, el trabajo de Castañeda y Cano permitió constatar la presencia del patrón arquitectónico en forma de patio hundido (1993). Por nuestra parte, las prospecciones geofísicas y las excavaciones a las cuales éstas dieron lugar, han conducido a poner de manifiesto la existencia de estructuras circulares de muy grandes dimensiones (figura 2) (Barba et al, 2001; Bichet y Durlet 2001, 2003). En el sitio JR24, el primer edificio correspondería, con mucha probabilidad, a una gran plataforma de 37 metros de diámetro, poco elevada (menos de un metro) y dotada de uno o dos peldaños o gradas bajas. Esta construcción, conformada por un armazón de piedras recubierto de arcilla, y luego de un piso de argamasa de cal, soportaba probablemente estructuras perecederas (Darras y Faugère 2002, en prensa). Aunque su uso no pudo determinarse con certeza, la hipótesis principal se orienta hacia una función residencialquizá con actividades comunitarias. Está fechada en la primera fase de ocupación, probablemente alrededor de 500 a.C. En el sector norte del mismo sitio, otra estructura se interpretó como los restos de una gran construcción hundida, que podría haber sido circular u ovalada, con una superficie interior de 25 a 30 metros de diámetro, y que se construyó a finales de la fase Chupícuaro tardío, es decir, hacia 100 a.C. (ibidem). Al parecer, su función fue cívico-ceremonial. Sin embargo, hallazgos más recientes nos invitan a tener cierta prudencia en cuanto a su interpretación en forma de círculo, debido a que las excavaciones sólo han puesto al descubierto una reducida parte de la estructura.
44En la orilla izquierda del río Lerma, la prospección geofísica y posteriormente las excavaciones han revelado, asimismo, la existencia de una enorme estructura circular en el sitio TR6 (figura 2) y de otra mucho más pequeña, las dos con morfología distinta. La gran estructura que fue excavada parcialmente en 2005 y que se ha encontrado sumamente deteriorada por la erosión y los saqueos, corresponde a un espacio circular hundido de por lo menos 35 metros de diámetro (figura 3). Se halló asociada a materiales que datan del inicio de la fase Chupícuaro tardío. Debidas sus dimensiones monumentales no se puede descartar que fuera un lugar concebido para eventos comunitarios, pero tampoco se puede negar una eventual función doméstica por el carácter del material arqueológico hallado en su piso. Por otra parte, una función funeraria está por el momento excluida, ya que las sepulturas que fueron excavadas en 2004 en su perímetro exterior aparentemente son anteriores a su construcción. En cambio, las relaciones estratigráficas que se pueden establecer entre la otra estructura circular y los hallazgos funerarios localizados en su cercanía, permiten sugerir que ambos eran contemporáneos. Esta segunda estructura circular consiste en una plataforma de seis metros de diámetro, de aproximadamente 60 cm de altura, edificada con lajas y provista de un pequeño apéndice rectangular, posiblemente un altar.
45Por otra parte, cabe observar que los recorridos magnéticos han revelado otras inconsistencias en forma de círculos, aunque de dimensiones más reducidas. Tres estructuras de este tipo pudieron excavarse (una en JR7, y dos en JR24), y dos de ellas, de unos 3.50 m de diámetro, contenían sepulturas fechadas en los muy tempranos inicios de la fase Chupícuaro tardío. Además, para el mismo periodo, las excavaciones en los sitios JR24 y TR6 pusieron al descubierto restos de viviendas de planta ovalada, con una longitud que oscila entre los 3.50 y los cinco metros. Finalmente, cabe agregar que en el estado actual de nuestra información, un solo montículo susceptible de interpretarse como tal, se observó con toda certeza en la región estudiada (TR8). Muy deteriorado, se presenta en forma de montículo alargado de unos 20 metros de largo por tres de alto; habría sido construido con piedras bola y cubierto de lajas. De acuerdo con los informantes locales, este montículo no habría arrojado vestigios funerarios.
46Como se advierte, el concepto arquitectónico que prevaleció durante las fases Chupícuaro temprano y tardío gravitaba en torno a la noción de círculo u óvalo. De ahí que la identificación de este tipo de estructura en la región de Chupícuaro revista gran interés, sobre todo si se le sitúa en el contexto de la problemática de los orígenes o de las relaciones interregionales. La primera manifestación de este tipo se menciona para el Preclásico medio, en el estado de Jalisco, en las cercanías de San Pedro (Weigand, 1985, 1993: 47). Se trata de una plataforma (o altar) de forma circular u ovalada, con un diámetro de seis metros y una altura de un metro (ibidem), asociada a cerámica Capacha, y restos óseos humanos. La fase San Felipe, que iniciaría hacia 1000 a.C. (Weigand, 2000: 45) (o bien 600 a.C., de acuerdo con Weigand, 1993: 22) y terminaría hacia 300/200 a.C., en el momento en que se empieza a desarrollar la cultura de las tumbas de tiro. La arquitectura de la fase San Felipe se caracteriza también por montículos y plataformas circulares u ovaladas, de los cuales dos miden 28 metros de diámetro por cerca de dos metros de altura (ibidem: 49) y habrían encerrado tumbas de tiro (Weigand, 2000: 46). De acuerdo con Weigand, estos ejemplos constituirían la evidencia occidental más temprana de plataformas o montículos circulares u ovalados y serían los antecedentes de los Guachimontones. Sin embargo, cuando Florance subraya las similitudes de estas construcciones con las pequeñas elevaciones características de los sitios preclásicos del valle de Acámbaro, se anticipa a su contenido, tanto desde el punto de vista de la morfología, como de su carácter, aparentemente funerario (Florance, 2000: 29). En realidad, los distintos trabajos realizados en el marco del proyecto Chupícuaro invitan a tener mayor prudencia en los enfoques interpretativos, pues han puesto de relieve la variedad y la complejidad de estos contextos, que pueden corresponder a distintos periodos de ocupación y a distintos tipos de vestigios. En efecto, los recorridos magnéticos en tres de estos contextos, apoyados por las excavaciones arqueológicas, han puesto de manifiesto la existencia, no de plataformas circulares, sino de restos de construcciones de naturaleza distinta, y entre otros de espacios circulares hundidos. Por otra parte, las construcciones circulares (la plataforma de JR24 y la estructura de TR6) no fueron detectadas en la parte somital de la deformación topográfica, sino en una posición más bien de pendiente. Además, varias de estas inconsistencias no corresponden a una estructura en particular, sino que resultan simplemente de la acumulación, a lo largo de 800 años, de sedimentos de origen antrópico. Finalmente, los trabajos por lo pronto tienden a demostrar el carácter ante todo público-ceremonial de estas manifestaciones arquitectónicas, y su asociación con espacios domésticos, y que no se pueden interpretar en términos funerarios.4
47Del lado de la cuenca de México también existen varias manifestaciones similares, pero todas ellas se concentran en el sitio de Cuicuilco. De acuerdo con Heizer y Bennyoff, las primeras plataformas, probablemente de planta ovalada y orientadas hacia el Norte, se habrían edificado entre 1000 y 800 a.C., y les habrían seguido otras construcciones del mismo estilo, pero de planta circular. La gran pirámide cónica de Cuicuilco A, por su parte, se habría edificado durante la fase Zacatenco, entre 800 y 600 a.C., y posteriormente se habría ampliado en dos ocasiones (1972: 98). En épocas más recientes se han excavado restos de construcciones circulares monumentales en el sitio de Cuicuilco c (Rodríguez Sánchez, 1993: 48-53); se piensa que estas estructuras, que presentaban hoyos de postes en su interior, eran recintos, lo cual revela la gran variedad en la naturaleza de las estructuras circulares.
48Conviene señalar la pirámide circular de Xochitécatl en los estados de Puebla y Tlaxcala, que dataría de la primera ocupación (800-100 a.C), aunque al parecer se encuentra asociada básicamente con material cerámico de la fase Tezoquipan (Serra Puche et al., 2004: 36-37), fase para la cual se señalan también, como lo apuntamos más arriba en el texto, evidencias cerámicas relacionadas con el estilo Chupícuaro (García Cook, 1975). Por último, cabe añadir que el descubrimiento muy reciente de espacios hundidos circulares no deja de sorprender, ya que estas formas arquitectónicas están ausentes en el contexto mesoamericano. En efecto, para encontrar testimonios arquitectónicos de esta índole, hay que dirigirse hacia el extremo norte de México y el suroeste de Estados Unidos, aunque siempre para periodos cronológicos posteriores, lo que nos remite nuevamente al tema de la posible extensión de la tradición Chupícuaro hacia el norte a partir de la época Clásica.
Las prácticas funerarias
49Pocos son los conjuntos funerarios que hasta ahora han podido excavarse. Se exhumaron nueve sepulturas primarias en JR24, y nueve en TR6. Para el primer sitio, las ocho primeras sepulturas corresponden al inicio de la fase Chupícuaro tardío, y la última a la fase Mixtlán. Para el sitio TR6, las dos sepulturas de mayor antigüedad fechan de la misma manera el inicio de la fase Chupícuaro tardío, es decir entre 400 y 350 a.C. En cuatro casos (en TR6) se trata de estructuras complejas, conformadas por un tiro vertical provisto de dos o tres peldaños, que da a una cavidad hecha en el tepetate y orientada en dirección Este/Oeste (figuras 4 y 5). En otro caso (JR24) se trata de una fosa excavada directamente en forma de calcetín, cuya entrada se encuentra sellada por una gran loza vertical. Estas manifestaciones arqueológicas revisten suma importancia, ya que constituyen una expresión muy similar a un concepto fundamental en el occidente: el de las tumbas de tiro. Por supuesto, citaremos también las tumbas de escalera de El Opeño (Noguera, 1943; Oliveros, 1970, 2004), mucho más antiguas, así como las tumbas halladas en el estado de Colima, que comportan algunos peldaños, como en el caso de TR6, y que también podrían presentar mayor afinidad cronológica (Olay Barrien- tos, 1993, 2004; Jarquín, 1996). Por otra parte, Weigand menciona dos tumbas de este tipo cerca de Teuchitlán, y varias cerca de El Refugio y Tala (1993: 47). Estas tumbas, ilustradas con el nombre de tumbas de Atitlán-Las Cuevas (ibidem: 48, figuras 2-3), presentan a priori importantes similitudes con las de TR6 y JR24.
50La puesta en evidencia de una arquitectura de patrón circular, para las fases Chupícuaro temprano y tardío, asociada con prácticas funerarias idénticas a las que se observan en el occidente, para el Preclásico medio, parece ser un indicio indudable de algún parentesco cultural. Estos componentes de la cultura material local, aunados a lo que ya sabemos acerca de las filiaciones en las tradiciones cerámicas, tanto para la alfarería como para las figurillas (véase los trabajos de Braniff, 1996, 2000), nos conducen, por tanto, a buscar un origen francamente occidental, y probablemente incluso relacionado con la cultura del preclásico medio que se desarrolló en las cuencas lacustres de Jalisco, de la que desgraciadamente ignoramos prácticamente todo. Estos postulados vienen así a corroborar los de Braniff (1996, 1998) y de Florance (1993, 2000). Sin embargo, la identificación de este probable centro de origen, situado a unos 350 km de distancia, no deja de plantear otra serie de interrogantes; pero esta vez se refieren a las modalidades y los ritmos de desplazamiento hasta el valle medio del Lerma, y muy probablemente hasta la región de Cuitzeo y Zinapécuaro: ¿se trató de una colonización rápida y relativamente abundante, a raíz de una migración colectiva impulsada por una fuerza coercitiva?, ¿o más bien debe imaginarse una ocupación paulatina de espacios desocupados, en forma de mancha de aceite, que se habría extendido a partir de un foco cultural? En tal caso, ¿quizá se relacionó esta expansión territorial con un constante incremento demográfico, y la consiguiente necesidad de nuevas tierras? Sería muy prematuro pretender dar respuesta a estas interrogantes, y sólo una serie de investigaciones profundas in situ, así como la realización en las regiones intermedias, en particular a lo largo del río Lerma, de indagaciones centradas específicamente en este objetivo, podrían contribuir a arrojar luz sobre esta problemática.
VÍNCULOS MÁS BIEN TARDÍOS AL ESTE...
51Ya sea que adoptemos las perspectivas de la cuenca de México o las de Florance, no deja de plantearse la delicada cuestión de los mensajes transmitidos en el registro arqueológico. Los distintos discursos presuponen un predominio de los flujos desde Chupícuaro hacia la cuenca. Sin embargo, una influencia “directa” de Chupícuaro, por medio de una presencia física en la cuenca de México, o bien “indirecta”, debido a la propagación de su estilo cerámico, sugiere una posición ascendente, que podría haber dejado huellas en la cultura material de los sitios preclásicos del valle de Acámbaro. Por otra parte, si seguimos las hipótesis de Florance, la preeminencia de Cuicuilco en este valle habría permitido a las elites locales tener acceso a productos de prestigio. De acuerdo con las propuestas de este autor, el sector de Puruagüita, en particular, habría ocupado una posición privilegiada gracias a su ubicación geográfica (Florance, 1993, 2000). Esta área habría fungido como interfaz entre el resto del valle y la cuenca de México. Por consiguiente, podemos suponer que, cualquiera que haya sido su naturaleza, estos distintos esquemas evolutivos habrían favorecido, de una manera u otra, la inserción de las elites en distintas dinámicas interactivas, por ejemplo en redes de intercambios de larga distancia -que, por lo demás, se encontraban activas desde hacía mucho tiempo en las regiones del centro. Más aún, podría esperarse legítimamente que el registro arqueológico del sector de Puruagüita indicara su posición privilegiada.
52Los datos recabados durante los trabajos que se llevaron a cabo en el marco del proyecto Chupícuaro, nos invitan por tanto a reflexionar sobre estos aspectos y sobre la pertinencia de los distintos postulados formulados por una y otra partes. Más allá de las características de la alfarería, pensamos que ciertos componentes de la cultura material pueden ser también particularmente significativos. La obsidiana, por ejemplo, constituye un indicador cuya eficacia ha sido ya ampliamente comprobada para medir el grado de inserción de determinado grupo en las dinámicas de intercambio interregional. Asimismo, la arquitectura y los sistemas de construcción pueden constituir un buen marcador.
53De manera general, observamos continuidad entre las fases Chupícuaro temprano y tardío, el inicio de cambios bastante claros al final de esta última fase, y rupturas particularmente significativas para la fase Mixtlán.
Fases Chupícuaro temprano y tardío
54Puesto que los datos disponibles para los muy tempranos inicios de la ocupación Chupícuaro siguen siendo tenues y no permiten establecer inferencias definitivas, nuestras observaciones se fundamentarán básicamente en la ocupación de la fase siguiente.
55En el valle de Acámbaro, la fase Chupícuaro tardío se caracterizó por un desarrollo regional particularmente importante que se tradujo en una ocupación más densa de todo el valle. El hábitat se estructuró en torno a ciertos componentes del medio ambiente (río Lerma y sus afluentes, tierras cultivables, pantanos, fuentes termales, yacimientos de materias primas) y al parecer se organizó en función de una jerarquía marcada. En particular, las prospecciones han puesto de relieve importantes variaciones dentro de las ocurrencias arqueológicas: así, se identificaron varios sitios que se interpretaron como pueblos bastante extendidos ubicados en lugares estratégicos, en recodos formados por los meandros del río Lerma, en las cercanías de las fuentes termales, o a la entrada de pequeños valles secundarios. Los primeros resultados del estudio de los patrones de asentamiento describen por tanto un territorio densamente poblado y jerarquizado. Si bien no se observa ningún centro rector, como era el caso en la cuenca de México en la misma época, puede percibirse la existencia de varios grandes pueblos que podrían haber sido de igual importancia y que podrían haber desempeñado un papel determinante en la organización sociopolítica del territorio.
56Los fundamentos de la cultura material característica de la fase Chupícuaro tardío revelan que se trataba de una cultura profundamente arraigada en lo regional, con tradiciones perfectamente establecidas y estables. La arquitectura presenta continuidad con el patrón circular de la fase anterior. Al parecer, el concepto de círculo o de óvalo perdura durante la mayor parte de esta fase, y se expresa tanto en el ámbito de la arquitectura doméstica, como quizás de la arquitectura pública. Los sistemas de construcción recurren a materiales locales (silts, carbonatos, arenas) y a técnicas asimismo locales y relativamente sencillas, por no decir rudimentarias. Sin embargo, a finales de la fase Chupícuaro tardío, entre 200 y 100 a.C., se observan drásticos cambios en estas prácticas tradicionales. En efecto, uno de los acontecimientos mayores del sitio TR6 para este intervalo cronológico, es la construcción de otro patio hundido en la parte de la cúspide de la loma, esta vez de planta cuadrada (figura 6). De acuerdo con las primeras interpretaciones estratigráficas, esta última construcción, de 22 metros de lado, está acomodada en una amplia plataforma y provista de dos escaleras de ángulo, así como de canales de drenaje; dataría de finales de la fase Chupícuaro tardío, ya que el nivel correspondiente a su superficie interior se halla asociado a materiales de esta fase. Por último, esta ocurrencia también debe relacionarse con las plazas hundidas descubiertas en el sitio de La Virgen y descrita por Castañeda y Cano (1993).
57En el ámbito de las materias primas minerales cabe observar que el valle y sus alrededores cuentan con recursos particularmente abundantes. Los silts y los componentes de distintos pigmentos utilizados para decorar las vasijas y las figurillas son de origen local, fluvial o hidrotermal (Durlet 1999; Faugère et al., 2001; Darras et al., 2004). En efecto, los numerosos contextos hidrotermales brindan materiales de excelente calidad, tales como los carbonatos, los óxidos de hierro o las sales. En cuanto a los materiales para las industrias líticas, las estrategias de adquisición también recurrían, en amplia medida, a los recursos locales, debido a la abundante presencia de andesita, dacita y calcedonia en las fallas volcano-sedimentarias y los aparatos volcánicos del valle. La obsidiana, usada en igual proporción que la andesita o la dacita, al parecer procede, en la gran mayoría de los casos, de yacimientos muy cercanos al macizo de Los Agustinos (Cruz Jiménez, en prensa). Otra materia prima mineral refleja, asimismo, una economía regional: el cinabrio, encontrado en varias sepulturas del sitio JR24, es originario, con mucha probabilidad, de dos importantes yacimientos identificados en los macizos vecinos de Los Agustinos y de La Angostadura.
58Asimismo, todo parece indicar que las pericias artesanales también se inscribían en las tradiciones locales. En lo concerniente a la cerámica, ante todo cabe precisar que la catalogación cerámica del sitio JR24 aún no se encuentra totalmente concluida, y que no nos hallamos realmente en condiciones de discutir sobre la cerámica en una perspectiva diacrónica y comparativa, en términos cualitativos y cuantitativos.5 No obstante, es posible observar en el material analizado una notable continuidad en las tradiciones cerámicas, entre 500 a.C. y 100 a.C., desde el punto de vista de las técnicas, las formas y decoraciones -con excepción, por supuesto, del principal marcador de la fase Chupícuaro temprano, la cerámica café policroma, que desaparece en los niveles más recientes. Para la fase Chupícuaro tardío, la cerámica de factura burda, representada principalmente por las ollas, corresponde a más de 85 % de la muestra. Los tipos diagnósticos de esta fase son las ollas domésticas con asas pinzadas y las ollas de bordes punzonados (figura 7). En lo concerniente a esta fase, no pudo detectarse tiesto alguno que evocara relaciones particulares con las regiones del centro. En este sitio no se recolectaron ollas que presentaran las características descritas por Florance y que estuvieran emparentadas con ciertos tipos comunes en la cuenca de México (Florance, 1989: 569-570; Vaillant, 1931; McBride, 1974; Flechter, 1963).6 La cerámica monocroma fina representa aproximadamente 5 % de la colección; se caracteriza por la presencia de los soportes mamiformes, las bases anulares, los recipientes cilindricos y los recipientes compuestos y/o carenados. La cerámica decorada, por su parte, representa una proporción más elevada que la cerámica monocroma, con cerca de 10 % de la muestra. La superioridad numérica de los tiestos pintados, ya sean bicromos o policromos, sobre los tiestos monocromos finos, es una constante a todo lo largo de la fase Chupícuaro tardío, en todos los sitios excavados. Todos los tipos representados se inscriben en una tradición local.
59En el caso de las figurillas se observa la misma tendencia, a saber, un marcado carácter regional. El análisis -todavía parcial, puesto que sólo se han estudiado 448 piezas, procedentes en su mayoría del sector de Puruagüita- muestra incluso un localismo marcado. En efecto, no se ha identificado en la colección de Puruagüita figurilla alguna de tipo “prognato”, a pesar de ser ésta una característica relativamente frecuente en las colecciones de Porter. Asimismo, en esta misma colección las figurillas alógenas se encuentran ausentes, aunque es probable que el estudio del corpus completo aporte datos complementarios, como parecen indicarlo ciertas observaciones realizadas durante el análisis parcial de la colección del sitio TR6. En efecto, en los estratos más profundos de este asentamiento fue hallada una figurilla de estilo claramente vinculado con la tradición del occidente (figurilla 9b). Respecto a las evoluciones tipológicas, las articulaciones entre las fases Chupícuaro temprano y Chupícuaro tardío, aparecen claramente. La figurilla choker está presente en los niveles más antiguos de la estratigrafía, fechados en 500 a.C. aproximadamente, y desaparece en los niveles siguientes (figura 9a). En cambio, la figurilla H4 está presente, de manera discreta y en ciertos contextos, al lado de las figurillas choker (figuras 9d, e, f). Por otra parte, puede observarse la existencia de tipos de figurillas de transición que permitirán comprender mejor las articulaciones cronológicas y estilísticas entre los distintos tipos establecidos hasta la fecha (figura 9c).
60Finalmente, las características del material lítico sugieren algunas reflexiones. Se observan tradiciones locales bien arraigadas, sobre obsidiana, calcedonia, andesita, basalto y dacita, las cuales se organizan en torno a industrias sobre lascas y sobre lajas. La industria sobre lajas de andesita o de basalto se encuentra muy desarrollada y podría estar relacionada con la explotación de los recursos de los medios palustres.7 La industria de la obsidiana, relativamente abundante, se distingue por tres aspectos: la predominancia de lascas usadas sin retoques intencionales, la abundancia de pequeños raspadores espigados y la ausencia de navajas prismáticas.8 Por último, nos encontramos en presencia de una industria ósea particularmente abundante, y representativa de este tipo de manifestaciones a todo lo largo del Preclásico superior.
Fase Mixtlán
61De las nueve localidades que han sido objeto de sondeos o excavaciones en el marco del proyecto Chupícuaro, tres evidencian claramente la ocupación atribuida a la fase Mixtlán: JR24, JR46 y TR6, o sea, aquellos sitios en donde se emprendieron las excavaciones de mayor envergadura. Los sitios JR24 y TR6 son importantes pueblos ocupados desde 500 a.C. En cambio, la ocupación de JR46, que consiste en un patio hundido aislado, habría iniciado durante la fase Mixtlán. Este periodo se caracteriza por cambios profundos, tanto en los patrones de asentamiento, como en los sistemas de construcción y, en cierta medida, en el mobiliario. Si bien las poblaciones de finales del Preclásico solían ocupar los lugares privilegiados de los periodos anteriores, también buscaban construir nuevos asentamientos en sitios que ocupaban una posición más dominante. Tal evolución resulta particularmente evidente en los sitios JR46, TR14, AC10 y AC71.
62En el ámbito arquitectónico se observa que el patrón en forma de patio hundido evoluciona hasta adquirir un aspecto que perduraría durante el periodo clásico en el Bajío (Brambila, 1993; Cárdenas, 1999). El sitio JR46, por ejemplo, ocupa un promontorio que domina el valle y se compone de una gran construcción cuadrada, organizada en torno a un patio cerrado de unos 20 metros de lado (Darras y Faugère, en prensa).
63En el ámbito de la cerámica se observan cambios notables en las tecnologías de fabricación y de una reducción notable de las variedades de formas y de los motivos geométricos. Aparecen las ollas domésticas con asas planas (figuras 8a, b) y las pequeñas ollas decoradas con policromía, se desarrollan la técnica de decoración al negativo y el motivo en retículo, y surgen motivos zoomorfos y antropomorfos, totalmente ausentes del repertorio iconográfico anterior (figura 8c). Asimismo, la fase Mixtlán ve el surgimiento de nuevos tipos de figurillas que rompen con las tradiciones anteriores. Entre las nuevas características se observa un uso mucho más marcado que anteriormente del modelado anatómico, así como una sensible evolución en el tamaño promedio de las piezas, que se vuelven claramente más grandes. Los peinados y ornamentos de cabeza adquieren nuevas características y cubren las dos caras de las figurillas, mientras que los collares consisten frecuentemente en un pendiente circular u ovalado ubicado entre los pechos y sostenido por un cordón sencillo (figuras 9 g, h). Notamos la similitud de estos nuevos tipos, con las figurillas localizadas en Morales y en Loma Alta. Las industrias líticas, por su parte, se inscriben en una continuidad bastante notable; sin embargo, presentan un solo elemento distintivo, aunque de suma importancia: la introducción, en muy reducidas proporciones, de la navaja prismática sobre obsidiana gris-negra translúcida o verde translúcida, esta última procedente de Pachuca.
CONCLUSIONES
64Las distintas alternativas propuestas hasta ahora sobre la cultura Chupícuaro pueden discutirse o precisarse a partir de las recientes investigaciones en el valle de Acámbaro. Gracias al aporte de datos arqueológicos confiables pudimos ratificar las sugerencias de que el origen de la cultura Chupícuaro probablemente fueron migraciones, también pudimos confirmar el muy plausible origen occidental de aquellas poblaciones que habrían colonizado el valle de Acámbaro, en los muy tempranos inicios del Preclásico tardío. Los fundamentos culturales de estas poblaciones probablemente se fueron constituyendo en el transcurso del Preclásico medio, a partir de un sustrato compartido quizá por distintos grupos, cuyos vestigios culturales pueden encontrarse en el occidente y en ciertos sectores de las tierras altas del centro (la cultura Capacha en los actuales estados de Colima, Jalisco y Nayarit, El Opeño en Michoacán, la cultura Tlatilco en los estados de México y Morelos). En el estado actual de los conocimientos, la hipótesis de una colonización tardía de nuevos espacios propicios para la agricultura, la caza y la pesca parece ser totalmente coherente. Sin embargo, el problema de las relaciones de estas poblaciones con la cuenca de México sigue encerrando numerosas incógnitas. Los recientes hallazgos en la región que nos ocupa nos conducen a matizar los diferentes modelos propuestos hasta ahora.
65En el estado actual de los conocimientos, los vestigios materiales que hemos recolectado en todo el sector de Puruagüita sugieren, para la fase Chupícuaro tardío, un desarrollo regional poco dirigido hacia el exterior. En realidad, la naturaleza del registro arqueológico no permite realmente captar los efectos de los eventuales contactos de estas poblaciones con las regiones vecinas, en particular con la cuenca de México. Más aún, parece ser que nuestra colección no permite sostener interpretaciones en términos de influencia, o bien de interacciones. Sólo unos cuantos indicadores podrían arrojar luz sobre el estado de las relaciones económicas. Como quiera que sea, los datos disponibles no sólo no traducen la presencia de Cuicuilco en el sector, sino que ponen en entredicho la pertinencia de todo el esquema esbozado por Florance, que propone una intensificación de los contactos con este centro regional desde el principio de la fase Chupícuaro tardío. Ello resulta particularmente claro en el ámbito de los intercambios: nuestro registro arqueológico revela pocos contactos significativos. La ausencia de navajas prismáticas es sintomática de esta coyuntura, sobre todo si se toma en cuenta que estos materiales eran muy comunes en Cuicuilco o en Ticomán. Tal ausencia prueba que las poblaciones que vivían en este sector particular durante el Preclásico superior no adquirían este tipo de productos, ya fuera porque se situaban al margen de las redes de distribución existentes, o bien porque no se adherían a la simbología asociada a estos productos.
66En cambio, los vestigios materiales fechados hacia el fin de la fase Chupícuaro tardío indican una serie de cambios que pueden interpretarse como una aceleración de los contactos, y una incorporación más perceptible de los códigos mesoamericanos vigentes en las regiones situadas más al oriente (como en Morelos, Tlaxcala, etc.) (Crespo y Brambila, 2001). La introducción del concepto cuatripartita en los espacios hundidos podría ilustrar tal evolución. Además, es interesante recordar que estos cambios perceptibles hacia 100 a.C. en el valle de Acámbaro, coinciden con un incremento en Cuicuilco de los elementos propios del estilo Chupícuaro (Heizer y Bennyoff, 1972).
67De acuerdo con los datos disponibles a la fecha, durante el Preclásico tardío los procesos culturales del valle de Acámbaro obedecían a lógicas regionales propias, probablemente independientes de aquellas que caracterizaban la cuenca de México. Aun cuando los componentes arquitectónicos de Cuicuilco a priori confieren a este último sitio una eventual posición dominante, ningún elemento permite atribuirle algún poder o influencia sobre Chupícuaro. Esta conjetura no excluye en absoluto la idea de que las poblaciones Chupícuaro participasen de dinámicas más globales que favorecían la circulación de las ideas y los conceptos. En tanto no contemos con datos complementarios, es más razonable considerar que las poblaciones del periodo preclásico tardío que vivían en el centro-norte de México y en las tierras altas del centro compartían cierto número de rasgos culturales conformados quizás a partir de un sustrato común, e imaginar después un funcionamiento interactivo sobre bases de fuerzas iguales.
68Más tarde, las características de la cultura material durante la fase Mixtlán, muestran un reforzamiento de esta inserción en un mundo mesoamericano en plena expansión, impulsado por los cambios que llevan a la emergencia de la superpotencia teotihuacana, en particular debido a la introducción de navajas prismáticas de obsidiana verde o gris/negro y una evolución sensible de los patrones arquitectónicos (Darras y Faugère en prensa). Para la fase Mixtlán pueden percibirse, por tanto, elementos vinculados con las regiones del centro. Asimismo, estas distintas evoluciones (en particular en el ámbito de la cerámica) deben relacionarse con un proceso más global que caracteriza a las poblaciones del extremo final del Preclásico en el centro-norte y noroccidente de Mesoamérica, y cuya correspondencia se encuentra en los vestigios de la fase Morales en Guanajuato, o de la fase Loma Alta en Michoacán.
69Equidistancia de las curvas de nivel = 0.25 m
Nivelación independiente.
Coordenadas del árbol: X= 48 m, Y= 59.5 m
Coordenadas en metros
70CEMCA/CNRS
Proyecto Chupícuaro
Prospección magnetic
Realización: Vincent Bichet y Christophe Durlet
Marzo de 2003
2. La imagen magnética del sitio TR 6.
5. Vista de la sepultura 12 en curso de excavación, con su forma en calcetín.
7. Bordes de ollas con asas pinzadas y con puntuaciones en el labio. Fase Chupícuaro tardío
71A: jr24 - Op v. Bordes de olla con asas pinzadas
72B: jr24 - Op v. Borde de olla con asas pinzadas con pintura roja
73C: JR24 - Op v. Borde de olla con labio con puntuaciones
74A: JR24 - OP v. Bordes de olla con asa plana en el cuerpo
75B: JR24 - OP v. Borde de olla con asa plana en el cuerpo y pintura roja
76C: jr24-OP v. Olla policroma
77A: JR 24 - Op v. Figurilla Choker
78B: TR 6 - Op i. Figurilla alógena
79C: JR 24 - Op v. Figurilla de transición Choker / H4
80DEF: JR 24 - Figurillas H4
81GH: JR 24 - Op I. Figurillas de la fase Mixtlán
Bibliographie
BIBLIOGRAFÍA
aguirre, P. Y R. mena
1927 “La nueva zona arqueológica, Chupícuaro, Guanajuato”, Revista Mexicana de Estudios Históricos 1, núm. 2, Sociedad Mexicana de Antropología, México, pp. 55-64.
arnauld, M.C., M.F. fauvet-berthelot y E. carot
1993 Arqueología de las Lomas en la Cuenca Lacustre de Zacapu, Michoacán, México, Cuadernos de Estudios Michoacanos 5, pp. 19-55, CEMCA, México.
barba, L. A. ortiz, P. bautista
2001 “Informe sobre las prospecciones geofísicas realizadas en el sitio JR 24, en el marco del programa Dinámicas Culturales en el Bajío del CEMCA”.
bichet, V. y C. durlet
2001 “Résultats de la prospection geophysique réalisée dans le site JR 24, Guanajuato, Mexique, Projet Chupicuaro-CEMCA”.
2003 “Résultats de la prospection geophysique réalisée dans les sites JR8, JR9, JR61, TR6 et TR8, Guanajuato, Mexique, Projet Chupicuaro-CEMCA”.
bennyoff, J.
1966 “Chronology and Periodization: Continuity and Change in the Teotihuacan Ceramic Tradition”, Teotihuacan, XI Mesa Redonda de la Sociedda Mexicana de Antropología, México: 19-29.
brambila, R. y C. Castañeda
1993 “Estructuras con espacios hundidos”, Cuadernos de Arquitectura mesoamericana, núm. 25: 73- 78, Mexico, UNAM, Facultad de Arquitectura.
braniff, B.
1965 Investigaciones Arqueológicas en Guanajuato, México: Consideraciones preliminares, mecanoscrito, Museo Nacional de Antropología, México.
1972 “Escuencias arqueológicas en Guanajuato y la cuenca de México: intento de correlación”, Teotihuacán XI Mesa Redonda, Sociedad Mexicana de Antropología, México: 273-323.
1996 “Los cuatro tiempos de la tradición Chupícuaro”, Arqueología-Segunda época 16, INAH, México, pp. 113-143.
1998 “Morales, Guanajuato, y la tradición Chupícuaro”, Colección científica, 373, INAH.
2000 “A summary of the Archaeology of North-Central Mesoamerica: Guanajuato, Querétaro and San Luis Potosí” en Greater Mesoamerica. The Archaeology of West and Northwest Mexico, M.S. Foster y S. Gorenstein (eds.): 35-42. University of Utah Press, Salt Lake City.
cárdenas garcía, E.
1999 El Bajío en el Clásico, Zamora, El Colegio de Michoacán.
carot, P.
1992 “La cerámica protoclásica del sitio de Loma Alta, Zacapu, Michoacán”, Origen y desarrollo de la civilización en el Occidente de México, El Colegio de Michoacán, Zamora, pp. 69-101.
2000 “Las rutas al desierto: de Michoacán a Arizona” en Nómadas y sedentarios en el norte de México, pp. 91-125. M.A. Hers, J.L. Mirafuentes, M.D. Soto y M. Vallebueno (eds.), UNAM.
2001 Le site de Loma Alta, Lac de Zacapu, Michoacan, Mexique, BAR International Series 920, Archeopress, Oxford, England.
2004 “Arqueología de Michoacán: nuevos aportaciones a la historia purhépecha” en La Arqueología del Occidente de México: 443-476, B. Braniff Coord. Universidad de Colima/INAH.
castañeda, C, A. M. Crespo y L. M. flores
1996- “Santa María del Refugio. Una ocupación temprana con reocupación teotihuacana en el Bajío”, Tiempo y territorio en arqueología: el centro-norte de México, A.M. Crespo y C.Viramontes (coords.) Colección científica, 323: 161-178, INAH.
castañeda, C. y Y. cano
1993 “Los túmulos funerarios de Chupícuaro. El caso de La Virgén, Guanajuato”, Cuadernos de Arquitectura mesoamericana, núm. 25: 23-28, UNAM, Facultad de Arquitectura, México.
cook de leonard, C.
1956 “Algunos antecedentes de la cerámica Tolteca”, Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, t. XIV, México: 37-43.
crespo, A. M.
1991 “Variantes del asentamiento en el valle de Querétaro. Siglos I a X d. C.”, Querétaro Prehispánico: 99-135, Colección Científica, INAH, México.
1992 “Unidades Político Territoriales”, Origen y desarrollo de la civilización en el occidente de México: 157-176, Boehm y Weigand (coords.), El Colegio de Michoacán.
1998 “La expansión de la frontera norte”, Los ritmos de cambio en Teotihuacan: reflexiones y discusiones de su cronología, Colección Científica, INAH: 323-334.
y R. brambila paz
2001 Procesos de integración territorial en el Centro-Norte: Chupícuaro y Teotihuacán y el juego de pelota, mecanoscrito.
y J. C. saint charles
1993 “Formas arquitectónicas del Bajío. La división en cuadrantes del espacio ceremonial”, Cuadernos de Arquitectura mesoamericana, núm. 25: 59, 63, México, UNAM, Facultad de Arquitectura.
contreras, J. Y T. durán
1982 “Informe general de la temporada de campo: octubre de 1981-febrero 1982. Proyecto Gasi-ducto tramo Salamanca-Yurirá, Archivo técnico de la Dirección de Arqueología”, INAH, México.
cruz jiménez, R.
en prensa Los yacimientos de obsidiana de Los Agustinos, estado de Guanajuato: geología, caracterización geoquímica e implicaciones para la cultura Chupícuaro, PRECISER.
darras V., B. faugere, C. durlet, C. liot, J. reveles, O. cervantes, C. david
1999 “Recherches récentes sur la culture Chupicuaro, Guanajuato”, Journal de la Société des Américanistes 85: 343-352, París.
darras, V. y B. faugere
en prensa “Una manifestación precoz del patrón arquitectónico en forma de patio hundido en la región de Chupícuaro, Estado de Guanajuato (cultura Chupícuaro, 600 a. C.- 200 d.
C.)”, Arquitectura y Urbanismo. Pasado y presente de los espacios en Teotihuacan, Tercera Mesa Redonda de Teotihuacán, México.
en prensa Cronología de la cultura Chupícuaro: Secuencia estratigráfica y fechamientos radiocro-nométricos del sitio La Tronera, Puruagüita, Guanajuato El Occidente de México y el Mundo Mesoamericano: Nuevos Datos, Futuras Direcciones, P. Weigand, D. Grove, E. Williams (coords.), Colegio de Michoacán/INAH/Foundation for the Advancement of Mesoamerican Studies, Inc.
de la borbolla, R.
1939 “Antropología Tzintzuntzan Ihuatzio, Temporada I y II”, Revista Mexicana de Estudios Antropológicos 3 : 99-121, México.
durlet, C.
1999 “Ètude géomorphologique des complexes hydrothermaux et paléodynamiques sédimetaires dans la région de Puruagüita, Guanajuato, Mexique”, Projet Chupicuaro-CEMCA, México.
faugere, B. V. darras, C. durlet
2000 “The Chupicuaro Exploitation of Hydothermal Ressources, México (600 b.C-200 a.D): geochemical and mineralogical identification and correlation with the archaeological remains”, CD ROM Memories Archaeometry Symposium, may 15-19 2000, Mexico City.
flechter, C.
1963 “Cuanalan: An Archaeological Excavation and Study of a Ticoman Period Site in the Valley of Teotihuacan, Estado de México”, México, tesis de maestría, Department of Sociology and Anthropology, Pennsylvania State University, University Park.
florance, A. C.
1985 Recent Work in the Chupicuaro Region. The Archaeology of West and Northwest Mesoamerica, M. Foster y P. Weigand (eds.), Westview Press: 9-45.
1989 “A Survey and Analysis and Terminal Preclassic Settlement along the Lerma River in Southeastern Guanajuato, Mexico”, tesis de doctorado, Columbia University.
1993 “The Preclassic in Southeastern Guanajuato and Observations on relationships with the Basin of México and West México”, Perspectivas sobre la arqueologia de la periferia septentrional de Mesoamerica, Zacatecas, INAH.
2000 “The Late and Terminal Preclassic in Southeastern Guanajuato: Heartland or Periphery?” Greater Mesoamérica. The Archaeology of West and Nortwest Mexico, M. S. Foster y S. Gorenstein (eds.), University of Utah, Salt Lake City: 21-34.
garcía cook, A.
1974 “Una secuencia cultural para Tlaxcala”. Comunicaciones, Fundación Alemana para la Investigación Científica 10/1974, Proyecto Puebla-Tlaxcala: 5-22.
1976 “Notas sobre las orejeras de cerámica en Tlaxcala”, Fundación Alemana para la Investigación Científica 13/1976, Proyecto Puebla-Tlaxcala: 41-48.
y F. rodríguez
1975 “Excavaciones arqueológicas en ‘Gualupita las Dalias, Puebla’”, Comunicaciones, Fundación Alemana para la Investigación Científica 12/1975, Proyecto Puebla-Tlaxcala: 1-8.
gorenstein, S.
1985 Acambaro: Frontier Settlement on the Tarascan-Aztec Border, Publications in Anthropology 32, Vanderbilt University, Nashville, Tennessee.
haury, E.
1976 The Hohokam: Desert farmers and craftmen, University of Arizona State, Tucson.
heizer, R. y J. bennyoff
1958 “Archaeological Investigations of Cuicuilco, Valley of Mexico”, Science 127 (3292): 232-233.
1972 “Archaeological Investigations at Cuicuilco, Mexico”, National Geographic Society Research Reports, 1955-1960, Projects: 93-104.
mcbride, H.W.
1969 “The extent of the Chupicuaro Tradition”, The Nathalie Wood Collection of Pre-Columbian Ceramics at UCLA, Ocasional Papers of the Museum and Laboratories of Ethnic Arts and Technology, University of California Press, Los Ángeles, California: 33-49.
1974 “Formative Ceramica and Prehistoric Setllement Patterns in the Cuauhtitlan Region, Mexico”, tesis de doctorado, University of California, Los Angeles.
1977 “The Cultural Ecology of Formative Cuauhtitlan, Valley of Mexico”, Los procesos de cambios en Mesoamérica y áreas circunvecinas. XV Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología, México: 385-396.
mena, R. y P. aguirre
1927 “La nueva zona arqueológica de Chupícuaro”, Revista Mexicana de Estudios Históricos, 1: 39- 49, México.
müller, F.
1990 La cerámica de Cuicuilco B: un rescate arqueológico, México, INAH (Colección científica: 186).
niederberger, C.
1976 Zohapilco. Cinco milenios de ocupación humana en un sitio lacustre de la cuenca de México, (Colección Científica 30), México, INAH.
1985 Paléopaysages et archéologie pré-urbaine du bassin de México, Collection Etudes Mésoaméricaines I-II, t. 1, México, CEMCA.
noguera, E.
1935 “Antecedentes y relaciones de la cultura teotihuacana”, El México Antiguo 3: 5-8.
1943 “Excavaciones en el Tepalcate, Chimalhuacán, México”, American Antiquity 9 (1): 33-43.
pareyón, E.
1961 Excavaciones en la Zona Arqueológica de Cerro del Tepalcate, San Rafael Chamapa, Estado de México, tesis, México, INAH.
piña chan, B.
1956 “Tlapacoya: un sitio Preclásico de Transición”. Acta Antropológica, Época 2, vol. I, núm. 1, México.
1990 Tlapacoya. Los principios de la teocracia en la cuenca de México, Biblioteca enciclopédica del Estado de México, México.
porter de moedano, M.
195 “Excavations at Chupicuaro, Guanajuato, México”, Transactions of the American Philosophical Society 46: 515-637, Philadelphia.
porter weaver, M.
1969 A Reappraisal of Chupicuaro, The Nathalie Wood’s Collection of Precolumbian Ceramics at UCLA, Frierman (ed.), University of California, L.A: 5-15.
rodríguez sanchez, E.
1993 Cuicuilco “C”: Aporte sobre aspectos urbano-arquitectónicos en el Formativo de la Cuenca de México. A propósito del Formativo, Ma. Teresa Castillo Mangas (coord.), Subdirección de Salvamento Arqueológico, INAH, México: 45-58.
saint charles zetina, J. C.
1996 “El reflejo del poder teotihuacano en el sur de Guanajuato y Querétaro”, Tiempo y territorio en arqueología, El centro-norte de México, Colección Científica, 323: 143-60, INAH.
sánchez correa, S. Y G. zepeda
1981 Proyecto arqueológico gasoducto Guanajuato. Tramo Salamanca-Degollado, Informe correspondiente ala primera fase de campo, México, Departamento de Salvamento del INAH.
1982a Proyecto arqueológico gasoducto Guanajuato, Tramo Salamanca-Degollado, Informe correspondiente a la segunda fase de campo, México, Departamento de Salvamento del INAH.
1982b Informe de la temporada de laboratorio del proyecto gasoducto Guanajuato, Tramo Salamanca- Degollado, México, Departamento de Salvamento del INAH.
sanders, W. T., J. R. parsons y R. S. santley
1979 The Basin of Mexico. Ecological Processes in the Evolution of a Civilization. Studies in Archaeology, Academic Press, Inc.
rattray, E.
1963 The Preclassic Ceramics of Rancho La Cañada, Tenayuca, Universidad Las Americas, México, mecanuscrito.
snarskis, M.
1985 “Ceramic analysis. In Gorenstein: Acambaro: frontier settlement on the Tarascan-Aztec borderm”, Publications in Anthropology, núm. 32: 207-296, Vanderbilt University, Nashville, Tennessee.
vaillant, G.
1930 “Excavations at Zacatenco”, Anthropological Papers of the American Museum of Natural History, vol. 32, núm. 1, Nueva York.
1931 “Excavations at Ticomán”, Anthropological Papers of the American Museum of Natural History, vol. 32, núm. 2, Nueva York.
1938 “A Correlation of Archaeological and histsorical sequences in the Valley of México”, American Anthropologist, 40 (1).
vaillant, G. y S. B. vaillant
1934 “Excavations at Gualupita”, Anthropological Papers of the American Museum of Natural History, vol. 35, núm. 1, Nueva York.
weigand, P.
1985 Evidence for Compelex Societies during the Western Mesoamerican Classic Period. The Archaeology of West and Northwest Mesoamérica, M. Foster y P. Weigand (eds.), Westview Press, Boulder: 47-91.
1993 Evolución de una civilización prehispánica: Arqueología de Jalisco, Nayart y Zacatecas, El Colegio de Michoacán, Zamora.
2000 “The Evolution and Decline of a Core of Civilization: The Teuchitlan Tradition and the Archaeology of Jalisco”, Greater Mesoamérica. The Archaeology of West and Nortwest Mexico, M. S. Foster y S. Gorenstein (eds.), University of Utah, Salt Lake City: 43-58.
west, R. C.
1965 “Transition from Preclassic to Classic at Teotihuacan”, American Antiquity 31:193-202.
Notes de bas de page
1 El Proyecto del CEMCA Chupícuaro, se inició en 1998 y forma parte del Programa Dinámicas culturales en el Bajío, apoyado por la Comisión de las excavaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores de Francia y por el CNRS (UMR 8096-Archéologie des Amériques).
2 Desde 1969 Porter notó que el policromo café, característico en Chupícuaro de la fase más antigua, estaba ausente en la cuenca.
3 El estudio paleoambiental, aunado a la reconstitución de las dinámicas sedimentarias y la elaboración de perfiles palinológicos, se encuentra actualmente en proceso de realización.
4 En JR 24 y TR 6, las sepulturas que fueron halladas debajo o cercanas de las grandes estructuras hundidas, corresponden a un periodo más temprano.
5 La muestra analizada suma alrededor de 25 000 tiestos.
6 Los recorridos de superficies en los sitios JR9 y JR10 no lograron identificar este tipo de testimonio.
7 Se encuentra actualmente en curso un análisis funcional, con un enfoque basado en el estudio de las huellas de uso.
8 Las industrias de obsidiana se encuentran en curso de análisis por Ricardo Leonel Cruz Jiménez, en el marco de una tesis de maestría de la ENAH.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
El dibujo arqueológico
La cerámica : normas para la representación de las formas y decoraciones de las vasijas
Françoise Bagot
1999
Dinámicas culturales entre el Occidente, el Centro-Norte y la cuenca de México, del Preclásico al Epiclásico
Brigitte Faugère-Kalfon (dir.)
2010
Normas para la descripción de vasijas cerámicas
Hélène Balfet, Marie-France Fauvet et Susana Monzón
1992
Almacenamiento prehispánico
Del Norte de México al Atliplano central
Séverine Bortot, Dominique Michelet et Véronique Darras (dir.)
2012