Version classiqueVersion mobile

Le monde de l’itinérance

 | 
Claudia Moatti
, 
Wolfgang Kaiser
, 
Christophe Pébarthe

Expulsions et déportations

La emigración de los musulmanes granadinos (1482-1502), primer acto de una trágica ruptura

Antonio Luis Cortés Peña

Texte intégral

Introducción

1La peculiaridad principal de la emigración de los musulmanes granadinos entre 1482 y 1502 vino determinada por un hecho bélico, es decir, por ser consecuencia de una guerra de conquista llevada a cabo en los albores de la Modernidad por parte de una Monarquía cristiana sobre un emirato islámico, único poder político musulmán existente en Europa occidental a fines del siglo xv.

  • 1 Puede verse, entre otros trabajos, Acién Almansa & López de coca Castañer 1975, 36.
  • 2 López de Coca Castañer 1989b, 13-58.

2En este caso, como en cualquier conquista militar que se acompaña de la anexión de la totalidad del territorio de los vencidos, se ofrecía a los conquistadores varias posibilidades en cuanto a la nueva organización y estructura del mismo. Una, sustituir la población existente mediante su exclusión – bien por su exterminio físico, bien por su deportación masiva – y un adecuado proceso de repoblación. Otra, en la que no estaba ausente la llegada de nuevos pobladores, permitir la permanencia de la población autóctona, conservando sus peculiaridades y su forma de vida tradicional, lo que no estaba exento de que dicha población pudiese sufrir medidas discriminatorias, generalmente de tipo fiscal o, en determinados casos, de asentamiento. O, una tercera opción, intentar la integración y la asimilación de los vencidos en la sociedad de los conquistadores. Por supuesto, estas tres posibilidades no había que entenderlas como tres vías cerradas e inalterables, sino que podían aparecer mezcladas o, incluso, sucederse en el tiempo según conviniera al nuevo poder instaurado. Considero acertada la opinión de los que sostienen que los Reyes Católicos se decidieron, en un principio, por la segunda posibilidad mencionada1, aunque, como veremos, no desestimaron, más bien favorecieron, la salida de importantes contingentes de musulmanes granadinos desde un primer momento. Así, por ejemplo, a los habitantes de Ronda, Marbella y Vélez Málaga, tras ser conquistadas, se les planteó “una triple opción: a) Pasar al norte de África; b) Establecer su residencia en lugares desprovistos de defensas y cercanos a las ciudades en cuestión; c) Ir a reunirse con los mudéjares residentes en tierras de Castilla”2.

  • 3 Malpica Cuello & Rodríguez Lozano 1982, 78.
  • 4 Del Pino 1976, 42.

3Los diez años de guerra y la década posterior, periodo en el que hubo un intento de coexistencia de una sociedad dual – musulmana y Cristiana – en el antiguo reino nazarí, no presentaron un panorama de convivencia marcado por actitudes similares a la largo del tiempo. En efecto, desde los comienzos de la presencia cristiana asistimos a una variedad de situaciones que determinaron la actuación de unos y otros, lo que llevó consigo pautas de comportamiento muy diversas en cuanto a la movilidad de la población. A este respecto, gran influencia tuvo la evolución de la marcha de la guerra y, por tanto, las distintas capitulaciones firmadas por las localidades que se iban entregando a los monarcas castellanos, sin olvidar las transformaciones debidas a los desesperados intentos protagonizados en algunas zonas conquistadas por volver a la soberanía de Boabdil, el desdichado último emir granadino, ya que, como consecuencia, en una amplia parte de la tierra conquistada se produjo en 1490 un cambio en cuanto a lo pactado. Esa primera revuelta hizo que los castellanos derogasen los acuerdos firmados y sólo permitiesen a los mudéjares residir en las alquerías y en los lugares no fortificados, lo que significó traslados poblacionales, incluso en algún caso fueron obligados a emprender marchas forzadas hacia la otra orilla del Mediterráneo, aunque en la mayoría de ellos el abandono de los núcleos urbanos no supuso efectuar grandes desplazamientos. Puede servirnos de ejemplo lo sucedido en Almería o en Almuñécar, donde “la ciudad quedó vacía de musulmanes, mientras toda su tierra estaba ocupada por ellos, sin una presencia cristiana efectiva”3. En cualquier caso, eran medidas que no facilitaban la continuidad de la pretendida sociedad dual que se trataba de establecer desde las primeras capitulaciones y que, por tanto, se fortaleciese el sentimiento asentado entre los mudéjares de considerar el norte de África –“allende” –, como el símbolo de un Islam independiente, una tierra donde poder establecerse e iniciar una nueva vida sin el control de ninguna autoridad cristiana. De hecho “la posibilidad de emigrar a África significaba para muchos la verdadera liberación aunque, una vez en los nuevos destinos, la mayoría no encontrase el reconocimiento que esperaba”4.

  • 5 Galán Sánchez 1991, 41.

4Este era, pues, a muy grandes rasgos, el panorama que la conquista del reino nazarí presentaba en lo referente a la movilidad de la población, movilidad que iba a conocer un resultado final negativo, iniciado durante los años conocidos como la Granada mudéjar, años en los que se sucedieron – en algún momento coexistieron – la emigración legal y el paulatino incremento de una emigración clandestina, que terminó por convertirse en el “verdadero exponente de la actitud de los mudéjares ante los planes de la Corona”5. Pero veamos algunos rasgos esenciales de toda esta compleja movilidad de la población.

Conquista y migración

  • 6 Ladero Quesada 1993,131.
  • 7 Peinado Santaella 1993,319-321.
  • 8 Galán Sánchez 1991, 68.

5Los movimientos de población originados por el avance de la conquista se produjeron con procedimientos, técnicas y destinos muy diversos. En primer lugar hay que constatar que la emigración de los musulmanes granadinos hacia la orilla norteafricana del Mediterráneo se había emprendido antes incluso del comienzo de la guerra, aunque fueron los avatares bélicos los que sirvieron de fuerte acicate y dieron lugar a movimientos de cierta importancia. Los primeros traslados presentan variedad de destinos, pues, junto a los protagonizados por quienes viviendo en zonas amenazadas por los cristianos se dirigieron hacia las ciudades consideradas más seguras, sobre todo hacia la capital granadina, no faltaron, entre los sectores pudientes, aquéllos que, presintiendo el resultado final, optaron ya por la marcha “allende”. Se dio incluso el caso de que los castellanos facilitaran que la mayoría de los habitantes de las plazas conquistadas en 1486 marcharan a la capital granadina; “la fuerza militar que ganó así el Zagal [tío y rival de Boabdil] en los últimos meses de su mando sobre la ciudad no compensaba los problemas de alimentación y alojamiento creado por los inmigrantes en una ciudad que sólo podía ser abastecida desde la Alpujarra o con el permiso de las guarniciones cristianas que dominaban la Vega”6. También algunos partidarios de El Zagal tuvieron que poner tierra y agua de por medio para no caer en poder de Boabdil, lo que les hubiera llevado a perder bienes, hacienda y, probablemente, la vida7. Tampoco estuvieron ausentes en esta tesitura – y no fueron minoría – los que en busca de seguridad decidieron pasarse a tierras en poder de los cristianos, como algunas “familias almerienses completas que obtienen seguro para pasarse a los dominios de la Corona en marzo de 1488”8.

  • 9 Barrios Aguilera 2001,348.
  • 10 Del Pino 1976, 35.

6No obstante, sería la entrada de los cristianos en las localidades conquistadas el factor inmediato de unas migraciones de mayor envergadura. En algún caso, la rendición de las mismas llevó consigo la expulsión – auténtica emigración forzada sin paliativos –, así acaeció en Loja, donde “un alto número de personas que habían permanecido en su defensa tras los muros (“quinientos de caballo e dos mil e quinientos moros de pie, e fasta dos mil ánimas de mujeres e niños”, según el anónimo de la Historia del Marqués de Cádiz y mosén Diego Valera) abandonaron la ciudad y escoltados fueron conducidas a Granada”9. Más dramática fue la experiencia vivida por los malagueños, quienes, sometidos tras encarnizada resistencia, sufrieron en su inmensa mayoría la dura prueba del cautiverio y la expulsión del solar de sus ancestros; “un número considerable fue repartido entre distintas ciudades, unos en calidad de rehenes mientras eran rescatados, y otros para ser vendidos. Estas ciudades fueron Sevilla, Córdoba, Écija y Jerez. De ellas salieron pasado algún tiempo, unos hacia la esclavitud al no haber sido rescatados, otros hacia la libertad. Algunos pudieron volver a Málaga con gran alborozo”10.

  • 11 Suberbiola 1974-1975,153-154.
  • 12 Cabrillana 1982,160.

7Ahora bien, no fueron estos los procedimientos más extendidos, sino que los mismos vinieron bien definidos por las capitulaciones de rendición, capitulaciones que con el avance de la guerra fueron cada vez más generosas con respecto al futuro de los vencidos, propiciando una diversidad de situaciones en lo que se refiere a la movilidad de la población. Frente a opiniones que hablan de vacilaciones de los Reyes Católicos, en un primer momento, sobre la permanencia en el territorio conquistado de la población musulmana11, pienso, por el contrario, más acertadas aquellas otras que defienden la existencia, desde un principio, de una clara política regia encaminada a dar facilidades para emigrar, “ya que los vacíos dejados por los que se marchaban eran absolutamente necesarios para proporcionar a los súbditos cristianos las condiciones necesarias para instalarse y progresar en el Reino recién conquistado”12; además y, sobre todo, porque era deseo de los monarcas castellanos la salida de los integrantes de las élites y del resto de sectores destacados y cultos de la sociedad nazarí – los que, fundamentalmente, iban a aprovechar la oportunidad de marcharse – con el fin de eliminar aquellos grupos que, en caso de surgir inquietudes y alteraciones, pudiesen con mayor facilidad aglutinar la contestación ante las nuevas autoridades. En este sentido, nada más elocuente que la actividad llevada a cabo por el secretario real Hernando de Zafra, principal ejecutor de esta política. El siguiente fragmento de una carta suya fechada en Granada en diciembre de 1492 es bien expresivo:

  • 13 Recogida en Caro Baroja 1976, 44. Esta carta de Hernando de Zafra no era excepcional, por el contr (...)

“[...] los abencerrajes llevaron sus mujeres al Alpujarra. Después de haber vendido aquí todas sus haciendas, aderezan para partir a fin de marzo, y a mi ver toda la más de la gente hace talegas para partir para este tiempo. Y crean vuestras Altezas que venido el verano no quedarán aquí, ni aun creo que en el Alpujarra, sino labradores y oficiales, que a lo que veo todos los más están de camino; y no por malas obras que reciban, que creo que nunca gente se trató mejor”13.

  • 14 Ladero Quesada 1993.
  • 15 Ibidem, 130.

8Siguiendo los tres tipos de capitulaciones que Ladero Quesada distingue a lo largo de la guerra granadina14, se observa que en las capitulaciones del primer periodo, las firmadas hasta1487, se permite a los musulmanes granadinos la permanencia – aunque no en lugares fortificados –, desplazarse libremente por Castilla – facultad posteriormente restringida – y se les asegura la emigración de forma voluntaria a África, “fomentada e incluso pagada en los primeros momentos, aunque más adelante todo viajero que pasara “allende” debía pagar un peaje y un tanto por ciento sobre los bienes que llevase consigo”15.

  • 16 López de Coca Castañer 1993b, 268.

9En las capitulaciones acordadas en 1488 y 1489 la posibilidad de emigrar a África fue ampliamente favorecida, particularmente en alguna de ellas, como la de Almería, en la que se acordó proporcionar navíos a los que prefirieran marchar, siendo el traslado gratuito durante el primer año, pudiendo llevar sus bienes, vender los restantes o, aún más, dejar procuradores que se los vendiesen. En cuanto a la última etapa, las capitulaciones de Granada, sin duda las más generosas por el anhelo de Isabel y Fernando de lograr, con el mínimo coste posible, la rendición de la capital y, por tanto, el fin de la guerra, son muy detallistas en el tema de la emigración de quienes deseasen pasar a las tierras norteafricanas. En este aspecto, las facilidades ahora otorgadas para la salida indican con nitidez “que en el caso de la capital nazarí los Reyes Católicos desean deshacerse por todos los medios del mayor número de sus habitantes”16, como demuestra el hecho de que el pago de tres doblas zeyenes por cabeza y el diezmo de los bienes que llevaran consigo, exigido ya, salvo excepciones puntuales, en todo el territorio conquistado, cambia por completo con los vecinos de la ciudad granadina y su tierra, no sólo en cuanto al plazo durante el cual podían trasladarse gratuitamente al norte de África, que se amplía a tres años, sino, además, entre otras prerrogativas, con posterioridad a los mismos sólo tendrían que abonar una dobla zeyen por el transporte. La lectura del capítulo principal que trata este tema es bien significativa:

  • 17 Transcripción de la edición facsímil de las Capitulaciones de Granada, de 1492, del ejemplar origi (...)

“YTEN es asentado e concordado que a las dichas personas que asy quisieren yr a biuir allende e a otras partes que sus altezas e sus deçendientes para syenpre jamas les dexen yr e pasar libre e seguramente con todas sus hasiendas e mercadurias e joyas e oro e plata e armas syn los dichos tiros de poluora e otras qualesquier cosas e que sus altezas a los que se quisieren pasar luego allende les manden fletar de aqui a setenta dias primeros syguientes dies nauios grandes en los puertos de sus altezas que los pydieren para en que pasen los que luego quisieren pasar e que los haran lleuar libre e seguramente a los puertos de allende donde acostunbran desenvarcar los mercaderes sus mercadurias e que dende en adelante por termino de tres annos primeros syguientes les mandaran dar puestos en los puertos de sus altezas que los pidieren cada e quando que durante el dicho termino de los dichos tres annos se quisieren pasar seyendo primeramente requeridas sus altezas para que den los dichos nauios çinquenta dias antes del termino en que ayan de pasar. E que asy mesmo los haran lleuar a los dichos puertos seguros donde acostunbran desenvarcar los dichos mercaderes. E que por termino de los dichos tres annos sus altezas no les mandaran lleuar nin lleuen por el dicho peaje e flete de los dichos nauios derechos ni otra cosa alguna. E que sy despues de cunplidos los dichos tres annos en qualquier tienpo para sienpre jamas se quisieren pasar allende que sus altezas les dexen pasar e que por el dicho pasaje non les ayan de lleuar nin lleuen mas de vna dobla por cada cabeça e que les manden dar sus altezas\nauios/en que pasen pagando su flete. E que sy los dichos bienes que asy tienen en la dicha çibdat de Granada e su Albaysin e arrauales e tierras e en las dichas Alpuxarras e en las otras tierras que entraren so este partido a asyento non los pudieren vender que puedan poner e pongan procuradores por sy en los dichos bienes o los pongan en poder de algunas personas que cojan e reçiban los frutos e rentas dellos e lo que asy rindieren ge lo puedan enbiar e anbien allende o adondequiera que estuuieren syn enbargo alguno”17.

  • 18 Mención diferente hay que hacer en cuanto a los líderes musulmanes que colaboraron con los conquis (...)
  • 19 Ladero Quesada 1988,289.

10Está, pues, fuera de duda las facilidades concedidas a los moradores de la capital granadina y “su tierra” para su embarque en dirección a la otra orilla del Mediterráneo. Dos fueron las principales razones que motivaron con toda probabilidad la actitud de los monarcas cristianos: por un lado, el deseo de terminar cuanto antes con una guerra que se había prolongado en el tiempo y, para ello, había que tratar al vencido con la máxima generosidad posible y evitando cualquier tipo de humillación innecesaria; por otro, el hecho de ofrecer mayores acicates para la emigración hay que ponerlo asimismo en relación con el hecho de que en la capital nazarí se concentraba un elevado porcentaje de los linajes más importantes, de los grupos dirigentes, así como, de los sectores ilustrados y también de aquellos que habían ofrecido más resistencia a la conquista. Por todo ello, no resulta nada extraño que fuese deseo común de las nuevas autoridades intentar conseguir que saliesen del país el mayor número posible de los integrantes de estos grupos18, ya que, sin duda, entre ellos debían estar no sólo los que podían ser más difíciles de integrar en la nueva situación, sino, además, para apartar de este modo a quienes más fácilmente podían convertirse en referencia del pasado perdido y, por tanto, en un potencial peligro de encabezar en el futuro cualquier movimiento de protesta. La consecuencia más importante de esta emigración, en el fondo selectiva, “fue dejar a la comunidad musulmana privada de sus miembros más cualificados política y confesionalmente [...] La importancia en la degradación de muchos valores culturales del islam granadino y en los momentos críticos de las sublevaciones fue subrayada en diversas ocasiones”19.

  • 20 Ibidem, 288.
  • 21 Vincent 1991,115.
  • 22 López de Coca Castañer 1993,271-272.

11Lógicamente, la actitud recelosa hacia la permanencia de las élites políticas, culturales y religiosas, se mostró de una forma clara en el caso del último emir granadino, Boabdil, cuya presencia en las tierras del señorío de la Alpujarra que se le había otorgado por los Reyes Católicos no era precisamente del agrado de las autoridades cristianas, que deseaban fervientemente el exilio del derrotado emir, como bien patente dejó por escrito en distintas ocasiones Hernando de Zafra. El secretario real, hombre de tanta importancia en la primera organización de la Granada cristiana, no dejó de maniobrar en los círculos próximos a Boabdil hasta conseguir que éste vendiese todos sus bienes y, seguido de un número no despreciable de sus seguidores – 6.320 lo hicieron en la misma armada –20, abandonase el solar granadino para instalarse en Berbería – octubre de 1493 –. Su partida sirvió de nuevo detonante que precipitó una nueva oleada de emigrantes antes de que finalizasen los tres años en los que persistían las condiciones extraordinarias pactadas en la rendición de Granada. Es muy posible que en estas marchas, al menos en algunas, influyera también el hecho de que las capitulaciones admitían la posibilidad de regresar en el plazo de los tres años previstos para la emigración gratuita; acuerdo que, dada la negativa situación que hallaron en las zonas de acogida, aprovechó más de uno para retornar, a pesar de la actitud contraria de los líderes espirituales de aquellos lugares, en particular la del teólogo argelino al-Wancharichi21 y del desagrado mostrado por los Reyes Católicos ante estas vueltas22.

  • 23 Barrios Aguilera 2001,353.
  • 24 Grima Cervantes 1987, 75-85.
  • 25 Galán Sánchez 1991, 44.
  • 26 López de Coca Castañer 1993b, 272-273.

12Ahora bien, recordemos que no todos los movimientos de población, como ya hemos visto en algún caso, afectaron en estos años a los grupos que se marcharon fuera de la península Ibérica, también existieron otros tipos de traslados poblacionales de índole diversa – forzados y libres –, como los propiciados por los titulares de los nuevos señoríos establecidos, quienes no dudaron en atraer “población musulmana a las tierras barridas de ella poco tiempo antes, al hilo del avance conquistador cristiano”23, distinguiéndose particularmente ciertas zonas como perceptoras más favorecidas de este tipo de emigración interna, como sucedió en la Alpujarra y en la comarca de los Vélez24. A señalar asimismo que, aunque en inferior cuantía, tuvieron lugar salidas hacia otros lugares de la península, así, “en octubre de 1490 los granadinos reciben permiso para irse a vivir a los lugares que D. Pedro González de Mendoza, “el cardenal de España”, poseía en el reino de Valencia, con todos sus bienes, familia, etc.”25. Por supuesto, también hay que sumar a estos trasiegos de población los protagonizados por algunos grupos de mudéjares castellanos, así como por otros, de origen diverso, conocidos como “albarraníes”, que, después de 1492, decidieron afincarse en el territorio del reino recién conquistado26.

Las emigraciones clandestinas

  • 27 Galán Sánchez 1991, 44.

131495, año en el que finalizó el transporte gratuito para los granadinos que optasen por el traslado a Berbería, significó un cambio en cuanto a la actitud de las autoridades con respecto a la emigración. El motivo del mismo vino determinado porque ya para esta fecha habían partido la mayoría de los miembros de aquellos sectores de los que no se deseaba su permanencia; no sucedía lo mismo con el resto de la población, ya que se necesitaba su continuidad no sólo por asegurar una renta fiscal para el Erario Real, sino también, por ser el sostén principal para lograr la recuperación productiva del reino. De ahí que, a pesar de que, según las capitulaciones, persistiese el derecho a emigrar, éste comenzase a ser obstaculizado por la Corona ante el peligro de una excesiva baja demográfica, dado que los contingentes de emigrantes no sólo no disminuían con el paso del tiempo, sino que, por el contrario, aumentaban como consecuencia del paulatino crecimiento de la resistencia de los musulmanes ante la nueva sociedad castellana que cada día se imponía con métodos más fuertes. Debido a esta nueva actitud y “ante el fuerte gravamen que suponían los derechos de paso, la mayor parte de los granadinos prefirió la huida clandestina e ilegal”27. Si con anterioridad ya habían tenido lugar salidas clandestinas, sería a partir de ahora cuando se iniciaría un auge in crescendo de las mismas que, con altibajos, ya no se frenaría a lo largo de todo el siglo xvi. Veamos sus causas.

14En algunas ocasiones se ha defendido que la generosidad mostrada por los Reyes Católicos en las capitulaciones, particularmente en las que precedieron a la toma de la capital nazarí, se debía a su previa voluntad de no cumplirlas, como en realidade iba a suceder pocos años más tarde. Opino que esto no fue del todo así; distintos es que los monarcas pensaran que, con el paso del tiempo, una política adecuada y una inteligente catequesis, se lograra asimilar a la población vencida, es decir, castellanizarla, y desapareciese la dualidad establecida – algo desde luego quimérico, cuya realización iba a resultar imposible –. Lo que de inmediato se hizo evidente fue que los proyectos regios y los intereses de los repobladores en cuanto a la estructura y organización del reino conquistado se hallaban bastante distanciados en este aspecto concreto, originando más de un episodio conflictivo, casi siempre, salvo en algún aspecto puntual específico, solventado por la postura acomodaticia adoptada por la Corona que terminaba por aceptar los planteamientos de sus súbditos cristianos.

  • 28 Ibidem, 319.
  • 29 Peinado Santaella 1992, 16.

15Lo ocurrido con el mismo cumplimiento de los acuerdos de las capitulaciones es bien elocuente de la situación creada. Se acepta por una gran mayoría de historiadores que los monarcas trataron en principio de hacerlos respetar, salvo alguna excepción puntual, si no lo consiguieron fue debido “a que parte del aparato del estado resulta beneficiado con los saqueos y a otra parte le es más fácil ceder a las extorsiones de los repobladores”28. Pronto, pues, se iniciaron las transgresiones de lo capitulado al socaire de las nuevas normas y reglamentos emanados de las autoridades locales; los vencidos vieron cómo se convertían en letra muerta los acuerdos firmados y, por tanto, se les negaba, incluso realizar no pocas actividades, lo que inculcaba derechos elementales referidos a su vida cotidiana. De este modo, los mudéjares granadinos comenzaron a sentirse, ya sin ningún tipo de duda, no “como nuevos vasallos sino como el enemigo tradicional al fin derrotado”29. La consecuencia no se hizo esperar: la resistencia generalizada ante lo que de hecho era una auténtica represión, una de cuyas manifestaciones desesperadas era la huida.

  • 30 López de Coca Castañer 1989a, 60.
  • 31 Galán Sánchez 1991,319.

16Así pues, sería la actitud prepotente y avasalladora de los repobladores cristianos – no pocos de ellos eran los mismos conquistadores –, la que a partir de entonces se convirtió en verdadera catapulta del paso de la población musulmana granadina, ahora en su mayoría clandestino, hacia África. Para reafirmar su postura, los cristianos recurrían, de forma consciente o inconsciente, a la ideología de la “reconquista”, subyacente en la sociedad castellana de la época, la cual consideraba que con la guerra se había recuperado “lo que antaño fuera de sus ancestros y que, por tanto, no entiende ni acepta la continuidad de la presencia musulmana”30, a lo que se añadía un concepto más primario, el de “tierra sometida”, según el cual los habitantes derrotados estaban expuestos a cualquier tipo de humillaciones31. Junto a estas premisas, sustentadas de alguna forma por los repobladores e, incluso, por una mayoría de las autoridades locales, actuaron, además dos factores fundamentales que explican la actuaciones llevadas a cabo: el miedo y la codicia.

  • 32 Acién Almansa & López de Coca Castañer 1975, 40.
  • 33 López de Coca Castañer 1993, 94.
  • 34 Rodríguez Martínez 1972, 43.

17Buena prueba de este miedo la tenemos en el mismo Hernando de Zafra, quien en todo momento consideró al mudéjar no como nuevo súbdito de la Monarquía, sino como el enemigo vencido al que era necesario vigilar; de ahí que llegara a escribir “yo me huelgo mas de velles [a los mudéjares] allende que no esten aquende” y que, por supuesto, no fuera partidario de las vecindades mixtas, “ya que ‘es un buen consejo tener antes al enemigo lejos que cerca’, lo que nos da idea del miedo y recelo que llevará a los cristianos a adoptar medios defensivos particulares [...]; pero también a plantearse una lucha ideológica cuyas principales manifestaciones serán el vilipendio y el descrédito del mudéjar”32. Dentro de este contexto, Zafra hasta osó criticar la política regia de reducir les efectivos militares conforme avanzaba la repoblación cristiana, porque siempre desconfiaba y tenía presente la posibilidad de colaboración de los granadinos con los musulmanes magrebíes33. Un ejemplo concreto, entre otros muchos que podrían citarse, de este miedo y recelo hacia el mudéjar lo tenemos en la actitud tenida con los musulmanes expulsados de Almería y que se establecieron en distintas alquerías situadas en los secanos que bordean el bajo Andarax: “Para tenerlos vigilados al alcaide Fernando de Cárdenas ordenó construir una serie de torres defensivas en altozanos que dominan la vega”34.

18Si bien el miedo fue uno de los factores que impidieron, por parte de los cristianos, la búsqueda de una verdadera coexistencia en armonía, iba a ser la codicia, pronto manifestada por los repobladores, la que, en definitiva, terminó por llevar al fracaso cualquier intento de acercamiento entre las dos comunidades y, de hecho, la que originó la multiplicación de las vejaciones hacia los vencidos. La proliferación de las mismas fue, sin duda, la primera causa del acrecentamiento de la emigración ilegal, que afectó sobre todo a las comarcas próximas a las zonas costeras, plataformas que ofrecían mayores facilidades para emprender la marcha clandestina. La extensión de las actitudes vejatorias alcanzó tales niveles que se ha podido escribir sin recurrir a exageración alguna párrafos de este tono:

  • 35 Barrios Aguilera 2002, 31-32.

“Los abusos [sobre los mudéjares] se perpetran en todos aquellos lugares y campos de actividad en que es posible: en la emigración legal, la amparada por la Corona, los atropellos de los capitanes de las propias embarcaciones fletadas para ello fueron constantes, por más que los reyes los persiguieron en ocasiones con castigos ejemplares [...] Eran, con todo, más comunes los abusos provocados desde la misma justicia, cuya intervención a partir de un supuesto delito conducía a la arbitraria requisa de bienes del infractor, que difícilmente los recuperaría, y mucho menos en su totalidad, incluso en el caso de que la sentencia le fuera favorable... Las oligarquías concejiles aprovecharon cualquier oportunidad para la extorsión. Fueron igualmente abundantes los secuestros y esclavizaciones realizados por elementos cristianos viejos en zonas de repoblación, que, como mal menor, solían acabar con el pago de sustanciosos rescates”35.

  • 36 Galán Sánchez 1988,363.
  • 37 Acién Almansa 1974-1975,253.
  • 38 Cortés Peña 1995b, 105.

19En algunas ocasiones, la actitud violenta de las comunidades repobladoras hacia los mudéjares venía determinada por los parámetros seguidos en los repartimientos de las tierras que se les concedían, como sucedió en Vélez-Málaga, donde se les otorgó a la mayoría de los repobladores unas parcelas no mucho mayores que las poseídas por los pobres campesinos mudéjares de las alquerías cercanas, lo que llevó a virulentas reclamaciones de los primeros, quienes terminaron por lograr unas asignaciones mayores a costa de las propiedades de los musulmanes36. Ahora bien, la codicia de los vecinos cristianos en todo el reino llegó a límites tan insufribles que los Reyes Católicos no siempre claudicaron e, incluso, se vieron obligados a intervenir con el fin de atajar los casos más flagrantes; por ejemplo, en diciembre de 1496 recordaron a los corregidores del obispado de Málaga que se frenaran las denuncias contra los mudéjares por tener armas escondidas – la pena era la pérdida de éstas y de todos sus bienes, siendo la mitad de los mismos para el acusador –, ya que se hacían acusaciones por “un punnal viejo o hierro viejo que les fallaron por su casa” y, todavía más, se habían recogido quejas de mudéjares a quienes se había multado por tener tijeras en sus casas37. Esta descontrolada avidez incorporó un tono más duro al papel prepotente adoptado por una mayoría de cristianos viejos38.

  • 39 Szmolka Clares 1985, 80.

20Todos estos factores iban, además, a tener un formidable apoyo en la religión como argumento que, a corto plazo, resultaría contundente e inapelable, y, de este modo, los repobladores, faltos de otros justos razonamientos que sirviesen de base a sus exigencias, no dudaron en utilizar la cuestión religiosa para dar validez a su actitud frente a los conculcados derechos de los mudéjares. Este recurso sería definitivo para la posición adoptada por las autoridades cristianas, dada la nueva tendencia política que se estaba instalando en la Europa occidental, la Monarquía absoluta y centralizada, una de cuyas aspiraciones era conseguir, a la búsqueda de un mejor control y una mayor lealtad, la homogeneización ideológica de sus súbditos; con incontestable razón escribió el profesor Szmolka que “el cambio de actitud religiosa hacia el vencido es paralelo a un cambio de la política general adoptada por la Corona”39.

  • 40 Malpica Cuello 1979,308.
  • 41 López de Coca Castañer 1989c, 207.
  • 42 Cabrillana 1982,160.

21Nada extraño, pues, que esta gran presión padecida por la comunidad musulmana granadina incrementase – primero con cierta lentitud, después en movimiento acelerado – las partidas de aquellos de sus miembros no dispuestos a seguir soportando semejante discriminación represiva. Lógicamente la meta de llegada continuó siendo la orilla sur del Mediterráneo, “en donde creían que les era posible reproducir un perdido mundo, pensando que había una sociedad próxima a la suya y en la que esperaban poder integrarse”40. En este aspecto hay que señalar que, durante esta etapa, funcionó en gran medida la solidaridad de sus correligionarios norteafricanos que iban a crear los procedimientos apropiados para facilitar la marcha a través de la actuación de los corsarios, realizada, en parte, por ayudar a sus hermanos musulmanes que deseban emigrar – quizás con cierta exageración, se ha llegado a expresar que el corso norteafricano apareció fundamentalmente, por la necesidad de organizar el transporte clandestino de los mudéjares41 –; de todas formas, se acepte o no la anterior afirmación, hay que convenir que corsarismo y emigración clandestina constituyen dos fenómenos fuertemente imbricados y, por tanto, de difícil delimitación42.

  • 43 Páginas detalladas sobre las huidas masivas que entonces se desencadenaron pueden verse en Galán S (...)

22Aunque tenemos noticias de la presencia de corsarios en las costas granadinas antes de que la guerra hubiese finalizado, será a partir de 1495 cuando su actividad comience a ser preocupante para las autoridades cristianas, no sólo por los saqueos que sufren las zonas costeras – con las correspondientes capturas de cristianos viejos para esclavizarlos o exigir un rescate –, sino también, por la pérdida de población que conllevan sus correrías, siempre acompañadas de huidas más o menos colectivas de mudéjares. No hubo forma de poner freno a la misma a pesar de la organización de un sistema complejo de vigilancia y defensa de la costa, cuyo esfuerzo económico terminaría por recaer primordialmente sobre los vencidos; pero el fenómeno no fue más que un pálido reflejo de lo que sucedería tras la revuelta de los musulmanes granadinos al final del siglo y el inmediato proceso que llevó a la conversión forzosa de los mismos43.

Las revueltas de fin de siglo

23Para crispar aún más los ánimos de los vencidos, a la política practicada por los Reyes Católicos, quienes estaban cada vez más presionados por la creciente población cristiana instalada en el reino, se añadió la intolerante actitud religiosa desplegada por la Iglesia, exacerbada con la presencia en Granada del cardenal Cisneros. El resultado de todo ello fue la sublevación de los habitantes del Albaicín el día 18 de diciembre de 1499. La rápida actuación del conde de Tendilla, con la ayuda del arzobispo granadino, fray Hernando de Talavera, consiguió sofocar en tres días el levantamiento. La promesa del perdón para los que aceptaran el bautismo propició una rápida solución y dio paso al inicio de las “conversiones” masivas entre la población islámica. No obstante, el problema no se había solucionado a niveles generales, ya que se había originado una enorme inquietud entre los mudéjares de todo el reino, entre los que se propagó el rumor de que iba a ser obligados a convertirse al cristianismo. La consecuencia fue la insurrección de los habitantes de la Alpujarra, en enero de 1500, a los que pronto siguieron los de las sierras de Almería. Era de nuevo la guerra. El rey Fernando suspendió las capitulaciones y ofertó a los rebeldes el bautismo y el perdón o el sufrimiento de duros castigos; de forma mayoritaria se inclinaron por la “conversión”.

24A fines de 1500 parecía que se había conseguido la calma y que las tropas cristianas controlaban la situación. Los reyes incluso habían escrito a los mudéjares de la zona occidental del reino que no se habían sumado a la revuelta, prometiéndoles el respeto a los acuerdos de las capitulaciones y, por tanto, no obligarlos a una forzada conversión. Sin embargo, la realidad iba a demostrar que el problema persistía y que el recelo ante las promesas regias no había desaparecido, pues en enero del año siguiente se sublevaron los mudéjares de la región de Ronda, que extendieron su protesta por distintas comarcas malagueñas y se enfrentaron con éxito a las tropas cristianas – marzo de 1501 –. Ahora bien, la desproporción entre las fuerzas de uno y otro bando era tan abismal que el desenlace final no podía ser otro que la pronta y completa derrota de los sublevados, lo que determina que en el verano de 1501 un número importantes de estos últimos rebeldes fuesen deportados al Norte de África.

  • 44 En las mismas se exime “a los que se convierten de cualquier responsabilidad contraída durante la (...)
  • 45 Galán Sánchez 1982, 9.
  • 46 “La participación real en los citados diezmos alcanzará el 100% al año siguiente, gracias a una nu (...)

25Obtenida la victoria, los monarcas no desaprovecharon la ocasión y creyeron llegado el momento de poner fin al conato de sociedad dual originada por las capitulaciones. Para ello adoptaron, en primer lugar, la realización de unas nuevas capitulaciones, las “capitulaciones de la conversión”44, aunque sin ningún plan preestablecido para su elaboración; como había sucedido con las primitivas, van a ser más o menos generosas por cuestiones tácticas, así, son más restrictivas la de las Alpujarras que las de otros lugares como Tabernas (Almería) o Baza, donde los mudéjares logran “asegurarse contra la dureza de la catequización”45  – no se olvide que la conversión era la alternativa para librarse de la fuerte represión que el castigo a los alzados exigía –. Conseguida ya por los soberanos castellanos una bula pontificia – 5 de marzo de 1500 – que le concedía a la Corona las dos terceras partes de los diezmos de los cristianos nuevos46, el colofón de todo el procedimiento seguido radicó en la promulgación de una medida semejante a la tomada con los judíos nueve años antes: los súbditos mudéjares de toda la Corona de Castilla tenían que aceptar el bautismo o serían expulsados de la península – pragmática de 11 de febrero de 1502 –.

26Podríamos decir que 1492 – con el decreto de expulsión de los judíos de los territorios de la Monarquía española – y 1502 – con el de los mudéjares – se insertan dentro del conjunto de expulsiones que marcan el preámbulo de las emigraciones forzadas por motivos religiosos que iban a proliferar en el mundo europeo de la época moderna. En todos los casos se trataba de encontrar la cohesión social, buscando la homogeneización de la sociedad a través de una misma fe religiosa; no es un fenómeno exclusivamente español, aunque en la España del momento debido a las circunstancias particulares en las que se crea la Monarquía de los Reyes Católicos, se adelanta y alcanza las cotas más significativas.

  • 47 Cortés Peña 1995a, 157.
  • 48 López de Coca Castañer 1989a, 130.

27A pesar de que algunas familias desencantadas, y con medios económicos suficientes, se trasladaron a África sumándose a la emigración de los años precedentes, la mayoría optó por la permanencia mediante la “conversión”; siguiendo los argumentos del teólogo magrebí Ahmed ben Yunaa aceptaron el fingimiento – práctica de la taqiyya  – para poder permanecer en su tierra bajo el yugo cristiano. Como escribí en otra ocasión, “en teoría, en 1502, legalmente se consigue la unidad religiosa; distinto es que la unidad de fe fue un hecho auténtico y que se hubiera obtenido el comienzo de la castellanización de los mudéjares. El posterior problema morisco es un rotundo mentís a que, en la práctica, se hubiese llegado al triunfo perseguido”47. Para muchos mudéjares, la “conversión” no fue más que un modo de ganar tiempo con el fin de preparar la fuga clandestina, que, de inmediato, conocerá un alarmante crecimiento, “hasta el punto de que el conde de Tendilla apunta la posibilidad de que el reino granadino se ‘vacíe’”48. Pero estas huidas masivas, favorecidas por el pésimo funcionamiento del sistema de vigilancia y defensa de la costa y que se perpetuarán a lo largo del siglo xvi – con el incremento a su vez de la actividad de los corsarios, muchos de ellos reclutados entre los mismos emigrados –, pertenecen ya a otro periodo, el de la etapa morisca, que merece un tratamiento aparte.

  • 49 En algunos casos se han conseguido aportar cifras concretas para momentos y espacios determinados; (...)
  • 50 Galán Sánchez 1991, 407.

28Así pues, aunque, sin duda alguna, el ritmo de las partidas clandestinas se acrecentaría de forma espectacular después de 1502, es preciso no olvidar que el mayor número de musulmanes granadinos que, de forma legal o clandestina, abandonaron las tierras de sus mayores, fue, al margen de la posterior expulsión definitiva, durante los años de la denominada Granada mudéjar. Han resultado inútiles los esfuerzos de los investigadores para cuantificar en su totalidad la salida de los mudéjares entre 1482 y 150249; no obstante, a pesar de esta dificultad, se puede estar en completo acuerdo con el profesor Galán Sánchez, cuando afirma que, debido a la emigración sufrida, “la característica, con mucho, más sobresaliente del periodo es el intenso despoblamiento que sufre el reino”50. Una estimación cuantitativa nos da idea de la magnitud que la marcha “allende” supuso para la demografía de las tierras granadinas, ya que los 300 000 musulmanes que, se calcula, habitaban el reino antes del comienzo de la guerra, habían quedado reducido en 1502 a unos 165 000. Las cifras, aunque, repito, sean aproximadas son bien reveladoras por sí solas de la importancia del fenómeno migratorio, importancia asimismo para algunas de las tierras norteafricanas de acogida, en este caso por la revitalización que supusieron para su desarrollo económico.

29Una apostilla final: En todo el proceso, del que hemos visto una apretada síntesis, se puede distinguir entre emigración legal y emigración ilegal; pero, en cualquier caso, siempre, incluso en las legales anteriores a 1495, hay que considerarlas como emigraciones al fin y al cabo forzadas, en el sentido de que todas – incluidas, por supuesto, las que se sucedieron a lo largo del siglo xvi – suponen la salida de población de unas tierras que había sido suya debido al nuevo poder político que se ha instalado en ellas. En definitiva, no fueron sino el preludio de las expulsiones finales efectuadas entre 1609 y 1614.

Bibliographie

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Acién Almansa, M. (1974-1975): “Dos textos mudéjares de la serranía de Ronda (1491)”, Cuadernos de Estudios Medievales, 2-3,245-257.

Acién Almansa, M. y J. E. López de Coca Castañer (1975): “La cuestión mudéjar en tierras de Málaga”, Jábega, 12, 36-43.

Barrios Aguilera, M. (2001): “La primera repoblación de Granada”, in: Belenguer Cebriá 2001,335-359.

— (2002): Granada morisca, la convivencia negada. Historia y textos, Granada.

Barrios Aguilera, M. y B. Vincent, eds. (1995): Granada 1492-1992. Del Reino de Granada al futuro del Mundo Mediterráneo, Granada.

Belenguer Cebriá, E., coord. (2001): De la unión de las coronas al Imperio de Carlos V. Madrid, Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, II.

Cabrillana, N. (1982): Almería morisca, Granada.

Caro Baroja, J. (1976): Los moriscos del Reino de Granada. Ensayo de Historia Social, Madrid.

Cortés Peña, A. L. (1995): “A propósito de la Iglesia y la conquista del reino de Granada”, Iglesia y Cultura en la Andalucía Moderna. Tendencias de la investigación, estado de las cuestiones, Granada, Proyecto Sur, 135-158.

— (1995): “Mudéjares y moriscos granadinos, una visión dialéctica tolerancia-intolerancia”, in: Barrios Aguilera & Vincent 1995, 97-113.

Del Pino, E. (1976): “La esclavitud en Málaga”, Jábega, 14, 3-68.

Galán Sánchez, Á. (1982): “Los moriscos de Málaga en la época de los Reyes Católicos”, Jábega, 39 número monográfico, 1-80.

— (1987): “Poder cristiano y ‘colaboracionismo’ mudéjar en el reino de Granada (1485-1501)”, in: López de Coca Castañer 1987,271-289.

— (1988): “Algunos rasgos de la propiedad mudéjar en la Ajarquía de Vélez-Málaga”, Baetica, 11,353-365.

— (1991): Los mudéjares del Reino de Granada, Granada.

Grima Cervantes, J. A. (1987): “Las capitulaciones pactadas en 1488 y en 1501 entre los Reyes Católicos y los mudéjares de Vélez Blanco y Vélez Rubio”, Revista Velezana, 6, 75-85.

— (1990): “Gobierno y administración de Granada tras la conquista: Las ordenanzas de la Alhambra, de 1492”, Cuadernos de la Alhambra, 26,169-179.

Ladero Quesada, M. Á. (1988): Granada después de la conquista. Repobladores y mudéjares, Granada.

— (1993): Castilla y la conquista del reino de Granada, Granada.

—, ed. (1993): La incorporación de Granada a la Corona de Castilla. Actas del symposium conmemorativo del Quinto Centenario, Granada.

López de Coca Castañer, J. E., ed. (1987): Estudios sobre Málaga y el Reino de Granada en el V Centenario de la Conquista, Málaga.

— (1989): “El repartimiento de Vélez-Málaga”, en su obra miscelánea El Reino de Granada en la época de los Reyes Católicos: Repoblación, comercio y frontera, Granada, I, 59-151.

— (1989): “Poblamiento y frontera en el obispado de Málaga a fines del siglo XV. Introducción a su estudio”, en su obra miscelánea El Reino de Granada en la época de los Reyes Católicos: Repoblación, comercio y frontera, Granada, I, 13-58.

— (1989): “Esclavos, alfaqueques y mercaderes en la frontera del mar de Alborán (1490-1516)”, en su obra miscelánea El Reino de Granada en la época de los Reyes Católicos: Repoblación, comercio y frontera, Granada, II, 205-233.

— (1993): “El reino de Granada como frontera: Organización de su defensa durante el reinado de los Reyes Católicos (1492-1516)”, in: La organización militar en los siglos XV y XVI. Actas de las II Jornadas Nacionales de Historia Militar, Málaga, 93-110.

— (1993): “Las capitulaciones y la Granada mudéjar”, in: Ladero Quesada 1993,263-305.

Malpica Cuello, A. (1979): “La emigración al norte de África de los moriscos de la costa del corregimiento granadino y de la taha de Suhayl, después de su conversión”, Cuadernos de la Biblioteca Española de Tetuán, 19-20,307-336.

Malpica Cuello, A. y J. A. Rodríguez Lozano (1982): “La alquería de Cázulas y la tierra de Almunécar a finales del siglo XV. (Notas y documentos para su estudio)”, Estudios de Historia y de Arqueología Medievales, II, 71-89.

Peinado Santaella, R. G. (1992): “El reino de Granada en tiempos de los Reyes Católicos”, Revista de la Asociación Europea de Profesores de Español, 40/41, 11-20.

— (1993): “Los Banu al-Qabsani: Un linaje de la aristocracia nazarí”, Historia, Instituciones, Documentos, 20,313-353.

Rodríguez Martínez, F. (1972): “Aspectos socio-económicos de Almería por los Reyes Católicos”, Cuadernos de Geografía de la Universidad de Granada, 2, 41-52.

Suberbiola, J. (1974-1975): “Fisco, franquicias y problemas en la repoblación de Málaga (siglos XV-XVI)”, Cuadernos de Estudios Medievales, 2-3,149-196.

Szmolka Clares, J. (1985): El Conde de Tendilla, primer Capitán General de Granada, Granada.

— (1995): “Los inicios de una imposible convivencia: La Granada mudéjar (1492-1502)”, in: Temimi 1995,659-674.

Temimi, A., ed. (1995): Mélanges Louis Cardaillac. Zaghouan, FTERSI, II.

Vincent, B. (1991): 1492, “L’année admirable”, Paris.

Notes

1 Puede verse, entre otros trabajos, Acién Almansa & López de coca Castañer 1975, 36.

2 López de Coca Castañer 1989b, 13-58.

3 Malpica Cuello & Rodríguez Lozano 1982, 78.

4 Del Pino 1976, 42.

5 Galán Sánchez 1991, 41.

6 Ladero Quesada 1993,131.

7 Peinado Santaella 1993,319-321.

8 Galán Sánchez 1991, 68.

9 Barrios Aguilera 2001,348.

10 Del Pino 1976, 35.

11 Suberbiola 1974-1975,153-154.

12 Cabrillana 1982,160.

13 Recogida en Caro Baroja 1976, 44. Esta carta de Hernando de Zafra no era excepcional, por el contrario, antes y después de la misma remitió otras a los monarcas en un sentido similar. López de Coca Castañer 1993b, 268-269.

14 Ladero Quesada 1993.

15 Ibidem, 130.

16 López de Coca Castañer 1993b, 268.

17 Transcripción de la edición facsímil de las Capitulaciones de Granada, de 1492, del ejemplar original del Archivo Histórico de la Ciudad de Granada, editadas por el Ayuntamiento de Granada en 1983.

18 Mención diferente hay que hacer en cuanto a los líderes musulmanes que colaboraron con los conquistadores y que de inmediato se integraron y se asimilaron a la élite vencedora – cuestión de la que no nos ocupamos aquí –. Véase al respecto, entre otros, Grima Cervantes 1990,169-179; también, Galán Sánchez 1987,271-289, y Vincent 1991,113 sq.

19 Ladero Quesada 1988,289.

20 Ibidem, 288.

21 Vincent 1991,115.

22 López de Coca Castañer 1993,271-272.

23 Barrios Aguilera 2001,353.

24 Grima Cervantes 1987, 75-85.

25 Galán Sánchez 1991, 44.

26 López de Coca Castañer 1993b, 272-273.

27 Galán Sánchez 1991, 44.

28 Ibidem, 319.

29 Peinado Santaella 1992, 16.

30 López de Coca Castañer 1989a, 60.

31 Galán Sánchez 1991,319.

32 Acién Almansa & López de Coca Castañer 1975, 40.

33 López de Coca Castañer 1993, 94.

34 Rodríguez Martínez 1972, 43.

35 Barrios Aguilera 2002, 31-32.

36 Galán Sánchez 1988,363.

37 Acién Almansa 1974-1975,253.

38 Cortés Peña 1995b, 105.

39 Szmolka Clares 1985, 80.

40 Malpica Cuello 1979,308.

41 López de Coca Castañer 1989c, 207.

42 Cabrillana 1982,160.

43 Páginas detalladas sobre las huidas masivas que entonces se desencadenaron pueden verse en Galán Sánchez 1991,51 sq.

44 En las mismas se exime “a los que se convierten de cualquier responsabilidad contraída durante la rebelión, [en caso contrario] se impone a los rendidos una fuerte indemnización de guerra”. Szmolka Clares 1995,671.

45 Galán Sánchez 1982, 9.

46 “La participación real en los citados diezmos alcanzará el 100% al año siguiente, gracias a una nueva concesión pontificia[...]”. López de Coca Castañer 1989b, 52.

47 Cortés Peña 1995a, 157.

48 López de Coca Castañer 1989a, 130.

49 En algunos casos se han conseguido aportar cifras concretas para momentos y espacios determinados; pueden servir de ejemplo los recogidos en Ladero Quesada 1988,287-288; también, en Vincent 1991,118.

50 Galán Sánchez 1991, 407.

Auteur

Universidad de Granada

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search