Migraciones y desplazamientos forzados
Nuevas aproximaciones y contribuciones al estudio de la migración contemporánea
En las últimas décadas Chile no ha estado ajeno a las dinámicas de aumento de la inmigración originando un fuerte impacto en la opinión pública. En este escenario, se debe sumar el cierre de fronteras producto de la pandemia y de las políticas de seguridad instaladas por algunos gobiernos, quedando múltiples grupos de inmigrantes y de refugiados sujetos a una mayor indefensión. El presente libro es fruto del quehacer académico de investigadores jóvenes titulados de Analistas en Políticas y Asu...
Note de l’éditeur
Centro de Estudios Migratorios, Facultad de Humanidades. Universidad de Santiago de Chile. Avda. Cumming 92 Santiago, cem@usach.cl La edición de este libro cuenta con el patrocinio y financiamiento del Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile. Avenida Libertador Bernardo O’Higgins nº 3363. Estación Central. Santiago. ChileLibro está asociado con el proyecto Fondecyt iniciación N° 11190902. Fracturas y discontinuidades del Asilo y Refugio en Chile. Institucionalidad y actores políticos 1930-1974.Obra sometida a sistema de referato externo, modalidad doble ciego
Éditeur : Ariadna Ediciones, Universidad de Santiago de Chile. Instituto de estudios avanzados
Lieu d’édition : Santiago
Publication sur OpenEdition Books : 2 novembre 2021
ISBN numérique : 979-10-365-6197-9
Collection : Filosofía
Année d’édition : 2021
ISBN (Édition imprimée) : 978-956-6095-16-3
Nombre de pages : 168
Dra. Adriana Palomera Valenzuela et Licenciado Simón Herrera Canales
IntroducciónPrimera parte: Migración y Política Pública
Pía Vergara Bustamante
Políticas migratorias para el acceso a la salud de los inmigrantes en ChileSegunda parte: Desplazamientos Forzados
Aaron Belmar Castan
En busca del refugio LGTBIQ+Valentina Palacios Lagos
Trata de personas en Chile. ONG participante en la mesa intersectorial sobre trata de personas entre 2008-2018Tercera parte: Casos Internacionales
En las últimas décadas Chile no ha estado ajeno a las dinámicas de aumento de la inmigración originando un fuerte impacto en la opinión pública. En este escenario, se debe sumar el cierre de fronteras producto de la pandemia y de las políticas de seguridad instaladas por algunos gobiernos, quedando múltiples grupos de inmigrantes y de refugiados sujetos a una mayor indefensión. El presente libro es fruto del quehacer académico de investigadores jóvenes titulados de Analistas en Políticas y Asuntos Internacionales de la Universidad de Santiago de Chile, que han encontrado en los desplazamientos humanos un lugar para desarrollar sus primeros acercamientos a la investigación y que representan el interés por la temática de las nuevas generaciones. Con la finalidad de fomentar el trabajo realizado por estos jóvenes investigadores en el área migratoria y potenciarlos, resulta esencial la difusión de sus propuestas con una publicación como esta, convirtiéndose dicho objetivo en uno de los principales fines de este texto.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Ciudadanías en Conflicto
Enfoques, experiencias y propuestas
Camila Berríos et Carolina García (dir.)
2018
El Pensamiento y la Lucha
Los pueblos indígenas en América Latina: organización y discusiones con trascendencia
Pedro Canales Tapia (dir.)
2018
Estudios eidéticos
Una conversación desde el Sur sobre la vida de las ideas y la reconfiguración de un espacio disciplinar
Eduardo Devés et Andrés Kozel
2018
Pensamiento Indígena en Nuestramérica
Debates y Propuestas en la Mesa de Hoy
Pedro Canales Tapia et Sebastião Vargas (dir.)
2018
Debates intelectuales
Estudios sobre historia de las ideas, pensamientos políticos y cultura en Chile
Javier Pinedo
2018
Ciudadanías para la Democracia
Reflexiones desde la problemática constitucional y constituyente chilena del siglo XXI
Sergio Grez Toso, Daniel Opazo Ortiz et Paula Vidal Molina (dir.)
2018
Comunidad y Estado en Álvaro García Linera
Un análisis a través de sus lugares de enunciación (1988-2017)
Tomás Torres López
2018
Conceptos clave de la gestión cultural. Volumen I
Enfoques desde Latinoamérica
Rafael Chavarría Contreras, Daniel Fauré Polloni, Carlos Yáñez Canal et al. (dir.)
2019
Jorge Millas. Aproximaciones a su obra
Maximiliano Figueroa Muñoz et Cristóbal Friz Echeverría (dir.)
2019
Democracia, Información y Cibersociedad. Una mirada desde Chile
Héctor Vera Vera et Juan Pablo Arancibia Carrizo (dir.)
2018