Version classiqueVersion mobile

La forja de una opinión pública

 | 
Pablo Martínez

Capítulo 3. Los letrados en la época de la prensa periódica

Note de l’auteur

Un borrador de la sección dedicada a Gregorio Funes de este capítulo fue discutido con Mariana Rosetti, María Laura Romano y Matías Zubiaur, quienes aportaron sugerencias y plantearon preguntas siempre desafiantes, en el marco del proyecto de investigación “Figuras de letrado en la prensa periódica americana de comienzos del siglo XIX”, de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (2012-2014), y otro más avanzado en el seminario de Historia Intelectual y Cultural, Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales en la Universidad Veracruzana (abril de 2016), coordinado por Rogelio de la Mora Valencia. Presenté la parte destinada a la figura de Manuel Belgrano en el grupo de investigación UBACyT “Culturas caligráfica, tipográfica y visual en la literatura argentina”, dirigido por Adriana Amante e integrado por Julio Schvartzman, Adriana Rodríguez Pérsico, David Oubiña, Inés de Mendonça, Emiliano Sued, Josefina Cabo, Juan Pablo Luppi, Juan Albin, Jimena Repetto, María Laura Romano y Tamara Hache, quienes sugirieron importantes precisiones. También fue presentada, muy resumida, como ponencia en el Coloquio “Configuraciones y transferencias de saberes en la modernidad ilustrada: España y América en el siglo XVIII”, coordinado por Susanne Schlünder y Rolando Carrasco en el marco del IV Congreso Internacional Literatura y Cultura Españolas Contemporáneas, Universidad Nacional de La Plata (noviembre de 2017). Agradezco todos los comentarios recibidos en esas instancias.

Texte intégral

  • 287  En esos años se da una reformulación del papel del clero: la “administración de lo sagrado”, que e (...)
  • 288  La caracterización de los sacerdotes de las religiones institucionalizadas como “administradores d (...)

1La cultura escrita e impresa del Río de la Plata se vio renovada por la irrupción de la prensa periódica, es cierto, y generó una serie de cambios en las condiciones de lectura y escritura que he ido reseñando en las páginas anteriores. Pero, así como la cantidad y las características de los lectores no varió de modo significativo en los años que van de 1801 a 1810, tampoco hubo un cambio radical entre los hombres (y muy ocasionalmente mujeres) que produjeron textos escritos con el objetivo ulterior de su publicación. Como en toda América, en la capital porteña los principales productores de discurso de buena parte del período colonial habían sido los miembros del clero, una de cuyas tareas en esa sociedad parcialmente alfabetizada era la de mediadores culturales entre las elites letradas y el resto de la población, así como entre la cultura urbana y la rural, no solo según el preciso modelo desplegado por Vieytes en su Semanario..., sino más en general por las expectativas creadas en las últimas décadas del siglo XVIII en torno de los sacerdotes ilustrados que eran concebidos como funcionarios públicos, encargados en consecuencia del bienestar general de la grey a su cargo y no de manera exclusiva de su bienestar espiritual o su salvación en la esperada ultravida287. Por supuesto, esos sacerdotes ilustrados convivían con miembros del clero regular y secular formados en una tradición menos progresista, para quienes su oficio era poco más que la administración de los bienes de la salvación a través de rituales consolidados288.

  • 289  José Carlos Chiaramonte, La Ilustración en el Río de la Plata, Buenos Aires, Puntosur, 1989, 82.
  • 290  Ibid., 82-83. Belgrano, joven y entusiasmado, escribía desde España a su padre en 1790: “He tenido (...)

2Ese sacerdote ilustrado se movía en un medio en el que las transformaciones en el pensamiento se insinuaban cada vez más aceleradamente. Pero también, de la mano de las reformas borbónicas y la difusión de la Ilustración, “… se observa la irrupción de intelectuales criollos, junto a peninsulares, en la vida periodística y literaria… ”289. José Carlos Chiaramonte explica esa irrupción a partir de la enseñanza medianamente ilustrada que se impartía en el Real Colegio de San Carlos, fundado en 1772 sobre la base del colegio jesuita de Buenos Aires, San Ignacio, así como al intercambio intelectual que generó, más allá de las lecciones impartidas, la frecuente reunión de discípulos y maestros con espíritu disidente. Los viajes de estudio, realizados entre otros por Lavardén, Cosme Argerich y el futuro deán cordobés Gregorio Funes, asimismo, ponían en contacto a algunos de ellos con los claustros europeos y constituían una oportunidad concreta para enriquecer el escaso acervo de libros más o menos recientes (y aun prohibidos) en la capital rioplatense290.

  • 291  Ángel Rama, La ciudad letrada, Montevideo, Arca, 1995, 32.
  • 292  Ya en el siglo XVII, en su Tesoro de la lengua castellana, o española, Sebastián de Covarrubias ha (...)
  • 293  Rogelio Pérez Perdomo, “Los juristas como intelectuales y el nacimiento de los estados nacionales (...)
  • 294  Una vez expulsada la Compañía de Jesús en 1767, la Universidad de Córdoba debería haber quedado en (...)

3Esa primera generación de autores criollos sería también la primera que contaba entre sus miembros a autores laicos: junto con los sacerdotes, abogados, militares y comerciantes tomarían la pluma; algunos de ellos, incluso, con una formación incompleta, como Hipólito Vieytes, o habiendo abandonado una carrera eclesiástica, como Mariano Moreno, o de abogado, como Vicente López y Planes. En la última década del siglo XVIII y la primera del XIX, antes que una secularización de la cultura escrita, tuvo lugar una expansión moderada del número de sus participantes, al tiempo que las reformas borbónicas hacían más difícil el crecimiento del clero regular, imponían tareas a los sacerdotes seculares y demandaban cada vez más funcionarios para expandir el alcance de la burocracia. Según la extendida hipótesis de Ángel Rama, las elites letradas americanas formaron parte del sistema de poder, proveyendo una legitimación a la organización social existente desde la imposición misma del orden colonial; eran “... el anillo protector del poder y el ejecutor de sus órdenes: Una pléyade de religiosos, administradores, educadores, profesionales, escritores y múltiples servidores intelectuales, todos esos que manejaban la pluma, estaban estrechamente asociados a las funciones del poder”291. Si para Rama la emancipación trajo una agitación política que demandó los esfuerzos y las habilidades de los letrados, no menos esfuerzos y habilidades fueron requeridos por las reformas borbónicas de fines del siglo XVIII y comienzos del XIX. Los abogados en particular empezaron a identificarse (al punto tal que la lengua cotidiana terminará por igualarlos) con la figura del letrado colonial292. En realidad, “los bachilleres, los licenciados o los doctores en derecho” no eran llamados “abogados” (reservado entonces a quienes estaban habilitados a litigar, después de un examen ante los propios tribunales), sino que “eran los letrados por excelencia”, “intelectuales en el sentido de que se los considera en posesión de un saber superior que es general, o poco especializado, y que tenían habilidades como las de hablar y escribir bien”293. Medicina, derecho y teología (que por otro lado casi siempre se complementaban con derecho canónico y muchas veces con el romano también) eran las tres opciones de estudio universitario en el mundo hispanohablante; la segunda se volvió la más transitada en la época. Con el énfasis puesto en la formación gramatical del latín, la retórica y la lógica (el viejo trivium de la educación romana), la del derecho se trataba de una educación general que habilitaba para adentrarse en los distintos campos del saber parcelado todavía de modo muy diverso al actual, que incluía no solo el entramado social al que las leyes aluden sino también aspectos del conocimiento del mundo natural (que hoy incluiríamos en las ciencias naturales) y de orden metafísico. No muy diferente, aunque tal vez más refractaria a la especulación en torno del conocimiento del mundo, era la formación en teología en las universidades de tradición jesuita, como la de Córdoba en el actual territorio argentino294. De ahí que el avance y la difusión del conocimiento científico haya estado en muchos casos en manos de letrados con una formación general en leyes, como Belgrano, o de canónigos con formación universitaria, como Baltasar Maciel (también abogado), Saturnino Segurola o Fray Cayetano Rodríguez, amén de los más esperables exploradores militares, como Félix de Azara o Pedro Cerviño, y médicos como el irlandés Michael O’Gorman o Cosme Mariano Argerich.

  • 295  De aquí en adelante, sigo el deslinde de Michel Foucault, que reserva el término “autor” para el s (...)
  • 296  La historia misma del término da cuenta de la conjunción de la propiedad de lo dicho y la responsa (...)
  • 297  Cfr. Susana Zanetti, “La trama de lectura y escritura en El lazarillo de ciegos caminantes de Alon (...)

4Pero la época de la prensa periódica vio el despliegue de una nueva concepción del letrado encarnada en la que sería la primera generación de autores en un mundo intelectual cuyas reducidas dimensiones hemos señalado ya varias veces (porque es imprescindible no perderlas de vista)295. Existían, desde luego, casos en los que el sujeto enunciador se constitutía como el depositario de la verdad de la obra, en la tradición del auctor tardomedieval y de la temprana modernidad. En ella, la firma de un texto (o su ausencia) no consistía en un detalle, sino que el nombre garantía el contenido de verdad del texto y se hacía responsable de él296. Un caso reiterado por la bibliografía es el El lazarillo de ciegos caminantes, escrito por el asturiano Alonso Carrió de la Vandera: pese a estar firmado con seudónimo, representa la idea moderna de apoyar la verdad del texto en la experiencia del autor, cuyo estatuto tradicional se ve de ese modo reconfirmado, siguiendo varias de las convenciones del relato de viajes. Pero la periodicidad de las publicaciones que siguieron al primer número del Telégrafo... cambia la constitución de los discursos públicos, en la medida en que se amplían sus potenciales destinatarios y se perciben como un público a partir de la recepción continuada de textos distintos. Carrió de la Vandera había escrito para un grupo de letrados que no trascendía los círculos de la propia elite297. Francisco Cabello y Mesa, Pedro Cerviño, Domingo de Azcuénaga o Gabriel Antonio Hevia y Pando, desde las páginas del Telégrafo..., pretendían en cambio ampliar ese público lo más posible.

  • 298  Elías Palti, El tiempo de la política. El siglo XIX reconsiderado, Buenos Aires, Siglo XXI, 2007, (...)
  • 299  La primera aparición de “publicista” en el Diccionario de la Real Academia es en 1817 y se repite (...)

5Con todo, el cambio que se verifica en los letrados es tan significativo como gradual: no hay en el Río de la Plata una “revolución en la cultura”, en el sentido de un cambio abrupto y definitivo, pero si en los años finales del siglo XVIII las opiniones circulaban en la sociedad con mayor o menor crédito, asentadas en las autoridades, ya en la primera década del siglo XIX, la “opinión pública” adquiere el carácter de una verdad transparente y compartida por todos298. No es en los contenidos de los textos donde se pueden encontrar novedades (o al menos no se encuentran novedades radicales respecto de aquellos difundidos por medios más tradicionales en décadas recientes), sino en la alteración de las condiciones de circulación y, en consecuencia, en la variación en los criterios de evaluación de verdad. Los publicistas, categoría de rápido éxito en la época, apelaban a la opinión pública como estrategia de legitimación y definían la producción de textos publicables como su principal tarea299.

  • 300  En este sentido, el publicista remite a la idea de “autor” propia de la Alta y la Baja Edad Media, (...)
  • 301  Guerra y Lempérière, “Introducción”, 5-21; Palti, op. cit., 161-163.

6Auctoritas y “opinión pública” eran dos modos complementarios de garantir la verdad de los textos escritos: la autoridad personal (basada en la erudición y en la experiencia) y la apelación a la opinión pública como fuente de las verdades enunciadas. En ese sentido, el publicista pone en juego una discursividad democrática o, al menos, colectiva: es el portavoz de una opinión que no se ampara en su propio saber, sino en el que toda una comunidad ha construido en su experiencia histórica300. No se trata, por ello, de un escritor “moderno” o “democrático”: él mismo está creando (o por lo menos fijando) esa verdad compartida en un diálogo que no es tal, pues la opinión pública no surge de la “negociación” entre opiniones particulares, sino que es un a priori, una verdad dada que no está sujeta a la reflexión301. Un publicista de comienzos de siglo XIX sigue siendo un autor, sólo que su autoridad proviene de un acceso mejor a la verdad, de la posibilidad de enunciar la opinión pública que, una vez hecha explícita, se presenta como evidente para los miembros de esa sociedad. En la ética del letrado que Vieytes elaboraba en el prospecto del Semanario... o que Belgrano imaginaba en el del Correo de comercio, ello implicaba la obligación patriótica de difundir esa verdad.

  • 302  Dominique Maingueneau, “Problèmes d’ethos”, Practiques 113/114, 2002, 55-67, 55-57.
  • 303  Ibid., 58.
  • 304  Para Aristóteles, la persuasión de un auditorio se basa en tres elementos: ethos (el carácter mora (...)

7Siguiendo el concepto aristotélico de ethos de la retórica clásica, Dominique Maingueneau lo define como un sujeto de enunciación construido por el propio discurso que funciona como garante de lo que es dicho; esa subjetividad, entonces, es configurada discursivamente con una finalidad suasoria302. Pero ese ethos articula también el cuerpo, la psicología y la “axiología” (el sistema de valores morales, distinguido de la anterior) del enunciador. Si el ethos implica una “manera de moverse en el espacio social” que reúne comportamientos estereotipados, la enunciación contribuye a conformarlos, estabilizarlos o eventualmente transformarlos303. Las que aquí denomino figuras de letrado no son otra cosa, en tanto que la trayectoria de un autor -es decir, el conjunto de acciones a partir de las cuales los lectores pueden llegar a hacerse una idea de esos cuerpo, psicología y axiología- desempeña un rol central en su conformación, como un lienzo sobre el cual cada texto particular se pintase; uno de ellos puede entonces construir una figura diferente, aun de un mismo sujeto-autor, pero la atribución (incluso cuando esta ni siquiera es escrita, pues se trata de un seudónimo conocido por todos) simultánea de diferentes textos hace inevitable leerlo a partir de ese fondo construido en la lectura y el conocimiento de todos ellos. Ethos y logos (la argumentación propiamente dicha) en términos de la retórica clásica contribuyen a definir la identidad del enunciador en el mismo acto de enunciación304.

8En la primera década del siglo XIX, tanto en las publicaciones en la prensa periódica como en otros textos impresos, asistimos al despliegue de diferentes modos de intervención en la opinión pública. Ahora bien, los distintos autores no siempre (casi nunca) encarnan “tipos ideales” o “puros”, sino que más bien combinan esos modos de intervención, que son también estrategias de autorrepresentación (ethé “mostrados”, según Maingueneau), incluso en un mismo texto. En este capítulo me propongo delinear algunas figuras de letrado cuya definición busca justamente evitar construirlas como tipos ideales; la operación crítica y narrativa de trazar biografías intelectuales que den cuenta de la producción llevada a cabo por los sujetos analizados entraña, desde ya, el riesgo de la selección y estilización de rasgos particularizadores que podría llevar a atribuirlos a esos sujetos de modo exclusivo. Al contrario, mi intención es desentrañar cuáles fueron las formas de autorrepresentación que los letrados podían crear, usar o “llenar”, sin que ellas agoten aquello que solo se podría representar en su varia riqueza, como el territorio en el enorme mapa de los imprecisos cartógrafos de Borges, en una escala uno a uno: la infinita experiencia humana. En el capítulo siguiente, volveremos sobre el concepto de opinión pública y el modo en que esta legitima el discurso de los publicistas de la época.

1. Gregorio Funes, o la vocación de erudito

¿Nacerán estrellas de oro de tu caliz tremulento - norma para el pensamiento o bujeta para el lloro?
Alfonso Reyes, “Glosa de mi tierra”, 1949.

  • 305  En el caso de los Funes, Gregorio y su hermano Ambrosio, comerciante que alcanzaría importancia, c (...)
  • 306  Como explica Miranda Lida, las sedes episcopales podían permanecer vacantes durante largos años, y (...)

9Gregorio Funes puede aparecer en la historia literaria argentina como un reverso de Mariano Moreno, no porque fuese un “conservador” frente al “liberal” vocal de la Primera Junta, sino más bien como un letrado marcado por la moderación en el cambio antes que por la pasión por él. Nacido en Córdoba en 1749 en una familia de antiguo linaje que tendría durante su infancia y juventud ciertos apremios económicos, ingresó en 1764 en la todavía jesuita universidad cordobesa -la orden marcaría su disposición intelectual durante toda una vida-, destinado a la carrera sacerdotal, como solía ser el caso de los primogénitos de las familias de elite, profesión que abría grandes posibilidades de relaciones sociales y prestigio público que podía ser aprovechado por el resto de sus miembros305. En 1774 viajó a España, donde se doctoró en ambos derechos en la Universidad de Alcalá de Henares cinco años después, con una foja de estudios impecable. En 1780 volvió a su Córdoba natal acompañando al nuevo obispo José Antonio de San Alberto y comenzó una promisoria carrera en el clero mediterráneo. El nuevo siglo lo encontró bien posicionado en su ciudad natal, considerado el líder o al menos el portavoz del grupo de sacerdotes seculares que continuaban su largo enfrentamiento con varias órdenes religiosas más fuertes en la ciudad mediterránea que en la portuaria Buenos Aires, entre cuyos botines disputados estaba nada menos que la propia universidad; doctor en ambos derechos, era también una autoridad respetada en cuestiones de cánones y privilegios, a quien sus superiores le delegaban la redacción de escritos legales y que en 1803 sería nombrado deán de la catedral, el puesto más importante del cabildo eclesiástico. Nombrado provisor al año siguiente (título cuya única función consistía en reemplazar al obispo en su ausencia), estaría al frente de la diócesis desde ese mismo año por el fallecimiento del obispo Mariano Moscoso hasta 1809, año en que la llegó el nuevo mitrado, Rodrigo de Orellana306. Pero su destino, como tantos otros, cambiaría por completo cuando la adhesión temprana al movimiento de mayo de 1810, que determinaría su traslado a Buenos Aires como diputado en representación de Córdoba en septiembre y su incorporación en la Junta Provisoria de Gobierno, convertida ahora en la “Junta Grande”, a fines de diciembre de ese mismo año. De ahí en más, la biografía del deán se confunde con la historia de la Revolución y la dificultosa creación de un nuevo orden político, pues participa de manera alternativa de gobiernos y fuerzas de oposición, escribe en la prensa y practica la oratoria sagrada y profana, discute con las endebles instituciones estatales en nombre de no menos endebles estructuras eclesiásticas y continúa una larga búsqueda intelectual marcada simultáneamente por la moderación, el afán de protagonismo y la voluntad de esquivar los lugares más ligados al ejercicio del poder efectivo hasta su muerte en 1829.

  • 307  Funes, op. cit., 10-11. Este texto autobiográfico de Funes, con el título Biografía Doctor Don Gre (...)
  • 308  Halperin Donghi, op. cit., 194.

10La vida del personaje histórico excede por mucho la década aquí considerada, pero la figura autoral que trabajosamente construye hacia el año diez Funes no hace más que confirmarse después de la Revolución de Mayo, con la que, según su propia e interesada versión biográfica, “... empieza la vida pública del Sr. Funes, porque él supo unirla de tal modo con la revolucion, que su historia hace una parte de este suceso memorable”307. Tulio Halperin Donghi argumenta en ese sentido al atribuirle una figura “... que había perfeccionado en los últimos años transcurridos bajo el Antiguo Régimen”, “bajo la cual el Deán esperaba proyectarse en la nueva esfera pública creada por la Revolución”; perfeccionada para el antiguo orden, el sabio que Halperin Donghi ve en él termina sonando a destiempo en el escenario que se va conformando después de 1810, pero si bien percibe ese destiempo el ya anciano deán sabe que son pocas las posibilidades de reinventarla, o siquiera rectificarla308. ¿Cuáles eran entonces las características de esa figura autoral de sabio, término reservado en la época para realmente pocos letrados que, como aquellos a los que apelaba Vieytes en las páginas del Semanario... de modo exclusivo, en general estaban en la sabia Europa antes? La familiaridad con el conocimiento de origen letrado y el uso de la argumentación escolástica eran las notas salientes de un estilo seguramente trabajado desde la cátedra universitaria y del seminario, así como desde el púlpito (que sin embargo Funes rara vez elegía ocupar, más entusiasmado por las tareas del clérigo docto que del pastor cotidiano de feligreses), un estilo que leído hoy se presenta como docente, o más bien profesoral, en tanto no titubea en enunciar definiciones y encadenar razonamientos con el total aplomo otorgado por una autoridad previamente instituida.

  • 309  Escribe Funes: “... qué podria añadir [mi oratoria] á las demostraciones de dolor de estas lugubre (...)

11Si su trayectoria de funcionario eclesiástico bastó para hacerle un nombre en la ciudad de Córdoba, su prestigio en la capital del virreinato comenzaría a cimentarse cuando en 1790 publicó impresa una elogiosa Oración fúnebre... por la muerte del monarca español Carlos III, oración que había pronunciado en la catedral mediterránea el 28 de abril de 1789. Tramada con riguroso respeto del género panegírico clásico, el retrato del rey muerto lo presenta como un héroe de la civilización, gobernante juicioso e ilustrado, cuyo mayor mérito estuvo en las victorias (y aun en las derrotas) militares y en la enorme energía desplegada en la administración racional del imperio y en las fundaciones o refundaciones de instituciones modernizadoras: el ejército y la marina, el correo, el derecho, seminarios y colegios, universidades, episcopados, academias de artes y letras, el virreinato mismo y el púlpito desde el que el enunciador dirige su discurso, dando lugar a una especie de puesta en abismo y un zoom in de los vastos dominios españoles al hic et nunc de la enunciación. Las acciones narradas del monarca homenajeado son algunas de aquellas ya conocidas “reformas borbónicas” mencionadas en el capítulo 1. El estilo elegido acompañaba bien la decisión de separarse del vínculo afectivo que la teoría política barroca procuraba establecer entre el soberano y sus súbditos en vez de combinar razón y pasión, a la manera de Lavardén en “Al Paraná”; pese al inicial amague de un exordio que apela a las pasiones del público (el animos movere de la retórica clásica)309, rechaza explícitamente ese tipo de recursos para elegir una narración que demuestre con la solidez de un silogismo la grandeza del rey que era objeto de su elogio:

  • 310  Funes, “Oración fúnebre que en las exequias del católico rey Don Carlos III…”, 296.

No, ya lo dixe, no será mi propósito descubrir todo el fondo de vuestros sentimientos usurpando un derecho que solo es reserbado á los ojos; permitidme que dexando este oficio á las lágrimas, yo me contrahiga á la causa qué las ha merecido…310

  • 311  Escribe el deán, décadas después, cerca ya de su muerte: “Habiendosele comisionado para que en las (...)
  • 312  Lida, op. cit., 61.
  • 313  Funes escribe “la carta crítica” para aludir al artículo titulado “Historiografo. Carta critica so (...)

12La mayoría de las interpretaciones posteriores han puesto el acento en discutir hasta qué punto Funes efectivamente adelantó ideas revolucionarias en ese discurso, como él mismo señalaría en su autobiografía311. Pero más allá de lo anticipatorio de su argumentación política, cuya valoración en todo caso corresponde a tribunales teológicos en tanto probarían virtudes proféticas, la Oración fúnebre... revela la exquisita utilización estratégica de las herramientas de letrado. No tanto por la conjunción de valores ilustrados con un estilo racional y despojado de altisonancias, producida porque “en lugar de poner de relieve las virtudes morales y el aire de santidad del monarca virtuoso, tal como hiciera por ejemplo [el arzobispo] San Alberto en La Plata, Funes optó por hacer suyo el lenguaje de la ilustración”312, pues en realidad el texto incluye el elogio de la piedad y la moral del monarca que no tienen nada de contradictorio con el lenguaje ilustrado, sino más por la percepción sutil del significado que el medio impreso podía cargar en sí mismo. La obsesiva anotación “corre impresa” que aparece en su autobiografía luego de la mención de cada obra que efectivamente hubiera sido imprimida, no por casualidad aquellas que fueron jalones importantes en su trayectoria intelectual, indica que para Funes había en esa condición más que un medio de circulación eficaz o económico en mayor medida que la manuscrita y la oral: el texto impreso era para él un texto ilustrado y moderno. Incluso cuando, con el objeto de que le consiguiese algún puesto más elevado en la estructura de la Iglesia, le envió a su representante en la corte española una selección de textos que incluía la Oración fúnebre... y la Carta crítica...313, así como copias manuscritas de dos textos inéditos, una “vista sobre una relacion historica del estado de esta Iglecia” y una “sedula de gracias”, aparentemente indeferenciadas, con retórica humildad, como sus “incipidas produxiones en un terreno mal cultibado”, antes de mencionar los textos manuscritos en la carta que envía se excusa de este modo:

  • 314  Carta de Funes a Joaquín Juan de Flores, 15 de agosto de 1803, Biblioteca Nacional, Archivos del d (...)

En una vida la mas laboriosa, y siempre bajo el yugo de la pluma, puede V.d. contemplar, que habre escrito otros muchos papeles: en efecto, sermones, papeles en derecho, representaciones, ofi [c] ios, cartas, consultas son todo el campo, que he recorrido. Nada de esto merese leerse, ni aun referirse, sino à quien como V.d. debe saberlo todo para acreditar su mediacion en el animo de los Señores Ministros: pues estos trabajos si caresen de merito literario, tienen à lo menos el de un insesante anelo por la utilidad publica.314

  • 315  Lida, op. cit., 61-71 y 115-121. Halperin Donghi valora desde una perspectiva actual la producción (...)
  • 316  Petrucci, op. cit., 27.

13La distinción entre los papeles del rutinario día a día de un engranaje más de la gigantesca máquina burocrática (en consecuencia, escrita) de la Iglesia colonial y de los textos que sí tenían algún “mérito literario” es entonces la que lo ha llevado a juzgar que estos últimos merecen los tipos de molde. Las dos impresiones, por cierto, habían sido costeadas por el propio Funes, en lo que ha sido interpretado como una apuesta consciente para hacerse un nombre en la Buenos Aires en la que serían realizadas y difundidas315. En ese uso estratégico de las opciones existentes para la circulación de un texto queda claro un manejo de la letra y lo impreso que no puede identificarse con su solo conocimiento técnico, sino que explota sus modos de funcionamiento en el seno de una sociedad determinada: en la jerarquía instalada por la escritura316, Funes ocupaba un lugar prominente, que lo destacaban frente a otros alfabetizados y aun frente a otros autores de la época, lugar que el “yugo de la pluma” le había sin embargo conseguido.

  • 317  “Decadencia” que la historia de la imprenta en lo que sería luego la Argentina ejemplifica como po (...)
  • 318  Carta de Funes a Joaquín Juan de Flores, 15 de agosto de 1803, Biblioteca Nacional, Archivos del d (...)
  • 319  Carta de José Joaquín de Araujo a Funes, 26 de junio de 1802, Biblioteca Nacional, Archivos del do (...)
  • 320  Telégrafo IV, 129. Ya habiendo sorteado la censura y efectuado la impresión, Funes se lamentaba no (...)
  • 321  Telégrafo III, 4, 41-51.
  • 322  Escribía Funes: “El verdadero autor de la relacion historica es el nuevo obispo electo del Paragua (...)

14La Carta crítica..., publicada el 20 de junio de 1802 en Buenos Aires con el nombre de Patricio Saliano, revela ese saber letrado de modo aun más claro, construyendo la figura del letrado erudito. Del mismo modo que con la Oración fúnebre... de 1790, Funes invirtió tiempo y dinero en publicar el texto en Buenos Aires, ciudad que se le aparecía como un campo más amplio para sus ambiciones debido al crecimiento de su vida intelectual experimentado en las décadas finales del siglo XVIII, de la cual la instalación de la imprenta y las publicaciones periódicas eran buenos exponentes, paralela a la decadencia de la universidad cordobesa luego de la expulsión de los jesuitas y su administración por el clero franciscano317. Pero si con la primera capitalizó a través del paso a la letra impresa el cumplimiento de lo que en definitiva era una obligación ritual -el rezo público y comunitario por el eterno descanso de la cabeza de la monarquía, tal como se hizo en innumerables iglesias de los dominios españoles- de naturaleza oral, performática y efímera, cuyo éxito en esa primera difusión entre las paredes de la catedral cordobesa tal vez decidiera la ulterior publicación porteña, la Carta crítica... implicó una apuesta mucho más decidida a su capacidad retórica y, en un sentido más amplio, a los diferentes recursos con los que podía construir un ethos de sabio. De poner no solo el nombre, sino también el cuerpo y la voz en la Oración fúnebre..., pasó a ocultar toda marca personal en el uso del seudónimo, de modo tal que en este caso, en una primera lectura al menos, esa figura descansa en los elementos aportados por el texto; “lleba el nombre de un supuesto autor; porque asi lo pedían las circunstancias” aclaraba Funes en la misma carta en la que le atribuía méritos literarios318. Aun así, no fue un secreto grande, en la aldeana Buenos Aires de comienzos de siglo, a quién pertenecía en realidad el texto; un entusiasmado corresponsal porteño le informaba al autor, apenas seis días después de su publicación, “vuelan tras ella los encomios de varios Eruditos que la han leido, y á una vos dicen que […] solo puede ser su autor el Dr. Funes”319. El uso del seudónimo daba, en todo caso, el refugio necesario si el contenido del artículo resultaba excesivo para el decoro de la ciudad portuaria, tal vez considerando exageradas expresiones como “ ¿Y habrá un hombre tan enemigo de la verdad, tan indocil á la experiencia, y tan opuesto al testimonio de sus propios sentidos, que se atreva à proferir esto?” aplicadas a otro autor320. ¿Por qué era necesaria tanta precaución? La Carta crítica... iba dirigida al editor del periódico y, como su título completo lo indica, estaba escrita para desmenuzar argumentativamente cada uno de los errores contenidos en un artículo publicado en él cinco meses antes, la “Relacion historica de la ciudad de Cordoba del Tucuman, hecha y remitida al Editor, en testimonio por los SS. de su Ilustre Cabildo, Justicia, y Regimiento”, avalada por un acuerdo del cabildo, que firma como una especie de autor institucional321, y debida al recién nombrado obispo de Asunción y acérrimo rival de Funes, el sacerdote cordobés Nicolás Videla del Pino, quien hasta su ascenso a la mitra paraguaya había actuado como deán de la catedral de su ciudad natal322. Tanto lo era, que las primeras líneas del texto buscaban desligar al editor del periódico de toda responsabilidad sobre su contenido:

  • 323  Telégrafo IV, 8, 113-114.

Señor Editor. Muy Sr. mio: Nunca mejor debe valerle el privilegio de no quedar responsable á las piezas agenas, que publica en su Telégrafo, que quando nos hallamos en el caso de haber insertado en él la relacion histórica de esta Ciudad de Córdoba.323

15Funes ponía así de su lado el modo de funcionamiento de la prensa periódica en la batalla que estaba comenzando con el autor de un texto previo. De hecho, la Carta crítica... ocupa la totalidad del número del Telégrafo... en que fue publicada y además se extiende por cuarenta y dos páginas (en vez de las dieciséis que tenía cada número semanal), lo que da lugar a un virtual folleto independiente. Si a eso sumamos que debió pagar la impresión de modo directo, queda claro que Funes procuraba inscribir su texto en la lógica del periódico, que fuera leído con ese pacto de lectura ya establecido y como parte de esa publicación, pues perfectamente podría haber editado una publicación autónoma o simplemente dirigir un sermón contra la “Relación historica...”. Nuevamente, el prelado cordobés aparece dotado de una pericia en los saberes de letrado a la que pocos de sus contemporáneos podrían haber aspirado: su interés es que su texto circule por escrito, impreso y en la prensa periódica. Las tres condiciones le garantían, es cierto, un público más amplio que sus contrapartes (oral, manuscrito o en folleto), pero además le permitían que sus proposiciones alcanzasen la ilustrada Buenos Aires, y que lo hicieran revestidas de la verosimilitud atribuida a lo escrito, de la erudición aparejada a lo impreso y del aire moderno e ilustrado que acompañaba la prensa periódica.

  • 324  Ver la nota 224.

16Así, una organización retórica específica, que no es ya la del panegírico ni se lleva bien con la oralidad, lo hace prescindir de toda apelación a los sentimientos del público y sostener varios ataques en la ironía, como en el fragmento citado, buscando así la coincidencia de los lectores en una veta puramente intelectual324. Apenas incluye un párrafo introductorio que informa la disposición del texto y afirma la tesis central de su artículo:

  • 325  Telégrafo IV, 8, 114.

... tal relacion histórica es un entretexido de equivocaciones crasas, inadvertencias pueriles, falsedades de artificio, y omisiones afectadas; sin duda tan dignas de reparo, como lo peor que afirma. Usted ya esta impaciente por ver como lo pruebo: vealo aquí.325

  • 326  Lida, op. cit., 119-120.

17para pasar luego a la exposición detallada de esos errores, “falsedades de artificio y omisiones afectadas”. Funes señalaba los errores en torno de la antigüedad de la ciudad, la descripción de la traza, del estanque y de las acequias, todas realizadas con medidas incorrectas, la benignidad del clima (que sería constante todo el año) y la abundancia de frutos de todo tipo (y su supuesta consecuencia, la holgazanería de la población). Pero también reseñaba las omisiones maliciosas de Videla del Pino, quien había atribuído todo el “floreciente estado” del seminario conciliar a un obispo anterior, José Antonio de San Alberto (enfrentado por entonces a Funes como arzobispo de Charcas), y al propio deán Videla. Pero nada decía la “Relación histórica...” sobre el actual obispo, Moscoso, y su obra educativa, defendida por Funes con singular ahínco; según Miranda Lida, ese es en realidad el centro de la discusión con el artículo firmado por el ayuntamiento326: a quién se debía la “ilustración” alcanzada en la Córdoba de principios de siglo:

  • 327  Telégrafo IV, 8, 146.

Tan injurioso sería contradecir este merito [el de San Alberto], como lo es extenderlo hasta querer persuadir, que el estado ventajoso en que hoy se halla todo, es obra de aquellas manos. Asi lo dice la relacion Señor mio; pero V. no lo crea. […] Estaba reservado á otro Prelado digno de los mejores tiempos […] dar á ese terreno el abono, que admite, y exige la cultura. De hecho, apenas tomó las riendas de este Gobierno, nuestro actual Prelado el Illmo. Señor Dr.D. Angel Mariano Moscoso, quando se le vió convertir todos sus cuidados hacia esta Casa de educacion.327

  • 328  Idem.

18Entre los méritos de Moscoso, aclara Funes, estaba el haber desplazado a Videla de su puesto de rector, “por motivos que a mi no me tocan indagar”328.

  • 329  Hay, al menos, una ironía involuntaria en el ampuloso apóstrofe de “muy ilustre” al autor de un te (...)

19Al momento de inquirir sobre las figuras de letrado, con todo, más que perdernos en las minucias de la política eclesiástica virreinal (cuyos laberínticos vericuetos requieren seguir los hilos tendidos con la paciencia de Teseo por Miranda Lida), me interesa relevar el trabajo retórico que Funes llevó adelante antes de llegar al que posiblemente sea el nudo de su argumentación. Si el texto está escrito fundamentalmente para reivindicar la figura de Moscoso y, aunque no se nombre nunca, la del propio Funes, ese es el último de los “errores” señalados, luego de treinta páginas (de un total de cuarenta y dos). Pues con ese eje que resulta la obediente defensa del obispo se articula la construcción del ethos erudito. En primer lugar, el enunciador “Patricio Saliano”, cuyo nombre los lectores desconocían y solo después de terminar el artículo podrían llegar a identificarlo con un miembro del alto clero cordobés, distingue la autoridad política de la que estaba investido el “autor” de la “Relación histórica...”, “S [u] M [uy] I [lustre] Ayuntamiento”, como lo denomina siempre con irónica insistencia329, de la autoridad intelectual que habilita a enunciar verdades:

  • 330  Telégrafo IV, 8, 114.

A juzgar del mérito de este papel por el respetable Cuerpo, que no solo lo dirigió a sus manos, sino, que tambien se dió por autor de el, era preciso colocarlo entre los documentos mas autenticos, que aseguran la fé pública. Pero no es la primera vez, que se ven grandes errores al abrigo de grandes autoridades.330

  • 331  Real Academia Española, Diccionario de la lengua castellana compuesto por la Real Academia Español (...)
  • 332  Mariano de Vedia y Mitre relaciona el término “saliano” con los antiguos sacerdotes del dios Marte (...)

20Habiendo establecido entonces el nulo valor del título político en la veracidad de lo afirmado, el ignoto Patricio Saliano buscaba establecer un nuevo criterio de autoridad; ya el seudónimo elegido reflejaba la estrategia de Funes para crear esa autorrepresentación de erudito que hemos mencionado varias veces: si “Patricio” localiza al enunciador en una referencia espacial, la Córdoba desde la cual escribe, dado que como adjetivo significaba “lo que pertenece, o toca a alguna patria”331, Saliano es una cita y un homenaje al historiador jesuita Jacobo Saliano, autor de una enorme historia del mundo, desde su creación hasta la venida de Cristo, en seis tomos publicada entre 1619 y 1624 en París (Annales ecclesiastici Veteris Testamenti) muy difundida en el siglo XVI332. Este historiador patrio va a refutar con dos saberes de origen diverso, la erudición libresca y la experiencia directa, los errores del “muy ilustre” autor avalado por el cabildo. Así, cuando discute la precedencia de Córdoba respecto de las otras ciudadades de la gobernación de Tucumán (pues en la “Relacion histórica...” se indicaba que la ciudad era “una de las más modernas poblaciones”, desprestigiándola, dado que “la mayor antigüedad es uno de los blasones, que mas ha alimentado la vanidad de los Pueblos”), relata, sin dejar de lado la ironía que recorre el texto:

  • 333  Telégrafo IV, 8, 114-115.

Confieso á V. que al leer esta expresion no me valió toda la certeza en que estaba de lo contrario, para defender mi opinion. No podia persuadirme, que los ilustres defensores de la Patria prodigalizasen uno de sus mejores titulos […] Dexando á un lado su Telégrafo corri en busca de mis mamotretos, los registré, y despues de un buen exámen, di gracias á mi memoria de haberla encontrado fiel, y de tener con que reivindicar el honor del patrio suelo.333

21Y pasa luego a citar esos “mamotretos”, debidos a cronistas, historiadores y viajeros (muchos de ellos también jesuitas expulsos): el “P.[adre] Lozano”, el “P.[adre] Techo”, Pedro Xavier de Charlevoix, el “Padre Guevara” y Ruy Díaz de Guzmán, cada uno con su correspondiente indicación de libro y página en las notas al pie. Y recurre también a “viejos, y empolvados archivos” para citar los documentos de los propios conquistadores y fundadores de ciudades; se trata de exhibir una familiaridad con el conocimiento que muestre una erudición auténtica y no meros conocimientos generales, “que corren en los libros vulgares” (118). Pero Saliano/Funes no se conformaba con poner en escena su saber libresco aprendido en mamotretos y acumulado en la memoria; también se preocuparía por señalar los groseros errores de cálculo de la “Relacion histórica...”, donde se afirmaba por ejemplo que “Cordoba es de figura casi quadrada”; se preguntaba, recurriendo a la geometría y la gramática simultáneamente:

  • 334  Ibid., 123.

¿podrá afirmarse con verdad, que Cordoba es de figura casi quadrada? Siendo como es de 10 quadras su longitud, y de 7 su latitud, hay de una dimencion á otra mas de una quarta parte de exceso. Y que ¿es este tan pequeño que pueda confundirse baxo la expresion diminutiva de un casi?334

  • 335  Ibid., 125.
  • 336  Chiaramonte, La Ilustración…, 82; Jorge Myers, “El letrado patriota: los hombres de letras hispano (...)

22Bastante más complejo era el cálculo en el que demostraba que las calles de la discutida ciudad no eran espaciosas, pues no encuentra un significado exacto para el término -de la gramática a la lexicología, entonces-, pero recurriendo a cuentas trabajosas y algo innecesarias para dar la equivalencia entre diferentes medidas de longitud (pies franceses y varas castellanas y cordobesas) y a la opinión autorizada de “los facultativos” de la “arquitectura civil”, concluía que el adjetivo estaba mal usado, como lo demostraba también el hecho de que la única calle ancha de la ciudad (Santo Domingo) fuera la más concurrida335. Este tipo de saber, de la experiencia directa del estar ahí, contribuye a delinear esa figura de erudito local o de “intelectual criollo” o de “letrado patriota”336. Y le servía al enunciador para descargar sus más crueles ironías cuando impugna la descripción del clima que hacía Videla del Pino, según quien “en Cordoba se distinguen muy poco las quatro Estaciones del año” “pues varias veces el Invierno suele internarse en la Jurisdicion del Verano”:

  • 337  Telégrafo IV, 8, 129-130.

... justamente nos abrasabamos de calor en este Pueblo [la “Relacion histórica...” fue publicada un 24 de enero] quando llegó su Telégrafo con la plausible novedad de que las quatro estaciones se distinguen aquí muy poco, y que el Invierno usurpa con freqüencia su jurisdiccion al Verano. Ya ve V. quan oportuno venia el auxilio […] Apesar de nuestra propia experiencia, bondosamente sacrificamos nuestro juicio á la respetable autoridad de quien nos lo afirmaba. Esperamos, sufrimos, y siempre en la confianza de que el M.I. autor sabia bien lo que decia, y no habia de asegurar con ligereza una cosa de que podia arrepentirse. Pero lo que ha sucedido es, que el calor nos ha derretido, sin que el usurpador de jurisdiccion agena nos haiga socorrido […] Entonces conocimos que los M. Ilustres pueden equivocarse como qualquiera, y que la relacion histórica nos era inutil á no hacer de ella un abanico.337

  • 338  Halperin Donghi, Letrados y pensadores, 174.
  • 339  Telégrafo IV, 1, 1. En mayo de 1802, Cabello y Mesa transcribía en el Telégrafo... la carta enviad (...)

23Con esa variedad de conocimientos, que pasan por la historia natural, la matemática, la historia universal y local, la ingeniería civil y la economía política -en cuyo terreno, como anota Halperin Donghi, “se maneja con sorprendente solvencia”, similar a la de Belgrano, Vieytes o Lavardén338-, y su exhibida experiencia de habitante cordobés, el enunciador del texto, “Patricio Saliano”, habría ido confundiéndose, para los lectores informados, con el “Dr. Funes”, como temía Funes y afirmaba Araujo. La carta destruye hasta en sus detalles los conceptos de la “Relacion histórica...”, al tiempo que construye esa figura de letrado erudito que Funes deseaba instalar en la culta Buenos Aires a través del novedoso dispositivo ilustrado de la prensa periódica. Que su principal intención fuese, sin embargo, la reivindicación del obispo Moscoso, a la que dedica unas siete páginas, no impide que el efecto del texto fuese la consolidación de una figura autoral que Funes explotaría astutamente en el futuro; sobre todo, cuando se considera que en realidad la defensa de Moscoso ya había sido efectuada por el propio editor del periódico, quien prefirió enviar un oficio al Cabildo para darle oportunidad de rectificarse antes que agregar él mismo una nota al final de la “Relacion histórica...”, a la que el propio Cabildo respondió con una carta “en elogio del Illmo. y muy meritorio Sr. Obispo de esta Diócesi Dr. D. Angel Mariano Moscoso”339.

  • 340  Lida, op. cit., 120-121.
  • 341  Carta de Lavardén a Funes, 26 de junio de 1802, Biblioteca Nacional, Archivos del doctor Gregorio (...)
  • 342  Ver las cartas de Funes a José Joaquín Araujo, 15 de junio y 15 de julio de 1802 y las de Araujo a (...)

24El letrado mediterráneo se abría paso así en la pujante Buenos Aires y en su medio letrado cada vez más inquieto, donde los porteños “fueron capaces de advertir que Funes daba una genuina impresión de ser un hombre erudito […] alguien que compartía los códigos de la opinión ilustrada porteña; fue admitido en el universo de los hombres de luces”340, al punto tal que Lavardén, al trabar relación epistolar con él, habría de compararlo con su añorado y difunto maestro, Baltasar Maciel y proponerle que ocupase el vacío que este “dexó a ntra. literatura, y ahun a ntra. moral”341. Funes, aunque halagado por el paralelo con el respetado profesor del Colegio de San Carlos, cuyo prestigio intelectual había sido obtenido más por sus conocimientos de ambos derechos y su tarea como funcionario (entre ellas las diversas tareas docentes) que por la producción poética que le valdría un lugar en la historia literaria posterior, era sin embargo un erudito de otro tiempo y como tal se presentaba, pues fue de los primeros en advertir el cambio que la irrupción de la prensa periódica había introducido en la cultura letrada virreinal, operando ya con las posibilidades que el nuevo medio le ofrecía; de ahí la decisión de, pese a pagar él mismo la edición, incluir la “Carta crítica....” en la serie indefinida que suponía el Telégrafo..., aun cuando se hiciese necesario flexibilizar los protocolos con los que este se había establecido al aumentar el número de páginas. Publicar en el mismo medio permitía suponer que más o menos los mismos lectores que habían leído la “Relacion histórica...” leerían su artículo, que haría palidecer a aquella con el peso de su vasta erudición y minuciosa denuncia de errores y omisiones. En documentos privados de Funes aparecen también su preocupación por las demoras y erratas en la publicación, así como el inesperado aprendizaje que hubo de atravesar en el trato con los censores ( “una consecuencia del yugo que las letras no han acabado de sacudir entre nosotros”) y los menos intelectualizados imprenteros, a quienes debió sobornar para que terminasen a tiempo la composición de las planchas de imprenta342.

  • 343  Francis Cerdan, “La oración fúnebre del Siglo de Oro. Entre el sermón evangélico y panegírico poét (...)
  • 344  El juicio sobre el presente, de hecho, es elaborado con uno de los tópicos preferidos de la cultur (...)

25Otra oración fúnebre, pronunciada en la misma iglesia catedral de Córdoba el 23 de marzo de 1805, en ocasión de las exequias del obispo Moscoso, da cuenta del control de su obra y su deliberada explotación de las posilibilidades del impreso. El texto fue imprimido en 1806, pero no en Buenos Aires, sino en Lima, precedido de una “Aprobación” firmada por el canónigo Pedro Gutiérrez de Cos; su circulación se limitó prácticamente al obispado que había quedado vacante, es decir, Córdoba, la región de Cuyo y Tucumán y Santiago del Estero. En él, Funes seguía con casi escolar rigor la organización retórica del sermón funeral: a diferencia de la Oración fúnebre... dedicada a Carlos III, tramada con alusiones neoclásicas junto con las religiosas, moderada en la expresión de sentimientos y repleta de ejemplos de la obra “ilustrada” del monarca muerto, la dedicada al obispo Moscoso retoma varios de los tópicos del género tal como se había establecido en el siglo XVII. En esta, la emotividad exhibida por el orador refuerza su organización barroca: al obligatorio lema bíblico y la captatio benevolentiae siguen los tres puntos del elogio funerario: los orígenes del muerto (su patria, su familia), su vida ejemplar y virtuosa y su muerte también ejemplar343. Carente de las alusiones a gobernantes, oradores y poetas griegos y romanos, todas las profusas citas remiten a las Escrituras o a la Patrística y el presente del mundo es severamente enjuiciado344. Es cierto que el sujeto elogiado invitaba a ello (se trataba de un obispo y no un monarca), pero el elogio del mismo obispo no le había impedido citar la mitología griega y la economía política liberal en la “Carta crítica...”. Y, sobre todo, como preveía Gutiérrez de Cos en sus breves páginas, todo el discurso estaba destinado a la ejemplaridad y la imitación, motivo por el cual se hacía merecedor de la imprenta:

  • 345  Funes, Oración fúnebre que en las solemnes exequias del 23 de marzo…, Lima, Imprenta de los Niños (...)

Los exemplos que dexó de estas virtudes el Ilustrisimo señor Moscoso, quedaron como encerrados dentro del territorio, donde las practicó, y su memoria quedó también ceñida a la duracion de aquellas gentes, que presenciaron, o tuvieron noticia de los sucesos que refieren. Pintados ya con los bellos colores de la eloqüencia, y transmitidos á la posteridad por medio de la imprenta, son capaces de exitar en todas partes sentimientos de piedad, y provocar á la imitacion. […] Asi, la lectura de esta oracion podrá aprovechar a todos.345

  • 346  Según Francis Cerdan, a lo largo del siglo XVII las oraciones fúnebres impresas en folletos o incl (...)

26Legado a la posteridad, utilidad, imprenta, lectura; se trata de términos ligados con diversas significaciones con las que ya nos hemos topado varias veces. En ese sentido, lo distintivo de la Oración fúnebre... por Moscoso es que, pese a que por sus características formales y genéricas barrocas, su contenido tradicional y el intento de Funes de una circulación restringida (no era inocente la publicación en Lima cuando la imprenta de Buenos Aires ya lo había acogido más de una vez y lo haría nuevamente apenas dos años después), se inscribía en los sentidos configurados por la época para el medio impreso; que la determinación la hiciese el prologuista-censor indica justamente que más que una instancia autoral o textual, el propio medio aportaba esos sentidos (sentidos que, por supuesto, no son esenciales a él, sino que adquirió en esa específica coyuntura histórica). Con todo, el deán ahora a cargo del obispado procuraba si no cambiar usar a su favor las virtudes asociadas a lo impreso sin pagar los costos de mantener opciones estéticas e ideológicas menos apegadas a la ilustrada moda porteña (como aquellas burlas recibidas por el poeta Rivarola a partir de “estilo tan desusado” “en esta época brillante”); de ahí la decisión de la imprenta de Lima para un texto que más que granjearse la admiración de los letrados de Buenos Aires, como la Oración fúnebre... de 1790 o el artículo del Telégrafo..., lo habría ubicado en una ya gastada serie indefinida de oradores sagrados y relacionado con los delirantes sermones de Fray Gerundio de Campazas, con quien el propio Funes había comparado a Videla del Pino para ridiculizarlo en su “Carta crítica...”346.

  • 347  El título completo es Proclama al clero del obispado de Córdoba del Tucuman por su Provisor Gobern (...)

27Tres años después, Funes publicaría un texto generalmente omitido o apenas mencionado en sus biografías y bibliografías, la Proclama al clero del obispado de Córdoba347. En él, Funes ensayaba por primera vez un discurso político que buscaba consolidar el “religioso amor al trono” en plena crisis dinástica de la monarquía española: refería cómo Carlos IV había abdicado a favor de su hijo Fernando VII, quien, prisionero de Napoleón Bonaparte, debió entregar el trono al hermano de este, José Bonaparte. En esa situación enormemente adversa para el imperio español, que de hecho acabaría por destruirlo, el provisor del obispado procuraba “cerrar filas” entre los sacerdotes a su cargo, recurriendo a altisonantes anatemas contra el emperador francés y a exageradas profesiones de amor por el rey cautivo:

  • 348  Funes, Proclama al clero…, 132-133.

... todas estas cosas se paliaban con velos especiosos, pero no dexabamos de descubrir por entre flores el camino tortuoso de la serpiente. No tardó mucho tiempo sin que viésemos consumado el plan mas impolitico y detestable que contra sus sagrados derechos pudo sugerir la mas vil de las perfidias. […] Todo era dudoso entre nosotros, menos el que Fernando reynaba en nuestros pechos.348

  • 349  Ibid., 138.
  • 350  Palti, op. cit., 38-54.
  • 351  Según Genèvieve Verdo, la proclama de Funes es un “arquetipo de este tipo de discursos” (Genèvieve (...)

28Nuevamente, en un texto que, pese a ser impreso en Buenos Aires, tenía como destinatario casi exclusivo un público cordobés y, en este caso, compuesto por sacerdotes y religiosos, Funes se permitía el encendido lenguaje afectivo, que junto con la afirmación del derecho divino del monarca (si bien hay alguna mención a la legitimidad en su ejercicio otorgada por la opinión pública), enmarcaban una concepción del poder absolutista y barroca: “... en vano se cansa Napoleon: Dios es y no él quien distribuye los cetros”349. Por ello todos los errores españoles son atribuidos al “infame privado” Godoy, en vez de responsabilizar al rey depuesto. La fuerte organización retórica de la Proclama..., un texto breve que buscaba el efecto rápido, dejaba ver aquella formación letrada centrada en el derecho que había obtenido en Córdoba y profundizado en la Universidad de Alcalá de Henares. Para convencer a los receptores no se trataba de presentar una idea verdadera, sino la más adecuada a la situación de enunciación; es decir, la presentación de los argumentos respondía tanto a la doxa (opinión subjetiva) como a la episteme (verdad objetiva), tal cual se esperaba del abogado que era Funes; parte importante de esa educación retórica y legal era la capacidad de defender causas opuestas entre sí con la misma elocuencia, la argumentatio in utramque partes350. Con la mente puesta en ese público particular seleccionado, el deán eligió, como tantos otros líderes americanos, exacerbar la figura del rey como modo de reforzar los tientos cada vez más ligeros de pertenencia al imperio español351. Apenas unos años después, en la prensa periódica porteña afirmaría la misma lealtad al monarca cautivo, que los discursos políticos e historiográficos posteriores denominarían “la máscara de Fernando VII”, solo que el estilo elegido tendría una entonación racional y despojada de grandes efusiones sentimentales, como parecía más adecuado para la figura de erudito ilustrado que Funes deseaba ocupar.

  • 352  Gazeta extraordinaria del 2 de octubre de 1810. El “patronato real” consistía en el especial derec (...)
  • 353  Si bien la consulta fue formulada de modo general, el motivo era la intención de cubrir una canong (...)
  • 354  Gazeta I, 277-287.

29En efecto, en 1810, meses después de la Revolución de Mayo, se publica en la Gazeta de Buenos-Ayres un dictamen de Funes requerido por la Junta de gobierno sobre si esta podía o no ejercer el derecho de patronato reconocido al rey español (en cuyo nombre gobernaba)352. El deán cordobés, gracias a su familiaridad con el derecho de Indias y el canónico, resuelve la cuestión propuesta haciendo equilibrio. Reconoce por un lado a la Junta como depositaria del patronato, en tanto este es una prerrogativa de la soberanía y no de la persona real, y la Junta actúa en nombre de esa soberanía. Pero, por el otro, aconseja no ejercerlo, en tanto la Junta es soberana solo en lo imprescindible y debe actuar siempre que haya necesidad de hacerlo353. El texto del dictamen está sólidamente argumentado, con citas legales, históricas y morales, y coincide en líneas generales con el otro dictamen solicitado, que también publica la Gazeta..., escrito por el sacerdote cordobés Juan Luis de Aguirre354. Dejando de lado el contenido del texto, me interesa nuevamente cómo contribuye a consolidar esa figura de erudito ilustrado que Funes pretendía encarnar. Los miembros de la misma Junta comparten esa opinión cuando escriben

  • 355  Gazeta extraordinaria del 2 de octubre de 1810, 1.

Es una obligación de los gobiernos, consultar los consejos de varones sábios y prudentes, que escuchan la razon en el retiro sin riesgos y equivocaciones á que expone la agitacion de los negocios; y es mas honroso empleo de los talentos consagrar sus luces á la direccion, de los que sacrifican su tranquilidad y reposo por el bien de los pueblos, que gobiernan.355

  • 356  Ibidem, 3.
  • 357  Idem.
  • 358  Lida, op. cit., 125.

30antes de formular la consulta. La prolija y fundada argumentación de Funes distingue entre el reino “patrimonial” y el “usufructario”: el primero es adquirido con bienes propios del monarca, mientras que el segundo surge de la “espontanea voluntad de los pueblos”356. Dado que el patronato está atado al erario público, pertenece a la corona como instancia soberana, “y no á las personas que la ciñen”357. Si la solución equilibrada que propone para el problema habla de la mesura política que Funes todavía ejercita en su adhesión a la Revolución (pese a que no duda de ella), el modo de alegato forense, con citas y retorsiones argumentales, delinea un letrado erudito que se encuentra en condiciones de orientar al nuevo poder revolucionario. Como apunta Lida, la discusión sobre el patronato le permite “alimentar una sólida reputación de hombre versado en derecho”358.

  • 359  Carta de Moreno a Funes, 27 de octubre de 1810, Biblioteca Nacional, op. cit.
  • 360  Idem, énfasis mío.
  • 361  La respuesta de Funes está cargada por ampulosos elogios del mismo tenor, tan tópicos como formula (...)

31Y cuando es invitado a escribir como redactor en el periódico, con una esquela de Mariano Moreno en la que al tiempo que elogia su talento con expresiones exageradas y algo convencionales ( “todas las gentes esperaban, que á la llegada del Dean Funes saldria nuestra Gazeta del estado de languidez, á que la reduxo la desgracia de haber caido en unas manos poco expertas, y que hán abarcado imprudentem [en] te mas de lo que pueden”359) pretende imponerle un tema de escritura ( “pues Vd se há manifestado lleno de placer en el paseo á la Ensenada, exigimos por tributo de aquella diversion un discurso sobre la importancia de aquel Puerto, la obligación del gobierno en protegerlo...”360), Funes vuelve a explotar las posibilidades del medio para consolidar su figura autoral361. En primer lugar, porque una vez garantido el acceso al periódico por su “protector” y principal publicista, no tiene ningún prurito en incumplir la “exigencia” e iniciar una serie de artículos que, lejos de regodearse en la descripción pedida -nada banal, por cierto, pues la habilitación de los puertos es la llave de buena parte de la liberalización del comercio que algunos revolucionarios quieren llevar adelante-, privilegia un tema más específicamente político, cuyas consecuencias, pese a la fundamentación filosófica y general pretendida, pueden ser decisivas en la suerte futura de las provincias ya en guerra con las fuerzas realistas: la tarea del congreso constituyente convocado por Buenos Aires para organizar el territorio del antiguo Virreinato del Río de la Plata sobre nuevas bases. Tulio Halperin Donghi ha interpretado el intercambio epistolar entre ambos letrados como el de un asustado Funes buscando cobijarse en el poder del secretario de la Junta; si bien así podría leerse en la correspondencia privada, la ejecución del encargo de escritura en la prensa revela con todo una voluntad política propia en el cordobés. Esta parece ser mucho más relevante que aquel en un armado de poder en el que las adhesiones y rechazos personales están en primer lugar, pues las posiciones ideológicas son aún difíciles de distinguir. Responde, en vez de la exigencia privada, a una consulta abierta públicamente por el mismo Moreno en un número anterior de la Gazeta...: luego de criticar las leyes de Indias pues, según el secretario de la Junta, no cubren las funciones de un texto constitucional, eslabona una serie de preguntas sobre la función del congreso convocado y la naturaleza de las instituciones de gobierno, para responder las cuales.

  • 362  Gazeta extraordinaria del 6 de noviembre 1810, 5-6.

… sería preciso escribir un cuerpo de politica, que abrazase todos los ramos de esta inmensa y delicada ciencia […].
Semejante obra requiere otro tiempo, y otros talentos; y estoy muy distante de incurrir en la ridicula manía, de dirigir consejos á mis conciudadanos. Mi buena intencion debe escudarme contra los que acusen mi osadía: y mis discursos no llevan otro fin, que excitar los de aquellos que poseen grandes conocimientos, y á quienes su propia moderacion reduce á un silencio, que en las presentes circunstancias pudiera sernos perniciosos.362

  • 363  Escribe Funes en su autobiografía en tercera persona: “... el secretario de la junta Doctor D. Man (...)
  • 364  Gazeta extraordinaria del 20 de noviembre de 1810, 1.

32Que apenas dos semanas después, luego de semejante llamado, Funes retome la escritura para publicaciones periódicas respondiendo explícitamente los interrogantes planteados a esos letrados de “grandes conocimientos” revela la alta evaluación que hacía de su tarea intelectual, aun con los tópicos reclamos de humildad y minusvalía, e incluso plantea la duda si no estaba prevista la respuesta en la pregunta de Moreno363. El diálogo entablado es permitido y hasta causado por la existencia del periódico como medio; tanto, que su texto está directamente dirigido al “Sr. Editor de la gazeta”364 e instala al final la promesa de futuras entregas:

  • 365  Ibid., 9.

Vea vd. aquí, Sr. Editor, las reflexiones que me ha suscitado aquella expresion de su gazeta, con que nos anuncia que carecemos de constitucion. En otra haré mis esfuerzos para hablar sobre las dudas que tanto interesan nuestra suerte.365

33En segundo lugar, porque la firma de “un ciudadano” que elige en este caso, amén de los cuidados que podría procurar frente a consecuencias indeseadas del escrito (como el “Patricio Saliano” de 1801), remite fundamentalmente a una instancia de enunciación cuyo significado como tal pesa tanto como el del propio texto enunciado. De hecho, a lo largo del artículo hay un trabajo gradual de instalación de ese concepto, de sus prerrogativas y obligaciones, de modo que su aparición como responsable de la enunciación ha sido preparada previamente:

  • 366  Ibid., 2.
  • 367  Ibid., 5.

... pues que vd. Sr. Editor, me ha hecho caer en la tentacion de que en calidad de ciudadano yo soy algo, permitame que le someta mis dictámenes, sobre las mismas questiones que suscita en su gazeta.366 El despotismo nos hizo siervos, porque el temor habia espesado los resortes de nuestra alma: la libertad nos hará ciudadanos. […] Humildad, obediencia, sufrimiento, éstas eran nuestras virtudes como calidades de buenos esclavos: generosidad, valor, amor de la gloria, éstas serán las que honrasen á todo ciudadano.367

  • 368  Ibid., 1.

34Finalmente, porque los argumentos seleccionados son de orden ilustrado y racional, que son los que más que nunca en la nueva hora política iniciada por el movimiento de mayo hallan mayor éxito en la culta y moderna Buenos Aires. El elogio de la “feliz revolución” iguala la libertad con un ejercicio de la razón, contra la “indiferencia estúpida, que caracteriza á los pueblos esclavos; aquella sacó a los americanos del “error” en el que vivían de que su “situación deplorable” era su “estado natural”368. La libertad política, entonces, es concebida como el quitarse de encima esa “autoculpable minoría de edad” de la que hablaba Kant. Lejos de las efusivas declaraciones de amor al monarca (es decir, de un lazo político básicamente afectivo) que había postulado en la Proclama... y, en menor medida, en la Oración fúnebre... de 1890, la condena al absolutismo se arropa en una crítica general de las pasiones humanas como guía de la conducta:

  • 369  Ibid., 2-3.

Una autoridad sin freno es capaz de corromper al hombre mas virtuoso. Nadie que conozca la frágil naturaleza del hombre puede dudar de esta verdad. Las pasiones, esos eternos enemigos del bien público, armadas de una autoridad ilimitada, arrastran al Monarca hasta el extremo de no conocer otro interés que el suyo propio, y desde el momento en que los subditos no pueden desobedecer sin riesgo, ellos mismos vienen á ser los instrumentos de su avaricia, de su ambición, y sus rapiñas. Algunas veces la naturaleza coloca sobre el trono unos genios bienhechores; y como si despues se arrepintiera, vénga su falta con una larga serie de principes ineptos, cuyo poder absoluto es el azote de la humanidad.369

35De ahí que también se condene el culto a los reyes como contrario a la naturaleza:

  • 370  Ibid., 4.

Todo se ha puesto en práctica a fin de persuadirnos que sus Monarcas casi eran de otra especie de la nuestra, y que sus caprichos llevaban siempre el sublime carácter de la ley. […] ¿Será extraño que afianzada asi la opinion pública se nos haya pedido para los príncipes un culto casi igual que á la divinidad?370

  • 371  Carozzi, op. cit., 166.
  • 372  Ver la Carta de Funes a Vieytes, 15 de agosto de 1802, Biblioteca Nacional, op. cit.
  • 373  Ver Guillermo Furlong, Bio-bibliografía del Deán Funes, Córdoba, Imprenta de la Universidad, 1939, (...)
  • 374  Funes, “Autobiografía…”, 17

36Esa argumentación ilustrada llega a la queja que ya es habitual (y que algunos historiadores posteriores llegarán a considerar una de las causas de la revolución) por las injusticias cometidas al dejar de lado los méritos de los americanos por las prerrogativas de los peninsulares (situación en la que tal vez el propio Funes se imagina al plantearse los motivos por los que no ha podido obtener su deseado solio episcopal, pese a su brillo académico y legal y sus contactos en la corte española). El programa político propuesto en ese primer artículo, formado con las convenciones de una carta, es el del liberalismo económico (fisiócrata y smithiano), que remite al egoísmo como motor del progreso individual y al libre comercio como clave del desarrollo económico, al punto que, como señala Silvana Carozzi, “hasta el Evangelio permite una lectura en clave liberal”371. En ese sentido, el deán cordobés se acerca bastante en términos ideológicos (aunque menos en sus prácticas, pues antes que cargar con las tareas de la pastoral cotidiana, “en el llano”, prefiere el mundo de las elaboraciones intelectuales) al sacerdote ilustrado ideal que Vieytes había imaginado en las cartas al “hermano cura” de “J.H. V.”. Sabemos, de hecho, que seguía la publicación del Semanario.... e imaginó incluso que podría publicar en él372; en su biblioteca descansan la Enciclopedia y obras de Voltaire, Mirabeu, Adam Smith y escritores revolucionarios franceses y norteamericanos373; y, apenas llegado a Buenos Aires en 1810, “ocupaba su tiempo en la lectura de aquellas materias que eran mas análogas al nueve [sic] órden de cosas que habia principiado”374.

  • 375  Funes, al igual que Moreno, usa el término “constitución” con el doble significado que adquiere en (...)
  • 376  Lo que siempre resulta problemático en los escritos del deán, así como en los de otros actores pol (...)
  • 377  Gazeta I, 407.

37Entre esas nuevas lecturas para un nuevo orden se encuentra Montesquieu, a quien cita, en traducción propia, en varios pasajes de la segunda carta-artículo publicada una semana después que la primera, en la que continúa rechazando la “constitución” española y proponiendo que el congreso convocado dicte una nueva375. En ese sentido, la prédica política de Funes, como la de Moreno, es de las más radicales a la hora de imaginar ya una independencia plena de España, cuando todavía está vigente la “máscara de Fernando VII” y la mayoría de los revolucionarios declara, honesta o falsamente, esperar la vuelta del rey “deseado”. Funes sentencia: lo que puede zanjar la discusión entre los partidarios de una autonomía limitada dentro del imperio español o una independencia total es la idea misma de soberanía, para la cual no hay punto medio: o el pueblo del virreinato es soberano y puede decidir por sí mismo o no lo es y no está en condiciones de imponer o requerir nada a quien sí lo sería, el monarca español376. Por supuesto, su respuesta es la primera opcion, pues “toda soberanía reside originariamente en los pueblos”377. Como escribe en el tercero de los artículos, del 13 de diciembre:

  • 378  Ibid., 441.

Queda asentado que toca al congreso el derecho de formar nuestra constitucion nacional. A fin de dar algun órden á mis ideas, creo deber exáminar despues de esto, si esa constitucion así formada será tan firme y valedera, que aun viviendo Fernando VII, nuestro legitimo Rey, merezca el reconomiento de las demas naciones. Sr. Editor, yo me inclino á juzgar, que nuestro congreso debe proponerse el designio de levantar un monumento eterno á la patria.378

  • 379  Ibid., 442.

38Definida ya su postura frente a la cuestión de la legitimidad del congreso y los alcances que puede tener su acción (absolutos, pues le atribuye una soberanía sin límites internos, es decir, moderna), Funes insiste en la necesidad de una inspiración racional para el gobierno, que fundado en principios científicos y racionales pueda poner en marcha no “una felicidad fugitiva, sino una tan firme y duradera, quanto lo permita la flaca condicion de nuestros juicios”379. ¿Cómo se sostiene sin embargo la ruptura con España, si pese al despotismo presente existirían antiguos acuerdos que ligan las provincias americanas a la nación española? Funes va a proponer dos pactos rotos, uno entre las colonias y la metrópoli y el otro el de la propia nación española, que habría incluido tanto a unas como a otra. El primero fue viciado por el desinterés y el egoísmo de los peninsulares, que dejaron las colonias libradas a su suerte y solo se dedicaron a obtener beneficios sin cumplir con la recíproca protección que había de dispensarles:

  • 380  Ibid., 444.

Es cosa manifiesta en esta clase de pactos, que si la potencia protectora falta á sus empeños, ella pierde los derechos, que la convencion le habia adquirido, y que la sometida, desembarazada de la obligacion contraida, entra en todos sus derechos. […] ¿No es nuestra situacion la de un huerfano desamparado, cuyos bienes se brindan al pillage, del que sea mas codicioso? Luego está roto el pacto que nos unía, y nos hallamos expeditos, para atender por nosotros mismos á nuestra seguridad.380

  • 381  Dardo Scavino postula esta explicación de la legitimidad de los movimientos de independencia: “La (...)
  • 382  Idem.

39Pero por otro lado recurre también al doble argumento de la “novela familiar del criollo” y la “epopeya popular americana”381: los americanos son soberanos pues retoman simbólicamente los derechos de los “auténticos” dueños de la tierra, los indígenas, y a la vez porque descienden de los primeros conquistadores españoles (caso contrario, la soberanía debiera admitirse solo para los pueblos indígenas). De este modo, como Camilo Henríquez en Chile, Fray Servando Teresa de Mier en México o, más tarde, Simón Bolívar en Venezuela, puede al mismo tiempo impugnar la conquista y reclamar la herencia de los conquistadores. Si los “españoles americanos, unidos a los naturales, formaron las diversas provincias”382, ese grupo social que todavía no se menta “criollo” es el que está a cargo de la tarea histórica de formar una nueva entidad política: como postulaba Belgrano en el Correo de Comercio unos meses antes de la Revolución de Mayo, en el fragmento que comentamos al comienzo de estas páginas, los “patricios” o los “españoles americanos” son quienes se ven obligados a dar un sentido a los acontecimientos que rápidamente se despliegan en esa década.

40Las intervenciones de Funes, en el agitado contexto de 1810, si tienen un contenido bastante distinto de la conciliadora moderación de otros tiempos y dejan de lado la fidelidad a la monarquía absolutista española para postular la existencia nuevas lealtades a una soberanía que todavía está por crearse, se formulan, con todo, a partir de una figura que ya se ha consolidado y cuya legitimidad seguirá siendo operativa en los años por venir: la del erudito americano. Sus inflexiones (sacerdote ilustrado, abogado sofista u orador barroco) son variaciones que la coyuntura exige, o al menos favorece, y que la fina percepción que de ella hace el deán le permite explotar en toda su riqueza de significación. Los medios y los soportes textuales (oralidad, manuscrito, impreso, periódico), así como los modos de circulación asociados a cada uno de ellos, e incluso, como vimos, el alcance preciso según en qué imprenta se publicase, son parte central de esa coyuntura que supo interpretar y usar a su favor las más de las veces, exprimiendo sus posibilidades y tornando sus limitaciones en méritos intelectuales.

2. Manuel Belgrano, el letrado moderno

No es aventurado afirmar que en la literatura administrativa del virreinato se hallan muchas ideas que nutrieron la conciencia argentina en el primer instante de su liberación.
Ricardo Rojas, La literatura argentina, 1917.

  • 383  En cierta medida su “renuncia” a la aspiración al doctorado se debió a esos mismos problemas legal (...)
  • 384  Escribía Belgrano, en 1812: “Confieso que mi aplicación no la contraje tanto a la carrera que habí (...)
  • 385  Para una caracterización de la historia del Consulado, ver Tjarks, op. cit.; Pedro Navarro Floria, (...)
  • 386  Ver Oficio del Consulado de Buenos Ayres...

41Si leer la producción textual de Gregorio Funes con sus contextos de producción y recepción inmediatos e imaginados como clave central de los sentidos atribuibles plantea un desafío particular por la serie de lecturas recibidas por esa producción y las operaciones realizadas con posterioridad sobre su perfil histórico, tanto más en el caso de Manuel Belgrano, uno de los personajes fundamentales de la historia política argentina, cuya estatura de “padre de la patria” excede y opaca la figura de letrado que analizo a continuación, sobre todo cuando la del período que privilegio es anterior a su más heroica actuación pública, aunque apenas menos comprometida y menos brillante. Porteño, nacido en 1770, hijo de un comerciante de fortuna reciente, se formó en el Real Colegio de San Carlos, en los años de la renovación ilustrada liderada por Maciel. Cuando en 1876, como Funes y Lavardén antes, partió hacia Europa para completar sus estudios, desconocía por completo el resto del territorio virreinal. Formado en leyes en Salamanca, Madrid y Valladolid, aunque se recibió de abogado (es decir que estaba habilitado para el ejercicio de la profesión en los tribunales), no aspiró al título de doctor y excepto algunas gestiones para sacar de apuros legales a su propio padre en la década de 1790, no litigó en tribunales383. Él mismo destaca, en un pasaje muy citado de su Autobiografía, que su educación y privilegio económico le permitieron ser indiferente a la práctica forense y volcarse a la economía y la política384. Volvió a Buenos Aires en 1794, nombrado secretario del recientemente creado, casi en simultáneo con otras ciudades de América, Consulado de Comercio. Esta corporación venía a reemplazar a las Juntas de Comercio como lugar de negociación entre los intereses de la corona española y la elite mercantil local, con el que las instituciones monárquicas buscaban reforzar su control del espacio colonial americano -una más entre esa larga serie de “reformas borbónicas” que ya he mencionado-, y, en el caso particular porteño, consolidar la autonomía económica del también reciente Virreinato rioplatense en relación con el peruano385. Como funcionario colonial fue un incansable impulsor de instituciones progresistas, que a partir de la aplicación práctica de los conocimientos buscaban hacer más eficiente la vida productiva rioplatense: la Escuela de Náutica (abogó también por una de Comercio), la Academia de Geometría y Dibujo, el apoyo a los ilustradores medios de prensa (incluso financiero, como lo testimonian los diecinueve ejemplares del Telégrafo... a los que estaba suscripto el Consulado, luego reemplazados por el Semanario...386), la decisión del virrey Cisneros de abrir el comercio en 1809, la publicación del Correo de Comercio y la acción en el propio Consulado son ejemplo de ello. Confabulado con otros futuros hombres de la Revolución de Mayo para instalar a la infanta Carlota como soberana en el Río de la Plata ante la ausencia forzada de Fernando VII, aquella lo contó entre sus principales actores y terminó asumiendo como secretario de Junta Provisoria de Gobierno el 25 de mayo de 1810. Desde entonces, con la misma pasión con que había trabajado en las instituciones coloniales procuró llevar adelante un programa de reformas económicas y sociales en los sucesivos gobiernos patrios, interrumpido durante varios años por las obligaciones militares que contrajo, aunque él mismo se considerase poco preparado para ellas. Si bien su muerte diez años después pareció un acontecimiento menor en la violenta Buenos Aires del año veinte, su figura se instaló con relativa rapidez en el “panteón” nacional de próceres construido en la segunda mitad del siglo XIX, sitio que, a diferencia del de otros ocupantes, rara vez fue cuestionado.

42La obra escrita de Belgrano es menos sistemática que prolífica: cartas, documentos oficiales de la vida civil (las memorias del consulado, las fundaciones institucionales, los discursos) o militar (partes de batalla, requerimientos e informes a superiores) y la fugaz aunque sólida tarea de publicista en la prensa periódica, en los meses en que estuvo a cargo del Correo de Comercio. En toda o casi toda ella, sin embargo, se observa el mismo ímpetu reformador y la misma función política: sus ensayos programáticos anteponen siempre el actuar al conocer, aunque para actuar haya que conocer, de modo espiral más que circular, pues la escritura misma, a la manera de los fetiales romanos en la cita de de Certeau, es concebida como anuncio de la acción política futura o como consecuencia de su interrupción. Este es el caso que parece referir en su Autobiografía, luego de dar detalles sobre el fracaso del proyecto carlotista y la llegada del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros al Río de la Plata:

  • 387  Belgrano, “Autobiografía…”, 40-41.

... esto [el rechazo de la infanta Carlota a venir a Buenos Aires] y observar que no había un camino de llevar mis ideas adelante […] me obligó a salir de allí, y pasar a la banda septentrional para ocuparme en mis trabajos literarios y hallar consuelo a la aflicción que padecía mi espíritu con la esclavitud en que estábamos, y no menos para quitarme de delante...387

43Con todo, al aclarar apenas un párrafo después de qué se trataban sus “trabajos literarios”, que en la cita anterior pudieran ser identificados con el escapismo o la consolación, la ambigüedad que sugiere el texto se torna -al menos en la visión restrospectiva del propio Belgrano dos años después, cuando redacta su Autobiografía- estrategia de intervención en la opinión pública:

  • 388  Ibid., 41.

... hice el prospecto del Diario de Comercio [Correo de Comercio] que se publicaba en 1810, antes de nuestra revolución; en él salieron mis papeles, que no eran otra cosa más que una acusación contra el gobierno español; pero todo pasaba y así creíamos ir abriendo los ojos a nuestros paisanos: tanto fue, que salió uno de mis papeles titulado: Origen de la grandeza y decadencia de los imperios, en las vísperas de nuestra revolución, que así contentó a los de nuestro partido como a Cisneros, y cada uno aplicaba el ascua a su sardina, pues todo se atribuía a la unión y desunión de los pueblos.388

  • 389  Jean Sarrailh, La España ilustrada, México, Fondo de Cultura Económica, 1954, 174-175.
  • 390  “Real Cédula de la erección del Consulado de Buenos Aires”, Aranjuez, 30 de enero de 1794, 18.
  • 391  Belgrano trabajó con la cuarta y última edición del libro de Quesnay, de 1767, y salió publicado c (...)
  • 392  Lluch, op. cit., 104-105.
  • 393  Ibid., 105.

44En realidad, ya los primeros trabajos publicados por Belgrano tenían esa doble faz de intervención intelectual y política, en la línea de la formación ilustrada recibida en los claustros españoles, que sostenía la absoluta superioridad del conocimiento útil sobre el conocimiento a secas389. Su propia condición de funcionario virreinal, que lo torna un ejemplo cabal del concepto de “letrado” desarrollado por Ángel Rama, le impuso la producción de una serie de documentos programáticos, las “Memorias” del Consulado. El artículo XXX de la Real Cédula de Erección del Consulado indicaba que su secretario debía presentar una memoria sobre temas económicos al abrir cada sesión anual390. Según varios historiadores, la primera de esas memorias, de 1794, tal vez debido al apuro con que debió ser redactada, no fue un trabajo original, sino que habría consistido en la traducción de Máximas generales del gobierno de un reyno agricultor, del médico y economista francés François Quesnay. De hecho, la realizó todavía en España, donde la publicó como libro ese mismo año justo antes de embarcarse hacia Buenos Aires para cubrir el puesto391. Según Ernest Lluch, excepto la dedicatoria a Diego de Noronha, un gentilhombre portugués, y una breve explicación del término “labrador”, todo el texto es una traducción de “elevada calidad”, con algunas supresiones del original debido a su carácter redundante y algunas mínimas opciones léxicas que revelan la voluntad de adaptación del texto al contexto rioplatense y más en general al imperio español392. Un ejemplo es la traducción de “qu’on mantienne l’entière liberté du commerce [que se mantenga la libertad total de comercio]” por “que se dé libertad al comercio”, con lo cual el texto parece referirse más al contexto inmediato español (y en especial al puerto de Buenos Aires, sometido al monopolio) que a la economía francesa393.

45Pero en esa decisión de Belgrano aparece también una actitud frente al conocimiento que lo acerca a la que Vieytes había exhibido en el Semanario..., que ubica América en el lugar del “no saber” y de la aplicación, mientras que la ciencia “pura” es aquella que se desarrolla en Europa, aun en el caso de las ciencias sociales como la economía política. Más de quince años después, en un artículo cuya segunda parte se publica el 30 de junio de 1810, titulado “Educación”, al criticar el énfasis escolástico de la educación rioplatense y proponer una reforma que privilegiase la lógica, la matemática y las ciencias experimentales, señala:

  • 394  Correo de Comercio I, 18, 137.

Mucho hay trabajado en esta materia, y debemos aprovecharnos de los esfuerzos de los sabios europeos para propagar los conocimientos: ya lo hemos dicho otra ocasion; nosotros no necesitamos de abrir los caminos; ellos entran francos y libres, con el empeño constante de los grandes hombres de las naciones cultas de la Europa, que han sabido vencer y arrollar á la misma ignorancia, á pesar del dominio y posesion que tenia tan afirmada. Con solo imitar en este punto, y seguir sus huellas, habremos conseguido los frutos que deseamos; no tratemos de inventar, ni de querer adquirir una guirnalda con rapsadias [sic]...394

46Al afirmar, como todo el movimiento ilustrado, la universalidad del saber, predicada del conocimiento sin embargo “local” europeo, Belgrano parece participar de una distribución del trabajo intelectual en un nivel mundial propia de la modernidad.

  • 395  Walter Mignolo, Local Histories/Global Designs: Coloniality, Subaltern Knowledges, and Border Thin (...)
  • 396  Lluch, op. cit., 110-111. Desde la perspectiva del grupo Modernidad/colonialidad al que pertenecen (...)
  • 397  El libro incluye dos textos. El primero, que Belgrano titula “Principios de la Ciencia Económica”, (...)

47Resuena aquí el argumento de Walter Mignolo, según quien “el imaginario del sistema mundo moderno/colonial ubica la producción del conocimiento en Europa”, de modo tal que el “conocimiento local” elaborado en el viejo continente da forma a otras realidades al imponerse a través de “diseños globales”395. Aún así, y más allá de que se trate de un fragmento singular en relación con su grado de “colonialismo” en la escritura de Belgrano, la apuesta ideológica general de su obra pasa más por una apropiación de ese saber universal en función de un uso que invierta la jerarquía del diseño global moderno que por una aceptación tácita de su validez396. Dos años después, publicaría los Principios de la Ciencia Económico-Política traducidos del francés por el D. Manuel Belgrano, Abogado de los Reales Consejos y Secretario por S.M. del Real Consulado de esta Capital, una refundición de dos obras en francés en las que se exponían nuevamente los principios fisiócratas, con la única “innovación relevante” de una nota en la que, haciendo referencia a Galiani y sus correcciones neomercantilistas a la secta francesa, afirmaba la necesidad de controlar el comercio de granos cuando era deficitario, como en la caso porteño397. Belgrano instalaba la traducción y la aplicación como las tareas centrales del letrado colonial, y delineaba así su figura como la de un traductor lingüístico y cultural del saber “de las naciones cultas” a las condiciones locales, cuya mediación era la clave para el desarrollo económico.

  • 398  El texto fue leído el 15 de junio de 1795, según consta en las actas del Consulado (Archivo Genera (...)
  • 399  Por ejemplo, luego de señalar las desventajas de la práctica ancestral del barbecho (no sembrar la (...)

48En efecto, en 1795, en la primera memoria escrita en cumplimiento de la citada obligación, titulada “Medios generales de fomentar la agricultura, animar la industria y proteger el comercio en un país agricultor”398, realizaba una prolija exposición del pensamiento reformista ilustrado y de las lecturas de los escritores fisiócratas. Las propuestas adelantaban muchas de las ideas difundidas por Vieytes (con quien Belgrano compartió una amistad prolongada) en su Semanario... unos años más tarde: liberar el comercio de granos para aumentar su producción, otorgar premios como estímulos para combatir la ociosidad de los labradores y promover la “industria popular” (producciones domésticas de hilado o tejido), facilitar el acceso a la tierra, mejorar las comunicaciones y el transporte y difundir el conocimiento técnico específico para los agricultores (incluso sugiere la colaboración de los párrocos). Simultáneamente Belgrano presentaba un programa de investigación futura, que suponía destinar cada una de las memorias en los años siguientes a las diferentes provincias abarcadas por el Consulado, pero incluso cuando sostenía la experimentación como origen del saber, esa había tenido lugar en Europa399.

49Dos años después, al comenzar su memoria sobre las utilidades del cultivo del lino y el cáñamo (en 1796 no presentó una por estar de licencia debido a su salud), se veía obligado a disculparse por no cumplir con aquel programa de investigación:

  • 400  Instituto Belgraniano, op. cit., t. II, 53.

Habiendo procurado por todos los medios posibles cumplir con lo que ofrecí en mi primera memoria, de describir en cada año una de las provincias que están sujetas a nuestro conocimiento, y no siéndome posible verificarlo ya por falta de conocimientos prácticos, que son los más interesantes en estas materias, ya por la escasez de noticias que llenan mi idea para emprender una obra que requiere escribirse con el mayor pulso y madurez, me he dirigido á otros objetos para en algún modo satisfacer los deseos que me asisten de ser útil á la patria, cumpliendo así con la obligación en que me hallo constituido por mi empleo.400

  • 401  Belgrano, “Autobiografía”, 27. Manuel Belgrano procuró durante varios años crear una escuela de co (...)
  • 402  Se conservan cinco de estas memorias (si exceptuamos la mención frecuente de la traducción de 1794 (...)

50Por ello la “Memoria escrita por el licenciado Manuel Belgrano, abogado de los Reales Consejos y secretario por Su Majestad del Real Consulado del Virreinato de Buenos Aires en 1797” está íntegramente dedicada a las ventajas que aquellos dos cultivos podrían traer a la región. De una a otra, entonces, había una enorme diferencia de objeto: si la primera estaba destinada a la agricultura, la industria, el comercio, la educación y hasta se permitía algunas observaciones sobre la naturaleza humana y el modo de conocer, la segunda parecía apenas dar indicaciones sobre cómo cultivar el lino y el cáñamo, así como los beneficios de su posterior procesamiento “industrial” (en un nivel artesanal doméstico). Sin embargo, las memorias de 1795 y 1797, comparten dos características centrales a la hora de indagar en la figura de letrado que ellas contribuyen a instalar para el todavía recién llegado, joven, brillante, impetuoso y algo impertinente Belgrano, que con sus estudios teóricos de economía y ciencias sociales -solo vagamente avalados por el título de abogado-pretendía instruir a los comerciantes de Buenos Aires sobre actividades que o bien practicaban como modo de vida consuetudinario o bien carecían de todo interés para ellos, pues ¿por qué habrían de interesarse en cultivar cáñamo aquellos comerciantes españoles, quienes “exceptuando uno que otro, nada sabían más que su comercio monopolista, a saber, comprar por cuatro para vender por ocho con toda seguridad”401 ? La primera de ellas, presente en verdad en todas las memorias existentes402, es la voz enunciadora: un yo que se dirigía a un “ustedes”, los miembros del Consulado, en cuyo seno se leían las memorias en junio o julio de cada año (a excepción de 1796):

  • 403  Instituto Belgraniano, op. cit., t. II, 38.
  • 404  Ibid., t. II, 56.

Hoy, pues, me contentaré con exponer a VV.SS las ideas generales que he adquirido sobre tan útiles materias, y con más particularidad trataré de proponer medios generales para el adelantamiento de la agricultura...403
Hablaré, pues, del modo de cultivar estas dos materias [lino y cáñamo] y expondré con la claridad que me sea posible, el método que para el fin han adoptado las naciones que las utilizan, cuyas experiencias les han dado conocimientos...404

  • 405  Ibid., t. II, 61. Más adelante en el mismo texto contrapone directamente el conocimiento teórico y (...)

51Al instalar esa primera persona como garante del discurso, y reconociendo el origen ultramarino de los conocimientos expuestos, Belgrano reforzaba su idea del letrado como traductor, ya no tanto (o no solo) en el sentido preciso del término, como una transcodificación lingüística, sino más bien en un nivel más amplio de una mediación entre un saber que concebía como general y una coyuntura local, si bien la segunda de las memorias ya admitía la necesidad de experimentar y atender a las características particulares: “... mi opinión es que el uso indicará o hará ver la proporción que se debe observar, y como en esta parte aún no tenemos en este país aquel conocimiento preciso para decidir, es forzoso que no obstante las experiencias hechas en otros, procuremos lo que nos presente este...”405.

  • 406  Se trata del publicista francés Henri-Louis Duhamel de Monceau, autor de varios tratados sobre agr (...)

52Esa primera persona que exhibe sus conocimientos de las ciencias naturales y sociales, así como el manejo al menos teórico de las nociones básicas para el ejercicio de la agricultura, consolida por otro lado a Belgrano como un letrado cuyos juicios estaban basados en un conocimiento ilustrado y racional del mundo, avalado por las novedades más recientes del pensamiento científico, tanto en las vagas autoridades de las ciencias naturales que citaba (las sociedades económicas y de amigos del país, los “círculos de Alemania” o el “Mr. Duhamel”406 que convocaba para explicar cómo sembrar el lino), como en las algo más específicas alusiones a teóricos de la política y la economía (Campomanes, Genovesi, los fisiócratas o Adam Smith, incluido en aquella lista de “libros prohibidos” a los que como estudiante había tenido acceso). Sin embargo, el publicista Belgrano se apoya en esas autoridades de un modo general, insertando las menciones al pasar y recurriendo más a “los sabios” o “la Europa culta” y refiriendo lo que “todo el mundo sabe” o bien lo que “nadie duda”; empezaba así a confiar menos en la exhibición de la erudición (como habrían hecho Vieytes o Funes) que en una idea tradicional de opinión pública como lo autoevidente y conocida, o al menos cognoscible, por todos. La excepción a este modo de recurrir a la autoridad la constituían, al comienzo y al final de cada memoria (es decir, al abrir el acto de habla, sentando las bases de su propia autoridad discursiva, y al cerrarlo legitimando todo lo previamente expuesto), la cita precisa de textos de carácter jurídico: las Leyes de Indias al empezar cada texto (en la memoria de 1795 como epígrafe) y reales cédulas y reales órdenes al finalizar. Como uno de esos “letrados por excelencia”, los abogados, a los que nos referíamos al comienzo de este capítulo, en la disputa por tomar la palabra e imponerla, elaboraba un ethos discursivo que conjugaba saber y poder, de modo tal que su propia palabra garantiese el contenido vertido en el discurso y contribuyera a convencer a sus destinatarios.

  • 407  Una real orden del 31 de marzo de 1797 dispuso que “... se convide al virrey y demás tribunales y (...)
  • 408  Ver Belgrano, “Memoria que leyó el licenciado don Manuel Belgrano, Abogado de los Reales Consejos (...)

53Pero, ¿quiénes eran esos destinatarios? La pregunta requiere pensar tanto en su mención en los textos como en la circulación que cada uno de ellos tuvo, cuyas marcas también se inscriben en ellos. Si bien los interlocutores de Belgrano en las cinco memorias que se han conservado son los miembros del consulado (recordemos, fundamentalmente comerciantes españoles, pero también algunos rioplatenses y, a partir de 1797, hacendados), a quienes apelaba con un directo e igualitario “Señores” al comienzo de ellas, la primera de las memorias, leída en junio de 1795, tuvo como público solo a los miembros de aquella corporación; para 1797, por disposición del monarca, la lectura de la memoria debía ser abierta a “los sujetos que quieran” y entre ellos debían contarse los funcionarios407. A esa ya significativa ampliación del público siguió, un año después, otra no menos significativa que implicaba además otro medio: la “Memoria que leyó el licenciado don Manuel Belgrano, Abogado de los Reales Consejos y Secretario por su Majestad del Real Consulado de esta Capital en la sesión que celebró su Junta de Gobierno a 14 de junio de 1798” fue impresa en la Imprenta de los Niños Expósitos a instancias del virrey Antonio Olaguer y Feliú408. Que la decisión de hacerlo fuera posterior a la elaboración y lectura pública del texto probablemente explica que sea difícil de distinguir esta tercera memoria de las dos anteriores en cuanto a la relación con la escritura y la imprenta. Parece haber existido algún trabajo de edición entre la lectura pública y su impresión, dado que es la única de las memorias que prescinde del encabezado “Señores”, escamoteando su origen oral; sin embargo, repetidas veces el texto alude a la situación de enunciación, incluso con ese vocativo.

54La memoria del 98, al igual que la anterior (y a diferencia de la del 95, que ampliaba su alcance a toda la economía y la política colonial), estaba destinada a un tema muy acotado: la explicación de una real orden de marzo de 1797, que disponía algunas reformas del Consulado. La primera de ellas, su composición en partes iguales por comerciantes y hacendados, medida con la que el monarca español procuraba equilibrar las disputas de poder en el Río de la Plata, que Belgrano va a aprovechar para afirmar una vez más la necesidad de cooperación entre agricultores y comerciantes, aunque apenas unos párrafos después, afirme la supremacía de agricultura sobre las otras actividades, citando incluso su propia versión de las Máximas… de Quesnay:

  • 409  Instituto Belgraniano, op. cit., t. II, 72.
  • 410  Ibid., t. II, 73.

Es tal la dependencia mutua que tienen entre sí la agricultura y el comercio, que uno sin otro no pueden florecer.409
Porque, cuáles serían los objetos de comercio sin la agricultura? ¿Acaso las manufacturas? Y éstas, ¿a quién deben sus materias primeras? ¿No es la agricultura quien se las suministra? Sí señores, ella es la nutriz de las artes, y del comercio, y así como un infante sin leche de la nodriza no puede mantenerse ni caminar por grados á la edad adulta, así también, ni las artes ni el comercio, pueden mantenerse sin la agricultura, ni llegar al grado de mayor perfección.410

  • 411  Según Manuel Fernández López, la fuente de Belgrano en este caso no es directa, sino que proviene (...)
  • 412  Instituto Belgraniano, op. cit., t. II, 71.

55En ese sentido, más allá de la impresión posterior que tal vez no podía prever, al acotar el objeto de las memorias del 97 y el 98, Belgrano se adaptaba al nuevo público fijado por la real orden, pues pasaba de las consignas generales a las propuestas concretas de intervención en las áreas que el Consulado pretendía controlar. Y si en los dos textos anteriores Belgrano fundaba su autoridad discursiva en el conocimiento del entramado jurídico, ya en 1798 la cita inicial es del Journal Ecclésiastique de París, un periódico francés de orientación regalista (algunos de cuyos números figuraban en el Index de textos prohibidos), que trataba los más diversos temas de lo que hoy llamaríamos “ciencias sociales”411. El secretario volvía a presentarse como depositario del conocimiento más actualizado en todas las áreas, haciendo recomendaciones de orden económico, desde luego, pero también observaciones sobre la naturaleza humana, al proponer como único remedio para la natural pereza del hombre la presencia de un “aguijón” que lo despertase, los premios que la real orden de Carlos IV indicaba al Consulado entregar cada año “sobre los objetos más útiles de comercio, agricultura y artes, atendidas las circunstancias de estas provincias”412. Y a la vez recordaba a los miembros del Consulado cómo él mismo había anticipado las mismas medidas que ahora el monarca determinaba, a la vez que atribuía su idea a la totalidad de ese cuerpo, de modo tal que un discurso anterior resultaba no solo adecuado en términos teóricos, sino también una intervención política legitimada por esa anticipación:

  • 413  Ibid., t. II, 77.

Desde la primera vez que cumpliendo con el encargo de mi empleo, leí ante este cuerpo la memoria que se me manda escribir anualmente, he clamado siempre por la escuela y el premio, como medios para prosperidad del Estado […] la orden del soberano, que tenemos a la vista, ha confirmado los deseos de todos los individuos que componen este consulado, llenándolos de satisfacción al ver que sus ideas son tan conformes a las disposiciones de vuestra corte.413

56Ya no era necesaria aquella legitimación letrada basada en el conocimiento de las leyes, sino que bastaba su propia figura como garante de lo dicho: había nacido un autor, en el sentido fuerte (moderno) del término. Y Belgrano lo sabía y no titubeaba en avanzar en esa línea, al punto tal que en el fragmento citado arriba en realidad el rey se volvía quien estaba de acuerdo con él y no al revés: ninguna mención hacía la real cédula sobre las escuelas, que el letrado criollo sumaba a los imperativos de la hora. A la vez, y con mayor convicción que en los textos anteriores, reconocía la necesidad de adaptar los conocimientos importados a las circunstancias locales, reforzando antes que borrando la tarea del traductor:

  • 414  Ibid., t. II, 78-79.

Es verdad que en estos países no se pueden tomar estas máximas en toda su extensión; sus circunstancias, como sabemos, son muy diferentes de las de Europa […] Con el medio prescripto por el soberano y los que he indicado, la aplicación brillará por todas partes: el labrador, el artesano industrioso, tendrán estímulos para moverse, y hasta el comerciante lo hallarán en el premio y el honor; éstos harán que la holgazanería huya de todo el virreinato, y vaya a refugiarse a los desiertos…414

  • 415  Idem.

57Pues la clave de cualquier decisión económica es su estudio previo: “una especulación mal hecha, puede traer consecuencias muy funestas al comercio de una provincia y de toda una nación”415. Para ello, para evitar esas funestas consecuencias, es que se hacía necesario:

  • 416  Ibid., t. II, 79.

La extensión de conocimientos, la ilustración general, el que las luces se difundan por todos, que todos se instruyan, que adquieran ideas, que ni el labrador ni el comerciante ni el artista ignore lo que les corresponde, que unos y otros procuren no apegarse tan íntimamente á los pensamientos de sus antepasados, los cuales solo deben adoptarse cuando conviene, y cuando no, desecharlos y abandonarlos: lo que fué útil en otro tiempo, ahora es perjudicial, las costumbres varían, los usos igualmente, y todo, de tiempo en tiempo cambia, sin que en esto haya más misterio, que el de la vicisitud de las cosas humanas.416

  • 417  Gregorio Weinberg ha sostenido con buenos argumentos que el medio académico español en el que el f (...)

58¿Quién habría de transmitir esas ideas, quién difundiría las luces? Belgrano recordaba la disposición de Carlos IV de que todos los individuos de la sociedad, “desde el supremo jefe hasta el último ciudadano”, fueran invitados a la lectura de su memoria, para la que proponía que, antes que ser una fuente privilegiada de esa difusión, tenía más bien la función central de habilitar una circulación de conocimientos que solo podía tener lugar en ese espacio de intercambio que buscaba instaurar en las sesiones del Consulado, en particular en la ceremonia anual de la lectura de su memoria. Por supuesto, puede entenderse esa afirmación como una típica captatio benevolentiae basada en la humildad del orador, más cuando apenas unos párrafos después, recordaba que tenía “el honor de ser miembro” de la sociedad de economía política establecida en 1789 en la universidad de Salamanca417. Aun así, el gesto reforzaba su propio lugar de mediador, ubicado en el centro de la circulación de conocimientos que propiciaba, no solo, como en la memoria del 95, como traslado de “la sabia Europa” a una América carente de ellos, sino también planteando una comunicación interna dentro del espacio colonial rioplatense:

  • 418  Instituto Belgraniano, op. cit., t. II, 80, destacado propio.

No se crea por esto, que yo me juzgue capaz de comunicar ideas, que sirvan de ilustración; lejos de esto, cuando digo que es el medio más adecuado para la instrucción general, la lectura en público de la memoria del secretario, mi ánimo es dar a entender, que ella podrá servir de estímulo, ayudada del celo patriótico de estas provincias, de unos ministros, que por su carrera y lugar que ocupan, nos merecen el concepto de sabios, y de los muchos comerciantes y hacendados instruidos que están presentes […] [para que] difundan las luces por todas las clases del estado, animando y dando vigor al labrador, al comerciante, al artista, y en una palabra, a cuantos habitan en estos dominios.
Si en el día no puedo yo llenar el deseo del soberano, manifestando a este público algunas circunstancias propias de este virreinato, que le sirviesen de norma y guía para dirigir sus operaciones con acierto, y en beneficio general, mañana con otros conocimientos adquiridos, o en los viajes, o en los informes que continuamente pide este consulado a sus diputados, podré comunicarle algunas ideas que lo ilustren…418

  • 419  Allí, el autor de la memoria dedica el texto “Al excelentísimo señor Antonio Olaguer Feliú, virrey (...)

59Es entonces esa invitación abierta a asistir, sentida seguramente como una obligación por los funcionarios virreinales -sobre todo cuando el más importante de ellos dio el ejemplo, como Belgrano resaltaba en la portada del folleto impreso419-, así como la posibilidad de leer en voz alta una memoria sobre “cualquier objeto que considere útil”, la que reconfigura la función del secretario del Consulado y recompone la figura de letrado que Belgrano había establecido en las dos memorias anteriores: el “letrado por excelencia” formado en leyes y disposiciones jurídicas daba paso a un letrado “generalista”, singularmente actualizado con las últimas novedades de las ciencias naturales y sociales, quien a la hora de transmitir y divulgar conocimientos los tomaba de las más diversas fuentes, proponiéndose como un mediador entre esos múltiples discursos y los destinatarios del suyo propio, la elite porteña, que a la vez podían ser también los productores de ellos: comerciantes y hacendados miembros del Consulado, funcionarios públicos convocados por la real cédula, lectores en general que accederían al texto impreso de la memoria de 1798.

  • 420  A diferencia de las otras cuatro, ya estudiadas y hechas copiar por Bartolomé Mitre en el siglo XI (...)

60Así, al comenzar la que he llamado “la época de la prensa periódica”, Belgrano ya había consolidado una figura de letrado que se reformularía en su intervención en ese medio y conjugaría con su propia acción militar. Entre 1801 y 1810 cumpliría con la obligación de presentar las memorias, según consta en las actas del Consulado, siempre en los meses de junio o julio, pero lamentablemente solo se han conservado dos de ellas, la de 1802 y la de 1809, perdida durante casi dos siglos420. “La memoria sobre el establecimiento de Fábricas de curtiembres en el Virreynato de Bs. Ayres”, leída el 14 de junio de 1802, mantenía, como su título permite adivinar, un alcance limitado aunque siempre acompañado de una grandilocuente evaluación de las consecuencias de una propuesta específica. En este caso, en vez del cultivo y la manufactura del cáñamo y el lino, Belgrano proponía explotar “el más abundante fruto” de la región, los cueros “particularmente de los cuadrúpedos”, para lo cual nuevamente la importación de conocimientos de orden técnico era imprescindible:

  • 421  Manuel Belgrano, “Memoria sobre el establecimiento de Fábricas de curtiembres en el Virreynato de (...)

Sin enseñanza no hay adelantamientos; este principio inconcuso me ha suministrado la idea de que lo principal que se debe hacer es mandar traher de Irlanda seis Maestros Curtidores […] Los adelantamientos que en el día han conseguido la Química y la Botánica en Europa son indecibles, y este ramo de industria no ha experimentado pocas ventajas […]. Acaso alguno encontrara penoso que vengan extranjeros no obstante que sería fácil y poco costosa su venida, á enseñarnos los medios con que sus compatriotas benefician unas materias primeras para después arrancarnos nuestras riquezas.
Pero como mi deseo y lo que parece mas conbeniente es la plantificacion de fábricas de todos los cultivos me ocurre otro pensamiento para que tenga efecto aquella idea.
Este se reduce á que se manden seis, ú ocho Jovenes, de cuenta de este Real Consulado á los paises de Europa donde mejor se beneficien las pieles, con destino á imponerse de todas las operaciones, y aprehender quantas nociones teoricas y practicas haya en el particular […]. á la verdad nosotros necesitamos hir á buscar la instruccion á Europa, en estas y otras materias, ó quando menos hacer venir quien nos enseñe, pues carecemos de las luces necesarias, ó á lo mas podemos tener algunas nociones Teoricas que nunca son vastantes para la perfeccion.421

  • 422  Ibid., 21.

61La propuesta, por supuesto, iba mucho más allá de la mera ventaja económica que un impulso a las curtiembres a través de una renovación técnica; la actividad manufacturera tendría la doble ventaja de aumentar el valor agregado de las exportaciones del virreinato y de desterrar la ociosidad - preocupación de larguísimo aliento en las elites rioplatenses- por fomentar el amor al trabajo en los hombres que yacían “en el estado de mayor languidez; y que el menos Patriota no puede ver sin dolor”422. Pero lo interesante del fragmento es que aun el conocimiento práctico, derivado de la experimentación, debía ser obtenido en Europa; Belgrano incluso instalaba ahí un hiato insalvable por los libros que en otras ocasiones le habían servido como fuente de conocimientos: si estos podían traerle “algunas nociones Teoricas”, no podían sin embargo otorgar “las luces necesarias”, basadas en la práctica y la experimentación cotidiana. Los mediadores no eran ahora (solo) los traductores culturales que como Belgrano repetían y adaptaban el conocimiento de origen europeo, sino que los propios sujetos que contaban con los saberes prácticos eran los que se volvían imprescindibles para lograr un despegue económico de las colonias del Río de la Plata. El letrado, en cambio, reducía su función a la presentación de la propuesta, realizada deliberadamente al acaso, pues la idea le fue “suministrada” por “un principio inconcuso”, pero si había quien se opusiera “otro pensamiento” le ocurría; el estilo del texto ya no afirmaba un yo con conocimientos más sólidos que sus interlocutores, sino que más bien construía un enunciador que compartía reflexiones sin demasiado orden o plan, al punto tal que hacia el final reconocía:

  • 423  Ibid., 25.

El zelo me hizo correr la pluma y mi deseo de honor de este Cuerpo, el qual solo sostendrá dando constantes pruebas de la aplicación á los objetos de su instituto; tal es el que he propuesto, y el que espero halle acojida, ó al menos que se piense en el detenidam.te á fin de darle existencia.423

  • 424  Faltaban menos de tres meses para el primer número del Semanario de Agricultura…, y teniendo en cu (...)

62¿Por qué se presentaba así un enunciador que en las memorias anteriores había puesto tanto esfuerzo en construir su propia figura como la del depositario de conocimientos basados en la rigurosidad científica y el estudio profundo del derecho, entendido en la época como una teoría general de la sociedad? En vez del discurso ordenado y metódico de un letrado moderno, basado en la ciencia, el texto construía un ethos marcado por el errar entre los temas, con saltos a veces abruptos entre uno y otro (dedicaba los primeros párrafos a la guerra recientemente terminada entre España e Inglaterra, que tuvo entre sus acciones el bloqueo del Río de la Plata), aunque claramente había una estructura argumentativa planeada que partía de lo general y del presente (o el pasado reciente) al comienzo del texto y avanzaba en dirección a lo particular y a los planes futuros. Esa retórica, si bien restaba el costado erudito, consolidaba aun más la importancia del yo como garante de la verdad enunciada. Y, de nuevo, en buena medida puede explicarse el cambio a partir del modo de circulación de la memoria, que, leída en condiciones similares a la de 1898, no tuvo en cambio la ampliación posterior de público que implicaba la impresión. La mutación del contexto explica mejor esa deriva que una característica del texto: lo que había ahora en Buenos Aires era un medio en el cual recomendaciones parecidas a las de Belgrano podían hacerse un lugar de modo mucho más pertinente, al que ya hemos estudiado con detenimiento: el Telégrafo Mercantil… y, a punto de salir, el Semanario de Agricultura, Industria y Comercio de Vieytes424.

  • 425  Semanario I, 2, 9-16.
  • 426  Semanario I, 26, 205-208; 27, 214-216; 28, 222-224; 29, 228-232; y 30, 238-240.

63De hecho, el Semanario de Agricultura… del 8 de septiembre de ese mismo año, en la presentación programática del periódico, el artículo dedicado a la “Industria” ponía como ejemplos de manufacturas adecuadas para la región, por la abundancia real o potencial de materias primas, el procesamiento de lino y cáñamo, así como el curtido de pieles425. En él, como ya hemos visto en el capítulo 1, el redactor se proponía también como mediador entre el saber europeo y las necesidades locales de los habitantes de las campañas porteñas. Y en efecto, unos meses después Vieytes publicaba un artículo titulado “Nuevo metodo de curtir los cueros propuesto al Gobierno de Francia por el Ciudadano Seguin”, destinando aproximadamente la mitad de las páginas de cinco números consecutivos a la descripción minuciosa de la novedosa técnica426. La exposición era precisa y, como gran parte de los textos del Semanario…, hurtaba toda subjetividad de la enunciación, pues la redacción en tercera persona la instalaba en una instancia despersonalizada, poseedora de un saber sin sujetos, aunque su localización fuera clara: Francia, es decir, Europa. La memoria de 1802, entonces, producida en el contexto de la época de la prensa periódica, respondía ya a un autor que reconocía los límites acotados de la oralidad letrada que tenía lugar en el ámbito del Consulado, como el mismo Belgrano reconocería ocho años después al fundar el Correo de Comercio, explícito heredero del Semanario de Agricultura… de Vieytes.

64También tenía carácter oral una alocución que Belgrano había dado en marzo de aquel año en la graduación de la Academia de Náutica del Real Consulado, uno de sus emprendimientos más queridos, y sin embargo, pese a su estilo fuertemente marcado por la ejecución oral del texto, cargado de expresiones afectivas, el reconocimiento de un público que sería ampliado por la inclusión en el periódico de Cabello y Mesa y de las líneas centrales del ideario de la publicación lo llevan a privilegiar un contenido ilustrado. El discurso fue pronunciado el 13 de marzo, último de los cuatro días destinados a los exámenes públicos, con la presencia del virrey Joaquín del Pino, y en él Belgrano delineaba la función de la Academia y elogiaba apasionadamente a su director, Pedro Antonio Cerviño, y las materias estudiadas, otorgando premios especiales a cuatro de los graduados de la Academia. El domingo 21 de marzo, el Telégrafo… destinaba nueve de sus dieciséis páginas a reproducirlo, publicación ulterior que Belgrano difícilmente ignorase a la hora de escribirlo. El texto empieza con un típico exordio en el que exhibía su compromiso afectivo con el tema tratado y se declaraba indigno de él, a la vez que involucraba a los oyentes y los lectores en su evaluación de la Academia:

  • 427  Telégrafo III, 12, 170.

¡Qué gloria y que satisfaccion no nos debe causar al ver la utilidad de este establecimiento! […] ¿Cómo podré yo hacer el justo elogio de este Cuerpo [el Consulado] acreedor á todos los respetos, por una creación tan ventajosa á la nacion […]
Mi pluma es débil, lo conozco, pero la complacencia que me asiste es grande, como que he sido uno de los motores para la realizacion de estas ideas, que de mucho tiempo ocupaban á este Illtre. Cuerpo en beneficio de nuestra juventud, y asi me produciré en los términos á que alcance, no ya para deslumbraros con una vana, y estudiada eloqüencia, sino para que me ayudeis con vuestras á dar los merecidos elogios al Consulado, al Director, y á sus Alumnos.427

65Todo el discurso está tramado con el rigor retórico esperable del abogado de los Reales Consejos, exagerando la emoción y los alcances de la por cierto renovadora Academia porteña, que permitiría formar al escaso personal para las naves mercantes, imprescindibles en una economía cuya actividad central, sostenía, era el comercio. Por eso, y retomando o compartiendo la profesión de fe ilustrada que Cabello y Mesa había incluido en el “Análisis” del periódico, cuando igualaba la aparición de la escritura con el establecimiento de las bases para el despliegue de la civilización, Belgrano elaboraba una épica cívica en la que los principales personajes no eran los héroes militares, los exploradores o los conquistadores, sino los propios letrados, entre ellos “el sabio Director” Cerviño, pero también, por supuesto, el propio orador de la hora, pese a sus protestas de humildad:

  • 428  Ibid., 171.

Desde la mas remota antigüedad hasta nuestros días, la historia de los siglos, y de los tiempos, nos enseña quanto aprecio han merecido todos aquellos, que han puesto el cimiento á alguna obra benéfica a la humanidad, y los que la han fomentado, y sostenido, hasta darle una existencia invencible por los contrastes propios de las viscitudes: las plumas mas eloqüentes se han exercitado en aplaudir estas acciones, los buriles, los escoplos, las prensas, y todo ha contribuido para transmitir, hasta los venideros siglos, las dulces memorias de aquellos sabios bienhechores, cuyas ideas eran, las de la prosperidad del hombre.
Dirigid, Señores, vuestras miradas á los manuscritos antiguos, si quereis convenceros, observad esas medallas, las estatuas, leed los libros, y sobre todo el libro de los libros, y encontrareis, no temais perder vuestro tiempo, tantas pruebas de esto mismo, que plenamente quedareis convencidos.428

  • 429  Belgrano mantendría esta confianza durante el resto de su vida (basta recordar la donación del pre (...)
  • 430  Hasta los premios otorgados participaban de esa concepción: un sextante, un octante, un “Compendio (...)

66Belgrano era, en efecto, un publicista cuya confianza absoluta en la escritura como agente civilizatorio lo llevaba a entender, como Cabello y Mesa en el “Analisis”, la historia de la humanidad de modo progresivo y lineal, desde los tiempos bíblicos hasta el presente, de la mano de una mayor difusión del saber a partir de los diversos medios de registro escrito (de ahí la serie algo desequilibrada de plumas, buriles, escoplos y prensas)429. En ese sentido, el discurso de marzo 1802 parece más el complemento que la contracara de la memoria de junio del mismo año: si en esta se afirmaba la necesidad de la instrucción por la experiencia y los límites de la educación teórica, a partir de argumentos ligeramente construidos, sostenidos en última instancia en la personalidad del orador, frente a los miembros de la elite porteña, en aquel Belgrano volvía a sus viejas convicciones ilustradas, confirmando la importancia del conocimiento moderno y científico, en un texto cuya estructura misma remitía a las convenciones del saber letrado por su notable organización retórica430. Más complemento que contracara porque la diferencia central pasaba en realidad por el público probablemente más amplio de la graduación de los jóvenes estudiantes de náutica y, con seguridad, de los lectores del Telégrafo…, innumerables al menos en la imaginación del autor, quien tomaba en cuenta la circulación que un texto podía tener y cómo su recepción estaría determinada de un modo inevitable por el ethos establecido en los textos previos. Así, si para los miembros del Consulado y los distinguidos invitados que allí se reunían para las lecturas públicas Belgrano había construido ya sobre la base de las memorias previas una figura de letrado moderno y erudito, se presentaba en la palestra de la prensa periódica sin más respaldo que su puesto en esa institución. En algún punto, parecía volver a sentir la necesidad de legitimar su discurso exhibiendo conocimientos, y sobre todo estableciendo un modo de intervención propio del letrado, auténtico héroe de la épica de la civilización según su propia descripción.

  • 431  El Semanario extraordinario indica que los exámenes fueron tomados los días 27, 28 y 29 de febrero (...)
  • 432  Como si el folleto no se resignase a ser extraordinario, al final aparece una noticia sobre la “Er (...)
  • 433  La decisión de publicar por impreso los discursos en el Semanario extraordinario fue del Consulado (...)

67En 1806, los mismos exámenes tuvieron lugar los días 27, 28 y 29 de enero431, y en esta ocasión la ceremonia parece haber tenido una mayor relevancia o, tal vez, el solitario periódico porteño le dio esa mayor relevancia, al publicar un folleto titulado Semanario extraordinario con el discurso del director Pedro Cerviño al comenzar los exámenes, el del secretario del Consulado el segundo día, con la presencia del virrey, en el que elogiaba las materias enseñadas, y el que dio al finalizar, entregando los premios correspondientes a los mejores estudiantes. El Semanario extraordinario sale sin fecha, aunque indica que los exámenes tuvieron lugar el mes anterior, así que su publicación fue en algún momento del mes de febrero de 1806. Si bien el tamaño del papel, la tipografía y sobre todo la temática remiten inmediatamente al Semanario de Agricultura…, el folleto no se denomina tal, tiene una extensión de veintiocho páginas, mucho mayor que las habituales ocho, el título aparece rodeado de una viñeta similar a la usada por los números regulares, pero doble, y la primera letra es una capitular ornamentada, que ocupa cuatro líneas de la tipografía común, una composición única en los cinco años de publicación del periódico. Además, tiene una paginación independiente, de 1 a 28 (recordemos que la del periódico de Vieytes se organizaba por tomos, no por números). Y sin embargo, pese a que sus características formales y materiales lo alejaban de la publicación seriada, el título lo inscribe en ella, dado que un “semanario” exige por definición la periodicidad432. Se trataba de una táctica similar a la elaborada por Funes unos años antes al publicar la Carta crítica…: la voluntad de aparecer en la prensa periódica llevaba incluso a violentar algunos de sus protocolos ya establecidos, como la extensión o la variedad de temáticas de cada número. Al igual que con el discurso pronunciado en 1802 y publicado en el Telégrafo…, Belgrano buscaba no solo un público potencialmente más amplio al hacerlo en la prensa periódica, sino también aprovechar la significación atribuida a este medio, que combinaba el conocimiento y el valor de verdad propio de lo escrito en esa cultura letrada con las enfáticas propuestas de ilustración y modernidad en las que tanto Cabello y Mesa como Vieytes habían educado a sus lectores433.

68¿Qué decían estos nuevos discursos? En líneas generales, Belgrano volvía a felicitar al Consulado y al director de la Academia Cerviño, así como a felicitarse a sí mismo, por lo patriótico del emprendimiento, que habría de traer progreso a la capital sudamericana y a todo el orbe hispánico. También realizaba un elogio tan retórico como convencido de las bondades del estudio de la matemática, ciencia presente en toda actividad humana, cuya redacción revelaba la familiaridad con los moldes neoclásicos de panegírico, propia de la tradición forense en la que se había formado:

  • 434  Semanario extraordinario s/f, 13-14.

Ni para convencernos de una verdad tan notoria creo necesario descender aun por menor que ya dió abundante materia á las plumas de los Sabios. Una vista rápida al rededor del hombre, de su necesidad, y aun de sus placeres, nos hara descubrir, á cada momento, mil antorchas que todo lo ilumina, pero colocadas por la sabia mano de la Matematica. Maquinas para sembrar, para regar, para cosechar las semillas que alimentan, para desmenuzarlas, y dulcificarlas: maquinas para esquilar los bellones, limpiarlos, hilarlos, darles consistencia […]: maquinas para cerrar los montes, pulir las maderas, para levantarlas […]. En una palabra, la obra mas preciosa que salió de la mano del Eterno: come, viste, vive, se regala á beneficio de la Matemática.434

  • 435  Como señalé más arriba, Belgrano había propuesto insistentemente al Consulado la creación de una e (...)

69Había una explotación de la publicación impresa, sí, pero también un trabajo con la expresión oral, del que el recurso de la anáfora “máquinas” y las enumeraciones que acompañan cada mención son solo ejemplos, al punto que al párrafo siguiente se establece una línea evolutiva en la economía que retoma el pensamiento del neomercantilismo y el liberalismo: el hombre comienza por ser pastor, luego labrador y finalmente comerciante, pero una vez establecido el comercio, este es el que estimula las otras actividades. Así podía pasar del elogio de la matemática al elogio del comercio, actividad central de los miembros del Consulado y que Belgrano privilegiaba como clave para el desarrollo local435. De la memoria de 1898 publicada como folleto al discurso de 1806 impreso en el “Semanario extraordinario”, pasando por el discurso de 1802 incluido en el Telégrafo…, el secretario del Consulado no solo había incorporado nuevas fuentes a su pensamiento económico, desprendiéndose al menos en parte de su bagaje fisiócrata y de la excesiva dependencia de la teoría europea en general, sino que también había adquirido una mayor pericia para intervenir en la opinión pública con distintos soportes, adaptando su producción textual a ellos. De ahí que probablemente cuando la agitación de la invasión inglesa de 1807 determinase el cierre del periódico de Vieytes empezara a madurar el proyecto de remediar aquella “vergüenza” de no contar con un periódico en la gran capital del sur, proyecto que finalmente vería la luz en el Correo de Comercio.

  • 436  Manuel Belgrano, “Memoria del señor secretario”, Instituto Nacional Belgraniano, Segundo Congreso (...)
  • 437  Ibid., 305.

70Unos meses antes de crearlo, Belgrano leyó la última memoria de la que tenemos testimonio, la de 1809. En ella, en un contexto político absolutamente diverso, pues el mayor conflicto comercial que enfrentaba el Virreinato era que el viejo enemigo inglés copaba ahora el puerto con el contrabando mientras que la invasión de Napoleón Bonaparte dificultaba seriamente el comercio legal con la metrópoli española, el secretario del Consulado procuraba establecer algunas medidas correctivas frente al “inicuo tráfico del contrabando”436. Consciente de los límites del poder del Consulado en la nueva coyuntura y sabiendo que muchos de los responsables del contrabando se sentaban entre quienes oían la lectura de la memoria, Belgrano se limitaba a exponer los daños que aquel generaba en la economía del imperio, presentándose, a la manera de la memoria de 1802, como un orador cuyas ideas salen sin orden ni precisión: “Tal vez traspaso el orden de mis ideas, por la celeridad con que se agolpan a mi imaginación y la prontitud con que me hallo de apuntarlas… ”437. Prescindía de las citas de autoridad y los textos legales sobre los que había apoyado su argumentación en el pasado y abrevaba de la opinión pública para establecer los motivos de la condena; a partir de la insistencia en la fidelidad al monarca y la inmoralidad que “ese nombre tan injurioso e infame de contrabandista” entrañaba, Belgrano acumulaba anatemas contra los comerciantes que eludían los canales lícitos. Pero a la hora de señalar el nexo entre la argumentación de orden político y económico y las medidas concretas, solo podía proponer a los miembros del Consulado la denuncia frente al gobierno de quienes vendían públicamente productos de contrabando en Buenos Aires y, como único castigo efectivo, el mayor anatema posible, excluirlos de esa institución, cuya escasa eficacia como medida correctiva adivinaba en el mismo momento de proponerla:

  • 438  Ibid., 304.

… calificado que sea por nuestro Tribunal, que un comerciante, sea quien fuere, ha hecho contrabando, debe darle parte a esta Junta para que sea proscripto de nuestra universidad [el Consulado] y su nombre quede estampado con ignominia en nuestras actas.
Ya veo que al hombre sin honor ni sentimientos nada de esto le causará movimiento, y tal lo es aquel que se ejercita en defraudar al Rey […] pero a pesar de todo tal vez que de esta determinación resulte que algunos se retraigan de este depravado medio de enriquecerse…438

  • 439  Pedro Navarro Floria, “Al filo de la revolución: la memoria consular de Belgrano para 1809”, Insti (...)
  • 440  Belgrano, “Autobiografía”, 32-33.

71El escaso alcance de la propuesta, la tímida intervención política que proponía sobre la base de una argumentación marcada por una grandilocuencia sentimental que contrastaba con aquella timidez, resulta un elocuente ejemplo de la caracterización que realizó Pedro Navarro Floria: “… Manuel Belgrano fue el funcionario ilustrado más desilusionado de Buenos Aires y, desde 1806, el desilusionado más impaciente: veía cada vez más claramente que los mecanismos de toma de decisiones se esclerosaban, y proponía sustituirlos”439. La mención de 1806 alude a las invasiones inglesas, cuando Belgrano vio a los miembros del Consulado, “que protestaba a cada momento de su fidelidad al rey de España […] prestar juramento de reconocimiento a la dominación británica, sin otra consideración que la de sus intereses”440; un quiebre de expectativas aun mayor lo constituyó la caída del monarquía española en 1808, cuando las esperanzas de una modernización ilustrada del espacio americano dentro del orden imperial se desvaneció para muchos de los letrados que, como él, lo tenían como el horizonte más deseable, y de ahí que comenzasen a tentar caminos alternativos, como el fallido proyecto carlotista. Si toda su obra se caracteriza por el entusiasmo y el optimismo, esos años finales del virreinato forman parte de su momento desesperanzado, del que se desmarca la producción para la prensa periódica, habitada por la pulsión de futuro.

72Desde luego, como ya verificamos en el capítulo 1, en el Correo de Comercio se impone la ética del letrado elaborada por Belgrano en su prospecto: el conocimiento de la escritura y la frecuentación de la lectura implican necesariamente la obligación de “ilustrar”, de “ir abriendo los ojos a nuestros paisanos”. En ese sentido, era la continuación del malogrado emprendimiento de Vieytes, destinado al público más amplio posible (a diferencia de la memoria de 1809, leída en el Consulado y no reproducida después, al punto que permaneció perdida por casi dos siglos) y con un marcado privilegio de los temas económicos. Ahora bien, en ese hebdomadario, como en todos los del período considerado, conviven múltiples enunciadores, reales y ficcionales, aunque es fácil distinguir una “voz del editor”, que si bien esquiva firmar necesariamente se identifica con su principal responsable, Manuel Belgrano. Y el contraste más grande con los textos con los que cumplía con sus obligaciones de secretario del Consulado no pasa por la intervención política de sus artículos (que mantenía el mismo credo económico liberal, basado en las lecturas fisiócratas, neomercantilistas y liberales clásicas, con matices o variaciones según la coyuntura), sino por un modo de enunciación que en vez de sostener sus ideas en el enunciador en primera persona singular, cuyo ethos de letrado moderno y educado se había delineado con coherencia memoria tras memoria, procuraba instalar aquella intervención política como surgida de un consenso aproblemático y autoevidente, sostenido en el discurso “neutral” de las verdades teóricas (con base en la ciencia europea o en la experimentación) referidas ya en la tercera persona, ya en la primera persona plural.

  • 441  Ver Émile Benveniste, “El aparato formal de la enunciación”, Problemas de lingüística general II, (...)
  • 442  Correo de Comercio I, 1, 4-6; 2, 9-10; 3, 12-17; 4, 18-20; y 5, 25-28. Son los mismos temas y hast (...)

73En este caso, es un “nosotros” en el que convergían, al menos en la ejecución pragmática de esa enunciación, todas las opiniones de esa sociedad que sin saberlo estaba dejando de ser colonial; “nosotros” que ha sido identificado en la retórica clásica como el pluralis auctoris, el plural de autor, que ubica a este en una posición de dependencia frente al oyente/lector, pues este conserva la decisión de sentirse o no incluido en esa primera persona plural. Ahora bien, tanto el “nosotros” como la tercera persona (considerada la “no-persona” por Émile Benveniste441) constituye un borramiento de la subjetividad del autor, recurso clave sin embargo para constituirlo como publicista, de modo tal que las afirmaciones del periódico terminan por ser atribuidas a la opinión pública, concebida como un saber compartido y cuya verdad era tal que bastaba enunciarla para que fuera aceptada. Los cuatro primeros artículos doctrinarios, destinados al “Comercio”, “Agricultura”, “Industria” y “Educación”, son redactados como portadores de un saber impersonal y general, que apenas si reconoce algunas fuentes teóricas en autores extranjeros, pero sin exhibir la intermediación realizada por el letrado traductor442. De hecho, en el prospecto del periódico Belgrano invita a “… que los genios de este continente también contribuyan con sus tareas adequadas á sus conocimientos, á la ilustración general, sin sujetarse á una ú otra materia…” y lo hace pues

  • 443  Correo de Comercio, “Prospecto”, 3.

… se trata de instruir al Comerciante que nada debe ignorar, se tiene también por objeto ilustrar al Labrador y al industrioso, respecto á que las tres clases deben estar hermanadas, y proceder á la par; porque una sin otra no es posible que logren mas que unos adelantamientos efímeros, y que de suyo se derrocan.443

74De ese modo, ubica ya no al autor, cuya firma se escamotea en los artículos escritos por él, sino al propio periódico como el mediador entre sus lectores y escritores, función reafirmada una y otra vez por los repetidos (y, de veras o a través de cartas apócrifas, aceptados) pedidos a los lectores de que escriban en sus páginas. Los cuatro temas se van a ir repitiendo con distintas variaciones durante varios números (al menos hasta el 26, del 25 de agosto de 1810, cuando Belgrano abandona la redacción del periódico pues ya prepara la marcha hacia el Paraguay), confirmando, en su insistencia, el carácter compartido de las ideas allí expuestas.

  • 444  A diferencia del Telégrafo…, el Semanario de Agricultura… y la Gazeta…, en el Correo de Comercio l (...)

75En ese sentido, en el trayecto que va de la memoria de 1795, en la que el yo se afirma como una instancia absoluta de validación de la verdad del discurso, a la producción “periodística” o, mejor, “publicística” de 1810, que se vacía de toda referencia personal para llenarla con una atribución coral, de múltiples sujetos en acuerdo, que al filo de la revolución realizaba el ideal de unanimidad de la opinión pública propio del Antiguo Régimen, hay una experimentación con las formas y los medios que bien podría definirse como un aprendizaje del letrado colonial, en cuyo transcurso sin embargo ese letrado se ha vuelto otro444. En efecto, a diferencia de Gregorio Funes, cuya figura inicial de erudito no hace más que verse confirmada con la acumulación de textos y años, el ethos moderno y científico de Manuel Belgrano, dedicado a la prédica política e intelectual, se renueva en una figura de letrado distinta a partir de la frecuentación y experimentación con la prensa periódica: un publicista, un letrado republicano, cuya modernidad pasa tanto por los modos de intervención como por el contenido de sus textos. Su tarea se vuelve la de dar la voz al otro, a esos lectores letrados que ya antes buscó habilitar para la escritura - en la memoria de 1798 invitaba a otros a exponer sus ideas, aunque no lograse una respuesta-, no solo por el proyecto editorial del Correo de Comercio que ya hemos analizado en el capítulo 1, que incluye la publicación de cartas y artículos -reales o fingidos- de los lectores, o por el borramiento de la subjetividad autoral que señalamos más arriba, sino también por el modo en que este autor -en las antípodas de las estrategias de Lavardén en su poesía- delegaba en el lector el fijar el sentido para sus propios textos, sobre todo aquellos de contenido político connotado, ya que no directo.

  • 445  Correo de Comercio I, 12, 89.
  • 446  Ibid., 89-90.

76Por ello el artículo clave de Belgrano publicado en el Correo de Comercio apenas tres días antes del cabildo abierto del 22 de mayo de 1810, según su propia interpretación dos años después, tenía un sentido solo pasible de ser completado por el lector que aplicara “el ascua a su sardina”. “Causas de la destruccion ó de la conservacion y engrandecimiento de las Naciones” se titula el texto que abre el número del sábado 19 de mayo de aquel año. Si en él todo se atribuye “a la union y desunion de los pueblos”, según la autobiografía del ya por entonces general de la Revolución (que lo menciona como “Origen de la grandeza y la decadencia de los imperios”), es porque el texto está deliberadamente redactado con un nivel de generalidad tan abstracto como vago; más que remitir a la retórica forense o a una más o menos precisa elaboración conceptual de las ciencias sociales, como en las memorias presentadas al Consulado, el texto recuerda la tradición escolástica que Belgrano denostaría al proponer reformas educativas unos meses después. “Basta la desunion -escribe- para originar las guerras civiles, para dar entrada al enemigo por débil que sea, para arruinar el Imperio mas floreciente”445. ¿Cómo prueba esta afirmación, qué ejemplos ofrece? “Tantos exemplos podemos presentar á nuestros Lectores de esto, quantos han sido los Pueblos de quienes nos dá noticia la Historia antigua y moderna: no hay mas que abrir sus hojas, y en ellas se verá consignada la verdad de nuestra proposicion”446. El único de esos “infinitos exemplares [que] nos presenta la Historia” es de un discurso de Cicerón en el Senado romano. Carente casi de comprobaciones empíricas, el artículo se sostiene sobre argumentaciones tautológicas y análisis abstrusos de orden nominalista:

  • 447  Ibid., 90.

Todos saben la consonancia que hay entre el cuerpo político, con el cuerpo fisico: uno y otro tienen su principio, medio y fin; y asi como éste se acelera en el segundo, quando pierde la union de las partes que lo componen, del mismo modo sucede en el primero, quando por la division de opiniones, por el choque de intereses, por el mal órden, y otras concausas resulta la desunion.447

  • 448  Ver Fitte, op. cit.
  • 449  Correo de Comercio I, 16, 136.
  • 450  Ibid., 139.
  • 451  Idem. Resulta exagerada, por eso, la imagen de “mal escritor” y “peor razonador” que Halperin Dong (...)

77Lejos de “denunciar” la pobreza del argumento, lo que quiero demostrar con la cita es que su enorme ambigüedad es de veras adrede, no una reinterpretación benevolente posterior y que el ya complotado abogado envolvía sus sinceras convicciones en galimatías aceptables por la censura colonial, como interpreta Ernesto Fitte448. De lo contrario, habría que suponer que el Belgrano que apenas un mes después rechaza la educación colonial por vender “doctrinas falsas por verdaderas, y palabras por conocimientos”449 o que ironiza sobre las divisiones de la lógica “docente y utente, ó en especulativa y práctica” y “si los grados metafísicos en el individuo se distinguen real, ó virtualmente, ó por razon”450 ha mudado por completo su acercamiento a los modos de argumentar. Me inclino por pensar que en verdad decidió aprovechar su propia educación en la retórica escolástica, en la que “mas bien se aprende á porfiar que á raciocinar, y á jugar con la razón mas bien que á fortificarla”451. Tras ese aprendizaje del letrado colonial, lógicamente queda un letrado moderno, cuya memoria, sin embargo, le permite usar una figura previa que él mismo ha ido desgastando hasta desparecer.

3. Vicente López y Planes, el poeta patriótico

¿Con qué derecho yo definía la Patria bajo un cielo en pañales y un sol que todavía no ha entrado en la leyenda?
Leopoldo Marechal, “Segundo día: La patriótica”, 1966.

  • 452  No contamos con una biografía completa de Vicente López y Planes, de quien Ricardo Rojas escribe q (...)
  • 453  Según la repetida anécdota, en la versión más temprana que he encontrado, “las insignias de maestr (...)
  • 454  En 1819, el Congreso le permitió ejercer la abogacía en virtud de la experiencia acumulada (E. Mol (...)
  • 455  Sobre la creación del Himno Nacional Argentino, ver Carlos Vega, El Himno Nacional Argentino, Buen (...)
  • 456  Rojas, op. cit., t. II, 819. Un texto se destaca de esa producción, “Armonía de la moral y de los (...)
  • 457  Además, en distintos momentos de su vida, López y Planes fue prefecto de estudios preparatorios y (...)
  • 458  Rojas, op. cit., t. II, 819.

78A diferencia de Funes y Belgrano, cuyas figuras de letrado se cimentaron gradualmente sobre la base de una obra prolongada en el tiempo desde finales del siglo XVIII, Vicente López y Planes irrumpió en el breve círculo de letrados porteños con un texto central y de él dependió en un inicio su renombre y su figura autoral: El triunfo argentino, que ya hemos analizado con cierto detalle para pensar los lectores imaginados en él. Volvemos ahora a este y a otras producciones de López y Planes pues, pese a lo no tan vasto de su obra, es quien más cabalmente puede llenar la figura del poeta, por lo menos hasta la aparición en escena de Esteban de Luca, el gran cantor de la Revolución de Mayo; de los muchos que tentaron la escritura en verso en la primera década del siglo XIX, el futuro autor de la Marcha patriótica lo hizo con mayor eficacia, pues su poesía es tal vez mejor desde un punto de vista estético, y, sobre todo, en su caso es el modo casi exclusivo de intervención en la circulación pública de discursos. Al igual que los otros autores trabajados, su derrotero vital excede por mucho el período aquí considerado. Nacido en 1785, apenas un año antes de que Belgrano emprendiese su viaje de formación a España y cinco después de que Funes regresase a Córdoba, pertenecía a una familia comerciante y con haciendas, de buena posición adquirida de modo reciente (el padre era asturiano y la madre porteña)452. Recibió su educación en el Real Colegio de San Carlos, cuando la institución ya se había consolidado como un foco de ilustración en la capital rioplatense, comenzó a trabajar en el comercio en 1804, y se destacó en las acciones bélicas de 1806 y 1807, al punto que fue elegido capitán del Regimiento de Patricios por la propia tropa cuando tenía veintidós años y, como la mayoría de sus compañeros de milicia, mínima experiencia militar. Luego de las invasiones publicó El triunfo argentino y viajó a Charcas con la intención de doctorarse en leyes. Si bien llegó a obtener el título de “maestro en leyes” (una instrucción básica en el área), después de la insurrección de mayo de 1809 en la ciudad altoperuana fue obligado a abandonarla, no sabemos bien por qué453. Vuelve a Buenos Aires a fines de ese año, donde retoma su afición a la poesía y comienza a trabajar en la Audiencia junto con el fiscal y protector de los naturales Manuel Villota, con quien se enfrenta durante el cabildo abierto del 22 de mayo de 1810, por su adhesión al movimiento revolucionario. El puesto en la Audiencia era una manera de completar su formación legal trunca, interrumpida de nuevo al aceptar puestos en el gobierno454. Secretario del general Francisco Ortiz de Ocampo, viaja con él y Vieytes a Córdoba en la primera Expedición a las Provincias Interiores (futuro Ejército del Norte), y con ellos se niega a fusilar a Liniers, pero continúa luego rumbo al Alto Perú bajo el mando del coronel Antonio González de Balcarce. Diputado en la Asamblea del año XIII, esta le encarga la composición de una “Marcha patriótica”, que luego sería adoptada como Himno Nacional455. Después, escribe “una que otra composición en años sucesivos, hasta la postrera, fechada en 1850, todas ellas de escaso mérito literario”, según Ricardo Rojas456 (1924, 819). Pero así como desatiende la poesía, López y Planes abraza la carrera de funcionario de la patria naciente desde lugares algo secundarios pero relevantes en su acumulación: secretario de los directores Balcarce en 1816 y Juan Martín de Pueyrredón en 1816 y 1817, ministro del presidente Bernardino Rivadavia en 1826 y sucesor interino en 1827, juez y presidente de la Cámara de Justicia durante el rosismo, y gobernador interino de Buenos Aires en el año clave de 1852, en cuya representación firmó el Pacto de San Nicolás457. Muere en 1856, “en la misma casa donde había nacido setenta años atrás”458.

  • 459  Ricardo Rojas, con todo, en Los coloniales (el volumen II de La literatura argentina), en buena me (...)
  • 460  López y Planes, op. cit., 8.

79Caracterizado como conservador, timorato y moderado (o acomadaticio) en su accionar político, vida y obra de López y Planes se resumen, para muchas historias de la literatura, en la letra del Himno, que queda fuera del período que consideramos aquí459. Quiero aun así volver a dos episodios poéticos muy específicos para pensar la figura de letrado que se construyó en torno suyo, que luego de la decisiva intervención de 1808 se confirma y al mismo tiempo se reconfigura, a diferencia de Funes y Belgrano, en 1810 (para cambiar nuevamente en 1813). López y Planes se presentó a la sociedad como poeta al elegir la escritura en verso con El triunfo argentino, una de cuyas características centrales, llevamos dicho, era la acumulación de sentidos que permitía, que constituía una instancia dada a la interpretación, con un mensaje particularmente complejo. Esta interpretación era sin embargo limitada con cuidado, dado que esos sentidos eran en general coincidentes, de modo tal que el efecto logrado era más de subrayado y repetición que de polifonía o divergencia. Con la alusión inicial a Lavardén, a medio camino entre pedido de permiso y asesinato simbólico del padre poético, López y Planes se inscribía como continuador o discípulo del “hijo de Apolo” criollo, reconocido en la Buenos Aires finicolonial como el poeta mayor. De este modo, amén del “tutelaje” específico que la figura de Lavardén podía ejercer sobre el enunciador de El triunfo argentino, en términos más generales su presencia en el poema lo habilitaba como escritor de versos, como poeta inspirado por “el triunfo alto de mi patria amada”460. Y al mismo tiempo, al elegir un público letrado para su texto, para el cual las explicaciones y el didactismo parecían holgar, la escritura de López y Planes podía desentenderse del imperativo de la utilidad, al menos en términos inmediatos, aunque la musa patriótica tuviese, en última instancia, también una función determinada, que puede delinearse sintéticamente como la de sostener o consolidar una identidad local.

  • 461  El poeta se ve arrebatado por los sentimientos más de una vez, como cuando relata el primer enfren (...)
  • 462  Ibid., v. 282-285, destacado mío.

80Ahora bien, aunque es cierto que todo el texto se sostenía en una fuerte presencia del enunciador, desde la invocación doble a Lavardén y la musa Clío al comienzo hasta la oración dirigida a las almas de los caídos al final, pasando por los momentos en que el sujeto es arrebatado por las emociones, no lo es menos que justamente por tratarse de escritura en verso debemos tener mayor cuidado de identificarlo directamente con el autor, pues se trata de un tipo textual con fuertes mediaciones461; basta pensar en las convenciones del molde estrófico o las alusiones mitológicas para comprobarlo, que el cristiano López y Planes utilizaba como tributo a una tradición pagana cuyo prestigio era aun incuestionable. Sin embargo, la condición de testigo que el yo lírico-narrativo reclamaba una y otra vez, al escribir por ejemplo “¡Oh! ¡quàl mudaste ante los ojos míos / La palidez de las matronas Indas, / Haciendo arder sus rostros amarillos / La llama que en sus ánimos prendiste”462 se ve reforzada en una instancia paratextual específica, que ya hemos mencionado: la portada del folleto, en la que consta el grado de “capitan de la Legion de Patricios” de Vicente López y Planes. Aunque en términos narrativos ese yo fuera más testigo que protagonista, se inscribía decididamente en un “nosotros” rioplatense, funcionando como un desdoblamiento de la figura autoral explicitada en la portada. Asimismo, si en el poema el ejemplo poético era el admirado y antagonizado doctor Lavardén, en la dedicatoria a Liniers inserta en las primeras páginas del folleto López y Planes realiza un paralelo con la épica clásica y con Virgilio en particular, cuya obra funciona como un hipotexto central en todo El triunfo argentino:

  • 463  Ibid., 3-4.

Cantar el Triunfo argentino es cantar las glorias de V.E. [Liniers]. El conocimiento de esta verdad me impele à ofrecer a V. E. esta obrita, pequeño detalle de tan grandes proezas. Mi corazon se penetra de pesar al ver la debilidad de mis esfuerzos. Ellos no podràn llenar jamas una materia de tanto momento. ¡Quàn sensible me es, que sobreponiendose tanto las glorias de VE y de mi Patria à las de Aquiles y Eneas, no se reproduzcan en esta época à las margenes del Argentino aquellos talentos de privilegio, que supieron sin exemplar eternizar estos héroes! Sin embargo, sea me licito [sic] la satisfaccion de haber hecho cuanto podía.463

81Si el tono general del “cancionero” de las invasiones inglesas es, como se lee en la cita de Ricardo Rojas, el de la “honesta plática periodística”, pese a la negación de su propio talento (nuevamente, la esperable humillitas de todo autor neoclásico), López y Planes singularizaba su propia voz autoral no solo por sus galones militares, sino también por su ambición poética, que lo llevaba a correr de la escena a Lavardén y compararse con Homero y Virgilio, cantores de Aquiles y Eneas. El ethos discursivo configurado se inscribe así en una larga tradición de poetas guerreros, cuyas figuras más acabadas son las de la época del Renacimiento, sea el marqués de Santillana, Garcilaso de la Vega o Miguel de Cervantes. Por eso, luego de convocar a Clío, musa de la historia, en los primeros versos, avanzado el relato llama en su auxilio a Calíope, la musa de la poesía épica, cuando vuelve a sentir que su talento es insuficiente para referir la materia elegida:

  • 464  Ibid., v. 348-360.

¿Quién, Caliope sacra, al pecho mío
Podra inspirar arrebatante fuego
Para que cante con lenguage digno
La primera expansion de nuestras fuerzas
Que al Anglicano trastornó desgnios
En que afianzaba su importante empresa
¿Quién si no tù podrá, que al vate Argivo [Homero]
Enseñaste [en] otro tiempo las hazañas
Y los lances con que los muros I [l] ios
Las armas griegas de pavor llenaron?
Sí, sacra Dea, bajo tus auspicios
Voy á cantar aquel primer encuentro
De los fuegos Britanos y Argentinos.464

  • 465  Pilía, op. cit., 21. Escribía Rojas: “El único ‘golfo” verosímil es aquí nuestro Río de la Plata, (...)
  • 466  Pilía, op. cit., 21.

82De ahí también que buena parte de los reclamos de la crítica posterior que denunciaría el carácter “poco realista” de ciertos referentes, como el “golfo cristalino” (un improbable Río de la Plata) en que “el padre Febo” “se sepulta” (en vez de salir) o “el valle / y el monte erguido” en la misma pampa, se expliquen porque dejan de lado la operación creadora central del texto, la “subordinación” “de la realidad a la necesidad poética”465. Antirrealismo que Guillermo Pilía considera lirismo, que anuncia “la poesía más reposada de López”466, y que de algún modo están señalando la autonomía del texto poético, o en todo caso una autonomía anhelada respecto del imperativo de la utilidad y la referencia de la Ilustración y el neoclásico.

  • 467  También en este sentido era un continuador cabal del Semanario de Agricultura…, en el que Vieytes (...)
  • 468  Lamento haberme enterado tarde de la existencia de una “Oda al Excelentísimo Señor Virrey con moti (...)
  • 469  Apunto solo “cierta” desrealización porque, como ya habían demostrado Lavardén con “Al Paraná” y e (...)
  • 470  Los textos de Prego de Oliver, todos publicados en 1810, son: “A la luna” (Correo de Comercio I, 5 (...)

83Ese lirismo, despojado ya de cualquier referencialidad concreta, aparece en “Delicias de un labrador”, subtitulado “oda”, uno de los cuatro únicos poemas publicados por el Correo de Comercio. El periódico de Belgrano fue más bien reticente a la inclusión de composiciones poéticas, tal vez por su decidida elección de temas económicos467. Pero entre las cuatro excepciones se destaca el texto de López y Planes por el modo en que, sin aludir a la realidad rioplatense en términos concretos, retoma algunas de las líneas centrales en términos de propuesta económica468. En efecto, los cuatro poemas tienen en común la representación de un mundo carente de toda conexión específica con la coyuntura concreta de su publicación, e incluso hay cierta desrealización del referente al incorporar imágenes provenientes del canon neoclásico (dioses, musas, ninfas y otros tantos seres mitológicos)469. Tres de ellos pertenecen a José Prego de Oliver, quien plantea reflexiones morales y satíricas, con una temática y un estilo muy similar al de la poesía que circuló en Buenos Aires en las dos décadas previas, en la prensa periódica y fuera de ella470. “Delicias de un labrador” retoma también el aparato retórico y temático neoclásico, con su inevitable mención de la tradición mitológica (Apolo y “la Musa”), aunque mucho más en serio que los juegos sarcásticos de Prego de Oliver. El texto encara la descripción lírica de la vida rural, idealizada en extremo, combinada también con la reflexión moral:

  • 471  “Delicias del labrador”, v. 1-6. Cito la edición original del 21 de abril de 1810, con el título “ (...)

¡O Embriagante dulzura
La que goza el mortal que sobre el seno
De la fecunda liberal natura
Derrama su sudor! Su pecho lleno
De candor, é inocencia
Está cerrado al vicio, á la indolencia.471

  • 472  Ibid., v. 25.

84Si bien el modelo inmediato, por la temática y por el género en el que inscribe (la oda), es la “Oda a la vida retirada” de Fray Luis de León y la representación de la naturaleza es la propia de la poesía de la época del Renacimiento, en absoluta armonía con el hombre y su trabajo, concebido incluso como actividad placentera (la “Embriagante dulzura” que lo acompaña), el labrador se vuelve un ejemplo concreto del discurso económico liberal contemporáneo. Así, no solo el trabajo cierra el pecho al vicio y la indolencia, sino que el hogar del labrador se vuelve una unidad productiva en la que “su consorte hacendosa”472 organiza también las labores y comparte la actividad creadora de riquezas con el labrador. De la descripción de esas “delicias”, cualquier lector podría concluir que la repetida prédica de Vieytes y Belgrano, que abogaba por el establecimiento de una moral agricultora, ha rendido ya sus frutos en la campaña porteña, solo que ninguna mención de elementos locales aparece en el poema, siquiera algún paisaje, animal o planta, como en “Al Paraná” de Lavardén, al parecer ya dejado de lado como figura magistral.

  • 473  El título completo del poema es “Al Sr. D. Antonio Balcarce, coronel de los reales exércitos, mayo (...)

85De este modo, si bien en El triunfo argentino la musa de López y Planes era la épica y su temática patriótica y en las “Delicias del labrador” se inclina por la lírica y la prédica civilizatoria, no dejan de ser dos textos que plantean una intervención ideológica desde la escritura en verso. En todo caso, con “Delicias del labrador”, López y Planes desvía su temática por el contexto en que la publicación tiene lugar, tanto por la estética neoclásica que comparte con los poemas de Prego de Oliver publicados en el Correo de Comercio como retomando algunos tópicos del pensamiento moral económico del periódico. Y en ese sentido, López y Planes, en breves tres años y, atendiendo al costado biográfico, a partir de su inexperiencia en la función de letrado, realiza un curso acelerado sobre cómo explotar no solo o no tanto los soportes, sino también o más bien, con un grado mayor de diferenciación, los proyectos editoriales que esos soportes animan y, a la vez, el reenvío que ellos hacen a su propio lugar como letrado en la convulsionada Buenos Aires de 1810, de un modo similar a las sutiles estrategias de Funes o al aprendizaje de década y media de Belgrano. Porque si en “Delicias del labrador”, en abril, el joven asistente del fiscal colonial hace una profesión de fe en el neoclasicismo, el pensamiento liberal clásico y la fisiocracia, en el marco de la publicación programática por excelencia del liberalismo criollo, el Correo de Comercio, en el otro texto que publicará a fines de ese año, la “Oda a Balcarce”, el secretario del Ejército Auxiliador, enviado al actual norte argentino por la primera Junta, recogerá el mensaje político revolucionario establecido como eje del semanario en el que se insertará, la Gazeta de Buenos-Ayres473.

  • 474  Ibid., v. 16; 21-22.
  • 475  Tiempo después otro escritor llenaría la figura del “poeta de la patria”, Esteban Echeverría, en p (...)

86El derrotero seguido por la figura-autor de López y Planes parece un círculo que se cierra sobre esa figuración inicial del poeta de la patria ensayada en 1808. En la “Oda a Balcarce”, presenta un feliz regocijo del yo poético luego de la primera victoria significativa de las armas de la revolución porteña frente a un ejército español, la batalla de Suipacha. El coronel Balcarce es representado como un valiente y aguerrido militar, un “caudillo inmortal”, que “á tiranos mil en solo un dia” “derribó con fuerte mano”474. Como con “Delicias del labrador”, con un mismo género (oda) y molde estrófico (sexteto-lira), López y Planes retoma el eje ideológico central del periódico en el que se incluye su poema; la Gazeta de Buenos-Ayres, fundada en junio de 1810, es el órgano oficial de la Junta Provisoria de Gobierno surgida el 25 de mayo de ese año y, como tal, si bien su tarea se presenta como la de comunicar los actos de gobierno, su mensaje central es la adhesión al movimiento revolucionario. Sin embargo, aunque con este texto responda a las líneas temáticas del periódico, al igual que las otras tres composiciones poéticas insertas durante ese primer medio año, López y Planes introduce una diferencia en términos poéticos que le permite destacarse de los otros letrados que con ritmos marciales y retórica libertaria celebran el nuevo tiempo político, confirmando, pese a la variación temática respecto del poema en el Correo de Comercio, la figura a la que hace ya casi tres años dio forma al publicar su primer texto: el poeta patriótico475.

  • 476  La “Canción patriótica” sale el jueves 25 de octubre (Gazeta I, 336-338); la letrilla sin título y (...)
  • 477  Jaime Peire ha llamado la atención sobre lo fuerte del imperativo de la unidad, así como la energí (...)

87Como anoté arriba, de junio a diciembre la Gazeta… incluye cuatro poemas en total: una “Canción patriótica” atribuida a Eusebio Valdenegro y Leal; una “letrilla” sin título ni indicación de autor, cantada por “el pueblo todo” en ocasión de la llegada a Salta del representante de la Junta, Juan José Castelli; la “Marcha patriótica compuesta por un ciudadano de Buenos-Ayres, para cantar con la música, que otro ciudadano está arreglando”, también sin indicación de autor; y la oda de López y Planes476. Todos los textos se caracterizan por celebrar su contenido político, elogiando la libertad, exhortando a la unidad y apelando a ciertas identidades todavía en ciernes: “argentinos”, “sud americanos”, “americanos”, “compatriotas”, “indianos”, la “patria”, la “indiana nación”477. Pero la “Oda a Balcarce” se distingue por tres motivos muy claros. El primero es tal vez secundario respecto de la figura de autor que contribuye a consolidar, aunque de alguna manera refuerza el que nombraré en tercer lugar: el texto se escribe con un referente particular, existente en la realidad y carente de toda ambigüedad, el coronel Balcarce, responsable de la victoria en Suipacha. De este modo, allí donde sus contrapartes elogian en términos generales y abstractos la unión, la libertad, la igualdad (encarnada en el sentimiento antimonárquico) y el patriotismo (entendido como fidelidad a la tierra natal, sea esta concebida en un sentido acotado, como Buenos Aires, amplio, como América, o aun más amplio y político, como todo el imperio español, mentado como “nación”), López y Planes recorta un hecho de armas y un héroe en particular como referente único, lo cual resalta, simultáneamente, la inmediatez del suceso en términos temporales y espaciales, así como la violencia que implica. Si Valdenegro y Leal escribe, por ejemplo:

López y Planes comienza:

  • 478  “Oda a Balcarce”, 1-8.

Gloria al grande Balcarce: eterna gloria
A su legion guerrera,
Que enrojeció la espada carnicera,
Con sangre de rebeldes! La memoria
De tan bravos campeones
Tendrá por templo indianos corazones.
Vive grande Balcarce: vive, y sea
Suipacha monumento…478

Si ayer oprimido
De América el suelo,
Era de sus hijos
Duro cautiverio:
Hoy a todos llama
Con reclamos tiernos,
Para hacerles ver
Que libres nacieron.478

  • 479  Ibid., v 21-22, 32-33, 46-49. Paga la pena tener en cuenta que Balcarce no solo era ya un probado (...)

88Todo el texto rezuma violencia y valor militar: “… á tiranos mil en un solo dia / Balcarce derribó con fuerte mano”, “… Los aceros no esgrime / Sino en sostén del que oprimido gime”, “los aguerridos veteranos” del enemigo son inferiores a los “soldados” de Balcarce, quien “… Sus corazones de entusiasmo llena / A la voz de la patria: brilla el sable, / Y sus tropas avanzan, / Y fuego, y balas, y metralla lanzan.”, para aportar algunos ejemplos479. Esa “realidad” de lo descripto, hecho además desde un aquí y ahora que incluye la voz enunciadora, como veremos más abajo, contrasta también tanto con el lirismo abstracto de las “Delicias del labrador” como con el antirrealismo de El triunfo argentino, singularizando la nueva voz poética que venía a complejizar un ethos hasta entonces identificado con las alturas espirituales con frecuencia asociadas a la poesía.

  • 480  Según la breve nota titulada “Buenos-Ayres 16 de noviembre de 1810”, “El pueblo de Salta se ha exp (...)
  • 481  Esta forma estrófica, si bien se hallaba ya como curiosidad en los cancioneros del siglo XVI, tien (...)
  • 482  Escribe López y Planes, con el típico recurso de la humillitas: “ ¿Quién podrá bosquejar esa grand (...)

89En segundo lugar, también se distingue la opción genérica que López y Planes elige: si el verso culto (oda, canción o silva) es lo habitual en el Correo de Comercio, en el que el siempre prolijo en cuestiones de técnica poética Prego de Oliver marca la norma, en la Gazeta de Buenos-Ayres constituye una excepción de deliberada afectación culta. En efecto, las otras tres composiciones se caracterizan por su extraordinaria simpleza, que las acerca a la performance oral, como de hecho se señala en el texto que acompaña a la “letrilla”, así como en los obvios términos “canción” y “marcha” en el nombre de las otras dos480: tienen un estribillo inicial de cuatro versos y el resto de las estrofas de cuatro, ocho o diez versos con estructura métrica de romancillo (romance de hexasílabos)481. La “Oda a Balcarce”, en cambio, combina los más prestigiosos versos de siete y once sílabas, en una composición propia de la poesía culta, con antecedentes canónicos de la época del Renacimiento en adelante. López y Planes se distingue, así, del conjunto de letrados que publica en el periódico oficial, pues su texto no solo está en compuesto en la forma verso, sino que, pese a sus retóricos reclamos de humildad482, aspira al prestigio de la poesía lírica de circulación escrita, en abierto contraste con la sencillez formal de los otros textos poéticos.

  • 483  Gazeta I, 465.
  • 484  Para más datos sobre la vida de Valdenegro y Leal, considerado por algunos un precursor de la poes (...)
  • 485  Lo mismo que para Valdenegro y Leal le cabría al “ciudadano” (el mismo seudónimo republicano y de (...)

90El tercero de esos motivos, finalmente, no es sino la repetición de la estrategia ya usada al publicar El triunfo argentino, aunque con una variación: quien firma el poema es “El secretario de la misma Junta”483; “Junta” refiere aquí a la conducción de la Expedición a las Provincias Interiores, cuya mayor proeza, por supuesto, ha sido la propia victoria de Suipacha; es decir que López y Planes destina esos hiperbólicos elogios a su jefe directo (si bien su puesto era de carácter civil, no militar) y a la vez se celebra a sí mismo por haber participado en la batalla. El contraste con las otras composiciones poéticas de la Gazeta de Buenos-Ayres es nuevamente significativo: dos son anónimas, una atribuida a “el pueblo todo” y la otra a “un ciudadano”, que elige no dar su nombre; la tercera aparece firmada por Eusebio Valdenegro y Leal, un militar oriental, que no incluye en su firma su grado484. Este último caso es particularmente relevante, porque Valdenegro y Leal ha participado de la defensa y la reconquista de Montevideo durante las invasiones inglesas, acción que le valió el ascenso a sargento mayor, y también ha estado en el grupo de revolucionarios que conducidos por Domingo French el 25 de mayo presionaron al cabildo por una nueva junta; podría entonces haber intentado, con pergaminos similares, la misma estrategia que López y Planes y sin embargo su decisión es la que disuena en la republicana gaceta485. Como en la reconquista de la Buenos Aires invadida por los ingleses, el haber estado allí y haber participado de las acciones bélicas de Suipacha le otorga al enunciador una legitimidad particular, que el escamoteo del nombre refuerza más de lo que borra: el “capitan de la Legion de Patricios” “D. Vicente López y Planes” de El triunfo argentino, “V. L.” en las “Delicias del labrador”, se identifica ahora directamente con su tarea de funcionario, por eso basta con ser “secretario” de la expedición militar, pues cualquier lector podría identificarlo. Incluso, si desde una lectura actual insistiésemos en separar el enunciador del texto de su autor real, en la última estrofa del poema el mismo sujeto poético se inscribe como compatriota y soldado de Balcarce, haciéndose así partícipe de su gloria:

  • 486  “Oda a Balcarce”, 109-114, destacados míos. “Mi heróyco compatriota” subraya aquí también el orige (...)

Salve, pues, ó mi heróyco compatriota,
Vive largas edades,
Y disfruta el loor, que las ciudades
Te dán al ver su servidumbre rota:
Salve mi xefe amado,
Pues la América toda has libertado.486

91Ese letrado, militar y funcionario público, se hace cargo del discurso, otorga legitimidad y verdad al texto en cuestión; López y Planes es autor porque es militar, porque ha sido testigo y protagonista de la victoria, como en su primer poema, pero a diferencia de este, no necesita ya incluir su nombre junto con su cargo; esa es la “variación” que señalaba al comienzo de este párrafo. Variación que es clave en la economía de la figura de letrado de Vicente López y Planes, dado que, como afirmamos antes, en 1810 esta se reconfirma tanto como se reconfigura. Se reconfirma pues vuelve a sus fueros de poeta patriótico, primero como cantor de la civilización y del liberalismo económico en las “Delicias del labrador” y luego como narrador de la gloria y la violencia del primer ejército revolucionario. Se reconfigura, pues si su irrupción abrupta en 1808, con un primer texto publicado en formato impreso, en folleto, largo y ambicioso en su alcance temático, sus lectores imaginados y su esfuerzo poético (mil ciento doce endecasílabos, recordemos, todos con la misma rima en versos pares), requería de esa figuración como poeta patriótico (inscripción de su nombre y de su grado militar en la portada, de sus emociones y de su condición de testigo en el texto) para hacer efectiva la negación del padre poético, Lavardén, aquí el yo poético encuentra un padre militar, Balcarce, en el que mirarse y al cual, eventualmente, se superará, no por la hazaña bélica, sino por su retrato poético, que al nombrar al héroe lo vuelve tal:

  • 487  “Oda a Balcarce”, v. 105-108, destacados míos.

… Y tu mano besando, y bendiciendo;
Todos en fin con la expresion mas grata
Al nombrarte se inflaman,
Y su inmortal libertador te llaman.487

  • 488  Curiosamente, con la excepción de la “Marcha patriótica”, López y Planes cambia su actividad poéti (...)

92La grandeza del autor viene de una especie de comunión con el héroe militar, es cierto, pues al nombrar a su “xefe amado” se inflama, pero también aquel es llamado “inmortal libertador” con “la expresion mas grata”: la poesía lírica. Esta es la constituye al héroe militar y no al revés, por eso el “grande Balcarce” termina siendo hijo del poeta, o al menos del poema. Por eso también Vicente López y Planes, a diferencia de Rivarola en 1807 y de Funes (o el probable Esteban de Luca) en 1810, no es anónimo, sino que firma su composición y exhibe una subjetividad que, sin llegar a la exacerbación del romanticismo, resulta el soporte más acabado de la verdad del texto; en ese sentido, si cabe la expresión, López y Planes es más autor (idad) que cualquiera de los otros letrados analizados en este trabajo, pues solo a partir de su subjetividad construida y mostrada en los textos interviene en la opinión pública. Como ya señalé en el capítulo 2, la poesía en la época no se caracteriza necesariamente por su carácter autónomo o por sus aspiraciones a la belleza; pero sí por una relación más fuerte entre la figura autoral y el sentido de los textos. Poeta patriótico, poeta y soldado, resulta un modo de intervención específico, diferente del erudito y del letrado moderno, apenas marcado por la formación legal de López y Planes488.

4. Discurso y poder

Los signos forman una lengua, pero no la que crees conocer.
Italo Calvino, Las ciudades invisibles, 1972.

93En las trayectorias concretas de algunos de los letrados porteños de comienzos del siglo XIX, hay un uso, las más de las veces consciente, desparejo pero clave en los tres casos considerados, de las posibilidades de la prensa periódica, de su aporte a la configuración del sentido de los textos y, en consecuencia, a la construcción de las figuras de letrado que cada uno de ellos proyectó en sus intervenciones en la opinión pública. Si la irrupción de la prensa periódica en 1801 parece no cambiar (casi) nada, dado que la vida cultural de Buenos Aires siguió un curso ya fijado en las décadas previas y otros acontecimientos y procesos revelan su importancia en la serie histórica (la creación del Virreinato, la expulsión de los jesuitas, la recepción del pensamiento ilustrado, las invasiones inglesas, la Revolución de Mayo), su disponibilidad acompaña un cambio de casi todo en ese mundo. De la mano de los primeros intelectuales criollos, laicos, con una educación básica en leyes -recordemos que los clérigos no desaparecen como letrados importantes en la sociedad porteña, sino que participan de ese mundo en el que los autores laicos marcan la novedad; y aun más, su propia formación y las figuras que ellos elaboren va a estar marcada por el derecho como disciplina-, la sociedad porteña de la época dio forma a una opinión pública en las que los modos de legitimación de las verdades enunciadas variaron completamente. El uso estratégico de las herramientas del letrado, que Funes ejemplifica tal vez de manera palmaria -y sutil-, pero que Belgrano, López y Planes (quien de hecho nace como autor impreso) y otros no desconocen, construyeron gradualmente un escenario en el cual tuvieron lugar discusiones sobre la vida en común inéditas hasta el 1800. El surgimiento de una opinión pública, como veremos en las páginas que siguen, estuvo determinado por disposiciones legales y cambios en términos ideológicos, pero también por prácticas concretas llevadas adelante por los letrados que en ella hallaron una legitimidad novedosa y tentadora.

94Para volver a las hipótesis seminales y discutidas de Ángel Rama, la importancia de los letrados en tiempos de la emancipación, cuyas capacidades intelectuales fueron requeridas para consolidar el nuevo orden político, no fue solo hija de la necesidad, sino también, al menos en la capital del Virreinato del Río de la Plata, de un lugar social ya adquirido en las últimas décadas del orden colonial; lugar social que los letrados fundan de diferente modo, como hemos visto en este capítulo, pero que se basan en la jerarquía instalada por el conocimiento de la escritura que los distingue como grupo social, más o menos homólogo con el que detenta el poder político y económico.

95Hay una cita de Michel de Certeau bastante recurrida por la crítica literaria y cultural:

  • 489  De Certeau, op. cit., 187.

96Muy lejos de ser escritores, fundadores de un lugar, herederos de labriegos de antaño pero sobre el suelo del lenguaje, cavadores de pozos y constructores de casas, los lectores son viajeros: circulan sobre las tierras del prójimo, nómadas que cazan furtivamente a través de los campos que no han escrito…489

  • 490  En una versión previa de este capítulo imaginaba que algunas de las diferencias entre los tres aut (...)

97En general se la convoca para afirmar la libertad de la práctica lectora o para establecer analogías entre el viaje y la lectura; la primera parte de la cita, sin embargo, da una definición igual de sugerente de la escritura como práctica fundadora de un lugar propio, pozo o casa, marcado por su solidez y (relativa) inmovilidad. Por eso, si bien el uso estratégico de aquellas herramientas que estudiamos resulta novedoso, es posible armar algunas genealogías (Maciel-Funes, Lavardén-López y Planes) que, al resaltar a qué estrato social pertenecen los productores de discurso, señalan también las condiciones necesarias para fundar su lugar de letrado, cavar el pozo y construir la casa de las figuras que los albergarán. Que Belgrano, en ese intento, aparezca como huérfano de predecesores enfatiza la modernidad de su ethos; su pertenencia a la burguesía comerciante rioplatense indica sin embargo las continuidades más fuertes que señalábamos al comienzo de este capítulo. Pero también Belgrano es, de los tres casos tomados aquí, el del letrado cuya figura evoluciona de modo más marcado, que procede casi por “prueba y error” a la hora de construirla, frente al erudito y al poeta, cuyos derroteros, en el relato crítico, aparentan un despliegue de algunas constantes ya presentes en su origen. Y en ese sentido también (la figura d) el letrado moderno, más allá incluso de su dependencia del sujeto Manuel Belgrano, ofrece un espejo posible para los autores que, a lo largo del siglo XIX, buscarán cuestionar o al menos hacer más permeables esos límites de clase que la Revolución de Mayo apenas contribuye a suspender490. Pensar qué y cuánto efectivamente cambió en relación con la producción, distribución y recepción de discursos en 1810 exige discutir un concepto que hemos venido usando sin definir de modo explícito, la opinión pública.

Notes

287  En esos años se da una reformulación del papel del clero: la “administración de lo sagrado”, que era la función típica del clero pretridentino, aún vigente en las colonias, empieza a ser reemplazada por la “cura de almas”. Los pastores, que al tiempo que ejemplo de conducta moral son también “padres” de los feligreses a su cargo, deben preocuparse por su estado espiritual y su suerte en el más allá tanto como por su bienestar material y la vida del acá y ahora. Ver, entre otros, Roberto Di Stefano, “Entre Dios y el César: el clero secular rioplatense de las reformas borbónicas a la Revolución de Independencia”, Latin American Research Review 35: 2, 2000, 130-159; y “Pastores de rústicos rebaños. Cura de almas y mundo rural en la cultura ilustrada rioplatense”, Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani” tercera serie, 22, 2000, 7-32; y María Eugenia Barral, De sotanas por la Pampa, Buenos Aires, Prometeo, 2007.

288  La caracterización de los sacerdotes de las religiones institucionalizadas como “administradores de los bienes de la salvación” ha sido realizada en Pierre Bourdieu, “Una interpretación de la teoría de la religión según Max Weber”, Intelectuales, política y poder, Buenos Aires, Eudeba, 1999, 43-63. Pone el acento en el carácter altamente burocrático y ritual de su tarea, que sigue pasos delimitados por la jerarquía institucional.

289  José Carlos Chiaramonte, La Ilustración en el Río de la Plata, Buenos Aires, Puntosur, 1989, 82.

290  Ibid., 82-83. Belgrano, joven y entusiasmado, escribía desde España a su padre en 1790: “He tenido el gran gusto de conseguir licencia de ver y tener en mi poder libros prohibidos de cualquier prohibición, excepto los Astrólogos judiciarios, los que ex profeso traten de obscenidades y contra la Religión, de nuestro Ilustrísimo Padre Pío Sexto…” (Manuel Belgrano, Epistolario belgraniano, Buenos Aires, Taurus, 2001, 55).

291  Ángel Rama, La ciudad letrada, Montevideo, Arca, 1995, 32.

292  Ya en el siglo XVII, en su Tesoro de la lengua castellana, o española, Sebastián de Covarrubias había dado cuenta de esa “apropiación” de los hombres de leyes al definir “letrado”: “el que profeſſa las letras, y han ſe alçado con eſte nó [m] bre los Iuriſtas Abogados” (Sebastián de Covarrubias, Tesoro de la lengua castellana, o española, Madrid, Luis Sánchez Impresor, 1611, entrada “letra”).

293  Rogelio Pérez Perdomo, “Los juristas como intelectuales y el nacimiento de los estados nacionales en América Latina”, Jorge Myers (ed.), La ciudad letradada, de la conquista al modernismo, Buenos Aires, Katz, 2008, 168-183, 168-169.

294  Una vez expulsada la Compañía de Jesús en 1767, la Universidad de Córdoba debería haber quedado en manos del Obispado por decisión real, pero en los hechos fue manejada por la orden franciscana hasta 1808, lo cual la convirtió en otro de los escenarios de enfrentamiento constante entre el clero secular y el regular. Hasta ese año no habría ningún cambio sistemático de la impronta escolástica jesuita, que ya antes de la expulsión contemplaba sin embargo el estudio de los avances empíricos de las ciencias naturales (en particular de la física newtoniana). Las variaciones en los cursos dictados, estuvieron más bien determinada por la escasez y menor preparación de los profesores que por un cambio deliberado en los planes de estudio.

295  De aquí en adelante, sigo el deslinde de Michel Foucault, que reserva el término “autor” para el sujeto individual real que produce textos y el concepto de “función-autor” para “la manera en que el texto designa a una figura que se sitúa fuera de él y lo antecede” (Michel Foucault, “ ¿Qu’est-ce qu’un auteur?”, Littoral 9, 1983, 3-32, 12); la función-autor, entonces, conjuga aquel individuo con la figuración de los textos producidos por él.

296  La historia misma del término da cuenta de la conjunción de la propiedad de lo dicho y la responsabilidad sobre la verdad de lo dicho, expresada en la auctoritas medieval. En el castellano actual en ciertos contextos permanece el doble valor del término “autor”: el “autor del crimen” no es solo quien lo cometió, sino también su responsable a los efectos legales; en el algo anticuado pero todavía común uso académico de “diversos autores afirman x” y sus variantes se conjugan la dimensión de autoría y autoridad (en una determinada disciplina). A la inversa, el Diccionario de autoridades de la Real Academia Española, elaborado entre 1717 y 1739, debe su título a la metodología utilizada para definir cada palabra, que era el relevo del uso por parte de autores reconocidos: “Como basa y fundamento de este Diccionario, se han puesto los Autóres que ha parecido à la Académia han tratado la Lengua Españóla con la mayor propriedád y elegáncia: conociéndose por ellos su buen juicio, claridád y proporción, con cuyas autoridades están afianzadas las voces…” (Diccionario de la lengua castellana, Madrid, Imprenta de Francisco del Hierro, 1726, t. 1, II, destacado mío).

297  Cfr. Susana Zanetti, “La trama de lectura y escritura en El lazarillo de ciegos caminantes de Alonso Carrió de Lavandera”, La dorada garra de la lectura, Rosario, Beatriz Viterbo, 2002, 19- 59, 30-35. Susana Zanetti habla del público imaginado en el texto como amplio y heterogéneo. La relación que establece se basa precisamente en un público ampliado por la acción de los medios de prensa en otros puntos de América en el último tercio del siglo XVIII, que favorecieron la difusión de nuevas prácticas de lectura entre cada vez mayor cantidad de lectores.

298  Elías Palti, El tiempo de la política. El siglo XIX reconsiderado, Buenos Aires, Siglo XXI, 2007, 161-202; Noemí Goldman y Alejandra Pasino, “Opinión pública”, Noemí Goldman (ed.), Lenguaje y revolución. Conceptos políticos clave en el Río de la Plata, 1780-1850, Buenos Aires, Prometeo, 99-113, 101.

299  La primera aparición de “publicista” en el Diccionario de la Real Academia es en 1817 y se repite durante todo el siglo XIX, con una única definición: “El autor que escribe del derecho público ó el muy versado en esta ciencia. Juris publici scriptor”. Se relaciona con “publicidad”: “El estado o calidad de las cosas públicas”; y con “público”: “Notorio, patente y que lo saben todos”. Sólo en 1914 incorporará la acepción de “Persona que escribe para el público, generalmente de varias materias”, que era el modo en que había resignificado el término la proliferación de la publicidad en América y en España.

300  En este sentido, el publicista remite a la idea de “autor” propia de la Alta y la Baja Edad Media, distinta por completo a la que sería la idea moderna: Gonzalo de Berceo o Béroul, lejos de asentar su creación en la autoridad personal, lo hacen en la tradición compartida de toda su comunidad lingüística y, en términos más generales, de toda la cristiandad como orbe cultural. Y aun estos casos son extraordinarios, pues lo común es no sólo el escamoteo de la subjetividad de quien compone el texto, sino directamente su borramiento, es decir, la anonimia. De ahí la adjetivación de “tardomedieval y moderno”, que busca situar en autores como Giovanni Boccaccio o Geoffrey Chaucer los primeros ejemplos de un auctor; en la lengua castellana, habría que considerar que don Juan Manuel y Juan Ruiz (Arcipreste de Hita) inauguran la idea de autor que Foucault discute.

301  Guerra y Lempérière, “Introducción”, 5-21; Palti, op. cit., 161-163.

302  Dominique Maingueneau, “Problèmes d’ethos”, Practiques 113/114, 2002, 55-67, 55-57.

303  Ibid., 58.

304  Para Aristóteles, la persuasión de un auditorio se basa en tres elementos: ethos (el carácter moral del orador), pathos (la disposición emocional de los oyentes) y logos (el discurso mismo, que demuestra o parece demostrar una idea) (Aristóteles, Retórica, Madrid, Gredos, 2005, 56). El segundo elemento, si bien puede ser manipulado o preparado por el enunciador, tiene su eje en el destinatario del discurso y en ese sentido su definición sí es específica de cada texto antes que una característica atribuible al autor. La extensión que practica Maingueneau (además de ampliar su uso al análisis de textos escritos) consiste en incluir en el ethos rasgos prediscursivos, que existen fuera de él, tal como son percibidos por determinado auditorio; para Aristóteles, en cambio, el ethos era creado estrictamente por el propio discurso. El ethos de Maingueneau incluye entonces “el conjunto de determinaciones físicas y psíquicas adjudicadas al ’garante’ por las representaciones colectivas” (Maingueneau, op. cit., 5).

305  En el caso de los Funes, Gregorio y su hermano Ambrosio, comerciante que alcanzaría importancia, cooperan entre sí con grandes beneficios mutuos: el primero abre los contactos eclesiásticos y el mundo de la política para el segundo, quien financia muchas veces las actividades de Gregorio, como su viaje de estudios a España en 1774. Para una completa biografía de Gregorio Funes, ver Raúl Quintana, “Noticia preliminar”, Biblioteca Nacional, Archivo del doctor Gregorio Funes, Buenos Aires, Imprenta de la Biblioteca Nacional, 1944, ix-xlvi; Mariano de Vedia y Mitre, El deán Funes. Su vida, su obra, su personalidad, Buenos Aires, Guillermo Kraft Limitada, 1954 (la más completa de todas); Américo Tonda, “Itinerario y forja intelectual del deán Funes”, Investigaciones y ensayos 25, 1978, 303-339; y Miranda Lida, op. cit. Tulio Halperin Donghi ha puesto particular énfasis en la influencia de la formación jesuita y los lazos de la familia Funes con la Compañía a lo largo de toda la carrera del deán (Tulio Halperin Donghi, Letrados y pensadores. El perfilamiento del intelectual hispanoamericano en el siglo XIX, Buenos Aires, Emecé, 2013, 133-270), énfasis que él mismo pone en su autobiografía (Gregorio Funes, “Autobiografía del deán Gregorio Funes, firmada por ‘Un amigo de los servidores de la patria’ y publicada bajo ese seudónimo”, Biblioteca Nacional, Archivos del doctor Gregorio Funes, Buenos Aires, Imprenta de la Biblioteca Nacional, 1944, t. I, 1-36, 1-9).

306  Como explica Miranda Lida, las sedes episcopales podían permanecer vacantes durante largos años, y si bien la elección de un provisor, realizada por el cabildo eclesiástico, permitía que la actividad de la Iglesia local no se paralizase, no era un reemplazante que asumiese la plenitud del ministerio episcopal, sino que muchas responsabilidades se distribuían, no sin conflictos, con el propio cabildo eclesiástico, y otras permanecían en efecto vacantes sin importar el tiempo en que no pudiesen ser cubiertas (Lida, op. cit., 103-113). En la práctica, el provisor llevaba adelante la administración de los asuntos habituales de la diócesis, sin capacidad para producir cambios drásticos por su sola iniciativa, a menos que contase con la anuencia de los demás sacerdotes reunidos en el cabildo eclesiástico o eventualmente de las autoridades seculares, como Funes mismo podría ejemplificar cuando, con el apoyo clave del nuevo virrey Liniers, finalmente obtuvo el control de la Universidad de Córdoba para el obispado.

307  Funes, op. cit., 10-11. Este texto autobiográfico de Funes, con el título Biografía Doctor Don Gregorio Funes apareció en 1856 “Escrita por un Argentino Amigo de los servidores de la patria”, en un folleto de Imprenta Bonaerense. Está redactada en tercera persona, en su mayor parte por el propio Funes, quien debió escribirla en 1827 o 1828. Mariano Lozada, amigo y discípulo, la completó con la noticia de su muerte y la mandó a imprimir. El título en el manuscrito original, algo menos orgánico que la versión final ordenada por Lozada, es “Apuntamientos para una biografía” (Vedia y Mitre, op. cit., 11-12).

308  Halperin Donghi, op. cit., 194.

309  Escribe Funes: “... qué podria añadir [mi oratoria] á las demostraciones de dolor de estas lugubres ceremonias, de ese Tumulo eloqüente, de esos Semblantes melancólicos, de esas Vestiduras de luto, ni de esas Acciones que retrataron fielmente vuestra interior afliccion al oir decir: EL REY ES/ ES [sic] MUERTO, EL REY ES MUERTO?” (Gregorio Funes, “Oración fúnebre que en las exequias del catolico rey Don Carlos III celebradas en esta Santa Iglesia Cathedral de Cordova del Tucuman dixo el Doctor Don Gregorio Funes, Canonigo de la Merced de la misma Santa Iglesia”, Biblioteca Nacional, Archivos del doctor. Gregorio Funes, Buenos Aires, Imprenta de la Biblioteca Nacional, 1944, t. I, 295-296). Citado aisladamente, el fragmento pierde un poco su carácter de preterición, pero todo el primer párrafo abunda en adjetivaciones sentimentales y descripciones de las dolorosas reacciones frente a la noticia: “Enmudecida la República pierde toda su actividad, interrumpese el curso de [la] Vida civil, nada parece que la [sic] interesa, y solo se alimenta con su tristeza” (Ibid., 296). Halperin Donghi señala que Funes toma por modelo una oración fúnebre de Bossuet (en ocasión de la muerte de Enriqueta de Inglaterra), aunque considera que Funes marra al introducir coloquialismos que quiebran la atmósfera emotiva que seguir aquel modelo podría haber generado (Halperín Donghi, op. cit., 162-163). Con todo, si se considera cómo continúa el discurso, el letrado cordobés parece contradecir deliberadamente aquel célebre modelo de barroco sensualismo y distinguir un ámbito para las emociones (el cuerpo) y otro para la razón (el discurso).

310  Funes, “Oración fúnebre que en las exequias del católico rey Don Carlos III…”, 296.

311  Escribe el deán, décadas después, cerca ya de su muerte: “Habiendosele comisionado para que en las exequias que celebró la ciudad de Córdoba por el alma del Rey Cárlos 3ro predicase la oracion fúnebre, desempeñó este encargo. Esta oracion corre impresa, y tiene el singular mérito de que su autor se adelantó á poner la primera piedra de la revolucion, reconociendo la existencia del contrato social” (Funes, “Autobiografía…”, 4). Si, como ha propuesto Miranda Lida, puede pensarse que solo se trataba de una reinterpretación interesada y forzada de un letrado del Antiguo Régimen convertido en revolucionario (idea debida a la identificación que esta historiadora realiza entre el contractualismo en general y su versión rousseauniana) (Lida, op. cit., 62-66), fueron varios los políticos e historiadores que llegaron a esa “sobredimensionada” (66) conclusión aun sin la influencia de la autointerpretación de Funes. El primero, el canónigo a cargo del sermón del 30 de mayo de 1810 en la catedral porteña, Diego Zavaleta, cuando el sacerdote cordobés no solo no había adherido al movimiento de mayo sino que probablemente ni siquiera tuviera noticia cierta de lo ocurrido el 25 de ese mes, quien cita su presentación del pacto social en la Oración fúnebre... como sustento para la autoridad de la junta reunida en Buenos Aires (Diego Zavaleta, “Exhortación cristiana dirigida á los hijos y habitantes de Buenos Aires el 30 de mayo de 1810”, El clero argentino de 1810 a 1830, Buenos Aires, Museo Histórico Nacional, t. I, 1-12, 5- 6; citado en Tulio Halperin Donghi, Tradición política española e ideología revolucionaria de Mayo, Buenos Aires, Prometeo, 2009, 100). Para las discusiones sobre la doctrina del pacto social en los textos de Funes, ver Guillermo Furlong, Nacimiento y desarrollo de la filosofía en el Río de la Plata (1536-1810), Buenos Aires, Kraft, 1952, 568-592; Halperin Donghi, Tradición política…, 99-105; y Esteban Llamosas, “Vos das los imperios, vos los quitas: el Deán Funes y su oración fúnebre a Carlos III (1879)”, Revista de Historia del Derecho 39, 2010, y “Revolución en religión: Historiografía e Ilustración en tiempos convulsos. El deán Funes y los temores al desorden social”, Res Gesta 49, 2011.

312  Lida, op. cit., 61.

313  Funes escribe “la carta crítica” para aludir al artículo titulado “Historiografo. Carta critica sobre la Relacion Historica de la Ciudad de Cordoba que hizo S. M. I. Ayuntamiento, y se publicó en el Telegrafo Argentino N. 4 Tom. III”, que ocupa la totalidad del número 8 del tomo IV del Telégrafo Mercantil..., del 20 de junio de 1802.

314  Carta de Funes a Joaquín Juan de Flores, 15 de agosto de 1803, Biblioteca Nacional, Archivos del doctor Gregorio Funes.

315  Lida, op. cit., 61-71 y 115-121. Halperin Donghi valora desde una perspectiva actual la producción literaria y la juzga en un nivel similar a la “cotidiana”, luego de citar el mismo fragmento epistolar: “... su manera de encarar las tareas propias del sabio que aspiraba a encarnar era la que en esa larga carrera de letrado que evocaba con tanto disgusto había llegado a constituirse en una segunda naturaleza” (Halperin Donghi, Letrados y pensadores…, 210-211). Justamente, si nada en el estilo puede considerarse extraordinario respecto del habitual rumor escriturario del letrado colonial, lo que marcó la diferencia, al menos para el propio autor, fue el medio impreso elegido como soporte del texto y, a la vez, como elemento significante en sí mismo.

316  Petrucci, op. cit., 27.

317  “Decadencia” que la historia de la imprenta en lo que sería luego la Argentina ejemplifica como pocas: si en apenas un año de funcionamiento, 1766, los padres jesuitas lograron publicar entre tres y cinco libros, y por lo menos dos cuadernos en octavo, cuyas tiradas desconocemos, una vez expulsados estos al año siguiente, los nuevos frailes franciscanos recibieron la universidad y con ella una imprenta ya desarmada, que en vez de ser puesta a trabajar con el fervor propagandístico de la Compañía permanecería ociosa allí doce años hasta que en 1779 el virrey la reclamase desde Buenos Aires. Ver Félix Ugarteche, La imprenta argentina: sus orígenes y desarrollo, Buenos Aires, Talleres Gráficos R. Covals, 1929, 42- 54; y Guillermo Furlong, Orígenes…, 157-162.

318  Carta de Funes a Joaquín Juan de Flores, 15 de agosto de 1803, Biblioteca Nacional, Archivos del doctor Gregorio Funes.

319  Carta de José Joaquín de Araujo a Funes, 26 de junio de 1802, Biblioteca Nacional, Archivos del doctor Gregorio Funes.

320  Telégrafo IV, 129. Ya habiendo sorteado la censura y efectuado la impresión, Funes se lamentaba no poder regalar copias entre amigos por “... la necesidad de guardar consecuencia en la reserba; no obstante de que ya muchos se obstinan en atribuirme la obra” (Carta de Funes a José Joaquín Araujo, 15 de junio de 1802, Biblioteca Nacional, Archivos del doctor Gregorio Funes).

321  Telégrafo III, 4, 41-51.

322  Escribía Funes: “El verdadero autor de la relacion historica es el nuevo obispo electo del Paraguaí; quien por este medio quiso bengar sus recentimientos, y dar algún desaogo á sus paciones: La mayor parte de los capitulares [miembros del cabildo] eran de su partido y quicieron complacerlo haciendo suyo este papel” (Carta de Funes a José Joaquín Araujo, 15 de julio de 1802, Biblioteca Nacional, Archivos del doctor Gregorio Funes).

323  Telégrafo IV, 8, 113-114.

324  Ver la nota 224.

325  Telégrafo IV, 8, 114.

326  Lida, op. cit., 119-120.

327  Telégrafo IV, 8, 146.

328  Idem.

329  Hay, al menos, una ironía involuntaria en el ampuloso apóstrofe de “muy ilustre” al autor de un texto que abierta y casi violentamente se está criticando. Pero al constatar que la “Relacion historica...” era atribuida en su título a “los SS. [señores] de su Ilustre Cabildo, Justicia, y Regimiento” (Telégrafo III, 41), los desplazamientos en la nominación de Funes no pueden justificarse en la cita ni en el ceremonial colonial, sino que parecen adrede: el énfasis del adverbio “muy” es antifrásico. Y el reemplazo de “cabildo, justicia y regimiento” por “ayuntamiento” implica una cierta degradación, pues si bien “cabildo” y “ayuntamiento” eran maneras equivalentes de denominar el cuerpo de gobierno municipal, el primero era el término más extendido y prestigioso en América y tratado por la teoría política -tanto que para una ciudad o villa era un gran honor que el monarca la autorizase a constituir un cabildo-, mientras que el segundo remite al amontonamiento desordenado, como “acción y efecto” de ayuntar, es decir, juntar; este término era también sinónimo de “cópula” y “coito” (cfr. el Diccionario de la lengua castellana compuesto por la Real Academia Española de 1803).

330  Telégrafo IV, 8, 114.

331  Real Academia Española, Diccionario de la lengua castellana compuesto por la Real Academia Española, Madrid, Real Academia Española, 1803.

332  Mariano de Vedia y Mitre relaciona el término “saliano” con los antiguos sacerdotes del dios Marte que él adjetiva “salius”. Según Vedia y Mitre, esos sacerdotes solo podían ser “patricios” en el sentido “elitista” del término, es decir, de clase social alta, de modo que los dos términos del seudónimo, “Patricio” y “Saliano” establecen “cierto parentesco espiritual con el Patricio de Buenos Aires” (Vedia y Mitre, op. cit., 178-179). A la hora de sugerir connotaciones y derivas del sentido, por supuesto, muchas lecturas son posibles, algunas incluso pueden coexistir; disiento sin embargo de la interpretación de Vedia y Mitre, por el fuerte significado “clasista” que otorga al término “patricio”, no tan común en la época.

333  Telégrafo IV, 8, 114-115.

334  Ibid., 123.

335  Ibid., 125.

336  Chiaramonte, La Ilustración…, 82; Jorge Myers, “El letrado patriota: los hombres de letras hispanoamericanos en la encrucijada del colapso de imperio español en América”, Jorge Myers (ed.), La ciudad letrada, de la conquista al modernismo, Buenos Aires, Katz, 2008, 121-144.

337  Telégrafo IV, 8, 129-130.

338  Halperin Donghi, Letrados y pensadores, 174.

339  Telégrafo IV, 1, 1. En mayo de 1802, Cabello y Mesa transcribía en el Telégrafo... la carta enviada al Cabildo cordobés, en la que decía: “... he extrañado mucho, entre otras cosas que VV. SS. omiten, y hallo necesarias y dignas de la atencion pùblica, del interes y la gloria de la nacion, y del patriótico zelo que los impulsa, guarden, como de concierto, un profundisimo silencio [a] cer [c] a de aquellos establecimientos pios, y políticos en que ha puesto su fuerte, y bendita mano el actual dignisimo Prelado de esa Sta. Iglesia; y mucho mas lo extraño esto, quando noto la enérgica proclamacion que hacen del mèrito de su Dean el Sr. Dr. D. Nicolas Videla” (ibid.., 1-2). Por eso es un poco temerario suponer, como hace Lida, diferencias tajantes entre el público cordobés y el porteño, interesado el primero en la disputa política eclesiástica y el segundo ignorante de “la finalidad facciosa del escrito” (op. cit., 120); es cierto que Cabello y Mesa seguramente caía en sus habituales exageraciones al escribir “a mí, y aun a las clases filosóficas de Buenos Ayres, y demas Ciudades cultas del uno y otro mundo, han parecido y tendrán por un crimen politico el ocultar VV. SS. no solo las virtudes de su Obispo, sino hasta su mismo nombre” (Telégrafo IV, 1, 2), pero no lo es menos que tanto como él cualquier otro lector porteño informado habría percibido la omisión de la actuación de Moscoso y la excesiva atención a Videla que caracterizan la “Relacion histórica...”.

340  Lida, op. cit., 120-121.

341  Carta de Lavardén a Funes, 26 de junio de 1802, Biblioteca Nacional, Archivos del doctor Gregorio Funes.

342  Ver las cartas de Funes a José Joaquín Araujo, 15 de junio y 15 de julio de 1802 y las de Araujo a Funes, 26 de junio y 26 de julio de 1802 (Araujo fue el que trató con Cabello y Mesa, con el oidor de la Audiencia y censor de la imprenta Joaquín Bernardo de Campuzano y con los “compositores”, es decir, los artesanos a cargo de la imprenta).

343  Francis Cerdan, “La oración fúnebre del Siglo de Oro. Entre el sermón evangélico y panegírico poético sobre fondo de teatro”, Criticón 30, 1985, 78-102, 86.

344  El juicio sobre el presente, de hecho, es elaborado con uno de los tópicos preferidos de la cultura barroca, el mundo al revés: “Sabemos que el mundo desconoce la virtud en su simplicidad, y solo adora los vicios brillantes de un delinqüente afortunado. El candor, la providad, la buena fe, la clemencia pasan por estulticia en la sabiduría de la carne, porque en su dialecto el artificio es urbanidad, la mentira saber vivir, la depravación prudencia, la misericordia debilidad. Es preciso decir, que para morir con honra es necesario ser otra cosa que hombre de bien” (Gregorio Funes, Oración fúnebre que en las solemnes exequias del 23 de marzo de 1806 en la Santa Iglesia Catedral de Córdova del Tucumán por el Ilustrísimo Señor Doctor Don Ángel Mariano Moscoso del Consejo de S. M., dignísimo Obispo de Tucuman dixo el Señor Doctor Don Gregorio Funes, Dean de la misma Iglesia, Provisor, Vicario Capitular y Gobernador del Obispado, Lima, Imprenta de los Niños Expósitos, 1806, 5-6). Sobre el tópico del mundo al revés en el arte barroco, ver José Antonio Maravall, La cultura del Barroco. Análisis de una estructura histórica, Barcelona, Ariel, 1983, en particular el capítulo 6, “La imagen del mundo y del hombre”, 309-355.

345  Funes, Oración fúnebre que en las solemnes exequias del 23 de marzo…, Lima, Imprenta de los Niños Expósitos, 1806, s/p.

346  Según Francis Cerdan, a lo largo del siglo XVII las oraciones fúnebres impresas en folletos o incluidas en sermonarios “se multiplican en una constante progresión” (Cerdan, op. cit., 87). Si el género mantuvo su vigencia durante el siglo XVIII por su función ritual, ya para 1758, cuando se publicó Fray Gerundio de Campazas, escrita por José Francisco de Isla, los tópicos y estilos estaban tan establecidos y habían sido tan abusados que podían dar lugar a la sátira fácilmente reconocible, como el rápido éxito de la novela parece constatar.
Funes hizo publicar otro texto por la imprenta limeña, la Oración congratulatoria pronunciada por el señor Doctor don Gregorio Funes en la fiesta que hizo el cabildo secular y pueblo de Córdoba en obsequio de Nuestra Señora del Rosario el 23 de septiembre de 1807, por la victoria del 5 de julio del mismo año. La elección de esa imprenta podría explicarse por el modo en que Funes construye una región rioplatense (y no solo una ciudad de Buenos Aires) heroica, cuya principal ayuda fue la Virgen del Rosario tal como se la veneraba en Córdoba, frente a la mayor tradición religiosa de la región peruana, donde la Oración congratulatoria se difundiría. Escribía allí, por ejemplo: “Mucho venero, hermanos mios, la firmeza de vuestra fé, pero la fragilidad de nuestra condición excitada con el funesto atractivo de la libertad, qué sé yo, si hubiese arrastrado la multitud, y hubiéramos podido conservar ese depósito sagrado que nos dejaron los Toribios, los Francisco-Solanos, y las Rosas de Lima, Gracias al cielo, que previno á nuestro favor ese tiempo peligroso de prueba. Cuando el poder de la Inglaterra invade nuestro territorio, yo me imagino ver á los santos tutelares de la América alrededor de nuestra fé; pero principalmente á Nuestra Señora del Rosario. Ella fué la que destruyó nuestros enemigos, y puso á salvamento la religión de nuestros padres” (Reproducido en Uladislao Castellanos, La milagrosa imagen de Nuestra Señora del Rosario. Apuntes históricos, Córdoba, Establecimiento Tipo-Litográfico “La Minerva”, 1891, 168).

347  El título completo es Proclama al clero del obispado de Córdoba del Tucuman por su Provisor Gobernador, el Señor Doctor D. Gregorio Funes, Dean de la misma Iglesia. Otra vez, Funes guía hábilmente a los historiadores posteriores en la construcción de una figura patriótica y revolucionaria, cuya ferviente adhesión al monarca español procura ocultar: no menciona el texto en su autobiografía, pese a lo minucioso de su registro y de la cuidada indicación de “corre impreso” en el caso de los publicados de esa forma. En la más completa y reciente biografía disponible, Miranda Lida le dedica tres oraciones, en las que resalta su virulencia antinapoleónica (Lida, op. cit., 122). Halperin Donghi, que sigue prolijamente la autobiografía de Funes, ni lo menciona. Vedia y Mitre, Américo Tonda y Raúl Quintana tampoco lo mencionan, ni se incluye en la colección de documentos más completa con la que contamos, Archivos del doctor Gregorio Funes, publicada entre 1944 y 1949. He consultado el texto en una recopilación hecha en España el mismo año de 1808, de título elocuente: s/a, Demostración de la lealtad española. Colección de proclamas, bandos, ordenes, discursos, estados de exercitos, y relaciones de batallas publicadas por las juntas de gobierno, ó por algunos particulares en las actuales circunstancias, Cádiz, Manuel Ximenez Arreño, 1808, t. V, 132-138.

348  Funes, Proclama al clero…, 132-133.

349  Ibid., 138.

350  Palti, op. cit., 38-54.

351  Según Genèvieve Verdo, la proclama de Funes es un “arquetipo de este tipo de discursos” (Genèvieve Verdo, “Ciudades en revolución: la independencia en el Río de la Plata (1810-1821)”, Encarna García Monerris y Carmen García Monerris (eds.), Guerra, Revolución y Constitución (1808-2008), Valencia, Universitat de Valencia, 2012, 125-147, 128).

352  Gazeta extraordinaria del 2 de octubre de 1810. El “patronato real” consistía en el especial derecho del rey de España otorgado por el papa para nombrar a los obispos y otros funcionarios eclesiásticos, en general a partir de una terna propuesta por alguna instancia de la Iglesia, así como para autorizar la difusión de bulas y otros documentos papales en sus dominios (regium exequator), cobrar diezmos, fijar los límites de las diócesis y otras intervenciones del poder civil en la organización de la Iglesia.

353  Si bien la consulta fue formulada de modo general, el motivo era la intención de cubrir una canongía magistral de la catedral porteña, es decir, un puesto relativamente menor del andamiaje burocrático eclesiástico.

354  Gazeta I, 277-287.

355  Gazeta extraordinaria del 2 de octubre de 1810, 1.

356  Ibidem, 3.

357  Idem.

358  Lida, op. cit., 125.

359  Carta de Moreno a Funes, 27 de octubre de 1810, Biblioteca Nacional, op. cit.

360  Idem, énfasis mío.

361  La respuesta de Funes está cargada por ampulosos elogios del mismo tenor, tan tópicos como formulares, que forman parte de las inevitables convenciones epistolares de los dos letrados: “Yo jusgo al contrario, que el publico, así como yo mismo, contamos por una de nuestras mejores glorias la de allarse este periodico á la sabia direxion de un genio dotado de la amenidad que las gracias inspiran, y de quantos conosimientos ermosean á la razón misma. Que V.d. no lo conosca es una prueba mas de esta verdad” (Carta de Funes a Moreno, 27 de octubre de 1810, Biblioteca Nacional, op. cit.).

362  Gazeta extraordinaria del 6 de noviembre 1810, 5-6.

363  Escribe Funes en su autobiografía en tercera persona: “... el secretario de la junta Doctor D. Manuel [sic] Moreno, que redactaba la gaceta ministerial, lo exitó para que diese un vuelo á su pluma resolviendo varias cuestiones políticas de la mayor importancia y que precisamente debían ser las semillas que fructificasen esas sanas doctrinas […] No se negó el Sr. Funes á esta invitacion, y lo hizo en las tres cartas que le dirijió bajo el nombre de el Ciudadano, las mismas que corren impresas...” (Funes, “Autobiografía…”, 17). Si la memoria del deán confunde las dos invitaciones (la privada y directa en una carta personal y la pública a los sabios en general en la Gazeta...) o si efectivamente hubo otra comunicación, verbal o escrita, de la que no tenemos testimonio es difícil de saber; en todo caso, la confusión parece tan posible como la del nombre de Mariano Moreno con el de su hermano y biógrafo Manuel, en unas memorias redactadas diecinueve años después de esos acontecimientos.

364  Gazeta extraordinaria del 20 de noviembre de 1810, 1.

365  Ibid., 9.

366  Ibid., 2.

367  Ibid., 5.

368  Ibid., 1.

369  Ibid., 2-3.

370  Ibid., 4.

371  Carozzi, op. cit., 166.

372  Ver la Carta de Funes a Vieytes, 15 de agosto de 1802, Biblioteca Nacional, op. cit.

373  Ver Guillermo Furlong, Bio-bibliografía del Deán Funes, Córdoba, Imprenta de la Universidad, 1939, 384-387. Para un completo estudio de su biblioteca (que además incluye el listado copiado por Furlong de un inventario de 1829), Esteban Llamosas, “Derecho, teología y Revolución. Los libros finales del Deán Funes”, Cuadernos de Historia 17, 2007, 193-230.

374  Funes, “Autobiografía…”, 17

375  Funes, al igual que Moreno, usa el término “constitución” con el doble significado que adquiere en esa época. Por un lado, sobre todo cuando designa la constitución española, habla de los acuerdos básicos en la existencia de una sociedad, plasmados irregularmente en el derecho positivo y en su estructura institucional; se trata de una entidad política que se fue constituyendo de modo “natural”, por agregación de grupos y acumulación de acuerdos tácitos o explícitos, aludida en la teoría política como constitución “histórica”, “fáctica” o “material”. Por el otro, se refiere a una novedad del pensamiento político moderno, inaugurado por la Constitución estadounidense, que tiene una existencia como documento escrito que define, a partir de la voluntad de un cuerpo constituyente, la existencia de una comunidad política dada, su organización política, el régimen de derechos y deberes individuales; es la idea de ley fundamental, llamada a veces constitución “política”. Ver Norberto Bobbio et. al., Diccionario de política, México, Siglo XXI, 1991.

376  Lo que siempre resulta problemático en los escritos del deán, así como en los de otros actores políticos de la época, es cuál es el sujeto de la soberanía, cuáles son los límites que se proponen para la nueva entidad política que se está creando: a veces habla de América, a veces del Río de la Plata, a veces de “nuestra confederación” o “nuestra nación”, a veces de “estas provincias”. Lo cierto es que las invitaciones para el congreso que habría de ser constituyente (y que terminaría formando un cuerpo sui generis, con algo de ejecutivo colegiado y algo de legislativo, la Asamblea General Constituyente, que sin embargo no logró dictar una constitución sino varias disposiciones inorgánicas) fueron cursadas a las ciudades que formaban parte del ya languideciente Virreinato del Río de la Plata, aunque no todas enviarían sus representantes, y algunos de los enviados serían rechazados por el propio cuerpo, hegemonizado por los intereses porteños.

377  Gazeta I, 407.

378  Ibid., 441.

379  Ibid., 442.

380  Ibid., 444.

381  Dardo Scavino postula esta explicación de la legitimidad de los movimientos de independencia: “La narración criolla, digamos, comienza con las hazañas de los conquistadores, comparables con las proezas de los caballeros que consumaron la reconquista de la península ibérica, y prosigue con la pérfida traición del gobierno metropolitano, que no solo les arrebata a sus vástagos sus títulos y privilegios sino que además los trata como si ya no fuesen españoles. A esta narración podríamos llamarla la novela familiar del criollo […]. Esta novela criolla contrasta con la epopeya popular americana, para la cual la conquista en sinónimo de usurpación, o de violación del derecho […]. Los patriotas se presentan en este caso como aliados de los indios conquistados mientras que en la novela criolla aparecen más bien como descendientes de sus opresores” (Dardo Scavino, Narraciones de la independencia: arqueología de un fervor introductorio, Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2010, 49).

382  Idem.

383  En cierta medida su “renuncia” a la aspiración al doctorado se debió a esos mismos problemas legales de su padre, Domingo Belgrano y Peri (o Pérez, como en ocasiones se castellanizaba su apellido), que comprometieron bastante la situación económica familiar mientras Manuel Belgrano y su hermano Francisco estudiaban en España. En una carta a su madre escribía: “Del todo desisto de graduarme de Dr., lo contemplo una cosa muy inútil y un gasto superfluo, a más que si he de ser Abogado me basta el grado que tengo, y la práctica que hasta hoy voy adquiriendo” ( “Carta a María Josefa González, 11 de agosto de 1790”, Belgrano, Epistolario belgraniano, 49).

384  Escribía Belgrano, en 1812: “Confieso que mi aplicación no la contraje tanto a la carrera que había ido a emprender, como al estudio de los idiomas vivos, de la economía política y al derecho públio, y que en los primeros momentos en que tuve la suerte de encontrar hombres amantes al bien público que me manifestaron sus útiles ideas, se apoderó de mí el deseo de propender cuanto pudiese al provecho general, y adquirir renombre con mis trabajos hacia tan importante objeto, dirigiéndolos particularmente a favor de la patria” (Belgrano, “Autobiografía…”, 33).

385  Para una caracterización de la historia del Consulado, ver Tjarks, op. cit.; Pedro Navarro Floria, Manuel Belgrano y el Consulado de Buenos Aires, cuna de la Revolución (1790-1806), Buenos Aires, Instituto Nacional Belgraniano, 1989; y Kraselsky, op. cit.

386  Ver Oficio del Consulado de Buenos Ayres...

387  Belgrano, “Autobiografía…”, 40-41.

388  Ibid., 41.

389  Jean Sarrailh, La España ilustrada, México, Fondo de Cultura Económica, 1954, 174-175.

390  “Real Cédula de la erección del Consulado de Buenos Aires”, Aranjuez, 30 de enero de 1794, 18.

391  Belgrano trabajó con la cuarta y última edición del libro de Quesnay, de 1767, y salió publicado como Máximas generales del gobierno de un reyno agricultor traducido del francés por D. Manuel Belgrano, Abogado de los Reales Consejos y Secretario del Consulado de Buenos Ayres, con el pie de imprenta “Madrid, en la oficina de Ramón Ruiz, 1794” (Ernest Lluch, “Manuel Belgrano, introductor de la fisiocracia en el área de la lengua castellana”, Ernest Lluch y Lluis Argemí i D’Adabal, Agronomía y fisiocracia en España (1750-1820), Valencia, Institución Alfonso el Magnánimo, 1985, 103-104); es decir que el texto habría sido imprimido entre el nombramiento oficial de Belgrano el 30 de enero (aunque el 6 diciembre de 1793 el ministro Santiago Gardorqui le envió una nota anunciándole su futuro nombramiento; ver Instituto Belgraniano, Documentos para la Historia del General Don Manuel Belgrano, Buenos Aires, Instituto Belgraniano Central, 1981, t. I, 113) y su llegada a Buenos Aires el 7 de mayo. Pedro Navarro Floria ( “Las memorias consulares”, Manrique Zago (dir.), Manuel Belgrano, los ideales de la patria, Buenos Aires, Zago/Instituto Nacional Belgraniano, 1995, 123-125; Manuel Belgrano y el Consulado…) y Rodolfo Pastore ( “Ideas económicas en el Río de la Plata tardo colonial. La cuestión agraria en las ‘Memorias Consulares’ de Manuel Belgrano”, Actas del Encuentro “El libro en el protopaís”, Buenos Aires, Biblioteca Nacional, 2005), entre otros, señalan que este texto fue presentado como la memoria correspondiente a 1794. En las actas del consulado, sin embargo, no figura ninguna presentación ese año, y sí en junio de 1795, de 1797 y de los años siguientes (ver Archivo General de la Nación, Consulado de Buenos Aires, Buenos Aires, Kraft, 1936-1947, t. I, 197 y siguientes, 383, t. II 469 y t. III, 180). En 1796, Belgrano estaba alejado del cargo por enfermedad, pero al retornar el 28 de julio “manifestó un Borrador del estado actual de la Agricultura, Artes, y Comercio en las Provincias de este Virreynato” (ibid., t. II, 203).

392  Lluch, op. cit., 104-105.

393  Ibid., 105.

394  Correo de Comercio I, 18, 137.

395  Walter Mignolo, Local Histories/Global Designs: Coloniality, Subaltern Knowledges, and Border Thinking, Princenton, Princeton UP, 2000, 92-96.

396  Lluch, op. cit., 110-111. Desde la perspectiva del grupo Modernidad/colonialidad al que pertenecen Mignolo y otros intelectuales como Aníbal Quijano, que trabajan en general en la academia norteamericana, la voluntad de adaptar o aplicar el conocimiento implica, es cierto, aceptar la colonialidad del saber. Pensada en la coyuntura de comienzos del XIX y en el marco de las pujas interimperiales en que tuvo lugar la emancipación americana, resulta, creo, una estrategia más pertinente que la posible recuperación de saberes precoloniales o no occidentales que dicho grupo ha asumido como tarea a fines del siglo XX y comienzos del XXI.

397  El libro incluye dos textos. El primero, que Belgrano titula “Principios de la Ciencia Económica”, es una traducción del Abregé des Principes de la Science Économique del “Conde de C.”, una sección de las Nouvelles Éphémérides économiques ou Bibliothèque raisonnée de l’histoire de la morale et de la politique, de 1775, si bien durante mucho tiempo se supuso que era una producción propia de Belgrano por los escasísimos datos sobre el conde mencionado como autor. El otro texto se titula “Compendio de los principios de la Economía Política, por S.A.S. el Margrave Reynante de Baden”, traducción del “Abrégé des príncipes de l’Économie Politique par S.A.S. Monseigneur le Margrave Régnant de Baden”, incluido en las Éphémérides du citoyen ou Bibliothèque raisonnée des sciences morales et politiques, de 1792. Todos estos datos constan en el renovador estudio de Lluch (op. cit., 107-112) sobre Belgrano y la fisiocracia.

398  El texto fue leído el 15 de junio de 1795, según consta en las actas del Consulado (Archivo General del Nación, op. cit., I, 383). Luis Roque Gondra, en un libro fundamental sobre el pensamiento económico de Belgrano, es el primero en editarlas, tomando el texto de una copia levantada a mano del manuscrito original hallada en la colección de documentos históricos de Bartolomé Mitre (Gondra, op. cit., 135-162); sin embargo, o el copista o el editor confunden el año y se publica como de 1796 (cuando Belgrano estaba de licencia), error repetido hasta hoy en algunas ediciones que retoman su pionero trabajo. Mitre mismo había escrito que el texto se mandó a imprimir (Bartolomé Mitre, Historia de Belgrano y la Independencia argentina, Buenos Aires, Félix Lajouane, 1887, t. I, 89), pero no consta la existencia de una versión impresa en ninguna otra bibliografía, ni ha quedado ejemplar alguno de ella; es probable que se haya confundido con la de 1798, cuya versión impresa estaba también en su colección de documentos.

399  Por ejemplo, luego de señalar las desventajas de la práctica ancestral del barbecho (no sembrar la tierra por un año para que “descanse”), prefiriendo la rotación de cultivos, escribía: “Estos principios son constantes, y las consecuencias felices que han tenido en Inglaterra, Francia, Alemania e Italia son bien notorias y han hecho que algunos en nuestra península hayan observado un método tan útil y ventajoso a los estados. Es positivo que casi la mitad, o al menos una tercera parte del terreno que se labra en Europa quedaba inculto, por dejarlo en barbecho; pero luego que los físicos se han aplicado al estudio de la naturaleza, que han hecho ver con sus experiencias que la tierra contiene en sí todas las partes constitutivas de las plantas, se ha adoptado un método desconocido... (Instituto Belgraniano, op. cit., t. II, 44).

400  Instituto Belgraniano, op. cit., t. II, 53.

401  Belgrano, “Autobiografía”, 27. Manuel Belgrano procuró durante varios años crear una escuela de comercio en Buenos Aires, para capacitar a comerciantes y dependientes. En 1810, “El Comerciante Suscriptor al Correo de Comercio” -firma harto sospechosa de ser una máscara del editor- escribía en el Correo de Comercio: “ ¿No hallan Vds. señores mios la cosa mas desordenada, á lo ménos para mí los es, que se tenga por bastante á un muchacho para destinarlo á la carrera del comercio, porque dice que no quiere estudiar ni aun la gramática? pues qué ¿la carrera del comercio no es mas que comprar por quatro para vender por veinte?” (Correo de Comercio I, 150-151).

402  Se conservan cinco de estas memorias (si exceptuamos la mención frecuente de la traducción de 1794 como una de ellas, repetida en la bibliografía pero para la que no he hallado ningún soporte documental): 1795, 1797, 1798, 1802 y 1809. Como veremos más adelante, solo una de ellas pasó a la imprenta; el resto se han conservado en copias manuscritas de originales también manuscritos. De algunas de las perdidas se ha podido reconstruir la temática general a partir de los documentos del Consulado.

403  Instituto Belgraniano, op. cit., t. II, 38.

404  Ibid., t. II, 56.

405  Ibid., t. II, 61. Más adelante en el mismo texto contrapone directamente el conocimiento teórico y el práctico, para valorar el último pero al mismo tiempo ubicarlo debajo del primero: “Hay algunos otros modos de conocer estas semillas y su estado; pero más los creo propios del conocimiento del botánico que de un labrador; a este le bastan aquellas reglas generales adoptadas por todos los hombres experimentados en el cultivo, aunque no por esto se deberá juzgar que repruebe otros conocimientos más sublimes en las gentes del campo” (idem).

406  Se trata del publicista francés Henri-Louis Duhamel de Monceau, autor de varios tratados sobre agronomía y cuestiones económicas involucradas en su desarrollo desde mediados del siglo XVIII, muchas de cuyas obras se habían traducido, sintetizado y refundido para 1797, aunque es posible que Belgrano las leyese en el original francés.

407  Una real orden del 31 de marzo de 1797 dispuso que “... se convide al virrey y demás tribunales y cuerpos de esa capital para que concurran a la Junta de Gobierno, y que se publique por carteles para que asistan los sujetos que quieran, sentándose éstos indistintamente en los lugares que encuentren, y finalmente que cualquiera de los concurrentes pueda manifestar por medio de una memoria cualquier objeto que considere útil…” (Navarro Floria, Manuel Belgrano y el Consulado…, 108). Como con el vocativo de Belgrano, sorprende la disposición igualitaria de que no se respetasen precedencias y jerarquías en el modo de sentarse, cuestión que en la cultura colonial podía llevar a disputas acerbas; el Consulado parece haber sido, en sus prácticas cotidianas, un espacio de igualdad intelectual, en la que los intercambios estaban regidos por argumentaciones racionales antes que por el peso de la autoridad.

408  Ver Belgrano, “Memoria que leyó el licenciado don Manuel Belgrano, Abogado de los Reales Consejos y Secretario por su Majestad del Real Consulado de esta Capital en la sesión que celebró su Junta de Gobierno a 14 de junio de 1798”, Escritos económicos, Buenos Aires, Raigal, 1954, 98-112, 98n.

409  Instituto Belgraniano, op. cit., t. II, 72.

410  Ibid., t. II, 73.

411  Según Manuel Fernández López, la fuente de Belgrano en este caso no es directa, sino que proviene de los números 174 y 175 del Espíritu de los mejores diarios, de 1789, una publicación que, como su título señala, recogía artículos de diversos periódicos europeos, fundamentalmente franceses y españoles (Manuel Fernández López, “Cartas de Foronda: su influencia en el pensamiento económico argentino”, XLI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política, 2005, 3).

412  Instituto Belgraniano, op. cit., t. II, 71.

413  Ibid., t. II, 77.

414  Ibid., t. II, 78-79.

415  Idem.

416  Ibid., t. II, 79.

417  Gregorio Weinberg ha sostenido con buenos argumentos que el medio académico español en el que el futuro secretario de la Junta se educó estaba sumido en una profunda decadencia y que “decir ‘estudió en Salamanca’ no es dar patente de sabio a Belgrano ni mucho menos”, señalando que su educación se completó con las lecturas independientes de textos extranjeros, así como en las reuniones y discusiones por fuera de esa casa de estudios (Gregorio Weinberg, “Introducción”, Manuel Belgrano, Escritos económicos, Buenos Aires, Raigal, 1954, 7-45, 14-18). Pero de seguro en la Buenos Aires de fines de siglo XVIII decir que un abogado “estudió en Salamanca” sí era una especie de certificado de prestigio intelectual al que no todos podían aspirar (pensemos en las alternativas de las venidas a menos -después de la expulsión de los jesuitas- universidades de Córdoba o de Charcas), sobre todo en la reunión de comerciantes y hacendados del Consulado, amén de que Belgrano mismo parece valorar más la pertenencia a la sociedad de economía política establecida allí que de su paso por los claustros de estudio sistemático.

418  Instituto Belgraniano, op. cit., t. II, 80, destacado propio.

419  Allí, el autor de la memoria dedica el texto “Al excelentísimo señor Antonio Olaguer Feliú, virrey, gobernador y capitán general de las provincias del Río de la Plata”, a quien le escribe: “El ejemplo que V. E. dió a todos los habitantes de esta capital, con la asistencia a la lectura de la presente memoria…” (Instituto Belgraniano, op. cit., t. I, 170-171). En 1799 y 1800 también asistió el virrey, aunque frente a la queja del Consulado por la ausencia de los oidores y miembros del Cabildo, el ministro Miguel Cayetano Soler ordenaba que no se los invitase más, para evitar el “desaire” (ibid., t. I, 173-174, 178).

420  A diferencia de las otras cuatro, ya estudiadas y hechas copiar por Bartolomé Mitre en el siglo XIX, la memoria de 1809 fue hallada por Pedro Navarro Floria en 1989 en el Archivo General de Indias de Sevilla entre papeles varios. El hallazgo vino a probar varias las ideas previamente sostenidas por el historiador, quien narra con visible cariño el episodio: “Los últimos meses de ese año [1988] y los primeros de 1989 fueron un sumergirme en los papeles del Archivo General de Indias sobre el comercio colonial y el consulado. Allí tuve la suerte y la paciencia para poder encontrar, en un día que nunca olvidaré, una de las memorias perdidas de Belgrano: la de 1809” (Navarro Floria, Manuel Belgrano y el Consulado, 6).

421  Manuel Belgrano, “Memoria sobre el establecimiento de Fábricas de curtiembres en el Virreynato de Bs. Ayres”, Ricardo Levene, La obra económica y educacional de Manuel Belgrano, Buenos Aires, Imprenta Mercantil, 1920, 98-112, 20-21.

422  Ibid., 21.

423  Ibid., 25.

424  Faltaban menos de tres meses para el primer número del Semanario de Agricultura…, y teniendo en cuenta la relación personal de Belgrano con Vieytes y el apoyo del Consulado a su proyecto es muy probable que el primero ya supiera sobre los planes del segundo. Incluso en buena parte de la bibliografía belgraniana, desde los clásicos de Mitre (op. cit.) y Gondra (op. cit.) -consecuente detractor de Vieytes-, luego repetidos acríticamente, hay sospechas, sugerencias o directamente afirmaciones de que muchos textos atribuidos a Vieytes fueron escritos en realidad por Belgrano. Hay, desde ya, puntos en común, y muchos temas y hasta expresiones parecen sacados directamente de la traducción de Belgrano de Máximas… de Quesnay o de algunas memorias, pero esos temas y expresiones formaban un reservorio común del pequeño grupo de escritores ilustrados rioplatenses, quienes intercambiaban libros y pareceres con frecuencia. Frente a la muda confirmación de ninguna fuente creo más ajustado pensar que ambos letrados coincidían en su visión de la economía, pues cuando Belgrano publicó en el Semanario… firmó su contribución, como otros autores. De hecho, si bien Vieytes ha cosechado menos admiradores, también hay quienes sugieren, como Fernández López (op. cit.) o Rojas (El pensamiento económico de Juan Hipólito Vieytes, Buenos Aires, Fundación San Antonio, 2010), que algunos textos del Correo de Comercio atribuidos a Belgrano salieron de la pluma del arequino, con la misma prescindencia de pruebas. Como distinción general, podría afirmarse que el pensamiento económico de Vieytes es más clásico y el de Belgrano más fisiócrata, así como que el primero privilegia las fuentes de la prensa periódica y del mundo anglosajón (como Franklin y Crumpe, centrales en su obra), así como de las ciencias experimentales, mientras que el segundo tiene una biblioteca con mayor influencia francesa e italiana y más ligada a las ciencias sociales y el derecho. Pero, una vez más, la cantidad de lecturas e ideas compartidas es enorme y en efecto muchos textos podrían haber sido escrito por cualquiera de los dos.

425  Semanario I, 2, 9-16.

426  Semanario I, 26, 205-208; 27, 214-216; 28, 222-224; 29, 228-232; y 30, 238-240.

427  Telégrafo III, 12, 170.

428  Ibid., 171.

429  Belgrano mantendría esta confianza durante el resto de su vida (basta recordar la donación del premio de 40.000 pesos fuertes por las victorias de Salta y Tucumán para crear cuatro escuelas), aun en los momentos menos optimistas de su larga carrera de funcionario. El 30 de junio de 1810, publica en el Correo de Comercio un artículo sobre la educación en gramática y lógica; al abogar por un abordaje práctico de la última, lejos de las refinadas y vacuas disquisiciones escolásticas, llega al punto de suponer una absoluta intercambiabilidad entre profesores e impresos, entre el “dictar” la lección y leerla: “… señalese á los estudios un autor por donde los profesores precisamente hayan de dictar la lógica, ya que no nos es posible tener un número competente de impresos para los jóvenes que se aplican, ó á quienes se aplica á este estudio: mas en llegando á tener exemplares impresos, proscríbase el dictar” (Correo de Comercio I, 17, 141).

430  Hasta los premios otorgados participaban de esa concepción: un sextante, un octante, un “Compendio del Curso de Matematicas de Bails” y un “tratado de Navegacion de D. Jorge Juan”. Es decir que, además de los dos elementos científicos por excelencia para la navegación moderna, se entregaba el compendio publicado en 1776 de Benito Bails, un matemático catalán formado en Francia, considerado el mejor matemático español de la segunda mitad del siglo XVIII y, sobre todo, el gran introductor de todas las novedades del resto de Europa en el mundo hispanohablante; ver Mariano Hormigón, Las matemáticas en el siglo XVIII, Madrid, Akal, 1994, 50. Jorge Juan Santacilia, por su lado, era el gran reformador de la navegación española a mediados del siglo XVIII, quien tomó parte de la expedición a Sudámerica de La Condamine para medir el arco meridiano (junto con Juan de Ulloa), incorporó los adelantos tanto a la construcción de naves como a la práctica naviera, varios aprendidos durante su espionaje en Gran Bretaña y publicó un Compendio de navegación en 1757; ver Diego García Castaño, Trascendencia científica de Jorge Juan Santacilia, Madrid, ECU, 2012.

431  El Semanario extraordinario indica que los exámenes fueron tomados los días 27, 28 y 29 de febrero, pero el acta del Consulado señala los mismos días de enero y ese año no fue bisiesto.

432  Como si el folleto no se resignase a ser extraordinario, al final aparece una noticia sobre la “Erección de la villa de San Fernando de Buena Vista”, sin relación alguna con los certámenes de la Academia de Náutica, que ocupa casi tres páginas y está separado de la crónica con un espacio en blanco mayor y una viñeta. Lo más probable es que el editor no quisiese desperdiciar esas tres páginas que sobraban del pliego de papel y eligiese un artículo cualquiera ya listo para salir en el Semanario de Agricultura… “ordinario” para llenar el hueco.

433  La decisión de publicar por impreso los discursos en el Semanario extraordinario fue del Consulado (Instituto Belgraniano, op. cit., t. I, 374), probablemente por impulso de Belgrano, o en todo caso con anuencia, aunque el responsable último de aquella no es relevante: interesa aquí, como ya he señalado, el modo en que la figura de Belgrano se constituía frente al público lector, por lo que la decisión y la intencionalidad de publicar allí resultan secundarias para el análisis.

434  Semanario extraordinario s/f, 13-14.

435  Como señalé más arriba, Belgrano había propuesto insistentemente al Consulado la creación de una escuela de comercio, pero el proyecto nunca pudo materializarse. En la memoria de 1795, abogaba por “… una escuela titulada de comercio, donde los jóvenes vayan a instruirse en aritmética, en el modo de llevar las cuentas y razón, y tener los libros; en el cálculo y regla de cambio; en las reglas de la navegación mercantil, de los seguros, etc.; en el modo de establecer la correspondencia mercantil y mantenerla, en las leyes y costumbres usadas entre negociantes, etc…” (Instituto Belgraniano, op. cit., t. II, 53).

436  Manuel Belgrano, “Memoria del señor secretario”, Instituto Nacional Belgraniano, Segundo Congreso Nacional Belgraniano, Buenos Aires, Instituto Nacional Belgraniano, 303-305, 303.

437  Ibid., 305.

438  Ibid., 304.

439  Pedro Navarro Floria, “Al filo de la revolución: la memoria consular de Belgrano para 1809”, Instituto Nacional Belgraniano, Segundo Congreso Nacional Belgraniano, loc. cit., 295-302, 301.

440  Belgrano, “Autobiografía”, 32-33.

441  Ver Émile Benveniste, “El aparato formal de la enunciación”, Problemas de lingüística general II, México, Fondo de Cultura Económica, 1977, 82-91.

442  Correo de Comercio I, 1, 4-6; 2, 9-10; 3, 12-17; 4, 18-20; y 5, 25-28. Son los mismos temas y hasta títulos que aparecen al comienzo del Semanario de Agricultura…, aunque el orden se altere ligeramente: en este, el orden era “Agricultura”, “Industria”, “Comercio” y “Educación moral”, lo cual da cuenta de cuál era la actividad económica privilegiada por Vieytes y cuál por Belgrano en 1802 y 1810 respectivamente: si para el primero la agricultura y la industria doméstica podían formar la moral de los trabajadores rurales y mejorar su nivel de vida por el aumento de la producción, relegando el comercio al intercambio de los excedentes, para el segundo, en 1810, el (libre) comercio garantía la distribución del trabajo entre los distintos países del mundo, forzando a concentrarse a cada uno de ellos en los rubros en que tenían ventajas comparativas y, en última instancia, ordenando los factores de la producción.

443  Correo de Comercio, “Prospecto”, 3.

444  A diferencia del Telégrafo…, el Semanario de Agricultura… y la Gazeta…, en el Correo de Comercio la polémica es muy rara: en el período a cargo de Belgrano, solo podría citarse una sobre el origen de la rabia. Sin embargo, luego de que el artículo “Sobre los males que causa la imaginación” (Correo de Comercio I, 7, 34-37; y 8, 41-45) afirmó el carácter puramente sugestivo de la enfermedad, sobre la base de las teorías del médico francés Bosquillon, a quien Belgrano había leído, Justo García y Valdés, un médico porteño, envió una “Carta escrita a los editores del Correo de Comercio de esta ciudad, por el licenciado en medicina Don Justo García y Valdés”, en la que, a partir de trabajos científicos europeos y, sobre todo, las “Observaciones hechas en los mordidos por perros rabiosos en el Hospital general de la Residencia de esta Ciudad”, en las que se detallan prolijamente nombres y circunstancias de casos de hidrofobia en Buenos Aires y la campaña, establece la existencia de un virus causante de ella y sus medios de contagio conocidos (mordedura de perro, contacto con otro enfermo). Ahora bien, esa “Carta…” no se publicó en ningún número particular del periódico, sino que, como los discursos de Cerviño y Belgrano en el Semanario extraordinario, se inscribía de manera ambigua en la publicación periódica: era un folleto con ese título, de doce páginas (una de ellas en blanco), con numeración propia (no la del tomo), que remitía al periódico por la diagramación (viñetas y tipografías similares, aunque no iguales) y por el título, que lo seleccionaba como destinatario.

445  Correo de Comercio I, 12, 89.

446  Ibid., 89-90.

447  Ibid., 90.

448  Ver Fitte, op. cit.

449  Correo de Comercio I, 16, 136.

450  Ibid., 139.

451  Idem. Resulta exagerada, por eso, la imagen de “mal escritor” y “peor razonador” que Halperin Donghi le atribuye a Belgrano sobre la base del artículo citado.

452  No contamos con una biografía completa de Vicente López y Planes, de quien Ricardo Rojas escribe que “a pesar de una vida tan dilatada, don Vicente López no ofrece biografía dramática ni bibliografía abundante” (Rojas, op. cit., t. II, 817). Pueden consultarse, además de las páginas que le dedica Rojas (815-832), Juan María Gutiérrez, “Discurso pronunciado por el Dr. D. Juan María Gutiérrez, en el sepulcro del Doctor Don Vicente López”, Apuntes biográficos de escritores, oradores y hombres de Estado de la República Argentina, Buenos Aires, Imprenta de Mayo, 1860, 286-291; y José Toribio Medina, Historia y Bibliografía de la Imprenta en el antiguo Virreynato del Río de la Plata, La Plata, Museo de La Plata, 1892, 298. Entre los trabajos más recientes, son muy útiles los estudios preliminares de Guillermo Pilía a la edición facsimilar de El triunfo argentino ( “Vicente López y Planes y El triunfo argentino”, Vicente López y Planes, El triunfo argentino, La Plata, Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, 2007, 11-29) y un largo artículo publicado en dos partes de Eugenia Molina (basado en su tesis de grado), “El pensamiento político de Vicente López y Planes, ¿un caso de conservadorismo argentino en la primera mitad del siglo XIX?”, Investigaciones y Ensayos 50, 2000, 349-412; y “El pensamiento político de Vicente López y Planes, ¿un caso de conservadorismo argentino en la primera mitad del siglo XIX? (segunda parte)”, Investigaciones y Ensayos 51, 2001, 169-218. Agradezco a un evaluador anónimo de Ariadna la sugerencia de este último artículo y a Eugenia Molina el envío de copias en tiempos de cuarentena sin acceso a bibliotecas.

453  Según la repetida anécdota, en la versión más temprana que he encontrado, “las insignias de maestro de leyes le fueron colocadas en la Universidad de Chuquisaca sobre el uniforme de capitán de patricios con que se había distinguido en las famosas acciones de guerra de 1806 y 1807, en las calles y suburbios de la ciudad que tanto amó” (Gutiérrez, “Discurso pronunciado…”, 288).

454  En 1819, el Congreso le permitió ejercer la abogacía en virtud de la experiencia acumulada (E. Molina, op. cit., 356).

455  Sobre la creación del Himno Nacional Argentino, ver Carlos Vega, El Himno Nacional Argentino, Buenos Aires, Educa, 2005, y, para un análisis de su composición poética y sus fuentes inmediatas, Daisy Rípodas Ardanaz, “La ‘Marcha Patriótica” de Vicente López y Planes, espejo de sucesos y aspiraciones rioplatenses”, Épocas. Revista de Historia 9, 2014, 49- 66. E. Molina integra su lectura en el marco general de las ideas políticas de López y Planes (op. cit., 393-395). Sobre su historia posterior, sus cambios de título, de música y de puesta en canto, ver el clásico trabajo de Esteban Buch revisado recientemente (O juremos con gloria morir. Una historia del Himno Nacional Argentino, de la Asamblea del Año XIII a Charly García, Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2013).

456  Rojas, op. cit., t. II, 819. Un texto se destaca de esa producción, “Armonía de la moral y de los cielos equivalente al hágase tu voluntad así en la tierra como en el cielo”, un largo poema teológico-político compuesto en la década de 1850 y rescatado de su inedición por Antonio Pagés Larraya en Logos 5, 1944, 105-11.

457  Además, en distintos momentos de su vida, López y Planes fue prefecto de estudios preparatorios y profesor de Economía Política de la Universidad de Buenos Aires, miembro de la Sociedad de Ciencias Físico-Matemáticas como observador astronómico, director del Registro Estadístico y Departamento Topográfico (presidencia de Bernardino Rivadavia), ministro de Hacienda de la Provincia de Buenos Aires (gobierno de Manuel Dorrego), miembro de las comisiones redactoras del Código de Comercio y del Reglamento Universitario y presidente de la Academia de Jurisprudencia (gobierno de Juan Manuel de Rosas), creador de la primera escuela normal y la primera escuela de comercio y refundador de la facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (luego de la caída de Rosas).

458  Rojas, op. cit., t. II, 819.

459  Ricardo Rojas, con todo, en Los coloniales (el volumen II de La literatura argentina), en buena medida como parte de su citada impugnación a la tarea editorial de Puig, privilegia el análisis de El triunfo argentino y la “Oda a las delicias del labrador”, relegando el Himno pues “… pertenece más a la historia política que a la historia literaria del país, pues su autor es todo el pueblo argentino” (Rojas, op. cit., t. II, 819). Sobre el accionar político de López y Planes, sobre todo después de 1810, ver, además de los aportes biográficos ya citados, Ricardo Piccirilli, Los López. Una dinastía intelectual, Buenos Aires, Eudeba, 1972, 9-108.

460  López y Planes, op. cit., 8.

461  El poeta se ve arrebatado por los sentimientos más de una vez, como cuando relata el primer enfrentamiento entre españoles y británicos: “ ¡Tierno eco de la sangre! ¿Quién deshizo / Al tiempo de esta alarma tus impulsos, / Que jamás a un el héroe ha resistido / Quando á la guerra y á la muerte marcha? / ¡Almas sensibles! ¡Corazones pios! / El pasmo perdonad que me enagena / Al pensar en tan alto patriótismo.” (ibid., v. 338-344).

462  Ibid., v. 282-285, destacado mío.

463  Ibid., 3-4.

464  Ibid., v. 348-360.

465  Pilía, op. cit., 21. Escribía Rojas: “El único ‘golfo” verosímil es aquí nuestro Río de la Plata, que no es ni golfo ni cristalino. Es bien sabido, por otra parte, que el sol se pone para los porteños hacia la parte de la pampa, que es el Oeste de la ciudad, y no hacia la parte del Plata, adonde Buenos Aires tiene su amanecer” (Rojas, op. cit., t. II, 826).

466  Pilía, op. cit., 21.

467  También en este sentido era un continuador cabal del Semanario de Agricultura…, en el que Vieytes no consintió ninguna publicación de textos en verso en los cinco años que duró el periódico.

468  Lamento haberme enterado tarde de la existencia de una “Oda al Excelentísimo Señor Virrey con motivo del benévolo permiso de comercio libre con la Nación Inglesa” escrita en octubre de 1809 (inédita). Eugenia Molina da cuenta de su existencia y reseña su contenido: López y Planes describe la pobreza porteña causada por el monopolio español y los beneficios traídos por el “renacimiento” del comercio a partir de la medida de Cisneros (E. Molina, op. cit., 381-383). El contexto de edición definitiva de este libro, vigentes las restricciones por la pandemia de COVID-19, me impidió consultar el poema en el Archivo General de la Nación; queda pendiente su lectura para trabajos futuros.

469  Apunto solo “cierta” desrealización porque, como ya habían demostrado Lavardén con “Al Paraná” y el propio López y Planes con El triunfo argentino, era perfectamente posible referir a la realidad local dentro de las convenciones de ese canon.

470  Los textos de Prego de Oliver, todos publicados en 1810, son: “A la luna” (Correo de Comercio I, 5, 38-39), del 31 de marzo, tal vez el más logrado, en el que plantea una reflexión moral, significativamente carente de toda visión religiosa, sobre la imprevisibilidad de la vida humana y el dolor que esa condición causa (cercana al tópico tardomedieval del fugit tempus); “Himeneo” (Correo de Comercio I, 11, 85-88), del 12 de mayo, en la que se refiere una anécdota sobre el amor y su dios Himeneo, muy pesimista y sarcástica; y el titulado simplemente “Sátira” (Correo de Comercio I, 16, 126-128), del 16 de junio, en el que también se elabora una mirada fuertemente desencantada del amor y el deseo sexual, planteados como riesgos para los jóvenes incautos.

471  “Delicias del labrador”, v. 1-6. Cito la edición original del 21 de abril de 1810, con el título “Delicias del labrador. Oda” (Correo de Comercio I, 8, 62-64), indicando los números de versos.

472  Ibid., v. 25.

473  El título completo del poema es “Al Sr. D. Antonio Balcarce, coronel de los reales exércitos, mayor general, y vocal de la Junta de comision del exército auxiliador. El secretario de la misma Junta por la victoria de Suipacha. ODA” y fue publicada en el número 29 de la Gazeta de Buenos-Ayres, del jueves 27 de diciembre de 1810 (Gazeta… I, 465-468). En adelante, cito como “Oda a Balcarce”, indicando el número de verso.

474  Ibid., v. 16; 21-22.

475  Tiempo después otro escritor llenaría la figura del “poeta de la patria”, Esteban Echeverría, en parte a partir de la compleja operación crítica pergeñada por Juan María Gutiérrez unos veinte años después de su muerte.

476  La “Canción patriótica” sale el jueves 25 de octubre (Gazeta I, 336-338); la letrilla sin título y la “Marcha patriótica…”, juntas, aunque sin ser explícitamente puestas en relación, el jueves 15 de noviembre (Gazeta I, 381 y 382 respectivamente). Clemente Fregeiro atribuye, sin muchas explicaciones, la “Marcha patriótica” a Esteban de Luca (Clemente Fregeiro, Vidas de argentinos ilustres, Buenos Aires, Pedro Igón, 1894, 82), atribución que se ha venido repitiendo en la bibliografía pertinente. La melodía, según Carlos Vega, habría sido compuesto por Blas Parera, el mismo que luego daría música a la “Marcha patriótica” de López y Planes, aunque esta afirmación carece también de soporte documental (Vega, op. cit., 18-19). Para las citas, uso los números de verso de cada texto.

477  Jaime Peire ha llamado la atención sobre lo fuerte del imperativo de la unidad, así como la energía social que aparece en las distintas composiciones directamente mentada o a través de metáforas (fuego, electricidad), en la producción lírica en lengua culta y gauchesca entre la fundación del Virreinato y 1825. En su artículo, analiza específicamente el derrotero del gentilicio “argentino” (equivalente en la época, recordemos, a “porteño”), contrastado con otras formas de identidad presentes. Ver Jaime Peire, “‘La Argentina’ de los sentimientos en la lírica rioplatese del ciclo revolucionario: 1767-1825”, Anuario IEHS 23 2008, 17-46.

478  “Oda a Balcarce”, 1-8.

479  Ibid., v 21-22, 32-33, 46-49. Paga la pena tener en cuenta que Balcarce no solo era ya un probado veterano de la invasión inglesa a Montevideo, donde fue apresado, sino que también era, entre los improvisados oficiales del movimiento revolucionario, de los pocos con una formación militar, adquirida en Buenos Aires como cadete del regimiento de Blandengues (en el que llegó a capitán luego de veinte años de servicio) y en batalla en España frente a los ejércitos napoleónicos.

480  Según la breve nota titulada “Buenos-Ayres 16 de noviembre de 1810”, “El pueblo de Salta se ha explicado con las demostraciones mas expresivas en la entrada del representante de la Junta Dr. D. Juan José Castelli. […] Las corporaciones públicas arengaron á el representante con brillantez [sic] rasgos de eloqüencia, el prelado diocesano manifestó de un modo propio de su dignidad su ciega adhesión á el nuevo gobierno; y el pueblo todo repetía en los trasportes de su alegría la siguiente letrilla” (Gazeta I, 380-381).

481  Esta forma estrófica, si bien se hallaba ya como curiosidad en los cancioneros del siglo XVI, tiene un minúsculo auge en el neoclásico español, practicado por poetas secundarios, como Juan Pablo Forner, Juan Meléndez Valdés y José Cadalso. Ver Navarro Tomás, op. cit., 338-339.

482  Escribe López y Planes, con el típico recurso de la humillitas: “ ¿Quién podrá bosquejar esa grande alma, / Que á todos impedía, / Quando vuestra salud se defendia? […] // Y tú, bravo Balcarce, cuyo brazo / Qual rayo fulminante / Fue sostén de la patria vacilante, / Perdona el débil numen, y lo escaso / del don, que te presento, / Pues no mi numen, gratitud ostento.” ( “Oda a Balcarce”, v. 79-91).

483  Gazeta I, 465.

484  Para más datos sobre la vida de Valdenegro y Leal, considerado por algunos un precursor de la poesía gauchesca en Uruguay, ver Juan Alejandro Apolant, Eusebio Montenegro y Leal, 1781-1818, Montevideo, LIGU, 1967.

485  Lo mismo que para Valdenegro y Leal le cabría al “ciudadano” (el mismo seudónimo republicano y de connotaciones rousseanianas que en esos días elegía Funes) que firma la “Marcha patriótica” si detrás suyo se escondiese, como afirma Bosch, Esteban de Luca, oficial de Patricios durante las invasiones y adherente a la causa revolucionaria desde un primer momento.

486  “Oda a Balcarce”, 109-114, destacados míos. “Mi heróyco compatriota” subraya aquí también el origen porteño de Balcarce y de López y Planes, dado que la composición, como muchas otras en los primeros años del movimiento revolucionario, presenta una Buenos Aires al frente de la lucha por la libertad: “Incomparable capital! gloriosas / Provincias que su alianza / En denuedo jurasteis” (v. 73-75). Para un abordaje interesante del “narcisismo porteño” de las composiciones poéticas entre 1810 y 1825, que presentan a la ciudad portuaria como libertadora de todo el antiguo Virreinato y aun de toda América, ver Peire, op. cit., en particular 37-45.

487  “Oda a Balcarce”, v. 105-108, destacados míos.

488  Curiosamente, con la excepción de la “Marcha patriótica”, López y Planes cambia su actividad poética por una mayor dedicación a sus tareas como funcionario. Y aun así, al rechazar un cargo ofrecido por el gobierno de Rosas en 1832, juzgaba más fuerte la vocación literaria que la política: “ya pues que como literato no dejo de hacer algún honor a este país, siento la mayor responsabilidad cuando se me obliga a llenar puestos politicos, para los cuales siempre he conocido que no tengo el genio y las disposiciones que da la naturaleza” (citado en E. Molina, op. cit., 363-364). Claro que bien podia ser una excusa elegante frente a un pedido de colaboración de un gobierno que respetaba pero con el cual no acordaba por completo.

489  De Certeau, op. cit., 187.

490  En una versión previa de este capítulo imaginaba que algunas de las diferencias entre los tres autores mencionados podían explicarse en términos generacionales (Funes nació en 1749, Belgrano en 1770, López y Planes en 1785). Resultó ser una trampa que impedía comprender lo que de verdad era nuevo en el período.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search