Las huellas de lo social en el territorio.
Configuraciones recíprocas
p. 44-63
Texte intégral
Introducción
1El territorio se conforma, se modifica y se transforma a partir de tensiones, conflictos, negociaciones que cobran sentido desde la perspectiva de las relaciones de poder.78 La concepción misma de espacio (y tiempo) diría Harvey79 es construida y dinamizada por las prácticas de reproducción de la vida material. Territorio por tanto no es un concepto neutro o vacío, las dinámicas sociales urbanas y rurales no solamente cambian el espacio en sí mismo, sino que, en el proceso, modifican también las formas de ejercicio del poder. Como expresa Luis Crespo:
la aprehensión y construcción cognoscitiva del espacio está mediada por la cultura de la que somos portadores, pero además por la capacidad que como sociedad y como personas tengamos de ocuparlo en el tiempo. De igual manera, la territorialidad es entendida como la experiencia concreta que las sociedades adquieren de la ocupación, modificación y control de un territorio específico, por medio del cual los diversos grupos humanos se apropian de los recursos y de lo que él contiene, es decir, la experiencia de ocupación social del espacio geográfico constituye la apreciación que de él mismo se posee y no puede ser ajeno a esta práctica80.
2El territorio es físico, en tanto material, psíquico en tanto percibido y social en tanto espacio de interacción entre diversos. Enrique Aliste señala, citando a Di Méo que:
El territorio multidimensional participa por lo tanto de tres órdenes distintos: uno basado en la materialidad, en la realidad concreta, palpable, desde donde el concepto adquiere su origen; el segundo, referido a la acción de carácter psíquico individual, en donde la territorialidad se identifica por una parte a una relación a priori, emocional y pre-social desde el hombre hacia la tierra; y en tercer lugar, una referencia al orden de las representaciones colectivas, sociales y culturales que le dan sentido a la carga simbólica que finalmente éste tiene81.
3Territorio y Sociedad son entonces conceptos necesariamente ligados y multidimensionales, aunque hoy se les suela analizar desvinculados y unidireccionalmente, separando el espacio de la sociedad, olvidando que ambos se contienen y configuran recíprocamente. Dicha escisión está sustentada, primero en la epistemología “colonial modernidad” diría Aníbal Quijano, aquella que en el proceso de división de las disciplinas dejó el territorio en manos de la Geografía y la Arquitectura poniendo las interacciones humanas a cargo de las Ciencias Sociales, y la naturaleza en manos de las “ciencias exactas”. Segundo, la transformación del territorio en una mercancía, ha implicado la transformación del sujeto y su espacio en “cosas” a decir de Lukács, escindidas la una de la otra. Tercero, los planteamientos de Bacon y Descartes respecto a que el ser humano debía “dominar a la naturaleza” o ponerse por “encima de ella” y no entenderse “parte de ella”, provocó la alienación del hombre respecto a la naturaleza denunciada por Marx y; Cuarto (de carácter más reciente), está la idea que el desarrollo implica la intervención del Estado Nacional o el mercado internacional, dejando de lado las características propias de los espacios locales, desterritorializando las decisiones, cosificando los territorios y las relaciones sociales en función de un tipo de desarrollo vinculado al consumo y la explotación irracional de los recursos naturales.
4Territorio y Sociedad, por tanto, están estructuralmente ligados, postergar alguno de estos ejes de análisis, genera una pérdida del sentido de unidad que dichos elementos contienen.
Particularidades socioculturales y políticas de Chile, historia y territorio
5Durante la colonia, radicaba una población que tenía un carácter eminentemente rural, aunque con una naciente tendencia urbana. En este contexto, las pocas y nuevas ciudades latinoamericanas, incluida Santiago, compartían en la época dos características: primero, el diseño de damero de sus espacios, segundo, la convivencia de diversos grupos y clases en un área pequeña y continua.
6El poder era ejercido por la élite, española primero, y a partir de 1810 por la naciente élite criolla. La diferenciación cotidiana se ejercía en el plano simbólico, no espacial. El tamaño pequeño de la ciudad y su dinámica, permitían la interacción entre “unos” y “otros”, pero no se le permitía al “peón” mirar a los ojos al “patrón”.
7Durante el período que va desde la independencia hasta la república parlamentaria, las élites criollas ejercieron el poder argumentando la necesidad de la conformación de un Estado Nacional fuerte y ordenado como base del desarrollo, en este contexto el Estado busca "crear la nación", mediante la implementación de diversas políticas públicas, la principal fue el establecimiento de una educación básica que transmitiese valores nacionales y un idioma común.82 (Franco, 1997). En este período, los pobres, vinculados mayoritariamente a las haciendas, no implicaban un problema para las élites, aunque sus condiciones de vida y habitación fuesen deplorables, éstos estaban invisibilizados tanto para ellos mismos, como para los que ejercían el poder. Es a mediados del 1800, cuando algunos pobres no vinculados de modo estable a las haciendas o a la minería, mujeres “abandonadas” y “gañanes” principalmente, comienzan a migrar hacia la periferia de los espacios urbanos, sembrando el germen de la segregación socioespacial en Chile.
8En esta época la élite urbana, se situaba en grandes y ostentosas mansiones distantes de los suburbios. Así “cada vez más alejados física y culturalmente crecieron los arrabales, receptáculo transitorio que se convirtieron en definitivo de los gañanes que venían de las zonas rurales vecinas. Los problemas urbanos se impusieron y la élite se convenció de que debía encararlos”83. Es en ese momento que los pobres comienzan a ser un “inconveniente para la élite”. El camino cintura que rodea la ciudad de Santiago, la obra inconclusa propuesta por Vicuña Mackenna, “constituye un deliberado y sistemático intento por concretar en términos jurídicos y ordenancistas lo que ya formaba parte de las actitudes de la élite: el deseo de deslindar “la ciudad opulenta y cristiana”84 de los arrabales. Lo que expresaba en términos edilicios el proceso de segregación social que por entonces operaba”85. Como se verá más adelante con más detalle, durante el 1800 y la primera mitad del 1900, la élite ve la marginalidad más como un inconveniente sanitario y moral, que como un problema de hábitat y de derechos de los marginados. En este período, tanto el fenómeno de la pobreza como sus posibles abordajes, se enmarcaron dentro de un Estado fuertemente influido por el asistencialismo católico. A principios del 1900, ya en pleno proceso de migración campo-ciudad, emerge la llamada “cuestión social”, la élite ejerce el poder utilizando la estrategia del Estado Benefactor para hacerse cargo de la mala calidad de vida de los obreros que viven en ranchos, conventillos o cuartos.
9Los cambios políticos ocurridos a fines del 1800 y principios del 1900, tienen su correlato urbano. En 1874 la ley que amplía el derecho de los hombres al sufragio, limita la acción del ejecutivo y garantiza el secreto del voto. Se acrecienta entonces la población que elige a las autoridades del país, ampliando el espacio en que el electorado reside.
10El aumento de participación electoral genera que en 1920 haya un cambio definitivo en el modo de hacer política en Chile, con un movimiento obrero naciente y más participación, es electo Arturo Alessandri Palma cuya tesis para titularse de abogado estuvo referida a la ley de habitaciones obreras, en ese trabajo Alessandri enfatizó, las malas condiciones en las que habitaban los pobres de la ciudad, dando cuenta de la creciente preocupación de una parte de la élite por el tema. Sin embargo, fue necesario el “ruido de sables” para que varias leyes sociales fueran aprobadas. Ya hacia 1950, la desigualdad, pobreza y localización de la misma en la periferia de la ciudad se transformaron en temas centrales. Las construcciones existentes no alcanzaban a cubrir las necesidades de vivienda de estos grupos, comienzan las apropiaciones de terrenos y las movilizaciones por mejores condiciones de vida. A lo anterior, se suma la ampliación del derecho a sufragio a las mujeres en 1949 y el inicio de un proceso de consolidación del movimiento obrero, que llevará a Salvador Allende a la presidencia de la república al frente de la Unidad Popular. El porcentaje de votantes con respecto a la población total pasó de un 7,6% en 1932 a un 36,1% en las elecciones de 1973.86
11Si bien el gobierno de Eduardo Frei Montalva inició algunos avances en la incorporación de las clases populares, es a principio de los 70’, con el autodenominado “gobierno de los trabajadores”, liderado por Salvador Allende, que por primera vez en la historia del país, se puso como objetivo central de la política la disminución de la segregación y durante un breve período se realizaron algunos estudios e intervenciones en función de la consecución de dicho objetivo, la Villa Ministro Carlos Cortez o San Luis, en el centro de la ahora, comuna de Las Condes es un buen ejemplo (aunque hoy esté deteriorado y abandonado) de ello.87 La élite socioeconómica y política que había ejercido el poder desde la creación del Estado Nacional, no vio con buenos ojos el avance popular, una parte reaccionó de modo agitado vendiendo sus bienes y abandonando el país, la otra estableció una estrategia de resistencia que incluye a EE.UU. y a las FF.AA. nacionales, la cual culmina con el golpe de Estado de 1973 que le devuelve el poder del gobierno a la élite que siempre lo había ejercido, arrasando con la incipiente organización popular. Las políticas implementadas en el plano urbano rápidamente deshicieron lo andado erradicando las poblaciones localizadas en territorios de la elite hacia la periferia de la ciudad, provocando así, una agudización de la segregación socioespacial que deviene en irremontable hasta hoy. La élite sociopolítica se concentra en la instalación en el país del modelo económico neoliberal liderados por los Chicago Boys, dejando a los militares el control y represión de las clases dominadas que sufren el impacto del ajuste económico estructural. La élite no necesita negociar porque las Fuerzas Armadas son el garante de la estabilidad necesaria para la imposición del modelo.
12Es en este período, en que la segregación socio-espacial comienza a ser estudiada como tal. A fines de los 70’ el problema de la vivienda se centraba en el estudio de los allegados al interior de los hogares, en los 80’ y 90’, luego de las erradicaciones de pobladores en viviendas precarias desde zonas de más alto valor del terreno a viviendas sociales localizadas en grandes paños de la periferia urbana pobre, sin infraestructura ni equipamiento (que al poco tiempo y producto de las condiciones y la falta de oportunidades concentraron altos índices de hacinamiento y delincuencia), dieron origen a la preocupación sobre el sendero que recorrerían estas nuevas poblaciones y el destino al que arribarían de no mediar intervención.
13Desde inicios de los 90’ hasta hoy, el fenómeno ha sido mirado desde diversas apuestas teórico-ideológicas: Partiendo por los trabajos desarrollados por el Instituto de la Vivienda de la Universidad de Chile en donde el profesor Erwin Haramoto, avisara los problemas que provocará en el desarrollo y la delincuencia la política de vivienda social en Chile de la época.88 Las investigaciones en relación al tema se mantienen hasta el día de hoy como se puede ver en los artículos publicados en la Revista INVI en los últimos años (INVI) especialmente los trabajos desarrollados por Jirón y Tapia, académicos del instituto. Existe también una tendencia que resaltó el carácter diferenciador e invisibilizador de los efectos de la segregación, relacionado con la globalización capitalista vinculado a SUR profesionales.89 Hay también una tendencia a la disminución de la escala de segregación, ésta última está representada principalmente por el grupo del Instituto de Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile.90 Existen también otros espacios donde se han divulgado investigaciones en torno a la segregación, cabe destacar el esfuerzo de la revista de geografía Norte Grande, en la que se destaca el artículo de Rodríguez91, referido a trayectorias de vida y el mantenimiento de la segregación socioespacial mirando los datos de la encuesta CASEN 2006.92 Existen también algunas visiones como las de Allard, Tironi y Agostini aportan datos en función de argumentar que el problema no es tan grave y que, si bien existe la segregación, ésta no es mala per se, señalando que también hay que reconocer que ha mejorado la calidad de vida de todas las personas en todas las comunas del Gran Santiago93, apuntando más bien a la disminución del déficit habitacional de la población pobre de la ciudad, que a la calidad del hábitat de ésta.
Segregación: los “nosotros” y los “otros”
14Hoy en día el capitalismo global desterritorializado impone una práctica, una doxa diría Bourdieu94, que se caracteriza por: desdibujar los lindes culturales y territoriales entre Estados Nacionales, traspasando las fronteras y homogeneizando las sociedades en el consumo; poseer economías abiertas e interrelacionadas potenciadas por fluidos intercambios internacionales de mercancías, dinero y poder; en los que la información fluye velozmente, aunque no siempre de modo transparente y de fácil acceso; en donde los ciudadanos se constituyen más en el consumo que en la participación; y donde el poder se percibe capturado por un grupo que promueve la igualdad en el discurso pero que en la práctica concentra el poder económico y político, cuestión que queda en evidencia en los bajos índices de participación en elecciones reemplazado por movimiento sociales que exhiben varios países cuyo modelo de desarrollo posee un corte neoliberal. El cuestionamiento de la democracia y su funcionamiento por parte de la población han puesto en evidencia la disconformidad respecto al modelo y sus consecuencias.
15En este contexto y en pleno siglo XXI, hasta la ciudad que puede perfilarse más integrada al orden mundial esconde en su interior profundas distinciones entre los grupos que la habitan, así por ejemplo y siguiendo a Peter Marcuse en su texto sobre la ciudad como una metáfora, Londres, New York o Tokio no son “una ciudad” sino una heterogeneidad contenida en un territorio delimitado95. Estos espacios son claramente identificables, y representan la diferencia y clausura extremada en la urbe. Diferenciación y clausura que cancelan incluso la idea misma de ciudad moderna, es decir abierta, mezclada y de contacto entre diferentes.
16Lo anterior se sustenta en la consolidación de los procesos de segregación socio- residencial que ocurrieron en la metrópolis del siglo XX. Si bien la segregación es un problema de larga data en las ciudades capitalistas, hubo diferentes énfasis teóricos y empíricos en la descripción y análisis de dicho fenómeno. El fenómeno de segregación socioespacial no solamente tiene impacto en términos de la distribución de los diferentes “nosotros” en el territorio, sino que condiciona a su vez la distribución del poder que los “unos” y los “otros” sustentan.
17En sociedades muy segregadas socioespacialmente, la tendencia a la concentración de la elite que ejerce cargos públicos en determinados espacios de las principales ciudades, sobre todo las capitales, atenta contra la apropiada distribución de poder en democracia, pero no solo eso, sino que atenta incluso contra la posibilidad misma de dar cuenta de las aspiraciones y necesidades de toda la población por parte del Estado y sus instituciones. Lo anterior se explica dada la limitada interacción entre los “unos” gobernantes y los “otros” gobernados, lo que redunda en un cuestionamiento a la legitimidad de ese Estado y sus instituciones.
18Se debe dar cuenta entonces, de los efectos sociopolíticos de las dinámicas de ocupación del territorio y de la tendencia a la generación de áreas clausuradas y homogéneas, “seclusadas” diría Wacquant96, abandonando la idea de espacio público compartido por desemejantes y, como se señaló, dilapidando la “interacción entre diferentes” y con ello el elemento simbólico más representativo del hacer ciudad y vivir en democracia, los espacios públicos abiertos y compartidos por diferentes son reemplazados por espacios cerrados y homogéneos, intolerantes a la diferencia, Acciones enmarcadas en el temor difuso y la desconfianza del “otro” desconocido y diferente al “nosotros” homogéneo y calmo.
América Latina y sus ciudades una historia de asimetrías de poder en el territorio
19El plano No 1 aparece en el texto de Hidalgo y Borsdof97 y en él está representado el patrón de desplazamiento de la clase alta en América Latina, desde el centro hacia un sector específico de la ciudad, en el caso de Santiago es el cono nororiente, conformado por cinco comunas. Si bien la intención de los autores es mostrar el patrón evolutivo de los barrios cerrados en las ciudades latinoamericanas, los planos dejan en evidencia también el arrinconamiento y clausura de los barrios de elite respeto al resto de la ciudad. En el caso de Santiago es relevante señalar que en el período de la “Ciudad Fragmentada” esta población se ubica ya no en las faldas de la cordillera de Los Andes como en el período de la “Ciudad Polarizada” sino que “en” la cordillera propiamente tal lo que tiene una serie de implicancias: La primera de ellas es que los grupos que allí habitan quedan flanqueados en su límite oriente por una cordillera agreste y de difícil acceso, lo que implica que la posibilidad de instalación de grupos pobres se ve dificultada debido topología del terreno y al alto costo que implica las construcciones en el lugar; segundo, que dado el crecimiento vegetativo de la elite se ha hecho necesario ampliar el espacio lo que les ha obligado a abrir el cono hacia la zona norte y sobre la cota mil, aunque siempre colindando con la cordillera y; tercero que esta distribución del espacio sumada al creciente desarrollo de bienes y servicios focalizados por áreas dificulta cada vez más las posibilidades de encuentro entre los “nosotros” y los “otros”.
20La situación antes descrita genera que en esta urbe se pueden encontrar territorios comparables con ciudades de países desarrollados, boyantes de progreso y estabilidad, esos son los lugares habitados por los privilegiados del sistema político y económico, pero también se pueden encontrar territorios cuyas características rememoran los países subdesarrollados y pobres, son espacios descuidados y sin equipamiento donde viven los excluidos. Estás dos imágenes dicotómicas no son más que el reflejo (la ciudad) de una sociedad que no reparte sus beneficios equitativamente, la desigualdad se hace palpable y nadie puede negarla. Es la historia de la manifestación de la lucha de clases plasmada en el territorio en el cual posibilidad misma de ejercicio de ciudadanía se ve limitado.
21Los orígenes de la segregación socioespacial y de la localización de la población pobre en la periferia de las ciudades, sigue un patrón que no es exclusivo de las ciudades chilenas o latinoamericanas. Se puede decir que Santiago comparte algunos de estos elementos de conformación de periferia pobre: existe una periferia producto de la migración campo ciudad que se establece entre fines del siglo XIX hasta mediados del siglo XX; El fenómeno de asentamientos de inmigrantes iniciado también en el siglo pasado con la instalación de colonias europeas que rápidamente fueron tomando centralidad, hasta el reciente flujo inmigratorio compuesto por latinoamericanos que se localizan en las áreas deterioradas de la metrópoli y en la periferia de la misma; y el fenómeno de erradicación de las zonas centrales de la población pobre hacia la periferia. No se produjo por una guerra regular sino bajo el argumento de “una guerra interna” esgrimido por la dictadura militar de los años 70’ y 80’. Se debe señalar además que en América Latina se suma un cuarto factor al que he denominado “segregación de origen”, la cual tiene yuxtapuesta al diseño de damero la idea de orden segregador realizado por los españoles para los asentamientos colonizados en el continente.
22La fundación de las ciudades latinoamericanas coloniales, afirma Martínez, se convirtió en la posibilidad de plasmar materialmente la necesaria desigualdad que permitiría mantener a los distintos grupos sociales separados, y en que la palabra clave fue el orden, definido como la colocación de las cosas en el lugar que les corresponde. Así, el orden social se trasladó a una realidad física mediante un modelo que representaba jerarquía, división y raciocinio: el cuadriculado o damero, en que las capas sociales más altas quedaron instaladas en el centro, y a medida que se alejaba del cuadro principal, la condición social de quien ocupara el espacio iba disminuyendo en importancia. Sociedad y ciudad quedaron así vinculadas, percibidas como equivalentes, permitiendo que leamos la sociedad al leer el plano de una ciudad.98.
Chile una elite siempre autosegregada, el tránsito de lo simbólico a lo espacial
23Históricamente, durante la matriz colonial, de instalación y dominio de los españoles en América, el vínculo entre el indio y el “conquistador” fue permanente, habitaban en un espacio reducido, dentro de la hacienda primero y separados solo por el río Mapocho posteriormente. La diferencia se jugaba en el plano simbólico, aristócratas y plebeyos compartían el espacio, pero no los gustos y menos los cargos.
24Si bien durante la colonia existió un sistema de “esclavitud de conquista”99 con los dominicos primero y los jesuitas más tarde; “toda la Iglesia y finalmente el rey se opusieron a dicho sistema”, emergiendo una especie de legislación social y laboral (encomienda), con la especialización artesanal de algunos indígenas el “trabajo de masas” dio paso al “trabajo artesanal”. Así, por ejemplo, en Santiago “el barrio popular de La Chimba estuvo compuesto originalmente por poblamientos llevados a cabo por artesanos independientes que, en su mayoría, eran indios”100. La población compuesta por campesinos y artesanos tenía bajos niveles educacionales, poca o nula independencia económica y ninguna conciencia de derechos lo que hacía fácil para la oligarquía local dominar sus cuerpos y mentes.
25Esta relación entre dominantes y dominados aunque la literatura le ha dado diversas denominaciones permaneció invariable hasta casi fines del siglo XIX, “durante el período 1650-1850, las relaciones rurales de producción estuvieron primero determinadas, por la necesidad patronal de organizar una fuerza de trabajo segura y permanente (apropiada) al interior de las grandes propiedades agrícolas y segundo por la necesidad paralela de las masas vagabundas de establecerse (arrancharse) en cualquier disponible retaso de tierra. Ambas necesidades, sentidas con fuerza creciente a lo largo del período señalado, promovieron el desarrollo de un significativo proceso de campesinización. El campesino chileno del siglo XIX sólo puede ser definido históricamente por referencia a ese proceso fundamental”101. Ambos fenómenos descritos se dieron en el espacio reducido del fundo lo que implicó una interacción permanente y directa entre campesinos y patrones y en las emergentes ciudades entre artesanos y mercaderes.
26Hacia el 1800 se inició la guerra por la independencia y en 1936 la guerra contra la confederación Perú Boliviana lo que deterioró la vida en los campos afectando la configuración del territorio nacional. Durante la segunda mitad del siglo XIX se inició un proceso de descampesinización representado por el “peón-gañan”, este hijo de peón de hacienda expulsado de la misma que prestaba servicios temporales como agricultor y/o ganadero102 y por “las abandonadas”, mujeres solas que llegaban desde las campos a asentarse en la periferia” de las ciudades.103 Ambos grupos se entronca con la formación del proletariado industrial, originado por la migración campo ciudad de fines del siglo XIX. Se agotaba el largo período de “desarrollo hacia afuera” basado en la exportación de materias primas de la agricultura y la minería (trigo y cobre), el “sistema de haciendas” y la “red de fundiciones” entra en franca decadencia a partir de 1860104, poniendo en jaque a la oligarquía nacional y generando un desplazamiento importante de la mano de obra campesina y obrera.
27El peonaje itinerante sufre un proceso de urbanización como consecuencia de las transformaciones productivas de la época lo que potencia el crecimiento de las ciudades, ya en 1920 el 42,8% de la población residía en los espacios urbanos de Valparaíso, Santiago y Concepción. Entre 1813 y 1920, la población urbana de Santiago aumentó de 35.000 a 507.000 habitantes.105 La extensión de la capital pasó de 1500 ha. en 1872 a 3000 ha. en 1915, lo que implicó duplicar el territorio en el cual se asentaba la población de la ciudad.106 Hasta antes de 1840 “los asentamientos habitacionales del bajo pueblo eran extremadamente dispersos” inmersos en las haciendas o disgregados en el campo éstos agrupaban a pocas familias. Después de 1860 en cambio, las habitaciones del bajo pueblo emergían aglutinándose “en torno y dentro de las grandes ciudades”, desdibujando “los planos urbanos diseñados por los militares del siglo XVI y los mercaderes de los siglos XVII y XVIII”107. Estas habitaciones sin embargo carecía de infraestructura y estaban lejos de ser viviendas dignas, “El conventillo era la vivienda más representativa de los pobres a finales del siglo XIX”108, el hacinamiento, la promiscuidad y las carencias higiénicas de los pobres germinaban como un grave problema del cual el Estado debía hacerse cargo, “la beneficencia es ahora un asunto de Estado” señala Salazar109, por lo tanto ya no era más responsabilidad de las damas de la burguesía emergente. El problema fue la poca o nula capacidad el Estado de la época para hacerse cargo. Los enfoques para abordar el flagelo de la pobreza, pasan entonces de la caridad, entre 1830 y 1870 de raigambre católica al asistencialismo estatal a principios del 1900. “La cuestión social”, se ubica en territorios específicos pero invade la ciudad, emerge en un contexto de un modelo de desarrollo primario exportador, hacia finales del siglo XIX principios del XX situación que se extiende hasta más o menos 1925 época en que se instala la idea de un Estado Benefactor en el marco de un modelo de desarrollo que pretende la Industrialización por medio de la Sustitución de Importaciones (ISI), de este modo éste último ciclo tuvo un carácter redistributivo con un porcentaje importante del PIB destinado a gasto social.
28Es en el período de industrialización cuando aparece el proletariado industrial y se inicia la fragmentación espacial, la segregación territorial propiamente tal, si bien los elementos simbólicos siguen ocupando un espacio importante, las huellas son más evidentes en el territorio cuyas distancias físicas se desdibuja al “otro dominado” y lo relega del espacio del “nosotros dominadores”. Es en esta época también, en la que comienzan a conformarse barrios de elite, a partir de 1860, “en el cuadrilátero comprendido entre la Alameda de las Delicias, por el norte, el Camino de Cintura (hoy avenida Blanco), por el sur, la calle de San Ignacio, por el oriente, y la avenida de la Capital (hoy avenida España), por el occidente, se desarrolló un nuevo barrio para la ciudad de Santiago. En él llegaron a predominar los grupos sociales de clase alta, singularmente en las calles del Dieciocho, Ejército, Vergara y República, por lo que esta zona adquirió, dentro del contorno urbano de la capital, una fisonomía muy peculiar, tanto en lo arquitectónico como en lo urbanístico”110, proyecto potenciado por Benjamín Vicuña Mackenna entre 1872 y 1875 y por otros ediles de la ciudad.
29La elite situada en ese espacio central, se desplaza en años posteriores hacia la zona oriente, los pobres en tanto se sitúan en la periferia urbana, asentándose, donde les era posible o donde los especuladores de la tierra se los permitía (en conventillos y/o ranchos alquilados) careciendo de toda infraestructura o servicios. La dinámica de la ciudad dificulta la interacción cara a cara y se desdibujan las responsabilidades que hasta este período tenía la elite con el peón de la hacienda o incluso con el obrero de la mina. El Estado pasa a ser demandado para que asuma un rol preponderante en la protección de los más desvalidos en la urbe, sin embargo, la elite gobernante no logra estar a la altura lo que genera una serie de revueltas hacia principios del 1900, así se dicta la primera ley que aborda el naciente problema de la vivienda de los pobres, en 1906 “Ley de Habitación Obrera”, ordenamientos insuficientes dada la magnitud de la “cuestión social” de la época. Como se señaló los pobres se localizan en la periferia y surgen, los barrios o poblaciones las que no solo concentran a la población carenciada en un espacio reducido, sino que permiten la interacción y organización de los mismos.
30En 1920, la elección de Arturo Alessandri Palma marca un cambio muy importante en la política nacional, en un contexto post segunda guerra mundial, con la revolución Bolchevique triunfante en 1917 y con una fuerte presión interna por mejoras en la calidad de vida de parte de los desposeídos y las clases medias, la elite gobernante comienza un proceso de responsabilización de los pobres. El período culmina con la promulgación de la Constitución de 1925, al final del gobierno de Alessandri, la que consagró un Ejecutivo fuerte pero controlado aún en ciertos aspectos por el Congreso, como un resabio del parlamentarismo. De todas formas, esta Constitución marcó una gran diferencia con la anterior de 1833, privilegiando los derechos sociales por sobre los personales y aportando una visión más amplia, de acuerdo con las nuevas tendencias mundiales111, algo cambiaba en el país y quedó plasmado en dicha constitución la que permaneció vigente hasta 1973 año en que fue suspendida por el golpe de Estado y luego cambiada definitivamente por la constitución de 1980.
31Como se señaló, el gobierno de Eduardo Frei Montalva inicia un proceso de avance de las clases populares, en 1965 por ejemplo, se creó el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y además la Corporación de Mejoramiento Urbano, con múltiples competencias en relación con el mercado de tierras y la urbanización.112
32Es sin embargo el gobierno de la Unidad Popular, quien pone como uno de los objetivos explícitos del MINVU el “combatir la segregación urbana, y tender hacia la integración social”113. Caso emblemático de esta política fue la construcción efectiva de la Villa Compañero Ministro Carlos Cortés, ubicada en el ex fundo San Luis.114 El golpe de Estado de septiembre de 1973 truncó los avances que hasta esa fecha se realizaron para disminuir la segregación consolidando la fragmentación, las distancias entre dominantes y dominados se concretizan en el territorio.
33Podemos concluir afirmando que hoy en día, a pesar de los intentos por revertir la situación por parte de algunos gobiernos de la Concertación primero y la Nueva Mayoría después, la política de vivienda y urbanismo sigue entregando al mercado el devenir de la ciudad y de la sociedad. La desigualdad crece y la urbe refleja esa desigualdad las huellas siguen plasmándose en el territorio como un material reflejo de la sociedad en la que vivimos.
Notes de bas de page
78 Doreen Massey, “Lugar, identidad y geografías de la responsabilidad en un mundo en proceso de globalización.” Treballs de la Societat Catalana de Geografia, 57, 2004, 77-84.
79 David Harvey, La condición de la posmodernidad: investigación sobre los orígenes del cambio cultural, Buenos Aires, Amorrortu, 2004.
80 Luis Felipe Crespo, “Espacio, Territorialidad y Poder”, Revista trimestral de la Red de Investigación Urbana, 70, 2006, 17-22.
81 Di Méo, 1998, citado por Enrique Aliste, “Huellas en la ciudad, territorio y espacio público como testimonio para una geografía social”, Actas de la Segunda Escuela Chile-Francia en Ciencias, Santiago de Chile, Universidad de Chile, 2008, 49-58.
82 Rolando Franco, Los paradigmas de la política social en América Latina, Santiago de Chile, CEPAL. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, 1997.
83 Luis A. Romero, ¿Qué hacer con los pobres? élites y sectores populares en Santiago de Chile 1840-1895, Santiago de Chile, Ariadna, 2007, 42.
84 Idem.
85 Ibid. 43.
86 Biblioteca Nacional de Chile.
87 María Chiara y Claudio Pulgar, “Villa San Luis de Las Condes, Lugar de Memoria y Olvido”, Revista de Arquitectura de la Universidad de Chile, 18, 2008, 28-39.
88 Edwin Haramoto, “Vivienda Social: Un desafío para la sustentabilidad del desarrollo”, Revista INVI, 24, Vol.10, 1995, 18-33. Emilio Torres, Patricio De La Puente y otros, “Hacia una definición de la seguridad residencial en hábitat de pobreza urbana”, Revista INVI, 23, Vol.9, 1994, 4-26. Antonio Daher, “Neoliberalismo Urbano en Chile”, Revista de Estudios Públicos, 1991, 281-299. Paola Jirón, Carlos Lange y María Bertrand, “Exclusión y desigualdad espacial: Retrato desde la movilidad cotidiana”, Revista INVI, 68, Vol.25, 2010. Ricardo Tapia, “Vivienda social en Santiago de Chile. Análisis de su comportamiento locacional, período 1980-2002”, Revista INVI, 73, Vol.26, 2011, 105-131.
89 Alfredo Rodríguez y Lucy Winchester, “Santiago de Chile. Metropolización, globalización, desigualdad”, EURE, 80, Vol.27, 2001, 121-139.
90 Francisco Sabatini, Gonzalo Cáceres y Jorge Cerda, “Segregación residencial en las principales ciudades chilenas: tendencias de las tres últimas décadas y posibles cursos de acción”, EURE, 82, Vol.27, 2001, 21-42. Francisco Sabatini, F., Rasse, y otros, “¿Es posible la integración residencial en las ciudades chilenas?. Disposición de los grupos medios y altos a la integración con grupos de extracción popular”, EURE, 11, Vol.38, 2012, 159-194. Francisco Sabatini, Mora, P., y Polanco, I. Control de la segregación socio-espacial: Rebatiendo mitos, construyendo propuestas, www.espaciopublico.cl. Santiago de Chile, Espacio Público, 2013.
91 Jorge Rodríguez, “Dinámica sociodemográfica metropolitana y segregación residencial: ¿qué aporta la CASEN 2006?”, Revista de geografía Norte Grande, 41, 2008, 81-102.
92 Jorge Ortiz y Soledad Morales, “Impacto socioespacial de las migraciones intraurbanas en entidades de centro y de nuevas periferias del Gran Santiago”, EURE, 28, Vol.28, 2002, 171-185.
93 Claudio Agostini, “Pobreza, desigualdad y segregación en la Región Metropolitana”, Centro de Estudios Públicos, 117, 2010, 219-268.
94 Pierre Bourdieu, “Doxa y vida cotidiana”, en S. Zizek, Ideología: un mapa de la cuestión, Madrid, Fondo de Cultura Económica, 2003, 295-308.
95 Peter Marcuse, “The City, a perverse metaphor”, City, 2, Vol.9, 2005, 247-254.
96 Loïc Wacquant, “El Diseño de la seclusión urbana en el siglo XXI” Perspecta, The Yale Architectural Journal, 43, 2010, 164-175.
97 Rodrigo Hidalgo y Axel Borsdof, “La exclusión residencial y el desarrollo de la ciudad moderna en América Latina”, Geographicalia, Vol. 48, 2005, 5-29.
98 Roberto Martinez, Santiago de Chile, los planos de su historia, siglos XVIII a XX, de aldea a metrópoli, Santiago de Chile, Municipalidad de Santiago y Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, 2008.
99 Gabriel Salazar, Labradores, peones y proletarios. Formación y crisis de la sociedad popular chilena del Siglo XIX, Santiago de Chile, LOM, 2000, 23.
100 Ibid, 28.
101 Ibid, 32.
102 Alejandra Araya, “Trabajo y mano de obra en el Valle Central de Chile en el siglo XVIII: un acercamiento desde el problema de la vagancia, Última Década, 6, 1997, 1-20.
103 Gabriel Salazar, La mujer del "Bajo Pueblo" en Chile, Santiago de Chile, Sur Profesionales Consultores, 1991.
104 Gabriel, Salazar, Historia de la acumulación capitalista en Chile, Santiago, LOM, 2003, 75.
105 Salazar, 2000, op. cit., 232.
106 Armando De Ramón, “Estudio de una periferia urbana, Santiago de Chile 1850 1900”, Revista Historia UC, 20, 1985, 199-292, 209.
107 Salazar, 2000, op. cit., 233.
108 Rodrigo Hidalgo, “Eure. Santiago”, EURE, 83, 28, 2002, 83-106.
109 Gabriel Salazar y Julio Pinto, Historia contemporánea de Chile II. Actores, identidad y movimiento, Santiago de Chile, LOM, 1999, 42.
110 Armando de Ramón, “Estudio de una periferia urbana, Santiago de Chile 1850-1900, Revista Historia UC, 20, 1985, 199-292, 267.
111 Beatriz Aguirre y Simón Castillo, De la “gran aldea” a la ciudad de las masas. El espacio público en Santiago de Chile, 1910-1929, Santiago, Universidad Central de Chile, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje, 2003, 1-30.
112 María Chiara y Claudio Pulgar, “Villa San Luis de Las Condes. Lugar de memoria y olvido”, Revista de Arquitectura de la Universidad de Chile, 18, 2008, 28-39, 32.
113 Idem.
114 El nombre de la Villa se debió a una solicitud de los propios pobladores para homenajear al Ministro de Vivienda del gobierno de la Unidad Popular, un obrero de la construcción y dirigente sindical, quien encabezó la asignación de dicho proyecto para los sin casa de Las Condes, una interesante exposición de este caso lo realizan Chiara y Pulgar en su texto “Villa San Luis de las Condes: Lugar de Memoria y Olvido.
Auteur
Contacto: monica.vargas@ug.uchile.cl. Es Doctora en Ciencias Sociales (Universidad de Chile), Magister en Asentamientos Humanos y Medio Ambiente por la PUC, Socióloga de la Universidad de Chile y Trabajadora Social de la Universidad de Valparaíso, Magister en Ciencia Política (UACH). Posee una amplia trayectoria en diseño, ejecución y evaluación de capacitaciones e intervenciones. Pasantía de investigación en la City University of New York. Es presidenta del Colegio de Sociólogos de Chile.
Le texte seul est utilisable sous licence Creative Commons - Attribution 4.0 International - CC BY 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
¡Con la Razón y la Fuerza, Venceremos!
La Rebelión Popular y la Subjetividad Comunista en los ‘80
Viviana Bravo Vargas
2010
El siglo de los comunistas chilenos 1912 - 2012
Olga Ulianova, Manuel Loyola Tapia et Rolando Álvarez Vallejos (dir.)
2012
Un trébol de cuatro hojas
Las Juventudes Comunistas de Chile en el siglo XX
Manuel Loyola Tapia et Rolando Álvarez Vallejos (dir.)
2014
El ojo del cíclope
Comentarios críticos a propósito del proceso de globalización
Jaime Massardo
2008
¿Qué hacer con los pobres?
Elites y sectores populares en Santiago de Chile 1840-1895
Luis Alberto Romero
2007
El modo de ser aristocrático
El caso de la oligarquía chilena hacia 1900
Ximena Vergara Johnson et Luis Barros Lezaeta
2007