Territorio y Prácticas Socioculturales en debate
Aportes desde América Latina
Una de las notas distintivas y más interesantes de este libro, remite a su pertinencia con el momento en que se escribe. Frente a la consolidación del modelo de acumulación extractivista, se multiplican las luchas por la tierra y el territorio, y proliferan los estudios sobre el tema. En ese marco, el présente texto exhibe los complejos vínculos entre condiciones materiales y dimensiones simbólicas. Se trata del territorio como sitio-objeto de producción y expresión, pero también como conjunto...
Éditeur : Ariadna Ediciones
Lieu d’édition : Santiago
Publication sur OpenEdition Books : 30 mars 2018
ISBN numérique : 979-10-365-0359-7
Collection : Historia
Année d’édition : 2017
ISBN (Édition imprimée) : 978-956-8416-51-5
Nombre de pages : 201
Maria Virginia Quiroga
PrólogoAgripino Souza Coelho Neto
Escala: um debate teórico políticoSonia Esmeralda Rojas
Las Organizaciones desde el enfoque de la Sociología PolíticaFernanda Feltes
Proyectos políticos para Nicaragua: identidades en conflictoAna María Sánchez et Francisco Jiménez
Poder público y comunidad afro en Río CuartoÁngela Salgado de Santana
Participación social: Santa Casa de Misericordia da Bahía: espacio de ações sociaisBárbara Rolim et Luci Faria Pinheiro
Programa médico de família de Niterói: instancias de participaçãoCarlos Reynoso
Movimiento de autoconvocados de la ciudad de Río CuartoIvana Bridarolli
(Re) construcción política identitaria desde la discursividad localUna de las notas distintivas y más interesantes de este libro, remite a su pertinencia con el momento en que se escribe. Frente a la consolidación del modelo de acumulación extractivista, se multiplican las luchas por la tierra y el territorio, y proliferan los estudios sobre el tema. En ese marco, el présente texto exhibe los complejos vínculos entre condiciones materiales y dimensiones simbólicas. Se trata del territorio como sitio-objeto de producción y expresión, pero también como conjunto de símbolos y percepciones compartidas. Ciertamente el territorio es habitado por la memoria, la experiencia y el proyecto de los pueblos. Al mismo tiempo, los escritos aquí desplegados dejan entrever la presencia de un vasto universo de organizaciones sociales con importante visibilidad pública y anclaje territorial en la América Latina contemporánea.
![Creative Commons - Attribution 4.0 International - CC BY 4.0](/assets/images/by.png)
Le texte seul est utilisable sous licence Creative Commons - Attribution 4.0 International - CC BY 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
¡Con la Razón y la Fuerza, Venceremos!
La Rebelión Popular y la Subjetividad Comunista en los ‘80
Viviana Bravo Vargas
2010
El siglo de los comunistas chilenos 1912 - 2012
Olga Ulianova, Manuel Loyola Tapia et Rolando Álvarez Vallejos (dir.)
2012
Un trébol de cuatro hojas
Las Juventudes Comunistas de Chile en el siglo XX
Manuel Loyola Tapia et Rolando Álvarez Vallejos (dir.)
2014
El ojo del cíclope
Comentarios críticos a propósito del proceso de globalización
Jaime Massardo
2008
¿Qué hacer con los pobres?
Elites y sectores populares en Santiago de Chile 1840-1895
Luis Alberto Romero
2007
El modo de ser aristocrático
El caso de la oligarquía chilena hacia 1900
Ximena Vergara Johnson et Luis Barros Lezaeta
2007