Version classiqueVersion mobile

Clasistas, antiimperialistas y revolucionarios

 | 
Pablo Garrido

A modo de conclusión: clasistas, antiimperialistas y revolucionarios

Texte intégral

I

1Hasta aquí se ha revisado un proceso marcado por las divergencias, los debates, los desencuentros y sobre todo por la contingencia. Un proceso de definiciones largo, cuyo número de intervinientes y tópicos lo vuelven polémico, conceptual y teóricamente denso, pero de una riqueza política atípica y digna de relevar. Hablar del Partido Socialista, y en general, hablar de socialismo implica escarbar en un tópico de por sí complejo, con una larga trayectoria de interpretaciones vinculadas con la tradición republicana y progresista del siglo XIX y que mutaron hasta adquirir dimensiones insurreccionales, anticapitalistas y antiliberales orientadas a la construcción de una democracia de nuevo tipo. En síntesis, es hablar de una teoría política compleja que propone instituciones, ordenes sociales, formas de convivencia social y política en constante cambio, e inspiradas en experiencias tan disimiles como los socialismos reales, procesos nacional-desarrollistas y distintos gobiernos progresistas del siglo XX.

2La fundación del Partido Socialista fue un momento de institucionalización y asimilación política para una parte de las distintas tendencias y sentidos comunes de orientación socialista existentes en el Chile de las primeras décadas del siglo XX. Los valores de la revolución del 4 de junio de 1932 lograron convocar a sectores provenientes de diversas tradiciones políticas y distintos grupos sociales. Anarquistas, socialistas de Estado, trotskistas provenientes de las organizaciones universitarias, los gremios profesionales y el mundo obrero convergieron en el nuevo partido, configurando una organización de discursos y sentidos políticos diversos. En el PS confluyeron un conjunto de reivindicaciones estatistas que veían en la transformación del Estado y el desarrollo económico nacional el principio de una nueva política redistributiva. También lo hicieron tendencias abiertamente revolucionarias, para las que la idea socialista incluía una profunda crítica a lo existente y una visión radical respecto de los cambios a impulsar en la sociedad chilena.

3El PS fue un partido de humores, lenguajes, improntas y estilos de conducción ambivalentes que se transformaron en el sello distintivo de la organización. La acusación permanente de las directivas, la reclamación “recuperacionista” sostenida y la constante crítica generacional fueron elementos que también contribuyeron a la configuración del debate y a dar forma a las polémicas internas. Esta es una característica fundamental para explicar la zigzagueante trayectoria del partido y el pensamiento político socialista. Las divisiones de la organización y las episódicas divergencias con el PC denotaron la convivencia de dos opciones políticas para comprender el proceso de transformaciones y los principios socialistas. En lo organizativo, esta divergencia se expresó en sucesivos enfrentamientos por el control del partido y en la expresión fraccional de los antagonismos internos, mientras que en lo intelectual el desacuerdo se materializó a través de una diversidad de lenguajes, discursos y marcos interpretativos sobre los más diversos asuntos de la realidad nacional e internacional del periodo.

4Los momentos de colaboración ministerial tendieron a polarizar el debate entre las tendencias, produciendo escisiones y forzando definiciones de alcance ideológico, estratégico y político. El FT nace de la interpretación crítica de la experiencia acumulada, y particularmente, del balance negativo sobre la participación en los Gobiernos del Frente Popular y Carlos Ibáñez del Campo. La adopción de esta estrategia fue un momento de definiciones que cambió la fisonomía del debate político socialista, dejando zanjadas algunas cuestiones de importancia como la naturaleza de la revolución, la dinámica de las clases sociales y la política de alianzas a impulsar. No obstante, el debate respecto de las elecciones y sobre la pertinencia de impulsar nuevas formas de movilización social siguió vigente, llegando a su punto álgido durante la década de 1960. Como se demostró, estas definiciones dotaron de sentido a la política partidaria, definieron sus alternativas e inspiraron a los disidentes, superando las meras abstracciones y los ejercicios academicistas. Si bien estos últimos no estuvieron ausentes, se desarrollaron como respuesta a las cambiantes condiciones políticas nacionales e internacionales y obedecieron a las distintas configuraciones del debate interno.

5Justamente, del encuentro entre doctrina, ideología y práctica política contingente es que la trayectoria del PS se vuelve novedosa y particular, configurando distintas etapas que obedecen tanto a las lógicas del partido como a las ideas y transformaciones del proceso político del periodo. En este aspecto, sería imposible hablar del desarrollo de las tesis que postulan la impotencia de la burguesía para realizar transformaciones revolucionarias sin comprender la crisis partidaria de la década de 1940 y la participación en gobiernos de coalición; del mismo modo, no podría comprenderse el proceso de radicalización si no se considera el factor de la Democracia Cristiana o se reconoce el influjo de las revoluciones del Tercer Mundo. El proyecto socialista, sus principios estratégicos e ideológicos, y las distintas tesis políticas cambiaron junto con las lecturas sobre la realidad nacional e internacional, volviéndose un proceso contingente y en construcción permanente. Ilustrativo de este punto fue la tensión entre las posiciones “revolucionarias” y las distintas directivas socialistas. El PS, insertó en el sistema político institucional desde su fundación, tuvo la intención de copar los espacios del Estado y utilizar la institucionalidad democrática, generando un debate ininterrumpido respecto de la “verdadera” vocación transformadora de un partido que pese a su rupturismo discursivo siempre estuvo dispuesto a seguir los tiempos de la política formal, las coaliciones y la labor parlamentaria.

6Las distintas discusiones de fondo y las coyunturas críticas aparecen como momentos claves en los que se definen cursos de acción y discuten los principios orientadores del partido. En este sentido, el disenso fue el principal motor del rico debate interno, otorgando a la trayectoria socialista contornos amplios y una voz propia sobre una diversidad importante de tópicos que en este trabajo son apenas mencionados u omitidos. La pretensión revolucionaria alimentó la imaginación política de los intelectuales y técnicos socialistas, que no solo abordaron el sentido clasista y antiimperialista de la política del PS, innovando en aspectos diversos como el arte, la economía, las organizaciones sociales y la administración del Estado. El discurso abierto a las experiencias internacionales también extendió los horizontes referenciales de la militancia socialista, haciendo eco de los debates internacionales más álgidos del periodo e importando discursos y modelos de acción política que repercutieron sobre el PS y toda la izquierda chilena.

7Sin embargo, es posible esbozar, como se ha pretendido hasta ahora, la trayectoria del socialismo chileno en torno a tres conceptos claves que permiten ordenar parte importante de los debates políticos aquí abordados: clase, antiimperialismo y revolución. El desenvolvimiento de la reflexión política del PS permite distinguir las tensiones y transformaciones semánticas de estos conceptos, los cuales delinearon las dinámicas más importantes del debate interno. Lejos de ser estáticas, las ideas sobre la revolución, el antiimperialismo y la dinámica de las clases sociales fueron repetidamente debatidas, configurando distintos discursos y vocabularios políticos que respondieron tanto a las condiciones del desarrollo político-social chileno como al latinoamericano. Los socialistas jamás lograron un acuerdo unánime o una línea hegemónica que lograra acallar las voces críticas, es más, el PS adoleció durante prácticamente todo el periodo aquí abordado del faccionalismo, el ejercicio autoritario de las labores directivas y la indisciplina organizativa, elementos que se expresaron también en el campo de la reflexión política.

II

8La reflexión en torno al “contenido de clase” de la política socialista abarca tanto a la composición social del partido como al sujeto político a emancipar en sus formulaciones teóricas. En sus inicios, el PS reivindicó su rol como vanguardia de los trabajadores “manuales e intelectuales” relevando su posición privilegiada entre obreros, profesionales y empleados. Estas características lo llevaron a presentarse como un partido de nuevo tipo para la política nacional, arrojándose la representación del conjunto de sectores explotados y comprometiendo los intereses de la clase obrera con los de una emergente clase media. El PS consolidó una alternativa política revolucionaria y socialmente más amplía que el obrerismo propuesto por el PC que resultó llamativa para un sector importante de las izquierdas del periodo. La convocatoria socialista al conjunto de los trabajadores y sectores explotados entendía que los profesionales, empleados e incluso pequeños comerciantes dependían exclusivamente de su trabajo y, por lo tanto, vivían una realidad de explotación en muchos casos compartida con el proletariado.

9Una de las propuestas más importantes del Frente Popular fue promover la integración de los sectores medios y populares, lo cual fue particularmente exacerbado por el PS durante la campaña presidencial. Con la llegada al Gobierno y la consecuente institucionalización del partido no tardaron en aparecer las primeras críticas “clasistas”, las cuales apuntaron tanto a los orígenes sociales de la nueva militancia como a los objetivos políticos perseguidos por el partido en el Gobierno. La proliferación de militantes asociados a los cargos públicos motivó algunas de las críticas más enconadas entre los sectores “obreristas” del PS, quienes advirtieron en este tipo de militantes una de las causas para explicar la burocratización y el extravió de los principios revolucionarios. Por este motivo, buena parte del debate registrado durante la primera mitad de la década de 1940 obedeció a diferentes interpretaciones respecto de la necesidad de llevar adelante una política con “contenido de clase”. La articulación de la facción “inconformista” y su posterior escisión en el PST fue en principio un desacuerdo respecto de la actitud del PS frente al Gobierno, pero también un desencuentro notable respecto de los sectores sociales a representar y del rol de la clase obrera organizada en la política socialista.

10La consolidación del marxismo como principio orientador de la organización después de 1947 transformó el debate respecto de La Clase. La interpretación y lectura del marxismo-leninismo en el PSP no fue para nada dogmática, sin embargo, no se alejó radicalmente de los esquemas generales con los que la izquierda revolucionaria del periodo entendía la lucha de clases. La consolidación de estas posiciones y la articulación del FT en la década de 1950 fue un momento en que los trabajadores “manuales e intelectuales” comenzaron a dar paso a “la clase obrera organizada” como entes políticos más importantes de la política socialista, sin que el partido dejase de utilizar con frecuencia la idea de una Revolución Democrática de Trabajadores Manuales e Intelectuales para referirse discursivamente a sus metas programáticas. Lo cierto es que la reinterpretación del contenido de clase relevó el papel del movimiento sindical en la estrategia de poder del socialismo, pero también subordinó la acción de los sectores medios y burgueses progresistas a la organización de un “frente comandado por la clase obrera”.

11 El antiimperialismo, termino ampliamente utilizado desde distintas matrices discursivas y no exclusivo de una doctrina política en particular, fue el concepto que sufrió mayores cambios en el desarrollo de esta trayectoria. Durante los años fundacionales las distintas tendencias se valieron del influjo aprista y del lenguaje indoamericano para resaltar la comunidad de orígenes y propósitos entre los países de Indoamérica. Además, esta posición incluyó una actitud crítica a las ideologías foráneas, las que fueron asimiladas en función de su pertinencia interpretativa para el proceso político nacional y continental. El PS también desarrolló una crítica permanente a los espacios de coordinación política internacional y se opuso a la importación “mecánica” de las teorías políticas extranjeras, no obstante, fue una organización receptiva de distintas corrientes intelectuales, tradiciones y modelos políticos revolucionarios y progresistas con sentido nacional y antiimperialista del periodo.

12Durante la década de 1940 PS participó y protagonizó distintos encuentros del socialismo latinoamericano que proclamaron la unidad económica y política del continente como principio antiimperialista común y fundamental. Con el inicio de la guerra en Europa estas organizaciones modificaron sus posiciones antiimperialistas y morigeraron el discurso antinorteamericano, promoviendo el acercamiento estratégico a los Estados Unidos durante todo el periodo que duró el conflicto. Entre 1930 y 1945 distintas ideas de izquierda no comunista circularon con libertad en los medios partidarios, compartiendo el rechazo a la política internacional del Partido Comunista de la Unión Soviética y a toda instancia de coordinación política centralizada que no fuese latinoamericana. Finalizada la guerra, el PS fue receptivo a los cambios y transformaciones del escenario internacional diversificando aún más los discursos y las posiciones antiimperialistas que convivieron en la organización.

13Durante la posguerra la reflexión antiimperialista tomó un nuevo sentido, que vinculó el programa de emancipación americana al resto de territorios en lucha por su independencia nacional en todo el mundo. El discurso antiimperialista mundializó los horizontes de la reflexión partidaria, que comenzó a mirar las instancias políticas “no comprometidas” con los bloques de la Guerra Fría y distintas experiencias de liberación nacional, que sin necesariamente adscribir al socialismo, representaron los valores antioligárquicos, antiimperialistas y revolucionarios que interesaban al PS.

14Durante la primera mitad de 1950 el PSP sostuvo intercambios con experiencias políticas como el Gobierno del Movimiento Nacional Revolucionario boliviano y la Yugoslavia socialista de Tito, y miró atentamente los procesos de liberación nacional en todo el mundo. Figuras como Oscar Waiss, Julio Cesar Jobet y Clodomiro Almeyda contribuyeron a vincular el proyecto de emancipación latinoamericana con las nuevas dinámicas globales del fenómeno imperialista, renovando el discurso antiyanqui y la sospecha a la política internacional soviética. Los socialistas adscribieron a la diplomacia de la tercera posición y se manifestaron contrarios a la política de bloques propia de la Guerra Fría, realizando una nueva caracterización sobre la realidad política y social del continente desde el esquema de la revolución en los países militarmente débiles y económicamente dependientes del Tercer Mundo. Esta adscripción importó un esquema sobre la revolución aplicable a la realidad chilena y latinoamericana, que rechazo las visiones etapistas de la revolución democrático-burguesa y desestimó la validez de las tesis de la vía pacífica.

15El punto culmine de la política antiimperialista y tercermundista fue la participación del PS en la Conferencia Tricontinental y la Organización Latinoamericana de la Solidaridad (OLAS). En términos continentales la OLAS consolidó el liderazgo simbólico cubano sobre las izquierdas revolucionarias del continente, proceso que en Chile vivieron el PS y los sectores de a la izquierda del FRAP. La organización de “un estado mayor conjunto de la revolución latinoamericana” fue la materialización de un viejo anhelo socialista: coordinar los esfuerzos revolucionarios nacionales en pro de un proyecto continental. Las definiciones continentales implicaron transformaciones organizativas, estratégicas y discursivas que alinearon al PS con los valores insurreccionales y militares promovidos por La Habana. La definición de estos asuntos tensionó la convivencia del FRAP, que vio tensionadas sus pretensiones electorales por el nuevo discurso radical y militarizado de los socialistas, produciendo una serie de debates e intercambios con el PC sobre las formas de lucha y las vías de acceso al poder.

16La revolución fue una expectativa compartida, pero con diversas implicaciones para las corrientes socialistas durante los primeros años. Las tendencias unificadas detrás de Marmaduke Grove insistieron en representar una revolución en marcha iniciada por el propio coronel el 4 de junio de 1932, imprimiendo una impronta novedosa y renovadora al discurso fundacional. La sublevación tomó distancias explicitas del ideal marxista, sin embargo, fue apoyada por un numeroso grupo de tendencias políticas de orígenes y trayectorias diversas. Mientras Grove ligó el proyecto revolucionario a la reforma del Estado y un proyecto redistributivo, desde la calle los grupos socialistas abogaron por la colectivización agraria, la nacionalización de la banca y exigieron armas para defender al Gobierno. Con la fundación del partido en 1933, estas dos opciones y expectativas revolucionarias debieron convivir en una misma organización.

17El Frente Popular y la consolidación de una política de colaboración con el Partido Radical y el Partido Comunista instalaron de manera definitiva el problema de la revolución como un punto álgido del debate interno. La elección de Pedro Aguirre Cerda puso en el centro de la discusión las perspectivas revolucionarias de la participación socialista en el Gobierno, aumentando las expectativas entre algunos sectores que exigieron radicalizar las realizaciones del programa frentista. Sin embargo, las directivas socialistas insistieron en señalar que un Gobierno del frente no era uno de carácter socialista, y que la negociación de puntos comunes con el “burgués” Partido Radical implicaba una postergación de los fines revolucionarios. El inconformismo reivindicó los valores de la revolución apelando al sentido obrerista y socialista de los mismos, cuestión que siguió siendo exigida por sectores disidentes con posterioridad a la salida de los inconformistas.

18El socialismo vio enfrentadas sus expectativas sobre la revolución de modo constante, debatiéndose dos opciones respecto de la posibilidad transformadora de la participación socialista en el Gobierno. La intención de los sectores más radicales era fortalecer el papel de las organizaciones de masas en favor del programa, convencidos de que la movilización del movimiento obrero organizado garantizaba que el Frente Popular pudiese derivar en un gobierno transformador y socialista. Los sectores gradualistas, en cambio, estaban de acuerdo en que el cumplimiento del programa de reformas era vital y protestaron cada vez que este fue negociado, sin embargo, no estimaban dadas las condiciones para dar el salto a la “liquidación del régimen”. Para mala suerte de ambos sectores, la política de la directiva privilegio el camino del Ministerio, del que participaron incluso estando “políticamente” fuera del Gobierno, aduciendo que la presencia del PS en el gabinete era una prenda de garantía para el cumplimiento de las medidas más sentidas del programa. Por cierto, el desacuerdo respecto de la participación en el Gobierno así expresado explica en parte el periodo de escisiones y faccionalismo de la década de 1940.

19El PSP continuó desarrollando las perspectivas del programa de 1947, su directiva y sus principales ideólogos correspondían al grupo que había impulsado las iniciativas de clarificación y discusión ideológica, incluyendo al senador Eugenio González, encargado de redactar la primera fundamentación teórica y programática de la República Democrática de Trabajadores. La reflexión en torno a la revolución tomó nuevos contornos durante los primeros años de 1950. Tanto el PSP como el PS prestaron atención a acontecimientos continentales y globales, participando de una discusión que sobrepasó los límites nacionales e insertó el problema de la revolución chilena en el proceso global de luchas por la liberación nacional, aportando una rica variedad de discursos y experiencias internacionales al debate partidario.

20No obstante, fue el PSP quien adaptó el esquema de la revolución en los países dependientes a la realidad nacional. En Chile, país económicamente subdesarrollado y socialmente retrasado, las transformaciones de la modernización democrático-burguesa debían ser aplicadas a la par de la revolución socialista. Este diagnóstico rechazó el potencial progresista de las oligarquías y burguesías nacionales, acusando que su ejercicio del poder estaba enfocado a la contención de cualquier transformación mayor que pudiese afectar su rol dominante. Por esta razón, la revolución debía saltar etapas en su desarrollo introduciendo una transformación acelerada donde la modernización económica y social del país debía ser realizada junto con la liquidación del régimen oligárquico, feudal y la dominación imperialista.

21La transformación así planteada dejaba aún pendientes cuestiones fundamentales. La estrategia era clara y la posibilidad de la violencia patente, sin embargo, los socialistas no se plantearon la opción insurreccional ni se restaron del juego político institucional, optando en el plano social por acrecentar la influencia del movimiento sindical organizado. En el esquema planteado por el FT, el movimiento sindical y las organizaciones de masas asumían un rol dinamizador del proceso político que se entroncaba con la acción de los partidos populares en el Parlamento y en su lucha por conquistar el poder. En este contexto, el triunfo y la consolidación de la Revolución cubana fueron percibidas como hechos que confirmaban algunas de las tesis revolucionarias y antiimperialistas planteadas por el PS. No obstante, su punto más novedoso fue la introducción del repertorio de la guerrilla y la insurrección armada como opción estratégica fácticamente válida para el proceso político latinoamericano. Para los socialistas, acostumbrados a mirar América Latina como un conjunto, Cuba y su ejemplo demostraron una insurgencia popular latente y los alcances de la violencia imperialista, cambiando el sentido de la reflexión sobre las formas de acción política a partir de ese momento.

22La experiencia cubana alimento las expectativas insurreccionales de un sector importante del partido, mientras que las adscripciones a la Tricontinental instalaron el tópico de la violencia en el proceso revolucionario incluso antes que el congreso de Chillan en 1967, siendo común la opinión positiva sobre los avances y progresos del proceso cubano durante toda la década de 1960. Después de Cuba, la revolución socialista fue planteada en un esquema regional, en el que cada proceso de emancipación nacional quedó ligado al proceso continental de luchas por la liberación. El nuevo escenario de la revolución latinoamericana fue caracterizado por la creciente agresividad de los EE. UU. —agudizada después de la invasión en Playa Girón—, la dependencia política y el subdesarrollo económico, instalando las perspectivas de la violencia en los procesos nacionales ante una eventual agresión imperialista. Esta cuestión fue tratada públicamente en la opinión política nacional, que presionó al PS y al PC a tomar definiciones al respecto.

23La estrategia continental replicada en el congreso de 1967 es un buen ejemplo de la dinámica del debate socialista. En Chillan se sancionó como lectura oficial del partido la inminente agresión imperialista y la solidaridad en el plano continental para con todos los movimientos libertadores de América Latina y el mundo. Replicando el vocabulario militarista e insurreccional de la OLAS, la guerra de liberación apareció en el horizonte como una expectativa válida para el conjunto del proceso continental, del que Chile no fue una excepción. Sin embargo, el movimiento popular chileno se encontraba en una etapa temprana del proceso, que exigía una política de “resistencia activa” en desmedro de una orientación decididamente insurreccional y armada.

24La eventualidad de la lucha armada importó un esquema escalonado y militarista para comprender el proceso político continental que concordaba con la propuesta de la OLAS, sancionando que el conflicto armado era inherente a cualquier proceso verdaderamente revolucionario. No obstante, y casi como una reedición de la consigna frentepopulista, las directivas insistieron en que no estaban aún configuradas las condiciones para pasar de la resistencia activa a la guerra de liberación. En cambio, el PS vivió un proceso de endurecimiento discursivo que comenzó a permear todas las instancias con presencia socialista, el verbalismo revolucionario ingresó al Parlamento, la Central Única y alcanzó también a las federaciones estudiantiles. La revolución y el enfrentamiento eran inminentes mientras el movimiento popular continuara en su ascenso político y organizativo. Sin embargo, mientras la vía de las urnas estuviese abierta para conquistar espacios institucionales las elecciones no quedaban descartadas. Más que una nueva forma de entender la revolución en América Latina, Cuba confirmó la posibilidad de su realización bajo el esquema socialista, y más que una preparación militar y belicista, la OLAS importó un esquema para comprender distintas fases e intensidades de la lucha revolucionaria y antiimperialista, que aplicadas al caso de Chile no configuraban —aún— las fases de confrontación más avanzadas.

25La radicalización del discurso y las sanciones organizativas del partido después de 1965 fueron en la dirección contraria a la organización real de la izquierda en ese momento. Pese a la radicalización el partido no pudo —ni intento realmente— evitar que la alianza de izquierda se ampliara al PR ni que inclusive se llegase a conversar con sectores de la DC una eventual candidatura presidencial conjunta. El discurso radical, si bien fue polémico y difundido públicamente, siempre estuvo subordinado a los tiempos, lógicas y coyunturas de la política formal. La fase crítica de estos planteamientos dicotómicos fue el Gobierno de Salvador Allende, y pese a que el partido intentó inicialmente imponer sus posiciones por medio de la política formal, la agudización del conflicto institucional y la configuración de un escenario que ponía en riesgo la continuidad del proceso terminaron por radicalizar aún más la política socialista.

26La aparente imposibilidad de llevar adelante reformas estructurales por medio de las instituciones instaló en el pensamiento socialista la perspectiva de desbordar la formalidad. La clave era la articulación del poder popular, que en la teoría implicaba la inclusión del movimiento social organizado y autónomo al proceso revolucionario, y en la práctica, la articulación de las juntas de abastecimiento, seguridad y vigilancia, alentando la ocupación y administración autónoma de fundos y empresas. La violencia y las formas de lucha, tan debatidas antes de 1970, volvían a tomarse el discurso del partido, pero de una manera totalmente distinta a la cubanización de la década anterior. Lejos del imaginario barbudo y verde olivo, el PS sostuvo el enfrentamiento en el plano político, sosteniendo la tradición constitucional de las Fuerzas Armadas cada vez que sus parlamentarios y ministros fueron requeridos por la prensa y el Congreso ante la radicalidad de sus alocuciones públicas.

27Esta posición fue sostenida mientras existió alguna posibilidad de avanzar en las reformas por medio de las instituciones, pero en la medida que esta opción fue bloqueada por la oposición y el Ejecutivo quedó enfrentado a prácticamente todos los demás poderes del Estado, el discurso tendió a sostener que la principal tarea de la revolución chilena era la consolidación de facto del proceso. Los problemas en el plano político-institucional renovaron la crítica contra la institucionalidad burguesa, la cual pese a ser importante para el movimiento popular se demostraba insuficiente por sí misma para el éxito de la revolución. La opción institucional fue poco a poco descartada, abogando por la autonomía del movimiento popular y el poder obrero como agentes cruciales para dirimir la crisis revolucionaria en curso. Solo después del paro gremial de octubre de 1972 y sobre todo después del golpe frustrado en julio de 1973, la opción institucional quedo totalmente descartada y el diálogo completamente cerrado. La propuesta fue radicalizar el poder popular y las tomas de fábricas y fundos, lo que no evitó que el Parlamento invocase la ley de control de armas generando allanamientos y las primeras acusaciones sobre vejaciones y malos tratos por parte los ocupantes de los lugares de trabajo.

28Las Fuerzas Armadas fueron actores tensionados por los llamados de las fuerzas de Gobierno y oposición. Conforme aumentó la intensidad del conflicto político se instaló a las FF. AA. como los únicos actores capaces de dirimir la crisis, siendo interpelados desde dos interpretaciones de sus obligaciones constitucionales. Mientras la oposición exigió su intervención para poner fin a un gobierno ilegal e inconstitucional, Allende y la UP insistieron en su profesionalismo y subordinación a los poderes constituidos. En el caso del PS la interpelación a los militares tuvo dos niveles, y mientras a los oficiales se le recordó la tradición constitucionalista a la tropa se le llamó a desobedecer y resistir cualquier orden contraria al Gobierno apelando a sus orígenes populares. Pese a todo, los llamados a pasar a las fases superiores de lucha nunca llegaron a materializarse, pese a que finalmente la agresión sucedió tal y cómo lo habían previsto las posiciones continentales.

III

29La cuestión sobre la democracia política en el pensamiento del Partido Socialista es un asunto particularmente interesante. El desprecio sostenido hacia el formalismo institucional y la democracia liberal-representativa fue la razón principal para afirmar que la ideología socialista fue antidemocrática, no muy distinta a la del comunismo soviético, o bien, que su radicalización discursiva y vocación continental lo situaron como una organización insurreccional y de carácter castrista. Si bien el desprecio y la crítica constante del sistema oligárquico primero y burgués después fue una constante del discurso socialista, la reflexión respecto de la democracia difiere de la existente en los partidos comunistas de la época y su comportamiento práctico estuvo lejos de imitar el ejemplo cubano.

30Durante la década de 1930 el PS nació proclamando su desprecio total al status quo. La corta República Socialista hizo del lenguaje antioligárquico, antipolítico y sobre todo antiinstitucional del grovismo una característica central en el nuevo partido. La reflexión sobre la democracia durante este primer momento se caracterizó por el rechazo a sus instituciones y sus personeros, imprimiendo afanes renovadores y redentores que hicieron del discurso fundacional uno crítico del régimen político, sus formalismos y sus símbolos. El recién reinstalado régimen democrático de 1932 fue percibido como una ficción perniciosa e interesada de una oligarquía que se resistía a perder sus posiciones de poder e influencia. El mismo golpe de Estado del 4 de junio fue presentado como una reacción justa y necesaria para encausar un régimen que ante la aguda crisis económica y la insistencia de la crisis política fue acusado de abandonar los causes legales y las formas democráticas cada vez que el Ejecutivo y las Fuerzas Armadas actuaron amparados en la “tendenciosa” figura legal de las facultades extraordinarias.

31Pese a que las intenciones de los cabecillas del movimiento militar de junio desconocían de hecho la constitución de 1925 y pretendían una nueva constitución de carácter socialista —Dávila llego a convocar a una asamblea constitucional con este motivo—, las tendencias no dudaron en participar de las elecciones presidenciales convocadas para restablecer el normal funcionamiento institucional en octubre de 1932. Incluso antes de organizarse como partido, los socialistas enfrentaron la política institucional, aunque manteniendo un marcado discurso renovador, redentor y anti status quo que promovió la figura de Grove como un hombre ajeno a la política partidaria y a la oligarquía y, por lo tanto, capaz de llevar a buen puerto el proceso refundacional iniciado el 4 de junio.

32Este discurso se mantuvo persistentemente y con prioridad sobre las tendencias marxistas y maximalistas hasta la proclamación de Pedro Aguirre Cerda. Con la candidatura radical, el PS viró todo su aparato al triunfo del Frente Popular y comprometió todos sus esfuerzos ya no en la constitución de una nueva república, sino en el cumplimiento del programa de reformas prometido a la opinión pública. Con este cambio, Grove y el partido perdieron buena parte del impulso inicial, y conforme se sucedieron las administraciones radicales el líder también perdió su influencia, legitimidad y control sobre la disciplina interna. Con las administraciones radicales los socialistas ingresaron de lleno a los tiempos de la política formal e institucional, plantando el germen de la crítica intestina de un sector en crecimiento, que se opuso a la burocratización, al contagio de la “peste” electoral y al entreguismo de una directiva acusada de estar más preocupada de su permanencia en el Gobierno que en imprimir un carácter socialista al cumplimiento del programa del Frente.

33La persistencia en una acción no rupturista agrupó a las tendencias más radicales junto al sector inconformista de Godoy Urrutia, quienes articularon un lenguaje que insistió en desprestigiar la institucionalidad democrática burguesa, sus partidos oligárquicos y el sistema capitalista. El grupo revolucionario, compuesto por militantes provenientes de la Izquierda Comunista y grupos trotskistas liderados por los diputados inconformistas recrudeció la crítica al sistema democrático, al cual catalogaron de impotente, y a la totalidad de sus actores, a quienes estimaban comprometidos con intereses antipopulares. Desde 1940, el desarrollo de las tendencias clasistas y revolucionarias se mantuvo siempre ligada a un discurso que desprecio las posibilidades revolucionarias de la institucionalidad democrática y que desconfío del conjunto de partidos y movimientos que participaban de la misma, configurando un vocabulario en donde la liquidación del régimen burgués incluía acabar tanto con su modelo de desarrollo económico como con sus lógicas representativas. Estos grupos reivindicaron la movilización del movimiento obrero organizado como expresión democrática del cambio revolucionario, postulando que la superación de un régimen “clasista y oprobioso” pasaba por la inclusión efectiva del movimiento obrero organizado en el proceso de transformación. De este modo, solo una revolución socialista que liquide el régimen imperante podía dar paso a la democratización efectiva y al desarrollo de un régimen con plena libertad.

34Hasta 1947, año de la fundamentación teórica, la democracia se debatía en función de la reforma o de la revolución, para los primeros bastaba con las conquistas institucionales mientras que para los segundos la participación efectiva de la masa —principalmente mediante el control obrero de las actividades productivas— era el imperativo democrático que defender e impulsar por el socialismo. La transformación del PS durante la segunda mitad de la década de 1940 complementó esta visión. La pérdida de influencia de las viejas directivas motivó una nueva reflexión encabezada por una generación distinta, que entendió el problema de la democracia ligándolo íntimamente al problema de la revolución. Los fines del partido, consolidados en la idea de una República Democrática de Trabajadores, fue la primera definición importante y desarrollada cuyo centro fue el desarrollo de un ideal democrático de corte humanista y socialista.

35Eugenio González fue el principal responsable de estas definiciones en lo ideológico, las que resultaron vitales en el desarrollo de la discusión teórica y doctrinaria al interior del partido. Fiel reflejo de la diversidad de corrientes intelectuales, experiencias políticas previas y al desarrollo de una ideología con sentido nacional, el programa de 1947 consolido el esquema general del proceso revolucionario a impulsar en Chile, reflexionando respecto de sus alcances democráticos y la posición del partido respecto de la institucionalidad vigente. En este sentido, el programa sanciono que el fin de la revolución democrática de trabajadores es el desarrollo del ideal humanista, de la personalidad humana y del total de las potencialidades del hombre. El régimen de democracia plena fue planteado como una mezcla de control obrero y planificación socialista, otorgando al mundo del trabajo un papel relevante, pero supeditado a los principios del humanismo socialista.

36El fin del socialismo seguía siendo la superación del status quo y la liquidación de un régimen liberal-burgués acusado de estar inspirado en ideologías sin sentido nacional ni vigencia histórica. La revolución socialista debía acabar con las instituciones y lógicas del mundo emergido después de la revolución francesa y ampliar sus conquistas en la construcción de una sociedad y un régimen político radicalmente distinto, democrático y socialista. De esta forma, la revolución, como principio orientador y discursivo, quedo ligada íntimamente al problema de la democracia, cuya ampliación en la sociedad chilena obedecía a la temporalidad y profundidad del proceso revolucionario: la revolución debe avanzar en la ampliación del régimen democrático al mismo tiempo que se desarrolla la creación del régimen socialista.

  • 832 “Consideraciones acerca de la revolución chilena”, La Calle, 1ra quincena de noviembre de 1955.

37El giro hacia el Frente de Trabajadores entre 1953 y 1955 consolidó todo un vocabulario de desprecio al régimen demoliberal, vinculando los valores democráticos del PS a la superación del régimen burgués y a la construcción de uno bajo principios socialistas. Por tanto, la democracia no fue un valor exclusivo de los grupos burgueses ni ausente del pensamiento socialista, por el contrario: “toda revolución es esencialmente democrática, así como toda contra revolución es esencialmente antidemocrática”.832 Con el endurecimiento de las posturas revolucionarias, la superación del antiguo régimen fue visto como una tarea esencialmente democrática, incluso cuando el desprecio constante al régimen institucional demoliberal convivió con la acción parlamentaria y el camino electoral durante toda la historia del socialismo chileno. El burocratismo y el excesivo electoralismo que apuntaron las facciones críticas durante la década de 1960, fueron también leídas como acciones antidemocráticas que tendían a afirmar la vigencia de un régimen oprobioso de desigualdades e injusticia. Por esta razón, el discurso socialista sobre la institucionalidad se radicalizo al punto de afirmar que la participación del PS en el aparato burgués solo tiene sentido en función de su liquidación.

38La llegada del PS al gobierno durante la Unidad Popular supuso el momento de aplicar los principios orientadores de la revolución chilena. El discurso socialista insistió con más vehemencia que antes en que su utilización constituía un “resorte” para impulsar las medidas revolucionarias. Esto permitió, en la medida que la vía institucional se volvió cada vez más impotente, configurar un discurso que privilegio la acción autónoma y por fuera de los cauces del Estado, que se tradujo en el poder popular y en el intento por precipitar, desde el movimiento social organizado, los cambios que consolidaran la revolución chilena. Esta opción por el movimiento de masas fue presentada como parte el cumplimiento simultaneo de las tareas democráticas y socialistas de la revolución chilena, y también, pese al fracaso, fue el giro más radical de toda la historia socialista.

39Como toda organización abiertamente revolucionaria, el PS desarrolló durante toda su historia un discurso que desprecio el presente, el que siempre fue leído en función de su injusticia y caducidad. El lenguaje socialista al respecto fue siempre tajante y radical y, por cierto, particularmente virulento con las instituciones democráticas y el régimen representativo, al cual acusaron frecuentemente como un deformador de la voluntad popular en beneficio de los grupos dominantes. Por ende, la opción por una política de masas y la voluntad de incluirlas en prácticamente todos los aspectos de la revolución y su realización, configuraron el principal esfuerzo democrático socialista, incluyendo al movimiento popular de hecho y no a través de mecanismos representativos en la administración y control de todo el proceso de transformaciones. En consecuencia, la apuesta por el poder popular durante el gobierno de Salvador Allende fue un intento por poner la soberanía popular en acción, una forma radical y revolucionaria de democracia socialista que movilizó como nunca en la historia de Chile a los sectores de izquierda y al movimiento popular organizado.

Notes

832 “Consideraciones acerca de la revolución chilena”, La Calle, 1ra quincena de noviembre de 1955.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search