Los debates intraizquierdistas sobre la lucha armada en la novelística de la guerrilla en México
p. 443-454
Texte intégral
1Para empezar, nos permitimos parafrasear una pregunta retórica de Rubén Darío: “¿Quién que es no es romántico?” Nosotras la decimos así: ¿Quién que es no fue, o es, de izquierda?, porque estamos convencidas de que el izquierdismo –en cualesquiera de sus corrientes– fue parte sustantiva de la episteme cultural del siglo XX y ha dejado su impronta en muchísimos productos simbólicos, además de haberlo hecho en la historia y la vida social de los pueblos del mundo.
2Siendo la literatura latinoamericana un conglomerado abstracto pletórico de imaginación y de expresividad, que se ha distinguido por expresar voces y posiciones frente a las peculiaridades de la problemática social y política de la región; por registrar las experiencias de sus luchas y así salvaguardar la memoria de universos culturales negados a veces por el poder político y económico, no se puede excluirla de los debates izquierdistas. De ahí que propongamos la hipótesis de que, con los medios que le son propios (la tradición discursiva de Occidente, la configuración estético-verbal, la composición, la sensibilidad a la pluralidad de voces, la “voluntad de estilo”), la literatura participa de los debates de su tiempo. En este caso los que nos interesa resaltar son los intraizquierdistas, partiendo de la multiplicidad de las izquierdas.
3El contexto internacional que sirve de marco a estos debates es el de la guerra fría, término acuñado por George Orwell en 1945 y popularizado por Walter Lippmann1, que designa la confrontación entre los Estados Unidos (EEUU) y la Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas (URSS) al finalizar la Segunda Guerra Mundial; adopta la forma de una disputa ideológica por la hegemonía entre capitalismo y socialismo. El riesgo de una tercera guerra mundial, que destruiría inevitablemente al orbe por el arsenal atómico acumulado, llevó a sendas potencias a evadir una confrontación bélica directa, pero tuvo como correlato una polarización política y el obligado alineamiento de los distintos países en uno u otro frente. Mientras EEUU instauraba un discurso anticomunista, que justificaba la represión de movimientos y líderes progresistas y el apoyo encubierto a gobiernos autoritarios, en el bloque socialista se suscitaba a su vez una fractura entre los regímenes comunistas de China y la Unión Soviética, que se manifestó de manera abierta a partir de 1959. El conflicto Sino-Soviético tenía como trasfondo el viraje de la URSS hacia el gradualismo y la coexistencia pacífica2, que no era bien visto por Mao Tse Tung. A raíz de este viraje, un sector importante de las izquierdas radicales abandonó los partidos comunistas prosoviéticos y se articuló al maoísmo y al Movimiento de Liberación Nacional en una corriente conocida en México como izquierda social3. Este contexto polarizó al mismo tiempo las posiciones de las izquierdas en América Latina. Bajo el influjo de las tesis foquistas y del prestigio de la Revolución Cubana, que triunfara en 1959, numerosos jóvenes estudiantes e intelectuales progresistas vieron en la vía armada insurreccional, la mejor opción para producir un cambio revolucionario y la emancipación de sus países marcados por un pasado colonial y un capitalismo dependiente. Es verdad que la década de los sesenta se caracterizó por una emergencia mundial de la rebeldía y el ánimo revolucionario4; sin embargo, la radicalización de estas generaciones se vio también favorecida por la represión y el anticomunismo de los gobiernos alineados en el flanco procapitalista y pseudo democrático.
4En Latinoamérica, numerosos intelectuales y artistas se adhirieron al pensamiento y la militancia izquierdistas desde la primera mitad del siglo XX, de modo que, si consultáramos nóminas, de partidos u organizaciones semejantes, de esta corriente ideológicopolítica, hallaríamos a autores de diversos grados de legitimidad y consagración. Desde luego que en pensamiento y obras se translucen diferentes matices del izquierdismo, determinados a su vez por los debates que lo caracterizaron y por coyunturas locales, en especial durante la segunda mitad del siglo XX. Esta es la época que estudiamos. La mayoría de los autores nació a partir de los años cuarenta5 y su producción cultural es legible dentro del marco epistémico de los años sesenta y setenta de ese siglo.
5El contexto nacional de los debates intraizquierdistas en México comparte características del contexto latinoamericano, entre las que destacan la influencia del maoísmo, el prestigio de la Revolución Cubana y las tesis guevaristas del foquismo y el hombre nuevo. Si bien el proletariado industrial siguió siendo el sujeto histórico por antonomasia para la mayor parte de los izquierdistas, la influencia del maoísmo condujo a la revalorización del campesinado y del proletariado agrícola. De mediados de los cincuenta a principios de los sesenta, nuevos sujetos históricos y nuevas formas de lucha irrumpen en la escena política. Movimientos de estudiantes, campesinos, maestros, sindicalistas ferrocarrileros, empleados públicos, médicos y de carácter cívico en demanda de democracia, sacuden al sistema político mexicano. Un giro importante en las izquierdas se produce. Como dice Barry Carr, “El camino al socialismo ya no pasaba por la revolución mexicana”.6
6Desde nuestro punto de vista, dos razones centrales, que desencadenan los ciclos de movilización y las olas de protesta de la segunda mitad de la década de los cincuenta y toda la década de los sesenta, no son tan solo reivindicaciones económicas sino eminentemente políticas: la privación política y la demanda de democracia. Los años cincuenta y sesenta fueron un periodo de desarrollo económico, del llamado “milagro mexicano”, con tasas de más del 6% de crecimiento anual sostenido, de redistribución del ingreso y de creación de las instituciones de seguridad social que caracterizaron las políticas de bienestar del Estado social keynesiano, que prevaleció en México hasta 19827. Fue en el renglón político donde el régimen autoritario mexicano creó las condiciones para el descontento social y la inconformidad política, en particular de la juventud estudiosa surgida de los procesos de modernización del país.
7La cerrazón del sistema político corporativo y clientelista dejaba sin representación y sin canales de expresión y participación a segmentos amplios y numerosos de las clases medias rural y urbana. La represión recurrente a toda manifestación de rechazo al autoritarismo y a la imposición, la negativa del régimen a reconocer cualquier organización que no se expresara a través de los sectores corporativizados del partido oficial, condujeron inevitablemente al escalamiento de la protesta y a la radicalización de sus actores principales. La matanza de Tlatelolco, el 2 de octubre de 1968, es su hito más notable y reconocido, pero en los escenarios locales y regionales, un sinnúmero de movimientos sociales reprimidos pululaba en el aislamiento desde principios de la década, silenciados por la historia oficial y por los medios venales sometidos a sus intereses. La incipiente apertura prometida por Luis Echeverría (1970-1976) encontró, en la masacre del 10 de junio de 1971, el refrendo de la incorregible vocación autoritaria del régimen. Estos dos acontecimientos precipitarían la trasmutación acelerada de jóvenes estudiantes y luchadores sociales en guerrilleros rurales y urbanos, que irían nutriendo un creciente, pero disperso y desarticulado, movimiento armado socialista (MAS). A lo largo del periodo 1965-1982, el MAS llegó a registrar 44 organizaciones armadas (véase el cuadro 1).
8Es significativo que hayan sido jóvenes universitarios, normalistas, profesores, disidentes campesinos y profesionistas de la clase media –más que obreros y líderes del proletariado–, quienes a partir de 1965 y hasta 1978, por lo menos, engrosaran las filas de las numerosas, aunque en su mayor parte intrascendentes, organizaciones del MAS.
Cuadro 1. Organizaciones guerrilleras mexicanas activas entre 1961 y 19838
Guerrillas urbanas
1. Movimiento Latinoamericano de Liberación (MLL, 1961-1968)
2. Movimiento Revolucionario del Pueblo (MRP, 1964-1966)
3. Organización Nacional de Acción Revolucionaria (ONAR, 1966-1967)
4. Movimiento de Izquierda Revolucionaria Estudiantil (MIRE, 1966-1967)
5. Comité de Lucha Revolucionaria (CLR, 1969-1970)
6. Lacandones (1969-1972)
7. Guajiros (1969-1972)
8. Enfermos (1970-1972)
9. Frente Urbano Zapatista (FUZ, 1970-1972)
10. Procesos (1970-1972)
11. Frente Revolucionario de Acción Socialista (FRAS, 1971-1972)
12. Fuerzas Armadas de la Nueva Revolución (FANR, 1971-1972)
13. Frente Estudiantil Revolucionario (FER, 1970-1973)
14. Comandos Armados del Pueblo (CAP, 1971)
15. Liga de Comunistas Armados (LCA, 1971-1972)
16. Comité Estudiantil Revolucionario (CER, 1973)
17. Brigada Obrera de Lucha Armada (BOLA, 1973)
18. Fuerzas Revolucionarias Armadas del Pueblo (FRAP, 1973-1983)
19. Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR, 1973-1977)
20. Fuerzas Armadas de Liberación (FAL, 1974-1980)
21. Organización de Revolucionarios Profesionales (ORP, 1975-1981)
Guerrillas rurales
22. Grupo Popular Guerrillero (GPG, 1964-1965)
23. Movimiento 23 de Septiembre (M23S, 1965-1972)
24. Grupo Popular Guerrillero “Arturo Gámiz” (GPGAG, 1965-1968)
25. Movimiento Marxista-Leninista de México, después Partido Revolucionario del Proletariado de México (MMLM-PRPM, 1966-1970)
26. Ejército Revolucionario del Sur (ERS, 1967)
27. Partido de los Pobres (PdlP, 1967, fusionado en 1980 con el PROCUP)
28. Ejército Insurgente Mexicano (EIM, 1968-1969)
29. Grupo 23 de Septiembre (G23S, 1968-1972)
30. Brigada Revolucionaria Emiliano Zapata (BREZ, 1973-1975)
31. Vanguardia Armada Revolucionaria del Pueblo (VARP, 1974-¿?)
32. Organización Revolucionaria de los Campesinos Armados (ORCA, 1976-1977)
33. Comandos Armados del Pueblo (CAP, en Guerrero)
34. Brazo Armado Revolucionario de Izquierda (BARI)
Guerrillas mixtas
35. Unión del Pueblo (UP, 1964-1978)
36. Movimiento de Acción Revolucionaria (MAR, 1966-1990)
37. Macías (1967-1972)
38. Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (ACNR, 1968-1972)
39. Fuerzas de Liberación Nacional (1969-1992)
40. Liga Comunista 23 de Septiembre (LC23S, 1973-1981)
41. Fracción Bolchevique 23 de Septiembre (1975)
42. Liga Internacionalista 23 de Septiembre (1975)
43. Partido del Proletariado Unido de América-Ejército Popular de Liberación Unido de América (PPUA-EPLUA, 1973-1978)
44. Partido Revolucionario Obrero Clandestino Unión del Pueblo (PROCUP, 1978-1994)
9No obstante su extensa nómina, el MAS nunca puso en riesgo la estabilidad política y la continuidad del régimen. Pese a su cuantía y presencia territorial, su importancia fue más bien localizada y de carácter regional9. Los intentos de articulación entre algunas organizaciones urbanas, como la Liga Comunista 23 de Septiembre (LC23S), con la guerrilla más prestigiosa y duradera, la Brigada Campesina de Ajusticiamiento del Partido de los Pobres (PdlP) comandada por el profesor Lucio Cabañas, fracasó por cuestiones doctrinarias y diferencias culturales que han sido reseñadas en varias fuentes testimoniales10 y una novela11. La improvisación, la premura, el militarismo y la cultura sectaria y dogmática de la izquierda radicalizada impidió establecer una coordinación nacional y abrir vías alternativas para la transformación del régimen. Tampoco en el contexto internacional encontraron las organizaciones del MAS respaldo a sus aspiraciones ni apoyo sustantivo a su proyecto de lucha armada. Aunque el gobierno socialista cubano proporcionó asilo a combatientes y militantes de algunas organizaciones que realizaron acciones armadas de canje de rehenes, siempre rehusó dar entrenamiento militar a las guerrillas mexicanas que lo solicitaron, debido a que los gobiernos de México le otorgaron un apoyo relevante como único país miembro de la Organización de Estados Americanos que se negó a romper relaciones diplomáticas con Cuba12.
10El aniquilamiento casi total del MAS, hacia finales de la década de los setenta, forzó, sin embargo, una apertura limitada pero significativa del sistema político, reconocida en el discurso pronunciado por el secretario de Gobernación Jesús Reyes Heroles en Chilpancingo, Guerrero, anunciando la reforma política de 1977-1979 y la ley de amnistía a los excombatientes de la guerrilla que sobrevivían en la clandestinidad.
11Clasificamos los debates de aquellas décadas en tres niveles:
Entre partidos de izquierda que replican disputas supranacionales (estalinistas vs. trotskistas; prosoviéticos vs. prochinos)
Entre corrientes de la izquierda que difieren en posicionamientos políticos y estratégicos; reformistas vs. revolucionarios; gradualistas vs. partidarios de la toma del poder por la vía armada; constructores del partido del proletariado vs. vanguardia revolucionaria (foquismo).
Entre organizaciones armadas y al interior de las mismas.
Las novelas
12La novelística sobre la guerrilla en México abarca más de 30 títulos13, publicados desde 1971. En lo que va del siglo XXI, el último registrado es de 2014. De esos, más de la mitad incluye en sus historias narradas –o en la perspectiva del narrador– los debates intraizquierdistas mencionados14:
*1973, Si tienes miedo. (Novela con apéndice) de Juan Miguel de Mora [n. 1921-]
*1975, El infierno de todos tan temido de Luis Carrión Beltrán [n. 1942-m. 1997]
*1977, Guerra y sueño de Salvador Mendiola [n. 1952-]
1980, “La Colonia Rubén Jaramillo” o No den las gracias. La Colonia Rubén Jaramillo y el Güero Medrano (2009) de Elena Poniatowska [n. 1933-]
*1980, ¿Por qué no dijiste todo? de Salvador Castañeda (exguerrillero) [n. 1946-]
*1982, La revolución invisible de Alejandro Íñigo [n. 1936-m. 2004]
1987, Mariana de María Teresa O’Connor Rocha [n. 1937-]
*1990, La patria celestial de Salvador Castañeda (exguerrillero) [n. 1946-]
*1991, La guerra de Galio de Héctor Aguilar Camín [n. 1946-]
*1991, Guerra en El Paraíso de Carlos Montemayor [n. 1947-m. 2010]
*1996, Memoria de la guerra de los justos de Gustavo Hirales (exguerrillero) [n. 1945-]
*1996, El de ayer es Él de Salvador Castañeda (exguerrillero) [n. 1946-]
*1996, Veinte de cobre. Memoria de la clandestinidad de Fritz Glockner [n. 1961-]
1997, Nuestra alma melancólica en conserva de Agustín del Moral Tejeda [n. 1956-]
2000, Por supuesto de Ignacio Retes [n. 1918-m. 2004]
2003, Canuteros de plomo de Juan Manuel Negrete [n. 1952-]
*2003, Las armas del alba de Carlos Montemayor [n. 1947-m. 2010]
2006, Armablanca de José Agustín [n. 1944-]
*2010, Septiembre de Francisco Pérez Arce [n. 1948-]
2011, La casa de bambú de Saúl López de la Torre (exguerrillero) [n. 1950-]
13El nivel “A” no es componente del contenido cognitivo de estos relatos; si bien se deja entrever en las novelas de Salvador Castañeda, donde se informa que varios de los personajes guerrilleros fueron entrenados en Corea del Norte y antes habían estudiado en Moscú. En No den las gracias, donde se narra que el caudillo Florencio, el Güero, Medrano lo fue en China. Y en La casa de bambú, donde el Güero Martínez evoca su entrenamiento en “el Lejano Oriente” (y hasta en “La Isla”, según reza la novela). Pero el único que reivindica la estrategia maoísta de la “guerra popular prolongada” es el Güero Medrano; aunque este personaje nunca denueste de los soviéticos.15
14Los niveles “B” y “C” se entremezclan en las novelas (aunque el “C” es más frecuente) y por ello estas producen un imaginario de la guerrilla como grupos complejos, de cohesión inestable, inspirados en la ética guevariana del sacrificio, espontaneístas, sinceramente revolucionarios, pero en los que también hay individuos locos, paranoicos, irascibles, repetidores de ideologemas, dogmáticos… Su argumentación principal para luchar se fundamenta en el rechazo al sistema político y económico de México, represor, que aniquila a los disidentes políticos, sean estudiantes, campesinos o profesionistas de izquierdas. Las tramas novelescas muestran, además, que el sostén criminal del estado mexicano son el ejército y la policía. (Los llamamos criminales porque cometen delitos de lesa humanidad, tales como la tortura y la desaparición forzada.)
15De ahí que los personajes proclives a la lucha armada terminen comprometiéndose con esta, aun cuando otras voces menos radicales les adviertan de la desigualdad de fuerzas frente al ejército, de la falta de bases sociales de apoyo, de la inexistencia de condiciones objetivas.
16Desde Si tienes miedo, novela de los años setenta, militantes de una misma organización discuten sobre si levantarse en armas es o no razonable y por qué se justifica. Tales discusiones dentro de un mismo grupo izquierdista se reiteran en Guerra y sueño, No den las gracias, La revolución invisible, Mariana, Memoria de la guerra de los justos, Por supuesto, Canuteros de plomo, Las armas del alba y Septiembre. Para la mayoría de los personajes combatientes los desenlaces son mortales porque sus acciones armadas son improvisadas, decididas con prisa, o por los ataques apabullantes del ejército mexicano.
17Entre las argumentaciones en favor o contra, son destacables las de No den las gracias, Canuteros de plomo y Las armas del alba, porque los referentes respectivos –mencionados con sus nombres propios y ubicación geográfica exacta en las mismas novelas– fueron movimientos sociales verídicos de México: la fundación de la Colonia Proletaria Rubén Jaramillo, en el estado de Morelos; la organización de la Federación de Estudiantes Revolucionarios para repeler la dominación criminal de la Federación de Estudiantes de Guadalajara, en esta ciudad, y la serie de luchas agrarias encabezada por la Unión General de Obreros y Campesinos de México (afiliada al Partido Popular Socialista), en el norte del país.
18La diégesis novelesca abarca el desarrollo y el aplastamiento o la manipulación de tales movimientos sociales, por parte del estado. Es decir, los personajes pasan por una etapa previa de lucha ciudadana, y la derrota de esta sirve para fundamentar la lógica de que ellos terminen volviéndose guerrilleros, inclusive en condiciones negativas. Desde luego que esta opción estaba en los planes previos de los personajes protagónicos.
19Sin embargo, novelas como El infierno de todos tan temido, ¿Por qué no dijiste todo?, La patria celestial, El de ayer es Él, Memoria de la guerra de los justos, Nuestra alma melancólica en conserva y Las armas del alba contienen un matiz: la crítica y/o la autocrítica, que exhiben y condenan el autoritarismo o la mentira de las dirigencias de los grupos armados; al amparo del código de la clandestinidad, los dirigentes aumentan las cifras de militantes y su presencia en el país. Tales obras cuestionan también la desmesura de los planes revolucionarios en condiciones de carencia de bases sociales y de recursos militares. Son recreaciones narrativizadas de los debates en términos empíricos, y hasta existenciales, de la generación protagonista.
20Las diferencias entre diversas izquierdas mexicanas, traducidas en discusiones fictivas o en recriminaciones del narrador, se despliegan en No den las gracias, ¿Por qué no dijiste todo?, La revolución invisible, Mariana, Guerra en El Paraíso, La guerra de Galio, Memoria de la guerra de los justos, Veinte de cobre, El de ayer es Él, Canuteros de plomo, Armablanca y La casa de bambú. Una organización señalada negativamente en varias novelas –excepto en Mariana– es el Partido Comunista Mexicano (PCM).
21Las obras enumeradas en el párrafo anterior contienen –entre otras– las argumentaciones más claras y publicitadas desde la segunda mitad del siglo XX, que ilustran la polarización de posiciones izquierdistas en materia de justificar o rechazar la opción armada (reducida a la palabra “guerrilla”) como vía para la transformación revolucionaria del sistema político, social y económico. Podríamos leerlas como la literaturización de las desavenencias entre “reformistas” y “revolucionarios”. El debate fue causa de confrontación y de escisiones dentro de las organizaciones izquierdistas de mayor raigambre en México, por ejemplo, el PCM. De ahí que las novelas preserven la memoria de uno de los factores para la disolución de este, en 1981.
22Merece mencionarse que el enfrentamiento –muy significativo– entre guerrilleros urbanos y rurales es recreado en Guerra en El Paraíso y Memoria de la guerra de los justos. Su referente es la ruptura del PdlP con la LC23S.
23Por último, también importa registrar que en No den las gracias, La guerra de Galio y Armablanca, se recrean discusiones izquierdistas entre intelectuales y combatientes de base. Los argumentos de los primeros remiten a la crítica negativa del MAS, manifestada en los años setenta y ochenta del siglo XX, por ciertos intelectuales consagrados; verbi gracia, Carlos Monsiváis, José Revueltas y otros.
Conclusión
24El recuento sucinto de los debates intraizquierdistas narrativizados en varias novelas mexicanas fortalece la tesis de que la narrativa literaria aporta su imaginario particular al imaginario social; más amplio este porque es un tejido de otros discursos disciplinarios y lenguajes expresivos. De modo específico, en materia de los debates que caracterizaron a las izquierdas mexicanas en la segunda mitad del siglo XX, solo la narrativa literaria ha conseguido recrearlos, con cierta frecuencia y detalle, a través de la ficcionalización. Inclusive, llama la atención que los debates internacionales no la hayan permeado, lo que implica que no suscitaron interés entre los escritores. Ellos más bien se mostraron sensibles a la lucha armada –sorda y tenaz, aunque silenciada o distorsionada por los medios de comunicación–, que se libraba en varios sitios de México.
25Es innegable que la dimensión referencial de la narrativa sobre la guerrilla en México es su rasgo predominante. Pero su dimensión ficcional no es ajena a la primera porque, como lo asegura Tomás Eloy Martínez, las novelas mencionadas, y otras que aquí no abordamos, son “ficciones verdaderas”, toda vez que tienen su origen en hechos definitorios de una época.16 Llenan así el vacío que durante décadas prevaleció en la escritura disciplinaria (la de las ciencias sociales) coetánea. Tal como lo aseveramos cuando examinamos con mayor detalle las novelas multicitadas, al romper la oposición entre objetividad y subjetividad, la literatura abre la posibilidad a cierta forma de conocer17. Con sus estrategias narrativas, las novelas pueden aportar a las ciencias sociales imaginarios que contribuyan a comprender mejor las causas de las discusiones intraizquierdistas:
La lucha armada no cumplió sus sueños, pero la generación que creyó en ella merece nuestro respeto […] Tenemos mucho que aprender y admirar de esa generación que se atrevió a perseguir un sueño y luchar por él. Expresó ideales de justicia y libertad, y de formar parte de una comunidad política imaginaria: la vanguardia revolucionaria que fungirá como partera del hombre nuevo y la nueva sociedad […] Las ciencias sociales al concebir el tiempo histórico como un espacio social y progresivo, ven el pasado como algo que, en definitiva, ha quedado atrás […] En las novelas, cada lector realiza un vuelco hacia el pasado y actualiza una temporalidad que nunca es completamente superada. Los hechos vuelven a ocurrir y los personajes vuelven a vivir en cada experiencia de lectura. Las novelas permiten por ello una actualización permanente del drama narrado y una presencia de sus actores.18
Notes de bas de page
1 Originalmente, lo había utilizado en una serie de artículos publicados en 1947 en The New York Herald Tribune, después publicó el libro: Walter Lippmann, The cold war: A study in U.S. foreign policy, New York, Harper, 1957.
2 Dos años después de la muerte de José Stalin ocurrida en 1953, Nikita Jruschov sucesor de Stalin inicia el proceso de desestalinización de la URSS. En 1956 el XX Congreso del Partido Comunista Soviético juzga los crímenes de Stalin. La URSS adopta la postura de la “coexistencia pacífica”, que se basaba en la doctrina de que durante un período habrían de convivir países capitalistas con países comunistas para evitar una guerra mundial. Los partidos comunistas del tercer mundo se alinean en su mayoría con esta posición que conlleva el rechazo de la vía armada revolucionaria.
3 Véase Sergio Zermeño, “Prólogo”, en José René Rivas Ontiveros, La izquierda estudiantil en la UNAM. Organizaciones, movilizaciones y liderazgos (1958-1972), México, UNAM, 2007, pp. 11-19
4 Hay periodos históricos propicios a la imaginación radical, a la autoemancipación y la creación histórico-social. La época de los sesenta en México y otras latitudes del orbe iluminó un momento capaz de imaginar una sociedad distinta y la voluntad para lograrla. Eric Hobsbawm (Años interesantes. Una vida en el siglo XX, Barcelona, Crítica, 2002, p. 231) da cuenta de ese momento que él mismo presenciara durante el mayo francés de 1968 al que describe como “un estallido de rebelión de los estudiantes en dos continentes”. La represión del capitalismo autoritario, pero también el dogmatismo y los errores de las mismas izquierdas incapaces de dar dirección y unidad al ímpetu transformador de los sujetos del cambio, condujeron a la derrota y al ocaso de la utopía en Occidente. La literatura como espacio de imaginación y autocreación de lo posible alumbró expresiones de lucidez que anticiparon la clausura instaurada en la siguiente década por las dictaduras militares del Cono Sur y por el régimen autoritario mexicano a través de la llamada “guerra sucia”.
5 Véase nuestra página web
˂http://www.literaturaypolitica.ceiich.unam.mx˃.
6 Barry Carr, La izquierda mexicana a través del siglo XX, México, Ediciones Era, 1996, p. 229 (Colección Problemas de México).
7 Véase Antonio Ortiz Mena, El desarrollo estabilizador. Reflexiones sobre una época, México, El Colegio de México, 1998. También, Viviane Brachet de Márquez, El pacto de dominación: estado, clase y reforma social en México (1910-1995), México, El Colegio de México, Centro de Estudios Sociológicos, 1996; Alba Teresa Estrada, Protesta y reforma: la contribución de los movimientos sociales al cambio democrático. Los movimientos cívicos, los ciclos de protesta y la reforma política de 1977 en México, tesis, Doctorado en Ciencia Social con Especialidad en Sociología, México, El Colegio de México, Centro de Estudios Sociológicos, 2004.
8 Fuente: Adela Cedillo, “Balance del movimiento armado socialista”. Informe de actividades de… como ayudante de investigación de la Dra. Alba Teresa Estrada Castañón (sep.-nov. de 2010)”, mimeografiado.
9 Mientras que la guerrilla rural surgió en estados del norte (Chihuahua y Durango) y del sur (Guerrero) desde mediados de los años sesenta, los núcleos armados y semilleros de la guerrilla urbana se desarrollaron principalmente a partir de los años setenta en las principales urbes del país: la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
10 Francisco, Fierro Loza, “Los papeles de la sedición o la verdadera historia político militar del Partido de los Pobres”, mimeo, 1982; Comandante Eleazar Campos Gómez, Lucio Cabañas y el Partido de los Pobres. Una experiencia guerrillera en México, México, Editorial Nuestra América, 1987; Mario Ramírez Salas, “La relación de la Liga Comunista 23 de Septiembre y el Partido de los Pobres en el estado de Guerrero en la década de los setenta”, Verónica Oikión y Marta Eugenia Ugarte (eds.), Movimientos armados en México, siglo XX, vol. II, México, Colmich-CIESAS, 2008, 527-547
11 Carlos Montemayor, Obras reunidas I. Guerra en El Paraíso. Las armas del alba, México, FCE, 2006, 9-373.
12 La relación de algunas organizaciones del MAS con otros países del bloque socialista está referida en la nota 15, vid infra.
13 Véase nuestra página web, op. cit. Para tener las entradas bibliográficas completas, véase la clasificación de narraciones “Memoria reconstructiva, ficción testimonial o recreación de la guerrilla latinoamericana y del imaginario social al respecto, algunas veces irónicamente”.
14 Análisis parciales de las novelas precedidas por asterisco se hallan en: Patricia Cabrera López y Alba Teresa Estrada, Con las armas de la ficción. El imaginario novelesco de la guerrilla en México, vol. I, México, UNAM/Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2012. O en: Patricia Cabrera López, “La LC23S en la narrativa literaria”, Rodolfo Gamiño Muñoz et al. (coord.), La Liga Comunista 23 de Septiembre. Cuatro décadas a debate: historia, memoria, testimonio y literatura, México, UNAM/Programa de Posgrado en Estudios Latinoamericanos/UAT/Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano, 2014, 457-480.
15 Integrantes del Movimiento de Acción Revolucionaria (MAR) y del Partido Revolucionario del Proletariado Mexicano (PRPM) fueron entrenados en Corea del Norte y en China, respectivamente; pero solo en el segundo caso puede asegurarse que había una adhesión consciente y buscada a una de las partes en conflicto (China vs. la URSS), pues el PRPM reivindicaba de modo exclusivo el maoísmo (Azucena Citlalli Jaso Galván, La Colonia Proletaria Rubén Jaramillo: la lucha por la tenencia de la tierra y la guerra popular prolongada [31 de marzo de 1973 – enero de 1974], tesis de licenciatura en Historia, México, UNAM/Facultad de Filosofía y Letras, 2011, 37-45). El MAR solicitó apoyo a varios países socialistas, pero el único que se lo otorgó fue el mencionado (Cabrera López y Estrada, op. cit., 87).
16 Tomás Eloy Martínez, La otra realidad. Antología, Buenos Aires, FCE, 2006, 399 y ss.
17 Cf. Cabrera López y Estrada, op. cit., 37.
18 Cabrera López y Estrada, op. cit., 297-299
Auteurs
Investigadora del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México
Investigadora del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México
Le texte seul est utilisable sous licence Creative Commons - Attribution 4.0 International - CC BY 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
¡Con la Razón y la Fuerza, Venceremos!
La Rebelión Popular y la Subjetividad Comunista en los ‘80
Viviana Bravo Vargas
2010
El siglo de los comunistas chilenos 1912 - 2012
Olga Ulianova, Manuel Loyola Tapia et Rolando Álvarez Vallejos (dir.)
2012
Un trébol de cuatro hojas
Las Juventudes Comunistas de Chile en el siglo XX
Manuel Loyola Tapia et Rolando Álvarez Vallejos (dir.)
2014
El ojo del cíclope
Comentarios críticos a propósito del proceso de globalización
Jaime Massardo
2008
¿Qué hacer con los pobres?
Elites y sectores populares en Santiago de Chile 1840-1895
Luis Alberto Romero
2007
El modo de ser aristocrático
El caso de la oligarquía chilena hacia 1900
Ximena Vergara Johnson et Luis Barros Lezaeta
2007