Bolívar Echeverría: la crítica de la economía política y la teoría crítica a debate
p. 185-216
Texte intégral
1El marxismo gestado en América Latina tiene un episodio significativo de productividad en la obra del filósofo ecuatoriano-mexicano Bolívar Echeverría. Este texto presenta la versión de lo que el autor entiende por discurso crítico a partir de dos marcadores que articulan el conjunto de su obra: la “crítica de la economía política” y la “teoría crítica de la sociedad”. Para ello, se ubica el conjunto de sus reflexiones en un ámbito general, para luego apuntalar al corazón de su aporte.
2Es posible considerar que la contribución de Echeverría excede, por mucho, los límites de la “teoría de la cultura”, siendo muy popular entre el ámbito académico mexicano, que lo colocó en la arena de discusión con gran parte de las producciones que se suscitaron alrededor del “V Centenario” en 1992, cuando numerosos académicos intervinieron en la conceptualización del “Encuentro de dos culturas”. La teoría de la cultura elaborada por Echeverría ha motivado una importante cantidad de comentarios a su obra, pues convoca a discutir lo que el autor denominó el “ethos barroco”, una forma particular de encarar el problema de la modernidad, articulando tanto la historia como la actualidad de América Latina.
3Este texto presenta la posibilidad de la aparición de un discurso renovador, cuyos ejes se encuentran tanto en la “teoría crítica de la sociedad” como en la “crítica de la economía política”. Echeverría logra desplegar una teoría de la cultura en la medida en que logra anudar un discurso crítico a partir de estos dos marcadores. La mayor parte de los comentaristas han presentado un discurso teórico de la cultura, eludiendo su reflexión en torno a la obra de Karl Marx y la tradición que le sigue, o bien han centrado su atención en la lectura específica que hace de Marx, evitando reconstruir los debates, las condiciones de producción del discurso y los circuitos de recepción.
4En un esfuerzo de historia intelectual, interesa presentar las distintas dimensiones a las que convoca Echeverría al construir las bases de su corpus teórico, dialogando con segmentos significativos de la obra de Marx, pero también con las relecturas que de este autor hizo la teoría crítica de la sociedad.
El marxismo en México
5Bolívar Echeverría expresa en su obra la búsqueda por fundamentar el marxismo desde un paradigma distinto a los que dominaban en la escena filosófica del México de mediados de siglo. Aterrizando en la Ciudad de México, proveniente del Berlín movilizado en torno a la figura de Rudi Dutske y sus combates con el autoritarismo alemán, el entonces joven Echeverría emprenderá una tarea que muy pronto tendrá significativos resultados.
6El marxismo en México tiene una historia ambivalente: si bien su presencia es palpable en la intelectualidad, contando con importantes figuras, su proyección como una fuerza política es más bien débil. Durante la década de los sesenta, la izquierda ve crecer su caudal a partir de movilizaciones campesinas e intentos de unidad efímeros (como lo son el Frente Electoral del Pueblo y el Movimiento de Liberación Nacional). En el país de la hegemonía, donde la clase trabajadora se encuentra mediatizada por un poderoso partido de Estado, el marxismo tenía pocas opciones de ser expresión de ese sector de la sociedad.
7No es casual, ante esta situación, que el marxismo encontrara en las universidades públicas, caracterizadas por su masividad, un lugar de desarrollo y crecimiento. Se podría hablar de cierta institucionalización del marxismo, tanto en su versión positivista de la mano de la figura de Vicente Lombardo Toledano en su proyecto de la Universidad Obrera de México (UOM), como de un marxismo que adquirió una totalidad más crítica y académica, en la estela de lo que Anderson denominó “marxismo occidental”, movilizado por preocupaciones estéticas o metodológicas. Las movilizaciones estudiantiles permitieron que se sancionara de manera oficial su estudio a mediados de los años sesenta:
Debido a ciertos cambios de índole académica, las universidades se transformaron en poco tiempo: se demandaba desarrollar la enseñanza de las ciencias exactas, modificar la apreciación de la biología y la química, y la incorporación del marxismo en los planes de estudio… Hubo una famosa sesión del Consejo Universitario de la UNAM, donde se empató una votación acerca del marxismo. Eliezer Morales recordó al rector Ignacio Chávez que él tenía voto de calidad, lo cual ponía en sus manos decidir si se impartía o no el marxismo, y Chávez dijo: “Voto por la libertad” (lo que quería decir que se pronunciaba por su enseñanza). Las transformaciones eran evidentes.1
8Pero el marxismo ganó derecho de piso también por la vía de sus máximos exponentes, figuras reconocidas que por distintos caminos lograron hacer de una tradición política con poca fortuna en México, una corriente intelectual de amplia visibilidad. Marxista y comunista era el escritor José Revueltas, quien desde su temprana juventud había rehabilitado el marxismo en clave hegeliana. A su lado el nombre del poeta y filósofo Enrique González Rojo comenzaba a destacar como original teórico. Lo eran también algunas de las principales cabezas del Movimiento de Liberación Nacional, como Alonso Aguilar Monteverde, un reconocido economista que había estudiado en Estados Unidos.2 En dicha corriente también se perfilaba el que a la postre será el filósofo más respetado durante la última parte del siglo XX: Adolfo Sánchez Vázquez, quien además fue traductor, editor y profesor de ética y estética. En el terreno de las ciencias, Elí de Gortari, ex rector de la Universidad Michoacana y preso político, era la figura más reconocida. En los años previos al 68, además, surgió una corriente de politólogos y sociólogos, que sin ser enteramente adscritos al campo de la izquierda socialista, hicieron, a su manera, suyo el discurso marxista: Enrique González Pedrero, senador y gobernador del sureño estado de Tabasco, Francisco López Cámara y Víctor Flores Olea, son algunos de los nombres que destacan, siendo en ese ambiente que se produce la visita de Herbert Marcuse a México.3
9Si este era el marco de la generación madura con la que se iniciaban los años sesenta, pronto una joven generación, en la que Echeverría se insertará, irrumpirá con bríos. Formándose de manera muy cercana a Sánchez Vázquez y la corriente de la “filosofía de la praxis” es necesario nombrar a Juan Garzón Bates, lector heideggeriano de Marx, Gabriel Vargas Lozano, estudioso del estatuto filosófico de la obra de Marx y cabeza de la importante revista Dialéctica. Enfrente de esta corriente emergía un conjunto de producciones signadas todas por la aparición de la obra de Louis Althusser. La “moda”4 del “althusserianismo” mexicano es una corriente heterogénea y plural en cuanto a sus objetivos, contenidos y posiciones políticas, cuyo único punto de unificación es la referencia a la obra del francés, todo esto reforzado por los contactos de la academia mexicana con la francesa, que hicieron aterrizar en México a Domenique Lecourt y Etienne Balibar. Así, bajo el nombre de “althusserianismo”, aparecerá en el escenario el filósofo político Carlos Pereyra, interlocutor permanente de Echeverría; en el terreno de la “crítica del arte” y la estética, Alberto Híjar será clave en la renovación de la comprensión marxista; en la “filosofía de las ciencias” aparecerán Raúl Olmedo y Santiago Ramírez.
10De manera aparente, el marxismo producido por los intelectuales (más allá de sus diferencias políticas) habría tenido como centro estas dos vías: o los diversos “althusserianismos”, o la “filosofía de la praxis”. Sin embargo, esta dualidad queda devastada con la incursión de Bolívar Echeverría, quien logra posicionar una lectura original de la obra de Marx sin enmarcarse en ninguna de las dos vertientes dominantes. Lo hace con un pie en las discusiones filosóficas y otro en las de la economía.
11Su intervención se precisa en una coyuntura teórica muy especial, que acontece tras la crisis del sistema político más estable de la región latinoamericana, tras el cuestionamiento del presidencialismo por parte del movimiento estudiantil-popular de 1968 y del corporativismo que hacían distintas “tendencias democráticas” al seno del sindicalismo. En medio de una leve, pero importante liberalización del régimen autoritario, el marxismo se fortalece, como también lo hace la izquierda a partir de aquella década.
12No es casual que sus dos primeras publicaciones de Echeverría – con el pseudónimo de Javier Lieja– que versan sobre Lenin y Rosa Luxemburgo aparezcan en la revista Solidaridad, que era publicada por la “Tendencia Democrática” del sindicato electricista y en la que Carlos Pereyra tiene numerosos artículos. Posteriormente forma parte de la creación de Cuadernos Políticos junto a Ruy Mauro Marini y el propio Pereyra, que se convertirá en un hito, y quizá fue la revista marxista latinoamericana más importante, tanto por la cantidad de autores que reunió, como por su capacidad de resistir a lo largo de casi dos décadas.
13Echeverría encontrará en México un espacio de producción teórica que lo llevará por distintos senderos: además de la conducción colegiada de la revista, traducirá numerosos documentos como los Manuscritos de París de Marx (prologados por Sánchez Vázquez), algunos textos incluidos en la antología Estética y marxismo, quizá la mejor compilación sobre la temática existente; también traducirá y prologará los dos tomos de las obras de Rosa Luxemburgo, publicadas por editorial Era, una pieza clave de las ediciones de izquierda en el continente.
14Su intervención teórica está signada tanto por la producción de una cierta lectura (la “crítica de la economía política”), como la consideración de una forma de pensamiento (la “teoría crítica”). Todo ello en una producción que debe ser entendida menos como un sistema y más con una constelación, es decir, un encadenamiento de fragmentos que bridan luces sobre un conjunto de problemas, pero que no agotan la totalidad de las dinámicas planteadas.
La teoría crítica en México
15Aunque conocidos en México, como en el resto del mundo, los teóricos de la Escuela de Fráncfort o “teoría crítica de la sociedad” tuvieron una menor inserción dentro del marxismo que se produjo durante las décadas de los sesentas y los setentas. Si bien Herbert Marcuse visitó México, generando tanto un comentario por parte de uno de los intelectuales que había formado el Movimiento de Liberación Nacional5, como una incorporación del “althusseriano” Alberto Híjar6, su presencia no parece tan fuerte. Durante un tiempo se produjo relativamente poco con respecto a Max Horkheimer o T.W Adorno, autores traducidos al español, pero débilmente incorporados. Las obras de Lukács, Kosik, Schaff y en general el marxismo crítico producido en la órbita del mundo comunista eran la fuente predilecta de la filosofía de la praxis; en tanto que del lado de los althusserianismos lo eran Balibar, Poulantzas y Lecourt; junto a ellos, la otra gran fuente de la que se nutría el marxismo mexicano era la producción italiana, rápida y ampliamente editada.
16Es en este cuadro que Echeverría presenta una anomalía. No solo porque, gracias a su estancia en Berlín, conoce bien la obra de teóricos alemanes, sino porque además los incorpora en su propio trabajo. No lo hace solo como comentario de un autor o dedicándoles ensayos, sino trabajando conceptos, nociones y problemas a partir de ellos. Las huellas de aquellas discusiones son las que ahora nos interesan, no para demostrar la fidelidad o el apego al texto, sino la capacidad productiva.
17Es posible leer la impronta de la teoría crítica de la sociedad en la obra de Echeverría a partir de lo que podemos denominar como su proyecto de investigación de largo alcance, que circula en el conjunto de su obra y que queda expresado de manera prístina en el texto “A la hora de la barbarie”, publicado originalmente en la herética revista El Buscón y reeditado como prólogo a su primer libro de ensayos compilados, El discurso crítico de Marx. Debe comprenderse que Echeverría realiza una lectura crítica de estos autores, a quienes incorpora, pero también se distancia, generando con ello puntos de tensión, algunos de ellos irresolubles.
18Volviendo al tema, es preciso que esta presentación sobre la obra de Echeverría vaya de la mano de esta consideración que tiñe su texto con la presencia de la teoría crítica de la sociedad. A diferencia de otras teorizaciones de la época, Echeverría elude posicionarse ante la discusión levantada por Althusser denominada “crisis del marxismo”. Incluso muy avanzada la década de los ochenta, Echeverría permanece confiado en que el marxismo es el horizonte de la época, al menos en términos teóricos y en ese sentido declara que, se quiera o no, “todos somos marxistas”, pues toda corriente intelectual tiene que posicionarse frente a ese discurso. Ello no implica que no marque de manera contundente los elementos que no cuentan con capacidad de ser resueltos de la manera tradicional.
19Entonces Echeverría sintetiza un plan de trabajo que se dividirá en dos dimensiones, y cuya problematización resulta crucial para movilizar al marxismo y mostrar sus hiatos. La primera de ellas es la que versa sobre “sujeto histórico”, es decir, el conglomerado social que es capaz de realizar el sentido emancipador de la historia. Categórico, afirma: “La ‘clase obrera industrial’, por su lado, al mismo tiempo que ha dejado de ser la portadora del proyecto comunista de una contra-historia contemporánea, ha perdido también la capacidad de ofrecer un plano homogéneo de acción a los demás sujetos de la rebeldía, y de ser así su representante”.7 Aquí la reflexión francfortiana sobre los sujetos resuena con fuerza.
20Si bien es cierto que Echeverría no reflexiona más ampliamente sobre las implicancias de esta sentencia, lo cierto es que comparte un horizonte con personajes como Herbert Marcuse, quien planteó en unas determinadas condiciones la impronta del agotamiento de aquel sujeto en su forma tradicional. Frente al hegelianismo proveniente de Georg Lukács, quien había sentenciado que el proletariado era el “sujeto-objeto” de la historia, Echeverría se muestra más cauto. Tanto su experiencia en Berlín, la ciudad más “anticomunista” según relata años después, como su propia experiencia mexicana, le alertan de la no contemporaneidad de las apreciaciones de Lukács: el proletariado no parece ser el sujeto que redima a la totalidad de los oprimidos.
21Pero además de este distanciamiento teórico, donde la clase obrera industrial es considerada de un modo indistinto (es decir, sin señalar sus múltiples diferencias) como captada o atrapada por el flujo del capital que la ha controlado, disciplinado y mediatizado, ya sea por la vía de la socialdemocracia (en Alemania) ya sea por la de los proyectos nacional-populares o nacional revolucionarios (en México y en gran parte de América Latina), no es de sorprender que Echeverría considere que en esta situación, la clase obrera industrial dejara de expresar la hegemonía con respecto a otros núcleos de la sociedad. Así, lo que está en el centro no es la fisonomía de la clase obrera industrial, ni tampoco sus insubordinaciones aisladas, tampoco su tradición comunista según las distintas geografías de la izquierda alrededor del mundo, sino las transformaciones operadas al seno del capitalismo.
22Es el despliegue mismo de las potencias del capital lo que ha arrebatado esa capacidad al sujeto histórico y por tanto es ahí en donde debe encontrarse el secreto de la pulverización y dispersión de las energías revolucionarias. Por distintas vías, el capital logró contener ese contingente que expresaba la contra-historia (en términos de Echeverría) hasta desmovilizarla y fragmentarla. Ello no implica la desaparición de la impugnación del orden social: “… el abigarrado panorama de brotes de impugnación del sistema no puede ya ser descrito como una simple modificación de la misma figura histórica de la Izquierda. Muchas de esas rebeldías son, más que extrañas entre sí, enconadamente hostiles las unas a las otras”.8 Palabras premonitorias quizá, al menos así lo parece tras la emergencia de las múltiples “políticas de la identidad” y del abierto rechazo a cualquier proyecto totalizante, pero también constatación de un hecho que circulaba ya entre los marxistas: de a poco se desencantaban del relato teleológico del sujeto-objeto de la historia. No por nada el posmarxismo nace justamente en esta época y se afianza en la crítica de este presupuesto, recogiendo así la evidencia que señala la aparición de nuevas identidades que logran temporalmente convertirse en el “significante-amo”, aunque ninguna se instale en la perspectiva trascendental abierta por el marxismo.
23Esta evaluación del capital en su estado contemporáneo que arrebata a la “clase obrera industrial” el papel de “sujeto-objeto” de la historia, pero también pulveriza cualquier aspiración de otro sector social a serlo, va en consonancia con la segunda tesis expuesta en el prólogo a El discurso crítico de Marx. En ella Echeverría zanja el nivel más profundo de la discusión: la consideración de las fuerzas productivas como un elemento plenamente sometido por el capital. Escribe: “… no hay ya esfuerzo capaz de mantener en pie la creencia en una ‘bondad’ intrínseca de la técnica: resulta ilusoria la posibilidad de que un nuevo orden social desplace del lado negativo al lado positivo el mecanismo que regula el sentido del funcionamiento de una misma tecnología, la tecnología moderna”.9
24Aquí hay, de manera más clara, una de las consecuencias más importantes de la Dialéctica de la Ilustración en lo que respecta a la desconfianza en la técnica moderna y que da pie a entablar puentes con el otro filósofo preferido de Echeverría: Martín Heidegger; pero también, contra-sensu, el Marcuse de Un ensayo sobre la liberación y sobre todo con segmentos de la obra de Walter Benjamin.
25Veamos: Echeverría en lo que hemos denominado su proyecto de investigación considera la técnica moderna como un elemento central de cualquier discusión. Es más, gran parte de su producción en torno a las formas de entender y configurar la “modernidad realmente existente” parten de la centralidad de la técnica. Lo moderno, para Echeverría, independientemente de sus configuraciones socio-históricas, se define a partir de la capacidad de los seres humanos de superar el estado de escasez natural al que están condenados antes de la modernidad. La escasez, es decir, la subordinación al Otro-natural, es posible de ser superada a partir del despliegue de las capacidades técnicas del ser humano, quien es capaz de subvertirla y ponerla a su plena disposición.
26Dichas capacidades técnicas asumen en la era del capital un rostro preciso: las denominadas fuerzas productivas. Marx y Heidegger dialogan en la obra de Echeverría en la medida en que permiten evaluar tanto el estatuto de la “modernidad realmente existente”,10 como el del dominio del capital. No es casual que Echeverría defina lo moderno como un proyecto totalizante y al capital como un segmento o una parte que logra imponerse y refuncionalizar el todo.
27Echeverría es cauto, pero señala algo que se ha vuelto evidente con el despliegue del capital: la técnica moderna no es bondadosa per se. Es decir que es preciso denunciarla, atacarla, cuestionarla, pero también pensarla. Para decirlo en términos marxistas, no es suficiente con despojar a las fuerzas productivas de las limitaciones de las relaciones sociales, es preciso entender que las fuerzas productivas no son inocentes y se encuentran marcadas por su sello de origen. Como dice Armando Bartra, uno de los intelectuales más lúcidos del México contemporáneo, “las fuerzas productivas son también relaciones sociales”. Ello está presente en Echeverría cuando remata su apunte anterior diciendo: “Tecnología ideada para potenciar la explotación de la fuerza de trabajo, impone ahora su destructividad desaforada; no puede ya mantenerse en su papel de benevolente correctivo realista para los sueños de una historia alternativa”.11
28Hay que dar un paso más allá de la técnica moderna y de sus fuerzas productivas, pues ellas, en la “modernidad realmente existente” no han liberado a la sociedad del elemento de la escasez, sino que han producido un nuevo tipo: la escasez artificial. Esta, a diferencia de la “natural”, es un artificio necesario, propio de la sociedad del capital, producido de manera consciente para mantener el dominio de la forma productiva.
29Sin embargo, Echeverría no comparte la tesis pesimista de las conclusiones de Dialéctica de la Ilustración, pues no condena lo moderno en cuanto tal, sino solo el conjunto de elementos que impone la forma en la época del capital. A la lectura de Adorno y Horkheimer las calificará de “desconsoladoras”. Apuesta, con el Marcuse de Un ensayo para la liberación, pero sobre todo con el Walter Benjamin de La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica, a que la técnica se reformule de manera radical. Apela a una “técnica lúdica” que responda no a la “explotación de la fuerza de trabajo”, sino a un horizonte de emancipación:
[La] modernidad efectiva o realmente existente no acaba de aceptar o simplemente no puede aceptar su propia base, es decir, no termina de integrar la neotécnica –la “técnica segunda” o “lúdica”–, con los efectos de abundancia y emancipación que ello traería consigo; que no acaba de afirmarse plenamente sobre ella en lugar de seguir sustentándose sobre la técnica arcaica, neolítica o de conquista de la naturaleza. De esta inconsistencia de la modernidad realmente existente –obstaculizar la tendencia de aquello que la despertó– saldría precisamente la capacidad de supervivencia que tienen las formas sociales arcaicas o tradicionales.12
30Es preciso decir que en esta época en México Echeverría es uno de los pocos lectores de Walter Benjamin. El predominio del marxismo en sus versiones italiana y francesa había relegado a autores que hoy son como el pan nuestro de cada día entre los que ejercitan el discurso crítico. Tal es el caso, por ejemplo, de Michel Foucault, cuya recepción es muy tardía; pero también de Walter Benjamin, de quien se traduce y publica muy poco. Ya desde 1986, Echeverría lo coloca como epígrafe al iniciar El discurso crítico de Marx, aunque su presencia a lo largo del texto será más bien débil.
31Será un tiempo después, cuando Benjamin aparezca con potencia. En la evaluación de La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica, Echeverría observa cómo para Benjamin el cine aparece como una posibilidad inédita, a partir de su componente técnico, en tanto que existe posibilidad de afinidad con un arte emancipado. Aquí es donde Echeverría coloca el problema técnico en el centro:
La reflexión de Benjamin acerca de la obra de arte en la época de la nueva técnica culmina teóricamente en una distinción –que da fundamento a todo el vuelo utópico de su discurso– entre la base técnica actual del proceso de trabajo social capitalista, continuada de las estrategias técnicas de las sociedades arcaicas, dirigidas todas ellas a responder a la hostilidad de la naturaleza mediante la conquista y el sometimiento de la misma y la nueva base técnica que se ha gestado en este proceso –reprimida, malusada y deformada por el capitalismo–, cuyo principio no es ya el de la agresión apropiativa a la naturaleza, sino el “telos lúdico” de la creación de formas en y con la naturaleza…13
32Y es que el autor de El libro de los pasajes le permite a Echeverría plantear la posibilidad de sustituir la técnica sádica que el capital desarrolla y fortalece, por una técnica lúdica, de la cual no se dan más indicaciones. Ese sadismo implícito en la técnica del capital es propio de un conjunto de relaciones sociales que se han expandido más allá de lo formal, es decir, que han excedido el espacio de la producción y se manifiestan con fuerza en el conjunto de la sociedad. La técnica sádica es destructiva de los cuerpos, de la naturaleza y de la propia producción. Ella es el elemento necesario para sostener la irracionalidad de la escasez artificial.
33Junto a estas consideraciones sobre Benjamin, Echeverría no dejó de ser un intenso promotor de la lectura de las “Tesis sobre el concepto de historia”, que el mismo tradujo y prologó. Previo a cierto boom de lectura de Benjamin, Echeverría hace aparecer al filósofo alemán enmarcado en las coordenadas teóricas y políticas propias de la “actualidad de la revolución”. Es decir, Echeverría realiza una lectura política y politizante de Benjamin, ubicándolo no solo contextualmente, sino percatándose de las operaciones teóricas que están sembradas en su obra.
34Echeverría trabaja las tesis de Benjamin a partir de varios elementos. Uno de los más destacables es que frente al cuadro de Paul Klee citado en la tesis IX, el filósofo mexicano insiste en que es más bien un grabado de Gravelot y Cochin (del año de 1791) que lleva por título “El ángel de la historia” el que expresa el sentido de lo dicho. Benjamin en su tesis habría inventando su propio cuadro de Klee. En el análisis de similitudes y diferencias de ambas imágenes que hace Echeverría, hay una que destaca de manera sobresaliente y es que en la presentación que hace Benjamin el ángel no solo mira la historia, sino que participa de ella, intenta intervenir en su curso. Esta situación va en correspondencia con la crítica a la categoría de progreso, confundido ya en su dimensión temporal con el capitalismo y que para Echeverría es el centro de su crítica al materialismo histórico. En un esfuerzo de actualización, Echeverría, presenta a Benjamin como el crítico del cientificismo marxista, desde la II Internacional hasta el mismo Althusser.
35Existen otros casos evidentes en los que Echeverría mantiene un amplio e importante contacto con la teoría crítica de la sociedad. Uno de ellos refiere a su labor como traductor de la obra de Max Horkheimer, Estado autoritario. Originalmente publicado en el número primero de la revista Palos de la crítica, el texto fue retraducido por Echeverría y apareció en el año 2006.
36La intervención que Echeverría hace con este ensayo es crucial. En primer lugar, traduce una obra de difícil acceso al público de habla hispana. Esta labor es equiparable a la que hace Rubén Jaramillo en Colombia, quien traduce la misma obra y la edita en la revista Argumentos. Al igual que Echeverría, el colombiano presenta la obra de Horkheimer al público en español. Resulta interesante contrastar las maneras en que ambos se relacionan con ella.
37Jaramillo hace una larga presentación sobre el lugar del intelectual en “instantes de peligro”, trazando la trayectoria completa de la teoría crítica de la sociedad, en tanto que su presentación del texto de Horkheimer es mucho más breve. Señala como característica “el propósito político expreso: colaborar con la lucha contra el fascismo, dentro y fuera de Alemania.”14 Además de ello y, como núcleo interpretativo enunciado, el colombiano señala que el texto sirve para detectar comportamientos cuyo destino puede llegar a ser el fascismo: “En la sociedad de intercambio permanecen latentes tendencias autoritarias que pueden volver a consolidar formas totalitarias de dominio según sea el grado de agudización de las contradicciones que le son inherentes”.15 Si bien parte de su interpretación recae sobre la forma específica del fascismo, también anota que el autor: “… consideraba que con el Estado Autoritario se presentaba una transformación en la estructura global del sistema mismo. Eso significaba fundamentalmente que, con la transición del capitalismo de competencia al capitalismo monopolista, las instancias mediadoras de la sociedad burguesa, las formas específicas de intercambio social, como los partidos y el parlamento, han perdido su substancia, su elemento económico”,16 y remata señalando: “El teorema de Horkheimer, según el cual el capitalismo monopolista es potencialmente fascismo persiste con toda razón”.17 Para Jaramillo es algo que puede volver a suceder, en tanto que Echeverría se encontraría, como veremos ahora, en una posición mucho más radical.
38Antes de dejar a Jaramillo, cabe destacar el reconocimiento que en su traducción hace del trabajo de Echeverría:
Seguramente que el nombre de Bolívar Echavarria [sic] no es del todo extraño a personas que se ocupan de la nueva filosofía americana. Aunque oriundo de Ecuador se desempeña como docente de filosofía en México, D.F. Al expresarle nuestra simpatía y reconocimiento quisiéramos recordar que tanto él como quien escribe estas líneas frecuentaron algunos cursos en la Universidad Libre de Berlín a mediados de la década del 60, como el Seminario sobre Lukács y Korsch orientado por el Profesor H. J. Lieber en el semestre de verano de 1965. Que dos intelectuales pertenecientes a la misma “generación” y proveniente de dos países hermanos de América hayan coincidido en querer presentar al lector de lengua española al mismo fragmento de teoría crítica directamente vinculado con el destino de su tiempo, resulta ya significativo.18
39Es pertinente este segmento, porque nos vincula con la experiencia alemana de Echeverría y permite conectar redes de discusión y condiciones de circulación de dispositivos teóricos que sirvieron para asediar realidades distintas. Y es, en este sentido, que su intervención contrasta con la del colombiano. Echeverría, al igual que Jaramillo, asume la dimensión política del texto, al declararla el “manifiesto político”19 de la Escuela de Fráncfort. Sin embargo, realiza una operación de lectura que lo distancia de Jaramillo y que lleva hasta las últimas consecuencias al propio Horkheimer.
40¿Qué operación teórica es esta? Podríamos decir que en este texto se expresa con mayor claridad el tipo de fusión entre la crítica de la economía política y la teoría crítica. Echeverría no fija las coordenadas del texto a la forma específica del fascismo, ni tampoco advierte en la expresión “capitalismo de Estado” que circuló entre los marxistas de la época. No se trata de un órgano independiente – el Estado– que controla las riendas de lo económico. Al contrario, para Echeverría es la forma del valor que se valoriza la que subsume al conjunto del orden social.
41De este modo, el autoritarismo no se da a partir de un régimen terrorista o policial, sino sobre todo cuando el capital domina la esfera de la producción y de la circulación. El autoritarismo no es el fascismo, ni un Estado con formas que se pueden denunciar como totalitarias, sino la mercantilización del conjunto de la vida:
Esta hybris o desmesura capitalista impulsa el principio de lo mercantil a mercantificar hasta lo inmercantificable y a asegurar su eficiencia mediante recursos que lo contradicen esencialmente. La “sociedad de mercado” cierra un ojo cuando este principio, que corresponde propiamente al orden de los objetos, invade, en un afán ya innegablemente capitalista, el orden de la subjetividad humana y convierte en objeto mercantil lo que esencialmente solo puede ser sujeto: la fuerza de trabajo.20
42Es decir, que en Echeverría la distinción entre una forma liberal, socialdemócrata, de bienestar o comunista, resulta inútil, pues la forma autoritaria es más profunda en el involucramiento de la dimensión de lo humano. Parecería que la conclusión de esta operación de lectura consiste en desestatizar la noción de Estado autoritario, remitiéndola más bien a una situación de estar capturados por esa relación. Capitalismo de Estado es leído como el dominio total de la forma del valor sobre toda forma social, independientemente de su forma. Entonces, explica:
… el autoritarismo estructural de la sociedad moderna, dominada por la monopolización capitalista, y permite reconocer en el “estado totalitario”, “capitalismo de estado” o “socialismo de estado”… una reacción contra ese autoritarismo, una impugnación que sin embargo se mantiene en el mismo plano que él y lo continúa, sin llegar nunca a atentar verdaderamente contra su fundamento, que es el modo capitalista de reproducir la riqueza social.21
43Un tipo de lectura de esta naturaleza no se encuentra entre los principales historiadores de la teoría crítica. Resulta interesante contrastar la ubicación que hacen Rolf Wiggershaus, Martin Jay, Jean Marie Vincent, Susan Buck-Morss y Stuart Jeffries. Wiggershaus asume que Horkheimer discute con Pollock, quien llama la atención sobre la economía planificada, “hablaba explícitamente de capitalismo de Estado como una fase que seguía al capitalismo monopolista, con la cual se había alcanzado un nuevo orden…”.22 En cuanto a la radicalidad de su planteamiento, dice este biógrafo, “prefirió más bien esconderlo que publicar en 1942”.23 Según Martin James, “desarrolló una crítica de la racionalidad tecnológica que se aplicaba también a sus practicantes socialistas”24 así, Jay el Estado autoritario expresaba los rasgos más radicales de la Teoría Crítica”.25 Para el francés Jean-Marie Vincent, el texto expresa: “Las concepciones ya adoptadas sobre el capitalismo de organización se encuentran amplificas y generalizadas”26 y le critica, desde su trotskismo, “ignorar lo esencial en la competencia”.27 Buck Morss destaca que el texto contiene un concepto de barbarie similar al de Benjamin.28 En el más reciente de los trabajos biográficos sobre Fráncfort, el periodista Jeffries en su Gran Hotel abismo, ni siquiera menciona el texto.
44Volviendo a la forma en la que Echeverría asume la posición de Horkheimer, es preciso decir que esta no distinción o escasa profundización en las formas de operación de cada forma de Estado o régimen político, es lo que conecta las consideraciones de Echeverría con la “crítica de la economía política”.
La crítica de la economía política
45La segunda fase de Bolívar Echeverría refiere al estatuto de su lectura específica de la obra de Karl Marx. Se trata de un aporte que ha sido destacado con amplitud y que abre distintas vetas para explorar. Aquí se señalan los alcances y consecuencias de esta lectura de Marx, así como la originalidad del planteamiento frente a otras posiciones que circularon en la época. Esto, con el énfasis puesto en la productividad del discurso de El Capital.
46En abierto sentido contrario, pero en la línea iniciada por Althusser, Echeverría forma parte de una generación que se dedicó a leer El Capital como una parte sustancial del trabajo teórico. Esto significaba, desde el principio, desmovilizar las versiones reduccionistas o historicistas. El texto maduro de Marx no era un manual ni una explicación de la “economía marxista”; tampoco un documento de archivo del capitalismo inglés, completado o corregido con el concepto de imperialismo de Lenin.
47Por el contrario, para la generación a la que pertenece Echeverría, El Capital es un texto teórico de una importancia fundamental. Es palpable, entre quienes están dispuestos a regenerar el discurso crítico, su importancia y su papel dentro de los conflictos políticos, en sintonía con el planteamiento de Althusser, pero del lado contrario. Así las coordenadas de producción se enriquecen cuando observamos que en la misma época Franz Hinkelammert escribe su libro Las armas ideológicas de la muerte, un texto fundamental para lo que después será su proyecto de una Economía para la vida. En este periodo Hinkelammert pondrá acento en el concepto de fetichismo. Del mismo modo, el argentino-mexicano Enrique Dussel, conocido por su filosofía de la liberación procede a hacer una lectura levinasiana de Marx a partir de la categoría de exterioridad. En la cárcel, el ex vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, siguiendo la forma de trabajo de Echeverría, redacta un denso documento donde, con el instrumental de El Capital, desarrolla el concepto de forma comunidad. Estos trabajos tienen tras de sí una lectura de largo alcance de El Capital. También es preciso mencionar qué en la década de los ochenta, autores latinoamericanos como Osvaldo Fernández desarrollaron problemas específicos, como lo muestra Del fetichismo de la mercancía al fetichismo del capital, o Carlos Aguirre en El problema del fetichismo en el Capital, o Alberto Parisi con su Lectura latinoamericana de El Capital; todos ellos plantean problemas muy específicos a partir de segmentos, sugiriendo vías de interpretación novedosas.
48Dicho todo esto y antes de indicar las formas específicas de trabajo sobre la obra madura de Marx, es pertinente aclarar el estatuto de la crítica de la economía política. Como se recordará, en 1859, Marx tituló un primer esbozo de esta manera: “Contribución a la crítica de la economía política”. Este texto pasó a ser un capítulo en la obra que conocemos como El Capital. A diferencia de otros autores, para Echeverría el nombre “crítica de la economía política” no refiere al esfuerzo de cuestionamiento de las obras de los economistas clásicos, sea este David Ricardo o Adam Smith o cualquier otro.
49Es importante considerar que con “crítica de la economía política” en realidad nos enfrentamos a un discurso nuevo, a un campo teórico de operaciones donde lo que se significa es la crítica del conjunto de categorías que sostienen el orden social capitalista. Producción, consumo, reproducción, entre otras, son esferas que rebasan los estrechos marcos de la ciencia económica o de otra disciplina académica similar y nos ponen ante una teoría filosófica. Echeverría no adscribe a la filosofía de la praxis, ni al marxismo como nueva práctica filosófica, sino a la crítica de la economía política, en la que la forma de producir-consumir y significar el mundo quedan contenidos como un proceso transhistórico de reproducción de la vida.
50No es extraño, entonces, que gran parte de la teoría de la cultura que Echeverría desarrollará se encuentre predispuesta por su lectura de Marx. Debe comprenderse aquí que la crítica de la economía política, además de ser un discurso filosófico que poco tiene que ver con la crítica de los economistas clásicos, es, ante todo, un discurso sobre el dominio y la totalización de lo mercantil.
51Aquí entramos ya propiamente en elemento que Echeverría revoluciona. A diferencia de Engels, quien condena al ostracismo histórico la primera sección de El Capital, en Echeverría hay una potencia discursiva que es de hecho el elemento mismo dado por Marx: la mercancía como el punto de arranque de todo discurso crítico sobre la vida moderna.
52La crítica de la economía política pone en el centro el hecho mercantil, como el preludio para dimensionar la potencialidad del mundo dominado por el capital. Es en la premisa de la circulación mercantil donde se labra la posibilidad de la totalización de los mundos de la vida por parte del valor; es también ahí donde se cristalizan los diversos sistemas de capacidades de los seres humanos; finalmente, gracias al objeto-mercancía, las comunidades logran romper sus propias barreras, pues logran conectar e intercambiar con otros sistemas de capacidades desconocidas, amplían su horizonte e incorporan otras culturas, es decir, otras formas de producción, consumo y significación del mundo.
53Echeverría es claro cuando en sus cursos sobre cultura; dice que producir es significar el mundo. Lo mercantil, en su carácter esporádico o contingente (como lo fue en las comunidades previas a la modernidad) o en su dimensión universal y necesaria (como lo es en la modernidad), permite captar esta dimensión: los seres humanos han logrado conectarse en la historia a partir de la condición transhistórica del trabajo humano. A partir del trabajo las sociedades se conectan, intercambian y se desarrollan. La circulación de los productos del trabajo permite la ampliación de las capacidades y de la satisfacción de necesidades a grados inimaginables para cualquier otra época histórica.
54Podemos señalar que existen dos argumentos en la producción de Echeverría. En el primero de ellos, Echeverría sostiene una lectura totalizante de El Capital. Considera que es una obra cerrada donde se encuentra expuesto el desarrollo del concepto del capital. Echeverría explica y despliega distintas categorías que buscan ser la llave de comprensión de la obra en su conjunto. En el segundo, lo mercantil mantiene un privilegio explicativo, pues en dicha dimensión se aguarda lo que Echeverría considera la contradicción fundamental de la sociedad moderna.
55Esta situación se expresa sobre todo en El discurso crítico de Marx, donde distintos segmentos de la obra de El Capital son explorados con detenimiento. En particular, hay una discusión a propósito de la caracterización del plusvalor extraordinario que lo conecta con otras incursiones profundas a la obra de Marx, como la de Ruy Mauro Marini. Este es el lado más clásico, más propio de un economista con una densa veta filosófica.
56Enmarcado en una aproximación que busca desentrañar la estructura argumental, Echeverría organiza el conjunto de la obra de Marx, sin distinguir entre lo publicado por Engels y el original, de manera que cada segmento tiene un lugar lógico dentro del conjunto. Como lo ha señalado José Gandarilla, uno de sus primeros y más agudos comentaristas, la intencionalidad de Marx se expresa en tres niveles, a partir de los cuales podemos distinguir el tipo de lenguaje filosófico que empleaba:
… tres niveles claramente diferenciables: el nivel o examen de la apariencia (teoría de la expresión del valor), el examen de su esencia (teoría de la subsunción o subordinación del conjunto de la vida social al capital) y por último, la desmitificación de esa realidad capitalista o de las categorías que la economía de clase burguesa utiliza para explicar el funcionamiento de la realidad.29
57Podemos explorar con detenimiento la aproximación que realiza Echeverría. Las primeras dos secciones de El Capital corresponderían al primer nivel. El segundo nivel estaría en lo restante de ese tomo primero y en todo el tomo segundo; finalmente la desmitificación de la realidad, nivel último al que alude Gandarilla, se expresaría en el tomo tercero. Es pertinente detenerse en la forma de operación específica de lectura de estas secciones, pues develan las preocupaciones que se afincaran como motivos duraderos, y la intervención a partir de aspectos puntuales.
58Comencemos por el comentario del primer texto de Marx y que lleva el título “Esquema de El Capital”. Para Echeverría, El Capital es la muestra de que “cientificidad es criticidad”.30 Con esto se atiende a que, en el examen de los primeros capítulos del tomo primero, se detecta la primera forma de aparición del capital como posesión de dinero. En el caso de la aproximación a la esencia se destaca que la unidad de producción/consumo es subordinada –al mismo tiempo potencialidad y traicionada– para aumentar el valor. Finalmente, en la crítica o desmitificación se cuestionan las categorías fundamentales de la economía capitalista. Como puede observarse, este texto presenta el “esquema” a partir del problema de la apariencia, entendida como la forma inmediata de aparecer, y la esencia como la esfera profunda de los fenómenos.
59En el segundo texto, titulado “Comentarios sobre el ‘punto de partida’ de El Capital”, se aborda de manera central el conjunto de elementos contenidos en los primeros capítulos de la obra. Echeverría destaca que la existencia de la reproducción social tiene que ver con una comunidad disgregada en pequeños átomos –los propietarios privados–, elemento que posibilita la emergencia de la potencia del capital como elemento socializador. A contrapelo de la interpretación engelsiana, según Echeverría, estos capítulos no tratan solo de una exposición lógica o de un pasado hipotético. Él presenta estos segmentos como centrales, pues en ellos Marx realiza una composición que: “… satisface también necesidades discursivas de un orden diferente: literario-político”.31 Este llamado de atención es crucial, pues es lo que permite entender que la lectura de El Capital realizada por Echeverría, de hecho, lleva esta “necesidad discursiva” como el elemento central del despliegue del capital en tanto potencia que pretende dominarlo todo. Los primeros capítulos de El Capital pueden ser leídos de manera autónoma, pues en ellos se fragua una composición “político-literaria”, que es la base para pensar una teorización sobre la cultura, lo moderno y la condición mercantil de la reproducción de la vida social.
60Cuando aborda la problemática de la mercancía en su especificidad, el autor destaca que hay un elemento que va mucho más allá del objetual (ser un producto del trabajo humano), porque la mercancía lleva consigo una “corriente comunicativa práctica”. Su intención es mostrar que esto que aparece como oculto o no inmediato, es de hecho el punto propiamente político del discurso de Marx. Al tratarse de objetos que comunican los planes de sujetos que no se conocen, que no se ponen de acuerdo y no socializan sino a partir del intercambio, de hecho, se entrega la politicidad (la posibilidad de decisión) al azar y el arbitrio. Aquí lo político es entendido como la soberanía de los sujetos productores al ser capaces de decidir de forma comunitaria sobre los objetos que deben entrar en el proceso de producción/consumo. La era del capital anula esa soberanía y disgrega a la comunidad, inventando la economía autonomizada o independiente del resto de la reproducción de la vida.
61Los siguientes dos capítulos, titulados “Valor y plusvalor” y “Clasificación de plusvalor” son de los más complejos, pues abordan las dimensiones propias de las secciones que Echeverría ubica como el examen de la esencia del capital. En ellos, el autor realiza un doble movimiento: en un primer plano, nos lleva paso por paso por la comprensión de los elementos que permiten la aparición del plus de valor que caracteriza a la sociedad capitalista, surgida de la circulación mercantil; mientras que, en un segundo plano, otorga sus propias categorizaciones y propuestas teóricas. Estas dos dimensiones conviven en medio de un conjunto denso de expresiones gráficas y matemáticas que buscan explorar la esencia de la forma del capital.
62En el primero de estos dos capítulos se destaca la aparición de una mercancía que es algo más que una mercancía: la fuerza de trabajo. En cambio, en el segundo de ellos, avanza sobre una compleja problematización a propósito del “milagro” del plusvalor. Podríamos decir que el primero de esta dupla de capítulos brinda las condiciones de posibilidad para comprender al segundo, donde Echeverría expresa con magisterio su puntual trabajo sobre el texto de Marx.
63“Clasificación de plusvalor” es un texto que desde sus primeras páginas atrapa al lector: “Todo es cuestión de tiempo”32, dice Echeverría para introducir a las múltiples modalidades de obtención de ese plus de valor que caracteriza a la sociedad moderna. Siguiendo a Marx, explica la primera clasificación: la del plusvalor absoluto y la del plusvalor relativo. A partir de algo que es ya conocido, Echeverría ejercita la profundidad del discurso apelando a que la comprensión entre ambas se encuentra en la forma específica en la que la sociedad moderna despliega sus capacidades productivas en el nivel técnico, cuya característica es que “parte de una situación en la que innumerables fuerzas productivas/consumitivas privadas – totalidades técnicas de sujeto y objeto– se mueven en un campo neutro o indiferente, vacío de determinación ‘política’ concreta, que las conecta mecánicamente entre sí: la esfera de la circulación mercantil”.33
64Como lo demuestra esta última cita, aun cuando Echeverría ya está profundizando en las secciones más avanzadas del tomo primero, continúa su insistencia en detectar el origen del problema de lo mercantil en su versión capitalista y la contradicción que conlleva. El problema de la técnica acompañará en adelante a toda la clasificación de plusvalor. Sea en la forma de “plusvalor absoluto extensivo”, donde se prolonga la escala temporal de tiempo de trabajo, o bien en la forma de “plusvalor absoluto intensivo”, donde se condensa la escala temporal, generando un desgaste concentrando de la fuerza de trabajo, que impide el tiempo libre o de goce.
65A partir del concepto de subsunción real, Echeverría puede detectar la situación del capital en su modalidad contemporánea. Esto da paso a profundizar en la dimensión del plusvalor relativo, clasificándolo como “directo” e “indirecto”. La primera forma de plusvalor es la que refiere al abaratamiento de la mercancía “fuerza de trabajo”, pues su reproducción se realiza a menor costo; y la segunda forma del plusvalor es la que refiere a la productividad del trabajo, por lo tanto, a la reposición de la fuerza de trabajo con los mismos bienes, pero de manera más accesible. Esta segunda forma es producto de una nueva racionalización técnica o una nueva forma de disponer de los cuerpos en el proceso productivo.
66Existen otras dos formas, que son producto de la propia incursión de Echeverría, pues no se encuentran tematizadas de tal manera en Marx (o al menos solo en indicaciones). La primera es la que Echeverría denomina “plusvalor espurio o suplementario”34 o proceso de super-explotación: “… el capitalista paga al trabajador menos de lo que éste necesita día a día para restaurar su fuerza de trabajo, o si, por otro lado, gasta de ella más de lo que es restaurable día a día, el consumo de la misma deja de implicar solamente una disminución, desgaste o envejecimiento naturales del trabajador y pasa a ser una destrucción paulatina del mismo”.35 Aunque señala que esta forma, si es una realidad histórica, no es estructural a la obtención de plusvalor. La segunda es la que denomina “ganancia extraordinaria” y cuyo eje está en la existencia de “propietarios señoriales”, como los de la edad media, que monopolizan durante algún periodo las innovaciones técnicas.
67Además del comentario puntual de los distintos capítulos y secciones de El Capital, la perseverancia en demostrar el carácter “político-literario” de las primeras secciones y de la importancia que aguarda para el “discurso crítico”, es lo que siguió expresándose en diversos momentos de la obra de Echeverría. Esta segunda perspectiva despliega, de hecho, las bases más certeras para la “teoría de la cultura”, y es, además, la parte que ha resultado más aprovechada por quienes han seguido la senda abierta por él.
68Existen dos ensayos que son cruciales para este registro. Uno, publicado en la revista Cuadernos Políticos en 1984 (después, con algunas modificaciones, apareció de nuevo en 1999), titulado “La forma natural de la reproducción social”, y otro del año 1998 en donde se publica la transcripción de una conferencia ofrecida por Echeverría titulada La contradicción del valor y el valor de uso en El Capital de Marx. Siguiendo indicaciones en las obras de Román Rosdolsky y Herbert Marcuse,36 en estos dos textos, como una llave que descifra el edificio del mundo moderno en su modalidad capitalista, Echeverría delimita la contradicción fundamental de la sociedad moderna que se da entre valor y valor de uso. Esta contradicción, expuesta por Marx, sería inherente al conjunto de la vida social, en cualquiera de sus múltiples dimensiones.
69En “La forma natural de la reproducción social”, Echeverría sanciona la insuficiencia del tratamiento del concepto de “valor de uso” que hace Marx:
En su época, el concepto de valor de uso a criticar sólo tenía una formulación incipiente, la de la economía política; era posible trazar los lineamientos generales de un concepto crítico de “forma natural” o valor de uso, pero aún no era tiempo de su elaboración desarrollada. La definición del valor de uso sólo aparece como problema de la vida real cuando el desarrollo capitalista hace estallar en todas partes los milenarios equilibrios locales entre el sistema de las necesidades de consumo y el de las capacidades de producción; cuando, en la empresa imperialista, el Hombre europeo experimenta lo relativo de su humanidad.37
70La conferencia de 1998 aporta una aclaración de la centralidad del “valor de uso” como elemento potencialmente emancipador. Si bien el binarismo podría llevar a la reducción de las potencialidades del “valor de uso” como el elemento que trasciende de manera necesaria al capital, lo cierto es que, en la operación teórica que Echeverría hace, el problema central se encuentra en el emplazamiento de la contradicción. No es el “valor de uso” el elemento de subversión, sino la reminiscencia de que por fuera del circuito mercantil es posible reproducir la vida.
71Sería erróneo suponer que la lectura de Echeverría se basa exclusivamente en la sección primera de El Capital. Aquello solo es el inicio de una problemática que no deja de aparecer, en distintas formas, a lo largo del texto. Más aun, el diagnóstico de Marx sirve para pensar el mundo moderno en su conjunto:
El absurdo básico de la vida moderna está en que los seres humanos solo pueden producir y consumir bienes, crear riqueza y gozarla o disfrutarla, es decir, están en capacidad de autorreproducirse, en la medida en que el proceso de producción y consumo de sus bienes sirve de soporte a otro proceso diferente que se le sobrepone y al que Marx denomina “proceso de valorización del valor o acumulación de capital”. Producir y consumir libremente, en el sentido pleno de la autorreproducción de un sujeto social, es algo que se encuentra obviamente en contradicción con esa necesidad mediadora y mediatizadora de producir según la relación técnico-social capitalista, de producir un plusvalor para el capital y de consumir las cosas en la medida en que ese plusvalor se convierte en capital acumulado.38
72Esta forma básica acompañaría al conjunto de la exposición de Marx. Echeverría lee el conjunto de los fenómenos de la vida social a partir de esta contradicción. Con ello, elimina la idea de que esta forma se da solo en el proceso “mercantil-simple” o que está limitada a una consideración abstracta. Por el contrario, las primeras secciones adquieren centralidad en la medida en que su composición acompaña al resto del texto. Utilizando un concepto que Echeverría quizá no emplearía –dada su aversión a la obra de Althusser–, podríamos decir que la contradicción valor/valor de uso, sobre determina al conjunto de las relaciones sociales.
73¿Pero por qué es tan importante esta contradicción? En la medida en que el avance de la universalización de lo mercantil y después de lo mercantil-capitalista profundizan la eliminación de la soberanía del sujeto sobre el producto de su trabajo, el capital requiere un conjunto más amplio de instrumentos para sostener esta contradicción. Por un lado, el valor de uso reafirma que los seres humanos pueden dotar de forma a su sociabilidad de manera comunitaria, pero por el otro, el proceso de valorización, cada vez más tecnificado y automatizado, les recuerda su calidad de engranajes dentro de una gran estructura, sobre la cual no tienen soberanía alguna.
74Es importante decir que Echeverría realiza un emplazamiento brillante sobre un concepto que otros también pensaron, pero de manera minoritaria dentro del marxismo. Es el caso de las reflexiones de Toni Negri, Franz Hinkelammert y de su amigo Hortz Kurnitzky, con quien entabló un fructífero diálogo.
Pensar lo político: la crítica de la economía política y la teoría crítica en su encrucijada
75Carlos Pereyra, compañero de iniciativas intelectuales de Echeverría, realizó una brillante reseña de su obra en el año 1987.39 Recientemente recuperada, podemos volver a ella para señalar un punto crucial. Desde la perspectiva de Pereyra –lector crítico de Althusser y gramsciano de primera fila–, la crítica de la economía política tiene un punto ciego: su perspectiva de la política.
76En los años ochenta, gran parte de la discusión a propósito de la política y el Estado pasaba por el problema nacional. En América Latina, esta discusión resultaba crucial y obligó a posicionarse sobre el lugar de lo “nacional-popular” (René Zavaleta), la recuperación de las obras de Marx a propósito de la nación (Leopoldo Mármora) y la evaluación del lugar de la región en la obra de Marx (José Aricó). Echeverría no se quedó fuera de esta perspectiva, pero se colocó en las antípodas.
77Manifestando su deseo de participar en la discusión, Echeverría emplaza el concepto de nación desde la crítica de la economía política: desde su punto de vista no se debe caer en las versiones “politicistas” y “estatalistas” en la que se colocó gran parte del marxismo que buscó resolver estas perspectivas. Así, Echeverría comienza definiendo al Estado como una “empresa histórica”:
La empresa Estado es la actividad coordinada de una masa históricamente particularizada de propietarios privados que, sobre el territorio común de sus propiedades, organiza todo el conjunto de sus comportamientos productivos y consumitivos – reprimiendo unos, fomentando otros, mediante instituciones y aparatos heredados o creados ad hoc– de acuerdo con un proyecto y una finalidad peculiares; actividad que defiende violentamente tal organización contra sectores no integrables de esa misma masa de propietarios privados y contra las actividades estatales concurrentes que se le oponen desde el exterior.40
78El Estado es considerado una empresa, es decir, el producto del surgimiento del acuerdo entre propietarios privados no hace sino ensombrecer el problema de la nación. Esta no sería sino la “nación del Estado”: el cruce entre las fuerzas productivas y consuntivas sobre el acuerdo de la defensa de un territorio. El conjunto de directrices que Echeverría deriva de la crítica de la economía política son terminantes. Entonces, el Estado no es campo de lucha ni lugar de disputa. Lo nacional tampoco es un momento de lo popular.
79Por el contrario, el Estado es una empresa histórica, forma propia de la existencia del “valor que se valoriza” y la nación es una creación de dicha empresa. Es esto lo que explica su alejamiento de la pretensión de construir o completar la crítica de la política por parte de Althusser, al cual Echeverría refiere como un “puritanismo teórico”. Pero también la ausencia de la presencia de obras como las de Nicos Poulantzas o Antonio Gramsci. Echeverría comparte con la teoría crítica la ausencia de la categoría de lo “nacional-popular”, legada al marxismo por Gramsci.41
80La crítica hecha por Pereyra menciona justamente estas dinámicas: la política queda congelada en la “valorización del valor” y se muestra como un punto ciego. La explicación de la enajenación de la capacidad de ejercer lo político que Echeverría entregó en El discurso crítico de Marx sobre la nación fue blanco de la crítica de Pereyra y quizá el punto de partida de una profundización sobre este elemento. Esta ampliación de su reflexión reaparecerá hacia finales de los años noventa con la distinción entre “la política” (como orden de lo enajenado y fetichista: el Estado o la democracia bajo el capital) y “lo político” como politicidad inmanente del sujeto comunitario.
El discurso crítico y la (im) potencia del pensar
81Como puede observarse, Echeverría conecta su lectura de Marx con los textos de Horkheimer y Benjamin, al considerar que es el problema de la técnica y de lo mercantil el eje fundamental para entender la totalidad del orden social, así como la posibilidad de des-enajenación de lo político. A diferencia de otros, no le parece productivo producir categorías específicas para el análisis de la política, terreno cooptado por la dimensión cósica del capital. De hecho, tal como lo entiende, lo político está permeado por la capacidad de los sujetos de comportarse de manera soberana en la producción y reproducción de su vida material, situación enajenada o arrebatada por la lógica del “valor que se valoriza”, es decir, por el capitalismo.
82Entendido de esta manera, lo específicamente político no es un campo aparte de la totalidad, no es una instancia que contemple al Estado, la representación y la democracia; estas últimas formas no serían sino expresiones de la política del capital. Echeverría pretendió eludir las discusiones empíricas o inmediatas y concentrarse en lo que considera el corazón de la disputa por lo político: es decir, la forma en la que los seres humanos se organizan para producir y reproducir su vida. La “teoría crítica de la sociedad” le sirve en este nivel para detectar como aún en la época de mayor presencia del Estado como organismo aparentemente autónomo e independiente con respecto al capital, en realidad no deja de labrarse un cercenamiento cuyo eje movilizador es el dominio del dinero y su acumulación. En ese sentido, su lectura de Horkheimer va a contracorriente tanto de los comentaristas de la Escuela de Fráncfort, como de otras recepciones latinoamericanas.
83No cabe duda que se trata de una forma original de plantear el problema, que remite directamente a la conceptualización y distinción entre el nivel profundo de “lo político” y el fenoménico que respecta a “la política”. La crítica, en tanto forma discursiva, opera en la primera, mientras que la segunda no deja de parecerle motivo sospechoso por tratarse de derivaciones de la forma social del capital.
84El punto de anclaje entre crítica de la economía política y teoría crítica de la sociedad sigue operando en sus consideraciones sobre la modernidad. Para Echeverría, las capacidades técnicas de los seres humanos han logrado constituirse en una gran fuerza productiva capaz de superar la situación de escasez natural. Esta posibilidad es la que Echeverría concibe como el gran proyecto emancipador de la modernidad, labrado desde el siglo XII, y cuya fisonomía se decanta finalmente en el siglo XVI-XVII.
85Ese proyecto que él historiza siguiendo a Lewis Mumford en el siglo XI se verá radicalizado y traicionado al mismo tiempo, con el advenimiento de la época del capital. Técnica y capital quedan entonces como los dos principales registros a partir de los cuales Echeverría comprende el discurso crítico. Sobre la dimensión técnica, entiende el estatuto fundamental de la sociabilidad humana en sus capacidades productivas. Mientras que con el capital queda emplazada la manera en que esas fuerzas se organizan y dominan al conjunto de los productores. Producción y distribución, capital y modernidad, valor y valor de uso: todas estas formas operan en un escenario de unidad, pero sobre todo de no-identidad. El proceso intelectual de la desidentificación entre elementos que aparecen confundidos, es la principal marca del aprendizaje metodológico que Echeverría hace de la “teoría crítica de la sociedad”.
86Este elemento soterrado permite entender que, aunque Echeverría considera a Lukács una figura relevante para la constitución del discurso crítico, no lo hace por la disposición metodológica que construye en sus famosos ensayos de Historia y conciencia de clase. El método de Lukács no es privilegiado en el discurso crítico, por el contrario, es la figura de Adorno la que asoma con potencia. Echeverría logra des-identificar procesos que aparecen en ciertos momentos como unidades: el valor de uso es des-identificado del valor; para señalar que los objetos prácticos son resultado del proceso de trabajo considerado de forma transhistórica, frente al proceso de valorización que implica el dominio del capital en una época histórica muy clara. Echeverría des-identifica la noción de modernidad de la del capitalismo; con ello logra movilizar un concepto que abarca algo más que un modelo de economía, sino toda una situación de época.
87Evaluando las convergencias de estos planteamientos podemos señalar entonces un conjunto de directrices críticas que pueden servir al lector para encontrar puntos productivos sobre los cuales explorar. La más importante es la de la dimensión de lo político con respecto a la política, donde Echeverría realiza una crítica radical de este aspecto en la modernidad, pero brinda pocas herramientas para pensar la coyuntura; y su contribución para encontrarse en la trama de una gran filosofía de la historia (aunque ciertamente sin un componente teleológico) discutida a partir del problema de la escasez, la técnica y la modernidad. Ello obliga a calibrar el estatuto de la posibilidad de pensar “la política” y, por tanto, las contribuciones específicas para la conformación de alternativas.
88En este punto, como sucede con otras discursividades parecidas –la crítica del valor sostenida por los teóricos alemanes contemporáneos–, no hay posibilidad de superar el dominio del capital por la vía de la acción política y la intervención. Ello deja un gran hueco, un punto ciego: la imposibilidad de pensar el problema de lo nacional-popular. Ello convoca tanto al papel de las clases subalternas en la conformación del orden socio-político, como la propia dinámica relacional y conflictiva en la constitución del Estado.
Bibliographie
Bibliografía
AGUILAR MONTEVERDE, ALONSO, Por un México más libre y menos injusto, México, Cenzontle, 2007.
BUCK MORSS, SUSAN, Los orígenes de la dialéctica negativa, Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2011.
ECHEVERRÍA, BOLÍVAR, La forma natural de la reproducción social, México, Era, 1984.
ECHEVERRÍA, BOLÍVAR, El discurso crítico de Marx, México, Era, 1986.
ECHEVERRÍA, BOLÍVAR, Todos somos marxistas, recuperado de: https://www.nexos.com.mx/?p=5067, 1988.
ECHEVERRÍA, BOLÍVAR, Las ilusiones de la modernidad, México, El Equilibrista, 1997.
ECHEVERRÍA, BOLÍVAR, La contradicción valor/valor de uso en El Capital de Marx, México, Ítaca, 1998.
ECHEVERRÍA, BOLÍVAR, Valor de uso y utopía, México, Siglo XXI, 1999.
ECHEVERRÍA, BOLÍVAR, “Prólogo”, en La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica de Walter Benjamin, México, Ítaca, 2003.
ECHEVERRÍA BOLÍVAR, “Presentación”, en Estado autoritario de Max Horkheimer, México, Ítaca, 2006.
ECHEVERRÍA, BOLÍVAR, Blanquitud y modernidad, México, Era, 2010.
ECHEVERRÍA, BOLÍVAR, El discurso crítico de Marx [Edición corregida y aumentada], México, FCE-Itaca, 2017.
GANDARILLA, JOSÉ, Globalización, totalidad e historia, México, CEIICH, 2003.
HÍJAR, ALBERTO, Praxis estética de liberación, México, Cenidiap, 2016.
ILLADES, CARLOS, El marxismo en México: una historia intelectual, México, Taurus, 2018.
JARAMILLO, RUBÉN, “Presentación de la teoría crítica de la sociedad”, en Argumentos, No. 1, 1983.
JAY, MARTÍN, La imaginación dialéctica, Madrid, Taurus, 1974.
JEFFRIES, STUART, Gran Hotel abismo, Madrid, Turner, 2018.
LÓPEZ CÁMARA, FRANCISCO, La cultura del 68. Reich y Marcuse, México, CRIM, 1989.
LOSURDO, DOMENICO, Antonio Gramsci: del liberalismo al comunismo crítico, Barcelona, Oriente y Mediterraneo, 2015.
MARCUSE, HERBERT, Razón y revolución, Madrid, Alianza, 1971.
NEXOS, “Los años de la gran tentación: entrevsita con Rául Álvarez Garín”, recuperado de: https://www.nexos.com.mx/?p=5034, 1988.
PEREYRA, CARLOS, Volver a Marx y escribir con él, Memoria, 2018
VINCENT, JEAN MARIE, Pensar en tiempos de barbarie, Santiago de Chile, Arcis, 2002.
VOLPI, JORGE, La imaginación y el poder, México, Era, 1998.
WIGGERSHAUS, ROLF, La escuela de Fráncfort, México, FCE, 2015.
Notes de bas de page
1 “Los años de la gran tentación: entrevista con Raúl Álvarez Garín”, 1 de enero de 1988, https://www.nexos.com.mx/?p=5034
2 Alonso Aguilar Monteverde, Por un México libre y menos injusto, México, Cenzontle, 2007, 77.
3 Jorge Volpi, La imaginación y el poder: una historia intelectual del 68, México, Era, 1998, 187.
4 Carlos Illades, El marxismo en México: una historia intelectual, México, Taurus, 2018, 221.
5 Francisco López Cámara, La cultura del 68: Reich y Marcuse, México, UNAM, 1989.
6 Alberto Híjar, Praxis estética de liberación, México, Cenidiap, 2016, 40.
7 Bolívar Echeverría, El discurso crítico de Marx, México, Era, 1986, 13.
8 Ídem.
9 Ídem.
10 Bolívar Echeverría, Las ilusiones de la modernidad, México, El Equilibrista, 1997, 147.
11 Ídem.
12 Bolívar Echeverría, Blanquitud y modernidad, México, Era, 2010, 26.
13 Bolívar Echeverría, “Introducción, en Walter Benjamin, La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica, México, Ítaca, 2003, 22.
14 Rubén Jaramillo, “Presentación de la teoría crítica de la sociedad” en Argumentos, No. 1, 1983, 8.
15 Ídem.
16 Ibíd., 10.
17 Ibíd., 11.
18 Ibíd., 12.
19 Bolívar Echeverría, “Presentación”, en Estado autoritario de Max Horkheimer, México, Ítaca, 2006, 10.
20 Ibíd., 12.
21 Ibíd., 18.
22 Rolf Wiggershaus, La escuela de Fráncfort, México, FCE, 2015, 353.
23 Ibíd., 355.
24 Martin Jay, La imaginación dialéctica, Madrid, Taurus, 1974, 258.
25 Ibíd., 259.
26 Jean-Marie Vincent, Pensar en tiempos de barbarie, Santiago de Chile, LOM, 2002, 115.
27 Ibíd., 116.
28 Susan Buck-Morss, Orígenes de la dialéctica negativa, Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2011, 402.
29 José Gandarilla, Globalización, totalidad e historia, México, UNAM, 2003, 28.
30 Bolívar Echeverría, El discurso crítico de Marx [edición corregida y aumentada], México, FCE, 2017, 97.
31 Ibíd., 103.
32 Ibíd., 147.
33 Ibíd., 153.
34 Ibíd., 175.
35 Ibíd., 177.
36 Herbert Marcuse, Razón y revolución, Madrid, Alianza, 1971, 434.
37 Bolívar Echeverría, “La forma natural de la reproducción social”, Cuadernos Políticos, No. 10, 1984, 34.
38 Bolívar Echeverría, Valor de uso y utopía, México, Siglo XXI, 9-10.
39 Carlos Pereyra, “Volver a Marx y escribir con él”, Memoria, 2018.
40 Bolívar Echeverría, El discurso crítico de Marx [edición corregida y aumentada], México, FCE, 2017, 264.
41 Doménico Losurdo, Gramsci: del liberalismo al comunismo crítico, Madrid, Ediciones del Oriente y del mediterráneo, 2015.
Auteur
Politólogo por la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalpa. Latinoamericanista por la UNAM.
Página web: https://jaimeortegareyna.com.mx/
Le texte seul est utilisable sous licence Creative Commons - Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International - CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Ciudadanías en Conflicto
Enfoques, experiencias y propuestas
Camila Berríos et Carolina García (dir.)
2018
El Pensamiento y la Lucha
Los pueblos indígenas en América Latina: organización y discusiones con trascendencia
Pedro Canales Tapia (dir.)
2018
Estudios eidéticos
Una conversación desde el Sur sobre la vida de las ideas y la reconfiguración de un espacio disciplinar
Eduardo Devés et Andrés Kozel
2018
Pensamiento Indígena en Nuestramérica
Debates y Propuestas en la Mesa de Hoy
Pedro Canales Tapia et Sebastião Vargas (dir.)
2018
Debates intelectuales
Estudios sobre historia de las ideas, pensamientos políticos y cultura en Chile
Javier Pinedo
2018
Ciudadanías para la Democracia
Reflexiones desde la problemática constitucional y constituyente chilena del siglo XXI
Sergio Grez Toso, Daniel Opazo Ortiz et Paula Vidal Molina (dir.)
2018
Comunidad y Estado en Álvaro García Linera
Un análisis a través de sus lugares de enunciación (1988-2017)
Tomás Torres López
2018
Conceptos clave de la gestión cultural. Volumen I
Enfoques desde Latinoamérica
Rafael Chavarría Contreras, Daniel Fauré Polloni, Carlos Yáñez Canal et al. (dir.)
2019
Jorge Millas. Aproximaciones a su obra
Maximiliano Figueroa Muñoz et Cristóbal Friz Echeverría (dir.)
2019
Democracia, Información y Cibersociedad. Una mirada desde Chile
Héctor Vera Vera et Juan Pablo Arancibia Carrizo (dir.)
2018