Giro dependentista. El desafío teórico de Ruy Mauro Marini
p. 109-183
Texte intégral
Introducción
1En los albores de su trayectoria intelectual, durante su primer exilio en México, Ruy Mauro Marini reseñó un libro titulado Dialéctica del desarrollo (1964), que había sido escrito poco antes por el economista brasileño Celso Furtado, reconocido como uno de los principales artífices de las teorías y políticas del desarrollo propuestas para la región desde la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), usualmente conocidas con el apelativo de “desarrollistas”. En su breve comentario, Marini destacaba la sólida formación económica y política de Furtado y apreciaba que, en cuanto analista, era “capaz de manejar el método dialéctico con mucha más desenvoltura que la mayoría de los intelectuales latinoamericanos que se autodenominan marxistas”.1 No obstante, le criticaba algunas de sus rarezas, tales como señalar que la dialéctica reposaba en la intuición o no ser capaz de aclarar la naturaleza real de los problemas económicos y sociales que se encontraban en la raíz de la crisis política brasileña que desembocó en el golpe militar.
2Es evidente que desde muy temprano Marini se fascinó por el llamado método dialéctico, y que bastante interés le produjo la obra de Furtado. Incluso, poco después, escribiría un artículo titulado “La dialéctica del desarrollo capitalista en Brasil” (1966) y, años más tarde, durante su segundo exilio en Chile, difundiría su más conocido ensayo, en el que se propuso dar cuenta de la “Dialéctica de la dependencia” (1972) latinoamericana.
3Pero antes que a Furtado es, sin duda, a Marx a quien debemos remitirnos para explicar la fascinación de Marini por el método dialéctico, del que echará mano para emprender su análisis del (sub) desarrollo capitalista en la región.
4Como es sabido, desde muy temprano, Marx observó que “la sociedad burguesa no es en sí más que una forma antagónica de desarrollo”,2 por lo que se propuso “sacar a la luz la ley económica que rige el movimiento de la sociedad moderna”.3 Hacia el final del primer tomo de El Capital, esa ley fue sintetizada del siguiente modo: La acumulación de riqueza en un polo es al propio tiempo, pues, acumulación de miseria, tormentos de trabajo, esclavitud, ignorancia, embrutecimiento y degradación moral en el polo opuesto, esto es, donde se halla la clase que produce su propio producto como capital.4
5Esta conclusión estaba lejos de ser una idea original, pues – como advierte el filósofo alemán– la economía política clásica tenía una comprensión cabal de la misma.
6Ahora bien, si Marx se propuso develar las leyes generales del desarrollo capitalista, Marini se abocó, más específicamente, “al estudio de las leyes de desarrollo del capitalismo dependiente” latinoamericano.5 Y para encarar ese desafío utilizó como marco de referencia el análisis que Marx había efectuado del capital; de ahí que insista en comparar la forma clásica de desarrollo del capitalismo en Europa Occidental, con la manera en que prosperó en América Latina.
7Por otro lado, es conocido que en el Epílogo a la segunda edición del primer tomo de El Capital, Marx arremetió contra la economía política alemana acusándola de ser “una ciencia extranjera”.6 Al respecto nos dirá que:
Se la importó, en calidad de mercancía ya terminada, de Inglaterra y Francia; los profesores alemanes de esa ciencia siguieron siendo discípulos. En sus manos, la expresión teórica de una realidad extranjera se transformó en colección de dogmas, interpretados por ellos conforme al espíritu del mundo pequeñoburgués que los rodeaba, y en consecuencia mal interpretados. Se procuraba ocultar el sentimiento de impotencia científica –no totalmente reprimible–, la conciencia poco tranquilizadora de tener que oficiar de dómines en un territorio que en realidad les era extraño, bajo el relumbrón de la sapiencia histórico-literaria o mediante la mezcla de ingredientes extraños, tomados en préstamo de las llamadas ciencias de cámara, un revoltijo de conocimientos a cuyo purgatorio debe someterse el esperanzado candidato a la burocracia alemana.7
8Marx se refirió a los economistas alemanes como “meros aprendices, reiteradores e imitadores, vendedores ambulantes y al pormenor de los mayoristas extranjeros”8, y precisaba que “el peculiar desarrollo histórico de la sociedad alemana, pues, cerraba las puertas del país a todo desarrollo original de la economía ‘burguesa’, pero no a su crítica”.9
9Es sin duda esta inquietud la que permea las primeras páginas de Dialéctica de la dependencia (de ahora en adelante, DD). Es decir, Marini veía con preocupación cómo el autodenominado marxismo latinoamericano iba pareciéndose cada vez más a los economistas políticos alemanes del siglo XIX. Al modo de Marx, al comienzo de su ensayo Marini dio cuenta de los distintos tipos de extravíos en los que solían incurrir los investigadores marxistas a la hora de abordar el análisis de la dependencia latinoamericana, ya sea cuando sustituían el hecho concreto por un concepto abstracto o cuando adulteraban un concepto en nombre de una realidad rebelde a aceptarlo en su formulación pura. Es decir, las anteojeras con las que miraban los sociólogos e historiadores marxistas de su tiempo hacían de ellos dómines en un territorio que, al menos teóricamente, no lograban captar en su especificidad y que, por ende, les resultaba ajeno e incomprensible. Por lo mismo, eran meros –y toscos– imitadores a los que la crítica les era esquiva.
10Bien pudiéramos decir que tras esa preocupación de Marini estaba la pregunta sobre la existencia –o no– de ciencias sociales propiamente latinoamericanas y sobre la viabilidad de desplegar una reflexión crítica de la realidad concreta de la región que se articulara orgánicamente con la acción práctica, revolucionaria. A pesar de las dificultades que atravesaba el marxismo latinoamericano, puede sostenerse con precisión que el peculiar subdesarrollo histórico de la sociedad latinoamericana tampoco consiguió cerrar la puerta a la crítica; de eso da cuenta en gran medida, como tendremos ocasión de examinar en este ensayo, la propia producción teórica dependentista y, particularmente, la de Marini.
11Los dos aspectos antes destacados –el interés por el método dialéctico y sus reparos en relación con los tinglados de la intelectualidad marxista latinoamericana–, serán sin duda determinantes a la hora de intentar comprender la obstinada apuesta de Marini por avanzar en la formulación de una teoría marxista de la dependencia. Dicho de otra manera, Marini consideraba que el pensamiento crítico latinoamericano debía ser capaz de realizar una contribución original acerca del desarrollo capitalista en la región y de superar formulaciones tales como las del “take-off” rostowiano o del desarrollismo cepalino, a las que sin tapujos caracterizaba como típicas “expresiones ideológicas de las burguesías nacionales”.10
12Entre la obra de Furtado, escrita en los meses previos al golpe militar en Brasil, y el texto cumbre de Marini, que terminó de imprimirse en México apenas un mes antes del golpe militar en Chile, aconteció un auténtico giro dependentista. Si bien este giro comenzó a germinar poco tiempo antes de la publicación de la obra de Furtado, floreció en 1967 en Santiago de Chile.11 Más allá de este giro, que tendremos ocasión de analizar con mayor detenimiento en las páginas que siguen, 1967 está cargado de un inmenso simbolismo para gran parte de la izquierda latinoamericana, especialmente por ser el año del asesinato del mítico guerrillero Ernesto “Che” Guevara y de varios de sus compañeros de lucha en Bolivia. En lo que respecta a Chile, ese desenlace fue crucial de cara a la discusión política que dividía a la izquierda entre aquellos que pugnaban por la vía insurreccional y los que insistían, pese a las reiteradas derrotas, en la vía electoral. Fue crucial, porque contribuyó a inclinar la balanza en favor de la segunda de estas opciones. Además, ese año evoca el estallido de un vasto movimiento estudiantil en pro de la “Reforma Universitaria”, que en los hechos fue un anticipo de la “Revolución Cultural”12 que en 1968 protagonizaron los jóvenes en países tan diversos como Checoslovaquia, Francia, Alemania, España, Polonia, México, Estados Unidos y Japón, por señalar los casos más destacados. Sirve señalar que la lucha por la reforma universitaria, que en su sentido más profundo fue una lucha por la democratización de las universidades, se dio a la par de la lucha por la profundización –o más precisamente, por la conquista– de la democracia en Chile, es decir, a la par de la lucha por el socialismo. Y fue en medio de esa intensa lucha política, desplegada en diversos niveles, que Marini aterrizó en este país.
13Estas breves referencias resultan útiles porque desde el inicio de nuestra reflexión deseamos precisar lo siguiente: aunque publicado por primera vez como libro en México en 1973, DD fue escrito en Chile y circuló desde comienzos de 1972, originalmente, reproducido en forma parcial, en el primer número de la revista Sociedad y Desarrollo, editada por el Centro de Estudios Socio-Económicos (CESO), que dirigía el también brasileño Theotonio dos Santos; y al poco tiempo, en una versión mimeografiada de ese Centro que reprodujo el trabajo completo que, en agosto, fue presentado como ponencia al décimo Congreso de Sociología que organizó en Santiago de Chile la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS).13 Esta puntualización resulta útil para intentar dimensionar la relevancia del ensayo en cuestión. Dado el enorme impacto que esta obra alcanzó en las ciencias sociales latinoamericanas y en virtud del renovado interés que se observa pasadas ya cuatro décadas desde su publicación, se impone la tarea de hacer un esfuerzo, no solo por 1) contextualizar históricamente la producción textual –especialmente en el marco del segundo exilio del autor–; sino también, por dar cuenta 2) del punto de partida de la investigación; 3) de su proceso de producción y; 4) del producto mismo de esa investigación. Todos estos momentos son importantes, pues, comúnmente, las valoraciones que se hacen de una obra suelen dejar de lado los tres primeros aspectos, centrándose exclusivamente en el último de ellos. De ahí que, la realización de una nueva lectura de DD (y del post-scriptum que le acompañó en la edición mexicana), exija abordar el conjunto de los puntos previamente indicados.
Contexto
14Hacia mediados de la década de los sesenta, en la sociología latinoamericana emergieron múltiples cuestionamientos a las teorías del desarrollo, que a la postre derivaron en un intento más sistemático por formular una teoría que sirviera no solo para dar cuenta de las reales causas del subdesarrollo y de la dependencia, sino también como un arma para la revolución.14 Se trató de uno de los más importantes desafíos teóricos abordados hasta entonces en la región, que “de un modo creador” representó un significativo avance en la ruta crítica que transita hacia la descolonización epistémica.
15El epicentro de ese experimento se ubicó en Chile, país que por entonces estaba inmerso en un proceso de cambio social que alcanzó los niveles más altos de movilización en los días y años que siguieron al triunfo electoral de la Unidad Popular en septiembre de 1970. Por primera vez en la historia regional y mundial resultaba electo como presidente de la República un candidato que apostaba por avanzar hacia el socialismo por la “vía legal”. Apoyado mayoritariamente por los sectores populares, Salvador Allende ocupó la presidencia por cerca de tres años, siendo asesinado tras un brutal golpe militar que, instigado por Washington, contó con el respaldo de la oligarquía criolla y de los principales partidos políticos en la oposición (democratacristianos y nacionales).
16Fue a la par de ese proceso, que apuntaba a una democratización fundamental de la sociedad chilena, que se desplegaron variados esfuerzos por sistematizar una teoría de la dependencia que constituyera un soporte para pensar la transición al socialismo. La relativa estabilidad política de Chile en comparación con los demás países de la región,15 la instalación de una serie de organismos de carácter regional dedicados a las ciencias sociales –la CEPAL, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), el Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social (ILPES), entre otros–; y la “modernización” y fuerte expansión de las instituciones de educación superior, que posibilitaron el surgimiento de varios centros universitarios –entre los que destacan el CESO de la Universidad de Chile y el Centro de Estudios de la Realidad Nacional (CEREN) de la Universidad Católica–, son algunas de las circunstancias que explican la afluencia al país de una parte significativa del exilio intelectual latinoamericano. Entre ellos, cientos de científicos sociales perseguidos a raíz de los golpes militares que asolaron a la región en la “década larga” o “década revolucionaria” de los sesenta,16 en su mayoría brasileños y argentinos.
17Aunque el concepto de dependencia se había ido abriendo camino en las ciencias sociales latinoamericanas desde tiempo antes,17 no fue hasta 1967 cuando vieron la luz una serie de análisis más exhaustivos sobre esa cuestión. En febrero, en el ILPES, el sociólogo brasileño Fernando Henrique Cardoso y su colega chileno Enzo Faletto dieron a conocer, a través de una edición mimeografiada, su ensayo “Dependencia y desarrollo en América Latina”, publicado como libro recién dos años más tarde. Por su parte, en noviembre, el sociólogo peruano Aníbal Quijano lanzó también en una edición mimeografiada su estudio titulado “Dependencia, cambio social y urbanización en Latinoamérica”, y lo propio hicieron los economistas Osvaldo Sunkel, con la publicación de “Política Nacional de Desarrollo y dependencia externa”, y Pedro F. Paz, con su trabajo “Dependencia financiera y desnacionalización de la industria interna”. Asimismo, el Instituto de Capacitación e Investigación en Reforma Agraria (ICIRA) divulgó el ensayo de Helio Jaguaribe titulado “Dependencia y autonomía en América Latina” y,18 hacia fines de ese año, Theotonio dos Santos publicó en el CESO la primera parte de su investigación sobre El nuevo carácter de la dependencia.19 Es esta proliferación de análisis de la dependencia lo que nos lleva a sostener que 1967 debiera ser considerado el año del giro dependentista.
18Además, ese mismo año, el economista norteamericano André Gunder Frank publicó en inglés su primer libro Capitalism and Underdevelopment in Latin America [Capitalismo y subdesarrollo en América Latina],20 que agrupa varios ensayos escritos entre 1964 y 1965, y que sirvió –al decir de Marini– de “marco de lo que vendría a llamarse ‘teoría de la dependencia’”.21
19Si bien fueron muchas las instituciones académicas y los intelectuales que en la segunda mitad de los sesenta se abocaron al análisis de la dependencia, en Chile sobresalen: 1) el ILPES, particularmente la investigación de Fernando Henrique Cardoso y Enzo Faletto; 2) el CESO, donde destacan las contribuciones del equipo coordinado por Theotonio dos Santos, así como las de Ruy Mauro Marini y André Gunder Frank; y 3) el CEREN, en donde despuntan los estudios de Franz Hinkelammert y Armand Mattelart.22 De todos esos esfuerzos fue, sin lugar a dudas, en el CESO donde se fraguó el intento más decidido y explícito por sistematizar una teoría de la dependencia.
20Dada la proliferación de estudios sobre dicha temática, puede sostenerse que Chile fue el más importante laboratorio de la teoría de la dependencia.23 Esto es así con independencia de que una parte destacada de sus protagonistas se resistieran a denominarla de esa forma. En esa disputa, DD abrió la más importante polémica en el seno del heterogéneo dependentismo de entonces, pues sus dardos apuntaron al corazón mismo de una “crítica” desprovista de radicalidad,24 que reaccionó iracunda ante tan “voluntarista” atrevimiento.25
21Lo anterior resulta pertinente porque, como ya indicamos, DD fue escrito en Chile en el marco del segundo exilio de Marini, que se prolongó desde fines de noviembre de 1969 a octubre de 1973, es decir, prácticamente cuatro años. La insistencia en el locus geográfico resulta de interés, pues en estricto sentido la llamada teoría de la dependencia es una epistemología del Sur26 gestada y parida en el llamado “patio trasero” de los Estados Unidos de América; en la “covacha” de un Imperio que por aquellos días invadía Vietnam, tal y como poco tiempo antes hiciera con Cuba y Santo Domingo. Es por lo demás conocido el rol clave que aquel país tuvo en los golpes de Estado de Guatemala y Brasil; así como en el intento de implementar, especialmente desde Chile, un amplio plan de espionaje, bautizado como Proyecto Camelot, cuyo objetivo era mapear los movimientos populares de América Latina y “desactivarlos” a tiempo en caso de que se constituyeran en una amenaza para su “seguridad nacional”.
22Ahora bien, puede sostenerse que DD es un producto del exilio intelectual latinoamericano del siglo XX, del mismo modo que El Capital había sido un producto del exilio intelectual europeo del siglo XIX. La analogía sirve para dar cuenta del hecho de que la crítica tuvo que abrirse camino en el complejo contexto del desarraigo. Y si en el caso de El Capital, el exilio en Inglaterra había colocado a su autor en el lugar donde se había desarrollado una revolución industrial que cimentó la vía de expansión del capitalismo; al referirnos a DD, no cabe duda de que aquel ensayo fue producido en medio de una candente experiencia que propuso transitar al socialismo por una ruta del todo sui generis,27 como el propio capitalismo que ahí y en el resto de América Latina tenía lugar.
23Y fue precisamente en el CESO donde Marini redactó DD. Más adelante ahondaremos en el trabajo que ahí desplegó nuestro pensador; por ahora basta decir que desde mediados de 1967 en ese centro se había constituido un equipo de investigación sobre Relaciones de Dependencia en América Latina, dirigido por el sociólogo Theotonio dos Santos y al que se integró la también socióloga Vania Bambirra. La llegada de Marini al CESO a fines de 1970 se vio, en cierta medida, facilitada por la presencia de sus antiguos compañeros y amigos. Y es que años antes, tras el golpe militar de 1964 en Brasil, los tres científicos sociales, por entonces profesores de la Universidad Nacional de Brasilia (UNB), fueron expulsados de esa casa de estudios y, por su reconocida militancia, se vieron obligados a pasar a la clandestinidad y posteriormente al exilio. Fue en la UNB donde conocieron al economista norteamericano André Gunder Frank, quien había sido invitado a impartir clases por el rector Darcy Ribeiro.28 Más precisamente, en el segundo semestre de 1963, Frank impartió un curso de postgrado en el Departamento de Ciencias Humanas que llevó por título “Relaciones entre subdesarrollo y desarrollo”, en cuyo programa propuso “enfocar el desarrollo y sobre todo el subdesarrollo mirando no desde la metrópolis desarrollada sino desde el punto de vista del mundo subdesarrollado, y de América Latina y del Brasil en especial”, y en virtud de que las bases teóricas del nuevo enfoque del desarrollo/subdesarrollo eran aún débiles, planteaba “construir nuestra propia teoría”.29 A ese curso habrían asistido dos Santos y Marini, los que hacia fines de la década de los sesenta se reencontraron en Chile y, más específicamente, en el CESO, Centro al que también Frank se integró en 1971.
24Puede verse entonces que, al menos, desde 1963 varios intelectuales se plantearon la necesidad de formular una nueva teoría sobre el subdesarrollo latinoamericano. Así, entre octubre y noviembre de ese año, Frank escribió en Brasil su ensayo Sobre el subdesarrollo capitalista, que no sería publicado hasta 1971 en Italia.30 Marini aportó inicialmente a esa tarea con su libro Subdesarrollo y revolución (1969) –escrito durante su primer exilio en México–. La fórmula sobre el desarrollo del subdesarrollo31 fue expresada por el crítico brasileño de un modo parecido: “La historia del subdesarrollo latinoamericano es la historia del desarrollo del sistema capitalista mundial”.32 En la genealogía de DD, el primer libro de Marini constituye uno de sus eslabones fundamentales, y buena parte de las hipótesis formuladas en él fueron retomadas en sus elaboraciones posteriores.
25Concluyamos este apartado subrayando que DD fue escrito en una universidad y en un país escindidos, fracturas que se visibilizaron y mostraron su profundidad con el estallido de la reforma universitaria y el triunfo de la Unidad Popular, pues las oligarquías locales –e imperiales– finalmente se resistieron con todos los medios a su alcance a la posibilidad de una profundización de la democracia. El experimento chileno expresa en toda su extensión el dilema latinoamericano que dos Santos (1969) sintetizó a través de su conocida fórmula socialismo o fascismo. Este era un dilema que tenía lugar en un mundo bipolar, cuya división se expresó en la llamada Guerra Fría y, particularmente, en el muro de Berlín, que separaba al llamado mundo socialista del mundo capitalista. De otra manera, DD fue alumbrada teniendo como telón de fondo esas múltiples contradicciones y estallidos.
26Estas breves reflexiones sobre el contexto en el que fue escrito DD sirven para referirnos al punto de partida, es decir, a la preocupación que dispara o incita el programa de investigación al que nuestro intelectual militante dedicó poco más de tres décadas de su vida. Es a este asunto al que nos referimos en el siguiente apartado.
Punto de partida
27Interesa develar, aunque sea de manera concisa, el asunto que subyace tras el denuedo intelectual de Marini. Con relación a su ensayo DD, la pregunta que parece pertinente hacerse es por qué el científico social brasileño se sumó a la tarea de contribuir a “la elaboración de una teoría marxista de la dependencia”.33 Y de entrada salta a la vista que, a su parecer, no se trataba de formular lisa y llanamente una teoría de la dependencia, tarea a la que, hacia fines de la década de los sesenta, estaba abocado ya un heterogéneo plexo de intelectuales latinoamericanos, sino una teoría marxista de la dependencia. Veremos que esta determinación adicional ya define, en buena medida, el punto de partida y, a la vez, el punto de vista de su trabajo.
28Hemos señalado anteriormente que, al menos desde 1963, Frank había propuesto formular una teoría sobre el problema del subdesarrollo, insistiendo en que esa teoría debía expresar el punto de vista del mundo subdesarrollado. La precisión del economista norteamericano era en efecto importante, pues implícitamente asumía que ya existían formulaciones teóricas que se hacían cargo de la cuestión del subdesarrollo, aunque desde un punto de vista distinto al de los países subdesarrollados: el de las metrópolis desarrolladas. Correctamente advertía que las teorías ortodoxas del desarrollo presuponían que el subdesarrollo “es apenas un estado pre-existente al, o una falta de, desarrollo”34 por lo que, para la superación de ese estado, los países subdesarrollados debían seguir el camino recorrido por los países desarrollados. Por otra parte, ya desde entonces, Frank observaba que el nuevo enfoque propuesto se había ido gestando en unos pocos autores (Baran, Myrdal, La-coste, Furtado, Perroux) y en el espacio de la revista Tercer Mundo; y que apenas uno de esos intelectuales era de un país subdesarrollado. A la vez, los marxistas –decía– “se distinguen por su ausencia” en esa discusión.35
29En relación con esa inicial propuesta de Frank, Marini dio un paso más. No bastaba simplemente con elaborar una teoría que explicara el subdesarrollo y la dependencia desde el punto de vista de los países subdesarrollados o dependientes, pues el giro dependentista había hecho evidente la multiplicidad de miradas que sobre ese problema habían emanado entre la intelectualidad latinoamericana. Esto es lo que explica que para nuestro pensador crítico la teoría de la dependencia que había que sistematizar debía ser marxista. No resultaba suficiente, pues, concebir una epistemología latinoamericana requería que esa teoría asumiera el punto de vista de los dominados, de los explotados y de los marginados del Sur; de ahí la necesidad de que fuera, sin ambages, marxista.
30Fue probablemente durante su exilio en la ciudad de París en 1844 cuando Marx comenzó a interesarse con claridad por la economía política. De ese tiempo son sus hoy conocidos Manuscritos económico-filosóficos, una serie de reflexiones que no llegó a publicar en vida, redactadas poco tiempo antes de que Friedrich Engels –a quien conoció ese año en esa misma ciudad– publicara su célebre libro sobre La situación de la clase obrera en Inglaterra (1845). En esos manuscritos el filósofo alemán elucida cuál es el punto de partida de la economía política y de sus críticos, entre quienes se cuenta. Dice:
La Economía política arranca del hecho de la propiedad privada. Pero no lo explica. Cifra el proceso material de la propiedad privada, el proceso que ésta recorre en la realidad, en fórmulas generales y abstractas, que luego considera como leyes. Pero no comprende estas leyes o, dicho de otro modo, no demuestra cómo se derivan de la esencia de la propiedad privada. La Economía política no nos dice cuál es la razón de que se escindan el trabajo y el capital… A la manera de la teología explica el origen del mal por el pecado original.36
31Y acto seguido da cuenta del punto de partida de la crítica de la Economía política: “Nosotros partimos de un hecho económico actual. El obrero se empobrece tanto más cuanto más riqueza produce, cuanto más aumenta su producción en extensión y poder. El obrero se convierte en una mercancía tanto más barata cuantas más mercancías crea”.37
32Es decir, la creación de riquezas por parte del obrero constituye su desvalorización, su empobrecimiento, su propia negación; constituye al propio obrero como trabajo enajenado. Si décadas antes Adam Smith se había propuesto realizar una Investigación sobre la naturaleza y causa de la riqueza de las naciones (1776), Marx modificó el punto de partida del análisis y se preguntó por la causa del empobrecimiento del trabajador, es decir, por paradójico que resulte, del empobrecimiento de la fuente creadora de valor.
33Más tarde, en su exilio en Londres, en los cuadernos que con posterioridad a su muerte fueron publicados bajo el nombre de Grundrisse. Elementos fundamentales para la crítica de la economía política (borrador 1857-1858), Marx dio cuenta de las distintas apreciaciones que se tienen sobre un mismo problema según la perspectiva que se tenga. Anotaba que: “Lo que desde el punto de vista del capital se presenta como plusvalía, desde el punto de vista del obrero se presenta exactamente como plustrabajo por encima de su necesidad como obrero, o sea, por encima de su necesidad inmediata para el mantenimiento de su condición vital”.38 Y más adelante agrega: “Tenemos, por tanto, que el plustrabajo (desde el punto de vista del obrero) o el plusvalor (desde el punto de vista del capital) no aumentan en la misma proporción numérica que la fuerza productiva”.39 E insiste:
Desde el punto de vista del trabajo, su actividad en el proceso de producción se presenta de esta manera: el trabajo aparta de sí mismo su realización en condiciones objetivas, como realidad ajena, y al mismo tiempo y por consiguiente, se pone a sí mismo como capacidad de trabajo privada de sustancia, provista meramente de necesidades y enfrentada a ésa su realidad enajenada, que no le pertenece a ella sino a otro; el trabajo no pone a su propia realidad como ser para sí, sino como mero ser para otro, y por tanto también como ser-de-otro modo, o ser del otro, opuesto a él mismo. Este proceso de realización es a la par el proceso de desrealización del trabajo. El trabajo se pone objetivamente, pero pone esta objetividad como su propio no-ser o como el ser de su no-ser: del capital.40
34Develar la dialéctica de la producción capitalista, o, como ya apuntamos, de esa forma antagónica de desarrollo, se constituyó para Marx en el leitmotiv de su programa de investigación científica al que dedicó alrededor de cuatro décadas.
35Por lo demás, en las citas previas se advierte que para Marx todo punto de partida supone un punto de vista. Desde la preocupación que le produce la situación de la clase obrera bajo el imperio de la propiedad privada, es que el filósofo puede observar que esa clase mientras más trabaja y más riqueza produce, más se empobrece. Este fenómeno fue formalizado por Marx, en su obra posterior, a través de la ley general de la acumulación capitalista, es decir, de la ley económica que rige el movimiento de la sociedad burguesa, tal y como vimos al comienzo de nuestro ensayo.
36De un modo análogo procederá Marini al estudiar el proceso de desarrollo del capitalismo en América Latina. Frente a la tesis cepalina de que la industrialización era la palanca para superar el subdesarrollo y para avanzar hacia un desarrollo nacional autosustentado nuestro crítico observa que “cada avance de la industria latinoamericana afirmará, pues, con mayor fuerza su dependencia económica y tecnológica frente a los centros imperialistas”.41
37Y, además, que: El proceso de industrialización en América Latina… ha tenido como principal efecto intensificar la explotación de las masas trabajadoras de la ciudad y del campo.42
38Por lo mismo advierte que, en el marco de la dialéctica del desarrollo capitalista mundial, “el capitalismo latinoamericano reprodujo las leyes generales que rigen el sistema en su conjunto, mas, en su especificidad propia, las acentuó hasta su límite”.43 De aquí se deriva la que podemos identificar como su hipótesis principal, es decir, que la superexplotación del trabajo es “el principio fundamental del sistema subdesarrollado”.44
39Considérese adecuadamente el asunto. Al modo de Marx, y en un primer nivel, Marini observa que, en el marco del sistema capitalista mundial, mientras más se industrializan los países latinoamericanos, más dependientes son. Además, en un segundo nivel, nos señala que mientras más se industrializan esos países, mayor es la explotación a la que someten a sus trabajadores.
40Las apreciaciones de Marini tenían como soporte la tesis que tiempo antes planteara Frank en su trabajo “El desarrollo del subdesarrollo”, en el que señalaba que “el actual subdesarrollo de América Latina es el resultado de su participación secular en el proceso del desarrollo capitalista mundial”.45 Tras indicar que “Durante la Primera Guerra Mundial y más aún durante la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial, Sao Paulo comenzó a edificar un aparato industrial que es, actualmente, el mayor de América Latina”,46 se pregunta si ese desarrollo industrial había sacado o si sacaría al Brasil del ciclo de desarrollo y subdesarrollo satélite que habían caracterizado hasta ese momento a sus regiones y su historia nacional en el sistema capitalista. Y, con seguridad, nos dice: “Yo creo que la respuesta es negativa… El desarrollo de la industria en Sao Paulo no ha producido grandes riquezas para las otras regiones de Brasil. Al contrario, las ha convertido en satélites coloniales internos, las ha descapitalizado aún más y consolidado y hasta profundizado más su subdesarrollo”.47
41Marini coincide con estas conclusiones de Frank, que en sus estudios sobre Chile y Brasil –que dieron lugar a su primer libro,48 y que con antelación a su publicación ya eran conocidos por el brasileño– repara en “la falsedad de la tesis que sostiene que la industrialización, en el marco del sistema capitalista mundial, conduce a la independencia económica”.49 Justamente, en relación con este asunto, Marini precisa que:
la expansión industrial brasileña, basada en la intensificación de las inversiones extranjeras y correspondiendo a la introducción masiva de una nueva tecnología, tuvo por resultado elevar sensiblemente la productividad del trabajo y la capacidad productiva de la industria, pero agravó por eso mismo el problema del empleo de la mano de obra.50
42Y que:
el capitalismo industrial fue la salida encontrada por la economía brasileña, en el momento que la crisis mundial del capitalismo, iniciada con la guerra de 1914, agravada por la crisis de 1929 y llevada a su paroxismo con la guerra de 1939, trastornaba el mecanismo de los mercados internacionales…51
En el período clave de su desarrollo, es decir entre 1930 y 1950, la industria brasileña se benefició de la crisis mundial del capitalismo, no solamente en virtud de la imposibilidad en que se encontró la economía nacional para satisfacer con importaciones la demanda de bienes manufacturados: se benefició también porque la crisis le permitió adquirir a bajo precio los equipos necesarios para su implantación y, principalmente, porque ella alivió considerablemente la presión de los capitales extranjeros sobre el campo de inversiones representado por el Brasil. Esa situación es común para el conjunto de los países latinoamericanos.52
43La similitud de ese proceso con el del resto de América Latina fue confirmada más tarde en DD. Al analizar el curso de la industrialización en la región, sostiene que:
Es tan sólo cuando la crisis de la economía capitalista internacional, correspondiente al periodo que media entre la primera y la segunda guerras mundiales, obstaculiza la acumulación basada en la producción para el mercado externo, que el eje de la acumulación se desplaza hacia la industria, dando origen a la moderna economía industrial que prevalece en la región.53
44Es decir, en América Latina tuvo lugar un desarrollo industrial dependiente (1973c) facilitado por el hecho de disponer de una oferta externa de medios de producción, que le permitió producir ya no solo bienes de consumo habituales, sino también otros de tipo suntuario. Los medios de producción adquiridos por los países de la región fueron, fundamentalmente, equipos que el desarrollo tecnológico en los países capitalistas avanzados había vuelto obsoletos. Se trata entonces de una industrialización que no se desarrolla sobre una base propia. A diferencia de la industrialización clásica, en la región se desecha la posibilidad de crear un sector dinámico de bienes de capital. Además, a las transferencias propias asociadas al costo de esas maquinarias, se producen otras adicionales por concepto de regalías y asistencia técnica, lo que redobla la transferencia de plusvalía y torna aún más profunda la descapitalización de las economías dependientes.
45Puede comprenderse ahora que el enfoque dependentista aquí analizado, emerge como una respuesta a las distintas corrientes desarrollistas que prosperaron en la década de 1950 y que “suponían que los problemas económicos y sociales que aquejaban a la formación social latinoamericana se debían a una insuficiencia de su desarrollo capitalista, y que la aceleración de éste bastaría para hacerlos desaparecer”.54 Así pues, desde temprano Marini dejaba claro que la pretensión de superar el subdesarrollo y la dependencia con más capitalismo conducía a una reproducción ampliada del subdesarrollo y de la dependencia, a una acumulación capitalista dependiente.55
46Valga, también, una breve reflexión acerca de la circunstancia de que la industrialización producida en la región condujo a una mayor explotación de los trabajadores. Al respecto Marini muestra que, si por un lado, “el hecho de que, buscando incrementar su plusvalía relativa” los capitalistas industriales recurrieron a “una tecnología ahorrativa de mano de obra importada de los países centrales, acentuó aún más el crecimiento relativo de la oferta de trabajo, el cual chocó con la reducción sistemática de las oportunidades de empleo en la industria”,56 por otro lado, esa renovación tecnológica dio lugar a un aumento de la productividad, que pasó “a significar tan sólo intensificación de la explotación del trabajo”,57 expresándose simultáneamente en un incremento de las plusvalías absolutas y relativas de las empresas latinoamericanas beneficiadas, premisa de la acumulación de capital que más tarde les permitió avanzar hacia el establecimiento de una industria pesada.58 Esa superexplotación del trabajo se expresó en una fuerte acentuación de las desigualdades sociales y en la distorsión de los esquemas de redistribución del ingreso, que “provoca una tendencia a la marginalización económica de grupos sociales siempre mayores, y acaba por constituirse en un obstáculo al proceso mismo de desarrollo”.59
47Ahora bien, como invariablemente sucede, aunque a veces de manera más velada, tras el punto de vista económico que aquí hemos descrito, subyace el punto de vista político que, bien pudiéramos decir, le otorga pleno sentido al análisis emprendido por Marini. Y es que nuestro pensador realiza, en toda regla, una crítica de la sociología (y de la economía) política de su tiempo. No hay lugar en Marini para el –a todas luces falso– supuesto de la neutralidad valorativa con el que se arropan los teóricos que representan el punto de vista burgués, es decir, de aquellos que “considera [n] el orden capitalista… como fase absoluta y definitiva de la producción social”;60 pues, como anticapitalista y antiimperialista confeso que fue, para él toda batalla de ideas es, en último término, una batalla política, circunscrita en el marco de la lucha de clases. Su crítica a la sociología política del desarrollo es una denuncia de una sociología que tras una preocupación teórica general, “se va a ocupar cada vez más de los aspectos técnicos de la investigación, hasta llegar a su aplicación como instrumento de control social”, pues, al identificarse con los intereses de los grupos dominantes, sus preocupaciones se centran en “el problema de la estabilidad social (o del conflicto, lo que viene a ser lo mismo)”.61
Proceso de investigación
48Otra dimensión que suele pasar desapercibida a la hora de evaluar la producción intelectual es el proceso de investigación que da lugar a un producto concreto; en el caso que aquí analizamos, DD. Esto es así, en parte, porque muchas veces los propios investigadores invisibilizan –aunque esto no sea aplicable a Marini–62 el arduo y en muchos casos prolongado proceso de trabajo que les conduce a una obra específica. La importancia de esta dimensión radica en que son justamente las condiciones materiales de producción las que determinan, en buena medida, el resultado alcanzado.
49Como hemos ya indicado, a consecuencia de la represión política desatada desde el golpe militar de Brasil a comienzos de 1965, Marini se vio obligado, tras varios meses de clandestinidad, y luego de ser detenido y torturado, a iniciar su primer exilio. Durante prácticamente cuatro años Ciudad de México se convirtió en su refugio. De esta primera etapa son algunos de los trabajos que alumbraron las principales hipótesis que sistematizó en su obra posterior.63
50Aparte de la serie de reseñas que realizó para la revista Foro Internacional de El Colegio de México, durante el primer año de su exilio Marini publicó tres artículos de interés, en los que da cuenta de la cada vez más abierta integración de la industria brasileña a la economía norteamericana,64 reforzada tras el golpe de Estado de marzo 1964, que constituyó la solución de fuerza de la burguesía local para hacer frente a “los conflictos [de clase] que generó una industrialización llevada a cabo en el marco del sistema imperialista”.65 De esa manera, la clase dominante de ese país desechó la idea de una política externa independiente, y avanzó hacia una “interdependencia continental”.66 “Al optar por su integración al imperialismo y al poner sus esperanzas de reactivar la expansión económica en los ingresos de capital extranjero, la burguesía brasileña concordaba en intensificar el proceso de renovación tecnológica de la industria”, atendiendo a los intereses de la industria estadounidense, a quien convenía “instalar allende sus fronteras un parque industrial integrado, que absorba los equipos que la rápida evolución tecnológica vuelve obsoletos”.67 Desde entonces Marini se percata de la contrapartida de esa opción, pues “en un país de fuerte crecimiento demográfico, que lanza anualmente al mercado de trabajo un millón de hombres, la instalación de una industria relativamente moderna crea graves problemas laborales, principalmente de desempleo”.68
51Puede verse, en continuidad con lo dicho en el apartado anterior, que el punto de vista de Marini es muy distinto de aquel que motiva la renovación tecnológica emprendida por la burguesía brasileña. Esto se pone de manifiesto cuando señala que “con eso la burguesía soluciona, desde su punto de vista, los problemas que plantea el costo de producción industrial, puesto que, a pesar de los excedentes existentes de mano de obra, la economía brasileña presenta, como toda economía subdesarrollada, aguda escasez de mano de obra calificada”.69
52Es decir, lo que desde el punto de vista de la burguesía brasileña se expresa como disminución de los costos industriales, desde la perspectiva de Marini se manifiesta como aumento del desempleo.
53Ahondando en el problema, Marini señala que las bases en las que se asienta la integración al imperialismo le impiden a la burguesía brasileña “contar con un crecimiento del mercado interno en grado suficiente para absorber la producción creciente que resultará de la modernización tecnológica. No le queda otra alternativa sino intentar expandirse hacia el exterior”.70 Con ello, se proyectaba la expansión imperialista de Brasil en América Latina, “que corresponde en verdad a un subimperialismo”,71 que palmariamente:
… tiene que basarse en una mayor explotación de las masas trabajadoras nacionales, sea porque necesita de una producción competitiva para el mercado externo, lo que implica salarios bajos, y por lo tanto mano de obra disponible, es decir un elevado índice de desempleo; sea porque se procesa junto con un aumento de la penetración de los capitales norteamericanos, lo que exige la extracción de un sobrelucro de la clase obrera.72
54Se aprecia cómo tempranamente el análisis de Marini detecta algunos de los aspectos que en DD serán fundamentales para avanzar en la formulación de una teoría marxista de la dependencia. El caso brasileño sirve para ilustrar cómo 1) en gran medida el acelerado proceso de industrialización se asentó en la absorción de una tecnología obsoleta para los países capitalistas avanzados, 2) que le permitió a la burguesía local, asociada con el capital extranjero, aumentar la productividad del trabajo y disminuir el ítem referido a los costos laborales, 3) medida que condujo a una constricción del mercado interno y a la necesidad de una expansión imperialista hacia el mercado exterior (subimperialismo). Además, como bien expone en referencia al capital extranjero norteamericano:
La lógica capitalista, que subordina la inversión a la expectativa del beneficio, lleva esos capitales a las regiones y sectores que parecen más prometedores. La consecuencia es, a través de la repatriación de capitales, un aumento suplementario del excedente, que impulsa nuevas inversiones en el exterior, recomenzando el ciclo en nivel más alto. Se amplían así incesantemente las fronteras económicas norteamericanas, intensificándose el amalgamiento de intereses en los países en ellas contenidos y se vuelve cada vez más necesario que, bajo distintas maneras, el gobierno de Washington extienda más allá de los límites territoriales la protección que dispensa a sus nacionales.73
55De ahí que, para este pensador, la otra cara del proceso de integración imperialista, en la nueva fase inaugurada por el golpe brasileño, fuera “la radicalización de la lucha de clases en cada país y el refuerzo de la solidaridad de los pueblos latinoamericanos”,74 es decir, “la internacionalización de la revolución latinoamericana”.75
56En términos generales, en su artículo “La dialéctica del desarrollo capitalista en Brasil” (1966),76 Marini regresa sobre algunos de los aspectos ya descritos, subrayando que la característica particular del capitalismo industrial brasileño no era solamente su incapacidad de crear mercados en proporción a su desarrollo, sino que tendía a reducirlos en términos relativos, lo que expresaba “una distorsión de la ley general de acumulación capitalista; es decir, la absolutización de la tendencia al pauperismo, que lleva al estrangulamiento de la propia capacidad productiva del sistema… aun en su fase de mayor expansión”.77 Ahora bien, lo absurdo de ese desarrollo capitalista con relación al tipo clásico, no era tanto la fuerte tendencia al pauperismo que presentaba –algo que en general es una característica de todo el capitalismo– sino “su imposibilidad de controlar su proceso tecnológico, ajustándolo a las exigencias de su propio ciclo económico”.78
57Es importante señalar que durante los primeros años de su exilio en México el análisis de Marini se centró en el estudio del capitalismo brasileño, aunque ese examen resulta válido, en cierto sentido, para el resto de América Latina. Y si bien este crítico dio cuenta de la “interdependencia” brasileña, no se insinuaban aún en su reflexión signos evidentes del giro dependentista que tendría lugar al año siguiente.
58Fue precisamente a raíz de la publicación de su artículo “Subdesarrollo y revolución en América Latina” (1968) que la categoría dependencia comenzó a ganar un lugar destacado en el marco teórico esbozado por el pensador brasileño.79 Así, por ejemplo, al referirse a la expansión sin precedentes que experimentó la economía exportadora latinoamericana en la segunda mitad del siglo XIX, señala que “este auge va, sin embargo, marcado por una acentuación de su dependencia frente a los países industrializados, a tal punto que los nuevos países que se vinculan en este momento, de manera dinámica, al mercado mundial, desenvuelven una modalidad particular de integración”.80
59Nuestro crítico se refiere a una modalidad de integración caracterizada por la caída de sus principales productos de exportación en las manos del capital extranjero, “quedando a las clases dominantes nacionales el control de actividades secundarias de exportación o la explotación del mercado interno”.81 Asimismo, reconoce que “con mayor o menor grado de dependencia, la economía que se crea en los países latinoamericanos a lo largo del siglo XIX y en las primeras décadas del siglo XX, es una economía exportadora, especializada en la producción de unos cuantos bienes primarios”.82
60Y, al describir algunas de las mutaciones que se insinuaban ya desde mediados de la década de los cincuenta del siglo pasado, distingue que “la burguesía industrial latinoamericana evoluciona de la idea de un desarrollo autónomo hacia una integración efectiva con los capitales imperialistas y da lugar a un nuevo tipo de dependencia, mucho más radical que el que rigiera anteriormente”.83
61Marini no solo reconoce que existen tipos o grados de dependencia, sino que también, por primera vez, privilegia la utilización de expresiones tales como países dependientes o economías dependientes.
62Como ya hemos indicado, poco tiempo antes –en Santiago de Chile– tanto Cardoso y Faletto como dos Santos,84 habían dado cuenta del nuevo carácter de la dependencia latinoamericana. Marini, coincidía así, al menos en la forma, con esas miradas críticas85 que contribuían a conferirle un estatuto teórico a la cuestión de la dependencia.
63Aparte de lo ya señalado, “Subdesarrollo y revolución en América Latina” representa un “salto” en términos de la unidad de análisis –o nivel de abstracción–, pues, a diferencia de sus trabajos previos, Marini ya no se enfoca primordialmente en los estudios nacionales –en la dialéctica o contradicciones del desarrollo capitalista en Brasil, aunque esta será una preocupación que siempre continuará presente–, sino que se desliza hacia los estudios latinoamericanos, es decir, amplía su examen al conjunto de América Latina.86 Es en la historia del subdesarrollo en la región donde centra su mirada, y la economía mundial capitalista proporciona el marco propicio para ubicar y analizar esa problemática. De ahí que su estudio comience con la vinculación de América Latina al mercado mundial, asunto que constituirá, más tarde, el punto de partida expositivo de DD.
64Por otra parte, ese artículo se convirtió en el capítulo inicial de su primer libro, Subdesarrollo y revolución (1969), publicado en México tras su primer exilio. La aparición de este ensayo bien puede ser considerada como un hito que marca el cierre de una primera etapa en la reflexión mariniana y el comienzo de una nueva, o mejor aún, un punto de inflexión caracterizado, entre otros, por el protagonismo que comienza a adquirir la categoría dependencia. El segundo de los tres capítulos que componen esa obra, titulado “La dialéctica del desarrollo capitalista en Brasil”,87 es una reformulación de los estudios que venía realizando desde 1965. El libro cierra con un capítulo referido a la problemática de la izquierda armada bajo el título de “Vanguardia y clase”, que tuvo muy buena recepción entre la intelectualidad joven y, en general, en la militancia de izquierda. Respecto a este libro, años más tarde el autor comentará:
Según mi opinión, el interés que despertó se debe, en parte, a la novedad del enfoque —inserto como está el libro en la corriente de las nuevas ideas que se cristalizaron en la teoría de la dependencia—, en parte, a la metodología, que buscaba utilizar el marxismo de modo creador para la comprensión de un proceso nacional latinoamericano y, finalmente, a su audacia política, que rompía con el academicismo timorato y aséptico que tuviera vigencia, hasta entonces, en los estudios de esa naturaleza.88
65Como hemos comentado previamente, la “audacia política” da cuenta de que para Marini las ciencias no eran (y no podían ser) neutrales, cuestión que la naciente sociología crítica latinoamericana asumió sin disimulo. Aparte de esto, el propio Marini reconoce la “novedad del enfoque” de su libro, pues ya es visible –como dijimos– la influencia del giro dependentista en el análisis que propone de la realidad económica y social latinoamericana.
66No obstante lo anterior, dificultades políticas hicieron que tuviera que abandonar México hacia fines de 1969. Un artículo suyo sobre el movimiento estudiantil brasileño, escrito para ser publicado en mayo de 1968 pero que apareció en agosto89 –tras el estallido de la revuelta estudiantil popular que un par de meses más tarde fue duramente reprimida con la masacre del 2 octubre en Tlatelolco–, que se sumaba a los antecedentes políticos que motivaron su exilio, le acarreó problemas con la autoridad migratoria mexicana, por lo que se vio forzado a exiliarse en otro país. Aunque su primera opción era Argelia, la negativa de Francia a permitirle ingresar o circular por su territorio sin pasaporte, lo llevó a decidirse al fin por Chile, uno de los principales lugares de refugio para los exiliados brasileños y que por su situación política podía facilitarle las cosas.90
67Su llegada a Chile no estuvo exenta de dificultades. Sin embargo, ayudado por sus amigos Theotonio dos Santos y Vania Bambirra, y por políticos, como el por entonces senador Salvador Allende, así como por las autoridades de la Universidad de Concepción y por el presidente de su Federación de Estudiantes, Nelson Gutiérrez, Marini consiguió el permiso para ingresar al país donde vivió su segundo exilio. Arribaba a Chile con un contrato para desempeñarse como profesor en el Instituto Central de Sociología de la Universidad de Concepción, donde trabajó hasta poco tiempo antes de finalizar el año 1970. En esa ciudad se sumó al Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), al cual pertenecía Gutiérrez y una lúcida generación de jóvenes estudiantes de esa universidad, entre los que destacaron Luciano Cruz, Miguel Enríquez y Bautista van Schouwen. Años más tarde, durante su tercer exilio, llegó a ser miembro de su Comité Central, y desarrolló una intensa actividad política. Esto provocó, como él mismo reconociera, que ese año su producción teórica se viese bastante disminuida.91
68Tras este breve paso por Concepción, Marini decidió instalarse en Santiago, aceptando la invitación que a su llegada le hicieran para sumarse a la Universidad de Chile, al grupo de investigadores del CESO. El triunfo en septiembre de la candidatura de la Unidad Popular, en las elecciones presidenciales, hizo que parte del personal de ese Centro pasara a colaborar con las actividades del nuevo gobierno. Eso posibilitó la promoción de los investigadores más jóvenes que ahí laboraban, así como la incorporación de intelectuales que se encontraban exiliados en Chile, principalmente brasileños, entre los que cabe mencionar a Emir Sader, Marco Aurelio García y Edimilson Bizelli.
69Por entonces la Universidad de Chile se encontraba inmersa en un proceso de reforma universitaria. Como ya anticipáramos, al menos desde mediados de 1967 los estudiantes pasaron a la ofensiva en la lucha por la democratización de las universidades; sin embargo, en el caso de la Universidad de Chile no fue hasta mayo de 1968 cuando los estudiantes optaron por tomarse las distintas dependencias, cansados de que la mayoría del Consejo Universitario, de manera reiterada, se opusiera a la participación estudiantil en la elección de autoridades. La toma abrió las puertas a una democratización de esa casa de estudios a través de un inédito proceso de reforma que, no exento de dificultades, se prolongó durante el quinquenio siguiente. Y como suele suceder, a medida que la reforma se iba consolidando, se produjo la conversión de la mayor parte de los antirreformistas. Sin embargo, tras la elección de Allende como presidente de la República, la disputa adquirió un renovado matiz, enfrentando a los que pugnaban por poner la universidad al servicio del proceso de transformación revolucionaria que vivía el país, y a quienes hacían todo lo posible por descarrilarlo.92
70Es decir, Marini se integraba al CESO en medio de la agitada reforma universitaria y a las pocas semanas del triunfo de la Unidad Popular. Y ese Centro se ubicaba en una de las facultades que mejor expresa la enconada disputa que por aquellos días se libró por transformar la universidad y el país. De ahí que, tras un plebiscito universitario realizado en mayo de 1972, la Facultad de Ciencias Económicas fuera partida en dos: por un lado, se creó la Facultad de Economía y Administración, que aglutinó a los opositores al gobierno de la UP y, por el otro, la Facultad de Economía Política, en la que se concentraron tanto los adherentes a ese gobierno como los sectores de la izquierda revolucionaria que le habían brindado un apoyo crítico –entre los que militaba Marini–. Es decir, DD fue redactado en medio de esa disputa; en una universidad y en una facultad que en la práctica se encontraban escindidas.
71Ahora bien, a diferencia de lo acontecido en Concepción, esas disputas no consiguieron bloquear el proceso de producción científica que Marini desplegó en el CESO. Como sostuvo años más tarde, su exilio chileno correspondió a su llegada a la madurez, tanto en el plano académico como en el político, experimentando ahí una de las fases más productivas de su vida intelectual.93
72Y, en gran medida, el crecimiento intelectual que experimentó nuestro pensador en esos años estuvo posibilitado por su incorporación a un Centro que gozaba de una gran vitalidad. Creado en 1965 por Eduardo Hamuy, considerado el padre de la institucionalización de la sociología científica en Chile, el CESO rápidamente se convirtió en un reducto para la naciente sociología crítica y, particularmente, para la llamada socioeconomía de la dependencia.94 Hacia mediados del año siguiente, a sugerencia de Florestan Fernandes, y tras dos años sobreviviendo clandestinamente en Brasil, Hamuy contrató como investigador a dos Santos y, más tarde, a Bambirra.95
73Fue precisamente por iniciativa de dos Santos que en 1967 se creó en el CESO el equipo de investigación sobre Relaciones de Dependencia en América Latina, al que se integró Bambirra, así como un grupo de estudiantes de la Escuela de Economía: Orlando Caputo, Roberto Pizarro y Sergio Ramos; además del becario peruano José Martínez. Ese equipo mantuvo un fluido diálogo, a través de seminarios, con algunos intelectuales que comenzaban a ocuparse de la cuestión de la dependencia, entre los que cabe mencionar a Fernando Henrique Cardoso, Francisco Weffort, Aníbal Quijano y Tomás Amadeo Vasconi, quien al poco andar se incorporó también a ese Centro.
74Lo anterior permite dar cuenta de que, a la llegada de Marini al CESO, se había desarrollado ahí un amplio análisis de la dependencia, cuestión en la que él mismo había conseguido avanzar durante su exilio en México. Y es que en la corta experiencia vivida junto a Bambirra, dos Santos y Frank en Brasilia, en buena medida ya había definido, en términos generales, el programa de investigación que guiaría sus pasos en los años siguientes y que el exilio no consiguió alterar sustancialmente. Claro está que no deja de sorprender que el “grupo de Brasilia”96 se reencontrara en Chile años más tarde y que consiguiera sentar las bases para la sistematización de una teoría de la dependencia.
75Pero antes de abordar la llegada de Marini al CESO, revisemos brevemente el despliegue teórico que sobre la cuestión de la dependencia se había realizado entre 1967 y 1970. En un segundo momento, veremos las alternativas que se plantearon en el mismo Centro.
76Desde su inicio, a mediados de 1967 el equipo de investigación antes mencionado se dividió en tres grupos: a) dos Santos se hizo cargo del estudio del proceso de integración mundial del sistema, b) Caputo y Pizarro se abocaron al análisis de las relaciones económicas internacionales, y c) Bambirra –con la quien colaboraba Ramos– al examen de las estructuras dependientes en América Latina.97
77En el primer trabajo colectivo que publicaron, titulado “Imperialismo y dependencia externa (resumen y discusión de las principales teorías)” (1968), dos Santos advierte:
Los clásicos marxistas analizan el proceso de las relaciones económicas internacionales desde el punto de vista del centro hegemónico, poniendo énfasis en los cambios experimentados por dicho centro, considerando sólo en forma secundaria la estructura y cambios que adoptan los países periféricos. Esto conduce a Lenin a plantear que “La exportación de capitales repercute en el desarrollo del capitalismo dentro de los países en que aquéllos son invertidos, acelerándolo extraordinariamente”98… Esta apreciación nace de una comprensión unilateral del fenómeno ya que las relaciones entre el centro imperialista y las sociedades dependientes hay que entenderlas como un proceso global. En las sociedades subdesarrolladas este capital se aplicó para desarrollar la economía exportadora y no para hacer avanzar el proceso de industrialización. El capital extranjero, por tanto, ha representado históricamente un papel distorsionador de las economías atrasadas que ha impedido su desarrollo.99
78En coincidencia con lo anterior, Caputo señala que:
el problema del desarrollo y subdesarrollo ha sido estudiado en forma muy unilateral. Mientras unos ponen énfasis en el estudio casi exclusivo de los cambios en los países capitalistas más desarrollados, otros analizan el problema sólo desde el punto de vista de los países atrasados. Lenin estudia la situación desde el primer punto de vista y es por esta razón que para nuestro estudio dicho trabajo presenta limitaciones que debemos superar. Por lo tanto, un análisis correcto deberá enfocar la problemática en su conjunto, observando los cambios que experimenta la estructura económica de los países llamados subdesarrollados como consecuencia de los cambios que experimenta la economía mundial, y buscará entender así que la limitación o el dinamismo que adquieren las fuerzas productivas en los países subdesarrollados define una economía fundamentalmente dependiente.100
79Es decir, la crítica de esa comprensión unilateral de las relaciones entre el “centro imperialista” y las “economías dependientes” es lo que lleva al equipo sobre relaciones de dependencia en América Latina del CESO a proponer “enfocar la problemática en su conjunto”. De otra parte, la pretensión de realizar un análisis integral es lo que explica la propia estructura del equipo, organizado en tres subgrupos, abocado cada uno de ellos –aunque de manera articulada– al análisis de los diferentes “espacios geográficos” (y teóricos) de ese proceso global. Salta a la vista también el señalamiento realizado en torno a la necesidad de estudiar el efecto de las transformaciones de la economía global a nivel de las estructuras dependientes.
80Asimismo, desde un inicio el equipo se planteó como uno de los temas de investigación el estudio de “las principales contribuciones a la teoría de la dependencia”;101 los primeros resultados de ese esfuerzo colectivo llevaron a dos Santos a reconocer que:
De la experiencia que nos ha entregado el análisis y discusión de estos textos básicos sobre la teoría del imperialismo, surge la necesidad de buscar una perspectiva nueva que comprenda la categoría de “la dependencia” como factor explicativo de las relaciones entre el centro hegemónico y los países subdesarrollados. Esta nueva perspectiva significa comprender la situación en términos de que los países subdesarrollados tienen una estructura económica condicionada y sometida al desarrollo del centro hegemónico capitalista. La situación condicionante no es absoluta ya que las formas de desarrollo de los países dependientes afectan al comercio mundial y al desarrollo del centro hegemónico y dependen de una serie de factores internos que determinan las formas posibles de desarrollo de estos países.102
81Y más claramente que, así como: “El estudio del desarrollo del capitalismo en los centros hegemónicos dio origen a la teoría del colonialismo y del imperialismo. El estudio del desarrollo en nuestros países debe dar origen a la teoría de la dependencia”.103 E insistía:
Por esto, debemos considerar limitados los enfoques de los autores de la teoría del imperialismo… [que] no han enfocado el tema del imperialismo desde el punto de vista de los países dependientes. A pesar de que la dependencia debe ser situada en el cuadro global de la teoría del imperialismo, ella tiene su realidad propia que constituye una legalidad específica. Comprender la dependencia, conceptuándola y estudiando sus mecanismos y su legalidad histórica, significa no sólo ampliar la teoría del imperialismo sino también contribuir a su reformulación.104
82Además, dos Santos apuntaba en la dirección correcta cuando en su ensayo Socialismo o fascismo: dilema latinoamericano (1969), afirmaba:
De la crisis actual surge la noción de que el subdesarrollo de nuestros países tiene su origen en una situación que es común a todos ellos, que es la situación de dependencia de nuestros países de los centros hegemónicos mundiales. La categoría dependencia aparece así como un instrumento de análisis fundamental de nuestra realidad. En esencia, podemos comprender hoy día que el desarrollo de estos países tiene sus padrones particulares que están dados por la situación de dominación a que estamos sometidos económica, social y políticamente. Estos padrones específicos determinan un tipo de desarrollo dependiente que tiene como característica fundamental hacerse con criterios doblemente explotativos. Explotativo en alta intensidad, en el interior de la economía, por apoyarse en fuerzas tecnológicas coercitivas mucho más amplias que aquellas generadas por el desarrollo natural de las sociedades nacionales.105
83Esta condición le permite a la clase dominante de los países dominados o dependientes “asegurar no sólo un amplio margen de producción expropiable”, sino también “aprovecharse del bajo nivel de exigencias de los trabajadores y de los consumidores del sistema donde se desarrolla la dominación. El resultado es, pues, un sistema de duplicada explotación del trabajo”.106 A lo cual añade que:
En segundo lugar, la condición dependiente asegura otra sobreexplotación, la que se hace desde el exterior llevando parte sustantiva del esfuerzo nacional de acumulación de capital. De la gran parte ya sobreexplotada de la producción nacional se va una parte muy grande hacia el exterior, que no se reconvierte en forma de consumo e inversión internos dentro del sistema.107
84De ahí que su conclusión fuera que “de esta situación de doble sobreexplotación resulta el carácter excluyente del desarrollo capitalista dependiente que nosotros vivimos”.108
85Puede verse hasta aquí que este equipo de investigación del CESO asumió con decisión la apuesta por formular una teoría de la dependencia, pretensión a la que tempranamente renunciaron otros dependentistas.109 Puede apreciarse, también, que aun cuando explícitamente no se señalara que esa teoría debía ser marxista, desde un inicio el soporte teórico que se privilegió fueron distintas aportaciones provenientes del marxismo (Lenin, Bujarin, Luxemburgo, Baran y Sweezy, entre otros) y del propio Marx.
86En cierta medida, el esfuerzo que encabezó dos Santos en el CESO110 se vio afectado tras el triunfo de Allende, dado que en 1971 Caputo y Ramos pasaron a colaborar con el nuevo gobierno111 y, en el segundo cuatrimestre de ese año, Pizarro asumió la dirección del Centro. De esto dio cuenta, poco tiempo después, Bambirra. En la nota previa con la que abre Capitalismo dependiente latinoamericano (1973)112 señalaba que su trabajo tenía como objetivo:
sumarse al esfuerzo de una parte de los científicos sociales en el continente, que en aquella época se proponían superar el pensamiento desarrollista emprendiendo la tarea de sentar las bases para el desarrollo de la teoría marxista de la dependencia… Sin embargo, pese al indudable aporte de los estudios sobre la dependencia aún no se ha logrado desarrollar en forma sistemática lo que se podría llamar la teoría marxista de la dependencia. Ésta es una tarea bastante ardua y compleja, que no puede ser cumplida en un corto plazo. Ella implica una utilización creadora de la metodología marxista, lo que supone una más amplia tradición y madurez de esta ciencia en el continente… El trabajo que intentábamos llevar a cabo en el CESO fue gratamente interrumpido por la victoria de la Unidad Popular que necesitó la colaboración de parte de los miembros del equipo de estudios sobre la dependencia para enfrentar prácticamente las tareas de su ruptura.113
87Con todo, ese impás comenzó a ser subsanado con el arribo al CESO de Marini, Frank y Julio López, de José Valenzuela y Benjamín Toro114, así como de Bizelli, Jaime Torres y otros estudiantes como Álvaro Briones, Cristián Sepúlveda y Jaime Osorio.
88Es importante señalar que, desde octubre de 1970, Frank, Marini y López comenzaron a diseñar un proyecto que consideraba el desarrollo de un programa de investigación sobre “Acumulación de capital, relaciones de clase y estructuras políticas en condiciones de subdesarrollo”,115 a efectuarse entre 1971 y 1973. El proyecto proponía “establecer una alternativa teórica para los estudios sobre eldesarrollo dependiente”,116 desde distintos puntos de vista: a) Los mecanismos concretos a través de los cuales la economía dependiente orienta el proceso de investigación (estudio de la reproducción dependiente, particularmente de las decisiones de acumulación y de la capacidad real de acumulación); b) Las relaciones de producción que se establecen con base en el proceso de producción capitalista (estudio de la superexplotación del trabajo); c) El módulo social, o estructura de clases, que establece la reproducción ampliada del sistema (estudio de la monopolización asimétrica, proletarización y marginalidad); d) Las relaciones de poder que corresponden al módulo social (estudio de la violencia, participación y grado de flexibilidad institucional); e) Relaciones entre el Estado y la acumulación de capital (estudio de la intervención estatal y del capitalismo de Estado).117
89Los autores puntualizaban que, en rigor, no existían investigaciones integrales sobre el tema, sino trabajos que se habían referido al asunto, de manera más o menos explícita, a partir de dos perspectivas: 1) la dinámica global de la acumulación y 2) el proceso y las formas de dependencia. Y precisaban que:
En el primer caso, el objeto de estudio es el sistema en su conjunto, lo que no permite tratar a las formaciones sociales subdesarrolladas en su especificidad;118 en el segundo, el objeto de estudio son las relaciones que se establecen entre esas formaciones y el sistema, lo que, si arroja luz sobre su dinámica interna, no permite captarla a partir de lo que la determina en última instancia –las relaciones entre las clases, tanto a nivel de la economía como de la política.
90Por lo mismo, concluían que: “La importancia relativa del proyecto está precisamente en que busca un nuevo punto de enfoque, una nueva perspectiva, a partir de la cual se pueda comprender la dinámica económica y política de esas formaciones sociales y el carácter específico que reviste en ellas la legalidad propia del capitalismo”.119
91La exposición anterior resulta útil porque los investigadores detectaban, a esas alturas, ciertas limitaciones en los análisis de la dependencia hasta entonces realizados, lo que los obligaba a definir una nueva perspectiva que permitiera determinar la legalidad específica del capitalismo dependiente.
92En virtud de la reorganización del CESO aprobada a fines de 1970, que consideró la modificación de su estatuto interno, se definieron tres áreas de investigación: 1) dependencia, 2) estado y clases sociales e, 3) ideología y cultura; que serían coordinadas por dos Santos, Marini y Vasconi,120 respectivamente; es decir, tres investigadores que se venían ocupando de la cuestión de la dependencia.
93En los primeros meses tras su llegada a ese Centro, Marini escribió un pequeño trabajo que originalmente no estaba destinado a su publicación y que tiempo después circuló con el título “El sector industrial chileno: elementos para una evaluación del programa económico de la Unidad Popular”.121 Se trata de un diagnóstico preliminar del proceso de industrialización en Chile que le lleva a concluir que “la dinámica iniciada por el gran capital, en el sentido de concentrar la mayor tajada de la plusvalía producida, ha llevado [a] las capas capitalistas inferiores a aumentar el grado de explotación del trabajo”122 y, además, que: “La distorsión de la industria reside fundamentalmente en el crecimiento de ramas que tienen poca relación con las necesidades de consumo de las masas trabajadoras y que se orientan hacia el consumo suntuario de las capas sociales de altos ingresos”.123
94Esa observación le permite advertir que las políticas antimonopólicas encaradas por el gobierno de la Unidad Popular tenían pocas probabilidades de éxito, pues se buscaba revertir el estrangulamiento de la pequeña y de la mediana empresa mediante la dinamización del mercado interno vía redistribución del ingreso y reorientación del crédito. Sin embargo, “la necesidad de las capas capitalistas inferiores de contar con una mano de obra barata debe llevarlas o a resistir a la redistribución o a forzar abusivamente la utilización del crédito, provocando efectos inflacionarios que anularían esa redistribución”.124 Trágicamente, el pronóstico de Marini terminó confirmándose.
95Otro trabajo temprano fue el que circuló en mayo de 1971 bajo el título “La economía del capitalismo brasileño”, pensado originalmente para ser discutido con sus estudiantes en la Escuela de Economía de la Universidad de Chile, en el que describe “la forma que asume el capitalismo dependiente al llegar a la etapa de los monopolios y del capital financiero”,125 que denomina como subimperialismo. La tesis que expone es que en Brasil la dictadura militar no fue exclusivamente una respuesta a la crisis económica que afectó a la economía de ese país a partir de 1962 y a la consecuente intensificación de la lucha de clases, sino también un:
instrumento y el resultado de un desarrollo de tipo capitalista de estado y subimperialista. En esta perspectiva, ella representa, por un lado el factor que garantiza una acumulación de capital basada en la superexplotación de las masas trabajadoras, tanto urbanas como rurales, y, por otro lado, la expresión de la hegemonía económica conquistada, gracias a la crisis, por los monopolios industriales y por el capital financiero nacional e internacional.126
96Aparte de la redacción de esos dos ensayos, en su calidad de coordinador de área, a Marini se le encargó organizar y dirigir un seminario. Para tal efecto propuso la realización de un seminario sobre “Teoría marxista y realidad latinoamericana”, que iniciaba con El Capital de Marx y, aunque debía continuar con la revisión de varias de sus obras políticas, por las circunstancias políticas prevalecientes en Chile, no consiguió pasar de la primera parte. Aprovechando la experiencia desarrollada años antes en México, se realizó una lectura de El Capital, que tenía como finalidad “aplicar sus categorías, principios y leyes al estudio de América Latina”.127 En la discusión participaron, entre otros, Frank, Vasconi, Guillermo Labarca, Marco Aurelio, Marcelo García, Sepúlveda, Antonio Sánchez y Osorio. Es a propósito de ese seminario que Marini recordaba años más tarde:
Para centrar la discusión, empecé a trabajar en un texto base. Éste tomaba, como punto de partida, lo que quedó conocido en el CESO como mi “libro rojo” —una portada roja, que reunía materiales desde 1966, incluyendo esquemas de clase, notas de lectura, reflexiones e información histórica y estadística sobre América Latina en general y país por país, con énfasis en la integración al mercado mundial y en el desarrollo capitalista resultante. La propia naturaleza de esos materiales me indujo a escribir un ensayo de carácter histórico, que no me satisfizo; lo que buscaba era el establecimiento de una teoría intermedia que, basada en la construcción teórica de Marx, condujera a la comprensión del carácter subdesarrollado y dependiente de la economía latinoamericana y su legalidad específica. Al regresar a trabajar en el texto…, busqué situar el análisis en un nivel más alto de abstracción, relegando a notas de pie de página las pocas referencias históricas y estadísticas que conservé. Esta segunda versión fue publicada, aún incompleta, en Sociedad y Desarrollo, bajo el título “Dialéctica de la dependencia: la economía exportadora” y, terminada, en edición mimeografiada del CESO, en 1972.128
97Todo indica que DD fue escrito entre 1971 e inicios de 1972. En buena medida, el ensayo se propuso sistematizar muchos de los aspectos analizados en los diversos trabajos que hasta ese momento Marini había publicado, tanto durante su primer exilio mexicano, como algunos de sus primeros trabajos elaborados en el exilio chileno. El crítico explica con claridad que la intención de ese estudio consistía en formular una teoría intermedia que, tomando como marco general la teoría del capital de Marx, sirviera para comprender el carácter subdesarrollado y dependiente de la economía latinoamericana, así como determinar su legalidad específica. Al decir de Marini, se trataba de un análisis con un alto grado de abstracción, pues su pretensión era que la línea de análisis esbozada sirviera “para estudiar las formaciones sociales concretas de América Latina” o, más precisamente, para:
orientar ese estudio en el sentido de definir las determinaciones que se encuentran en la base de la lucha de clases que allí se desenvuelve y abrir así perspectivas más claras a las fuerzas sociales empeñadas en destruir esa formación monstruosa que es el capitalismo dependiente: éste es el desafío teórico que se plantea hoy a los marxistas latinoamericanos.129
98Y es que nuestro pensador consideraba que en países como Brasil, Argentina, El Salvador, México, Chile o Perú, la dialéctica del desarrollo capitalista dependiente, en sus rasgos más generales, no era esencialmente distinta a la forma en que es analizada en DD.130
99Esto último es importante, pues, aunque el ensayo de Marini tiene un alto grado de abstracción, pronto comenzó a ser utilizado por jóvenes investigadores latinoamericanos, tal y como era su pretensión, para estudiar las formaciones sociales concretas de la región. No sólo es el caso del temprano estudio que Arroio y Cabral (1974) realizaron sobre el proceso de industrialización en México, que es referido por nuestro intelectual en su Memoria, sino también de la investigación –a cargo de Cristián Sepúlveda– que él mismo asesoró en la Escuela de Economía de la Universidad de Chile y que se tituló “Dos modelos de acumulación de capital en el desarrollo capitalista chileno” (1972); que abarcó desde mediados del siglo XIX hasta comienzos de la década de los sesenta del siglo XX. En la carta, fechada el día 30 de agosto, que antecede a ese trabajo y que Marini –en calidad de profesor guía– dirigió al decano de la Facultad de Ciencias Económicas, expresaba:
El estudio de la dependencia latinoamericana data de pocos años. Su retomada en la perspectiva del marxismo es aún más reciente y ha marcado sin duda un cambio importante en las investigaciones económicas y sociales entre nosotros, para no mencionar también el descongelamiento que acarreó en la misma teoría marxista en nuestro medio.
Como todo movimiento teórico, el estudio de la dependencia ha partido de lo general, de las hipótesis globales, de los grandes panoramas históricos. Así mismo, como cualquier corriente de pensamiento que se enmarca en el terreno del marxismo, su objeto de análisis ha sido siempre la realidad concreta creada por la lucha de clases.131
100Y refiriéndose al contenido de la investigación elaborada por Sepúlveda, dice:
La evolución de la formación capitalista chilena desde la fase de la economía primaria exportadora hasta la etapa actual de su economía industrial se encuentra aquí analizada de manera sistemática. Más que sistemática, rigurosa…
El desarrollo de la economía chilena nos aparece entonces como lo que realmente es: el fruto de su inserción en la división internacional del trabajo creada por la gran industria capitalista, o, lo que viene a ser lo mismo el resultado de la formación de un nuevo centro de acumulación de capital por efecto de la expansión del capitalismo mundial. Los avatares de ese desarrollo nos muestran que se trata de un centro de acumulación dependiente, que reproduce su dependencia de manera ampliada cuanto más parece acercarse a su superación.132
101Puede verse que la trayectoria intelectual de Marini transitó desde sus iniciales estudios sobre la dialéctica del capitalismo dependiente brasileño al estudio de la dialéctica de la dependencia latinoamericana, para luego, disponiendo de un marco teórico general, promover el estudio de las formaciones sociales concretas en la región. Es posible visualizar así un doble desplazamiento: de lo concreto real a lo abstracto y, posteriormente, de lo abstracto a lo concreto real; con la diferencia de que ahora las hipótesis generales deben ser contrastadas a la luz de cada realidad concreta, es decir, sirven como guías para orientar los estudios nacionales.
102Como señalamos anteriormente, DD fue presentada formalmente con ocasión del Congreso de Sociología de la ALAS, que se realizó en Santiago de Chile del 28 de agosto al 2 de septiembre de 1972. Tiempo después, Marini recordaba:
Lanzado a la luz, mi ensayo provocó reacciones inmediatas. La primera crítica vino de Fernando Henrique Cardoso, mediante una comunicación hecha al Congreso Latinoamericano de Sociología (donde yo recién había presentado mi texto completo), que se realizó en Santiago, en 1972, y que fue publicada en la Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales.133 Defendiendo con celo la posición que conquistara en las ciencias sociales latinoamericanas y que él creía, al parecer, amenazada por la divulgación de mi texto, y refiriéndose aún al artículo que había salido en Sociedad y Desarrollo,134 que no incluía el análisis del proceso de industrialización, la crítica de Cardoso inauguró la serie de sesgos y malentendidos que se desarrolló sobre mi ensayo, confundiendo superexplotación del trabajo con plusvalía absoluta y atribuyéndome la falsa tesis de que el desarrollo capitalista latinoamericano excluye el aumento de la productividad. Respondí a esos equívocos en el post-scriptum que –bajo el título de En torno a Dialéctica de la Dependencia– escribí para la edición mexicana de 1973.135
103Tras ese evento, Marini viajó a Dakar, Senegal, para presentar el resultado de su investigación en el Seminario sobre Estrategias del Desarrollo en África y América Latina organizado en septiembre por el Instituto Africano de Desarrollo y Planificación (IDEP) de la ONU, que dirigía el economista egipcio Samir Amin; y, de ahí, asistió al Encuentro de Cientistas Sociales Latinoamericanos e Italianos, promovido por el Instituto de Estudios de la Sociedad Contemporánea (ISSOCO), que tuvo lugar en Roma, Italia. En este segundo encuentro ofreció una conferencia reproducida en el CESO con el nombre “La acumulación capitalista dependiente y la superexplotación del trabajo”, en donde aclaraba la orientación metodológica fundamental que debían seguir los estudios de la dependencia:
En tanto que intelectuales marxistas, tenemos la tendencia de ir a aquello que es lo esencial en una estructura económica, es decir, la estructura de producción. Sin embargo, cuando se trata de una formación dependiente, yo pienso que sería necesario invertir esa orientación.
Habría que partir, inicialmente, de la circulación del capital tal como ella se hace en el conjunto del sistema capitalista; en un segundo momento, plantearse el problema de cómo ella determina las condiciones en que se desarrolla la estructura productiva dependiente; en fin, replantearse el problema de cómo esa estructura dependiente crea su propia fase de circulación.136
104Es decir, Marini propone partir de la circulación del capital a escala mundial, pues, a su entender, lo que crea y determina las condiciones de evolución de la estructura dependiente es fundamentalmente el mercado mundial; por lo que solo es posible entender la formación y evolución de un país dependiente cuando se capta su articulación con ese mercado. De lo contrario, nos dice, no es posible entender de qué manera se genera en una determinada zona del sistema capitalista, un centro de circulación que se convierte él mismo en un centro de producción de capital. Esto es para el científico social lo esencial de la formación de una estructura dependiente.137
105Puede observarse que la propuesta de Marini en relación con los estudios de la dependencia sugiere un punto de partida metodológico que se distancia del tradicionalmente utilizado por la intelectualidad marxista de entonces. Es precisamente el punto de partida expositivo de su libro DD. Una entrada por la circulación del capital que emula, también en esto, a Marx, que para estudiar el capital (en general), comienza con el análisis de la mercancía.
Producto
106En las páginas que siguen emprenderemos un breve análisis de la estructura lógica de DD, es decir, del producto teórico con que Marini contribuyó a “abrir un nuevo camino para los estudios marxistas en la región”, y cuya originalidad radica en “plantear, sobre otras bases, el estudio de la realidad latinoamericana”.138
107A estas alturas de nuestro análisis, es preciso recordar, como lo expusiera Marx en el apartado sobre “El método de la economía política” (1857), que el método de investigación es distinto del método de exposición. Hemos ya identificado cuál es el punto de partida, la preocupación, que guía la investigación emprendida por Marini. Asimismo, hemos realizado una descripción del recorrido que siguió este pensador para escribir DD. Entonces, teniendo en consideración lo expuesto previamente, es menester dar cuenta, en las siguientes páginas, del método de exposición desplegado en su ensayo.
108Sin embargo, antes de iniciar esta labor, debe tenerse presente que el libro de Marini es –en sus propias palabras– “una introducción a la temática de investigación que me viene ocupando y de las líneas generales que me orientan en esa labor”.139 Esto es importante decirlo, pues si bien sería erróneo pretender hoy que ese esbozo sea suficiente para explicar –en toda su extensión– la cuestión de la dependencia,140 las líneas generales que orientaron su investigación (y en las que debemos poner especial atención) siguen siendo una buena guía para el análisis del capitalismo dependiente latinoamericano.
109Ahora bien, el punto de partida de la exposición de DD es lo que el autor denomina “La integración al mercado mundial” de América Latina. Esta orientación metodológica le valió a Marini ser tildado de “circulacionista”.141 No obstante, el crítico se defendió en el post-scriptum a su ensayo recordando que el propio Marx comenzó su exposición sobre el capital por “La mercancía”, es decir, por la circulación, abandonando recién esa “ruidosa esfera instalada en la superficie y accesible a todos los ojos”142 después de la segunda sección –en el capítulo V–, luego de explicar cómo los productos del trabajo se transforman en mercancías, cómo las mercancías mutan en dinero y cómo el dinero se transforma en capital. Es decir, para contestar a la pregunta ¿qué es el capital?, el filósofo alemán debió previamente responder a la interrogante ¿qué es la mercancía?, esto es, la forma elemental que adopta la riqueza en las sociedades dominadas por el modo de producción capitalista. Y para responder a esta última pregunta, debió revelar ¿qué es el valor? Este circunloquio le permitió a Marx transitar desde la teoría del valor a la teoría del plusvalor, a la que dedicó la mayor parte del primer libro de su magna obra, el único que alcanzó a publicar en vida.
110Sin embargo, la sola referencia al punto de partida expositivo de Marx en su análisis del capital, no resulta suficiente para justificar por qué el análisis de la dependencia debe comenzar igualmente por la circulación, esfera a la que el científico social dedica los dos primeros apartados de su ensayo. La explicación que ofrece Marini al respecto en DD es de índole estrictamente histórica.
111Por lo mismo, en el apartado primero, el pensador brasileño da cuenta de la forma en que América Latina se vinculó en el siglo XVI al capitalismo naciente, cómo contribuyó al aumento de los flujos de mercancías y a la expansión de los medios de pago y, a su vez, al desarrollo del capital comercial y bancario de Europa, así como al apuntalamiento del sistema manufacturero europeo, y cómo allanó el camino a la creación de la gran industria. Además, muestra cómo, con su independencia política, nacieron un conjunto de países que comenzaron a gravitar en torno a Inglaterra y se articularon directamente con esa metrópoli, abasteciéndola de productos primarios a cambio de manufacturas de consumo y de deudas. Así, las relaciones de América Latina y los centros capitalistas europeos se insertan en una estructura definida, la división internacional del trabajo, que determinó el curso del desarrollo posterior de la región. De acuerdo con Marini:
es a partir de entonces que se configura la dependencia, entendida como una relación de subordinación entre naciones formalmente independientes, en cuyo marco las relaciones de producción de las naciones subordinadas son modificadas o recreadas para asegurar la reproducción ampliada de la dependencia. El fruto de la dependencia no puede ser por ende sino más dependencia, y su liquidación supone necesariamente la supresión de las relaciones de producción que ella involucra143.
112Para el crítico, el aspecto más importante de este proceso histórico es que la participación de la región en el mercado mundial contribuyó a que el eje de la acumulación en la economía industrial capitalista se desplazara de la producción de plusvalía absoluta a la de plusvalía relativa, es decir, que la acumulación capitalista pasara a depender más del aumento de capacidad productiva del trabajo que simplemente de la explotación del trabajador. No obstante, nos dice que “el desarrollo de la producción latinoamericana, que le permite a la región coadyuvar a este cambio cualitativo en los países centrales, se dará fundamentalmente con base en una mayor explotación del trabajo”.144 Es precisamente este “carácter contradictorio de la dependencia latinoamericana, que determina las relaciones de producción en el conjunto del sistema capitalista”, el que concentrará la atención de Marini. Hasta aquí puede advertirse que el proceso histórico descrito lleva a que se configuren dos centros (o polos) diferenciados de acumulación de capital; es decir, en ambos centros se acumula capital, aunque sobre bases distintas.145
113El apartado segundo, titulado “El secreto del intercambio desigual” está dedicado primeramente a disipar la confusión que se suele establecer entre el concepto de plusvalía relativa y el de productividad; ya que una mayor capacidad productiva no asegura de por sí un aumento de la plusvalía relativa, sino un aumento de la cantidad de productos creados en el mismo tiempo, lo que le permite al capitalista reducir el valor individual del producto y obtener una plusvalía mayor a la de sus competidores, es decir, una plusvalía extraordinaria. Esta altera el reparto general de la plusvalía entre los capitalistas, pero no el grado de explotación del trabajo, es decir, no incide en la cuota de plusvalía. Marini insiste en que “lo que determina la cuota de plusvalía no es la productividad del trabajo en sí, sino el grado de explotación del trabajo”.146 En ese sentido, uno de los efectos de la participación de América Latina en el mercado mundial fue propiciar, a partir de la oferta de alimentos (bienes-salario), la reducción del valor real de la fuerza de trabajo en los países industriales, permitiendo que en estos países el incremento de la productividad se tradujera en cuotas de plusvalía cada vez más elevadas.
114Acto seguido, Marini pasa revista a diferentes mecanismos, fundados en el monopolio de producción o en la productividad, que permiten realizar transferencias de valor pasando por encima de las leyes de intercambio. Y, también, a un mecanismo de compensación: el incremento de valor intercambiado que permite neutralizar total o parcialmente la transferencia antes referida mediante el aumento del valor realizado. Para esto último, el capitalista debe incrementar la explotación del trabajo. Esto es lo que explica que “la oferta mundial de materias primas y alimentos aumente a medida que se acentúa el margen entre sus precios de mercado y el valor real de la producción”.147 En definitiva, Marini evidencia cómo las naciones desfavorecidas por el intercambio desigual –producto de los dos mecanismos señalados– no buscan tanto contrarrestar la transferencia de valor, sino más bien compensar la pérdida de ingresos (plusvalía) generados por el comercio internacional, a través de una mayor explotación del trabajador.
115El siguiente apartado, el tercero, Marini lo dedica a profundizar en “La superexplotación del trabajo” que tiene lugar en la economía dependiente –con el propósito, como ya indicamos, de compensar en el plano de la producción interna la pérdida de plusvalía efectuada en el marco de las relaciones de mercado– mediante tres mecanismos: la intensificación del trabajo, la prolongación de la jornada de trabajo, y la expropiación al obrero de parte del trabajo necesario para reponer su fuerza de trabajo. Todo ello configura “un modo de producción fundado exclusivamente en la mayor explotación del trabajador y no en el desarrollo de su capacidad productiva”.148 Marini define entonces a la superexplotación del trabajo como aquella situación en que “el trabajo se remunera por debajo de su valor”.149
116De acuerdo con el teórico de la dependencia, una vez que América Latina se convirtió en un centro productor de capital, tuvo que crear su propio modo de circulación, claramente distinto del engendrado por el capitalismo industrial y que explica su dependencia.
117En el apartado cuarto referido a “El ciclo del capital en la economía dependiente”,150 Marini replantea el problema de la circulación para desentrañar el fundamento mismo de la dependencia de América Latina en relación con la economía capitalista mundial, a partir de la comprensión de la especificidad de ese ciclo en las economías dependientes. La primera observación es que “la producción latinoamericana no depende para su realización de la capacidad interna de consumo”,151 es decir, existe una escisión entre los dos momentos fundamentales del ciclo del capital –la producción y la circulación de mercancías–. La circulación se efectúa básicamente en el ámbito del mercado externo, y ello implica que el consumo individual no interfiera en la realización del producto. En definitiva, la economía capitalista tiende a incrementar la comprensión del consumo individual del obrero por medio de la superexplotación del trabajo. Ello redunda en la depresión de los niveles de demanda interna, reafirmando al mercado externo como la única salida para la producción, reproduciendo en escala ampliada la dependencia de la economía latinoamericana frente a la economía internacional. Se configuran, entonces, dos esferas de circulación: la esfera “baja”, en la que participan los trabajadores, que se basa en la producción interna; y la esfera “alta”, propia de los no trabajadores, que se enlaza con la producción externa, por medio del comercio de importación.
118En el penúltimo apartado, el quinto, Marini caracteriza “El proceso de industrialización” que siguió América Latina, a raíz de la crisis de la economía capitalista internacional (de entreguerras), provocando que el eje de acumulación se desplazara hacia la industria. Esta industria es necesariamente débil, pues solo se ensancha cuando factores externos cierran parcialmente el acceso de la esfera alta de consumo al comercio de importación. De ahí que el autor advierta que: “La industrialización latinoamericana no crea, por tanto, como en las economías clásicas, su propia demanda, sino que nace para atender a una demanda preexistente, y se estructurará en función de los requerimientos de mercado procedentes de los países avanzados”.152 Durante esta etapa, la disociación que opera es fundamentalmente la que se da entre la esfera “alta” y la esfera “baja” de la circulación en el interior mismo de la economía, pues “la producción industrial latinoamericana es independiente de las condiciones de salario propias a los trabajadores”.153 Cuando, en un momento determinado del proceso, la oferta industrial coincide a grandes rasgos con la demanda existente (de la esfera “alta” de la circulación) surge la necesidad de generalizar el consumo de manufacturas, lo que se realiza básicamente ampliando el consumo de las capas medias y aumentando la productividad del trabajo (condición sine qua non para abaratar las mercancías).
119En el último apartado, el sexto, nombrado “El nuevo anillo de la espiral”, el teórico brasileño da cuenta de cómo América Latina entra en una nueva fase que no hace sino reproducir la dependencia. Ello se debe, en parte, a la necesidad de importar capital extranjero (financiamiento e inversiones directas en la industria) para satisfacer los requerimientos de la industrialización. Debido a la reorganización de la economía internacional capitalista durante el periodo de posguerra, América Latina encuentra grandes facilidades para esa atracción de capitales que, en realidad, corresponde, tal y como ya hemos indicado, a la urgencia de las grandes corporaciones imperialistas de colocar su exceso de capitales. De ahí que las economías centrales muestren gran interés en impulsar el proceso de industrialización en los países dependientes, especialmente para colocar allí parte de su industria pesada. Por lo mismo, para Marini:
La industrialización latinoamericana corresponde así a una nueva división internacional del trabajo, en cuyo marco se transfieren a los países dependientes etapas inferiores de la producción industrial… reservándose a los centros imperialistas las etapas más avanzadas… y el monopolio de la tecnología correspondiente.154
120Pero la absorción del progreso técnico por parte de los países dependientes “acarrea la inevitable restricción del mercado interno, a lo cual se contrapone la necesidad de realizar masas siempre crecientes de valor (ya que la acumulación depende más de la masa que de la cuota de plusvalía)”;155 y es que la brecha entre el nivel de vida de los trabajadores, en condiciones de superexplotación del trabajo, y el de los sectores que alimentan a la esfera “alta” de la circulación hace imposible la extensión del consumo de esos bienes, que siguen siendo suntuarios. Y advierte que:
a partir de un cierto momento (que se define nítidamente a mediados de la década de 1960), la necesidad de expandirse hacia el exterior, es decir, de desdoblar nuevamente –aunque ahora a partir de la base industrial– el ciclo de capital, para centrar parcialmente la circulación sobre el mercado mundial. La exportación de manufacturas tanto de bienes esenciales como de productos suntuarios, se convierte entonces en la tabla de salvación de una economía incapaz de superar los factores disruptivos que la afligen. Desde los proyectos de integración económica regional y subregional hasta el diseño de políticas agresivas de competencia internacional, se asiste en toda América Latina a la resurrección del modelo de la vieja economía exportadora.156
121Esta apretada síntesis del ensayo de Marini, en donde se identifican algunas de las dialécticas del capitalismo dependiente latinoamericano, sirve para dar cuenta de los mecanismos que garantizan la reproducción ampliada de la dependencia en la región. Aparte de lo ya dicho, deseamos hacer referencia a dos aspectos útiles para leer DD.
122En primer lugar, observar que la diferencia entre el objeto de estudio de Marx y aquel en que se afanó el crítico brasileño tiene que ver, en estricto sentido, con la unidad epistemológica de análisis.157 Marx realizó una investigación sobre el capital en general (es decir, en abstracto); mientras que la unidad de análisis en el caso de Marini es más concreta, pues se trata del análisis del capitalismo dependiente latinoamericano o, de otra manera, del análisis (abstracto, aunque más concreto que el análisis del capital en general) de la formación social dependiente latinoamericana; es decir, de una “especie” particular de capitalismo. De ahí que, tiempo después, nuestro intelectual señalara –como ya indicamos– que su intención era formular una “teoría intermedia que, basada en la construcción teórica de Marx, condujera a la comprensión del carácter subdesarrollado y dependiente de la economía latinoamericana”.158 De otra manera, se propuso develar el fundamento de la acumulación en el capitalismo dependiente. Ese interés queda de manifiesto en el segundo de los epígrafes de Marx con los que Marini abre DD: “Acelerar la acumulación mediante un desarrollo superior de la capacidad productiva del trabajo y acelerarla a través de una mayor explotación del trabajador, son dos procedimientos totalmente distintos”.159 Y dado que nuestro autor no establece una diferencia entre los conceptos “dependencia” y “dependiente”, en el post-scriptum a DD concluirá que “el fundamento de la dependencia es la superexplotación del trabajo”.160 Por lo mismo, bien pudiera decirse que para nuestro intelectual militante la dependencia tiene dos niveles: el primero, “accesible a todos los ojos”, visible, en la ruidosa esfera de la circulación, que se expresa como transferencia de valor o, más precisamente, como pérdida de plusvalía por parte de la economía dependiente; el segundo, “oculto” para la mayoría de los ojos, invisible, en la cercada esfera de la producción, una zona prohibida en la que no se atrevió a incursionar el desventurado sociologismo del que más tarde Marini se mofó, donde es posible descubrir el mecanismo a través del cual la economía dependiente compensa esa pérdida de plusvalía.
123En segundo lugar, puede verse que la exposición de Marini, como queda de manifiesto en su post-scriptum, supone grosso modo dos momentos en la historia de América Latina: en un inicio, como formación social “colonial”161 y, luego, como formación social “dependiente”. En ambos períodos es posible identificar los países a los que se encuentra subordinada económicamente la región, así como los dispositivos a través de los cuales se procuró garantizar la reproducción ampliada de esa subordinación. Si bien las independencias políticas trastocaron, en gran medida, las bases de la subordinación colonial; desde entonces la subordinación adquirió un nuevo carácter, una nueva forma. De ahí que advierta que, no obstante sus fortalezas, la debilidad del trabajo de Frank consiste en que no consigue discernir que “la situación colonial no es lo mismo que la situación de dependencia”.162 En términos generales, también, en la situación de dependencia Marini distingue dos sub momentos: la etapa de la economía exportadora, a la que le sucede la etapa de la industrialización. Al nombrar así a la segunda etapa, no se busca indicar que en la etapa de la economía exportadora no se observen “actividades industriales”. En estricto sentido, utiliza la expresión “industrialización” para señalar el proceso por medio del cual “la industria, emprendiendo el cambio cualitativo global de la vieja sociedad, marcha en el sentido de convertirse en el eje de la acumulación de capital”.163 A partir de esta precisión se sostiene que, por significativo que pudiera haber sido el desarrollo industrial, en la economía exportadora no se da un proceso de industrialización, pues ahí:
no llegó nunca a conformar [se] una verdadera economía industrial, que, definiendo el carácter y el sentido de la acumulación de capital, acarreara un cambio cualitativo en el desarrollo económico de esos países. Por el contrario, la industria siguió siendo allí una actividad subordinada a la producción y exportación de bienes primarios, que constituían, éstos sí, el centro vital del proceso de acumulación.164
124Además, precisa que uno de los supuestos que orientan su análisis es “el de que la economía exportadora constituye la etapa de transición a una auténtica economía capitalista nacional, la cual sólo se configura cuando emerge allí la economía industrial”.165 Es decir, la economía exportadora representa una etapa de transición entre la economía colonial y la economía industrial.
125Nuevamente, siguiendo a Marx, el crítico brasileño nos recuerda que:
las supervivencias de los antiguos modos de producción que regían en la economía colonial determinan todavía en un grado considerable la manera como se manifiestan en esos países las leyes de desarrollo del capitalismo dependiente. La importancia del régimen de producción esclavista en la determinación de la actual economía de algunos países latinoamericanos, como por ejemplo Brasil, es un hecho que no puede ser soslayado.166
126Es decir, parafraseando al filósofo alemán, puede afirmarse que América latina padece no sólo a causa de los vivos, sino también de los muertos. Esto es así, porque tanto la situación colonial como la situación de dependencia son momentos en donde la región se encuentra subordinada económica (y culturalmente) a metrópolis o corporaciones multinacionales que, a través de diversos mecanismos, superexplotan a los trabajadores y, también, a la naturaleza.167 Esto era advertido por Marx al finalizar la sección cuarta de El Capital, referida a la producción del plusvalor relativo, cuando concluía que:
Al igual que en la industria urbana, la fuerza productiva acrecentada y la mayor movilización del trabajo en la agricultura moderna, se obtienen devastando y extenuando la fuerza de trabajo misma. Y todo progreso de la agricultura capitalista no es sólo un progreso en el arte de esquilmar al obrero, sino a la vez en el arte de esquilmar el suelo; todo avance en el acrecentamiento de la fertilidad de éste durante un lapso dado, un avance en el agotamiento de las fuentes duraderas de esa fertilidad… La producción capitalista, por consiguiente, no desarrolla la técnica y la combinación del proceso social de producción sino socavando, al mismo tiempo, los dos manantiales de toda riqueza: la tierra y el trabajador.168
127Es esta, sin duda, una de las principales dialécticas del desarrollo capitalista. Paradójicamente, el desarrollo de las fuerzas productivas se da sobre la base de la destrucción de las fuentes de la riqueza. Es decir, esas fuerzas son, a la vez que productivas, destructivas. Y uno de los rostros del subdesarrollo y de la dependencia es la devastación de la naturaleza,169 cuestión que fue expuesta, bajo el influjo de la teoría de la dependencia en el libro Las venas abiertas de América Latina (1971), metáfora con la que Eduardo Galeano dio cuenta del saqueo que a lo largo de prácticamente cinco siglos ha asolado a la región.170
128DD constituye uno de los capítulos más importantes de los estudios sobre la dependencia latinoamericana y una de las apuestas teóricas de mayor alcance y profundidad sobre esta cuestión, pues planteó no solo un enfoque original, sino que lo hizo desde el punto de vista de la clase obrera o, de otra manera, escuchando a los subalternos. Por la atención que la cuestión de la dependencia concitó en buena gran parte de los científicos sociales latinoamericanos, bien pudiera decirse que el giro dependentista constituyó uno de los pasos más sólidos en el camino que conduce hacia el giro decolonial.171 Por lo mismo, una relectura de DD en pleno siglo veintiuno debiera intentar hacerse cargo de diversos aspectos que no concitaron la atención del científico social brasileño y que resultan de especial interés para el momento histórico que nos toca vivir. Es a esas temáticas ausentes o apenas advertidas a las que dedicaremos especialmente el apartado con el que cerramos nuestro comentario.
129Pero antes de abordar esas temáticas es preciso responder de manera concisa a una pregunta fundamental: ¿en dónde radica la actualidad del trabajo de Marini?172 En primer lugar, diríamos que en su empecinamiento por teorizar una realidad a la que, desde temprano, varios cientistas sociales –incluidos algunos destacados dependentistas– le negaron estatuto teórico.173 La “teoría” le era regateada a las cuestiones de índole específica, es decir, a aquello que era definido como “situaciones concretas” o “situaciones de dependencia”. En segundo lugar, en insistir en que era preciso formular no una teoría de la dependencia sino una teoría marxista de la dependencia, es decir, una teoría políticamente comprometida con el punto de vista –y la lucha– del proletariado.174 Esto porque hubo una deriva dependentista que tuvo un fuerte influjo funcional desarrollista y que de ningún modo se situó en la óptica del anticapitalismo. En tercer lugar, por el método que siguió –que lo llevó de lo concreto a la abstracto y de ahí nuevamente a lo concreto– y las categorías de las que echó mano, que le permitieron, a su vez, describir de manera creativa aspectos que la teoría marxista clásica no había desarrollado, que había desarrollado de manera insuficiente o que simplemente no habían sido siquiera advertidos. Nos referimos, por ejemplo, al mecanismo de la superexplotación, al subimperialismo, al ciclo del capital en la economía dependiente, etcétera–.
A modo de conclusión: del giro dependentista al giro decolonial
130El giro dependentista, que tuvo lugar hacia fines de la década de los sesenta, representó un intento por pensar el problema del subdesarrollo y de la dependencia, primero, desde el punto de vista de los países dependientes, y más tarde, con mayor radicalidad, desde el punto de vista del proletariado latinoamericano. Se transitaba así, desde la idea de formular una teoría de la dependencia –a secas– a la de sistematizar una teoría marxista de la dependencia, lo que representó un parteaguas en el seno del naciente dependentismo. Este último esfuerzo se desplegó explícita y fundamentalmente, como vimos, desde el CESO de la Universidad de Chile, teniendo como uno de sus principales exponentes a Ruy Mauro Marini. No obstante, este punto de vista entrañó varios “puntos ciegos”. Hemos referido ya que la cuestión ecológica, que fue manifiestamente detectada por Marx como una de las dialécticas del desarrollo capitalista, no fue tratada por el dependentismo, ni siquiera por la vertiente marxista.
131Otro de esos llamados “puntos ciegos” fue el referido a la cuestión de la mujer. Al respecto, Frank dirá en su autobiografía que:
Por muy revolucionario que cualquiera haya podido ser, o no haya sido –o pensó que lo era– en aquel tiempo, se hace evidente al mirar hacia atrás ahora, que ninguno era lo suficientemente “revolucionario” como para incorporar la especial dependencia de la mujer, a nuestra teoría general de la dependencia o para “subvertir” el orden patriarcal establecido de la sociedad.175
132No obstante, Frank olvidaba que fue la única mujer del grupo – Vania Bambirra– la que advirtió de la importancia del asunto. En su Memorial ella recuerda que, durante su exilio en Chile se interesó “por la economía política de la liberación de la mujer”, pues:
El feminismo estaba en auge en aquella época, pero, en general, era muy mal enfocado teóricamente. Escribí entonces dos artículos, “La mujer como problema en la transición al socialismo” y “Liberación de la mujer y lucha de clases”...176
En ellos, trataba de desvincular la cuestión sustantiva, que es la cuestión de la doble explotación de la fuerza de trabajo de la mujer trabajadora, de la equivocada formulación de los movimientos feministas, que deforma el enfoque de la cuestión al no hacer una diferenciación entre los varios tipos de la “categoría mujer”, propugnando una absurda lucha entre los sexos. Yo colocaba el análisis del problema en términos de clases sociales e iba más allá, al destacar que, en definitiva, la dupla trabajo-dentro y fuera de casa- sólo sería superada con la industrialización de la economía doméstica, lo que presuponía una sociedad planificada, altamente desarrollada, socialista.177
133Más allá de esta breve aproximación al tema, la dependencia de la mujer no fue estudiada celosamente por el dependentismo latinoamericano. A propósito de esto debe decirse que repensar el capitalismo dependiente en la región desde el punto de vista feminista, supone “reconocer la esfera de la reproducción como fuente de creación de valor y explotación”178 y examinar la acumulación de capital no solo desde el punto de vista del proletariado asalariado de sexo masculino179 y el desarrollo de la producción de mercancías, sino también “desde el punto de vista de los cambios que introduce en la posición social de las mujeres y en la producción de la fuerza de trabajo”.180
134Asimismo, si bien existen elementos para sostener que los estudios sobre la dependencia enfocaron la cuestión desde el punto de vista del proletariado industrial o, más claramente, de los llamados trabajadores asalariados, hubo voces que se hicieron cargo del aquel segmento de la población que fue definido como marginal. Incluso, en DD Marini consideró que “los estudios sobre la llamada marginalidad social pueden ser incorporados a la teoría marxista de la dependencia”,181 aunque discrepaba de la manera en que la cuestión de la marginalidad había sido tratada, entre otros, por Aníbal Quijano.182 A la hora de analizar el problema de la llamada “población marginal”, Marini reparó en que: “Hay que ver el proceso en su conjunto, porque si lo tomamos en términos individuales, llegaremos a escindir la población trabajadora en la clase obrera y en la población marginal, y eso no solo es una deformación del análisis económico, sino que lleva a implicaciones políticas extremadamente graves”.183
135Al decir del científico social brasileño, era esa población marginada la que permitía que la clase obrera asalariada fuera remunerada por debajo de su valor. Ahora bien, aparte de estos señalamientos de índole general que ubican al sector marginal como parte del ejército industrial de reserva, lo cierto es que la teoría marxista de la dependencia tampoco realizó sobre esta cuestión un análisis más sistemático,184 que diera cuenta no solamente del rol económico que desempeña ese segmento de la población sino también del enorme potencial político que encarna.
136Junto con lo anterior, articular la cuestión de la dependencia con la cuestión indígena resulta de fundamental interés para una teoría marxista de la dependencia del siglo XXI. El auge que en las últimas décadas ha alcanzado el extractivismo neodesarrollista en los países latinoamericanos,185 ha ido de la mano de la expansión de las luchas socioambientales que se oponen al despojo y la devastación de la naturaleza. En virtud de que la llamada acumulación por desposesión186 atraviesa la mayor parte de los territorios de la región, la cuestión indígena ha cobrado una enorme vitalidad, por ser los pueblos originarios los principales afectados por la penetración del capitalismo en territorios que antes aparecían como económicamente improductivos, no lucrativos, estériles. La resistencia de los pueblos indígenas latinoamericanos se articula con la cuestión ecológica, pues no es solo la resistencia contra la subsunción real de la vida bajo la férula del capital lo que está en juego, sino la posibilidad de la subsistencia de la vida humana en el planeta Tierra. Además, la resistencia indígena que suma más de 500 años –y que constituye no solo la lucha por la supervivencia de antiguos modos de producción y de reproducción de la vida sino también el germen de una sociedad ecológica, es decir, de una ecotopia planetaria–187 ha tenido la capacidad de poner en el centro del debate regional la cuestión del buen vivir, de los derechos de la naturaleza y de la soberanía alimentaria.
137Ahora bien, el giro dependentista es, como ya indicamos, un giro epistemológico. Es una epistemología del Sur que en su momento permitió romper el cerco eurocentrista que constreñía el pensamiento y la acción crítico radical. Y esto fue así particularmente en el dependentismo que se definió, como en el caso de Marini, marxista. Se trataba de utilizar al marxismo de manera creativa, es decir, con originalidad y alejado de cualquier dogmatismo, pues nada hubiera sido más infecundo que la repetición acrítica de las tesis clásicas paridas en el Norte, como aconteció con cierto marxismo latinoamericano. La tarea consistía en hacer uso de la reflexión marxiana del Norte, que fue una reflexión políticamente situada del lado de los oprimidos y explotados, para pensar el subdesarrollo y la dependencia en y desde América Latina y, especialmente, para pensar el carácter de la explotación en el, por entonces, naciente capitalismo industrial latinoamericano. De otra manera, la teoría marxista de la dependencia supone adoptar el punto de vista de los explotados de un modo de producción dominante que en nuestra región se reproduce de una manera sui generis, de ahí que fuese caracterizado como capitalismo dependiente latinoamericano.188
138Sin embargo, hoy es preciso ampliar la mirada, pues si se admite que la explotación acontece dentro y fuera de la fábrica –por lo que sería del todo correcto hablar de la “fábrica social”–189, que se extiende desde la esfera de la producción a la de la reproducción de la fuerza de trabajo, que aqueja no solo a los trabajadores asalariados sino también a los no-asalariados, y que se ensaña no solo con los proletarios sino también con la naturaleza, veremos que aparecen una serie de dimensiones que es preciso explicar, teorizar. Y la teoría marxista de la dependencia posibilita la articulación de esas diversas dimensiones. Vale decir que si el giro dependentista permitió avanzar en la sistematización de esa teoría, el actual giro decolonial debe permitirle a la teoría marxista de la dependencia no solo dar cuenta del fundamento de la dependencia económica, sino, sobre todo, trocarse en una teoría de la complejidad, claro está que en el entendido, tal y como lo propuso Marini, de que la teoría de la dependencia debe ser concebida como una teoría intermedia, útil para comprender el carácter subdesarrollado y dependiente de la economía latinoamericana y su legalidad específica. Es esta y no otra la unidad epistemológica de análisis que ella abarca, por lo que sería indebido pretender que diera explicación a cuestiones que superan las finalidades para las que fue concebida.
139Si con DD Marini se atrevió a “invitarnos a pensar” en serio – es decir, con rigurosidad– el subdesarrollo y la dependencia en la economía latinoamericana, las transformaciones de la economía mundial y su impacto en la región deben invitarnos a pensar en aquellas cuestiones que fueron consideradas como marginales, invisibilizadas o que han aflorado en las últimas cuatro décadas y que es preciso articular en una más elevada síntesis teórica. Por lo mismo, la tarea del pensamiento y la acción crítico-radical es dar su lugar a esas “otras” dialécticas de la dependencia que se mantuvieron veladas o a las que el marxismo latinoamericano del siglo XX no prestó oído suficiente.
Bibliographie
Des DOI sont automatiquement ajoutés aux références bibliographiques par Bilbo, l’outil d’annotation bibliographique d’OpenEdition. Ces références bibliographiques peuvent être téléchargées dans les formats APA, Chicago et MLA.
Format
- APA
- Chicago
- MLA
Bibliografía
AGUILAR, ALONSO, “Obstáculos al desarrollo: refutación a teorías sobre subdesarrollo”, Desarrollo Indoamericano I: 3, Barranquilla, junio, 1966.
AGUILAR, ALONSO, Teoría y política del desarrollo latinoamericano, Ciudad de México, Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIEc-UNAM), 1967.
ARROIO JUNIOR, RAIMUNDO & ROBERTO CABRAL BOWLING, “El proceso de industrialización en México, 1940-1950. Un modelo de superexplotación de la fuerza de trabajo”, Ciudad de México, Tesis de Licenciatura en Economía–Universidad Nacional Autónoma de México, 1974.
ASSADOURIAN, CARLOS SEMPAT, “Modos de producción, capitalismo y subdesarrollo en América Latina”, Cuadernos de la Realidad Nacional 7, Santiago, marzo, 1971.
BAMBIRRA, VANIA, “Hacia una tipología de la dependencia (Industrialización y Estructura Socio-Económica)”, Documento de Trabajo, CESO, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Chile, Santiago, 1971a.
BAMBIRRA, VANIA, “La mujer chilena en la transición al socialismo”, Punto Final 133, Documentos, Santiago, 22 de junio, 1971b.
BAMBIRRA, VANIA, “Las estructuras dependientes en la fase de la integración monopólica mundial. Contradicciones del capitalismo dependiente”, Documento de Trabajo, CESO, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Chile, Santiago, 1972a.
BAMBIRRA, VANIA, “Liberación de la mujer y lucha de clases”, Punto Final 151, Santiago, 15 de febrero, 1972b.
BAMBIRRA, VANIA, Capitalismo dependiente latinoamericano, Cuadernos del Centro de Estudios Socioeconómicos 16, Santiago, CESO / PLA, 1973.
BAMBIRRA, VANIA, Teoría de la dependencia: una anticrítica, Ciudad de México, ERA, 1978.
BAMBIRRA, VANIA, Memorial, Universidad de Brasilia, Brasilia, 1990.
BEIGEL, FERNANDA (dir.), Autonomía y dependencia académica. Universidad e investigación científica en un circuito periférico: Chile y Argentina (1950-1980), Buenos Aires, Editorial Biblos, 2010.
BOOKCHIN, MURRAY, “Por una sociedad ecológica”, ELIAS, JOSEP (comp.) Por una sociedad ecológica, Barcelona, Editorial Gustavo Gili, 1978 [1973].
BRAUDEL, FERNAND, “Renacimiento, Reforma, 1968: revoluciones culturales de larga duración”, La Jornada Semanal 226, México, 10 de octubre, 1993.
CAPUTO, ORLANDO & ROBERTO PIZARRO, “Imperialismo, dependencia y relaciones económicas internacionales”, Memoria de Prueba–Universidad de Chile, Santiago, 1969.
CAPUTO, ORLANDO & ROBERTO PIZARRO, Desarrollismo y capital extranjero. Las nuevas formas del imperialismo en Chile, Santiago, Ediciones de la Universidad Técnica del Estado, 1970a.
CAPUTO, ORLANDO & ROBERTO PIZARRO, “Dependencia e inversión extranjera en Chile”, Documento de Trabajo, CESO, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Chile, Santiago, 1970b.
CAPUTO, ORLANDO & ROBERTO PIZARRO Imperialismo, dependencia y relaciones económicas internacionales, Cuadernos del Centro de Estudios Socioeconómicos 12-13, Santiago, CESO, 1971 [1969].
CÁRDENAS CASTRO, JUAN CRISTÓBAL, “Disputas campales. En torno a la biografía intelectual de un sociólogo disruptivo: Eduardo Hamuy Berr [1916-1989]”, Programa de Posgrado en Estudios Latinoamericanos, Universidad Nacional Autónoma de México, inédito, 2015a.
CÁRDENAS CASTRO, JUAN CRISTÓBAL, “Una historia sepultada: el Centro de Estudios Socioeconómicos de la Universidad de Chile, 1965-1973 (a 50 años de su fundación)”, De Raíz Diversa II: 3, Ciudad de México, enero-junio, 2015b.
CARDOSO, FERNANDO HENRIQUE, “El proceso de desarrollo en América Latina (Hipótesis para una interpretación sociológica)”, ILPES, Santiago, noviembre, 1965.
CARDOSO, FERNANDO HENRIQUE, “ « Teoría de la dependencia » o análisis concretos de situaciones de dependencia”, Revista Latinoamericana de ciencia política I: 3, Santiago, diciembre, 1970.
CARDOSO, FERNANDO HENRIQUE, “ « Teoría de la dependencia » o análisis concretos de situaciones de dependencia”, FLACSO/ UNESCO, Teoría, metodología y política del desarrollo en América Latina. Segundo Seminario Latinoamericano para el Desarrollo, Santiago, Ediciones FLACSO, 1972 [1970].
CARDOSO, FERNANDO HENRIQUE, “Notas sobre el estado actual de los estudios sobre dependencia”, Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales 4, Santiago, diciembre, 1972.
CARDOSO, FERNANDO HENRIQUE & ENZO FALETTO, “Dependencia y Desarrollo en América Latina (Ensayo de Interpretación Sociológica)”, ILPES/CEPAL, Santiago, febrero, 1967.
CARDOSO, FERNANDO HENRIQUE & JOSÉ SERRA, “Las desventuras de la dialéctica de la dependencia”, Revista Mexicana de Sociología 40 (Nº Extraordinario), Ciudad de México, diciembre, 1978.
CASTAÑEDA, JORGE & ENRIQUE HETT, El economismo dependentista, Ciudad de México, Siglo XXI Editores, 1978.
CASTRO-GÓMEZ, SANTIAGO & RAMÓN GROSFOGUEL, El giro decolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global, Bogotá, Siglo del Hombre Editores / Universidad Central / Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos y Pontificia Universidad Javeriana / Instituto Pensar, 2007.
CESO, “Investigación sobre las Relaciones de Dependencia en América Latina” en Boletín del Centro de Estudios Socioeconómicos (Santiago) N° 1, octubre, 1967.
CESO, “Presentación de Proyecto de Investigación (Acumulación de capital, relaciones de clase y estructuras políticas en condiciones de subdesarrollo)”, CESO, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Chile, Santiago, enero, 1971.
CESO, “Área: Estado y Clases Sociales (Proyectos)”, CESO, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Chile, Santiago, c.1971.
ENGELS, FRIEDRICH, La situación de clase obrera en Inglaterra, Buenos Aires, Ediciones Diáspora, 1974 [1845].
FEDERICI, SILVIA, Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria, Madrid, Traficantes de Sueños, 2010 [2004].
FEDERICI, SILVIA, El patriarcado del salario. Críticas feministas al marxismo, Madrid, Traficante de Sueños, 2018.
FRANK, ANDRÉ GUNDER, “Relações entre subdesenvolvimento e desenvolvimento. (Proposito para um curso de pós-graduação para o segundo semestre de 1963 no Departamento de Ciências Humanas da UNB)”, Universidad Nacional de Brasilia, Brasilia, 1 de julio, 1963.
FRANK, ANDRÉ GUNDER, “El desarrollo del subdesarrollo. Bases para la formulación teórica. El desarrollo y el subdesarrollo”, Desarrollo Indoamericano I: 2, Barranquilla, marzo, 1966a.
10.1515/9780773562998 :FRANK, ANDRÉ GUNDER, “The development of underdevelopment”, Monthly Review 18: 4, New York, septiembre, 1966b.
FRANK, ANDRÉ GUNDER, Capitalism and underdevelopment in Latin America. Historical studies of Chile and Brazil, New York, Monthly Review Press, 1967.
FRANK, ANDRÉ GUNDER, “El desarrollo del subdesarrollo”, Pensamiento Crítico 7, La Habana, agosto, 1967 [1966].
FRANK, ANDRÉ GUNDER, Capitalismo y subdesarrollo en América Latina, Ciudad de México, Siglo XXI Editores, 1970.
FRANK, ANDRÉ GUNDER, Sul sottosviluppo capitalista, Milano, Jaca Book, 1971.
FRANK, ANDRÉ GUNDER, On Capitalist Underdevelopment, Bombay; New York, Oxford University Press, 1975.
FRANK, ANDRÉ GUNDER, Sobre el subdesarrollo capitalista, Barcelona, Editorial Anagrama, 1977.
FRANK, ANDRÉ GUNDER, El subdesarrollo del desarrollo. Un ensayo autobiográfico, Caracas, Nueva Sociedad, 1991.
FRANK, ANDRÉ GUNDER, “Relações entre subdesenvolvimento e desenvolvimento”, Revista de Estudos e Pesquisas sobre as Américas 12: 2, Brasilia, 2º cuatrimestre, 2018 [1963].
FURTADO, CELSO, Dialéctica del desarrollo. Diagnóstico de la crisis en Brasil, Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica, 1964.
GALEANO, EDUARDO, Las venas abierta de América Latina, Ciudad de México, Siglo XXI Editores, 2004 [1971].
GÓMEZ, RICARDO J., Neoliberalismo, fin de la historia y después, Buenos Aires, Punto de Encuentro, 2014a.
GONZÁLEZ ROJO, ENRIQUE, La actualidad de Marx en el Siglo XXI y el resurgimiento de la autogestión, Ciudad de México, mimeo., 1999.
HARVEY, DAVID, “El ‘nuevo’ imperialismo: acumulación por desposesión”, Socialist register 2004 40, Londres, enero, 2005.
HINKELAMMERT, FRANK, Ideología del desarrollo y dialéctica de la historia, Santiago, Ediciones Nueva Universidad / Universidad Católica de Chile, 1970a.
HINKELAMMERT, FRANK, “La teoría clásica del imperialismo, el subdesarrollo y la acumulación socialista”, Cuadernos de la Realidad Nacional 4, Santiago, junio, 1970b.
HINKELAMMERT, FRANK, Dialéctica del desarrollo desigual, Buenos Aires, CEREN / Amorrortu Editores, 1970c.
HINKELAMMERT, FRANK, “Teoría de la dialéctica del desarrollo desigual”, Cuadernos de la Realidad Nacional 6, Santiago, diciembre, 1970d.
JAGUARIBE, HELIO, “Dependencia y autonomía en América Latina”, Documento N° 67, ICIRA, Santiago. 1967.
LACLAU, ERNESTO “Modos de Producción, Sistemas Económicos y Población Excedente”, Revista Latinoamericana de Sociología 5: 2, Buenos Aires, 1969.
LACLAU, ERNESTO, “Feudalismo y capitalismo en América Latina”, Sociedad y desarrollo 1, Santiago, enero-marzo, 1972.
LAZZARATO, MAURIZIO & ANTONIO NEGRI, Trabajo inmaterial. Formas de vida y producción de subjetividad, Río de Janeiro, DP & A Editora, 2001.
LENIN, VLADIMIR ILICH, Imperialismo, fase superior del capitalismo, Pekín, Ediciones de Lenguas Extranjeras, 1975 [1916].
LIRA, MÁXIMO, “El marxismo, la « escuela de la dependencia » y la teoría del desarrollo en América Latina”, Plural. Revista del Instituto para el Nuevo Chile 3, Rotterdam, junio, 1984.
MARINI, RUY MAURO, “Celso Furtado. Dialéctica del desarrollo. Fondo de Cultura Económica, México, 1965. 160 pp.”, Foro Internacional 6: 1, Ciudad de México, julio-septiembre, 1965a.
MARINI, RUY MAURO, “Contradicciones y conflictos en el Brasil contemporáneo”, Foro Internacional 5: 4, Ciudad de México, abril-junio, 1965b.
10.14452/MR-017-07-1965-11_2 :MARINI, RUY MAURO, “Brazilian ‘interdependence’ and imperialist integration”, Monthly Review 17: 7, New York, diciembre. 1965c.
MARINI, RUY MAURO, “El eje militar Brasil-Argentina y el subimperialismo”, Arauco 71, Santiago, diciembre, 1965d.
MARINI, RUY MAURO, “La ‘interdependencia’ brasileña y la integración imperialista”, Monthly Review–Selecciones en Castellano 3: 30, Buenos Aires, marzo, 1966a.
MARINI, RUY MAURO, “La dialéctica del desarrollo capitalista en Brasil”, Cuadernos Americanos CXLVI: 3, Ciudad de México, mayo-junio, 1966b.
MARINI, RUY MAURO, “La crisis de la sociología política latinoamericana”, Gaceta del Fondo de Cultura Económica, Ciudad de México, junio, 1968a.
MARINI, RUY MAURO, “Subdesarrollo y revolución en América Latina”, Tricontinental 7, La Habana, julio-agosto, 1968b.
MARINI, RUY MAURO, “Los estudiantes y la vida política en Brasil”, El Día, Ciudad de México, 2 de agosto, 1968c.
MARINI, RUY MAURO, Subdesarrollo y revolución, Ciudad de México, Siglo XXI Editores, 1969.
MARINI, RUY MAURO, “La sociología política”, GONZÁLEZ CASANOVA, PABLO (coord.) Sociología del desarrollo latinoamericano (Una guía para su estudio), Ciudad de México, Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM, 1970.
MARINI, RUY MAURO, “La economía del capitalismo brasileño”, Documento de Trabajo N° 5 del seminario interno sobre “Algunos aspectos de la transición del capitalismo al socialismo”, CESO, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Chile, Santiago, 1971.
MARINI, RUY MAURO, “Dialéctica de la dependencia: una economía exportadora”, Sociedad y desarrollo 1, Santiago, enero-marzo, 1972a.
MARINI, RUY MAURO, “Dialéctica de la dependencia”, Documento de Trabajo, CESO, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Chile, Santiago, 1972b.
MARINI, RUY MAURO, “El sector industrial chileno: elementos para una evaluación del programa económico de la Unidad Popular”, Documento de Trabajo, CESO, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Chile, Santiago, 1972 [1971].
MARINI, RUY MAURO, “La acumulación capitalista dependiente y la superexplotación del trabajo”, Documento de Trabajo, CESO, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Chile, Santiago, 1973 [1972].
MARINI, RUY MAURO, Dialéctica de la dependencia, Ciudad de México, ERA, 1973a.
MARINI, RUY MAURO, “En torno a Dialéctica de la dependencia”, Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales 5, Santiago, junio, 1973b.
MARINI, RUY MAURO, “El desarrollo industrial dependiente y la crisis del sistema de dominación”, Marxismo y revolución 1, Santiago, julio-septiembre, 1973c.
MARINI, RUY MAURO, “Las razones del neodesarrollismo (respuesta a F. H. Cardoso y J. Serra)”, Revista Mexicana de Sociología 40 (Nº Extraordinario), Ciudad de México, diciembre, 1978.
MARINI, RUY MAURO, “Plusvalía extraordinaria y acumulación de capital”, Cuadernos Políticos 20, Ciudad de México, abril-junio, 1979a.
MARINI, RUY MAURO, “El ciclo del capital en la economía dependiente”, OSWALD, ÚRSULA (coord.), Mercado y dependencia, Ciudad de México, Nueva Imagen, 1979b.
MARINI, RUY MAURO, “La acumulación capitalista dependiente y la superexplotación del trabajo”, Cuaderno Universitario 2, Ciudad de Panamá, CELA “Justo Aerosemena”, septiembre, 1981 [1972].
MARINI, RUY MAURO, Memoria, Archivo Ruy Mauro Marini, recuperado de: www.marini-escritos.unam.mx, acceso 16 de junio de 2015, c.1990.
MARINI, RUY MAURO, “El concepto de trabajo productivo”, Archivo Ruy Mauro Marini, recuperado de: www.marini-escritos. unam.mx/078_trabajo_productivo.html>, acceso 17 de julio de 2015, c.1993.
MARTÍNEZ ALIER, JOAN, El ecologismo de los pobres. Lenguajes ambientales y conflictos de valoración, Barcelona, Icaria, 2009 [2002].
MARX, KARL, La Sagrada Familia y otros escritos filosóficos de la primera época, Ciudad de México, Grijalbo, 1958 [1845].
MARX, KARL, Manuscritos económico-filosóficos de 1844, Ciudad de México, Grijalbo, 1968 [1844].
MARX, KARL, Grundrisse. Elementos fundamentales para la crítica de la economía política (borrador 1857-1858), Ciudad de México, Siglo XXI Editores, 2007 [1857].
MARX, KARL, El Capital. Crítica de la economía política (Tomo I, Volúmenes 1-3), Ciudad de México, Siglo XXI Editores, 2008 [1867].
MARX, KARL, “Epílogo a la Segunda Edición”, MARX, KARL, El Capital. Crítica de la economía política (Tomo I), Ciudad de México, Siglo XXI Editores, 2008 [1873].
MATTELART, ARMAND, CÁRMEN CASTILLO & LEONARDO CASTILLO, La ideología de la dominación en una sociedad dependiente. La respuesta ideológica de la clase dominante chilena al reformismo, Buenos Aires, Signos, 1970.
PAZ, PEDRO, “Dependencia financiera y desnacionalización de la industria interna”, ILPES/CEPAL, Santiago, noviembre, 1967.
10.2307/j.ctv1gm019g :QUIJANO, ANÍBAL, “Dependencia, cambio social y urbanización en Latinoamérica”, ILPES/CEPAL, Santiago, noviembre, 1967.
QUIJANO, ANÍBAL, “Redefinición de la dependencia y marginalización en América Latina”, Documento de Trabajo, CESO, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Chile, Santiago, 1970.
RAMOS, SERGIO, “La dependencia del desarrollismo”, Documento de Trabajo, CESO, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Chile, Santiago, 1970.
RAMOS, SERGIO, “Chile: ¿una economía de transición?”, Memoria de Prueba-Universidad de Chile, Santiago, 1971.
RAMOS, SERGIO, Chile: ¿una economía de transición?, Santiago, CESO / Prensa Latinoamericana, 1972 [1971].
SALAZAR BONDY, AUGUSTO, “La cultura de la dependencia”, Instituto de Estudios Peruanos, Lima, 1966.
SALAZAR VERGARA, GABRIEL, Historia de la acumulación capitalista en Chile (Apuntes de clase), Santiago, LOM, 2003 [1976].
SANTOS, BOAVENTURA DE SOUSA, Una epistemología del Sur: la reinvención del conocimiento y la emancipación social, Ciudad de México, Siglo XXI Editores / Clacso, 2009.
SANTOS, THEOTONIO DOS, El nuevo carácter de la dependencia (I). Gran Empresa y Capital Extranjero, Cuadernos del Centro de Estudios Socioeconómicos 6, Santiago, CESO, 1967.
SANTOS, THEOTONIO DOS, “La crisis de la teoría del desarrollo y las relaciones de dependencia en América Latina”, Boletín del Centro de Estudios Socioeconómicos 3, Santiago, octubre, 1968a.
SANTOS, THEOTONIO DOS, El nuevo carácter de la dependencia, Cuadernos del Centro de Estudios Socioeconómicos 10, Santiago, CESO, 1968b.
SANTOS, THEOTONIO DOS, La crisis norteamericana y América Latina, Bogotá, Tigre de Papel, 1968c.
SANTOS, THEOTONIO DOS, “The Changing Structure of Foreing Invesments in Latin American”, PETRAS, JAMES & MAURICE ZEITLIN (eds.), Latin America: Reform or revolution?: a reader, New York, Fawcett Publications, 1968d.
SANTOS, THEOTONIO DOS, “Foreign Investment and the Large Enterprise in Latin America: The Brazilian Case”, PETRAS, JAMES & MAURICE ZEITLIN (eds.), Latin America: Reform or revolution?: a reader, New York, Fawcett Publications, 1968e.
10.2307/j.ctv1gm028f :SANTOS, THEOTONIO DOS, Socialismo o fascismo: dilema latinoamericano, Santiago, Prensa Latinoamericana, 1969.
SANTOS, THEOTONIO DOS, Lucha de clases y dependencia en América Latina, Medellín, Editorial La Oveja Negra, 1970a.
10.2307/3539044 :SANTOS, THEOTONIO DOS, “Dependencia económica y alternativas de cambio en América Latina”, Documento de Trabajo, CESO, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Chile, Santiago, 1970b.
SANTOS, THEOTONIO DOS, “La estructura de la dependencia”, Cuadernillos de Divulgación, Instituto Nacional de Planificación, Lima, 1970c.
10.4324/9780429311208 :SANTOS, THEOTONIO DOS, “The Structure of Dependence”, The American Economic Review 60: 2, Pennsylvania, mayo, 1970d.
SANTOS, THEOTONIO DOS, Dependencia y cambio social, Cuadernos del Centro de Estudios Socioeconómicos 11, Santiago, CESO, 1970e.
SANTOS, THEOTONIO DOS, Dependencia económica y cambio revolucionario en América Latina, Caracas, Nueva Izquierda, 1970f.
SANTOS, THEOTONIO DOS, “La crisis norteamericana y América latina”, Punto Final 131, Documentos, Suplemento de la edición, Santiago, martes 25 de mayo, 1971.
SANTOS, THEOTONIO DOS, “Contradicciones del imperialismo contemporáneo”, Sociedad y desarrollo 1, Santiago, enero-marzo, 1972a.
10.2307/j.ctv1gm028f :SANTOS, THEOTONIO DOS, Socialismo o fascismo: el nuevo carácter de la dependencia y el dilema latinoamericano, Santiago, Prensa Latinoamericana, 1972b.
SANTOS, THEOTONIO DOS, Imperialismo y corporaciones multinacionales, Santiago, Prensa Latinoamericana, 1973.
SANTOS, THEOTONIO DOS, Memorial, Universidade Federal Fluminense, Niterói, Rio de Janeiro, 1994.
SANTOS, THEOTONIO DOS, La teoría de la dependencia. Balances y Perspectivas, Ciudad de México, Plaza & Janés, 2002.
SANTOS, THEOTONIO DOS, VANIA BAMBIRRA, ORLANDO CAPUTO, ROBERTO PIZARRO, SERGIO RAMOS & JOSÉ MARTÍNEZ, “Imperialismo y dependencia externa (resúmenes y discusión de las principales teorías)”, CESO, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Chile, Santiago, 1968.
SANTOS, THEOTONIO DOS, VANIA BAMBIRRA, ORLANDO CAPUTO, ROBERTO PIZARRO, SERGIO RAMOS & JOSÉ MARTÍNEZ, “Bibliografía para la investigación sobre relaciones de dependencia en América Latina”, Archivo Bibliográfico Vol. I, CESO, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Chile, Santiago, 1969.
SEABRA, RAPHAEL, “A Política Operária como prelúdio da Teoria Marxista da Dependência”, recuperado de: www.researchgate. net/profile/Raphael_Seabra>, 2017.
SEPÚLVEDA, CRISTIÁN, “Dos modelos de acumulación de capital en el desarrollo capitalista chileno”, Memoria de Prueba-Universidad de Chile, Santiago, 1972.
SMITH, ADAM, Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones, Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica, 2012 [1776].
10.5354/0719-3769.1967.19315 :SUNKEL, OSVALDO, “Política Nacional de Desarrollo y dependencia externa”, Revista de Estudios Internacionales I: 1, Santiago, abril, 1967.
SVAMPA, MARISTELLA, “Extractivismo neodesarrollista y movimientos sociales: ¿Un giro eco-territorial hacia nuevas alternativas?”, Ponencia en FLACSO-Ecuador, 15 de marzo, 2011.
TORRES, JAIME, “Para un concepto de ‘formación social colonial’”, Documento de Trabajo, CESO, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Chile, Santiago, 1972.
10.2307/3538965 :VASCONI, TOMÁS AMADEO, “Cultura, ideología, dependencia y alienación”, Boletín del Centro de Estudios Socioeconómicos 3, Santiago, octubre, 1968.
VASCONI, TOMÁS AMADEO, “El proceso de modernización en una situación de dependencia, concentración y marginalidad”, CEPAL, Santiago, 1969a.
VASCONI, TOMÁS AMADEO, “De la dependencia como una categoría básica para el análisis del desarrollo latinoamericano”, VASCONI, TOMÁS AMADEO Y CARLOS LESSA, Hacia una crítica de las interpretaciones del desarrollo latinoamericano, Caracas, Centro de Estudios del Desarrollo / Universidad Central de Venezuela, 1969b.
10.2307/3538921 :VASCONI, TOMÁS AMADEO, “Dependencia y superestructura (notas para un programa de trabajo)”, Revista Mexicana de Sociología 31: 4, Ciudad de México, octubre-diciembre, 1969c.
VASCONI, TOMÁS AMADEO, “Dependencia y superestructura”, Documento de Trabajo, CESO, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Chile, Santiago, 1970.
VASCONI, TOMÁS AMADEO, “Las ciencias sociales en América del Sur y Chile 1960-1990”, Centro de Investigaciones Sociales, Universidad ARCIS, Santiago, 1991.
10.4013/htu.2012.161.07 :WASSERMAN, CLAUDIA, “Transição ao socialismo e transição democrática: exilados brasileiros no Chile”, História Unisinos 16: 1, Rio Grande do Sul, enero-abril, 2012.
Notes de bas de page
1 Ruy Mauro Marini, “Celso Furtado. Dialéctica del desarrollo. Fondo de Cultura Económica, México, 1965, 160”., Foro Internacional 6: 1, Ciudad de México, julio-septiembre, 1965a, 213. Énfasis propio. Todas las cursivas en los textos citados son de nuestra autoría. Ocasionalmente pueden coincidir con el original.
2 Karl Marx, Grundrisse. Elementos fundamentales para la crítica de la economía política (borrador 1857-1858), Ciudad de México, Siglo XXI Editores, 2007, 26.
3 Karl Marx, El Capital. Crítica de la economía política, I/1, Ciudad de México, Siglo XXI Editores, 2008, 8.
4 Ibíd., 805.
5 Ruy Mauro Marini, Dialéctica de la dependencia, Ciudad de México, ERA, 1973a, 81.
6 Marx, op. cit., 12.
7 Ibíd., 12-13.
8 Ibíd., 15.
9 Ídem.
10 Ruy Mauro Marini, “Dos modelos de acumulación de capital en el desarrollo capitalista chileno”, Cristián Sepúlveda, Memoria de Prueba-Universidad de Chile, Santiago, 1972.
11 Ese giro se produjo en América Latina a 100 años de la publicación del tomo I de El capital de Marx.
12 Fernand Braudel, “Renacimiento, Reforma, 1968: revoluciones culturales de larga duración”, La Jornada Semanal 226, México, 10 de octubre, 1993.
13 Ruy Mauro Marini, “Dialéctica de la dependencia: una economía exportadora”, Sociedad y desarrollo 1, Santiago, enero-marzo, 1972a; Ruy Mauro Marini, “Dialéctica de la dependencia”, Documento de Trabajo, CESO, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Chile, Santiago, 1972b.
14 Para una interesante explicación sociopolítica de dicho cuestionamiento, ver Ruy Mauro Marini, Memoria, Archivo RMM, c.1990.
15 Particularmente, a partir de la supresión en 1958 de la llamada “Ley Maldita”, que permitió al Partido Comunista chileno retomar la actividad pública y salir de la clandestinidad.
16 Tomás Amadeo Vasconi, “Las ciencias sociales en América del Sur y Chile 1960-1990”, Centro de Investigaciones Sociales, Universidad ARCIS, Santiago, 1991.
17 Ver Cardoso (1965), Marini (1965c y 1966a), Aguilar (1966 y 1967), Frank (1966a y 1966b) y Salazar Bondy (1966).
18 Ver Cardoso y Faletto (1967), Quijano (1967), Sunkel (1967), Paz (1967) y Jaguaribe (1967).
19 Redactada en 1966; ver Santos (1967). Título que coincide con el nombre del último apartado del libro de Cardoso y Faletto.
20 Ver Frank (1967). Para la versión castellana: Frank (1970).
21 Ruy Mauro Marini, Memoria, Archivo Ruy Mauro Marini, recuperado de: www.marini-escritos.unam.mx>, acceso 16 de junio de 2015, c.1990.
22 Ver Hinkelammert (1970, 1970b, 1970c y 1970d) y Mattelart, Castillo, C. & Castillo, L. (1970).
23 Fernanda Beigel (dir.), Autonomía y dependencia académica. Universidad e investigación científica en un circuito periférico: Chile y Argentina (1950-1980), Buenos Aires, Editorial Biblos, 2010.
24 Que no conseguía “atacar el problema por la raíz”. Karl Marx, La Sagrada Familia y otros escritos filosóficos de la primera época, Ciudad de México, Grijalbo, 1958.
25 Ver Cardoso y Serra (1978). Ya antes, Cardoso (1972).
26 Boaventura de Sousa Santos, Una epistemología del Sur: la reinvención del conocimiento y la emancipación social, Ciudad de México, Siglo XXI Editores / Clacso, 2009.
27 Nos referimos a la llamada “vía chilena al socialismo”.
28 André Gunder Frank, El subdesarrollo del desarrollo. Un ensayo autobiográfico, Caracas, Nueva Sociedad, 1991.
29 André Gunder Frank, “Relações entre subdesenvolvimento e desenvolvimento. (Proposito para um curso de pós-graduação para o segundo semestre de 1963 no Departamento de Ciências Humanas da UNB)”, Universidad Nacional de Brasilia, Brasilia, 1 de julio, 1963, 1. Recientemente reproducido en Frank (2018).
30 André Gunder Frank, Sul sottosviluppo capitalista, Milano, Jaca Book, 1971. La versión inglesa de este ensayo apareció en 1975 y la castellana dos años más tarde. Ver Frank (1975 y 1977).
31 André Gunder Frank, “El desarrollo del subdesarrollo. Bases para la formulación teórica. El desarrollo y el subdesarrollo”, Desarrollo Indoamericano I:2, Barranquilla, marzo, 1966a. Frank (1966b).
32 Ruy Mauro Marini, Subdesarrollo y revolución, Ciudad de México, Siglo XXI Editores, 1969, 3.
33 Marini, Dialéctica de la dependencia, 1973a, 86.
34 André Gunder Frank, “Relações entre subdesenvolvimento e desenvolvimento. (Proposito para um curso de pós-graduação para o segundo semestre de 1963 no Departamento de Ciências Humanas da UNB)”, Universidad Nacional de Brasilia, Brasilia, 1 de julio, 1963, 1.
35 Ídem.
36 Karl Marx, Manuscritos económico-filosóficos de 1844, Ciudad de México, Grijalbo, 1968, 73-74.
37 Ibíd., 74.
38 Karl Marx, Grundrisse. Elementos fundamentales para la crítica de la economía política (borrador 1857-1858), Ciudad de México, Siglo XXI Editores, 2007, 266.
39 Ibíd., 277.
40 Ibíd., 414-415.
41 Ruy Mauro Marini, Subdesarrollo y revolución, Ciudad de México, Siglo XXI Editores, 1969, 22.
42 Ibíd., 24.
43 Ibíd., 20.
44 Ibíd., 18.
45 André Gunder Frank, “El desarrollo del subdesarrollo”, Pensamiento Crítico 7, La Habana, agosto, 1967, 163.
46 Ibíd., 164.
47 Ídem.
48 André Gunder Frank, Capitalism and underdevelopment in Latin America. Historical studies of Chile and Brazil, New York, Monthly Review Press, 1967.
49 Ruy Mauro Marini, “La ‘interdependencia’ brasileña y la integración imperialista”, Monthly Review–Selecciones en Castellano 3: 30, Buenos Aires, marzo, 1966a, 139.
50 Ruy Mauro Marini, Subdesarrollo y revolución, Ciudad de México, Siglo XXI Editores, 1969, 73.
51 Ruy Mauro Marini, “La dialéctica del desarrollo capitalista en Brasil”, Cuadernos Americanos CXLVI: 3, Ciudad de México, mayo-junio, 1966b, 138.
52 Ibíd., 140-141.
53 Marini, 1972b, 20; 1973a, 55-56.
54 Marini, 1972b, 20; 1973a, 57.
55 Ruy Mauro Marini, “La acumulación capitalista dependiente y la superexplotación del trabajo”, Documento de Trabajo, CESO, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Chile, Santiago, 1973.
56 Ruy Mauro Marini, “Subdesarrollo y revolución en América Latina”, Tricontinental 7, La Habana, julio-agosto, 1968b, 80.
57 Ruy Mauro Marini, “Contradicciones y conflictos en el Brasil contemporáneo”, Foro Internacional 5: 4, Ciudad de México, abril-junio, 1965b, 523.
58 Ruy Mauro Marini, “Subdesarrollo y revolución en América Latina”, Tricontinental 7, La Habana, julio-agosto, 1968b.
59 Ruy Mauro Marini, “La crisis de la sociología política latinoamericana”, Gaceta del Fondo de Cultura Económica, Ciudad de México, junio, 1968a, 23.
60 Karl Marx, “Epílogo a la Segunda Edición”, en Karl Marx, El Capital. Crítica de la economía política, I/1, Ciudad de México, Siglo XXI Editores, 2008, 13.
61 Ruy Mauro Marini, “La crisis de la sociología política latinoamericana”, Gaceta del Fondo de Cultura Económica, Ciudad de México, junio, 1968a, 24.
62 Quien dio cuenta de ese proceso en Ruy Mauro Marini, Memoria, Archivo Ruy Mauro Marini [RMM], recuperado de: www.marini-escritos.unam. mx, acceso 16 de junio de 2015, c.1990.
63 Aunque cierto es que algunas de esas preocupaciones fueron señaladas incluso desde antes. Raphael Seabra, “A Política Operária como prelúdio da Teoria Marxista da Dependência”, recuperado de: www.researchgate. net/profile/Raphael_Seabra.
64 Marini, “Contradicciones y conflictos…”, op. cit., 1965b; Ruy Mauro Marini, “Brazilian ‘interdependence’ and imperialist integration”, Monthly Review 17: 7, New York, diciembre, 1965c; Ruy Mauro Marini, “El eje militar Brasil-Argentina y el subimperialismo”, Arauco 71, Santiago, diciembre, 1965d.
65 Marini, “Brazilian ‘interdependence’...”, op. cit., 1965c, 17; “La ‘interdependencia’ brasileña…”, op. cit., 1966a, 42.
66 Marini, 1965c y 1965d.
67 Marini, 1965c, p. 22; 1966a, pp. 47-48.
68 Ibíd., 23 y 48.
69 Marini, 1966a: 48.
70 Marini, 1965c, 23; 1966a, 48.
71 Ibíd., 24; 49.
72 Ibíd., 27; 51.
73 Ibíd., 11; 35-36.
74 Marini, 1965d, 25.
75 Marini, 1965c, 29; 1966a, 52.
76 Aunque redactado en 1965.
77 Marini, “La dialéctica del desarrollo…”, op. cit., 1966b, 150-151.
78 Ibíd., 151.
79 Aunque, en estricto sentido, esto ya es visible en el breve artículo publicado un mes antes –titulado « La crisis de la sociología política latinoamericana »–, que constituyó la base del que fue incluido en el libro que coordinó el sociólogo mexicano Pablo González Casanova. Ver Ruy Mauro Marini, “La crisis de la sociología política latinoamericana”, Gaceta del Fondo de Cultura Económica, Ciudad de México, junio, 1968a; Ruy Mauro Marini, “La sociología política”, en Pablo González Casanova (coord.), Sociología del desarrollo latinoamericano (Una guía para su estudio), Ciudad de México, Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM, 1970.
80 Marini, “Subdesarrollo y revolución...”, op. cit., 1968b, 66.
81 Ibíd.
82 Ibíd., 68-70.
83 Ibíd., 77.
84 Ver Cardoso y Faletto (1967) y Santos (1967).
85 A propósito de esto, años más tarde, en su crítica a Serra-Cardoso, nuestro científico social señalará: “la crítica del desarrollismo ganó un carácter más amplio. Intelectuales no militantes, como André Gunder Frank y el mismo Cardoso, basándose en los planteamientos teóricos de la izquierda revolucionaria, se lanzaron también a la discusión sobre las tesis cepalinas y funcionalistas. Aportaron así elementos a la construcción de una nueva teoría explicativa de la realidad latinoamericana, aunque algunos de ellos contribuyeron a conferir un carácter académico a un debate que, en sus orígenes, era primariamente político, limitando con ello la radicalidad de la crítica. Es, en particular, el caso de Cardoso, en su trabajo en colaboración con Faletto, no sólo por los compromisos conceptuales y de lenguaje que mantiene con el desarrollismo, como han señalado otros, sino sobre todo por la absoluta ausencia de una teoría del imperialismo”. Ruy Mauro Marini, “Las razones del neodesarrollismo (respuesta a F. H. Cardoso y J. Serra)”, Revista Mexicana de Sociología 40 (N° Extraordinario), Ciudad de México, diciembre, 1978, 61-62.
86 El porqué de tal “salto” hay que buscarlo en un hecho circunstancial: su labor como profesor reemplazante en un curso de graduación del Centro de Estudios Internacionales (CEI) de El Colegio de México que incluía una disciplina sobre América Latina, de la que –tal y como reconocerá más tarde– “salvo información directa y algunas nociones superficiales sobre el tema… no sabía mucho” (Marini, Memoria, op. cit., c. 1990). El curso, sin embargo, tuvo un rotundo éxito. Su artículo publicado en 1968, aunque escrito a fines del año anterior, es el resultado concreto de esa experiencia académica que le llevó a impartir diversos cursos sobre el particular entre 1966 y 1967.
87 Texto diferente al publicado previamente con el mismo nombre (Marini, “La dialéctica del desarrollo…”, op. cit., 1966b).
88 Marini, Memoria, op. cit., c.1990.
89 Ruy Mauro Marini, “Los estudiantes y la vida política en Brasil”, El Día, Ciudad de México, 2 de agosto, 1968c.
90 Marini, Memoria, op. cit., c.1990.
91 Ibíd.
92 Juan Cristóbal Cárdenas Castro, “Disputas campales. En torno a la biografía intelectual de un sociólogo disruptivo: Eduardo Hamuy Berr [1916- 1989]”, Programa de Posgrado en Estudios Latinoamericanos, Universidad Nacional Autónoma de México, inédito, 2015a.
93 Marini, Memoria, op. cit., c.1990.
94 Juan Cristóbal Cárdenas Castro, “Una historia sepultada: el Centro de Estudios Socioeconómicos de la Universidad de Chile, 1965-1973 (a 50 años de su fundación)”, De Raíz Diversa II: 3, Ciudad de México, enero-junio, 2015b.
95 Thetonio dos Santos, Memorial, Universidade Federal Fluminense, Niterói, Rio de Janeiro, 1994; Vania Bambirra, Memorial, Universidad de Brasilia, Brasilia, 1990.
96 Claudia Wasserman, “Transição ao socialismo e transição democrática: exilados brasileiros no Chile”, História Unisinos 16: 1, Rio Grande do Sul, enero-abril, 2012.
97 Ver Caputo y Pizarro (1971 [1969]), Santos et al (1969).
98 Ver Lenin (1975 [1916]), apartado IV. Años más tarde, Vania Bambirra (Teoría de la dependencia: una anticrítica, Ciudad de México, ERA, 1978, p. 53) mostrará que Lenin “cambió a partir de 1920 la opinión que había sostenido en 1916 de que las exportaciones de capital conducirían a un acelerado desarrollo del capitalismo en los países atrasados”. No obstante, para los efectos de lo que aquí interesa indicar, la corrección no cambia sustancialmente la cuestión, es decir, los motivos que llevaron a este grupo de investigadores por la ruta del dependentismo.
99 Theotonio dos Santos et al., “Imperialismo y dependencia externa (resúmenes y discusión de las principales teorías)”, CESO, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Chile, Santiago, 1968, 7.
100 Ibíd., 32-33.
101 CESO, “Investigación sobre las Relaciones de Dependencia en América Latina” en Boletín del Centro de Estudios Socioeconómicos 1, Santiago, octubre, 1967, 2.
102 Santos et al., “Imperialismo y dependencia externa…”, op. cit., 1968, 9.
103 Ibíd., 1968, 23. Asimismo, poco tiempo después Orlando Caputo y Roberto Pizarro (Desarrollismo y capital extranjero. Las nuevas formas del imperialismo en Chile, Santiago, Ediciones de la Universidad Técnica del Estado, 1970a, 16) abogaban por: “enfrentar el fenómeno de las relaciones económicas internacionales desde una nueva perspectiva que pasa necesariamente por la comprensión de la categoría de la dependencia, la cual nos permite ubicarnos dentro de una nueva conceptualización teórica: la teoría de la dependencia”.
104 Santos et al., “Imperialismo y dependencia externa…”, op. cit., 1968, 23.
105 Theotonio dos Santos, Socialismo o fascismo: dilema latinoamericano, Santiago, Prensa Latinoamericana, 1969, 16-17.
106 Ibíd.
107 Ídem.
108 Ídem.
109 Ver Cardoso (1970), reproducido en Cardoso (1972 [1970]).
110 Aparte de los trabajos colectivos que ya indicamos, dos Santos publicó varios artículos y ensayos de interés acerca de la dependencia en el primer período (1967-1970) referido: Santos (1967, 1968a, 1968b, 1968c, 1968d, 1968e, 1969, 1970a, 1970b, 1970c, 1970d, 1970e, 1970f. En el segundo período (1971-1973), destacan: Santos (1971, 1972a, 1972b y 1973).
111 Aunque no sin concluir las investigaciones que desarrollaban en su paso por la Escuela de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas: Caputo y Pizarro (1969), Ramos (1971), reproducidas posteriormente en la serie Cuadernos del CESO: Caputo y Pizarro (1971 [1969]), Ramos (1972 [1971]). Además, otros trabajos de los autores en su paso por ese Centro: Caputo y Pizarro (1970a y 1970b); Ramos (1970).
112 Aunque concluido en 1970. Este ensayo se divulgó originalmente –en dos partes– como Documento de Trabajo del CESO. Ver Bambirra (1971a y 1972a).
113 Vania Bambirra, Capitalismo dependiente latinoamericano, Cuadernos del Centro de Estudios Socioeconómicos 16, Santiago, CESO / PLA, 1973, 7-8.
114 Valenzuela y Toro colaboraron, a partir de 1971, en una investigación titulada “Hacia una teoría de la economía mundial”, que fue interrumpida con el golpe militar en Chile.
115 Rebautizado como “Acumulación de capital, relaciones de clase y dinámica política en América Latina” (CESO, c.1971).
116 CESO, “Presentación de Proyecto de Investigación (Acumulación de capital, relaciones de clase y estructuras políticas en condiciones de subdesarrollo)”, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Chile, Santiago, enero, 1971.
117 Ibíd., anexo A.
118 En cierta medida se cuestionaba el enfoque global propuesto por dos Santos en el CESO, que –como él mismo reconocerá posteriormente– debe inscribirse en el intento por formular una teoría del sistema mundo Ver Theotonio dos Santos, La teoría de la dependencia. Balances y Perspectivas, Ciudad de México, Plaza & Janés, 2002. Por otra parte, se revaloriza el trabajo de Bambirra de cara a la elaboración de una teoría marxista de la dependencia, pues la socióloga brasileña se abocó específicamente al análisis del capitalismo dependiente latinoamericano.
119 CESO, “Presentación de Proyecto de Investigación…”, op. cit., 1971.
120 Entre cuyas aportaciones sobre la dependencia destacan Vasconi (1968, 1969a, 1969b, 1969c y 1970).
121 Este trabajo circuló recién en 1972. Un año más tarde, fue publicado –con otro título y diversas modificaciones. Ver Ruy Mauro Marini, “El desarrollo industrial dependiente y la crisis del sistema de dominación”, Marxismo y revolución 1, Santiago, julio-septiembre, 1973c.
122 Ruy Mauro Marini, “El sector industrial chileno: elementos para una evaluación del programa económico de la Unidad Popular”, Documento de Trabajo, CESO, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Chile, Santiago, 1972 [1971], 14.
123 Ibíd.
124 Ibíd.
125 Ruy Mauro Marini, “La economía del capitalismo brasileño”, Documento de Trabajo N° 5 del seminario interno sobre “Algunos aspectos de la transición del capitalismo al socialismo”, CESO, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Chile, Santiago, 1971, 1.
126 Ibíd.
127 Marini, Memoria, op. cit., c.1990.
128 Ibíd.
129 Marini, 1972b, pp. 28-29; 1973a, pp. 76-77.
130 Marini, 1972b; 1973a.
131 Marini, en Sepúlveda, “Dos modelos de acumulación…”, op. cit., 1972.
132 Ibíd.
133 Ver Fernando Henrique Cardoso, “Notas sobre el estado actual de los estudios sobre dependencia”, Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales 4, Santiago, diciembre, 1972.
134 Ver Marini “Dialéctica de la dependencia…”, op. cit., 1972a.
135 Marini, Memoria, op. cit., c.1990; énfasis original. Ver Marini, Dialéctica de la dependencia, op. cit., 1973a. En realidad, el post-scriptum fue publicado originalmente en Ruy Mauro Marini, “En torno a Dialéctica de la dependencia”, Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales 5, Santiago, junio, 1973b.
136 Ruy Mauro Marini, “La acumulación capitalista dependiente y la superexplotación del trabajo”, Cuaderno Universitario 2, Ciudad de Panamá, CELA “Justo Aerosemena”, septiembre, 1981 [1972], 1.
137 Ibíd.
138 Marini, Memoria, op. cit., c.1990.
139 Marini, Dialéctica de la dependencia, op. cit., 1973a, 81.
140 Varios de los trabajos redactados por nuestro crítico en su tercer exilio, que tuvo lugar en México, profundizan en algunas de las temáticas presentadas en DD. Por ejemplo, a propósito de su ensayo “Plusvalía extraordinaria y acumulación de capital” (1979), dirá que “es un complemento indispensable a Dialéctica de la dependencia, en la medida que expresa el resultado de las investigaciones, que yo había empezado en Chile, sobre el efecto de la superexplotación del trabajo en la fijación de la plusvalía extraordinaria” (Marini, Memoria, op. cit., c.1990).
141 Ver Castañeda y Hett (1978), Lira (1984), Salazar (2003 [1976]). Tiempo antes Frank había sido cuestionado por focalizar su análisis exclusivamente en los fenómenos de la circulación. Ver Laclau (1969 y 1972), Assadourian (1971).
142 Marx, El Capital…, op. cit., 2008 [1867], 213.
143 Marini, 1972b, pp. 3-4; 1973a, 18.
144 Marini, 1972b, 5; 1973a, 23.
145 De ahí que Marini (en Sepúlveda, “Dos modelos de acumulación…”, op. cit., 1972, s/n) sostenga que “por detrás de los velos que cubren una formación social dada son sus resortes más secretos [lo] que se trata de descubrir”, y que para un marxista esos resortes son siempre las relaciones de clase que se establecen con base en un proceso dado de producción material. De otra manera, las relaciones de dependencia, entendidas como relaciones de subordinación entre países, tienden a reproducir en escala ampliada las relaciones sociales de producción que tienen lugar en esos países. Se entiende, por lo mismo, que las relaciones (las luchas) de clase en las formaciones sociales “dependientes” se manifiesten de forma sui generis, pues el capitalismo que ahí toma vuelo es de igual forma sui generis.
146 Marini, 1972b, 6; 1973a, 25.
147 Marini, 1972b, 10; 1973a, 36.
148 Marini, 1972b, 12; 1973a, 40.
149 Marini, 1972b, 13; 1973a, 42.
150 A este asunto nuestro crítico le dedica un trabajo especial poco años más tarde. Ver Ruy Mauro Marini, “El ciclo del capital en la economía dependiente”, en Úrsula Oswald (coord.), Mercado y dependencia, Ciudad de México, Nueva Imagen, 1979b.
151 Marini, 1972b, 17; 1973a, 50.
152 Marini, 1972b, 22; 1973a, 61-62.
153 Marini, 1972b, 23; 1973a, 64.
154 Marini, 1972b, 25; 1973a, 68-69.
155 Marini, 1972b, 27; 1973a, 74.
156 Marini, 1972b, 28; 1973a, 75.
157 Ricardo J. Gómez, Neoliberalismo, fin de la historia y después, Buenos Aires, Punto de Encuentro, 2014a.
158 Marini, Memoria, op. cit., c.1990. Ver también en Marini, Dialéctica de la dependencia, op. cit., 1973a, 99 y ss.
159 Marini, 1972b, p. 1; 1973a, 11.
160 Marini, Dialéctica de la dependencia op. cit., 1973a, 101.
161 En su post-scriptum Marini remite al trabajo que en el CESO realizó Jaime Torres, “Para un concepto de ‘formación social colonial’”, Documento de Trabajo, CESO, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Chile, Santiago, 1972.
162 Marini, 1972b, 4; 1973a, 19.
163 Marini, 1972b, 36; 1973a, 61.
164 Marini, 1972b, 19-20; 1973a, 56.
165 Marini, Dialéctica de la dependencia, op. cit., 1973a, 82-83.
166 Ibíd.
167 Aspecto este último –la superexplotación de la naturaleza– que no fue investigado por Marini. Podríamos decir que la región no sólo transfiere valor, sino plusvalor. Y como señalara Marx, “los valores de uso constituyen el contenido material de la riqueza, sea cual fuere la forma social de ésta” (Marx, El Capital…, op. cit., 2008 [1867], 44, énfasis original). La transferencia de valor ha sido, de otro modo y simultáneamente, transferencia de valores de uso.
168 Marx, El Capital…, op. cit., 2008 [1867], 612-613.
169 Es esa depredación ecológica la que ha llevado a algunos autores a emplear nociones tales como “intercambio ecológicamente desigual” y “deuda ecológica”. Ver, por ejemplo, Joan Martínez Alier, El ecologismo de los pobres. Lenguajes ambientales y conflictos de valoración, Barcelona, Icaria, 2009 [2002].
170 Eduardo Galeano, Las venas abierta de América Latina, Ciudad de México, Siglo XXI Editores, 2004 [1971].
171 Santiago Castro-Gómez & Ramón Grosfoguel, El giro decolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global, Bogotá, Siglo del Hombre Editores / Universidad Central / Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos y Pontificia Universidad Javeriana / Instituto Pensar, 2007.
172 Destacaremos tres aspectos, aunque de ninguna manera una respuesta a la pregunta se agota aquí.
173 Fernando Henrique Cardoso, “ « Teoría de la dependencia » o análisis concretos de situaciones de dependencia”, Revista Latinoamericana de ciencia política I: 3, Santiago, diciembre, 1970.
174 Marx (El Capital…, op. cit., 2008 [1867], 761) advierte que; “Por ‘proletario’ únicamente puede entenderse, desde el punto de vista económico, el asalariado que produce y valoriza ‘capital’ y al que se arroja a la calle no bien se vuelve superfluo para las necesidades de valorización del ‘Monsieur Capital’, como denomina Pecqueur a este personaje”. Es decir, incluso la economía política, tan criticada por el filósofo de Tréveris, comprendía que proletariado no es sinónimo de asalariado. Ahora bien, aún Marx no consiguió ampliar este concepto al trabajo doméstico, al que se arroja a la cocina, para servirnos de la acertada imagen propuesta en Silvia Federici, El patriarcado del salario. Críticas feministas al marxismo, Madrid, Traficante de Sueños, 2018.
175 Frank, El subdesarrollo del desarrollo…, op. cit., 1991, 49.
176 Vania Bambirra, “La mujer chilena en la transición al socialismo”, Punto Final 133, Documentos, Santiago, 22 de junio, 1971b; Vania Bambirra, “Liberación de la mujer y lucha de clases”, Punto Final 151, Santiago, 15 de febrero, 1972b.
177 Bambirra, Memorial, op. cit., 1990, 36-37. Para un análisis crítico de la vía de la “industrialización de la economía doméstica”, que Bambirra hace suya, y que es la apuesta emancipatoria de cierto feminismo marxista, ver Federici, El patriarcado del salario…, op. cit., 2018.
178 Silvia Federici, Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria, Madrid, Traficantes de Sueños, 2010 [2004], 15.
179 Que, en términos políticos, era considerado como el protagonista del proceso revolucionario y la base para una sociedad comunista futura (Federici, Calibán y la bruja..., op. cit., 2010 [2004]).
180 Federici, Calibán y la bruja..., op. cit., 2010 [2004], 23.
181 Marini, Dialéctica de la dependencia, op. cit., 1973a, 94.
182 Aníbal Quijano, “Redefinición de la dependencia y marginalización en América Latina”, Documento de Trabajo, CESO, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Chile, Santiago, 1970.
183 Marini, “La acumulación capitalista dependiente…”, op. cit., 1981 [1972], 10.
184 La teoría marxista de la dependencia no trató en profundidad la cuestión del trabajo improductivo. Sólo hacia el final de su vida, Marini ( “El concepto de trabajo productivo”, Archivo RMM, c.1993) se ocupó concisamente del asunto. Una aproximación crítica a la formulación clásica relativa a la discusión sobre trabajo productivo e improductivo puede verse en Enrique González Rojo, La actualidad de Marx en el Siglo XXI y el resurgimiento de la autogestión, Ciudad de México, mimeo., 1999. Más allá aún, el estudio de Federici (El patriarcado del salario…, op. cit., 2018) pone en cuestión la idea de que el trabajo reproductivo sea considerado como trabajo improductivo.
185 Maristella Svampa, “Extractivismo neodesarrollista y movimientos sociales: ¿Un giro eco-territorial hacia nuevas alternativas?”, Ponencia en FLACSO-Ecuador, 15 de marzo, 2011.
186 David Harvey, “El ‘nuevo’ imperialismo: acumulación por desposesión”, Socialist register 2004 40, Londres, enero, 2005.
187 Murray Bookchin, “Por una sociedad ecológica”, en Josep Elías (comp.), Por una sociedad ecológica, Barcelona, Editorial Gustavo Gili, 1978 [1973].
188 Bambirra, 1972a; Marini 1972b.
189 Maurizio Lazzarato & Antonio Negri, Trabajo inmaterial. Formas de vida y producción de subjetividad, Río de Janeiro, DP & A Editora, 2001. Incluso, muchas de las actividades que el marxismo histórico consideró como parte de la esfera de la circulación han sido subsumidas y refuncionalizadas de tal modo por el capitalismo neoliberal mundializado, que bien puede decirse hoy que son enclaves de producción de valor y de plusvalor en la esfera de la circulación (cuestión que Marx observó para el caso del transporte de mercancías). De otra manera, la teoría de las tres esferas (industria, comercio y servicios) ya no resulta de utilidad, pues “la producción se halla hoy en todas partes”, lo que lleva a concluir que “El valor y el plusvalor no surgen de un solo punto sino de varios (prácticamente de todas las ramas de la economía)” (González Rojo, La actualidad de Marx…, op. cit., 1999, nota 17).
Auteur
Economista, Doctor en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Autónoma de México.
Contacto: cristobalcardenas@yahoo.com
Le texte seul est utilisable sous licence Creative Commons - Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International - CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Ciudadanías en Conflicto
Enfoques, experiencias y propuestas
Camila Berríos et Carolina García (dir.)
2018
El Pensamiento y la Lucha
Los pueblos indígenas en América Latina: organización y discusiones con trascendencia
Pedro Canales Tapia (dir.)
2018
Estudios eidéticos
Una conversación desde el Sur sobre la vida de las ideas y la reconfiguración de un espacio disciplinar
Eduardo Devés et Andrés Kozel
2018
Pensamiento Indígena en Nuestramérica
Debates y Propuestas en la Mesa de Hoy
Pedro Canales Tapia et Sebastião Vargas (dir.)
2018
Debates intelectuales
Estudios sobre historia de las ideas, pensamientos políticos y cultura en Chile
Javier Pinedo
2018
Ciudadanías para la Democracia
Reflexiones desde la problemática constitucional y constituyente chilena del siglo XXI
Sergio Grez Toso, Daniel Opazo Ortiz et Paula Vidal Molina (dir.)
2018
Comunidad y Estado en Álvaro García Linera
Un análisis a través de sus lugares de enunciación (1988-2017)
Tomás Torres López
2018
Conceptos clave de la gestión cultural. Volumen I
Enfoques desde Latinoamérica
Rafael Chavarría Contreras, Daniel Fauré Polloni, Carlos Yáñez Canal et al. (dir.)
2019
Jorge Millas. Aproximaciones a su obra
Maximiliano Figueroa Muñoz et Cristóbal Friz Echeverría (dir.)
2019
Democracia, Información y Cibersociedad. Una mirada desde Chile
Héctor Vera Vera et Juan Pablo Arancibia Carrizo (dir.)
2018