Version classiqueVersion mobile

Exilio y Renovación

 | 
Mariana Perry Fauré

Capítulo 4. Procesamiento intelectual de la derrota. Chilenos en el exilio (1973-1979)

Texte intégral

1La solidaridad transnacional con Chile, en tanto reconocimiento a la actividad política de los exiliados, especialmente en torno al eje de los derechos humanos, corrió paralelo, pero profundamente conectado, a otro proceso tanto o más significativo para la historia política reciente chilena: el procesamiento intelectual de la derrota de los líderes políticos en el exilio y los diversos caminos que este procesamiento intelectual significaron para la izquierda chilena.

2Como se ha sostenido, la solidaridad con Chile y la temática en torno a los derechos humanos unificó tanto el fragmentado panorama ideológico europeo como a la comunidad chilena en el exilio, en torno al objetivo común de denunciar al régimen militar. Esto permitió, hasta cierto punto, reconstruir la izquierda chilena en suelo extranjero. Como planteó Featherstone, “Estas solidaridades forjaron diversos vínculos y fueron parte integral de la continuación de la izquierda chilena en el exilio” (Featherstone, 2012: 157). Al respecto, Julio Silva Solar, importante líder político en el exilio señaló:

Después de esta experiencia –insólita para nuestro país- de arrasamiento brutal de los derechos humanos y a la vez de paulatina reconstrucción de la lucha del pueblo en torno a estos derechos, redescubriendo su valor permanente, y de la vasta solidaridad que ellos suscitan, se impone a la conciencia política la idea de prolongar el principio de los derechos humanos como criterio orientador de la reconstrucción política y social del país y fundamento de un nuevo Estado democrático. Es el único principio, a nuestro juicio, que puede unificar y proyectar hacia adelante al conjunto de las fuerzas sociales y políticas que están en contra de la dictadura (Silva Solar, 1978: 114).

3En este sentido, Julie Shayne identifica a la solidaridad transnacional como una “oportunidad política” para las comunidades en el exilio. Es decir, la solidaridad transnacional puede convertirse en un respaldo esencial para el activismo político cuando una comunidad se organiza. En el caso chileno la solidaridad internacional,

fue parcialmente responsable de que exiliados chilenos se organizaran de manera tan rápida, efectiva y transnacional. Ciertamente, la solidaridad internacional creó recursos que de otro modo no estarían disponibles, a saber, el apoyo político material y formal, pero es prácticamente un hecho que el exilio se habría organizado incluso en su ausencia (Shayne, 2009: 75).

4En el trabajo de Sznajder y Roninger (2009), se plantea que la mayor diferencia entre la comunidad chilena en el exilio y el resto de las comunidades latinoamericanas fue su gran capacidad de organización para trabajar activamente en denunciar al régimen de Pinochet. Como señala Benjamín Teplizky, director de Chile Democrático en Roma:

Estábamos seguros de que este trabajo de carácter diplomático que estábamos haciendo, por sí solo no iba a derrocar a la junta militar, que esto se determinaría dentro del país como, de hecho, lo fue, pero la fuerza de este movimiento de solidaridad fue tal que nos dimos cuenta de que se había convertido en una fuerza a favor de la democracia chilena (Wright y Oñate, 1998: 165).

  • 191 Como hace notar Diego Avaria (2015), el activismo politico desarrollado por líderes politicos chile (...)

5Así, la comunidad chilena en el exilio, generalmente organizada desde sus propias estructuras partidarias, tomaron las redes de solidaridad como una oportunidad única para instalar la denuncia en contra de la Junta en el debate internacional. Como señaló Teplizky, los chilenos se convirtieron en embajadores de un Chile democrático que reclamaba su lugar frente al mundo.191

La activa red política de la comunidad chilena en el exilio

  • 192 Para explorar sobre las diferencias entre las comunidades latinoamericanas en el exilio ver: Sznajd (...)

6Mario Sznajder y Luis Roniger, en su análisis sobre el exilio político en América Latina, determinaron una serie de factores que explicarían las diferencias en las formaciones de comunidades políticamente organizadas (o no) en el exilio. Lejos de tener relación con el carácter nacional de cada caso, las diferencias se plantean con respecto al formato organizacional en el cuál estas comunidades debieron desarrollar su actividad política. El primer factor es el entorno del exilio. Es decir, el grado de incorporación de los distintos estratos sociales en política y el grado de organización de partidos políticos, sindicatos y asociaciones profesionales. Estos elementos determinaron el nivel en que los exiliados tuvieron la capacidad de reconstituir una fuerza política durante su período de tiempo afuera. El segundo factor está determinado por la manera en que se desarrolló la exclusión. Es decir, la magnitud y ritmo de la represión determinó la existencia de diversas olas de exilio, lo que repercutió en la manera de relacionarse entre la comunidad nacional en el exilio. El tercer factor radica en el historial y el compromiso político de los exiliados, lo que influenció ampliamente el nivel de organización y efectividad de la actividad política. Finalmente, las comunidades en el exilio tuvieron mayor o menor espacio de acción política, dependiendo de la actitud del gobierno que los recibió, las redes de solidaridad de parte de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, y el grado de presencia y prestigio político que recibió el caso en la esfera pública (2009: 252-256). Los autores advierten que estos factores son más bien un punto de partida analítico que un modelo rígido, ya que tomando en consideración las particularidades de cada caso, las fronteras entre cada factor se desdibujan en función de una serie de elementos tales como la cultura política de los recién llegados, el momento en que arriban, la experiencia organizativa previa y el capital social y educacional de los individuos exiliados.192

7Dichos factores, en el caso de la comunidad chilena, dan cuenta de su particularidad. Como fue expuesto en capítulos anteriores, Chile había alcanzado altos niveles de movilización política y amplia participación electoral; por ejemplo, en marzo de 1973, el electorado inscrito representaba un 80 % de la población (Lechner, 1989). Además, hasta 1973, los partidos políticos en Chile habían sido las organizaciones claves del desarrollo y funcionamiento democrático del país, puesto que la sociedad chilena se reconocía en la oferta partidista (Valenzuela, 1995; Lechner, 1989).

  • 193 Ver texto completo de la Ley, ya derogada, en www.bcn.cl.

8Para el caso chileno el segundo factor, la manera en que se desarrolló la exclusión, fue determinante para la actividad política chilena en Europa occidental. El marco legal del exilio en Chile, especialmente el Decreto de Ley N° 604, promulgado un año después del golpe, reveló el nivel organizativo de la comunidad chilena en el exilio, que mediante su actividad política y el respaldo de la solidaridad había llevado al régimen a reconocer y combatir una actitud internacional hostil. A través del decreto de ley N° 81 del 6 de noviembre de 1973, se facultaba al régimen para disponer de la expulsión del país de personas tanto nacionales como extranjeros cuando así los dispusieran los intereses de la Junta. Asimismo, se establecía en el decreto que estas personas no podrían volver sin expresa autorización del Ministerio del Interior. Como complemento, el 10 de agosto de 1974, se promulgó el decreto de ley Número 604 que estableció que para todas las personas que no se encontraran contempladas por el decreto anterior, también podría impedírseles la entrada al país. Particularmente en el segundo considerando, se refería a aquellas personas que: “desde el exterior deshonre, difame o desprestigie vilmente al país, a su Gobierno y su pueblo, está atentando gravemente contra los intereses esenciales del Estado y, en el caso de los chilenos, renegando de su patria”. Continuaba el texto, señalando que esta “cobarde actitud, además, crea un ambiente internacional hostil al Gobierno y pueblo de Chile”, por lo que pensando en el “resguardo y protección de la integridad de los valores supremos y permanentes de la comunidad chilena y del honor nacional comprometido, constituye una imperiosa necesidad evitar el ingreso al país de tales personas, y Visto: lo dispuesto en los decretos leyes Nos 1 y 128 de 1973 y 527, de 1974”.193

9No obstante este cuerpo legal del que se valió el régimen para institucionalizar el exilio, Norambuena (2000) sostuvo que fue con la disposición titulada “Programa de Liberación de Detenidos Políticos” anunciada por un discurso del general Pinochet en 1974 que se estableció el punto de partida para la deportación masiva. En este discurso se estableció que aquellas personas que se encontraban procesadas, salvo aquellos casos de especial gravedad, pueden abandonar el territorio nacional pues, de lo contrario, los afectados quedarán sometidos a las normas propias del Estado de sitio (Norambuena, 2000: 176). A pesar de esta medida, el régimen debía, por un lado, reducir el nivel de población penal y por otro responder frente a las sostenidas presiones internacionales para la liberación de prisioneros políticos. Debido a esto, a través del decreto de ley 504 de abril de 1975 se extendió la misma política, pero esta vez a prisioneros condenados. A través de estas normas, las organizaciones internacionales como Cruz Roja, Comité de Refugiados y el Comité Internacional para las Migraciones, que tenían mayor margen de maniobra en Chile, elaboraron listas para solicitar salvo conductos para la deportación masiva (Wright y Oñate, 1998). A esta política, se le sumaron las personas que eran arrestadas y enviadas al exilio, aquellos que estando en el extranjero durante el golpe no pudieron volver y aquellos que por razones políticas no encontraban trabajo en Chile. Las cifras del exilio, particularmente durante estos primeros años, no son claras. Norambuena (2000) en base a antecedentes elaborados por la Vicaría de la Solidaridad estima que entre 1973 y 1980 habrían salido del país 408.000 personas, una cifra no menor considerando que al momento Chile tenía una población de 12 millones de habitantes.

  • 194 Revisar el trabajo de Diana Kay (1987) sobre las problemáticas del exilio mismo al interior de la c (...)

10Con respecto al tercer factor, altamente conectado con el primero, el régimen exilió a estructuras partidarias prácticamente completas por razones políticas facilitando la proyección de la organización y la actividad política de denuncia en el escenario del exilio, conformando una comunidad políticamente comprometida.194 En palabras de Fernando Montupil; “hablar del exilio chileno, es hablar de exilio político” (citado en Wright, 2014: 47). Finalmente, el cuarto factor, ampliamente revisado en las secciones anteriores, representa el impulso que la actividad política de la comunidad política de chilenos en el exilio experimentó en el escenario internacional.

11No obstante, la organización no fue ni inmediata ni fácil. La política chilena, como vimos, había llegado a un grave punto de polarización que derivó en un alto grado de fragmentación entre las diferentes fuerzas políticas existentes, especialmente dentro de la izquierda. El golpe de Estado no significó la moderación de estas diferencias, llevando a que los primeros años en el exilio estuviesen marcados por divisiones al interior de la ya atomizada izquierda chilena, cuestión que corría en paralelo al activismo político en contra del régimen de Pinochet. Esto, según Sznajder y Roniger, explicó la clave de la efectividad de los exiliados chilenos; en que, a pesar de sus diferencias, lograron mantener la compleja situación de su país como un asunto de prioridad en la agenda internacional (2009: 240).

12Así, en este primer período confluyen dos procesos paralelos. Por un lado, durante los años 1970s, los exiliados protagonizaron la lucha en contra de la junta militar, logrando canalizar la sensibilidad heredada de 1968. Al respecto Slobdian (2012), refiriéndose a Alemania occidental, refuta la idea instalada de que la Nueva Izquierda alemana “descubrió” el tercer mundo, sosteniendo, al contrario, que fueron los estudiantes extranjeros los que movilizaron a los estudiantes alemanes por sus causas (2012: 13). Así, se plantea que fue la agencia de los exiliados chilenos, la que logró captar y mantener la atención mundial sobre el caso chileno. A este proceso Christiaens (2014a), lo llama la “chilenización” de la solidaridad y la define como “[el] creciente énfasis en la política y cultura chilenas introducido por los exiliados en la concepción y práctica de la solidaridad” (2014a: 223).

  • 195 Al respecto Viera-Gallo sostuvo que en el exilio en Italia; “cada uno encontró su nicho político, l (...)
  • 196 En referencia a la conexión planteada entre solidaridad internacional y la exposición de los exilia (...)

13Por otro lado, la diáspora chilena en el exilio experimentó una profunda crisis desatada por el golpe militar, pero cuyo origen era anterior. Esta crisis devino en divisiones internas que se potenciaron con las evaluaciones y escisiones de la izquierda internacional en el escenario del exilio, lo que permeó e influyó en las reflexiones que se desarrollaron durante los primeros años entre la intelectualidad política chilena.195 Como nunca antes, los partidos políticos de izquierda en el exilio se relacionaban en masa y de manera directa con instituciones, personajes e ideas en circulación en Europa en gran medida gracias a las campañas de solidaridad.196 Por tanto, a diferencia de las organizaciones que permanecieron en la clandestinidad en Chile, los partidos políticos en el exilio se reconstruyeron y plantearon sus debates en un ambiente no solo favorable a su causa política, sino que además con variados procesos y propuestas políticas, en donde el caso chileno había sido fundamental en el tenor de las discusiones políticas.

  • 197 La dimensión internacional de los años que siguieron al golpe de Estado, especialmente en torno a l (...)

14Así, el exilio chileno se desarrolló de manera particular generando procesos únicos, complejos y dinámicos. De este proceso surgen distintos caminos incluso al interior de los partidos; desde aquellos que se mantuvieron apegados a sus visiones e identidades más locales, a aquellos que se movieron hacia actitudes más transnacionales. Asimismo, estos caminos fueron determinados por el escenario político-ideológico y por la estructura partidaria que acompañó este proceso. En esta línea, no fue marginal que los socialistas y líderes de la UP establecieran en Berlín su centro de operaciones; los comunistas en Moscú, el MIR entre La Habana y París; y los MAPU en Italia al igual que la IC y en menor medida representantes del PDC. El escenario político determinó en medida importante la dirección que las reflexiones políticas tomaron.197

15Ahora bien, ¿cuáles eran los puntos de discusión que definieron los distintos caminos políticos de los chilenos en el exilio? ¿De qué manera incidió el complejo escenario político-intelectual reseñado en la sección anterior? Y ¿cuáles fueron los resultados? Estas son algunas de las interrogantes que se buscará responder en la siguiente sección.

De la derrota al fracaso. Izquierda chilena en el exilio europeo

16Después del 11 de septiembre de 1973, la agenda de la izquierda chilena se abocó a sobrevivir, interpretar y analizar las causas de la derrota del proyecto de la UP, a reconstituir las organizaciones partidarias, y debatir en torno a los alcances prácticos de la teoría socialista (Loveman, 1993). Las primeras discusiones, tanto dentro de los propios partidos como entre ellos, mantenían las líneas que había caracterizado el periodo previo. Las explicaciones inmediatas asignaban una importancia considerable a factores externos (como la intervención de Estados Unidos o el rol de la CIA) y eventos puntuales que rodearon el golpe. La dimensión interna, aquella que se refería al proceso completo de la UP, no se abordó en profundidad en un primer momento (Silva, 1992). Todas estas primeras visiones se vieron corroboradas, incentivadas y apoyadas en Europa por sus respectivas redes de intelectuales.

17Así, en un comienzo, la actividad chilena del exilio se concentró en gestionar la solidaridad internacional, denunciar el régimen y sus violaciones a los derechos humanos. En estas primeras reflexiones abundaron las interpretaciones que identificaban a los militares como “un diabulus ex machina que sorpresivamente interrumpieron el proceso de consolidación del socialismo en Chile” (Silva, 1992: 5). Estas visiones se alimentaban también de la lectura que los partidos políticos de la UP hacían sobre el recién instalado régimen, el que no creían que permanecería mucho en el poder debido a las tempranas pugnas que se dieron en su interior, en torno a la naturaleza del proyecto que reorganizaría el país. Sin embargo, con el paso de los años una serie de elementos influyeron para que el discurso de la izquierda chilena evolucionara y cambiara el centro de los debates en torno a la realidad chilena. Silva (1992) identifica esta evolución en el tránsito que implicó dejar de hablar de derrota del gobierno de la UP, para hablar de fracaso y por ende comenzara a cuestionar su propio proyecto político. Dicho proceso, como todos aquellos que se desarrollan en el marco de una grave crisis, fue complejo y diverso y evolucionó de distinta manera para las distintas agrupaciones. Dentro de estos factores, la consolidación institucionalizada del régimen militar y el movimiento del PDC hacia la oposición fueron ciertamente centrales, como sostiene Garretón (1991: 215). Sin embargo, aquí se prestará especial atención al factor internacional que influye en este tránsito, el que cobró importancia en los debates desarrollados en el exilio. Vale insistir que no se plantea la exclusividad del factor internacional en el desarrollo político de la izquierda chilena. Por el contrario, se constata la gran importancia de las reflexiones surgidas al interior del país en el marco de la represión y la censura. Debates que se conectaron con otras que surgían en el exilio y viceversa. No obstante, en el contexto del presente libro, se busca iluminar el aspecto internacional y las conexiones interior/exterior de Chile, para contribuir al conocimiento global del período.

18Para esto, se identificarán los procesos de los principales movimientos de izquierda en el exilio, como el PCCh y en menor medida los partidos de la nueva izquierda como el MIR y el MAPU, dando mayor foco al proceso desarrollado al interior del PSCh. El proceso en el socialismo es especialmente interesante debido a que su propia heterogeneidad contemplaba distintas posturas de la izquierda en general. Asimismo, su proceso, -que tuvo como hito central su división en 1979-, se convirtió en un factor en sí mismo para el procesamiento intelectual del resto de la izquierda chilena, especialmente en el escenario del exilio.

Comunismo chileno en el exilio: del frente antifascista a “todas las formas de luchas”

  • 198 Ver al respecto el documento realizado por la Dirección clandestina en 1975 “El ultraizquierdismo, (...)

19Luego del golpe, el comunismo chileno se organizó en dos segmentos; el interior operando en clandestinidad y el exterior que funcionó entre Moscú y Alemania Oriental. Así, en los primeros años después del golpe, debido a su cultura política y su experiencia con el trabajo clandestino, el PCCh logró ser el partido con menos fracturas internas (Ulianova, 2014). Una de las primeras lecturas que hizo el PCCh para explicar la derrota de gobierno de la UP fue a través de dos factores. El primero fue “la falta de una dirección única del movimiento capaz de llevar adelante una política de principios, que sorteara los riesgos de las desviaciones oportunistas de derecha e izquierda” (Partido Comunista de Chile, 1975). El segundo factor fue “la injerencia del capitalismo el cual se manifestó a través de las transnacionales y en el empresariado nacional dependiente del capital extranjero” (Rojas, 2013: 154). Asimismo, criticaron fuertemente a la ultraizquierda por alienar a las capas medias y provocar la reacción de las fuerzas armadas.198 En general, la reflexión inicial del PCCh, al atribuir las responsabilidades de la derrota a factores externos a la política llevada a cabo por los comunista, se condujo a mantener la postura que defendió durante la UP.

  • 199 El frente antifascista fue respaldado por líderes del campo socialista como Ponomariov, Honecker y (...)
  • 200 Ulianova (2014: 284), refiriéndose a las reuniones entre los altos dirigentes comunistas chilenos e (...)
  • 201 Para el caso de los exiliados comunistas en la RDA, el gobierno cooperó en la creación de estructur (...)

20En referencia a las estrategias en contra de la dictadura, el PCCh, en sintonía con su propia línea y la del comunismo internacional analizadas en el capítulo anterior, llamó a la creación de un frente amplio antifascista.199 El llamado del PCCh, como consignó un resumen de las ideas centrales del PCCh, PSCh y MIR, elaborado por la Revista Chile América, incluía al PDC como partido y no solo a sectores progresistas, convencidos de que “dentro del PDC se abre paso y se impondrá la actitud que dictan los intereses de la inmensa mayoría de sus militantes y simpatizantes que lo oponen frontalmente al fascismo”200 (Chile América, 1975: 45). Asimismo, un documento de 1974 situó al trabajo exterior y a la solidaridad internacional como “factores estratégicos para la derrota de la dictadura” (citado en Ulianova, 2014: 301).201

  • 202 Riquelme atribuye la reticencia del PDC a formar alianzas con el PCCh, a la marcada influencia anti (...)

21No obstante, la mayoría de las agrupaciones no marxistas se resistieron a formar alianzas con los comunistas. El PDC en particular, en esta primera etapa posterior al golpe, liderado por el ex presidente Eduardo Frei, mantuvo su postura de evitar alianzas con marxistas defendiendo su principio de generar un camino propio para el PDC.202 Andrés Zaldívar declaró a su vez que el PCCh “conocido por su obsecuente docilidad a las directrices emanadas del Partido Comunista Soviético, sostiene concepciones programáticas y una práctica política que resultan incompatibles con la Democracia Cristiana” (Zaldívar 1977, 197).

  • 203 El giro del PCCh que dio mayor significación a la dimensión militar en la lucha contra la dictadura (...)

22Esta dificultad de formar alianzas ampliadas, que incluyera a marxistas y a demócratas cristianos, condenó el plan comunista de liderar un frente democrático ampliado. Sumado a lo anterior, la progresiva consolidación del régimen militar, y la constante represión en contra del PCCh, promovieron un cambio estructural al interior del golpeado partido. Aquellos mandos medios que quedaron en la clandestinidad en Chile tomaron el control del partido y, condicionados por la experiencia represiva, radicalizaron sus planteamientos, lo que influyó enormemente en el giro del PCCh.203 El trabajo reflexivo en este sentido se orientó a reconocer un vacío histórico en el diseño de una política militar orientada a influenciar las Fuerzas Armadas para defender el “gobierno popular”. De este modo, la autocrítica en el caso del comunismo no llegó hasta finales de la década de 1970 y se concentró en aspectos tácticos y no de contenido. Asimismo, debido a la estructura partidaria, los debates estratégicos producto de las evaluaciones y autocríticas fueron modelados según la jerarquía del partido, por lo que dichas reflexiones no provocaron mayores fraccionamientos como en los casos de otros partidos de la UP (Roberts, 1998).

  • 204 Riquelme sostiene que este mayor acercamiento del PCCh hacia los planteamientos de la URSS se vio r (...)

23De tanta importancia como los acontecimientos al interior de Chile resulta identificar la influencia del desarrollo del escenario internacional y particularmente del mundo soviético en el proceso interno del PCCh que derivó en un cambio de dirección política hacia fines de la década de 1970 y comienzos de 1980. Ya se enunció, el efecto que el derrocamiento de Somoza en Nicaragua, tuvo sobre los planteamientos soviéticos en torno a las estrategias revolucionarias. Además, la emergencia del Eurocomunismo y sus avances y desarrollos teóricos en movimientos claves como en Italia, Francia y España habían polarizado el espectro del comunismo mundial. De esta manera, el comunismo chileno, a pesar de haber mantenido su tradición política luego de los primeros años después del golpe, durante su exilio en Moscú y en la RDA, se encontró situado en medio de un debate ideológico entre su anfitrión, el comunismo soviético y las proposiciones del Eurocomunismo que la propia experiencia chilena había desatado.204 Esta tensión obligó al PCUS a posicionarse y cambiar su discurso, lo que se vio traducido en eventos como la intervención en Afganistán, endurecimiento en la contienda nuclear con EEUU, agudización de conflictos en Centroamérica, entre otros (Ulianova, 2000). En consecuencia, el PCCh redefinió su historia política institucional y pacífica, y se acercó a la línea de la Unión Soviética. Riquelme expresa esta vinculación entre el PCCh y las directrices emanadas desde el comunismo soviético de la siguiente manera:

De este modo, el enfoque izquierdista de la derrota de la UP tendía a fundirse con la ortodoxia del marxismo-leninismo convertido en la ideología legitimadora del poder de la nomenklatura de los países del pacto de Varsovia y de sus aliados del Tercer Mundo, donde seguía siendo percibida por éstos como ciencia de la revolución (Riquelme, 2009: 116).

  • 205 A pesar de la disciplina orgánica al interior del PCCh, la interacción con el entorno durante el ex (...)
  • 206 Partido Comunista de la Unión Soviética XXV Congreso del PCUS (citado en Ulianova, 2000: 116).

24Así, el PCCh, no sin contradicciones, redefinió su estrategia institucional y pacífica en sintonía con el liderazgo de los soviéticos.205 No hay que olvidar, como fue analizado en el capítulo 1, que el PCCh desde su fundación, se había mantenido siempre cercano a la línea soviética. Hasta el golpe, esta cercanía había sido mediada por una lectura de las directrices de Moscú con un enfoque realista de la situación chilena. Sin embargo, con el aterrizaje del comité central en el seno de las discusiones teóricas del comunismo soviético, el vínculo ideológico fue directo. Un buen ejemplo de este fenómeno se da a propósito del XXV Congreso del PCUS de 1976, cuando Leonid Brezhnev sostuvo en un párrafo aparte, dedicado al caso chileno, que los “revolucionarios deben saber cómo defenderse”206 a lo que Luis Corvalán, recién llegado al exilio gracias a un canje político, sostuvo;

Cuando salí al exilio, en Moscú estaba en boga la opinión de Leonid Ilich Brezhnev acerca de por qué había sido derrocado el gobierno de Allende. "Toda revolución debe saber defenderse" había dicho el Secretario General del Partido soviético. Estas palabras sonaban como una explicación sencilla y clara de nuestra derrota. Las habían hecho suyas los dirigentes comunistas chilenos que allí residían. Yo también las hice mía, más o menos mecánicamente, irreflexivamente (Corvalán, 1997: 163).

  • 207 Ulianova (2009c) sostuvo que el hecho de sólo absorber las experiencias internacionales que coincid (...)

25Las palabras de Brezhnev, que marcaron el camino posterior del PCCh, también hacían referencia a los casos de regímenes socialistas como el cubano, el nicaragüense o casos africanos. Asimismo, la victoria sandinista sobre la dictadura de Somoza y la intensificación del conflicto en El Salvador se convirtieron en argumentos para incluir la estrategia armada como método para enfrentar la dictadura en Chile, de acuerdo al planteamiento comunista (Loveman, 1993).207 Así, el 3 de septiembre de 1980, Luis Corvalán en un discurso en la sede de los sindicatos soviéticos en Moscú declaró que frente al fascismo “(…) el pueblo no tendrá otro camino que recurrir a todos los medios a su alcance, a todas las formas de combate que lo ayuden, incluso a la violencia aguda, para defender su derecho al pan, a la libertad y a la vida” (Corvalán, 1997: 276).

  • 208 La elaboración teórica de la nueva línea política dentro del comunismo fue desarrollada en el exili (...)

26De esta manera, en vista del desarrollo de la experiencia al interior de Chile, los líderes en el exilio encontraron en el cambio de discurso soviético el fundamento teórico para las nuevas políticas del partido.208 Con esto, la línea oficial para enfrentar la dictadura transitó del frente antifascista a la rebelión popular de masas. Lo significativo de este cambio en relación con la trayectoria del comunismo en Chile, como señala Moulian, no fueron los enunciados de la rebelión popular “que se referían a aspectos más bien tácticos de la lucha contra el régimen autoritario”, sino la negación de la transición pacífica, ya que dicho giro implicaba tener que estar preparados siempre para la combinación de todas las formas de lucha.

  • 209 Con respecto a la evolución del PCCh, Ricardo Camargo (2013), sostiene que en uno de los primeros e (...)

27El aprendizaje de los comunistas a partir del golpe y la represión durante los años que le siguieron, sumado a la transferencia política que se hizo de las prácticas e ideas políticas de la Unión Soviética, “condicionaron” el giro. Como resultado “se desvaneció el optimismo puesto en las posibilidades del tránsito institucional”,209 y las esperanzas fueron puestas, en último término, en la violencia revolucionaria” (Moulian, 1993: 160). Ello consolidó el desplazamiento intelectual del PCCh, desde una política de frente amplio antifascista, que incluía a la democracia “burguesa” como un espacio funcional para la consecución de sus metas (como la experiencia chilena había probado), hacia la “Política de Rebelión Popular de Masas” (PRPM), que le daba al sistema democrático occidental un plano secundario, e incorporaba activamente la violencia como mecanismo válido en las circunstancias presentes. Este giro contuvo continuidades y cambios dentro de la política comunista chilena del siglo XX (Álvarez, 2011; Moulián & Torres, 2010). La inclusión de la posibilidad real de la violencia armada generó un cambio de mentalidad y cultura política al interior del partido, lo que generó polémicas durante toda la década de 1980 (Riquelme, 2009). No obstante, el cambio fue facilitado en el discurso por la continuidad en los principios teóricos que buscaban el reemplazo del capitalismo por el socialismo.

  • 210 En su trabajo, Álvarez sostiene que la renovación del comunismo actuó en tres niveles: la incorpora (...)

28En referencia a la línea de la presente investigación y siguiendo a Álvarez (2007: 293), el aprendizaje del PCCh a partir de la crisis generada por la derrota de la UP, los primeros años de experiencia en el socialismo real en el exilio y la represión al interior del régimen, “significó una profunda transformación a nivel teórico y cultura política en el PC” (2007: 293). El aprendizaje, según Álvarez, estuvo dado por “una mirada laica de la política que estimaba que la elaboración teórica del accionar del PC debía estar conectada con el movimiento real de la lucha de clases y no atado a dogmas esclerosados” (Álvarez, 2007: 293), lo que coincidió, como fue expuesto, con algunos aspectos de la teorización desde la Unión Soviética y fue pensado también desde el grupo intelectual en Leipzig.210 Este aprendizaje conllevó a cambiar la línea del PCCh y por tanto renovar su práctica y planteamiento político. Como sostiene Álvarez, más allá de una apreciación valorativa con respecto al giro, durante el período post golpe el PCCh desarrolló un proceso que “se caracterizó en buscar nuevas formulaciones para la teoría y la praxis de la izquierda conservando la perspectiva de la sustitución del capitalismo” (Álvarez, 2007: 293), lo que condicionó el desarrollo de su política durante los años 80.

Las organizaciones de la nueva izquierda chilena: MIR y MAPU

29Por otro lado, el MIR, en línea con sus pares europeos, como se observó en páginas anteriores, identificó las causas del golpe en el reformismo y el burocratismo extremo de la UP, lo que habría impedido la participación directa de las masas. En referencia a la alianza ampliada en contra de la dictadura, la postura del MIR se oponía a la del PCCh en referencia al PDC, puesto que, según señala un documento publicado en la Revista Chile América, sobre los planteamientos centrales del MIR: “llamar al PDC a secas es de hecho plantear la alianza con el freismo (…) lo que solo contribuye a fortalecer el comportamiento vacilante y ambiguo que tienen sectores de la pequeña burguesía” (Chile América, 1975: 47). Según el MIR, plantear alianzas burguesas correspondía a una errada lectura de la dictadura chilena como fascista. El MIR sostenía en 1975, que las dictaduras fascistas como las europeas se construyeron sobre la base de una burguesía fuerte que tuvo capacidad de arrastrar a la pequeña burguesía e incluso a la clase obrera a través del nacionalismo y el populismo. En cambio, la dictadura de nuestro país “Es un estado de excepción implantado por una débil burguesía dependiente del imperialismo que se establece en un momento de profunda crisis económica en el país y en medio de una aguda crisis del capitalismo mundial” (Chile América, 1975: 48).

30Así, el MIR, alejándose concretamente del comunismo soviético, postuló la necesidad de una alianza que superara la UP pero que se concentrara en un “Frente revolucionario, armado, bajo conducción proletaria, pero a la vez amplio, que involucre a la pequeña burguesía proletaria y no propietaria, artesanos, soldados, sectores de la mediana burguesía; excluyente eso sí de la burguesía en cualquiera de sus fracciones” (Chile América, 1975: 50). En tal sentido, cuestionaba la falta en el PCCh de una política clara de lucha armada contra la dictadura, sosteniendo que “la experiencia del movimiento revolucionario mundial demuestra que todas las revoluciones triunfantes han tenido que recurrir a esta forma de lucha” (Chile América, 1975: 48). Esto último estaba en sintonía con las posturas de la extrema izquierda analizadas en la primera sección y su coincidencia reforzó el discurso político radical de esta izquierda extraparlamentaria.

  • 211 Resulta interesante que las principales gestiones por promover un acercamiento entre el MIR y los p (...)
  • 212 Discurso pronunciado en Cuba por Andrés Pascal Allende en octubre de 1976 con ocasión del segundo a (...)

31El exilio, en el caso del MIR, se desarrolló principalmente entre Suecia y Cuba, lo que contribuyó a acercar aún más las posiciones del movimiento con la Revolución Cubana.211 Así en un discurso de 1976, Andrés Pascal Allende sostuvo que “La fortaleza y progreso de la Revolución cubana nos demuestran que el único estado democrático inexpugnable es el Estado proletario, el Estado socialista, que se apoya en la dictadura del proletariado y la democracia de los poderes populares”.212 En referencia a la estrategia internacional, la comisión política del MIR escribía en noviembre de 1973:

Nuestra táctica en este terreno estará orientada, fundamentalmente, a fortalecer, extender y desarrollar el embrión coordinador hoy constituido entre el ERP de Argentina, los Tupamaros de Uruguay, el ELN de Bolivia y nuestra organización; a estrechar vínculos con el Partido Comunista de Cuba, y a extender y fortalecer nuestras relaciones con organizaciones revolucionarias del resto del mundo, como también -dentro de lo posible-con los países del campo socialista (Comisión política del MIR, 1976: s/p).

  • 213 Para mayor detalle sobre la política del MIR durante la dictadura ver: Pérez (2003).
  • 214 Gabriel Salazar, historiador chileno y miembro del MIR hasta 1979, sostuvo que las condiciones de s (...)

32En vista de las protestas que comenzaron a aparecer en Chile a partir de 1977, el MIR extrajo como conclusión la posibilidad de armar una ofensiva contra la dictadura. Al igual que para el PCCh, la revolución en Nicaragua confirmó la creencia de la contraofensiva armada del movimiento revolucionario mundial: “El triunfo revolucionario en Nicaragua sintetiza la nueva etapa a la que ha ingresado la lucha popular democrática y revolucionaria en nuestro continente. En Chile la lucha de la resistencia atraviesa momentos claves” (MIR, 1979: 4). Esta etapa ilustrada por Nicaragua se basaba en que, al lanzarse la ofensiva del FSLN en contra de la dictadura, el movimiento popular se organizó “permitiendo una estrecha relación de la vanguardia y las masas en el combate” (Comité exterior MIR., 1978-1979: s/p). De esta manera, en 1978 el MIR planificó la ´Operación Retorno´213 que tenía como objetivo, según su secretario general Andrés Pascal, “materializar nuestra concepción de la resistencia como una guerra obrera y popular contra la dictadura” (MIR, 1979: 7). En el marco de la Operación retorno entre 1979 y 1986 alrededor de 200 miristas entraron clandestinamente a Chile.214

33El caso y experiencia del MAPU difiere del caso del MIR. El MAPU grupo ya escindido del PDC formó parte de la coalición de gobierno de la UP y, desde su fundación, alojó tendencias diferentes con respecto a su propia naturaleza como movimiento o partido político, la relación con el marxismo y las relaciones con los otros partidos de la UP (Moyano, 2002).

  • 215 De hecho, en los primeros años en el exilio, Oscar Guillermo Garretón, a partir de una visión críti (...)
  • 216 Un panfleto del MAPU en Inglaterra, tan pronto como 1975 resumía las lecciones del caso chileno en (...)

34Sumado a las diferencias que habían provocado la división en marzo del 1973 (analizadas anteriormente), el golpe militar ahora imponía divergencias en torno a la legitimidad de la conducción entre los líderes que debieron salir al exilio versus aquellos que se quedaron en Chile. Si bien en un principio en ambas secciones se mantuvo la línea de pensamiento de antes del golpe, Moyano (2002) sostiene que las diferencias se evidenciaron en las temáticas en discusión. Así, en el Frente exterior (la rama del exilio), en un comienzo, las discusiones transitaban en torno al problema de alianzas políticas entre los partidos con las mismas lógicas cupulares previas al golpe.215 Asimismo se evaluó la derrota como táctica debido a la falta de preparación militar para defender el proceso revolucionario.216 Al respecto, en un discurso de 1985, Oscar Guillermo Garretón, líder del MAPU en el exterior, observó los primeros años después del golpe en el exilio en este sentido:

Al comienzo, se prolongaron lógicas y temas de antes del golpe. Se sucedieron las inculpaciones mutuas y, afuera, la enorme solidaridad forzaba a una borrachera de activismo que inhibía la reflexión. Costó captar la magnitud de la derrota. Pero al final, la historia es más porfiada; la izquierda debió encararse consigo misma (citado en Valenzuela, 2014a: 178).

  • 217 Dentro de la metodología que se utilizó en la elaboración de los documentos, los militantes debían (...)

35En el interior, en cambio, luego de los primeros meses y en base a las experiencias cotidianas de represión, y de ser testigos del proyecto refundacional que el régimen instauraba, se replanteaban los postulados previos y se tomaba conciencia de la necesidad de formar nuevas alianzas con las fuerzas populares. Así la Dirección Interior (la rama en Chile), liderada por Carlos Montes, ante la adversidad del entorno se planteó como objetivo evaluar las causas del golpe y las posibilidades de rearticulación en el documento de fines de 1974 conocido como: “Balance de autocrítica nacional”.217 Tanto este escrito como el “Marco Político” se consideran pioneros en la reflexión política conducente a la Renovación de fines de 1970 y comienzos de 1980, debido a que realizó una autocrítica en referencia a que la izquierda no tenía un proyecto y sus paradigmas no respondían a la realidad que el proyecto refundacional instaurado por la dictadura, presentaba. De hecho, en 1977 en el boletín oficial de la colectividad, escribían: “Si no hemos sabido vencer no ha sido porque el embarazo revolucionario no existiera, sino porque los parteros hemos sido aprendices dogmáticos y muchas veces no usamos el instrumental adecuado” (citado en Moyano, 2005). En el centro de estas reflexiones estaba la constatación obvia de la derrota, pero que contenía el germen mayor de la idea de fracaso del proyecto que habían defendido que, según Montes, los “llevó a leer a Gramsci y propiciar un nuevo ‘compromiso histórico’ con la DC” (citado en Valenzuela, 2014b: 178).

36Otra diferencia entre interior y exterior fue la apreciación en torno a la naturaleza de la dictadura. En general para los MAPU en el exterior, la dictadura chilena fue rápidamente asociada a las dictaduras fascistas, mientras que para los del interior, “era más precisamente una dictadura tecnocrática-militar de derecha” (citado en Rojas, 2013: 86). Esta diferencia cobraba importancia al momento de plantear la resistencia, puesto que a diferencia de la izquierda en el exilio -salvo el caso del MIR ya expuesto-que pensaba que la dictadura era temporal y que más temprano que tarde fracasaría, la Dirección Interior del MAPU identificaba tras la dictadura, un proyecto político social e ideológico de largo plazo, especialmente en términos económicos. En esta línea, planteó la necesidad de una alianza que superara a la UP y que presentara un proyecto alternativo y que involucrara al movimiento social, planteando tan temprano como 1974, el concepto de hegemonía para legitimar proyectos políticos con apoyo de una mayoría consciente. Asimismo, -en la misma lógica de la nueva izquierda europea tras las experiencias de Hungría, París y Praga- se planteó una crítica al lenguaje y modos de representación de los partidos políticos tradicionales en su vínculo con la sociedad, los que ya no se correspondían con los cambios incorporados en la sociedad chilena con la dictadura. A pesar de estas importantes autocríticas iniciales y tempranas revisiones, estos documentos aún mantenían lenguajes políticos propios del período pre-golpe y mantenían reticencias a plantear alianzas con el centro. Lo anterior se debe a que el proceso de reflexión política chilena post-golpe tenía mucho de relacional. Para entonces, la DC aún no pasaba a ser oposición a la dictadura, y el repertorio teórico disponible aun no adquiría el sustento que adquirió después de 1977. Moyano le llama al periodo entre 1975 y 1977 de “transición entre las antiguas concepciones de la política, marcadas por el lenguaje marxista leninista, y las nuevas concepciones que darán cuerpo a la renovación socialista” (Moyano, 2007: 299).

37No obstante, las esferas de interior y exterior no estuvieron aisladas. Por el contrario, éstas se retroalimentaron mutuamente, permitiendo la evolución del tenor de las reflexiones políticas y eventualmente su encuentro, recordando que el pensamiento político en estos años fue altamente dinámico. Víctor Barrueto, miembro del MAPU del interior, por ejemplo, reconoció el aporte de personas que viajaban constantemente y se conectaban con el exilio, quienes “alimentaron al equipo joven que se hizo cargo del MAPU en Chile, conminándolo a la renovación” (citado en Valenzuela, 2014a: 176). Avanzada la dictadura, y en proceso de consolidación, emergieron importantes centros de pensamiento en Chile como FLACSO en donde el aporte de intelectuales como Manuel Antonio Garretón y Tomás Moulian, fueron especialmente importantes para la reflexión política tanto en Chile como en el exilio ya que de manera temprana se planteó una reflexión política propositiva que reconocía la crisis de proyecto que vivía la izquierda y los desafíos que las políticas del régimen imponían. Asimismo, es central hacer notar que la mayor parte de la reflexión política al interior del país se desarrolló en centros de pensamiento privados que funcionaban gracias a financiamiento extranjero, principalmente de Estados Unidos y Europa (Puryear, 1994). Por lo mismo, a partir de entonces, los intelectuales de oposición en Chile cambiaron el tenor de sus reflexiones, en parte por las experiencias ya mencionadas, pero también en parte por incentivos de los donantes extranjeros, quienes privilegiaban el análisis empírico y práctico frente a trabajos sobre ideologizados de antes del golpe (Puryear, 1994).

  • 218 Se analizará las circunstancias del origen y desarrollo de la Revista en el siguiente capítulo.
  • 219 Así, su primera editorial señala: “Pero no queremos ser una fuerza excluyente sino unitaria. Nuestr (...)
  • 220 Sergio Sánchez, vicepresidente de la CUT y embajador en Yugoslavia durante la UP, comenta un import (...)

38Por otra parte, el foco de reflexión que se generó en el exilio en general con aportes desde Estados Unidos, México, Venezuela, y particularmente en Italia en torno a la Revista Chile América,218 y a través de intelectuales como José Antonio Viera-Gallo, Julio Silva Solar, entre otros cercanos al movimiento, fueron también de gran importancia en el debate intelectual en los años posteriores al golpe. La Revista Chile América actuó como un centro de pensamiento transversal en momentos en donde la izquierda en el exilio estaba altamente polarizada.219 A través de sus páginas, representantes de distintos partidos políticos encontraban una plataforma para generar debate y conectar las posturas tanto del exilio como del interior. El que la revista hubiera estado situada en Italia no carece de significado. Aquellos líderes políticos que se exiliaron ahí, gracias a la similitud del idioma y los contactos previos con líderes políticos italianos y europeos en general, en el marco de la solidaridad con Chile, se conectaron rápidamente con los debates intelectuales que se estaban desarrollando en Italia a propósito de la experiencia de la UP ya analizadas en el presente capítulo.220 Al respecto, Santoni (2011) señala que el proyecto tras la Revista Chile América corría en paralelo al “compromiso histórico” y “parecía responder también a los intereses de las fuerzas políticas italianas que le eran favorables” (Santoni, 2011: 221). La interconexión entre el desenlace chileno y las reflexiones italianas son directas y las lecciones extraídas por los italianos son parte de los planteamientos teóricos que se comienzan a sostener en el exilio. Así Viera-Gallo sostuvo:

Una de las más importantes lecciones que el Partido Comunista Italiano ha sacado de la “experiencia chilena” es, justamente, que no se debe confundir la votación alcanzada por la izquierda con la correlación real de fuerzas en la sociedad (…) lo que no significa cancelar el “camino electoral”; sino, como lógica conclusión, el PCI desarrollando la línea de Gramsci sobre guerra de posiciones vs. guerra de movimiento, diseña una estrategia política nueva, que en el caso italiano es “el compromiso histórico” (Viera-Gallo, 1976-1977b: 167).

  • 221 Valenzuela (2014a) da cuenta también que, hacia finales de 1970, el MAPU OC se aleja de las postura (...)

39Valenzuela también coincide en la importancia del exilio en la gestación del proceso de renovación al interior del MAPU al decir: “El exilio, mayoritariamente en Europa occidental, provoca que las direcciones externas de ambos MAPU vivieran la influencia del Eurocomunismo, se desilusionaran de la falta de libertad en los ‘socialismos reales’ y comenzaron a revalorizar la democracia que perdieron” (Valenzuela, 2014b: 179).221

40Así, a medida que fueron superados los primeros momentos en el exterior, caracterizados por el shock provocado por el golpe y una serie de expresiones de críticas, autocríticas en el marco del contexto europeo occidental, los debates en el exilio comenzaron, aunque con matices, a coincidir en ciertas cuestiones fundamentales. Uno de los puntos de importancia es la apreciación que comenzó a propagarse sobre la naturaleza de la dictadura, la que empezaba a instaurar un proyecto económico con repercusiones políticas, provocando que los debates en el Frente Exterior se distanciaran de las líneas iniciales. Sumado a los insumos que llegaban por parte de la Dirección en el interior de Chile sobre la realidad bajo dictadura, el debate en el exilio se fortaleció con las reflexiones críticas frente a los socialismos reales que se desarrollaron en Italia con el Eurocomunismo, y en la España post franquista. Por ejemplo, José Antonio Viera-Gallo en un documento publicado en 1976 titulado “Reflexiones para la formulación de un proyecto democrático para Chile”, sostuvo que lo central era perseguir “la ‘ruptura democrática del régimen’ (...) concepto desarrollado por la oposición española al franquismo, y, creemos, constituye un criterio político orientador”. Lo clave del concepto según Viera-Gallo, es que el fin del régimen militar debía provenir “de la presión popular apoyada por la solidaridad internacional (…) Lo definitorio es poner término al autoritarismo debido a la lucha democrática”. (Viera-Gallo, 1976-1977a: 58) Esto, exponía Viera-Gallo, se lograría a través de la unidad del pueblo, la que debe dar origen a un “Bloque histórico” que “supere el esquematismo de la idea de clase contra clase”. En clara alusión a conceptos gramscianos presentes en el Eurocomunismo, Viera-Gallo hablaba de la necesidad de que este nuevo bloque histórico asumiera las hegemonías tanto políticas como culturales para dar origen a un “movimiento social y político renovador en que confluyan diversos sectores sociales -que en conjunto constituyan la inmensa mayoría de la población- que posponen sus diferencias e intereses inmediatos en pos de un proyecto político en común” (Viera-Gallo, 1976- 1977a: 59).

  • 222 Ver documento del MAPU Exterior “A los partidos hermanos de la izquierda chilena”. Citado en Moyano (...)

41Moyano (2007), identificó en dos puntos centrales aquella progresiva “sintonía analítica” que, desde caminos distintos, hicieron que los gérmenes de la renovación se instalasen tempranamente y de manera transversal en el MAPU (tanto interior como exterior). El primer punto fue la crítica que desde el exilio se hizo a la forma en que los partidos de la UP se relacionaron con las masas y sus representados. De dicha crítica surge la revalorización del concepto de “sujeto popular autónomo” que devino en la necesidad de generar una sociedad civil.222 La segunda coincidencia fue la identificación temprana del alcance de las políticas instauradas por la dictadura sobre la sociedad chilena y, por ende, la importancia de abandonar las categorías tradicionales de izquierda clasistas/economicistas para analizar la realidad. Esta apreciación implicó dificultades con los partidos de izquierda en el exilio, quienes, según Óscar G. Garretón, auguraban “la crisis inminente del modelo económico de la dictadura (…) quizás contagiada por esa visión siempre catastrofista de un capitalismo al borde de la crisis” (Moyano, 2007: 317). Así, ambos factores conducían a la necesidad de replantear el rol de los partidos políticos, su relación con los nuevos sujetos sociales emergentes a través de la renovación del lenguaje y conceptos claves que habían predominado en la izquierda hasta antes del golpe. No obstante, estas líneas del pensamiento antes de 1977 aún no eran mayoritarias en el MAPU. Además, la facción del exterior se había llevado consigo disputas de poder internas que en el interior se habían aplacado con la urgencia de la represión, lo que generaba la dispersión del partido. Frente a esto, Carlos Montes de la Dirección Interior decidió enviar a Eugenio Tironi para intervenir el Frente Externo, con tal de unificar la postura del partido, terminar con las disputas de poder y lograr vías de financiamiento que les permitiera la subsistencia en el contexto de la dictadura. Al respecto, Víctor Barrueto, dejando entrever los iniciales problemas de legitimidad entre interior y exterior, pero también refiriéndose a la circulación de ideas, comentó:

Eugenio Tironi influyó mucho también. Este nuevo núcleo lúcido decidió que estaba la cagada con el MAPU afuera y empezamos nosotros a resolverla, producto de que éramos los que se atrevían. Entonces, como la legitimidad de estar en Chile era tal, mandamos a Tironi a intervenir. Él llega afuera y se encuentra con el proceso de renovación en Europa, capta rápidamente eso y con Javier Martínez se van de tesis en México, donde se plantea por primera vez la convergencia socialista (…) y nos empezamos a nutrir de él (citado en Valenzuela, 2014a: 177-178).

  • 223 Tanto Carlos Montes como Oscar Guillermo Garretón, sostienen que en un principio Tironi presentaba (...)
  • 224 Tironi destacó la influencia de autores críticos de los sistemas totalitarios europeos, especialmen (...)

42Este viaje de Eugenio Tironi es fundamental para la reconstrucción del pensamiento político de izquierda y para la unificación del discurso al interior del MAPU.223 Tironi, por un lado, persuadió al frente del exterior sobre la importancia de renovar el discurso ideológico, reconsiderando la estructura partidaria y las políticas de alianza planteadas hasta el momento; y por otro expulsó a los más radicalizados que buscaban formar un polo revolucionario (Rojas, 2013). Asimismo, como sostiene Barrueto, en sus viajes Tironi se expuso a los procesos y corrientes ideológicas mundiales que estaban influyendo la reflexión política de aquellas fracciones del MAPU y de otros grupos políticos chilenos que coincidían en los aspectos centrales de la reflexión al interior.224

  • 225 Tanto Oscar Guillermo Garretón como Jaime Gazmuri, líderes en el exilio del MAPU y MAPU-OC, respect (...)

43De esta manera, la reflexión política del MAPU luego del golpe, lejos de desarrollarse en compartimentos estancos, tiene la particularidad de estar conectada por la circulación de ideas y personajes que aportarán dinamismo en la reflexión política no solo del MAPU, sino de la izquierda en general.225 En esta línea, Valenzuela sostuvo que “cuaja la renovación desde adentro y Europa” (2014a: 177), destacando las contribuciones de ambos sectores para el proceso que culminó en la convergencia democrática hacia fines de la década de 1970.

  • 226 Así, Viera-Gallo en 1978 escribía desde Roma: “Existe una sensación muy extendida de que la UP no e (...)

44En este contexto, existe cierto consenso historiográfico en sostener que el encuentro realizado en Holanda en 1977 se configuró como un momento central en la unificación de discurso entre el Frente exterior y el Frente interior en torno a la necesidad de abandonar las posturas dogmáticas y la confirmación de la necesidad del proceso de renovación. La “sintonía analítica” que se encuentra en el congreso de 1977 convenció al frente exterior de la necesidad de replantear las alianzas políticas para hacer frente a la nueva realidad política que presentaba Chile.226 A partir de entonces, el Frente exterior del MAPU se abocó a la construcción de una convergencia política en el exilio sobre la base de las ideas circulantes del socialismo europeo, las aportaciones del interior y el quiebre con sectores más ortodoxos como el MIR (Rojas, 2013; Moyano, 2007). De este modo, el MAPU “va construyendo lentamente una coherencia discursiva al plantear tanto en el interior como en el exterior que una alianza sin proyecto programático está condenada al fracaso” (Moyano, 2007: 322).

  • 227 El mismo Valenzuela pondrá en segundo plano la Declaración de México como origen de la renovación p (...)

45Al encuentro de 1977, Valenzuela (2014a) agrega otros tres procesos que se sucedieron de manera casi simultánea en el exilio durante el año 1979, que involucraron a mapucistas, socialistas y representantes de la IC, que coincidieron en la necesidad de romper con la estructura formal de la UP para dar paso a un nuevo ciclo para la política de izquierda chilena: el encuentro de Ariccia en Italia, la división del PS en Berlín que será analizado en el siguiente punto y la declaración de los dos MAPU y la IC en México.227

  • 228 Se analizará este encuentro con mayor detención en el siguiente capítulo.
  • 229 Oscar Guillermo Garretón. Entrevista con la autora. Santiago de Chile, 26 de noviembre de 2014.

46El encuentro de Ariccia228, llamado “Socialismo chileno. Historia y perspectiva” estuvo centrado en la reflexión de la pregunta “ ¿en qué nos equivocamos?”.229 En torno a esa reflexión, surgió la constatación de la necesidad de:

discutir las nuevas perspectivas del socialismo en el marco de los cambios que vivenciaba el mundo, los socialismos reales y en especial, los cambios que vivía nuestro país después del fracaso de la Unidad Popular y el proyecto implementado a fuego por la dictadura militar (Moyano, 2007: 326).

  • 230 Según Oscar Guillermo Garretón el encuentro y el intercambio de ideas desde la perspectiva del frac (...)

47Asimismo, gran importancia residía en que el evento congregaba a la “vertiente socialista” de la izquierda chilena, lo que incluía al PSCh, los MAPU y la IC, dejando fuera al PCCh.230 Si bien, en el encuentro no existían gran acuerdo sobre aspectos fundamentales como la definición de democracia y socialismo, si había acuerdo sobre la crisis de proyecto que estaba experimentando la izquierda y la necesidad de crear una alianza ampliada para hacer frente a la dictadura en Chile.

48Destacando la importancia del escenario del exilio en el proceso de reflexión política que condujo a la Renovación, como demuestra el encuentro de Ariccia, Fernández y Biekart (1991) sostienen que fue en este encuentro en donde se inició el proceso de la renovación al enmarcarse en un esfuerzo por reformular tanto programa como conceptualizaciones teóricas, surgida de la constatación del vacío político e ideológico de las fuerzas socialistas.

  • 231 Manuel Antonio Garretón. Entrevista con la autora. Santiago de Chile, 12 de enero de 2015.

49El trauma provocado por la abrupta caída de la UP, y el choque con la realidad que significó la dictadura en Chile, llevó al MAPU a cuestionarse de manera temprana los planteamientos teóricos del tipo de socialismo que se quería implantar en Chile. La constatación en la práctica del vacío teórico del proyecto socialista en marco institucional democrático, es decir el vínculo entre socialismo y democracia, y los límites que ésta última le impone al primero fue el gran tema que se posicionó en el corazón del inicial proceso de renovación al interior del MAPU.231 Dicha constatación de la realidad chilena que se hizo al interior, incentivó a mirar los procesos similares en el mundo para buscar sustento teórico que permitiese no solo enfrentar la dictadura sino pensar en un proyecto posterior. Al respecto Tironi señalaba en 1979:

El impacto de la derrota, así como de las transformaciones en el orden objetivo y subjetivo experimentadas por la sociedad chilena en los últimos años, ha repercutido en el bagaje teórico- político de la corriente socialista con más fuerza que sobre las demás, como efecto de una cierta sensibilidad frente a los cambios de la realidad nacional y de un espíritu crítico, creador y anti dogmático (Tironi, 1984: 136).

50Así, las transiciones a la democracia en España, en Portugal, las experiencias políticas en Italia y la emergencia de Solidaridad en Polonia, junto con las lecturas de Gramsci en lo que refería a las hegemonías, las lecturas de Norberto Bobbio en relación a la democracia representativa como régimen del socialismo, las críticas a los socialismos reales por parte de autores europeos del Este, entre otras ideas circulantes, llevaron a un distanciamiento radical del leninismo en la mirada vanguardista de un poder que se toma por asalto, para construir las propuestas en torno a la idea de mayorías políticas y alianzas partidistas para implantar los cambios en base a los límites de la democracia. Lo anterior, será analizado detalle en el siguiente capítulo.

El PSCh en el exilio. Albores de una división

51El proceso de transformación y reflexión política al interior del PSCh después del golpe, generó gran interés debido a la espectacularidad de sus transformaciones. Los movimientos al interior del MAPU si bien fueron radicales, encontraban cierta lógica en la naturaleza de su origen: grupos más bien intelectuales, sin grandes apoyos en las masas y por ende un grupo cupular. Por el contrario, el PSCh, como se vio en capítulos anteriores, era un partido de tradición de masas, que a pesar de haber comenzado como un espacio que albergaba diversas tendencias, su propia historia lo había llevado a desestimar la vía electoral en 1967 y a convertirse en el partido más revolucionario (más que el propio PCCh) dentro de la UP.

52Para el PSCh el golpe militar implicó un desafió enorme, pues a diferencia del PCCh, el socialismo no tenía experiencia de trabajo en la clandestinidad. Además, debido a su historia y características partidarias, no contaban con una red internacional institucionalizada que respaldara su acción luego del golpe militar. No obstante, su desarrollo político-ideológico durante la UP, y especialmente su definición como partido marxista-leninista, había acercado al partido en algunos aspectos a los países del Este de la cortina. Justamente desde ahí vino el primer ofrecimiento concreto de apoyo tanto financiero como operacional para instalar en la capital de la República Democrática de Alemania el comité central del PSCh en el exilio. De acuerdo con Ulianova (2000), esta decisión fue consensuada y satisfizo intereses de ambas partes.

  • 232 Para una aproximación detallada sobre la vinculación entre el PSCh y el PSUA durante el exilio en B (...)
  • 233 La denominación como “fascista” de la dictadura militar recorrió a todos los partidos de izquierda (...)
  • 234 Como ejemplo de la gravitación del contexto del exilio, particularmente en el caso de la ayuda fina (...)

53Por un lado, Berlín oriental, a través de la solidaridad con el PSCh, al igual que la URSS, buscó apropiarse de la evocación revolucionaria y romántica que la causa chilena despertaba (Rojas y Santoni, 2013). Asimismo, la connotación fascista asignada inmediatamente al régimen de Pinochet y el apoyo a los exiliados, sirvió a la RDA para reafirmar su identidad como bastión de la resistencia antifascista en el mundo. Por su parte, para la dirección central del PSCh, la instalación de su comité central en Berlín (y no en Moscú o en La Habana) en términos geográficos “auguraba mayores facilidades para el desplazamiento de sus cuadros” (Ulianova, 2009c: 3) por el mundo occidental. Además, el aparato de los servicios de seguridad alemanes involucrados en la protección de personajes claves como Carlos Altamirano, desde los primeros momentos después del golpe, garantizaban el desplazamiento y la seguridad de los líderes en el exilio. De esta manera, los primeros debates teóricos del PSCh, especialmente los documentos producidos en el exilio tuvieron una considerable influencia de la cultura política de la RDA.232 En primer lugar, la denominación antifascista de la lucha contra la dictadura en Chile inundó todo el desarrollo teórico del PSCh.233 Además, la naturaleza jerarquizada de la sociedad de recepción y el alto control ideológico que el Partido Socialista Unificado de Alemania (PSUA) ejerció sobre los exiliados se vio reflejado también en el tenor y dirección de los debates en el exilio, e incidieron, como se verá más adelante, en la crisis del PSCh que condujo a la división en el año 1979. Finalmente, y resaltando aún más, el rol fundamental del espacio del exilio en el proceso de reflexión política de las agrupaciones chilenas, el PSCh dependió en gran medida del aporte económico de la RDA, que además de financiar los viajes de la dirigencia, apoyaba al partido en el interior de Chile.234

54Así, luego del golpe, el socialismo chileno comenzó un largo proceso de reflexión política tanto al interior como al exterior de Chile, que incluyó evaluaciones en torno a la UP y las causas que precipitaron su derrota, así como la naturaleza de la recién instaurada dictadura en Chile y las estrategias para enfrentarlas. En referencia a los temas estratégicos, el PSCh planteó la necesidad de formar un frente antifascista, lo que se plasmó durante un encuentro en Italia en 1975, donde el líder del partido en el exterior, Carlos Altamirano, abogó por la “radicalización de la lucha antifascista”, por “acumular más fuerzas que el fascismo y emplear todas las formas de lucha”, recalcando que en la fase superior del proceso “seguramente formas de lucha armada constituirán el factor decisivo en la victoria final” (Ulianova, 2009b, pág. 7). Sin embargo, a diferencia del PCCh, el llamado socialista planteó un rol protagónico de la clase obrera y sostuvo que luego de derrocada la dictadura, el segundo objetivo del frente debía ser “el rápido tránsito al socialismo” (Chile América, 1975: 46). En concordancia, en un Pleno de la Dirección Interior, de septiembre de 1976, se estableció que luego del derrocamiento de la dictadura, se debía concentrar la tarea en la “revolución democrática” cumpliendo con el “programa de democracia del pueblo”, insignia de la “fase democrática de la revolución”, para llegar a la siguiente “fase socialista”. Si bien ambas fases se consideraban parte de un único proceso, la diferencia radicaba en que en la fase democrática se agruparían todas las clases golpeadas por la dictadura, mientras que en la fase socialista solo aquellas “clases y capas que aceptan el curso socialista del proceso” (PSCH, 1977, pág. 23); distinción que en ultimo termino aludía al PDC. Con respecto a la alianza planteada con este partido, en esta primera etapa el PSCh señaló que, si bien estaba de acuerdo con una eventual participación del PDC en la alianza antifascista, la urgencia de esta alianza no permitía esperar “una consecuente actitud de lucha antifascista del PDC en tanto dominan en él sectores que expresan los intereses del gran capital y el imperialismo”. Asimismo, con respecto al MIR sostuvo que “ninguna fuerza revolucionaria debe ser apriorísticamente excluida del Frente” (Chile América, 1975: 46).

  • 235 Ver referencia al texto completo en: Comité Central Partido Socialista de Chile (1974).
  • 236 Ulianova (2000) atribuye este acercamiento a que los dirigentes de la Dirección Interior habían sid (...)
  • 237 Al respecto, Erich Honecker en una entrevista realizada el 10 de octubre de 1974, habló de los prob (...)

55Con respecto al debate al interior del propio partido, es necesario abordar uno de los primeros documentos de reflexión de importancia luego del golpe, conocido como el Documento de marzo.235 Desarrollado por la ´Dirección Interior´ en 1974. Dicho documento en términos generales retomaba los planteamientos del PSCh durante la UP pero a través de sus evaluaciones del proceso, se acercaba de manera más evidente al discurso del socialismo real,236 ya que buscó plantear una reconstrucción del partido en una organización de tipo pro comunista (Furci, 1984). Esto coincide con el temprano “énfasis de cubanos y alemanes de conservar y profundizar la unidad entre socialistas y comunistas” (Ulianova, 2014: 305). De hecho, el documento señaló la importancia de la unidad antifascista y “del rol dirigente de la clase obrera en el proceso” responsabilidad que recaía en los partidos socialistas y comunistas.237 Altamirano, altamente comprometido en esta línea con la postura soviética declaró en un discurso pronunciado en febrero de 1976 con ocasión del XXV Congreso del PCUS en Moscú, que la primera lección de la “derrota transitoria”, fue que el poder alcanzado por el movimiento popular chileno fue posible gracias a la “unidad de los partidos de su clase obrera: Partido Socialista y Partido Comunista”. En la misma instancia valoró como de un “certero juicio”, las opiniones vertidas por Brezhnev sobre el caso chileno, en especial en su apartado sobre la necesidad de defender la revolución (Altamirano, 1976c, págs. 43-44)

  • 238 Ver: Ulianova (2009c), Furci (1984) y Pollack y Rosenkranz-Schikler (1986).
  • 239 El proceso de división al interior del socialismo durante el periodo posterior al golpe de Estado e (...)

56En referencia al liderazgo del partido, el documento de marzo responsabilizó a la dirección del partido durante la UP por “aislar a la clase obrera” planteando una crítica a Carlos Altamirano, quien había sido el secretario general del partido durante el gobierno de la UP y para entonces, se encontraba a la cabeza del partido en el exilio. De esta manera, dicho documento no solo desató el debate teórico en el socialismo, sino que agregaba otro elemento, que, según muchos autores,238 contribuyó a la crisis en la izquierda que derivó en su división en 1979: las discusiones en torno a la legitimidad del poder dentro del PSCh y las luchas personalistas entre sus dirigentes.239

  • 240 Un ejemplo importante de la existencia de fraccionalismos y tendencias contradictorias al interior (...)

57Vale la pena recordar, que, desde su fundación en 1933, el PSCh había albergado a múltiples tendencias y por ende había expresado estrategias políticas contradictorias durante su historia.240 Tradicionalmente, había sido un partido sin una estructura centralizada, derivando en la existencia de fuertes y a veces contradictorios personalismos y fracciones, lo que había impedido una imposición de una historia oficial en torno a las causas y consecuencias del golpe en Chile (Roberts, 1998). Por tanto, durante este primer período de discusión ideológico-política que abarcó más o menos el período entre 1973 y 1978, se desarrollaron un conjunto de intercambios políticos que se enmarcaban en esta heterogeneidad y complejidad histórica del partido. Lo anterior explicaba que, a diferencia de lo sucedido al interior del PCCh, la reflexión política del socialismo contuvo una fuerte presencia de elementos ideológicos y políticos junto con las diferencias personalistas, provocando que el aprendizaje político al interior del PSCh fuese más complejo y diverso que en el caso del comunismo (Roberts, 1998).

58En reacción al documento de marzo, Carlos Altamirano, Secretario General del partido en el exterior, respondió a las críticas sobre su rol durante la UP y en la dirección exterior del PSCh. Sus respuestas, si bien no se alejaron demasiado del contenido central del documento de marzo, sí se diferenciaron en los énfasis y orden de importancia dados a las causas del golpe. De hecho, en su libro Dialéctica de una derrota (1977), en donde si bien presentó signos de autocríticas, mantuvo el lenguaje político previo al golpe, defendiendo la vía armada y recurriendo teóricamente a Lenin para analizar las estrategias de lucha en Chile (Dávila, 1994). Según Roberts (1998), a pesar de las diferencias entre la Dirección Interior, la CNR y la Dirección exterior, existía consenso general durante esos primeros años sobre la inevitabilidad de la resistencia armada en la lucha contra la dictadura, la adscripción al marxismo-leninismo y la concepción leninista de la toma del poder a través de la revolución.

  • 241 A la disputa entre interior y exterior, se le agregó la ya mencionada disputa al interior de Chile (...)
  • 242 El hecho de que este documento haya sido dirigido a todos los socialistas al interior de Chile apel (...)
  • 243 Al respecto ver el documento firmado por Altamirano de 1976: “Minuta sobre problemas de dirección i (...)

59Sobre las críticas frente a la legitimidad de la Dirección Exterior,241 Altamirano respondió a través del documento “Mensaje a los socialistas en el interior de Chile” aludiendo a la legitimidad “de derecho” de la Dirección exterior por haber sido elegidos en el último congreso ordinario del partido en enero de 1971, “asegurando la continuidad orgánica del socialismo” (Altamirano, 1977).242 También defendió el trabajo realizado en el exterior, detallando el rol del exilio chileno en la coordinación de la solidaridad internacional, lo que según Altamirano, habría permitido la presión internacional para aislar al régimen y el envío de apoyo económico al partido del interior.243

  • 244 Ulianova reconoce en este afán la influencia de la cultura política en la RDA en donde la tendencia (...)
  • 245 El pleno se realizó en Berlín.

60No obstante, estas diferencias Altamirano y la Dirección Exterior trabajaron constantemente por generar una Dirección Única,244 la que finalmente se concretó en el Pleno de Argel en 1978.245 Este encuentro representó un momento de inflexión para el socialismo. Ricardo Núñez, quien estuvo presente, sostuvo que en ese momento aún no había claridad en las estrategias para derrotar a la dictadura y al menos en apariencias aún no se debatían abiertamente las diferencias teóricas que estaban surgiendo (Fernández, Góngora y Arancibia, 2013).

61Sin embargo, el devenir histórico y el contexto del exilio imponían decisiones que los socialistas ya no podían mantener en segundo plano para privilegiar la unidad. Inmersos en el corazón de las discusiones entre el comunismo soviético y el occidental ya referidas para el caso del PCCh, el PSCh se vio obligado a definir posiciones que conllevarían a la división. Por un lado, las consecuencias políticas de la Revolución sandinista en Nicaragua (Pérez, 2013) actuaron como confirmación doctrinaria para los postulados del giro estratégico del comunismo, el que, para fines de la década de 1970 en sintonía con el comunismo soviético, incluía la estrategia armada para enfrentar la dictadura (Riquelme, 2009). Dichas redefiniciones actuaban con resonancia para el comité central instalado en Berlín oriental dado que los anfitriones: el PSUA y su líder Erich Honecker, ejercían importantes influencias a través de los estrechos contactos con líderes socialistas como Almeyda. Por otro lado, las propuestas del Eurocomunismo en Europa occidental adquirieron fuerza, especialmente luego del golpe en Chile en países como Italia, Francia y España, polarizando el comunismo internacional. Este reordenamiento ideológico en la izquierda mundial caló fuertemente en las discusiones teóricas que la izquierda chilena desarrollaba. Especialmente en aquella que experimentaba el exilio, lo que determinó profundamente el devenir del socialismo.

62Dentro del socialismo se perfiló un sector cercano a la Unión Soviética y atento a los giros que se estaban desarrollando en el comunismo internacional con respecto a la vía armada. Clodomiro Almeyda, durante el pleno de Argel en 1978, se perfiló como la figura principal de este sector dentro del socialismo. Esta facción, consolidó su orientación al estrechar vínculos con Erich Honecker líder del PSUA, quien generó una fuerte influencia en la dirección política de la sección Almeyda del socialismo en el exilio. Influencia que se veía retratada en los constantes esfuerzos del PSUA por fomentar una alianza, y posiblemente, una fusión con el comunismo chileno. De hecho, en un informe del PSUA se reconocía la intensión por parte de los alemanes -desde que el PS chileno solicitara relaciones formales en 1969 con el partido- de “aproximarse al punto de vista marxista-leninista y consolidar su alianza con el Partido Comunista chileno, con el que conformaba el núcleo fundamental de la Unidad Popular” (Díaz 2019, 80).

63Por otro lado, Dávila (1994), reconoció en el informe final del pleno firmado por Altamirano, el perfilamiento de un proceso de reflexión distinto al anterior. En el informe, Altamirano retomó el concepto de democracia como un elemento importante del proyecto socialista, criticando a su vez el concepto de democracia abordado durante al UP. Asimismo, se presentó una cierta distancia respecto del pensamiento del marxismo-leninismo ya que planteaba que la fundamentación teórica del partido debe ser una “asimilación activa y creadora de las premisas filosóficas y científicas del marxismo y del leninismo, y no de un mero intento de erudición o repetición” (Altamirano, 1978: s/p). Para enfrentar a la dictadura, promovió una alianza con el PDC, que para entonces ya se había movido hacia la oposición de la dictadura. En este punto también es posible reconocer una variación con respecto al ya citado documento de marzo del año 1974, en donde la alianza con el PDC si bien no se excluía, si se relegaba a un plano secundario. Finalmente, abogó por la unidad del Partido, la que constituía “exigencias de la lucha contra la dictadura y del éxito del Movimiento de Solidaridad Internacional” (Altamirano, 1978: s/p).

64A pesar del perfilamiento de estas tendencias que esbozaban ideologías y su traducción en alianzas distintas, durante el Pleno se logró consolidar una Dirección Única, ya que, como el propio Altamirano reconoció; “durante un buen tiempo se ocultó conscientemente el trasfondo político-ideológico de la disputa” (Politzer, 1989: 159) con el afán de conservar la unidad. No obstante, las divergencias ya estaban instaladas y sus componentes políticos e ideológicos inundaron rápidamente las interpretaciones teóricas de las falencias de la UP y la naturaleza de las alianzas para derrotar a la Dictadura. Núñez al respecto sostuvo: “Todos, de una u otra forma, estábamos cuestionando las visiones absolutas y totales que hasta el momento teníamos sobre cómo se construía el socialismo” (Fernández, Góngora y Arancibia, 2013: 197).

  • 246 En la entrevista con Gabriel Salazar, Altamirano reconoció que “mi visión de lo que debía ser la ‘r (...)

65En relación con el tema de las alianzas, que conllevaba un fuerte contenido político, uno de los puntos polémicos tuvo relación con los contactos que Altamirano estaba estableciendo con representantes de la social democracia y partidos socialistas de Europa Occidental. En el documento “Planteamientos del Secretario General sobre cuestiones primordiales de definición política y orgánica”, Altamirano valoró la solidaridad de gobiernos y partidos social-demócratas europeos.246 En particular se refirió a los contactos con la Internacional Socialista que, expresó Altamirano, “valoramos como positiva en el contexto de Europa, especialmente los partidos socialistas con quienes, por lo demás, el Partido Socialista de Chile mantiene relaciones fraternales y de gran solidaridad” (Altamirano, 1976: s/p) .

66La solidaridad vuelve a ser abordada por Altamirano en el ya citado informe al pleno de Argel en 1978. En esa ocasión, recalcó el hecho de que antes del golpe el PSCh mantenía vínculos internacionales solo con el PC de Cuba y una relación puramente formal con el campo socialista, lo que “influyó, indudablemente, un enfoque provinciano y esquemático de la realidad internacional, lo que nos llevó -entre otras cosas- a subestimar cualquier tipo de relación con los partidos socialistas y social-demócratas europeos” (Altamirano, 1978: s/p). No obstante, destaca Altamirano,

[H] oy podemos entregar un balance alentador. Es cierto que él está determinado, en gran medida, por el peso y amplitud de la solidaridad internacional, por el explicable impacto emocional del drama de Chile y, más allá de todo, por la muerte heroica de Salvador Allende. Pero en modo alguno ha sido un fenómeno de generación espontánea, ajeno a un trabajo perseverante de la Dirección del Partido y del exilio socialista (Altamirano, 1978: s/p).

  • 247 Altamirano se refirió en particular al contacto que tuvo con líderes políticos y culturales en Euro (...)

67De esta manera Altamirano destacaba la importancia de los nuevos contactos internacionales que los socialistas chilenos habían logrado concitar en el marco de una amplia solidaridad internacional.247 Asimismo destacó el impacto positivo que los contactos con los partidos socialistas y socialdemócratas europeos estaban generando en el análisis del exilio chileno, lo que les permitió derribar mitos que el ya mencionado “enfoque provinciano” había alimentado al interior del PSCh:

Mantenemos relaciones amplias y profundas con todos los partidos socialistas y social-demócratas de Europa. Estas son privilegiadas con los partidos socialistas de Francia, España, Italia y Bélgica y, en especial, con el Partido del Trabajo de Holanda. Tenemos buenas vinculaciones con los laboristas ingleses y con los partidos Social-demócratas de Suecia, Dinamarca y Finlandia. Sólo carecemos de relaciones oficiales con el SPD de Alemania Federal. Debo dejar establecido que asumí directa y personalmente la responsabilidad de establecer vinculaciones con los partidos socialistas y social-demócratas europeos cuando aún pesaban en muchos dirigentes y en el grueso de la masa partidaria prejuicios y reservas que han debido ser superados. La generosa solidaridad que hemos recibido, el respeto que invariablemente se ha dispensado a nuestra independencia y el mejor conocimiento que hoy tenemos sobre estas organizaciones políticas, han demostrado que tal decisión fue correcta y positiva no sólo para el Partido, sino -lo que es más significativo- para la causa de nuestro pueblo. Las importantes conferencias "Paneuropea de Solidaridad con Chile" (1974) y de Rotterdam (1977) se hallan insertas en este gran esfuerzo unitario internacional antifascista (Altamirano, 1978: s/p).

  • 248 La reevaluación de la social democracia en Altamirano representa las grandes tensiones que acompaña (...)

68Esta cita refleja la tensión que la vinculación de Altamirano con el socialismo occidental causó al interior del partido. Asimismo, se destaca que gracias al marco de la “generosa solidaridad” fue posible conocer a dichas organizaciones políticas generando una influencia positiva tanto para el partido como para la lucha de su causa en general.248 Sobre esta exposición internacional de los socialistas exiliados en Europa, Ricardo Lagos sostuvo:

Nunca en la historia de Chile había tantas mujeres y hombres chilenos con diversos grados de exposición cultural -líderes sociales, políticos, líderes de asociaciones locales, y muchos más-se asomaron al mundo y comenzaron a ver desde una nueva realidad. Esto produce un cambio, especialmente en el pensamiento izquierdista y más progresista de Chile. Recuerdo mi participación en una reunión del PS chileno en Burdeos... Alguien se ponía de pie y decía: "Nosotros, los socialistas de Milán pensamos". Otro declararía: "Nosotros, los socialistas de Estocolmo, decimos...". Uno podría sentir una renovación cultural en la forma de pensar en el delegado de Milán y una cosmovisión escandinava en el exilio de Estocolmo. Creo que el exilio dejó su huella, nos llevó a reconocer el valor de la democracia, el mayor valor de los derechos humanos... el abandono de las herramientas clásicas [ideológicas] de la izquierda en los años 60 y 70, para ser reemplazado por la revalorización de la democracia, de los derechos humanos, del lugar del mercado, del papel de los medios de producción y servicio. En otras palabras, hay un gran aggiornamento, moviéndose y avanzando hacia la globalización (Sznajder y Roniger, 2009: 242).

69Esta apertura hacia occidente a través de la solidaridad internacional generó un fuerte impacto en la dirección que el debate al interior del PSCh tomó en el último tercio de la década de 1970. La flexibilización de los contactos internacionales, unido al desplazamiento de socialistas con base en Berlín, permitió una circulación de ideas que hasta el momento no habían estado presentes en el debate socialista. En referencia a esta circulación de las ideas, Ricardo Núñez recuerda:

Debo decir, además, que quienes nos visitaban desde otros lugares de Europa o de América Latina, contribuían a alentar estas discusiones. Tratar los temas vinculados al pensamiento socialista, sobre la manera como se veía el socialismo real desde Occidente con miradas de gente de izquierda, era altamente estimulante y aleccionador (Fernández, Góngora y Arancibia, 2013: 177).

70El acercamiento a la internacional socialista y a los contactos en Europa occidental expuso a algunos socialistas en el exilio al rico debate intelectual que la experiencia chilena, la UP, el golpe militar, y la solidaridad internacional, habían generado al oeste de la cortina. Además de la influencia del Eurocomunismo, Núñez también destacó la influencia de los partidos socialistas y socialdemócratas de Occidente. En particular, resaltó el caso de Francia, en donde la izquierda se había reconfigurado bajo el liderazgo de François Mitterrand y en donde había surgido voces socialistas alternativas a la socialdemocracia, que proponían un:

[S] ocialismo autogestionario, que se oponía a la idea de socialismo de Estado, como la que vivíamos nosotros en la RDA. Y ese socialismo autogestionario, que se nutría mucho de la experiencia yugoslava, nos parecía muy propio a los socialistas chilenos por nuestra antigua buena relación con Yugoslavia y su modelo socialista independiente (Fernández, Góngora y Arancibia, 2013: 178).

  • 249 Ricardo Núñez. Entrevista con la autora. Skype, 12 de noviembre de 2014. Ver también: (Hermele, 199 (...)

71Esta tendencia es parte de lo que Núñez llamó un “aggiornamento de los partidos social demócratas europeos”, con el surgimiento de una “nueva corriente social demócrata representada por Felipe González, François Mitterrand, Olof Palme que pusieron en el centro el tema no solamente del desarrollo económico, no solamente el tema de la igualdad, sino que también el tema de los derechos humanos”.249 Al posicionar el tema de los derechos humanos en el centro del debate, esta nueva corriente, alimentada por el Eurocomunismo, buscaba superar el dilema entre libertad versus igualdad, para reintroducir los contenidos democráticos a los movimientos socialistas en el mundo. Este debate acompañó a la izquierda en Europa e influenció fuertemente a la izquierda chilena en el exilio. De hecho, Ignacio Walker sostuvo que la primera reflexión del socialismo surgió a partir de la cuestión de los derechos humanos, área en donde más directamente se hizo sentir el peso de la dictadura (Walker, 1990).

72Sumado a lo anterior, en muchos documentos testimoniales, la experiencia de vida en los socialismos reales impactó fuertemente a un sector del socialismo chileno en el exilio. Un partido como el PSCh acostumbrados a la convivencia con distintas tendencias y a la vida democrática, se decepcionó al experimentar el modo de vida y limitaciones a la libertad de los socialismos reales. Carlos Altamirano, consultado sobre su experiencia en el sistema de Berlín oriental decía en 1989:

Me chocaba enormemente la ausencia de libertad. Era una sociedad coercitiva, en la que las decisiones se toman arriba y se ordenan hacia abajo, limitando enormemente la libertad (…) Cada día me parecía más evidente que ese tipo de sociedades caminaba hacia un callejón sin salida y se reafirmaban mis diferencias históricas con el Partido Comunista (Politzer, 1989: 150-151).

  • 250 Orlando Millas en un debate en la primera reunión de la comisión política del PC chileno en Moscú s (...)

73Además de la experiencia de vivir en el socialismo real, el sector de Altamirano, que con los años se había acercado al socialismo occidental, comenzó a resentir que los anfitriones o personeros de la Unión Soviética fueran críticos de las propuestas de alejarse de la estrategia armada para sostener una estrategia política en contra de la dictadura.250 Al respecto Ricardo Núñez sostuvo:

Este fue uno de los factores que hizo que nos alejáramos bastante de la Unión Soviética. No solamente porque no concordábamos, por cierto, en la manera como se había construido el socialismo ahí y en las enormes contradicciones que en el seno de esa sociedad se daban, sino fundamentalmente porque ellos seguían alentando, en medio de la Guerra Fría, el sacrificio y la lucha de pueblos muy lejanos a ellos. Entre ellos el chileno (Fernández, Góngora y Arancibia, 2013: 181).

74Este giro en la Unión Soviética en referencia a la estrategia armada fue un punto de tensión más al interior del socialismo. Giro que en parte se impulsó a raíz del caso de la Revolución sandinista en Nicaragua y que contribuyó, como ya fue mencionado, al posicionamiento al interior del PSCh. Así, Altamirano sostuvo, que “ya antes un sector muy importante del partido tenía vértigos, inclinaciones, proximidades, con las posiciones ideológicas del PC, y éstas se vieron reforzadas en Alemania” (Politzer, 1989: 157). Así, las diferencias ideológicas que se alojaban al interior del partido se fortalecieron en una importante medida en función del devenir internacional, llevando a que la unidad del PSCh fuese cada vez más insostenible.

75Las diferencias entre los sectores liderados por Almeyda y Altamirano aumentaron o más bien se evidenciaron luego del Pleno de Argel, impulsando una serie de medidas re organizativas que condujeron al reemplazo de Altamirano como Secretario General por Almeyda, medida que no fue acatada por Altamirano, lo que derivó en su expulsión del partido en 1979. Frente a esto, Altamirano decidió presentar una Dirección alternativa, generando la división cuando se va de Berlín oriental para instalarse en París. Frente a esto el líder del PS durante la UP señaló posteriormente que lo que lo llevó a “dar la batalla y mantener tanto la dirección del Partido Socialista como las pequeñas estructuras que habíamos logrado reconstruir después del golpe” (Politzer, 1989: 155) fue el objetivo claro de “renovar ideas y hábitos políticos”, reconociendo que:

Empecé a darme cuenta (…) que la división del mundo entre buenos y malos, entre blancos y negros no era tan cierta ni precisa. Que las sociedades con un modo de producción estatista no eran integralmente perfectas, y las sociedades con un modo de producción capitalista no eran integralmente perversas. Dejé de creer en todo esto; en otras palabras, renuncié a los integrismos religiosos (Politzer, 1989: 153).

76La fracción contraria, que lideró Almeyda acusó a las posiciones lideradas por Altamirano de:

mantener posiciones oportunistas de derecha que visualizaban y promovían una salida de centro izquierda a la situación chilena, sobre la base de una alianza demócrata cristiana, radical y socialista, que pasaba por la división del movimiento popular, la exclusión de los comunistas y otras fuerzas de izquierda de orientación socialistas (Almeyda, 1979: 86).

77El PS Almeyda, por ende, consolidó su relación con la órbita soviética a través del estrecho vínculo que se gestó con el PSUA dirigido por Erich Honecker y con el PCCh. Lo anterior derivó, entre otras cosas, en la política trazada por esta sección el año 1981 denominada; "lucha de masas rupturista con perspectiva insurreccional” la que incluía “expresiones de desobediencia civil, acciones directas y de propaganda armada” en donde el movimiento popular empleará “las formas de lucha que estime objetivamente más adecuada para cada momento” (Almeyda, Sule, y otros 1981, 25). Con esta política, esta sección del socialismo se acercaba al giro hecho por los comunistas y por ende se enmarcaba en el discurso soviético impulsado también por sus anfitriones en la RDA, privilegiando la vía rupturista por sobre la política para enfrentar al régimen militar, favoreciendo un discurso marxista-leninista de organización para plantearse la lucha política.

78Así, se constató que durante los primeros años del exilio se había venido gestando un proceso que involucraba elementos tan disímiles como personalismos, ideas, experiencias personales e influencia del contexto que se desarrollaron en un momento tan particular como un exilio político activista que concitaba gran atención internacional. Siguiendo entonces a Ulianova se sostiene que:

la división del PS, originada en un primer momento por conflictos personales, adquiere ribetes ideológicos con posterioridad, en parte promovida por la necesidad de buscar una nueva inserción política, tanto nacional como internacional, así como la renovada libertad para poder criticar todo aquello que les disgustaba en el socialismo real y que tuvieron que guardar durante los años de la alianza estratégica con éste (Ulianova, 2009c: 20).

79En referencia a los “ribetes ideológicos”, Jorge Arrate en 1979 intentó dejar el aspecto personalista de la división en segundo plano para relevar los aspectos intelectuales, los que se venían gestando con anterioridad. Arrate acusó al sector de Almeyda, de menospreciar y “caricaturizar” el llamado a la autonomía del partido sosteniendo que el sector Almeyda (que Arrate llama “disidentes”);

adscribe a una versión ‘ortodoxa’ del marxismo y asume el leninismo en forma dogmática (centenares de militantes jóvenes se han formado en cursos –algunos de varios años- en escuelas de cuadros de partidos amigos sin, a lo menos, complementar con el punto de vista nuestro, dicha formación). Almeyda, en defensa de esta política, sostiene que “el marxismo es uno solo” (Arrate, 1979: 98).

80Asimismo, en el citado documento, Arrate denunció que, bajo esta mirada, la sección disidente buscaba obviar y menospreciar la herencia ideológica histórica del partido para “refundarlo sobre otras bases”. En esa línea, criticó las propuestas de Almeyda -en línea con sus anfitriones de la RDA- que el proceso transformador en Chile debía pasar por la “convergencia con los comunistas”. También cuestionó el diagnóstico de Almeyda en que para “superar las insuficiencias partidarias” había que aplicar “un modelo rígido de partido, diseñado en los textos del marxismo-leninismo”, agregando que si bien se coincidía en la necesidad de “construir un Partido superior (…) Nosotros sostenemos la necesidad de reconocer el derecho de todos los socialistas para participar en su construcción, en un proceso democrático de discusión y creación” (Arrate, 1979: 98). En la misma línea, Altamirano proponía un partido autónomo, que mantuviese una relación crítica con ideológicas dogmáticas como el marxismo-leninismo que proponía Almeyda. Además, luego de la división formal, Altamirano ya incluía en sus escritos la valoración explícita de la democracia y su vinculación con el socialismo.

Nuestra concepción de partido es abierta, no dogmática (…) con más imaginación creadora que simple erudición repetitiva –cada revolución es un acto de creación y no de imitación- despojado de esquemas imitativos; capaz de comprender y asumir esa compleja dialéctica que existe entre democracia y socialismo, entre ser individual y ser colectivo, entre el momento de lo nacional y el momento de lo internacional (Altamirano, 1979: 135).

81La figura de Arrate y la ruta tanto ideológica como geográfica que recorrió desde el golpe, formó parte central en el proceso de división y posterior renovación del PSCh. Representante de la generación más joven del partido, Arrate adquirió notoriedad política en el congreso de La Serena, en 1967, cuando fue nombrado jefe del Departamento Técnico del Comité Central. Luego, durante el gobierno de la UP, se encargó de la Vicepresidencia de la Fundación del Cobre. En el exilio, fue durante largo tiempo Secretario Ejecutivo del Coordinador de la Solidaridad en Roma, período en el cual se vinculó con organizaciones de solidaridad europeas y con las ideas circulantes en Italia. Durante el pleno de Argel es nombrado miembro del Comité Central y del Secretariado Exterior.

  • 251 Jorge Arrate. Entrevista con la autora. Santiago de Chile, 26 de agosto de 2013.
  • 252 Aunque Gramsci había escrito en los años 1930 –según Arrate- Gramsci no se conocía en Chile cuando (...)
  • 253 La lectura de Gramsci en el exilio otorgó nuevas perspectivas y herramientas teóricas para analizar (...)

82Su paso por Roma se puede analizar a través de tres experiencias que fueron centrales en la reflexión política en su exilio, pues ahí tuvo “su gran impacto político”.251 La primera surgió con la lectura de Gramsci y particularmente “por la interpretación berlingueriana de Gramsci” (Arrate, 2015: 26: 28) de lo que rescató principalmente la idea de que “la democracia es el espacio y el límite de la acción política de los socialistas” (Arrate, 2015: 28: 06). Según Arrate, estos temas ya se encontraban en el socialismo originario en Chile. Particularmente detectó elementos pre gramscianos en la introducción al programa del PSCh de 1947, escrito por Eugenio González, texto que buscó rescatar en el procesamiento intelectual que desarrolló durante el exilio.252 El aporte gramsciano para el análisis de la experiencia chilena, a juicio de Arrate, está en dos aspectos centrales: por un lado, una reevaluación del caso chileno con “perspectiva crítica” que eluda el “determinismo y sus consecuencias reformistas o pacifistas” y por otro, “la aplicación creativa del marxismo-leninismo a la realidad concreta de sociedades capitalistas avanzadas” (Arrate, 1976-1977). Según Arrate, de estos dos principios surge el resto de las categorías gramscianas como bloque histórico, hegemonía y dictadura, sociedad civil y sociedad política, guerra de posiciones o guerra de maniobra.253 En referencia al rol del Estado, Alexis Guardia, también parte de la corriente de Renovación, sostuvo que:

la principal contribución de Gramsci al socialismo es su visión no reduccionista del Estado. Su esfuerzo por ampliar el concepto y análisis del Estado, de llevarlo más allá de la idea instrumental –represivo al servicio de una clase dominante- constituye el punto de arranque de una reflexión sobre la relación Estado-Sociedad (Guardia, 1990: 87).

83El aporte de Gramsci aparecería al expresar que junto con la función coercitiva del Estado se debe considerar el consentimiento que los gobernados entregan a los gobernantes. La hegemonía de una clase se alcanza, por tanto, cuando se logra este consentimiento, a través de una dirección cultural, ideológica y moral sobre el conjunto de la sociedad, utilizándose solo circunstancialmente el aspecto coercitivo del Estado. “Concurren al concepto de hegemonía las ideas de consenso y compromiso”, las que según Gramsci forman parte sustantiva de un sistema democrático (Guardia, 1990: 87). A la luz de lo anterior, las reflexiones de Arrate y varios líderes del socialismo chileno, sobre las causas del fracaso de la UP en base a sus lecturas en Roma, condujeron a sostener que “la ‘vía chilena al socialismo’ careció de una fuerza hegemónica, generadora de consenso, capaz de ganar una voluntad mayoritaria que se expresara en el seno de la sociedad chilena” (Arrate, 1979: 99).

  • 254 Jorge Arrate. Entrevista con la autora. Santiago de Chile, 26 de agosto de 2013.

84Asimismo, en su rol en la coordinación de la solidaridad, Arrate se vinculó de manera directa con distintas tendencias políticas. Proceso que él mismo catalogó como “un fenómeno de receptividad a influencias internacionales que se ha traducido en un mucho mayor espacio de los partidos para expresar sus propuestas y recabar cooperación para llevarlas adelante” (Arrate, 1987: 101). Estos dos puntos impactaron de manera profunda en la reflexión política de Arrate quien incubó un proceso personal que coincidió y se encontró en aspectos centrales con la línea de pensamiento presente en líderes en el exilio como Carlos Altamirano. El tercer elemento tuvo que ver con su traslado (por temas de seguridad) a Berlín oriental. Experiencia que, según Arrate, “deshizo mitos”254 pues “la falta de libertad era apabullante o sea la imposibilidad de oposición política, la falsedad de los periódicos” (citado en Vargas y Díaz, 2007: 106).

85La crítica a los socialismos reales contenida en el Eurocomunismo se encontró con la experiencia personal de estos socialistas chilenos que se decepcionaron de las implicancias de la vida en el socialismo real. En palabras de Carlos Altamirano: “Si el comunismo europeo se estaba renovando y separando de la ortodoxa soviética, ¿por qué nosotros no podíamos también reflexionar al respecto y recuperar nuestras tradiciones?” (Altamirano y Salazar, 2010: 407). Lo anterior dejaba de ser una crítica teórica pues con el golpe de Estado en la memoria y las consecuencias de la represión y de la interrupción de la democracia en Chile, la libertad, el respeto a los derechos humanos y el valor de la democracia se antepusieron a consideraciones teóricas. De hecho, Wright y Oñate (2007) sostienen que la experiencia del terrorismo de Estado fue la mayor fuente de aprendizaje que fundamentó los cambios al interior del socialismo. Hasta el golpe, y hasta la experiencia de vida en el socialismo real, muchos representantes de la izquierda chilena habían considerado a la democracia,

como lo dado y como un obstáculo (..) aunque no lo vivía ideológicamente como su mundo, la izquierda estaba ahí [participando de la democracia] tanto porque se le imponía como lo existente, como porque establecía con ese orden una relación instrumental. La simple confrontación con las situaciones de dictadura hacía visible “las ventajas” de la democracia (Moulian, 1983a: 165).

  • 255 Se constata la relevancia del escenario del exilio en estos debates en un comentario de Eduardo Gut (...)

86Este encuentro o sintonía con la crítica del Eurocomunismo al socialismo real, apeló a una idea ya presente en el repertorio socialista chileno en torno a la necesidad de plantear un partido autónomo.255 De ahí que, para líderes políticos como Arrate o Altamirano, los planteamientos del Eurocomunismo se presentaron más afines al socialismo chileno que el socialismo contenido en el PCUS. No obstante, el trauma político del golpe y la constatación de las reales implicancias de la pérdida de democracia, sumado a un tipo de partido extremadamente heterogéneo y por ende permeable como lo era el PSCh de la época, contribuyeron a que este sector se replanteara sus propias ideas políticas y seleccionaran aquellas que les hiciesen sentido para Chile y por ende transfirieran las ideas contenidas en el Eurocomunismo en el espacio transformador del exilio. Así, la recién adquirida libertad para criticar todo luego del quiebre del PSCh al que aludió Ulianova, permitió un proceso de reflexión política en un entorno más autónomo que, como se verá en el siguiente capítulo, se encontró con procesos afines que se desarrollaban al interior del MAPU e incluso algunos sectores disidentes del PCCh y que será conocido como Renovación Socialista.

87En lo que respecta a la división del PSCh, Ortiz (2007) presentó una síntesis comprehensiva sobre el origen y causas de la división ya sean estas de dimensiones teóricas o prácticas:

Por cierto, que, en medio de todo eso estuvo el impacto del socialismo real que, a algunos los llevó a escandalizarse y a otros a adaptarse a él; no fue menor, también el desastre de la UP y, por supuesto, el ajuste de cuentas entre sus fracciones, pendiente desde el gobierno de Allende y que se agudizó con el fracaso. Tampoco hay que obviar la reflexión originada desde fuera del poder y, aún más, en el absoluto destierro, por las diversas familias socialistas, sin las urgencias de ser gobierno (ni siquiera de darse el lujo de ser oposición) ni de la revolución en ciernes. Tendrán tiempo, y bastante, para pensar en cómo hacer caer la dictadura y repensarse como alternativa de poder (Ortiz, 2007: 255)

  • 256 Oscar Guillermo Garretón recordó que lo que le permitió iniciar un proceso de renovación tan tempra (...)

88Además de la experiencia en los socialismos reales y la reflexión en torno al fracaso de la UP, Ortiz señala un factor de suma importancia en la reformulación que se analiza: el tiempo. Luego del agitado momento político de principio de los 1970 en Chile, en donde los líderes políticos en cuestión ejercieron importantes funciones en el gobierno, en el exilio se encontraron fuera del poder y con el tiempo para replantearse aspectos fundamentales de su proyecto político.256

89Con todo, el año 1979 marcó un hito en la reflexión política de la izquierda chilena en el exilio. Ya sea por el cambio de dirección que el PCCh tomó en torno a ese año, las coincidencias analizadas en los replanteamientos al interior de las fuerzas socialistas en el MAPU y la división del PSCh, sumado a las dinámicas en la izquierda internacional ya analizadas, las reformulaciones políticas de la oposición al régimen de Pinochet, a partir de entonces, tomó nuevos rumbos reflexivos. No obstante, la división en el PSCh cobró especial importancia en tanto referente simbólico para el resto de los partidos. La separación en las trayectorias entre el PS Altamirano y PS Almeyda reordenaron el espectro político tanto en Chile como en el exilio y marcaron la pauta de las políticas de izquierda durante toda la década siguiente. Como sostuvo la editorial del número 52-53 de la Revista Chile América del año 1979, sobre la división del PSCh:

Una crisis, como la presente, puede, sin embargo, ser ocasión para profundizar y ver más claro en los problemas que venían arrastrándose y aun para dar lugar a los procesos de decantación y maduración políticas. En cuanto al mundo político del cual el socialismo ha sido un eje fundamental, en lugar de tomar bando apresuradamente podría más bien impulsar una reflexión leal, en profundidad, no solo de la crisis socialista sino de las insuficiencias de la Unidad Popular en la tarea imperiosa de renovar la izquierda (Chile América, 1979: 14).

90La crisis socialista representó la crisis general instalada en la izquierda chilena, siendo el corolario de las posturas existentes en toda la izquierda. Así, los procesos que se habían impulsado al interior de cada organización se encontraron a partir de 1979, impulsando de este modo la “tarea imperiosa” de renovar la izquierda. Lo anterior será analizado con mayor atención en el siguiente capítulo.

Consideraciones finales

91Los procesos vividos en la izquierda europea desde la década de 1960, como se observó, son referentes necesarios para abordar el proceso de reflexión política chilena en el exilio en toda su complejidad. Las consecuencias de “1968” tanto aquellas sobre los desafíos del socialismo en las sociedades Occidentales, como aquellas sobre la libertad y la democracia en las sociedades del Este, marcaron profundamente la reflexión política de una generación mundial que venía planteando nuevas maneras de relacionarse con la política y el mundo. De estos dilemas planteados en Europa, surgieron corrientes de pensamiento críticas como el Eurocomunismo que implicaron serios desafíos para la izquierda mundial. Entre estos fuertes movimientos doctrinarios, tanto la experiencia de la UP como su desenlace fueron puestos al centro de todo debate, demostrando que el aprendizaje chileno en el exilio europeo, lejos de ser un proceso asimétrico, se desarrolló en paralelo a los procesos de aprendizaje europeos.

92Para el desarrollo político reflexivo en Europa Occidental, la UP se instaló como punto de inflexión en el movimiento de izquierda internacional de la misma manera que lo había hecho las demandas por participación en París y por un marxismo humanizado en Praga pocos años antes. Frente al socialismo real y el capitalismo, la propuesta de Allende se posicionaba como un punto medio que sintetizaba los anhelos particularmente de los jóvenes de Europa Occidental, actuando como fuente de renovación para la izquierda. Al igual que la represión del movimiento en Praga, la instalación de la dictadura en Chile se leyó a través de la renovada preocupación por los derechos humanos que estos mismos hitos habían sacado a la superficie en el repertorio internacional. Esta preocupación se utilizó tanto para privilegiar la democracia como para plantear reformas al entendimiento del socialismo y presentarse como una tercera vía entre el comunismo soviético y el capitalismo norteamericano en contexto de Guerra Fría.

93En este contexto, de amplia expectativa, se instaló la comunidad de chilenos en el exilio europeo, en donde fueron recibidos como actores protagónicos de una experiencia simbólica. En consonancia con los códigos de la nueva izquierda europea, en donde el caso chileno se incluía dentro de la comunidad revolucionaria imaginada, la organización de la solidaridad trasnacional para denunciar el régimen de Pinochet se desarrolló rápida y eficazmente, lo que por primera vez permitió que los políticos chilenos en masa se conectaran directamente con ideas y prácticas políticas de Europa Occidental. Dicha organización se encontró con una comunidad política organizada que supo canalizar el esfuerzo europeo. Así, la comunidad europea e internacional se unificó en torno a la denuncia de la violación de los derechos humanos en el recién instaurado régimen en Chile, entregando reconocimiento y respaldo a la actividad política de la comunidad chilena en el exilio.

94Para la comunidad chilena en el exilio, en tanto, la vinculación masiva con las corrientes de pensamiento que bullían en Europa occidental al momento de su llegada, sumado a la positiva recepción que su causa despertaba en el escenario internacional, afectaron de manera directa el proceso de reflexión que la constatación de la derrota política del proyecto de la UP había desatado. Estas circunstancias particulares del procesamiento intelectual de la derrota significaron un importante proceso de aprendizaje y replanteamiento en el exilio de las máximas políticas que hasta entonces se sostenían. Lo anterior, no desató un proceso uniforme. Por un lado, el PCCh, el MIR, y un sector del PSCh leyeron en la experiencia de la UP, su derrota y la influencia extranjera, la necesidad de emprender un giro cercano a la estrategia armada como camino factible para derrotar a la dictadura. Como explicó Devés, esta facción no ‘renovada’ idealizó el pasado sesentista: “años de militancia dura, de convicciones firmes, de marxismo-leninismo puro, de juventud rebelde, de buenos y malos bien definidos”, asumiendo una actitud más conservadora (Devés, 2003: 308). Por otro lado, el MAPU, la IC y sectores al interior del PSCh, influenciados por las corrientes surgidas en Europa Occidental, las conclusiones que extrajeron de la realidad chilena y de la experiencia de la vida en los socialismos reales, comenzaron procesos que se conocerían como Renovación y Convergencia. En el siguiente capítulo se analizarán las repercusiones de esta renovación y cómo los líderes políticos en el exilio se organizaron para difundir y debatir las nuevas ideas que sentarían las bases para construir una oposición democrática al régimen de Pinochet.

Notes

191 Como hace notar Diego Avaria (2015), el activismo politico desarrollado por líderes politicos chilenos desde el exilio, fue de central importancia, no solo para mantener la atención mundial sobre el caso chileno, sino que como componente desestabilizador para el regimen. Así lo comprueban, dice el autor, las medidas tomadas por el regimen militar para minimizar las actividades políticas del exilio a través de acciones tan extremas como el asesinato de líderes emblemáticos. El caso de Orlando Letelier será analizado en el siguiente capítulo.

192 Para explorar sobre las diferencias entre las comunidades latinoamericanas en el exilio ver: Sznajder y Roniger (2009) y (2007c). Para explorar de manera particular sobre la comunidad argentina en el exilio ver Yankelevich (2004) y Jensen (2009). Para la comunidad brasilera en el exilio revisar: Rollemberg (2007) y Green (2003). Para la comunidad uruguaya en el exilio ver: Dutrénit (2006).

193 Ver texto completo de la Ley, ya derogada, en www.bcn.cl.

194 Revisar el trabajo de Diana Kay (1987) sobre las problemáticas del exilio mismo al interior de la comunidad chilena para el caso de Escocia.

195 Al respecto Viera-Gallo sostuvo que en el exilio en Italia; “cada uno encontró su nicho político, los que venían del MIR se sintieron más representados por las fuerzas extraparlamentarias como Lotta continua y que tenían su expresión más clara en el diario Il Manifesto (…) las fuerzas del partido socialista y del partido radical se vieron representadas en las posiciones de Bettino Craxi y muchos otros nos sentíamos más cercanos a las posiciones de Berlinguer y el partido comunista. (…) también la democracia cristiana” José A. Viera-Gallo. Entrevista con la autora. Santiago, 25 de noviembre de 2014.

196 En referencia a la conexión planteada entre solidaridad internacional y la exposición de los exiliados chilenos a ideas y prácticas políticas en circulación en el escenario europeo es necesario subrayar que dicha relación se plantea –como ya fue mencionado- haciendo hincapié en la agencia de los actores políticos. Es decir; aquellos líderes políticos que comenzaron un proceso de reflexión política profunda durante el exilio, iluminados por los debates intelectuales del escenario europeo, transfirieron y aprendieron aquellos rasgos del contexto que se presentaron funcionales al procesamiento intelectual que realizaron en el exilio. Así en ningún momento se plantea una relación lineal en donde algo “se impuso” a los chilenos. Más bien se busca subrayar la conexión que el proceso chileno tuvo con los procesos globales ampliando la mirada de la historia chilena.

197 La dimensión internacional de los años que siguieron al golpe de Estado, especialmente en torno a la influencia del exilio europeo en la política chilena, ha sido explorado -además de las obras citadas- por los múltiples trabajos de: Joaquín Fermandois, Alfredo Riquelme, Olga Ulianova, Katherine Hite, entre otros. Además, en la última década se ha observado la emergencia de interesantes trabajos referidos a la solidaridad internacional con Chile en el período de la dictadura y el exilio. Ver entre otros Sznajder y Roniger (2009) Sanhueza y Pinedo (2010), Camacho (2013), Santoni (2011), Stites Mor (2013) y Christiaens, Rodriguez García y Goddeeris (2014).

198 Ver al respecto el documento realizado por la Dirección clandestina en 1975 “El ultraizquierdismo, caballo de Troya del imperialismo”. En este documento se culpa principalmente al MIR por considerarlo la síntesis del “revolucionarismo pequeño burgués”. Se critica explícitamente el “vanguardismo” que se atribuye el MIR de auto representarse como la alternativa revolucionaria a los partidos de izquierda tradicional. El MIR en alguna medida es reflejo de las tendencias de la far left analizadas.

199 El frente antifascista fue respaldado por líderes del campo socialista como Ponomariov, Honecker y Zhivkov, quien sostuvo: “No hay que dramatizar los hechos. Lo fundamental es buscar nuevos aliados, el gran frente antifascista” (citado en Ulianova, 2014: 284).

200 Ulianova (2014: 284), refiriéndose a las reuniones entre los altos dirigentes comunistas chilenos en el exilio en la Unión Soviética y en la RDA, sostiene que siempre el concepto central para referirse a la situación chilena fue el fascismo. De hecho, sostiene Ulianova, los chilenos agradecen el discurso de Brezhnev en Sofía en septiembre de 1973 cuando por primera vez se atribuyen estas características al caso chileno. La referencia al fascismo y la lucha antifascista atraviesa el discurso de todos los líderes de los países socialistas.

201 Para el caso de los exiliados comunistas en la RDA, el gobierno cooperó en la creación de estructuras partidarias como el Grupo de Leipzig y el Aparato de Inteligencia que permitieron “un espacio apropiado para muchos, que les permitió recuperarse de las heridas sufridas y ratificar el compromiso con el socialismo y la resistencia en Chile (Álvarez, 2006: 110).

202 Riquelme atribuye la reticencia del PDC a formar alianzas con el PCCh, a la marcada influencia anticomunistas de las democracias cristianas italianas y alemanas “las cuales ejercían sobre la DC chilena una influencia análoga a la que sobre el comunismo chileno ejercía el partido soviético” (Riquelme, 2009: 115).

203 El giro del PCCh que dio mayor significación a la dimensión militar en la lucha contra la dictadura fue un proceso complejo tanto al interior como al exterior del país y análisis posteriores han planteado diversas y a veces contrapuestas hipótesis de las razones del giro. Para más detalles ver Riquelme (2009); Álvarez (2006) y Varas, Riquelme y Casals (2010).

204 Riquelme sostiene que este mayor acercamiento del PCCh hacia los planteamientos de la URSS se vio reforzado tras el canje de su secretario general Luis Corvalán por el disidente soviético Vladimir Bukowsky (Riquelme, 2009).

205 A pesar de la disciplina orgánica al interior del PCCh, la interacción con el entorno durante el exilio significó un profundo proceso de replanteamiento político para ciertos comunistas de la época cuya reflexión aportó en el proceso de renovación de la izquierda en el exilio. Ver Ottone (2014) Rodríguez Elizondo (1995). Destaca también la experiencia de Antonio Leal, miembro del PCCh, que había estado en París en un seminario durante los movimientos de 1968 y las reacciones luego de la invasión soviética en Checoslovaquia. Cuando volvió a Chile le resultó “doloroso tener que apoyar al PCCh” (citado en Hite, 2000: 137). Intentó plantear una transformación de la cultura política desde el interior del PCCh a la luz de los principios de Gramsci, pero fue finalmente expulsado del partido en 1989.

206 Partido Comunista de la Unión Soviética XXV Congreso del PCUS (citado en Ulianova, 2000: 116).

207 Ulianova (2009c) sostuvo que el hecho de sólo absorber las experiencias internacionales que coincidan con la visión de mundo comunista y abstraerse de situaciones y debates internos tanto del socialismo occidental como oriental es “es muy característica del exilio comunista chileno”. De esta manera se evitaban “demasiadas preguntas difíciles, mantener la unidad del grupo, la capacidad de acción y la fe en el proyecto universal final. Al mismo tiempo, condiciona su perplejidad ante la crisis terminal de los socialismos reales hacia finales de los ochenta, cuya evolución no fue captada a tiempo en su real dimensión” (Ulianova, 2014: 312).

208 La elaboración teórica de la nueva línea política dentro del comunismo fue desarrollada en el exilio por parte de un grupo de jóvenes intelectuales del partido conocido como el grupo de Leipzig. Ver (Roberts, 1998)

209 Con respecto a la evolución del PCCh, Ricardo Camargo (2013), sostiene que en uno de los primeros encuentros que logró organizar el PCCh al interior de Chile en 1984, en vista de las jornadas de protesta social que se desencadenaron en Chile, se confirmó la política de “rebelión popular de las masas”. Al año siguiente, se publicó un informe del comité central en donde se diagnosticaba que el país estaba enfrentando una situación revolucionaria que hacía inevitable el levantamiento de las masas y requería la unión de las fuerzas de izquierda. Tanto el diagnostico como la estrategia del PCCh en estas dos instancias provocaron desacuerdos entre líderes antiguos del PCCh como Orlando Millas, quienes preferían privilegiar alianzas políticas ampliadas.

210 En su trabajo, Álvarez sostiene que la renovación del comunismo actuó en tres niveles: la incorporación de lo militar en la política; una democratización interna y un cambio en los objetivos estratégicos del partido orientado a unir socialismo y democracia. Sin embargo, dicho autor sostiene que la dirección del partido se resistió a aceptar algunos aspectos de esta renovación, particularmente la que tenía que ver con plantear críticas a la política de la Unión Soviética y a los socialismos reales y generar una mayor democratización al interior del partido (Álvarez, 2007).

211 Resulta interesante que las principales gestiones por promover un acercamiento entre el MIR y los partidos de la UP en el exilio, y particularmente entre el PCCh y el MIR, provienen de Cuba. De hecho, con este propósito los cubanos organizaron un encuentro en La Habana en 1974 de la izquierda chilena en el exilio que contó con la participación de todos los partidos políticos de la UP más el MIR (Ulianova, 2014). Ottone coincide al señalar que una de las propuestas de los cubanos fue crear un partido único revolucionario que involucrara el MIR, el PSCh y el PCCh. Ver Ottone (2014).

212 Discurso pronunciado en Cuba por Andrés Pascal Allende en octubre de 1976 con ocasión del segundo aniversario de la muerte de Miguel Enríquez (citado en Chile América, 1977b: 171)

213 Para mayor detalle sobre la política del MIR durante la dictadura ver: Pérez (2003).

214 Gabriel Salazar, historiador chileno y miembro del MIR hasta 1979, sostuvo que las condiciones de su exilio en Inglaterra le permitieron, junto a otros, desarrollar una evaluación libre y crítica frente a las circunstancias del golpe. Atribuyó esta mayor libertad debido a que Inglaterra no proveyó de protección y apoyo político establecido como en Italia o en Holanda (especialmente luego de la llegada de Thatcher al poder), lo que otorgó el espacio para una reflexión política crítica entre los exiliados sin ser condicionada por compromisos políticos. Así, los exiliados chilenos que llegaron en su mayoría a estudiar becados, eran predominantemente intelectuales miristas de base y por ende la reflexión política que se dio fue “más de abajo, de militante, de intelectual puro”. Esta reflexión que se desarrolló entre el año 1975 y 1978-79 y que se traducía en escritos e ideas que circulaban por cartas a través del exilio, criticaba las políticas del MIR durante esos años, lo que llevó a generar una tendencia en el exilio en Inglaterra y algunos países de Europa contraria a las políticas militaristas promovidas desde el exilio en Cuba. Según Salazar la dirección del MIR llamó a un congreso para debatir en torno a estas producciones intelectuales, pero ante la amenaza que significaba esta nueva tendencia contraria a la política de armas (articulada en la ‘Operación retorno’), la dirección central los expulsó antes del desarrollo del congreso. Los contenidos de las críticas propuestas por la tendencia de Salazar se enfrentaban al vanguardismo del MIR y apuntaba a una organización más deliberativa, desde las bases. Gabriel Salazar. Entrevista con la autora. Santiago de Chile, 30 de octubre de 2014. El Comité exterior del MIR reconoció estas diferencias en el exilio diciendo que “La unidad ideológica del Partido se ha visto resentida en el curso de los últimos años, principalmente en el exterior, como consecuencia del insuficiente trabajo ideológico interno desarrollado por la dirección del Partido, por el retraso histórico que arrastramos en la actualización de la teoría revolucionaria que guía la acción del MIR” (Comité exterior MIR., 1978-1979: s/p). Otro líder político destacado y también Mirista sostuvo que: Mantuve relaciones con el MIR, pero separándome gradualmente y adoptando posiciones cada vez más críticas. Pude entonces observar la evolución del socialismo europeo, del eurocomunismo, durante este periodo, que también fue formativo” (citado en Santiso, 2001: 91).

215 De hecho, en los primeros años en el exilio, Oscar Guillermo Garretón, a partir de una visión crítica sobre la representación de los partidos de la Unidad Popular y su relación con sus bases de apoyo, incentivó la creación de nuevas alianzas para enfrentar a la dictadura, impulsando acercamientos con el MIR.

216 Un panfleto del MAPU en Inglaterra, tan pronto como 1975 resumía las lecciones del caso chileno en los siguientes puntos: Primero, el poder popular guiado por los trabajadores debe desarrollarse rápido e ininterrumpidamente para mantener la iniciativa una vez lograda, puesto que el intento de “estabilizar el proceso revolucionario” en el marco de la “legalidad de la clase dominante” solo fortalece a la oposición “especialmente en torno a sectores medios no comprometidos”. Segundo, las multinacionales y el gobierno de Estados Unidos no están preparados para aceptar gobiernos anti-imperialistas en América Latina, por lo que usarán todos los medios para derrocarlos. Tercero, el pueblo debe desarrollar su propia fuerza militar para reemplazar los mecanismos de fuerza del Estado. Cuarto, el proceso revolucionario requiere unidad y liderazgo que solo puede ser provisto por una vanguardia revolucionaria. Panfleto MAPU. Londres 8 de septiembre de 1975. Box 561. Socialist International, Comisco y SILO. Archivo de la Internacional Socialista. En: Instituto Internacional de Historia Social. Amsterdam.

217 Dentro de la metodología que se utilizó en la elaboración de los documentos, los militantes debían dilucidar si el fin de la UP se debía a una derrota (estratégica o táctica) o al fracaso de la izquierda. Cada evaluación llegaba a la Dirección la que plasmó los resultados en los documentos mencionados (Rojas, 2013).

218 Se analizará las circunstancias del origen y desarrollo de la Revista en el siguiente capítulo.

219 Así, su primera editorial señala: “Pero no queremos ser una fuerza excluyente sino unitaria. Nuestro esfuerzo se integra a la gran tarea común de rescatar a Chile de la dictadura y abrir el camino a una democracia más fuerte y renovada que devuelva a los chilenos, en una forma superior al pasado. La justicia, la dignidad y la libertad” (citado en Chile América, 1976: 7).

220 Sergio Sánchez, vicepresidente de la CUT y embajador en Yugoslavia durante la UP, comenta un importante punto que retrata tanto la evolución del MAPU en el exilio en sintonía con el contexto: “(…) en el comienzo era claro que el MAPU y nosotros en el exilio éramos un predecesor del Frente Patriótico, o sea las primeras tesis eran que había que armarse y botar a la dictadura. Entonces, cuando se da el cuento de que eso en Europa no tiene eco se comienza el cambio” (citado en Moyano, 2007: 320).

221 Valenzuela (2014a) da cuenta también que, hacia finales de 1970, el MAPU OC se aleja de las posturas que lo habían acercado a la Unión Soviética desde sus vínculos con el PCCh para apoyar la política de Salvador Allende antes del golpe. Este distanciamiento será promovido por su juventud: la Unión de Jóvenes Democráticos.

222 Ver documento del MAPU Exterior “A los partidos hermanos de la izquierda chilena”. Citado en Moyano (2007).

223 Tanto Carlos Montes como Oscar Guillermo Garretón, sostienen que en un principio Tironi presentaba mayores simpatías con los postulados que el MIR hacía sobre la resistencia a la dictadura. Sin embargo, luego de su viaje a México se acerca a las posiciones de la renovación. Ver Moyano (2007).

224 Tironi destacó la influencia de autores críticos de los sistemas totalitarios europeos, especialmente de aquellos provenientes del Este de Europa, cuyo impacto adquirieron una resignificación a la luz del contexto de dictadura en Chile. Eugenio Tironi. Entrevista con la autora. Santiago de Chile, 27 de octubre de 2014.

225 Tanto Oscar Guillermo Garretón como Jaime Gazmuri, líderes en el exilio del MAPU y MAPU-OC, respectivamente, ingresaron de manera clandestina a Chile en repetidas oportunidades. En entrevista con Oscar Guillermo Garretón, él sostuvo que fueron estos viajes clandestinos los que le permitieron constatar los cambios provocados por la dictadura sobre la realidad chilena, en donde observó que “la gente estaba agotada” con miedo constante y sin certezas de tener trabajo “en esas condiciones la posibilidad de hacer la revolución estaba a años luz”. Entrevista con la autora. Santiago de Chile, 26 de noviembre de 2014. Así, Oscar Guillermo Garretón comprendió la crisis del proyecto de la izquierda y la nueva realidad en la que se encontraba Chile, iniciando un proceso de autocrítica y reflexión que se enlazará con el proceso de renovación comenzado ya al interior, particularmente en la necesidad de reconectarse con los movimientos sociales y a partir de esos intereses generar planteamientos políticos.

226 Así, Viera-Gallo en 1978 escribía desde Roma: “Existe una sensación muy extendida de que la UP no está a la altura de las exigencias políticas actuales” Las causas son: primero, la persistencia de los mismos factores que determinaron la derrota de 1973 manifestado en la falta de coherencia política. En este sentido Viera-Gallo adviertió los peligros que se corren en el exilio de caer en exceso de “ideologismos”. En segundo lugar, la UP “no ha asumido la magnitud de la derrota sufrida”. En tercer lugar, Viera-Gallo acusó la parálisis de la UP en la falta de reflexión sobre la nueva realidad chilena y mundial. “Resulta pues evidente la necesidad de renovar la izquierda chilena” (Viera-Gallo, 1979: 61-62).

227 El mismo Valenzuela pondrá en segundo plano la Declaración de México como origen de la renovación pues citando a Benavente (1984) sostiene que, si bien el documento critica la Unidad Popular, no hace uso de un lenguaje explícito que valore la democracia y critique la ortodoxia.

228 Se analizará este encuentro con mayor detención en el siguiente capítulo.

229 Oscar Guillermo Garretón. Entrevista con la autora. Santiago de Chile, 26 de noviembre de 2014.

230 Según Oscar Guillermo Garretón el encuentro y el intercambio de ideas desde la perspectiva del fracaso, se vio facilitado debido a que se consideró más bien “un encuentro de personas y no de partidos”. Entrevista con la autora. Santiago de Chile, 26 de noviembre de 2014. Al basarse más bien en lazos de amistad y compañerismo, las discusiones en torno a nuevos enfoques para observar ideas sensibles se dieron en un ambiente más tolerante. Oscar Guillermo Garretón. Entrevista con la autora. Santiago de Chile, 26 de noviembre de 2014.

231 Manuel Antonio Garretón. Entrevista con la autora. Santiago de Chile, 12 de enero de 2015.

232 Para una aproximación detallada sobre la vinculación entre el PSCh y el PSUA durante el exilio en Berlin ver Díaz (2019)

233 La denominación como “fascista” de la dictadura militar recorrió a todos los partidos de izquierda y en general parece haber sido utilizado funcionalmente para apelar a la memoria colectiva en su asociación con las dictaduras europeas de la década del 1930 y 1940.

234 Como ejemplo de la gravitación del contexto del exilio, particularmente en el caso de la ayuda financiera, Pollack y Rosenkranz-Schikler (1986: 189), sostienen que el financiamiento provisto por la RDA al PSCh explica la predominancia de la Dirección Interior por sobre la Coordinadora Nacional de Regionales al interior de Chile, a pesar de la reticencia de Altamirano en esta elección.

235 Ver referencia al texto completo en: Comité Central Partido Socialista de Chile (1974).

236 Ulianova (2000) atribuye este acercamiento a que los dirigentes de la Dirección Interior habían sido formados en la URSS durante los 1960.

237 Al respecto, Erich Honecker en una entrevista realizada el 10 de octubre de 1974, habló de los problemas suscitados al interior del PSCh y aludió a sus desavenencias con el PCCh, concluyendo que la unidad PSCh-PCCh debía ser el eje del Frente Antifascista. (citado en Ulianova, 2014: 305). En el mismo sentido, Jorge Arrate señalando su reticencia a que los socialistas participaran en las escuelas de cuadros de los comunistas que “yo estoy convencido de que el proyecto que tenían los alemanes era armar un solo partido que era su propia experiencia”. (citado en Vargas y Díaz, 2007: 142)

238 Ver: Ulianova (2009c), Furci (1984) y Pollack y Rosenkranz-Schikler (1986).

239 El proceso de división al interior del socialismo durante el periodo posterior al golpe de Estado es sumamente complejo y obedece a diversas variables. Para efectos del presente capítulo el énfasis estará puesto específicamente en identificar cómo influyó el contacto con ideologías de Europa occidental, en la división del PSCh en el exilio, para analizar, posteriormente, el proceso conocido como renovación. Para abordar de manera más detallada la división ver: Fernández Jilberto (1985) y los ya citados Furci (1984) y Pollack y Rosenkranz-Schikle (1986).

240 Un ejemplo importante de la existencia de fraccionalismos y tendencias contradictorias al interior del PSCh se constata en el congreso de 1967 en donde se había declarado marxista-leninista al mismo tiempo que había declarado que la única estrategia exitosa para llevar a cabo la revolución, era la lucha armada, lo que agregaba confusión por la coexistencia de tendencias contradictorias a su interior (Furci, 1984).

241 A la disputa entre interior y exterior, se le agregó la ya mencionada disputa al interior de Chile entre la Dirección Interior y la Coordinadora Nacional de Regionales. Ésta última representaba un discurso que, en contraste con la Dirección Interior, rechazaba la unión con los comunistas, proponiendo en su lugar una alianza con el Mapu, el MIR y la IC con el objeto de crear un “Polo revolucionario”, siendo rol del PSCh ser la vanguardia del proletariado. Ver CNR, ¨Carta al Secretario General del PS, Carlos Altamirano¨ (Chile América, 1977a). Altamirano en un principio habría apoyado a la CNR por sobre la Dirección iniciando los problemas entre la Dirección y Altamirano.

242 El hecho de que este documento haya sido dirigido a todos los socialistas al interior de Chile apelando a la unidad del partido, fue leído por parte de la Dirección Interior como que Altamirano los pasaba a llevar en su jerarquía frente a otras estructuras como la CNR. Clodomiro Almeyda, parte de la Dirección Exterior participó de estas críticas a Altamirano lo que dejó entrever varios elementos de la división del partido que se produciría al año siguiente (Fernández, Góngora y Arancibia, 2013).

243 Al respecto ver el documento firmado por Altamirano de 1976: “Minuta sobre problemas de dirección interior y cuestiones del partido” (1976a).

244 Ulianova reconoce en este afán la influencia de la cultura política en la RDA en donde la tendencia al fraccionalismo dentro del partido no era tolerada.

245 El pleno se realizó en Berlín.

246 En la entrevista con Gabriel Salazar, Altamirano reconoció que “mi visión de lo que debía ser la ‘renovación socialista’ fue influida, debo decirlo, por la cálida recepción que los europeos nos dieron a los chilenos durante el exilio” (Altamirano y Salazar, 2010: 409).

247 Altamirano se refirió en particular al contacto que tuvo con líderes políticos y culturales en Europa occidental ya que “prácticamente toda la intelligentsia europea simpatizaba con el Chile popular y rechazaba el Chile de Pinochet”, y cómo el intercambio de ideas con gente como François Mitterrand, Willy Brandt, Jan Paul Sartre, Simone de Beauvoir, Gabriel García Márquez y Julio Cortázar, entre otros, le “removieron hasta las entrañas mi viejo concepto –chilensis- de la política” (Altamirano y Salazar, 2010: 390-391).

248 La reevaluación de la social democracia en Altamirano representa las grandes tensiones que acompañaron al socialismo chileno durante su historia. Vale la pena recordar la carta de renuncia de Felipe Herrera luego del Congreso de Unidad Socialista que unifica el PSP y el PS en 1957 en reacción a la adhesión del socialismo chileno al bloque soviético. Al respecto Felipe Herrera sostuvo su desacuerdo con la línea que el socialismo había adoptado puesto que a su modo de ver se acercaba demasiado al comunismo y a la URSS, siendo que para él el socialismo se había caracterizado por “su afinidad espiritual con el APRA en el Perú, con Acción Democrática en Venezuela y, en general, con los movimientos de avanzada democrática y populares del continente”. No obstante, interesa particularmente su diagnóstico más profundo en esta nueva línea al sostener: “El tremendo miedo al apelativo que pareciera antiestético, de “social-democracia”, es tal vez una de esas circunstancias casi freudianas que han impedido la clarificación de la actitud doctrinaria y política del Partido” (citado en Ulianova, 2009b: 258).

249 Ricardo Núñez. Entrevista con la autora. Skype, 12 de noviembre de 2014. Ver también: (Hermele, 1993) sobre la “Doctrina Palme” en relación con la solidaridad con el Tercer Mundo.

250 Orlando Millas en un debate en la primera reunión de la comisión política del PC chileno en Moscú sobre los textos soviéticos que se referían al golpe en Chile, sostuvo: “Ellos no escatimaban loas personales a Salvador Allende y palabras encomiásticas sobre su gobierno y sobre el Partido Comunista de Chile; pero comenzaban a desenrollar su culebra afirmando, como después se hizo característico, de que habríamos menospreciado ciertas supuestas leyes de todo proceso revolucionario” (citado en Ulianova, 2000: 133).

251 Jorge Arrate. Entrevista con la autora. Santiago de Chile, 26 de agosto de 2013.

252 Aunque Gramsci había escrito en los años 1930 –según Arrate- Gramsci no se conocía en Chile cuando Eugenio González escribía.

253 La lectura de Gramsci en el exilio otorgó nuevas perspectivas y herramientas teóricas para analizar tanto la experiencia de la Unidad Popular como las causas de su desenlace. Prueba de esto se encuentra en un interesante intercambio entre José Antonio Viera-Gallo y Jorge Arrate a través de la Revista Chile América, sobre la aplicación de Gramsci al caso chileno. Si bien ambos intelectuales demuestran su desacuerdo en ciertas interpretaciones de la obra de Gramsci si coinciden en que la “la lectura de Gramsci puede generar nuevas vetas de reflexión de gran interés para el análisis de la experiencia chilena” (Arrate, 1976- 1977: 159) y su discusión “e intercambio de ideas es de innegable utilidad política” (Viera-Gallo, 1976-1977b: 166). Ver números 10-11 del año 1975 y 25-26-27 de 1976-1977.

254 Jorge Arrate. Entrevista con la autora. Santiago de Chile, 26 de agosto de 2013.

255 Se constata la relevancia del escenario del exilio en estos debates en un comentario de Eduardo Gutiérrez, un socialista que se encontraba al interior de Chile durante este proceso, quien señaló en referencia al sector que impulsó la renovación: “se cruzó con un problema de la situación internacional, o sea por un lado estaba la crisis de los bloques socialistas que no se percibía desde Chile” (citado en Vargas y Díaz, 2007: 136).

256 Oscar Guillermo Garretón recordó que lo que le permitió iniciar un proceso de renovación tan temprano como 1975 fue tener tiempo para pensar en su exilio en Cuba. Entrevista con la autora. Santiago de Chile, 26 de noviembre de 2014.

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search