Desktop versionMobile version

Exilio y Renovación

 | 
Mariana Perry Fauré

Capítulo 2. Antecedentes internacionales de la “vía chilena al socialismo”

Full text

1Este capítulo, centrado en el período de la Unidad Popular (UP) entre 1970 y 1973, enfocará su atención en la dimensión internacional del pensamiento político del período de gobierno de Salvador Allende. El objetivo es recoger los aspectos internacionales de los insumos intelectuales de los actores políticos involucrados en la UP para entender los cuestionamientos y reflexiones que darán forma, luego del golpe de 1973, a la Renovación en el exilio, lo que será abordado en los siguientes capítulos. Por esto, el análisis se iniciará con el debate que antecedió el período de gobierno de la UP, identificando las ideas, particularmente desde su dimensión internacional, que intervinieron en las pugnas ideológicas dentro de la izquierda chilena. Habiendo descrito dicho escenario ideológico, se procederá a analizar las formulaciones teóricas en el concepto de “la vía chilena al socialismo” y finalmente una revisión del tenor adquirido por las tensiones–en algunos casos provenientes de influencia externa- dentro de la misma cultura política de izquierda en Chile en la época bajo análisis. Estos elementos, permiten una perspectiva privilegiada para analizar, por un lado, la dimensión internacional de las ideas del período y por otro, el rol de la transferencia y apropiación de ideas circulantes en la propuesta original de la coalición que ocupó el gobierno de Chile durante 1970 y 1973.

Dimensión internacional del pensamiento político en la antesala de la UP

  • 78 Al momento de formación del FRAP el Partido Socialista aún no había sido unificado y se dividía ent (...)
  • 79 Estrategia influenciada ideológicamente por las posturas de Trotsky con respecto al desarrollo en l (...)
  • 80 El Frente de Liberación Nacional, se basaba en la concepción de una revolución de dos etapas. La pr (...)
  • 81 Es importante destacar que en Julio de 1958 se establece el “Bloque de saneamiento democrático” com (...)

2Debido a la progresiva izquierdización de la cultura política en Chile, que fue posible identificar en las secciones anteriores, después de la década de los 1950s, tanto comunistas como socialistas emergieron como fuerzas políticas capaces de disputar el campo electoral en Chile. Ambas corrientes de pensamiento entendieron la importancia de su alianza, la que se mantuvo por casi 15 años. Sin embargo, lo anterior no significó la disminución de las ya tradicionales diferencias ideológicas y estratégicas entre ambas corrientes. Cuando se creó el FRAP como alianza de las fuerzas de izquierda para disputar el campo electoral en 1956, las estrategias políticas tanto de socialistas78 con el “Frente de Trabajadores”79 como de comunistas con el “Frente de Liberación Nacional”80 eran bastante divergentes e incluso contrapuestas. A pesar de lo anterior, la alianza del FRAP coincidió en la necesidad de mantenerse unidos y eligieron a Salvador Allende como candidato presidencial para la elección de 1958,81 la que, a pesar de no ganar, sirvió para demostrar la factibilidad real de un triunfo democrático de izquierda.

3El contexto internacional introdujo nuevas dimensiones en las discusiones ideológicas dentro de los partidos de izquierda. En 1956, cuando se iniciaba el FRAP, se realizó el XX Congreso del Partido Comunista Soviético, donde por medio del “Discurso secreto” de Nikita Khrushchev se reconocieron y condenaron los crímenes de Stalin, comenzándose un proceso de desestalinización y el fin del culto a la persona. En dicho congreso se asumió la necesidad de la coexistencia pacífica con el bloque de occidente, y se abrieron a la posibilidad de una vía pacífica al socialismo. Esta nueva orientación fue transferida y apropiada por el PCCh a través del X Congreso de 1956, en el que se estableció que en Chile era posible introducir transformaciones profundas por la vía pacífica. La manera planteada era democratizando al Estado mediante la inserción gradual del movimiento popular en sus instituciones (Corvalán Márquez, 2000). Así por ejemplo Mario Zamorano en la Revista de contenido intelectual del PCCh, Principios, señalaba:

En el proceso de desarrollo nacional siempre le ha correspondido a las fuerzas más progresistas y avanzadas el principal rol en la lucha por la libertad y la democracia. A la clase obrera le interesan las libertades públicas, los derechos democráticos, las instituciones republicanas, aunque ellas no signifiquen todavía la plena liberación de los trabajadores (Zamorano, 1964: 83).

4Este nuevo enfoque del comunismo internacional selló el camino político en Chile, cobrando particular importancia la dimensión internacional del pensamiento comunista chileno a través del apego a la propuesta de una “vía pacífica hacia el socialismo”, estrategia que se convirtió en un continuo foco de disputa dentro de la izquierda local, como se verá más adelante.

  • 82 Julio Cesar Jobet coincide con esta falta de doctrina y reflexión política en el socialismo de los (...)

5Dentro del socialismo en tanto, la ya mencionada falta de un set coherente de estrategia e ideología política que acompañaba la convivencia de un delicado equilibrio entre reformistas y revolucionarios, los hizo recurrir a distintos referentes internacionales para consolidar su estrategia del “Frente de Trabajadores”.82 Ernst Halperin caracterizó al socialismo chileno de la época como de una “susceptibilidad extrema a modas políticas importadas ya sea de otros continentes o de otros países latinoamericanos” (1965: 135). Esta búsqueda de referentes coexistió y polemizó con la tendencia presente desde los orígenes del socialismo en Chile de aspirar a una construcción doctrinaria propia; “a la medida” de la realidad chilena. Esta tensión, -que como ha sido posible identificar a lo largo del capítulo- , acompañó toda la historia del pensamiento político en Chile; en el socialismo jugó un rol central, determinando sus actuaciones en el escenario político local.

  • 83 Me refiero al Partidos Socialista Popular de Chile (PSP), fracción del tronco histórico del sociali (...)
  • 84 Fermandois (2013) menciona también la Revolución Argelina como un segundo modelo (después del titoí (...)
  • 85 Por su importancia posterior, vale la pena mencionar el viaje que Oscar Waiss realizó a título pers (...)

6Uno de estos referentes para el socialismo chileno83 fue la experiencia en la Yugoslavia de Tito.84 Luego del “Discurso secreto” de Khrushchev y su viaje a Belgrado en 1955, la admiración por Tito y por su socialismo autónomo e independiente de la influencia soviética, creció fuertemente dentro del socialismo chileno (Pollack, 1978; Ulianova, 2009b; Fermandois, 2013). En julio de ese mismo año, Oscar Waiss,85 secretario de Relaciones Exteriores del partido y Aniceto Rodríguez, senador socialista, viajaron a Belgrado para entrevistarse con Tito, Kardelj, Rankovic, Vukmanovic, entre otros líderes yugoslavos (Halperin, 1965). A su regreso, Waiss sostuvo:

  • 86 Waiss, Oscar (1956) Amanecer en Belgrado. Prensa Latinoamericana. Santiago, p. 159 (citado en Halpe (...)

Había aprendido una gran lección. Una lección de heroísmo silencioso, de eficiencia y modestia, de esfuerzo titánico y ahorro… . Había aprendido una lección que aún no podía apreciar del todo pero que con el tiempo se verían sus frutos en mis propias actividades como un luchador por el socialismo.86

  • 87 Tanto el PSP como el PS de Chile condenaron la intervención soviética en Hungría.

7Julio César Jobet sin ocultar su admiración en la Revista Arauco (vehículo de expresión intelectual del socialismo), relataba como la democracia directa de Yugoslavia, era la verdadera democracia para construir la nueva sociedad desde “organizaciones político-territorial de base y también la unidad socio-económica de base” (Jobet, 1963: 21-26). Este “titoísmo” dentro del PSCh implicó grandes tensiones con el PCCh cuando éste último respaldó el quiebre de la Unión Soviética con Yugoslavia y su invasión a Hungría en 1956.87 A pesar de su influencia dentro de las altas esferas del partido, el “titoísmo” como ascendente, decreció dentro del socialismo chileno durante la década del sesenta, cuando un nuevo modelo latinoamericano ocupó su lugar: la Revolución cubana (Halperin, 1965).

8Durante esta época Ulianova menciona la vinculación del socialismo chileno con grupos socialistas de Argentina y Uruguay en el marco del Comité Consultivo Latinoamericano Socialista de la Internacional Socialista y su secretariado latinoamericano. A pesar de ser una participación llena de contradicciones internas dado al rechazo de amplios sectores del socialismo chileno al concepto de ‘social democracia’, se utilizó este Comité consultivo como plataforma de intercambio de ideas entre algunos partidos socialistas y algunos nacional-reformistas de América Latina con la social democracia europea. Sin embargo, “en la década siguiente será eclipsada por el encanto de la revolución cubana” (Ulianova, 2009b: 253).

  • 88 Un ejemplo de la conflictiva relación del PCCh con el caso cubano, está en la remoción por parte de (...)

9La Revolución cubana, implicó serios desafíos doctrinales para la izquierda en general. Desde el PCCh se reconoció y valoró la popularidad del movimiento guerrillero en la izquierda, por lo que manifestó su solidaridad. Sin embargo, la estrategia armada del caso cubano iba en directa oposición a la estrategia de la vía pacífica al socialismo, instaurada en el último congreso del Partido Comunista Soviético, por lo que rechazó la violencia de la Revolución cubana y sobre todo se rechazaba posicionarla como modelo de revolución para el resto de América Latina. Al respecto, el secretario general del PCCh, Luis Corvalán, reconociendo que la Revolución cubana tenía “trascendencia histórico-universal” y que “el estudio de sus valiosas experiencias enriquece y abre nuevas perspectivas al movimiento liberador de nuestros pueblos” advertía que “nada sería más erróneo ni anticientífico que trasladar mecánicamente la experiencia cubana al resto de los países latinoamericanos en los cuales la vía más probable sea la violenta y mucho menos a aquellos donde la más probable sea la pacífica” (Corvalán Lepe, 1971: 45-46). Nuevamente se observa la tensión en torno a la atingencia de las ideas “de fuera” en la realidad nacional. En este caso, la Revolución cubana presentó estos dilemas en la discusión chilena y fue un punto conflictivo que acompañó la historia política tanto del PCCh88 como de la izquierda chilena en general. Esta relación conflictiva entre el comunismo y el caso cubano complicó a su vez la ya compleja relación entre el comunismo y el socialismo, éste último, “menos crítico de Cuba en el discurso ideológico” (Arrate y Rojas, 2003: 335).

  • 89 Carlos Altamirano, secretario general del PSCh durante la Unidad Popular señaló “no cabe duda: lo q (...)
  • 90 Jorge Arrate, mirando en retrospectiva y reflexionando sobre el devenir del PSCh especialmente en t (...)

10El socialismo en tanto expresó inmediatamente el apoyo al caso cubano. De hecho, Salvador Allende viajó a Cuba a entrevistarse con el líder guerrillero, Ernesto Che Guevara, y volvió al país como un decisivo defensor de la experiencia cubana. Tanto intelectuales como jóvenes socialistas vieron en Cuba un modelo a seguir, debido a su propuesta original, su énfasis latinoamericanista y su impulso revolucionario, los que impactaron fuertemente al partido89 (Arrate y Rojas, 2003). Clodomiro Almeyda, en 1979, sostuvo que el impacto de la Revolución cubana “fue modificando la línea ideológica central del partido” (Almeyda, 1979: 89).90 Sin embargo, el socialismo en general, al igual que el comunismo, se cuidó de no solidarizar con la estrategia armada, en el contexto de las elecciones presidenciales de 1964, cuyas posibilidades de alcanzar el triunfo eran, al momento, muy altas. En un análisis retrospectivo, Tomás Moulian caracterizó esta época del socialismo chileno, particularmente entre 1958 y 1979, como de un proceso paulatino de leninización y “de abandono progresivo de la perspectiva teórica original, de carácter nacional-popular” (Moulian, 1982a: 29). Esa leninización que no solo alcanzó a sus bases, sino también a las elaboraciones teóricas del liderazgo, siendo Carlos Altamirano el representante protagónico de esta línea. La figura de Carlos Altamirano y su planteamiento intelectual fueron de trascendental importancia en el período posterior al golpe en su rol desde el exilio.

  • 91 Según Pollack, algunos autores como Ernst Halperin, confunden el anti-sovietismo del socialismo chi (...)

11El maoísmo, también ejerció cierta influencia sobre algunos líderes de izquierda, especialmente de disidentes del PCCh. En ocasiones se le atribuyó a Clodomiro Almeyda, Ministro de Relaciones Exteriores durante el gobierno de Salvador Allende, cierta simpatía pro-China, simpatía que él desmintió en sus memorias y las atribuyó a que luego de su viaje a China contribuyó activamente con las actividades del Instituto Chileno-Chino de cultura y por haber asesorado a la delegación China en La Habana tras un discurso de Castro en donde criticaba fuertemente a la política china (Almeyda, 1987: 110-111).91 No obstante, sostiene Faúndez, las realidades en los casos del modelo yugoslavo o del maoísmo, no guardaban relación con el contexto chileno, por lo que su influencia –que se remitió al nivel intelectual- no representó mayor impacto en la política contingente del momento (Faúndez, 1988). Sin embargo, si contribuyeron a crear un ambiente de mayor polarización dentro del ya tenso ambiente dentro de la izquierda chilena. De hecho, en el XX Congreso General Ordinario del PSCh, realizado en Concepción en febrero de 1964 se denunciaba la existencia de fraccionalismos al interior del partido que buscaban disputarles tanto a socialistas como a comunistas el rol de líder del movimiento popular;

En efecto, la crisis chino-soviética, principalmente, pero también el embrujo romántico de las acciones guerrilleras en otros escenarios o la demagogia irresponsable de algunos aventureros, constituyen los ingredientes básicos de quienes pretenden fundar una nueva agrupación política, que dispute el campo a socialistas y comunistas (Jobet, 1971b: 96).

12La tensión dentro de los partidos de izquierda se mantenía y se concentraba en dos hitos fundamentales directamente vinculados con factores internacionales: la incuestionada lealtad del PCCh hacia las directrices de la Unión Soviética y la idea sobre la vía pacífica al socialismo. Para el PSCh, la dominación soviética de la III internacional, atentaba directamente en contra de los postulados marxistas, al privilegiar los intereses de seguridad nacional de los Estados del bloque del Este, por sobre los intereses históricos de la clase trabajadora (Faúndez, 1988). Así, Julio César Jobet, emitía el siguiente juicio sobre el sistema soviético, dando cuenta de uno de los principales ejes de diferencia entre PSCh y PCCh:

El comunismo soviético ha desacreditado la libertad, el socialismo y la democracia, a causa de su sistema tiránico absorbente, donde se ha avasallado al hombre, sometiéndolo completamente inerte a un Estado totalitario. (…) Pero es preciso no confundir el socialismo, libertario por excelencia, con el comunismo soviético, opresor y aplastador de la personalidad humana (Jobet J. C., 1972: 197).

13La segunda acusación sobre la vía pacífica radicaba en que los socialistas criticaban a los comunistas de glorificar la democracia burguesa. Al respecto, Raúl Ampuero importante dirigente socialista, señalaba en 1961 en la conferencia “Reflexiones sobre la revolución y el socialismo”, que la burguesía latinoamericana no lideraría el proceso revolucionario debido a que estaba directamente involucrada con los intereses de los poderes imperialistas. Señaló también, en una clara crítica al comunismo, “que sería un pecado de leso optimismo el suponerla [la violencia] ajena a las tradiciones de nuestra clase dominante y una ingenuidad imperdonable incurrir en la idealización de los instrumentos electorales” (Jobet, 1971b: 89). A través de estas declaraciones Ampuero inauguraba una famosa polémica entre el PCCh y el PSCh, socios al interior del FRAP, de origen exterior, pero aplicación nacional que tuvo lugar en el año 1962.

14Como se indicó, en el XX Congreso del PCUS de 1956, se reconoció la posibilidad en el movimiento comunista internacional de aprobar las vías pacíficas al socialismo en determinados países en donde la clase obrera en asociación con otros partidos habían alcanzado ciertas condiciones para lograr mayorías estables en el parlamento y asegurar que este ente se convirtiera según la voluntad del pueblo. Este cambio en el comunismo internacional le permitió a su versión chilena dar el sustento teórico de las políticas que venían históricamente sosteniendo en Chile, incluso durante el período de ilegalización del partido, en donde a pesar de resistencias internas, habían privilegiado la participación política dentro del sistema democrático por medios alternativos tales como la inscripción a través de otros partidos. Esta postura del PCCh se consolidó cuando irrumpió la Revolución cubana y, como se señaló, el comunismo local reiteró la posibilidad real de la vía pacífica para el caso chileno confirmando su política inaugurada desde 1956. El socialismo por su parte, como se vio a través de las críticas lanzadas por Ampuero, acusaba al comunismo de sobrevalorar las posibilidades de asociarse con partidos burgueses en particular y el margen de maniobra que el propio sistema democrático burgués dejaba para la concreción de transformaciones radicales, en general. La polémica entre ambos partidos se desató por medio de una serie de cartas entre ambos partidos el año 1962. En carta dirigida a Luis Corvalán Lepe en respuesta a otra misiva enviada el 28 de marzo de 1962, Ampuero explícitamente criticaba la enarbolación que hacía el PCCh de la Unión Soviética como “papel dirigente” y al PCUS como “centro y vanguardia de ideas avanzadas”, lo que aducía Ampuero, especialmente en circunstancias de una asociación política como el FRAP, los ponía a todos en una situación inaceptable de retaguardia.

estimamos que siguen pesando sobre las mentalidades de los partidos comunistas y, entre ellos, el Partido Comunista chileno, toda una gama de concepciones, prejuicios y apreciaciones teóricas equivocadas, cuya persistencia se explica únicamente por aquel reconocimiento de una autoridad especial en el centro soviético (Ampuero, 2002: 81).

15Ampuero justificaba su crítica, en que el socialismo “es una empresa demasiado compleja para suponerla sujeta a un mismo ritmo en todas las latitudes” defendiendo así la independencia chilena frente a modelos extranjeros como el soviético (Ampuero, 2002: 81). Además, criticaba la adscripción del PCCh a uno de los dos campos en disputa en el escenario de Guerra Fría afirmando que para el movimiento obrero internacional la noción de campos no era correcta por que se situaba en una lógica que imponía la hegemonía y los intereses de seguridad de un centro por sobre el resto, incompatible con “una visión auténtica y democrática del internacionalismo obrero” (Ampuero, 2002: 85). El siguiente argumento de Ampuero que integraba la controversia con el PCCh, atacaba directamente la concepción de etapas de la política comunista en el camino hacia el socialismo, sosteniendo que los cambios requeridos por nuestra sociedad “no corresponden a la fase histórica denominada “revolución democrático-burguesa”. Descarta también que sea la “burguesía la clase directora de estos cambios”. Si bien coincidían con los comunistas “el carácter eminentemente imperialistas y antifeudal de las medidas iniciales y la naturaleza nacional y democrática del proceso” pero recae –continuaba Ampuero- en los trabajadores la decisiva gestación y desenvolvimiento para desembocar en la inevitabilidad de la erección del socialismo (Ampuero, 2002: 89).

16Finalmente, Ampuero le dedicó una sección especial a criticar la política del comunismo chileno sobre la vía pacífica. Si bien, aducía Ampuero, la vía pacífica no era propiedad del comunismo, pues es el movimiento popular siempre que le había sido posible había utilizado medios legales, el énfasis dada a la vía pacífica por parte del PCCh tendía a crear en las masas:

una falsa confianza en lo que pudiéramos llamar la “normalidad” de las instituciones democráticas, en el funcionamiento leal de los mecanismos representativos; mientras nosotros, por el contrario, estamos convencidos de que, por la propia profundidad de la crisis social que vivimos, toda la formalidad del sistema republicano tradicional está siendo dolorosamente barrenada para perpetuar en el poder a las minorías oligárquicas (Ampuero, 2002: 91).

17A lo anterior, los comunistas respondían que su defensa de la vía pacífica se derivaba de la confianza en la posibilidad de introducir cambios revolucionarios con el apoyo del movimiento popular sin tener que recurrir a la lucha armada generalizada. Luis Corvalán, les concedía a los socialistas la importancia de la expresión del movimiento popular mediante acciones insurreccionales menores como huelgas generales y tomas de terreno, supeditaba la confianza en el Estado de Derecho y los canales democráticos conquistados por el movimiento popular (Fernández 2018). Su defensa a la vía pacífica incluía por ende una defensa del Estado de Derecho, a la ampliación de las libertades ciudadanas y del derecho al sufragio, toda vez que se asumía una función pedagógica en la mayor participación popular lo que aumentaba la fuerza social de sus vanguardias políticas; los partidos marxistas. El mensaje se sostenía en la tradición del movimiento obrero chileno que a través de su avance había conquistado su participación política haciéndose consciente de sus posibilidades dentro de las libertades democráticas liberales, lo que permitiría eventualmente reorientar al Estado en función del deseo popular expresado en el sufragio. Así lo reflejó el programa del FRAP del año 1964, el que señalaba:

  • 92 Programa presidencial del Frente de acción popular. Apartado 6: Democratizar profundamente la vida (...)

El gobierno popular realizará una política destinada a ampliar y a perfeccionar la democracia, entendida ésta como una responsabilidad directa, consciente permanente y orgánica del pueblo en los poderes públicos, lo que supone transformaciones encaminadas a proporcionar a todos chilenos, igualdad de posibilidades y deberes y que haga efectiva la participación de las fuerzas laborales en las grandes tareas del país.92

  • 93 Un análisis ampliado sobre las trayectorias políticas y conceptuales sobre el concepto de democraci (...)

18Al menos en la práctica el socialismo había aceptado la vía pacífica propuesta por el comunismo. Sin embargo, luego de la derrota del FRAP en la elección de 1964, el PSCh cayó bajo el control de su sector más radicalizado que declaró que la vía electoral sería permanentemente bloqueada, siendo la vía armada la única vía posible.93 Por ejemplo, Manuel Espinoza en la Revista Arauco en octubre de 1964 (poco después de la derrota electoral) declaraba la división de los poderes en una democracia burguesa como “una soberana farsa”, dado que “La burguesía gobernante controla férreamente estos tres instrumentos del poder, los que se convierten en tres expresiones distintas de una misma fuente de dominio: el capitalismo monopolista.” (Espinoza, 1964: 14). Carlos Altamirano, complementaba esta mirada y desahuciaba la vía parlamentaria al señalar que las burguesías en América Latina “son incapaces de constituir el factor dinámico que impulsen el desarrollo y abran perspectivas nuevas a los millones de hombres y mujeres que se incorporan anualmente al mercado de trabajo”, por lo que una etapa democrática burguesa (aludiendo a las propuestas comunistas) “es imposible en nuestro proceso” (Altamirano, 1965: 1-2).

  • 94 Otro importante alumno de Althusser que se vinculó con América Latina fue Regis Debray. Su elaborac (...)

19Dentro de este ya delicado equilibrio en la izquierda, ingresó con fuerza - particularmente entre las universidades latinoamericanas- el marxismo estructuralista francés de Louis Althusser, subrayando nuevamente, la importancia de la dimensión internacional en el pensamiento político de izquierda de la época. El pensamiento de Althusser, surgido al interior del PC francés a modo de innovación del marxismo sobre el legado estalinista, tuvo una rápida recepción en la intelectualidad de izquierda latinoamericana, ya sea en forma de adhesión o de rechazo (Starcebaum, 2009). Esta rápida recepción se explicaba por la “crisis de representación de la racionalidad política revolucionaria” que significó la revolución cubana, la que marcó la apertura histórica al “giro revolucionario” y en lo teórico “el punto de articulación de un nuevo espacio discursivo crítico al interior del campo de significados del marxismo latinoamericano” (Valderrama, 1998: 169). En este sentido, el marxismo estructuralista logró desarrollar tesis y prácticas políticas en torno a los temas del desarrollo nacional, las teóricas sobre la revolución y las vías de transición al socialismo (Valderrama, 1998). En América Latina, y Chile en particular, la obra de Althusser fue traducida y difundida por la chilena Marta Harnecker, quien luego de viajar a Cuba, llegó becada a Francia, en donde se distanció de la Acción Católica, de donde provenía originalmente, para comprometerse con el marxismo de Althusser.94

  • 95 La atracción de Harnecker por el maoísmo, según Starcenbaum, radicaba en el rechazo de la vía pacíf (...)

Del intercambio con Althusser derivaron, junto a su adhesión a los postulados del marxismo estructuralista, su inclinación por el maoísmo95 en pleno conflicto sino-soviético y la creencia en la posibilidad de compatibilizar marxismo y cristianismo (Starcebaum, 2009: 37).

  • 96 El texto contenía una presentación del propio Althusser quien recomendaba su lectura y valoraba pos (...)

20En 1968, la editorial Siglo XXI en México, publicó el texto Los conceptos elementales del materialismo histórico que se originaba de las notas tomadas por Harnecker en las clases de Althusser, convirtiéndose en el manual de la militancia revolucionaria latinoamericana.96 Para Harnecker su trabajo se orientaba a la formación del militante revolucionario en 3 aspectos; el estudio de la teoría marxista-leninista que ayudaría a pasar de una etapa de romanticismo y voluntarismo a una de realismo y preparación efectiva. La aplicación de la teoría marxista a la realidad concreta de su país. Y finalmente, el estudio de la coyuntura política para entender la relación entre las fuerzas de un país determinado y las fuerzas sociales internacionales (Harnecker, 1976: 9-10). Retomando el carácter intelectual del ingreso del marxismo estructuralista de la mano de Harnecker, Starcembaun sostuvo:

El althusserianismo, en tanto reformulación crítica de la tradición marxista, permite legitimar un modelo revolucionario innovador como el de la “vía chilena al socialismo”, que se expresa en la importancia otorgada a la formación teórica de la militancia revolucionaria, la aplicación de la teoría marxista a una realidad concreta, la acción política en la etapa de transición, los aspectos organizativos del aparato estatal, la ideología de la clase dominadas y la política de masas (Starcebaum, 2009: 60).

21En la misma línea del texto mencionado, Harnecker junto a Gabriela Uribe escriben doce Cuadernos de Educación Popular, publicados por la editorial estatal Quimantú entre 1971 y 1973. Estos cuadernos, fueron leídos, según Riquelme (2007), como “el común denominador ideológico compartido por las distintas variantes del marxismo revolucionario de raíz leninista durante el siglo XX” Riquelme (2007: 11) y alimentaban doctrinariamente a representantes tanto del PCCh, el PSCh, el MAPU, el MIR e incluso a algunos radicales. En uno de los cuadernos, titulado Estrategia y Táctica, publicado pocos meses antes del golpe en Chile, se enseñaba que:

La lucha entre las clases dominantes y las clases oprimidas dirigidas por el proletariado es una lucha sin cuartel por el control del poder político. Sólo desplazando a la burguesía del poder, la clase obrera podrá darse un Estado de nuevo tipo que le permita transformar la sociedad, imponiendo los intereses de la mayoría sobre la minoría hasta entonces privilegiada” (citado en Riquelme, 2007: 11).

  • 97 Valderrama explica que el marxismo estructuralista que se desarrolló en América Latina requirió un (...)
  • 98 Oscar Guillermo Garretón, líder del MAPU, señaló que los miembros del Mapu se juntaban todas las se (...)

22De este modo, Harnecker, militante del PSCh para este punto, rechazó toda lectura reformista o evolucionista de Althusser, “desplazando, en su lectura, los códigos de desciframiento de la teoría hacia la línea revolucionaria de la lucha de clases y la toma del poder político” (Valderrama, 1998: 171).97 Aspecto de su doctrina que influyó fuertemente a los jóvenes intelectuales chilenos de izquierda.98

23Junto a la popularidad que cobró la transferencia de Althusser por Harnecker junto al ya mencionado impacto de la Revolución cubana, para mediados de los 1960s, los socialistas adoptaron una visión tradicional del marxismo radical de la inevitabilidad de la revolución armada. El XXI Congreso de 1965 en Linares actuó como “momento decisivo en la trayectoria socialista hacia una concepción insurreccional” (Ortega L., 2008: 157) pues, se radicalizó la propuesta teórica del socialismo, preparando el camino para la realización del XXII Congreso, realizado en Chillán en noviembre de 1967, en donde el partido se declaró marxista leninista y anunció como inevitable y legítima la "violencia revolucionaria" como un medio para obtener el poder político y económico. Bajo esta nueva influencia ideológica de un alto tinte internacional, el PSCh se declaró una organización leninista, comprometida con los principios del centralismo democrático. Sin embargo, según Faúndez, estas declaraciones, se remitieron más a la teoría dado que en la práctica el socialismo no abandonó realmente su estrategia parlamentaria. Salvador Allende, identificado como defensor de la vía electoral y cercano a los comunistas, logró mantenerse dentro del partido debido a que se manifestó públicamente gran admirador de la Revolución en Cuba. De hecho, en 1966 fue fundador de la Organización Latinoamericana de Solidaridad creada en Cuba con el objeto de difundir su camino revolucionario en la región. Su defensa del modelo cubano se armonizó con su defensa a la vía democrática para el caso de Chile, primero porque en 1961, Castro declaró la Revolución cubana como marxista-leninista, y después en 1963, –bajo presión soviética- estableció que la vía armada no era inevitable y que sus condiciones variaban de un país a otro.

  • 99 Después del X Congreso General Ordinario del PSCh del año 1964 en Concepción, en donde Ampuero habí (...)
  • 100 Moulián establece que a pesar de las no poco profundas diferencias entre socialistas y comunistas l (...)

24La radicalización del PSCh no había entregado dividendos electorales. De hecho, el PSCh había disminuido considerablemente sus votaciones en relación con el comunismo entre 1964 y 1969. Además, había perdido algunos miembros juveniles de los grupos de ultraizquierda del partido, quienes se habían integrado al recién creado Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR),99 el que había adoptado las estrategias antiparlamentarias que el propio socialismo había promovido desde la teoría. Sin embargo, ante la inminente unión electoral entre radicales y comunistas, que ponía en peligro el rol socialista dentro del espectro político nacional, se aceptó –no sin gran cuestionamiento interno- formar parte de la alianza electoral llamada Unidad Popular (UP) orquestada para la elección presidencial de 1970.100 Así, el socialismo en la práctica aceptó la vía electoral, pero ideológicamente mantuvo su creencia en la inevitabilidad de la vía armada (Faúndez, 1988).

  • 101 Según Joseph (1985), Chile fue clave en la “ofensiva cultural” que el Partido Comunista Chino inici (...)
  • 102 El grupo dentro del PCCh que simpatizó con el comunismo chino fue conocido como el grupo “Espartaco (...)
  • 103 La amenaza del “revisionismo” presentada por el maoísmo y por el titoismo, tanto para el comunismo (...)

25Los comunistas en cambio veían en el FRAP primero y en la UP después, vehículos para seguir su estrategia de “Liberación Nacional”, cuya primera etapa debía contar con el apoyo de partidos políticos burgueses que prepararan el camino para la segunda etapa hacia el socialismo. Además, el camino tomado por la Revolución cubana, desde sus inicios, hasta las declaraciones de Fidel Castro sobre la naturaleza marxista-soviética de su revolución, habían fortalecido su postura de lealtad al régimen soviético, aplacando ciertos sectores radicalizados que habían surgido dentro de sus filas. Estos sectores habían comenzado a sentirse con mayor fuerza luego del conflicto chino-soviético, en donde representantes del partido comunista chino habían comenzado una campaña para lograr mayor influencia dentro del comunismo latinoamericano y chileno en particular.101 De este modo, algunos sectores del PCCh,102 comenzaron a criticar la excesiva concentración del partido en la vía electoral y su fracaso en establecer una presencia significativa entre los trabajadores del agro. El PCCh, frente a la influencia maoísta en algunos de sus intelectuales, actuó de manera rápida y tajante, rechazado su influencia a través de comunicados oficiales. Además, se expulsó a los miembros que simpatizaron con el maoísmo, los que crearon su propio partido en 1966; el Partido Comunista Revolucionario de Chile. El temor de la influencia maoísta dentro del comunismo chileno se combinaba con las ya influyentes acciones de Castro y Guevara sobre la inevitabilidad de la revolución armada en América Latina, por lo tanto, una acción clara y decidida era la única manera de cautelar las políticas del FRAP103 (Joseph, 1985; Halperin, 1965). A pesar de estas facciones disidentes, la gran mayoría de los miembros del PCCh, se mantuvieron dentro de las directrices del partido y por tanto del marxismo soviético.

26El gran éxito del comunismo dentro de este período fue mantener las relaciones con el cada vez más radicalizado PSCh, logrando incluso acercar las posiciones entre el socialismo y partidos no marxistas para la creación de una nueva alianza ampliada con miras a la elección de 1970. Así Orlando Millas ilustraba sobre la coalición de la UP:

El gobierno popular chileno será pluripartidista. Trabajaremos en él de conjunto tres grandes corrientes ideológicas: los marxistas, los cristianos y los laicos de formación masónica. Cada una de estas corrientes tiene vocación democrática (Millas, 1970: 22).

27El costo implicó una retórica y comportamiento ambiguos que se mantuvo durante todo el gobierno de la UP, ya que, por un lado, para mantener la alianza con el socialismo debía hacer concesiones a los sectores más radicales, y por otro debía asegurar su permanencia en la vía pacífica para mantener la alianza con los partidos no marxistas (Faúndez, 1988: 174- 176). Jaime Faivovich, socialista, quien durante el gobierno de la UP fue Intendente metropolitano, expresaba la dualidad frente al sistema democrático de la siguiente manera:

La democracia burguesa permite al proletario organizarse, luchar por hacer menos dura la explotación del capital, obtener algunas ventajas. Pero los problemas medulares de las masas no se solucionan en el marco de la democracia representativa, porque esta es la expresión jurídica de una estructura económica que aprisiona al proletariado en la celda de la miseria, la incertidumbre, la privación y la desigualdad (Faivovich, 1967: 43)

28Completando la mirada frente a la democracia “burguesa”, Faivovich añadía: “Es justo aprovechar las libertades burguesas para avanzar hacia una salida revolucionaria. Es una insensatez vivir prosternados ante la libertad por temor a perderla. Cuando los partidos revolucionarios caen en esta trampa, la democracia representativa se convierte en un peligro” (Faivovich, 1967: 43). Esta visión dual frente a la democracia en donde por un lado se desestima como un espacio en donde la masa pueda tener real incidencia en el devenir de sus vidas, pero por otro se comprende como un espacio en donde históricamente el pueblo ha podido “obtener algunas ventajas”, es ilustrativa de la relación que gran parte de la izquierda agrupada en socialistas y comunistas, mantenía con la democracia occidental durante el período.

  • 104 De esta manera, dice Corvalán Márquez, la estrategia en la práctica del PCCh – y no en la teoría- c (...)

29Este enfoque doble, además de ser el costo para mantener la forzada alianza de la UP hablaba de una “tensión e incluso contradicción entre la teoría ortodoxa marxista leninista a la que el PC adhería en forma rigurosa y el tipo de estrategia y práctica gradualista e institucional que lo caracterizó” (Corvalán Márquez, 2000: 227). Como fue posible identificar en las secciones anteriores, el PCCh desde su proceso de bolchevización en los años 1920, adhirió a la teoría ortodoxa del marxismo soviético que defendía que el tránsito del capitalismo al socialismo estaba regido por leyes generales, objetivables e ineludibles. Las esenciales eran: la toma del poder y la dictadura del proletariado en el contexto de una revolución mundial que encontraba su origen en la crisis del sistema capitalista y en el rol de la Unión Soviética como modelo revolucionario. Sin embargo, en la práctica, al menos desde los cincuenta en adelante, su comportamiento fue otro, y se rigió más bien por la realidad nacional.104 Corvalán Márquez le llama a este comportamiento: “pragmatismo iluminado”, cuyo rasgo principal era ser gradualista e institucional. Su supuesto básico era que el socialismo, sería el resultado de fases intermedias, “conseguido sin ruptura institucional, sobre la base de mayorías sociales y políticas, en donde los sujetos del cambio actuarían preferentemente desde dentro del Estado, privilegiando de hecho el proceso por sobre la ruptura” (Corvalán Márquez, 2000: 228). El propio comunismo, al constatar esta contradicción, defendía su actuar en base a dos argumentos. El primero sostenía que, dado que las leyes generales del paso del capitalismo al socialismo son universales en su contenido, debían responder a las particularidades del contexto en su forma, dándoles espacio de maniobra para legitimar sus decisiones políticas en función del contexto. El segundo argumento defendía que, al ser los problemas concretos y urgentes, no cabía caer en teoricismos para solucionarlos. En el tiempo, la práctica proveería de las respuestas a interrogantes abiertas de las reflexiones teóricas (Corvalán Márquez, 2000). Estas respuestas dejaron de tener sentido luego del golpe de Estado de 1973, lo que llevó a un proceso de reflexión profunda al interior del partido. No obstante, el pragmatismo iluminado del PCCh desde los 1950 hasta 1973, su alta vinculación con el pensamiento obrero internacional emanado desde el PCUS es innegable. Esta alta vinculación internacional del PCCh, y su importancia en el escenario político chileno, demuestran una vez más la centralidad de la dimensión internacional del pensamiento político chileno para la época en estudio. No es menor la alta valoración que el comunismo local hacía del sistema soviético. Como ejemplo, Luis Corvalán, Secretario General del PCCh, en 1961 sostenía:

  • 105 Cuenta de la Delegación del Partido Comunista de Chile al XXII Congreso del PCUS, Informe de Luis C (...)

La Unión Soviética es el país más democrático del mundo. En muchos países capitalistas la democracia es ahogada por la dictadura. La edificación del comunismo lleva, a la verdadera democracia y a la libertad plena y verdadera105

La victoria de la vía chilena al socialismo de Salvador Allende 1970-1973

  • 106 De hecho, fue la derecha la que redactó y aprobó en Chile la primera ley de reforma agraria, la que (...)

30La elección presidencial de 1970, desarrollada en un ambiente de sensación de crisis, se instalaba dentro del discurso político como el hito que decidiría el destino ulterior de Chile (Fermandois, 2013). Se sumaba a esta sensación de crisis el convencimiento transversal de la necesidad de aplicar cambios profundos y estructurales que apuntaran a un mejoramiento de la vida de los chilenos.106 El gobierno de Eduardo Frei, si bien había iniciado procesos de importantes cambios estructurales, desilusionó a gran parte de la izquierda, especialmente luego de la fuerte represión que había aplicado en contra de trabajadores en la masacre de El Salvador el 11 de marzo de 1966 y la de los pobladores de Pampa Irigoin del 9 de marzo de 1969. Sus críticos argumentaron que el gobierno de Frei no había sido una tercera vía entre el capitalismo y el comunismo como originalmente se había presentado, sino simplemente un reformista del capitalismo, incapaz de hacer frente a los desafíos de Chile. Una mayor radicalización y movilización social condujo a una mayor polarización dentro del espectro político, inaugurando lo que Collier y Sater (1996) llaman “conviction politics”. Además, cálculos políticos circunstanciales como la ampliación de la alianza partidista de la UP, la formación del MAPU al interior de la DC, quienes apoyaron a Allende como se verá a continuación, y el apoyo de la derecha a su propio candidato el ex Presidente Jorge Alessandri (en vez de apoyar al candidato del PDC como había hecho en la elección anterior), derivaron en la estrecha victoria presidencial de Salvador Allende el 5 de septiembre de 1970.

31De este modo, se inauguró el gobierno de la UP, bajo el concepto de “vía chilena al socialismo” con el objeto, como se definió en su programa, de incentivar en Chile un proceso revolucionario de cambio y transformación social cuya tarea principal era poner fin al gobierno de los imperialistas, monopolistas y la oligarquía terrateniente e iniciar la construcción del socialismo en Chile. Al igual que los representantes del pensamiento progresistas identificados en la sección anterior, los ideólogos del programa de la UP, partieron de la premisa de que la sociedad chilena estaba sumida en una grave crisis, la que:

  • 107 El programa de la Unidad Popular (Zammit y Palma, 1973: 255).

se manifiesta en el estancamiento económico y social, en la pobreza generalizada y en las postergaciones de todo orden que sufren los obreros, campesinos y demás capas explotadas, como en las crecientes dificultades que enfrentan empleados, profesionales, empresarios pequeños y medianos y en las mínimas oportunidades de que disponen la mujer y la juventud.107

32La trascendencia del programa de la UP, se encuentra en la originalidad contenida en el concepto de la “vía chilena al socialismo”, fruto de un proceso de transferencia y apropiación de ideas políticas circulantes durante el siglo XX. En un contexto político histórico en donde las revoluciones de carácter socialista se alcanzaban a través de las armas (como demostraba la experiencia cubana), la propuesta de Salvador Allende suponía una innovación apoyada por lo que los comunistas venían defendiendo desde los cincuenta: alcanzar el socialismo a través de la vía democrática y dentro de las instituciones tradicionales de Chile. Esta propuesta es conceptualizada por el propio Allende como el “segundo modelo de transición al socialismo” luego de la experiencia soviética de 1917. Así lo expresó en el primer discurso político como Presidente el 5 de noviembre de 1970:

Sin precedentes en el mundo, Chile acaba de dar una prueba extraordinaria de desarrollo político, haciendo posible que un movimiento anticapitalista asuma el poder por el libre ejercicio de los derechos ciudadanos. Lo asume para orientar al país hacia una nueva sociedad, más humana, en que las metas últimas son la racionalización de la actividad económica, la progresiva socialización de los medios productivos y la superación de la división de clases (Allende, 1970: 12- 13)

33Según lo propuesto por Eliseo Lara (2013: 81-118), tres elementos constituyeron el pensamiento de Salvador Allende; el marxismo, la democracia y la independencia. Estos tres elementos combinados dieron paso a la formulación de un pensamiento político que tuvo como característica principal su originalidad, pues Salvador Allende, transfirió y adaptó las ideas políticas que conformaron su ideario político a lo largo del siglo XX para dar paso a una creación propia en función de la demanda que él leyó del contexto político chileno.

34En primer lugar, Allende consideraba al marxismo como una metodología de interpretación de la realidad. Utilizando las claves entregadas por el marxismo solo para aplicarlas a la realidad chilena sin buscar instaurar en el país conceptos políticos ajenos (Modak, 2008: 19- 25). Esto se vio ejemplificado en su negativa de instaurar soviets obreros durante su periodo de militancia universitaria o en mantener una postura de no alienados en contexto de Guerra Fría. Al respecto el mismo Allende argumentó:

  • 108 Salvador Allende, Intervención parlamentaria sobre la Ley de Defensa Permanente de la Democracia, s (...)

He sostenido y sostengo que el marxismo es un método para interpretar la historia: no es un dogma o algo inmutable falto de elasticidad. No puede haber una receta única. Y bien pueden los hombres, aun teniendo el denominador común de marxistas, emplear tácticas y métodos diferentes108

  • 109 Según Illanes (2006), Allende no era marxista, sino que hizo buen uso práctico del discurso marxist (...)

35A pesar de lo anterior, Allende utilizó ciertos conceptos marxistas como la noción de lucha de clases y la socialización de los medios de producción para lograr la transformación social y económica necesaria para alcanzar la revolución socialista.109 Resulta interesante mencionar también que la radicalidad del proceso en Allende es determinada por la masividad del proceso y no por la violencia, separándose nuevamente de modelos políticos externos.

36En segundo lugar, una de las mayores contribuciones de la “vía chilena al socialismo” articulada por Salvador Allende, estaba en la convicción republicana de que las instituciones políticas fundadas en las fuerzas sociales, en el caso particular de Chile, tenían el espacio para sostener el proceso revolucionario propuesto sin requerir una lucha armada. Al respecto Allende sostuvo:

  • 110 Salvador Allende (1972) Su pensamiento político. Editorial Quimantú, p. 302 (citado en Lara 2013: 1 (...)

Las instituciones no son un ente abstracto. La institucionalidad responde a la fuerza social que le da vida. Y lo que está acaeciendo ante nuestros ojos es que la fuerza del pueblo, del proletariado, de los campesinos, de los sectores medios, está desplazado de su lugar hegemónico a la burguesía monopolista y latifundista. Que la conciencia y unidad del pueblo de Chile está arrinconando a la minoría privilegiada aliada con el capital imperialista.110

37En la misma línea, nuevamente alejándose de planteamientos externos, el pensamiento de Allende defendía que el camino para la conquista del poder por parte de los trabajadores en Chile, debía lograrse por medios legales:

  • 111 Salvador Allende, (1971). “No daré un paso atrás”. Discurso de despedida al Presidente Fidel Castro (...)

Chile, de acuerdo a su historia y a su propia realidad, ha buscado su camino y ha empleado este camino para hacer posible, dentro de los marcos del sufragio, un Gobierno Popular nacional, auténticamente revolucionario y democrático, para abrir también las anchas avenidas que nos conduzcan al socialismo.111

  • 112 Salvador Allende, (1972). Su pensamiento político. Editorial Quimantú, p. 206. Citado en Lara (2013 (...)
  • 113 Salvador Allende, (1971). Primer Mensaje del presidente Allende ante el congreso pleno, 21 de mayo  (...)

38En tercer lugar, el concepto de independencia en Allende, se conectó con su planteamiento de autodeterminación de los pueblos que le permitió construir la propuesta de la “vía chilena al socialismo” como doctrina ad hoc a la realidad chilena. Proveyéndose de las propuestas de la teoría de la dependencia ya analizada en la sección anterior, para plantear la economía chilena como vehículo de transformación social, Allende buscó consolidar un camino auténticamente chileno sin intervención ni económica ni ideológica de potencias extranjeras: “Cada país, tiene su propia realidad, su propia historia y sus propias características. Frente a ellas está la obligación de sus dirigentes populares: saber encontrar la solución”.112 En el mismo sentido, Allende sostuvo en su Mensaje Presidencial del 21 de mayo de 1971, que en Chile “se crearon condiciones concretas más favorables” para el logro de una “vía pluralista”, una vía propia diferente a la vía que había recorrido Rusia en octubre de 1917. Lo anterior implicaba que, como Rusia en su momento, Chile se encontraba en terreno desconocido, y se veía obligado a construir una “segundo modelo de transición”. Tarea de “complejidad extraordinaria porque no hay precedente en que podamos inspirarnos”, pero impulsada -proseguía Allende- “por la energía de nuestro pueblo que sabe el imperativo ineludible de vencer el atraso y siente al régimen socialista como el único que se ofrece a las naciones modernas para reconstruirse racionalmente en libertad, autonomía y dignidad”.113.

39La síntesis propuesta por Allende recogió la lectura que tanto él, como un sector de su gobierno, realizaron de las ideas circulantes en el espectro de izquierdas de ese momento. Su adaptación a códigos chilenos, especialmente en función de la historia republicana de Chile, dieron paso a un proyecto político que, originado en ideas “de fuera”, fue desarrollado como una experiencia sui generis en el mundo, orientado fundamentalmente por las características del modelo chileno. El propio Allende describió la “vía chilena al socialismo” como:

  • 114 Salvador Allende, (1971). Primer Mensaje del presidente Allende ante el congreso pleno, 21 de mayo  (...)

una manera nueva de construir la sociedad socialista: la vía revolucionaria nuestra, la vía pluralista, anticipada por los clásicos del marxismo, pero jamás antes construida (…) Chile es la primera nación de la tierra llamada a conformar el segundo modelo de transición al socialismo.114

La política internacional de la Unidad Popular

  • 115 Ver: “La política exterior del gobierno de la Unidad Popular” en (Almeyda 1987: 225).

40De manera sintética, la política exterior del gobierno liderado por Salvador Allende se basó en el principio de “pluralismo ideológico”115 atendiendo no solo a la naturaleza heterogénea de la coalición que apoyaba el gobierno, sino que también se traducía al tipo de vínculos internacionales que el recién electo gobierno de la UP quería fomentar durante su administración. El centro de esta política radicaba en neutralizar los miedos que habían surgido en la arena internacional frente a la elección de un presidente marxista en contexto de Guerra Fría, con foco al interior de la región latinoamericana, sin sacrificar el programa de la Unidad Popular, especialmente en torno a los temas claves de nacionalización de recursos naturales y empresas claves. En este sentido, el principal interlocutor a considerar era la reacción que Estados Unidos podía tener frente a los planes del gobierno de Allende. De esta manera, en reiteradas ocasiones el presidente Allende, su Ministro de Relaciones Exteriores, Clodomiro Almeyda y los embajadores, se orientaron a difundir la naturaleza y particularidades de la vía chilena al socialismo, haciendo hincapié en su carácter democrático, pluralista y legalista para hacer notar la diferencia con otros proyectos de índole socialista. Al mismo tiempo, la UP se embarcó en su programa de nacionalización de industrias claves como el cobre, incorporando consideraciones legales y constitucionales sostenido en un discurso ampliado de defensa de la soberanía económica. Con esta perspectiva, el gobierno de Allende buscó apelar a la reciente toma de conciencia por parte del Tercer Mundo sobre las problemáticas que afectaban a países como el chileno que buscaran iniciar una senda de independencia económica bajo causes legales.

  • 116 Ver: “La política exterior del gobierno de la Unidad Popular” en (Almeyda 1987).

41Este discurso se alojaba en una lectura optimista que Allende hizo sobre el espacio que la distensión en el ámbito de la Guerra Fría podía dar a proyectos como el chileno, buscando profundizar una especie de reordenamiento internacional en donde el alcance de la división bipolar se estaría desdibujando para dar paso a otros actores y espacios de poder.116 En este renovado espacio, la consolidación de una unidad en torno a los países del Tercer Mundo y mayores espacios de poder al interior de organismos multilaterales como Naciones Unidas, podían augurar mayores oportunidades para proyectos como la vía chilena al socialismo.

  • 117 Salvador Allende, (1971). Discurso del Primer año del gobierno popular. Estadio Nacional de Santiag (...)
  • 118 Unidad Popular (1970). Programa básico de gobierno de la Unidad Popular; 32-33. Recuperado de www.m (...)

42Ejemplos concretos de la política de “pluralismo ideológico” se dieron en un especial énfasis inicial por mantener relaciones amistosas con Estados Unidos, al tiempo que restablecía relaciones diplomáticas oficiales con Cuba solo una semana después de haber asumido el poder. Intentando manejar un delicado equilibrio para no provocar la hostilidad abierta de Estados Unidos, Allende buscó desmarcarse del rol que le habría cabido a un pequeño país de América Latina bajo la influencia norteamericana, ampliando sus relaciones internacionales, incorporando incluso a países del campo soviético. En este marco fue que Allende rompió la tradición de la cancillería chilena de seguir los lineamientos norteamericanos y estableció relaciones con la República Popular China, y en 1972, gracias al voto chileno, China pudo entrar a Naciones Unidas poniendo fin a una duradera exclusión. Con los casos paradigmáticos de Cuba, China y los países del campo socialista, Allende cumplía su propósito de “romper con las fronteras ideológicas” configuradas por la lógica de Guerra Fría. En palabras de Allende: “La presencia de Chile en el panorama internacional demuestra lo acertado de nuestra política, abierta a todas las ideas, a todos los principios, a todas las doctrinas y respetando la no intervención y la autodeterminación de los pueblos.”117 Este punto era parte del programa de la Unidad Popular, el que proponía “una defensa decisiva a la autodeterminación de los pueblos” lo que implicaba una “política vigilante y activa para defender el principio de no intervención y para rechazar todo intento de discriminación, presión, invasión, o bloqueo intentado por los países imperialistas”. El programa acusaba directamente a la OEA de ser un “instrumento y agencia del imperialismo norteamericano” denunciando todo panamericanismo que surgiera de este foro, prometiendo la creación de organismos paralelos “realmente representativos”.118 Sin embargo, una vez en el gobierno, la Unidad Popular moderó su discurso y se mantuvo al interior de este foro buscando minimizar la hostilidad de Estados Unidos.

  • 119 Salvador Allende, (1972). Discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas, Nueva York, 4 de di (...)

43Una buena síntesis de esta política, la dio el propio presidente Allende el 4 de diciembre de 1972, en un discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas. El objetivo central del discurso era denunciar, a partir del caso chileno, las desigualdades existentes en términos de intercambio en el sistema internacional exponiendo el actuar de grandes trasnacionales como Kennecott y la International Telegraph & Telephone Company traducidas en presiones económicas insostenibles para países del Tercer Mundo como Chile. El llamado en esta línea era potenciar organismos internacionales amparados en el Derecho internacional que pudieran frenar las presiones derivadas de estas grandes compañías que no se regían por reglas internacionales, develando lo que Allende llamó “una nueva etapa de la batalla entre el imperialismo y los países débiles del tercer mundo”, batalla que en el fondo -sostenía allende- era la que “debían librar los países del Tercer Mundo para vencer el subdesarrollo”. El centro del argumento iba referido a la “injusta división internacional del trabajo” a nivel mundial que aumenta la brecha económica tecnológica entre los países.119 Este tema había sido el centro de la discusión en la reunión de la UNCTAD III realizada en Santiago en 1972, momento en el que se había logrado un importante reconocimiento internacional al ser apoyada la candidatura para ser sede a pocos meses de haber salido electo el gobierno. El objetivo en esta iniciativa era redefinir el rol internacional de Chile, especialmente en torno a temas que convocaran al Tercer Mundo y a las posibilidades de plantear un nuevo ordenamiento económico internacional.

  • 120 Salvador Allende, (1972). Discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas, Nueva York, 4 de di (...)

44El llamado de Allende ante la Asamblea General era que tanto Naciones Unidas como el espacio específico de la UNCTAD debían regirse por tres principios claves: seguridad política colectiva; seguridad colectiva económica-social y respeto universal a los derechos del hombre, incluyendo los del orden económico, social y cultural, sin discriminación alguna.120

45Otro hito del discurso ante la Asamblea General y que expresaba claramente la posición internacional del gobierno de la UP, era su visión sobre los nuevos equilibrios de poder que se estaban gestando en el mundo. En primer lugar, Allende sostenía que no era posible aspirar a cambiar los injustos términos de intercambio internacional ya denunciados, sin reconocer la importancia que los países del área socialista estaban alcanzando; reconociendo de manera especial el espacio que se le adeudaba a la República Popular China en el foro de las negociaciones multilaterales. En segundo lugar, destacó la emergencia de la Comunidad Económica Europea con la incorporación de Reino Unido que representaba un nuevo poder económico en las negociaciones internacionales. Finalizando con la gradual conciencia de poder que los países en desarrollo estaban progresivamente adquiriendo.

  • 121 Salvador Allende, (1972). Discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas, Nueva York, 4 de di (...)

46El reordenamiento del poder económico internacional -sostenía Allende-, se acompañaba de un cambio en el equilibrio de poder del contexto de Guerra Fría, representado por las últimas negociaciones que habían acercado las posiciones entre las dos potencias hegemónicas en torno al comercio y el desarme. Acuerdos que, junto con el esfuerzo de la comunidad internacional, debían apuntar a solucionar los conflictos aún vigentes tales como las guerras en el Medio Oriente, el asedio a Cuba, la explotación colonial, el apartheid y la guerra en Vietnam.121

47Como se mencionó, una de las primeras decisiones en materia internacional de Salvador Allende, fue romper con el aislamiento de Cuba por parte de la Organización de Estados Americanos al restablecer relaciones diplomáticas en noviembre de 1970, sentando un importante precedente sobre la independencia con la que se conduciría su gobierno en materia internacional. Convencido de los espacios que la distensión de la Guerra Fría otorgaba, Allende buscó desafiar los ordenamientos propios de la lógica bipolar, convencido de la solidez del modelo que había inaugurado Chile con la llegada electoral de un gobierno de meta socialista sostenido por una heterogénea coalición signada por un pluralismo ideológico en materia internacional (Harmer, 2013).

48A pesar de las pretensiones iniciales del gobierno de Allende de evitar confrontaciones abiertas con la potencia norteamericana, su victoria electoral encendió todas las alarmas en Washington. Las memorias del principal asesor internacional de Nixon; Henry Kissinger, y la apertura de los archivos de Estados Unidos, han demostrado que el Chile de Allende no contaría con grandes márgenes de maniobra para solidificar el proyecto de la vía socialista a nivel internacional. Para Estados Unidos, el problema no solo radicaba en la nacionalización del cobre y en el perjuicio que esto implicaba para empresas norteamericanas, sino que la experiencia chilena representaba un desafío geopolítico mucho mayor en la dinámica este – oeste. Así lo expresó Kissinger en sus memorias:

  • 122 Kissinger, 1979, p. 315. Citado en (Martner, 1988: 236)

En su posición de país continental, un Chile militante tenía la capacidad de minar a otras naciones y apoyar una insurgencia radical mucho mayor que la de Cuba, y Cuba ya había conseguido hacer bastante daño. Si Chile hubiera seguido el ejemplo cubano, con el tiempo la ideología comunista habría sido apoyada por las fuerzas armadas soviéticas en el Cono Sur del continente sudamericano. Nuestros temores fueron mayores al descubrir durante el mismo mes de la elección de Allende, el intento soviético de construir una base nuclear de submarinos en el puerto cubano de Cienfuegos122

49Como ha demostrado Tanya Harmer (2013), la intervención norteamericana no fue el único factor que incidió en el fin del gobierno de Allende, siendo la resistencia interna un factor clave en el abrupto fin del gobierno. Sin embargo, queda claro que las lecturas de Allende sobre los nuevos espacios que la distensión de la Guerra Fría había podido generar para el proyecto de la vía chilena al socialismo, fueron sin duda erradas.

Divorcio entre la estrategia legalista de Allende y su marco de apoyo

  • 123 Salvador Allende en entrevista a Sergio Guillisasti para el libro “Partidos políticos chilenos” de  (...)
  • 124 Esta polémica en torno a la Democracia resultará muy significativa para la polémica en torno a la d (...)
  • 125 Esta construcción teórica del partido comunista chileno, representa una desviación con respecto a l (...)

50En el ámbito nacional, la propuesta de Allende chocó con aquellos sectores guiados por el marxismo soviético, que se conducían bajo el entendido de que existían leyes de carácter universal de transición al socialismo, lo que se alejaba de un socialismo “absolutamente chileno y americano”123 como quería Allende. Como se mencionó, principalmente con la Revolución cubana se uniformó dentro de los enfoques comunistas en Chile, la versión soviética-leninista del marxismo (a diferencia del marxismo europeo que había predominado en las fuerzas socialistas en la década de los 60 como se verá en el siguiente capítulo). La versión leninista, al ser universal, carecía de una conexión directa con los desafíos locales, ampliando aún más la brecha entre práctica y teoría que el discurso de izquierda venía desarrollando (Vergara, 2010). Quizás el punto de mayor polémica al interior de la izquierda chilena, específicamente durante la UP, fuera la diferencia en la apreciación de la democracia.124 Por un lado, el Partido Comunista, aun incorporando la “concepción soviética de la dictadura del proletariado como democracia para el pueblo” (Vergara, 2010: 202) propuso el concepto de “Estado de Derecho” “ajeno al pensamiento leninista, aunque fundamental dentro de la cultura y tradición jurídico-política chilena, evitando así la dicotomía leninista entre “democracia burguesa” y “democracia proletaria”, estableciendo la continuidad entre ambas”.125 Así, caracterizando el sistema democrático chileno como una conquista popular, Orlando Millas poco después del triunfo de la UP recordaba:

Desde Recabarren los comunistas hemos combatido sin tregua por la libertad y, si se trata de avales de la democracia, el primero es el pueblo, en el seno del cual nosotros representamos algo. Las libertades públicas, el nivel de democracia que hay en nuestro país y que ha hecho posible esta victoria, no es el fruto de la acción de un solo partido, sino el resultado de una larga y dura lucha de la clase obrera y de todas las fuerzas populares (Millas, 1970: 22).

51Esta continuidad es lo que permitió que el PCCh estableciera su campo de acción dentro de los canales institucionales, pues como graficaba Millas, se reconocía en la democracia chilena el resultado de luchas populares históricas por su inclusión en el sistema estatal. Al respecto Luis Corvalán, secretario general del PCCh entre 1958 y 1990, y uno de los principales defensores de la vía pacífica y democrática, estableció:

En la práctica, el movimiento popular chileno, en virtud de las condiciones históricas concretas de nuestro país, ha venido desenvolviéndose por la vía pacífica desde hace varias décadas, desde los tiempos del Frente Popular, es decir, desde hace casi veinticinco años, desde mucho antes que se planteara con fuerza la tesis sobre la posibilidad del desarrollo pacífico de la revolución (Corvalán Lepe, 1971: 31).

52A pesar del respeto del PCCh por la vía institucional y haber sido principal artífice de la UP, no compartía la propuesta de “segundo modelo de transición al socialismo” de Allende. El mismo Corvalán reconoció posteriormente las diferencias del PCCh y el presidente Allende en un Informe al Pleno de agosto de 1977 del Comité Central del Partido Comunista de Chile:

No teníamos las mismas concepciones, no siempre coincidimos en todo. Disentimos, por ejemplo, de su criterio de que nuestra vía revolucionaria conformaría un segundo modelo de realización del socialismo que excluía o haría innecesaria la dictadura del proletariado en un período de transición determinada (Cancino, 1988: 134).

53Lo anterior se explica porque el comunismo chileno, asumió las directrices marxistas leninistas de la III Internacional “sin entrar a cuestionar la validez y actualidad de sus postulados, ni de sus concreciones históricas, los llamados “socialismos reales o desarrollados”” (Cancino, 1988: 120). En la misma línea, Fermandois sostuvo que su orientación intransable hacia Moscú “impidió que los comunistas desarrollaran una estrategia de largo plazo de participación en el gobierno sin romper ni con la forma ni con el espíritu de una sociedad abierta, de una auténtica república democrática” (Fermandois, 2013: 191).

  • 126 De hecho, Allende en un discurso ante la cámara de senadores en 1948, aun reconociendo los éxitos d (...)
  • 127 Se vuelve a repetir lo mencionado a lo largo del capítulo sobre el PSCh en que el delicado equilibr (...)
  • 128 Lenin, ya desde las “Tesis de abril” de 1917, teoriza sobre la necesaria ruptura definitiva entre e (...)

54Por otro lado, el propio PSCh –desde su Congreso en Chillán- se dividió entre la corriente que defendía una vía democrática liderada por Salvador Allende,126 quien como vimos en los alcances del concepto de la “vía chilena al socialismo”, ponía énfasis en la libertad y pluralismo, aludiendo a una lectura humanista del marxismo (con el objeto de diferenciarse del marxismo-leninismo), y por otro, la corriente liderada por Carlos Altamirano que insistía “en la necesidad de destruir el Estado burgués y posee una concepción instrumental de la democracia” (Vergara, 2010: 203).127 Carlos Altamirano, en 1968, escribió un artículo titulado “El Parlamento, tigre de papel”, en donde evidenciaba un pensamiento crítico frente a las instituciones parlamentarias y su desempeño en la historia reciente chilena.128

Un "sistema parlamentarista" —de por sí— no contribuye a democratizar la vida de un país, ni más ni menos que lo que se pueda obtener a través de la adopción de un "sistema presidencial". El mayor o menor grado de democratización alcanzado por una Nación dependerá en definitiva y casi exclusivamente de la correlación de fuerzas existentes entre la clase explotada y la clase explotadora. Y ésta no es tarea de una "Reforma Constitucional", sino obra de una "revolución social" (Altamirano, 1968).

  • 129 El proceso intelectual de Altamirano, especialmente durante su período en el exilio, será tratado c (...)

55En el mismo artículo, Altamirano acusó al parlamento de haber sido una trampa para los partidos de izquierda, los que se habían “parlamentarizado”, predominando en ellos tendencias “socialdemócratas y electoralistas” sentenciando que “un socialismo revolucionario que cometa el error de colocar en el centro de su quehacer político al Parlamento se convertirá en “socialismo reformista”” (Altamirano, 1968). La evaluación que Altamirano hacía en 1968 sobre la función del Parlamento, denotaba un fuerte sello leninista al posicionar al parlamento (centro esencial del sistema democrático), solamente como un medio pedagógico para los sectores menos politizados y para el “importantísimo grupo de hombres y mujeres de izquierda aún esperanzados en el juego parlamentarista y en la vía electoral”. En relación con esto, Altamirano citaba a Lenin para concluir que “el izquierdismo es la enfermedad infantil del comunismo” (Altamirano, 1968). La posición de Altamirano fue la predominante entre los socialistas de los 1960s, y se mantuvo así durante todo el gobierno de la UP, lo que implicó, un choque permanente con el PCCh y con el propio presidente Allende.129

56En el XXIII Congreso General del Partido Socialista celebrado en la ciudad de La Serena, en enero de 1971, se enfrentaron dos marcadas corrientes. Por un lado, aquella representada por el Secretario general, el senador Aniceto Rodríguez y su equipo que buscaba conseguir un respaldo a la continuidad de su mandato y por otro lado una corriente que buscaba reemplazar la dirección del partido. La segunda posición fue representada por Carlos Altamirano, quien en su discurso “El Partido Socialista y la Revolución Chilena” planteaba que ante el triunfo de la UP había que replantear las estrategias y tácticas revolucionarias, ya que los cambios demandados por la soberanía popular no podrán ser realizados a través del

  • 130 Altamirano, “El Partido Socialista y la Revolución Chilena (enero de 1971)”, en (Farías, 2000: 616)

el aparato estatal burgués con su secuela de corrupción y vicios enquistados en una burocracia desmesurada, un aparato policial orientado a la represión del pueblo, un Parlamento conservador y obstruccionista y un sistema judicial clasista, ni enfrentando esta realidad con nuestras viejas formas partidistas.130

57Altamirano continuó analizando el desempeño histórico de los partidos de izquierda, señalando que, sin protestas, habían aceptado el “juego electoralista burgués”, pero que la nueva coyuntura, exigía nuevas estrategias para construir el socialismo:

  • 131 Altamirano, “El Partido Socialista y la Revolución Chilena (enero de 1971)”, en (Farías, 2000: 616)

la revolución chilena sólo será posible en la medida que las vanguardias de la clase trabajadora sepan revolucionarse a sí mismas, se incorporen sin temores a las masas populares y encuentren en ellas el dinamismo, la orientación y la fuerza que harán posible la conducción del pueblo chileno hacia la construcción del socialismo.131

58Con este discurso, Altamirano recogía las sensibilidades revolucionarias reimpulsadas por la experiencia cubana, haciendo guiños especiales a la juventud del partido y condenaba las estrategias reformistas que el partido había usado en el pasado para proponer una nueva organización capaz de “imponer la revolución”.

59La otra vertiente la representó el presidente electo, Salvador Allende, quien respondió al discurso de Altamirano con la narrativa que lo acompañó durante todos sus años de gobierno en donde enfatizaba que la victoria de la UP representaba el camino avanzado desde el movimiento popular que había conquistado su participación política, lo que había moldeado un sistema que permitía plantear una revolución por cauces legales.

  • 132 Allende, “Discurso en el Congreso del Partido Socialista (La Serena, 28 de enero de 1971)”, en (Far (...)

Hemos ganado por los cauces legales. Hemos vencido a través del camino establecido por el juego de las leyes de la democracia burguesa, y dentro de estos cauces vamos a hacer las grandes y profundas transformaciones que Chile reclama y necesita. Dentro de la propia Constitución modificaremos esa Constitución, para dar paso a la Constitución Popular, que expresa auténticamente la presencia del pueblo en la conquista y ejercicio del poder.132

60Nuevamente en el discurso ante el Pleno Nacional en marzo de 1972, Allende tuvo que defender al gobierno de la UP de las acusaciones de su propio partido, buscando conciliar la concepción leninista cada vez más predominante en el socialismo, matizándola a la luz de las particularidades del caso chileno. De hecho, sostuvo que la formulación leninista del Estado como instrumento para ejercer el poder burgués era correcta, pero señaló que, “resulta primaria y simplista en el Chile de hoy. Porque, sencillamente, la burocracia y el aparato represivo de nuestro Estado dependen actualmente del Gobierno Popular, del Gobierno de los Trabajadores, y no de la burguesía” (Allende, 1972). La complejidad de la propuesta de la UP incluía tanto elementos del pensamiento socialista como del pensamiento comunista sin lograr conciliarlos. Como sostiene Hugo Cancino, el Programa básico de la UP resistía distintas interpretaciones, lo que desde el comienzo implicó diferentes prácticas políticas que “reproducían las divergencias programático-estratégicas de la izquierda chilena, especialmente centradas entre comunistas y socialistas” (1988: 122). Esto se pudo identificar en los lemas respectivos en medio de la crisis política del gobierno de la UP. Mientras el PCCh buscaba la continuidad democrática con el lema “consolidar para avanzar”, el PSCh enfatizaba la ruptura y la agilización del proceso mediante el “avanzar sin transar”.

  • 133 Arturo Venegas Gutiérrez. Encargado de Relaciones Internacionales a la Internacional Socialista. 27 (...)
  • 134 Las definiciones marxistas del MAPU en su primer congreso y el triunfo de Ambrosio como secretario (...)
  • 135 En referencia a este dilema de la izquierda durante la UP que se proyecta en la división del MAPU, (...)

61Esta dialéctica inundó todas las organizaciones de izquierda dentro de la coalición de gobierno. En el Congreso de junio de 1971 del Partido Radical se produjo una nueva división, con el surgimiento del Partido de Izquierda Radical (PIR), de corriente más moderada y social demócrata. No obstante representar el partido más moderado de la UP y ser el encargado de gestionar las conversaciones con el PDC, el PIR en abril de 1972 se retiró del gobierno pasando a la oposición al comprobar –como señala una carta del encargado de relaciones internacionales - “que la Unidad Popular y su gobierno no aplicaban el socialismo democrático prometido sino que buscaban la dictadura marxista leninista”.133 El MAPU en tanto, también experimentó la coexistencia de dos tesis que, especialmente luego del paro de octubre de 1972, se presentaron irreconciliables.134 A lo anterior se sumó la muerte del secretario general Rodrigo Ambrosio por lo que Jaime Gazmuri, por su cargo de subsecretario, asumió la dirección y la preparación del II Congreso para establecer el liderazgo y la línea del partido. De manera inesperada fracasó el “voto 1” liderado por Gazmuri y Correa, más afines al PCCh, que postulaba la opción de consolidar lo alcanzado y apoyar al presidente Allende. En tanto triunfó el “voto 2” defendido por Eduardo Aquevedo135 y Rodrigo González de tendencia más radical, partidarios del poder popular y de la defensa armada del proceso. Estos últimos convencieron al sector intermedio representado por Oscar Guillermo Garretón de sumarse a la postura triunfadora (Valenzuela, 2014a). La importancia central de este pleno radicó en que, durante su desarrollo, y de manera mayoritaria, el MAPU se distanció de su raíz cristiana y asumió una identidad marxista-leninista: “Se reniega por tanto del cristianismo o de la forma en que Ambrosio entendía el marxismo, es decir, esta filosofía pasaba de ser una herramienta válida para el análisis social a convertirse en un dogma” (Moyano, 2002: 216). Con este nuevo enfoque, el MAPU se fue distanciando cada vez más del gobierno de Allende, chocando con aquella tendencia representada en Gazmuri y los líderes intelectuales que buscaban colaborar con la UP.

62Para marzo de 1973 la escisión era inminente y el sector liderado por Gazmuri se separó formando el MAPU obrero campesino (MOC). Las divisiones mencionadas concuerdan con lo señalado por Moyano quien sostuvo: “Esas tesis no eran otra cosa que las dos posiciones que articulaban la tensión dentro de la UP, de manera que todos coinciden en que el quiebre del MAPU fue la antesala del quiebre de la UP y el fracaso del proyecto de la vía chilena al socialismo” (Moyano, 2002: 257).

  • 136 Estas visiones pertenecen a un sector del escenario político que adquirió predominancia posterior e (...)

63En relación a las temáticas que interesa relevar en este capítulo, particularmente en torno a la propuesta de Renovación del pensamiento socialista chileno que desarrollará su reflexión política en el exilio, resulta interesante observar que las posteriores evaluaciones del período en esta línea, vieron la disyuntiva presente en la izquierda que respaldó la UP, como “un profundo divorcio entre la estrategia legalista del gobierno de Allende y el marco teórico en que se apoyaba” (Lechner, 1984: 15). Según estas visiones, a diferencia del período inmediatamente anterior, el pensamiento político de izquierda en los 1960s e inicios de los 1970s en Chile careció de “líneas de reflexión sistemática sobre los proyectos políticos de la izquierda y sus supuestos”. Del mismo modo, tampoco se desarrolló “sobre la propia visión de la sociedad chilena en su historia, presente y proyecciones. No había conciencia de la necesidad” (Vergara, 2010: 187). Para estos analistas, lo que orientó el pensamiento de izquierda en el período analizado era un modelo socialista al que había que llegar, cuyas expresiones concretas eran los socialismos reales, específicamente Unión Soviética y Cuba. De acuerdo a Vergara, analizando en esta línea, el proyecto de la izquierda, no fue colectivamente organizado por el movimiento popular y particularmente desde las cúpulas de los partidos de la coalición, sino un concepto trascendente que se podía alcanzar. Es decir, se reconocía la meta, pero no el camino para alcanzarlo.136 Así, algunos de sus integrantes, con posterioridad al golpe de Estado, acusaron una ausencia de una “estrategia de poder” (Altamirano), de una concepción “sobre las formas concretas de acceso” (Gazmuri), de una elaboración que permitiera “resolver los problemas del tránsito de la conquista del gobierno a la totalidad del poder” (Corvalán). A estas falencias, Ernesto Ottone, le agregó la falta de una política de alianza que impidiera su aislamiento en un contexto adverso (Vergara, 2010: 189).

64La “experiencia chilena” como fue sido catalogado el gobierno de la UP principalmente desde el escenario internacional luego del golpe de Estado, adquirió un carácter de enorme simbolismo en las referencias contemporáneas dada su originalidad y la radicalidad de su fin. Además, Chile, desde sus inicios como república independiente, pero con mayor evidencia durante la Guerra Fría, había formado parte activa de la política mundial y su escenario político era un fiel reflejo de los ordenamientos ideológicos derivados de la política europea del siglo XX (Fermandois, 2013). Relacionarse con el caso chileno desde Europa o desde los grandes centros globales era fácil y posible debido a que el país había replicado en gran medida el ordenamiento político europeo desde la década del 1920. Por ello, la ruptura democrática durante el proyecto de Salvador Allende generó reacciones activas e inmediatas de todas partes del mundo, como será analizado en los capítulos siguientes.

65Dicho protagonismo -siguiendo a Fermandois (2013: 181-186)-, se vinculó a tres elementos que influyeron en la posición internacional de Chile y que estuvieron en las raíces de la UP. Primero, la imposibilidad de Chile de mantenerse neutral frente a las Guerras Mundiales. Segundo, la crisis ideológica que siguió a la Primera Guerra Mundial con el surgimiento del marxismo y del antimarxismo que afectaría de manera protagónica a la sociedad chilena como pudimos observar en secciones anteriores. Finalmente, la aparición de la hegemonía de Estados Unidos tanto en el plano económico como cultural dio cuerpo de manera central al programa de la UP y en el rol de antagonista que el mencionado país tuvo (tanto en el discurso como en la práctica) con el gobierno de Salvador Allende. Lo anterior dio paso en Chile no solo a una formación política interna de las diversas posiciones ideológicas en el mundo de la segunda mitad del silgo XX, sino que además se convirtió en referente de la política mundial.

Consideraciones finales

66A través de la revisión de la vinculación histórica con las ideas globales en el desarrollo del pensamiento político de izquierda en Chile, ha sido posible constatar la importancia central que la dimensión internacional del pensamiento político ha jugado en el devenir político chileno del siglo XX, así como identificar algunos elementos de continuidad centrales para su comprensión. En primer lugar, fue posible constatar la centralidad de la dinámica entre los agentes mediadores y el contexto para transferir y adaptar estas ideas al escenario político local. Por lo que es posible concluir que la pertinencia de una idea global para el escenario local tuvo proyección siempre y cuando existió un contexto que presentó una demanda propia a las ideas globales y, por tanto, a través del rol mediador de los agentes, se desarrolló un proceso de apropiación y transferencia de ideas y prácticas políticas, mutando la naturaleza originaria de la idea. Para el caso de Chile, la correspondencia entre la estructura del espacio social en que se produjeron las ideas y la estructuración del campo de las clases sociales en que se situaron los receptores y con relación a la cual interpretaron los mensajes, facilitó la circulación y apropiación de ideas. Dicha correspondencia procedió de una histórica conexión tanto entre la elite política chilena con las ideas globales como con sus consecuentes construcciones políticas en la arena local.

  • 137 Exceptuando para el análisis el periodo de ilegalidad a consecuencia de la “Ley Maldita”.

67Lo anterior es confirmado mediante aquellos casos en que las ideas globales tuvieron un proceso mediador de transferencia insuficiente, buscando insertar ideas desarrolladas para otros contextos sin un proceso de adaptación, aumentando la brecha entre teoría y práctica, lo que afectó su proyección en el escenario político local. Un ejemplo de lo anterior es representado por la estrategia del marxismo soviético de la década de 1920 (inmediatamente posteriores a la fundación del PCCh), y las ideas de la ultra izquierda de los años 1960s y comienzos de los 1970s. Si bien todos estos ejemplos fueron de importancia central en su momento, y es posible identificar su huella en el desarrollo político del país, en tanto proyecto político, ninguno logró perdurar en el escenario político nacional. El caso de la trayectoria histórica del PCCh es de importancia central para la temática aludida puesto que a lo largo de su historia,137 el PCCh experimentó menor adhesión cuando no transfirió a códigos chilenos sus directrices ideológicas soviéticas al inicio de su fundación y por el contrario, experimentó una mayor presencia nacional (y electoral) cuando, durante la década de los 1950s y 1960s y durante el período de la UP, privilegió la realidad política en la ecuación ideológica de sus planteamientos.

68El caso del PSCh también es interesante, precisamente por la convivencia de distintas tendencias en su interior. Si bien, con el objetivo establecido desde su inicio de aspirar a ser un partido autónomo y a la medida nacional (en reacción al PCCh) la falta de un set coherente de referentes intelectuales, y la convivencia de múltiples y a veces contradictorias tendencias, hicieron del desarrollo político del PSCh pendiera de un delicado equilibrio. A través de determinados hitos, como fue posible identificar a lo largo del capítulo, ciertas tendencias predominaron sobre otras prefigurando el curso del partido. Particularmente, tanto en la antesala como durante el período de la UP, la convivencia de tendencias contradictorias al interior del PSCh, dificultaron el desarrollo de las políticas de gobierno, contribuyendo a la diferenciación progresiva entre teoría y práctica que algunos de sus protagonistas identificaron a posteriori. Dicho proceso, estará en el centro de la reflexión política que será abordada en los siguientes capítulos.

69Recordando lo enunciado en la introducción, esto no quiere decir que dichas ideas hayan estado esencialmente “fuera de lugar”, sino que, para el determinado contexto discursivo de la época, juzgado por sus propios contemporáneos -a través de falta de apoyo electoral o indicaciones de insuficiencias- dichas ideas no encontraron, en su contexto particular, las condiciones de recepción suficiente para ser apropiadas. En este sentido vale aclarar que, a pesar de la universalidad de las ideas, fue posible constatar durante la historia de Chile, la recurrencia del argumento político en torno a la “foraneidad” de una idea para desacreditarla del escenario político. Lo anterior reveló una tensión constante en la vinculación del pensamiento político chileno con las ideas globales, lo que forma parte de un debate más general en torno a la identidad de una cultura política eminentemente híbrida como es la chilena. La adaptación y transferencia de las ideas políticas globales a contextos propios en el caso de los chilenos en el exilio (y las polémicas en torno a dicha transferencia), como ha sido mencionado, será el objeto de los siguientes capítulos.

70Los ejemplos identificados, además demuestran que cuando no hay una transferencia política suficiente (es decir, un proceso de apropiación, aprendizaje y por ende transferencia) en las ideas globales se puede producir un divorcio entre teoría y realidad que provoca la polarización en el discurso y la confusión en la práctica. El caso simbólico para la historia de Chile es la UP, en donde la distancia entre la teoría y la realidad, particularmente representado en el marco de apoyo del gobierno, detectada por la tendencia que posteriormente formará parte de la Renovación, contribuyó a la polarización de la sociedad en su conjunto. Según lo analizado, si bien la propuesta de Allende contaba con una traducción chilena de las ideas globales, su marco de apoyo articulado en los partidos pertenecientes a la coalición de gobierno no compartía –como se estableció- algunos de los elementos centrales de la propuesta de Allende que hacían de la “vía chilena al socialismo”, una propuesta original y pensada en función de la realidad chilena. Estas diferencias en torno al diagnóstico de la realidad chilena, conllevaron –entre otros factores igual de relevantes como el rol de Estados Unidos, las clases medias y las Fuerzas Armadas- a la polarización que condujo al golpe de 1973.

71En la literatura especializada sobre el pensamiento político chileno, luego del golpe de Estado del año 1973, los análisis se han concentrado mayoritariamente, en la influencia de las ideas económicas transferidas por el grupo civil que apoyó ideológicamente el régimen militar, lo que sin duda protagonizó el desarrollo político chileno en el período dictatorial. Sin embargo, en el presente trabajo, se considera necesario abordar también la historia del pensamiento político chileno del otro Chile. Del país que partió al exilio masivo luego de 1973 y que comenzó un complejo proceso de reflexión y aprendizaje político que derivó en una apropiación y transferencia de las ideas y prácticas políticas que circulaban en Europa Occidental al momento de su llegada, que, como se verá en los próximos capítulos, afectó de manera determinante el curso político chileno de las últimas décadas.

72A través de esta lectura se busca resaltar la constatada importancia de la dimensión internacional del pensamiento político chileno del siglo XX, siendo su inclusión en los análisis de las historias sobre las ideas políticas chilenas, requisito necesario para su complejización.

Notes

78 Al momento de formación del FRAP el Partido Socialista aún no había sido unificado y se dividía entre Partido Socialista Popular y Partido Socialista de Chile. La unificación se realiza en 1957 y concuerda en la estrategia del “Frente de Trabajadores”, en la incapacidad de la burguesía para lograr el desarrollo nacional, y en la necesidad de mantener la alianza con los comunistas.

79 Estrategia influenciada ideológicamente por las posturas de Trotsky con respecto al desarrollo en los países subdesarrollados, se basó en el rechazo de que la burguesía tenía un rol que jugar en el proceso hacia la revolución socialista. Por esto, los socialistas defendían una alianza de intelectuales con trabajadores manuales, quienes, bajo el liderazgo del Partido Socialista, lograrían la revolución nacional y democrática en contra del imperialismo y la oligarquía. Asimismo, rechazaban la estrategia de dos etapas de los comunistas, defendiendo un solo proceso revolucionario continuado (Faúndez, 1988).

80 El Frente de Liberación Nacional, se basaba en la concepción de una revolución de dos etapas. La primera libraría la economía del imperialismo extranjero y de la oligarquía, preparando el terreno para el socialismo, manteniendo alianzas con partidos representantes de la fuerza laboral e incluso de la burguesía. En la segunda etapa, los partidos de trabajadores conquistarían el poder iniciando la transición al socialismo.

81 Es importante destacar que en Julio de 1958 se establece el “Bloque de saneamiento democrático” compuesto por fuerzas de izquierda, el Partido Radical y el recientemente creado Partido Demócrata Cristiano, quienes presentan un conjunto de iniciativas, con apoyo del gobierno, para mejorar el régimen democrático. Dicha ley es aprobada el 31 de julio de 1958 con dos importantes consecuencias: la derogación de la Ley de Defensa Permanente de la Democracia (legalizando el Partido Comunista), y el establecimiento de la cédula única numerada y oficial, que tiene por objetivo transparentar el proceso electoral.

82 Julio Cesar Jobet coincide con esta falta de doctrina y reflexión política en el socialismo de los sesenta, lo que se vino a solucionar, según Jobet, con la fundación de la revista Arauco (Jobet, 1971b: 86).

83 Me refiero al Partidos Socialista Popular de Chile (PSP), fracción del tronco histórico del socialismo chileno. El Partido Socialista de Chile (PS de Chile), en tanto, en alianza electoral con los comunistas desde 1952 se inserta en las redes internacionales de sus aliados. En este marco Salvador Allende junto a una delegación socialista viaja a China y manifiesta su admiración llegando incluso a presidir el Instituto Cultural Chileno-Chino (Ulianova, 2009b).

84 Fermandois (2013) menciona también la Revolución Argelina como un segundo modelo (después del titoísmo) al que se orienta el PSCh en esa época, especialmente porque la descolonización en general y la Guerra de Argelia en particular fue una causa que los unía con el comunismo soviético.

85 Por su importancia posterior, vale la pena mencionar el viaje que Oscar Waiss realizó a título personal por Europa en 1957 en donde se reunió con diversas personalidades de entre las cuales se incluía “desde los dirigentes de la IV Internacional, los anarquistas españoles y líderes del POUM exiliados en París” (Ulianova, 2009b: 260). Esta diversidad de los contactos internacionales de los socialistas da cuenta de la propia diversidad interna del socialismo chileno que como se verá en el siguiente capítulo tiene como componente esencial la centralidad de individualidades políticas al interior de la estructura partidista. Para el caso de Waiss, los contactos personales, especialmente con los líderes del socialismo italiano, que cultivó en este viaje, le serán de gran importancia luego del golpe de 1973.

86 Waiss, Oscar (1956) Amanecer en Belgrado. Prensa Latinoamericana. Santiago, p. 159 (citado en Halperin, 1965: 136).

87 Tanto el PSP como el PS de Chile condenaron la intervención soviética en Hungría.

88 Un ejemplo de la conflictiva relación del PCCh con el caso cubano, está en la remoción por parte del PCCh del destacado líder sindical Clotario Blest de la presidencia de la Central Única de Trabajadores, frente a sus declaraciones de apoyo tanto a la Revolución cubana como a la estrategia armada. Blest, sostuvo públicamente que, “en este país, Santiago será nuestra Sierra Maestra, que aplastará las fuerzas reaccionarias” (Arrate y Rojas, 2003: 342).

89 Carlos Altamirano, secretario general del PSCh durante la Unidad Popular señaló “no cabe duda: lo que más impacto tuvo en mi vida fue la revolución cubana” (Politzer, 1989: 109).

90 Jorge Arrate, mirando en retrospectiva y reflexionando sobre el devenir del PSCh especialmente en torno a esta línea ideológica modificada por la influencia de la Revolución cubana que hace mención Almeyda, sostuvo que la demostración cubana de la posibilidad de instalar el socialismo en América Latina hizo sucumbir a la dirigencia socialista chilena a la “tentación imitativa” a pesar de que “la situación de Chile era diversa a la de Cuba y a la de Bolivia”. Mencionando como ejemplo los fracasos en la tendencia imitativa en Europa luego de la Revolución de octubre en Rusia, “la izquierda latinoamericana no pudo sustraerse al atractivo del nuevo camino abierto y probado, que la llevaría a sucesivas derrotas superadas, tan solo, y transitoriamente, por la experiencia chilena, en último término –y por otras razones- también vencida” (Arrate, 1979: 99).

91 Según Pollack, algunos autores como Ernst Halperin, confunden el anti-sovietismo del socialismo chileno con un acercamiento a visiones maoístas, las que no habrían sido de gran relevancia (Pollack, 1978). Sin embargo, no deja de resaltar el hecho que a pesar de la expresa prohibición de Aniceto Rodríguez militantes socialistas de la talla de Salvador Allende, Clodomiro Almeyda o Alejandro Chelén asistieron a las polémicas celebraciones del aniversario de la Revolución China en septiembre de 1963, a pesar de la presión por parte de los comunistas de no apoyar este tipo de iniciativas. Ver (Lo Chavez, 2012: 68-70)

92 Programa presidencial del Frente de acción popular. Apartado 6: Democratizar profundamente la vida nacional. En Arauco, n° 36, enero de 1963, pp. 11-12.

93 Un análisis ampliado sobre las trayectorias políticas y conceptuales sobre el concepto de democracia en la elaboración doctrinaria y estratégica de los principales partidos y movimientos de izquierda chilena entre los años 1950s y 1980s en: Casals y Perry (2020).

94 Otro importante alumno de Althusser que se vinculó con América Latina fue Regis Debray. Su elaboración de las ideas de Althusser y las revoluciones latinoamericanas, lo convirtieron el máximo exponente del “foquismo”.

95 La atracción de Harnecker por el maoísmo, según Starcenbaum, radicaba en el rechazo de la vía pacífica y en la prioridad de las luchas de liberación en el Tercer Mundo (Starcebaum, 2009).

96 El texto contenía una presentación del propio Althusser quien recomendaba su lectura y valoraba positivamente la exposición clara y rigurosa de los conceptos fundamentales de la teoría marxista. La mayor contribución que vio Althusser del texto de Harnecker fue la “formación teórica de militantes revolucionarios” para ayudarlos a “analizar concretamente la situación correcta, es decir la coyuntura de tal o cual país” (citado en Starcebaum, 2009: 43). El texto para 1971, contaba ya con nueve ediciones (Valderrama, 1998).

97 Valderrama explica que el marxismo estructuralista que se desarrolló en América Latina requirió un primer compromiso de orden epistemológico con las teorías del reflejo leninistas, de lo que se deriva que la postura estructuralista –como necesidad del compromiso anterior- y una posición objetivista para pensar lo real, incorporando una teoría ontológica de la realidad social legitimada en términos materialistas. Este objetivismo epistemológico “sirvió de base a la ofensiva de los movimientos políticos guerrilleros contra la hegemonía de un marxismo evolutivo tributario de los enfoques de la socialdemocracia alemana y de la política internacional del PCUS. La propia Marta Harnecker intentó resolver esta paradoja, presentada al marxismo en el cruce de la acción intencional y la determinación estructural, a través de la afirmación fuerte de una lógica de la necesidad histórica en la acción política” (Valderrama, 1998: 174).

98 Oscar Guillermo Garretón, líder del MAPU, señaló que los miembros del Mapu se juntaban todas las semanas a estudiar los manuales de Marta Harnecker. Entrevista con la autora. Santiago de Chile, 26 de noviembre de 2014.

99 Después del X Congreso General Ordinario del PSCh del año 1964 en Concepción, en donde Ampuero había tomado medidas para controlar la tendencia al fraccionamiento interno expulsando a militantes radicales, una sección juvenil expresó públicamente su rechazo a aceptar la autoridad del Comité Central por “discrepancias doctrinarias”. Estas tendencias ya se encontraban desde mayo de 1963 “donde prácticamente la mayoría de la juventud se alejó para culminar contestando públicamente las resoluciones del Congreso del año 1964 y luego formar el MIR en 1965” Según Ricardo Núñez, el MIR “fue la primera fuerza política que hizo de la Revolución Cubana su emblema fundamental” (Fernández, Góngora y Arancibia, 2013: 71). Para una introducción al MIR, especialmente desde un enfoque de historia intelectual ver Lozoya (2013).

100 Moulián establece que a pesar de las no poco profundas diferencias entre socialistas y comunistas la unidad se mantuvo debido a que ambos “se habían acercado a la forma de definir el socialismo o el papel de la teoría: las dos se referían a un mismo corpus, el leninismo” (Moulián, 1982a: 29). Se destaca que en el Congreso del PSCh el año 1967, el partido se había declarado marxista-leninista, como se revisará más adelante.

101 Según Joseph (1985), Chile fue clave en la “ofensiva cultural” que el Partido Comunista Chino inició en la segunda mitad de la década de los 1950 en América Latina, siendo la Asociación cultural Chile-China, establecida por intelectuales de izquierda en 1952, el vehículo esencial para el establecimiento de los primeros contactos personales y el espacio para la educación sobre la Revolución Popular China.

102 El grupo dentro del PCCh que simpatizó con el comunismo chino fue conocido como el grupo “Espartaco”. En octubre de 1963, organizaron una actividad para conmemorar el aniversario de la Revolución Popular China en contra de los deseos de la jefatura del partido, el que ya para entonces se había alineado tras la política soviética. A la conmemoración asistió Clodomiro Almeyda (también en contra de las directrices de su propio partido, el PSCh), con el objetivo de mandar una clara señal de independencia frente a las directrices de Moscú y para cultivar los lazos con la izquierda pro china (Joseph, 1985). Un año después, en octubre de 1964, Salvador Allende, junto a otros connotados representes del FRAP, patrocinaron también la conmemoración del aniversario chino (Halperin, 1965).

103 La amenaza del “revisionismo” presentada por el maoísmo y por el titoismo, tanto para el comunismo como para el socialismo, fueron parte de la preocupación de la dirigencia comunista durante todo el período precedente a la Unidad Popular. En el XI Congreso Nacional del PCCh, se declaró que “El congreso considera que el revisionismo es la manifestación más peligrosa de la influencia ejercida por la clase explotadora al interior de los trabajadores y el movimiento popular”. Partido Comunista de Chile (1959) Documentos del XI Congreso Nacional realizado en noviembre de 1958. Talleres Gráficos Lautaro. Santiago, p. 140. (citado en Halperin, 1965: 137).

104 De esta manera, dice Corvalán Márquez, la estrategia en la práctica del PCCh – y no en la teoría- coincidió con los argumentos de Salvador Allende que proyectaría en su concepto de la “vía chilena al socialismo” (Corvalán Márquez, 2000).

105 Cuenta de la Delegación del Partido Comunista de Chile al XXII Congreso del PCUS, Informe de Luis Corvalán. Revista Principios, n° 87, noviembre-diciembre de 1961, página 11.

106 De hecho, fue la derecha la que redactó y aprobó en Chile la primera ley de reforma agraria, la que, aplicando criterios de eficiencia productiva, permitía la expropiación de la tierra. Sin embargo, el proceso de reformas que quiso conducir por sí misma “fue tardío e insuficiente si se le mide en relación con las demandas políticas del momento” (Correa, 2005: 261).

107 El programa de la Unidad Popular (Zammit y Palma, 1973: 255).

108 Salvador Allende, Intervención parlamentaria sobre la Ley de Defensa Permanente de la Democracia, sesiones 14 y 15. viernes 18 de junio de 1948 (citado en Lara, 2013: 87).

109 Según Illanes (2006), Allende no era marxista, sino que hizo buen uso práctico del discurso marxista para la transformación económico social que contenía su proyecto.

110 Salvador Allende (1972) Su pensamiento político. Editorial Quimantú, p. 302 (citado en Lara 2013: 111-112).

111 Salvador Allende, (1971). “No daré un paso atrás”. Discurso de despedida al Presidente Fidel Castro. Citado en Modak (2008: 79).

112 Salvador Allende, (1972). Su pensamiento político. Editorial Quimantú, p. 206. Citado en Lara (2013: 114).

113 Salvador Allende, (1971). Primer Mensaje del presidente Allende ante el congreso pleno, 21 de mayo 1971. Recuperado de: www.bcn.cl

114 Salvador Allende, (1971). Primer Mensaje del presidente Allende ante el congreso pleno, 21 de mayo 1971. Recuperado de: www.bcn.cl

115 Ver: “La política exterior del gobierno de la Unidad Popular” en (Almeyda 1987: 225).

116 Ver: “La política exterior del gobierno de la Unidad Popular” en (Almeyda 1987).

117 Salvador Allende, (1971). Discurso del Primer año del gobierno popular. Estadio Nacional de Santiago. 4 de noviembre de 1971. Textos de Salvador Allende. Biblioteca Clodomiro Almeyda. Recuperado de: socialismo-chileno.org. Páginas: 428-444

118 Unidad Popular (1970). Programa básico de gobierno de la Unidad Popular; 32-33. Recuperado de www.memoriachilena.cl

119 Salvador Allende, (1972). Discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas, Nueva York, 4 de diciembre de 1972. Recuperado de www.memoriachilena.gob.cl.

120 Salvador Allende, (1972). Discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas, Nueva York, 4 de diciembre de 1972. Recuperado de www.memoriachilena.gob.cl.

121 Salvador Allende, (1972). Discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas, Nueva York, 4 de diciembre de 1972. Recuperado de www.memoriachilena.gob.cl.

122 Kissinger, 1979, p. 315. Citado en (Martner, 1988: 236)

123 Salvador Allende en entrevista a Sergio Guillisasti para el libro “Partidos políticos chilenos” de 1964. (citado en Allende, 1964).

124 Esta polémica en torno a la Democracia resultará muy significativa para la polémica en torno a la democracia que se da durante el período del exilio en la izquierda chilena como se verá específicamente en el capítulo siguiente. Al respecto ver también Casals y Perry (2020) para un análisis sobre las distintas versiones del concepto de democracia en la izquierda chilena entre las décadas de 1950 y 1980.

125 Esta construcción teórica del partido comunista chileno, representa una desviación con respecto a la doctrina leninista, aunque mantuvo que la esencia del poder estatal era dictatorial. Lo anterior se representa en la entrevista a Luis Corvalán por Eduardo Labarca, realizada en 1972 en donde, ante la pregunta: “Todo gobierno ha dicho Lenin, es una forma de dictadura. ¿Esta es una dictadura de quién?”, Corvalán responde: “Es una forma de dictadura legal del pueblo de Chile, de las fuerzas populares que han conquistado el gobierno”. (citado en Vergara, 2010: 203).

126 De hecho, Allende en un discurso ante la cámara de senadores en 1948, aun reconociendo los éxitos de la revolución rusa, rechazó su régimen de gobierno de partido único por no considerarlo democrático. (citado en Vergara, 2010: 204)

127 Se vuelve a repetir lo mencionado a lo largo del capítulo sobre el PSCh en que el delicado equilibrio de corrientes diversas al interior del PSCh se puso a prueba frente a hitos coyunturales que polarizaban la ya heterogénea composición del partido. Quizás el hito coyuntural mayor fue durante el período de la Unidad Popular. Según Pérez la no resolución de las contradicciones al interior del PSCh fue “la principal causa de la paralización de su trabajo político durante el gobierno de Salvador Allende” (Pérez, 2003: 211).

128 Lenin, ya desde las “Tesis de abril” de 1917, teoriza sobre la necesaria ruptura definitiva entre el régimen político de los soviets (consejos) y la república parlamentaria, pues no puede haber una “dualidad de poderes” coexistentes en un Estado. Tanto para Lenin, como para Trotsky, existe una incompatibilidad vital entre el poder soviético (cuyo referente para Lenin es la Comuna de París de 1871) y el parlamentarismo “venal y podrido de la sociedad burguesa”. De este modo Lenin arma una estrategia de centralización social y política articulada en el concepto de “dictadura del proletariado” (Cancino, 1988: 20-22). Esta es la impronta de Lenin que adoptará la versión más radicalizada del PSCh y la izquierda, en su progresiva leninización.

129 El proceso intelectual de Altamirano, especialmente durante su período en el exilio, será tratado con mayor detalle en el siguiente capítulo.

130 Altamirano, “El Partido Socialista y la Revolución Chilena (enero de 1971)”, en (Farías, 2000: 616)

131 Altamirano, “El Partido Socialista y la Revolución Chilena (enero de 1971)”, en (Farías, 2000: 616)

132 Allende, “Discurso en el Congreso del Partido Socialista (La Serena, 28 de enero de 1971)”, en (Farías, 2000: 625)

133 Arturo Venegas Gutiérrez. Encargado de Relaciones Internacionales a la Internacional Socialista. 27 de septiembre de 1973. Santiago de Chile. Box 560. En Socialist International, Comisco y SILO. Archivo de la Internacional Socialista. En: Instituto Internacional de Historia Social. Amsterdam.

134 Las definiciones marxistas del MAPU en su primer congreso y el triunfo de Ambrosio como secretario general provocaron el quiebre que da origen a la Izquierda Cristiana a la que se unen cristianos defraudados por la leninización y marxizacion del MAPU y terceristas del PDC (Valenzuela, 2014a).

135 En referencia a este dilema de la izquierda durante la UP que se proyecta en la división del MAPU, resulta interesante para el enfoque del presente capítulo la apreciación que el propio Eduardo Aquevedo hace sobre lo que implicaba la opción por el voto 2 del congreso que llevó a la división del MAPU: Aquevedo defiende el voto 2 “como el del sector marxista no ortodoxo (lo cataloga de maoísmo europeizado) versus el de los pro soviéticos que no querían ver la inminencia del Golpe” (citado en Valenzuela, 2014a: 143).

136 Estas visiones pertenecen a un sector del escenario político que adquirió predominancia posterior en el relato sobre la experiencia de la UP. Sin embargo, es importante señalar que en la época aludida hubo una gran cantidad de discusiones teóricas por parte de la izquierda sobre los alcances de la teoría y la practica contenidas en los proyectos políticos y sus aplicaciones en el caso chileno. Ver por ejemplo los debates en torno al concepto de democracia en Casals y Perry (2020).

137 Exceptuando para el análisis el periodo de ilegalidad a consecuencia de la “Ley Maldita”.

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search