Version classiqueVersion mobile

El Partido Comunista de Chile, 1922-1947

 | 
Andrew Barnard

Capítulo 1. Los orígenes y la fundación del Partido Comunista de Chile

Texte intégral

1Los orígenes del Partido Comunista de Chile (PCCh o PC) y del movimiento obrero, residen en los cambios económicos, sociales y políticos que el país experimentó a fines del siglo XIX y a principios del siglo XX.

  • 1 Para una apreciación geográfica más detallada de Chile, ver Harold Blakemore y Clifford T. Smith, (...)
  • 2 G.M. Mcbride, Chile: Land and society, Nueva York, 1936, es un estudio clásico sobre la importanci (...)
  • 3 Francisco A. Encina y Leopoldo Castedo, Resumen de la Historia de chile (3 vols., Santiago, 1961), (...)

2Al igual que sus vecinos, Chile salió de su lucha por la independencia de España empobrecido y azotado por la guerra civil. Luego de 1830, sin embargo, disfrutó de un periodo prolongado de desarrollo relativamente pacífico y ordenado, a diferencia de la sangrienta turbulencia que continuó afligiendo a la mayoría de las demás repúblicas latinoamericanas. Chile debió gran parte de su estabilidad a sus particularidades geográficas, económicas y sociales, que le dieron un grado de cohesión mayor al normal en el continente. A pesar de lo accidentado del territorio chileno, la gran mayoría de sus habitantes vivía en un área distintiva, el valle central de 1.130 kilómetros de largo que yace entre la cordillera de los Andes y las cordilleras costeras. Esta concentración de la población, en conjunto con la estrechez del país (no más de 161 kilómetros de ancho) y su larga costa, permitió al gobierno central, con base en Santiago, contar con buenas comunicaciones terrestres y marítimas con otros centros poblados, lo que hacía de la tarea de gobernar una labor relativamente sencilla1. Del mismo modo, la gran mayoría de los chilenos se dedicaba a una actividad económica, la agricultura, y, consiguientemente, experimentaron una forma de organización social, el fundo o la gran hacienda. El predominio de la agricultura basada en el fundo entregaba cohesión en dos sentidos. Primero, el dueño del fundo o el hacendado tenía una actitud paternalista y casi feudal ante su mano de obra; y este tipo de relaciones tendían a forjar fuertes lazos de lealtad entre ambas clases. En segundo lugar, los hacendados, quienes constituían la élite dirigente, solían compartir las mismas preocupaciones económicas y actitudes sociales de sus adversarios políticos2. Finalmente, Chile era un país relativamente homogéneo en términos raciales. Nunca se importaron grandes cantidades de negros y, por otro lado, los indios, desde principios del siglo XIX habían sido diseminados por el mestizaje, expulsados del valle Central o, en definitiva, exterminados3. Así, en general, había dos grupos raciales principales, el mestizo y el blanco, siendo este último una minoría donde no todos eran ricos. Por lo tanto, la aguda coincidencia entre el tipo social y la clase económica en el conflicto político, no prevaleció en otros países de América Latina de la misma manera que en Chile.

  • 4 Ver Simon Collier, Ideas and Politics of Chilean Independence 1808-1833, Cambridge, 1967. Se trata (...)

3Estos factores, sin embargo, no dejaron completamente exento a Chile del tipo de problemas que todos los países latinoamericanos experimentaron durante las décadas post-independencia. Chile tuvo caudillos con respaldo de un regionalismo reluctante a aceptar las reglas de Santiago, y padeció de guerras civiles, ya que federalistas y centralistas, liberales y conservadores, combatían por el poder4. Aun así, su destacada cohesión significaba que las brechas que separaban a estos grupos adversarios eran bastante menos profundas y resentidas que en la mayoría de los países latinoamericanos.

  • 5 Julio Heise González, Historia Constitucional de Chile, Santiago, 1950, pp. 47-50.

4El periodo de desarrollo sostenido y un tanto pacífico que Chile experimentó luego de 1830, no fue producto exclusivo de una circunstancia fortuita e impersonal. Al contrario, mucho le debió a la ingenuidad humana y, en particular, a la habilidad y la astucia de individuos que plasmaron la Constitución de 1833, creando el sistema que canalizó su desarrollo político por casi un siglo. En 1830, en la batalla de Lircay, las fuerzas más conservadoras y centralistas de la política chilena -los pelucones- derrotaron a sus oponentes liberales -los pipiolos-, dando fin a un periodo de siete años de disputas oligárquicas, conocido como “La Anarquía”. Una fracción de los pelucones, aquella liderada por Diego Portales, consiguió imponer sus criterios en la Constitución de 1833. Portales y sus adherentes sostenían que la paz y la estabilidad solo podían ser restauradas restableciendo la armonía entre los tres pilares principales de la sociedad chilena -la aristocracia terrateniente, la Iglesia y el ejército- y, por otro lado, a través del gobierno autoritario que Chile había experimentado como Colonia5. Este grupo restauró los privilegios y las propiedades que regímenes “demócratas” previos confiscaron a la aristocracia terrateniente y a la Iglesia. Asimismo, ellos lograron contener a los hombres de armas mediante la creación de una milicia civil. Con la Constitución de 1833 instituyeron una forma de gobierno casi monárquica y adaptada a ciertas formalidades republicanas. Si bien se reconocía el principio de separación de poderes, casi todos eran delegados al Presidente de la República, mientras que la legislatura bicameral adquiría un rol predominantemente consultivo. Al limitar severamente la ciudadanía y mediante el establecimiento de elecciones presidenciales indirectas, Portales y sus adherentes terminaron por resguardar firmemente el control en manos de la aristocracia terrateniente. Sin embargo, a pesar del intento deliberado por limitar la participación popular en el proceso político, la Constitución de 1833 no renegaba de las ideas ilustradas. La educación, por ejemplo, pasó a ser responsabilidad del Estado y, más importante aún, contemplaba medidas para asegurar que la presidencia no derivara de una dictadura institucional a otra personal. A los Presidentes no se les permitía ejercer más de dos mandatos consecutivos y tampoco podían disolver el Congreso, mientras que a éste último se le otorgó poderes limitados sobre las finanzas y las Fuerzas Armadas. En resumen, la Constitución de 1833 tenía los méritos de reconocer y conferir legitimidad sobre las relaciones de poder existentes en la sociedad chilena y, por otro lado, de proporcionar un cuadro aceptable en el que los grupos rivales podrían competir por el poder político de una manera relativamente pacífica.

5Bajo la tutela de la Constitución de 1833, Chile experimentó la paz y estabilidad necesarias para un crecimiento económico sostenido. A mediados del siglo XIX, comenzaron a florecer la banca y el comercio, mientras se desarrollaban los sectores minero y agrícola. Con el crecimiento económico vino un cambio social: surgieron nuevas élites cuya riqueza no se basó principalmente en la explotación de la tierra, sino que en la banca y en el comercio; nuevos sectores medios –profesionales, oficiales y empresarios– aparecieron en respuesta a las demandas de una economía cada vez más compleja y, al extremo de la escala social, se empezó a formar una nueva clase artesana urbana. Sin embargo, el cambio social y económico a mediados de siglo no fue suficiente para generar nuevas fuerzas dispuestas y capaces de desafiar a la tradicional clase dominante por el poder político. De hecho, la aristocracia terrateniente mostró una flexibilidad considerable al absorber a las nuevas élites mineras y comerciales, si bien las divisiones políticas, lejos de reestructurarse sobre la base de políticas de clase o socioeconómicas, continuaron girando en torno a temas constitucionales o religiosos.

  • 6 Trabajos importantes sobre el desarrollo de los partidos políticos de Chile son Alberto Edwards y (...)

6Dos temas en particular dominaron la política de Chile en el siglo XIX: el autoritarismo presidencial y los poderes y privilegios de la Iglesia. Sobre estos asuntos, junto a las intensas rivalidades personales entre quienes deseaban llegar a ser Presidente de la República, radica la emergencia de una serie de partidos políticos, débilmente cohesionados, a mediados del siglo XIX. En la década de 1840, algunos pelucones, frustrados en sus esfuerzos por asegurar la presidencia para uno de sus miembros, se unieron con sectores disidentes de los pipiolos para formar el Partido Liberal (PL), una organización que abogaba por frenar los poderes presidenciales y en favor de las libertades públicas. Luego, una administración contraria a los intereses de la Iglesia provocó que los pelucones se separaran una vez más, creando dos partidos: el Partido Conservador (PC), que defendía la posición de la Iglesia, y el Partido Nacional (PN), que estaba del lado del gobierno. Finalmente, en la década de 1860, el ala izquierda del PL, el sector más radical en el anticlericalismo y en la defensa de las libertades públicas, se escindió, dando paso a la organización del Partido Radical (PR)6.

7Si el cambio económico y social a mediados de siglo jugó un rol secundario en el surgimiento de dichos partidos, a lo largo de los años estos llegaron a asociarse con sectores específicos de la clase dominante. El PL, por ejemplo, recibió apoyo de los hacendados menos devotos y de las élites más nuevas; el PC pasó a ser la voz de los latifundistas católicos tradicionalistas, mientras que el PN representaba a los latifundistas de mentalidad secular, funcionarios del Estado y empresarios progresistas. El PR era, quizás, la manifestación más clara del cambio económico y social a mediados de siglo, ya que obtuvo su liderazgo e inspiración de las nuevas élites mineras.

  • 7 Ver Alberto Edwards, La Fronda Aristocrática, Santiago, 1936.
  • 8 Para opiniones contrastantes sobre los orígenes de la Revolución de 1891, ver Harold Blakemore, Br (...)

8El tema del autoritarismo político no era solo un catalizador en la formación de partidos políticos, sino también fue un factor crucial en el desarrollo constitucional de Chile. El conflicto entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, o cada intento de expandir o defender sus privilegios, caracterizó la historia constitucional de Chile en el siglo XIX (de manera similar, según un escritor chileno, como el Rey y el Parlamento lucharon por el poder en Inglaterra del siglo XVII)7. De hecho, el balance de poder entre el Presidente y el Congreso es usualmente utilizado para periodificar el desarrollo de Chile. Mientras la República Autocrática -generalmente fechada desde 1833 hasta 1861- vio al poder presidencial constantemente interferido por el Congreso, en la República Liberal que le siguió, se aprobaron reformas que convirtieron al Legislativo en un cuerpo con mayor independencia y poder. Tan fuerte que, para la década de 1880, hizo del gobernar una ardua tarea para cualquier presidente que incurriera en hostilidad. A fines de la década de 1880, el Presidente Balmaceda se encontró precisamente en esa posición. Aunque, paradójicamente, como congresista había estado a la ofensiva en pos frenar el poder presidencial, bajo su mandato presidencial, a la luz del obstruccionismo congresal, intentó gobernar sin las Cámaras, precipitándose la Revolución de 1891 y, consiguientemente, su propia caída8.

  • 9 Una importante opinión crítica sobre la República Parlamentaria, ver Ricardo Donoso, Alessandri, a (...)
  • 10 Para una interesante defensa de la República Parlamentaria, ver Julio Heise González Historia de C (...)

9La Revolución de 1891 es comúnmente considerada para marcar el comienzo de la fase final del desarrollo de Chile bajo la Constitución de 1833, la también llamada República Parlamentaria. Como su nombre podría sugerir, la República Parlamentaria vio el ascenso del legislativo por sobre el poder ejecutivo del gobierno. Alentado por su victoria en la Revolución de 1891, el Congreso comenzó a utilizar progresivamente los poderes que había ganado bajo la República Liberal y, según algunos críticos, cada vez con menos sentido de responsabilidad. La inestabilidad ministerial, provocada por el uso de la facultad legislativa de censurar y remover a los ministros de sus cargos, además de la interferencia del Congreso en los más mínimos detalles de la administración pública -en desmedro de la eficacia y la diligencia-, pasaron a ser señales distintivas de la República Parlamentaria. Crecientemente, los presidentes se encontraban ante la necesidad de contar con una mayoría suficiente en el Congreso para desarrollar sus programas de gobierno. Los presidentes aun poseían los medios para influir en el Congreso (a través del patronato del Estado y su rol decisivo en los resultados de las elecciones), pero la falta de cohesión de los partidos y su vulnerabilidad ante los feroces conflictos internos –con las consiguientes fragmentaciones– hicieron del construir una mayoría parlamentaria estable, una tarea que a menudo eludían los presidentes más astutos. Inevitablemente, la Republica Parlamentaria pasó a estar asociada con gobiernos débiles, inciertos y corruptos, incapaces de superar el desafío del cambio económico y social9. Esta reputación permitió que, a inicios del siglo XX, amplios sectores de la sociedad chilena creyeran que algo había que hacer para purgar y reformar el sistema político10.

  • 11 Ramírez Necochea, op. cit., p. 14.
  • 12 Para una breve, pero clara discusión sobre el impacto de la industria salitrera en la economía chi (...)

10La principal causa del rápido cambio social y económico que experimentó Chile a fines del siglo XIX fue su victoria en la Guerra del Pacífico (1879-1883). Al derrotar a Perú y Bolivia, Chile adquirió los importantes depósitos de salitre de las regiones de Tarapacá y Antofagasta. La industria salitrera pasó a ser rápidamente el sector exportador más importante y, asimismo, el factor clave en el crecimiento económico general, lo que trajo consigo profundos cambios sociales. El sector salitrero estimuló el desarrollo de industrias y servicios auxiliares con el fin de satisfacer sus propias necesidades y, por otro lado, contribuyó al crecimiento del mercado interno mediante el pago de salarios a una gran cantidad de trabajadores. La industria del nitrato tuvo un impacto incluso más relevante sobre la economía por el rol que jugó en las finanzas del gobierno. Los impuestos recaudados por las exportaciones de salitre se convirtieron rápidamente en la fuente más importante de ingresos para el Estado: entre 1880 y 1920, los gobiernos obtuvieron un promedio de 43% de sus ingresos totales anuales de este recurso11. Debido a que esta industria cayó rápidamente en manos de inversionistas extranjeros, la mayor parte de los beneficios que obtuvo fue en forma de impuestos. La integración de la industria del salitre a la economía inició un proceso complejo. Los gastos del gobierno y la inversión pública pasaron a ser el motor principal del crecimiento económico. Sin embargo, la capacidad de gasto del gobierno estuvo atada directamente a la prosperidad del salitre que, a su vez, estaba sujeta a los vaivenes de la demanda mundial. En resumen, la economía pasó por completo a ser rehén de las fortunas de esta única actividad12.

  • 13 Julio César Jobet, Ensayo Crítico del desarrollo económico Social de Chile, Santiago, 1955, pp. 13 (...)
  • 14 Enrique Reyes, El Desarrollo de la conciencia Proletaria, Santiago, 1973, pp. 34-36.
  • 15 Jorge Barría Serón, “Los movimientos sociales de principios del siglo XX”, Memoria, Universidad de (...)

11Las consecuencias sociales del crecimiento económico promovido directa o indirectamente por el nitrato fueron importantes. Los sectores medios de la sociedad chilena profesionales, funcionarios privados y del gobierno, empresarios, pequeños industriales y productores se expandieron para hacer frente a las exigencias de la economía. Quizás más sorprendente aun, se estimuló la migración interna formándose el proletariado urbano. Los campesinos, privados de su ocupación tradicional por una baja en la agricultura y atraídos por la posibilidad de salarios más altos y mejores oportunidades, acudían a las ciudades más importantes y a las nuevas zonas productivas en el norte y en el sur del país. En 1907, el 43% de todos los chilenos vivían en pueblos o ciudades, mientras que en 1875 solo el 27%13. Durante casi el mismo periodo, la población de las provincias salitreras aumentó a más del triple, mientras que la de las zonas carboníferas y manufactureras alrededor de Concepción, experimentó un alza similar14. En 1910, unos 50.000 trabajadores fueron empleados en las salitreras, 10.000 en las minas de carbón, 17.000 en la industria ferroviaria y 71.000 en el sector manufacturero-industrial15.

  • 16 Ibid. p. 18; Jobet, op. cit., p. 134.

12A raíz de la concentración de grandes cantidades de trabajadores en condiciones laborales y de vida a menudo duras, y muy diferentes a las que tenían en sus tierras de origen, comenzó a desarrollarse un fuerte sentido de identidad de clase. Por primera vez el trabajador estuvo expuesto a la reglamentación de la vida industrial, dependiendo de un salario para su subsistencia diaria. Con ello, cualquier ilusión que el migrante pudo haber traído del campo, en cuanto a una comunidad de intereses entre el empleador y los empleados, se deterioró. De hecho, como crecía progresivamente la cantidad de trabajadores dependientes de un salario, Chile se vio afectado por una lenta pero persistente inflación. El valor del peso cayó en dos tercios entre 1880 y 1910, mientras que, según otra fuente, el costo real de los artículos de consumo aumentó el cuádruple entre 1891 y 190816. Quizás fue esta presión inflacionaria, además de las diferencias en las condiciones laborales y de vida que los trabajadores migrantes experimentaron, lo que ayudó a desarrollar la conciencia de clases y, consiguientemente, permitió la creación de organizaciones específicamente diseñadas para defender los intereses de los sectores obreros.

  • 17 Para conocer las quejas de los obreros del salitre y las respuestas del gobierno y los empleadores (...)

13El proceso de formación de conciencia en la clase, como dijimos, se visibilizó mejor en las regiones salitreras de Antofagasta y Tarapacá, donde grandes cantidades de trabajadores, a menudo reclutados a través de medios inescrupulosos, fueron conducidos a campamentos pobremente construidos bajo la severa insolación del desierto de Atacama. Carentes de los servicios más rudimentarios, los campamentos eran los reinos privados de las compañías salitreras. A merced de sus propios precios y conveniencia, la pulpería de la empresa satisfacía las necesidades de subsistencia del trabajador, mientras las compañías controlaban el acceso y la salida del campamento, manteniendo el orden y la disciplina de una manera regularmente arbitraria. El sistema de trueque, la insuficiencia de agua, la ausencia de derechos civiles, la falta de escuelas y de justicia imparcial, la tolerancia de la prostitución, el juego, del licor, la falta de atención médica apropiada, etc., eran denuncias permanentes de los trabajadores salitreros17. Con relación a todo ello, no es de extrañar que estos trabajadores desarrollaran una identidad de clase y de solidaridad particularmente fuertes, lo que fue transmitido regularmente a otras partes de Chile cuando por necesidad o elección, regresaban a las provincias centrales o del sur.

14Las salitreras no fueron los únicos lugares donde las condiciones ayudaron a promover un fuerte sentido de clase. Como las condiciones en las cuencas mineras del sur eran semejantes a las provincias salitreras, las experiencias de estos trabajadores orientaron la formación de actitudes similares, aunque de una forma menos intensa.

  • 18 Barría Serón, op. cit., p. 67.

15Mientras la formación de un claro sentido de clase tuvo enorme impacto para el desarrollo del movimiento obrero en general, sus primeras organizaciones pertenecieron a una etapa temprana de su evolución. El cambio social y económico de mediados de siglo, además de la consiguiente creación de una clase artesanal urbana, produjo la primera sociedad mutualista en 1853. La sociedad mutualista, que permaneció como la forma más usual de organización obrera hasta avanzado el siglo XX, entregó seguridad social y beneficios educacionales a sus miembros. Generalmente se organizaba a partir del intercambio de servicios; no era política -en el sentido partidista- y no se preocupaba de luchar contra los empleadores por mejores salarios y condiciones laborales. El movimiento mutualista creció considerablemente en la segunda mitad del siglo XIX y, en 1902, creó una organización nacional, el Congreso Social Obrero, con 20.000 miembros ese año18. Vinculadas a las sociedades mutualistas, estaban las filarmónicas y de instrucción, preocupadas particularmente por el cultivo artístico y la educación.

  • 19 Exámenes generales de las organizaciones de clase obrera en Chile a fines del siglo XIX y a princi (...)
  • 20 Barría Serón, op. cit., p. 67.

16A fines del siglo XIX, la agudización del conflicto de clases y la penetración de las ideas anarquistas produjeron una nueva forma de organización obrera: la sociedad en resistencia, diseñada específicamente para luchar por mejores pagos y condiciones laborales para sus miembros, mediante la acción directa y militante. Fundada en Santiago por obreros de talleres ferroviarios (1898), esta experiencia se esparció a otros grupos de trabajadores del país, incluyendo a mineros en Lota, trabajadores portuarios, panaderos y marinos (en Valparaíso)19. Al poco tiempo de que se fundara la primera sociedad en resistencia, apareció otra forma de organización obrera, la mancomunal. La primera que apareció fue en Iquique, en 1900. Mezcló las características esenciales de las sociedades mutualistas y en resistencia, y fue la verdadera precursora del moderno sindicalismo chileno. Asociadas a tendencias socialistas y anarquistas, desde 1900, las mancomunales fueron creadas en Tocopilla, Taltal, Copiapó, Lota, Coronel y Lebu. Sin embargo, si bien las sociedades en resistencia y las mancomunales tuvieron influencia en varios sectores de obreros, no parece, en todo caso, que hayan tenido una larga duración. Una encuesta del gobierno (1910) sobre todas las formas de organización obrera, informó que, de un total de 433 agrupaciones con 59.136 miembros, solo 7 eran sociedades en resistencia, mientras que las mancomunales parecían haber desaparecido20. La mayoría de las organizaciones obreras fueron, entonces, sociedades mutualistas, filarmónicas y de instrucción.

  • 21 Un breve recuento de estas huelgas, en Jobet, Recabarren, op. cit. pp. 114-117.
  • 22 Los primeros informes oficiales de la masacre afirmaban que existían solo 140 muertos y heridos (L (...)

17Una de las principales razones de la relativamente corta vida de sociedades en resistencia y mancomunales, fue haber estado involucradas en acciones de huelga. La frecuencia cada vez más alta de huelgas durante la primera década del siglo XX, no fue vista por las autoridades con ecuanimidad, recurriendo a procesos judiciales y a la represión en un esfuerzo por aplastar los tipos más radicales de organización y protesta. Aunque la mayoría de las huelgas fueron pacíficas y concluyeron rápidamente a través de negociaciones directas entre empleadores y empleados (sin intervención del gobierno), otras se prolongaron por largos períodos, terminando en matanzas algunas de ellas. La policía y el Ejército mataron a decenas y, a veces, a cientos de trabajadores en las huelgas en Valparaíso (1903), Santiago (1905) y Antofagasta (1906)21. Debido a que los huelguistas en ocasiones protagonizaron revueltas y disturbios rechazados con vigor por las autoridades, nada puede justificar el tratamiento al que se sometió a los huelguistas en Iquique (1907), donde la represión del gobierno alcanzó su auge durante esta década. Ahí murieron unas 2.000 personas22. La represión de la huelga de Iquique significó un golpe físico y moral al movimiento obrero chileno. La recuperación tardó varios años.

  • 23 Ver Peter G. Snow, Radicalismo Chileno, Buenos Aires, 1972, pp. 57-59.

18Los partidos políticos establecidos tuvieron que enfrentar los cambios sociales y económicos de la segunda parte del siglo XIX. En 1901, el P. Conservador incorporó formalmente a su ideología los principios sociales cristianos establecidos en la encíclica papal Rerum Novarum; el P Liberal y el Partido Liberal Democrático (PLD), formado por balmacedistas luego de la Revolución de 1891, eventualmente aceptaron la idea de que el Estado debía intervenir en los conflictos laborales; mientras que, en 1906, el PR propuso que el Estado debía jugar un rol importante en la regulación de las relaciones de clases23. Mientras que estos partidos mostraron diversos grados de preocupación por la condición de las nuevas clases obreras, ninguno intentó capturar su apoyo adoptando programas específicamente diseñados para satisfacer sus necesidades. La clase obrera era vista como un problema a resolver antes que una fuerza aprovechable.

  • 24 Jobet, Recabarren, op. cit. pp. 126-128.
  • 25 La Coalición y la Alianza Liberal fueron creadas en 1891, cuando el apoyo de una mayoría en el Con (...)
  • 26 Héctor de Petris Giesen, “Historia del Partido Democrático”, Memoria, Universidad de Chile, 1942, (...)
  • 27 Reyes, op. cit., p. 42.
  • 28 Escobar y Carvallo entrega una interesante explicación sobre las primeras luchas de los socialista (...)

19El primer partido político en realizar un intento de representación y atraer a las clases laboriosas fue el Partido Demócrata (PD), fundado en 1887 por un grupo de radicales disidentes. Apuntando a nada menos que la emancipación política, social y económica del pueblo, el PD adoptó la vía electoral para luchar por la implementación de un poco coherente programa de reformas, el cual, incluso en caso de aprobarse en su totalidad, no habría logrado dicho objetivo24. Pronto surgieron varias facciones diferentes en el PD que, casi desde el principio, fueron afectadas por serias divisiones internas provocadas por diferencias políticas y personales. Quizás el tema que causó la mayoría de los conflictos durante los primeros años del PD, fue el tema de si participar o no en acuerdos de coalición y, de ser así, a cuál de las dos grandes coaliciones debían apoyar: a la Alianza Liberal o a los sectores conservadores25. Estos temas, además de las próximas elecciones presidenciales, abrieron una brecha en el PD en 1901. La controversia fue entre los reglamentarios, quienes estaban en contra de cualquier coalición, y los doctrinarios, que instaban a apoyar a la Alianza Liberal26. Además, el conflicto entre reglamentarios y doctrinarios se complicó por la existencia de una tercera corriente socialista o demócrata socialista. Los demócratas socialistas, que habían comenzado a aparecer durante la década de 1890, se diferenciaban de las otras corrientes por el énfasis que plantearon en la necesidad de crear organizaciones obreras y de dirigir de manera más fuerte las actividades del PD en pos del “mejoramiento moral y económico de la clase obrera”27. Sin embargo, aunque la mayoría de los demócratas socialistas apoyaban a los doctrinarios, no comenzaron a actuar como una facción dentro del PD sino hasta 1905. En 1906, los socialistas lograron, por un breve período, capturar el control del PD, pero los reglamentarios y los doctrinarios se unieron para frenar su preponderancia. En 1906, los socialistas dieron un paso para convertirse en un grupo más cohesionado, a través de la creación de la Escuela Socialista en Santiago. La Escuela Socialista llegó a tener unos 200 miembros y, posteriormente, le dio sustento al Partido Obrero Socialista (POS), el precursor inmediato del PCCh, con varios de sus líderes28.

  • 29 Ver en Jobet, Recabarren, op. cit. pp. 93-101, un breve resumen sobre los partidos socialistas que (...)

20No todos los socialistas pertenecían al POS y el socialismo no fue la única ideología que reivindicaba lealtad a las clases obreras29. Una ideología que atrajo el apoyo generalizado y que probablemente tuvo mayor influencia entre los trabajadores durante las dos primeras décadas de este siglo, fue el anarquismo. Tal como el socialismo, el anarquismo comenzó a dar frutos a principios de siglo: por ejemplo, fueron los principales impulsores de las sociedades en resistencia y fueron preponderantes en varios movimientos huelguistas importantes, incluyendo la desafortunada huelga de Iquique de 1907. Aunque los grupos y las organizaciones generadas por el anarquismo fueron generalmente efímeras, su impacto ideológico excedió a aquellos que abrazaron formalmente esos ideales. En particular, el anarquismo ayudó a la formación y articulación de dos actitudes complementarias de la clase obrera, las que permanecieron vigentes durante varios años: en primer lugar, un completo rechazo al proceso político burgués y, por consiguiente, un rechazo a las políticas electorales; y, en segundo lugar, una creencia en las organizaciones obreras independientes y de acción directa. Ambas actitudes desarrollaron, posteriormente, importantes obstáculos al POS y al PCCh.

  • 30 Detalles sobre los primeros años de vida de Recabarren, en Jobet, Ibid. pp. 7-8, y Obras de Luis E (...)
  • 31 El Despertar de los Trabajadores (en adelante, DTIQ), Iquique, 12.9.1912.
  • 32 El historiador soviético Vassili Yermolaev, sostiene que Recabarren se reunió con Lenin dos veces (...)

21Antes de proceder a examinar al POS y su desarrollo, se debe mencionar al hombre que llegó a dominar la política de la clase obrera en la segunda década del siglo XX y que es considerado, hasta el día de hoy, como su figura más prominente. Luis Emilio Recabarren nació en una familia modesta en Valparaíso, el año 1876. A los catorce años dejó la escuela para aprender el oficio de la imprenta y la tipografía. En 1891, mostró su coraje al unirse al Ejército Balmacedista expresamente para subvertirlo desde adentro, pues solo su edad lo podía salvar del escuadrón de fusilamiento. Más tarde, se unió al ejército constitucional, sirvió en el Norte Chico y ascendió al grado de suboficial mayor30. En 1894, se unió al PD porque “decía buscar las mejoras de la clase obrera y era un partido de clase obrera”31. En el PD, rápidamente se identificó con la corriente socialista y, en 1897 y 1905, junto a compañeros que compartían este pensamiento, se prometió a sí mismo llevar al PD hacia el socialismo. El momento decisivo en su carrera llegó en 1903 cuando, siendo figura destacada en círculos demócratas en Valparaíso y Santiago, fue escogido para organizar la Segunda Conferencia Nacional del Congreso Social Obrero. Allí, Recabarren logró la atención de Gregorio Trincado, el fundador de la Mancomunal en Tocopilla, quien lo invitó al norte a fundar y operar un periódico. Recabarren aceptó la invitación de Trincado, fue a Tocopilla y fundó El Trabajo, el primer periódico de trabajadores. La labor de Recabarren en Tocopilla le dio la oportunidad de postular a la diputación por Antofagasta en 1906, elección que finalmente ganó. El Congreso, no obstante, negó la ratificación de su cargo debido a su reputación de agitador laboral, y en ese mismo año fue sentenciado por estar supuestamente involucrado en la huelga de 1906 en Antofagasta (una huelga que terminó en matanza). Siendo en ese momento ya una figura nacional, Recabarren huyó del país para evitar el arresto. Primero fue a Argentina, donde fue parte del Partido Socialista argentino, y luego fue a Europa. Ahí, según algunos relatos, se habría reunido con Lenin, y afilió el PD a la Segunda Internacional, pese a no tener la autoridad para ello32. A su regreso a Chile, en 1908, cumplió su condena de prisión y, una vez más, volvió a la actividad partidaria en el PD.

  • 33 Ibid. para detalles de la disputa de Recabarren con los socialistas de Santiago.
  • 34 DTIQ, 22.2.1912.
  • 35 El Tarapacá, Iquique 7.3.1912.

22En 1911, tras disputas por un tema electoral con otros miembros de la facción socialista en el PD santiaguino, Recabarren se dirigió a Tarapacá, donde fundó otro periódico (en Iquique), para reorganizar el PD en esa provincia en miras a las elecciones parlamentarias de marzo de 191233. Si bien no es completamente claro si Recabarren decidió, en definitiva, formar un nuevo partido en ese entonces, la configuración de las circunstancias en el PD, tanto nacional como local, generó la posibilidad que un nuevo partido surgiera. Dada la proximidad de las elecciones parlamentarias, la antigua enemistad entre reglamentarios y doctrinarios brotó, mientras que los demócratas socialistas y sus rivales más conservadores compitieron por la nominación interna de un candidato para las elecciones próximas. En Iquique, Recabarren logró asegurar su nominación para la diputación, pese a que un demócrata, Pedro Araya, ya estaba de turno para ese distrito. A pesar de las protestas de Araya ante la dirección nacional del partido en Santiago, el PD se negó a anular la nominación de Recabarren, por lo que ambos se presentaron a la elección de 191234. En la contienda electoral, ambos fueron ampliamente derrotados, pero Recabarren consiguió 599 votos frente a los 61 de Araya (de un total de unos 13.000 votos)35.

  • 36 El Grito Popular, Iquique 6.9.1911; DTIQ, 11.5.1912.
  • 37 DTIQ, 21.5.1912. Recabarren profundizó en estas razones en DTIQ, 6.6.1912.

23Aunque Recabarren y el PD tarapaqueño habían aceptado, si bien de mala gana, un pacto que el partido había hecho con la Coalición Liberal para intercambiar votos en las elecciones de 1912, el fracaso de este acuerdo al no lograr los resultados esperados en Tarapacá y otras zonas de Chile -además de noticias de que la directiva del PD tenía la intención de profundizar sus políticas de alianzas-, finalmente persuadió a Recabarren y a otros a salir del PD36. Recabarren justificó la fundación del POS en junio de 1912 argumentando que, durante los últimos años, las políticas de los dirigentes demócratas no habían servido a los intereses de las clases obreras. En particular, sostuvo que la política de pactos electorales había beneficiado a las clases explotadoras, que la dirección nacional era burguesa, que no tenía conocimiento de las necesidades doctrinarias y materiales de la gente, y que no mostraba preocupación por promover una prensa partidaria distintiva37. En resumen, Recabarren acusó a la dirección nacional de entregar a los trabajadores a la explotación burguesa. Este sentimiento era compartido por varios socialistas en el seno del PD, además de que la aparición del POS en Tarapacá, coincidió con la emergencia de rupturas en los grupos de Santiago y Punta Arenas.

24El POS tuvo una duración de nueve años y medio antes de cambiar su nombre a PCCh, en 1922. Durante gran parte de ese tiempo, fue irrelevante respecto a las tendencias principales de la política chilena y, usualmente, el partido existía por medio de pequeños grupos semiautónomos que sufrieron gran rotación de miembros y enconadas disputas internas. A pesar de esto, el POS llegó a ejercer una influencia considerable en el movimiento sindical y desarrolló una serie de características que se proyectaron al PCCh.

25Aunque el POS fue fundado de modo independiente en Tarapacá, Santiago y Punta Arenas a mediados de 1912, no fue hasta 1915 que estos grupos celebraron su primer Congreso Nacional y crearon una organización nacional. Antes y después de 1913, el centro de actividad socialista más importante fue Tarapacá, con sus vínculos cercanos a la industria salitrera, su fuerza relativamente numerosa, la personalidad dominante y la energía de su líder, Recabarren.

  • 38 Reyes, op. cit., p. 34.
  • 39 DTIQ, 6.8.1914.

26Para el momento de la fundación del POS, Tarapacá era una de las nuevas provincias de la República, siendo parte del botín de la Guerra del Pacífico. La provincia tenía unos 58.000 kilómetros cuadrados del desierto de Atacama; la árida monotonía solo era interrumpida por los campamentos salitreros y algún oasis ocasional. En 1907, Tarapacá tenía tres pueblos de poca importancia ubicados en la costa. Iquique, la capital, contaba con una población de 40.000 habitantes; Arica y Pisagua tenían poblaciones de aproximadamente 4.000 habitantes, respectivamente. De una población total de 110.000, 42.291 personas estaban involucradas directamente con la industria salitrera38. Casi la totalidad de la población eran migrantes de provincias del sur de Chile, de Bolivia y Perú. De hecho, en 1914, de una fuerza laboral de 50.000 personas, casi la mitad venían de esos dos países vecinos39.

  • 40 Ibid., 21.7.1914.
  • 41 Ibid., 4.12.1914.

27En 1912, Tarapacá fue, en gran parte, una sociedad fronteriza, carente de organizaciones sociales, culturales y educacionales asociadas a los centros principales de población. Los prostíbulos y las tabernas eran espacios sociales más dominantes que la Iglesia y las escuelas. De hecho, ni la Iglesia ni el Partido Conservador habían sido organizados formalmente en la provincia. Políticamente, fue dominio de los partidos radical y demócrata liberal, aunque solo se activaban para las elecciones. Esta ausencia de servicios sociales, culturales y educativas marcaron las actividades del POS. El POS adoptó formas de propaganda diseñadas, al menos hasta cierto punto, para llenar el vacío. Se formaron grupos de teatro que recorrieron la pampa salitrera montando obras a menudo escritas por los mismos trabajadores, y que contenían un claro mensaje moral socialista. Las muestras musicales o veladas eran una forma de propaganda particularmente favorecida por el POS. A veces cientos de trabajadores asistían a las veladas para escuchar espectáculos musicales, recitaciones, declamaciones y discursos sobre temas que iban desde el trabajo del socialismo hasta los males de beber, desde la miseria económica de la gente hasta los verdaderos fines del movimiento Boy Scout40. Las reuniones públicas y los debates usados a través de la República para popularizar el mensaje socialista, asumieron una inusual importancia en Tarapacá. De hecho, en los pueblos costeros, donde existían pocas restricciones sobre la libertad de reunión, dichos debates se convirtieron en una suerte de institución. En Iquique, por ejemplo, miles de trabajadores se reunían en la plaza central los fines de semana para escuchar a los anarquistas y socialistas defender sus puntos de vista y, en una ocasión, un debate entre católicos y socialistas sobre la existencia de Dios atrajo una audiencia de 15.00041.

  • 42 Ibid., 27.4.1916. ver en Osvaldo Arias Escobedo, La Prensa Obrera en Chile, Santiago, 1970, un est (...)
  • 43 Por ejemplo, los periódicos más antiguos y exitosos del POS, informaron una deuda mensual promedio (...)

28El principal instrumento de la propaganda socialista en Tarapacá y otros lados, fue el periódico del partido. En 1916, el POS tenía siete periódicos: Iquique, Antofagasta, Taltal, Santiago, Concepción, Valparaíso y Punta Arenas42. La mayoría eran empresas de corta vida: El Despertar de los Trabajadores, de Iquique y El Socialista (después de 1922, El Comunista) de Antofagasta, sobrevivieron hasta 1927; El Socialista, de Valparaíso, fue publicado entre 1915 y 1918. Los periódicos de Iquique y Antofagasta eran publicados varias veces a la semana y, a veces, diariamente, mientras que El Socialista de Valparaíso, era de publicación semanal. Pese a que el tiraje de dichos periódicos a veces era de 3.000-4.000 ejemplares, estos medios sufrieron de continuas dificultades financieras43. Los periódicos del POS se comprometieron constantemente con la propagación de los ideales socialistas a través de artículos explicativos, la poesía, la música o la publicación de literatura de manera seriada. Las imprentas de los periódicos también emitieron una amplia variedad de literatura en folletos.

  • 44 Los prominentes dirigentes en el PCCh Salvador Barra Woll, Elías Lafertte, Salvador Ocampo, Galvar (...)

29La importancia de los periódicos del POS no solo radicó en su actividad de propaganda, sino también en el hecho de que constituyeron el esqueleto de la organización del partido. La prensa entregaba las citaciones para las reuniones de grupos locales del POS y sirvió de campo de entrenamiento para sus activistas. Los pocos cargos remunerados de un periódico eran otorgados a hombres que, en verdad, eran funcionarios a tiempo completo, exclusivamente dedicados a labores de propaganda y organización. Asimismo, su entrenamiento como periodistas incluyó el traslado de funcionarios primerizos de una parte a otra del país, de acuerdo a las necesidades del POS. Es impresionante la lista de líderes del PCCh, de primera y segunda generación, que recibieron dicho entrenamiento, a menudo de parte del mismo Recabarren44.

  • 45 Jobet, Recabarren, op. cit. pp. 33-38.

30La naturaleza del socialismo que el POS intentó esparcir fue caracterizada por su ambigüedad y romanticismo, además de la ausencia de un análisis profundo. Sin embargo, los elementos esenciales estaban lo suficientemente claros: la sociedad estaba dividida en dos clases, los dueños de los medios de producción y los trabajadores que poseían solo sus recursos mentales y físicos; los primeros viviendo en un lujo decadente a expensas de los segundos. Los socialistas propusieron la creación de una sociedad más justa e igualitaria en la que “la producción es un factor común como también los factores de la producción” y donde todos serían “dueños de los frutos de su labor”45. El objetivo del POS, entonces, de acuerdo a sus ideaciones utópicas, era la reorganización revolucionaria de la sociedad.

  • 46 DTIQ, 2.7.1914.
  • 47 Ver, por ejemplo, ibid., 16.5.1912; 13.8.1914; 21.8.14.
  • 48 Ibid., 2.7.1914.

31Si bien los objetivos a largo plazo del POS eran revolucionarios, los medios escogidos para efectuarlos eran aquellos que ya habían sido probados por los socialistas del PD, participando en elecciones de cargos públicos, la formación de sindicatos y cooperativas. La adopción de estos medios políticos, les trajo la hostilidad implacable de los anarquistas, quienes consideraban la participación en el proceso político burgués -por muy noble que fuese el objetivo- como reformismo y traición de clase. Y, de hecho, sin aceptar la ecuación de los anarquistas sobre la actividad política y el reformismo, el POS claramente era un partido reformista tanto en acción como en ideología. Recabarren, por ejemplo, identificaba el socialismo como “el aumento de individuos que se perfeccionan a sí mismos, que modifican sus malos hábitos y que invitan a otros a perfeccionarse”46. Del mismo modo, el POS acogió los pocos intentos de las autoridades para mejorar la situación de los trabajadores, alentando al Estado a tomar parte activa en la regulación de las relaciones entre trabajo y capital47. Contrariamente a lo que propusieron algunos grupos anarquistas, el POS rechazó la acción violenta directa, sosteniendo que las ganancias generadas por dichos medios serían, cuando más, temporales48.

  • 49 Recabarren aún pensaba en estos aspectos en 1921. Ver, por ejemplo, su borrador de constitución pa (...)

32A su modo y a pesar de su reformismo, podemos convenir que el POS fue una fuerza revolucionaria en al menos dos sentidos. En primer lugar, fue revolucionario por el énfasis que colocó sobre la necesidad de organizar sindicatos y cooperativas, las cuales eran vistas no solo como necesarias para defender los intereses inmediatos de los trabajadores, sino también, como las organizaciones medulares en la derrota del sistema capitalista y sobre las cuales sería construida la nueva sociedad. Estas creencias dejarían al POS muy cerca de sus rivales anarquistas y anarcosindicalistas49. En segundo lugar, el socialismo, tal como lo difundió el POS, también intentó traer ciertos cambios revolucionarios en el comportamiento y en los hábitos individuales. Impresionado por la evidente decadencia física y moral de las clases obreras (en Tarapacá el alcoholismo y las enfermedades venéreas eran abundantes), el POS desarrolló un fuerte puritanismo. El alcoholismo, la prostitución, el juego y el fumar eran, en distintos grados, condenados en la prensa socialista. Consiguientemente, se esperaba que los miembros del POS dieran la espalda a los vicios populares que les impedían ser buenos maridos, padres, hermanos e hijos. La idea de que no era posible ser un buen socialista sin ser un buen hombre de familia con hábitos moderados, siguió vigente en el PCCh.

  • 50 El Bonete, Iquique, tenía una circulación de unas 2000 copias. Ver este tema en 15.2.1913. Elías La (...)
  • 51 DTIQ, 24.12.1915.

33Otras características distintivas de la ideología del POS correspondieron a su anticlericalismo, su anti-militarismo y su internacionalismo. Debido a que estos rasgos eran comunes en la mayoría de los movimientos socialistas de comienzos del siglo XX, los hechos y eventos acaecidos en Tarapacá (y en lugares de Chile) los hizo particularmente relevantes. El anticlericalismo del POS, por ejemplo, fue impulsado por la decisión de la Iglesia Católica de establecer un obispado en Iquique en 1912. En respuesta, el POS lanzó un periódico semanal, El Bonete (editado por Elías Lafertte), que llevó a cabo una ácida campaña contra la Iglesia y el sacerdocio hasta que, por esta causa, entró en disputa con los tribunales locales50. En 1915, otros periódicos socialistas retomaron la ofensiva cuando algunos sacerdotes intentaron formar sindicatos apoyados en sus principios socialcristianos.51 A fines de la década esta característica ideológica del POS comenzó a atenuarse.

  • 52 Ver, por ejemplo, una serie de artículos sobre la masonería y las fuerzas armadas en el que se def (...)

34El POS no tenía necesidad de seguir tradiciones europeas u otras particularidades del socialismo para ser antimilitarista, ya que, especialmente en el siglo XX, el ejército chileno había asesinado a más “agitadores” obreros que a enemigos extranjeros. Sin embargo, su antimilitarismo lo expuso con cautela por dos razones. En primer lugar, las Fuerzas Armadas chilenas tenían el poder de acusar y, a través de sus propios tribunales, de juzgar a quienes ofendían su dignidad o a quienes intentaban subvertir la disciplina. En segundo lugar, la actitud del POS ante las Fuerzas Armadas era esencialmente ambivalente: si bien el POS veía claramente a los militares como un instrumento de opresión de clase, también los identificó como posible recurso para lograr un cambio radical e, incluso, revolucionario, en Chile.52

  • 53 Recabarren envió un informe a la Segunda Internacional entregando detalles sobre las actividades d (...)
  • 54 Comisión Nacional de Educación (PCCH), Luis Emilio Recabarren, forjador del movimiento revoluciona (...)
  • 55 Guillermo Lora, Historia del Movimiento Obrero Boliviano 1923-1933, La Paz, pp. 134-135.
  • 56 DTIQ, 3.10.1916.

35El internacionalismo fue una de sus señas más pronunciadas y duraderas. Rechazando los estrechos conceptos “burgueses” de patriotismo, recibían las celebraciones patrias en silencio o esgrimían un áspero comentario sobre los inevitables desórdenes, propios de estas fiestas, generados por el alcoholismo. El POS siguió el desarrollo el acontecer del movimiento obrero con especial interés, al punto que poco después de su formación intentó unirse a la Segunda Internacional y, pese a que no asumieron una membresía completa, permaneció en contacto con este organismo por varios años.53 El socialismo obrero no limitó su internacionalismo a una teorización pasiva. Unos pocos socialistas chilenos, en particular Recabarren, llegaron a participar activamente en el Partido Socialista argentino, ayudando a formar al grupo que, posteriormente, se convertiría en el Partido Comunista de Argentina.54 Además, varios extranjeros llegaron a ser militantes del POS; en algunos casos tuvieron destacada actuación. Un argentino, Mariano Rivas, y un italiano, Loggia Fratti, adquirieron importancia en el POS, mientras que algunos obreros bolivianos, que aprendieron las lecciones de organización política y sindical en la pampa salitrera, se convirtieron en una fuerza prominente en los movimientos socialistas de su propio país.55 El internacionalismo del POS queda también bien ilustrado considerando que socialistas argentinos eran usualmente invitados a los congresos nacionales del partido, una práctica que permaneció vigente en el PCCh. Su internacionalismo se demostró igualmente celebrando el Día del Trabajador con meetings y, ocasionalmente, con la paralización de faenas. A veces, el POS manifestaba su protesta frente a hechos ocurridos en otros países: por ejemplo, en 1916, unos 2.000 trabajadores se reunieron en Iquique para protestar por la forma en que Carranza trató a huelguistas en Ciudad de México.56

  • 57 El Socialista, Santiago, 15.5.1913.
  • 58 Ver luego más abajo la descripción de un incidente en que Recabarren actuó de esta forma.

36Amén de sus rasgos doctrinarios ¿cómo se organizaba el POS? A pesar de que no tuvo una organización nacional sino hasta 1915 y, aunque las orgánicas internas de los partidos locales solían diferir, la estructura principal fue la sección en Tarapacá, la que se reunía periódicamente para discutir los problemas diarios y eligió un comité administrativo de 5 personas para conducir los asuntos de la sección. En Santiago se hicieron intentos para profesionalizar el trabajo del partido mediante el nombramiento de comisiones permanentes para enfrentar ciertos aspectos de la actividad partidaria: asuntos sindicales, de finanzas, prensa y propaganda.57 Independiente de las variaciones locales, los procesos internos del partido se caracterizaron por su transparencia y democracia. Todos los puestos dentro de la organización eran asignados mediante elección y, con el mismo método, eran seleccionados los candidatos del POS a cargos públicos, así como a los editores y administradores de sus periódicos. Con todo, por sobre estos mecanismos democráticos, la figura de Recabarren tenía una capacidad resolutiva propia.58

  • 59 DTIQ, 21.11.1917.
  • 60 Ibid.
  • 61 Ibid., 11.10.1913.
  • 62 Recabarren citó a Teresa Flores y Rebeca Barnes, la hija escolar de uno de los miembros fundadores (...)

37El tamaño y la composición social del POS son temas para la presunción, dado que no existen estadísticas exactas. Es probable que el POS en Tarapacá tuviera una membresía de entre 300 y 400 adherentes en 1915, mientras que para 1917, había crecido a unos 800 afiliados.59 Una proyección nacional razonable para este último año, indica que sus militantes habrían sido alrededor de 1.500. En términos sociales, el POS estuvo compuesto predominantemente por obreros. Por las funciones desempeñadas por estos, creemos que el grueso de ellos fueron trabajadores calificados antes que no calificados. Durante los primeros años, hubo una presencia de profesionales (doctores y abogados) que, usualmente, aparecieron como candidatos en las elecciones públicas. Anteriormente, se mencionó la gran cantidad de trabajadores extranjeros que hubo en la pampa salitrera, pero no parece que se hayan unido masivamente al POS. En 1917, en un artículo en defensa del partido ante la acusación de que era un elemento foráneo en la sociedad chilena, se sostuvo que solo ocho extranjeros eran miembros del partido.60 La riqueza no impedía la afiliación al POS, pero su puritanismo condujo a prohibir la membresía a los dueños de prostíbulos y tabernas. Asimismo, si bien los masones y miembros de hermandades cristianas podían ser militantes, eran advertidos de no hacer proselitismo dentro del POS. El partido generó un atractivo especial para la mujer: en 1913, un Centro Femenino fue fundado en Iquique bajo el liderazgo de Teresa Flores, compañera de Recabarren. Aunque el Centro llegó a tener unos 40 miembros, pronto desapareció producto de rivalidades personales.61 Aun así, pocas mujeres dejaron su marca como oradoras y propagandistas efectivas para la causa socialista en Tarapacá.62

  • 63 Ibid., 18.2.1915.
  • 64 Ibid., 28.3.1915; El Socialista, Antofagasta, 28.3.1920.

38La evolución del POS como fuerza electoral fue considerablemente obstaculizada por su rechazo a seguir el ejemplo del PD y, consiguientemente, a hacer pactos con otros partidos para intercambiar votos. Aunque el POS eligió a sus primeros concejales municipales en 1913, no fue hasta 1921 -luego de flexibilizar su estrategia de alianzas- que consiguió la elección de su primer congresista. Aun así, la fuerza de votos del POS en Tarapacá y Antofagasta mostró un crecimiento constante: en las elecciones parlamentarias de 1915, consiguió 356 votos en esas dos provincias, mientras que en 1918, esta cifra aumentó a 871.63 Nacionalmente, la fuerza de votación del POS aumentó de 580 en 1915, a un estimado de 4.000, en 1920.64

  • 65 DTIQ, 13.4.1915.
  • 66 Ibid., 14.11.1917.

39A pesar de que no tuvo éxito en sus primeros esfuerzos por elegir parlamentarios, logró triunfar en las elecciones municipales: en 1915, tuvo a seis representantes solo en Tarapacá.65 La elección de concejales municipales fue importante por varias razones. En primer lugar, le dio al POS la plataforma pública sobre la cual transmitir sus visiones y programa. En segundo lugar, le dio el acceso a trabajos municipales, los cuales eran otorgados a activistas y partidarios. Esto, a su vez, brindó una fuente de ingresos adicionales a raíz de que en 1917 se decidió que todos los miembros del partido que recibieran este tipo de remuneración, debían contribuir con el 10% a los fondos del POS.66 Sus funcionarios municipales fueron negligentes con este deber, conducta que permaneció en el PCCh.

  • 67 Ver en Ibid., 20.5.1915; 27.5.1915; 3.6.1915, el informe oficial del primer Congreso Nacional del (...)
  • 68 Ibid., 20.5.1915.
  • 69 Ibid., 26.5.1915.

40En 1915, el POS celebró su primer Congreso Nacional en Santiago, una reunión a la que asistieron 11 delegados representando a Iquique, Antofagasta, Taltal, Valparaíso, Viña del Mar, Concepción y Punta Arenas.67 El consejo fue presidido por el diputado socialista argentino recientemente electo, Ramón Mery, y se alcanzó una declaración de principios y programa de acción basado en los del POS tarapaqueño. Es interesante señalar que se tenía la intención de adoptar los principios y programa del Partido Socialista argentino, pero Mery olvidó entregar copias de esos documentos y, por otro lado, debía retirarse temprano del Congreso al no contar con autorización para ausentarse del parlamento argentino.68 En el primer Congreso del POS se decidió crear un Comité Ejecutivo Nacional (CEN), radicado en Valparaíso, para coordinar y dirigir las actividades de las 17 secciones que existían en el país.69 Su primera acción fue proponer la creación de un periódico central, El Socialista de Valparaíso.

  • 70 Ibid., 23.9.1916. El Socialista, Antofagasta, 10-13.6.1920, contiene los informes oficiales sobre (...)

41A pesar de la existencia de este CEN, las secciones locales parecen haber mantenido autonomía. La mayoría no respondió a sus peticiones para financiar sus actividades y el nuevo periódico, además las nuevas circulares de esta dirección fueron ignoradas con frecuencia. De hecho, cuando el CEN intentó organizar otro Congreso Nacional en 1916, solo seis de las diecinueve secciones se preocuparon en responder y, pese a esfuerzos posteriores, no fue hasta 1920 -en vísperas de una elección presidencial- que el POS celebró su segundo Congreso Nacional.70 Pese a que el CEN carecía de efectividad en la aplicación de algunas órdenes, fue activo resolviendo disputas internas y envió delegados al norte y sur para promover la organización de nuevas secciones y la creación de nuevos periódicos.

  • 71 El Socialista, Valparaíso, 17.9.1915. Recabarren aún repetía esta declaración en 1923, ya fundado e (...)
  • 72 Ver en DTIQ, 16.4.1916; 10.5.1916, para los detalles del conflicto en Pisagua.

42Como la mayoría de las nuevas organizaciones en proceso de formar su estructura, ideología y tácticas, el POS sufrió de una serie de amargos conflictos internos, generalmente manchados por antagonismos personales. Los temas que causaron las mayores dificultades se referían a las políticas electorales. En primer lugar, varios socialistas, particularmente aquellos de la pampa salitrera, compartieron la antipatía anarquista ante las elecciones, pero la evidencia señala que fueron muy pequeños los grupos de aquellos que se retiraron del partido cuando la directiva insistió en participar en votaciones públicas. Ciertamente, las repetidas declaraciones de que el POS “no era un partido político, pero que era parte de la organización económica y social de la humanidad que utiliza la lucha política en su trabajo redentor y progresista”, expresaba cierta fortaleza del sentimiento anarquista.71 En segundo lugar, luego de 1913, cuando el POS eligió a sus primeros representantes municipales, surgieron conflictos en torno a si apoyar a una mayoría en el Concejo Municipal (para practicar políticas de coalición a nivel local), junto con resolver el cómo el POS debía relacionarse con sus concejeros. Estos temas causaron que el partido se dividiera en Santiago (1913). Su sección de Pisagua tuvo una experiencia similar en 1916.72

  • 73 Ver en El Socialista, Santiago, segunda quincena, agosto, 1913, el caso en contra de Hidalgo.
  • 74 La Voz Socialista, Santiago, 20.10.1913. Los partidarios de Hidalgo incluían a Carlos Alberto Martí (...)
  • 75 El Socialista, Valparaíso, 31.12.1915.
  • 76 Ibid., 14.10.1016; DTIQ, 15.12.1916.
  • 77 En 1920, por ejemplo, la sección del POS en Santiago prácticamente dejó de funcionar cuando descub (...)

43El conflicto en Santiago es merecedor de un examen más detallado, pues en él estuvo involucrado Manuel Hidalgo, años más tarde líder de la Izquierda Comunista. En 1913, Hidalgo fue electo al Concejo Municipal de la capital, siendo el primer miembro del POS en ser elegido para un cargo público. Según sus enemigos, el comportamiento de Hidalgo como concejal dejó mucho que desear. Fracasó en propagar el programa socialista en las reuniones del Consejo Municipal, olvidó dar informes regulares de sus actividades al partido, y utilizó su influencia para asegurar los fondos municipales a una sociedad mutualista a la que pertenecía.73 Hidalgo fue expulsado de su sección del POS, siendo la primera de varias acciones disciplinarias tomadas en su contra. Sin embargo, con un grupo de partidarios, fundó su propia sección del POS y comenzó a publicar el periódico La Voz Socialista. Los artículos de ese periódico atribuían su expulsión a envidia personal y a su negativa a conseguir trabajos para familiares de algunos de sus oponentes.74 El conflicto en Santiago se arrastró por un tiempo. En 1915, uno de los primeros actos del CEN recién constituido fue disolver ambas secciones y, sin expresar su opinión sobre cuán justa era la medida, dejó a Hidalgo fuera del POS en nombre de la armonía interna.75 Aun así, la disputa continuó causando fricciones. En 1916, el POS en Punta Arenas declaró su independencia del CEN, en parte porque la sección de Santiago –reconstituida- continuaba siendo dominada por los partidarios de Hidalgo; mientras, el mismo Hidalgo provocó la ira de varios socialistas cuando, a fines de ese año, sugirió que el POS volviera a unirse al PD, argumentando que en ese momento sus programas eran muy similares.76 La disputa en Santiago efectivamente debilitó el trabajo del POS durante los primeros años y, de hecho, la sección de Santiago continuó siendo fuente considerable de preocupaciones para la dirigencia nacional, aunque no siempre debido a las acciones de Hidalgo.77

  • 78 El Tarapacá, Iquique, 17.5.1913.

44En 1913 otro conflicto ocurrió en Tarapacá y si bien fue de menor importancia, igualmente es digno de ser mencionado pues involucró a Recabarren. Al regreso de un recorrido por la pampa salitrera, Recabarren descubrió que, en su ausencia, un hombre a quien no aprobó, fue elegido por el POS de Iquique para ocupar el cargo de administrador de las cooperativas de panaderos. Recabarren inmediatamente lanzó una campaña en contra del nuevo administrador y contra quienes lo habían elegido, acción que, en respuesta, provocó la deserción al partido de los interpelados. A través de una carta abierta titulada “Señor, mitiga tu ira, ten piedad sobre nosotros”, impresa en el diario de derecha El Tarapacá, entregaron un feroz contraataque, acusando a Recabarren ser arrogante y orgulloso, de estar excesivamente preocupado de los asuntos electorales, además de llevar una mala gestión de la prensa partidaria.78 A pesar de que el incidente no fue importante, éste sugiere que la impronta autocrática de Recabarren y su temperamento eran factores que contribuyeron a los conflictos internos en el POS y el PCCh. Un hecho que los historiadores comunistas suelen olvidar.

45Si bien el POS experimentó fricciones internas considerables durante su vida, no surgió ningún partido nuevo como resultado de ese tipo de disensiones. De hecho, varios, como Salvador Barra Woll (líder de los rebeldes de Tarapacá, en 1913) e Hidalgo fueron, en su momento, reabsorbidos por el partido y se convirtieron en líderes prominentes del PCCh. Otros disidentes parecen haber regresado a sus lealtades originales o, en definitiva, abandonaron la política.

46Electoralmente débil, con una organización dependiente de la supervivencia de sus periódicos, de las energías de Recabarren y de un puñado de colaboradores cercanos, el POS bien podría haberse quedado como un partido de significación regional o, incluso, haber desaparecido por completo, si no fuera por sus esfuerzos e influencia progresiva en los ámbitos sindicales.

  • 79 DTIQ, 18.2.1913.
  • 80 Ibid., 2.10.1913
  • 81 Ibid., 2.10.1913.

47Desde el principio, el POS se esforzó por alentar el crecimiento de organizaciones sindicales y asociativas, como cooperativas y sociedades de instrucción. Durante el mes siguiente de su fundación, en Iquique el POS creó una serie de gremios entre fundidores, mecánicos, lancheros, zapateros, mineros y carpinteros, fogoneros y oficinistas.79 La mayoría de estas organizaciones no sobrevivieron por mucho tiempo y el POS comenzó a buscar otras formas de coordinar y unificar las actividades de varios sindicatos. Su primer esfuerzo en este sentido fue ayudar a crear una Cámara del Trabajo en Iquique, un tipo organización que fue influyente en el temprano desarrollo del movimiento sindical italiano.80 Sin embargo, apenas la Cámara comenzó a funcionar, representantes de otras sociedades no socialistas, comenzaran a criticar la participación del POS, siendo forzado a retirarse. Luego de unos incómodos meses de existencia, la Cámara desapareció.81

  • 82 Ibid., 25.3.1915.
  • 83 El Socialista, Valparaíso, 14.7.1917.

48Para 1915, el POS había llegado a la conclusión de que los sindicatos existentes fallaban en realizar dos de sus funciones esenciales: la propaganda a favor de la propia organización de los trabajadores y la regulación de las relaciones entre capital y trabajo. Además, el POS sentía que los sindicatos existentes no solo estaban fallando en dichas tareas, sino ayudaban positivamente a la burguesía al retardar la unificación del proletariado.82 Propuso que la solución a este problema era formar secciones sindicales (de base gremial) dentro del partido, dándoles la tarea de formar distintos tipos de asociaciones. No existe evidencia para sostener que esta solución fuera adoptada alguna vez, pues el POS pronto volvió a buscar una forma de organización amplia. En 1915 se creó una Unión de Obreros y Obreras en General en Valparaíso y Santiago con apoyo socialista, pero solo tuvo una existencia fugaz. En 1917, algunos socialistas dieron apoyo a la Unión Federal de Chile, una confederación sindical dominada por los anarcosindicalistas y que decía tener unos 8.000 afiliados en ese año.83

  • 84 Jorge Barría Serón, Los movimientos sociales de Chile: 1910-1929, Santiago, 1960, pp. 109-111. Cit (...)
  • 85 DTIQ, 27.5.19.3.
  • 86 La Locomotora, Santiago, 27.12.1913; 17.1.1914; 30.5.1914.

49Sin embargo, la organización que iba a producir la primera confederación sindical realmente importante ya existía desde unos ocho años antes. La Gran Federación Obrera de Chile (GFOCh) se fundó en 1909 por trabajadores de varios sindicatos de empleados de Ferrocarriles del Estado quienes, asistidos por abogados conservadores, lanzaron una campaña para recuperar la disminución del 10% de sus salarios que el gobierno había impuesto el año anterior.84 Luego de ganar esta batalla, la GFOCh continuó funcionando como una sociedad mutualista y sus principios conservadores generaron la hostilidad de Recabarren y del POS, en particular, por la costumbre de algunos consejos (filiales) de tener banderas bendecidas por la Iglesia, y acusó a la GFOCh de no ser más que una “sociedad clerical, con el fin de acorralar a los trabajadores y de garantizar la libertad de explotación”.85 Los ataques de Recabarren contra la GFOCh provocaron una respuesta enérgica de su ex colega en el PD, Eduardo Gentoso, quien era el editor de La Locomotora, el semanario de los maquinistas ferroviarios del Estado. A través de una serie de artículos altamente personalizados, Gentoso acusó a Recabarren de ser un ambicioso estafador, el autoproclamado zar de la clase obrera, cuya vida privada y acciones públicas no podrían resistir a un análisis riguroso.86

  • 87 Barría Serón, Movimientos: 1910-26, Op.cit. pp. 112-115.

50La tensión entre Recabarren y la GFOCh llegó a su fin en 1915 y, para 1917, Recabarren había sido persuadido por otros socialistas de que la Federación podía convertirse en una manifestación sindical fuerte, nacional y radical. La tarea de convertir una organización mutualista y esencialmente conservadora, en un vehículo para los militantes y el ala izquierda del movimiento obrero, claramente había empezado. En la Convención Nacional de Federación, celebrada en Valparaíso, los delegados del POS y sus aliados lograron abrir la membresía de la GFOCH a todos los trabajadores, sin importar su ocupación, y se tomó la decisión de cambiar el nombre de la GFOCh por el de la Federación Obrera de Chile (FOCh).87

51Al momento de la revolución bolchevique, noviembre de 1917, el POS estaba comenzando a convertirse en algo más que un partido regional, pero seguía manteniéndose muy al margen de las coyunturas nacionales. En ideología y acción, a veces el POS se parecía a la versión puritana de su padre, el PD, y en otras ocasiones, a sus rivales anarquistas y anarcosindicalistas. Sin embargo, a pesar de la curiosa mezcla de ideas y prácticas revolucionarias y reformistas, el compromiso del POS por la reorganización revolucionaria de la sociedad y el internacionalismo obrero, fue elocuente y muy arraigado. Además, si bien en este momento el POS carecía de un alcance nacional, poseía varios activos: un líder de reputación nacional, Recabarren, y una influencia cada vez mayor en el movimiento sindical. Los hechos dentro y fuera de Chile durante los años siguientes al término de la Primera Guerra Mundial transformaron al POS en una fuerza política significativa, tomando la decisión de adherir a la Tercera Internacional y cambiar su nombre por el de PCCh.

  • 88 Ibid., pp. 119-125.
  • 89 Jorge Barría Serón, El movimiento obrero en Chile, Santiago, 1971, p. 51.
  • 90 Sobre el impacto de las crisis de postguerra en los estudiantes chilenos, ver Frank Bonilla, Stude (...)

52El fin de la Primera Guerra Mundial empujó a Chile a una crisis económica de gravedad inusual. Producto del desplome de la demanda de salitre, se declaró una reacción en cadena que condujo a la economía en su totalidad a una aguda recesión, afectando no solo al proletariado, sino también a amplios sectores de la clase media. El desempleo y el alza de precios generaron una intensa agitación social que favoreció la inspiración política de la Revolución Rusa y la ola de intentos por barrer el viejo orden en cualquier lugar del mundo. Para 1919, como resultado de dichas presiones e influencias, la fuerza de la FOCh había aumentado considerablemente y había dado un giro brusco a la izquierda, al adoptar una revolucionaria declaración de principios que llamaba a la abolición del sistema capitalista y su remplazo por la FOCh, organismo que asumiría la responsabilidad de administrar al país y la economía.88 En el mismo año, los anarcosindicalistas fundaron su organización nacional poderosa y duradera, Industrial Workers of the World (IWW). Los grupos de clase media, junto a los trabajadores, dieron su apoyo a la Asamblea Obrera de Alimentación Nacional, una organización que se diferenciaba de los intentos precedentes al unir sus demandas por reformas radicales con campañas por la baja de precios en las subsistencias.89 Finalmente, los estudiantes, comúnmente de clase media, comenzaron a cooperar con los trabajadores en huelga y otras manifestaciones, creando escuelas nocturnas para los trabajadores, inspirados no solo en la Revolución Rusa, sino también, en los movimientos de reforma universitaria de Argentina y Perú.90

  • 91 Carlos Vicuña Fuentes, La tiranía en Chile (2 vols., Santiago, segunda edición, 1945), vol. 1. El (...)

53A pesar de que sectores de la clase media estuvieron involucrados en la agitación social de postguerra, el gobierno no cambió su respuesta tradicional a las manifestaciones de descontento popular. Los universitarios sufrían detenciones arbitrarias, tortura y, ocasionalmente, fallecían junto a los trabajadores, cuya causa habían apoyado. Además, el mismo año, el gobierno manipuló de manera cínica los miedos de una guerra con Perú, en parte al menos, para despertar el sentimiento popular en contra de dirigentes estudiantiles y laborales.91

  • 92 Sobre la campaña electoral de 1920, Donoso, op. cit., vol. 1, pp. 240-265.
  • 93 Ibid., p. 263. Alessandri recibió 177 votos en el colegio electoral ante los 176 de Barros Borgoño

54La agitación social y la turbulencia política alcanzaron su auge en 1920, año en que Arturo Alessandri fue electo a la presidencia de la República. Para 1920, los a veces débiles, ineficaces y corruptos gobiernos de la República Parlamentaria socavaron no sólo la confianza pública en el sistema constitucional y desacreditaron la política, sino que también cuestionaron el derecho a mandar de la tradicional clase dominante. La oligarquía, que se había adaptado exitosamente al cambio económico y social de mediados del siglo XIX, fue perdiendo cohesión a la luz de los ingentes cambios que había experimentado el país desde 1880. Con la oligarquía dividida y el sistema político desacreditado, la clase media emergente, apoyada por grandes sectores del proletariado, estaba lista para desafiar el poder tradicional. En 1920, este desafío fue personificado en las candidaturas rivales de Arturo Alessandri y de Luis Barros Borgoño. Alessandri fue un producto de la política tradicional tal como Borgoño, pero se presentó a sí mismo como el representante de quienes querían un cambio radical. En una campaña demagógica que incitó el entusiasmo delirante de las masas, además de los miedos de sus oponentes, prometió una serie de cambios sociales y reformas de gran alcance.92 A pesar de que Barros Borgoño no era enemigo de una reforma moderada, se vio en el papel de defensor del statu quo y de la oligarquía, y en una contienda extremadamente reñida, fue derrotado en su intento de convertirse en presidente.93

  • 94 Ver en Donoso, op. cit., vol. 1, caps. 15, 17, y 18, una descripción de dichos eventos desde un pu (...)

55Alessandri, electo presidente, luego descubrió que no era fácil cumplir sus promesas de campaña. El Congreso era controlado por sus oponentes, cuya motivación respondió a una profunda desconfianza y odio hacia su personalidad y sus métodos demagógicos, además de su rechazo al programa de reformas, colocando obstáculos formidables en su camino. De hecho, al poco tiempo de que Alessandri llegara al cargo, fue llevado en una aguda confrontación con el Legislativo, situación que sólo terminó con el golpe militar de septiembre de 1924, sin que ello significara la disminución de la movilización popular.94

  • 95 Barría Serón, Movimientos: 1910-26, op. cit. pp. 112 y 120. Otros autores han sugerido que la mili (...)

56Para el momento en que el POS tomó la decisión de adherir a la Tercera Internacional, la crisis de postguerra había convertido al partido en una fuerza política importante, principalmente por sus cercanos vínculos con la FOCh. El rápido crecimiento de la FOCh durante los años de postguerra (de 4.500 miembros en 1917, a 20.000 en 1919, a un estimado de 80.000 en 1921) significó un tremendo impulso para este partido a pesar de que las cifras de afiliación de militantes se hayan mantenido relativamente bajas.95

  • 96 En 1924, La Federación Obrera, citada de aquí en adelante como Federación Obrera, cambió su nombre (...)
  • 97 Artículo de L. Oscar Guzmán en Adelante, Talcahuano, 7.12.1920.

57En 1919, aunando esfuerzos con los demócratas de izquierda y los anarquistas, el POS logró el control de la Junta Ejecutiva Federal (JEF) de la FOCh, además de persuadirla de adoptar una declaración de principios revolucionaria. La expansión de la FOCh le dio al partido acceso a medios adicionales de propaganda (en especial un nuevo periódico, La Federación Obrera) y a nuevas instalaciones y fuentes de ingreso.96 En los lugares donde el POS era fuerte, en particular en las provincias salitreras del norte, podía utilizar los recursos de la Federación en sus meetings y reuniones sociales. Además, podía asegurar que los pocos funcionarios provinciales remunerados de la FOCh fueran socialistas. Pero esto no fue general, pues, a pesar del crecimiento del poder e influencia del POS, importantes grupos de afiliados a la Federación se mantuvieron apolíticos o conservaron su lealtad a uno de los partidos tradicionales. Según una fuente, el 15% de los delegados a la Convención Nacional de la FOCh celebrada en diciembre de 1920, eran radicales y el 2%, conservadores y liberales.97 Incluso entre los sectores radicalizados de la FOCh, el POS era sobrepasado por demócratas y anarquistas; y fue solo trabajando con dichos grupos que el POS fue capaz de ejercer su influencia al interior de la organización.

  • 98 Barría Serón, Movimientos 1910-26, op. cit. pp. 132-134.
  • 99 Federación Obrera, 5.11.1921
  • 100 El Heraldo, Arica, 17.3.1921. Los diputados socialistas eran Recabarren y Luis Víctor Cruz, el radi (...)

58Con el dramático aumento en la afiliación de la FOCh, su potencial como fuerza política y electoral pasó a ser cada vez más evidente. Aunque los anarquistas se resistían ferozmente a la tendencia de entrar en la política electoral, hacia 1920 la FOCh permitió que organizaciones locales participaran en las elecciones bajo bases informales. Sin embargo, continuó respaldando los principios de no participación en contiendas políticas burguesas.98 Según una fuente, la FOCh contribuyó con importantes votos a Alessandri en las elecciones presidenciales de 1920, pero dada las restricciones para sufragar y la alta tasa de abstención, este apoyo no debió ser muy importante.99 Aun así, no es improbable que el apoyo de la FOCh haya sido decisivo en la victoria de El León, en la medida que Alessandri ganó por el pequeño margen de un voto en el colegio electoral. Además, aún si la fuerza electoral de la FOCh haya tenido poco que ver con la victoria de Alessandri, la presión popular directa o indirecta a través la FOCh y otras organizaciones en el Tribunal del Honor (creado para decidir entre los dos candidatos presidenciales), fue lo que probablemente ayudó a inclinar la balanza a favor de Alessandri. En definitiva, es difícil estimar el impacto de la FOCh sobre el resultado de las elecciones presidenciales, considerando que en las elecciones de congresales de marzo de 1921, ocho miembros de diversas tiendas políticas (2 socialistas, 1 radical y 5 demócratas) fueron electos a la Cámara de Diputados con algo de apoyo de sus organizaciones locales de la FOCh.100

  • 101 Algunos socialistas estaban aparentemente impresionados por la evolución del Partido Laborista bri (...)
  • 102 Adelante, Talcahuano, 16.12.1920. Carta de Juan Pradenas Muñoz.

59El potencial de la FOCh como fuerza electoral dio lugar a la idea de que el POS, el PD y la FOCh debían unirse para formar un nuevo partido laboral según los lineamientos británicos, propuesta evidentemente alentada por los socialistas.101 En diciembre de 1920, cuando la FOCh tuvo su tercera Convención Nacional en Santiago, una cantidad considerable de delegados estaba aparentemente a favor de este propósito y solamente un cambio de último minuto hecho por Recabarren, evitó la formación inmediata del nuevo partido.102 En su lugar, la Convención estuvo de acuerdo en aplazar la decisión sobre el nuevo partido hasta diciembre de 1921, fecha en que se realizaría la próxima Convención de la FOCh. Al mismo tiempo, se decidió postergar el tema de la afiliación a la Tercera Internacional también para diciembre de 1921.

  • 103 La Nación, Santiago, 27.12.1921.

60En la Convención realizada en Rancagua en diciembre del año 1921, el tema del nuevo partido laboral fue recordado por Recabarren, quien presentó una moción para prohibir que la FOCh cooperara con cualquier partido que mantuviera posiciones colaboracionistas o reformistas. Esta moción, aprobada por 77 sobre 33 votos, directamente apuntaba en contra del PD, partido que anunció, previamente a la Convención, que planeaba continuar colaborando con los partidos tradicionales dentro y fuera del Congreso.103 Producto del éxito de esta moción, los delegados especiales del PD que habían llegado a la Convención se retiraron y la discusión sobre el nuevo partido terminó definitivamente.

  • 104 Federación Obrera, 29.12.1921.
  • 105 Ibid., 30.12.1921.

61La Convención procedió luego a considerar el tema de la afiliación a la Tercera Internacional, más bien a la recientemente creada Internacional Sindical Roja (ISR). Importantes oposiciones parecen haber venido de los anarquistas que sostenían que la ISR era un fracaso.104 Algunos socialistas y otros izquierdistas también tenían dudas sobre la afiliación y, de hecho, un socialista, Enrique Díaz Vera, presentó una moción que llamaba a posponer la decisión de unirse a la ISR por un año. Sin embargo, a pesar de su considerable apoyo, esta moción fue rechazada por 74 votos contra 46; entre tanto, la propuesta de afiliar la FOCh a la ISR fue aprobada por 107 votos contra 12, y 7 abstenciones.105

  • 106 Ver James O. Morris, Las élites, los intelectuales y el consenso, Santiago, 1967, p. 103.
  • 107 Los ferroviarios conservadores fundaron un periódico, El Faro Obrero, en Santiago y atacaron a Rec (...)
  • 108 Martínez también se opuso a la afiliación del POS a la Tercera Internacional. Ver R.J. Alexander, (...)
  • 109 Ver El Socialista, Antofagasta, 5.1.1922 para conocer a los electos a la JEF en Rancagua. De los 1 (...)

62A pesar de la arrolladora votación en favor de la adhesión de la FOCh a la ISR, la decisión de la Convención de Rancagua no significó un gran triunfo de Recabarren y sus aliados. En primer lugar, se sostuvo que los doce votos en contra de la propuesta representaban a un 40% de la afiliación.106 En segundo lugar, existe cierta evidencia para sostener que aquellos que se opusieron profundamente a la adhesión a la ISR ya se habían retirado de la FOCh: ciertamente, éste era el caso de algunos ferroviarios conservadores que se retiraron cuando FOCh decidió considerar la afiliación, en diciembre de 1920. También es probable que grupos de anarquistas hicieran lo mismo.107 En tercer lugar, la adhesión no podía aprobarse sin que Recabarren hiciera algunas concesiones a las corrientes opositoras en la Convención de Rancagua: la afiliación a la ISR iba a ser reconsiderada en la próxima convención FOCh, agendada para diciembre de 1923 en Chillán. A su vez, la JEF electo en Rancagua contuvo a representantes de quienes se habían opuesto o que tenían reticencias sobre la afiliación al organismo internacional.108 Aun así, la JEF electo en Rancagua estaba claramente dominado por quienes habían aprobado la decisión de unirse a la Sindical Roja.109

63El POS, que en 1920 comenzó a realizar sus congresos nacionales inmediatamente después de las convenciones de la FOCh (una práctica que daba la verdadera indicación de las prioridades del POS durante dichos años) acordó considerar su afiliación a la Tercera Internacional en diciembre de ese año. Finalmente, en diciembre de 1921, en Rancagua, el partido votó para unirse a la Internacional y cambiar su nombre de POS al de PCCh.

  • 110 Hernán Ramírez Necochea, Origen y formación del Partido Comunista de Chile, Santiago, 1965, pp. 12 (...)
  • 111 Enrique Díaz Vera llevó a cabo una campaña más esporádica en contra del nuevo PCCh en la zona mine (...)
  • 112 La Comuna, Viña del Mar, 1.1.1921.
  • 113 Las 21 condiciones tenían como objetivo diferenciar a los miembros de la Komintern de sus rivales (...)
  • 114 La Comuna de Viña del Mar, publicado hasta junio de 1921, importante por su proximidad al CEN, no p (...)

64Según el historiador oficial del PCCh, Hernán Ramírez Necochea, la decisión de unirse a la Tercera Internacional fue debatida muy acaloradamente dentro del POS en 1921.110 Sin embargo, la evidencia disponible sugiere que la decisión no fue tan controversial y tampoco tensionó la lealtad de los miembros. Ciertamente, pocos socialistas de importancia se opusieron a la afiliación y solo uno –Enrique Díaz Vera– hizo una campaña activa en contra del nuevo partido durante los primeros días.111 Puede ser, por supuesto, que la ausencia de oposición fuera el resultado de una hábil maniobra por parte de la dirigencia del POS, dado que era verdad que el Congreso de 1920 instruyó a las secciones a purgar a “aquellos que tienen dudas sobre la eficacia de nuestra acción” y, por otro lado, a no admitir a los socialistas de la vieja escuela de la Democracia mientras el partido evaluaba su afiliación.112 Sin embargo, no existe evidencia para plantear que las purgas se llevaron a cabo a escala mayor. De otra parte, desde que los disidentes del POS tenían usualmente alguna manera de hacer saber sus opiniones (ya sea mediante la prensa establecida o auto-editada), la ausencia de señales de dicha actividad, hace razonable asumir que el desagrado, de existir, fue muy pequeño. A pesar de que el POS instruyó a sus periódicos la publicación de las 21 condiciones exigidas por la Tercera Internacional a su miembros113, sólo a través de El Socialista de Antofagasta la discusión se verificó de manera sistemática, lo que sugiere que la mayoría de las secciones locales casi no tuvieron necesidad de convencer a sus militantes.114

  • 115 Para artículos hostiles a los bolchevique y la Revolución de noviembre (principalmente reimpresos (...)
  • 116 La Comuna, Viña del Mar, 1.1.1921.

65Los factores que hicieron que la decisión de unirse a la Tercera Internacional (Comintern) no fuera controversial parecen suficientemente claros. Desde su fundación, el POS había mostrado serios compromisos por un cambio revolucionario y por el internacionalismo obrero. Para 1920, parecía que el cumplimiento de ambos propósitos era mejor en asociación con la Tercera Internacional, esfuerzo que, con la Segunda Internacional, había fallado al enfrentar el desafío de la Primera Guerra Mundial. Aunque la recepción inicial del POS de la Revolución Rusa había sido variada (a diferencia del entusiasmo incondicional con que se recibió la caída del Zar), a comienzos de 1918 y bajo el liderazgo de Recabarren (cuya presencia en Argentina a fines de 1917 probablemente explica las diversas respuestas del partido), el POS entregó su apoyo entusiasta y casi sin críticas a los bolcheviques.115 Entonces, la inmaculada reputación de la Revolución fue un factor importante en la inclinación del POS a favor de su adhesión a la Tercera Internacional. En segundo lugar, el prestigio y la influencia de Recabarren fue otro factor clave en esta decisión. En 1920, Recabarren no solo era un líder indiscutido, sino también el más importante y respetado de los dirigentes de clase obrera chilena. Los socialistas que abiertamente intentaron desafiar sus decisiones y recomendaciones fueron pocos. Tal era su altura en el movimiento obrero que, si Recabarren se hubiese opuesto a la idea, era poco probable que otro partido comunista se hubiese fundado en Chile. Finalmente, Recabarren y la dirección del POS fueron cuidadosos en hacer de la decisión de unirse a la Tercera Internacional, una decisión lo más fácil posible. El cumplimiento de las 21 condiciones debió posponerse hasta que las circunstancias lo permitieran y, por eso, el cambio de nombre del POS no estuvo acompañado de cambios drásticos en el funcionamiento del partido o la forma que llevaba a cabo su cometido.116 De hecho, la decisión de afiliarse a la Tercera Internacional fue presentado y visto como un gesto de simpatía hacia la Revolución Rusa, más que una medida que transformaría la naturaleza del partido.

  • 117 Ver El Socialista, Antofagasta, 12.1.1922; 13.1.22.
  • 118 Ibid., 12.1.1922. Ramírez Necochea plantea que Hidalgo estuvo en contra de la afiliación. Origen(...)

66Son pocas las señales que dan cuenta de alguna fuerte oposición al asunto de la afiliación en los reportes del Congreso del partido en Rancagua.117 Allí, en presencia de un delegado de la Comintern (del Partido Comunista Argentino), el POS aprobó unánimemente una propuesta de afiliación a la Tercera Internacional. Aunque Hidalgo y otros aparentemente se opusieron al cambio de nombre del partido (lo que era exigido por las 21 condiciones), esto finalmente fue aprobado el 1 de enero de 1922, comenzando el PCCh formalmente su existencia.118

Notes

1 Para una apreciación geográfica más detallada de Chile, ver Harold Blakemore y Clifford T. Smith, Latin America: Geographical Perspectives”, Londres, 1971, pp. 475-565.

2 G.M. Mcbride, Chile: Land and society, Nueva York, 1936, es un estudio clásico sobre la importancia del latifundio en el desarrollo de Chile.

3 Francisco A. Encina y Leopoldo Castedo, Resumen de la Historia de chile (3 vols., Santiago, 1961), vol. 1, p. 361.

4 Ver Simon Collier, Ideas and Politics of Chilean Independence 1808-1833, Cambridge, 1967. Se trata de un texto que detalla las luchas durante el período de Independencia. (Existe traducción al español, Simon Collier, Ideas y política de la Independencia chilena, 1808-1833, Santiago, Editorial Andrés Bello, 1977).

5 Julio Heise González, Historia Constitucional de Chile, Santiago, 1950, pp. 47-50.

6 Trabajos importantes sobre el desarrollo de los partidos políticos de Chile son Alberto Edwards y Eduardo Frei, Historia de los partidos políticos chilenos, Santiago, 1949 y René León Echaíz, Evolución de los partidos políticos chilenos, Santiago, 1949, segunda edición, 1971. Ver también Germán Urzúa Valenzuela, Los partidos políticos chilenos, Santiago, 1968.

7 Ver Alberto Edwards, La Fronda Aristocrática, Santiago, 1936.

8 Para opiniones contrastantes sobre los orígenes de la Revolución de 1891, ver Harold Blakemore, British Nitrates and Chilean Politics 1886-1896, Londres, 1974 y Hernán Ramírez Necochea, Balmaceda y la Contrarrevolución de 1891, Santiago, 3ra edición, 1972. (Existe traducción al español del texto de Harold Blakemore, Gobierno chile y salitre inglés. 1886-1896: Balmaceda y North, Santiago, Editorial Andrés Bello, 1977).

9 Una importante opinión crítica sobre la República Parlamentaria, ver Ricardo Donoso, Alessandri, agitador y demoledor, 2 vols. Ciudad de México, 1952, vol. 1, pp. 178-191.

10 Para una interesante defensa de la República Parlamentaria, ver Julio Heise González Historia de Chile: El Periodo Parlamentario, 1861-1925, Santiago, 1974, parte 5.

11 Ramírez Necochea, op. cit., p. 14.

12 Para una breve, pero clara discusión sobre el impacto de la industria salitrera en la economía chilena, ver Aníbal Pinto et. al., Chile, Hoy, Santiago, 1970, pp. 9-16.

13 Julio César Jobet, Ensayo Crítico del desarrollo económico Social de Chile, Santiago, 1955, pp. 132-133.

14 Enrique Reyes, El Desarrollo de la conciencia Proletaria, Santiago, 1973, pp. 34-36.

15 Jorge Barría Serón, “Los movimientos sociales de principios del siglo XX”, Memoria, Universidad de Chile, 1953, pp. 10-13.

16 Ibid. p. 18; Jobet, op. cit., p. 134.

17 Para conocer las quejas de los obreros del salitre y las respuestas del gobierno y los empleadores, ver Reyes, op. cit., pp. 129-211.

18 Barría Serón, op. cit., p. 67.

19 Exámenes generales de las organizaciones de clase obrera en Chile a fines del siglo XIX y a principios del siglo XX, en Julio César Jobet, Recabarren: Los Orígenes del movimiento obrero y del socialismo chileno, Santiago, 1955; Alejandro Chelén Rojas, Trayectoria del socialismo, Buenos Aires, 1967 y Marcelo Segall, Desarrollo del Capitalismo en Chile, Santiago, 1953.

20 Barría Serón, op. cit., p. 67.

21 Un breve recuento de estas huelgas, en Jobet, Recabarren, op. cit. pp. 114-117.

22 Los primeros informes oficiales de la masacre afirmaban que existían solo 140 muertos y heridos (La Patria, Iquique, 24.12.1907) pero la cifra de 2000 muertos casi no se discute

23 Ver Peter G. Snow, Radicalismo Chileno, Buenos Aires, 1972, pp. 57-59.

24 Jobet, Recabarren, op. cit. pp. 126-128.

25 La Coalición y la Alianza Liberal fueron creadas en 1891, cuando el apoyo de una mayoría en el Congreso se hizo esencial para los presidentes. Aunque la Coalición sobrevivió hasta 1919, cuando fue remplazada por la Unión Nacional, y la Alianza Liberal hasta 1925, los partidos que las conformaban solían cambiarse de lado cuando lo deseaban. Los presidentes, por su parte, no sentían una obligación vinculante para gobernar con la coalición bajo la que se había elegido. de Lia Cortes y Jordi Fuentes, Diccionario Político de Chile, Santiago, 1967, pp. 31-33.

26 Héctor de Petris Giesen, “Historia del Partido Democrático”, Memoria, Universidad de Chile, 1942, pp. 14-33.

27 Reyes, op. cit., p. 42.

28 Escobar y Carvallo entrega una interesante explicación sobre las primeras luchas de los socialistas dentro del PD en Revista Occidente, no 122 (enero/febrero 1960), pp16. Otros artículos del mismo autor en la Revista ccidente, números 119,120 y 121, también son útiles para el estudio de las primeras organizaciones de clase obrera en Chile.

29 Ver en Jobet, Recabarren, op. cit. pp. 93-101, un breve resumen sobre los partidos socialistas que surgieron a principios de siglo.

30 Detalles sobre los primeros años de vida de Recabarren, en Jobet, Ibid. pp. 7-8, y Obras de Luis Emilio Recabarren, pp. 13-15. Ver también Recabarren de Fernando Alegría, Santiago, 1938 que, a pesar de ser una biografía ficticia, se apega estrictamente a los hechos. Las publicaciones oficiales del PCCh generalmente olvidan mencionar la oposición activa de Recabarren a Balmaceda, quien después de su muerte se convirtió rápidamente en un héroe de la izquierda.

31 El Despertar de los Trabajadores (en adelante, DTIQ), Iquique, 12.9.1912.

32 El historiador soviético Vassili Yermolaev, sostiene que Recabarren se reunió con Lenin dos veces en Bruselas el año 1908; artículo de Jorge Soza Egaña en El Siglo, Santiago, 2.1.1972. Escobar y Carvallo, sostiene que Recabarren afilió al PD a la Segunda Internacional, en Revista Occidente, no 122.

33 Ibid. para detalles de la disputa de Recabarren con los socialistas de Santiago.

34 DTIQ, 22.2.1912.

35 El Tarapacá, Iquique 7.3.1912.

36 El Grito Popular, Iquique 6.9.1911; DTIQ, 11.5.1912.

37 DTIQ, 21.5.1912. Recabarren profundizó en estas razones en DTIQ, 6.6.1912.

38 Reyes, op. cit., p. 34.

39 DTIQ, 6.8.1914.

40 Ibid., 21.7.1914.

41 Ibid., 4.12.1914.

42 Ibid., 27.4.1916. ver en Osvaldo Arias Escobedo, La Prensa Obrera en Chile, Santiago, 1970, un estudio detallado de la prensa obrera entre 1900 y 1930.

43 Por ejemplo, los periódicos más antiguos y exitosos del POS, informaron una deuda mensual promedio de 500 pesos en 1914, y un total de 4.300 pesos en 1917. DTIQ, 21.5.1914; 17.5.1917.

44 Los prominentes dirigentes en el PCCh Salvador Barra Woll, Elías Lafertte, Salvador Ocampo, Galvarino Gil, Maclovio Galdamez, Rufino Rosas, Ramón Sepúlveda Leal y Luis A. Hernández, recibieron esta formación durante los primeros años de su vida militante.

45 Jobet, Recabarren, op. cit. pp. 33-38.

46 DTIQ, 2.7.1914.

47 Ver, por ejemplo, ibid., 16.5.1912; 13.8.1914; 21.8.14.

48 Ibid., 2.7.1914.

49 Recabarren aún pensaba en estos aspectos en 1921. Ver, por ejemplo, su borrador de constitución para una República Federal Socialista de Chile, reproducida en Heise González, Historia de Chile, op. cit. pp. 463-475.

50 El Bonete, Iquique, tenía una circulación de unas 2000 copias. Ver este tema en 15.2.1913. Elías Lafertte sostenía que solo era el editor por razones legales y que el editor real era Aguirre Bretón. Elías Lafertte, Vida de un Comunista, Santiago, 1957, p. 98.

51 DTIQ, 24.12.1915.

52 Ver, por ejemplo, una serie de artículos sobre la masonería y las fuerzas armadas en el que se defendía el derecho a reclamar por ciertas reformas. DTIQ, 15.8.1916; 16.8.1916; 17.8.1916. Ver en Frederick M. Nunn, Chilean Politics 1920 1931: The Honorable Mission of the Armed Forces, Albuquerque, 1970, pp. 11-12, pp. 47-87, donde es posible encontrar detalles sobre la conspiración y los golpes.

53 Recabarren envió un informe a la Segunda Internacional entregando detalles sobre las actividades del POS en 1912: DTIQ, 13.2.1913. En 1917, el POS transmitió sus temores a la Segunda Internacional de que el Partido Socialista español estaba instando a que España entrara en la Primera Guerra Mundial. Lo hizo a través del Partido Socialista argentino, ya que ese partido era miembro de la Segunda Internacional y el POS “no estaba capacitado aún para serlo”. DTIQ, 5.6.1917.

54 Comisión Nacional de Educación (PCCH), Luis Emilio Recabarren, forjador del movimiento revolucionario chileno, Santiago, 1972, p. 5 y ss.

55 Guillermo Lora, Historia del Movimiento Obrero Boliviano 1923-1933, La Paz, pp. 134-135.

56 DTIQ, 3.10.1916.

57 El Socialista, Santiago, 15.5.1913.

58 Ver luego más abajo la descripción de un incidente en que Recabarren actuó de esta forma.

59 DTIQ, 21.11.1917.

60 Ibid.

61 Ibid., 11.10.1913.

62 Recabarren citó a Teresa Flores y Rebeca Barnes, la hija escolar de uno de los miembros fundadores del POS, como oradoras particularmente efectivas. Ibid., 18.2.1915.

63 Ibid., 18.2.1915.

64 Ibid., 28.3.1915; El Socialista, Antofagasta, 28.3.1920.

65 DTIQ, 13.4.1915.

66 Ibid., 14.11.1917.

67 Ver en Ibid., 20.5.1915; 27.5.1915; 3.6.1915, el informe oficial del primer Congreso Nacional del POS.

68 Ibid., 20.5.1915.

69 Ibid., 26.5.1915.

70 Ibid., 23.9.1916. El Socialista, Antofagasta, 10-13.6.1920, contiene los informes oficiales sobre el segundo Congreso Nacional del POS.

71 El Socialista, Valparaíso, 17.9.1915. Recabarren aún repetía esta declaración en 1923, ya fundado el PCCh. Federación Obrera, 17.5.1923.

72 Ver en DTIQ, 16.4.1916; 10.5.1916, para los detalles del conflicto en Pisagua.

73 Ver en El Socialista, Santiago, segunda quincena, agosto, 1913, el caso en contra de Hidalgo.

74 La Voz Socialista, Santiago, 20.10.1913. Los partidarios de Hidalgo incluían a Carlos Alberto Martínez, futuro miembro del Partido Socialista de Chile y a Enrique Díaz Vera. Ambos después se opusieron a la afiliación del POS a la Tercera Internacional.

75 El Socialista, Valparaíso, 31.12.1915.

76 Ibid., 14.10.1016; DTIQ, 15.12.1916.

77 En 1920, por ejemplo, la sección del POS en Santiago prácticamente dejó de funcionar cuando descubrió que uno de sus miembros prominentes, Evaristo Reyes (una figura notable en las políticas del POS a nivel nacional) era, literalmente, un agente de la policía. Ver Claridad, Santiago, 11.12.1920; 23.12.1920.

78 El Tarapacá, Iquique, 17.5.1913.

79 DTIQ, 18.2.1913.

80 Ibid., 2.10.1913

81 Ibid., 2.10.1913.

82 Ibid., 25.3.1915.

83 El Socialista, Valparaíso, 14.7.1917.

84 Jorge Barría Serón, Los movimientos sociales de Chile: 1910-1929, Santiago, 1960, pp. 109-111. Citado de aquí en adelante como Movimientos: 1910-26.

85 DTIQ, 27.5.19.3.

86 La Locomotora, Santiago, 27.12.1913; 17.1.1914; 30.5.1914.

87 Barría Serón, Movimientos: 1910-26, Op.cit. pp. 112-115.

88 Ibid., pp. 119-125.

89 Jorge Barría Serón, El movimiento obrero en Chile, Santiago, 1971, p. 51.

90 Sobre el impacto de las crisis de postguerra en los estudiantes chilenos, ver Frank Bonilla, Student Politics in Chile, Nueva York, 1970, pp. 32-57.

91 Carlos Vicuña Fuentes, La tiranía en Chile (2 vols., Santiago, segunda edición, 1945), vol. 1. El capítulo 3 examina la agitación popular de postguerra y las medidas que tomó el gobierno de Sanfuentes en su contra.

92 Sobre la campaña electoral de 1920, Donoso, op. cit., vol. 1, pp. 240-265.

93 Ibid., p. 263. Alessandri recibió 177 votos en el colegio electoral ante los 176 de Barros Borgoño.

94 Ver en Donoso, op. cit., vol. 1, caps. 15, 17, y 18, una descripción de dichos eventos desde un punto de vista hostil a Alessandri.

95 Barría Serón, Movimientos: 1910-26, op. cit. pp. 112 y 120. Otros autores han sugerido que la militancia de la FOCh creció hasta los 200.000 miembros a principios de la década de 1920. Ver, por ejemplo, R. J. Alexander, Communism in Latin America, Nueva Jersey, 1967, p. 173.

96 En 1924, La Federación Obrera, citada de aquí en adelante como Federación Obrera, cambió su nombre a Justicia.

97 Artículo de L. Oscar Guzmán en Adelante, Talcahuano, 7.12.1920.

98 Barría Serón, Movimientos 1910-26, op. cit. pp. 132-134.

99 Federación Obrera, 5.11.1921

100 El Heraldo, Arica, 17.3.1921. Los diputados socialistas eran Recabarren y Luis Víctor Cruz, el radical era Santiago Labarca y los demócratas eran Correa Ramírez, Pradenas Muñoz, Vargas Márquez, Oscar Chanks y Manuel Navarrete.

101 Algunos socialistas estaban aparentemente impresionados por la evolución del Partido Laborista británico desde el “empirismo bruto” al socialismo, según manifestó en su programa de 1918. Ellos, evidentemente, esperaban que la creación de un partido similar en Chile, podría incrementar la acción política del movimiento sindical y, por otro lado, ayudaría a derrotar los sentimientos apolíticos y anarquistas de muchos trabajadores. Revisar los artículos en DTIQ, 29.6.1921; 2.7.1921.

102 Adelante, Talcahuano, 16.12.1920. Carta de Juan Pradenas Muñoz.

103 La Nación, Santiago, 27.12.1921.

104 Federación Obrera, 29.12.1921.

105 Ibid., 30.12.1921.

106 Ver James O. Morris, Las élites, los intelectuales y el consenso, Santiago, 1967, p. 103.

107 Los ferroviarios conservadores fundaron un periódico, El Faro Obrero, en Santiago y atacaron a Recabarren y a los “bolcheviques” hasta junio de 1921. Algunos periódicos anarquistas, como El Productor de Iquique, también comenzaron a atacar a la FOCh a mediados de 1921, aunque Federación Obrera continuó teniendo una relación de trabajo con la IWW hasta principios de 1923.

108 Martínez también se opuso a la afiliación del POS a la Tercera Internacional. Ver R.J. Alexander, op. cit., p. 178. Como secretario general de la JEF, Martínez tardó en hacer contacto con la ISR, alegando que no tenía la dirección postal de la ISR. Federación Obrera, 18.7.1922.

109 Ver El Socialista, Antofagasta, 5.1.1922 para conocer a los electos a la JEF en Rancagua. De los 14 miembros, solo los dos eran identificables como opositores a la afiliación.

110 Hernán Ramírez Necochea, Origen y formación del Partido Comunista de Chile, Santiago, 1965, pp. 125-127.

111 Enrique Díaz Vera llevó a cabo una campaña más esporádica en contra del nuevo PCCh en la zona minera de Coronel.

112 La Comuna, Viña del Mar, 1.1.1921.

113 Las 21 condiciones tenían como objetivo diferenciar a los miembros de la Komintern de sus rivales reformistas y demócratas. Las condiciones incluían la aceptación del centralismo democrático (ver en el Apéndice A una explicación de este concepto), la purga de reformistas y del reformismo, la agitación entre los campesinos y las Fuerzas Armadas, además de la defensa de la Unión Soviética.

114 La Comuna de Viña del Mar, publicado hasta junio de 1921, importante por su proximidad al CEN, no publicó las 21 condiciones ni mucho menos las discutió. El DTIQ publicó las 21 condiciones una vez e imprimió unos cuantos artículos sobre ellas, mientras que la Federación Obrera las publicó cuatro veces y realizó algunos intentos por discutir los temas asociados (pero solo entre agosto y mediados de octubre de 1921). Al mismo tiempo, todos los periódicos del POS entregaron positivas informaciones sobre los acontecimientos en Rusia.

115 Para artículos hostiles a los bolchevique y la Revolución de noviembre (principalmente reimpresos en periódicos extranjeros) revisar DTIQ, 21.10.1917; 10.11.1917; 13.12.1917.

116 La Comuna, Viña del Mar, 1.1.1921.

117 Ver El Socialista, Antofagasta, 12.1.1922; 13.1.22.

118 Ibid., 12.1.1922. Ramírez Necochea plantea que Hidalgo estuvo en contra de la afiliación. Origen … op. cit. p. 187-188. Hidalgo, sin embargo, negó esto, aunque admitió que se opuso al cambio de nombre. Artículo de Wilfredo Mayorga, Ercilla, Santiago, 21.4.1965.

CC-BY-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search