Desktop versionMobile Version

Pueblo Mapuche

 | 
Augusto Samaniego Mesías

Ensayo 3. Allende y el Pueblo Mapuche: el camino desde el Ñielol164

Volltext

  • 164 Este texto fue publicado en: Salvador Allende. Fragmentos para una historia. Fundación S. Allende, (...)

1En los primeros días de enero de 1964 un grupo de estudiantes, todos ingresados dos o tres años antes a la Universidad de Chile, en Santiago, iniciábamos un largo viaje “a dedo” con destino a la isla grande de Chiloé. Una gran parte éramos “jóvenes comunistas”, algunos “simpatizantes”. Silvia, la única mujer, estudiaba psicología, el resto todos varones. La mayoría cursaba en el Pedagógico, otros habían terminado el segundo año de Medicina; entre ellos estaba Jorge, el médico querido como pocos por la gente de Ovalle, por los comuneros de los valles y serranías del interior que recibieron, por primera vez en sus vidas, atención de un equipo de salud encabezado por él. Se desplazaba en una vieja ambulancia. Jorge Jordán Domic, fue apresado y llevado a la Serena luego del golpe militar del 11 de septiembre de 1973 y asesinado por la “caravana de la muerte”.

2Pero, el año 1964 se anunciaba radiante. El doctor Salvador Allende Gossens ya era el candidato de la unidad de la izquierda, teniendo como meta realizar “un gobierno popular”, El propósito de “los cambios estructurales” empapaba a los movimientos sociales, los sindicatos, los pobladores, federaciones de estudiantes, la canción popular, el teatro; la sociedad entera vibraba antes las definiciones cruciales: reforma agraria, fin del latifundio; recuperación para la nación chilena del cobre y otras riquezas básicas apropiadas por el capital foráneo; la reforma tributaria y de la banca; apertura del sistema educativo a todos los niños y jóvenes, hacer de la universidad una palanca de democratización social y del desarrollo con redistribución del producto nacional. La derecha se sentía aplastada, la Democracia Cristiana proponía hacer los cambios “en libertad” y mediante su “camino propio”; resonaba la palabra de Radomiro Tomic: “cuando se gana con la derecha, es la derecha la que gana”: pero el adversario principal, bajo el liderazgo de Eduardo Frei Montalva –entonces candidato a Presidente- era la izquierda, la ‘revolución marxista’.

3La participación y las tareas que pudieran cumplir los jóvenes crecían en significación. La Democracia Cristiana convocaba a la “Patria Joven”. Las “juventudes allendistas” tendrían que hacer más, unidas a sus organizaciones partidistas. ¿Quiénes llegarían mejor y más al campo, a las provincias lejanas? ¿El pueblo Mapuche, en sus comunidades dispersas en vastos territorios, se sentiría interpelado, se sumaría a uno u otro proyecto de cambio social?

4Así, la Dirección de Estudiantes Comunistas nos encargó, al igual que a otros grupos, llegar al sur de Chiloé -Castro, Chonchi, isla de Lemuy, Dalcahue, Achao, etc.- para apoyar en terreno los planes del Comando Allendista chilote. No estaba claro, no se podía dar por seguro, pero debíamos trabajar también con la idea de que, en ese mes de enero, el candidato podría llegar a hacer campaña personalmente en la isla. Llegamos a Puerto Montt de a poco, de a dos o tres, cansados pero agitados por las aventuras del viaje “a dedo”. Bustamante era castrino y su tío el patrón de “La Francisquita”, lancha vieja pero muy marinera en la que nos embarcamos junto a tambores de gasolina y sacos de limones, para amanecer en Castro. Gran suerte la nuestra. Entonces el aislamiento de la isla era cosa seria.

5Ahora recuerdo el rostro huesudo y amable del compañero Quilincoy, dirigente comunista en Castro. Después de una reunión con los “viejos” del comando, nos decía: “yo soy huilliche, aquí ya muy pocos conocen la lengua, pero son muchas las comunidades indígenas… y muy olvidadas y abusadas, compañeros”. Creo recordar que me sorprendí y callé. Éramos unos cuantos estudiantes de Historia (del Pedagógico) los que ahí estábamos y no reparábamos que la llamada “cuestión mapuche” estaba presente también en el archipiélago. Casi todos los “voluntarios” santiaguinos teníamos noticia o habíamos participado en algo relativo a la solidaridad estudiantil con la toma de fundos realizada por comunidades mapuche en Los Lolocos; se había ganado esa batalla, tendía a aumentar la reivindicación indígena en el sur de Chile… Y ahora Quilincoy nos recordaba en Chiloé, durante la campaña por “un gobierno popular” y esperando que, tal vez, estaría allí con nosotros el compañero candidato.

6Salvador Allende llegó a la pista ( ¿aeródromo?) de Castro en una avioneta de tres o cuatro plazas, un motor, que me parecía hermosa y frágil gaviota en esos cielos ventosos y lluviosos. Resultaba increíble que hubiese volado desde Aysén. Primero había salido el piloto, grande, de cara blanca y gesto decidido; luego Allende, quien tendió la mano a una mujer bella, de pelo muy negro, que empuñaba su guitarra, la poeta y cantautora Inés Moreno, quien pondría verso y música junto al discurso político pedagógico en cada plaza donde se hicieron las “proclamaciones” del candidato. Hasta ese instante, al recibirlo en ese “potrero”, no lográbamos imaginarnos cómo era él, quien lo acompañaba, qué traía consigo para hacer la campaña en la región austral. Recuerdo su andar marcando agilidad, fuerza, su casaca deportiva, sus anteojos y su voz: “compañeros universitarios, yo sabía que vendrían a la isla… Me alegró mucho, tenemos que trabajar duro y hay poco tiempo…”. Y agregó: “cuando yo me vaya en unos días más, ustedes sigan apoyando a los compañeros de Chiloé… y trabajen con los jóvenes, no se olviden de los huilliches…; el movimiento mapuche es importante…”.

7El impacto de ese encuentro con el “compañero candidato” golpeó fuertemente en nuestra subjetividad juvenil y, muy probablemente, subsistió en nuestro devenir ciudadano, político, profesional. Al introducir, de este modo, la mirada historiográfica que presentaré -necesariamente muy sintética, en esta ocasión-, revivo el aporte de Allende a un desafío de nuestro presente/ futuro: construir con justicia los vínculos de Chile con el pueblo mapuche.

***

  • 165 Remitimos a los textos en que ha participado el autor y que resultan de una investigación historiog (...)

8El pensamiento y la acción de Salvador Allende ante el pueblo mapuche se articuló y evolucionó en relación a la pugna intelectual y política que los idearios del socialismo -desde sus fases iniciales en Chile- fueron capaces de desarrollar confrontando la matriz ideológica liberal que desde los inicios de la república propiciaba la asimilación, o bien, la integración del indio como requerimiento político-social del “progreso”165. Dos hitos pudieran enmarcar el proceso personal y político de la Allende respecto de los mapuche, desde su temprana formación hasta su papel dirigente en las coaliciones de izquierda, durante el recorrido de las campañas presidenciales desde 1953 hasta la Unidad Popular.

9A inicios de los años 20, Luis Emilio Recabarren plasmó la preocupación por reconocer como sujetos sociales a los indígenas, promoviendo que la Federación Obrera de Chile (y el Partido Comunista) contribuyeran a la movilización histórica del campesinado y, de manera particular, favorecieran la expresión de la identidad mapuche. Luego, promediando el siglo, los escritos de Alejandro Lipschutz proponen una interpretación socialista marxista que no podía pasar enteramente desapercibida si se toma en consideración que las organizaciones sociales y representantes mapuche habían removido, cuestionado e impactado en la clase política y el quehacer parlamentario. El resultado de ese protagonismo “indigenismo actuado por indígenas” fue una exitosa defensa de la Comunidad agraria inalienable, a pesar de los cien embates del “liberalismo” encadenado en el sistema político. Las organizaciones mapuche cambiaron la denuncia y la presencia en el Poder Legislativo con las movilizaciones.

10Así, la defensa de la indivisibilidad de las comunidades mapuche en contra de la imposición dictatorial de Carlos Ibáñez, en 1927, tuvo dos expresiones diferentes, una de corte político con una variable jurídica, y de otra ideológica. La primera de ellas veía la “solución del problema” en la sustitución de los títulos comunitarios “protectores del indio” por títulos individuales que impulsaran las tierras comunales, junto a la mano de obra que laboraba en éstas, hacia las leyes de mercado. Con ello se pretendía lograr la chilenización de los mapuche, la disolución étnica y social de su pueblo. Los mapuche debían chilenizarse, homogeneizar en el mundo mestizo del jornal, la mediería, el salariado. La segunda expresión de defensa de la indivisibilidad de las comunidades mapuche a la que nos referimos, la ideológica, se definía como una especie de “progresismo”, que asumiendo un indigenismo pensando al margen de los indios, reconocía la opresión, explotación y discriminación extremas de que éstos eran víctimas. Destacaba nuestros “valerosos ancestros” y la perduración de ciertos aspectos de la cultura indígena, pero continuaba pensando que una nación y un Estado -en este caso el Estado de Chile- debía ser unitario y homogéneo y que, por lo tanto, requería la “integración” de los indígenas a la ciudadanía, compartiéndolos alineamientos de clase y los proyectos de cambio social elaborados entre chilenos.

  • 166 Carlos Contreras Labarca, Secretario General y diputado del PC, expuso los acuerdos de su partido, (...)

11Una perspectiva distinta respecto de la relación entre pueblo indígena y sociedad/Estado de Chile se irá forjando promovida por las luchas mapuche y, luego, por la propuesta comunista en la Cámara de Diputados de reconocer la existencia de una “minoría nacional araucana” (desde 1927)166 y del rechazo a la división de las comunidades (las reducciones en que fueron arrinconados por el Estado desde las últimas décadas del siglo XIX). Así se van adelantando ideas y prácticas en fracciones de la izquierda. Si bien la centralidad de la condición étnica indígena demora en ser entendida, aquellos sectores van empapando su ideario socialista con aproximaciones más comprehensivas de los derechos colectivos que se derivan de su historia en tanto pueblo “distinto”, iniciando la superación de simplificaciones ideológicas formuladas en términos “clasistas” y/o “agraristas”, muchas veces usadas en contraposición a la etnicidad que soporta la identidad y las luchas concretas del sujeto colectivo mapuche.

  • 167 Médico, fisiólogo, nacido en Riga, Letonia, (1883-1980). Llegó a chile en 1926 con- tratado por la (...)

12En esa práctica de sectores de la izquierda maduró la visión de Allende. Particular importancia tendrá, a nuestro juicio, el conocimiento y respeto mutuo que se dispensaban Lipschutz y Allende, además de la experiencia de este último en los debates parlamentarios sobre el presente y futuro ( ¿asimilación, integración, reconocimiento de otra identidad y derechos colectivos?) del puesto indígena. Alejandro Lipschutz167 sintetizó sus argumentos teóricos e históricos ya en los años 50 proponiendo un “buen arreglo (...) con autonomía para los pueblos amerindios (...) en el marco de la Nación chilena”.

13Por su parte, el liderazgo de Allende es un elemento importante para la historización de una izquierda y un progresismo que sentó las bases de los grandes temas identitarios que hoy colocan en un lugar central las demandas de formas de autonomías políticas (relativas) como fundamento de un “nuevo trato” o relación con el Estado y la sociedad mayoritaria. Esto es, la complejización de las luchas mapuche en el escenario post dictadura, la gestión del modelo neoliberal y transnacional bajo gobiernos democráticos y en las nuevas condiciones de debate y juridicidad internacional que, por ejemplo, denota el sistema de Naciones Unidas (Convenio 169 de la OIT, Declaración de los derechos de los Pueblos Indígenas, adoptado por la ONU en 2007, etc.).

14La no consideración de esa “historia” concreta llevó a reiterar en los años 90 la interpretación errónea, por su rasgo generalizador, que sólo vio un socialismo y marxismo enteramente tributario del racionalismo y la modernidad liberal. Un marxismo, entonces, confiado en “el progreso ininterrumpido”; en el desarrollo de las fuerzas productivas y generando teológicamente una sucesión de cinco modos de producción “canónicos”; y una izquierda indiferenciada que “exaltó al indio hasta su eliminación como sujeto étnico-social”, pretendiendo que sólo su campesinización y proletarización final lograría realizar la utopía universalista de emancipación a través de las luchas de clase contra el capital. La praxis allendista -aun atendiendo a las insuficiencias políticas e intelectuales que se dan en su recorrido- muestra un desenvolvimiento histórico/político que desmiente la cerrada interpretación que recién describimos.

15De ese modo al referirnos al “camino desde El Ñielol” queremos subrayar un periodo histórico que no contiene todo el proceso de acumulación de experiencia y de maduración de la izquierda allendista. No obstante, subraya y sintetiza una historia que cobra relieve como parte del contexto apretado de los años ‘60, cuando se juega la posibilidad del gobierno de la Unidad Popular.

Al llegar a los años 60: el horizonte de la reforma agraria

  • 168 Comité Interamericano de Desarrollo Agrícola (CIDA), Tenencia de la tierra y desarrollo socioeconóm (...)
  • 169 Dina Muñoz Bayer, “Comunidades indígenas”, Tesis Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Univers (...)
  • 170 Alejandro Lipschutz, op. cit., pp.173 (datos de Louis Faron) y 174, nota 42 (datos de Ignacio Palma (...)

16En 1956 los mapuche tenían 3.078 títulos de propiedad que abarcaban 475.423 hectáreas, según estadísticas del CIDA168, o 504.780 hectáreas, según otro estudio169. Las comunidades divididas desde 1931 serían 170, en 1956, o 769, conforme a distintas fuentes citadas por Lipschutz170. Para Ignacio Palma Vicuña, las 769 comunidades divididas comprendían 97.000 hectáreas, de las que 80.000 permanecían en manos de mapuche, habiendo perdido el control del 17,5% de su espacio. En todo caso, para entonces la gran mayoría de las comunidades no había sido dividida.

17La Asociación Nacional Indígena (ANI), se constituyó a partir del Primer Congreso Nacional Mapuche, el cual culminó el 1º de diciembre de 1953 con la redacción de su declaración de principios. En ella se lee: “La Asociación Nacional Indígena de Chile trabajará por organizar en una sola Central a todos los mapuches del país”, concepto unitario que sin duda estuvo influido por los principios orgánicos y constituyentes de la Central Única de Trabajadores de Chile (CUT); y seguía diciendo, “a fin de lograr su completa emancipación en su calidad de Minoría Nacional; luchará por abolir toda la discriminación racial”, [y] “... por la conservación de su cultura, de su lengua y de su arte, y por la reconquista de sus tierras”. Es decir, recogía ideas de afirmación étnico identitarias, mostrando que no primaban criterios de asimilacionismo ni una claudicación de derechos, sino que postulaba la mantención de la identidad cultural y la recuperación de la territorialidad. Concluía el párrafo de la declaración expresando “[la ANI] luchará por elevar el nivel económico, político, social y cultural de sus asociados”, lo que demuestra la influencia progresista, a la vez que la confusión entre “conservación de su cultura” y “elevar” el nivel cultural según cánones occidentales.

  • 171 Venancio Coñuepan Huenchual, diputado independiente (1941-45), del Partido Conservador (hasta 1952) (...)

18La ANI, en 1961 se fusionó con el Frente de Trabajadores de la Tierra, también afiliado desde 1953 a la CUT, para formar el Movimiento Nacional Campesino, y el mismo año pasó a ser la Federación Campesina e Indígena. En 1962 se efectuó un Congreso Regional en Cautín que llamó a luchar contra la ley Nº 14.511, demandando que se otorgasen títulos de propiedad conforme a “los deslindes antiguos”. Los latifundistas y mercaderes, utilizando aquella ley, lograron usurpar unas 100.000 hectáreas. Venancio Coñuepan171 señaló, (en 1966, cuando ya no tenía protagonismo entre el pueblo mapuche ni en la “clase política”), que dicha ley “solo multiplicaba los minifundios para la eterna pobreza y desaparecimiento de la raza”. Ese debate era resultado del nuevo escenario abierto por las comunidades en lucha por la recuperación de tierras desde 1961. Ese año, en noviembre, los comuneros mapuche de la reducción de Los Lolocos junto al fundo Chiguaihue (comuna de Ercilla, en Malleco) y en Catrihuala (en Osorno) protagonizaron impactantes “tomas de fundos” vecinos a sus reducciones, reivindicando parcialidades de las “tierras ancestrales” que legítimamente consideraban usurpadas. El gobierno de Alessandri mando a desalojarlos, pero sin éxito. Los mapuche se consolidaron en la Isla de Pangal, Loncomahuida, y Pillán, y luego en otros lugares, consiguiendo posteriormente, de acuerdo a la propia ley 15.020, promulgada por Jorge Alessandri, llamada “del Macetero”, la expropiación de los fundos de Paicaví, Lo Prado y Hueñalihuen, llegando, así a recuperar 20.000 hectáreas. Al despertar campesino e indígena se sumaron las recomendaciones de la Alianza para el Progreso - instauradas y publicitadas como partes de una política de cooperación hacia América Latina por el gobierno norteamericano de J.F. Kennedy-, y las acciones pro reforma agraria de sectores de la Iglesia Católica, las cuales fueron determinantes para que Jorge Alessandri, a quien la izquierda había bautizado como el Presidente de los gerentes, lograra la aprobación de la Ley de Reforma Agraria (ley 15.020), en julio de 1962. Su escaso alcance dejó insatisfecho al campesinado que siguió demandando cambios en la propiedad agraria los que se producirían bajo el gobierno de Eduardo Frei Montalva.

Tal vez Lautaro galopa nuevamente…

19En marzo de 1962, el Partido Comunista realizó su XII congreso Nacional con la consigna Hacia la conquista de un Gobierno Popular, destacando un (...) extraordinario crecimiento de las luchas de los trabajadores de la ciudad y del campo (...) la conquista de la tierra por algunos centenares de familias campesinas y mapuches, las huelgas de maestros (...) estudiantes secundarios (...) universitarios (...) cierres del comercio minorista, el avance del FRAP y la formación de la Federación Nacional Campesina e Indígena…”. En esa ocasión, Óscar Astudillo señalaba que habían surgido unas 300 organizaciones nuevas agrupando a pequeños propietarios, medieros, y comunidades indígenas y que ello ocurría a pesar de las limitaciones que la ley imponía a la sindicalización campesina.

20Pablo Neruda se refirió, entonces, al relato de sus camaradas campesinos y del mapuche Yevilao: “La raza secular de La Araucanía, ha ocupado Pangal y continúa ocupando terrenos que les fueron robados (...) Tal vez Lautaro galopa nuevamente por esas tierras heroicas”.

  • 172 Asesinado por la dictadura por ser, en 1973, unos de los directores ejecutivos de la empresa cupríf (...)

21Ulises Araya, en representación de la Comisión Campesina, manifestaba que: “(...) el gobierno y los partidos de derecha, han venido estudiando cómo hacer la Reforma Agraria [para] que no toque los intereses de los latifundistas y logre detener la marea campesina…”; la tarea -decía- era impedir la reforma de “macetero”. Tal situación debería ser un punto de encuentro entre la Democracia Cristiana y la izquierda; el proyecto de Alessandri buscaba otorgar ganancias a los terratenientes expropiados por tierras de mala calidad y, al mismo tiempo, despojar a muchos; así, todas las reivindicaciones, grandes o pequeñas, debían integrarse promoviendo organizaciones amplias para todos los explotados del campo. No se planteaba ignorar la especificidad mapuche, pero sí coordinar los movimientos. Acorde con ese criterio, Araya proponía: “(...) la formación de la Comisión Organizadora del Primer Congreso Campesino, integrado por la Federación de Trabajadores Agrícolas, la Asociación Nacional de Agricultores, la Asociación Nacional Indígena y el Frente de Trabajadores de la Tierra”. El orador respalda el deseo de los mapuche de conformar una organización propia y la creación de un Comité Pro Reconquista de Tierras. El diario El Siglo destacaba la iniciativa apoyando a las comunidades en Los Lolocos; citaba testimonios relativos a la actuación del terrateniente Ignacio Silva Correa: “(...) se adueñó de 157 hectáreas de las tierras indígenas, (...) donde producían carbón (...) los mapuches denuncian que, en la parte usurpada, que se suma a las 4 mil hectáreas del fundo Chiguaihue, se encuentra el cementerio de la comunidad”. Los indígenas se propusieron conformar un solo comando de todos los afectados. Ulises Araya, relataba sobre la toma: “las mujeres (...) resistieron y enfrentaron a carabineros con palos”. Y David Silberman172, por la Dirección de Estudiantes Comunistas: “(...) 15 compañeros estuvieron durante varios días viviendo con los heroicos campesinos mapuche de Los Lolocos (...) un diario de Victoria (...) aseguraba que habían llegado universitarios con barbas y ropas verdes olivo”, decía con sorna, pues la derecha buscaba asustar con la imagen de “guerrilleros” y desprestigiar a la Revolución Cubana (la llamada “campaña del terror” en 1964). Con la influencia del Partido Comunista y del Partido Socialista, se abrió paso a la creación, en 1967, de la Confederación Nacional de Campesinos e Indígenas Ranquil (se evocaba así aquella lucha que unió en 1934 las vertientes campesina e indígena). Después del golpe de Estado de 1973, la Confederación Ranquil se dividió en dos Confederaciones: El Surco y Nehuén.

El pacto del Ñielol (o de Cautín)

22La campaña presidencial de 1964 había ubicado al abanderado del FRAP, Salvador Allende, a la cabeza de una práctica innovadora. Como candidato a la presidencia de la República, Allende llegó a múltiples localidades y comunidades mapuche, con propuestas y un lenguaje que propende a definir una política indígena que contará con la potente participación mapuche y avanzar en el reconocimiento de su condición étnica y social “en tanto Pueblo” y, sobre esa base, definir derechos y programas de acción para su concreción. Así, con un número inédito de organizaciones y lonkos mapuche, firmó en Temuco el Pacto del Ñielol y Cautín, que en su Título II establece: “Considerando que el pueblo araucano desea mantener y desarrollar todos aquellos aspectos positivos de su cultura tradicional que enriquecen el acervo de la cultura nacional chilena como su lenguaje, sus leyendas, sus ideas religiosas, y sus artesanías…” Seis años antes, en la campaña presidencial de 1958, Salvador Allende había recorrido el sur de Chile en el Tren de la Victoria en una intensa gira de once días, de Santiago a Puerto Montt. En mayo de 1960, se dirigió, se dirigió a las zonas afectadas por los terremotos y maremoto, desde el Bío-Bío hasta la región de Los Lagos. En 1964, Allende con su comando realizaron una gira por Cautín durante 25 días.

  • 173 Según Ernesto Wilhelm de Moesbach, Huepül significa arco iris, ver Voz de Arauco, Santiago, 1991, p (...)

23Allende y el pueblo mapuche firmaron el compromiso en la laguna Huepil173 del cerro Ñielol, en Temuco, el lunes 6 de abril de 1964. Una tradición señala que fue bajo unas pataguas de ese cerro (uno de los últimos reductos de la resistencia mapuche del siglo XIX), donde se formalizó en 1881 la claudicación de los lonko mapuches ante el Ejército chileno invasor. El acto de 1964 tendría como propósito simbólico revertir la situación del pueblo mapuche, resignificando el lugar.

24Osvaldo Puccio, afirmó más tarde:

  • 174 Osvaldo Puccio G., Un cuarto de siglo con Allende: recuerdos de su secretario privado, Editorial Em (...)

“Entonces primaba la tesis de que Allende debía visitar más intensamente las zonas donde nosotros no teníamos muchas posibilidades electorales (...) Si nosotros hubiésemos gastado en otras zonas los 25 días que estuvimos en Cautín, habríamos conseguido más votos. Allende dijo que posiblemente eso era cierto, pero que él no era un buscador de votos. Que él no quería un millón de votos, sino un millón de conciencias: Yo quiero que cada persona que vote por mí, sepa por qué está votando”174.

  • 175 Op. cit., p. 129.
  • 176 Ibíd., p. 102.
  • 177 Rolf Foerster y Sonia Montecino, Organizaciones, líderes y contiendas mapuches (1900-1970), Edicion (...)

25Según Puccio, el Pacto del Ñielol fue el primer acto de la gira de Allende por la provincia: “La idea era respetar a los araucanos sus tierras y devolverle en lo posible aquellas mañosamente apropiadas por blancos. La política de todos los gobiernos hacia los mapuches había sido la misma que tenía en ese momento el gobierno de Alessandri: indiferencia total frente a los despojos de que era objeto el pueblo araucano”175. Relata que el cargo de juez y protector de indios, había sido asignado por Alessandri al pariente de un ministro suyo; éste “(...) se encontraba en grave estado de perturbación mental que lo llevó al suicidio. De alguna manera esto demuestra el pobre interés que tenía ese gobierno en proteger a los indígenas”176. Los artífices mapuche del Pacto de Cautín fueron Antonio Mulato Ñunque, Gregorio Seguel Capitán, presidente y vicepresidente provincial de los Araucanos Allendistas, Eusebio Painemal y Juan Huichalaf. Todos ellos eran profesores177. Además, eran miembros de la comitiva varios senadores y diputados. La prensa allendista informó acerca de este acuerdo con artículos en que transcribió su texto y se proporcionaron detalles del evento.

26Allende Gran Toqui. En épocas pasadas-dijo Juan Caupolicán Huichalaf- para elegir un toqui todo el mundo se ponía de pie y con el brazo en alto decían: (habla mapuche: “aprobación”). Y, en el Coigüe, miles de mapuches del Imperial revivieron la solemne ceremonia y con las palabras de rigor dichas en voz muy alta, eligieron Gran Toqui a S. Allende, durante la gira del candidato popular por Cautín. Así exteriorizan los mapuches su adhesión al líder que hoy consideran incorporado a su gran familia. Huichalaf es Vicepresidente provincial del Comando Allendista y sus emocionadas palabras -aprobadas por Candelario Ñancupil-, encontraron un eco entusiasta.

27Por las tierras de Cautín. Los mapuche de 100 reducciones de juntaron en el Coigüe, localidad indígena ubicada entre Imperial y Cholchol, en una reunión inusitada. Ellos mostraron su adhesión al movimiento popular honestamente, sin comilonas, sin caballos asados ni pipas de vino con las que acostumbraban los tenientes ‘convencer’ a los electores mapuches. Huichalaf dijo que votar por los candidatos de la reacción es igual a elegir la soga para que nos ahorquen. (...) Aquello fue una verdadera fiesta, de la que no estuvo ausente el arte mapuche. Cuando Allende fue designado Gran Toquiloque le obliga a llevar hasta el triunfo la lucha por la tierra y por una vida mejor- por muchos rostros corrieron las lágrimas de emocionada alegría.

28Un toqui no miente. El Dr. Allende (no menos emocionado), dijo: ‘Vamos a demostrar a la directiva que creemos en la dignidad del mapuche (...) Creo que ahora que despertó el campesinado, la raza ha aprendido y en la misma forma que lo hace el movimiento popular (...). (...) El que compra votos, hace una inversión un negocio, Si gasta 50 millones de pesos por un sillón en la Cámara y más de 200 para hacerse elegir Senador, recupera con creces esta inversión a través de las leyes que dicta a favor de la clase que representa. Y el que vende su voto podrá emborracharse durante 48 horas, pero estará con el cuerpo malo 6 años, sufriendo nuevas alzas, reducciones del poder adquisitivo de los salarios, abusos y atropellos, lanzamientos y robos de tierras. Así como vuestros hijos de hace siglos lucharon por detener al invasor, así, nosotros estamos luchando por recuperar nuestras riquezas. Los mapuches y los campesinos se unen para derrotar al hombre que haya explotado más al trabajador que a la tierra. Ustedes me han elegido toqui, y un toqui no le mintió nunca a su pueblo. En mi gobierno, ustedes serán incorporados a la plenitud de sus derechos, pero también tendrán deberes que cumplir’. Así quedó sellado el pacto entre el Doctor Allende y los mapuches.

29La miseria reina en el campo. (...) En Curarrehue fue particularmente emocionante el encuentro con los campesinos e indígenas. En este sector le arrebataron la tierra al colono Escobar, en 1957, quien protagonizó el drama de todos conocido. Más de cien jinetes bajaron de las montañas con banderas chilenas. Allende dijo: ‘Necesitamos hacer sentir el cariño por la patria. Ustedes hacen más grande el Pabellón Nacional por el esfuerzo que realizan por hacer producir la tierra. Esta batalla es entre los que viven de sus esfuerzos y de los que viven del trabajo ajeno. El gobierno popular hará el esfuerzo por ofrecer trabajo a todos y entregar a ustedes los títulos de dominio que han esperado durante tanto tiempo, de la misma manera que promoverá la creación de fuentes de trabajo para que regresen los 240 mil chilenos que se fueron a la Patagonia Argentina en busca de lo que se les negó en su propia tierra’.

  • 178 El Siglo, 26 de abril de 1964.

30En Melipeuco el doctor Allende conoció a los colonos que fueron lanzados hace unos días desde Reigolil después de haber cultivado la tierra durante más de 30 años (...) se reveló que la población se alimentaba especialmente de piñones, pues, aunque la zona es ganadera no se conocen la leche ni la carne”.178

31El Pacto de Cautín combatió los prejuicios anti indígenas al consignar que: “(...) El pueblo mapuche es valioso. El pueblo mapuche es trabajador. El pueblo mapuche quiere justicia y quiere que le devuelvan las tierras y los derechos usurpados”: Asimismo, los firmantes mapuche expresaban: “Ellos [las clases dominantes] nos creen cobardes. Ellos nos creen débiles. Ellos nos creen inútiles e incapaces. Pero el araucano es valiente”.

32El simbolismo crece cuando se sella un compromiso de lucha en favor del futuro gobierno popular ante eventuales intentos golpistas: “Por eso nosotros daremos la sangre para defender el gobierno legal del Dr. Salvador Allende, que representará los derechos del araucano (...) Desde el día de la victoria con Allende, el pueblo araucano sabrá organizarse debidamente para defender el Gobierno Popular de cualquier ofensiva que tienda a destruirlo y mimarlo y será capaz de volver por sus fueros de guerreros para entregar sangre y vida en defensa del gobierno legalmente constituido”. Desde septiembre de 1973, el Presidente y muchos mapuche pagaría con su vida esta lealtad recíproca.

33El pacto y el programa de Allende hacia los mapuche, no solo contemplaba aspectos económicos, sino que su primer título se refería al respeto de la espiritualidad mapuche comprometiéndose a la mantención de la cultura ancestral. La educación básica se impartirá inicialmente en mapudungun. Se proclamaba el derecho a la salud, aunque no se mencionan medidas de apoyo a las prácticas de salud tradicional. se impulsará un plan de construcción de viviendas y otro de fomento productivo, mediante un Banco Africano de Desarrollo Agropecuario y Reforestación, dependiente del Banco del Estado, que se encargaría de la asignación de créditos y del apoyo técnico a la producción y comercialización de productos agrícolas y artesanales de las comunidades. En cuanto a la demanda de recuperación de tierras, el candidato se comprometía a elaborar una nueva Ley de Protección y Desarrollo Integral de los Araucanos, en reemplazo de la “ley de indios” de Alessandri, con el fin de proceder a la restitución de tierras, al saneamiento definitivo de la propiedad y a prorrogar la extensión tributaria. Se haría un reordenamiento de las comunidades para reparar los errores de la Radicación que había segregado antiguas comunidades, dejando sus predios en títulos de merced diferentes. La Dirección de Asuntos Indígenas sería democratizada, mediante la elección de representantes de las comunidades que ejercerán un cogobierno junto a los asesores del gobierno.

  • 179 Osvaldo Puccio G., op. cit., pp. 130-133.

34Allende impulsó el desarrollo de la conciencia política de los mapuche combatiendo el cohecho y la corrupción. Separó de su comando al diputado Víctor González Maertens (del Padena), cuando se dio cuenta de que este incurrió en la compra de votos. Posteriormente, González fue ministro de Frei Montalva. Asimismo, Allende rompió relaciones con Enrique Flores, perteneciente a una familia de Galvarino la cual “se sentía una especie de caciques de la zona y manejaban a la gente”, por enriquecerse a costa de los mapuche realizando transacciones desventajosas para estos que cambiaban sus bienes por abarrotes y alcohol que los Flores les proporcionaban a alto costo179. El pacto del Ñielol no estuvo hegemonizado por la idea de la campesinización de la causa mapuche. Por el contrario, en el texto se equilibraron las demandas agrarias con las reivindicaciones culturales y educacionales que en su conjunto constituyen la gran reivindicación histórica por la dignificación integral del pueblo mapuche. Ya en 1958, el allendismo comenzó a hacer uso del muralismo en tanto arte dirigido al pueblo; entre sus raíces destacaba la tradición pictórica de la Revolución Mexicana, traída hasta una escuela pública de Chillán por el propio Siqueiros. El muralismo se expandió como práctica artística militante durante la campaña de 1964. Lugar destacado tenían las figuras emblemáticas de la historia mapuche que, por este medio, se acrecentaron en el imaginario social.

35El programa de la Unidad Popular de 1970 no repitió compromisos como los del Pacto del Ñielol. Probablemente se entendía esencial lo elaborado en 1964. En este aspecto, dicho programa, propuso defender la integridad del pueblo mapuche y de todas las comunidades indígenas del país amenazadas por la usurpación, asegurando la dirección democrática de las mismas.

  • 180 José G. Martínez Fernández, Salvador Allende. Su vida, pensamiento político, (sin pie de imprenta), (...)

36Recién investido como Presidente de la República, Allende encabezó una gran concentración en el Estadio Nacional, el 5 de noviembre de 1970. Al inicio de su discurso, manifestó que la victoria de la izquierda chilena era también la de los pueblos originarios del continente, trascendiendo los espacios y tiempos: “Aquí estamos hoy, compañeros, para conmemorar el comienzo de nuestro triunfo. Pero alguien más vence hoy con nosotros. Están aquí Lautaro y Caupolicán, hermanos en la distancia de Cuauhtémoc y Túpac Amaru”180. El presidente volvía a hacer visible a los pueblos indígenas. Más adelante hizo una cita de Simón Bolívar que aludía a la multisecular lucha de los mapuche por su libertad: “Si alguna república permanece largo tiempo en América, me inclino a pensar que será la chilena. Jamás se ha extinguido allí el espíritu de la libertad”.

37Allende asistió al II Congreso Nacional Mapuche celebrado en diciembre de 1970 en Temuco, comprometiéndose con los asistentes a elaborar una nueva Ley Indígena, con el concurso de los propios interesados. Pero las “tomas” de tierras sobrepasaron el marco legal. La respuesta de Allende se hizo sentir en un discurso ante el Congreso del Partido Socialista, en enero de 1971:

  • 181 Alusión a la acción de grupos de extrema derecha para crear un clima de violencia en el campo, dese (...)
  • 182 Discurso pronunciado de 28 de enero de 1971 en la ciudad de La Serena, con ocasión del Congreso del (...)

“En cuanto a la ocupación indefinida de tierras y de propiedades que no están en conflicto, o que tiene una cabida inferior a la que establece la Ley, no creemos que puedan seguir aceptando este tipo de iniciativas, movidas a veces por la desesperación de aquellos que tienen hambre y han esperado tantos y tantos años. Otras veces por sectores que quieren provocar una anarquía en la producción agrícola y crear, como consecuencia de ello, serias dificultades en la alimentación del pueblo.181 He presentado al Congreso un proyecto de ley destinado a sancionar y penar esas ocupaciones indebidas. El pueblo y los campesinos, los trabajadores de la tierra, deben entender que este es su gobierno, que ellos forman parte del Gobierno y que es el Gobierno el que debe fijar dónde debe producirse más en profundidad y ampliamente, de acuerdo con los lineamientos de la Reforma Agraria”182.

38Y, luego, en su Primer Mensaje Presidencial al Congreso Pleno, el 21 de mayo de 1971, Allende expresó:

“El agro debe producir más. Los campesinos, los medianos y los pequeños propietarios, tienen esta responsabilidad (...), tenemos autoridad para que se nos crea. Debe respetarse por esos planes fijados por el Gobierno y el ritmo de su ejecución. A los partidos y grupos políticos que no están en la UP, los llamamos a meditar seriamente sobre esto”.

39Por lo demás, el gobierno se volcó a solucionar el conflicto por las tierras en las provincias con mayor presencia mapuche. “A Allende lo invitaron en diciembre (...) comunidades de Temuco. Fuimos allá”, testimonia Jacques Chonchol, ministro de Agricultura. En una gran manifestación en el Estadio Municipal, les plantearon “un proyecto de ley que les diera muchas garantías (...) y que les permitiera la recuperación de tierras (...)” El gobierno de la UP no tenían ningún instrumento. Entonces, Allende dijo: ‘vamos a trasladar el Ministerio de Agricultura a Temuco por varios meses, vamos a aplicar la ley de reforma agraria, y en todo fundo que se expropie, si hay tierras usurpadas, se las vamos a devolver a los mapuches (...) se pudieron restituir cerca de 80 mil hectáreas (...) a las comunidades mapuches…”.

  • 183 Entrevista de Régis Debray al Presidente Salvador Allende, en Punto Final, Nº 126, de marzo de 1971 (...)

40Desde inicios de 1971, ocurrieron ocupaciones de latifundios y “corridas de cerco” que mostraban la radicalidad de sectores mapuche; se habló del “Cautinazo” ante la tendencia a ampliar esa vía para la recuperación de tierras, ante arrebatadas a los indígenas. El MIR era identificado como el activista que ganaba influencia en varias comunidades. El proceso de “tomas” de tierras produjo una permanente tensión entre el gobierno, respetuoso del Estado de Derecho, y los grupos de la izquierda que afirmaban la necesidad del desenlace insurreccional del proceso anticapitalista. Allende dijo a Regis Debray en una entrevista de marzo de 1971: “Pienso que obras fundamentales como El Estado y la Revolución (de V.I Lenin) encierran ideas matrices, pero no pueden ser usadas como el Catecismo Romano”183.

41Durante el Congreso del Partido Socialista realizado en La Serena, Allende manifestó la voluntad de enfrentar la demanda de viviendas, movilizando los más de 60 aserraderos paralizados entonces en el Sur, y de crear un poder de compra en las provincias de Cautín, Bío-Bío, Osorno y Llanquihue. Esta fue una de las motivaciones del establecimiento de complejos madereros como sería el de Panguipulli, formado por la fusión de diversos predios forestales incorporados al sector reformado de la agricultura o al Área del Propiedad Social.

42Allende respondió a Saúl Landau, a principios de 1971, respecto de las ocupaciones ilegales de tierras que sobrepasaba el programa, especialmente las ocurridas en la provincia de Cautín, coyuntura conocida como “El Cautinazo”.

43- SL. ¿Qué conflictos hay en la coalición y cómo se resuelven?

44- SA. No hay ningún conflicto serio, solo apreciaciones con respecto a la práctica, porque no nos hemos aliado en absoluto del programa de la Unidad Popular. Los parlamentarios radicales han hecho observaciones respecto a un funcionario de una provincia que tiene un criterio determinado sobre cómo debe hacerse la reforma agraria. También, han dicho que, en determinados sectores de Chile, grupos que no son de la Unidad Popular, estaría estimulando la toma de predios agrícolas más pequeños de la cabida que la ley establece, como derecho de los propietarios que trabajan en sus tierras. Pero usted comprende, que eso no se puede decir que es una norma, además nosotros, y yo personalmente, hemos establecido que la reforma agraria la haremos dentro de la ley de la reforma, y de ninguna manera vamos a aceptar que se proceda en forma arbitraria.

45- SL. ¿Estos… son izquierdistas independistas?

46- SA. Hay que considerar dos cosas: pueden ser grupos de izquierda que no hay madurado políticamente o bien campesinos, o en el caso de Cautín, Mapuches a quienes sus tierras fueron robadas hace muchos años, que han vivido con media hectárea. Ellos son considerados una raza desconocida, negada (...) se les ha hecho promesas por más de un siglo, y sus abuelos, y sus padres, y ellos han sido frustrados y negados. Lógicamente, esa gente está apremiada por una realidad brutal, que es comer para vivir todos los días.

47- SL. ¿Cómo van a mantener ellos solos su propia cultura?

48- SA. Nosotros consideramos que los problemas de los mapuches no pueden solucionarse sólo en función de la reforma agraria. Aquí hay un problema antropológico cultural, de raza. Nosotros hemos mandado allá no sólo al ministro de Agricultura, sino también médicos, pedagogos, antropólogos, sociólogos. Necesitamos el tiempo suficiente para borrar del espíritu de esa gente lo que ha estado sucediendo con ellos por más de cien años.

49- SL. ¿Ellos se diferencian de los chilenos?

  • 184 Carmen Muñoz, “Para llegar a construir una sociedad distinta, se necesita un pueblo organizado y co (...)

50- SA. Evidente. Ellos nos llaman huinca (...), es un problema importante, pero no agobiante184.

51El 4 de noviembre de 1971, realizó en el Estadio Nacional de Santiago el acto de celebración del primer año del “gobierno popular”. Allende dijo allí: “hemos acentuado y profundizado el proceso de Reforma Agraria: 1.300 predios de gran extensión, 2.400.000 hectáreas han sido expropiadas. En ellas viven 16.000 familias y hay cabida potencial para 10.000 más”. Reivindicó en esa oportunidad, como un logro de la Unidad Popular, la creación de los Consejos Campesinos. En esa ocasión, el Presidente también manifestó:

  • 185 La “Ley Indígena” de Allende. Salvador Allende Gossens. Balance del Primer Año de Gobierno. Discurs (...)

“Quiero señalar que ha habido preocupación del Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura, por un sector de chilenos discriminados: los mapuches, los aborígenes, la raíz de nuestra raza, siempre postergada. Ha sido motivo fundamental del interés del Gobierno de ustedes, y por eso hemos intensificado la Reforma Agraria en Cautín; por eso hemos creado el Instituto de Capacitación de Desarrollo Mapuche y la Corporación de Desarrollo Indígena. Queremos que los mapuches alcancen igual derecho y que la misma ley que se aplica al resto de los chilenos, se aplique a ellos, y queremos elevar sus niveles culturales, materiales y políticos para que estén junto a nosotros en la gran batalla libertadora de la Patria”185.

52El ministro de Agricultura, Jacques Chonchol, enunció el proyecto de una nueva Ley Indígena. En el debate parlamentario la oposición “hizo tiras” (según palabras de Luis Corvalán Lepe) el proyecto original, que sirvió de base a la dictación de la ley 17.729. La ley defendía a la comunidad mapuche del peligro de la división, la que podía llevarse a efecto de acuerdo a la vigente ley Nº 14.511 de 29 de diciembre de 1960. La resistencia a la anulación de la propiedad “comunitaria” era tan antigua, como la República y comprometía a las organizaciones indígenas y sectores de la política y sociedad no mapuche. Los estudios y la acción del sabio Alejandro Lipschutz y del Instituto Indigenista de chile habían servido para apoyar la conservación de la integridad de la comunidad en los años 50, pero bajo la nueva ley de 1960 ésta se hallaba nuevamente en peligro. La aprobación de una ley que reemplazase a la 14.511 había sido uno de los compromisos del Pacto del Ñielol suscrito en 1964. En el II Congreso Nacional Mapuche celebrado en diciembre de 1970 en Temuco, Allende recibió el primer borrador de un proyecto de ley, redactado por las propias organizaciones participantes.

53Antonio Millape, dirigente de “Poder Nacional Mapuche”, encabezando la visita a instancias políticas y de gobierno de una delegación con treinta representantes indígenas, decía: “Sabemos que el Presidente Salvador Allende es el más interesado en dar [nos] la nueva legislación que nos hará justicia... ¡La antigua ley nos llevó a la ruina!”. Óscar Callupe, agregaba: “Ahora que se discute en el Congreso, sabremos quiénes nos apoyan a quiénes son los enemigos del pueblo mapuche”. Ese proyecto fue presentado al Parlamento en mayo de 1971 (ley 17.729) y propuso en lo esencial:

  1. Restitución de tierras usurpadas a las comunidades.
  2. Promoción de un sistema cooperativo de tendencia y explotación de la tierra.
  3. Promoción del desarrollo integral del pueblo mapuche. En el plano económico, se traducía en la otorgación de asistencia técnica y de créditos agrícolas. En el plano social, en la realización de planes de vivienda, y en el aspecto educacional en la construcción de escuelas e internados, en sistemas de becas, etc.
  4. Creación del Instituto de Desarrollo Indígena (IDI) para “promover el desarrollo social, educacional y cultural de los indígenas de Chile, considerando su idiosincrasia y respetando sus costumbres”. Por primera vez, se definió la condición de indígena, más allá de su relación con la tierra, recurriendo a parámetros culturales: idioma, sistemas de vida, costumbres, religión. Se asentaban, así, las premisas del pluralismo cultural, concepto que hoy reivindican las organizaciones mapuches.
  5. La división y la propiedad individual de predios circunscrita a casos en que una mayoría de miembros de la comunidad estuviese de acuerdo en ello: “Las tierras de indígenas son indivisibles y la comunidad constituida sobre ella es iliquidable, salvo los casos expresamente contemplados en esta ley”. El objetivo era superar el minifundismo que se consideraba un obstáculo para el desarrollo integral de los indígenas.

54La ley 17.729, después de su modificación en el Parlamento, dice: “Las comunidades indígenas solo podrán dividirse cuando lo pida al Instituto de Desarrollo Indígena la mayoría absoluta de los comuneros que vivan o trabajen personalmente en la respectiva comunidad. o cuando lo acuerde el propio Instituto”. Cuando la ley se discutía en el Parlamento, Luis Corvalán, senador por el Partido Comunista, señaló:

  • 186 Luis Corvalán, Tres periodos en nuestra línea revolucionaria, Berlín, 1982, pp. 103-108. Informe al (...)

“Con todo, somos partidarios de que se haga hoy cuanto se pueda hacer en favor de los mapuches, afuerinos, minifundistas y comuneros, que aparecen al margen de los beneficios de la reforma agraria. Por ejemplo, somos partidarios de que avance en la solución del problema mapuche a través de la compra por el Estado de las tierras usurpadas y de su restitución a las comunidades indígenas, tal como estableció el proyecto de ley que la mayoría del senado ha hecho tiras”.186

55En esa misma semana, El Siglo publicaba una extensa entrevista a Alejandro Lipschutz, en la cual el científico insistió en la importancia de entender los contenidos étnicos de los derechos y de una justa política indígena, más allá de las características “campesinas” de muchas reivindicaciones de las comunidades. Reiteraba allí la perspectiva del reconocimiento de una Nación mapuche que podría convivir en el Estado mediante “un buen arreglo” con la sociedad mayoritaria; esto es, la visión de búsqueda de formas políticas para consensuar otro Estado, uno de carácter multinacional. La “Ley de Indígenas” de Allende fue promulgada el 15 de septiembre de 1952. Incluía a “los grupos étnicos autóctonos del país”.

  • 187 En revista “Chile Hoy”, suplemento Revista Agraria, Nº1, diciembre 1971, rúbrica Actualidad: “ ¿Jus (...)

56La oposición política logró dejar en pie la posibilidad de que las comunidades fuesen divididas a petición de la mayoría absoluta de los comuneros. Fue vulnerado el derecho de los comuneros “ausentes” (salvo que la ausencia se debiera a razones de estudio u otras ajenas a la voluntad del comunero, dejándoles el derecho a recibir el valor de su acción o cuota). La prensa de las izquierdas decía que el gobierno promulgaba aquella ley amputada para no retrasar la instalación del nuevo Instituto de Desarrollo Indígena y la nueva administración de justicia187 y se habló de presentar otro proyecto de ley “modificatorio”. El periódico Chile Hoy consignó que la oposición de senadores de la Democracia Cristiana y “la falta de diligencia de algunos parlamentarios de izquierda que no asisten a votaciones decisivas “, permitió que se desfigurara el proyecto de ley primitivo.

  • 188 Martín Correa, Raúl Molina y Nancy Yáñez, La Reforma Agraria y las tierras mapuches. Chile 1962-197 (...)

57El gran logro del gobierno de la Unidad popular ante la problemática mapuche fue haber recuperado unas 220.000 hectáreas para ese puesto.188 Las concepciones, mentalidades predominantes en esa época y criterios para hacer frente a las contradicciones políticas, no permitieron generar alternativas para desarrollar formas políticas (también socioeconómicas y culturales) de autogestión mapuche en áreas por ellos habitadas y una efectiva gestión democrática respecto a las decisiones que afecten la territorialidad ancestral y los ecosistemas que hacen posible la identidad. La posterior contrarreforma dictatorial implicó un enorme retroceso histórico en todos los logros sociales alcanzados por el gobierno de la Unidad Popular. Lo mismo ocurrió negativamente en el propio movimiento social mapuche, el que fuertemente golpeado por la dictadura, se retrotrae a etapas que parecían superadas en su desarrollo como actor social. Igual retroceso experimentó la mayoría social no mapuche en su capacidad para dialogar con el pueblo mapuche y sus precarias y golpeadas organizaciones. Permaneció -como lo muestra el desarrollo posterior de los sujetos colectivos mapuche- una memoria que revalora la “dignificación de la gente mapuche y de su cultura” alcanzada en el tiempo de Allende. Hubo un discurso reivindicativo del indígena en el conjunto de la sociedad chilena, si bien la práctica cotidiana y en la casuística individual subsistieron muchos sectarismos, formas de discriminar, e incapacidades para superar ideologías (en este caso “de centro izquierda”) para entender la condición y especificidad técnica. Durante los mil días del gobierno de la Unidad Popular se vivió una experiencia que avanzó hacia el reconocimiento no solo de las “carencias” o la “marginalidad” indígena, sino de la fuerza de un sujeto colectivo interactuante con la sociedad y el Estado de Chile.

58Cuando los jóvenes universitarios despedimos a Salvador Allende en aquella pista donde la avioneta/gaviota había aterrizado con el candidato, nuestra admiración por su hechura humana y política creció. Nos había hecho participar de las ostras chilotas que, en un almuerzo, parecían reservadas a algunos dirigentes adultos: “... que este plato sea para los jóvenes voluntarios…”, había dicho. En Chonchi, al término de la concentración, me llamó y me pasó de su bolsillo un billete de significativos Escudos de ese tiempo: “Tome compañero, a ver si arreglan “el rancho”, me dijo, ( ¿tal vez nos veía flacos?). Lo sentíamos cercano, atento. Ahora, la avioneta intentaba tomar velocidad y despegar. Pero, el viento era fuerte; el piloto giró y volvió al borde del grupo de muchachos, bajó y nos instruyó: tres de nosotros debemos colgarnos de la cola y aguantar el máximo recorrido del pequeño avión, hacer resistencia al viento y… soltarnos. Hicimos lo que pudimos. Cuando cruzamos miradas y el avión subía, pensamos: Allende era también un compañero corajudo, valiente.

Anmerkungen

164 Este texto fue publicado en: Salvador Allende. Fragmentos para una historia. Fundación S. Allende, octubre de 2008, Santiago.

165 Remitimos a los textos en que ha participado el autor y que resultan de una investigación historiográfica amplia cerca de las ideologías y políticas expresivas de la sociedad civil y el estado chilenos ante el “problema” y el pueblo mapuche en el siglo XX. Entre las principales publicaciones ver: A. Samaniego, “Identidad, territorio y existencia de la nación mapuche: ¿derechos políticos autonómicos?”, en Revista Atenea de la Universidad de Concepción. Nº485, Primer Semestre de 2002, pp. 161-179; “Mentalidades y Políticas Wingka ante la comunidad agraria inalienable y pueblo mapuche (de Ibáñez a Ibáñez) 1927-1958”, en Revista de Historia Social y de las mentalidades, año XI, vol. 1, 2007 (Dpto. de Historia, USACH); A. Samaniego y Carlos Ruiz, Mentalidades y políticas Wingka. Pueblo Mapuche entre golpe y golpe, de Ibáñez a Pinochet, Consejo superior de la investigación Científica (CSIC), Madrid, 2007; “Comunidad agraria y pueblo mapuche (1953-1972). Lipschutz, ¿un marxismo liberal o innovador?”, en Revista de Historia Social y de las Mentalidades, año VII, vol. 2, 2003 (Dpto. de Historia, USACH).

166 Carlos Contreras Labarca, Secretario General y diputado del PC, expuso los acuerdos de su partido, señalando: los mapuche constituyen una “minoría nacional”; en tanto “tribus aborígenes”, la sociedad y el Estado de Chile debería garantizarles territorios y el ejército de formas de “autonomía”. Los comunistas, entonces, parecen buscar pilares teóricos y políticos que englobaran “principios”, una “tradición” del socialismo marxista, así como la experiencia “liberadora” de la URSS y la política leninista “sobre las nacionalidades”. Pocos días después, el “hombre fuerte”, Carlos Ibáñez, ministro del Interior, inició la persecución de los que “reemplazan la bandera tricolor por el trapo rojo” (comunistas, anarquistas, sindicalistas, etc.). Carlos Contreras Labarca, sería encarcelado y deportado.

167 Médico, fisiólogo, nacido en Riga, Letonia, (1883-1980). Llegó a chile en 1926 con- tratado por la Universidad de Concepción. Optó por la nacionalidad chilena. Entusiasta del indigenismo y de los estudios etno-históricos mexicanos, se volcó a la investigación de la comunidad indígena en América Latina. En Chile se le otorgó el primer premio Nacional de Ciencias. Desarrolló una interpretación marxista sobre los pueblos indígenas y su inserción en las sociedades latinoamericanas en el siglo XX, en tanto conocedor acendrado de los clásicos. Militó en el Partido Comunista de Chile y ejerció influencia mediante sus estudios indígenas sobre líderes mapuche de la época como Venancio Coñoepán y organizaciones mapuche, desde los años 40 hasta su último escrito en 1972.

168 Comité Interamericano de Desarrollo Agrícola (CIDA), Tenencia de la tierra y desarrollo socioeconómico del sector agrícola, Santiago, 1966.

169 Dina Muñoz Bayer, “Comunidades indígenas”, Tesis Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Chile, Temuco, 1949. Cit. por Alejandro Lipschutz, en La Comunidad Indígena en América y en Chile: su pasado histórico y sus perspectivas, Editorial Universitaria, Santiago, 1956, p. 141.

170 Alejandro Lipschutz, op. cit., pp.173 (datos de Louis Faron) y 174, nota 42 (datos de Ignacio Palma Vicuña).

171 Venancio Coñuepan Huenchual, diputado independiente (1941-45), del Partido Conservador (hasta 1952) y del Partido Social Cristiano, luego fue ministro de Tierras y Colonización de Carlos Ibáñez (1952-58).

172 Asesinado por la dictadura por ser, en 1973, unos de los directores ejecutivos de la empresa cuprífera, nacionalizada, de Chuquicamata.

173 Según Ernesto Wilhelm de Moesbach, Huepül significa arco iris, ver Voz de Arauco, Santiago, 1991, p. 119.

174 Osvaldo Puccio G., Un cuarto de siglo con Allende: recuerdos de su secretario privado, Editorial Emisión, Santiago, 1987, p. 135.

175 Op. cit., p. 129.

176 Ibíd., p. 102.

177 Rolf Foerster y Sonia Montecino, Organizaciones, líderes y contiendas mapuches (1900-1970), Ediciones CEM, Santiago, 1988, p. 305.

178 El Siglo, 26 de abril de 1964.

179 Osvaldo Puccio G., op. cit., pp. 130-133.

180 José G. Martínez Fernández, Salvador Allende. Su vida, pensamiento político, (sin pie de imprenta), Santiago 1988, p. 84.

181 Alusión a la acción de grupos de extrema derecha para crear un clima de violencia en el campo, desestabilizador del orden público y deslegitimador del gobierno popular.

182 Discurso pronunciado de 28 de enero de 1971 en la ciudad de La Serena, con ocasión del Congreso del Partido Socialista de Chile. José Martínez F., op. cit.

183 Entrevista de Régis Debray al Presidente Salvador Allende, en Punto Final, Nº 126, de marzo de 1971. Citada por Martínez Fernández, op. cit., p. 121.

184 Carmen Muñoz, “Para llegar a construir una sociedad distinta, se necesita un pueblo organizado y consciente. Entrevista inédita a Salvador Allende realizada por Saúl Landau a principios de 1971”, La Nación. Publicado en.
http://www.rebelión.org/noticia.php?id=20596

185 La “Ley Indígena” de Allende. Salvador Allende Gossens. Balance del Primer Año de Gobierno. Discurso pronunciado el 4 de noviembre de 1971. En Revista de la Universidad Técnica del Estado, Nº 6, Santiago, noviembre de 1971.

186 Luis Corvalán, Tres periodos en nuestra línea revolucionaria, Berlín, 1982, pp. 103-108. Informe al Pleno del Comité Central, 13 de agosto de 1972. Publicado en El Siglo, 14 de agosto de 1972.

187 En revista “Chile Hoy”, suplemento Revista Agraria, Nº1, diciembre 1971, rúbrica Actualidad: “ ¿Justicia Diferida?”.

188 Martín Correa, Raúl Molina y Nancy Yáñez, La Reforma Agraria y las tierras mapuches. Chile 1962-1975, LOM Ediciones, Santiago 2005.

CC-BY-NC-ND-4.0

Nur der Text ist unter der Lizenz CC BY-NC-ND 4.0 nutzbar. Alle anderen Elemente (Abbildungen, importierte Anhänge) sind „Alle Rechte vorbehalten“, sofern nicht anders angegeben.

Kaufen

Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search