Desktop versionMobile Version
OpenEdition Books Ariadna Ediciones Historia Pueblo Mapuche Ensayo 2. ¿‘Integrar’ o respetar ...

Pueblo Mapuche

 | 
Augusto Samaniego Mesías

Ensayo 2. ¿‘Integrar’ o respetar al pueblo mapuche?

Volltext

La Política Mapuche del Partido Comunista en 1927: Minoría Nacional, Reconocimiento y Autonomías

11927, dos de febrero: la Cámara de Diputados abrió el debate, en sesión extraordinaria, sobre el Proyecto de Ley del Ejecutivo relativo a “radicación de indígenas”. Aquel año, finalmente, el gobierno dictatorial del coronel Carlos Ibáñez del Campo (candidato único en la elección de Presidente, bien ‘controlada’ por él como ‘hombre fuerte), promulgaría la ley que normó la división de la propiedad comunitaria mapuche, a fin de terminar con ‘el trato propio de menores de edad a los indígenas’ ante el derecho común. El gobierno disfrazado de ‘legal’ y su amañada y amplia mayoría parlamentaria, dictaminaron la venta ‘libre’ de tierras a fin de que ellas pasaran a ser propiedad individual. Estas eran sometidas a la ‘mano invisible del mercado’. Suponían que aquello solucionaría en su base el ‘problema’: la tenaz resistencia mapuche, enraizada en la Comunidad agraria. Se dijo que ese era un gran salto adelante de la idea del ‘progreso’, sustentado por el desarrollo del capitalismo. Se trataba de un vuelco político, ya que la ‘comunidad’ había sido instaurada mediante la guerra de ‘pacificación de la Araucanía’ y su corolario: el sometimiento del pueblo mapuche a las ‘reducciones’ y a las leyes de ‘radicación’.

2En febrero, no obstante, la ideología envuelta en el discurso acerca del ‘problema’ mapuche -por vez primera a contracorriente del liberalismo- del Partido Comunista de Chile (PCCh), generó un punto de referencia para gran parte de aquella discusión parlamentaria. Y, más allá del ámbito discursivo en el Legislativo y el Ejecutivo, contribuyó a delinear los campos de ideas y de acciones relativas al ‘reconocimiento’ de los fundamentos étnicos que asisten a las luchas sociales que los mapuche libran desde sus comunidades.

  • 121 El 21 de julio de 1927, Carlos Ibáñez del Campo asumió el mando. En los meses anteriores detentó el (...)

3Para los comunistas, en el ’27, los mapuche constituyen una ‘minoría nacional’; en tanto ‘tribus aborígenes’, la sociedad y el Estado de Chile debiera garantizarles territorios y el ejercicio de formas de ‘autonomía’. Pocos días después de aquella sesión de la Cámara, el ‘hombre fuerte’, Carlos Ibáñez, ministro del interior, inició la persecución policial de los que ‘reemplazan la bandera tricolor por el trapo rojo’, especialmente contra los comunistas. El diputado -y posteriormente Secretario General del PCCh-, Carlos Contreras Labarca, sería encarcelado y deportado121.

4El argumento comunista se había venido conformando, probablemente, desde no hacía mucho tiempo. Ello tiene que ver con lo que en el lenguaje de la Internacional Comunista (IC) y sus activistas -a través del Buró Sudamericano de la IC- fue el inicio de la ‘bolchevización’ de un Partido Comunista chileno que estaba ya vinculado con sectores sociales ‘proletarios’ y, a la vez, tenía un cierto grado de autoconciencia crítica acerca de la debilidad de sus influencias entre los ‘pobres del campo’, así como de las posibilidades de incrementarlas.

Antecedentes del ‘trabajo en el campo’

  • 122 Hernán Ramírez Necochea, Origen y formación del P. Comunista de Chile, Editorial Progreso, Moscú, 1 (...)

5En efecto, los antecedentes de la preocupación del PCCH por ganar vínculos con sectores del campo, incluyó de hecho a grupos mapuche. Según Hernán Ramírez Necochea122, Luis Emilio Recabarren realizaba, al menos desde 1922, giras en zonas del sur del país: “por ejemplo, entre mediados de febrero y principios de marzo, hizo una extensa gira...; en una oportunidad celebró una reunión con el consejo federal campesino de Arauco...” El diario La Federación Obrera entregó una amplia información sobre tal asamblea en la cual participaron “más de 800 trabajadores”. ¿La importante convocatoria lograda por el recién nacido P. Comunista (transformación por acuerdo unánime del P. Obrero Socialista, nacido del mundo salitrero en 1912) y la Federación Obrera de Chile (FOCh) supuso contactos con líderes y comunidades mapuche? En su Congreso de 1922 se refería el PC a un

  • 123 De los 8 diputados elegidos por el PC en 1925, 1 de ellos representó un distrito de alta concentrac (...)

“programa de acción inmediata para los trabajadores campesinos”; y su Congreso de1923 estableció en los Estatutos que el Comité Ejecutivo tendría un Encargado de cuestiones campesinas. El Congreso de 1924 insistía en “avanzar... intensificar la propaganda en los campos [con] materiales adecuados para los campesinos”. Luego, a inicios de 1926, el partido envió a los diputados Carlos Contreras Labarca, Salvador Barra Woll junto al ‘responsable agrario’ José Bascuñán Zurita a “varias provincias del sur”.123

6Entre el 13 y el 15 de noviembre de 1926

  • 124 H. Ramírez Necochea, op. cit.
  • 125 idem.

“se realizó en La Unión, bajo la presidencia de Salvador Barra Woll, una Convención Regional Austral Campesina organizada por la Junta Provincial de la Federación Obrera de Chile de Valdivia; asistieron diecisiete delegados en representación de los Consejos Campesinos de Litrán, La Unión, Frutillar, Osorno, Río Bueno, Temuco, Panguipulli, Loncoche, Puerto Montt, Maigüe e Ylihue; se inauguró con una concentración de campesinos en la que participaron cuatrocientos mapuches”124 También en la provincia de Malleco, el año 1926, “se formó el Consejo Federal Campesino N° 2 constituido por mapuches y en cuya dirección figuraron, entre otros, Fernando Huenulaf, Eugenio Huechuleo y Francisco Huaiquiabe”.125

  • 126 idem.

7Más tarde, en diciembre de 1928, el Comité Central del PC -actuando en plena clandestinidad- acordó “tomar medidas que condujeran a la formación de la Liga Nacional de Campesinos”.126

Reconocimiento, tierras y autonomías mapuche

8Durante el segundo lustro de los ’20, el discurso estratégico de la Internacional Comunista (IC) derivaría hacia la llamada ‘política del tercer periodo’ y necesitaba reafirmarse en la acción conjunta o ‘unidad obrero-campesina’ (a fin de justificar el rechazo de la IC a la colaboración con partidos, programas o representantes de la ‘política burguesa’).

9El sentido teórico (desde los clásicos del marxismo) e ideológico (reelaborado por V.I. Lenin y, luego, con la experiencia soviética) de la ‘unidad de proletarios y campesinos’, aún entendidos estos últimos como aliados o fuerza ‘auxiliar’ de la lucha proletaria para sobrepasar al Estado de la burguesía, se veía acicateado por la necesidad coyuntural de justificar aquella línea política universal -también formulada como de ‘clase contra clase’- y liderada por Stalin desde su poder incontrarrestable.

10En este punto de la contextualización, vale la pena recordar que existen interpretaciones históricas que estiman que el pensamiento socialista durante el siglo XX concibió la necesidad de la muerte cultural del indio, la desaparición de su identidad étnica y su integración en las luchas de clases propias del capitalismo. Tal postura habría correspondido, según tales críticos, a las corrientes marxistas. Estas, aun haciéndose cargo y solidarizando con las masas indígenas oprimidas, habrían mantenido férreamente una perspectiva del ‘progreso’ heredera del racionalismo eurocéntrico, la cual no podía suponer sino la incorporación de los sujetos sociales mapuche a una conciencia ‘universalista’ destinada a desprenderlos de identidades propias, terminando por transformarlos en proletarios.

11Dicha hipótesis, desvalorizadora de todos los marxismos de la época en Chile, podría haber recibido una confirmación -al menos temporal- en la coyuntura que ahora abordamos, cuando el comunismo mundial aspiraba a ejercer una polarización política casi total de ‘las luchas de clases’. Si todo fuese sólo ideología, los marxistas (también en Chile) podrían haber limpiado su camino de ‘problemas étnicos’, de aspiraciones identitarias parciales y nacionalistas; haber llamado sin más a la clase obrera a esforzarse por ‘asimilar’ a los indígenas. Afirmar, así, los lazos con un conjunto simplificado de explotados del agro, para derrotar frontalmente a la burguesía, incluidos los alienados o lábiles representantes de la media o pequeña burguesía. Pero el discurso comunista chileno en ese año inicial de la ‘bolchevización’, no expresó sólo ni simplemente ‘ideología’ (en este caso entendida como falsa conciencia o reflejo invertido de la realidad, que opera como cimiento de una interpretación ahistórica y abstracta de los concretos procesos sociales).

12Al contrario de ese supuesto, en el Chile de entonces, los comunistas parecen buscar pilares teórico-políticos para sostener una política que responda a ‘principios’, a una ‘tradición’ del socialismo marxista, así como a la experiencia ‘liberadora’ de la URSS y la política leninista ‘sobre las nacionalidades’. La política indígena que enuncian es un resultado -además-del impacto relativo que los movimientos sociales mapuche tenían sobre la sociedad mayoritaria. En fin, los comunistas hablaron en un sentido opuesto a la hipótesis ‘asimilacionista’: “En el último Congreso Comunista de Santiago se aprobaron varias ideas de carácter general en defensa de los aborígenes. Esas conclusiones dicen como sigue:

13Problemas de los aborígenes:

  • 127 Carlos Contreras Labarca, diputado; discurso en la 86a. Sesión Extraordinaria en 2 de Febrero de 19 (...)

Lucha por el reconocimiento del derecho de las tribus de aborígenes a seguir disfrutando de la posesión de tierras en que viven desde siglos atrás, y oposición a toda ley o proyecto que responda a fines capitalistas y tienda a dividir las comunidades. Reconocimiento de una amplia autonomía de las mismas tribus a administrar sus intereses. Lucha por un amplio desarrollo de la vida económica y política de los aborígenes. Formación de cooperativas agrícolas entre ellos con la ayuda económica del Estado. Instalación de escuelas primarias por el Estado en cantidad suficiente y en todas las zonas habitadas por indígenas. Derechos civiles y políticos y representación parlamentaria para los mismos. Cultivo y desarrollo de la cultura general en su idioma nativo”. Presentamos a la consideración de los araucanos del Sur este manojo de ideas de carácter general cuya realización es lo único que puede darles la conquista de una situación más humana (...)”.127

La ‘cuestión nacional’, etnias y clases

14Es bien probable que, en aquel segundo lustro de los años 20, el flujo de informaciones haya proporcionado a los militantes chilenos una mejor valoración del impacto producido, sobre diversos sectores, por los debates marxistas de las primeras décadas del siglo sobre la cuestión nacional, seguidos de la política soviética que aseguraba plasmar ‘el derecho de autodeterminación de los pueblos – naciones’. Política que consagraría en la Constitución soviética el derecho de las naciones – etnias minoritarias a separarse del Estado plurinacional y de la nación mayoritaria e históricamente ‘opresora’. Derecho - no la obligación- al divorcio, según Lenin. El desafío para los revolucionarios consistía en dotarse de capacidades para reconocer los factores identitarios que históricamente constituyen lo étnico – nacional. Desde la situación chilena, solidarizarse con la defensa de esas reivindicaciones que tienden a unificar la lucha social ante la nación mayoritaria de quienes han sufrido la imposición -desde la colonización a la República- de la condición de ‘indios’, por haber sido sometidos y expoliados. Recordemos el análisis realizado por el historiador Pierre Vilar sobre los contenidos, determinados temporal y socialmente, de aquellas polémicas entre marxistas, (1904 – 1913) y su conclusión principal: sostener el derecho, no la obligación, a divorciarse.

  • 128 Pierre Vilar, “Sobre los fundamentos de las estructuras nacionales”, en revista Realitat núm. 3 i 4 (...)

“La polémica entre Rosa Luxemburgo y Lenin sobre el caso de Polonia es reveladora, aunque no siempre vaya hasta el fondo. Ambos examinan la doble tendencia histórica del capitalismo, creando estados nacionales y formando grandes potencias multinacionales y coloniales. Piensa Rosa Luxemburgo que la proliferación de “Estados de rapiña” a medida que progresa el capitalismo, engendra cuadros cada vez más capacitados para la futura revolución, mientras que el “Estado nacional y el nacionalismo” son simplemente sobres vacíos en los que cada clase aporta, en cada circunstancia, un “contenido material particular”. Rosa preconiza para Polonia autonomías parciales (carreteras, transportes) que Lenin considera irrisorias.
Para Lenin, la tendencia a crear Estados nacionales - característica en una primera fase del desarrollo capitalista- no ha agotado su virtualidad y puede ser esgrimida aún contra los imperios políticos existentes (Rusia, Austria, Turquía). Hay, por tanto, que fomentar, en parte por principios, pero también por táctica, las exigencias políticas de los grupos nacionales, suficientemente conscientes como para reclamar un Estado. Los “autonomistas”, limitados a peticiones puramente materiales o culturales, no sabrían jugar ese papel, ya que tienden a erigir el nacionalismo burgués -económico o idealista-en “un absoluto”, “pieza maestra” de la creación, prescindiendo de sus aspectos negativos. Es el movimiento obrero el que, en su cerrada defensa de los derechos de las nacionalidades a la independencia, debe procurar discernir los aspectos antiautoritarios y antiimperialistas de esta lucha de los aspectos apologéticos y emotivos de los “nacionalismos”, incluso los más “justos”, “finos”, y “civilizados” –dice Lenin, ya que pueden desembocar en la más falaz ideología burguesa. Así pues, deben los obreros luchar contra las opresiones nacionales y no a favor de un futuro Estado que se convierta en la patria común de explotadores y explotados”128.

  • 129 Idem.

15Destaca, así, P. Vilar las conclusiones que constituyeron la postura de Lenin respecto de la política socialista ante las nacionalidades “oprimidas” y sus luchas: “(...) hay que luchar contra la opresión del Estado y no en favor de la ideología nacionalista. Hay que proclamar el derecho al “divorcio” y no la obligación de divorciarse. Corresponde a las nacionalidades demostrar su madurez. No hay nación en sí sino conciencias en formación, según diversos grados de exigencia política”129.

  • 130 Lenin dijo en 1923 que la actuación de Stalin era prácticamente imperialista respecto de una nación (...)

16La clave de tal racionalismo marxista supone una esencial ruptura con la noción de ‘progreso’ y su ‘universalización’, conforme a la matriz ideológica liberal. (El propio Stalin aparecía como un teórico ‘convencido’ de tal postura; lo que le valió su designación como Comisario de las Nacionalidades y también, posteriormente, duras críticas de Lenin a propósito de su autoritarismo de ‘gran ruso’ -a pesar de ser georgiano- contra la nación más débil al abordar precisamente el ‘problema georgiano’. Pero nada de esto podía conocer la ‘secciones sudamericanas de la IC’ en 1927.130

17Rasgos de un marxismo amputado y simplificado que se derivaba de la ‘ortodoxia’ soviética bajo el estalinismo en consolidación, se hacen notar en el discurso del PC: una esquematización ideal del progreso civilizatorio a través de los cinco modos de producción (ya canonizados, especialmente en los escritos de Stalin). No obstante, la perspectiva que asumen los comunistas pareciera ser de búsqueda de la unidad en la diversidad. La negación de los derechos derivados de lo singular étnico terminaría por desbaratar el camino por el cual distintas culturas, pueblos y clases o categorías sociales, podrían construir un proyecto histórico común. Al contrario, en la mentalidad comunista el ideal de la causa universalista del proletariado aparece como un constructo y el resultado de la acción de diversos sujetos oprimidos y concretos. Contreras Labarca, improvisando ante la Cámara, decía:

“El Partido Comunista defiende el régimen de comunidades. Declara que dichas comunidades no representan la realización del comunismo que él persigue, que no es el comunismo nuestro. La realización del régimen comunista que nosotros propiciamos no será la vuelta a los sistemas primitivos que ha conocido la humanidad y de que todavía suelen quedar algunos restos, sino que llegaremos a él por la culminación del desarrollo de la propia sociedad capitalista.
Defendemos, sin embargo, el régimen de indios, porque nosotros respetamos las costumbres de esta minoría nacional y respetamos igualmente su idioma y la idiosincrasia particular de la raza, pero aspiramos, naturalmente, a perfeccionarla y la ayudaremos a superar sus propias deficiencias.
En cambio, el proyecto pretende destrozar implacablemente las comunidades actuales sin reemplazarlas por un sistema superior.”

  • 131 Ver Augusto Samaniego M., “Comunidad agraria y autonomías para el pueblo mapuche (1953 – 1972). Lip (...)

18(Deberían pasar, es cierto, cerca de 30 años para que con rigor y fineza intelectual el criterio marxista fuese expresado por Alejandro Lipschutz, en contraposición al racionalismo liberal y explicando la superación del errado ‘ideal del hombre progresista’ del siglo XIX131).

19En aquella sesión de la Cámara, el diputado comunista enfatiza el objetivo de “... mejorar sus condiciones de vida, para llevar a esta raza heroica al máximo desarrollo, para mejorar sus costumbres”. Ello no es posible “... dentro del estado capitalista actual...”, sería “una utopía”. La incapacidad de la burguesía para “redimir a la raza araucana” ha hecho que “los indios constituyan al presente una minoría nacional sometida por la violencia y la astucia, triturada por los golpes de la miseria y los vicios, aislada de todos los fenómenos de la cultura”. Puede deducirse que el concepto de civilización asumido es de carácter universal y el paradigma de progreso es la marcha hacia la sociedad sin clases, el comunismo. Pero, los valores culturales de todas las etnias y pueblos pueden aportar en el proceso de superación de la humanidad. Se destaca, también, una noción de la Nación chilena inacabada, producto del interés egoísta de la burguesía; el pueblo originario tiene pleno derecho a participar de la construcción nacional justa, lo cual supone dar garantías de reproducción a su identidad. En la expresión retórica, ellos son “los fundadores de la nacionalidad chilena, sufriendo en el suelo de sus antepasados la condición de parias”. Aunque no se hable de una entidad pueblo-nación distinta, sí se exige autonomía política y, por tanto, queda pendiente el proyecto para dar forma jurídica al Estado de Chile integrado por más de una nación.

  • 132 Ver Guillermo Bonfil Batalla, “Utopía y revolución. El pensamiento político contemporáneo de los in (...)

20La capacidad de acción unida de ‘las tribus’, o ‘comunidades’ agrarias mapuche tiene un fundamento histórico: la identidad étnica (vinculada a un pasado de existencia autónoma y permanentemente reelaborado mediante el empeño en sostener sus formas culturales); el sentirse forzados por ‘el otro’, el wingka expoliador (principalmente desde la llamada ‘pacificación de la Araucanía’) a ser indios132; y distintos grados de autopercepción en tanto grupo social -confrontado a la sociedad y el Estado de Chile- que aspira a vivir de su tierra y puede establecer alianzas de interés común con grupos sociales no mapuche. La visión de tal realidad llevó a los comunistas a reivindicar a los mapuche, primero, como aborígenes con derecho a territorios y, luego, como indígenas a los cuales el Estado debe restituir recursos y garantizar apoyos para “un amplio desarrollo de la vida económica y política...”, resguardando que contasen con “una amplia autonomía para administrar sus intereses”. El PC (conforme al vocabulario de su propia tradición) reclamó para ellos el reconocimiento en tanto “minorías nacionales”. Una forma ( ¿intuitiva?) de proponer que el Estado los reconozca como pueblo-nación.

El régimen de protección del indígena y la comunidad agraria indivisible.

21Queda muy claro que para los comunistas, así como para los actores mapuche, lo primero era resistirse a las leyes y prácticas que se propusiesen liquidar la indivisibilidad de la propiedad comunitaria para entregarla al mercado y al despojo capitalista; oponerse al desmantelamiento de la ‘legislación protectora’ de indígenas, so pretexto de incorporarlos a la chilenidad con iguales derechos y deberes que el resto de los ciudadanos, particularmente en lo que atinge a normas para la compraventa de tierras y fuerza de trabajo. Algo muy distinto a la pretendida idea de avanzar con el progreso homogeneizador o una marcha irrestricta hacia la proletarización pasando por sobre lo identitario.

22El PC se oponía a “que los territorios y las riquezas... de los araucanos... queden incorporadas a la legislación común”; la propiedad comunitaria debiera permanecer “irrevocable”. Desde la conquista los indios han sido “robados y masacrados” por el imperio de la fuerza, sea por “el sistema de encomiendas” (falsamente evangelizador) que sometió a los “araucanos... en el valle central”, sea durante la República. “1810... no representó mejora alguna”; sólo un “reconocimiento formal de los derechos del hombre, para darles la ilusión de una libertad y una igualdad contradicha violentamente por los hechos”. En consecuencia, las leyes dictadas anteriormente... de protección a los aborígenes han sido insuficientes y, sobre todo, burladas sistemáticamente con la complicidad de agentes del Estado. Sin embargo, a veces [los indios] lograban atrincherarse detrás de alguna disposición legal para luchar contra la rapacidad de los terratenientes”.

23Señaló el diputado que la Comisión de la Cámara que informaba el Proyecto de Ley que la derecha

“cree que el régimen de comunidad milenario, tradicional en la raza araucana, no representa los intereses de la hora presente... El Partido Comunista defiende el régimen de las comunidades”. Según el dirigente comunista, es necesario ver, tras los argumentos esgrimidos, el “pensamiento íntimo de los sostenedores de proyecto”; y agrega: “Ellos dicen: los indios son unos flojos y unos borrachos. No laboran la tierra... Hay, pues conveniencia en quitar las tierras a los holgazanes y dárselas a los ricos terratenientes del Sur...”. Y contradice: “Si los indios venden sus tierras, naturalmente a precios irrisorios, ¿de qué vivirán después?”.

24Señala que la Comisión estima que prohibir a los indígenas efectuar actos jurídicos ya no tiene sentido, porque a la fecha “se han civilizado” y “su promedio de cultura e instrucción no difiere del resto de los habitantes de esas regiones”. Contreras Labarca, estima que la cultura mapuche nada le debe al Estado y dice: “ ¿Cuántas escuelas se han destinado especialmente a educarla? ¿Se ha intentado siquiera una campaña para sacarla del analfabetismo?”.

  • 133 Militante Liberal Democrático hasta 1932, cuando su partido se fusionó con el P. Liberal. Nació en (...)
  • 134 Abrham Quevedo Vega, diputado elegido por el P. Comunista (y luego excluido del mismo) por Valdivia (...)

25Por otra parte, el Proyecto de Ley socava la proclamada igualdad de derechos al señalar como requisitos para que se proceda a enajenar y vender títulos comunitarios, “haber cumplido con la ley de Instrucción Primaria Obligatoria”, tener títulos profesionales, etc.; pero los indios ‘jefes de familia’ que no sepan leer podrían enajenar propiedades si su cónyuge o algún hijo (a) de cualquier edad pudiera leer. Se pregunta el diputado: “ ¿Es acaso esto una garantía? ¿No es esto burlarse francamente de los araucanos?”. Critica, además, el artículo 10 que fija un plazo, posterior a la eliminación de la comunidad, para que los mapuche negocien la tierra individualmente: “Con qué antecedentes piensa la Comisión que dentro de 5 años, los indígenas adquirirán los conocimientos necesarios para manejar libremente sus negocios?”; esa falsa ‘libertad’ es “para despojarlos impunemente...” Critica, a la vez, la creación de un Tribunal especial que fallaría “en conciencia” y en el cual “los propios afectados... los indios... no tienen ninguna participación”. A ese respecto imputa al diputado Manuel Manquilef González, “la osadía de votar en favor de los... malos jueces, ... los perseguidores y asesinos de sus propios connacionales”.133 Manquilef, aclara que apoya el “tribunal en conciencia” como una forma de facilitar los trámites de herencia para la ejecución de las divisiones de las comunidades cuando ellas fuesen eliminadas. (Luego, acusa al diputado Quevedo del PC134 por no haber asistido a la Comisión de Agricultura. Quevedo responde: “Estaba en el sur, defendiendo a los indígenas... Por lo demás, estoy proscripto del Partido... aunque no de sus ideas”. Por su parte, el radical Juan Antonio Ríos declaraba su interés por comenzar recién a “estudiar el proyecto” de ley).

Unidad obrera-campesina y mapuche

26A partir de las luchas por el reconocimiento mapuche y a través de las prácticas de resistencias, los sujetos étnicos se hacen, a la vez, actores sociales. En la mentalidad comunista la explotación que los mapuche viven asediados por los latifundistas y el capital (mercantil y también comprador de fuerza de trabajo), los hace protagonistas potenciales de la deseada unidad del campesinado. Y, por lo tanto, de la unidad obrero-campesina que consideran pieza maestra de la revolución.

27Como el “proletariado en general con respecto al régimen republicano democrático establecido por la burguesía”, la lucha mapuche debería entender que aquella ejerce su papel de clase dirigente “en su provecho y contra la clase trabajadora”. Y agrega el dirigente del PC que la división de tierras comunitarias

“entrega a los indios a la lucha individualista, fratricida, perniciosa absolutamente... Mediante estas luchas, los araucanos serán cada día más débiles... se habrán dispersado y disuelto sus fuerzas y habrá terminado la unidad que entre ellos existe”.
“El Partido Comunista les dice a los indígenas, que el proyecto en discusión es una guillotina implacable para ellos, que deben levantarse a defender sus derechos amenazados, unirse con los obreros de las ciudades y los campos, y con ello emprender una lucha formidable contra los terratenientes y los ladrones de tierras. Con ellos estará el Partido Comunista defendiéndolos ardorosamente... Sólo el Estado de los obreros y campesinos podrá reconocerles ampliamente sus derechos...”.

28Manuel Manquilef lo interrumpe, diciendo: “Para convertir a los indios, a poco andar, en inquilinos de los obreros”. Y, el comunista reafirma: “Mediante la unión de obreros y campesinos con los araucanos, se podrán verificar plenamente las aspiraciones de estos, y nosotros hacemos un llamamiento cordial para que esa unión se transforme rápidamente en una magnífica realidad.”

  • 135 Ver Olga Uliánova, “Levantamiento campesino de Lonquimay y la Internacional Comunista”, en Estudios (...)

29Creemos, en consecuencia, que los acuerdos programáticos del PC de Chile de 1927 y las opiniones de Carlos Contreras Labarca en ese debate de los diputados, dejaron planteada una política indígena de ese partido años antes de los sucesos de Ranquil (Alto Bío-Bío) y del posterior contexto del Frente Popular.135

Manuel Manquilef: la mentalidad ‘asimilacionista’ de un político mapuche: “Que el gobierno mate a los indios”.

30La mentalidad y metas políticas expresadas por ese diputado mapuche a propósito de su polémica con el wingka comunista, como veremos, contradicen el juicio aún sostenido por estudiosos relevantes acerca de su ‘estrategia’ de aprovechamiento de la política y el poder con el fin de defender a ‘su pueblo’.

  • 136 Ver José Ancán Jara, Estudio Preliminar sobre la obra de Tomás Guevara, “Las Últimas familias y Cos (...)
  • 137 Sobre el libro de T. Guevara, José Ancán Jara dice en el Estudio Preliminar, aparecido en Anales de (...)

31Manuel Manquilef González era hijo del acaudalado Fermín Mañkelef, longko de Pülal, cerca de Kepe, y de la chilena González Villagra; nieto paterno del longko Manñkelef y de María La Vaca (Ilabaca) Riveros, una cautiva argentina, de familia mendocina.136(Ese abuelo tuvo cinco esposas mapuche, dato de interés por los juicios que emitirá el nieto sobre poli/monogamia). El político mapuche fue, entonces, heredero de una élite que vivió tiempos mejores antes de la ‘Pacificación’, formando parte de una tradición ‘hispanocriolla-indígena’. Hijo y nieto de criollas, aceptó la mezcla cultural y se situó entre los valores positivos de la ‘interculturalidad’ y el socavamiento de la identidad mapuche en aras de la ‘asimilación’. Fue alumno de Tomás Guevara137 hacia 1900 en Temuco, egresó de profesor normalista en Chillán en 1906 y volvió a Temuco como docente. En 1912 se alejó de Guevara, molesto por una usurpación intelectual. Manquilef, casó con una señora de origen francés. Mapuche mestizo aceptado por la sociedad y clase política chilena, su conducta asimilacionista expresaba, a la vez, una postura relativista respecto de la valoración de la cultura ancestral y del futuro de la identidad del pueblo originario.

32En 1926 fue diputado, militante del Partido Liberal Democrático (Balmacedista) y, luego, continuó en el Liberal (unificado). Hasta 1915 no habría reconocido militancia; luego figuró entre los -liberales ‘productivistas’ y, más bien, mesocráticos-, y con posterioridad a la dictadura de Ibáñez ya no figuró en la política, a pesar de que fue ese gobierno el que realizó la división de la comunidad mapuche, tal cual lo deseaba Manquilef. En los ’20 presidió la Sociedad Caupolicán.

  • 138 Publicado en Temuco, Imprenta y encuadernación “Modernista”, 1915. Antes había publicado “Comentari (...)
  • 139 El cacique Catrileo es fotografiado vistiendo uniforme militar chileno, junto a toda su familia.
  • 140 ibid. p. 9
  • 141 Ibid. p. 21
  • 142 Ibid. p. 18
  • 143 Ibid. p. 18,19
  • 144 Ibid. p. 19
  • 145 Ibid. p. 19

33Manquilef hizo, entre los primeros, la propuesta de eliminar la propiedad comunitaria o colectiva de la tierra, es decir subdividir las comunidades, en su folleto editado en Temuco en 1915: “ ¡Las tierras de Arauco! El último cacique”.138 La foto de estudio en la portada del opúsculo muestra un viejo longko descalzo, que viste chamal, makuñ (poncho de ‘cacique’) y trarilongko. (Contrasta con la imagen fotográfica de otra publicación conocida y titulada “Valiente cacique Catrileo”; éste último -más vigoroso- no parece asociarse a la idea de decadencia, de representar al ‘último’ conductor mapuche)139 En ese escrito denunciaba el despojo y la opresión de los mapuche a manos de los ‘civilizadores’, la deformación del pasado. Utiliza el término ‘indios’ o araucanos. Critica la violación de tratados y promesas por parte de los gobiernos, conducta que estima “cien veces peor que la de los conquistadores españoles”.140 No obstante, entiende que los males y vicios de su pueblo se deben principalmente al régimen de comunidad; dice que la tierra no estaba mal cultivada por la condición de ser indígenas, sino por la posesión en común. Promueve la aplicación del derecho positivo a los mapuche -tal concepción occidental, es la única que él acepta- reclamando: “las leyes comunes, nadie puede ser obligado a permanecer en la indivisión”.141 Su propuesta es “construir la propiedad individual, base indispensable de la cultura y el progreso en los campos”.142 Compara la situación mapuche con otros países. Dice que en Canadá los autóctonos fueron dejados en total autonomía en amplios territorios no ocupados por ‘blancos’; que los Estados Unidos “nada arrebató a los indios; les compró las tierras que no podían cultivar y que “el gobierno gasta millones en civilizar a los naturales que van formando nuevas provincias netamente indias y completamente civilizadas”.143 Afirma que en Argentina abundan “los indios millonarios y aun multimillonarios, que tienen hijos abogados, ingenieros, militares, marinos, etc.”.... “Los indios chilenos que algo tienen ganado allá... con un año [de estadía] se civilizan completamente y vuelven transformados en seres cultos...”144. Su juicio acrítico y desinformado sobre la realidad de EE. UU. o de los indígenas en Argentina, explica en parte su adhesión al régimen de ‘reducciones’ en Chile. Sin embargo, denuncia que “los araucanos han sido y son los más explotados y maltratados. Ni los indios de Putumayo, ni a los de ninguna parte pasa lo que a los de Chile...” A los ‘indios’ en otros países “no los han engañado con mentiras, protecciones”.145 Impugna al Estado chileno que se dice protector de los indígenas.

  • 146 Ibid. p. 19
  • 147 Ibid. Conclusión, p. 38
  • 148 Ibid. p. 11

34Usa la ironía cuando anota el subtítulo: “Modo de matar a los indios”; parece referirse a la muerte cultural; para avanzar en ello insiste en subdividir la propiedad común, terminar con la Comisión Radicadora y los Protectores en el plazo de diez años. Estampa: “divídase a todas las comunidades y estará todo concluido; estos cien mil indios serán trabajadores de los fundos y pequeños propietarios a la vez”.146 He ahí la perfecta ilusión liberal. Agrega que de ese modo habrá indios emprendedores: “Los indios quieren ser inquilinos o pequeños propietarios dispuestos a servir, a pesar de todo, a los que los arruinaron”.147 El mal es que la comunidad igualó al indígena rico con el pobre ( ¿lamento de un hijo de longko y ülmen que mira con repulsa la tendencia a verse empobrecido?) Afirma que los legisladores “no saben que, comunidad, es contraria a propiedad... contraria a civilización, y la vida armónica de los ciudadanos dentro del estado en que viven; no saben que las doctrinas comunistas jamás han podido ponerse en práctica ni entre sus apóstoles”.148

35Su anticomunismo es anterior a la revolución rusa (1917) e indica el temor que ese pensamiento ya venía suscitando en las clases propietarias, desde mucho antes que el comunismo fuese conocido por sector alguno del campesinado o los mapuche. Manquilef explicará, más tarde, porqué el mapuche propietario sería un antídoto a ‘la revolución’:

  • 149 ibid. p. 12.
  • 150 ibid, p. 29

“Se tendrá unos 50 o 60 mil pequeños propietarios, que serán... elementos de orden, porque los que algo tienen, aunque sea poco no son revolucionarios”.149 De allí se deriva, además, su estrategia de relacionarse con la clase política chilena: “No tenemos partido político, adoptaremos al que luche por nuestra tranquilidad. En todo caso tenemos algo de tierra y no podremos jamás ser revolucionarios”.150

  • 151 ibid. p. 37
  • 152 ibid. pp.15,21,23.

36A la vez, protesta ante “una oligarquía que adueñada de las Cámaras hace leyes sin Dios y empuja a los elementos cultos de acá a la explotación de los infelices”.151 Así, hacía suyo el discurso del liberalismo contra el conservadurismo. También atacaba la corrupción de los funcionarios, especialmente ‘los ingenieros’ y otros miembros de la Comisión Radicadora.152

  • 153 ibis. p. 38
  • 154 ibid. p. 28
  • 155 Ibid. p. 29

37Un doble discurso ante la visible identidad étnica lo hace avergonzarse de que, en las ciudades, “centros de cultura, vivan indios de chamal”153; sólo la occidental merece ser considerada ‘cultura’ y ésta la opone a ‘la barbarie’; la división en propiedades individuales llevaría a “transformar la ruca en rancho y éste en casa”154 Agrega, rechazando la espiritualidad ancestral: “Somos un pueblo débil sin otra cultura que la que hemos podido hurtar a los civilizados. Sin religión porque el Gobierno jamás se procuró de enseñárnosla. Sin prohibirnos la poligamia que habría sido una magnífica ley. Sin saber si tenemos derecho a vivir esta vida, no podemos pretender la futura”.155 No se refiere, ni tan solo, a derechos relativos a la educación bilingüe o preservación de la lengua y otros bienes culturales.

  • 156 ibid.pp. 19,20
  • 157 Ibid. p. 20
  • 158 Ibid. p. 37
  • 159 Ibid. Conclusión p. 38

38En fin, su propuesta cardinal es un proyecto de división de las comunidades, redactado en 29 artículos.156 Su aplicación quedaría en manos de los mismo ‘ingenieros’ que antes criticaba. Los títulos de propiedad individual reconocerían exclusivamente a matrimonios monógamos (imponiendo el Código Civil de 1857, por sobre la práctica de la Comisión Radicadora que aceptaba de facto la poligamia). El 15 de enero de 1925, “los indios y sus tierras quedarían por entero sometidos a las leyes comunes”.157 Entonces, la ley daría “muerte a los indios”. Al concluir, insiste: “Esperamos que el Gobierno cambie de rumbos y de una vez mate a los indios y los coloque en situación de vivir como los demás ciudadanos”.158 Manquilef entiende que su proyecto es de interés nacional chileno: “Exigen [los mapuche] solamente un poco de caridad -agrega- y que hagan lo posible para que se consiga de los Poderes Públicos la aprobación del esbozo de proyecto que insertamos o bien la investigación de todos los males que mortifican y arruinan al abolengo chileno”.159 Insiste en los beneficios para el wingka:

  • 160 Ibid. Conclusión, p. 38

“Tenga presente el Gobierno que el bienestar de las provincias de Cautín. Malleco, Valdivia y otras, depende especial y casi únicamente de la pronta solución del problema indígena. Faltan brazos y los habrá; se roba mucho y no se evitará ni con miles de carabineros, mientras exista un campo abierto y no haya camino cerrado. Los juzgados disminuirán su trabajo 50%. Haría, pues, el Gobierno con la solución del problema indígena una obra de cultura y de enriquecimiento nacional”.160

39La dictadura de Ibáñez, tomando en sus manos el concepto liberal, haría aprobar la anhelada legislación sobre la subdivisión y presunta muerte de la comunidad: la ley n° 4.169, de 29 de agosto de 1927. El texto impuesto y aprobado en las Cámaras estableció que para subdividir la propiedad colectiva bastaba con que “cualquier indígena de la comunidad la solicitara verbalmente”. Jamás ley alguna -de Ibáñez a Pinochet- logró eliminar ese comunitarismo mapuche.

40Hemos visto como Manquilef, en el debate de los diputados sobre la ley de eliminación de las comunidades agrarias mapuche, polemizó airado contra el orador comunista, rechazando a la par la convocatoria a la unidad de acción de mapuche, campesinos pobres y proletariado. Lo que hemos expuesto nos lleva a discrepar de la interpretación -ampliamente asentada en la literatura contemporánea especializada-, que ha presentado la visión estratégica y la práctica política de personalidades o líderes de sectores mapuche a lo largo del periodo (s. XX hasta los procesos de la reforma agraria) como un integracionismo defensivo. Esto es, los líderes mapuche buscaban la integración a los partidos, poderes estatales y al pensamiento hegemónico del liberalismo en la sociedad chilena, con el único fin de proteger los intereses de la identidad y pueblo mapuche.

41Florencia E. Mallon en su investigación sobre la Comunidad Nicolás Ailío y el Estado chileno (1906 – 2001), señala al respecto:

  • 161 Florencia Mallon, La sangre del Copihue. La comunidad mapuche de Nicolás Ailío y el Estado chileno  (...)

“... también es importante notar que, no obstante, el drama de la época de la reforma agraria, la misma opción entre un frente amplio de clase y las demandas específicas del pueblo indígena se les había presentado a líderes y organizaciones Mapuche a lo largo del siglo XX”. Y, más adelante, agrega: “Los hijos de los caciques de la ocupación, indica José Bengoa, en general eran personas de experiencia urbana, educados en liceos de la región, que en las primeras décadas del siglo XX fueron formando organizaciones de corte integracionista: Sintiendo una responsabilidad más amplia para proteger a su pueblo, estos líderes trataron de usar sus conocimientos de la sociedad mayoritaria para defender los derechos de todos los Mapuche. En el tema de la tierra, estos líderes muchas veces apoyaban la división y privatización de las tierras reduccionales, viendo en la separación de la sociedad o la economía chilena una forma de discriminación y postergación. Un ejemplo destacado de esta tendencia fue, en la década de los veinte, el diputado Manuel Manquilef, quien redactó la primera Ley de División de las comunidades... y la defendió en el Congreso Nacional”.161

  • 162 Organizaciones, líderes y contiendas mapuches (1990-1970), Centro de Estudios de la Mujer, Santiago (...)
  • 163 José Bengoa, Historia del Pueblo Mapuche, Sur, Santiago, 1985, p. 382.

42Florencia Mallon, abunda en esa opinión, citando, además, a Rolf Foerster y Sonia Montecino.162 Concuerda con Bengoa, el cual dice: “por lo general, los partidarios de mantener a los mapuche en las reservaciones, eran los sectores más autoritarios de la sociedad chilena, que pretendían condenar a los indígenas a la reclusión en su marginalidad, no integrarlos al desarrollo y manejar el problema como un asunto de orden histórico policial”.163

43Precisamente, el ejemplo de la acción política e intelectual de Manuel Manquilef, cuestiona significativamente la hipótesis sostenida y convertida en afirmación histórica por los autores mencionados, entre otros. Manquilef proponía que el Estado y la ley eliminasen la comunidad apostando explícitamente a que la disolución de aquella equivalía a poner fin al espacio material y espiritual fundamental para la reproducción de la identidad de un pueblo indígena concreto (y ‘reducido’ a la condición de indio mediante la pérdida de autodeterminación, mediante la opresión y la discriminación). Al intentar la muerte de la comunidad, se buscó la solución final ‘del problema del indio’: su muerte cultural y absorción étnico - social por la chilenidad; su homologación a la masa mayoritaria de los ciudadanos pobres cuyas, demandas comunes debían -por la naturaleza del sistema clasista de dominación social y política- quedar bajo la férula de la gestión del Estado y la ley ‘igual para todos’.

44El análisis arriba expuesto del discurso y la política realizada por Manquilef no permite seguir asegurando que, en virtud de un sentimiento amplio de protección al pueblo indígena, ese personero tratase de “usar sus conocimientos de la sociedad mayoritaria para defender los derechos de todos los Mapuche”. ¿Cuáles derechos?, ¿el de ser ‘integrado’ sin remisión mediante la pérdida de todo espacio de reproducción autónoma de su identidad y, así, de cualquier fundamento para auto reconocerse como etnia y pueblo?

45Un error crucial consiste en generalizar una interpretación global de las estrategias de dirigentes mapuche que optaron por ‘utilizar’ los partidos wingkas y la ideología liberal (o conservadora-liberal) del progreso para penetrar en las instituciones políticas (a veces también, las económicas y sociales) del poder, con el propósito de salvar derechos conculcados al pueblo indígena. El examen histórico muestra, al contrario, notables diferencias entre distintos líderes, organizaciones y momentos. Por ejemplo, -como lo abordaremos luego- la ‘estrategia’ o visión con que actuó políticamente Venancio Coñoepán, diputado independiente, después por el partido Conservador, y luego ministro en el segundo gobierno de Ibáñez (de impronta ‘populista’), nunca supuso la aceptación de la división-eliminación de la comunidad. Se puede pensar que siempre propendió (aunque fracasara en su idea) a que la identidad mapuche se viera favorecida por la participación en ‘redes políticas’ e interlocución con el Estado que algunos dirigentes indígenas practicaran. Como él, otros líderes y organizaciones mapuche marcaron oportunamente el límite de sus compromisos con el ideario liberal- ‘integrador’ de los partidos y el poder.

46La interpretación histórica generalizadora, resulta una suerte de facilismo que eleva la astucia desplegada por la resistencia mapuche (desde los parlamentos coloniales, reeditados con la Republica antes de la derrota militar, y retomada durante el s. XX por ‘estrategias’ como la de Manquilef) a la categoría de una ‘línea política’ invariable, inteligente y pragmática, tras la meta de ‘penetrar’ al Estado y la política de los chilenos. Históricamente, las estrategias mapuche que utilizaron la interrelación con actores e instituciones políticas chilenas - antes y después de las leyes anti- ‘protección’ del indígena- asumieron un significado muy diferente. Antes de 1927 y la definición del objetivo productivista - asimilador y destructor de la identidad, ningún sector o personero mapuche había aceptado de sus interlocutores wingkas, ni mucho menos hicieron suyos, los argumentos -de decantada prosapia liberal-conducentes a la ley eliminadora de la comunidad. Entonces, como ya señalamos, el 13 de mayo de 1931 se promulgó la llamada Ley de Propiedad Austral que, a su vez, dio lugar al Decreto-Ley n° 4.111 de 12 de junio del mismo año. Esto es, un mes y catorce días antes que el dictador huyera del palacio de gobierno y del derrumbe de su régimen bajo el impacto social y político de los movimientos ‘civilista’ y obrero-estudiantil. (El P. C., en aquella coyuntura, propendió a la radicalización convocando a formar ‘soviets de obreros, estudiantes, soldados y marineros’).

47El Decreto-Ley de mayo del ’31 buscó limitar ‘los excesos’ de la ley de 1927 reemplazando el acápite relativo a que bastaba con la expresión de voluntad de un solo comunero indígena para proceder a la subdivisión, por la nueva condición: la división de la propiedad comunitaria tendría que ser solicitada al menos por un tercio de los integrantes de la comunidad. El pueblo mapuche resistió desde las comunidades negándose a ‘hacer uso’ de las leyes que intentaron imponer el parcelamiento individual (desde las normas de 1927, 1931 y otras, hasta la ley dictada por Pinochet). Dicha resistencia a la voluntad cuasi fetichista de terminar mediante la dictación de leyes con ‘la cuestión mapuche’ se evidencia hasta avanzado el siglo XXI), cuando todavía permanecían pendientes en el Parlamento iniciativas para imponer el fin de las comunidades.

Anmerkungen

121 El 21 de julio de 1927, Carlos Ibáñez del Campo asumió el mando. En los meses anteriores detentó el poder como Ministro del Interior y Vice-presidente (de Emiliano Figueroa Larraín). El 22 de febrero se habían iniciado arrestos y persecuciones y el 25 de ese mes muchos detenidos, para ser deportados a la isla de Juan Fernández y otros lugares, fueron llevados a la Estación (de ferrocarril) Yungay.

122 Hernán Ramírez Necochea, Origen y formación del P. Comunista de Chile, Editorial Progreso, Moscú, 1984.

123 De los 8 diputados elegidos por el PC en 1925, 1 de ellos representó un distrito de alta concentración mapuche: Lautaro.

124 H. Ramírez Necochea, op. cit.

125 idem.

126 idem.

127 Carlos Contreras Labarca, diputado; discurso en la 86a. Sesión Extraordinaria en 2 de Febrero de 1927, Boletín de Sesiones de la Cámara. Texto citado parcialmente por Rolando Álvarez -a quien agradecemos la información proporcionada-, “Viva la revolución y la patria. Partido Comunista de Chile y nacionalismo (1921 – 1926)” en Revista de Historia Social y de las Mentalidades N° 7, vol. 2, USACH, 2003. Idem para las citas siguientes en que se menciona a C. Contreras L.

128 Pierre Vilar, “Sobre los fundamentos de las estructuras nacionales”, en revista Realitat núm. 3 i 4, Barcelona, sin año de edición.

129 Idem.

130 Lenin dijo en 1923 que la actuación de Stalin era prácticamente imperialista respecto de una nación más débil. Ver Moshe Lewin, “Le dernier combat de Lénin”, Les Editions de Minuit, Francia, 1968. Para el contexto del debate comunista, ver Pierre Vilar, “Sobre los fundamentos de las estructuras nacionales”, en revista Realitat, núm. 3 – 4, Barcelona (sin fecha; probablemente publicado a inicios de los ’80).

131 Ver Augusto Samaniego M., “Comunidad agraria y autonomías para el pueblo mapuche (1953 – 1972). Lipschutz y el ‘hombre progresista’...”, en Revista de Historia Social y de las Mentalidades N° 7, Vol. 2, Santiago, USACH, 2003.

132 Ver Guillermo Bonfil Batalla, “Utopía y revolución. El pensamiento político contemporáneo de los indios en América”, Nueva Imagen, México, 1981; también “El concepto de indio en América”, rev. electrónica Azkintwe. Héctor Díaz Polanco, “La cuestión étnico-nacional”, Ed. Línea, México, 1985. Alejandro Saavedra P., “Los mapuches en la sociedad chilena actual”, U. Austral de Chile/LOM, Santiago, 2002.

133 Militante Liberal Democrático hasta 1932, cuando su partido se fusionó con el P. Liberal. Nació en Metrenco, comarca de Maquehua, 31-7-1887. Hijo de Fermín Trecamán Manquilef Rivero-Ilabaca y de Trinidad González de Villagra, cautiva chilena. Casó con Carolina Rossat Valetta, cinco hijos. Diputado por la 21a Agrupación Departamental de Llaima, Imperial y Temuco, al igual que Francisco Melivilu, en 1926-1930; miembro reemplazante de la Comisión de Educación, y titular de la de Agricultura y Colonización; fue designado para el período 1930-1934 , pero el Congreso fue disuelto en 1932; miembro de la Comisión de Agricultura y Colonización. Murió el 12 de junio de 1950.

134 Abrham Quevedo Vega, diputado elegido por el P. Comunista (y luego excluido del mismo) por Valdivia, La Unión, Villarrica y Río Bueno entre 1926 y 1932 (es decir, fue incluido en el ‘Congreso Termal’ impuesto por la dictadura de C. Ibáñez del Campo).

135 Ver Olga Uliánova, “Levantamiento campesino de Lonquimay y la Internacional Comunista”, en Estudios Públicos, 89 (verano 2003), Santiago. La autora supone allí que en 1934 el PC de Chile por vez primera enunció una política indígena, a raíz de los sucesos del Alto Bío-Bío, y que el concepto de “autodeterminación” era “claramente externo” a los comunistas chilenos. Lo planteado por el PCCH, en 1927, corrige y matiza esas ideas. Sobre el levantamiento de comuneros campesinos chilenos y mapuches en el Alto Bío-Bío (Ranquil), ver, además: Sebastián Leiva, “El Partido Comunista de Chile y el Levantamiento de Ranquil”, Cyber Humanitatis N° 28, Primavera 2003; Eduardo Téllez L. et al, “El Lavantamiento del Alto Bíobío y el Soviet y la república Araucana de 1934”, en Anales de la Universidad de Chile, VI Serie, n° 133, Santiago, agosto de 2001.

136 Ver José Ancán Jara, Estudio Preliminar sobre la obra de Tomás Guevara, “Las Últimas familias y Costumbres Araucanas”: “Historias de Familias” en Anales de la Universidad de Chile, 1912; y al año siguiente en el libro publicado por T. Guevara “Las últimas familias y costumbres araucanas”.

137 Sobre el libro de T. Guevara, José Ancán Jara dice en el Estudio Preliminar, aparecido en Anales de la Universidad de Chile, 1912, que el aporte de M. Manquilef (referido a ‘las últimas familias’) no fue reconocida por Guevara, quien habría escrito sobre ‘las costumbres’, pero asumió la autoría total de dicha publicación.

138 Publicado en Temuco, Imprenta y encuadernación “Modernista”, 1915. Antes había publicado “Comentarios del Pueblo Araucano” (La faz social), Imprenta Cervantes, Santiago, 1911.

139 El cacique Catrileo es fotografiado vistiendo uniforme militar chileno, junto a toda su familia.

140 ibid. p. 9

141 Ibid. p. 21

142 Ibid. p. 18

143 Ibid. p. 18,19

144 Ibid. p. 19

145 Ibid. p. 19

146 Ibid. p. 19

147 Ibid. Conclusión, p. 38

148 Ibid. p. 11

149 ibid. p. 12.

150 ibid, p. 29

151 ibid. p. 37

152 ibid. pp.15,21,23.

153 ibis. p. 38

154 ibid. p. 28

155 Ibid. p. 29

156 ibid.pp. 19,20

157 Ibid. p. 20

158 Ibid. p. 37

159 Ibid. Conclusión p. 38

160 Ibid. Conclusión, p. 38

161 Florencia Mallon, La sangre del Copihue. La comunidad mapuche de Nicolás Ailío y el Estado chileno 1906-2001, Lom, Santiago, 2004, pp. 86,87.

162 Organizaciones, líderes y contiendas mapuches (1990-1970), Centro de Estudios de la Mujer, Santiago, 1988

163 José Bengoa, Historia del Pueblo Mapuche, Sur, Santiago, 1985, p. 382.

CC-BY-NC-ND-4.0

Nur der Text ist unter der Lizenz CC BY-NC-ND 4.0 nutzbar. Alle anderen Elemente (Abbildungen, importierte Anhänge) sind „Alle Rechte vorbehalten“, sofern nicht anders angegeben.

Kaufen

Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search