Desktop versionMobile Version

Historia del Socialismo Internacional

 | 
Daniel Gaido
, 
Manuel Quiroga
, 
Velia Luparello

IV. La izquierda latinoamericana

Adolfo Gilly, el movimiento trotskista y la revolución socialista en América Latina

Carlos Mignon

Zusammenfassung

El presente trabajo pretende hacer un recorrido por el pensamiento del periodista y militante Adolfo Gilly. Creador de una obra considerable, sus escritos reflejaron toda una época de la etapa formativa y heroica del movimiento trotskista latinoamericano. A su vez, el conjunto de sus aportes se constituyeron en una interesante alternativa marxista a las explicaciones burguesas, socialdemócratas y estalinistas sobre la revolución en América Latina, ya que nuestro autor enfatiza lo que estas últimas niegan: el rol jugado por las clases “subalternas” (trabajadores y campesinado) durante el proceso revolucionario en un país colonial; y sobre todo las posibilidades de una organización autónoma y democrática de sus luchas en la consecución y construcción de un poder socialista. A partir del estudio de esta trayectoria intelectual y de actividad militante, nos proponemos aprehender una de las facetas del desarrollo histórico del trotskismo durante la segunda mitad del siglo XX en América Latina y, a la vez, relacionarlo con la evolución de un aparato reflexivo, en el que, del conjunto del análisis, primaron las continuidades más que las rupturas.

Volltext

Introducción

1Adolfo Gilly pareciera pertenecer a una especie difícil de encontrar en el mundo político latinoamericano desde la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad: aquella de los que combinan la militancia política con la elaboración intelectual marxista. Es uno de aquellos hombres que en la historia del movimiento socialista han sido capaces de llevar a cabo una actividad incansable de dirigente revolucionario y, a la vez, elaborar una obra que obedece a los criterios académicos de la investigación científica, al punto de conseguir el respeto de los medios universitarios. En el sentido de que la teoría marxista es una “guía para la acción” -según los términos de Friedrich Engels-, donde la “producción teórica” es una dimensión esencial e inseparable de la lucha de clases y no una gimnasia especulativa; la actividad intelectual de Gilly puede concebirse como una parte integrante de su actividad revolucionaria. Dicho de otra manera, nos encontramos ante un caso de producción teórica que es consecuencia de la militancia política, cuestión que se transparenta a través de todas sus publicaciones - incluidas obras mayores como La Revolución Interrumpida o El Cardenismo: una utopía mexicana -, que encuentran un ámbito de lectores que va más allá de los rangos trotskistas en los cuales el autor se destacó.

2Nacido en el año 1928 en la ciudad de Buenos Aires, Adolfo Atilio Malvagni Gilly comenzó su militancia en 1946, uniéndose a la Juventud Socialista - ala juvenil del Partido Socialista Argentino- cuando a finales de los años cuarenta, juntamente con Guillermo Almeyra decidió integrarse a la tendencia posadista (por su fundador Rómulo Cristallli, alias “J. Posadas”) de la Cuarta Internacional. Dicha opción, se fundamentó en que, por aquella época, el otro grupo trotskista de importancia en Argentina (el GOM-POR de Nahuel Moreno) mantenía una línea de fuerte hostilidad hacia el peronismo (Gilly 2010, 29). Respecto de su formación intelectual, el mismo Gilly reconocía que sus principales influencias provenían de la militancia, siendo éste un rasgo clave de su personalidad combativa:

Mi compromiso inicial con el movimiento revolucionario llegó primero, los libros después. Lo que leía parecía de veras que confirmaba lo que mi experiencia y mi intuición ya me habían indicado. De hecho, creo que este es generalmente el caso: uno se encamina a la rebelión por sentimientos, no por pensamientos. (…) Recuerdo que leí La Revolución Traicionada de Trotsky cuando tenía dieciocho años, pero lo que realmente me hizo aproximarme al trotskismo fueron dos artículos de Trotsky sobre Lázaro Cárdenas que analizaban las continuas oscilaciones del gobierno mexicano posrevolucionario entre la subordinación al imperialismo y la defensa de los intereses de los trabajadores. En opinión de Trotsky, esta variación se debía a la debilidad de la burguesía nacional al relativo poder del proletariado. En su opinión, el cardenismo era una forma sui generis de bonapartismo, que intentaba elevarse ‘por encima de las clases’, haciendo concesiones a los trabajadores con el fin de asegurarse cierto espacio de maniobra contra el capital extranjero. Me sentí vivamente impresionado por la fuerza de los argumentos de Trotsky. (Gilly 2010, pp. 30-31).

3Esta primera impresión -la configuración que adquiere una revolución de masas en un país subordinado al imperialismo- marcará una continuidad en su línea de pensamiento mediante la producción de una masa importante de escritos. Pero, en el caso de Gilly, la cantidad rara vez afectó a la calidad: se adhiriera o se rechace cualquiera de sus escritos políticos o historiográficos, no caben dudas que se constituyen en documentos de gran riqueza y estimulantes para la discusión.

4Óscar de Pablo (2005), sostiene que los escritos del periodista argentino - es necesario hacer recordar que adquirió la ciudadanía mexicana en 1982- dieron forma al movimiento trotskista en México “(…) en dos de sus momentos clave (…): su etapa heroica de los años sesenta y su disolución masiva en el nacionalismo cardenista en 1988” (p. 21). Esta concepción, que mantiene la visión en la cual Gilly se constituyó en vocero de tendencias históricas contradictorias, fue compartida en términos generales por otros autores destacables como Carlos Illades (2012) o Massimo Modonesi (2003). Esta perspectiva, sin embargo, tiende a soslayar las continuidades – o más bien a resaltar una ruptura- de determinada línea de pensamiento. La obra de Gilly aporta una interesante alternativa marxista a las explicaciones burguesas, socialdemócratas y estalinistas sobre la revolución en América Latina, ya que nuestro autor enfatiza lo que estas últimas niegan: el rol jugado por las clases “subalternas” (trabajadores y campesinado) durante el proceso revolucionario en un país colonial; y sobre todo las posibilidades de una organización autónoma y democrática de sus luchas en la consecución y construcción de un poder socialista.

5En el presente trabajo realizaremos un recorrido por una serie de escritos, donde Adolfo Gilly aporta una respuesta compleja, coherente y bien fundada empíricamente sobre la lucha de clases en América Latina y de sus procesos revolucionarios. En este punto es necesario anticipar, que desde aquí realizamos un recorte sobre los procesos de Cuba, Guatemala y México, ya que las intervenciones de nuestro autor no se agotan en estos países. Sin embargo, consideramos importante subrayar que desde la experiencia guatemalteca del movimiento revolucionario de Marco Antonio Yon Sosa, pasando por el estudio de la Revolución Mexicana hasta el análisis del régimen del general Lázaro Cárdenas, Gilly nos explica que la revolución es producto de relaciones sociales específicas, históricamente definidas, entre los seres humanos y las fuerzas de producción materiales que constriñen su accionar. Asimismo, cabe formular una advertencia metodológica: si bien se hace necesario implementar una evaluación relacional entre el aporte teórico del autor y la empresa militante que alimenta dichas contribuciones; también consideramos la posibilidad de realizar una separación entre su contribución al análisis marxista y la descripción de sus innumerables escritos sobre cuestiones coyunturales, o de sus proclamaciones políticas tendientes muy a menudo a expresar una serie de deseos más que realidades, como es muy común en este tipo de literatura.

6Nuestro objetivo, entonces, es poner en relieve los aspectos fundamentales de la contribución de Gilly que puedan ser reconocidos y apreciados, independientemente de todo juzgamiento sobre las elecciones políticas y organizacionales por las cuales el autor intenta traducir sus convicciones marxistas, en virtud del lazo indisoluble entre teoría y praxis revolucionaria. A partir de este recorrido, podremos observar que, en el conjunto del análisis, priman las continuidades más que las rupturas.

La experiencia cubana: coexistencia pacífica o revolución

7En el año 1956, Adolfo Gilly fue comisionado como miembro de la Cuarta Internacional a Bolivia, país convulsionado por la revolución de 1952. La clase obrera boliviana, específicamente los mineros, estaba armada y como habían adelantado las célebres “Tesis de Pulacayo” (1946):

Toda huelga es el comienzo potencial de la guerra civil y a ella debemos ir debidamente armados. Nuestro objetivo es vencer y para ello no debemos olvidar que la burguesía cuenta con ejércitos, policías y bandas fascistas. Nos corresponde, pues, organizar las primeras células del ejército proletario. Todos los sindicatos están obligados a formar piquetes armados con los elementos jóvenes y más combativos. (p. 24)

8Según nuestro autor, esta experiencia lo “impresionó vivamente”. También encontró al movimiento trotskista profundamente fragmentado, padecimiento endémico de la organización. Siempre había una explicación de las “diferencias” que, fueran tácticas o estratégicas, propiciaban su marginalidad política (Gilly 2010, p. 32).

  • 328 Así, en julio de 1962, Quatrième Internationale saluda al FLN -aunque los críticos de Michel Pablo (...)
  • 329 Si bien las divergencias continuaron existiendo y la tendencia “pablista” era minoría dentro del SI (...)

9Luego de una estancia de cuatro años en el Altiplano, Gilly se integró al secretariado del Buró Latinoamericano (BL) de la Cuarta Internacional -de la fracción posadista ya mencionada- que adhería al Secretariado Internacional (SI) liderado por Michel Raptis ( “Pablo”). Este dirigente, desde 1954 había sostenido el apoyo a la revolución en Argelia como principal actividad de la organización en Europa, suministrando ayuda al Frente de Liberación Nacional (FLN) mediante el transporte de armamento, tráfico de pasaportes falsos, asistencia para el traspaso clandestino de las fronteras y el envío de obreros especializados para montar una fábrica clandestina de armas en Marruecos (Simon 2009, p. 16). Más importante aún, uno de los elementos causales de la escisión de la IV Internacional del año 1953, fue la formalización de las “tesis de Pablo” que priorizaban concentrar el trabajo de solidaridad con las luchas de liberación en el “Tercer Mundo”, antes que intervenir en los conflictos de clases de los obreros de los países capitalistas desarrollados. Por lo tanto, los trotskistas debían unirse a las corrientes de liberación nacional para impulsarlas en dirección al marxismo genuinamente revolucionario, que, estaban “objetivamente” predispuestas en el mundo neocolonial328. Es a partir de este momento en que se puede hablar de una tendencia “pablista” fuertemente anticolonialista, diferenciada en el seno del Secretariado Internacional y que se apoyaba principalmente en J. Posadas y el Buró Latinoamericano enfrentada al dirigente Ernest Mandel y la mayoría de las secciones europeas (Moreau 1993, p. 167)329. La línea política de Michel Pablo, entonces, permitió restablecer las relaciones con los trotskistas cubanos -aislados desde finales de los años cuarenta- a través de Olga Scarabino ( “Miranda”), representante uruguaya del BL. Según Daniel Gaido y Constanza Valera (2016):

Dada una línea tan conciliatoria hacia los movimientos policlasistas, no es sorprendente que las relaciones iniciales de Scarabino con los militantes del Movimiento 26 de Julio en 1959 se caracterizaran por su cordialidad; de hecho, le fue otorgado acceso a la radio y a la televisión (…) Además de Scarabino, los principales enviados extranjeros fueron Alberto Sendic (“A. Ortiz”), José Lungarzo ( “Juan”), Adolfo Gilly (“H. Lucero”) y Ángel Fanjul ( “Heredia”). Posadas mismo estuvo en Cuba sólo por un período de tres semanas, durante el Primer Congreso Latinoamericano de Juventudes en julio-agosto de 1960 (pp. 302-303).

  • 330 Agregamos que buena parte de las intervenciones de Adolfo Gilly tanto sobre Cuba como Guatemala fue (...)

10Para los militantes del Buró Latinoamericano, la Revolución Cubana fue la primera victoria producto de una nueva dirección revolucionaria -el Movimiento 26 de Julio- que no pertenecía a un partido comunista de tradición estalinista, como fue en el caso de Vietnam, Yugoslavia o China. Además, ponía fin a un período de retroceso y demostraba la posibilidad de triunfo sobre el imperialismo norteamericano a solamente unos pocos kilómetros de los Estados Unidos. Seguramente por estas razones, Adolfo Gilly estableció su actividad como militante y periodista en la isla durante 1962 y 1963. Período crucial de la revolución, estos fueron los años en que se estuvo al borde de una guerra nuclear por los cohetes soviéticos instalados en Cuba, y en los que el gobierno de Fidel Castro, para defenderse de su vecino norteamericano, tuvo que aproximarse a la Unión Soviética, lo cual impulsó un proceso interno de burocratización. Como resultado de esta experiencia, Gilly publicó Cuba: coexistencia o revolución330 dos años después. Este escrito, en el cual se reflejaban las tensiones existentes entre una sociedad y un Estado revolucionarios en un proceso de transición, se constituyó en algo inusual en una época donde los análisis iban desde la apología ciega hasta la denigración abierta a la revolución.

  • 331 La noción de ‘sociedad de transición hacia el socialismo’ se basaba en la continuidad con el enfoqu (...)

11En su línea de análisis, Gilly exponía una interpretación clásica basada en los escritos de Marx y Engels sobre el socialismo, como una sociedad fundada en la “asociación directa de los productores” que utilizarían directamente su propio juicio en la asignación de los recursos y la organización de la producción y la distribución. Entonces, lógicamente el socialismo debería ser el producto de una resistencia mundial de los trabajadores contra el capitalismo desarrollado concebido como un sistema mundial coherente. Ahora bien, de manera similar al caso de la Unión Soviética o China, Cuba era otro caso de una revolución socialista victoriosa en la periferia del capitalismo: esto significaba que la sociedad post capitalista cubana no podía ser “socialista”, sino una sociedad de transición entre el capitalismo y el socialismo.331 Esta situación colocaba a la dirigencia cubana entre varios dilemas para asumir el desarrollo de las fuerzas productivas y la consecuente transformación de las relaciones sociales:

Cuba es un país que depende en gran medida de su comercio exterior. Con lo que obtiene por el azúcar, el tabaco y otros productos agrícolas, adquiere los productos industriales que necesita. Esta estructura, heredada del pasado capitalista y semicolonial, no podía ser cambiada por un pacto de voluntad, sino por una planificación del sucesivo desarrollo. Pero para este cambio, hacen falta fondos. Y esos fondos, durante toda la etapa inicial, no pueden provenir sino de dos fuentes: el financiamiento internacional y los recursos que ingresan al país por el comercio exterior. Aunque a Cuba se le cerró el acceso al financiamiento de los países capitalistas, tiene en cambio los créditos concedidos por los países socialistas, a comenzar por la Unión Soviética. Pero dichos créditos, a parte (sic) de no ser ilimitados, deben dedicarse en buena parte a cubrir los gastos enormes que está significando para Cuba, cada día, la transformación de todo su equipo industrial, de toda su tecnología, heredada de los norteamericanos, a la del campo socialista (Gilly 1964, p. 6).

12Desde tal perspectiva, Cuba era concebida como una sociedad híbrida comprometida en un proceso de transformación socialista. Las formulaciones iniciales presentadas por Gilly no podían tener otro carácter que el descriptivo, presentando una yuxtaposición de sectores ligados a diferentes relaciones de producción y de propiedad ( “socialista”, capitalista, pequeña propiedad privada), siendo todo este conjunto sometido al control del Estado. Y como una de las principales funciones históricas de la sociedad en transición hacia el socialismo consistía en el desarrollo de las fuerzas productivas, “aumentar la productividad es una de las preocupaciones centrales en la economía cubana” (Gilly 1964 p. 9). Por ende, el rendimiento de la mano de obra ocupada en las condiciones iniciales de la revolución, tanto en el campo como en la industria, incidía en una serie de problemas en los cuales el más importante era la caída de la producción. Ante la cuestión de dilucidar cuál sería el incentivo que movería al trabajador a producir más, Gilly pone en el tapete la polémica existente al interior del gobierno cubano sobre los “estímulos materiales” o los “incentivos morales” como incitadores al interés por el trabajo:

La tendencia que podemos definir como conservadora o de derecha dentro de los países socialistas, sostiene que solamente los estímulos materiales, es decir, un sistema de premios bien diferenciado y vecino al trabajo a destajo, pueden hacer aumentar la producción. (…) La tendencia que, en cambio, puede ser definida como izquierdista, sostiene que los estímulos materiales, aunque haya que recurrir a ellos en ciertos casos, deben ser colocados totalmente en segundo plano, y que el principal estímulo para el trabajador en el régimen de transición al socialismo debe ser el entusiasmo revolucionario, la comprensión de que trabaja para construir el socialismo, el ejemplo y el estímulo de los trabajadores socialistas de vanguardia. Esta corriente sostiene que el estímulo material usado extensamente corrompe las bases del socialismo y reintroduce por la ventana la simiente del capitalismo, al mismo tiempo que subestima todo el valor del entusiasmo revolucionario de los trabajadores. Entre los defensores de la primera tendencia en Cuba figura Carlos Rafael Rodríguez. Entre los partidarios de la segunda, Ernesto Che Guevara (pp. 10-11).

  • 332 “En todo esto, el dinero no funciona para nada. El motor es el entusiasmo por la revolución, la con (...)

13La existencia de estas tendencias develaba dos rasgos fundamentales que demostraban el carácter no socialista de las sociedades de transición (realmente existentes): por un lado, la persistencia del dinero y de las categorías mercantiles, más allá de la denegación de poder de decisión gubernamental a los trabajadores. Por el otro, simétricamente Gilly veía la prueba del carácter no capitalista de la sociedad cubana en los límites mismos de la dominación de la ley del valor y en los obstáculos que intentaba imponer la substancia no mercantil de la tendencia de Guevara a la planificación estatal.332

  • 333 Instituto Nacional de la Reforma Agraria.

Sin llegar al sistema yugoslavo, es el principio de la ganancia por empresa distribuida en parte entre el personal como estímulo material, lo que la tendencia representada por Carlos Rafael Rodríguez quiere introducir en Cuba. Dicho tipo de funcionamiento significa, al mismo tiempo, que los resultados de la gestión económica de la administración se miden por dinero, es decir, por la mayor o menor ganancia que deja la empresa. (…) En particular, la hostilidad de la tendencia representada por el Che Guevara hacia el sistema de ganancia por empresa, deriva de que éste reintroduce una forma de semicompetencia entre empresas y desbarata el sistema de conducción centralizada de la economía. (…) Y según el Ministro de Industrias (Ernesto Guevara, N. del A.), la economía socialista va hacia la centralización en la conducción, que será acentuada cada vez más en los métodos de automatización y de programación lineal de la producción. La ganancia por empresa introduce, por otro lado, el estímulo en dinero, individual, no socialista, como el motor esencial de la producción, relegando a la conciencia socialista para los días de fiesta y las celebraciones revolucionarias. (…) Como la polémica no está definida, actualmente se aplican en Cuba ambos sistemas: en las empresas del INRA333, la autogestión financiera; en las empresas del Ministerio de Industrias, el control por el presupuesto (p. 14).

14En el desarrollo de su análisis, Gilly examinaba las relaciones de producción específicas de la sociedad de transición en la isla, de lo que se colige que nuestro autor describía una realidad que no era capitalista pero tampoco socialista. La fase de transición, donde las categorías mercantiles y cierto nivel de mercado perduraban, estaba relacionada fundamentalmente al subdesarrollo de las fuerzas productivas y a las necesidades que debían satisfacerse en un contexto mundial dado:

Las relaciones entre las distintas economías tienen una base esencialmente comercial. Los que rigen y determinan, en las relaciones mutuas, son los precios del mercado mundial. (…) Pero si se toma los países socialistas como un bloque, y las relaciones entre ellos mismos, ese tipo de intervención (se refiere a la economía del plan, N. del A.) está enormemente menguado, pues el CAME [Consejo de Ayuda Mutua Económica] es más un órgano coordinador que un órgano planificador, y cubre sólo una parte del campo socialista. Entonces penetra toda la presión del mercado mundial capitalista. (…) Entra también porque cada país socialista comercia por su cuenta con los países capitalistas y, cuando el gobierno lo cree conveniente, contrapone ese comercio al comercio con los otros países socialistas, lo utiliza como elemento de competencia entre ellos. (…) Como cada gobierno, y cada burocracia estatal dirigente como capa social específica, tiene sus intereses propios, basados en su propia economía, en sus propias industrias y agricultura [de donde saca su parte del producto nacional, sus ‘estímulos materiales’ y demás], y las relaciones económicas entre los respectivos países están basadas en formas predominantemente comerciales, esos intereses tienden a expresarse bajo formas comerciales. (…) Esta situación es inevitable en la medida que los intereses particulares de la dirección de cada Estado obrero, los intereses de los administradores y de las capas favorecidas por los ‘estímulos materiales’, son los predominantes en la política exterior e interior del Estado, y en que esos intereses hallan un terreno fértil para expresarse en las formas comerciales de relación entre países socialistas, formas en las cuales el mercado mundial capitalista encuentra una amplia brecha abierta para su influencia. (…) Cuba ha ingresado a este sistema de países socialistas en transformación, pero con estas características. Actualmente, las líneas fundamentales de su planificación, a través del sector decisivo del comercio exterior, están subordinadas a esta división internacional del trabajo. Y de este modo, también lo están a la línea general de coexistencia pacífica, a pesar de las reservas o de las divergencias que con ella puede tener la dirección cubana o parte de ella (pp. 50-51).

  • 334 El pasaje más recordado de este texto hace referencia sobre este tema: “Quien pretenda pintar a la (...)

15En este punto Gilly hacía una referencia fundamental: la planificación podría disimular las relaciones sociales de explotación.334 Tales relaciones existían de hecho en las esferas de producción analizadas por estar sometidas a la planificación directa, es decir sin un rol activo del dinero. Pero en su análisis sobre la burocracia, Gilly insistía sobre los efectos de la delegación del poder y de la división del trabajo en una sociedad subdesarrollada como la cubana, sumando el hecho de que dichas derivaciones estaban exacerbadas por los factores políticos. La emergencia de una burocracia tanto en el partido de masas como en los sindicatos se enraizaba en la reproducción de la división social del trabajo, entre las tareas “manuales” y las “intelectuales” o de supervisión. De esta manera, en Cuba “(…) el término no siempre es burócrata. Los obreros les suelen llamar, ‘los de carterita’, porque siempre aparecen muy apresurados llevando una cartera bajo el brazo (…) miran como trabajan los demás, y se van con el mismo apuro” (p. 79). “Los de la carterita” era una alusión a una capa improductiva que administraba el partido, el sindicato o el mismo aparato del Estado post capitalista. Esta capa social, en la mayoría de los casos, comenzaba a diferenciarse con sus propios intereses materiales, su propia política e ideología:

Es normal, en situaciones como éstas, que los mismos que tienden a defender la existencia de privilegios sean los que acusan a los trabajadores o a sectores de trabajadores de ‘no tener conciencia revolucionaria’ y ‘no trabajar con entusiasmo’. También aquí se expresan de forma nítida dos tendencias en la revolución. La tendencia a afirmar y acentuar los aspectos igualitarios, está ligada a la tendencia a extender la revolución, a confiar en la revolución en el mundo. La tendencia a justificar la inevitabilidad de ciertos privilegios en la etapa actual, por necesidades de producción, está ligada a la tendencia a mantener la coexistencia pacífica y concentrarse exclusivamente en la construcción económica. Esto es inevitable, pues es también una forma de lucha entre el socialismo y el capitalismo que se opera en el seno mismo de la revolución, entre las fuerzas mismas de la revolución (…) Es inevitable que toda posición de relativo privilegio empuje a una actitud conservadora para mantener esa posición, a una actitud conservadora en política y a una política de coexistencia pacífica y de tránsito pacífico al socialismo. Para alimentar esa actitud hay bases económicas limitadas en la cumbre del Estado cubano. No las hay, en absoluto, en la base (p. 70).

16El examen de la burocratización del Estado obrero reforzaba los análisis y conclusiones militantes de nuestro autor: subrayaba que sólo la actividad y la autoorganización de los trabajadores podía asegurar el doble desgaste del Estado y el mercado, precondición de la futura sociedad socialista.

17Como se sostuvo anteriormente, en el marco de esta aproximación “materialista”, la argumentación de Adolfo Gilly pareciera remarcar que la persistencia de las relaciones mercantiles y burocráticas eran favorecidas por el subdesarrollo de las fuerzas productivas. Pero su perspectiva militante le permitía resistirse a ofrecer una visión mecanicista o fatalista del “materialismo histórico”. En efecto, una “dialéctica de la igualdad y de la diferenciación social” atravesaba este período de la revolución cubana. Así, el subdesarrollo de las fuerzas productivas no significaba para Gilly la imposibilidad de resistir a la degeneración burocrática; ya que: “las masas cubanas, en sus casas, en sus trabajos, en las calles, critican los privilegios, buscan los medios para combatirlos, mantienen una permanente vigilancia y constituyen una traba constante para la afirmación de una capa privilegiada consolidada” (p. 80). Ahora bien, la dialéctica anteriormente mencionada no quedaba aislada en la isla, sino que se entrecruzaba con el plano internacional, con la “dialéctica de la revolución mundial y la coexistencia pacífica.”

La dialéctica de la igualdad no está aislada sola en Cuba (…) Los sectores que defienden sus privilegios en la Unión Soviética o en Polonia no tienen ningún interés en que en la Cuba de hoy exista plenamente la democracia socialista y la igualdad social. (…) Por eso, como decíamos antes, la tendencia a la ‘coexistencia’ y al comercio con Cuba no es sólo la confesión de un fracaso, sino también la búsqueda de nuevos métodos para influir desde adentro sobre la revolución. Un sector dirigente del mundo capitalista ha llegado a la conclusión de que la alternativa no es derribar al gobierno de Fidel Castro y establecer el capitalismo en Cuba, sino neutralizar a la revolución. (…) Y encuentra eco a su política precisamente en el sector Kruschevista de la dirección cubana, que corresponde en grandes líneas a los viejos dirigentes del Partido Comunista Cubano [P.S.P.] y a toda una capa de nuevos funcionarios. (…) Así, esta tendencia, al defender sus propios intereses y posiciones burocráticas, está defendiendo indirectamente la influencia y los intereses, no solamente de la capa burocrática de la Unión Soviética con la cual está aliada y de cuyo apoyo depende, sino también de los enemigos de la revolución cubana, del capitalismo mundial (pp. 81-82).

  • 335 Por ejemplo, Ernest Mandel rechazaba este tipo de argumento. Según este autor, la burocracia compre (...)
  • 336 “La presión y la intervención de las masas cubanas siempre han tendido a ejercerse centralizadament (...)

18Aunque a partir de esta lectura podríamos deducir que, para el autor, el desarrollo de la burocracia post capitalista se convertía en un instrumento directo de la dominación burguesa mundial -proceso por el cual podría cristalizarse en una nueva clase social-,335 quedaba en claro que su desarrollo no mejoraba la “eficiencia” ni la eficacia en la vida económica centralmente planificada. Por el contrario, Gilly demostraba que el monopolio del poder del funcionariado socavaba la capacidad de la clase obrera y del campesinado para construir una alternativa viable al capitalismo.336 Sin embargo, la clase obrera lejos de ser aplastada por la capa burocrática se ubicaba en una posición paradojal: “(…) si los jefes o dirigentes gozan de privilegios visibles, cualesquiera estos sean, la protesta indirecta se refleja inmediatamente en el rendimiento del trabajo del personal” (p. 69). Es decir, que, a pesar de no participar en la gestión económica del Estado, la clase obrera disponía al menos de facto de una serie de poderes y derechos. Se trataba, nada menos, que de logros obreros sobre la base de los cuales la burocracia debía legitimarse para detentar su denominación de “socialista”.

  • 337 “El resentimiento de los cubanos se debió a la actitud de Kruschev de no consultarles su decisión d (...)

19En octubre de 1963, luego de casi un año de actividad militante y trabajo periodístico, Adolfo Gilly fue detenido y deportado a Europa. Dicha medida se tomó en el marco de un contexto de represión desplegado por el Estado cubano contra las corrientes trotskistas -fundamentalmente el Partido Obrero Revolucionario (trotskista)-, que había comenzado en 1961 pero que se intensificó severamente a partir de 1963 (Gaido y Valera, pp. 309-319). El trasfondo de estas políticas coercitivas fue la crisis económica que experimentó la economía cubana entre 1961 y 1962. La movilización general de Cuba durante la crisis de los misiles había causado grandes perjuicios a la producción, sumado a la presión de los Estados Unidos, la negativa de los estibadores de varios puertos a trabajar en navíos que pasaban por Cuba y la cuarentena que, durante 30 días, hicieron disminuir progresivamente la navegación, causando enormes perjuicios al comercio exterior. Este conjunto de factores, hicieron que el país fuera aún más dependiente de la ayuda soviética. El incoercible antagonismo de los norteamericanos, cuyo propósito consistía en aislar a Cuba de occidente y esperar a que el peso de las dificultades internas, generando descontento, terminase por derrocar el régimen revolucionario; no le dejó otra opción a Castro que la de acercarse al ámbito de Moscú, a pesar de todos los resentimientos y desconfianzas preexistentes.337 El 27 de abril Fidel Castro visitó, por primera vez, la Unión Soviética por invitación de Nikita Kruschev, teniendo como objetivos obtener la liberación de una parte de la cuota de azúcar, a fin de lanzarla en el mercado libre mundial, y aprovechar los buenos precios del momento y cobrar la instalación de las fábricas prometidas, de las cuales hasta entonces, sólo tres habían llegado a Cuba (Moniz Bandeira 2008, p. 430). El Kremlin quería que Castro renunciase al proyecto de industrialización, al menos en los términos ambiciosos que el Che Guevara pretendía, y que normalizase las relaciones de Cuba con Estados Unidos con el fin de rescatar la producción de caña de azúcar como fuerza motriz de desarrollo:

Los economistas soviéticos estaban asustados por el desperdicio de recursos observado en Cuba, cuyos gastos en la defensa y en la sustentación del movimiento insurreccional en varios países de América Latina absorbieron el 13,3 % de su presupuesto de 1962, mientras que su déficit comercial acumulado de 1962-1963 superó el monto de 500 millones de pesos (a la par con el dólar, en aquella época), 92 % para con la Unión Soviética. (…) Sólo en 1962 el déficit de la balanza, que había sido de u$s 14 millones en 1961, saltó a u$s 172 millones, al revelar impíamente la inviabilidad del Plan Cuatrienal (1962-1965) (Mesa-Lago 1994, pp. 33-39).

20Este viaje tuvo un profundo impacto sobre los rumbos de la Revolución Cubana. El comunicado conjunto, que Fidel Castro suscribió junto con Kruschev, endosó la doctrina de la “coexistencia pacífica” al considerar la lucha por la paz como la más importante tarea de la humanidad, y acentuó, aunque sin criticar explícitamente a China ni Albania, que cualquier violación de la unidad del movimiento comunista debilitaría el frente de lucha contra el imperialismo. Los dos dirigentes igualmente declararon una adhesión al principio de no interferencia en los asuntos internos de otros Estados (Fursenko y Naftali 1997, p. 330).

  • 338 Discurso pronunciado por Fidel Castro durante la Segunda Asamblea Nacional del Pueblo de Cuba, cele (...)

21Tales concesiones, al indicar un retroceso en relación con las tesis de la Segunda Declaración de la Habana,338 representaron un gran triunfo para Kruschev en la contienda ideológica con China, y comprometieron a Castro, políticamente, con la Unión Soviética. En términos económicos, Castro fue obligado a abandonar el proyecto de rápida industrialización acariciado por Guevara y, reorientando sus directrices, volver a poner énfasis en la producción de la caña de azúcar. Teóricamente, la concentración de esfuerzos en la producción agrícola permitiría reducir el déficit comercial y elevar el estándar de vida de la población. La implementación de esta política evidentemente induciría a Cuba a establecer con la Unión Soviética un vínculo económico del mismo tipo neocolonial mantenido con los Estados Unidos hasta 1960, y posibilitaría por lo menos hacer más efectiva la ayuda soviética.

  • 339 “Guevara ya entonces entendía que el mejor camino para Cuba sería alinearse con los países neutrali (...)

22A fines de 1964, Guevara, aunque reconociese que había sido un error menospreciar la agricultura, rechazaba la reconcentración de los esfuerzos en la producción de azúcar y no se resignaba al abandono de los proyectos industriales. Es muy probable que, desilusionado, en ese año el Che estuviese madurando la idea de abandonar el Ministerio de Industria para dirigir la lucha revolucionaria en otro país; tal vez en Argentina, donde Jorge Ricardo Masetti -el comandante Segundo al que él le encargara instalar un foco de guerrilla- había sido desaparecido por el accionar de las fuerzas represivas (Anderson 2006, p. 557). Tan cierto era esto que, después de retornar de un viaje por la Unión Soviética, permaneció menos de un mes en Cuba, donde no participó en la conferencia de los 22 partidos comunistas latinoamericanos y, en la provincia de Oriente, hizo un discurso exaltando la lucha armada al resaltar que Cuba había demostrado “cómo se hace una revolución al lado, en las fauces del imperialismo yanqui, y, en el solo hacer, declarar socialista la revolución, y no declararla de palabras, declararla expropiando a los explotadores” (Guevara 1991, p. 641). El 9 de diciembre volvió a viajar, esta vez a Nueva York, como jefe de la delegación cubana a la 19° Asamblea General de la ONU. Allí, el 11 de diciembre, el Che Guevara durante el plenario hizo un pronunciamiento en el cual declaró que “como marxistas, hemos mantenido que la coexistencia pacífica entre naciones no engloba la coexistencia pacífica entre explotadores y explotados, entre opresores y oprimidos” (Guevara, p. 541). Luego de esta intervención Guevara no apareció públicamente en Cuba. Más allá de su propósito, que era el de intensificar el proceso revolucionario en el “Tercer Mundo” y romper el impasse internacional configurado por la Guerra Fría desde la crisis de los misiles, el no retorno del Che reflejó las tensiones existentes con el gobierno cubano.339 El impacto más fuerte provino de su participación pública durante el Seminario Económico de Solidaridad Afroasiática, en Argel, con su famoso discurso del 25 de febrero de 1965. Allí criticó duramente a la Unión Soviética y al Bloque Socialista preguntando:

¿Cómo puede significar ‘beneficio mutuo’ vender a precios del mercado mundial las materias primas que cuestan sudor y sufrimientos sin límites a los países atrasados y comprar precios de mercado mundial las máquinas producidas en las grandes fábricas automatizadas del presente?

23Luego agregó:

Si establecemos ese tipo de relación entre los grupos de naciones, debemos convenir en que los países socialistas son, en cierta manera, cómplices de la explotación imperial. Se puede argumentar que el monto del intercambio con los países desarrollados constituye una parte insignificante del comercio exterior de estos países. Es una gran verdad, pero no elimina el carácter inmoral del cambio. Los países socialistas tienen el deber moral de liquidar su complicidad tácita con los países explotadores de Occidente (Guevara, p. 574).

24Aunque, en términos generales, los puntos de vista de Fidel Castro podían coincidir con los del Che para el caso de la lucha armada y la diseminación de la revolución, su posición más pragmática en tanto responsable del gobierno le impedía contraponerse frontalmente a la Unión Soviética, de la cual dependía su sustento en el poder y la continuidad de la revolución. Por ello, cuando Guevara regresó a La Habana, el 15 de marzo, los dos tuvieron un fuerte enfrentamiento. Castro lo amonestó enérgicamente, acusándolo de indisciplina e irresponsabilidad por comprometer las relaciones de Cuba con la Unión Soviética (Moniz Bandeira, p. 462). Según Hugo Gambini (1968), si Castro debía aceptar las presiones soviéticas, la presencia del Che Guevara se convertía en un obstáculo, máxime en el cargo de ministro de Industria (p. 440). Por su parte, Jorge Castañeda (1997) afirmó que Guevara, aunque pudiese llevar a cabo una ruptura con Fidel Castro, “nunca contempló la eventualidad de jugar el papel de Trotsky, o más bien, del anti-Trotsky, es decir, el dirigente marginado que se defiende cuando todavía dispone de armas para hacerlo.” De ahí, el Che pasó a decir que no quería “con Fidel, con la Unión Soviética, ni matrimonio ni divorcio”. Esta frase Castañeda la consideró como una síntesis de la ambivalencia imposible, revelando la coexistencia de sentimientos y posturas incompatibles entre sí e insoportables para el Che Guevara (pp. 359-360).

  • 340 En una entrevista realizada en 1987, Fidel Castro dio sus razones por las cuales hizo conocer la ca (...)

25Más allá de las interpretaciones, lo cierto es que después del 14 de marzo no se habló más de Guevara en la escena política cubana. Fue despojado de su cargo en el Ministerio de Finanzas y, resultaba difícil ignorar la extraña coincidencia que había entre el acuerdo soviético-cubano y la “desaparición” pública del Che (Draper 1966, p. 260). A principios de abril, bajo el seudónimo de “Tatú”, el Che había partido al antiguo Congo belga. Allí, su misión fue un rotundo fracaso: sin que Laurent Kabila y otros dirigentes del Movimiento de Liberación Nacional del Congo aceptasen su presencia en las operaciones -tal vez por ser blanco o por el temor al escándalo internacional- Guevara tuvo que abandonar África. Pero el día 3 de octubre, Fidel Castro, por entender que debía explicar la ausencia del Che y acabar con las especulaciones, leyó su carta de despedida ante las cámaras de televisión, al presentar el Comité Central del nuevo Partido Comunista.340 Según el capitán Dariel Alarcón Ramírez ( “Benigno”) que se encontraba con Guevara cuando se enteró de la noticia, éste último comentó: “Esta carta sólo debía ser leída después de mi muerte. No es divertido que te entierren vivo. Intencionalmente o no intencionalmente, me desapareció del ámbito internacional. Las cosas están tomando otro curso, pues se están violando los acuerdos hechos entre amigos que parecen desaparecer, y entre sombras asoma el culto a la personalidad, Stalin parece que no ha muerto” (Alarcón Ramírez 1997, p. 117). Constreñido de regresar a La Habana, dado que la divulgación de la carta de renuncia impedía moralmente su inserción en Cuba, el Che pasó algún tiempo en Dar Es-Salam (Tanzania) hasta febrero de 1966, y después, entre marzo y julio en Praga (Checoslovaquia). No le quedó alternativa, con todo, sino atender al insistente llamado de Castro y regresar clandestinamente a Cuba, en las montañas de San Andrés, entrenando al personal que llevaría para instalar un foco insurreccional en Bolivia.

26Poco después de la publicidad dada por Fidel Castro a la carta de renuncia del Che, Adolfo Gilly publicó el artículo La renuncia del Che, publicado en la revista chilena Araucaria y en el semanario uruguayo Marcha, dando una interpretación sobre las divisiones en la cúpula del gobierno cubano. En el texto, Gilly comenzaba advirtiendo que la renuncia del Che era “un hecho político”. De esta manera, Guevara, según nuestro autor, representaba a la tendencia dentro del gobierno cubano que:

Sin un programa netamente definido y con expresiones confusas, el Che representaba en la alta dirección la tendencia revolucionaria que se inclinaba hacia la extensión de la revolución a América Latina como vía para consolidar la revolución cubana. (…) La línea del Che chocaba con toda la política interna e internacional de la dirección de la Unión Soviética y con la que sus representantes y partidarios llevaban dentro de Cuba. Se acercaba, en cambio a la política de los chinos, y todo el mundo sabía que el Che era ‘el hombre de los chinos’ en la dirección de la revolución. Toda el ala conservadora de la dirección, incluidos los viejos dirigentes de PSP, era hostil a esa línea. Esa ala defiende la política de la coexistencia pacífica, de la ‘consolidación interna’ de la revolución renunciando a las ‘aventuras exteriores’, de los estímulos materiales y la desigualdad salarial como incentivo a la producción y, como consecuencia, del respeto al desarrollo progresivo de privilegios para toda una capa de burócratas dirigentes del estado, y del partido. Tampoco esa ala formula sus objetivos en un programa, por supuesto (…) Fidel Castro ha llevado constantemente una política de oscilación centrista entre ambos extremos. La salida del Che indica que los marcos para esa oscilación se hacen cada vez más estrechos y que, bajo la presión de la dirección soviética y de las mismas fuerzas interiores que se apoyan en ella, Fidel Castro ha debido tomar una decisión (…) Sin embargo, la decisión ha sido tomada con la suficiente ambigüedad como para no enfrentar un choque abierto con las masas cubanas (Gilly 1965a, pp. 2-3).

27Como podemos observar, aquí se retomaban argumentos clave de Cuba: coexistencia o revolución. La sumisión cubana a la Unión Soviética y la sustitución burocrática del partido-Estado a las decisiones democráticas de los trabajadores y campesinos, despojaban a la economía planificada de todo mecanismo que asegurara el desarrollo continuo y el aumento, a largo término, de la productividad del trabajo. Lo extremadamente interesante del artículo, es que Gilly introducía la noción de que las relaciones de producción en Cuba superponían formas híbridas en el conflicto de clases. Esto es, que la especificidad de la revolución en el año 1965 era, justamente, que los trabajadores y los campesinos no eran todavía las clases dominantes, pero tampoco existía una dominación estable de las capas gobernantes:

El Che no fue derrotado por la debilidad de su posición, sino por su fuerza. Tuvo que salir porque las fuerzas interiores que presionaban y presionan hacia una política revolucionaria en Cuba -estimuladas por lo que ocurre en Vietnam, en América Latina, todas partes- estaban exigiendo al propio Che dar una batalla para la cual él no se había preparado. Las masas presionan en Cuba hacia la línea revolucionaria, pero al mismo tiempo demandan intervenir para imponerla. El Che se apoyaba en ellas en lo primero, pero se separaba de ellas en lo segundo. (…) El Che y el ala conservadora y burocrática divergían en la política interior y exterior, pero estaban unidos en una concepción común: que el conflicto debía debatirse y resolverse encerrado en la dirección, para no lesionar la ‘unidad’. Al aceptar esa regla del juego, la tendencia del Che automáticamente se colocaba en desventaja, renunciaba a emplear su fuerza, que estaba fuera y no dentro del aparato. Encerrada la discusión en el aparato, la debilidad de la tendencia burocrática se transformaba en fuerza. En cambio, la fuerza de las masas de la tendencia de izquierda se reflejaba dentro del aparato como debilidad relativa, por el simple hecho de que la presión de afuera se volvía intolerable al aparato, la veía como una molestia constante para sus ritmos y sus planes y encarnaba esa molestia en la figura del Che. El aparato buscaba entonces sacarse de encima esa presión eliminando a quien a sus ojos la encarnaba en su seno (Gilly, p. 3).

28Podemos entrever, a partir de la lectura de estas líneas, cómo Gilly recurría a la teoría de la “revolución permanente” -es decir, las tareas de transformación socialista luego de la toma del poder- la cual se constituía en el cuadro adecuado para explicar las rupturas en el seno del aparato gobernante en una sociedad en transición hacia el socialismo, que a su vez comprendía los riesgos de cristalización burocrática y de restauración capitalista:

Lo que fue derrotado no fue la política del Che, sino su forma de conducir la lucha, encerrado en las cumbres, sin acudir a las masas salvo por alusiones, sin hacer intervenir a las masas. La conclusión más importante de la crisis es que la línea que el Che representaba no puede imponerse y avanzar sin la intervención completa de las masas. Y si no avanza, entonces es eliminada por sus adversarios. Aunque las bases y los elementos no son idénticos, la dinámica del conflicto es similar al que condujo a la eliminación de Ben Bella, cuya fuerza de masas se transformó también en peligro y en debilidad al no recurrir a ella con una política revolucionaria (p. 4).

29Gilly consideraba que el discurso de Castro iba hacia la “institucionalización de la revolución”. La línea soviética, de “coexistencia pacífica” se instauraba como un factor de bloqueo de la dinámica socialista. Debido a ello, no era en Cuba donde se resolvería el conflicto abierto con la renuncia de Guevara:

La descomposición de todas las posiciones sociales del imperialismo, más patente que nunca en el sudeste asiático y en toda Asia que escapa a su control, va acompañada por una verdadera lucha de masas por la nueva dirección de la revolución, por el programa de la revolución.
En la polémica entre las dos líneas: coexistencia pacífica o revolución permanente, ya no son equipos dirigentes o teóricos marxistas los que intervienen; son estados enteros, revoluciones enteras, manifestaciones de masas que no se expresan en los términos clásicos pero que se expresan a su modo, guiadas por su experiencia y su intuición revolucionaria. (…) No es una arbitrariedad de la historia, sino un indicio del carácter de la época, en que el marxismo, sin saberlo, lo reconstruyen y lo aplican las masas, no las cátedras universitarias. Es el tránsito para una dirección marxista y una comprensión marxista de la revolución mundial de esta época (p. 6).

30Nuestro autor concluía:

El programa socialista es una unidad inseparable; nadie puede luchar mucho tiempo por unos puntos y abandonar los otros para evitar choques y disgustos con posibles aliados. La lucha por la revolución socialista en los países capitalistas, por la estatización y planificación de la economía, la revolución agraria, el armamento del pueblo, y el gobierno obrero-campesino, significa la lucha por la participación de las masas en la dirección de los países socialistas, por la igualdad, contra los privilegios burocráticos y por la unión entre la revolución mundial y los países socialistas. La defensa de esta política en los estados obreros, reclama la defensa de la revolución socialista en el resto del mundo (pp. 7-8).

31Este artículo, hizo que Adolfo Gilly recibiera un ataque personal de parte de Fidel Castro durante el discurso de cierre de la Conferencia Tricontinental, a mediados de enero de 1966. En el próximo apartado examinaremos con más detalle este documento, así como también la respuesta de Gilly, que ya se encontraba en otra fase de su actividad militante: nos referimos a la experiencia de Guatemala.

Guatemala: la actividad militante de Gilly en el movimiento M-13

  • 341 A su vez, la izquierda había sufrido varios reveses entre 1964 y 1965. En 1964, Joao Goulart, presi (...)

32En el marco del conflicto sino-soviético que se venía desarrollando desde 1962, entre el 3 y el 15 de enero de 1966, en la ciudad de La Habana se realizó la 1° Conferencia Tricontinental con el objetivo de crear una “Internacional revolucionaria del Tercer Mundo”: la Organización de Solidaridad de los Pueblos de África, Asia y América Latina (OSPAAL). Esta convocatoria reunió a cerca de 430 representantes tanto de la izquierda legal como clandestina (fueron excluidos los maoístas) junto a los movimientos de liberación nacional más radicalizados, con una línea pro-Moscú. A pesar de las afinidades soviéticas de los concurrentes, la creación de una nueva Internacional, menos homogénea y disciplinada que las preexistentes, irritó a los dirigentes del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS), significando un nuevo enfriamiento de las relaciones ruso-cubanas.341 Sin embargo, en el discurso de cierre de la Conferencia, Fidel Castro lanzó una diatriba pública contra el trotskismo:

Y los imperialistas yanquis contra nosotros no sólo han usado el bloqueo económico, no sólo han usado las agresiones armadas (…), sino que el imperialismo yanqui ha acudido contra nuestro país a armas más sutiles, como son las armas de la propaganda y de la calumnia (…). Me refiero a la campaña realizada por el imperialismo yanqui y sus agentes en relación con la partida de nuestro compañero Ernesto Guevara (APLAUSOS). (…) En primer término, ciertos elementos, que han sido utilizados en las últimas décadas de manera constante contra el movimiento revolucionario. (…) Es un cable de la UPI de diciembre 6 de 1965 que dice: ‘Ernesto Guevara fue asesinado por el Primer Ministro cubano Fidel Castro por orden de la URSS declaró Felipe Albahuante, miembro de los trotskistas mexicanos en declaraciones a El Universal. Agrega que el Che fue liquidado por insistir en poner a Cuba en la línea china’. (…) Lo que la Cuarta Internacional cometió con esto fue un verdadero crimen contra el movimiento revolucionario para aislarlo del resto del pueblo, para aislarlo de las masas, al contagiarlo con las insensateces, el descrédito y la cosa repugnante y nauseabunda, que hoy es en el campo de la política el trotskismo (APLAUSOS).
Porque si en un tiempo el trotskismo representó una posición errónea, pero una posición dentro del campo de las ideas políticas, el trotskismo pasó a convertirse en los años sucesivos, en un vulgar instrumento del imperialismo y la reacción (Castro 1966, pp. 8-11).

33Este ataque se enmarcaba en la intensificación de la represión a los grupos trotskistas en la isla, proceso que se había desencadenado desde 1961, como ha sido explicado por Gaido y Valera (pp. 312-332). En lo que atañe a nuestra contribución, el ataque personal realizado por Castro contra Gilly puede ayudarnos a comprender qué concepciones y qué rol jugaban los elementos que estaban en juego entre la dicotomía “coexistencia pacífica” versus “revolución permanente”. De esta manera, Fidel Castro se refería a Adolfo Gilly como:

Y así, con fecha octubre 22 en el Semanario Marcha se publica un artículo en que un conocido teórico del trotskismo, Adolfo Guil [sic], afirma que el Che salió de Cuba debido a las discrepancias con Fidel por el conflicto chino soviético y que el Che no pudo imponer su opinión en la dirección. (…) Este mismo teórico del trotskismo, el 31 de octubre del 65 como reportero de Nuevo Mundo, un periódico italiano, escribe un artículo calificando a la dirección cubana de filo-soviética y acusando a Fidel de no haber explicado políticamente al pueblo lo ocurrido con el Che. (…) Este mismo señor Guil [sic.] que de vez en cuando pasa entre otros intelectuales norteamericanos en la revista Monthly Review de Estados Unidos (…) tuvo la villanía de acusar a la revolución cubana de no haber dado un apoyo activo a la revolución dominicana. (…) Y serán los años venideros quienes se encarguen de aplastar a los calumniadores, no esos que son agentes conocidos del imperialismo, sino a los confusos, a los intrigantes, a quienes se dejan intrigar y sirven de instrumento a las mentiras contra nuestra revolución (pp. 9-14).

34En el conjunto de su discurso, Castro, en su calidad de “líder moral del movimiento guerrillero latinoamericano” recurrió al viejo estilo estalinista de atacar explícitamente al trotskismo. En particular, sus improperios estaban dirigidos a los militantes del POR (T) cubano, que se encontraban proscriptos en la isla, y fundamentalmente a la relación del MR-13 guatemalteco con los posadistas mexicanos. Refiriéndose a esto último, Castro afirmó:

Porque precisamente con relación a este movimiento, el imperialismo yanqui ha usado una de las tácticas más sutiles para liquidar un movimiento revolucionario, que fue filtrarles los agentes de la Cuarta Internacional que hicieron por ignorancia, por ignorancia política del dirigente principal de ese movimiento, lo hicieron adoptar nada menos que esa cosa desacreditada, que esa cosa anti-histórica, de esa cosa fraudulenta, que emana de elementos tan comprobadamente al servicio del imperialismo yanqui, como fue el programa de la Cuarta Internacional. (…) Afortunadamente, en Guatemala, el movimiento revolucionario se salva gracias a la clara visión de uno de los oficiales que junto con Sosa había iniciado el movimiento revolucionario y que comprendiendo aquella estupidez, se separa del Movimiento 13 de Noviembre y con otros sectores progresistas y revolucionarios, organiza las fuerzas armadas rebeldes de Guatemala (APLAUSOS). Y ese oficial, (…) es quien ha representado el movimiento revolucionario de Guatemala en esta conferencia, el Comandante Turcio (APLAUSOS). (…) Y tenemos la esperanza de que Yon Sosa (…) cuya condición de hombre honrado nadie duda, a la vez que sí tenemos muchas razones para dudar de sus aptitudes como dirigente revolucionario, no tarde mucho en desentenderse de esos elementos y vuelva a unirse al movimiento revolucionario de Guatemala, pero ya esta vez bajo otra dirección, bajo otra guía, que sí demostró en momentos como esos, claridad de visión y aptitud de dirigente revolucionario (APLAUSOS) (pp. 11-12).

35Estas declaraciones, internacionalmente muy difundidas, pusieron una presión extraordinaria sobre el jefe del MR-13, Marco Antonio Yon Sosa, para que se deshiciera de sus asesores trotskistas y volviera a disciplinarse a la línea del estalinista Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT). Esta andanada de Castro contra el MR-13 confirmaba los argumentos dados por Gilly en La renuncia del Che, obedeciendo en buena medida a los cambios en la relación de fuerzas políticas dentro de la dirección cubana: la tendencia más radical, representada por el Che Guevara, había perdido influencia, y los castristas ponían todo su énfasis en el movimiento de masas dirigido por las fuerzas “progresistas” por sobre los movimientos de vanguardia, como el modelo representado por la guerrilla de Yon Sosa. Fuera de Guatemala, las declaraciones anti-trotskistas de Fidel Castro en la Tricontinental tuvieron el efecto de aislar a los miembros del Buró Latinoamericano dentro de la izquierda, dejándolos más vulnerables a la represión estatal. Tanto fue así que el bloque internacional construido entre los “mandelistas” europeos y el Socialist Workers Party, publicó una carta abierta dirigida a Castro por intermedio de su órgano oficial, Quatrième Internationale, declarándose “desvinculada” de los grupos “irresponsables” como el de Posadas:

  • 342 La Liga Obrera Marxista (LOM), la otra organización trotskista que operaba en México y vinculada al (...)

Usted estableció una vinculación entre Gilly y un grupo que se intitula trotskista que se separó de la IV Internacional y que está dirigido por un tal Juan Posadas. Usted dio una larga publicidad a las críticas irresponsables que este grupo dirige a Cuba y sobre una pretendida insuficiencia de ayuda de Cuba a los revolucionarios dominicanos. Usted sabe que las posiciones irresponsables de este grupo no son para nada las posiciones de la IV Internacional, organización fundada por León Trotsky, organizada a escala mundial (…) Nosotros le hemos dirigido, expresamente desde el 20 de enero, nuestras posiciones oficiales sobre la partida del Che de Cuba, y usted tendría el deber de precisar, ante la opinión pública internacional, que solamente una sola pequeña fracción secesionista adoptó una actitud irresponsable sobre esta cuestión, y que los organismos oficiales de la IV Internacional y la gran mayoría del movimiento trotskista internacional se muestra, en esta ocasión como siempre, como defensores encarnizados de la revolución cubana (Quatrième Internationale 1966a, p. 90).342

36Pero por el momento, las contradicciones existentes entre la línea del BL y la hostilidad recíproca con Fidel Castro y la tendencia que él representaba, quedaron expuestas a la luz.

37La respuesta de Adolfo Gilly fue publicada en Marcha con fecha de febrero de 1966. El texto comienza con una sostenida defensa del MR-13, sosteniendo que “el ataque de Fidel Castro aparece insensato y descabellado. Acusa de ‘agente del imperialismo’ a una dirección revolucionaria probada en años de lucha, por el solo hecho de defender un programa” (Gilly 1966, p. 20). Continuaba afirmando que el discurso tuvo una “ausencia total de ideas y de discusión política”, siendo simplemente una acumulación de “insultos y calumnias conscientes que ningún revolucionario en su justo juicio puede aceptar.” Ahora bien, más adelante nuestro autor exponía las razones políticas en las que se basaban los agravios del dirigente cubano:

El ataque al programa del MR-13 -pues Fidel Castro no hace ninguna acusación concreta contra el MR-13, solo lo ‘acusa’ de haber aprobado un programa que él mismo no menciona ni discute- tiene un significado mucho más profundo. Quiere decir que toda América Latina está abierta a la batalla entre dos líneas: la línea de la coexistencia pacífica y la línea de la revolución socialista mundial. Fidel Castro ha tomado partido por la coexistencia pacífica, no sólo en la votación de la Conferencia, sino sobre todo utilizando su autoridad para abrir el fuego contra el programa de la revolución socialista. (…) El mayor servicio que Fidel Castro le presta a la política soviética, no es hablar de coexistencia pacífica. Es presionar a los movimientos revolucionarios y guerrilleros de América Latina sobre todo, utilizando la autoridad del Estado obrero cubano, para que éstos vuelvan a aceptar la alianza que habían roto con los partidos comunistas. Es pretender otorgar ‘patente’ de revolucionarios a partidos y aparatos con años de conciliación, traiciones, delaciones, repudiados y desbordados por los nuevos movimientos revolucionarios (p. 21).

  • 343 Una prueba de la conflictiva alianza entre Castro y la Unión Soviética, fue la negativa del dirigen (...)

38Dos rasgos fundamentales podemos deducir de la respuesta de Adolfo Gilly a Fidel Castro: primero, que existía una continuidad en su pensamiento en la cual el futuro de la revolución mundial se resolvería a partir de la dicotomía “coexistencia pacífica” versus “revolución permanente”, como lo argumentó en los textos analizados anteriormente. Segundo: aunque es debatible la idea esgrimida por Gilly sobre la “pasividad”, en ese momento, de Castro en su alianza con la Unión Soviética343; si es totalmente comprobable su idea de que tanto el gobierno cubano como la Unión Soviética -aunque fuera por distintas razonesno estaban dispuestos a permitir la creación de un nuevo movimiento revolucionario, en sustitución a los viejos partidos comunistas y fuera de su control. Por ello, para continuar con nuestro análisis, debemos retrotraernos en el tiempo y describir, en general, la actuación del POR (T) en la guerrilla del MR- 13 en Guatemala, y, en particular, la actividad e ideas desplegadas por Gilly durante esta experiencia.

*

  • 344 Según esta autora, en el Distrito Federal mexicano, también el POR (T) había logrado reclutar un “p (...)
  • 345 La amante de Granados, Alicia Echeverría, cuenta en sus memorias cómo ella y “Paco” (Granados) cono (...)

39Guatemala se constituyó en la empresa más ambiciosa en la historia del Buró Latinoamericano: su incorporación a la guerrilla de Marco Antonio Yon Sosa significó una de las pocas ocasiones en las cuales el “posadismo” -a través de su sección mexicana- se involucró directamente con la política del foquismo guerrillero. A fines de los años cincuenta, el POR (T) mexicano contaba con una dirigencia fundacional en la cual destacaban David Aguilar Mora y Eunice Campirán Villicaña, el argentino Oscar José Fernández Bruno ( “Villa” o “Hugo”), su esposa Eduviges Teresa Confretta ( “Elvira”), Gildardo Islas Carranza ( “Heraclio”), Leocadio Zapata Múzquiz, Sergio Garcés Estrada ( “Dante”), los hermanos Ramón y Martha Elena Vargas Salguero (alias “Julio” y “Mayo”, respectivamente), el encargado de publicar el órgano de prensa del partido Voz Obrera, Alfonso Lizárraga ( “Joel”), José Natividad Francisco Colmenares ( “César”), María Luisa Arce García ( “Puertos”), Carlos Ferra, la venezolana María del Pilar Maceda ( “Diana”) y su esposo mexicano Felipe Galván Bartolini ( “Bruno”). Adolfo Gilly, luego de su experiencia cubana y un paso por Chile, desarrollaba las tareas de secretario del Buró Político Latinoamericano y de coordinación con los secretariados de las secciones en cada país, y era uno de los enlaces principales con las organizaciones armadas en Latinoamérica (Oikión Solano 2010, p. 55).344 Se puede decir entonces, debido a la responsabilidad de sus tareas, que Gilly era uno de los principales organizadores del partido. De su parte, Campirán y Aguilar Mora, por intermediación de un militante del MR-13 radicado en México, Francisco Amado Granados, realizaron el contacto entre la guerrilla guatemalteca y el grupo de Posadas.345

  • 346 Aunque la trayectoria ideológica del PGT no tuvo un carácter lineal, sino que evolucionó en razón d (...)

40A comienzos de la década del sesenta, Guatemala sufría una brutal dictadura militar apoyada por los Estados Unidos, que en 1954 había derrocado el gobierno constitucional de Jacobo Árbenz. El 13 de noviembre de 1960 una rebelión de oficiales del ejército guatemalteco, capitaneada por Marco Antonio Yon Sosa, Augusto Vicente Loarca y Luis Augusto Turcios Lima, contra el gobierno pronorteamericano de Miguel Ydígoras Fuentes, fracasó y sus jefes debieron pasarse a la clandestinidad. Luego de una estadía por Cuba, parte de este grupo de oficiales encabezado por Yon Sosa ( “el Chino”) y Alejandro de León, se radicalizó e inició, entre 1961 y 1962, la insurgencia en la Sierra de Minas, surgiendo de esta manera el Movimiento Revolucionario 13 de Noviembre (MR- 13). Para 1962, el Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT) asociado a las direcciones cubanas y soviética, entró en contacto con el MR-13 y decidió apoyar al movimiento armado, con la intención de otorgarle una dirección política. De esta fusión nacieron las Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR), en las que Yon Sosa conservó el mando militar (Oikión Solano, pp. 58-62). El PGT fue uno de los pocos partidos comunistas afiliados a la ortodoxia soviética que adoptaron la lucha armada sin alterar, por ello, la visión “etapista” establecida por Moscú. Así, la línea militar de este partido y de las FAR, consistía en organizar fuerzas guerrilleras sobre la base de un programa “nacional-democrático” sin ninguna referencia explícita al socialismo, para conservar el apoyo del ala “antiimperialista” de la burguesía nacional. De esta manera, se aplicaba el típico esquema estalinista de revolución democrático-burguesa en primera instancia, revolución socialista para después.346

41La participación de los miembros del POR (T) mexicano en la guerrilla habría de cambiar dicha orientación. En 1964 Francisco Granados, ya reclutado por el posadismo, retornó a Guatemala para reincorporarse a la guerrilla en calidad de comandante del frente urbano. Es en ese momento que el POR (T) aprovechó este contacto y envió a Guatemala a gran parte de su dirección, incluyendo a Aguilar Mora, a Felipe Galván y a Evaristo Aldana, entre otros. A ellos se sumaron los cuadros internacionales del Buró Latinoamericano, como Adolfo Gilly.

Los posadistas se desempeñaron en distintos encargos dentro del MR-13. Galván tenía a su cargo la tarea de conseguir armamento para la guerrilla, gracias a los contactos internacionales del PORT. Aldana tuvo a su mando columnas guerrilleras al lado de la jefatura de Yon Sosa en el frente guerrillero ‘Alejandro de León’. Gilly acompañó a los destacamentos del MR-13 en ese frente guerrillero para escribir artículos periodísticos y divulgar el posicionamiento de la guerrilla en Guatemala, amén de actuar como coordinador y enlace con el Buró Latinoamericano (Oikión Solano, p. 67)

42Esta experiencia política de Gilly en el MR-13 quedó registrado en el libro El movimiento guerrillero en Guatemala publicado en el número doble de junio-julio de 1965 por Monthly Review, que contó con un prólogo de los fundadores de la revista, Leo Huberman y Paul Sweezy. Según los editores, mediante este trabajo Gilly reveló “por primera vez la naturaleza real y el contenido político del movimiento guerrillero guatemalteco y apunta con claridad a sus consecuencias profundas para las revoluciones de América Latina y del mundo” (Gilly 1965b, p. 6). A la vez, el escrito se constituyó en un registro empírico de una línea política que había roto con la línea de apoyo a la “burguesía nacionalista” y que reivindicaba explícitamente al socialismo, algo inédito en el contexto de “coexistencia pacífica” impuesto por la Unión Soviética. Así, a lo largo del documento, podemos observar cómo Gilly describía los pasos que daba el movimiento revolucionario hacia la construcción de una sociedad socialista. Ésta, significaba el control consciente de la producción por los individuos asociados y el cumplimiento de la libertad de la comunidad; es decir, mediante la supresión de las constricciones externas creadas por las leyes económicas de la producción mercantil. Tal tipo de economía “autoadministrada”, solamente podría fundarse en comités democráticos de productores:

El socialismo o Estado Obrero, no se instaura una vez echado el régimen capitalista, de golpe, sino que prepara sus órganos antes. Los sindicatos, los comités y las guerrillas, son la preparación de los órganos del Estado Obrero y el punto de apoyo, de la lucha general. La guerrilla al preparar en cada zona los comités de campesinos, como lo hicieron los chinos -en ese aspecto la experiencia china es inagotable-, están preparando los organismos que funcionen, que dirijan la sociedad, y que vayan adquiriendo confianza y seguridad en sí mismos. Entonces estos comités tendrán una capacidad de iniciativa y de creación inagotable, prepararán la comprensión y la madurez, para que el gobierno obrero-campesino, se apoye sobre el estado consciente de la población, compensando su pobreza de medios materiales con la elevación de la población. En esta forma no habrá ni guerra, ni represión que paralice. Aún en esta etapa de guerra atómica, las masas no se paralizan, la humanidad no se paraliza (p. 98).

43Las deducciones que podemos extraer de este pasaje son muy interesantes. Primeramente, la consolidación de estos comités, que “prepararán la comprensión y madurez” y se “apoyen sobre el estado consciente de la población”, significaba la abolición de la división ente el trabajo intelectual y manual, fundamento de la burocracia, para lo que se debía asegurar el acceso generalizado a la educación y la cultura, lo cual suponía un alto nivel de abundancia material y productividad laboral. Segundo, la preexistencia de estos órganos al establecimiento de la sociedad socialista, de lo cual era función de la guerrilla ir construyéndolos en el transcurso del proceso revolucionario. Tercero -y este elemento lo tendremos en cuenta más adelante-, en el último fragmento de la cita podemos observar una idea sobre la “revolución permanente”, concebida como una “tendencia objetiva”, irrefrenable, que destinaba a los movimiento nacionales y democráticos del campesinado y del pueblo (en general) a evolucionar en dirección al socialismo internacionalista.

44Con relación a las funciones externas de los comités campesinos guatemaltecos y la guerrilla del MR-13, Gilly nos relataba:

Los campesinos designaron en la asamblea los tres responsables del comité: un responsable militar, un responsable civil y un responsable de enlace con los comités de las otras aldeas. (…) En otras aldeas, se organizaron comités campesinos similares (…), pero en la esencia, las asambleas eran parecidas, y los problemas, los mismos en toda la región. La guerrilla discutió con los campesinos las funciones del comité. Pero en la práctica fueron apareciendo concretamente sus tareas. En esencia, el comité se convierte, allí donde se organiza, en un centro para todos los problemas del campesinado. (…) En primer lugar, el comité es el punto de contacto de la guerrilla con la aldea. Organiza las tareas de colaboración con la guerrilla, de información, a veces de abastecimiento en casos necesarios. (…) Luego, el comité campesino es el centro de la organización de la milicia campesina. Los milicianos son aquellos campesinos que se incorporan a la lucha armada, pero sin dejar sus tareas en el campo. (…) La milicia, por otra parte, va convirtiéndose en el instrumento para la participación masiva del campesinado en la lucha armada. Los guatemaltecos han adoptado en esto, adaptándolo a las condiciones de su país, un principio y una forma de organización universal de la revolución agraria. (…) Con su apoyo a la guerrilla, el campesinado participa de hecho colectivamente en la lucha armada. Pero la milicia es la forma más directa de participación colectiva, el eslabón entre la masa campesina que apoya y la guerrilla que combate armas en mano. Y prepara para el futuro a la incorporación en masa de grandes sectores a la lucha armada, a medida que la acción y la zona de las guerrillas vaya extendiéndose (pp. 50-52).

45Respecto de su funcionamiento interno, el comité campesino era presentado por Gilly como un modelo de tomas de decisiones colectiva, centralizado y democrático:

Según los problemas que tengan los campesinos de cada aldea o zona, tales son los problemas que aborda o resuelve el comité. Puede ser la lucha contra los desalojos de un latifundista o contra un administrador que ha comenzado a lanzar el ganado a las milpas de los campesinos: el comité discute qué medidas tomar y cómo tomarlas, en lugar de dejarlo librado a la reacción individual de cada campesino que ve destrozadas sus siembras por el ganado. Los campesinos ven rápidamente la ventaja del método. Aislados, cada uno debe enfrentarse solo al administrador y recurrir a la violencia individual, en caso extremo, que luego es perseguida y reprimida brutalmente por el ejército o por los guardaespaldas del administrador. Unidos, pueden hacerse respetar colectivamente (…) Puede ser un acuerdo colectivo para no pagar más un impuesto arbitrario fijado por el latifundista. Puede ser una acción de represión contra los abusos de los administradores. Puede ser la preparación de una invasión de tierras o la defensa de tierras que tratan de ser arrebatadas a los campesinos. Puede ser la discusión con los campesinos de otra aldea para resolver problemas comunes. Las posibilidades de los comités son tan extensas como los problemas que tienen los campesinos. (…) De este modo, de la lucha guerrillera comienza a surgir una organización del campesinado que actúa como un verdadero poder, una real autoridad, frente al poder y a la autoridad del Estado capitalista. Nos son sólo las armas de la guerrilla frente al ejército, sino los comités campesinos frente al Estado (pp. 52- 54).

  • 347 Proseguía Posadas: “La conclusión histórica de las guerrillas es que, siendo un punto inicial y un (...)
  • 348 “El Movimiento Revolucionario 13 de Noviembre manifiesta su solidaridad revolucionaria con todos lo (...)

46En gran medida, el MR-13 estaba adoptando el modelo posadista según el cual la eficiencia de la guerrilla debía medirse mediante el avance de estos “órganos de doble poder de las masas contra el poder capitalista”, es decir, debían crearlos para que los comités pudieran “tomar las tierras y hacerlas explotar, tomar las fábricas y hacerlas funcionar, controlar las zonas y hacerlas funcionar. Ese es el doble poder” (Posadas 1966a, p. 100).347 Dicha influencia se cristalizó organizativamente en julio de 1964, cuando Yon Sosa y Loarca rompieron políticamente con las FAR, que estaban bajo la tutela de La Habana y Moscú, y formularon un programa con el apoyo del POR (T). Su línea política, codificada en el documento llamado “La Primera Declaración de la Sierra de Las Minas” aprobado en diciembre de 1964, reivindicaba al socialismo como su objetivo explícito.348 Pero sólo el sector más avanzado de la guerrilla guatemalteca aceptó la tutela trotskista manteniéndose el resto fiel al programa del PGT de “revolución por estapas.” Así, se hizo cargo de las FAR el segundo de Yon Sosa, Luis Augusto Turcios Lima, que, aunque no se consideraba comunista, sí era más disciplinado a la línea del PGT y Fidel Castro. Como corolario, esta ala, aún en medio de la más feroz represión estatal, seguía apoyando la posibilidad de que algún candidato representante de la “burguesía progresista” iniciara las tareas democrático-burguesas en Guatemala. De esta manera, Gilly formulaba las diferencias programáticas entre estas organizaciones:

Para el PGT, el objetivo de la lucha armada guerrillera es establecer un gobierno democrático nacional, con la participación del llamado ‘bloque de las cuatro clases’, obreros, campesinos, pequeñoburguesía y burguesía nacional. Dicho gobierno se propondría democratizar e industrializar el país, realizar una reforma agraria democrática y luchar contra la penetración imperialista. Es decir, retomar la experiencia fracasada de Arbenz.
Esto lo separa del MR 13 de Noviembre, que sostiene que el objetivo de la lucha armada que se desarrolla bajo su dirección, es establecer un gobierno obrero y campesino, derribar el capitalismo, expulsar al imperialismo, armar a toda la población trabajadora y organizarla en milicias, organizar comités obreros y campesinos como base del poder en el país, nacionalizar las industrias extranjeras y las principales industrias nacionales, realizar la revolución agraria, establecer el control obrero sobre la industria, el monopolio estatal del comercio exterior, la alianza con los países socialistas; en una palabra, tomar el camino socialista de la revolución cubana enriquecido con la experiencia de la revolución guatemalteca (Gilly 1965b, p. 70).

  • 349 “La lucha guerrillera, la lucha sindical, no es la lucha por construir el socialismo (…). Para cons (...)

47Cabe remarcar, que Adolfo Gilly se alejaba de los elementos “sustitucionistas” – la tesis que sostiene que el partido revolucionario reemplaza en la acción a la actividad autónoma de la clase obrera como sujeto transformador de la sociedad capitalista- de la perspectiva de Posadas. Para este último, para alcanzar los objetivos socialistas era necesaria la “concentración de la voluntad” en la lucha por el programa del Partido. Así, como la construcción del socialismo requería tomar medidas tanto económicas y sociales, y “para ello se requieren conocimientos científicos”, la organización de la nueva sociedad demandaba la acción determinante del “partido científico” (Posadas 1966b, p. 151).349 De forma diferente, Gilly, al describir el funcionamiento de los comités campesinos guatemaltecos, intentaba demostrar que la autoorganización democrática de las masas -tanto en las sociedades capitalistas como de transición- era posible:

El programa de la revolución democrática rechaza los comités, pues éstos sustituyen al Estado que la revolución democrática nacional quiere transformar, no destruir. Es decir, que la polémica entre ambas perspectivas no es una cuestión teórica para el futuro, sino que la respuesta se dé tiene repercusiones prácticas inmediatas en las actividades más esenciales de la guerrilla. (…) No es que siempre los comités marchan perfectamente. La guerrilla ha debido ir aprendiendo en la aplicación y aprende todos los días. A veces un comité se organiza y luego no funciona. Otras veces, viene la represión del ejército y el comité se desorganiza o se dispersa. Otras surge [sic] cualquier otro problema y el comité queda paralizado por un tiempo. Son las contingencias de toda organización, y sobre todo de una organización nueva, que se va creando con los hechos, como son los comités campesinos, y sobre la cual no existe experiencia anterior en Guatemala (Gilly, pp. 54-55).

48No puede encontrarse un fragmento más representativo del rechazo al “fetichismo de la organización” que la referencia que acabamos de citar. Debido a ello, mediante este pasaje podemos relacionar el análisis sobre la burocracia y el “anti-sustitucionismo” de Gilly. La lógica de las “conquistas parciales”, propia del programa “etapista” del estalinismo, desarrolló una visión del mundo y una práctica específica sustitucionistas. Esta visión y práctica, en el plano interno privilegiaba el “rol dirigente del partido” sobre la autoorganización y la actividad autónoma de la clase obrera. El partido fetichizado era el representante legítimo de los trabajadores y el defensor exclusivo de los “intereses históricos” de la clase contra todos sus enemigos, comprendidos los “disidentes” y los “desviacionistas” surgidos incluso de los mismos rangos del proletariado. Ligado a esto, la ideología sustitucionista de las burocracias estalinistas y post estalinistas aportó, también, las justificaciones necesarias para llevar a cabo de manera directa la represión brutal desatada contra la clase obrera durante las purgas soviéticas de los años treinta, contra los levantamientos en Alemania Oriental, Polonia y Hungría durante los años cincuenta; o de manera indirecta, como el violento golpe dado al POR (T) mexicano y al MR-13, conocido como “el crimen de los 28” que terminó con la experiencia trotskista en la guerrilla guatemalteca durante marzo de 1966.

Balance y autocrítica de la experiencia militante en el Buró Latinoamericano

49El discurso de Fidel Castro en el cierre de la Conferencia Tricontinental y el “crimen de los 28” marcó, de forma brutal, la relación entre el posadismo y el MR-13 de Yon Sosa. La operación represiva, con decisiva participación de la CIA, fueron descriptos por Verónica Oikión Solano, como una acción en la que “la violencia del Estado (…) pretendía sumir al pueblo en el silencio y la impotencia”. Pero también el ataque de Castro a los trotskistas facilitó su aislamiento y eventual represión, facilitando la expulsión de éstos del MR-13:

En las inquisiciones que se hicieron salió a colación si los pueblos latinoamericanos deberían pasar primero por una etapa democrática bajo una dirección burguesa, o si cabía la posibilidad de proyectar el triunfo revolucionario bajo la dirección de un partido socialista. La posición cubana expresada por Castro le restó audiencia y apoyos al MR-13 en su experiencia al lado del PORT. A la postre, esta situación le sería del todo negativa en el contexto guatemalteco y en el ámbito latinoamericano más amplio (Oikión Solano 2010 p. 76).

50Durante los primeros días de marzo de 1966, el gobierno guatemalteco llevó a cabo un violento operativo con el fin de descabezar tanto a las FAR y al PGT como al MR-13: Francisco Amado Granados y Eunice Campirán, entre otros, fueron apresados en la ciudad de Zacapa, torturados salvajemente y asesinados por el ejército guatemalteco. Esta ofensiva criminal llevada a cabo por el ejército -mediante traiciones y delaciones de miembros del PGT, en las cuales participó la embajada norteamericana- incluyó las ejecuciones de dirigentes como Víctor Manuel Gutiérrez y familiares cercanos de Yon Sosa como Iris Yon Cerna y Carlos Sosa. Estos militantes asesinados, fueron los primeros de una larga lista de desaparecidos por la sangrienta guerra sucia guatemalteca (De Pablo, p. 15).

51En abril de 1966, con los principales dirigentes posadistas deportados, arrestados o asesinados, Yon Sosa y el resto de la dirección del MR-13 finalmente cedieron ante la presión de Fidel Castro y decidieron expulsar de sus filas a los trotskistas sobrevivientes. El pretexto fue el supuesto descubrimiento de que Gilly, Granados, Aldana y otros dos posadistas habían destinado parte de los fondos que la guerrilla había obtenido en “impuestos revolucionarios”, a su organización internacional sin la aprobación de Yon Sosa. Para juzgarlos, la guerrilla organizó un “tribunal popular” presidido por el propio jefe guerrillero. Los acusados explicaron su accionar con un criterio internacionalista: “después de todo, la guerrilla y la Internacional posadista estaban en plena solidaridad política, y designarle a la segunda parte del dinero” o viceversa “era una práctica común, o en todo caso, no era ningún crimen; estaban destinando los recursos al mejor interés d la revolución guatemalteca y mundial” (Oikión Solano 2010, p. 16). La cuestión es que finalmente el tribunal absolvió a los trotskistas, reconociendo que no habían utilizado el dinero en derecho propio, pero condenó sus fines políticos y decidió expulsarlos de sus filas, rompiendo cualquier vínculo con el trotskismo. El Secretariado Unificado, siendo coherente con la carta abierta dirigida a Fidel Castro publicada en Quatrième International luego del discurso de cierre de la Conferencia Tricontinental, realizó por este mismo medio un recuento del juicio y declaró su “solidaridad internacional” no con los trotskistas expulsados, sino con la purga realizada por Yon Sosa:

  • 350 Véase también Robert Alexander (1973), página 211. Luego de la expulsión de los posadistas, el MR-1 (...)

El Comité Ejecutivo de la IV Internacional tomó conocimiento de un comunicado de la Dirección nacional del Movimiento Revolucionario 13 de Noviembre (MR-13) de Guatemala, fechado el 13 de mayo de 1966, anunciando la exclusión de tres miembros del seno de su movimiento y su decisión de “romper todo vínculo con la IV Internacional”. Bajo este nombre se hace referencia al grupo liderado por Posadas, al que pertenecían los tres excluidos; éstos habrían utilizado para el beneficio de su organización, y según un plan establecido, de fondos pertenecientes al MR-13.
El comunicado (…) menciona que la decisión fue precedida por la celebración de un tribunal popular revolucionario (…), los acusados pudieron expresar sin coacciones ante el tribunal, reconociendo los hechos, agregando que habían actuado no por beneficio personal sino para la organización a la cual pertenecen (…). El comunicado atribuye la conducta de los acusados a su “sectarismo” (…). El comunicado está dirigido en un tono sereno, no contiene calificativos injuriosos hacia los excluidos y permite pensar que el tribunal funcionó siguiendo las reglas de la democracia proletaria.
(…) El Comité Ejecutivo de la IV Internacional recuerda que el grupo de Posadas ha sido excluido hace varios años. Su utilización fraudulenta del nombre de la IV Internacional fue públicamente denunciada en junio de 1962 (…) Las personas que utilizan tales métodos frente a la organización que acaban de abandonar son capaces de emplear para otras organizaciones revolucionarias estos métodos completamente extraños a la tradición de la IV Internacional y del marxismo revolucionario, métodos que el C.E.I. condena de la manera más explícita.
Desde entonces, el grupo de Posadas ha acentuado sus características sectarias, mostrando posiciones políticas cada vez más extravagantes. Por otro lado, este grupo numéricamente muy limitado ha seguido persiguiendo su estafa política respecto a la IV Internacional, proclamando la existencia de las llamadas “secciones” en cierto número de países donde no pudo siquiera constituir una sola célula, y publicando allí órganos que de ninguna manera se basan en los esfuerzos de los pocos militantes reunidos, por muy abnegados que puedan ser.
Denunciando una vez más las actividades de este grupo irresponsable que favoreció hace unos meses los ataques lanzados por Fidel Castro contra la IV Internacional y que indujo al error al MR-13 de Guatemala sobre el movimiento trotskista mundial y sus concepciones políticas y organizacionales, el Comité Ejecutivo Internacional hace un llamamiento a los militantes que pueden haber estado temporalmente ligados a Posadas para separarse de él y unirse a las filas de la Cuarta Internacional.
El Comité Ejecutivo de la IV Internacional envía su más cálido saludo revolucionario al MR-13 de Guatemala, afirma su solidaridad con su programa de lucha armada por la revolución socialista en Guatemala y pide a la vanguardia revolucionaria internacional que le otorgue un apoyo incondicional en esta lucha (Quatrième Internationale 1966b, pp. 89-90).350

  • 351 El POR (T) rápidamente inició una campaña por la liberación de los detenidos, denunciando que: “El (...)

52Pero la tragedia no finalizaría en Guatemala. Cuando el régimen de este país compartió información con el gobierno mexicano de Gustavo Díaz Orgaz; el 24 de abril de 1966 en el Distrito Federal, la policía arrestó a ocho dirigentes del POR (T); entre ellos a Oscar Fernández Bruno, Teresa Confreta y al mismo Adolfo Gilly que acababa de llegar de Guatemala hacía tan sólo quince días.351 Luego de tres días de torturas, los detenidos fueron acusados de “conspirar para derrocar al gobierno” basándose exclusivamente en el programa político que los involucrados mantenían. En su defensa, Gilly negaba los cargos de conspiración en su contra, pero reivindicaba su militancia revolucionaria y exponía sus principios internacionalistas. Debido al prestigio intelectual de Gilly, la izquierda inició una campaña mundial por su liberación, y la de los demás presos políticos, incluidos celebridades como Octavio Paz, o los rivales trotskistas de la sección mexicana posadista, la LOM:

Llamamos a todos los revolucionarios a protestar por las torturas a que han sido sometidos ADOLFO GILLY y los demás detenidos. Gilly es conocido en muchos países por sus artículos acerca de la revolución cubana del movimiento guerrillero en Guatemala. La policía política mexicana lo arrestó repentinamente y lo torturó durante tres días consecutivos en un esfuerzo de hacerlo confesar que pertenece a la ‘Cuarta Internacional’ y para que delatara a supuestos compañeros. Fue sometido a siete sesiones de golpes en el pecho, la cabeza y los riñones. Después fue esposado en una silla durante toda una noche. Luego fue sumergido en agua hasta el punto de asfixiarse. Luego le amenazaron con llevarlo a una carretera y aplicarle la ley de fuga. Esto tampoco produjo la confesión deseada. Después fue conducido a un oficial superior quien le comunicó que pensaban entregarlo a las autoridades guatemaltecas en la frontera, quienes le ejecutarían inmediatamente.

53Más allá de la denuncia contra las fuerzas represivas mexicanas, en el documento, la sección mexicana del SU marcaba las discrepancias políticas con el POR (T) y, sobre todo, se distanciaba de la figura del polémico Posadas de la siguiente manera:

  • 352 LOM, Sección Mexicana de la IV Internacional (SU), folleto, doc. I 126 caja 2944.

Respecto a los compañeros posadistas, debemos aclarar que la LIGA OBRERA MARXISTA, así como toda la CUARTA INTERNACIONAL, tiene profundas divergencias con el grupo posadista y en particular con el cabecilla dictatorial del posadismo, J. Posadas, quien fue expulsado de nuestro partido mundial en 1962. Este J. Posadas es un comprobado sectario y oportunista, un enfermo mental cuyas acciones y declaraciones en nombre de su espectral ‘Cuarta Internacional’ y el ‘trotskismo’ le ha causado enorme daño al movimiento revolucionario latinoamericano en general, y al guatemalteco en particular, donde Posadas le robó una gran cantidad de dinero al Movimiento Revolucionario 13 de Noviembre, vanguardia de la revolución guatemalteca.352

  • 353 Para profundizar sobre los virajes de la línea mandelista de la IV Internacional respecto a este te (...)

54Nótese como, de manera oficial, la LOM se amparaba en los mismos argumentos que la prensa castrista respecto del tema de la utilización del dinero de la guerrilla guatemalteca, cuestión que pareció haber sido saldada por el mismo Yon Sosa durante la celebración del “juicio popular” llevado a cabo unos meses antes. A su vez, podemos comprobar que, en todas estas polémicas, la prensa del Secretariado Unificado caracterizaba a la tendencia posadista como “secta ultraizquierdista”. La asunción de que estos rasgos organizativos descansaban en el “ultraizquierdismo” se hacía bastante a la ligera de parte del mandelismo, como lo demostraría la línea electoralista del POR (T) durante la década siguiente y la creciente afinidad con la lucha armada que iría adoptando el SU en contraposición.353

55Más sorprendente aún, fue la reacción de Posadas luego de la detención de sus camaradas. En una carta dirigida al partido mexicano, que sería tomado como Boletín Interno de la organización, hizo un diagnóstico del impacto que produjeron estas detenciones al Buró Latinoamericano. Pero a la vez, no ahorró en descargar sus diatribas contra los militantes arrestados, específicamente en la figura de Gilly. Dicho documento, es muy interesante para entender el momento político por el que atravesaba -no solamente el partido sino también su líder- la corriente posadista a mediados de la década del sesenta.

  • 354 POR (T), “Sobre la detención de camaradas en México y de Adolfo Gilly”, Boletín Interno, caja 2966- (...)

La autoridad que ganó la Internacional con su intervención en Guatemala nadie la quita; es un factor de la historia que todavía no hemos considerado suficientemente en todo su alcance. Pero la intervención de la Internacional en Guatemala, la aparición del programa de la Revolución Socialista, ha influido en los chinos; ha intervenido como un factor de peso muy importante en la discusión chino-soviética, chino-cubana. Cuando F. Castro tiene que aparecer públicamente atacando al 13 de Noviembre, es porque el siente el peso de ese factor si no, no interviene (…) es porque sienten el peso del 13 de Noviembre, sienten el peso de las resoluciones de febrero del 13 de Noviembre, resoluciones en las cuales se adhieren a la IV Internacional. Es un factor de la historia muy importante que pesa e influye sobre los chinos, ¿de dónde diablos iban a venir estos idiotas a buscarnos a nosotros para intervenir en las elecciones en Uruguay? ¿De dónde iban a venir ellos? ¿a buscar a quién? ¿a fantasmas? Ellos van a buscar autoridad política, pero no la de Uruguay, la del mundo. Esto significa un proceso concentrado (Posadas 1966c, p. 23).354

  • 355 En gran medida es una versión grotesca y alterada de las ideas de Michel Pablo.
  • 356 “Toda la experiencia del último período ha conducido a las revoluciones nacionalistas a medidas eco (...)

56Posadas transmitía a los camaradas mexicanos su concepción sobre la “revolución permanente”355, la cual podría ser traducida como una tendencia objetiva que teleológicamente destinaba a los movimientos nacionales y democráticos del campesinado y del pueblo en general, a evolucionar en dirección al socialismo internacionalista. Poco importaba la existencia de un proletariado movilizado de manera independiente y con capacidad de trascender la mentalidad democrática-nacionalista imperante durante el proceso. Este esquema, influenciado por el contexto de las experiencias en Yugoslavia, China, Cuba y Vietnam, llevó a Posadas a deducir que las direcciones de los movimientos nacionales y democráticos representantes de las burguesías locales que se enfrentaban al capital transnacional e imperialista, cumplirían una función progresiva dentro de la tendencia objetiva hacia el socialismo; una categoría en sí misma contradictoria con la noción de revolución permanente.356 Sumado a esto, el “sustitucionismo” de Posadas, del cual ya hemos hecho referencia, exacerbó su afinidad hacia los excesos del culto a la personalidad. Así, en la carta ya citada, el líder destacaba su importancia personal dentro del proceso revolucionario “objetivo” y mundial. Al referirse sobre los interrogatorios a los cuales estaban siendo sometidos los presos políticos, Posadas sostenía:

Entonces vino nuevamente el tipo y los capos, (…) y entonces hablando así, le dijeron a V.: si usted nos dice el nombre, nacionalidad y donde está Posadas, lo dejamos en libertad y le damos dinero para que se vaya (…) Y le contaron que ellos tenían mucha preocupación por la acción de la IV Internacional y el Frente Único con los chinos (…) Dicen que cuando iba saliendo, les dijo: Sí, lo que le preocupa al gobierno es la fusión de los chinos con la IV Internacional, ellos lo ven como muy peligroso, porque los trotskistas, dice, influyen a los chinos mucho. (…) No sé si fue el Jefe de la Policía o un alto empleado que les dijo hablando de los trotskistas: y ustedes tienen que cuidar mucho a Posadas, porque lo están buscando por todos lados y lo van a agarrar. Y Posadas es un hombre peligroso, es la única cabeza que comprende qué pasa en el mundo, que sabe orientar y, además, que orienta a los chinos, sabe qué es lo que hay que hacer. Es la cabeza más completa de esta etapa. Cuídenlo (Posadas, p. 14).

  • 357 Guillermo Almeyra, que compartía características comunes con Gilly en cuanto a su formación teórica (...)

57Este protagonismo auto atribuido, indefectiblemente debía chocar con los individuos más dotados -por su capacidad cultural y conocimientos teóricos- que él mismo, aunque fueran partidarios leales a su organización y que estuvieran dispuestos a dar la vida por la causa de la revolución obrera y el socialismo. Por estas razones, el líder del POR (T) aprovechó la ocasión para establecer sus rispideces contra Adolfo Gilly. Mediante sus críticas -de dudosa ética ya que la persona a quien estaban dirigidas se encontraba detenida-, Posadas acusaba a Gilly de individualismo y subjetivismo, y reflejaba todos los resquemores que podía tener una persona hacia alguien que consideraba como un posible competidor de su liderazgo político:357

La crítica más severa que hay que hacer, la objeción más importante que hay que hacer por lo que pasó en México a los CC. (abreviación de camaradas, n.a.) V. y Lu. (por “Lucero”, seudónimo de Adolfo Gilly, n.a.), corresponde en realidad al C. Lu. Yo lamento, -no lamento, tengo que hacerlo ahora, por lo que ha pasado, sin esperar otra oportunidad, porque quería hacer una discusión con él- tener que analizar hoy, la actitud del C.Lu. El C.Lu., cuando salió de…… salió exclusivamente por su interés individualista subjetivo. Nadie lo llamó, no había necesidad de salir y, además, sin ser una deserción, es desertar de una tarea superior revolucionaria para ir a cumplir una tarea inferior (…) Yo condeno esta actitud del C.Lu., condeno porque sin ser una deserción, es un abandono de su deber revolucionario, el debió quedarse en donde le correspondía. Y si ahí tiene que quedarse seis meses, un año o dos años, pues que se quede. ¿No hay CC. que hace dos años están ahí? ¿Qué diferencia tiene con los otros? ¿Qué tarea más importante ha hecho Lu.? ¿Dónde era más importante? ¡Ahí era más importante, impulsar e influir en la revolución colonial y a Cuba, es influir en los chinos, es proveer a la Internacional de medios materiales, como se vé [sic.] que eran insustituibles y era influir al mundo y a la revolución en América Latina con el programa de la Revolución Socialista (…) Lu. abandonó porque el [sic.] sintió más gusto, más placer individual en ir a otros lugares (…) No comprender eso es vivir en la luna, es no saber comprender el curso de la Revolución política. (…) Lo mismo que aquél [sic.] prólogo de cinco páginas. Ustedes lo recuerdan. Por esto que, sin saber qué había escrito en el prólogo, dije: ‘ese prólogo es una competencia con el artículo’. Es exactamente lo mismo. Cuando él escribió su prólogo, era un prólogo por sobre el artículo. Es, en última instancia, la petulancia del periodista revolucionario. Nada más. Del militante revolucionario que es periodista, pero no es dirigente organizador revolucionario, porque si es dirigente y organiza, él tiene que comprender que el no puede competir con un artículo de Posadas. Es absurdo. El no puede escribir un prólogo compitiendo con el artículo. Pero cuando lo hace es porque él no tiene noción de su papel, ni del nuestro, ni de qué es la Internacional. Es superficial. Por eso salió de donde estaba, por eso escribió ese artículo y por eso vino sin plata. Eso es empirismo, eso es vivir el infantilismo o el idealismo revolucionario. Es creerse que basta tener las ideas revolucionarias e influir para que entonces la gente se va a ir congregando, se va a ir organizando, va a ir viniendo y nos va obedeciendo a nosotros. Es un infantilismo revolucionario. Es con esa concepción que se ha obrado en México (pp. 23-24).

  • 358 Posadas adoptó el catastrofismo en sus análisis a partir de las tesis pablistas de los años cincuen (...)

58La megalomanía de Posadas había adquirido una dinámica propia desde el VI Congreso Mundial de la Cuarta Internacional, en enero de 1961. Dicho cónclave se realizó con la ausencia de Michel Pablo, detenido por las autoridades holandesas a causa de su actividad de apoyo a la liberación nacional argelina (Marie 2002, p. 134). En virtud de la debilidad extrema de los medios materiales de la Internacional y la situación de cárcel de Pablo, Posadas tuvo éxito en concentrar en sus manos la dirección del trabajo militante en América Latina -a través del Buró Latinoamericano, órgano creado por la IV para supervisar su actividad en esta región del mundo-. Operando como representante personal del dirigente griego, en primera instancia, y en su propio nombre después, Posadas logró la suficiente autonomía de acción para rehuir a cualquier control de las instancias internacionales. Primero aliada de Pablo contra los “europeos” en el debate sobre las prioridades de la organización, la tendencia del Buró Latinoamericano fue adoptando posiciones cada vez más escandalosas, como sugerir que la Unión Soviética lanzara un ataque nuclear preventivo contra los Estados Unidos, coincidiendo con la perspectiva catastrofista a ultranza que progresivamente fue adoptando Posadas.358

59El año 1962 marcó una nueva etapa de esta dinámica: luego de ser derrotada en el VI Congreso mundial, la tendencia del Buró Latinoamericano fue derrotada en su propuesta de trasladar la sede de la Cuarta Internacional fuera de Europa y preparó el escenario para su escisión. Ésta se consumó con la presentación por parte de Posadas del Manifiesto de la conferencia de abril, mediante el cual el BL se convirtió en la IV Internacional Posadista (Moreau, p. 173).

60Dicha evolución, requería una explicación política y teórica debido a que, más allá del camino sinuoso que emprendió la Internacional posadista, era parte de la historia del movimiento trotskista a nivel mundial, y además porque se hacía necesario un “balance crítico” de la actividad militante llevada a cabo en su seno y mostraba la exigencia propia de “cerrar una etapa.” Gilly, que había pasado por estas experiencias fue uno de los puntales de dos documentos muy interesantes: el Boletín Marxista N° 8, de mayo de 1977 y Guerrilla, programa y partido en Guatemala: crítica retrospectiva de una derrota, publicado por la revista Coyoacán en marzo de 1978.

  • 359 Lucero (Adolfo Gilly), Manuel (Guillermo Almeyra), Diego E. (Labat), Viana, Ernesto (di Franco), Ma (...)

61En relación con el primer texto -es necesario aclarar que Gilly lo firmó en conjunto con otros exmilitantes del Buró Latinoamericano-, sus autores se proponen realizar “un balance teórico, político y organizativo sintético” de la trayectoria de la tendencia posadista (p. 1).359 Sostienen que el ascenso político del BL coincidió con “el ascenso de la revolución en los países coloniales y semicoloniales”, y acompañado por el estancamiento relativo de la revolución en Europa y los retrocesos del proletariado provocados por el estalinismo (p. 6).

62El antecedente del BL, fue el Grupo Cuarta Internacional (GCI) -fundado y liderado por Posadas- cuya principal particularidad fue la composición social mayoritariamente obrera de sus cuadros políticos. El carácter obrero de este pequeño grupo llevó a Michel Pablo, a tenerle una inmediata simpatía, y a reconocerle a Posadas una capacidad de organización poco común en el ámbito de la Cuarta Internacional. Este acercamiento con el dirigente griego se evidenció en el III congreso de la IV en 1953, cuando el GCI fue reconocido como la sección oficial de la Internacional en desmedro del Partido Obrero Revolucionario (POR) de Nahuel Moreno. En efecto, el congreso estimuló la creación en América Latina de un Buró Latinoamericano, dirigido por Posadas.

63Según el documento, la fortaleza del GCI se basaba en su comprensión del peronismo:

En este sentido, la polémica del GCI contra todas las tendencias que consideraban ‘fascista’ al peronismo, ‘corporativos’ a sus sindicatos y ‘atrasados y sumisos’ a los obreros peronistas, es decisiva y ejemplar. (…) El GCI comprende la necesidad de separar el polo proletario del polo burgués en la organización del frente de la revolución nacionalista. Y que para esta tarea es necesaria la actividad del partido marxista revolucionario independiente y fundido con la clase obrera en sus centros de trabajo y vida, y en sus formas de organización de masas, en su presente nivel de organización. Por eso el papel privilegiado que concede a los sindicatos en Argentina. Y el origen de la consigna de transición del partido obrero basado en los sindicatos (otra cosa es su ritualización y repetición mecánica posterior). (…) No fue la tendencia del BL la única que comprendió este nivel de conciencia de las masas peronistas y su contenido revolucionario (…) pero, a diferencia de Posadas, ninguno de estos comprendió el papel del partido trotskista ni se propuso construirlo, sino que terminaron por adaptarse a ese nivel y hacer seguidismo a la dirección burguesa (p. 9).

64La composición social del Grupo Cuarta Internacional y del Buró Latinoamericano fue producto de la construcción de un “partido de clase”. El objetivo fijado era conformar cuadros proletarios, extrayéndose de las minorías intelectuales revolucionarias, a partir de una disciplina severa y militante. Sin embargo, esta característica demostraba ser también su talón de Aquiles, la comprensión política no provenía de Posadas sino de las publicaciones de la IV Internacional. Por ello, ya se advertía, aunque de forma larvada, las deformaciones que marcarían la evolución posterior de la organización:

Al mismo tiempo, se mantenían en estado latente deformaciones ya en germen desde el origen; su base era el atraso cultural, el cual, combinado con la voluntad de llevar adelante la organización que no encuentra en si misma el correspondiente y necesario desarrollo de la capacidad teórica, se traduce en el recurso de los métodos administrativos y, sobre todo, en la falta de escrúpulos morales en nombre de la ‘razón de partido’. Pero estas deformaciones estaban contenidas o latentes debido a la compensación y al relativo equilibrio que introducía la vida en un medio teórico más elevado como era el conjunto de la Internacional (p. 10).

65Entonces, para los autores del documento, existía una especie de equilibrio entre la práctica de clase concreta del BL y la generalización de ideas o el conocimiento teórico aportado por la Cuarta Internacional. Con la crisis de 1962, este vínculo y equilibrio se rompió. Ya sea por la sobreestimación de Posadas sobre sus capacidades teóricas y políticas o por la incomprensión de los intelectuales europeos de la Internacional sobre el movimiento de masas en Latinoamérica, el punto de ruptura desencadenó lo que anteriormente se manifestaba de manera potencial:

La ruptura se hizo en la oscuridad, sin real discusión política ni claridad teórica. Las razones dadas por el BLA: guerra inevitable e inminente, guerra preventiva, revolución mundial ‘simultánea’ -así decía la primera resolución firmada por Posadas- eran, además de un indicio de barbarie teórica, puramente instrumentales e insuficientes para justificar ese momento la gravedad y la forma administrativa de la ruptura. Pero en esta forma pesaron además tanto un factor objetivo: el nuevo elemento de desequilibrio introducido en la dirección Internacional por la prisión de Pablo y Santen y la actividad superficial, empírica y fuera de control de la dirección internacional que los condujo a ella; como un factor subjetivo: las interminables maniobras y juegos políticos de mociones y votaciones - 4 votos europeos contra 3 latinoamericanos en todas las reuniones del SI de entonces- con que esa mayoría conducía a la dirección internacional, lo cual contribuía a dar a los cuadros latinoamericanos una sensación de parálisis de esa dirección. Eso pesó para que la casi totalidad de esos cuadros aceptaran primero el funcionamiento del BLA como una especie de dirección paralela y en un plazo corto la ruptura y sus formas administrativas y brutales. (…) A esto se agregan los factores psicológicos y morales del propio Posadas: su ambición de poder, su confusión entre la efectividad de las ideas y el ejercicio del poder, su concepción positivista del marxismo, su sentimiento de inferioridad intelectual y el paternalismo con que lo trataban los dirigentes europeos. Pero estos son elementos que determinan la forma, y no el fondo de la ruptura. A ellos se suman, por otra parte, la incapacidad o la inmadurez del resto del equipo de cuadros dirigentes del BLA en ese entonces, aparte resistencias individuales luego abandonadas, para oponerse a ese curso o para dar una alternativa viable (pp. 12-13).

66A partir de la ruptura, en el documento se denunciaba que la organización experimentó una “involución acelerada” (p. 14). La ruptura con sus lazos teóricos no solamente condicionaría en el futuro la relación del partido con las masas, sino que también encerraría a la organización y sus militantes sobre sí mismos, ensalzando la figura del jefe y aumentando sus rasgos burocráticos. Los autores describieron la manera en la que este proceso se fue agudizando entre 1962 y 1967, con los efectos de la experiencia guatemalteca y la cosificación del “posadismo” a partir del “VIII Congreso Mundial” donde se adoptó el monolitismo como concepción y estructura del partido. Justamente, el año 1967 marcó el agotamiento de las “viejas reservas teóricas” de la Internacional, a las cuales no se las había actualizado ni enriquecido. A continuación, en el documento se enumeraron algunos puntos básicos de los “errores políticos” de Posadas, que, según los autores, respondían a una lógica precisa:

El primero, fundamento de todos los otros, es la concepción idealista del posadismo. Esa concepción fue codificada en un principio que, además de romper con los fundamentos del marxismo y del análisis científico de los hechos sociales, está en los orígenes de todos los errores de sectarismo, ultraizquierdismo, voluntarismo y seguidismo de esta tendencia: ‘La conciencia social determina la existencia’.
(…) De esos principios y de esta conclusión implícita en ellos, surgen a su vez las tres ideas básicas del posadismo para los tres sectores de la revolución mundial:
a) El Estado revolucionario en los países atrasados (y aún en los avanzados), por el cual el Estado capitalista se transforma progresivamente en Estado obrero sin revolución proletaria (…)
b) La regeneración parcial de la burocracia soviética y de los Estados obreros en general, (…). Esta idea fue precedida por la idealización de la dirección china como supuesto ‘centro de la reorganización del movimiento comunista mundial’.
c) Los aparatos capitalistas ganados a la revolución socialista, cuyos ejemplos últimos más notorios fueron los ejércitos en Portugal y Etiopía. (…) De aquellas bases teóricas idealistas se deriva, en última instancia, la concepción organizativa monolítica del partido, con su corolario inseparable, la infalibilidad del dirigente. (…) El monolitismo y la infalibilidad del dirigente determinan a su vez la ausencia de vida política y de estudio, la ausencia de discusión, la esterilidad teórica, y estos agravan la vida de la secta y el aislamiento: es una espiral (p. 18).

  • 360 Basta leer la Revista Marxista Latinoamericana para entender que esto no es una exageración. A modo (...)

67El aspecto trágico, era la ruptura con el “criterio de clase”, lo que significó el resquebrajamiento del punto “más sólido de la tradición marxista del GCI y del BLA” (p. 20). Ensimismada, la organización permitía darles libre curso a las ansias de gurú de su líder, que mediante su especial carisma y sus poses radicales le permitieron conquistar la lealtad de pequeños grupos de militantes en varios países, incluyendo a militantes abnegados de mucho valor y mejor dotados teóricamente que Posadas, pero que eran incapaces de cuestionar sus más descabelladas proposiciones.360 Y en esto radica la valía de los firmantes del Boletín Marxista N° 8, que no rehuyeron al examen sobre la responsabilidad individual de su pasado militante:

En toda reflexión crítica son fundamentales las conclusiones individuales. Quienes firmamos este documento creemos que son decisivas para cualquier actividad revolucionaria futura de nuestra parte nuestras propias conclusiones críticas, como coparticipes, o representantes, o defensores en todo o en parte de ese curso de nuestra organización hasta el momento de la ruptura de cada uno de nosotros con el posadismo. (…) Hemos compartido, como dirigentes o como cuadros, esas concepciones hasta nuestra ruptura; o, sin compartirlas íntegramente, hemos aceptado su aplicación por nuestro partido y las hemos cubierto y avalado ante la clase obrera con nuestra actividad. Por no romper con nuestro partido, por disciplina mal entendida, por incomprensión, por insuficiente seguridad (…) hemos aceptado la lesión o el abandono de principios fundamentales de nuestro programa (…) Es importante para cada uno de nosotros hacer estas diferencias, pero no es el objeto de este documento. Nuestro objetivo es llegar a una conclusión global sobre una concepción que, al militar en la organización y funcionar según la disciplina monolítica, propia de toda secta, todos hemos compartido y llevado ante la clase obrera y en nuestra vida revolucionaria y hemos defendido ante otros camaradas. Esa es la autocrítica que debemos hacer (p. 24).

68El ejemplo concreto de este monolitismo organizativo, y el consecuente aislamiento respecto de la realidad, fue la experiencia en la guerrilla guatemalteca, en la cual Gilly fue protagonista. La derrota en el país centroamericano aceleró el proceso y fue una cuestión de tiempo para que la corriente posadista entrara en un proceso de disgregación irreversible. Publicado en la revista Coyoacán, el artículo Guerrilla, programa y partido en Guatemala continuaba con la autocrítica iniciada en el Boletín Marxista N° 8. La “falsa apreciación de la situación internacional” que impedía vislumbrar la ofensiva imperialista, el esquematismo en la comprensión de las clases sociales y de la estructura económica del país y, como resultado de lo anterior, “la acentuación del voluntarismo organizativo y la subestimación del enemigo”, violentaron en la práctica el ritmo y la lógica según las cuales se desarrollaba la relación entre el POR (T) y el MR-13. Así, para Adolfo Gilly, estos errores de tipo subjetivistas, vanguardistas, sectarios y burocráticos, se mezclaron con inclinaciones similares y propias del movimiento guerrillero. Empero, bajo combinaciones diferentes, estos errores se podían encontrar también en otros movimientos guerrilleros, incluida la incursión del Che en Bolivia en 1967, por lo que había que profundizar el análisis para buscar su origen:

Creemos que podemos reducirlos a un común denominador: desconocimiento, teórico o práctico, del papel de la clase obrera en la revolución; sustitución, por lo tanto, de la clase real por su imagen mítica o por la acción de las vanguardias; incapacidad, en consecuencia, de organizar la clase y a sus luchas a su nivel real y, a partir de allí, elevar a éste mediante la experiencia hasta el programa histórico.
Esto es mucho más fácil de detectar en los movimientos de origen guerrillero: está presente directamente en su concepción militarista de la lucha, que subordina el programa a las normas organizativas, y se expresa en forma nítida en la teoría del ‘foco’.
Se presenta más mediado, en cambio, en el caso de los trotskistas, porque éstos aparecen defendiendo el programa histórico del proletariado, el programa de la revolución socialista, y la necesidad del partido obrero para llevarlo adelante. Pero entre la teoría y la historia, entre el programa y los niveles reales de conciencia y de organización de la clase que es su portadora en la historia, hay una distancia que es el partido marxista quien debe franquear. En el caso concreto de Guatemala, los trotskistas no supieron ni comprendieron cómo organizar esa transición. Y sin embargo, en esta tarea se resume, en definitiva, el arte de la dirección revolucionaria (Gilly 1978, pp. 61-62).

69A partir de este pasaje podemos percibir la función del partido obrero para nuestro autor. Gilly lo situaba como un factor de estabilidad programática necesario debido al carácter discontinuo y fluctuante de la lucha de clases bajo el capitalismo. De manera lógica, la condición necesaria para el desarrollo de la conciencia de clase era la actividad propia y la autoorganización de los trabajadores. Era la experiencia de las luchas de masas, colectivas y victoriosas contra el capital y su Estado en los lugares de trabajo y en la comunidad la que abría a fracciones de la clase obrera a las ideas políticas radicalizadas y revolucionarias. Cuando en esta lucha el movimiento obrero era derrotado, se volvía sensible a las ideas conservadoras y reaccionarias. En otros términos, los trabajadores no podían en su totalidad actuar activamente y en permanencia durante la lucha de clases, ya que éstos se encontraban separados de la posesión efectiva de los medios de producción y estaban forzados a vender su fuerza de trabajo al capital para sobrevivir. Para desarrollar una corriente trotskista obrera, entonces, hacían falta determinadas condiciones objetivas de maduración de la conciencia obrera; y estas condiciones se desarrollaban en “forma desigual y combinada”, por las razones dadas anteriormente (Gilly 1977, p. 27). Comprender esto, atendiendo la posición estructural del trabajo bajo el capitalismo, era la función esencial del partido obrero:

Sin una fundamentación teórica correcta, la relación empírica con la clase obrera, por determinante que ella pueda parecer a quienes la viven, no basta para comprender a la clase real. Y la ausencia de esa comprensión, que se expresa en la política concreta, no puede ser sustituida por declaraciones ‘proletarias’ o invocaciones a las experiencias pasadas o presentes en el seno de la clase. El desconocimiento de esta verdad elemental del marxista y, en general, del conocimiento científico -está en la raíz de ésta y de otras derrotas- y no sólo de las de esta tendencia del trotskismo. Precisamente por esto, creemos que las enseñanzas que se desprenden de esta derrota en Guatemala trascienden ampliamente los límites de la tendencia que la vivió y pueden ser útiles, si se interpretan correctamente, para el movimiento revolucionario latinoamericano y sus tareas futuras (Gilly 1978, pp. 62-63).

70Lo que es necesario subrayar, a partir de estos dos escritos, es que el tono autocrítico no se centraba en una sola tendencia, en este caso la del Buró Latinoamericano. Gilly extendía su análisis al conjunto del movimiento trotskista y revolucionario. Para el autor, la crisis abierta con la ruptura de 1962 en el trotskismo obstaculizó el desarrollo de una tendencia con arraigo en la clase obrera en tanto trotskista, y como consecuencia de su debilidad, no pudo asumir la construcción de un partido revolucionario de masas. Éste fue el desafío que Posadas y el BL intentó hacer frente. Pero en vez de comprenderlo, las instancias europeas de la Cuarta Internacional trataron a la tendencia del BL como “una especie de enfermedad maldita de la cual es mejor no hablar y extirparla cuanto antes” (Gilly 1977, p. 23). Y aquí radicaba el problema fundamental planteado por ambos textos: la involución de la tendencia liderada por Posadas, personificaba el fracaso de la construcción de un partido revolucionario de masas enraizado en el movimiento obrero, que pudiera ofrecer una alternativa concreta de poder, y que se impusiera a las tentativas de los movimientos nacionalistas y los Estados burocráticos de confinar las luchas obreras dentro de los límites compatibles con la rentabilidad y el poder político capitalista.

Todo este proceso de degeneración de la organización posadista no anula para nosotros, el respeto a la tentativa inicial de Posadas y el valor que ella tuvo. Posadas, es, en el fondo, una figura trágica, y solo gente muy superficial puede explicarlo a través de sus aspectos grotescos o humorísticos, que son sobreabundantes pero no determinantes. Es gente que teme verse a sí misma si se asoma a mirar el fondo del pozo del posadismo, y prefiere cuidar su pequeña vida conservadora hasta que la casa se le venga encima. A nosotros nos preocupa objetivamente, porque este curso involutivo de una pequeña tendencia trotskista proletaria forma parte de un problema mucho más vasto de la revolución mundial -como las aberraciones del stalinismo, la idolización de Mao o de Kim Il Sung o, mucho más sutilmente, la de Togliatti- y no es un caso de simple locura individual (p. 26).

Gilly y México: desde la “Revolución interrumpida” hasta la “Utopía” cardenista

71En este apartado final, analizaremos la producción académica -demás está decir que nunca dejó de ser política- de nuestro autor, a partir de lo que consideramos sus dos principales obras: La Revolución Interrumpida y El Cardenismo: una utopía mexicana. Para ello debemos volver a abril de 1966, cuando el gobierno diasordacista aprehendió a los militantes del POR (T) mexicano e internó a Adolfo Gilly en la Cárcel Preventiva de Lecumberri. Allí -en las aulas del “Palacio Negro”, insignia de la profilaxis social de los “científicos” del Porfiriato- emprendió su trabajo de historiador. A partir de los consejos de un profesor trotskista, que lo visitaba en prisión, Gilly emprendió la escritura de un libro acerca de la Revolución Mexicana que contuviera una visión alternativa a la oficial de los intelectuales del régimen. El modelo para tomar sería el de la Historia de la Revolución Rusa de León Trotsky:

La clave, en mi opinión, era encontrar el ímpetu intrínseco que se hallaba detrás de los movimientos de masas: no quién ganó qué batalla, sino qué demonios quería esa gente. La idea para la arquitectura del libro proviene del prólogo de Trotsky a su Historia de la Revolución rusa, donde describe la curva de la revolución. Mi idea era intentar establecer la forma equivalente respecto de la Revolución mexicana. En mi análisis, la culminación llegó no con la firma de la Constitución de 1917 en Querétaro, como sucede en los estudios oficiales, sino con la ocupación de la ciudad de México por los ejércitos de Villa y Zapata en diciembre de 1914 (Gilly 2010, p. 39).

72A pesar de las condiciones de restricción impuestas por la cárcel a la edición original del año 1971, desde nuestra perspectiva la obra cuenta con un gran rigor analítico y documental; con lo cual las ediciones posteriores -nosotros contamos con la del año 2000 de Ediciones Era-, corregidas y aumentadas, mantienen el espíritu, concepción y objetivos de la primera. El autor aclara que el libro era fruto de un “trabajo de combate cultural y político, escogido incluso como arma personal para resistir la opresión y la arbitrariedad de una cárcel absurda como todas las cárceles”, pero sobre todo la investigación se constituiría en un instrumento que sirva para “preparar la continuación de la lucha teórica del marxismo en México y en América Latina” (Gilly 2000, p. 10).

73El proceso revolucionario mexicano, entonces, fue analizado con el prisma teórico de la “revolución permanente”. Según esta perspectiva, en primer lugar, se plantea las dificultades de los movimientos antiimperialistas en los países coloniales y semicoloniales de asumir las tareas de una revolución democrático-burguesa, sin que éstas asuman un carácter obrero y socialista. Por ello, la alianza obrero-campesina en un país atrasado adquiere una importancia fundamental. En segunda instancia, tomando el análisis de Trotsky sobre las limitaciones del campesinado impuestas por su carácter de clase que le impide tener una política independiente, Gilly se abocó al estudio del rol jugado por la ausencia de la alianza de esta clase con los trabajadores, alejamiento que explicaría el carácter “interrumpido” de la revolución.

74La Revolución Interrumpida no fue el primer intento de explicar esta concepción, pero sin duda fue la más lúcida en el ámbito latinoamericano. La Revolución de 1910 había obligado a la izquierda a conceptualizaciones propias o, cuando menos, a utilizar las herramientas teóricas a su disposición para explicar la especificidad nacional. El siglo XX, el de las revoluciones proletarias, alumbró en México un producto difícil de clasificar de acuerdo con el criterio ortodoxo del marxismo, pues si bien fue un proceso de “irrupción de las masas”, no condujo al poder a la clase obrera, que, en lugar de aliarse al campesinado, lo enfrentó militarmente (Illades, p. 75).

  • 361 “El Plan de Ayala fue firmado el 28 de noviembre de 1911 por siete generales, diecisiete coroneles, (...)

75Para Gilly, había sido una violenta “irrupción de las masas” bajo la forma de una “gigantesca guerra campesina por la tierra” que acabó con el Estado oligárquico de Porfirio Díaz al destruir su aparato militar en la batalla de Zacatecas (junio de 1914). El 5 de octubre de 1910, Francisco Madero había lanzado el Plan de San Luis de Potosí. En este programa, se planteaba el principio de no reelección y la restitución de las tierras expropiadas a las comunidades, por medio de los tribunales, una vez terminada la revolución. El movimiento “maderista” se caracterizaba por ser amplio y heterogéneo, e incluía a un sector importante de la burguesía cuyo eje de acumulación se iba trasladando de la propiedad agraria a la industria. Tanto en el norte como en el sur del país los campesinos se levantaron contra el régimen del “porfiriato”. Pero Madero no quería encabezar una revolución, y cuando la guerra campesina se extendió a todo el país, firmó el Tratado de Ciudad de Juárez (mayo de 1911) por el cual Porfirio Díaz renunciaba, se convocaba a elecciones y se desarmaba a los campesinos. Pero éstos no se detuvieron, bajo el liderazgo de Emiliano Zapata proclamaron el Plan de Ayala de noviembre de 1911361 y comenzaron a tomar tierras de las haciendas y las protegieron con armas en la mano:

Toda revolución busca establecer desde un principio en su programa, en su teoría, en su ideología o en la defensa de los derechos arrebatados, su propia legitimidad y su propia legalidad. La revolución campesina de México se inició sin programa ni teoría previos. El primer objetivo campesino era la recuperación de las tierras de los ejidos: la lucha se presentaba como una continuación natural de la que venían llevando desde mucho tiempo atrás amparados en la legalidad de sus títulos (Gilly 2000, p. 88-89).

76A pesar de la falta de programa, el autor le atribuía la existencia de una memoria política a las masas mexicanas, aunque no tuviera ninguna especificidad de clase:

El impulso interior que se expresó en la revolución era mucho más poderoso. Era una verdadera insurrección contra todas las formas de opresión, represión, despojo y explotación exacerbadas por el desarrollo capitalista. Pero necesitaba en sus comienzos de una demanda legítima, elemental, aceptada desde tiempo atrás, unificadora; una reivindicación accesible a todos, que se presentara no como una subversión del orden establecido sino como un restablecimiento de derechos y de la legalidad subvertidos por los terratenientes con el apoyo del gobierno. La prueba de esa reivindicación, lo que legitimaba la insurrección y el recurso a las armas, eran los viejos títulos comunales. Fueron entonces lazo en la conciencia de los campesinos entre su lucha secular a la defensiva de sus tierras y el estallido ofensivo y generalizado que fue la revolución (p. 89).

77Gilly constató este eje en el profundo arraigo popular que tuvo la memoria de los dirigentes campesinos y en el hecho que los generales populares hubieran logrado grandes hazañas militares contra los ejércitos profesionales del régimen, como la División Norte de “Pancho” Villa, destruyendo al ejército de Victoriano Huerta en la ya mencionada toma de Zacatecas, el 23 de junio de 1914. Este último aspecto fue para las masas campesinas una fuente de confianza en sí mismas e incluso de conciencia de clase. Empero, el ejército villista, por ser un ejército con mandos y subalternos campesinos, carecía por completo de un programa propio, y, en consecuencia, no poseía independencia política. El punto cúlmine de esta dinámica de autoconfianza fue la ocupación de la capital mexicana por los ejércitos villista y zapatista, en diciembre de 1914:

La capital ocupada por los ejércitos campesinos es la síntesis de lo que sucede en el país. La guerra campesina ha llegado a su punto más alto. La vieja oligarquía ha perdido el poder para siempre, junto con buena parte de sus bienes, cosa que aún no había sucedido ni sucedería hasta muchos años después en ningún país de América Latina. Los representantes de la nueva burguesía aún no han podido afirmar ese poder en sus manos. No sólo no han podido, sino que han debido ceder al embate de las armas campesinas y abandonarles el centro político del país, la capital, y el símbolo material de ese poder, el Palacio Nacional, ocupado por las tropas zapatistas (p. 173).

  • 362 Así explicaba Adolfo Gilly la imposibilidad de realizar la alianza entre obreros y campesinos: “(…) (...)

78A través de la toma de la capital, la “guerra campesina” concentró su papel nacional y evitó que el movimiento se dispersase en “una suma de furiosas jacqueries regionales”. A su manera, el campesinado expresaba una constante histórica: “la ciudad es la que decide, no el campo” (p. 203). Debido a ello, aclaraba nuestro autor, no bastaba con que la oligarquía pierda el gobierno y la burguesía aún no tenga las fuerzas para sostenerlo, el poder estaba vacante y alguien debía tomarlo: “y la dirección campesina no lo toma, nomás lo tiene ‘en custodia’ (…) para entregarlo a los dirigentes pequeñoburgueses de la Convención. Ejercer el poder exige un programa. Aplicar un programa demanda una política. Llevar una política requiere un partido”, y ninguna de estas cosas tenía el campesinado, “ni podían tenerlas” (Ibid.). La ausencia de una dirección proletaria que diera una expresión clasista y socialista tanto al programa como a la autoorganización anticapitalista desarrollada por los campesinos zapatistas resolvía el conflicto en favor de la fracción industrial de la burguesía. A lo sumo, la clase obrera poseía, por ese entonces, una conciencia sindicalista que no trascendía de las reivindicaciones económicas, donde predominaba la influencia de un artesanado gremialista y conservador, lo que explicaba su tendencia a vincularse con el poder estatal burgués, y no aventurarse a un destino incierto con una unión con los campesinos en armas.362 En consecuencia, lo que le faltó a la “guerra campesina” mexicana – “tres años antes de la revolución rusa; no en los comienzos de las revoluciones burguesas, sino en los comienzos del siglo de las revoluciones socialistas”- en su momento culminante, “no fue el tercer estado, la pequeña burguesía urbana, que allí estaba y cumplió su papel en ambos bandos de la revolución, sino el proletariado, que aún no existía ni podía existir como fuerza política independiente”, por las razones determinadas por la historia anterior del país (p. 204).

79Ahora bien, el análisis no se detenía aquí. La tesis central del libro, es decir el carácter “interrumpido” de la revolución mexicana, no se explicaría si no se pusiera énfasis en la dinámica interna del movimiento campesino, a partir del marco teórico de la “revolución permanente”. Su aplicación más clara aparece en el capítulo sobre “La Comuna de Morelos”, el cual se dedicaba al desarrollo del zapatismo entre 1914 y 1917. Cuando los ejércitos constitucionalistas -de la burguesía- concentraron su capacidad militar para destruir al ejército de Villa a partir de 1914, el zapatismo tuvo cierto respiro militar que le permitió realizar su proyecto social, aunque sólo fuera en el estado de Morelos.

Éste es uno de los episodios de mayor significación histórica, más hermosos y menos conocidos de la revolución mexicana. Los campesinos de Morelos aplicaron en su estado lo que ellos entendían por el Plan de Ayala. Al aplicarlo, le dieron su verdadero contenido: liquidar los latifundios. Pero como los latifundios y sus centros económicos, los ingenios azucareros, era la forma de existencia del capitalismo en Morelos, liquidaron entonces los centros fundamentales del capitalismo en la región. Aplicaron la vieja concepción campesina precapitalista y comunitaria, pero al traducirla sus dirigentes en leyes en la segunda década del siglo XX, ella tomó forma anticapitalista. Y la conclusión fue: expropiar sin pago los ingenios y nacionalizarlos, poniéndolos bajo la administración de los campesinos a través de sus jefes militares. Allí donde los campesinos y los obreros agrícolas finalmente establecieron su gobierno directo por un periodo, la revolución mexicana adquirió ese carácter anticapitalista empírico (p. 262).

80Aunque Gilly no se cansaba de advertir sobre la necesidad de una dirección proletaria y de dar ejemplos sobre el carácter necesariamente limitado de la lucha campesina, midió el significado de la experiencia zapatista en Morelos como la construcción de una Comuna a escala local, “cuyo único antecedente mundial equivalente había sido la Comuna de París”, con la diferencia de que la mexicana no fue una Comuna obrera sino campesina (p. 276). Cabe aclarar que el autor, matizó esta premisa describiendo la presencia de obreros industriales en los ingenios de Morelos que el zapatismo expropió, si bien no estableció la cantidad de obreros organizados en sindicatos o si su número era significativo en el ejército zapatista (pp. 320-321). De todas formas, el poder local en Morelos adquirió una lógica espontánea que emergió de la tradición autoorganizativa campesina, de la confianza en sí mismos y de las reivindicaciones que, estimuladas por la ideología y las relaciones de producción locales, encontraron sentido en la propiedad social efectiva de las tierras:

Las autoridades de los pueblos, los municipios, fueron elegidas por los mismos habitantes, campesinos, pequeños comerciantes, obreros de los ingenios. Ése fue el gobierno del estado durante todo el período zapatista, particularmente desde 1913 hasta 1917. (…) Las disposiciones sobre organización de los municipios, con asambleas periódicas y delegados revocables, dictadas a principios de 1917, querían también ordenar en forma legal una estructura cuyas bases ya estaban dadas por el autogobierno de los pueblos desde el momento en que los terratenientes y sus agentes políticos habían sido expulsados del estado. Esta reinvención de los consejos por los campesinos de Morelos venía de esas mismas tradiciones campesinas de donde surgieron los soviets en Rusia. Los campesinos buscaron dar a su poder aquellas formas que mejor respondieran a su experiencia histórica y que en consecuencia mejor permitieran la participación y la decisión de todos en los problemas colectivos. Esta estructura del poder zapatista, diferente y opuesta a la estructura del poder burgués que se basa en aparatos destinados a impedir la intervención y la decisión desde abajo, es uno de los rasgos definitorios del carácter anticapitalista de la revolución de Morelos (p. 314).

81Encontramos aquí una serie de tópicos que constituyen un hilo de continuidad desde los escritos de Gilly sobre Cuba y Guatemala: que la autoorganización de la clase obrera -y en el caso de los países oprimidos, en alianza con el campesinado-, no solamente es posible, sino que se transforma en una necesidad para su autoemancipación, única vía para la liberación y supervivencia de la humanidad. Pero, a su vez, la alianza obrero-campesina podía constituirse en un limitante de dicha emancipación. Y en este sentido, Gilly reconocía que, independientemente de su derrota militar, durante 1918 el zapatismo volvió a caer dentro de la órbita de la política burguesa representada dentro de su dirección por Gildardo Magaña. Este “retroceso” le planteaba el interrogante de si en verdad en algún punto el zapatismo estuvo intrínsecamente destinado a salir de esta influencia. Evidentemente, cuando escribía La Revolución interrumpida, nuestro autor debió tener en mente su propia experiencia en Guatemala, y el intento de hacer que la guerrilla de Yon Sosa trascendiera la órbita de la “coexistencia pacífica” o de la política burguesa.

  • 363 La continuidad con el trabajo anterior lo manifiesta el mismo autor al sostener en la Introducción (...)

82Como hemos observado, la singularidad de la visión historiográfica de Adolfo Gilly reside en que las rebeliones por él estudiadas, se inscriben en genealogías que se alimentan siempre en una herencia de las luchas pretéritas que ha de rastrearse para comprender su dinámica. Tanto es así que, desde su postura, luego de la derrota del movimiento popular en 1915 y el ascenso del proyecto burgués de los sonorenses en 1920, la continuidad de la vertiente popular de la Revolución mexicana la daría el movimiento personificado en los generales Lázaro Cárdenas y Francisco J. Múgica. A la comprensión de este fenómeno se aboca El Cardenismo: una utopía mexicana publicada la primera edición del libro en 1994.363 El proceso iniciado en 1910 culminó en un Estado burgués con un régimen de “bonapartismo sui géneris” -como señaló Trotsky con respecto al “cardenismo”-, en cuanto al marco jurídico y a sus objetivos, pero sin derrotar definitivamente a las fuerzas populares. Éstas, en el declive, habían adquirido una conciencia utópica producto del viejo orden ejidatario y las arrolladoras fuerzas del mercado y el capitalismo mundial:

Esa utopía reconstruía espontáneamente (y en el caso de los mexicanos, tal vez a través de lecturas sin orden filtradas por el tiempo y los desplazamientos) el viejo programa de los narodniki, los populistas rusos: un Estado paternal y protector que controlara y desarrollara la industria y alimentara así las necesidades y el progreso de una miríada de pequeñas comunidades rurales dueñas de sus tierras y de sus destinos, nutridas por las antiguas tradiciones comunales solidarias, educadas por la escuela y el trabajo en común, hogar y sustento de un país igualitario, equilibrado, próspero y pacífico. A partir de estas comunidades -los pueblos y sus ejidos- y bajo la dirección de ese Estado educador e industrializador apoyado por los trabajadores urbanos organizados, México podría pasar de la sociedad precapitalista a la sociedad futura, el socialismo, sin tener que atravesar los terribles sufrimientos que el desarrollo del capitalismo impone en todas partes a los trabajadores, los campesinos, los pobres, los desprotegidos, los desvalidos, los olvidados (Gilly 2017, p. 315).

83Sin embargo, la “utopía” cardenista se expresaba a través de la fuerte contradicción entre lo “fragmentario de su ‘socialización’, confinada a la tierra” y el carácter global del sistema capitalista y su régimen de acumulación. También era contradictorio la administración de las tierras ejidatarias “socializadas” y los rasgos estructuralmente corruptos del aparato sindical y estatal a cuyo cargo esa administración corría (Gilly 2017, p. 319).

84Esta particularidad del “cardenismo” podríamos explicarla en términos históricos a partir de la siguiente secuencia: es éste un proceso dilatado que en México inició con la formación del proletariado industrial durante el porfiriato, tuvo como hitos intermedios la Revolución de 1910 y la formación del nuevo régimen, que finalmente, derivó hacia el nacionalismo cardenista hasta llegar al “charrismo” sindical inaugurado por el alemanismo. En el ínterin de este desarrollo histórico, el Estado revolucionario estuvo en condición de integrar a las masas populares como actor subordinado dentro del bloque de poder que emergió de la lucha armada y donde la burocracia sindical fue la bisagra que articuló a los trabajadores con aquél. El cardenismo, en tanto régimen “bonapartista”, con su política antiimperialista y de corte social conformaba una amalgama demagógica que intentaba asegurar el desarrollo capitalista mexicano cabalgando y controlando un gran movimiento de masas. Gilly pone en entredicho esta lectura:

Bien mirado tantos años después, tres conclusiones parecen obvias.
La primera es que el grupo dirigente cardenista y sus ideólogos (Múgica, García Téllez, Jara, Silvia Herzog y algunos otros pocos) sí creían que el mundo iba hacia el socialismo a través de revoluciones nacionales (…) y que la revolución mexicana formaba parte de ese proceso universal.
La segunda es que veían ese proceso en México como necesariamente dirigido por su gobierno y su Estado, apoyado en masas organizadas bajo su tutela, y realizado pragmáticamente a través de una serie de medidas audaces (reforma agraria, expropiación petrolera, administración obrera de los ferrocarriles, educación socialista, apoyo a España republicana) pero sólo en forma empírica conectadas entre sí, por sumatoria o contigüidad antes que por la globalidad o generalidad opuesta y alternativa a la globalidad general del capital y sus procesos de acumulación y reproducción.
La tercera es que una generación entera de jóvenes latinoamericanos ajenos a la cristalización dogmática del comunismo compartía, sobre todo desde Bolivia al norte, esa visión del mundo, de la política y del socialismo (pp. 322-323).

85Para el autor, atendiendo el contexto de la época, las ideas de las capas dirigenciales del cardenismo y los problemas que formulaba -la cuestión agraria, la cuestión obrera, la cuestión nacional y la cuestión indígena-, alcanzaban una gran similitud con las reflexiones de Carlos Mariátegui en sus Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana, e innegable era que ambos, recibían la influencia del pensamiento populista ruso y del sindicalismo revolucionario de Georges Sorel (p. 308). Entonces, tierra, educación, petróleo y soberanía eran los cuatro pilares de la “utopía” cardenista. Y la nacionalización del petróleo en marzo de 1938, fue su momento cúlmine. Según esta perspectiva:

El petróleo propiedad del Estado era la pieza maestra de este proyecto de reforma social pragmático y utópico. El petróleo era como un don que la naturaleza - ¿el Niño Dios? ¿el Diablo?- había concedido a México y a todos los mexicanos, el recurso que permitiría a ese Estado cumplir su misión civilizadora e industrializadora y realizar, por el lado bueno y sin aniquilar a las comunidades ni a los seres humanos, la modernización que el capitalismo cumplía por el lado malo, haciéndolos sufrir y destruyéndolos. Gracias al petróleo, México tendría los recursos para civilizarse y saltar, por encima de la crueldad del sistema capitalista, hacia ‘una nueva organización de la vida social’, como escribía Beteta con no excesiva precisión, hacia ‘un nuevo régimen social’, como declaraba Cárdenas con indefinición parecida (p. 334).

86Es interesante entrever la comparación hecha por Gilly entre la utopía del cardenismo y la de los narodniki, en lugar de la obshchina o la comuna rural, sería el petróleo el que le ahorraría a México los tormentos del capitalismo hacia el tránsito del nuevo “régimen social”. Tal vez esta sea la razón por la cual caracterizó de “utópico” el ideario cardenista: pragmático y empírico, pero a la vez fragmentario y contradictorio en relación con las fuerzas globales en el cual se desenvolvía, el cardenismo quedó aislado de las corrientes mundiales. Como la Comuna de Morelos de 1915, la “utopía cardenista” estaba sola y cercada a mediados de 1938. Para Cárdenas, “ahora se trataba, no de proseguir la ofensiva culminada en marzo de ese año, sino de romper el cerco y conservar las fuerzas disponibles” (p. 351). En definitiva, con el cardenismo terminó el proceso revolucionario iniciado en 1910 y marcó el comienzo del reflujo posterior a 1938. Presa del nacionalismo-revolucionario, la clase obrera se encontraba imposibilitada de asumir su propio programa socialista.

A modo de cierre: Trotksy, Cárdenas y Adolfo Gilly

87Mucho se ha escrito sobre El Cardenismo: una utopía mexicana y los escritos posteriores de Adolfo Gilly en comparación con La Revolución interrumpida o los documentos de su autoría sobre los procesos revolucionarios en Cuba y Guatemala. El registro común es el de contraponer las posiciones sostenidas por el autor antes y después de la década del ochenta, en la cual se lo “acusa” de abandonar las posiciones marxistas y revolucionarias en desmedro de una defensa de las “políticas burguesas y democratizantes”. Conocida es su participación en la movilización estudiantil de 1986-1987 contra la reforma universitaria de Jorge Carpizo, y su integración en el movimiento “democrático, nacionalista y antiimperialista” de Cuauhtémoc Cárdenas (Modonesi, p. 144). Sin embargo, en el conjunto de su obra Gilly expone su crítica al capitalismo en tanto que sistema inhumano, lo cual es uno de los principales argumentos en favor de la necesidad de luchar contra este modo de producción y por su abolición revolucionaria. Sin negar su contribución al progreso humano, la lógica del sistema capitalista conduce a formas masivas de violencia social como la destrucción de las sociedades precapitalistas o, con el advenimiento de su etapa imperialista, a la transferencia desde las metrópolis de niveles más elevados de destrucción, bajo las formas de guerras mundiales o del fascismo. Pero el capitalismo no tuvo el monopolio de la barbarie, su rival y alter ego, el sistema burocrático estalinista, fue igualmente responsable de crímenes monstruosos. Siguiendo la fórmula de Rosa Luxemburgo de “socialismo o barbarie”, podríamos sostener que la llegada de un mundo socialista no tiene nada de inevitable, pero constituye una posibilidad, entre otras, de evitar el desastre y el aseguro de un desarrollo histórico futuro.

88La derrota de los años ochenta y noventa del siglo pasado, seguramente decepcionó a muchos marxistas como Adolfo Gilly. Pero esta circunstancia no evitó que se busque un nuevo sujeto revolucionario que relevaría a la clase obrera industrial aplastada por la reestructuración capitalista. Para nuestro autor, el altermundismo y los movimientos antisistémicos -a través de los estudios de la “subalternidad”- se constituirían en la nueva opción tanto para él como para muchos activistas del trotskismo internacional. La emancipación humana exige no solamente la liberación de la clase obrera, sino también la abolición de todas las formas de opresión y explotación humanas: la de las mujeres, las etnias y las naciones dominadas, los pueblos colonizados, las minorías sexuales, etc.

89En las páginas finales de El Cardenismo…, luego del asesinato de Trotsky en México, Gilly transcribe una carta dirigida a Lázaro Cárdenas por una protagonista directa de la tragedia de Coyoacán, Natalia Sedova Trotsky:

Señor Presidente:
Permítame ofrecer a su esposa y a usted mi más profundo agradecimiento por su visita -por sus sinceros sentimientos, por su inalterable convicción en la honradez de León Trotksy y por el desprecio manifestado por usted para la calumnia y la mentira. Calumnia y mentira que no son armas capaces de asegurar a quien las maneja una victoria definitiva. Mi entrevista con usted, el 24 de agosto, se ha convertido para mí en un apoyo moral para el resto de mi vida.
Hasta hoy no ha habido en la historia una época tan obscurecida como la nuestra por la mentira, la calumnia, el crimen y la inhumanidad. Los luchadores honrados caen como víctimas. Su memoria, sin embargo, será eterna.
Desgraciadamente no pudo mi marido conocerle en lo personal. Nuestra vida, a pesar de ello, estuvo ligada con usted por los lazos de su generosa disposición y de su ayuda en nuestros días difíciles, que tan frecuentes fueron. En Noruega, nos hallábamos bajo la amenaza inminente de morir, y ni un solo país del mundo se atrevió a ayudar al desterrado. La excepción vino del legendario México, con su pueblo generoso, comprensivo e independiente. Usted prolongó la vida de León Trotsky por cuarenta y tres meses. Llevo en el corazón mi gratitud por esos cuarenta y tres meses. No sólo yo, sino centenares de miles de luchadores puros, que pugnan por la renovación de la humanidad.
Su afectuosa atención nos sostuvo en los dolorosos momentos de la pérdida de nuestro hijo, en febrero de 1938. Y vino usted de nuevo a apoyarnos después del pérfido ataque a nuestros enemigos en contra de nuestra habitación, el 24 de mayo. El sábado 24 de agosto, una vez más testimonió usted su resolución en favor de quien había tenido de usted la posibilidad de vivir en tierra mexicana. Permítame, señor Presidente, repetir aquí la expresión de mi más hondo agradecimiento para el pueblo de México, para su Gobierno y para usted particularmente (Gilly 2017, pp. 361-362).

90El asilo sin interés alguno a Trotsky demostraba que “las ideas de fondo se manifiestan antes en los actos que, en los dichos, y sólo en los dichos cuando éstos responden o corresponden a los actos”. Y más revelador aún es cuando estos “son los actos gratuitos, aquellos a los cuales no guía interés alguno salvo el de la coherencia con las propias ideas” (Gilly 2017, p. 359). Esta justificación del cardenismo, al cual debemos agregar el apoyo incondicional a la España republicana, podríamos -aunque de manera arbitraria- extenderla al propio Gilly, ya que no podemos olvidar una vida militante y una tradición política que se orientó a partir de la honradez y la tenacidad para cambiar el mundo, aunque la búsqueda de nuevos sujetos revolucionarios muchas veces no concuerde con nuestra opción por la clase obrera.

Literaturverzeichnis

Referencias

- ALARCÓN RAMÍREZ, Dariel (“Benigno”) (1997), Memorias de un Soldado Cubano: Vida y Muerte de la Revolución, Tusquets Editores, Barcelona.

- ALEXANDER, Robert (1973), Trotskyism in Latin America, Hoover Institution Press, Stanford California.

- ALMEYRA, Guillermo (2013), Militante Crítico. Una vida de lucha sin concesiones, Ediciones Continente, Buenos Aires.

- ANDERSON, Jon Lee (2006), Che Guevara. Una vida revolucionaria, Editorial Anagrama, Barcelona.

- CASTAÑEDA, Jorge (1997), La Vida en Rojo: Una biografía del Che Guevara, Espasa, Buenos Aires.

- CASTRO, Fidel (1966), “Clausura de la Conferencia Tricontinental”, transcripción mecanografiada del Colegio Nacional de Taquígrafos de Cuba, La Habana.

- Central Obrera Boliviana (1946), “Tesis de Pulacayo”, folleto, edición facsimilar, La Paz.

- DE PABLO, Óscar (2005-6), A la izquierda del margen los trotskismos internacionales en México (1958-2000), manuscrito inédito, México.

- DRAPER, Theodore (1966), Castrismo: teoría y práctica, Ediciones Marymar, Buenos Aires.

- FIGUEROA IBARRA, Carlos (2017), “Partido, masas y guerra revolucionaria del pueblo. La izquierda en Guatemala (1954-1996)”, en CAMERERO, Hernán y MANGIANTINI, Martín, El movimiento obrero y las izquierdas en América Latina. Experiencias de lucha, inserción y organización, Editorial A Contracorriente, Raleigh North Carolina.

- FURSENKO, Aleksandr & NAFTALI, Timothy (1997), One Hell of a Gamble: Khrushchev, Castro and Kennedy, 1958-1964, W.W. Norton & Company, New York-London.

- GAIDO, Daniel y VALERA, Constanza (abril de 2016), “Trotskismo y Guevarismo en la revolución cubana 1959-1967”, en Izquierdas, núm. 27, Santiago de Chile.

- GAMBINI, Hugo (1968), El Che Guevara, Paidós, Buenos Aires.

- GILLY, Adolfo (2010), “Lo que existe no puede ser verdad”, en New Left Review, núm. 64, pp. 28-46.

-  — (1964), “Cuba: coexistencia o revolución”, en Monthly Review selecciones en castellano, Editorial Perspectivas, Buenos Aires.

-  — (octubre de 1965), “La renuncia del Che”, en Arauco, núm. 69, Santiago de Chile, pp. 2-9.

-  — (junio-julio 1965), “El Movimiento Guerrillero en Guatemala”, en Monthly Review selecciones en castellano, núm. 22-23, Buenos Aires.

-  — (febrero de 1966), “Respuesta a Fidel Castro”, en Marcha, núm. 1293, Montevideo.

-  — (1986), Por la senda de la guerrilla. Por todos los caminos 2, Editorial Nueva Imagen, México.

-  — (abril-junio 1978), “Guerrilla, programa y partido en Guatemala (crítica retrospectiva de una derrota)”, en Coyoacán, núm. 3, México.

-  — (2000), La revolución interrumpida, Ediciones Era, México.

-  — (2017), El cardenismo: una utopía mexicana, Ediciones Era, México.

- GUEVARA, Ernesto (1991), Obras Escogidas 1957-1967, vols. I y II, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana.

- ILLADES, Carlos (2012), La inteligencia rebelde. La izquierda en el debate público en México 1968-1989, Océano, México.

La Verdad, Órgano del Partido Revolucionario de los Trabajadores (enero de 1966), año 1, número 25, Buenos Aires.

- Liga Obrera Marxista, Sección Mexicana de la IV Internacional (SU), folleto, doc. I 126 caja 2944.

- Lucero (Adolfo Gilly), Manuel (Guillermo Almeyra), Diego E. (Labat), Viana, Ernesto (di Franco), Madero (Anaté Almeyra), Víctor (Jordi Dauder), D., M., Gianni, Boletín Marxista 8 (mayo 1977), “Balance crítico de la ex tendencia del Buró Latinoamericano de la IV Internacional”, mecanografiado.

- MANDEL, Ernest (1979), “The Transitional Regimes in the East”, in Revolutionary Marxism Today, Verso, London.

- MARIE, Jean-Jacques (2002), Le trotskysme et les trotskystes, Armand Colin/SEJER, Paris.

- MESA-LAGO, Carmelo (1994), Breve historia económica de Cuba Socialista. Políticas, resultados y perspectivas, Alianza Editorial, Madrid.

- MINÁ, Gianni (1987), “Un encuentro con Fidel”, Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado, La Habana.

- MODONESI, Massimo (2003), La crisis histórica de la izquierda socialista mexicana, Casa Juan Pablos, México.

- MONIZ BANDEIRA, Luiz Alberto (2008), De Martí a Fidel. La Revolución Cubana y América Latina, Grupo Editorial Norma, Buenos Aires.

- MOREAU, François (1993), Combats et débats de la IVe Internationale, Éditions Vents d’Ouest, Québec.

- OIKIÓN SOLANO, Verónica (2010), “Un encuentro decisivo en la encrucijada revolucionaria. La influencia del PORT en el MR-13”, en Alberto Martín Álvarez (coord.), La izquierda revolucionaria latinoamericana, Universidad de Colima, México.

- PABLO, Michel (1957), Dictature du Prolétariat, Démocratie, Socialisme, Supplément à « Quatrième Internationale », Paris.

Partido Obrero de la Revolución (Trotskista), Sección Mexicana de la IV Internacional (posadista), folleto, doc. 1576-B, exp. 1.

- POSADAS, J. (agosto 1966), “La Función de las Guerrillas en las Luchas por el Poder Obrero” y “Funcionamiento y Estructura de la Internacional”, en Revista Marxista Latinoamericana, núm. 11-12, Montevideo.

-  — (1966), “Sobre la detención de camaradas en México y de Adolfo Gilly”, Partido Obrero de la Revolución (Trotskista), Boletín interno, México, caja 2966-A.

-  — (1968), La Revolución Socialista Mundial es un todo único que se desenvuelve como Revolución Permanente: en los países capitalistas para destruir el capitalismo e instaurar Estados Obreros y en los Estados Obreros para reanimar la marcha hacia el Socialismo, Ediciones Revista Marxista Latinoamericana, Montevideo.

-  — (1972), “La guerra atómica que prepara el capitalismo, la función y seguridad histórica del proletariado y la construcción del Socialismo”, en Voz Proletaria, 20 de septiembre.

- “Primera Declaración de la Sierra de Las Minas” (enero 1965), en Revolución Socialista. Órgano Divulgativo del Movimiento Revolucionario 13 de Noviembre.

Quatrième Internationale (juillet 1962), num. 16, Paris.

-  — (3e trimestre 1963), numéro spécial, Paris.

-  — (fevrier 1966), num. 27, Paris.

-  — (novembre 1966), num. 29, Paris.

- QUIRK, Robert E. (1993), Fidel Castro, W.W. Noten & Company, New York.

- SALLES, Jean-Paul (2005), La Ligue Communiste Révolutionnaire (1968- 1981). Instrument du Grand Soir ou lieu d’apprentissage ? Presses Universitaires de Rennes, Rennes.

- SIMON, Catherine (2009), Algérie, les années pieds-rouges. Des rêves de l’indépendance au désenchantement (1962-1969), La Découverte, Paris.

Anmerkungen

328 Así, en julio de 1962, Quatrième Internationale saluda al FLN -aunque los críticos de Michel Pablo sostuvieran que esta organización tenía una ideología nacionalista revolucionaria sin una referencia de clase explícita- y a la “Argelia independiente”: “El FLN se transformará en partido político, tendrá un programa de orientación socialista claro, se esforzará por distinguirse del aparato estatal, formulará su autocrítica en términos adecuados que reflejarán una profunda toma de conciencia sobre el carácter de la Revolución, de sus problemas, de su propio desarrollo y de su rol en la Revolución (…) Éstas son al menos las aspiraciones de la izquierda, expresadas conscientemente en términos políticos y que representa la inmensa mayoría de la base revolucionaria del FLN.” (Quatrième Internacionale 1962, p. 5)

329 Si bien las divergencias continuaron existiendo y la tendencia “pablista” era minoría dentro del SI, su línea anticolonialista fue mantenida en el VII Congreso Mundial de 1963, aunque con importantes cambios. Dicha instancia fue denominada “Congreso de la Unificación” ya que significó el retorno al ámbito de la Cuarta Internacional del Socialist Workers Party (SWP) y otros grupos que habían hecho escisión en 1953. El texto mayoritario allí adoptado concernía a la dialéctica de la revolución mundial. Esto establecía una comprensión sobre el carácter dialéctico del proceso revolucionario mundial, un progreso importante respecto a la visión anterior de auge o declive uniforme de las luchas en todas partes del mundo, origen de múltiples errores de análisis. “Las tres fuerzas principales de la revolución mundial -la revolución colonial, la revolución política en los Estados obreros degenerados o deformados, y la revolución proletaria en los países imperialistas- forman una unidad dialéctica. Cada una de estas fuerzas influye sobre las otras y, en cambio, reciben los potentes impulsos o los golpes de freno sobre su propio desarrollo (…) La revolución en los países coloniales está en auge porque la debilidad del capitalismo, toda la estructura socioeconómica particularmente engendrada por el imperialismo, la miseria permanente de la mayoría de la población y la ausencia de una reforma agraria radical, provocan una sucesión aparentemente inagotable de luchas de masas.” (Quatrième Internationale 1963, pp. 12-139). Cabe mencionar que la constitución del Secretariado Unificado (SU), no dio lugar a una reunificación real de la IV Internacional, ya que varias de las tendencias que históricamente formaban parte de la organización como las de Pierre Lambert, Gerry Healy y J. Posadas quedaron fuera a partir de este Congreso.

330 Agregamos que buena parte de las intervenciones de Adolfo Gilly tanto sobre Cuba como Guatemala fueron publicadas y resumidas en formato libro en La senda de la guerrilla. Por todos los caminos 2; publicado en México por editorial Nueva Imagen en el año 1986.

331 La noción de ‘sociedad de transición hacia el socialismo’ se basaba en la continuidad con el enfoque bolchevique de los años de 1920. El concepto fue introducido después de la Revolución de Octubre. Difería de la noción de socialismo como ‘transición al comunismo’ como lo podemos ver en Marx. Estaba orgánicamente relacionado a la idea de que la toma del poder en Rusia no era más que la primera etapa de un proceso global de resistencia a la dominación capitalista internacional. Para los bolcheviques, la revolución y la nueva sociedad eran “socialistas” en sus objetivos y no en sus realidades sociales. Las clases, las formas diferentes de propiedad, el mercado y el subdesarrollo no podían ser abolidos mediante un acto jurídico y sin la ayuda de los países desarrollados. De esta manera, Michel Pablo sostenía que, para comprender la evolución de la economía de transición, había que tener en cuenta las características específicas de esta nueva forma económica: “La analogía formal entre las dos economías (la del capitalismo y el de la época de transición) consiste en el hecho de que la acumulación primitiva (…) es la acumulación acelerada del sobreproducto social no consumido por los productores, y se realiza en parte a expensas del consumo. Pero la acumulación capitalista es una acumulación de capital, de una parte de la plusvalía, mientras que la acumulación de la economía de transición es una acumulación de los medios de producción en tanto que valores de uso. A continuación, lo que podríamos denominar la reproducción ampliada de la economía de transición obedece a otros imperativos que la reproducción ampliada capitalista, estimulada por la búsqueda de beneficio y la acumulación de plusvalía. Aquella es estimulada por la satisfacción creciente de las necesidades y se desarrolla según las líneas del plan que obtiene su equilibrio, cualitativamente diferente, de aquel de las fuerzas del mercado y las crisis de la economía capitalista. Las crisis de la economía de transición que existen provienen de las desproporciones entre las diferentes ramas de la economía y no del desequilibrio entre la producción y las capacidades de absorción del mercado.” (Pablo 1957, p. 28)

332 “En todo esto, el dinero no funciona para nada. El motor es el entusiasmo por la revolución, la convicción de que el trabajo es definitiva para todos, es decir, para uno mismo, y sobre todo, el haber encontrado un sentido al trabajo diario, que ya no es sólo para ganarse la vida, sino también para construir algo que el trabajador ve y siente como propio.” (pp. 12-13)

333 Instituto Nacional de la Reforma Agraria.

334 El pasaje más recordado de este texto hace referencia sobre este tema: “Quien pretenda pintar a la revolución cubana como una unidad monolítica sin fallas, sin contrastes internos, sólo puede ser un ingenuo o un falsificador interesado en ocultar el rico proceso interno de la revolución.” (p. 17)

335 Por ejemplo, Ernest Mandel rechazaba este tipo de argumento. Según este autor, la burocracia comprendía “todas las capas de la sociedad soviética que son privilegiadas de una manera u otra”; el aparato burócrata, “en la medida en que no posee los medios de producción, participa en la distribución del ingreso nacional exclusivamente en función de la remuneración de su fuerza de trabajo”. En este sentido, puede considerarse a esta capa social como una “fracción de la clase obrera” (Mandel 1979, pp. 142-143).

336 “La presión y la intervención de las masas cubanas siempre han tendido a ejercerse centralizadamente, sobre Fidel Castro y el centro de su propio Estado. En la dirección cubana, en último análisis, es la tendencia hacia la centralización de la economía la que expresa la presión de la base hacia una participación directa en las decisiones económicas centrales. Pero lo expresa indirectamente, porque al mismo tiempo no ofrece a la base los organismos que le permitan esa participación. Esta es, en el mejor de los casos, tarea del futuro. (…) Pues así como no ha aparecido en la dirección cubana ninguna tendencia -por lo menos abierta- que defienda la autogestión, tampoco ha aparecido ninguna que tienda a desarrollar ahora los organismos que una democracia socialista manifiestan la voluntad de la población: soviets, consejos obreros, sindicatos independientes del Estado, etc. Esto incide también en Cuba contra el equilibrio de la planificación y multiplica los efectos y la duración de los errores que puede cometer -y que comete, como ella misma lo ha reconocido a posteriori repetidas veces- la dirección. Las masas no sólo carecen de los organismos políticos para opinar y decidir sobre las proporciones y la estructura del plan. Tampoco los tienen para corregir el plan en el curso de su aplicación, para señalar los errores que van surgiendo, para indicar las desproporciones a tiempo. (…) Pero la dirección carecía de los medios para darse cuenta antes de hechos que desde abajo eran vistos por sectores enteros de la población trabajadora: por ejemplo, los errores cometidos con la matanza de hacienda en el primer período de la revolución, los errores del desmonte de extensiones enormes de caña que luego debieron volver a cultivarse, o los errores más elementales de mala ubicación de fábricas, instalaciones, cultivos, etc., que no se ven desde las oficinas del plan pero que los obreros y campesinos indicaban en críticas y comentarios que no tenían y no tienen los medios para llegar hasta arriba con peso de decisión” (Gilly 1964, p. 45).

337 “El resentimiento de los cubanos se debió a la actitud de Kruschev de no consultarles su decisión de retirada de los misiles y de los bombarderos IL-28. La irritación de Castro con Moscú era tan grande que habría admitido, incluso, frente a las dificultades que la isla enfrentaba, que no había jugado todas sus cartas, pues siempre faltaba jugar la ‘carta americana’” (Moniz Bandeira 2008, p. 428).

338 Discurso pronunciado por Fidel Castro durante la Segunda Asamblea Nacional del Pueblo de Cuba, celebrada en la Plaza de la Revolución el 4 de febrero de 1962.

339 “Guevara ya entonces entendía que el mejor camino para Cuba sería alinearse con los países neutralistas, igualmente subdesarrollados, que podían defenderse de las grandes potencias mediante pactos de ayuda mutua y adoptar una vía para el socialismo, independiente de la Unión Soviética, cuyos intereses de gran potencia y no los objetivos revolucionarios orientaban su política internacional. Él mismo, además, le confesó a Charles Bettelheim que se había ilusionado y equivocado respecto de la Unión Soviética, confiando demasiado en las promesas de sus dirigentes. Y el hecho de que la URSS le cobraba a Cuba precios elevados en las ventas de máquinas y equipamientos lo irritaba profundamente, en la medida que él mismo entendía que la construcción del socialismo y el comunismo implicaba la abolición de las relaciones mercantiles, monetarias, basadas en la ley del valor” (Moniz Bandeira, 469).

340 En una entrevista realizada en 1987, Fidel Castro dio sus razones por las cuales hizo conocer la carta de despedida del Che: "En un momento determinado resultó imposible publicar la carta, pues ya era muy perjudicial toda aquella campaña sin una respuesta, y no quedó más alternativa que publicarla. (…) Pues ya después que se conoció la carta, pues era una necesidad ineludible publicarla, a él, con ese carácter particular, le costaba mucho la idea de regresar a Cuba después de haberse despedido.” Un Encuentro con Fidel, Entrevista realizada por Gianni Miná, Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado, La Habana, p. 327.

341 A su vez, la izquierda había sufrido varios reveses entre 1964 y 1965. En 1964, Joao Goulart, presidente de Brasil, había sido derrocado por un golpe de estado; los militares, con el general René Barrientos, volvieron al poder en Bolivia; Salvador Allende, candidato del Partido Socialista y apoyado por los comunistas, había perdido la elección para la presidencia de Chile; en Colombia, las Fuerzas Armadas cercaron y embistieron contra la zona sublevada de la Marquetalia, y en Argentina, aniquilaron el foco guerrillero que Jorge Ricardo Massetti había intentado implantar con el respaldo de Guevara. En 1965, los Estados Unidos invadieron la República Dominicana y ampliaron la intervención en la guerra de Vietnam; el general Houari Chedid Boumedienne había derrocado a Ben Bella de la presidencia de Argelia; en Perú, Luis de la Puente Uceda, dirigente del Movimiento de la Izquierda Revolucionaria (MIR), murió al intentar la instalación de un foco de guerrilla. En 1966, los fracasos continuaron. En enero, el mismo mes de la Conferencia Tricontinental, Guillermo Lobatón, compañero de Luis de la Puente Uceda, fue abatido en Perú y, en febrero, otro importante guerrillero, el padre Camilo Torres, murió en Colombia. En marzo, el gobierno de Guatemala liquidó a 26 jefes guerrilleros; en junio, Fabricio Ojeda, diputado y periodista que se había unido a la lucha armada, fue capturado y muerto en Venezuela.

342 La Liga Obrera Marxista (LOM), la otra organización trotskista que operaba en México y vinculada al Secretariado Unificado mandelista, dio la espalda a los posadistas bajo el ataque de Castro. Así, en abril de 1966 la LOM dirigió un telegrama a Fidel Castro donde le comunicaba: “[En] relación a su discurso de enero aclaramos: 1) [el] señor Felipe Albahuante nunca ha pertenecido [a la] Sección Mexicana ni Movimiento Trotskista. 2) Ninguno de los grupos y sus publicaciones criticados son trotskistas ni tienen nada que ver con la Cuarta Internacional. 3) [La] Cuarta Internacional lucha contra [el] capitalismo e imperialismo [a] escala mundial. Apoya todos [los] Estados Obreros incondicionalmente. Apoya críticamente sus direcciones. Por la Revolución Socialista Mundial. Sección Mexicana de la Cuarta Internacional.” Publicado por La Verdad, Órgano del Partido Revolucionario de los Trabajadores, año 1, número 25, 31 de enero de 1966, p. 5.

343 Una prueba de la conflictiva alianza entre Castro y la Unión Soviética, fue la negativa del dirigente cubano de concurrir a Moscú e ignorar el cincuentenario de la Revolución Rusa, enviando una representación de menor nivel jerárquico, encabezada por José Machado Ventura, ministro de Salud. Breznhev, por ejemplo, no tenía la misma simpatía hacía él como sí la tenía Kruschev. En el transcurso de 1967, el aparato soviético intentó disciplinarlo rehusando suministrarle combustible a Cuba: “la Unión Soviética redujo en un 3 % el suministro de petróleo y, en vez del aumento del 8 % que Castro había solicitado para atender al esfuerzo de alcanzar la zafra de 10 millones de toneladas en 1970, los dirigentes soviéticos solamente admitieron concederle un 2 %. Esta medida agudizó las dificultades de Cuba, que se manifestaban desde el fin de 1966, y Castro, a comienzos de 1968, no sólo denunció públicamente a la Unión Soviética y volvió a atacar a los partidos ortodoxos, durante un congreso cultural en La Habana, sino que embistió otra vez contra la vieja guardia comunista de Cuba, los antiguos dirigentes del PSP” (Quirk 1993, pp. 589- 590).

344 Según esta autora, en el Distrito Federal mexicano, también el POR (T) había logrado reclutar un “pequeño grupo de miembros de la oficialidad del Ejército Mexicano” que participaba activamente (p. 56). Este dato es confirmado por Guillermo Almeyra en su memoria autobiográfica: “En efecto, en el partido mexicano militaban entonces oficiales, suboficiales y algunos soldados de unidades de élite, muchos de los cuales fueron a combatir junto a sus hermanos guatemaltecos mientras otros les procuraban las armas y municiones tanto en el mercado negro como en los depósitos militares.” Sin embargo, para Almeyra desde el comienzo mismo de ese trabajo en el ejército mexicano la organización comenzó a ser infiltrada hasta su nivel más alto por los servicios de inteligencia: “Por simple olfato le hice notar a Posadas, en la famosa reunión de Montevideo de asunción de las riendas de la IV Internacional en América Latina, que me llamaba mucho la atención que un alto oficial mexicano de Aviación, secretario a cargo del partido y supuesto revolucionario y desertor, viajase a Montevideo a una reunión trotskista llevando su uniforme de gala en la valija, lo cual hacía presumir que viajaba en misión oficial y que se presentaría ante la embajada mexicana en Uruguay, ya que en ningún país un oficial superior de otro país puede circular uniformado si no tiene los permisos locales necesarios. Posadas, por supuesto, desestimó la advertencia que atribuyó a desconfianza exagerada o al sectarismo ante un militar ‘trotskista’ y aumentó incluso su confianza en el infiltrado cuando en una reunión éste bailó elegante y graciosamente La Bamba vestido con su uniforme” (Almeyra 2013, pp. 222-223).

345 La amante de Granados, Alicia Echeverría, cuenta en sus memorias cómo ella y “Paco” (Granados) conocieron a los jóvenes militantes del POR (T), y cómo éstos, en el proceso de reclutar a Granados, los invitaron a participar en una escuela de cuadros que el partido organizó en una casona que habían alquilado en Cuernavaca: “Permanecimos dos semanas reunidos, un grupo como de 20 personas entre hombres y mujeres, estudiando, leyendo los diarios para analizar la situación internacional y escuchando conferencias que nos daban los dirigentes del partido. Había algunos sudamericanos que tenían varios años de experiencia partidaria y que nos dirigían las actividades. Fue una experiencia extraordinaria por el orden y el respeto que imperaba; todas las tareas, incluyendo las de cocinar y limpieza, se hacían por comisiones formadas sin distinción de sexo. No se presentaban coqueteos entre muchachas y muchachos; había un gran sentido de convivencia, de entrega total. (…) Esta experiencia con ellos fue muy provechosa para implantar más tarde la misma disciplina y rectitud en nuestro movimiento guerrillero” (Echeverría 1986, citado por De Pablo, p. 13).

346 Aunque la trayectoria ideológica del PGT no tuvo un carácter lineal, sino que evolucionó en razón del contexto político y social nacional e internacional; su concepción “etapista” marcó los vaivenes de su línea. Así, Carlos Figueroa Ibarra sostuvo que “probablemente no se exagere si se dice que dicho partido acaso fue el más decidido impulsor de una revolución que no concebía como socialista sino como democrática burguesa. En el imaginario del PGT hasta antes de la contrarrevolución, el partido debía propugnar por una hegemonía obrera y socialista en el seno del gobierno y de las organizaciones de masas, las cuales eran básicamente las centrales obreras y las organizaciones campesinas, a efecto de que, en un futuro indefinido, y de acuerdo a la correlación de fuerzas que se observara en el mundo, la revolución democrática burguesa pudiera transitar a una etapa socialista” (Figueroa Ibarra 2017, p. 96).

347 Proseguía Posadas: “La conclusión histórica de las guerrillas es que, siendo un punto inicial y un estímulo inicial de lucha, que merece y debe contar con el apoyo de toda la población explotada, debe ser un punto de apoyo para extender la acción de las masas tendiente a organizarse en partido político, en organización independiente revolucionaria de clase, para unir la acción sindical y la acción política para echar abajo al capitalismo, para combinar la acción guerrillera para destruir, quebrantar, desmoralizar los órganos de represión capitalista, ir creando en el propio proceso, en el propio camino, órganos de sustitución, de reemplazo de dualidad de poderes con el capitalismo” (Posadas 1966a, p. 100)

348 “El Movimiento Revolucionario 13 de Noviembre manifiesta su solidaridad revolucionaria con todos los estados obreros. Los apoya incondicionalmente, en los hechos, luchando por el Estado Obrero de Guatemala. Al mismo tiempo, hacemos un llamado, en particular a Cuba, China Popular y la URSS, a que apoyen con todos los medios a su alcance la lucha, la línea y programa de la Revolución Socialista Guatemalteca. La única forma de impulsar el proceso revolucionario en Guatemala y Latinoamérica es uniendo la expulsión del imperialismo a las tareas de la revolución socialista. (…) Que el MR-13 de Nov. saliera con su línea y programa de la revolución socialista, es el resultado de todos los caminos que las masas han tenido que recorrer, tras la bandera de una política burguesa y pequeño-burguesa, que esas clases trataron de llevar adelante para desarrollar al país manteniendo el régimen capitalista. El pueblo guatemalteco tuvo que ser sacudido por grandes acontecimientos históricos (caída de Arbenz, asesinato de Castillo Armas, falsas elecciones, golpes de estado, etc.) para encontrar el camino definitivo.” Primera Declaración de la Sierra de Las Minas, en Revolución Socialista. Órgano Divulgativo del Movimiento Revolucionario 13 de Noviembre, enero 1965, pp. 18-19.

349 “La lucha guerrillera, la lucha sindical, no es la lucha por construir el socialismo (…). Para construir la economía, se requieren conocimientos científicos, técnicos, organización científica y técnica. Porque economía significa la transformación de la naturaleza en alimentos, en bienes de uso. Y eso no se hace sólo con el fusil. Se hace poniendo la técnica, la organización técnica y científica, el uso de la física y la química, su transformación en ciencia práctica útil. Entonces adquiere conocimientos científicos. La organización científica, el balance y la comparación científica, requieren el partido científico. Por eso la crisis de Cuba, de la Unión Soviética y de China. (…) Para construir los cuadros, como para construir el socialismo, es necesaria también la organización científica, por la necesidad histórica de un funcionamiento científico. Científico no significa dedicarse a estudiar ciencia. Científico significa determinado por la comprobación y experiencia de que ese es el organismo que se requiere. Ese es el funcionamiento científico, que no se apoya en el libre albedrío, en que cada uno hace lo que quiere, sino que la centralización de la ciencia es la concentración de la voluntad para el objetivo, el funcionamiento, en consecuencia, que permita centralizar la capacidad de acción, sin el cual no hay acciones, no hay capacidad, no hay éxito” (Posadas 1966b pp. 151-152, en negrita el original).

350 Véase también Robert Alexander (1973), página 211. Luego de la expulsión de los posadistas, el MR-13 inició su acercamiento con el PGT y las FAR. El periódico Revolución Socialista, dirigido anteriormente por los posadistas, sencillamente dejó de publicarse a medida que el movimiento se disciplinaba a la dirección de Castro. Ese mismo año, Luis Augusto Turcios Lima moriría en un accidente automovilístico. Cuatro años después, en mayo de 1970, Marco Antonio Yon Sosa sería asesinado en Chiapas, cuando trasladaba fondos de la guerrilla a sus organizaciones solidarias, por oficiales del ejército mexicano (De Pablo, p. 17).

351 El POR (T) rápidamente inició una campaña por la liberación de los detenidos, denunciando que: “El PARTIDO OBRERO REVOLUCIONARIO (trotskista) SECCIÓN MEXICANA DE LA CUARTA INTERNACIONAL, denuncia la represión policíaca contra nuestro partido en un intento de reprimir las libertades democráticas de las masas explotadas del país. (…) Han agredido al Partido, a los militantes trotskistas no por su fuerza orgánica, que es pequeña, sino por su intervención política dentro de las luchas revolucionarias en el plano internacional (…) Primero golpean al 13 de Noviembre porque el imperialismo, la dictadura militar, la burocracia a través de Fidel Castro -que denunció a Francisco Amado como agente del imperialismo- que cayó combatiendo armas en mano recientemente en Guatemala, también acusó a Adolfo Gilly de agente y hoy la burguesía mexicana, su policía comandada por los yanquis lo ha puesto preso arbitrariamente junto con otro [sic] siete camaradas trotskistas (…). Los nombres de los camaradas apresados son: Adolfo Gilly, periodista argentino; Oscar José Fernández Bruno; Edwigis Teresa Confreta de Fernández; Gildardo Islas, ingeniero de la S.C.O.P.; el Profesor universitario de la Preparatoria 2 Ing. Leocadio Zapata Múzquis; el también Profesor de la Preparatoria 6 Arquitecto Ramón Vargas; la Maestra Marta Elena Vargas; el obrero ferrocarrilero Sergio Garcés.” POR (T), Sección Mexicana de la IV Internacional (posadista), folleto, doc. 1576-B, exp. 1.

352 LOM, Sección Mexicana de la IV Internacional (SU), folleto, doc. I 126 caja 2944.

353 Para profundizar sobre los virajes de la línea mandelista de la IV Internacional respecto a este tema, ver el trabajo de Jean-Paul Salles titulado La Ligue Communiste Révolutionnaire (1968-1981). Instrument du Grand Soir ou lieu d’apprentissage? (2005, pp. 65-71).

354 POR (T), “Sobre la detención de camaradas en México y de Adolfo Gilly”, Boletín Interno, caja 2966-A.

355 En gran medida es una versión grotesca y alterada de las ideas de Michel Pablo.

356 “Toda la experiencia del último período ha conducido a las revoluciones nacionalistas a medidas económicas y sociales, estatizaciones, reparto de la tierra, cada vez más importantes. No hay más revolución nacionalista que se desenvuelva como revolución nacionalista, que se declare y llame al programa de la revolución nacionalista, que no se desenvuelva como revolución socialista. Sea quien sea, Goulart o Kubischek, si es nacionalista, significa que atrae el apoyo de las masas. La revolución nacionalista no significa el programa que se declare sino el apoyo de las masas que tenga. Si las masas van al movimiento, después por su propio peso, obligan a una diferenciación y promueven rápida crisis en la dirección, no en décadas de años, sino en semanas, en minutos, y obligan el paso a medidas socialistas (…) inevitablemente, toda revolución que tenga intención nacionalista tiene que tener apoyo de las masas, y las masas, por sí mismas, son las que presionan y son transportadoras de esta necesidad” (Posadas 1966b, p. 62).

357 Guillermo Almeyra, que compartía características comunes con Gilly en cuanto a su formación teórica y capacidad militante, también hace mención de que estos rasgos de Posadas se fueron acentuando durante de la década del sesenta. Respecto a la relación del líder con Gilly, anota: “Posadas, que creía saberlo todo y poder prescindir de gente con algunos conocimientos teóricos -y que veía con suspicacia y celos las publicaciones de Gilly en Monthly Review y en Marcha-, optó entonces por prescindir de la capacidad cultural y del interés teórico del periodista militante para convertirlo en lo que nunca había sido ni podía ser, un organizador político, y lo envió a flanquear a Yon Sosa en Guatemala” (Almeyra, p. 221).

358 Posadas adoptó el catastrofismo en sus análisis a partir de las tesis pablistas de los años cincuenta. El dirigente griego argumentaba mediante la construcción de escenarios en torno al desencadenamiento de una Tercera Guerra Mundial inevitable, lo cual, si bien evidenciaba cierto esquematismo que le permitía pregonar determinados giros tácticos en base a desarrollos muy posibles, se basaba a partir de un contexto incierto y que finalmente no ocurrió. El dirigente sudamericano tomó estas ideas, exacerbando su esquematismo, y adaptándolas a su propia caracterización. Para Posadas el socialismo era inevitable, pero también la guerra atómica. Es evidente la confusión a la que conlleva este esquematismo a ultranza, ya que, en vez de concebir la guerra atómica como la prueba concluyente del fracaso del proletariado por evitar la barbarie, ésta era considerada como la partera del socialismo: “La guerra atómica va a producir desconcierto, conmoción, temor, pérdida del razonamiento de cantidad de gente. El proletariado es el que menos va a recibir tales efectos. Esto lo recibirá toda la gente que está sin porvenir, sin perspectiva. Por ejemplo, la burguesía, se muere toda. Va a ir a las casas de 100 metros bajo tierra y va a quedarse ahí. (…) El desconcierto que va a seguir a la guerra atómica y los crímenes que va a hacer el capitalismo serán seguidos inmediatamente por la acción inmediata, sin interrupción, del proletariado de reorganizar la sociedad y atraerá como clase dirigente al resto de la población del mundo. Será un desconcierto para el capitalismo, para la pequeño burguesía que va a tender a desaparecer, aunque por la función en la economía y en la sociedad, la pequeño burguesía es un resultado de las clases, de la forma de producción capitalista. Todavía es un residuo en el Estado Obrero porque este mantiene formas de relaciones económicas capitalistas. En la guerra atómica no. Después de la guerra atómica el proletariado va a aprovechar para liquidar lo que queda, si queda algo, de capitalismo y burocracia. (…) Pero inmediatamente y durante la guerra atómica, el sentimiento colectivo del proletariado arrastrará a la humanidad. (…) La humanidad se comporta como es necesario para hacer frente a la guerra atómica. Por eso no tememos nosotros a las consecuencias de la guerra atómica. Ni la queremos, ni la buscamos. Si fuera necesario pasar 20; 30 años para triunfar la revolución socialista sin la guerra atómica, lo hacemos. Pero no es problema de años, sino de necesidad histórica del capitalismo. La guerra atómica es inevitable y será seguida, antes, durante y después por el triunfo mundial de la revolución socialista”. J. Posadas, “La guerra atómica que prepara el capitalismo, la función y seguridad histórica del proletariado y la construcción del Socialismo”, (Posadas 1972, p. 7).

359 Lucero (Adolfo Gilly), Manuel (Guillermo Almeyra), Diego E. (Labat), Viana, Ernesto (di Franco), Madero (Anaté Almeyra), Víctor (Jordi Dauder), D., M., Gianni, Boletín Marxista Número 8, mayo de 1977.

360 Basta leer la Revista Marxista Latinoamericana para entender que esto no es una exageración. A modo de ejemplo, luego de los usuales informes del Comité Central se puede leer: “(Termina la reunión) EL CDA. J. POSADAS HACE LOS SIGUIENTES VIVAS: VIVA ESTA REUNIÓN AMPLIADA DEL S.I.! VIVA! (…) VIVA NUESTRA SECCIÓN CUBANA QUE ESTA PREPARANDO UN SALTO HACIA NUESTRA ENTRADA EN LOS ESTADO OBREROS!! (…) UN CAMARADA: VIVA EL CAMARADA POSADAS!! VIVA!! OTRO CAMARADA: VIVA LA PRESENCIA DEL CAMARADA POSADAS EN EL PROXIMO CONGRESO DEL PARTIDO COMUNISTA CHINO!! VIVA!! OTRO CAMARADA: VIVA EL CAMARADA POSADAS, CONDUCTOR DE LA INTERNACIONAL, DE LAS MASAS DEL MUNDO Y LA CONSTRUCCIÓN DEL SOCIALISMO!! VIVA!!”. En Revista Marxista Latinoamericana, marzo de 1968, pp. 106-107 (en mayúscula en el original).

361 “El Plan de Ayala fue firmado el 28 de noviembre de 1911 por siete generales, diecisiete coroneles, treinta y cuatro capitanes y un teniente del ejército zapatista (…) el carácter revolucionario específico del Plan de Ayala está determinado ante todo por dos aspectos. Uno es el punto que plantea la nacionalización de todos los bienes de los enemigos de la revolución, es decir, de todos los terratenientes y capitalistas de México. El otro va más allá del ala pequeñoburguesa jacobina, de hecho, trasciende los marcos jurídicos burgueses y tiene un contenido objetivo anticapitalista. Es el que dispone que los campesinos despojados de sus tierras entrarán en posesión de ellas desde luego, es decir, las tomarán inmediatamente ejercitando su propio poder” (Gilly 2000, pp. 99-100).

362 Así explicaba Adolfo Gilly la imposibilidad de realizar la alianza entre obreros y campesinos: “(…) los sentimientos no alcanzan a establecer la alianza obrera y campesina: hacen falta además el programa y la política que la expresen y los organismos que la lleven adelante. Nada de eso tenían los incipientes sindicatos entonces, ni sus dirigentes. Tampoco la dirección campesina podía comprender la necesidad de esa alianza, tironeada por los impulsos revolucionarios y radicales que partían de la base de las armas y la ingenuidad y las ilusiones pequeñoburguesas en las ‘buenas leyes’ y los ‘buenos hombres ilustrados’ de que no se habían despojado sus dirigentes ni las mismas masas campesinas, a pesar de su natural desconfianza hacia los catrines. No existía a escala nacional una dirección política de los trabajadores rurales y urbanos, ni había en el mundo todavía una revolución socialista que pudiera dar apoyo e inspiración a la revolución mexicana. Los movimientos revolucionarios estaban paralizados, divididos y envueltos en sus respectivos gobiernos en una matanza interimperialista por un nuevo reparto del mundo. La revolución mexicana, en su momento culminante, está aislada. Esto mide también la hazaña histórica de los campesinos mexicanos que, sin saberlo, eran en ese mes de diciembre de 1914 la punta más alta de la revolución en el mundo, cuando se hicieron dueños de la ciudad de México” (p. 174).

363 La continuidad con el trabajo anterior lo manifiesta el mismo autor al sostener en la Introducción del libro que: “Lejano está el germen de esta obra, en “El cardenismo”, último capítulo de las primeras ediciones de La Revolución interrumpida, en el año 1971” (Gilly 2017, p. 11).

Autor

Doctor en Historia por la Universidad Nacional de Mar del Plata, Profesor asistente en la cátedra de Historia Contemporánea de la Facultad de Filosofía y Humanidades y docente de la cátedra de Historia Social y Política 1, de la Facultad de Ciencias Sociales, ambas pertenecientes a la Universidad Nacional de Córdoba. Autor del libro Córdoba Obrera: El sindicato en la fábrica (Imago Mundi 2014) y de varios artículos académicos publicados en revistas nacionales y extranjeras. Sus investigaciones en curso giran alrededor de la relación entre el mundo del trabajo, la acción política obrera y sus organizaciones partidarias.

CC-BY-NC-ND-4.0

Nur der Text ist unter der Lizenz CC BY-NC-ND 4.0 nutzbar. Alle anderen Elemente (Abbildungen, importierte Anhänge) sind „Alle Rechte vorbehalten“, sofern nicht anders angegeben.

Kaufen

Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search