Version classiqueVersion mobile

1988 - 1968

 | 
Andrés Estefane
, 
Carolina Olmedo
, 
Luis Thielemann

Los largos sesenta

La rudeza pagana: sobre la radicalización del movimiento obrero en los largos sesenta. Chile, 1957 – 1970

Luis Thielemann H

Texte intégral

Introducción

  • 2 Nombre dado en el Chile de la época a los barrios de vivienda autoconstruída, muchas veces nacidos (...)
  • 3 Por ejemplo, Ernst Halperin, Nationalism and Communism in Chile. (Cambridge, Mass: The M.I.T. Press (...)
  • 4 James Petras y Maurice Zeitlin, « Agrarian Radicalism in Chile », The British Journal of Sociology  (...)
  • 5 Atilio A. Boron, « Notas sobre las raíces histórico-estructurales de la movilización política en Ch (...)

1La radicalización del movimiento popular en Chile en los años de la Unidad Popular (1970 – 1973) y el período inmediatamente anterior, fue un tema de debate entre intelectuales y académicos, especialmente cientistas políticos y sociólogos, que comenzó a producirse contemporáneo a los hechos mismos. En una primera etapa, la discusión se centró en sí realmente ocurría una radicalización entre obreros, campesinos y habitantes de las poblaciones “callampas”2, en clave de izquierda. Específicamente, la cuestión era sí los partidos marxistas contaban con el apoyo de estas clases populares, pues la elección de 1964 dejaba dudas al respecto. Dicha discusión se sostuvo hasta derrocada la Unidad Popular en 1973. Hubo quienes adjudicaron el amplio apoyo recibido por el candidato presidencial democratacristiano Eduardo Frei Montalva, con casi dos tercios de los votos totales a su favor, a la adhesión mayoritaria de la clase obrera a su proyecto de “revolución en libertad”.3 Como contraparte, y estableciendo un momentáneo y relativo consenso al respecto, académicos como Maurice Zeitlin, James Petras o Atilio Boron, que se mantuvieron en Chile investigando, establecieron importantes elementos para la comprensión de la radicalización obrera. Destacan así los dos escritos de los primeros en que establecen una masiva y amplia “izquierdización” del voto popular, especialmente obrero, y su relación con la radicalización campesina en los largos años sesenta.4 Boron, por su parte, dio por descontada la idea de un cambio repentino y sorpresivo en las bases obreras y populares del país que explicarían el triunfo de Allende en 1970, estableciendo las profundas raíces histórico sociales del avance electoral de los partidos marxistas.5

  • 6 Cherita Girvan y Carl Stone, « Social Moderniaton and Left Wing Voting in Chile », Social and Econo (...)

2Estos análisis demostrativos de un amplio apoyo obrero y popular a la izquierda marxista en el Chile de los años sesenta y hasta 1973, serían confirmado más tarde por nuevas investigaciones6, pero el tema perdió interés, salvo para los historiadores.

  • 7 Al respecto, la más completa historia del movimiento obrero en Chile en el siglo XX y hasta 1970, s (...)
  • 8 Por ejemplo, destaca el trabajo de Ángela Vergara. Angela Vergara, Copper Workers, International Bu (...)
  • 9 Arturo Valenzuela, El quiebre de la democracia en Chile (Santiago de Chile: Universidad Diego Porta (...)
  • 10 Esta es una opinión permanente entre la denominada « Nueva historia social » en Chile, cuyo princip (...)
  • 11 Miles D Wolpin, « La influencia internacional de la Revolución Cubana: Chile, 1958-1970 », Foro Int (...)

3Con el Golpe de Estado de 1973 y la posterior Dictadura, el acceso a las fuentes “vivas” para investigadores locales o extranjeros se hizo difícil o imposible. Desde entonces, la radicalización sólo ha podido estudiarse en base a registros del pasado, ya fuese en documentos o en la memoria de los actores sociales. Pero la desaparición de la importancia política del movimiento obrero, primero, y de la izquierda marxista, después, restó interés en la pregunta por la radicalización en clave revolucionaria y socialista ocurrida en los largos años sesenta. Y si bien los años 1970 a 1973 han sido cubiertos profusamente por los especialistas, los años anteriores se vuelven cada vez más desconocidos. El movimiento obrero es aún más desconocido si se le compara, por ejemplo, con el movimiento campesino o de pobladores; y su historia se suele confundir con la historia de la CUT7. A pesar de que la historiografía relativa al movimiento obrero en Chile ha tenido una interesante vitalidad en los últimos años, de la mano de investigadores jóvenes y también de parte de historiadores del hemisferio norte, esta situación no se ha revertido para la década que se estudia en este artículo, salvo notorias excepciones8. Así, desde fines de los años setenta, las explicaciones sobre la radicalización del movimiento obrero, y en general de las clases populares, ha sido o bien puesta en duda9, o bien, explicada como radicalización de los grupos marginales y no de la clase obrera10. Todo ello sin entrar en la común explicación tautológica o de un culturalismo degradado, aquella que adjudica el fenómeno de la radicalización del período a algo así como “los años sesenta”. A pesar de que sigue siendo común verla en textos escolares o en investigaciones no especializadas, la explicación que ubica en la revolución cubana el origen de toda radicalización continental, ha sido desmentida para distintos casos, también el chileno.11

  • 12 Esta posición se basa en las reflexiones de Ellen Meiksins-Wood, especialmente aquellas contenidas (...)

4El análisis que sigue se hace desde una perspectiva que apuesta en todo momento a comprender la racionalidad política del movimiento obrero, para así establecer los hechos en su valor parcial, de clase. Visto así, vale hacer un alcance introductorio relativo a la cuestión de la clase y el movimiento. Por movimiento obrero se comprende una referencia social más grande que las direcciones sindicales formales, a la vez que simbólicamente poderoso por sobre sus reales fuerzas. En el Chile del siglo XX y para buena parte de los actores sociales y políticos, el movimiento obrero significó a la vez un espacio simbólico donde podía referenciar el antagonismo al capitalismo y a la oligarquía, un hilo histórico que le daba sentido estratégico a diversas luchas sociales populares, y una identidad demostrada que unificó a buena parte de los obreros en la lucha, dentro y fuera de la fábrica. A diferencia de la teoría, en la historia cuesta distinguir al movimiento obrero de la clase obrera, lo que sin duda enriquece el conocimiento y la reflexión sobre ambos actores.12

5Este escrito vuelve al problema de la radicalización. Argumenta que ésta fue un proceso de aprendizaje y crecimiento en identificación clasista del movimiento obrero, basado en un nuevo escenario de lucha. El objetivo es probar, primero, que hubo radicalización del movimiento obrero en la larga década de los años sesenta del siglo pasado (1957 - 1973), y, segundo, explicar de qué forma se verificó el proceso de radicalización. Para describir este proceso desde la perspectiva de la experiencia obrera, se debe poner atención no tanto a la ideología profesada como a las formas concretas de su existencia en la lucha. En las mismas, es visible un posicionamiento cada vez más radical ante una cada vez más evidente crisis del orden económico y político del país, situación que se agudizaba ante dicha disposición obrera. Esta radicalización se fue perfilando desde las rupturas sociales y políticas de fines de la década de 1950, particularmente desde las revueltas de 1957 y el ascenso electoral de la izquierda marxista en la elección presidencial de 1958. Se desarrolló durante los años sesenta, y encontró en la coyuntura de 1970 una brecha por donde irrumpir. Esta disposición radicalizada del movimiento obrero se realizó en experiencias específicas, en diálogo con los partidos y no dirigida por ellos, y que en sus formas responden a las condiciones del desarrollo capitalista, a la represión estatal a huelgas y movilizaciones, y al desarrollo de una “teoría de la praxis” de las formas de lucha radical.

I. Sobre la radicalización y el movimiento obrero.

6Como se mencionó más arriba, la radicalización del movimiento obrero durante los años de la “vía chilena al socialismo” ha sido puesta en duda desde varias voces, desacreditándola en general, por muy moderada o por su preferencia por conflictos estrictamente salariales. De esta forma, se le ha juzgado por no demostrar en la práctica lo que las idealizaciones izquierdistas han asegurado, es decir, un movimiento obrero que se confunde con su leyenda de propaganda. Visto desde esa expectativa ideológica, el movimiento obrero no fue ni el más revolucionaro, pues siempre elegía negociar a sostener la ofensiva hasta el final; ni el más humanista del período, pues siempre elegía su interés por sobre el del resto del pueblo. En cambio, visto desde la perspectiva obrera, nunca como en esos dieciséis años transcurridos entre 1957 y 1973 el movimiento obrero estuvo tan a la ofensiva. Puesta la vista sobre los hechos de la década de 1960 y desde la razón obrera, la radicalización no solo ocurrió, sino que fue un paso lógico y, sobre todo, el más beneficioso en el corto y mediano plazo.

  • 13 « Defensa, crítica y dudas sobre la política gubernativa », Panorama Económico, mayo de 1971; En Ví (...)

7Para observar la radicalización del movimiento obrero de los largos años sesenta del siglo XX se requiere, al comenzar, poner atención, una vez más, a los hechos de 1970 – 1973, es decir, el trienio revolucionario. Recuperar el asombro ante los niveles de movilización, de clasismo y ánimo de enfrentamiento político que demostró el movimiento popular, y allí, como referencia central, el movimiento obrero. En su edición de los meses de abril y mayo de 1971, la revista chilena Panorama Económico presentó la transcripción de una mesa redonda conformada por economistas del gobierno de la Unidad Popular (UP), representantes de los empresarios, de la oposición y los periodistas especializados del medio. En un momento de la discusión, que giraba puntualmente sobre las posibilidades de crecimiento económico del país ante las reformas de Allende, uno de los periodistas pide conocer la opinión de los representantes empresariales respecto de actitud de los trabajadores. Ante la pregunta, el representante de la industria privada y de la SOFOFA, Sergio López, respondió: “la actitud de los trabajadores es extraordinariamente agresiva”.13 La constatación del empresario no era una exageración. En los primeros meses del gobierno de Allende, la oleada de movilizaciones obreras en el lugar de trabajo fue enorme. Los trabajadores se habían tomado en serio los lemas de “Poder popular” y “gobierno de los trabajadores” con que la izquierda consignó el comienzo de la administración presidencial de Allende y la UP.

  • 14 Henry A Landsberger, Manuel Barrera, y Abel Toro, El pensamiento del dirigente sindical chileno un (...)
  • 15 Tomando en cuenta que para 1969 Angell cifra en 1342 los sindicatos industriales y que durante el p (...)

8La clase obrera chilena de los años sesenta no gozaba de un elevado nivel de salarios ni tampoco de condiciones de trabajo ideales. Como se ve más adelante, el rechazo desde las bases a las modernas pero tortuosas faenas laborales aumentó con el avance de la década de 1960. Los dirigentes obreros, por su parte, distaban bastante de sus pares argentinos o norteamericanos, los que entonces eran bien pagados y estaban integrados al poder. Por el contrario, ni siquiera en los años de los gobiernos de centro izquierda (1938 – 1946), es visible una institucionalización del sindicalismo similar a lo que ocurría entonces en los países mencionados. Los años de la Ley Maldita (1948 – 1958) acrecentaron la distancia entre la política formal, los patrones y las organizaciones obreras. En la década de 1960 esta situación pasó hacia una creciente tensión y desconfianza entre sindicato y patrón. Más allá de la alegalidad de la CUT y de la sostenida persecución estatal y patronal al movimiento obrero, la exclusión empezaba en la profundidad de las fábricas y talleres. La radicalización, por tanto, fue un proceso que le ocurrió a un movimiento obrero obligado a elevar los niveles del enfrentamiento, pues sólo ahí aseguraba su poder reivinicativo. Resulta útil para conocer al movimiento obrero de la época el recurrir a un estudio de 1963, realizado por el Instituto de Organización y Administración de la Universidad de Chile14 sobre 231 dirigentes sindicales de organizaciones pequeñas y grandes.15 Como se ve en el párrafo que sigue, el carácter social y la autocomprensión del movimiento obrero resultó ser campo fértil para la radicalización de las formas de luchas y, desde ellas, de la imaginación de futuro.

  • 16 « Comunistas dicen que ha llegado la hora para un gobierno popular », Las noticias de última hora, (...)

9Según los datos aportados por el estudio citado, el 90 % de las franjas organizadas tenían menos de 51 años, y un 20 % del total era menor de 32 años. La importancia de estos dirigentes jóvenes era notoria y en 1962, en las reuniones regionales del XVI congreso nacional de la CUT, la prensa destacó “la elevada renovación de los cuadros dirigentes”, agregando que estos habían crecido en “un 50 por ciento”, siendo en su mayoría jóvenes.16 También es posible saber que buena parte de los dirigentes obreros de los años sesenta se habían formado en el sindicalismo durante los gobiernos radicales, habiendo ascendido como representantes en los peores años de la Ley Maldita. Para los más jóvenes, su mayor experiencia y formación había sido bajo la represión anti-sindical. De esta forma y para una considerable porción de los obreros organizados, la confianza en la ley y la institucionalidad era algo, por lo menos, dudoso.

  • 17 Landsberger, Barrera, y Toro, El pensamiento del dirigente sindical chileno un informe preliminar, (...)

10Aunque los dirigentes en general estaban más educados que el promedio de los obreros (solo un 2 % carecía de escolaridad y más de dos tercios eran obreros calificados), casi un 70 % no tenía responsabilidades de supervisión en sus lugares de trabajo. Es más, una proporción similar ganaba un sueldo de nivel medio hacia abajo, el cuál declaró que no le alcanzaba para mantener bien a su familia. Así se producía una cercanía de clase entre la dirigencia y sus bases, que permite explicar por qué la radicalización del movimiento obrero en Chile no se expresó como crítica al sindicalismo, hecho común en las revueltas obreras del “´68” en Europa y LatinoAmérica. Pero no sólo era cercanía social, además, los dirigentes estaban lejos de los patrones. Si bien, siempre según la encuesta del Instituto de Organización y Administración de la U. de Chile (INSORA), en su mayoría reconocían tener buenas relaciones industriales, desconfiaban del propietario, a quién lo sentían como enemigo del sindicato y reacio a los acuerdos sin conflicto. Este distanciamiento social se nutría mutuamente de una comprensión política de su posición cotidiana y general como movimiento obrero. Para un 55 % de los dirigentes, la empresa en que trabajan tenía utilidades muy altas, y un 66 % afirmó gozar poco o nada de las mismas. La inmensa mayoría consideraba los salarios de su empresa como bajos y solo un 8 % estaba satisfecho. Para combatir esta situación, un 70 % pregonaba una lucha “directamente en las empresas”, mientras que en su mayoría desconfiaban de la actuación a través del Estado, el parlamento o los partidos. Pero no eran gremialistas, y si bien muchos culpaban a las pugnas entre los partidos en la organización sindical de los fracasos de las mismas, un 43 % apoyaba a los partidos marxistas y uno de cada cinco no apoyaba a ningún partido. La mayoría de los dirigentes consideraba de forma combativa, y no armoniosa, su rol: más de la mitad de ellos aseguraron haber ingresado al movimiento obrero organizado para combatir las injusticias sociales y los problemas materiales de sus compañeros. Más interesante resulta conocer que un 77 % creía que solo una transformación social profunda, inmediata o en el mediano plazo, lograría el progreso económico y social del país.17

11Mal pagados y no considerados para las tareas de responsabilidad, excluídos de los beneficios y de la gestión, también de la política. Muchos se formaron en los años represivos de la Ley Maldita y habían aprendido a desconfiar del Estado y de los patrones, y a apoyarse en la lucha y en sus compañeros más que en el cultivo de buenas relaciones con los primeros. Además, los dirigentes obreros estaban lo suficientemente educados como para comprenderlo, y lo suficientemente militantes como para decidirse a pasar a la ofensiva. Así las cosas, desde la creciente crisis del Desarrollismo abierta en la década de 1950, los obreros, y sobre todo las franjas organizadas de los mismos, se posicionaron cada vez más en lógica de lucha estratégica. El mito de la “clase obrera integrada” no se sostiene. Más bien, un movimiento obrero legalmente reconocido, pero que en la práctica mantenía sus derechos y reivindicaciones, las más de las veces, por la vía del conflicto.

  • 18 Zeitlin y Petras, « The Working-Class Vote in Chile », 20-22.
  • 19 Boron, « Notas sobre las raíces histórico-estructurales de la movilización política en Chile », 97.

12La radicalización no fue algo de formas muy sofisticadas, pues, como se ha dicho, se trató de una reflexión a caballo de la experiencia de prácticas de lucha reivindicativa, de lo que dejaba en la memoria cuando la consigna se hacía ruda y pagana realidad. La radicalización ocurrida durante los largos sesenta debe entenderse como preferencia por formas de lucha que tienden a situar al movimiento obrero de forma partisana en el conflicto capital-trabajo, y por la centralidad absoluta del interés de la clase obrera organizada. Los datos son claros en todos los campos. En lo electoral, como demostró el estudio de Petras y Zeitlin de 1970, en las zonas de mayoría obrera ganaba la alianza de los partidos marxistas, el FRAP. A mayor presencia obrera en una comuna, mayor votación de la izquierda. Así, en lugares en donde la clase obrera representaba más del 40 % de la población, Allende obtuvo en las elecciones presidenciales de 1958 y 1964 hasta cuatro veces más votos que los vencedores en tales contiendas.18 Ese desarrollo del obrerismo también tuvo lugar en los niveles de organización. Si en el quinquenio 1958 – 1962 el promedio de afiliados a sindicatos, respecto del total de obreros y empleados en Chile, estuvo en el 16,79 %, para 1968 – 1972 esta proporción subió a 33,75 %.19 Podría pensarse que el crecimiento sindical se debió a una relación positiva para el sindicalismo con la presidencia de Frei Montalva, pero los datos que se ven a continuación muestran lo contrario.

  • 20 Crisóstomo Pizarro, La huelga obrera en Chile, 1890-1970 (Santiago: Ediciónes Sur, 1986), 184. En l (...)
  • 21 Cifras de José Díaz Bahamonde, Rolf Lüders, y Gert Wagner, Chile 1810-2010 la república en cifras: (...)
  • 22 Boron, « Notas sobre las raíces histórico-estructurales de la movilización política en Chile », 99.

13Durante el período tratado en este estudio, el movimiento de huelgas se agudizó en todos los sentidos posibles. Más obreros fueron por más tiempo a huelgas cada vez más radicales en su discurso, medios y fines. Destacan en estos años las nueve huelgas generales convocadas por la CUT, en su mayoría con objetivos a la vez políticos y clasistas en su sentido más estricto, como aquellas contra las alzas de bienes y servicios básicos, además de algunas de apoyo a la revolución en Cuba (1960) y contra la represión, como ante los hechos de El Salvador en 1966.20 El total de huelgas por año, que en 1962 llegaron a 560, en 1964 alcanzaron las 1026, para llegar a 2464 en 1967 y luego descender manteniéndose sobre las mil movilizaciones por año hasta el fin de la década. En esa cifra, las huelgas ilegales superaban ampliamente a las legales. Entre 1961 y 1970, solo en dos años (1961 y 1967) las huelgas ilegales fueron algo menos que el 80 % del total de paralizaciones.21 La “tranquilidad” de los últimos tres años del gobierno de Frei Montalva se demuestra solo aparente cuando se atiende, primero, que esto llegó después de un cambio de ministro obligado por la conflictividad obrera, y, segundo, que en esos años se comienza a practicar de forma masiva la más osada forma de protesta obrera: la toma de fábrica. En 1968 Carabineros registró 5 tomas de fábrica, en 1969 fueron 24 y en 1970 la cifra saltó a 133.22

14Cuesta pensar con esas cifras a la vista que el movimiento obrero haya ido moderando sus posiciones y acciones hacia 1970. Por el contrario, es posible sostener que durante la década de 1960 el interés directo del movimiento obrero de base se realizó cada vez más con una especie de actitud oportunista ante lo institucional y lo legal, y en el período de Frei, en movimientos que se declaraban extraños a los equilibrios económicos que el orden social requería para funcionar. La radicalización obrera es el proceso que las cifras antes mencionadas dibujan, un proceso en que la realización del interés directo ocurrió cada vez más “de hecho” y en un tono cada vez más confrontacional. Se aprendió que la radicalidad paga y que el clasismo era una identidad viva, cuya liga era la experiencia concreta de lucha.

II. La radicalización en forma: identidad, situación y práctica de un movimiento obrero a la ofensiva

15Se ha visto que el movimiento obrero estuvo lejos de estar integrado a los beneficios y comando del orden del Estado nacional popular o nacional desarrollista, con suerte gozó de una legalidad que le permitía existir y algo de margen de movimiento. Además, su radicalización es visible como fenómeno general al observar las cifras de movilizaciones obreras, y sobre todo, de la tendencia al uso medido de los métodos ilegales o extremos en las disputas salariales. Establecido aquello, es posible entonces revisar la forma concreta en que la radicalización se verificó.

16Esto quiere decir que, más allá de las cifras antes vistas y de la idea general del proceso, comprender al mismo como una experiencia de clase durante la década de 1960 y que no terminó sino hasta ser interrumpido en 1973.

  • 23 Eitan Y. Alimi, Lorenzo Bosi, y Chares Demetriou, The Dynamics of Radicalization: A Relational and (...)

17Como se indicó en la introducción, si la clase obrera es una categoría que solo es visible en los momentos de lucha, su radicalización es observable en la historia de tales luchas. Es por eso que ponemos atención a las formas de la radicalización, pues esta suele ser concebida como un proceso únicamente ideológico o propio de grupos marginales a la sociedad, que son el opuesto al estar “integrado”, carentes de mediaciones institucionales para su malestar. A tono de investigaciones recientes23, los elementos de contexto, la historicidad más cercana y presente de los sujetos, los actores que se interrelacionan con el movimiento obrero, dan forma a la historia de la radicalización del movimiento obrero en los largos años sesenta. Así se evita caer en la reducción del fenómeno histórico a su definición teórica. De esta forma, en las páginas que siguen se revisan las principales formas de expresión en que la radicalización se vuelve un proceso visible. Primero, la modulación en clave antagonista y frontal de la identidad de clase obrera; segundo, la disputa salarial como momento y lugar de la lucha de clases; tercero, las prácticas de lucha extrema y la expansión de los límites de lo posible.

Conflicto social, movimiento obrero e identidad clasista

18Para la comprensión general del proceso de radicalización del movimiento obrero de la década de 1960, el principal objetivo de este escrito, resulta pedagógico comenzar por los cambios observables en la identidad y la cultura de algunos sectores. En la medida que la década avanzó, la modulación de lo que se consideró como “consciencia de clase”, se fue diferenciando en distintos tonos, que iban desde un populismo sofisticado hasta un clasismo radical. Atravesando todos esos discursos de identidad, fue creciendo una estructura de sentido que acentuaba la importancia de la frontalidad en la lucha, del antagonismo al Estado y a la oligarquía. Este proceso, en sí, fue una radicalización, pues celebraba la identidad de clase, a la vez que densificaba de cultura y memoria la lucha obrera. En adelante se pone atención a dos conjuntos de prácticas de identificación clasista registradas en la década de 1960: la solidaridad interna del movimiento obrero y la exaltación de una memoria parcial.

  • 24 Torcuato S. di Tella et al., Huachipato y Lota. Sindicato y comunidad. Dos tipos de estructura sind (...)
  • 25 La bibliografía al respecto es poca, pero en general y para otros casos, resalta el rol de las fran (...)

19Si bien se han establecido las diferencias de imaginarios e identidades que se producían entre las bases obreras de una faena tradicional y de bajos salarios, con una de sectores productivos modernos y en que participaba la denominada “aristocracia obrera”24, es también verificable que las franjas organizadas del movimiento obrero bogaron en dirección contraria, vale decir, en pos de la unidad en torno a los intereses comunes de bases cuya inserción productiva difiere.25 Así, los modernos acereros de Huachipato paralizaron en varias ocasiones, sobre todo en la huelga larga de 1960, en apoyo a las luchas de los tradicionales carboníferos de Lota, ejemplo que no fue un caso aislado. La afirmación de la ubicación en la lucha de clases contra la ubicación en el orden del patrón, fue un llamado a la guerra. La solidaridad clasista (más que “de clase”) fue una práctica creciente en la medida que la cantidad de las luchas que la demandaron fue también en aumento, y permitió implicar a un universo mayor de personas -incontable, amenazante, real- en los conflictos particulares de fábrica o ante el Estado. Es más, y como también es verificable para el caso argentino, fue precisamente en los sectores más modernos del sector industrial sustitutivo, mejor pagados y con menor tradición de conflictividad, los que mostraron mayores grados de conflictividad.

  • 26 « Urge la solidaridad », Central Única, junio de 1965, 5.

20A veces la solidaridad clasista no pasaba de ser un punto aprobado en un congreso o conferencia de un sindicato o federación. Así y todo, no se puede desconocer su importancia agitativa e identitaria. Los continuos llamados a la solidaridad con huelgas que ocurrían en otras fábricas o en otras regiones, llamados que muchas veces no tenían oferta práctica y que se hacían en las asambleas obreras, servían por lo menos de información parcializada. Así, los obreros se enteraban mínimamente de lo que le ocurría, en otros lugares a personas que estaban en condiciones más o menos similares a las de ellos. La primera solidaridad era la existencia imaginada de la comunidad de clase, que demandaba y ofrecía pertenencia. En ese sentido destaca el dramatismo y la información que daba la CUT sobre las huelgas de 1965, cuando tras dar una larga lista de fábricas y cantidades de obreros en protesta, llama a organizar la ayuda “para estos hermanos de clase, que hoy están en combate”, sosteniendo que “la gran consigna del momento es elevar la solidaridad de clase en todos los niveles. […] La solidaridad económica no se mendiga, se da plenamente cuando es de la clase y esta se enfrenta a su clase antagónica, los explotadores”26. Otra forma en que la solidaridad realizó la relación imaginada de los “hermanos de clase”, era a través de los diversos apoyos monetarios. Estos se dieron en todo tipo de ocasiones trágicas o conflictivas como en los terremotos o inundaciones, siendo normal en las actas de sindicatos publicadas en la prensa de izquierda y en medios obreros la aprobación de ayudas a las familias en desgracia, en su mayoría ubicadas en provincias distantes a la propia. Durante las huelgas, los aportes monetarios se mostraron de importancia, y en las revistas de los sindicatos de la época es común ver los reconocimientos a los sindicatos por sus donaciones en dinero en los conflictos.

  • 27 « Mil 409 obreros de la construcción en huelga », El Siglo, 19 de octubre de 1959, 5.
  • 28 « Sigue sin solución el conflicto LAN; el cobre paralizará en solidaridad », Las noticias de última (...)

21Pero la forma más activa de la solidaridad fue la creciente práctica de acompañar con movilizaciones parciales una huelga en particular. Esta práctica era antigua y provenía de las primeras tradiciones de lucha del movimiento obrero, pero durante la década se desplegó hacia los nuevos sindicatos de las empresas más modernas. Si en octubre de 1959 destacaban paros como el de los obreros de la construcción, de medio día y en solidaridad con mil quinientos de sus compañeros que estaban en distintas huelgas27; en mayo de 1968, el largo paro de los trabajadores de LAN fue apoyado por un día de paralización de los trabajadores del cobre.28 Así, ante la diferencia salarial, la militancia obrera forzó una liga de solidaridad, en donde se encontraron pobres panificadores con calificados acereros. La activación de tal liga solidaria en clave clasista, que de por sí era anómala y conflictiva, desdibujaba a su vez las formas de identificación basadas en la armonía de clases.

  • 29 Julio Pinto Vallejos, La historiografía chilena durante el siglo XX: cien años de propuestas y comb (...)

22El clasismo no fue únicamente fruto del acto voluntarista de la solidaridad, sino que también contribuyó a formarlo el encuadramiento al que fue sometido por la fuerte represión estatal de la década de 1960. La vieja memoria obrera de las luchas de clases, contenidas en las nuevas investigaciones historiográficas que habían empezado a emerger desde el bando marxista en la década anterior29, se reactivó ante cada masacre o balacera desde el Estado. El sostenido aumento del uso de las balas estatales para resolver conflictos sociales terminó por explicar con cierta nitidez qué intereses sociales dirigían, al final del día, la represión. Para buena parte del movimiento obrero, la violencia represiva significó que las formas de conseguir sus objetivos tendrían que ser necesariamente directas y muchas veces costosas en sangre propia. Con el tiempo, esto se confirmó en distintos momentos, y fue comprendido por las franjas organizadas tanto como fruto de su situación objetivamente miserable como de una elaboración estratégica autónoma.

  • 30 « Ocho actos habrá el martes en la preparación de mitín. 2 de abril », El Siglo, 28 de marzo de 195 (...)
  • 31 Marc Ferrò, El resentimiento en la historia: comprender nuestra época (Madrid: Cátedra, 2009).
  • 32 Walter Benjamin, Tesis de filosofía de la historia, Varias Ediciones, 1940.
  • 33 « 8 concentraciones previas del primero de mayo habrá mañana », El Siglo, 25 de abril de 1959, 5.

23El enlace entre la memoria de las viejas luchas y la nueva memoria del agravio comenzó con la revuelta de abril de 1957. La importancia de las muertes de aquellas jornadas se realzó con los años, y es visible su permanencia en la memoria escrita de las franjas organizadas del movimiento popular, especialmente las organizaciones obreras y de izquierda. En 1959, la CUT, el FRAP y un amplio abanico de organizaciones populares de base conmemoraron el 2 de abril con marchas en las calles, actos de masas en la comuna obrera de San Miguel en Santiago, y disturbios en la noche, en el centro de la ciudad.30 ¿Por qué es importante esta conmemoración “en lucha” del 2 de abril de 1957 en 1959? Porque nos da pruebas de que la identidad obrera de los “largos sesenta” se formó de una memoria de la represión, una memoria inmediata y movilizada, en que los muertos antes de ser enterrados ya eran mártires de una nueva movilización. Mucho antes que Marc Ferró31, Walter Benjamin resaltó el peso de la memoria sanguinolienta de los oprimidos. Para el judío muerto en Port-Bou, el sujeto a conocer por un historiador interesado en la apropiación reflexiva de los hechos de violencia represiva es “la propia clase en lucha, oprimida”. Según Benjamin, el resentimiento - “el nervio de su mejor energía”- de las franjas organizadas de las clases populares se nutre “de la imagen de los antepasados avasallados, no del ideal de los nietos liberados”, y así se aprende “tanto el odio como la disposición al sacrificio”32. Si, como se ha dicho en varios momentos de este texto, la cosa llamada clase obrera existió “para sí”, su historicidad se nutrió de hechos de sangre, en un ciclo de experiencia concreta que la dispuso como clase. Algunos días después de los actos del 2 de abril de 1959, los obreros municipales realizaron un evento en el Teatro Sicchel, en Santiago, previo al acto del 1 de mayo de ese año, en conmemoración de los cinco obreros municipales “que cayeron en la masacre ocurrida el 27 de abril de 1934 en el local de [la FOCh] de San Francisco 608”.33 Habían pasado veintiséis años y no olvidaban. La radicalización práctica de las organizaciones de las clases populares en la década de los sesenta se nutrió de esta memoria inmediata y a la vez permanente de la represión, paralela y subterránea al calendario oficial.

  • 34 « Trabajadores fueron ayer los patrones », Las noticias de última hora, 8 de noviembre de 1960, 8.
  • 35 « Homenaje a los que cayeron luchando contra la congelación. », La voz del metalúrgico, diciembre d (...)
  • 36 « Triunfo y dolor del pueblo », Las noticias de última hora, 20 de noviembre de 1962, 2.

24Esta memoria se activó en discursos en distintos momentos, ante cada represión. El día 3 noviembre de 1960 fueron asesinados dos obreros en el marco de una movilización por mejores reajustes, convocada por la CUT. En la esquina de calle Puente con calle Esmeralda en pleno centro de Santiago fueron baleados Vladimir Tobar Tobar y Antonio Valenzuela. El funeral de Tobar y Valenzuela dejó claro para buena parte de las bases del movimiento popular que la violencia mortal era uno de los extremos posibles del proceso político que estaban viviendo.34 La memoria de los hechos de 1960 no fue olvidada rápidamente. Los obreros metalúrgicos, a través de su medio de prensa, anunciaban en diciembre de ese año un homenaje a “los caídos” Tobar y Valenzuela, sosteniendo con pluma vehemente que “La sangre de estos obreros y de muchos que quedaron heridos en esta lucha como en otras refleja la brutalidad de las fuerzas represivas que defienden los intereses de los poderosos y del gobierno”.35 Esta memoria se activó de nuevo con la masacre de la población José María Caro, el 19 de noviembre de 1962 en Santiago, cuando las fuerzas armadas despejaron la línea del tren, ocupada por obreros y pobladores en un paro nacional convocado por la CUT. Al relatar los hechos, el diario Las Noticias de Última Hora, de circulación en las bases obreras y socialistas, afirmaba la tesis de que la violencia estatal era parte de una confrontación larga entre distintos, indicando que “[l] a historia es la misma desde las masacres de La Coruña y San Gregorio, hasta el baleo de ayer, pasando por los episodios trágicos de Plaza Bulnes y el 2 de abril”36.

  • 37 « La sangre de El Salvador florece en la esperanza (inserción) », El Siglo, 30 de abril de 1967, 8.
  • 38 « Me amputaron una pierna, ¿puedo olvidar la masacre? », El Siglo, 11 de marzo de 1969, 5.

25Al ocurrir la matanza de El Salvador, el 11 de marzo de 1966, cualquier ilusión del movimiento obrero con Frei Montalva se hizo imposible. En su lugar, la memoria del agravio realzó la autonomía política del movimiento obrero, basada en la historicidad de la violencia del Estado. Las organizaciones mineras no olvidaron, y se lo recordaban al resto de los obreros. En un comunicado publicado el 30 de abril de 1967 con motivo del 1 de mayo, el Sindicato Industrial de El Salvador llamó emotivamente a la unidad de la clase obrera, en nombre de sus mártires y convocó al movimiento obrero a “conquistar un mañana mejor, un destino sin sobresaltos y donde no se derrame la sangre del género humano, la sangre del motor y nervio de la humanidad, la sangre de la clase obrera. Un mañana en que la sangre derramada florezca en el bienestar de los que producimos.”37 En una sociabilidad tan densa como la del movimiento obrero era difícil que se olvidaran los muertos, sobre todo porque la violencia obrera, como se verá más adelante, era medida y rara vez mortal. Casi siempre los muertos corrían por cuenta obrera. Además los testigos vivos de los hechos siempre eran más y su relato alimentaba el resentimiento de clase. Al final, como dijo tres años después de la masacre el obrero Pedro Torres, de 33 años de edad, herido en la masacre de El Salvador: “ ¿Cómo podría olvidarme del crimen que cometió el gobierno contra mis compañeros si a mi mismo me amputaron la pierna derecha por un balazo que recibí el 11 de marzo en la masacre en este mineral?”38.

  • 39 Patricio Manns, Las grandes masacres (Santiago de Chile: Quimantú, 1972), 62.

26Esta memoria no se perdió y era uno de los hilvanes de la movilización de las bases de la Unidad Popular. El número 20, de julio de 1972, de la conocida y difundida serie de libros breves “Nosotros los chilenos” de la editorial Quimantú, estuvo dedicada a “Las grandes masacres”, las que se cuentan en “más de treinta”.39 Estos relatos, ampliamente difundidos en libros como éste y de boca en boca por la militancia, fueron construyendo una idea extendida en el colectivo que aquellos que se organizaban y luchaban en pos del interés obrero tenían una historicidad propia de represión y muerte, pero también llena de héroes y mártires propios. El historial de baleos y apaleos se confunde con uno de resistencias gloriosas y triunfos de elevados costos en sangre.

27Como se ha presentado, la identidad clasista de muchos obreros organizados se configuró en confrontación y distancia mediada por balas con el Estado y las clases propietarias. A su vez, se fortaleció la identificación horizontal, entre la clase, a través de la solidaridad en momentos críticos y de lucha. Esta identificación clasista que se afirmó en la solidaridad y la memoria, tuvo su negativo en una escisión cada vez más pronunciada respecto de los intereses de la empresa o bien, incluso, los llamados “nacionales”. El fortalecimiento general de la identidad obrera en la década de 1960, y sobre todo el tono clasista de algunos sectores del movimiento, fue el medio ambiente cultural radicalizado en que se desarrolló la exacerbación “irresponsable” del interés de clase en las huelgas de mediados de la década y el recurso a métodos extremos de lucha. Las dos secciones que siguen se ocupan de eso, en el orden presentado.

Centralidad clasista y lucha salarial

28El clasismo fue la respuesta afirmativa que importantes sectores de la militancia obrera ofrecieron a la creciente negación que ocurría en las fábricas y talleres. El mito del bienestar desarrollista y la exaltación académica de los grupos más pobres de las décadas centrales del siglo XX han ocultado la permanencia del malestar obrero durante la década de 1960. Este malestar encontró razón y solución en las luchas de clases del período, resituando la diferencia obrera en el lugar de trabajo. En los párrafos que siguen, se plantean las razones que llevaron a que el salario fuese el principal campo de la lucha de clases desde el movimiento obrero. Se propone que esta centralidad salarial de la lucha se basó en un movimiento obrero empujado al conflicto por la intensificación de la explotación y por la forma política de los ajustes salariales. En el fondo, se cree que la lucha salarial fue fundamental en la formación de un espíritu de escisión práctico, al evidenciar la contradicción de intereses entre la demanda obrera y el objetivo de las empresas. En el fondo, fue una forma de radicalización.

  • 40 Julio Pinto Vallejos y Gabriel Salazar Vergara, Historia contemporánea de Chile., vol. III (Santiag (...)
  • 41 Joaquín Fernández Abara y Margarita Goldflam Leiva, « Hacia la constitución de una economía de merc (...)
  • 42 Sofía Correa Sutil, « Algunos antecedentes históricos del proyecto neoliberal en Chile (1955-1958)  (...)

29El proyecto desarrollista en Chile, superada ya la etapa de instalación, parecía estancado hacia la década de 1950, incapaz de modernizar su todavía reciente músculo industrial. Así lo mostraron indicadores como el PGB y el evidente endeudamiento y atraso de la economía local.40 Para las clases propietarias, el desarrollismo y el pacto del Compromiso comenzó a ser cada vez más costoso, perdiendo el entusiasmo en el mismo.41 Para los obreros, la crisis de mediados de 1950 cambió las reglas del juego más aún de lo que ya lo había hecho la “Ley Maldita” desde 1948. En estos cambios, destaca, primero, la eliminación en 1956 del reajuste automático de salarios42; y, desde comienzos de los años sesenta, la aplicación de medidas tayloristas.

  • 43 Peter Winn, « El taylorismo y la gran huelga de Yarur de 1962 », Proposiciones, n.o 19 (1990): 202- (...)

30Lejos de la posibilidad de conseguir trabajadores calificados en corto plazo y sin inversión, los propietarios industriales decidieron echar mano a lo que había. Asumieron entonces la aplicación de métodos tayloristas en las fábricas, caracterizados por una celosa vigilancia casi personalizada de tiempos y ritmos productivos de la clase obrera, para que coincidieran con los tiempos y ritmos de la maquinaria moderna, intentando así lograr una armonía eficaz y veloz en la producción de mercancías. Estos métodos generaron una presión insoportable en algunos sectores de la clase obrera, pues en la práctica los cambios significaron principalmente sobre-explotación del trabajador sin aumentos notorios en el salario. Por una parte, afectaba a los trabajadores más jóvenes, a los cuales los sometía a ritmos extremos de trabajo enajenantes; por otra, afectaba a los obreros más viejos, cuya historia cargaba años de calificaciones (reconocidas en el salario), pero que la integración a la máquina y la métrica abstracta de las modernas formas productivas no reconocía sino como un proveedor de tiempo de trabajo. Pero como sugiere Winn, también aportó a la destrucción del paternalismo del patrón sobre los grupos obreros y a la empatía de clases construida en los primeros años del desarrollismo.43 Entre muchas consecuencias, es destacable cómo los conflictos por los cambios “tayloristas”, junto a las transformaciones salariales, tendieron a resituar el enfrentamiento de clases en el interior de la fábrica, la mina o el taller.

31A partir de las medidas tomadas por los gobiernos de Ibáñez y Alessandri, en los cuales se obligó de distintas maneras a las empresas a mejorar su productividad, la aplicación de medidas llamadas de “racionalización” de la producción fueron respondidas con fieras movilizaciones obreras. Fueron luchas estrictamente obreras que salieron de la tónica normal de pliegos de peticiones por salarios o por ciertas mejoras, que buscaron proteger los puestos de trabajo en detrimento de las posibilidades de ganancia del propietario. Aunque implicaron pocos obreros respecto del total, y sólo de solo algunas fábricas muy modernas y ubicadas en las ciudades más industrializadas, sus luchas tuvieron impacto nacional a través de la prensa, lo que prueba el interés político del movimiento obrero en el período. El obrerismo comenzó así a mostrar su parcialidad ante la sociedad, en hechos que buscaban estrictamente su interés, a coste sobre todo del patrón, pero no solamente del patrón.

  • 44 Manuel Barrera, « El conflicto obrero en el enclave cuprífero chileno », Revista Mexicana de Sociol (...)
  • 45 Barrera, « El conflicto obrero en el enclave cuprífero chileno », 678- 80.

32La mejora tecnológica y, sobre todo, los métodos de “racionalización” o “control científico” de todos los pasos de la cadena productiva, significaban para los obreros masivos despidos y más trabajo, o sea, una cosificación radical. La burocratización en las relaciones de producción, la abstracción del dominio en la obligación frenética de responder a los tiempos de la cadena de montaje, y sin grandes mejoras salariales, no podía sino disponer a los obreros hacia el conflicto, y lo hizo en forma clasista. Las grandes huelgas del Carbón y de Madeco – Mademsa en 1960, la huelga de Yarur en 1962, entre otras del comienzo de la década, estuvieron motivadas por las llamadas “racionalizaciones”. La misma situación ocurrió en las minas del cobre, en donde la conflictividad estuvo puesta, además de los salarios y la cuestión de la nacionalización, en el debate sobre las distintas formas de racionalizar la producción y reducir la cantidad de mano de obra.44 Como ha sostenido Barrera para el caso del cobre pero extensible a las fábricas urbanas y otras industrias capitalistas, la escasa institucionalización de una aguda conflictividad de la clase obrera, empujaba a las empresas a buscar aún más la maquinización y la reducción de personal intensificando la explotación. Esta mútua alimentación de procesos puede ser vista como la radicalización de la defensa del interés obrero por parte de sus franjas organizadas.45

  • 46 « Pliego de la seda moviliza a personas de 60 fábricas », Central Única, junio de 1965, 10.

33A pesar de que nunca se aplicaron de forma total las medidas tayloristas de racionalización productiva, ni siquiera en una sola fábrica, la respuesta conflictiva de los obreros a estas, ayudó a agudizar la tensión en las fábricas. En 1965 el petitorio de los sindicatos de la seda consideró la “automatización” un “problema serio”: “Mediante este sistema, cada operario es obligado a trabajar a cargo de varias máquinas. En los telares mecánicos, un obrero trabaja con dos máquinas. En los automáticos, se pretende que cada operario trabaje a cargo de doce telares”.46 La defensa del trabajo, tanto de su comodidad como de la permanencia del obrero en el mismo, se mostró contradictoria con las mejoras tecnológicas que buscaba introducir un sector de los gremios propietarios de industrias, especialmente textiles. No hubo acuerdo durante la década de 1960, los obreros pasaron a la ofensiva y los propietarios poco hicieron por resistir. El poder de veto a la modernización de las fábricas que algunas veces logró instaurar el movimiento obrero, a la vez que se hacía parte del estancamiento tecnológico, radicalizó la diferencia de intereses entre empresa y obreros. Como se verá, las tomas de establecimientos productivos se originaron también en las diferencias sobre la gestión misma de aquellas, de su orden fabril.

34Además de la intensificación de la explotación, el salario se volvió un tema conflictivo en la década de 1960 como consecuencia política del fin de los ajustes automáticos de salarios en 1956. Esta transformación convirtió la fijación de los sueldos obreros, antes una mera cuestión del calendario, en una batalla masiva, a veces de carácter nacional pero situada en la fábrica, muchas veces violenta. Para buena parte de la clase obrera urbana, la década de 1960 se caracterizó por la repetición de conflictos anuales para lograr aumentar los salarios. En medio, a modo de árbitro con sospechas de parcialidad, se encontraba el Estado. A éste los propietarios industriales le demandaban menores costos salariales, pocos impuestos, precios altos. La permanente inflación de la economía chilena del siglo XX, por su parte, funcionaba como un indicador de la “naturaleza”, y su aumento se cargaba como culpa al movimiento obrero y su intransigencia reivindicativa. Para los grupos obreros, en lo cotidiano, la inflación significó cargar el costo interno de cada crisis económica desde 1950 en adelante. Por tanto, se puede plantear que la crisis del desarrollismo significó el paso a una etapa en que la discusión sobre el salario y la inflación, se convirtió en el conflicto sobre los posibles equilibrios entre las clases a modo de salida de dicha crisis.

  • 47 « Gobierno trata de convencer a gremios para que no pidan más remuneraciones », Las noticias de últ (...)

35La forma en que el salario se había vuelto el principal objetivo a ganar en la lucha de clases de la época se expresó con claridad en 1965. En abril de ese año el gobierno emitió su decreto de ajuste salarial del 38,4 %, que era el alza del costo de la vida a fines de 1964. El ministro del Trabajo, Sergio Molina, defendió el decreto en giras por el país y en el Congreso desde 1964. La argumentación de Molina, y con ella la del Gobierno, era llegar a un sistema de “convivencia pactada” entre los “empresarios, trabajadores y Gobierno”: “Esta proposición significa que algunos trabajadores harán un sacrificio mayor en favor del país. [...] Al mismo tiempo el Gobierno solicita una colaboración mayor a los grupos de asalariados que están en condiciones de darla”. El gobierno se lo exigió sobre todo a “aquellos que debido a la fuerza de su sindicato y al poder monopólico de la industria en que trabajan suelen obtener aumentos de remuneraciones que están por encima del alza del costo de la vida”.47

  • 48 Central Única, 2 de mayo de 1965, 9.

36Los obreros respondieron con una serie de huelgas que pasaron por lejos la barrera del gobierno, sin hacer caso a los llamados a la responsabilidad nacional. En mayo de 1965, el periódico de la CUT enumeraba 62 organizaciones sindicales que habían roto la barrera del 38,4 % en sus respectivas huelgas. De las 62, treinta habían conseguido reajustes sobre el 50 % y hubo cuatro que tuvieron reajustes del 100 %.48

  • 49 Esta argumentación, según la cual la inflación era producto del carácter dependiente de la economía (...)
  • 50 Vergara, Copper Workers, International Business, and Domestic Politics in Cold War Chile, 148.
  • 51 William Thayer Arteaga, Memorias ajenas (Santiago, Chile: Andrés Bello, 2010), 207.

37La prensa sindical celebraba estas alzas, demostrando que el discurso del Gobierno no les hacía mella. Justificaba la lucha por salarios más altos a un “problema de fondo en el desarrollo de la estructura económica”, el cual se solucionaba por la vía de “detener la injusta distribución de la renta nacional que posibilita que siendo los trabajadores el 48 % de la población activa reciban apenas el 19 % y que los 350 mil empresarios, patrones y rentistas se lleven más del 50 % de nuestro ingreso nacional”.49 Finalmente, las huelgas de 1965 y su tendencia a sobrepasar a punta de lucha obrera el límite de ajuste fijado por el Gobierno, no terminaron sino con la masacre de El Salvador en marzo de 1966. El rol de la masacre estaba claro: contener la presión obrera, la “huelga irresponsable”, al costo que fuese necesario. La respuesta del movimiento obrero dio cuenta de la radicalización y de su antagonismo. A su vez, Frei y la DC vieron los efectos inmediatos en las bases obreras de su partido. En 1966, la DC quedó casi sin representación en el sindicato de El Salvador50, hecho que se repitió en varios sindicatos durante ese año y los siguientes. William Thayer, el ministro del trabajo de Frei Montalva, desde que arribó al puesto tenía claro aquello. En sus memorias describe como tras rechazar para el puesto de subsecretario a Bosco Parra, dirigente del sector rebelde DC, acepto a un dirigente obrero DC llamado Emiliano Caballero. Sobre él, Thayer recuerda: “Decía no a la lucha de clases, pero el resentimiento marcaba su condición de hombre de avanzada y de dirigente sindical democratacristiano. Ese tipo de reacciones no las teníamos Frei ni yo”51.

  • 52 Ricardo Yocelevzky, La Democracia cristiana chilena y el gobierno de Eduardo Frei: 1964-1970 (Méxic (...)

38Probablemente esta actitud clasista unitaria y que quebraba al partido de gobierno duraba poco tiempo, tal vez no superaba las coyunturas movilizadas o la rabia tras alguna masacre, pero su existencia breve hacía real para los militantes y activistas obreros la universalidad de la idea clase y su potencialidad transformadora. En estos hechos está en parte el origen del quiebre de enero de 1968 en la DC y el cambio de ministro del trabajo en el gobierno de Frei el mismo año.52 La frontalidad que alcanzaron los conflictos salariales hicieron transparente la diferencia clasista. De esta forma, radicalizaron la política de relaciones industriales en una abierta lucha de clases por la repartición de la ganancia.

  • 53 Classe Operaia, año 1, mayo de 1964. Publicada en Mario Tronti, Obreros y capital (Madrid: Akal, 20 (...)

39En la década de 1960, el salario comenzó a depender más de la opinión del Estado, en términos colectivos, y de abstractas medidas de intensidad productiva captadas por los técnicos de las empresas, en términos individuales, de cada obrero, que de las viejas relaciones extraeconómicas con el patrón. Con el orden paternalista en las fábricas en acelerada descomposición, el campo de acciones posibles para mediar pacíficamente entre capital y trabajo se reducía y comenzaba a ser copado por diversos tonos del conflicto, del paro parcial a la huelga salvaje y violenta. Así, la radicalización práctica avanzó por el cauce de la búsqueda de una solución afín a la parcialidad obrera de la permanente, a decir de Gabriel Salazar, “guerrilla salarial”. Allende, en cuya presidencia se comenzó por elevar los salarios de la clase obrera, no pudo contener esta guerrilla. Entonces, se acusó a los trabajadores de indisciplina, y estos entendieron la exacerbación salarial como radicalización. De ahí a exigirla por la violencia, la toma, la crisis económica del “gobierno de los trabajadores”, incluso. Tronti reflexionó sobre el mismo problema en 1965, también desde la perspectiva obrera, pero en Italia. Entonces el teórico comunista sostuvo: “El desequilibrio salario – productividad es un hecho político, debe entenderse como un hecho político y utilizarse políticamente”53.

La radicalización en forma: violencia y acción directa

40A lo largo de este texto se ha descrito la subjetividad afín a la radicalización del movimiento obrero, su dimensión general en acciones, y cómo se fue construyendo una identificación del movimiento obrero en términos clasistas, en que la lucha salarial y la brutalización de las relaciones con el Estado fueron vías de la radicalización. Así y todo, la radicalización como proceso termina de realizarse en las acciones de hecho, antagonistas, y el caso del movimiento obrero en el Chile de los años sesenta no fue la excepción. A pesar de lo que se pueda creer, la radicalización del movimiento obrero no pasó ni por un aumento de la violencia obrera, ni por una extensión previa a 1970 de las acciones directas. Más bien pasó por una reflexión sobre la orientación de estas acciones y por una fina medición táctica de las mismas. Así, la violencia obrera se usó extensivamente como medio de presión en la negociación de los conflictos laborales (como se vio, principalmente salariales y sobre los niveles de explotación directa), mientras que las ocupaciones tuvieron un fin similar. En éstas prácticas “de hecho” el poder obrero, hasta entonces enunciado en las consignas o visibilizado solo en la resistencia violenta y los votos, se realizaba por momentos. Las experiencias del poder obrero antes de 1970 -experiencias prosaicas y paganas- abrieron toda una serie de cuestiones y posibilidades que se desplegaron conflictivamente durante la Unidad Popular, sin lograr nunca un encaje cómodo en el orden de sentidos de la política partidaria del período.

  • 54 « Huelga de hambre y evacuación de niños resuelven mañana obreros de Mademsa », Las Noticias de Últ (...)
  • 55 Al mismo proceso, Illanes lo denomina « cansancio de la ley » María Angélica Illanes, La batalla de (...)
  • 56 « Denunciar persecución a obreros en Sumar acordó el FRAP anoche », El Siglo, 27 de septiembre de 1 (...)
  • 57 « Jefes de Yarur balearon a obreros: hay 8 heridos », Las Noticias de Última Hora, 23 de julio de 1 (...)

41El movimiento obrero no intentó comenzar una guerra de clases en la década de 1960. Por ejemplo, los obreros de Madeco-Mademsa que en 1960 apuñalaban rompehuelgas en San Miguel54 no eran más o menos violentos que aquellos que en 1973 intentaron resistir a tiros el Golpe de Estado. Lo que sí hizo fue expandir el uso de la ilegalidad y las prácticas de hecho de forma horizontal, entre sus bases. Varias razones, además de la voluntad militante de una parte del movimiento obrero, se encuentran en dicha expansión de los métodos de hecho. Por una parte, la represión del Estado, intensificada en la década de 1960 y hasta el año 1970, ayudó a construir una cultura antagonista, identificada en el clasismo, en importantes sectores obreros y que se expresó muchas veces en un cinismo ante la ley55. Además, estaba la violencia privada, de los patrones y en la fábrica, que reprimía a los obreros militantes luego de las huelgas y también de las elecciones. Así ocurrió, por ejemplo, con los obreros textiles de Sumar que participaron en la campaña del FRAP de 1958, que denunciaron persecuciones y desahucios de parte de la empresa, debiendo ser defendidos por campañas de la CUT y los partidos de izquierda56. En Yarur, la banda patronal de la fábrica intervino en la huelga de 1962, dejando ocho heridos a bala, y en un conflicto en 1963, baleando a otros siete.57 A los obreros, en un clima de huelgas crecientes, no les quedó más que defenderse. El tono represivo expresó el escaso peso de la institucionalidad para la relación entre capital y trabajo. Mucho antes de 1970, la legislación laboral fue desbordada. Así, para buena parte del movimiento obrero, comprometido en una cada vez más radical lucha salarial, avanzó por cauces indiferentes a la ley, en la medida que casi todos los actores hicieron lo mismo. Por estas razones y otras, el uso de la ilegalidad -que incluye las acciones violentas- se expandió en un período determinado por el dúo conflicto – negociación.

42La violencia obrera de la década de los largos sesenta, si bien poco común, fue parte de un repertorio en la negociación. Estas prácticas han quedado presa de dos prejuicios: uno que la considera posible únicamente en los momentos insurreccionales de la actitud de los trabajadores, y aquel que la considera como expresión de enajenación o lumpenización de los ‘rotos’. Las fuentes de la década de 1960 muestran, más bien, que el uso de instrumentos extremos era muy útil para arrancar concesiones a los patrones, pero costoso políticamente. Si bien los obreros no necesitaban recurrir a la violencia en todo momento, la posibilidad de la misma era una de sus armas. Por otra parte, los choques violentos disponían de tal manera el campo social directo de los obreros, como la fábrica, el barrio, la ciudad, que la identificación de clase se volvía algo concreto y transparente. Esta construcción de identidad se sumó a los aprendizajes respecto de lo que era posible “por la vía de los hechos” para los obreros militantes, y fue una de las formas más concretas de la radicalización.

  • 58 Todas las citas de Juan Urrutia Muñoz, « Resultado de una elección y sus causas », Unidad Gremial ( (...)
  • 59 Esta fue una institución creada en la dictadura de Ibáñez en 1930, como herramienta de vigilancia d (...)

43La conciencia de contar con esa fuerza hizo de las organizaciones obreras algo más volátil y desestabilizador que el mito de la “clase obrera integrada”, como la llamó el MIR y cierta historia social. Pero también sabían de la fuerza de los patrones y el Estado, y los obreros quieren vivir tranquilamente, no morir gloriosamente. Su uso de la vía de los hechos fue bastante medido, con inteligencia táctica. Pocos registros hay de las reflexiones más tácticas de la base del movimiento obrero, de esas que no se revelan a cualquier académico con una grabadora, pero algunos retazos de su memoria todavía quedan. En 1967, un boletín del sindicato de empleados técnicos y de terreno de la CAP de Huachipato, explicaba la derrota de los dirigentes “moderados” en las elecciones indicando que: “cuando los trabajadores han elegido a dirigentes que tienen clara concepción de lucha es porque ha entrado en las masas el espíritu de que es necesario cambiar los métodos, que hasta aquí habían empleado los antiguos dirigentes, para buscar la salida a los problemas propios de la clase trabajadora”. Los “antiguos métodos”, según el medio sindical, era el recurso a los tribunales de justicia, “como si las leyes se hubieran hecho para los trabajadores”. Así, “la experiencia […] les demostró a estos ilusos, cuan equivocados estaban, por eso hubo cambios; esa es la razón clara y concreta del porque no fueron reelectos y es por eso que hoy tenemos otros dirigentes”. El escrito termina argumentando a favor de que “en el futuro se empleen los métodos de lucha que a escala mundial están aplicando tanto los pueblos que hoy luchan por su liberación política y económica, como por los sindicatos que a través de la movilización directa logran arrancar reivindicaciones a lo compadre”58. Esta tendencia radicalizante de las prácticas de lucha tiene su cénit en la Toma. Las ocupaciones de los centros productivos no era algo de total novedad para la década de 1960. La historia misma del movimiento obrero en Chile encontraba sus orígenes en las ocupaciones de oficinas salitreras. Lejos de las ciudades de importancia, el movimiento obrero aprendió a negociar con las instalaciones pampinas en su poder. Pero en los tiempos del desarrollismo, salvo algunos hechos de resistencia en enclaves mineros, la ocupación había tendido a ser algo extraña. Con la paulatina exclusión legal del movimiento obrero en la década de 1950, los métodos extremos dejaron de ser tabú. La primera toma de fábrica de la historia, según Salazar, ocurre en 1953, en la textil Sumar. Los obreros, en huelga y organizados en un sindicato autónomo del patrón, ocuparon la fábrica luego de resistirse a la intervención de la Policía Política59 que los obligaba a punta de pistola a volver al trabajo. En pocas horas fueron desalojados por cientos de policías, usando gases y siendo apaleados.

  • 60 Salazar Vergara, Violencia política popular en las « grandes alamedas », 203-4; Cristián Pozo Mayor (...)

44La toma de Sumar fue así disuelta, y algunos días después, la huelga fue derrotada. Al poco tiempo unos 500 obreros fueron despedidos de la fábrica y sus nombres fueron puestos en listas negras.60

45Aunque no aparecen registradas en índices como el citado en el primer capítulo de este texto, las tomas de fábricas comenzaron a expandirse antes de 1968. Donde la militancia obrera era fuerte, como en el Cuero y el Calzado o en los textiles, las ocupaciones no fueron comunes, pero desde mediados de la década de 1950 ocurrieron con la suficiente regularidad como para hacer permanecer el instrumento “toma” en la memoria de los organizados. También se dio una expansión general del instrumento: los transportistas del estado se tomaban las garitas de estacionamiento, obreros de la construcción se tomaban construcciones de viviendas, funcionarios públicos ocuparon oficinas y los estudiantes realizaron cientos de tomas de liceos y universidades en la década.

  • 61 « Triunfaron los obreros que se apoderaron de población », Las noticias de última hora, 6 de noviem (...)
  • 62 « Urge la solidaridad »; « Obreros de INDURA se tomaron fábrica », Las Noticias de Última Hora, 2 d (...)

46En general los obreros fueron desalojados con violencia, pero en no pocos casos, los trabajadores ganaban, vía toma, la negociación de su petitorio. Así ocurrió en la toma de la Población Manuel de Salas, que estaba en construcción y fue ocupada por obreros que allí trabajaban el día 5 de noviembre de 1962. Los 750 obreros, en dos días de toma y con amplio apoyo político y social por la izquierda y varios sindicatos, ganaron su petitorio salarial, devolviendo las viviendas y volviendo de inmediato al trabajo61. Durante la oleada de huelgas de 1965, la toma reapareció en algunas ocasiones, como por ejemplo en las exitosas ocupaciones de las fábricas Me Tigrit de Talcahuano en junio e INDURA de Santiago en noviembre, las que no fueron las únicas victorias obreras vía toma de ese año.62 Aunque escasos, dichos resultados positivos de las ocupaciones de la década dieron cuenta que recurrir a la toma, en casos extremos, no resultaba en un suicidio. La radicalización del movimiento obrero pasó por una legitimación de las acciones directas que más allá de argumentos ideológicos, se sostuvo en su utilidad práctica. La expansión de la toma en los registros policiales -de 5 en 1968 a 133 en 1970, como ya se indicó más arriba- da cuenta de ello con claridad.

  • 63 Ver « Gran política y pequeña política », en Antonio Gramsci, Notas sobre Maquiavelo, sobre la polí (...)

47Es posible asegurar es que las tomas de fábricas y centros productivos no tuvieron, en su mayoría, fines socialistas, sino que corporativos en un principio. En el proceso mismo de tomas y en la medida que avanzó la década de 1960, buena parte del movimiento obrero vio posible una política más radical. Así, en la práctica se combinaron objetivos individuales de cada obrero, con objetivos gremiales del colectivo específico de cada fábrica o taller, y también con objetivos clasistas e históricos, es decir, de la “gran política” en sentido gramsciano63. En 1970 y luego que los propietarios abandonaran las fábricas o las pusieran al servicio del boicot económico contra el gobierno de Allende, los obreros sentían que su trabajo se degradaba y su posición de clase se subordinaba a la acción del patrón, contraria a su propia identidad y postura política, más allendista y de izquierda moderada que revolucionaria, pero fuertemente clasista.

  • 64 « Tomada por trabajadores Industria INSA de Maipú », El Mercurio, 31 de agosto de 1971, 1.

48El 30 de agosto de 1971, El Mercurio informó de la toma de la Industria Nacional de Neumáticos S.A., INSA, ubicada en Maipú”. El medio resaltaba que la toma había sido pacífica y en ella habían participado la totalidad de obreros y empleados que trabajaban allí, cerrando las puertas y permitiendo que los que no adherían se fuesen voluntariamente del lugar. Los trabajadores explicaron su movimiento porque INSA estaba al límite mínimo de su producción, a la vez que las líneas de crédito con los bancos nacionales estaban agotadas. Manuel Cifuentes, dirigente sindical en la fábrica INSA, indicó que el deseo de los dos mil trabajadores era poner a funcionar la fábrica, al servicio del Gobierno.64 Una especie de productivismo radicalizado. En su mayoría, los trabajadores que desataron varias oleadas de tomas de fábricas de todo tipo y tamaño antes y durante el gobierno de Allende, no estaban motivados por la posibilidad de un “desborde revolucionario” del Gobierno. Más bien parece que los trabajadores, embarcados en un ciclo de conflictos que se venía agudizando, se encontraron en un contexto agitado y en que se pregonaba una nueva valoración del trabajo y los trabajadores, y simplemente usaron las herramientas de lucha que habían desarrollado a lo largo de la década, en la pedagogía de la huelga. Desde 1970, en la gran política del trienio de la Unidad Popular, a los obreros, muy confusos ideológicamente pero con una probada disposición clasista, no les quedó otra que hacerse cargo de su fuente de ingresos y, asimismo, de la producción. El objetivo político de clase era así “descubierto” en la radicalización de conflictos de objetivos sociales.

Conclusiones

49La intención de este artículo ha sido adentrarse en el fenómeno de la radicalización del movimiento obrero durante la década de 1960. De esta forma, se pasó revista, primero, a los registros generales de la radicalización y el movimiento obrero del período, caracterizando ambos y probando la existencia misma del fenómeno en el período anterior al comienzo del gobierno de Salvador Allende, en 1970. En segundo lugar, se dio cuenta de las principales formas en que se fue realizando este proceso de radicalización, estableciendo su naturaleza más práctica que ideológica. En todo momento se trató de desmontar las extendidas ideas sobre los obreros de los años sesenta, presentados como una clase integrada al orden social y político del período, o como un grupo conforme con su situación y reacio al conflicto.

50Una primera conclusión es que la radicalización del movimiento obrero fue un fenómeno real para el período. Todas las cifras al respecto confirman un aumento sostenido y masivo del conflicto salarial, tanto en el interior de las fábricas, como a nivel de todo el país. Como se vio, varias condiciones de base explican el proceso. En una situación de empobrecimiento y de exclusión política, incluso de las franjas dirigentes, los obreros, mejor educados y más distantes de sus patrones que las generaciones sindicales que les precedieron, asumieron una identificación clasista. Todo esto, bajo una descomposición de la institucionalidad, en general, y en la legislación laboral en específico.

51En segundo lugar, es posible concluir que la radicalización del movimiento obrero se fue realizando a lo largo de la década en formas específicas, y a través de particulares reflexiones. Se estableció que la compleja relación colectiva de memoria común, interés directo compartido y experiencias de lucha extrema, generaban una identificación del grupo obrero en clave clasista. Así, una memoria de la represión violenta y los mártires propios de la clase obrera, permanentemente convocada en el discurso de la década de 1960 gracias a la generosa represión estatal de esos años, dibujaba con claridad la identidad de los agraviados y, en otro extremo, su diferencia con los intereses que defendían las balas que los mataban. El interés directo compartido, expresado en la vulgar lucha salarial, establecía de otra forma la misma frontera de clase. La lucha por el salario en la forma de huelgas “irresponsables”, el recurso a la violencia y a la toma para forzar negociaciones, son todas formas reales - y no ideales- de lo que se llama poder obrero. La probada escisión del interés del movimiento obrero, visible en la práctica y de forma creciente durante la década de 1960, respecto del interés nacional, es una forma de describir su radicalización.

52En el fondo, lo que se ha querido plantear es que la radicalización del movimiento obrero durante los años sesenta es un fenómeno que se observa poco en los escasos registros de las bases obreras del período. Más, en cambio, se hace visible en las prácticas de lucha del periodo. Lejos de la espectacularidad frontal que adquirieron las luchas de los movimientos de pobladores o campesinos de la época, y que llenaron la imaginación insurreccional de ciertas izquierdas e investigadores sociales, la radicalización del movimiento obrero corrió por una más opaca pero más fundamental: la disputa por la ganancia, y de ahí a la propiedad. Además, es necesario establecer que la radicalización del movimiento obrero no fue desatada por la llegada de Allende y la Unidad Popular a la presidencia del país, ni tampoco un proceso digitado desde la política. Más bien, la radicalización del movimiento obrero fue un proceso larvado durante la década de 1960, y que en el trienio de 1970 a 1973 tuvo un despliegue desbordante en un escenario de crisis.

Bibliographie

Fuentes

Prensa

El Siglo.

El Mercurio

Las Noticias de Última Hora.

Prensa obrera

Central Única (CUT)

Unidad Gremial (Sindicato empleados técnicos y de terreno de la Compañía de Acero del Pacífico - CAP)

Documentos Impresos

Manns, Patricio. Las grandes masacres. Santiago de Chile: Quimantú, 1972.

Landsberger, Henry A, Manuel Barrera, y Abel Toro. El pensamiento del dirigente sindical chileno un informe preliminar. Publicaciones INSORA 17. Santiago de Chile: Instituto de Organización y Administración, 1963.

Compilaciones de fuentes.

Díaz Bahamonde, José, Rolf Lüders, y Gert Wagner. Chile 1810-2010 la república en cifras: historical statistics. Santiago, Chile: Ediciones UC, 2016.

Farías, Víctor. La izquierda chilena (1969 -1973): documentos para el estudio de su linea estrategica. Vol. 3. 8 vols. Berlin: Wiss. Verl. Berlin - Centro de Estudios Públicos, 2000.

Bibliografía

Alimi, Eitan Y., Lorenzo Bosi, y Chares Demetriou. The Dynamics of Radicalization: A Relational and Comparative Perspective, 2015.

Angell, Alan. Partidos políticos y movimiento obrero en Chile. México: Ediciones Era, 1974.

Barrera, Manuel. « El conflicto obrero en el enclave cuprífero chileno ». Revista Mexicana de Sociología 40, n.o 2 (1978): 609-82.

Benjamin, Walter. Tesis de filosofía de la historia. Varias Ediciones., 1940.

Boron, Atilio A. « Notas sobre las raíces histórico-estructurales de la movilización política en Chile ». Foro Internacional 16, n.o 1 (1975): 64- 121.

Cerda Inostroza, René, y Laura Benedetti Reiman. « Relación Estado y Movimiento Obrero, un quiebre: huelgas, represión y solidaridad obrera en El Salvador 1965-1966 ». Tesis de licenciatura en Educación mención Historia y Geografía, Universidad de Concepción, 2012.

Correa Sutil, Sofía. « Algunos antecedentes históricos del proyecto neoliberal en Chile (1955-1958) ». Opciones: Revista del Centro de Estudios de la Realidad Contemporánea, 1986.

Fernández Abara, Joaquín, y Margarita Goldflam Leiva. « Hacia la constitución de una economía de mercados jerárquicos: Modernización capitalista y tradicionalismo social en los industriales chilenos (1952- 1958) ». Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM, n.o 32 (1 de diciembre de 2016). http://journals.openedition.org/alhim/5550.

Ferrò, Marc. El resentimiento en la historia: comprender nuestra época. Madrid: Cátedra, 2009.

Girvan, Cherita, y Carl Stone. « Social Moderniaton and Left Wing Voting in Chile ». Social and Economic Studies 20, n.o 4 (1971): 335-61.

Gramsci, Antonio. Notas sobre Maquiavelo, sobre la política y sobre el Estado moderno. Buenos Aires: Nueva Visión, 1980.

Halperin, Ernst. Nationalism and Communism in Chile. Cambridge, Mass: The M.I.T. Press, 1970.

Harring, Sidney L. « Class Conflict and the Suppression of Tramps in Buffalo, 1892-1894 ». Law & Society Review 11, n.o 5 (1977): 873.

Illanes, María Angélica. La batalla de la memoria: ensayos históricos de nuestro siglo. Chile, 1900-2000. Santiago de Chile: Planeta, 2002.

Manns, Patricio. Las grandes masacres. Santiago de Chile: Quimantú, 1972.

Medina, Marcos, y Rolando Carrasco. Lo que hoy tiene de más capaz la clase: historia del Sindicato Madeco bajo diez gobiernos: 1945-2002. Santiago, Chile: Sindicato Industrial MADECO, 2002.

Meiksins-Wood, Ellen. Democracia contra capitalismo: la renovación del materialismo histórico. México: Siglo XXI - Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2000.

Orellana V., Gilda Paola. « Clotario Blest en la CUT: Por una Nueva Cultura Sindical y Política (1953 – 1961) ». Tiempo Histórico 7 (2013): 29-46.

Ortega Martínez, Luis. « La radicalización de los socialistas de Chile en la década de 1960 ». Universum 23, n.o 2 (2008): 152-64.

Ostapenko, Dmytro. « Forging Regional Connections: The Cold War Internationalism of Asia-Pacific Dockworkers ». Labour History, n.o 111 (2016): 59-77.

Petras, James, y Maurice Zeitlin. « Agrarian Radicalism in Chile ». The British Journal of Sociology 19, n.o 3 (1968): 254-70.

Pinto Vallejos, Julio. La historiografía chilena durante el siglo XX: cien años de propuestas y combates. Valparaíso: América en Movimiento, 2016.

Pinto Vallejos, Julio, y Gabriel Salazar Vergara. Historia contemporánea de Chile. Vol. III. Santiago de Chile: Lom, 2002.

Pizarro, Crisóstomo. La huelga obrera en Chile, 1890-1970. Santiago: Ediciónes Sur, 1986.

Pozo Mayorga, Cristián. « Orientaciones del Movimiento obrero en Chile. Unidad sindical, antagonismo y reflujo (1952 – 1957) (Tesis para optar al grado de Maestro en Estudios Públicos y Sociales) ». Universidad Nacional Autónoma de México, 2013.

Prothro, James W., y Patricio E. Chaparro. « Public Opinion and the Movement of Chilean Government to the Left, 1952-72 ». The Journal of Politics 36, n.o 1 (1974): 2-43.

Salazar Vergara, Gabriel. Violencia política popular en las « grandes alamedas »: Santiago de Chile 1947-1987: una perspectiva histórico-popular. Santiago de Chile: Lom, 2006.

Stillerman, Joel. « El ‘día-D’ en Madeco: La huelga de 1960: sus causas, consecuencias y significados ». Crisol, n.o 5 (octubre de 1994): 18-34.

Tella, Torcuato S. di, Lucien Brams, Jean Daniel Reynaud, y Alain Touraine. Huachipato y Lota. Sindicato y comunidad. Dos tipos de estructura sindical latinoamericana. Buenos Aires: Editorial del Instituto, 1967.

Thayer Arteaga, William. Memorias ajenas. Santiago, Chile: Andrés Bello, 2010.

Tronti, Mario. Obreros y capital. Madrid: Akal, 2001.

Valenzuela, Arturo. El quiebre de la democracia en Chile. Santiago de Chile: Universidad Diego Portales, 2013.

Vergara, Angela. Copper Workers, International Business, and Domestic Politics in Cold War Chile. University Park, Pa.: Pennsylvania State University Press, 2008.

Winn, Peter. « El taylorismo y la gran huelga de Yarur de 1962 ». Proposiciones, n.o 19 (1990): 202-23.

—. Tejedores de la revolución: los trabajadores de Yarur y la vía chilena al socialismo. Santiago de Chile: Lom, 2004.

Wolpin, Miles D. « La influencia internacional de la Revolución Cubana: Chile, 1958-1970 ». Foro Internacional 12, n.o 4 (48) (1972): 453-96.

Yocelevzky, Ricardo. La Democracia cristiana chilena y el gobierno de Eduardo Frei: 1964-1970. México: Universidad autónoma de México, Unidad Xochimilco, 1987.

Zeitlin, Maurice, y James Petras. « The Working-Class Vote in Chile: Christian Democracy versus Marxism ». The British Journal of Sociology 21, n.o 1 (1970): 16-29.

Notes

2 Nombre dado en el Chile de la época a los barrios de vivienda autoconstruída, muchas veces nacidos de ocupaciones (tomas) de terrenos periféricos de la ciudad.

3 Por ejemplo, Ernst Halperin, Nationalism and Communism in Chile. (Cambridge, Mass: The M.I.T. Press, 1970).

4 James Petras y Maurice Zeitlin, « Agrarian Radicalism in Chile », The British Journal of Sociology 19, n.o 3 (1968): 254-70; Maurice Zeitlin y James Petras, « The Working-Class Vote in Chile: Christian Democracy versus Marxism », The British Journal of Sociology 21, n.o 1 (1970): 16-29.

5 Atilio A. Boron, « Notas sobre las raíces histórico-estructurales de la movilización política en Chile », Foro Internacional 16, n.o 1 (1975): 64-121.

6 Cherita Girvan y Carl Stone, « Social Moderniaton and Left Wing Voting in Chile », Social and Economic Studies 20, n.o 4 (1971): 335-61; James W. Prothro y Patricio E. Chaparro, « Public Opinion and the Movement of Chilean Government to the Left, 1952-72 », The Journal of Politics 36, n.o 1 (1974): 2-43.

7 Al respecto, la más completa historia del movimiento obrero en Chile en el siglo XX y hasta 1970, sigue siendo la obra de Alan Angell, publicada en 1974. Alan Angell, Partidos políticos y movimiento obrero en Chile (México: Ediciones Era, 1974); Entre los nuevos trabajos sobre el tema, destaca la obra de Paola Orellana. Gilda Paola Orellana V., « Clotario Blest en la CUT: Por una Nueva Cultura Sindical y Política (1953 – 1961) », Tiempo Histórico 7 (2013): 29-46.

8 Por ejemplo, destaca el trabajo de Ángela Vergara. Angela Vergara, Copper Workers, International Business, and Domestic Politics in Cold War Chile (University Park, Pa. : Pennsylvania State University Press, 2008).

9 Arturo Valenzuela, El quiebre de la democracia en Chile (Santiago de Chile: Universidad Diego Portales, 2013), 70-78.

10 Esta es una opinión permanente entre la denominada « Nueva historia social » en Chile, cuyo principal referente ha sido Gabriel Salazar. Dicha opinión, en especial, en Gabriel Salazar Vergara, Violencia política popular en las « grandes alamedas »: Santiago de Chile 1947-1987: una perspectiva histórico-popular (Santiago de Chile: Lom, 2006), 197-98.

11 Miles D Wolpin, « La influencia internacional de la Revolución Cubana: Chile, 1958-1970 », Foro Internacional 12, n.o 4 (48) (1972): 453- 96; Luis Ortega Martínez, « La radicalización de los socialistas de Chile en la década de 1960 », Universum 23, n.o 2 (2008): 152-64.

12 Esta posición se basa en las reflexiones de Ellen Meiksins-Wood, especialmente aquellas contenidas en Ellen Meiksins-Wood, Democracia contra capitalismo: la renovación del materialismo histórico (México: Siglo XXI - Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2000).

13 « Defensa, crítica y dudas sobre la política gubernativa », Panorama Económico, mayo de 1971; En Víctor Farías, La izquierda chilena (1969 - 1973): documentos para el estudio de su linea estrategica., vol. 3 (Berlin: Wiss. Verl. Berlin - Centro de Estudios Públicos, 2000), 767.

14 Henry A Landsberger, Manuel Barrera, y Abel Toro, El pensamiento del dirigente sindical chileno un informe preliminar, Publicaciones INSORA 17 (Santiago de Chile: Instituto de Organización y Administración, 1963).

15 Tomando en cuenta que para 1969 Angell cifra en 1342 los sindicatos industriales y que durante el período la cantidad de sindicatos aumentó sostenidamente, los entrevistados eran bastante representativos del movimiento obrero. Angell, Partidos políticos y movimiento obrero en Chile, 52.

16 « Comunistas dicen que ha llegado la hora para un gobierno popular », Las noticias de última hora, 1 de marzo de 1962, 3.

17 Landsberger, Barrera, y Toro, El pensamiento del dirigente sindical chileno un informe preliminar, 3-33.

18 Zeitlin y Petras, « The Working-Class Vote in Chile », 20-22.

19 Boron, « Notas sobre las raíces histórico-estructurales de la movilización política en Chile », 97.

20 Crisóstomo Pizarro, La huelga obrera en Chile, 1890-1970 (Santiago: Ediciónes Sur, 1986), 184. En la ciudad minera de El Salvador, específicamente en el local sindical, el movimiento obrero de la zona fue atacado a tiros por el ejército y los Carabineros el 11 de marzo de 1966, dejando 8 muertos y decenas de heridos. La medida represiva buscó detener una huelga de los trabajadores del cobre. Al respecto; Vergara, Copper Workers, International Business, and Domestic Politics in Cold War Chile y; René Cerda Inostroza y Laura Benedetti Reiman, « Relación Estado y Movimiento Obrero, un quiebre: huelgas, represión y solidaridad obrera en El Salvador 1965-1966 » (Universidad de Concepción, 2012).

21 Cifras de José Díaz Bahamonde, Rolf Lüders, y Gert Wagner, Chile 1810-2010 la república en cifras: historical statistics (Santiago, Chile: Ediciones UC, 2016).

22 Boron, « Notas sobre las raíces histórico-estructurales de la movilización política en Chile », 99.

23 Eitan Y. Alimi, Lorenzo Bosi, y Chares Demetriou, The Dynamics of Radicalization: A Relational and Comparative Perspective, 2015.

24 Torcuato S. di Tella et al., Huachipato y Lota. Sindicato y comunidad. Dos tipos de estructura sindical latinoamericana. (Buenos Aires: Editorial del Instituto, 1967).

25 La bibliografía al respecto es poca, pero en general y para otros casos, resalta el rol de las franjas organizadas en la solidaridad y acción común del movimiento obrero. Sidney L Harring, « Class Conflict and the Suppression of Tramps in Buffalo, 1892-1894 », Law & Society Review 11, n.o 5 (1977): 873; Dmytro Ostapenko, « Forging Regional Connections: The Cold War Internationalism of Asia-Pacific Dockworkers », Labour History, n.o 111 (2016): 59-77.

26 « Urge la solidaridad », Central Única, junio de 1965, 5.

27 « Mil 409 obreros de la construcción en huelga », El Siglo, 19 de octubre de 1959, 5.

28 « Sigue sin solución el conflicto LAN; el cobre paralizará en solidaridad », Las noticias de última hora, 23 de mayo de 1968, 4.

29 Julio Pinto Vallejos, La historiografía chilena durante el siglo XX: cien años de propuestas y combates (Valparaíso: América en Movimiento, 2016).

30 « Ocho actos habrá el martes en la preparación de mitín. 2 de abril », El Siglo, 28 de marzo de 1959, 3; Ver también Las noticias de última hora, 2 de abril de 1959, 4.

31 Marc Ferrò, El resentimiento en la historia: comprender nuestra época (Madrid: Cátedra, 2009).

32 Walter Benjamin, Tesis de filosofía de la historia, Varias Ediciones, 1940.

33 « 8 concentraciones previas del primero de mayo habrá mañana », El Siglo, 25 de abril de 1959, 5.

34 « Trabajadores fueron ayer los patrones », Las noticias de última hora, 8 de noviembre de 1960, 8.

35 « Homenaje a los que cayeron luchando contra la congelación. », La voz del metalúrgico, diciembre de 1960, 2.

36 « Triunfo y dolor del pueblo », Las noticias de última hora, 20 de noviembre de 1962, 2.

37 « La sangre de El Salvador florece en la esperanza (inserción) », El Siglo, 30 de abril de 1967, 8.

38 « Me amputaron una pierna, ¿puedo olvidar la masacre? », El Siglo, 11 de marzo de 1969, 5.

39 Patricio Manns, Las grandes masacres (Santiago de Chile: Quimantú, 1972), 62.

40 Julio Pinto Vallejos y Gabriel Salazar Vergara, Historia contemporánea de Chile., vol. III (Santiago de Chile: Lom, 2002), 39-41.

41 Joaquín Fernández Abara y Margarita Goldflam Leiva, « Hacia la constitución de una economía de mercados jerárquicos: Modernización capitalista y tradicionalismo social en los industriales chilenos (1952-1958) », Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM, n.o 32 (1 de diciembre de 2016), http://journals.openedition.org/alhim/5550.

42 Sofía Correa Sutil, « Algunos antecedentes históricos del proyecto neoliberal en Chile (1955-1958) », Opciones: Revista del Centro de Estudios de la Realidad Contemporánea, 1986, 133–137.

43 Peter Winn, « El taylorismo y la gran huelga de Yarur de 1962 », Proposiciones, n.o 19 (1990): 202-23.

44 Manuel Barrera, « El conflicto obrero en el enclave cuprífero chileno », Revista Mexicana de Sociología 40, n.o 2 (1978): 609-82; Joel Stillerman, « El ‘día-D’ en Madeco: La huelga de 1960: sus causas, consecuencias y significados », Crisol, n.o 5 (octubre de 1994): 18-34; Winn, « El taylorismo y la gran huelga de Yarur de 1962 ».

45 Barrera, « El conflicto obrero en el enclave cuprífero chileno », 678- 80.

46 « Pliego de la seda moviliza a personas de 60 fábricas », Central Única, junio de 1965, 10.

47 « Gobierno trata de convencer a gremios para que no pidan más remuneraciones », Las noticias de última hora, 17 de marzo de 1965, 4.

48 Central Única, 2 de mayo de 1965, 9.

49 Esta argumentación, según la cual la inflación era producto del carácter dependiente de la economía chilena y su sumisión al imperialismo de los países capitalistas del hemisferio norte, especialmente Estados Unidos, estaba bastante extendida en la izquierda chilena del período y permitía atar los cabos de la demanda gremial de mejores salarios con la demanda política anti-imperialista de izquierda. Similar opinión en Vergara, Copper Workers, International Business, and Domestic Politics in Cold War Chile, 2.

50 Vergara, Copper Workers, International Business, and Domestic Politics in Cold War Chile, 148.

51 William Thayer Arteaga, Memorias ajenas (Santiago, Chile: Andrés Bello, 2010), 207.

52 Ricardo Yocelevzky, La Democracia cristiana chilena y el gobierno de Eduardo Frei: 1964-1970 (México: Universidad autónoma de México, Unidad Xochimilco, 1987), 218-19.

53 Classe Operaia, año 1, mayo de 1964. Publicada en Mario Tronti, Obreros y capital (Madrid: Akal, 2001), 105.

54 « Huelga de hambre y evacuación de niños resuelven mañana obreros de Mademsa », Las Noticias de Última Hora, 2 de julio de 1960, 16; ver también el relato de la huelga de uno de sus protagonistas, en Marcos Medina y Rolando Carrasco, Lo que hoy tiene de más capaz la clase: historia del Sindicato Madeco bajo diez gobiernos: 1945-2002 (Santiago, Chile: Sindicato Industrial MADECO, 2002), 75.

55 Al mismo proceso, Illanes lo denomina « cansancio de la ley » María Angélica Illanes, La batalla de la memoria: ensayos históricos de nuestro siglo. Chile, 1900-2000 (Santiago de Chile: Planeta, 2002), 137.

56 « Denunciar persecución a obreros en Sumar acordó el FRAP anoche », El Siglo, 27 de septiembre de 1958, 16.

57 « Jefes de Yarur balearon a obreros: hay 8 heridos », Las Noticias de Última Hora, 23 de julio de 1962, 16; « Siete obreros heridos en nuevo baleo en ‘Yarur’ », Las noticias de última hora, 24 de junio de 1963, 16; Peter Winn, Tejedores de la revolución: los trabajadores de Yarur y la vía chilena al socialismo (Santiago de Chile: Lom, 2004), 162.

58 Todas las citas de Juan Urrutia Muñoz, « Resultado de una elección y sus causas », Unidad Gremial (Informativo del sindicato empleados técnicos y de terreno de la Compañía de Acero del Pacífico - CAP), junio de 1967, 4.

59 Esta fue una institución creada en la dictadura de Ibáñez en 1930, como herramienta de vigilancia de militantes y activistas de izquierda o insurreccionalistas.

60 Salazar Vergara, Violencia política popular en las « grandes alamedas », 203-4; Cristián Pozo Mayorga, « Orientaciones del Movimiento obrero en Chile. Unidad sindical, antagonismo y reflujo (1952 – 1957) (Tesis para optar al grado de Maestro en Estudios Públicos y Sociales) » (Universidad Nacional Autónoma de México, 2013), 98-100.

61 « Triunfaron los obreros que se apoderaron de población », Las noticias de última hora, 6 de noviembre de 1962, 16.

62 « Urge la solidaridad »; « Obreros de INDURA se tomaron fábrica », Las Noticias de Última Hora, 2 de noviembre de 1965, 14.

63 Ver « Gran política y pequeña política », en Antonio Gramsci, Notas sobre Maquiavelo, sobre la política y sobre el Estado moderno (Buenos Aires: Nueva Visión, 1980), 169-70.

64 « Tomada por trabajadores Industria INSA de Maipú », El Mercurio, 31 de agosto de 1971, 1.

Auteur

Historiador. académico de la Escuela de Historia, Universidad Finis Terrae, Santiago de Chile. luisthielemann@gmail.com.

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search