URL originale : https://books.openedition.org/ariadnaediciones/5834
Ciudades del Cono sur como laboratorios políticos en los sesentas globales: Montevideo (1962-1968); Santiago de Chile (1969-1973); Buenos Aires (1973-1976)
p. 209-237
Texte intégral
1¿Cuál fue la importancia del Cono Sur en los sesentas globales? Las narrativas dominantes sobre el período le otorgan un papel periférico. Siguiendo perspectivas difusionistas, la mayoría de estos enfoques consideran a la región como un espacio vacío que solo recibió influencia de procesos históricos en marcha en otras partes del mundo. Para muchos historiadores, la Revolución Cubana tuvo un papel central en la emergencia de la lucha armada en el sur del continente, mientras otros insisten en la influencia de la revuelta juvenil del mundo desarrollado de 19682.
2Por el contrario, mi investigación sugiere –como otras también lo han sostenido– que las dinámicas políticas nacionales y transnacionales de la propia región fueron cruciales para la paulatina formación de experiencias compartidas entre los militantes y las diferentes organizaciones de izquierda que irrumpieron en la vida pública a mediados de la década de 19603. Ellos no solo se convirtieron en actores centrales de los procesos que precedieron a la consolidación del autoritarismo en el Cono Sur, sino que también fueron parte del proceso global de la nueva izquierda en los tardíos sesentas y tempranos setentas. En este sentido, la región fue un laboratorio donde los militantes juzgaron cada evento local y elaboraron conclusiones que influirían en las luchas venideras en sus países y en la región, y desde luego en sus alianzas globales.
3Estos intercambios regionales comenzaron en Uruguay como resultado del crecimiento del autoritarismo en Brasil y Argentina. La campaña boliviana del Che Guevara en 1966 estimuló estas interacciones. Estos intercambios se volverían luego formales en Chile bajo el gobierno de la Unidad Popular (UP), donde algunos grupos barajaron la posibilidad de crear una nueva organización regional. Esta idea tomó forma en la Junta de Coordinación Revolucionaria (JCR), integrada por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Bolivia, el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) de Chile, el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) de Argentina, y el Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros (MLN-T) de Uruguay. Estos esfuerzos de coordinación alcanzaron su punto más alto en Buenos Aires entre 1973-1976, hasta que el golpe de Estado en Argentina eliminó el último “refugio” existente en la región. Tras los duros golpes provocados por la acción represiva de sus gobiernos, estas organizaciones tratarían de reagruparse durante la transición a la democracia en la década de los ochenta y adaptarse al nuevo contexto político.
4Estas dinámicas forjaron una cultura política transnacional entre los militantes de la región. Esto fue resultado de la confluencia de las distintas maneras en que experimentaron los procesos políticos locales y reinterpretaron los procesos globales. Ciertas ciudades latinoamericanas tuvieron un papel crucial en el desarrollo de estos intercambios. En este artículo revisaré brevemente tres diferentes períodos en los que militantes de diversos países se reunieron en una ciudad en particular: Montevideo a mediados de los sesenta; Santiago entre 1969 y 1973; y Buenos Aires entre 1973 y 1976. Propongo que cada una de estas experiencias estimuló la expansión de la red de militantes y el desarrollo de una cultura política común que tuvo impacto más allá de la región.
Montevideo, 1962-1968
5Sidney Tarrow argumenta que hay momentos en la historia donde emerge un nuevo repertorio de disenso que cuestiona las tradiciones de una comunidad específica4. Algo así ocurrió con la Revolución Cubana. Mediante el efecto demostración y también gracias al entrenamiento y apoyo a grupos guerrilleros, Cuba generó un nuevo contexto regional que llamó a renovar los métodos de protesta5. Sin embargo, las formas específicas que esta renovación adoptó en el Cono Sur no posibilitaron la imitación automática de la experiencia cubana. Hay testimonios de militantes, que luego participaron en el MIR o en el MLN-Tupamaros, que describen el entrenamiento militar rural y el inicio de operaciones inspiradas en las acciones del ejército rebelde cubano; está también la experiencia de Masseti en Argentina. Sin embargo, estos intentos fallaron debido a las grandes diferencias entre estos territorios y Cuba, ya por la ausencia de un campesinado similar al descrito en los relatos de la Revolución Cubana, ya por la inexistencia de las formas geográficas características de la isla, o por la percepción de que había otros espacios, como los urbanos, con mejor disposición para “combatir” a los gobiernos que los entornos rurales donde se habían iniciado estas campañas6. En términos políticos, Uruguay, Chile y Brasil –al menos hasta 1964– estaban bajo regímenes democráticos relativamente estables, y Argentina bajo un régimen semi-democrático, dado que el movimiento peronista fue prohibido. Socialmente, estos países componían la sub-región con los mayores índices de desarrollo urbano, y en el caso argentino y uruguayo, con poblaciones rurales reducidas. Si bien muchos militantes de izquierda del Cono Sur pretendieron emular la Revolución Cubana, pronto se dieron cuenta que debían producir un repertorio de lucha diferente.
6Uno de los aspectos que contribuyó al desarrollo de este nuevo repertorio entre los militantes del Cono Sur fue la circulación de experiencias entre las comunidades de exiliados. Desde 1964 a 1968, Montevideo fue el eje de estos intercambios. Fue ahí donde diferentes grupos provenientes de Argentina (de extracción peronista e izquierdista), de Brasil y también de Paraguay planearon incursiones armadas sobre sus respectivos países. A través de su participación en las luchas sociales y en actividades de solidaridad en Uruguay, estos militantes extranjeros entraron en creciente contacto con sus pares locales, a quienes transmitieron sus experiencias de lucha armada. Este movimiento militante fortaleció así las redes de contacto y posibilitó debates que fueron claves en la construcción de nuevos repertorios de protesta.
7La larga tradición uruguaya de dar asilo a los exiliados, junto al respeto por las libertades individuales –que permanecieron relativamente garantizadas al menos hasta 1968– convirtieron al país en un polo de atracción para disidentes brasileños, argentinos y paraguayos. Estas condiciones transformaron a la capital de Uruguay en un refugio y en espacio propicio de conspiración para varios militantes de la región que vieron la ciudad como un espacio de libertad en un contexto regional crecientemente autoritario. Flavio Tavares, un exiliado brasileño ligado al gobernador Leonel Brizola, concebía a Montevideo como un “lugar ideal para la conspiración” y la describía como poseedora de:
[u] na libertad absoluta, con partidos de distintas tendencias y todos legalizados (incluso trotkistas y anarquistas, que están estigmatizados en el resto del mundo, tienen aquí sedes, banderas, periódicos y similares). Y, sobre todo, muchos libros y revistas contando la utopía de la revolución. Todo esto a plena vista, como esos cientos de exiliados brasileños que repletaban los cafés de la Avenida 18 de Julio o la calle San José o Pocitos, soñando con el regreso7.
8Un agente de la CIA de la época describía a Montevideo como un lugar con una “atmosfera política extremadamente permisiva”, lo que permitía, entre otras cosas, que la embajada cubana se involucrara intensamente en la política local y trabajara con los exiliados de la región8. Este clima de activa socialización política en bares y cafés del centro de Montevideo, y la divulgación de literatura en librerías, editoriales, y publicaciones como el semanario Marcha y el diario Época –cuyas columnas visibilizaban a intelectuales extranjeros imposibilitados de escribir en sus países de origen–, contribuyeron a la forja de una comunidad que estimuló la reflexión sobre los procesos políticos en la región. Un creciente número de argentinos y brasileños se congregaron en Montevideo y comenzaron a organizar la resistencia contra los regímenes políticos en sus respectivos países. Si bien la resistencia a la dictadura paraguaya de Adolfo Stroessner, el ex aliado de Perón, fue organizada principalmente en Argentina debido el anti-peronismo de los gobiernos posteriores a 1955, también hubo una importante comunidad de exiliados paraguayos en Montevideo9
9Argentinos de distintas trayectorias políticas venían usando la ciudad como lugar de encuentro de los opositores al gobierno de turno. A partir de 1955, después de la caída de Perón, Montevideo comenzó a ser frecuentado por la resistencia peronista proveniente de diversas provincias, desde donde planificaron acciones contra el gobierno y establecieron contactos internacionales. También arribaron a Montevideo militantes de izquierda no necesariamente ligados al movimiento peronista, porque una vez que Argentina rompió relaciones diplomáticas con Cuba, todos los contactos con los cubanos se trasladaron a la capital uruguaya.
10Después del golpe de Estado de marzo de 1964 en Brasil, la ciudad recibió un gran número de exiliados brasileños, incluyendo grupos de oficiales anti-golpistas, políticos vinculados a Leonel Brizola, gobernador de Rio Grande, y miembros de Ação Popular (Acción Popular), un grupo cristiano de izquierda que había roto con Ação Católica (Acción Católica). Junto a miembros de la izquierda católica local, Ação Popular ayudó a desarrollar una serie de encuentros para la juventud católica de la región. En enero de 1968 hubo una importante reunión en la universidad nacional donde los delegados, mayoritariamente provenientes de Argentina, Chile y Colombia, discutieron la creación de un movimiento “camilista”, en honor al sacerdote colombiano Camilo Torres fallecido dos años antes.
11A pesar de lo promisorio que Uruguay lucía para los exiliados, el país no pasaba por su mejor momento. Hacia mediados de la década de 1950 Uruguay había alcanzado un nivel de prosperidad social significativa para el contexto latinoamericano. Este período de gran optimismo, galvanizado en el dicho “como el Uruguay no hay”, estuvo caracterizado por el crecimiento económico, el desarrollo de un Estado de bienestar con leyes sociales y laborales de punta y un régimen democrático estable. De acuerdo al censo de 1963, Uruguay presentaba características que la distanciaban de las concepciones más estereotipadas sobre América Latina. Su población urbana alcanzaba el 80,7 %, la tasa de analfabetismo era de 8,7 %, la de matrícula en escuelas primarias de 91,6 %, y el desempleo de solo 6,3%10. En cuanto a salarios, de 1946 a 1950 el país presenció un alza salarial anual de 7,9 %, lo que permitió que hacia inicios de la década de 1950 Uruguay mostrara un nivel de bienestar similar al de algunos países desarrollados11. Sin embargo, este progreso mostró su fragilidad en el período de la post-guerra, con el deterioro de los términos de intercambio y serios ajustes en la economía. Hacia mediados de esa misma década, Uruguay entró en una fase de estancamiento, seguida de una crisis económica estructural que duró dos décadas.
12Los altísimos niveles de inflación, que alcanzaron tasas anuales de 60 % en la segunda mitad de los sesentas, escaparon al control de los sucesivos gobiernos de los partidos Colorado y Nacional y tuvieron un fuerte impacto en la distribución de la riqueza12. El efecto en las clases trabajadoras se expresó en crecientes movilizaciones que demandaban ajustes que compensaran el descenso de los salarios reales. Este malestar no pudo ser capitalizado electoralmente por la izquierda, cuya suma de votos nunca alcanzó más del 7 % durante toda la década de 1960, mientras los partidos Nacional y Colorado parecían inexpugnables. En 1958, el Partido Nacional ganó las elecciones después de estar casi un siglo en la oposición, y en 1967 el Partido Colorado volvía a poder. Aunque la primacía de los partidos tradicionales se mantuvo, la izquierda comenzó a capitalizar el descontento social a través de una fuerte presencia en sindicatos y federaciones estudiantiles.
13Una respuesta a la crisis fue la politización del movimiento de trabajadores. En un artículo de enero de 1963 en Marcha, el líder sindical Héctor Rodríguez escribió que, en medio de la crisis, el movimiento de trabajadores se enfrentaba a una encrucijada: podían plantear demandas económicas sin involucrase en política, o podían apelar a la crisis y sus causas. La segunda requería proponer sus propias soluciones y movilizar las fuerzas necesarias para implementarlas13. La respuesta estatal al crecimiento de las movilizaciones fue la represión y el control policial. Si bien la mayoría de los estudios han señalado que la represión estatal incrementó a partir de 1967, una serie de trabajos recientes ha demostrado cómo una significativa proporción de las prácticas autoritarias rutinizadas en el Estado a partir de 1968, bajo el gobierno de Pacheco Areco, ya eran parte de un repertorio represivo que venía desarrollándose desde inicios de la década14. Entre 1960 y 1963, ciertos sectores del gobierno del Partido Nacional, junto con la oposición del Partido Colorado, se embarcaron en una campaña anticomunista enfocada en la amenaza que significaba la Revolución Cubana. Procuraron, sin éxito, la proscripción del Partido Comunista, la reglamentación de la actividad sindical y la ruptura de relaciones con la Unión Soviética y Cuba. Entre 1962 y 1963, grupos de extrema derecha llevaron a cabo ataques contra militantes políticos, sociales, exiliados y judíos. En 1963 y 1965, el gobierno decretó medidas de seguridad que suspendían los derechos individuales a efecto de reprimir las protestas de los sindicatos del sector público. Estas medidas permitieron el encarcelamiento de cientos de sindicalistas y en algunos casos el uso sistemático de la tortura15.
14El golpe de Estado de 1964 en Brasil sumó ingredientes regionales a la escalada de autoritarismo sostenida por los sectores conservadores de Uruguay16. En septiembre de 1965 la presión empezó a aumentar en Argentina. En una entrevista con el general brasileño Costa e Silva, el influyente general argentino Juan Carlos Onganía –quien ese mismo año había pronunciado un discurso en la Academia Militar de West Point proponiendo que las fronteras nacionales fueran remplazadas por fronteras ideológicas– sugirió que ambos países suscribieran un pacto para frenar la subversión en América Latina. Los dos generales vieron a Uruguay como la principal amenaza, dada la fuerte presencia de exiliados en un marco de inestabilidad política17. Nueve meses después un golpe de Estado en Argentina instalaba una nueva dictadura militar bajo la conducción de Onganía. A partir de 1966 Uruguay estaba rodeada de dictaduras militares.
15Fue en este contexto de aumento de autoritarismo y represión estatal, de falta de opciones electorales por la izquierda, y de incremento de las protestas sociales, que un grupo de militantes de diversas trayectorias políticas (anarquistas, socialistas, ex comunistas y activistas independientes), aunados por la disconformidad con la izquierda tradicional, comienzan a reunirse en lo que posteriormente sería conocido como el “coordinador”. Dicho espacio, que existió desde 1963 a 1965, fue el germen del movimiento MLN-Tupamaros18. Este pequeño grupo de militantes tuvo múltiples contactos con equivalentes de otros países, quienes en cierta medida ayudaron a diseñar la estrategia de los tupamaros. En efecto, muchos militantes de la región que pasaron por Montevideo por diferentes razones, tuvieron contacto con miembros del “coordinador”.
16Aunque las acciones del primer intento de guerrilla rural, liderada por el periodista Jorge Ricardo Masetti con apoyo de Ernesto Guevara desde Cuba, tomó lugar en el norte de Argentina, los contactos con Bolivia a través de los cubanos también tuvieron lugar en la capital uruguaya. Varios materiales fueron distribuidos a través de Montevideo vía contactos hechos, primeramente, con la Embajada de Cuba, hasta que las relaciones diplomáticas fueron cortadas en septiembre de 1964; posteriormente el vínculo sería a través de los funcionarios que permanecieron en el país o mediante una nutrida red de simpatizantes de la Revolución Cubana. El pintor Ciro Bustos –un amigo de Guevara quien había participado en el Ejército Guerrillero del Pueblo y luego en Ñancahauzú, Bolivia– cuenta que, como uno de los sobrevivientes del EGP en Argentina, decidió volar a Montevideo donde reestableció contacto con los cubanos. En ese viaje se juntó en el Sorocabana –uno de los cafés más importantes de la ciudad– con el periodista Eduardo Galeano, director de Época y Marcha, quien a su vez lo puso en contacto con Raúl Sendic, el futuro líder de los tupamaros en Montevideo. Las noticias de la derrota del EGP habían llegado a la prensa uruguaya y los militantes del “coordinador” querían saber qué había sucedido. Bustos y Sendic discutieron por horas las razones del fracaso del EGP. Sendic le expresó que pertenecía a un grupo que estaba dispuesto a iniciar la lucha armada, pero aún no tenían claro qué características podía tener algo así en Uruguay. El resultado de este encuentro fue un acuerdo de colaboración. Bustos entregó a Sendic algunas armas que su grupo tenía en Montevideo y que no podían pasar por la frontera argentina, y le ofreció además un curso de seguridad. La reunión aparentemente coincidió, como mostraremos más adelante, con el momento en que miembros del “coordinador” comenzaron a abandonar la idea de que la guerrilla rural fuera factible en Uruguay19.
17Desde el momento en que Perón fue depuesto en 1955, Montevideo se convirtió también en un refugio para los activistas de la resistencia peronista y en un lugar donde podrían replegarse20. John William Cooke – secretario de Perón– usó Montevideo como su base de operaciones cuando tuvo que huir de Argentina21. También fue desde Montevideo que Alicia Eguren (esposa de Cooke) arregló los viajes de varios argentinos pertenecientes a organizaciones peronistas y de izquierda que fueron a entrenarse a Cuba entre 1961 y 1962. Otro activista ligado al movimiento peronista que llegó a Montevideo en esa época fue Abraham Guillén, un anarquista español de cincuenta y cinco años que peleó durante la Guerra Civil Española22. En Argentina se aproximó a Cooke y a los sectores peronistas más radicales y después del golpe de Estado de 1955 fue su consejero y una especie de intelectual de la resistencia peronista. En 1960 Guillén fue arrestado y pasó varios meses en prisión, luego de lo cual viajó a Cuba donde, según su propio relato, estuvo un año entrenando grupos guerrilleros. Posteriormente se estableció en Montevideo trabajando como periodista en Acción, el diario del Partido Colorado. En 1963 algunos miembros de Tacuara, grupo nacionalista que giró a la izquierda, se dirigieron a Montevideo para unirse a la resistencia peronista. Joe Baxter, uno sus líderes, viajó a Vietnam y estableció contacto con oficiales del Partido Comunista Chino, quienes invitaron a Tacuara y a otros integrantes de la resistencia peronista a recibir entrenamiento militar en China. Luego del curso, imposibilitados de volver a Argentina, los militantes regresaron a Montevideo y se unieron al “coordinador” uruguayo, ofreciendo una escuela de formación de cuadros para militantes argentinos y uruguayos. Joe Baxter, Nell Tacci y “Pata” Cataldo ofrecieron cursos sobre aspectos teóricos, guerrilla urbana y explosivos23. Nell Tacci sería luego arrestado en 1967 por su participación con los tupamaros; Joe Baxter huirá a La Habana, regresando a Argentina en 1970 y dejando el movimiento peronista para unirse al PRT-ERP (Partido Revolucionario de Trabajadores-Ejército Revolucionario del Pueblo); Cataldo regresaría a Argentina en 196724.
18A partir de 1964 Uruguay recibió una nueva ola de refugiados, ahora desde Brasil. Luego del golpe militar en ese país, Uruguay se convirtió en el principal centro de organización contra la dictadura brasileña. Leonel Brizola, gobernador de Rio Grande do Sul, llevó a cabo varias actividades de resistencia desde Uruguay y hubo varios amagos de insurrección organizados por oficiales militares. Los dos intentos en Rio Grande no tuvieron éxito25. A pesar de que Brizola se enfocó en la posibilidad de generar levantamientos militares en el sur de Brasil, los sucesivos fracasos lo llevaron a adoptar otras estrategias, incluyendo el apoyo a una iniciativa de un grupo de sargentos que habían pedido respaldo para montar un foco rural.
19El establecimiento de un foco rural en las montañas de Caparaó en el sudeste de Brasil, entre los estados de Espírito Santo y Minas Gerais, fue planeado desde Montevideo, Cuba y Brasil. Cuba proveía dinero a través de Uruguay y ofrecía entrenamiento militar en la isla. En octubre de 1966, el grupo inició sus acciones en Caparaó con catorce activistas, cinco de los cuales habían sido entrenados en Cuba. Según Denisse Rollemberg, el inicio del foco fue coordinado por Cuba para coincidir con la campaña de Guevara en Bolivia. Después de cinco meses, sus militantes fueron encontrados en pésimas condiciones. Aunque no habían tenido enfrentamientos con las “fuerzas enemigas”, los guerrilleros tuvieron que afrontar condiciones extremas, mala alimentación, aislamiento, lesiones y daño psicológico, por lo que fueron presa fácil para los 3.000 efectivos de la policía y el ejército que fueron desplegados para reprimirlos26.
20Estos planes fueron respaldados por actividades de apoyo en Montevideo, que supusieron contactos con militantes uruguayos y otros exiliados. Jorge Rulli recuerda cómo luego del golpe algunos peronistas, por encargo del mismo Perón, fueron encargados de expresar su solidaridad con João Goulart, quien inicialmente había buscado refugio en Montevideo27. Los partidos uruguayos de izquierda y los medios de comunicación también expresaron su apoyo. Los comunistas uruguayos, quienes fueron críticos del fracaso de sus pares brasileños de tomar las armas frente al golpe, ofrecieron su ayuda directamente a Brizola28. Según el periodista Samuel Blixen, Sendic llevó armas personalmente a Brasil y forjó relaciones políticas bastantes cercanas con Brizola en Montevideo29. Además, el diario Época ofreció una tribuna a los refugiados brasileños para denunciar las presiones de la dictadura sobre el gobierno uruguayo y los casos de intervención directa por parte de militares y policías brasileños en contra de los exiliados en Uruguay, dando también cobertura a cada evento que los exiliados quisieran difundir30.
21A través de todos estos intercambios, los uruguayos del “coordinador” tuvieron conocimiento de primera mano sobre lo que estaba sucediendo en la región. Por una parte, fueron testigos del proceso del avance del autoritarismo, que fue interpretado como un camino que los uruguayos de las clases dominantes tomarían tarde o temprano; por otra, tuvieron contacto directo con las diferentes experiencias radicales que se habían ensayado en la región. Vieron las limitaciones de aquellos que intentaron replicar mecánicamente el proceso cubano, como pasó con el EGP en Argentina o las guerrillas de Caparaó en Brasil. También sostuvieron discusiones y tomaron ideas de quienes intentaban otros caminos, como los miembros de la resistencia peronista. Todos estos aspectos son claves para comprender cómo los tupamaros forjaron un cuerpo de ideas sobre la guerrilla urbana que luego presentarían como una alternativa al modelo cubano en la región.
22Uno de los debates más importantes dentro de este pequeño grupo tuvo que ver con la definición de la estrategia a implementar. Al ser un país plano, de praderas, sin montañas o selvas y con una baja población rural, Uruguay no cumplía con las condiciones ideales para la guerrilla rural. Sin embargo, entre 1964 y 1965, Sendic y un grupo de trabajadores rurales buscaron lugares selváticos o pantanosos en el norte de Uruguay que pudiesen ser usados como refugios en una estrategia rural. Otros miembros del “coordinador” comenzaron a estudiar diferentes alternativas.
23En 1965, Jorge Torres, un joven ex comunista, escribió un documento sosteniendo que en Uruguay la revolución debía basarse en las ciudades. Rubén Navillat y el empleado bancario Eleuterio Fernández Huidobro también contribuyeron a ese documento31.
24En 1966 Régis Debray visitó Montevideo y se reunió con Torres, Navillat y el militante argentino Baxter. La discusión fue acalorada. Mientras Debray hablaba de la imposibilidad de hacer la revolución en Uruguay dadas sus condiciones geográficas, Baxter y los militantes uruguayos defendían la viabilidad de la guerrilla urbana, respaldando su propuesta con experiencias como la del Frente de Liberación Nacional en Argelia, la resistencia judía al control británico en Palestina, y algunos casos de resistencia partisana en la Segunda Guerra Mundial. Algunos miembros del “coordinador” y militantes argentinos que estuvieron en Montevideo empezaron a estudiar con detención estos casos, que cuestionaban la teoría del foco sostenida por el francés32. Navillat recuerda que en un punto de la conversación que él y Baxter sostuvieron con Debray, se sentía tan frustrado con la “suficiencia” de este último al negar la posibilidad de una insurrección armada en Uruguay, que terminó diciéndole: “El Che es burro, pero de los que ponen huevos. El Che se va a hacer matar”33.
25Ese mismo año, Abraham Guillén publicó el libro Estrategias de la guerrilla urbana en Uruguay, donde cuestionaba la aplicabilidad del foquismo en Latinoamérica, en particular en países altamente urbanos como las naciones del Cono Sur. El texto tenía varios puntos en común con el documento de Torres de 1965. Ambos se conocieron ese mismo año y Torres acusó a Guillén de plagiar su trabajo34. Los dos textos argumentaban que la demografía y las condiciones económicas debían determinar las líneas específicas que debían guiar la estrategia revolucionaria. En casos como Argentina y Uruguay, donde el 30 y el 50 % de la población, respectivamente, vivían en las capitales, la ciudad era el lugar por excelencia para desarrollar la base de un movimiento guerrillero. A diferencia de Guevara, ellos consideraban que desarrollar una guerrilla urbana presentaba ciertas ventajas sobre la guerrilla rural, dado que en la primera los combatientes, que trabajaban de día y luchaban de noche, estaban familiarizados con el campo de batalla y podían apoyarse en sus redes de contacto para asegurar la supervivencia.
26La discusión se asentó en 1967. Los uruguayos en el MLN-T serían los primeros en aplicar estas ideas políticas y militares a una organización concreta. En el Documento número 1, aprobado en junio de 1967, los tupamaros incluyeron una sección titulada “Guerrilla Urbana”, donde explicaban que su estrategia derivaba de las tácticas que les habían permitido sobrevivir durante sus primeros años de existencia35. El viraje se había dado en 1966, cuando la policía se percató de la existencia de la organización, siendo forzados a desplazarse al área urbana y las periferias de Montevideo en busca de infraestructura y refugios, abandonando así los planes originales de Sendic.
27La razón del viraje hacia la guerrilla urbana está conectada con dos factores. Primero, el intercambio de experiencias y debates entre militantes argentinos, brasileños y uruguayos debió haber contribuido a una evaluación exhaustiva de las dificultades enfrentadas por los intentos de foco rural ensayados en la región. Segundo, cuando el gobierno se percató de la existencia del MLN-T a consecuencia de un tiroteo en diciembre de 1966 e impulsó una vigorosa campaña para perseguir a sus miembros, la organización pudo sobrevivir gracias a las redes de contacto que habían establecido en Montevideo con activistas políticos y sindicales. Toda esa experiencia acumulada los llevó a definir la ciudad como el campo de batalla ideal. Por esa razón, el documento argumentaba que la lucha armada en Uruguay no podía estar atada a las “ideas estrategias clásicas”. Luego enumeraba las ventajas de la lucha urbana respecto a la rural: las ciudades ofrecían buenas condiciones para la comunicación y los enlaces; las capacidades de control urbano de la policía y el ejército quedaban relativamente inutilizados; no eran necesarias las redes de abastecimiento; los combatientes podían trabajar durante el día y luchar por la noche y se movían, además, en un ambiente que conocían. El documento también reconocía que existían ciertos aspectos de la estrategia que no tenían todavía una clara resolución. Uno de esos aspectos era la transformación de la guerrilla urbana en un ejército regular, pero advertía que para ello había que tener “en cuenta la continentalidad del proceso” y que esa transformación era solo “dable en la etapa final”.
28Hacia fines de 1968, los tupamaros emergieron como un ejemplo de guerrilla urbana que desafiaba los modelos anteriores. En julio de 1968, la revista chilena Punto Final presentó una extensa nota sobre la organización y reprodujo uno de sus primeros documentos públicos, “30 preguntas a un tupamaro”36. Este artículo sería luego reimpreso en la revista argentina Cristianismo y Revolución37.
29Gracias al relativo éxito de estas acciones iniciales, el MLN-T pudo proyectarse como una alternativa frente a la ortodoxia de la Revolución Cubana, y su experiencia e ideas comenzaron a circular por el Cono Sur entre aquellas organizaciones que buscaban alternativas al foquismo de Guevara. Un libro titulado Tupamaros. ¿Fracaso del Che?, publicado por periodistas argentinos en 1969, sugería que las acciones de este grupo inauguraban una nueva etapa en el desarrollo de los movimientos guerrilleros latinoamericanos. Para muchos analistas, el ciclo de la guerrilla rural había terminado con la muerte de Guevara en Bolivia. Pero los tupamaros proponían un camino alternativo que reavivaba las expectativas de aquellos que creían en la violencia revolucionaria38.
30La experiencia de los tupamaros fue replicada en Argentina por diferentes grupos como las Fuerzas Armadas Peronistas, las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), y las Fuerzas Argentinas de Liberación (FAL), que en diversos documentos mencionaron la estrategia de los tupamaros como un ejemplo a seguir39. El PRT-ERP, la única organización armada no peronista aún activa en los setenta, parece menos influida por ellos, aunque compartían algunos enfoques heterodoxos al foquismo rural. Si bien no hay muchas referencias a los tupamaros en los documentos del PRT-ERP, algunos militantes jóvenes que se unieron a la organización en los años 1969 y 1970 recordaban el impacto de la guerrilla uruguaya. Daniel de Santis recuerda una de sus primeras reuniones del PRT en 1969:
Los compañeros con los que me reuní hablaban de la tupamarización, idea a la que adherí inmediatamente, ya que la brillante línea operativa de los tupamaros a muchos nos había ganado para la estrategia guevarista40.
31Durante este periodo también se tejieron vínculos entre los tupamaros y miembros de incipientes grupos guerrilleros organizados en Brasil después de 1966. En 1969, Carlos Marighella publicó su Minimanual do Guerrilheiro Urbano, que contenía evidentes puntos en común con las ideas discutidas en Uruguay. Guillén señaló que su texto fue traducido al portugués y entró a Brasil en una versión mimeografiada41.
32Según las memorias de Andrés Pascal Allende y Max Marambio, la nueva generación que emergió dentro del MIR chileno en 1967 reivindicando la lucha armada también prestó atención a ciertas acciones del MLN-T. Por ejemplo, las expropiaciones de bancos fueron realizadas en el marco del criterio de propaganda armada desarrollada por los tupamaros42.
33Finalmente, la estrategia de los tupamaros tuvo repercusiones en una nueva ola de grupos armados surgidos en Estados Unidos y Europa, quienes vieron la guerrilla urbana como la estrategia más adecuada para luchar en sociedades urbanizadas y modernas. En 1972, en un prólogo a las Actas Tupamaras, Régis Debray –quien se había opuesto a la guerrilla urbana– se mostró favorable a los tupamaros describiéndolos como “el único movimiento revolucionario armado de la América Latina que –al menos hasta ahora– ha sido capaz de, o ha sabido cómo, luchar en todos los frentes”43.
Santiago, 1969-1973
34El 4 de noviembre de 1970 Salvador Allende juró como presidente de Chile. Su gobierno prometía una revolución que causó expectación a través del mundo. Su proyecto político unía lo mejor de los dos bloques de la Guerra Fría, transitando al socialismo mediante la democracia. Más allá de las diferencias con la Revolución Cubana, este proceso era concebido como un nuevo paso en el camino hacia la liberación de América Latina. Entre las posibilidades que la victoria de la Unidad Popular abrió, estuvo la disposición de un nuevo lugar de refugio para los militantes de la región. Es más, desde el inicio la solidaridad de Allende con los refugiados políticos de América Latina fue un aspecto clave de su gobierno y uno de los asuntos que generó los debates públicos más acalorados. Ya en las primeras semanas de su presidencia, Allende otorgó asilo político a diecisiete bolivianos, siete brasileños, nueve uruguayos y doce mexicanos44.
35Si bien Chile tenía una larga tradición de asilo político, durante este período el número de refugiados creció, dado que muchas organizaciones de izquierda de la región vieron en el Chile socialista un refugio seguro frente la persecución que sufrían en sus propios países. A menudo no hubo solicitudes oficiales de asilo, y por lo general los refugiados eran recibidos como resultado del apoyo que algunos partidos chilenos de izquierda brindaban a otros partidos latinoamericanos, en algunos casos en contra de los deseos de Allende o sin su conocimiento.
36Fue en este escenario que muchos militantes de la izquierda armada del Cono Sur se reunieron, debatieron y comenzaron a delinear acciones políticas coordinadas en la región. Asimismo, algunos académicos vinculados con estas experiencias políticas desarrollaron las líneas más radicales de la teoría de dependencia, ofreciendo coordenadas para interpretar el proceso político regional mediante una intensa participación pública.
37En los sesentas, Santiago se convirtió en uno de los centros más importantes del Cono Sur para el campo de las ciencias sociales. Espacios institucionales como la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)45, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), numerosos centros académicos y de investigación conectados a la Iglesia Católica, y centros de investigación de ciencias sociales como el Centro de Estudios Socio-Económicos (CESO) y el Centro de Estudios de la Realidad Nacional (CEREN), ligados al proceso de renovación de las universidades de Chile y Católica, respectivamente, generaron un flujo constante de académicos, expertos e intelectuales que arribaron a Chile desde diversas partes de América Latina46. Asimismo, el hecho de que Chile estuviera al margen de las experiencias autoritarias que asolaban la región (Brasil 1964, Argentina 1966, Bolivia 1971), fue un incentivo para aquellos académicos que debían abandonar sus países. Fue en estos espacios que un número importante de exiliados entró en acción, trabajando y participando en discusiones que resultaron claves para el pensamiento político y académico del período. Algunos de estos exiliados estuvieron fuertemente comprometidos con las ideas propuestas por grupos de la nueva izquierda que emergía en los países del Cono Sur.
38Este fue el contexto en que muchos intelectuales (algunos de ellos exiliados) y otros visitantes que llegaron a conocer la experiencia de la UP, se vincularon con sus pares chilenos y produjeron libros que resultarían extremadamente influyentes en la izquierda latinoamericana en los años siguientes. Obras como Pedagogía del oprimido, de Paulo Freire, Dependencia y desarrollo en América Latina, de Fernando Henrique Cardoso y Enzo Faletto, Para leer al Pato Donald, de Ariel Dorfman y Armand Mattelart, Los conceptos elementales del materialismo histórico, de Marta Harnecker, y El poder dual en América Latina, de René Zavaleta Mercado, entre otros, son ejemplos de este momento intelectual.
39Entre estos intelectuales, un grupo en particular tuvo considerable impacto sobre algunos militantes de organizaciones armadas, en específico los cultores de la versión más radical de la “teoría de la dependencia”, como los brasileños Theotônio dos Santos, Vania Bambirra y Ruy Mauro Marini, y el académico alemán André Gunder Frank, todos vinculados a la agenda de la nueva izquierda. Estos académicos, quienes habían estado trabajando en la Universidad de Brasilia, llegaron a Santiago escapando de la persecución de la dictadura brasileña y aquí tuvieron un diálogo político e intelectual constante con dirigentes socialistas y miristas, e incluso algunos de ellos se incorporaron a estas organizaciones. Por ejemplo, Ruy Mauro Marini se convirtió en un miembro orgánico de la dirigencia del MIR. Entre los libros que fueron publicados por este grupo están Capitalismo y subdesarrollo en América Latina, de André Gunder Frank47, Socialismo o fascismo, el nuevo carácter de la dependencia y El dilema latinoamericano, de Theotônio dos Santos, y Subdesarrollo y revolución, de Ruy Mauro Marini.
40En sus intervenciones desafiaron de manera consistente dos perspectivas que habían comenzado a ser cuestionadas desde mediados de los sesenta desde la academia y la política. Por una parte, la perspectiva más clásica de la teoría del desarrollo latinoamericano según la cual el desarrollo capitalista autónomo era compatible con ciertos niveles de integración social; por otra, las tesis defendidas por los partidos comunistas desde los años cincuenta que propugnaban la revolución por etapas, lo que suponía una primera fase de alianzas con la burguesía nacional con vistas al desarrollo de un capitalismo nacional que superara los vestigios feudales.
41Uno de los argumentos clave en este nuevo pensamiento “dependentista” fue la idea de que la radicalización política en América Latina era inevitable; que en un contexto de crisis política y económica, la única forma en la que el capitalismo podía sobrevivir era recurriendo a un nuevo tipo de fascismo, distinto al europeo. Este fascismo era el resultado de la nueva naturaleza de la dependencia, determinada por procesos de transnacionalización económica, que venían destruyendo gradualmente las economías nacionales y socavando tanto a sus respectivas burguesías como a los regímenes políticos que estos sectores habían encabezado desde las décadas de los cuarenta y cincuenta.
42En la perspectiva de Dos Santos, la crisis económica y social que configuró esta nueva forma de dependencia había generado una “situación revolucionaria” donde las alternativas reformistas, desarrollistas y nacionalistas enfrentraban profundas limitaciones, a saber, la limitación estructural del desarrollo dependiente, y las limitaciones políticas derivadas de las contradicciones de las demandas sociales, agravadas por la crisis. En este escenario solo dos vías eran posibles: socialismo o fascismo.
43Muchos grupos armados de la región que se encontraban en Chile en ese momento adoptaron esta forma de interpretar el proceso histórico. En septiembre de 1971, Bautista van Schouwen, miembro del comité político del MIR, dio un discurso en la población La Victoria de Santiago en honor al comandante Carlos Lamarca, un oficial militar brasileño quien desertó para unirse a la Vanguarda Popular Revolucionária (VPR).
44Después de describir a la dictadura brasileña como la más repulsiva de Latinoamérica, Van Schouwen observó que su ilusión sub-imperialista se había convertido en una amenaza para los pueblos vecinos, operando como soporte y centro de coordinación de la reacción contrarrevolucionaria en el Cono Sur48. De acuerdo a Van Schouwen, “las dinámicas reaccionarias y contrarrevolucionarias de la dictadura brasileña” eran el punto de referencia obligado para “formular la estrategia de la revolución continental latinoamericana”. En vista de esa amenaza, el “internacionalismo proletario” y” la solidaridad revolucionaria” dejaban de ser una cuestión de principios y se transformaban en una necesidad objetiva49. Finalmente, Van Schouwen listó los lugares en que ese proceso se estaba materializando en Latinoamérica: Bolivia, Uruguay, Brasil y Argentina.
45El incremento del autoritarismo en la región empujó a estos grupos de militantes que se habían conocido como refugiados en Santiago a buscar medidas concretas para coordinar sus acciones regionales. Un documento de 1975 de la Junta de Coordinación Revolucionaria (JCR) referido a sus orígenes, indicaba que en noviembre de 1972 se había realizado una importante reunión en Santiago con la participación del comité político del MIR, tres líderes importantes del MLN-T y algunos líderes del PRT-ERP50. De acuerdo a este documento, Miguel Enríquez propuso establecer una “pequeña Zimmerwald” del Cono Sur, en alusión a la reunión en Suiza en 1915 en la que convergieron socialistas opositores a la Primera Guerra Mundial y donde se fijaron las bases para la fundación de la Tercera Internacional. Según el texto, el “imperativo” de la JCR era: “unir a la vanguardia revolucionaria que ha emprendido con decisión el camino de la lucha armada contra la dominación imperialista, por la implantación del socialismo”51.
46Aparte de la estrategia continental definida por Guevara en su mensaje a la Tricontinental y con la cual estos grupos se identificaron, hubo necesidades concretas que demandaron el establecimiento de alianzas entre los diversos grupos de la región. Desde la perspectiva del MIR, la posibilidad de una reacción autoritaria en Chile, que parecía cada vez más inminente, implicaba la necesidad de una retaguardia estratégica que hiciera posible organizar la resistencia52. En el caso del PRT-ERP, el año de 1972 representó la consolidación de un cambio significativo en sus relaciones internacionales. Además de considerar a Chile como una potencial retaguardia estratégica, otros aspectos fortalecieron la búsqueda de alianzas. Santucho decidió que el PRT-ERP debía dejar la Cuarta Internacional debido a sus acusaciones contra Cuba y el retiro de su apoyo a los grupos guerrilleros latinoamericanos53. Por último, tras su derrota y sin líderes en Uruguay, el comité directivo que el MLN-T había establecido en el exterior apuntó a incrementar sus contactos internacionales, dado que ello era clave para asegurar la sobrevivencia de la organización en Chile y Argentina, los dos lugares que en diferentes períodos fueron elegidos como posibles retaguardias. Este fue el contexto en el cual se discutieron algunos acuerdos durante la reunión de noviembre de 1972. Las primeras actividades en conjunto tenían que ver con la incorporación de militantes de diferentes organizaciones a través de una escuela internacional de cuadros y la formación de comités encargados de infraestructura militar y asuntos logísticos54.
Buenos Aires, 1973-1976
47El año 1973 culminó con un escenario que estaba muy lejos de las expectativas que habían circulado a inicios de la década. El golpe de Estado de Banzer en 1971 en Bolivia, la reacción autoritaria del Presidente Bordaberry en 1972 en Uruguay y la subsiguiente disolución del parlamento al año siguiente, y el golpe militar en Chile en septiembre de 1973 sepultaron aquellas ilusiones. Para los militantes de la izquierda armada, sin embargo, el Cono Sur seguía siendo una zona clave donde se jugaba el destino de la revolución latinoamericana. En 1975, escribiendo en el Correo de la Resistencia bajo el seudónimo de Luis Cerda, el sociólogo Ruy Mauro Marini –quien a la fecha era jefe del comité exterior del MIR– señalaba que mientras existieran en América Latina países con proyectos reformistas nacionalistas (Perú, Panamá, Venezuela, México) y que fueran una fuente de preocupación para Estados Unidos, la “zona clave” donde se disputaba el futuro de la revolución continental era el Cono Sur55.
48En la visión de Marini, que expresaba el sentir de la recién creada JCR, después de 1973 Argentina se había convertido en un lugar clave para el desenlace definitivo del enfrentamiento entre revolución y contrarrevolución. Argentina era el lugar donde las fuerzas contrarrevolucionarias no se habían establecido firmemente aún, y aquel que, dada su ubicación geográfica, podía servir como un sitio estratégico donde los militantes revolucionarios de países vecinos (Uruguay, Chile, Bolivia, Brasil) podrían reagruparse y formar una retaguardia.
49Este período de la Argentina peronista, que va desde 1973 a 1976, marcó un nuevo momento en la historia de la JCR. Por un lado, como se señaló anteriormente, la experiencia de Allende fortaleció las posiciones radicales de quienes postulaban la inevitabilidad de la lucha armada y expresaban una firme preocupación por el desarrollo de la infraestructura militar de las agrupaciones armadas de izquierda. Por otro lado, la situación geopolítica transformó a Argentina en un lugar de refugio y retaguardia para estas organizaciones. Durante este período, la JCR ganó cierta autonomía institucional respecto a sus organizaciones fundacionales y desarrolló una importante infraestructura en materia de propaganda, logística y armamento. Este fue también el momento en que implementó una política internacional que le permitió expandir sus contactos hacia diferentes regiones del mundo.
50Las organizaciones armadas de izquierda y las fuerzas armadas del Cono Sur parecían coincidir en que entre 1973 y 1976 se estaba desarrollando en Argentina un conflicto que trascendía la política nacional y resultaba central para el futuro del Cono Sur. En palabras de los guerrilleros, se trataba de la dinámica entre revolución y contrarrevolución, mientras que para las fuerzas armadas era el “equilibrio geopolítico de fuerzas subversivas y contra subversivas”56. Pero mientras los miembros de la JCR se veían a sí mismos como los auténticos revolucionarios en oposición a otras fuerzas de izquierda que frenaban el proceso, las fuerzas armadas no reparaban en esa distinción a la hora de desarrollar sus prácticas represivas, que se desplegaron de forma equitativa a lo largo de todo el espectro social y político de izquierda en la región.
51La respuesta frente al crecimiento del autoritarismo fue la de reafirmar el objetivo de constituir ejércitos revolucionarios populares, tal como estos grupos venían proponiendo en sus documentos desde finales de los sesenta. A pesar de que ninguna de estas organizaciones fue capaz de formar un ejército insurgente, durante este período todas enfocaron sus energías en obtener recursos para desarrollar su infraestructura militar y entrenar militarmente a sus militantes. El grado de avance varió de organización a organización. El ERP argentino fue, sin duda, la organización que alcanzó los más altos niveles de desarrollo, pero los demás no renunciaron a ese objetivo.
52En Buenos Aires, los tupamaros y los elenos bolivianos se concentraron en la adquisición y aprovisionamiento de armas para futuras incursiones en sus respectivos territorios. Aunque inicialmente el MIR no pudo consolidar una estrategia de propaganda armada, a partir de 1975 y en el marco de la JCR comenzó a desarrollar un plan dirigido por Edgardo Enríquez que también priorizó la formación militar de un grupo selecto de militantes en Cuba y luego en Argentina.
53El hecho de que el PRT-ERP tomara el liderazgo dentro de la JCR en lo referido a la acción militar, puede ser explicado, entre otras razones, por una particular circunstancia histórica. El desarrollo militar del PRT-ERP se dio en un contexto democrático, si bien limitado, que contrastaba con la situación de los países vecinos, donde los regímenes dictatoriales habían logrado frenar cualquier intento de resistencia armada. Aunque inicialmente el desarrollo militar del PRT-ERP fue objetado al interior de la JCR, para 1975 todas sus organizaciones habían incorporado esa estrategia57.
54En Argentina, este énfasis en la acción militar promovido por el PRT-ERP ha sido explicado por lo que se ha llamado la “desviación militarista”. Esta expresión, que era parte del lenguaje de los militantes de los sesenta, ha sido retomada por la mayoría de los trabajos académicos referidos las acciones del PRT-ERP en el período 1973-1976. Ella describe las consecuencias del énfasis puesto en la lucha contra el ejército y el descuido del análisis político de la coyuntura democrática inaugurada en 1973, liderada por el peronismo. Estos enfoques comparten una meta narrativa sobre la lucha armada que plantea que el movimiento iba en la dirección correcta hasta la reinstalación de la democracia, y que después de 1973 la inercia militar los lleva a ignorar la opinión de la población, incluso de aquellos sectores que habían simpatizado con la insurgencia58.
55Unos de los enfoques más paradigmáticos de esta perspectiva es el trabajo de Pilar Calveiro, quien en su libro Política y/o violencia. Una aproximación a la guerrilla de los años 70 contrapone política y violencia para sugerir una lectura según la cual el énfasis en las acciones militares en los años 1973-1976 negaba la dimensión política de estas organizaciones. A su juicio:
Las armas son potencialmente “enloquecedoras”: permiten matar y, por lo tanto, crean la ilusión de control sobre la vida y la muerte. Como es obvio, no tienen por sí mismas signo político alguno, pero puestas en manos de gente muy joven que además, en su mayoría, carecía de una experiencia política consistente, funcionaron como una muralla de arrogancia y soberbia que encubría, sólo en parte, una cierta ingenuidad política59.
56Recientemente, la historiadora Vera Carnovale ha propuesto una versión alternativa, afirmando que esta “militarización” no fue el resultado de la incomprensión del proceso político ni de una alineación derivada de la práctica armada, sino que el resultado previsible de las definiciones, sentidos e imaginarios políticos que las guerrillas venían desarrollando desde los últimos años de la década de 196060. El enfoque de Carnovale es relevante en cuanto muestra que no había contradicción entre el proyecto político que confirió popularidad a estos grupos armados durante la dictadura y el proyecto político que los volvió impopulares durante el periodo democrático. Desde el comienzo el proyecto político del ERP fue predecible. Ya hacia fines de los 60’s sus documentos explicitaban el norte de la organización. Más que desviación, lo que se encuentra en el PRT-ERP es una gran consistencia entre los objetivos definidos en la década de 1960 respecto a la construcción de un ejército revolucionario y los pasos tomados en la década siguiente para concretarlo.
57Sin embargo, la explicación de Carnovale no resuelve otros problemas materiales relevados por aquellos que han formulado el problema en términos de desviación militarista: la definición de la oportunidad para avanzar en el logro de los objetivos impuestos. Las metas eran claras, pero determinar cuándo avanzar para alcanzarlas fue el resultado de evaluaciones políticas (correctas o incorrectas) realizadas en un momento u otro. ¿Qué llevó al PRT-ERP a adoptar una política confrontacional contra el nuevo gobierno de Perón y considerar que ese era el momento apropiado para iniciar la construcción de su ejército revolucionario? Dos explicaciones han sido sugeridas por los autores que han estudiado este proceso: por una parte, la visión del peronismo como una forma de bonapartismo que el PRT-ERP había contribuido a desenmascarar; y, por otra, el carácter reaccionario de algunos sectores del peronismo61.
58Sin embargo, la bibliografía existente no ha prestado atención a algo que resulta evidente en los documentos y en las acciones políticas de esta organización hacia fines de 1973 y comienzos de 1974: la justificación regional de su acción local. Como se discutió anteriormente, el golpe de Estado en Chile fue leído como una confirmación de que la vía de la lucha armada era la correcta y también una advertencia de lo que se debía evitar en Argentina. La justificación de la lucha armada en democracia, de acuerdo al PRT-ERP, era la de detener un golpe de Estado que parecía altamente probable dado el avance del autoritarismo entre 1973 y 1976 y la condición de Argentina como el único régimen no dictatorial en la región. La respuesta a este avance autoritario debía ser regional. No fue casualidad que la JCR fuese presentada en una conferencia de prensa sostenida luego del ataque al regimiento de caballería Azul, que marcó un salto cualitativo en la confrontación del ERP con el ejército argentino.
59En este sentido, la estrategia militar desplegada por el ERP entre 1973 y 1976 no debe ser leída como el mero resultado de circunstancias locales, sino como consecuencia de una lectura regional compartida por sus organizaciones “hermanas”, que gradualmente convergieron en una estrategia común. Hacia 1975, las restantes organizaciones integrantes de la JCR parecían coincidir en que la estrategia implementada por el ERP era la correcta, por lo que resolvieron aplicarla en sus respectivos países.
60Durante este periodo, las derrotas sufridas por el MIR, los tupamaros, y el ELN boliviano aislaron progresivamente a los sobrevivientes de estas organizaciones. La disminución de la actividad pública impuesta por las dictaduras limitó la vida política de todo tipo de organizaciones, pero afectó con particular severidad a los militantes de estos grupos, quienes sabían que eran blancos de la represión. El puñado de sobrevivientes de las distintas organizaciones que pudieron quedarse en sus países redujeron sus contactos sociales y políticos al mínimo para evitar ser capturados, apresados o desaparecidos, pero la gran mayoría se unió a las filas de exiliados en la región. Tanto los militantes que permanecieron en sus países como aquellos que fueron exiliados vieron limitado su trabajo político como resultado del contexto autoritario. En este sentido, insistir en la acción militar era el camino obvio para continuar una lucha que desde un punto de vista político y moral parecía más que justificada por el hecho de que se hacía frente a dictaduras.
61Las pérdidas del ERP como resultado de estas dos operaciones (Tucumán y Monte Chingolo) tendieron a debilitar su infraestructura material y recursos humanos, así como lo que quedaba de la JCR en Buenos Aires. El 24 de marzo de 1976, el golpe de Estado anuló de una vez por todas cualquier posibilidad de operación de la JCR en Argentina. Los márgenes de acción de la organización fueron además limitados porque no había otros espacios donde refugiarse y porque la coordinación regional de la represión implicó que las fuerzas de seguridad podían operar sin restricciones. Mientras tanto, la represión contra la izquierda y las fuerzas anti-dictatoriales que permanecían en Buenos Aires se intensificó, enfocándose en los líderes del espectro de movimientos anti-autoritarios.
62Aunque los intercambios entre las organizaciones armadas habían servido para advertir mutuamente respecto al creciente autoritarismo en la región, resultaron estériles para evaluar las posibilidades del PRT-ERP de ofrecer resistencia frente un golpe de Estado. De una estructura de 1.500 militantes y 2.200 simpatizantes y colaboradores con los que el partido contaba en marzo de 197662, hacia mediados de 1977 solo quedaban 300 miembros, esparcidos entre Italia, España y México. Al igual que en Uruguay y Chile, los mismos militantes que acertadamente habían previsto la emergencia de nuevos regímenes autoritarios, fallaron en prepararse adecuadamente para hacer frente a los desafíos políticos y militares planteados por tales regímenes.
Conclusión
63Los testimonios aquí reunidos revelan que muchas de las ideas, definiciones políticas y estrategias que nutrieron la experiencia de las organizaciones armadas de izquierda en el Cono Sur no solo eran consecuencia de la diseminación de ideas venidas de Cuba o Europa. Al contrario, ellas fueron resultado de profundos diálogos regionales en un contexto de crecimiento del autoritarismo conservador, lo que tuvo implicaciones importantes para los procesos locales. Sumado a esto, varios episodios locales que dieron forma a esta generación política también tuvieron impacto en los sesentas globales. Grupos europeos de la nueva izquierda emularon los debates y las experiencias de estrategia y táctica de guerrilla urbana de Montevideo. Las aproximaciones de los dependentistas discutidas en Santiago influyeron en movimientos políticos de África, Asia y otras latitudes. Asimismo, la experiencia militar de algunas de estas organizaciones operativas en Buenos Aires durante el período sentó un precedente para organizaciones armadas de América Central durante los finales de los setenta.
64A través de la reconstrucción histórica de estos intercambios en distintas ciudades del Cono Sur es posible aproximarse a una historia más interconectada de los sesentas globales, una historia que va más allá de las visiones dicotómicas (fuera-adentro) que inspira a las historiografías nacionales. En efecto, cuando se tienen en cuenta más partes de ese puzle infinito que fueron los sesenta globales, es posible comprender mejor las formas específicas en que la nación, la región y la esfera internacional interactuaron durante la Guerra Fría.
65Así como otros historiadores han demostrado la importancia del Tercer Mundo y Latinoamérica en la narrativa global de la Guerra Fría, afirmaría que es posible sostener algo similar tratándose de los sesentas globales63.
66Por lo pronto, la historia del activismo transnacional en el Cono Sur pone la geografía y narrativa de los sesentas en cuestión. Tal como sucedió con las revoluciones del siglo XIX, 1968 es conceptualizado en gran medida desde Europa occidental y los Estados Unidos. Si bien la mayoría de los estudios reconocen el papel del Tercer Mundo y sus luchas en los disturbios que conmovieron al Primer Mundo, estos aspectos son reconocidos como mero contexto y no están incluidos como parte de la misma red de circulación de ideas y actores. En breve, los sesentas fueron globales, pero la mayoría de los estudios sobre este período parecen minimizar el activo papel de los países de la periferia en la generación de ideas y repertorios de disenso que impactaron en los países del centro. Estudiar esas experiencias desde la perspectiva de los encuentros revolucionarios transnacionales del Cono Sur puede proporcionar aproximaciones más robustas a la naturaleza verdaderamente global de los sesentas, estimular reflexiones sobre la influencia de procesos que han sido sistemáticamente ignorados por la bibliografía especializada, y, finalmente, proponer nuevos enfoques para entender la tensión que existía respecto a estos problemas entre la nueva izquierda y la izquierda tradicional.
Notes de bas de page
1 Este artículo fue originalmente publicado en inglés con el título “Southern Cone Cities as Political Laboratories of the Global Sixties: Montevideo (1962-1968); Santiago de Chile (1969-1973); Buenos Aires (1973-1976)” en Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe 28: 2 (2017), 54-79. La traducción es de Ignacio Valdés Fuentes.
2 Existe una abundante bibliografía que enfatiza el papel de Cuba en la radicalización de los sesenta en América Latina. Para el caso argentino, Juan B. Yofré, Fue Cuba (Buenos Aires: Sudamericana, 2014). El reciente trabajo de Hal Brands es un sofisticado ejemplo de esta perspectiva. Brands postula que los grupos guerrilleros emergieron como resultado de la influencia ideológica de la Revolución Cubana en las nuevas generaciones de activistas de izquierda en diferentes países de Latinoamérica. En su perspectiva esta ola de violencia política tuvo un efecto negativo, ya que encendió una reacción conservadora como respuesta a estas acciones. Hal Brands, Latin America’s Cold War (Cambridge: Harvard University Press, 2010).
3 Una contundente literatura ha discutido las implicancias de los sesentas globales para la izquierda en diferentes partes del mundo. La mayoría de los enfoques coinciden en que los sesentas abrieron posibilidades para el nacimiento de un movimiento político novedoso, conocido como la nueva izquierda, que desafió los supuestos políticos de la izquierda tradicional. Las características definitorias de este emergente movimiento político han sido materia de debate alrededor del mundo. Para Jeremi Suri ese malestar global estuvo ligado a un poroso “lenguaje internacional de disidencia” promovido por una nueva generación de jóvenes (los baby-boomers de la segunda posguerra) socializados en las universidades; por el contrario, para Immanuel Wallerstein y otros, el año 1968 marca el comienzo de un ciclo revolucionario comparable al de 1848, pero que a diferencia de la crítica al antiguo régimen del siglo XIX, el de 1968 se enfocó en cuestionar la hegemonía global de los Estados Unidos, articulándose en reacción a la incapacidad de la izquierda tradicional de poner freno a ese proceso. Ver Jeremi Suri, Power and Protest: Global Revolution and the Rise of Détente (Cambridge: Harvard University Press, 2003), e Immanuel Wallerstein et al., Anti-Systemic Movements (Londres, Nueva York: Verso 1989). La mayoría de los enfoques sobre América Latina han presentado una visión mucho menos antagónica de las relaciones entre la nueva izquierda y la tradicional. Jeffrey Gould y Eric Zolov –en aproximaciones regionales– y Vania Markarian, Victoria Langland y María Cristina Tortti –en estudios específicos–, tienden a sugerir que si bien hubo conflictos, también hubo casos de convergencia entre este “movimiento de movimientos” que fue la nueva izquierda (en el que confluyeron corrientes intelectuales, sensibilidades estéticas, expresiones de cultura popular y nuevos hábitos, movimientos sociales, organizaciones políticas, grupos armados) y la izquierda tradicional. Ver Jeffrey Gould, “Solidarity under Siege: The Latin American Left, 1968”, American Historical Review 114: 2 (2009), 348-375; Eric Zolov, “Expanding our Conceptual Horizons: The Shift from an Old to a New Left in Latin America”, A Contracorriente 5: 2 (2008), 47-73; Vania Markarian, El 68 uruguayo: el movimiento estudiantil entre molotovs y música beat (Bernal: Universidad Nacional de Quilmes, 2012); Victoria Langland, Speaking of Flowers: Student Movements and the Making and Remembering of 1968 in Military Brazil (Durham y Londres: Duke University Press, 2013); Maria Cristina Tortti, “Post Scriptum: La construcción de un campo temático,” en Alfredo Pucciarelli (ed.), La primacía de la política. Lanusse, Perón y la Nueva Izquierda en tiempos del GAN (Buenos Aires: EUDEBA, 1999).
4 Sidney Tarrow, Power in Movement: Social Movements and Contentious Politics. 2nd ed. (Nueva York: Cambridge University Press, 1999), 91–105.
5 Piero Gleijeses, Conflicting Missions, Havana, Washington, and Africa, 1959–1976 (Chapel Hill y Londres: University of North Carolina Press, 2002), 21–23.
6 Para el caso Chile, ver la entrevista de Andrés Pascal Allende con el autor. Para Uruguay, véase las actividades realizadas por algunos de los grupos y militantes que dieron forma al MLN-T en Samuel Blixen, Sendic (Montevideo: Ediciones Trilce, 2000), y Eleuterio Fernández Huidobro, Historia de los Tupamaros (Montevideo: Tupac Amaru Editores, 1986), vols. 1 y 2.
7 Flavio Tavares, Memórias do esquecimento (Sao Paulo: Globo, 1999), 175.
8 Philip Agee, La CIA por dentro, diario de un espía (Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1987), 265. De acuerdo con Agge, la estación de Montevideo era la única estación de la CIA en el hemisferio donde las operaciones anti-cubanas eran la principal prioridad, incluso por sobre las operaciones contra la embajada soviética.
9 Roberto Céspedes y Roberto Paredes, “La resistencia armada al stronismo: panorama general”, y Víctor R. Duré y Agripino Silva, “Frente Unido de Liberación Nacional (1959-1965), guerra de guerrillas como guerra del pueblo”, ambos en Revista NovaPolis 8 (agosto 2004), 5-26 y 61-90, respectivamente.
10 Centro Latinoamericano de Economía Humana (CLAEH), Indicadores básicos del Uruguay 4. Cultura, sociedad y política (Montevideo: CLAEH, 1991).
11 Al respecto, Instituto de Economía, El Uruguay del siglo XX. La economía (Montevideo: Banda Oriental, 2003), 29 y Germán Rama, La democracia en Uruguay: una perspectiva de interpretación (Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano, 1987), Colección Cuadernos del RIAL, v. 4, 75.
12 Instituto de Economía, El proceso económico del Uruguay (Montevideo: Universidad de la República, 1969), pp. 257–271.
13 Héctor Rodríguez, “Dos caminos ante los sindicatos”, Marcha, 11 de enero de 1963, p. 10.
14 Magdalena Broquetas, “Los frentes del anticomunismo. Las derechas en el Uruguay de los tempranos sesenta” y Gabriel Bucheli, “Organizaciones ‘demócratas’ y radicalización anticomunista en Uruguay, 1959-1962”, ambos en Contemporánea. Historia y problemas del siglo XX 3: 3 (2012), 11-29 y 31-52, respectivamente.
15 “El gobierno contra el derecho de reunión. Decretó medidas de seguridad. Quieren el golpe” y “Dictadura legal”, Época, 9 de abril y 8 de octubre de 1965, ambas en portada. Para una visión general del período, Rosa Alonso Eloy y Carlos Demasi, Uruguay, 1958–1968: crisis y estancamiento (Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental, 1986).
16 Para bibliografía respecto a la influencia brasileña, Ananda Simões Fernandes, “Quando o inimigo ultrapassa a fronteira: as conexões repressivas entre a ditadura civil-militar brasileira e o Uruguai (1964-1973),” (Tesis de Maestría en Historia, Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Porto Alegre, 2009) y Gissele Cassol, “Prisão e tortura em terra estrangeira: a colaboração repressiva entre Brasil e Uruguai (1964-1985)” (Tesis de Maestría en Integración Latinoamericana, Universidade Federal de Santa Maria, 2008).
17 “Entrevista Onganía-Costa: ‘Uruguay, un grave peligro’” y “ ¿Otra vez la Cisplatina?”, Época, 1 y 6 de septiembre de 1965. Las noticias generaron preocupación entre los diplomáticos argentinos y uruguayos. Sobre esto, “Declaraciones General Juan Carlos Onganía,” Argentina, Carpeta confidencial no. 20, 1965. Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Uruguay.
18 Clara Aldrighi, La izquierda armada: ideología, ética e identidad en el MLN-Tupamaros (Montevideo: Ediciones Trilce, 2001); Eduardo Rey Tristán, A la vuelta de la esquina: la izquierda revolucionaria uruguaya, 1955– 1973 (Montevideo: Fin de Siglo, 2006).
19 Ciro Bustos, “El sueño revolucionario del Che era Argentina”, entrevista por Jaime Padilla, Malmö, Suecia, 1997, disponible en Archivo CEDINCI; del mismo autor, El Che quiere verte: la historia jamás contada del Che en Bolivia (Buenos Aires: Vergara, 2007), 231–239. Para las reacciones al EGP en Uruguay, Rogelio García Lupo, “Masetti, un suicida” y Rodolfo Walsh, “Masetti, un guerrillero”, Marcha, 14 de mayo de 1965, 18 y 19.
20 Eduardo Pérez, “Una aproximación a la historia de las Fuerzas Armadas Peronistas”, en Eduardo Duhalde y Eduardo Pérez (comps.), De Taco Ralo a la alternativa independiente. Historia documental de las Fuerzas Armadas Peronistas y del Peronismo de Base (La Plata: De la Campana, 2003); Alejandra Dandan y Silvina Heguy, Joe Baxter, del nazismo a la extrema izquierda. La historia secreta de un guerrillero (Argentina: Editorial Norma, 2006), cap. 7; y Bustos, El Che quiere verte.
21 Para un ejemplo de las actividades de Cooke en Montevideo, ver “Carta a Héctor Tristán”, en Eduardo Luis Duhalde (comp.), John W. Cooke. Obra completa. Artículos periodísticos, reportajes, cartas y documentos, vol. 3 (Buenos Aires: Ediciones Colihue, 2009), 45.
22 Para una visión general de la biografía de Guillén, Guillermo Daniel Nañez, “Abraham Guillén: Los remotos orígenes de la guerrilla peronista 1955– 1960”, en Historia, Publicación del Instituto Superior de Formación Docente (Berazategui) 3 (2008); Hernán Reyes, “Abraham Guillén: teórico de la lucha armada”, Lucha Armada 4 (septiembre-noviembre 2005); entrevista con Abraham Guillén, Bicicleta. Revista de comunicaciones libertarias (octubre 1978); y “ ¿Quién es Abraham Guillén?”, entrevista en Carlos A. Aznárez y Jaime E. Cañas, Tupamaros. ¿Fracaso del Che? (Buenos Aires: Ediciones Orbe, 1969), 167-177.
23 Eduardo Pérez, “Una aproximación a la historia de las Fuerzas Armadas Peronistas”, 48, 51.
24 Para una biografía de Joe Baxter, Heguy and Dandan, Joe Baxter. Del nazismo a la extrema izquierda. Sobre el encarcelamiento de Nell Tacci, revisar los artículos de Cooke y Galeano en Marcha.
25 “Chispa guerrillera en Brasil”, Época, 27 de marzo de 1965, 5.
26 Ver Denise Rollemberg, O apoio de Cuba à luta armada no Brasil: o treinamento guerrilheiro (Rio de Janeiro, RJ: Mauad, 2001), cap. 2; José Caldas, Caparaó, a primeira guerrilha contra a ditadura (Sao Paulo: Boitempo Ed., 2007). Revisar también el relato testimonial de Flavio Tavares, Memorias do Esquecimento, 173-205. En cuanto a la coordinación con Guevara en Bolivia, Manuel “Barbarroja” Piñeiro indica que se estaban preparando grupos de apoyo en Argentina y Brasil en simultáneo a la incursión de Guevara. Ver Manuel Piñeiro, Che Guevara y la revolución latinoamericana (Colombia: Ocean Sur, 2006), 97-98. Para los contactos entre los exiliados en Montevideo y la preparación de Caparaó, Artigas Rodríguez Devicenzi, “Asunto: Actividades del ex-diputado Leonel Brizola”, 8 de mayo de 1967, Brasil, caja 169, Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Uruguay.
27 Envar El Kadri y Jorge Rulli, Diálogos en el exilio (Argentina: Forosur, 1984), 178.
28 Leibner, Camaradas y compañeros, 481.
29 Blixen, Sendic, 108.
30 “Castelo nos gobierna internaron a Brizola”, Época, 30 de enero de 1965, 1.
31 Fernández Huidobro, Historia de los Tupamaros, vol. 2, 69-71, y Blixen, Sendic, 122–124.
32 Una de las obras más citadas por algunos tupamaros fue Rebelión en Tierra Santa de Menajem Beguin. Ver Rey Tristán, A la vuelta de la esquina, 173.
33 Blixen, Sendic, 123 y Jorge Torres, Tupamaros: la derrota en la mira (Montevideo: Editorial Fin de Siglo, 2002), 114, 184, 347-360.
34 El texto de Torres no se conserva, pero varios de sus compañeros de militancia afirman que fue la base para el Documento número 1 del MLN-T, el cual fue aprobado por la organización en junio de 1967. El documento tiene aspectos que son muy similares al libro de Guillén de 1966. Blixen, Sendic, 139-140. Abraham Guillén se convirtió en un pensador influyente de la guerrilla urbana, publicando libros sobre la temática en Latinoamérica, España y los Estados Unidos. Él mismo se consideró “el inspirador táctico y estratégico” de los tupamaros, aunque su “origen libertario” lo separaba políticamente de ellos. Ver Bicicleta, revista de comunicaciones libertarias, año 1, no. 9, octubre de 1978.
35 Documento 1, en INDAL, Movimiento de Liberación Nacional (Tupamaros): documentación propia (Belgica: Heverlee-Louvain: Information documentaire d’Amérique latine, 1973).
36 “30 preguntas a un tupamaro”, Punto Final, No. 58, 2 de julio de 1968, Sección Documentos.
37 Cristianismo y Revolución, No. 10, octubre de 1968.
38 Aznárez y Cañas, Tupamaros. ¿Fracaso del Che?
39 Guillermo Caviasca, Dos caminos. ERP-Montoneros en los setenta (Buenos Aires: Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, 2006), 67; Cristianismo y Revolución, No. 28, abril de 1972, 58; ver también Juan Carlos Cibelli, “Orígenes de la FAL,” Lucha Armada en la Argentina, No. 1; Gabriel Rot, “Notas para una historia de la lucha armada en la argentina. Las Fuerzas Argentinas de Liberación”, Políticas de la Memoria, No. 4, verano 2003-2004.
40 Daniel de Santis, “Carta a un tupamaro. Desde el alma y con dolor. Carta abierta a Eleuterio Fernández Huidobro”, en Daniel de Santis, Entre tupas y perros (Buenos Aires: Ed.R y R, 2005).
41 Guillén, en Bicicleta. Revista de comunicaciones libertarias, año 1, no. 9, octubre de 1978.
42 El MIR estaba particularmente preocupado por la cobertura que tendrían estas acciones en la prensa e involucró a un gran número de sus líderes en ellas. Sobre este punto, Andrés Pascal Allende, El MIR chileno, una experiencia revolucionaria (Argentina: Ediciones Cucaña, 2003), 39; entrevista del autor a Andrés Pascal Allende; y Max Marambio, Las armas de ayer (Santiago: La Tercera, Debate, 2007), 67.
43 Ver Régis Debray, Los tupamaros en acción (Mexico: Editorial Diógenes, 1972), 8.
44 Patricio Quiroga, Compañeros. El GAP: la escolta de Allende (Santiago: Aguilar, 2001), 108.
45 Fernanda Beigel, “La Flacso chilena y la regionalización de las ciencias sociales en América Latina (1957–1973)”, Revista Mexicana de Sociología 71: 2 (2009), 319-349.
46 Inés Cristina Reca, “El movimiento estudiantil y el proceso de reforma de la Universidad de Chile”, Revista Mexicana de Sociología 32: 4 (1970), 893– 947; Manuel Antonio Garretón y Javier Martínez (dir.), La reforma en la Universidad de Chile, vol. 3 (Santiago: Ediciones Sur, 1986); Eduardo Devés-Valdés, Redes intelectuales en América Latina, hacia la constitución de una comunidad intelectual (Santiago: Universidad Santiago de Chile, IDEA, 2007), 180.
47 Para un análisis del impacto del trabajo de André Gunder Frank, ver Aldo Marchesi, “Imaginación política del antiimperialismo: intelectuales y política en el Cono Sur a fines de los sesenta,” E.I.A.L. 17: 1 (2006), 135-160.
48 “En homenaje a Lamarca el MIR plantea sus lineamientos políticos”, en Documentos. Punto Final, 17 de octubre de 1971, 28–29.
49 Íbid.
50 Los recuerdos de los participantes en estas reuniones no son muy claros. A la fecha, he consultado con dos de los tres militantes que sobrevivieron a las dictaduras y al paso del tiempo: Andrés Pascal Allende del MIR, y Efraín Martínez Platero del MLN-T. Intente entrevistar al tercer participante, Luis Mattini del PRT-ERP, pero no he recibido respuesta de su parte. De la lista dada por John Dinges en The Condor Years, solo estos líderes están vivos: Mario Roberto Santucho y Domingo Menna del PRT-ERP. Miguel y Edgardo Enríquez y Alberto Villabela del MIR, y William Whitelaw del MLN-T fueron asesinados en diferentes acciones represivas. Enrique Gorriarán Merlo de PRT-ERP y Nelson Gutiérrez murieron recientemente. Para la lista, ver John Dinges, The Condor Years: How Pinochet and His Allies Brought Terrorism to Three Continents (Nueva York: New York Press, 2004), 51.
51 JCR, “Editorial: Junta de Coordinación Revolucionaria. Orígenes y perspectivas”, Revista Che 2 (febrero de 1975), 3-4.
52 Entrevista del autor a Andrés Pascal Allende.
53 María Seoane, Todo o nada. La historia secreta y pública de Mario Roberto Santucho, el jefe guerrillero de los años setenta (Buenos Aires: Ed. Sudamericana, 2003), 184; Eduardo Weisz y José Luis Bournasell, El PRT-ERP: nueva Izquierda e Izquierda tradicional (Buenos Aires: Centro Cultural de la Cooperación, Dep. de Historia, 2004), 69–73.
54 JCR, “Orígenes,” y la entrevista del autor a Pascal Allende y Martínez Platero; también Dinges, The Condor Years, 41–63.
55 Luis Cerda, “Aspectos internacionales de la revolución latinoamericana”, Correo de la Resistencia 9 (julio-agosto de 1975), 60-61.
56 Ver SIDE, “Parte de inteligencia n. 06/76. Asunto: Modificación del equilibrio de fuerzas subversivas contrasubversivas en el plano geopolítico”, MDS, Legajo 22851, Archivo DIPBA, La Plata, Argentina y Cerda, “Aspectos internacionales de la revolución latinoamericana”.
57 Un documento del MIR lo expresó de la siguiente manera: “el ERP ha logrado afirmar y ampliar su influencia entre las masas, fortalecer las acciones armadas urbanas e iniciar la lucha armada en zonas suburbanas y en el norte”. Comisión Política del MIR, “La situación internacional”, último trimestre de 1975, en MIR, MIR, dos años en la lucha de la resistencia popular del pueblo chileno, 1973–1975 (Madrid: Ed. Zero, 1976), 93.
58 Pilar Calveiro, Política y/o violencia. Una aproximación a la guerrilla de los años 70 (Buenos Aires: Grupo Editorial Norma, 2005); Maristella Svampa, “El populismo imposible y sus actores, 1973–1976”, en Daniel James (dir.), Violencia, proscripción y autoritarismo (1955-1976), Nueva Historia Argentina, tomo 9 (Buenos Aires: Sudamericana, 2003), 381-438; Pablo Pozzi, Por las sendas argentinas: el PRT-ERP, la guerrilla marxista (Buenos Aires: Imago Mundi, 2004), 271.
59 Calveiro, Política y/o violencia, 135.
60 Vera Carnovale, Los combatientes: historia del PRT-ERP (Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores, 2011), 99.
61 Pozzi, Por las sendas argentinas, caps. 9 y 10 y Luis Mattini, Hombres y mujeres del PRT-ERP: la pasión militante (La Plata: De la Campana, 2011), cap. 13.
62 De Santis, Entre tupas y perros, 625.
63 Ver, como ejemplos representativos, Odd Arne Westad, The Global Cold War: Third World Interventions and the Making of Our Times (Cambridge, NuevaYork: Cambridge University Press, 2005) y Tanya Harmer, Allende’s Chile and the Inter-American Cold War (Chapel Hill: University of North Carolina Press, 2011).
Le texte seul est utilisable sous licence Creative Commons - Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International - CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
1988 - 1968
Ce livre est diffusé en accès ouvert freemium. L’accès à la lecture en ligne est disponible. L’accès aux versions PDF et ePub est réservé aux bibliothèques l’ayant acquis. Vous pouvez vous connecter à votre bibliothèque à l’adresse suivante : https://freemium.openedition.org/oebooks
Si vous avez des questions, vous pouvez nous écrire à access[at]openedition.org
Référence numérique du chapitre
Format
Référence numérique du livre
Format
1 / 3