Version classiqueVersion mobile

Estudios del Trabajo desde el Sur. Volumen I

 | 
Dasten Julián Vejar
, 
Álvaro Galliorio Jorquera

Procesos políticos y trabajo

Metabolismo social, subjetividad y acción política en el mundo del trabajo. Reflexiones a partir de la crítica al concepto de precariedad laboral

Sebastián Osorio, Fernando Baeza et Jorge Olea

Texte intégral

Introducción

1El objetivo de esta presentación es exponer un conjunto de reflexiones y cuestionamientos sobre el concepto de “precariedad laboral”, a partir de la experiencia investigativa que hemos desarrollado desde el Centro de Investigación Político Social del Trabajo (CIPSTRA), que es un esfuerzo organizativo levantado hace cinco años por profesionales jóvenes del área de las ciencias sociales que concebimos al trabajo como núcleo fundamental de la sociedad, y a los trabajadores como motor principal de sus transformaciones. Por ello, buscamos aportar a la elaboración programática del movimiento de trabajadores que apunte a superar las relaciones sociales de explotación predominantes.

  • 4 Dasten Julián, “La precariedad laboral, modernidad y modernización capitalista: una contribución al (...)

2Durante estos años hemos llevado a cabo una serie de proyectos de investigación financiados mediante algunos fondos que nos hemos adjudicado y, la mayor parte del tiempo, la disposición de horas de trabajo semanal no remuneradas. Estas investigaciones se fundamentan sobre la centralidad que tendría el estudio del trabajo para la comprensión de la realidad, y de los trabajadores para la transformación de la misma. En este empeño, hemos tenido dos momentos hasta ahora, que han determinado los caminos de nuestra investigación. En ambos momentos, ya sea de manera directa o indirecta, nos hemos encontrado con el concepto de precariedad, que siguiendo a Robert Castel lo entenderemos como un proceso históricamente situado de deterioro de las políticas de protección social garantizadas por el Estado de Bienestar (o alguna variante) a sus ciudadanos a través de derechos sociales, con el fin de asegurar márgenes de cohesión social y la solidaridad entre sus miembros, y que se expresa en el mundo del trabajo como un deterioro de los derechos y condiciones laborales y sindicales en el contexto de las transformaciones en el patrón de acumulación fordista, que a su vez son una respuesta del capital a la crisis mundial de mediados de la década de 19704.

3Pero esta noción de precariedad laboral, que tan comúnmente se utiliza para describir la realidad de las y los trabajadores en Chile, se convierte en un problema cuando su uso es insuficiente, o incluso contradictorio con el análisis y la explicación de fenómenos asociados al conflicto entre capital y trabajo, como veremos a continuación.

La precariedad laboral ante la investigación empírica

4El primer momento de CIPSTRA se puede caracterizar como un proceso de indagación exploratoria, fuertemente guiado por la voluntad de generar conocimiento útil para los objetivos que nos propusimos, y también por vínculos concretos con algunas intuiciones. Así, durante los primeros años emprendimos cuatro proyectos de investigación: uno sobre conflictividad laboral en empresas de los sectores estratégicos de la economía, otro sobre la situación y condiciones laborales de inserción de mujeres dirigentes en dichos sectores, un tercero sobre precariedad laboral en el sector rural, y finalmente un cuarto proyecto sobre conflictividad laboral enfocado en los procesos de huelgas legales e ilegales.

  • 5 John Womack, Posición Estratégica y Fuerza Obrera, Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica, 20 (...)
  • 6 Anwar Shaikh & Ahmet Tonak, Measuring the Wealth of Nations. The Political Economy of National Acco (...)
  • 7 Santiago Aguiar, “El Concepto de "Posición Estratégica": Reseña de un Libro y Avances de una Invest (...)

5Respecto a la investigación sobre sectores estratégicos, la idea surgió a partir de la inquietud académica pero también política sobre los diferentes grados de poder que tienen las organizaciones sindicales y sus formas de acción colectiva, y la relación de esto con las posiciones objetivas que ocupan en sus lugares de trabajo, en su rama de actividad o en la economía nacional tomada como un todo. Ensayamos un ejercicio teórico que permitiera una definición correcta de posiciones estratégicas, en lo cual nos fue de mucha ayuda el trabajo de Womack5, algunas consideraciones de la teoría marxista del trabajo productivo6, y otras variables como el aporte al PIB de la actividad económica7. Así pudimos clasificar y seleccionar nuestras unidades de análisis, en las que entrevistamos a dirigentes sindicales para comprender si es que eran o no conscientes de sus posiciones estratégicas, tanto a nivel de una faena específica, como a nivel de áreas productivas a nivel nacional o en su rama económica, y por qué en algunos sectores existía una mayor disposición a la utilización de su poder disruptivo y los factores que incidían en la utilización eficaz de este.

  • 8 Loreto Quiroga, Conciencia y uso del poder disruptivo: sentidos atribuidos por las dirigencias sind (...)

6Durante la investigación, repetidamente nos preguntamos si la utilización de este poder por parte de sindicatos que ocupan posiciones estratégicas tenía algún vínculo con las condiciones laborales de los trabajadores. ¿Existirá alguna relación, por ejemplo, entre la precariedad del trabajo y una mayor conflictividad? Y por ende, ¿habrá una preocupación por mejorar dichas condiciones para evitar episodios de conflictividad laboral por parte de la empresa o el Estado? Nuestra investigación mostraba resultados contradictorios al respecto, pero al menos quedaba claro que en general las demandas en las movilizaciones de estos sectores no pasaban de mejoras laborales y económicas inmediatas, y que las dirigencias sindicales manifestaban al mismo tiempo que un claro reconocimiento del poder estratégico que poseían sus organizaciones, las serias limitaciones políticas, jurídicas e incluso comunicacionales que existían para su uso8.

7Posteriormente y para profundizar sobre estas posiciones estratégicas, indagamos en la inserción laboral femenina para observar las dificultades extraordinarias que debían enfrentar las mujeres para sindicalizarse y ser dirigentes en sus organizaciones, y cómo su condición específica de precariedad incidía en ello. Nuevamente, el análisis de las entrevistas no mostraba una relación unívoca entre precariedad y disposición a la acción colectiva, sino más bien a la puesta en práctica de “estrategias” para evitar su masculinización en faenas fuertemente dominadas por hombres, y también para evitar ser demasiado “femeninas”, lo cual les reportaría un menor respeto por parte de sus colegas varones.

  • 9 Daniel Piñeiro, “Precariedad objetiva y subjetiva en el trabajo rural: Nuevas evidencias”, Revista (...)

8Casi de forma paralela, comenzamos un proyecto de investigación sobre trabajadores rurales en la región del Maule. En este caso nos interesaba comprender por qué en un sector de la economía tan reconocidamente precario como es el rural, tenía cifras de sindicalización tan bajas y pocos episodios conocidos de conflictividad. Aquí tomó sentido para nosotros la diferencia entre precariedad laboral objetiva y precariedad laboral subjetiva9, es decir, la distancia entre las condiciones laborales materiales y el impacto de estas condiciones en la conciencia de los trabajadores.

  • 10 Fernando Baeza, Rodrigo Medel & Jorge Olea, “Solidaridad, territorio y coerción. Explicando la ause (...)

9Dentro de las conclusiones principales, pudimos notar que los trabajadores rurales pueden desempeñarse regularmente en malas condiciones laborales, pero si no tienen alguna referencia de empleos mejores, o si la alternativa es simplemente el desempleo, entonces es improbable que tengan incentivos para organizarse y movilizarse. En ello, incide la variable “territorio” por la homogeneidad de oportunidades laborales que ofrecen los espacios rurales, generando bajas expectativas. Por otro lado, el colchón que proveen los lazos comunitarios amortigua la privación y ausencia de derechos de todo tipo, mediante una red de solidaridad informal que se traduce en múltiples ayudas. Finalmente, cuando estos dos factores comienzan a ser superados, emerge la coerción de la empresa expresada en un temor -bastante justificado por la experiencia- a las represalias ante cualquier forma de organización. Con este escenario, son contadas y extremas las situaciones en las que el malestar llega a ser tan alto como para desembocar en acción colectiva, como la exposición a agroquímicos u otros evidentes riesgos físicos para la salud10 (Baeza, Medel y Olea, 2017).

  • 11 Karim Campusano, “Desmitificando la huelga legal. Reflexiones sobre la conflictividad sindical en s (...)

10Una vez finalizados estas investigaciones, emprendimos el proyecto más ambicioso en términos de recursos y el objeto de estudio. En esta ocasión, ganamos un fondo de la Universidad de Chile para estudiar los procesos de politización sindical y su relación con las huelgas legales e ilegales, a partir de más de 50 entrevistas a dirigentes que habían participado de paralizaciones en distintos ámbitos de la economía durante el año 2014. Los resultados nos mostraban un movimiento sindical mayoritariamente débil, que durante y después de la huelga podía ser diezmado sin mayores dificultades por la contraparte empresarial; también observamos que las huelgas legales recurrían a métodos alegales, y las huelgas ilegales se apoyaban en mecanismos legales, en ambos casos como forma de supervivencia11 (Campusano, 2016; Osorio, 2016).

11Pero una de las cosas más interesantes que encontramos es que la “precariedad” era una condición generalizada para los trabajadores respecto a sus posibilidades de organización y huelga. Incluso allí donde parecía haber condiciones laborales mejores que la media, o donde los sueldos eran más altos, el poder de negociación de las organizaciones de trabajadores y la utilización de las leyes laborales se daban siempre en un contexto muy difícil donde llevaban las de perder. Así, fue normal encontrar casos en que incluso luego de finalizada una huelga exitosa, comenzaba una oleada de despidos que debilitaba los sindicatos a tal punto que el proceso se convertía en una derrota. Así, la relación entre precariedad y las formas comunes de analizar los procesos de conflictividad laboral, aparecían cada vez más desligadas, situación que obligó a replantear nuestras propias investigaciones.

Hacia una crítica del concepto de la precariedad laboral

12Las investigaciones citadas fueron estimulantes y nos ayudaron a adquirir un ritmo de trabajo y reflexión intelectual que nos dejaba conformes, y sin embargo notábamos que hacía falta un hilo conductor más claro que orientara nuestros estudios. Nuestras coordenadas teóricas se apoyaban en un marxismo heterodoxo y abierto a contribuciones de otras fuentes, en la medida que fueran coherentes con un enfoque que reconociera la contradicción entre capital y trabajo, central para nuestra perspectiva académica y también política de análisis. Pero carecíamos de un programa de investigación que fuera más concreto, y que permitiera abordar al trabajo de manera sistemática u rigurosa.

13Evidentemente, los problemas de la idea de precariedad laboral (pero también las ideas clásicas en torno al surgimiento de la conciencia de clase, o la concepción de la clase obrera como atributo del capital, entre otros debates teóricos viejos y nuevos de relevancia) para explicar fenómenos del movimiento sindical incidieron en esta autocrítica.

14A grandes rasgos, cada vez que usábamos el concepto de precariedad, esperábamos encontrar una situación laboral tan insostenible que fuera inevitable la conflictividad y la movilización. Asimismo, suponíamos que una menor precariedad aseguraba condiciones materiales mínimas para que fuera posible una politización que se planteara demandas más allá del nivel de empresa. En cambio, la realidad nos mostraba que ninguna de estas dos cosas ocurría de forma mecánica. Pero yendo más a fondo, ¿era la realidad que porfiaba a la teoría, o la teoría porfiaba la realidad? Independiente de la aceptación y uso que tiene este concepto en la academia, no está de más cuestionarnos su uso y significado. En efecto, la realidad concreta observable debiera ser la fuente de nuestros conceptos o categorías, y aunque suene obvio, en la gran mayoría de los casos lo que se intenta por parte de las ciencias sociales es que la realidad se amolde a nuestras teorías. Todo esto es parte de la reflexión que realizara Marx más de cien años atrás, y nos parece que como método conserva un gran potencial y vigencia.

15Con estas ideas en mente, y sin pretender hacer una genealogía del concepto de precariedad, no fue difícil percatarse de que su uso proviene de la necesidad de describir una realidad del mundo del trabajo europeo o estadounidense, en el cual la gran mayoría de los trabajadores durante el siglo XX gozó (o cuando menos aspiraba realistamente a gozar) de condiciones laborales bastante protegidas por el Estado de Bienestar de la posguerra, con imposiciones que aseguraban salud, jubilación, con contratos de plazo indefinido, con respeto a importantes derechos laborales, con sueldos que alcanzaban para acceder a un nivel de vida más que decente, etc. Todo ello dentro de la lógica del capitalismo, y por ende aun siendo explotados, pero en una situación bastante favorable para la reproducción de su fuerza de trabajo. En este marco es que se pueden identificar desde los 60 en adelante procesos de “precarización laboral”, cuyo resultado son franjas menores pero crecientes de trabajadores afectados por la precariedad en su trabajo, pero siempre respecto al tipo de empleo promedio descrito más arriba. En otras palabras, sirve para describir el fenómeno del aumento de la explotación laboral en determinados sectores de economías industrializadas en el capitalismo tardío.

  • 12 Un esfuerzo interesante en términos de historizar y contextualizar el concepto superando su sesgo e (...)

16Una vez instalado, no tardó en ocurrir que algunos autores lo utilizaran en América Latina y otras realidades diferentes12. Esto no sería un problema, si no fuera porque en las economías de Latinoamérica el tipo de trabajo protegido que devendría en precario nunca fue la norma sino más bien una excepción acotada, incluso en el periodo del Estado de Compromiso cuyo “pacto social” consistía precisamente en que el Estado y los empresarios se aliaban con sectores puntuales estratégicos pero minoritarios de la clase obrera, que alcanzaban mejoras materiales a cambio de su lealtad a dicho proyecto histórico.

17El resultado de este ejercicio fue que muchos de los estudiosos del mundo del trabajo se escandalizaran por las ruinosas condiciones de la mayoría del mercado laboral de la región, y se preguntaran cómo lograr una mejora sustantiva de las condiciones laborales por medio de políticas públicas, aprobación y cumplimiento de leyes, fortalecimiento de los sindicatos, etc. Ejemplos de esto abundan en la lógica de las políticas laborales implementadas con escaso éxito por el Estado de Chile a partir de la Dictadura, así como en los estudios institucionales de la Dirección del Trabajo, en agencias internacionales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en Universidades y Centros de Investigación independientes. Todo ello, sin reparar en que las modalidades de acumulación de capital aquí eran (y siguen siendo) totalmente distintas que las del “primer mundo”, lo cual determina las características de sus respectivas estructuras laborales. Así, puede aseverarse que lo que en las economías avanzadas se presenta como precariedad y excepción, aquí fue y sigue siendo la norma.

18Entonces tenemos que, por un lado, el concepto parece no tener mucho asidero en nuestra realidad laboral y, por otro lado, no nos ayuda a comprender la conflictividad, por lo que evidentemente estaba fallando al explicar los procesos de politización y/o toma de conciencia de las subjetividades en el mundo del trabajo debido a la existencia de culturas y trayectorias históricas no asimilables a las de economías industriales de gran escala. Estas problemáticas, relación entre la realidad del capitalismo local, formas de acción política y subjetividad, nos presentaron aspectos para discutir con el concepto de precariedad, así como con otros más.

La precariedad laboral ante un nuevo programa de investigación

19Las discusiones que tuvimos al respecto, como decíamos, nos llevaron a convencernos de la necesidad de definir mejor nuestro programa de investigación, entendido como un horizonte hacia el cual nos proponemos avanzar para materializar el objetivo de aportar programáticamente el movimiento de trabajadores en Chile. Este programa, casi de manera espontánea (pero mirado en perspectiva, evidentemente influenciado por estas aporías) se articuló en tres ejes, o Líneas de Trabajo que expondremos a continuación para cerrar estas ideas. Es importante dejar en claro de antemano que el orden numérico no implica prelación, y sobretodo que se trata de niveles que distinguimos analíticamente de una totalidad compleja que existe y se presenta como una unidad, pero que tienen su propia capacidad explicativa cuyo ordenamiento causal ante cada fenómeno debe abordarse caso a caso.

20La primera línea que hemos denominado “Trabajo, Salario y Capital”, busca delimitar un eje que permitiera abordar el mundo del trabajo desde la forma en que este se nos aparece concretamente en el país. La posición de partida era que las características del trabajo no se determinan por sí mismas, como si pudieran desconectarse de la formación económico-social de las que emergen. Por lo mismo tampoco es posible hacer lo que se quiere en el ámbito laboral para avanzar hacia la “prosperidad económica”: no se puede alcanzar sin más la productividad de Estados Unidos, imponer el bajo precio de la fuerza de trabajo de la India, combinarlo con el nivel tecnológico japonés y afirmar todo ello con un pacto interclasista bajo la disciplina sindical de la socialdemocracia alemana para alcanzar el orden social de Suiza.

  • 13 István Mészáros, Más allá del capital. Hacia una teoría de la transición, Pasado y presente XXI, Vi (...)
  • 14 István Mészáros, “La reproducción del metabolismo social del orden del capital”, Revista Herramient (...)

21Una idea fuerza que nos permite pensar esto es la de metabolismo social13, entendido como la forma en que el ser humano se relaciona con la naturaleza mediante el trabajo, y a su vez cómo se intercambia y distribuye la riqueza producidas por la sociedad en general. En la era capitalista, este metabolismo estaría regido por el capital, constituyendo un modo de control del metabolismo social que es en última instancia incontrolable, en la medida que requiere escapar del dominio humano porque ha adquirido una capacidad totalizante que implica que “todo, incluyendo los seres humanos, deben ajustarse y probar su ‘viabilidad productiva’ o perecer si no lo hicieran”14. Bajo este metabolismo social, entonces, es la lógica de la auto-reproducción del capital la que se impone como una necesidad que trasciende la voluntad de los actores que no pueden sustraerse de ella sin poner en riesgo su supervivencia, y si ningún individuo tiene el potencial de controlar más que su propia mercancía –ya sea capital o fuerza de trabajo-, viene a ser la modalidad de acumulación de capital en cada espacio nacional la que determina las formas en que existe el trabajo humano en cada sociedad.

22Dicho esto, ¿cuáles son los límites que impone la especificidad de la acumulación de capital en Chile respecto al mundo del trabajo? Avanzar en esa caracterización es el horizonte de esta Línea. Aún estamos lejos de lograrlo, pero desde esta mirada podemos profundizar un poco en los elementos señalados anteriormente sobre el concepto de precariedad laboral. Como decíamos, precariedad se utiliza para designar una situación laboral que en América Latina y en Chile es mucho más extendida. La razón de esto es que se trata de Estados nacionales con especificidades que implican formas de acumulación de capital (y metabolismos sociales) diferentes a las del “primer mundo”, que determinan estructuras laborales coherentes con los requerimientos del capital.

23En comparación con Alemania, el empleo en Chile es bastante precario, pero el uso de esta categoría es discutible en tanto no se puede esperar que Chile alcance un estándar alemán, sin que esto requiera también una transformación del aparato productivo en su conjunto. Esto quiere decir que las condiciones laborales y salariales en Chile son resultado del metabolismo social local, es decir, son las bases materiales las que ponen los límites objetivos entre los cuales la “lucha sindical” se desenvuelve. Los salarios no son bajos solamente por mala voluntad de los empleadores; existen intereses antagónicos entre trabajadores y empresarios, y este último siempre intentará pagar lo menos posible para extraer el máximo de plusvalía de sus obreros, pero que puedan pagar más a los trabajadores que se organizan y llevan a cabo huelgas, depende más de la dinámica del capital que maneja y el contexto institucional y cultural en que se mueve, de tal modo que no se puede pretender transformar una cosa sin la otra.

24Este argumento, que no hemos inventado nosotros, sino que consideramos que corresponde a la comprensión marxista de la dinámica del capitalismo, se ha interpretado en algunos casos erróneamente como una invitación a desistir de la movilización sindical ya que ésta por sí sola no podría obtener mejoras significativas en las condiciones de vida de la clase trabajadora. Lejos de eso, consideramos que el planteamiento expuesto tiene como consecuencia la necesidad de que las luchas sindicales sean más radicales en su contenido, apuntando a la raíz del problema y no solo a su expresión laboral contingente, que se traduce en malas condiciones laborales.

25Para abordar este punto con seriedad, nos proponemos indagar en las características de la clase trabajadora en nuestra formación económica nacional, entendiendo su vinculación orgánica con las características que tienen los capitales que operan aquí, para entender cómo debe transformarse la estructura productiva de modo que esta sirva a los intereses de nuestra clase y no a los del capital mismo.

26La segunda línea, que hemos denominado “Formas de acción política de la clase trabajadora”, pretende indagar en las formas específicas que adquiere la organización, politización y repertorios de acción de los distintos sectores y/o fuerzas del movimiento de trabajadores, y su relación con la especificidad de la estructura económica en el país, con un fuerte componente de análisis histórico de sus trayectorias, y la relación de todo esto con las características de los capitales de los que emergen, y las subjetividades laborales que se construyen.

27En esta línea nos interesa, por tanto, abordar la acción sindical tal como esta se da, e intentar explicarla desde un vector histórico, otro estructural económico y otro subjetivo. No esperamos, por tanto, que la precariedad laboral sea una variable determinante ya que nuestra investigación previa nos hace dudar de ese mecanicismo, pero tampoco nos cerramos a que en el transcurso de nuestros estudios encontremos relaciones entre politización y sectores con peores condiciones laborales. En cualquier caso, creemos que la acción política del movimiento sindical no se puede desentender de la modalidad en la que las y los trabajadores venden su fuerza de trabajo, que varía de sector en sector, y dentro de cada sector, entre empresas grandes, medianas y pequeñas, por lo que la disputa sobre el precio de la fuerza de trabajo adquirirá probablemente connotaciones específicas.

28Por lo mismo, también queremos profundizar en las elaboraciones y demandas programáticas que se van dando los trabajadores, tanto hacia el estado como hacia el resto de la misma clase en la formación de relaciones políticas solidarias y también de conflicto, a partir de los intereses inmediatos que se le presentan a los trabajadores desde las posiciones en que se plantean sus disputas.

29Finalmente, la tercera línea llamada “Trabajo y subjetividad”, busca generar herramientas y perspectivas teórico conceptuales que nos ayuden a problematizar la formación de subjetividades de la “clase que vive del trabajo”, y la existencia de dinámicas colectivas y/o individuales que cuestionen los ideales predominantes en las subjetividades laborales de nuestro metabolismo social, comúnmente denominado como neoliberalismo.

30Aquí hemos hecho un ejercicio de revisión crítica de las nociones habituales sobre conciencia de clase, subjetividad neoliberal y los procesos de construcción de politización en el mundo laboral, además de cuáles son los factores que, desde fuera del trabajo, inciden en dicha subjetividad y politización.

31Nuevamente, cabe un cuestionamiento de algunas ideas en torno a la precariedad laboral, en tanto no habría una conexión directa con una subjetividad politizada, al haber un conjunto de variables adicionales que inciden en ella. Sin ir más lejos, la tradición histórica sindical que existe en determinados sectores tiene un peso específico, y también lo tiene el metabolismo social del capital en nuestra región, que requiere de conciencias laborales funcionales, en la medida que los sujetos necesitan involucrarse con este metabolismo vendiendo su fuerza de trabajo so pena de morir, y en ese sentido la no adaptación de la conciencia genera numerosas patologías como el estrés, la depresión, y otras que se intentan controlar mediante medicalización y otros dispositivos.

32La subjetividad laboral es, por lo tanto, la bisagra con la cual se articula el metabolismo social con las formas de acción política, por lo que su comprensión rigurosa puede aportar sugestivas ideas para el trabajo directo con organizaciones de trabajadores en sus luchas.

Reflexiones finales

33En este ensayo hemos intentado mostrar cómo el concepto de precariedad laboral se nos fue presentando como un problema a la luz de los estudios empíricos que hemos desarrollado como Centro de Investigación Político Social del Trabajo. En ese sentido, nos parece muy relevante que las ciencias sociales tengan una vocación de investigación que examine y cuestione las referencias teóricas en las que se apoya.

34En nuestro caso, tanto la idea de precariedad como otras nos han mostrado la utilidad de un método que vaya de la realidad concreta que enfrentamos, hacia la elaboración conceptual y no al revés como se suele hacer. Sabemos que no es posible abordar la realidad sin ideas preconcebidas, y por eso justamente cobra relevancia que dichas ideas se contrapongan con nuestra observación, y mejor aún si brotan directamente de ella.

35A partir de lo anterior, hemos querido mostrar cómo hemos llegado a la síntesis de que la precariedad es, por un lado, insuficiente e incluso en algunos casos contradictoria para explicar los fenómenos de conflictividad al interior del mundo del trabajo, y por otro lado, cómo su surgimiento y utilización apuntan a una realidad distinta a la que vivimos en Latinoamérica, donde los llamados a resolver la cuestión de la precariedad laboral caen en saco roto si no son capaces de abordar conjuntamente el problema del metabolismo social del capital y la estructura productiva que le da sustento en nuestra formación nacional.

36Para nuestro Centro de Investigación, estos cuestionamientos y otros que surgieron con el tiempo nos llevaron a reorientar nuestro programa de investigación, y con ello hemos definido nuestro quehacer con horizontes distintos que, a su vez, nos arrojan una luz distinta sobre investigaciones y conceptos previos. Más que reivindicar la forma en que hemos definido nuestras prioridades en este proceso, lo que queremos relevar es la práctica autocrítica y reflexiva a la hora de abordar nuestros objetos de estudio.

37Como sea, consideramos que la idea de precariedad pese a tener notables inconvenientes teóricos y empíricos, sigue teniendo un potencial discursivo, en la medida que amplios sectores de trabajadores se sienten identificados con su definición, y por ende puede servir para apuntalar la lucha por mejores condiciones laborales. Queda la duda, en este plano, de si conviene políticamente reivindicar conceptos que, al menos por sí solos, no se pueden resolver si no se abordan como parte de una problemática general, inherente del capitalismo hasta nuestros días

Bibliographie

Referencias bibliográficas

AGUIAR, SANTIAGO, “El Concepto de "Posición Estratégica": Reseña de un Libro y Avances de una Investigación”, Cuaderno 2, Serie Estudios del Trabajo, Santiago, 2010.

BAEZA, FERNANDO, RODRIGO MEDEL & JORGE OLEA, “Solidaridad, territorio y coerción. Explicando la ausencia de conflicto en los trabajadores agroindustriales precarizados de la región del Maule, Chile”, Mundo Agrario, 37: 18, La Plata, 2017

BAEZA, FERNANDO, SEBASTIÁN OSORIO & LORETO QUIROGA, “Conflictividad laboral en los sectores estratégicos de la economía chilena tras las transformaciones neoliberales (1990-2013). Avance de investigación en curso”, Actas del XXIX Congreso Latinoamericano de Sociología ALAS Chile, Santiago, 2013.

CAMPUSANO, KARIM, “Desmitificando la huelga legal. Reflexiones sobre la conflictividad sindical en sector servicios, financiero y comercio”, Documento de Trabajo No. 9, Santiago, Centro de Investigación Político Social del Trabajo, 2015.

JULIÁN, DASTEN, “La precariedad laboral, modernidad y modernización capitalista: una contribución al debate desde América Latina”, Trabajo y Sociedad, 23, Santiago del Estero, 2014.

MÉSZÁROS, ISTVÁN

1997. “La reproducción del metabolismo social del orden del capital”, Revista Herramienta, 5, Buenos Aires.

2010. Más allá del capital. Hacia una teoría de la transición, Pasado y presente XXI, Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia.

OSORIO, SEBASTIÁN, “Lo legítimo contra lo legal: conflictos laborales, institucionalidad y huelga en el sector público”, Documento de Trabajo No. 8, Centro de Investigación Político Social del Trabajo, Santiago, 2015.

PIÑEIRO, DANIEL, “Precariedad objetiva y subjetiva en el trabajo rural: Nuevas evidencias”, Revista de Ciencias Sociales, 28: 24, 2011, 11-33.

QUIROGA, LORETO, Conciencia y uso del poder disruptivo: sentidos atribuidos por las dirigencias sindicales de empresas y sectores estratégicos para el movimiento sindical chileno, Memoria para optar al título de Socióloga, Universidad de Chile, Santiago de Chile, 2015.

SHAIKH, ANWAR & TONAK, AHMET, Measuring the Wealth of Nations. The Political Economy of National Accounts, New York, Cambridge University, 1994.

WOMACK, JOHN, Posición Estratégica y Fuerza Obrera. Fondo de Cultura Económica, Ciudad de México, 2007.

Notes

4 Dasten Julián, “La precariedad laboral, modernidad y modernización capitalista: una contribución al debate desde América Latina”, Trabajo y Sociedad, 23, Santiago del Estero, 2014

5 John Womack, Posición Estratégica y Fuerza Obrera, Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica, 2007

6 Anwar Shaikh & Ahmet Tonak, Measuring the Wealth of Nations. The Political Economy of National Accounts, New York, Cambridge University, 1994.

7 Santiago Aguiar, “El Concepto de "Posición Estratégica": Reseña de un Libro y Avances de una Investigación”, Cuaderno 2. Serie Estudios del Trabajo, Santiago, 2010

8 Loreto Quiroga, Conciencia y uso del poder disruptivo: sentidos atribuidos por las dirigencias sindicales de empresas y sectores estratégicos para el movimiento sindical chileno, Santiago de Chile, Memoria para optar al título de Socióloga Universidad de Chile, 2015.

9 Daniel Piñeiro, “Precariedad objetiva y subjetiva en el trabajo rural: Nuevas evidencias”, Revista de Ciencias Sociales, 28: 24, 2011, 11-33.

10 Fernando Baeza, Rodrigo Medel & Jorge Olea, “Solidaridad, territorio y coerción. Explicando la ausencia de conflicto en los trabajadores agroindustriales precarizados de la región del Maule, Chile”, en Mundo Agrario, 18: 37, La Plata, 2017.

11 Karim Campusano, “Desmitificando la huelga legal. Reflexiones sobre la conflictividad sindical en sector servicios, financiero y comercio”, Documento de Trabajo No. 9, Centro de Investigación Político Social del Trabajo, Santiago, 2015

12 Un esfuerzo interesante en términos de historizar y contextualizar el concepto superando su sesgo eurocéntrico al distinguir precariedad y precarización laboral, es el de Julián (2014).

13 István Mészáros, Más allá del capital. Hacia una teoría de la transición, Pasado y presente XXI, Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, La Paz, 2010.

14 István Mészáros, “La reproducción del metabolismo social del orden del capital”, Revista Herramienta, 5, Buenos Aires, 1997.

Auteurs

Licenciado en Sociología (U. de Chile), Magíster en Historia (USACH) y estudiante de Doctorado en Historia (USACH). Miembro del Centro de Investigación Político Social del Trabajo, investigador en temas de conflictividad sindical y politización.

Licenciado en Sociología (U. de Chile). Miembro del Centro de Investigación Político Social del Trabajo, investigador en temas de trabajo rural.

Licenciado en Historia (U. de Chile), Magíster en Historia (U. de Chile) y Candidato a Doctor en Geografía (PUC). Miembro del Centro de Investigación Político Social del Trabajo, investigador en temas de geografía, ruralidad y trabajo.

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search