Table des matières
Dasten Julián et Álvaro Galliorio
PresentaciónProblemas y temas para el estudio del trabajo en Chile
Enfoques contemporáneos del trabajo
Enrique de la Garza Toledo
Identidad y Proceso de TrabajoPablo Seguel Gutiérrez
La ‘modernización portuaria’ en la Región del Biobío. Un caso de privatización con precarización del empleo (1998-2018)- Introducción
- Trayectoria de la industria portuaria nacional
- El modelo tripartito o service: La Empresa Portuaria de Chile (1960)
- El modelo multioperador: Las leyes 18.032 y 18.042 (1981)
- El modelo landlord: la ley 19.542 (1998)
- Modernización portuaria en la región del Biobío
- La Fuerza de Trabajo Marítimo-portuaria
- Condiciones contractuales de la fuerza de trabajo
- Perfiles sociocupacionales de la fuerza de trabajo
- Remuneraciones de la fuerza de trabajo
- Tasa de ocupación de los trabajadores portuarios y calidad del empleo
- Conclusiones
Trabajo y estructuras económicas
Karina Narbona et Alexander Páez
Financiarización como marco analítico para comprender la desposesión de la fuerza de trabajoJavier Hernández
Organisational mechanisms and structuration of financial workAlejandro Castillo
Mecanismos de control y formas de reacción de los trabajadores en la empresa chilena: zona gris, condicionamientos y posibilidades de organización y acción colectivaProcesos políticos y trabajo
Sebastián Link et Lidia Yáñez
Intereses en la lucha de clases: su orientación como problema político- La necesidad de rehabilitar un análisis de clase marxista
- Del mundo de lo actual, al mundo de las estructuras
- Estructura de clases: fundamentos para un análisis de clase marxista no reduccionista
- La estructura de clases: relaciones abstractas capital / trabajo
- De lo abstracto a lo concreto desde una visión polarizada de la estructura de clases
- Conclusiones
Sebastián Osorio, Fernando Baeza et Jorge Olea
Metabolismo social, subjetividad y acción política en el mundo del trabajo. Reflexiones a partir de la crítica al concepto de precariedad laboralNicolás Ratto
El poder de los trabajadores: posiciones y recursos. Un marco teórico para entender los resultados de las acciones colectivas conflictivas de los trabajadores- Introducción
- El proceso de trabajo capitalista
- Expresiones del conflicto laboral: la huelga
- La eficacia de la huelga (como aspecto de la eficacia sindical)
- El poder de los trabajadores
- a. El poder de clase en determinada formación social
- b. El poder asociativo de los trabajadores
- c. El poder estructural de los trabajadores
- Conclusiones
Pablo Seguel Gutiérrez
Aproximaciones al estudio del proceso de trabajo y la revitalización sindical. Un aporte teórico para la investigación empírica del sindicalismo en Chile contemporáneo- Introducción
- El enfoque del proceso de trabajo y de las Relaciones Industriales.
- Teoría del proceso de trabajo y origen del debate.
- Escuela de Relaciones Industriales y el giro hacia los procesos de trabajo
- Críticas y balances parciales del debate del proceso de trabajo y de las relaciones industriales
- Revitalización sindical y posición estratégica
- Enfoque de la Revitalización sindical
- Revitalización sindical y posiciones estratégicas
Jorge Ayala Córdova
La transformación del movimiento sindical y los actores político-laborales en la industria siderúrgica de Huachipato, 1970-2013- Introducción
- Sindicalismo por un proyecto político popular Estatal (1970-1973)
- Hegemonía del Gremialismo sindical (1973-1990)
- Fase de repliegue político y de anulación del capital social (1973-1980)
- Fase de reapertura de la disputa política y reactivación participativa (1980-1990)
- Transición nacional y al interior del sindicato Único. (1990-1995)
- Cooptación empresarial sobre el sindicalismo de consenso y de conflicto (1996-2012)
- Últimas consideraciones