Estudios del Trabajo desde el Sur. Volumen I
Estudios del trabajo desde el Sur, compila el conjunto de comunicaciones presentadas en las I Jornadas de Estudios del Trabajo desde el Sur, realizadas en la Universidad Católica de Temuco en 2017.
En la actualidad, cobran gran importancia las tendencias a la flexibilización y precarización laboral. Estas tendencias comienzan a moldear un complejo y nuevo panorama para las pretensiones de estabilidad y bienestar social que han sido generadas por las sociedades capitalistas como modelos de le...
Éditeur : Ariadna Ediciones
Lieu d’édition : Santiago
Publication sur OpenEdition Books : 3 février 2021
ISBN numérique : 979-10-365-6061-3
Collection : Historia
Année d’édition : 2018
ISBN (Édition imprimée) : 978-956-8416-69-0
Nombre de pages : 201
Dasten Julián et Álvaro Galliorio
PresentaciónProblemas y temas para el estudio del trabajo en Chile
Enfoques contemporáneos del trabajo
Enrique de la Garza Toledo
Identidad y Proceso de TrabajoPablo Seguel Gutiérrez
La ‘modernización portuaria’ en la Región del Biobío. Un caso de privatización con precarización del empleo (1998-2018)Trabajo y estructuras económicas
Karina Narbona et Alexander Páez
Financiarización como marco analítico para comprender la desposesión de la fuerza de trabajoJavier Hernández
Organisational mechanisms and structuration of financial workAlejandro Castillo
Mecanismos de control y formas de reacción de los trabajadores en la empresa chilena: zona gris, condicionamientos y posibilidades de organización y acción colectivaProcesos políticos y trabajo
Sebastián Link et Lidia Yáñez
Intereses en la lucha de clases: su orientación como problema políticoSebastián Osorio, Fernando Baeza et Jorge Olea
Metabolismo social, subjetividad y acción política en el mundo del trabajo. Reflexiones a partir de la crítica al concepto de precariedad laboralPablo Seguel Gutiérrez
Aproximaciones al estudio del proceso de trabajo y la revitalización sindical. Un aporte teórico para la investigación empírica del sindicalismo en Chile contemporáneoEstudios del trabajo desde el Sur, compila el conjunto de comunicaciones presentadas en las I Jornadas de Estudios del Trabajo desde el Sur, realizadas en la Universidad Católica de Temuco en 2017.
En la actualidad, cobran gran importancia las tendencias a la flexibilización y precarización laboral. Estas tendencias comienzan a moldear un complejo y nuevo panorama para las pretensiones de estabilidad y bienestar social que han sido generadas por las sociedades capitalistas como modelos de legitimación social. Esta transformación en el trabajo supone un importante problema a nivel global, ya que genera serias contradicciones y desigualdades sociales que hacen cada vez más violenta su reproducción.
El estudio del trabajo asume, como objetivo central, entender las características de esta nueva configuración social en movimiento y constitución desde la centralidad que cobra la relación del trabajo con la vida misma
Dasten Julián: Coordinador/Compilador, Doctor en Sociología por la Universidad de Jena, Alemania, Académico e investigador de la Universidad Católica de Temuco
Álvaro Galliorio: Coordinador/Compilador. Sociólogo, Universidad Católica de Temuco
Le texte seul est utilisable sous licence Creative Commons - Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International - CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
¡Con la Razón y la Fuerza, Venceremos!
La Rebelión Popular y la Subjetividad Comunista en los ‘80
Viviana Bravo Vargas
2010
El siglo de los comunistas chilenos 1912 - 2012
Olga Ulianova, Manuel Loyola Tapia et Rolando Álvarez Vallejos (dir.)
2012
Un trébol de cuatro hojas
Las Juventudes Comunistas de Chile en el siglo XX
Manuel Loyola Tapia et Rolando Álvarez Vallejos (dir.)
2014
El ojo del cíclope
Comentarios críticos a propósito del proceso de globalización
Jaime Massardo
2008
¿Qué hacer con los pobres?
Elites y sectores populares en Santiago de Chile 1840-1895
Luis Alberto Romero
2007
El modo de ser aristocrático
El caso de la oligarquía chilena hacia 1900
Ximena Vergara Johnson et Luis Barros Lezaeta
2007