Los autores hoy, en cinco preguntas finales sobre su obra
p. 147-156
Texte intégral
11. ¿Por qué escribieron el Modo de ser Aristocrático? (en adelante, MSA) ¿cuáles fueron sus motivaciones, preguntas, inquietudes, etc. que jugaron a favor de su escritura?
2En 1970 nos iniciamos profesionalmente como profesores-investigadores de la Escuela de Sociología de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) de cuyo programa de Magíster acabábamos de egresar. Soplaban entonces fuertes aires de cambio social y a nosotros, animados, como buenos primerizos, por una mezcla de ingenuidad, omnipotencia y entusiasmo, nos surgió el interés de comprender la dinámica de un proceso de cambio. No era el caso estudiar a la Unidad Popular que recién daba sus primeros pasos. De ahí que decidiéramos centrarnos en el proceso que entronizó el capitalismo de Estado en Chile entre las décadas del 20 y del 40. Sabíamos que el primer gobierno de Alessandri Palma había intentado una serie de reformas tendientes a modificar el orden tradicional y que la dictadura militar de Ibáñez había acabado imponiéndolas, pavimentando así la obra posterior de los primeros gobiernos radicales. Se trataba de un período cuyos protagonistas impusieron en lo económico el protagonismo del Estado en el desarrollo económico y el fomento y la protección de una industria nacional; en lo social la creación de la salud y la educación públicas, de la previsión social y de otras medidas de bienestar social; en lo político la legitimación democrática de la autoridad. Comenzamos entonces a leer diversos materiales sobre ese período. Pero fuimos dándonos cuenta que para entender el período debíamos dar una vuelta atrás. Sus propios actores hacían continuas referencias a los vicios del parlamentarismo, al significado económico y político del enclave salitrero, al espíritu retrógrado de la oligarquía. Todo insinuaba que la construcción de lo que reconocíamos como capitalismo de Estado era una respuesta crítica al orden de cosas vigentes con anterioridad. De ahí que se nos planteara la necesidad de retroceder en el tiempo y estudiar la llamada República Parlamentaria. Comenzamos leyendo las convenciones partidistas de esa época, así como el debate parlamentario en torno a algunas leyes de tipo asistencial. Nos sorprendieron muchas de las opiniones vertidas por las elites políticas de entonces: proyectaban una imagen por completo ajena a las imágenes de la historia oficial que se nos había enseñado. Nos pasó lo mismo cuando comenzamos a leer editoriales y comentarios de prensa. Esa experiencia nos hizo dar un vuelco en nuestro afán de estudio: la República Parlamentaria nos interesaba ya en sí misma y no sólo como antecedente del Capitalismo de Estado y, más aún, nos interesaba sobre todo como expresión de una mentalidad de la que nuestra historia oficial, aquella de los textos escolares, hacía caso omiso. Así fue como llegamos a apasionarnos por intentar desentrañar el mundo de significados que animaba a la oligarquía del novecientos.
32. Seguramente haber elaborado este trabajo en condiciones de férrea dictadura en nuestro país influyó de diversas maneras en su elaboración. Cuéntennos algo sobre este hecho, es decir, de qué manera o maneras el MSA estuvo referido a lo que había comenzado a suceder en Chile a partir del golpe del 73.
4Para iniciar nuestro trabajo contamos con el apoyo de una beca CLACSO. La beca duró 10 meses y su monto no nos permitía dejar de lado nuestros respectivos compromisos laborales. Pasados los 10 meses sólo habíamos logrado reunir parte del material bibliográfico. Pero decidimos continuar con el estudio por cuenta propia. Ello significó una serie de problemas prácticos: contábamos con el tiempo que nos quedaba luego de haber cumplido nuestras jornadas de trabajo, cuando la Biblioteca Nacional –principal proveedor del material requerido– estaba ya cerrada o por cerrar. Tampoco contábamos con dinero suficiente como para fotocopiar material o intentar conseguirlo en las librerías de calle San Diego. Tuvimos entonces que contentarnos con escapadas de uno y otro a la Biblioteca. De allí que nuestro trabajo se prolongara por largo tiempo. Pero el trabajar por cuenta propia, sin ataduras institucionales, nos dio absoluta libertad. Es cierto que nadie nos apoyaba, tampoco nadie nos exigía ni limitaba. Cuando tuvimos el libro escrito nos contactamos con Claudio Orrego Vicuña, entonces director de la Editorial Aconcagua. Claudio era un hombre esencialmente libre para sí y respetuoso de la libertad ajena. Le gustó nuestro trabajo y decidió publicarlo tal como se lo entregamos. De él sólo recibimos palabras de estímulo y no se le pasaron por la mente eventuales censuras. Si le pedimos prologarnos a Tomás Moulian fue porque, al igual que a Claudio, lo hemos tenido siempre como un intelectual que, más allá de sus legítimos compromisos políticos, es esencialmente libre y abierto al pensamiento de otros. Fue sólo al momento de lanzarse la publicación del libro que sentimos el peso de la dictadura que vivíamos. El Mercurio publicó un pequeño comentario anónimo que, con palabras muy educadas, nos suponía comunistas o tontos, duda compasiva puesto que como tontos teníamos derecho a una expresión negada entonces para los comunistas. Después de eso vino el más absoluto silencio: nadie oficial ni oficiosamente comentó nuestro libro. Al cabo de muchos años, diríamos que con el fin de la dictadura, supimos que el libro lo estaban leyendo alumnos de las diversas Escuelas de Historia.
53. Un aspecto sobresaliente y, en buena medida, novedoso para la producción historiográfica chilena de entonces y de hoy, fue la vasta utilización de fuentes literarias (relatos, novelas) para proporcionar la caracterización de los estilos y modos de ser de la plutocracia santiaguina de finales del XIX y comienzos del siglo XX ¿a qué obedeció el empleo de tal opción metodológica en este libro?
6Como dijéramos ya, nuestro interés era aprehender los motivos e intenciones de vida compartidos por los miembros de la oligarquía del novecientos, es decir, su peculiar modo de pensar, de sentir, de querer y de comportarse en consecuencia. Creímos entonces, y seguimos creyendo, que, junto a otras fuentes, la producción literaria es una manifestación rica en posibilidades de comprensión de la mentalidad de una época y, dentro de esa época, de un determinado sector social. La literatura, sobre todo la novela y el cuento, es decir lo que llamamos literatura de ficción, construye personajes que simulan ser de carne y hueso. Los escritores hacen que sus protagonistas reaccionen en diversas situaciones, se relacionen con los demás, repitan ciertas rutinas, respeten ciertas convenciones, expresen sus ideales, acusen sus frustraciones, hagan sentir los que les parece bien o mal. Sin duda que el hombre y la mujer de letras recrean segmentos de vida a partir de su subjetividad. Es cierto que el escritor de ficción celebrará, denostará, enfatizará, omitirá, según los dictados de su personalidad y de su particular experiencia de la vida. Pero es plausible suponer que ese mismo escritor, quizás inconsciente e inintencionalmente, construirá una realidad literaria según los parámetros de su tiempo. Por muy original que sea un autor, su obra literaria expresará algo del contexto socio cultural en que nació, creció, se hizo adulto y transcurrió su experiencia de la vida. Los sujetos, al fin y al cabo, elaboramos nuestra experiencia en el marco del lenguaje, de las categorías mentales, de las valoraciones, de las certidumbres que nos han sido inculcados socialmente. De ahí que la producción literaria de una época y, dentro de esa época, de los autores que comparten un mismo origen social, exprese, más allá de la subjetividad de sus creadores, el trasfondo cultural que anima en todos ellos. De ahí la validez de considerar la producción literaria como un campo expresivo que, en su conjunto y según el origen social de sus creadores, refleja una determinada mentalidad histórica. Obviamente que la literatura, como cualquiera otra manifestación cultural, debe ser objeto de interpretación y que la plausibilidad de esa interpretación supone estudiar exhaustivamente la producción literaria en cuestión y cotejarla con otras fuentes, por ejemplo, artículos y comentarios de prensa, discurso político, económico, eclesiástico, debates partidistas y parlamentarios, necrologías, epistolarios, etc.
74. Existe desde hace algunos años en exponentes de la historiografía nacional que no necesariamente son de derecha, la necesidad de revisar la época y la temática que Uds., abordan en el MSA desde una óptica que, de alguna manera, viene a poner en cuestión o a relativizar la interpretación predominante que ha visto en la actuación de la oligarquía finisecular una conducta mayormente irresponsable e insensible a la “cuestión social”. Estas nuevas interpretaciones hacen ver o proponen que tal actitud, si bien no se puede desconocer, no debe, sin embargo, seguir ocultando que bajo el parlamentarismo (1891-1924) también se dieron pasos en la construcción de lo político, esto es, de desarrollo de un determinado “espacio público” (en clave habermasiana), además de diferentes iniciativas tendientes a promover el bienestar y protección de los sectores asalariados y campesinos ¿ Qué opinión les merecen a Uds., estas nuevas interpretaciones? y, ¿consideran que el retrato de la oligarquía presente en el MSA pecó de cierto maniqueísmo?
8Desde el momento que la oligarquía se identifica con el modo de ser que tildamos de aristocrático, sus miembros, en general, perciben el mundo de la vida según los significados propios de ese modo de ser. Su entendimiento, sus vivencias del acontecer social, están animados por las peculiaridades de la cultura señorial que han elaborado y con que se identifican. Abrirse a nuevos modos de pensar, de sentir, de querer la vida, significaría transformarse en algo distinto de lo que son. Su modo de ser es intrínsecamente excluyente puesto que supone su superioridad intelectual y moral sobre el resto de la sociedad. De ahí sus prejuicios aristocráticos, su rigidez, para experimentar la actividad política que otros actores sociales han comenzado a desarrollar con miras a superar la dominación oligárquica.
9A comienzos del siglo veinte comienzan a manifestarse actores sociales de origen reciente en la historia social del país. Los obreros del salitre, del carbón, los estibadores de Valparaíso y de los puertos del norte, los obreros de los mataderos y frigoríficos de Magallanes, ajenos al patronazgo tradicional, expresarán su creciente malestar económico y social. Más o menos organizado, más o menos influido por ideas maximalistas, en el decir de la época, surge un movimiento obrero que reivindica activamente una sociedad menos excluyente.
10El Partido Radical, a su vez, deja de representar al sector más plutocrático y liberal de la oligarquía, pasando a ser vocero de los sectores medios. La Convención Radical de 1906 definirá como proyecto político la construcción de una sociedad incluyente. Las palabras con que cierra la Convención Armando Quezada, connotado radical de la época, resultan contundentes: “Los radicales han creído ver con toda evidencia que, en la sociedad chilena, existen injusticias, que hay clases sociales que soportan condiciones injustas de existencia; han pensado que era obra de justicia social preocuparse de esos elementos de la sociedad para hacer que disfruten, como es justo, de los beneficios de la vida civilizada y para que la acción benéfica del Estado se extienda sobre ellos como sobre los demás elementos sociales del país. Al mismo tiempo han creído ver los radicales que otros elementos de la sociedad disfrutan de ventajas injustas, que se encuentran de verdad en una situación de privilegio, a pesar de que su acción no se traduce en beneficio común y más bien puede estimarse contraria al progreso, al sistema republicano y a la libertad”.
11El Ejército también ha dejado de ser lo que fuera tradicionalmente. En sus filas escasean ya los miembros de la oligarquía y abundan los hijos de inmigrantes y los vástagos de viejas familias de provincia con poca o ninguna tierra para subsistir como señores. Su formación en la escuela prusiana, compromete a la oficialidad con nuevas concepciones de defensa. La defensa del país no descansa exclusivamente en el ejército regular. Se requiere contar con un ejército de reserva, es decir, con la población masculina joven que ha sido adiestrada vía el servicio militar obligatorio. La Ley de Reclutamiento promulgada en 1900 pone a la oficialidad en contacto con miembros de los sectores populares. En general, su diagnóstico acerca de las condiciones de los sectores populares será lapidario. Basten como ilustración las palabras del entonces delegado de la Liga Patriótica Militar, Coronel Enrique Phillips Huneeus: “…nuestro pueblo vive en la mugre, en conventillos inmundos y tiene que alimentarse de viento que es lo único que queda barato en nuestro país… es necesario que emprendamos una campaña en bien de nuestro pueblo que hoy es explotado lastimosamente”.
12La expresión política de actores como los que acabamos de señalar será cada vez más conflictiva para los ideales e intereses de la oligarquía. Si bien obreros, clase media radical, militares, reivindican cambios sociales, lo hacen desde puntos de vista distintos e incluso opuestos entre sí. En todo caso, sus distintas expresiones políticas impondrán el tema de la cuestión social, como se da en llamar entonces a los problemas de exclusión que vive la mayoría de los chilenos. Postulamos, sin embargo, que frente a las diversas presiones de cambio social el grueso de la oligarquía, imbuida de su pensar y sentir aristocrático, se mostrará incapaz de debatir, de discutir, de negociar, de construir nuevas alianzas, de ceder en algo, cual gatopardo, para que lo básico siga igual. Lo medular de todo sector social que se percibe a sí mismo como aristocrático es el ensimismamiento que le provoca su sentimiento de superioridad. La interpretación que hace la oligarquía de los conflictos sociales y políticos que arrecian con cada vez mayor fuerza, da cuenta de su dificultad para percibir los hechos con una mirada distinta a su mirada tradicional. De una parte, la mayoría de la oligarquía se mantendrá fiel a la concepción aristocrática de sí misma: “La clase dominante es, en la generalidad de los casos, un esfuerzo de las más nobles condiciones humanas… Fue el esfuerzo de su brazo y el honor y brillo de sus hechos lo que dio vida y lustre a los miembros de la aristocracia… las aristocracias son necesarias por sus altas virtudes intelectuales y cívicas”. Estas son palabras de Enrique Tagle Rodríguez connotado político de la época. De otra, la mayoría de la oligarquía significará el conflicto también desde su peculiar mirada aristocrática, percibiendo que éste obedece a razones exclusivamente morales: la falta de caridad entre los poderosos, la acción de los “envenenadores del pueblo” entre los sectores populares, la envidia y el arribismo de las clases medias o “medio pelo”.
13“Es moral que los caballeros quieran nivelar las clases levantando a los de abajo; lo diabólico es cuando los rotos imponen la nivelación por fuerza”. Así habla la escritora Inés Echeverría Bello, tenida paradójicamente como rupturista de más de una de las convenciones de su medio aristocrático.
14Habrá un sector de la oligarquía, no tan entrampado en su modo de ser tradicional, que verá la necesidad de emprender ciertas reformas y que acabará aliado a los radicales en la llamada Alianza Liberal. Pero se tratará de una fracción minoritaria. Ella, junto a los radicales, apoyará la elección y el programa de reformas de Alessandri Palma. El grueso de la oligarquía, sin embargo, obstaculizará de plano al gobierno de Alessandri. Tanto es así que serán los militares, en 1924, los que impondrán dictatorialmente las políticas que marcarán el inicio de una sociedad menos excluyente.
15Lo anterior nos lleva a discrepar de aquellos que suponen que la oligarquía del novecientos estaba relativamente abierta al cambio.
16Pero hay algo en nuestro tratamiento de la oligarquía del novecientos en que sí creemos haber pecado de un cierto maniqueísmo. No fuimos entonces lo suficientemente sutiles como para percibir las diferencias que introducían en el seno de la oligarquía las convicciones y los escrúpulos religiosos. El valor del buen tono y las prácticas exacerbadas del mismo, sin duda que ensimismaban a la oligarquía, aislándola de los demás al extremo de delegar el ejercicio del patronazgo en capataces, mayordomos, mandos medios y volver al pueblo insignificante. Pero los sentimientos religiosos y el llamado temor de Dios otorgaban rango de mandamiento al vínculo paternal de los patrones con el pueblo, imponiendo deberes de caritativa solicitud. Que los deberes del patrón se realizaran privadamente, no significaba que éste pudiese prescindir de un vínculo humano con la gente del pueblo que lo servía y que trabajaba para él. Moralmente el patrón estaba obligado a asistir paternalmente a los pobres que estaban a sus órdenes, deber que la religiosidad reforzaba marcando los límites entre ser un buen o un mal patrón. Así, por ejemplo, una necrología de la época registra las virtudes de una señora en los términos siguientes: “Su fe ardiente la llevó a practicar sin ostentación su inagotable caridad. Las obras de San Vicente de Paul contaron siempre con su activa y entusiasta participación. Sus inquilinos recuerdan a la patrona de corazón tierno, afectuoso y abnegado, en la que siempre encontraron una palabra de consuelo y una mano dispuesta a asistirlos en sus necesidades”. Creemos que en nuestra presentación del mundo oligárquico no destacamos lo suficiente la naturaleza del vínculo que el patronazgo establecía entre los señores y el pueblo ni fuimos capaces de discernir el influjo de la religiosidad sobre los deberes de los patrones.
175. Finalmente, a casi 30 años de la primera edición de El Modo de Ser Aristocrático (Editorial Aconcagua, 1978), ¿Qué balance pueden hacer del contenido de su obra a la luz de los nuevos fenómenos de oligarquización?; los rasgos del “modo de ser” descritos por Uds., respecto del grupo social hegemónico hacia 1910 ¿se han reactualizado en el Chile de hoy?
18Si por oligarquización entendemos los procesos de concentración de los distintos medios de poder entre los miembros de uno o de pocos sectores sociales que, en consecuencia, pueden acabar imponiendo su voluntad al resto de la sociedad, creemos que Chile es hoy un país casi tan oligárquico como lo fuera hacia comienzos del novecientos. Pero la oligarquía actual no tiene nada que ver con la oligarquía de entonces. El sustrato económico, político, cultural de la plutocracia actual es por completo distinto al de los señores del pasado. La condición de señor estaba dada por el nacimiento, al extremo que el dinero de los que no habían nacido señores debía refinarse de algún modo para lograr la identidad de bien nacido. Hoy la condición de individuo de éxito o ganador se logra en el mercado. Antes bastaba conocer tu apellido para saber quién eras socialmente; hoy corre eso de dime cuánto tienes y te diré quién eres. Antes era mandamiento de señor vincularse al pueblo como patrón; hoy para el plutócrata el otro existe como mero recurso económico o capital humano con el cual, si conviene, se establecen relaciones exclusivamente contractuales. Antes la propiedad de la tierra era el medio de poder por excelencia, la hacienda era la base de la condición oligárquica; hoy no existe la hacienda y la empresa agrícola es un recurso de poder secundario. Sería interesante contrastar exhaustivamente la oligarquía de los señores con la actual oligarquía de los adinerados nacionales e internacionales, sólo que ello implicaría caracterizar históricamente los procesos económicos, políticos, sociales, culturales, que han dado origen a la actual concentración del poder en el país. Como no es del caso hacerlo aquí, basta reiterar que el Chile oligárquico de hoy es muy distinto al Chile oligárquico de ayer.
19Creemos, sin embargo, que hay algo del Chile tradicional que perdura, no obstante los avatares del siglo veinte, y que el Chile actual tiende a reforzar. Nos referimos al modo jerárquico, autoritario, señorial, de concebir y de ejercer la autoridad por parte de las elites económicas y políticas. Pese al discurso y a las formalidades democráticas que legitiman supuestamente a las autoridades, éstas, en general, no se asumen como representativas ni se sienten al servicio de sus representados ni mucho menos obligadas a informar, a escuchar, a rendir cuentas, a percibir como absolutamente legítimas las eventuales presiones de la gente. La autoridad, por el contrario, tiende a vivirse como un privilegio. A esto contribuye, sin duda, que la gran mayoría de los chilenos desposeída de otros medios de poder, hace poco o nada por actualizar el único medio de poder accesible a todos, a saber, la posibilidad de organización y de expresión colectiva. Esta apatía ciudadana no deja de resultar paradójica puesto que hay múltiples testimonios de la falta de prestigio de las elites, así como de la desconfianza e incredulidad que ellas despiertan.
Le texte seul est utilisable sous licence Creative Commons - Attribution - Partage dans les Mêmes Conditions 4.0 International - CC BY-SA 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
¡Con la Razón y la Fuerza, Venceremos!
La Rebelión Popular y la Subjetividad Comunista en los ‘80
Viviana Bravo Vargas
2010
El siglo de los comunistas chilenos 1912 - 2012
Olga Ulianova, Manuel Loyola Tapia et Rolando Álvarez Vallejos (dir.)
2012
Un trébol de cuatro hojas
Las Juventudes Comunistas de Chile en el siglo XX
Manuel Loyola Tapia et Rolando Álvarez Vallejos (dir.)
2014
El ojo del cíclope
Comentarios críticos a propósito del proceso de globalización
Jaime Massardo
2008
¿Qué hacer con los pobres?
Elites y sectores populares en Santiago de Chile 1840-1895
Luis Alberto Romero
2007
El modo de ser aristocrático
El caso de la oligarquía chilena hacia 1900
Ximena Vergara Johnson et Luis Barros Lezaeta
2007