Capitulo IV. El mito aristocrático
p. 121-146
Texte intégral
1Una novela de la época nos ofrece el pasaje siguiente: Se trata de la celebración en el campo del 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción. Al repique de las campanas los feligreses van llenando la pequeña iglesia campesina, la aldea está enclavada en las tierras de la más grande hacienda de la zona. Los parroquianos son pues los inquilinos, trabajadores y empleados del hacendado Don Francisco de Maceda. Don Francisco ha hecho construir la iglesia y asiste con sus limosnas al cura, de modo que éste pueda remediar en algo la miseria de tantas manos extendidas. Son las nueve de la mañana y centenares de hombres de trabajo se alinean ya al fondo de las naves. Han dejado en el rancho sus miserias, revistiéndose de júbilo para venir en pos del caudal de la misericordia. El Cristo, majestuoso en su dolor, recibe sus súplicas, trastocando en promesa de eternidad aquel desgajarse de gemidos por las crueldades de la vida. La sangre de Cristo les desvuelve el deseo de vivir, no temen los días amargos de trabajo ni los sacrificios, armados ya del lema consolador: mañana será el descanso. Ellos han mirado siempre las llagas de Cristo crucificado. Es más, su propia miseria los identifica con Cristo en la cruz y por virtud de aquel martirio arráncanse de la brutalidad de sus instintos, haciéndose buenos y sufridos... Son ahora más de la nueve de la mañana y no asoma aún Don Francisco y su familia. ¿Se habrán olvidado de la gente que aguarda la misa de función? Un grito de alegría va a animar el cansancio de la espera. ¡Va viene el breack del patrón, ya viene! ¡Todo sonríe en la milagrosa mañana! Envuelto en la polvareda llega el breack. Descienden Don Francisco y su familia. Los trabajadores les abren camino hasta la fila de reclinatorios dispuestos justo frente al altar. Comienza entonces la ceremonia. Cánticos, sermón, oraciones... Ha terminado la misa. Los trabajadores acuden ahora al patio de la iglesia donde se les sirve un suculento desayuno, chocolate y dulces, regalo también de Don Francisco. Mientras, éste y su familia conversan un rato con el cura, rodeados por los empleados de mayor confianza. Al momento de despedirse, Don Francisco entrega un papel al párroco. ¡Diez mil pesos para los pobres! ¡Bendito sea Don Francisco! La noticia cunde entre las gentes y todos corean el nombre del patrón. Don Francisco se ha portado como un gran cristiano que devuelve a su Señor el préstamo de las dádivas recibidas. La fiesta ha terminado1.
2Esta escena nos revela toda una cosmovisión que no deja dudas acerca del lugar y la misión de cada cual aquí en la tierra. Los hombres de trabajo, el así llamado pueblo, se vacían en la imagen de Cristo crucificado. Su destino es la redención. Para ello deben imitar la pasión de Cristo y asumir una vida de trabajo y de penurias.
3Así como el dolor divino les abre las puertas del cielo, su propio dolor humano los limpia de su naturaleza bestial y primitiva. De ellos y para ellos es el valle de lágrimas. Sufridos se harán buenos, crucificados al trabajo y a la pobreza serán salvados al momento de la muerte. La sangre de Cristo les ha abierto virtualmente las puertas de la eternidad, pero su redención se juega aquí en la Tierra. Cristo ha querido, sin embargo, darles no sólo la esperanza de salvación, sino también el ejemplo de cómo hacer para convertir esta esperanza en realidad. Templando su naturaleza en los esfuerzos del trabajo y en las aflicciones de la pobreza, lograrán sublimar la depravación de sus instintos. He aquí su camino de redención. He aquí la responsabilidad que tienen frente al plan divino y frente a sí mismo. Pues “... el pueblo no alcanza todavía a la redención de Cristo”2. Su naturaleza sigue siendo de barro y “...se parecen a los animales en la mentalidad”3. “Domar en ellos la bestia primitiva...”4 es su misión aquí en la Tierra, su propia labor de redención. Cristo en la cruz les ofrece únicamente una guía y una recompensa. Sólo una vida resignada al sufrimiento puede hacer el milagro de trastrocar su naturaleza innoble en un alma inmortal. Para ellos la felicidad es definitivamente algo de otro mundo. De allí que las causas de su dolor sean también las fuentes de su esperanza. Su servidumbre, su sumisión, su miseria, entrañan la posibilidad de transfigurarse en hijos de Dios. En suma, la creencia y el sentimiento religioso prescriben para el pueblo una ética del dolor.
4¡Qué distinto es el caso de las altas clases sociales! Para un Don Francisco y sus congéneres no hay tal identificación con el Cristo en agonía, Su naturaleza ha sido ya redimida.
5La gracia divina ha convertido su vil materia en naturaleza espiritual. El don de una conciencia trascendente ha cortado en ellos las ataduras del instinto. Mientras el pueblo es una humanidad en cierre, una humanidad a ser purificada, ellos son una humanidad ya plena. La divinidad ha querido reconocerlos en vida como hijos suyos. De allí que no les corresponda identificarse con el dolor de Cristo, sino más bien con la gloria de Dios Padre. La dádiva del espíritu los ha convertido en depositarios de la verdad divina. Su conciencia accede a los designios del Todopoderoso y su misión aquí en la Tierra es cumplir con la fidelidad del hijo, la voluntad del Padre. “Venimos a la Tierra por breves años y muy estrecha será la cuenta que debemos dar a Dios por los bienes recibidos”5. “Venimos a la Tierra....”, es decir, no nacen de la tierra, no están hechos de animalidad, son, por el contrario, encarnaciones del espíritu y en ellos sopla el hálito divino. He aquí el bien recibido. Pero este bien, que no es otro que el de su semejanza con Dios, implica un deber: ser mandatarios del orden sobrenatural aquí en la Tierra. He aquí la cuenta que deben rendir. Para ello deben actuar el rol providencial en este mundo. A imagen de Dios Padre, deben comportarse paternalmente frente al pueblo que se debate aún entre su animalidad y sus posibilidades de redención. Tiene pues la obligación de disciplinar con su autoridad los bajos instintos del pueblo, de templar su naturaleza con el trabajo, de hacerles comprender el milagro moral que surge de la resignación, así como de castigar cualquier rebeldía, de inculcarles costumbres domésticas acordes con los preceptos de la ley divina. Deben, por último, actuar misericordiosamente y asistir con su caridad a esa humanidad que sufre en pos de su redención.
6Estos derechos y deberes corresponden a su condición de dignatarios de Dios. Así, la ética que prescribe la creencia religiosa para ellos es justamente una ética de la dignidad.
7Lo dicho hasta aquí nos habla de una visión religiosa del mundo que escinde a la humanidad en dos partes bien diferenciadas, según su naturaleza y destino. Mientras el pueblo se corresponde con la imagen de Cristo Crucificado y debe ceñir su comportamiento a una moral del dolor, las clases privilegiadas se asemejan a Dios Padre y deben amoldar su conducta a una moral del honor. Mientras el pueblo concurre al templo para pedir misericordia y ofrecer su sacrificio, el señor asiste para dar gracias y ofrecer limosna. Hay un diálogo que creemos preciso como manifestación de lo que venimos diciendo y que transcribimos a continuación:
8“El mayordomo se presentó a don Evaristo, que le recibió con saludo paternal”.
9-Buenas tardes, Eusebio, ¿se mejoró tu chiquilla?
10-Un poco más alivia patrón a Dios gracias... los remedios que le llevó misiá Elisita la han güelto el alma al cuerpo... que Nuestro Señor se lo pague”6.
11Don Evaristo y Eusebio creen, sin duda, en un mismo Dios, como que el mayordomo lo llama “nuestro”. Pero la actitud del primero, así como las palabras del segundo, dejan en claro que ambos tienen una relación muy distinta con la divinidad. La aflicción del trabajador desencadena el gesto paternal del patrón. Y a la caridad de este último, el trabajador responde dando las gracias primero a Dios y luego al señor. Es decir, el pobre ve la presencia de Dios en la acción del patrón, percibe en ésta un reflejo de la Providencia, como si tras la mano del patrón estuviese la mano de Dios.
12Al vincular en sus agradecimientos a Dios con la persona del patrón, el trabajador no hace otra cosa que reconocer que este último actúa en nombre de aquél. Y ese “que Dios se lo pague”, expresión final de la gratitud del hombre del pueblo, es como una afirmación rotunda de la estrecha relación que se percibe entre Dios y el patrón: su proximidad es suficiente como para que entre ambos quepa pedir y rendir cuentas respectivamente, vale decir, la relación propia de un señor con sus dignatarios.
13Puede que esta concepción religiosa no corresponda a ninguna teología o doctrina explícita. Más aun, puede incluso que se la juzgue aberrante o falsa desde el punto de vista de los dogmas oficiales. En todo caso, es ésta y no otra la concepción que encontramos animando las creencias y sentimientos religiosos de la época7.
14Ahora bien, es desde esta perspectiva religiosa que el mundo oligárquico se integra y legitima tradicionalmente. Que esta idea conciba la realidad como al mero reflejo de un orden sobrenatural, que no vea en ella más que la voluntad inmutable, absoluta e imperiosa de un Creador, implica atribuir a la realidad un carácter inmanente que la determina por entero. La complejidad de lo real se reduce así a un cúmulo de signos de la obra de Dios. Y como el significado de esta última ha sido revelado, al menos en sus aspectos más fundamentales, la realidad puede darse por conocida. El gesto creador confiere un sentido único y último a la realidad; cuanto en ella se manifiesta y acontece, encuentra necesariamente su razón de ser en la voluntad del Creador. Se trata pues de una episteme que parte de una verdad tan primera, determinante y universal, como para poder deducir de ella el significado de cualquier ámbito de lo real. Desde el momento que a los hombres les ha sido revelada su particular relación con Dios, ellos conocen su naturaleza y su destino. Y premunidos de este conocimiento, pueden explicarse, a su vez, las relaciones que observan tanto entre sí, como con las cosas.
15Para los pocos elegidos como dignatarios de Dios aquí en la Tierra, esta misma revelación les dice que su naturaleza ha sido ya redimida y que su misión no es otra que la de asumir la representación de Dios Padre frente al resto. Se aclara entonces de golpe el sentido que tienen sus relaciones con los demás y con los bienes de este mundo. Que concentren el poder en sus manos, que posean la tierra, que se sirvan del trabajo de los otros para su propia subsistencia, que se impongan el deber de la caridad... todo ello no es más que un reflejo de la superioridad moral con que los ha agraciado el Creador. Toda su experiencia se funda al fulgor de la creencia religiosa en este sentimiento único que lo comprende todo. Las discriminaciones que ocurren en el ámbito político, económico y social, calcan simplemente la jerarquía espiritual que Dios ha querido establecer entre sus creaturas. Los hombres nacen y mueren, sea a la sombra de Dios Padre, sea a la sombra de la Cruz, y esta verdad explica rotundamente la dignidad de unos y el dolor de otros. Pretender buscar en la historia de los hombres el porqué del lugar que aparece ocupando cada cual, sería un pecado de soberbia, sería desconocer que la humanidad no es más que arcilla en las manos de su Hacedor. En suma, la construcción social se vierte por completo en los designios de Dios, sintetizándose así en la idea de una jerarquía espiritual que marca la superioridad de unos pocos y la inferioridad de los más.
16Al hablar del ocio y del apellido, sobre todo de este último, insinuamos ya el papel que le cabría a la creencia religiosa en la integración de significados tan diversos como los atribuidos al ocio, al trabajo, al linaje, a la raza, al patrón, al inquilino, a la autoridad patriarcal, etc. No es del caso volver sobre lo dicho ya. Conviene, sin embargo, puntualizar que desde el trasfondo de todos estos significados surge precisamente la idea de superioridad moral, que sabemos ahora es de inspiración religiosa. Que hayamos hablado de mito aristocrático al encabezar estas páginas, obedece a que el sentimiento de excelencia con que la oligarquía ha identificado tradicionalmente lo aristocrático, fluye justamente de la concepción religiosa descrita aquí. “La superioridad jerárquica basada en buena sangre, que sirve de cauce al Espíritu, y fundada también en capacidad, inteligencia y bondad de corazón, es absolutamente legítima”8. La superioridad social, el valor de lo aristocrático, corresponde... “a la diferencia anímica – única verdadera – y a las diversas edades espirituales en que venimos al mundo las creaturas humanas”9. Es esta fe “...parte integrante de la educación, algo inherente a la estirpe, resabio aristocrático”10, que reviste con una connotación moral a la superioridad social que goza de hecho la oligarquía. Así, el edificio de su propia dominación se resume entero en la idea de su mejor pasta espiritual. Y esta idea no sólo confiere un sentido único al mundo oligárquico, sino que legitima además el estado de cosas que lo expresa. La organización social cobra un carácter sagrado en la medida que se la confunda con los designios de Dios. Transgredir el orden social es ya un asunto moral y que trasciende las relaciones entre los hombres, remitiendo al vínculo con la divinidad. Vemos pues la trabazón que existe entre la concepción religiosa y el sentimiento tradicional de lo aristocrático. Ello provee a la conciencia oligárquica de una visión coherente del mundo en que vive y justifica tanto a los ojos de la oligarquía como a los de los sectores dominados, las formas en que la primera ha organizado su dominación sobre estos últimos.
17No es del caso preguntarse aquí sobre los orígenes de esta creencia religiosa. Lo que si cabe mencionar es que ella, cualesquiera hayan sido los avatares de su construcción, cristaliza junto con la organización de la hacienda. Es en la experiencia social que determina esta última donde el mito encuentra su asidero. La hacienda, a su vez, halla en el mito la posibilidad de proyectarse en un mundo de valores que la justifica moralmente, la reciprocidad entre estas dos dimensiones de la realidad social queda en evidencia al analizar la relación entre patrón e inquilino. Bástenos recordar la vivencia que entraña esta relación para sus participantes. El patrón posee la tierra, se sirve del trabajo del inquilino casi a su entera voluntad, su voz es voz de mando que encuentra obediencia. Su cotidiano es ver cómo otros laboran sumisamente para él. Y al contemplar ese trozo de humanidad afanada en torno suyo, no puede dejar de constatar cuánto los diferencia. Sus trabajadores son mestizos, ignorantes, sucios, miserables. “Creen en apariciones, se curan con meicas o brujas y se beben en el bodegón su jornal de la semana”11. No constituyen regularmente sus hogares y procrean en casi total promiscuidad. Entre ellos son pendencieros y hasta sanguinarios y muchas veces el patrón debe intervenir para impedir que uno le pegue a su mujer o acuchille al vecino. Si hasta el idioma se deforma en sus lenguas, como si fuese algo que estuviesen recién aprendiendo. ¡Y qué decir de su educación religiosa! La fe, eso que en el patrón es acervo de generaciones y generaciones, no es en ellos más que un cúmulo de supersticiones. “La palabra divina rebota en el corazón de piedra de esta pobre gente y se necesitaría un milagro, un milagro enorme, para sacarle del reino animal... son demasiado ignorantes, están demasiado degenerados...”12
18Estas mismas gentes, sin embargo, se muestran frente al patrón como peones esforzados y pacientes que sirven para todo. De allí que el patrón les tenga cierto afecto: “Lo querían; habíase criado en la casa, en el tercer patio, con los perros de los que tenia la índole chacotona y fiel”13. Vemos pues con qué facilidad pueden extrapolarse los términos de esta relación al mito religioso. La experiencia de superioridad social que hace el patrón calza a maravillas con la imagen de superioridad moral que dibuja el mito. Así, la analogía que pueda establecerse entre la realidad y el mito, permite que ambos se confundan. La adecuación, la correspondencia, entre la experiencia social y la creencia religiosa es tal, que la primera puede verterse en la segunda sin que ello implique forzar en demasía a la una ni a la otra. Esta suerte de trasvasije hace que la experiencia se tiña con la moralidad del mito y que este último cobre visos de realidad.
EL MITO Y LA PERCEPCION DEL PODER
19Corresponde ahora detenerse en las proyecciones del mito sobre ciertos ámbitos de la realidad social. No es del caso reiterar aquí lo que acontece con las relaciones entre patrón e inquilino. Tampoco creemos necesario agregar más a lo dicho o sugerido ya con respecto al ocio, al trabajo, al apellido o a la raza. Pero sí queremos explayarnos sobre el influjo que ejerce la creencia religiosa en la manera de percibir el poder.
20Mandar u obedecer no es algo librado a las circunstancias, no es algo que los hombres puedan dirimir según los avatares de su historia. Mandar u obedecer es cuestión de destino, de un destino que señala inexorablemente el lugar de cada cual aquí en la Tierra. Mandan los agraciados con una conciencia trascendente y obedecen quienes han de redimir su naturaleza. Que así sea fluye de la jerarquía que el mismo Creador ha querido establecer entre sus creaturas. El poder no es un privilegio que los hombres pueden conquistar por sí mismos, no es fruto ni de la astucia ni de la fuerza de unos sobre otros. El poder es la voluntad misma de Dios. Si algunos hombres aparecen con potestad sobre los demás es porque Dios ha querido revelarles sus designios y depositar en sus manos la tarea de cumplirlos. Conviene recordar al respecto que el término de señor corresponde etimológicamente al de señalado, a aquel que lleva las señas del Espíritu. Que a esos hombres que imponen su voluntad sobre los demás se les llame señores, no significa otra cosa que reconocer en ellos la calidad de mandatarios de la potestad divina.
21A la luz de esta creencia, el poder que se juega e instaura entre los hombres cobra significados muy particulares. En primer lugar, la situación de poder no fluye de las vicisitudes entre los hombres, sino de la pasta espiritual de que está hecho cada uno. De allí que el poder sea genéticamente autoridad, es decir, que esté plenamente justificado por su mismo origen. De esta idea se desprende que la legitimidad no es asunto que se juegue en el ámbito de las relaciones sociales. La validez del poder no estriba en que unos tengan que ganarse la voluntad de otros. No es cuestión de que el poderoso deba convencer a los demás de la bondad de su mandato para lograr su respeto.
22La autoridad no es algo dispensado por quienes se le someten. Ella es, muy por el contrario, dignidad que viene de lo alto. Mal puede entonces fincarse en el juicio de los hombres. Percibir la legitimidad como algo que surge de las relaciones entre poderosos y dominados, como un cierto acuerdo que van urdiendo ambas partes, sería ignorar no sólo la propia dignidad, sino también la inferioridad espiritual que caracteriza a los sometidos. Es pues deber del dignatario asumir su carácter de ungido y actuar con absoluta prescindencia de quienes lo obedecen.
23Es esta concepción la que anima opiniones como la siguiente: Con motivo de la celebración del centenario de la Independencia Nacional, un destacado hombre público escribe elogiando lo que ha sido el gobierno de Chile: “Ese gobierno fuerte y aristocrático se apoyó en los elementos conscientes del país y ha sido un producto legitimo del medio”14. Gobierno fuerte y aristocrático es aquí sinónimo de autoridad excluyente, de mando que se atiene exclusivamente a las consideraciones de sus personeros y que prescinde por completo de sus dirigidos, dando por descontada su obediencia. Esta autoridad, que podríamos tildar de autosuficiente, descansa y se nutre de los “elementos conscientes”, término en que va comprendido el desarrollo natural de cada cual. Vale decir, esta autoridad parte reconociendo la distancia que media entre los hombres y que no es otra que la que va de la conciencia a la inconsciencia. De allí que se estime como un producto legítimo del medio, medio que no es otro que la oposición natural que existe entre una humanidad ya evolucionada y otra que está aún en ciernes.
24Esta misma idea podemos descubrirla en el retrato que hace un político de la época de uno de los presidentes de Chile.
25“No buscaba al pueblo ni trataba de halagarle con frases o promesas. Sólo salía del círculo elevado en que se desarrollaba su vida, para atravesar cada mañana el Mapocho e ir allá a la calle de los Olivos a ejercer la dirección de la Casa de Orates y a ocuparse, paternalmente, de la situación de los alienados”15. El texto se presta, sin duda, a interpretaciones maliciosas. Pero nuestra intención no es la ironía, sino la comprensión... y en este retrato creemos ver una síntesis acabada de lo que venimos diciendo. La figura del mandatario se nos presenta imbuida plenamente de su dignidad, al extremo que su relación con quienes dirige se agota en la acción de mandarlos desde arriba y de bajar a ellos sólo para aliviar caritativamente algunas de sus miserias.
26Otra de las proyecciones del mito apunta a que la autoridad es tenida como algo natural y, por ende, predeterminado. Si la autoridad no es más que un reflejo de las diferencias que zanjan en la naturaleza de los hombres, mandar u obedecer pasa a ser algo consubstancial a cada uno. Desde el momento que el poder y la autoridad se definen como inmanentes, no corresponde asociarles la idea de competición o de logro. Después de todo, no puede tenerse o hacerse más de lo que se es y se es o no señor por nacimiento. De allí que la autoridad cobre un carácter adscrito, visos de una verdadera dinastía. De esto dan testimonio los personajes de la novela oligárquica. Es frecuente encontrar entre ellos a quienes piensan que ha llegado el momento de ocupar un cargo de autoridad en las esferas del Estado. Este trance les parece algo absolutamente natural y legítimo.
27Se trata de miembros de la casta superior cuya experiencia de patronazgo se remonta a varias generaciones... ¿Por qué entonces no aspirar a una senaturía? Y en esta aspiración no media más que el hecho de desear o no tal cargo. En ningún caso se la plantea como una meta por la cual habrá que luchar y para la cual cabrá prepararse. La senaturía, o cualquier otro cargo, se percibe simplemente como una prolongación del mando que se ejerce en la hacienda, como un corolario de la condición de señor. Esta última constituye en sí un derecho, dando además por descontada la idoneidad para cualquier expresión de mando. De suerte que el acceso a algún cargo formal de autoridad aparece como algo para lo cual basta hacerse presente y, a lo más, esperar un turno entre quienes aspiran a él.
28Junto a lo anterior, y ligado íntimamente a ello, el mito proyecta un significado muy particular sobre las relaciones de poder. En primer lugar, la idea de una jerarquía espiritual hace impensable concebir las relaciones de poder en términos de dominación, es decir, como el privilegio de unos a expensas de otros. En el plan providencial el señor aparece como el mediador entre Dios y el pueblo que falta redimir. Mandar cobra entonces, y desde el sentido más profundo del mito, la connotación de enseñar al pueblo sus posibilidades de trascendencia, de velar para que sus pasos sigan dicha meta, de aliviar las penurias de su senda. La trabazón entre mandante y sometido es pues de índole moral. Mandar es actuar como una suerte de tutor y obedecer es dejarse guiar hacia un destino superior por una mano protectora. Mal pueden entonces pensarse las relaciones de poder en términos del provecho de unos a partir de la privación de otros. El sentido de tutela moral que se confiere al poder, rechaza de plano la visión de vencedores y vencidos.
29Desde esta perspectiva resulta igualmente impensable concebir las relaciones de poder en términos de un pacto social. La idea de un acuerdo más o menos tácito entre los hombres supone atribuir al poder un origen humano. Tal supuesto choca abiertamente con la creencia religiosa. Si se admite una jerarquía espiritual es en cuanto ella fluye del mismo Dios, fuente única del poder. El poder no ata luego tanto a los hombres entre sí, como a cada uno con el Todopoderoso, y no es cuestión de que los hombres amarren o aflojen a voluntad este vinculo sagrado. Que cada cual ocupe su lugar en la jerarquía es un imperativo moral en el que los hombres se juegan su destino de trascendencia. Mal pueden entonces negociar entre ellos la autoridad, transarla sucesivamente según el estado de sus fuerzas e intereses. Desde las profundidades del mito la libertad se transforma en libertinaje y la iniciativa en soberbia. El sentido de destino que reviste a las relaciones de poder, destierra la imagen de una alianza construida por los hombres.
30Lo que sí afirma el mito es una imagen de armonía en las relaciones de poder. Esta armonía nace paradójicamente de las diferencias que acusa la naturaleza de los hombres. La autoridad aparece como la instancia que une a quienes precisan de tutela, el pueblo, con aquellos que están en condiciones de dispensarla, los señores. Y si en esta relación reina la concordia, es porque la debilidad intrínseca de unos necesita de la salvaguardia de los otros, cuya mayor estatura moral los obliga, a su vez, a protegerlos. Se trata, por consiguiente, de una unión análoga a la del padre con el hijo, del adulto can el niño. La inconsciencia del pequeño requiere el apoyo del mayor y, viceversa, la conciencia de este último la dicta el deber de asistirlo. Es en este doble sentido de entrega infantil, por una parte, y de responsabilidad paternal, por otra, donde el mito percibe la armonía de las relaciones de poder.
31Tal vez donde mejor se refleja el sentido mítico que adoptan las relaciones de poder, sea en la interpretación que suele darse al conflicto social. Desde comienzos de siglo, cuando se registran los primeros síntomas de malestar popular en las salitreras del norte del país, hasta avanzados los años veinte, cuando se da una considerable movilización popular en torno a un proyecto de reforma social, surgen de entre los elementos más tradicionales de la oligarquía opiniones tendientes a interpretar las causas del conflicto. La línea de argumentación es del tenor siguiente. Desde el momento que tanto la autoridad como las instituciones que la expresan fluyen de un orden moral, las causas del conflicto han de ser también morales. Si se aflojan las ataduras entre el pueblo y la clase dirigente es porque una crisis de moralidad ha hecho presa entre los hombres. En primer lugar está la acción corrosiva de los “envenenadores del pueblo”. Se trata de gentes sin Dios ni ley que susurran sus consignas maléficas al oído de los trabajadores. Falsos profetas de una pretendida igualdad que desconoce toda jerarquía espiritual, los anima el odio y la envidia. El veneno que destilan encuentra terreno fácil en la naturaleza primitiva del pueblo, sus voces despiertan a la bestia dormida y las clases inferiores sucumben a sus bajos instintos. “...ya no es como antes entre superiores e inferiores, la armonía entre una cabeza que manda y miembros que obedecen ciegamente. Los trabajadores exigen, apuran, amenazan a veces, y hay que poner mucha atención en ellos... Los patrones debemos vigilar y cuidar almas enfermas e inquietas y curar ciertas llagas de los corazones... respirar en la atmósfera socialista creada por otros... Ellos oyen y se hacen un criterio aliado con sus pasiones. Y he aquí, como estos corazones se enferman”16. Si el pueblo se agita y pretende desconocer la jerarquía espiritual, única verdadera, es simplemente porque ha dejado de oponer resistencia a su baja índole moral. Ofuscado en la búsqueda de satisfacción para sus apetitos mundanos, olvida su camino de redención. Sus luchas y reivindicaciones burlan la condición de mansedumbre que lo hace bueno a los ojos de Dios. Porque “es cristiano que los caballeros quieran nivelar las clases levantando a los de abajo... Lo diabólico es cuando los rotos imponen la nivelación por fuerza”17.
32Que el pueblo se deje arrastrar por sus pasiones no es ajeno a la crisis moral que puede afectar igualmente a la clase superior. Esta puede caer en el egoísmo y olvidar sus deberes para con los pobres. Ofuscada por los halagos y placeres mundanos, deja de asumir el rol providencial que le corresponde. Preocupada únicamente de gozar de si misma, afloja su tutela sobre el pueblo, abandonándolo a sus instintos y miseria. “Las calamidades públicas, las desgracias, las enfermedades de sus servidores e inquilinos no la inmutan. Cumple sus deberes religiosos maquinalmente, sin penetrar su importancia”18. Así caracteriza la literatura a un personaje aquejado por esta crisis moral. El contenido de esta última no es otro que la ruptura con la tradición patriarcal, la desnaturalización del vínculo paternal que debe el señor a su pueblo. El privilegiado debe saber “...que Dios lo ha puesto en alto para que, inclinándose con amor, tome de la mano a los que han sido menos acariciados que él por los bienes de la fortuna y los levante dirigiendo su corazón, ilustrando su inteligencia y curando sus miserias. Esa es la función de los miembros de la aristocracia... Si eso no hacen, si no saben amar, si no son capaces de sacrificarse por los demás y traicionar su función social, son responsables ante Dios...”19 Que se destruyan los antiguos lazos de caridad que hacían de patrones y trabajadores una sola familia, tiene mucho que ver con el apego a la vida mundana y con la extranjerización de las costumbres. Abundan ahora los “fla-mantes señoritos de París”, ensimismados en sus placeres y con los ojos puestos en las modas venidas desde Europa. Es bajo este influjo que se corrompe la clase dirigente, olvidando la tradición patriarcal y su vinculación con el pueblo. Así, por ejemplo, la literatura nos pinta en los términos siguientes la reacción de uno de estos “señoritos” frente al espectáculo de una fonda popular. “Y todo este conjunto de soledad en compañía, de corrupción y tormento, pasaba ante los ojos del vulgar vividor sin hacerle vibrar la sensibilidad. Sólo el estómago se resentía; sólo la repugnancia física traía a su mente la idea de comparar tanto salvajismo con la vida bohemia parisiense donde el libertino ahogaba en baile y en desvergüenza bulliciosa su locura. Y sentía nostalgia de aquella corrupción europea que él traducía en cultura”20.
33Hemos visto ya cómo el buen tono desarraiga a sus cultores de la tradición patriarcal. Hemos visto igualmente cómo desde las cimas del gran mundo el pueblo se torna insignificante, al extremo de desaparecer prácticamente de la vista de la aristocracia. Lo que cabe subrayar aquí es que ciertos elementos de la oligarquía no sólo perciben esta situación, sino que ven en ella una de las vertientes del conflicto social. De allí que algunos piensen que “...es necesario volver atrás; a la fe y al amor de Cristo, única salvación de las sociedades”21.
34Ahora bien, todo lo dicho hasta aquí sintetiza en la actitud fuertemente autoritaria que acusa tradicionalmente la oligarquía. El mito la ha encumbrado a alturas que lindan con lo sagrado. Desde allí el poder y la autoridad le parecen de su patrimonio natural, exclusivo y permanente. Desde allí los sectores dominados, el pueblo, aparecen como una masa incapaz de autonomía y cuya inconsciencia hace imperioso el someterla. Si pudiera decirse así, sólo la oligarquía, la casta superior, es capaz de discernir entre el bien y el mal. De ahí que el pueblo deba entregarse ciegamente a su tutela. Sería irresponsable pretender consultar al pueblo, dejar que éste se exprese y abrirse al influjo de sus posibles reivindicaciones. No hay dudas acerca de la baja índole del pueblo, como que con frecuencia se habla de la necesidad de regenerarlo y se le llama la clase inferior. ¿Cómo atribuirle entonces un papel, por muy secundario que sea, en la génesis, en la institucionalización o en la toma de decisiones de la autoridad? ¿Cómo reconocerle cierta capacidad de discernir frente a los designios de la autoridad? La respuesta a estos interrogantes es la total exclusión de los sectores dominados y la afirmación de que el poder y la autoridad incumben únicamente a la clase superior.
35La idea de jerarquía espiritual que subyace en el autoritarismo de la oligarquía, confiere a éste ciertas particularidades que conviene destacar. Desde el momento que la oligarquía concibe su poder como un atributo natural, hereditario y moralmente justificado, mal puede plantearse su propia dominación como algo construido históricamente. Su poder es cosa de destino. Esta suposición le hace difícil, si no imposible, percibir su dominio como conquista del pasado, que debe esforzarse por mantener en el presente y proyectar hacia el futuro. Muy por el contrario, la oligarquía siente que su poderío trasciende las contingencias de la historia y que se ubica en ese continuo presente que es el tiempo propio de aquello que está determinado de una vez por todas. De allí que al autoritarismo de la oligarquía sea notablemente rígido, esto es, con grandes dificultades para revisar los supuestos de su dominación, para evaluar el estado de las relaciones con los sectores dominados, para vislumbrar posibles tensiones y desarrollar estrategias de mantención. Ofuscada por el mito, la oligarquía no ve un quehacer en su dominación, sino más bien un estar permanente. Está lejos, válganos la expresión, de una filosofía como la del príncipe de Lampedusa que piensa que llega un momento en que algo debe cambiarse para que todo siga igual. Esta rigidez es fruto no sólo de la imagen que la oligarquía tiene de sí misma como clase dominante, sino también de la imagen que proyecta sobre los sectores populares. Convencida como está de la debilidad intrínseca de estos últimos, le resulta prácticamente inconcebible esperar de ellos otra actitud que no sea la de mera obediencia. Que el pueblo quiera expresar una voluntad propia, cualquiera sea el contenido de esta expresión, es algo que entra difícilmente en la mentalidad oligárquica. Desde su punto de vista, lo natural entre los hombres es la armonía entre una cabeza que manda y los demás miembros que acatan incondicionalmente. Tanto es así, que, en general, el conflicto se percibe sólo al momento de producirse y que se registra únicamente en tanto hecho consumado. La falta de una categoría mental para definir este aspecto de la realidad social, impide vislumbrar la posibilidad de una tensión y prever las condiciones que pueden desatarla. El conflicto es algo completamente anormal, una verdadera enfermedad de las almas. Frente a él no corresponde más que rechazarlo y reafirmar los principios de jerarquía ya consagrados. Esta rigidez impide manejar la expresión popular en términos estratégicos, es decir, elaborarla con un mínimo de realismo como para encauzarla ventajosamente dentro de los límites de la dominación. Aferrada a su propio mito, la oligarquía carece de la flexibilidad necesaria para actuar más maquiavélicamente frente a las tensiones populares.
36Así como la interpretación del conflicto nos ayudó a comprender el sentido atribuido a las relaciones de poder, el comportamiento frente al conflicto nos ayuda a comprender lo rígido del autoritarismo de la oligarquía. De hecho la oligarquía reacciona ante las primeras manifestaciones de descontento popular reprimiéndolas simplemente. Esta es invariablemente la suerte que corren las primeras huelgas de los obreros del salitre. La autoridad no se detiene a evaluar las peticiones de los trabajadores, permanece sorda a sus razones y no vacila en recurrir a la fuerza para reintegrarlos al trabajo. Sólo cuando los conflictos laborales se suceden con mayor frecuencia y de forma más organizada, la autoridad acepta a regañadientes recurrir al arbitraje entre las partes en conflicto. Pero “... de ninguna manera ha de pretenderse hacer del arbitraje el medio único de lograr el acuerdo mutuo en las cuestiones del trabajo, pues esto valdría tanto como confiar a elementos extraños la armonía que según el orden provincial ha de nacer de la buena inteligencia y de la caridad recíproca de los mismos que en el trabajo intervienen”22. El arbitraje no es más que un recurso forzado por las circunstancias y está muy lejos de fluir del reconocimiento de ciertos derechos de los trabajadores. Así cuando la rebeldía de estos últimos cobra el peso de los hechos consumados y la represión no basta para acallarla, se procede a designar a un grupo de ciudadanos ilustres, los llamados “hombres buenos”, para que juzguen la situación sin más guía que su propio criterio. Por mucho tiempo la autoridad rehusará convertir el arbitraje en un procedimiento legal, oponiéndose igualmente a todo tipo de legislación laboral. Sólo hacia 1920, y cuando la movilización popular en torno a un proyecto reformista amenaza desbordar los cauces de la dominación tradicional, la oligarquía aceptará estudiar una legislación del trabajo.
37¿Cómo conciliar el marcado autoritarismo que acusa la oligarquía con las reformas liberales que ella misma introdujera a mediados del siglo pasado? Conviene recordar que una de las transformaciones más importantes ocurrida hacia 1850 fue la instauración del asambleismo y el reconocimiento del libre juego partidista como mecanismos legítimos del proceso político. Todo esto que podríamos llamar la liberalización del poder, no contradice el autoritarismo de la oligarquía desde el momento que tiene lugar exclusivamente al interior de la clase dominante. La institucionalización del principio de representatividad, de los partidos políticos y del derecho de asociación, así como el régimen de asamblea y la libertad de expresión, se adoptan sin desbordar el contexto oligárquico. En otras palabras, se mantuvo el carácter excluyente de la dominación y los sectores dominados continuaron absolutamente al margen de lo político. Es cierto que una de las reformas de corte liberal fue el voto universal. Pero las condiciones de miseria e ignorancia en que se mantenía al grueso de los sectores populares, quitaron todo viso de realidad a esta medida. “...un día sin que el pueblo lo pidiera, sin que él supiera lo que se le daba, porque no se le había enseñado, se le dijo que tenía derecho a voto, que podía elegir representantes, que era soberano. El no pudo comprender el alcance de semejante concesión...”23 He aquí la opinión de un político liberal de la época y que consideramos ajustada a los hechos. Después de todo una parte importantísima de los sectores populares permanecía atada a los vínculos señoriales propios de la hacienda y del servicio doméstico. Y basta recordar lo dicho ya acerca de la naturaleza de esas relaciones, para ver en ellas una barrera casi infranqueable para el surgimiento incluso de inquietudes políticas dentro de la masa campesina. Junto a esta situación de hecho, se alzaba un muro de orden jurídico. La ley excluía del derecho a sufragio, e indirectamente del de asociación con fines políticos, a los analfabetos y servidores domésticos, borrando así de una plumada la posibilidad de expresión de la inmensa mayoría de la población. Pero acaso nada aclare tanto el alcance social de la liberalización política de entonces, como la reacción de la oligarquía frente a las primeras manifestaciones populares. Mencionamos ya que éstas surgieron entre los obreros del salitre y que apuntaron a reivindicaciones estrictamente laborales. La respuesta de la oligarquía fue invariablemente la represión, acusando así que no estaba dispuesta a permitir más expresión que la de sus propios miembros.
38Que la liberalización del poder se haya confinado a la clase dominante, pone límites a la influencia de las transformaciones políticas. Si pudiera decirse así, la oligarquía está ahora entre dos aguas: se es liberal entre oligarcas y señor frente a los sectores populares. Su concepción del poder y de la autoridad aparece fraccionada, apelando a categorías diversas según se trate de la relación entre iguales o del vinculo con el pueblo. Podría argüirse que el mito cobra entonces un valor sobre todo instrumental y que sirve para garantizar la sumisión del pueblo.
39Existe, sin duda, un cierto maquiavelismo en este sentido. Así, por ejemplo, Enrique Mac-Iver, líder indiscutido del radicalismo hasta 1905, estimaba que no debía perseguirse el sentimiento religioso porque eso entrañaba un peligro en la medida que “...hay que tomar en cuenta que una gran masa de ciudadanos sigue por ese camino y también por él va la masa débil...”24. Pero el mito sigue siendo una vivencia para el grueso de la oligarquía en lo que atañe a su imagen del pueblo. La inferioridad que se atribuye a este último tiene el carácter absoluto e irremediable que supone una tajante jerarquía espiritual.
40Ahora bien, corresponde preguntarse cuál es la imagen que tiene la oligarquía del político. Después de todo, este último personifica las ideas que se tienen acerca del poder y la autoridad. Conviene, por consiguiente, indagar sobre su imagen y ver si ella se corresponde o no con el espíritu aristocrático que alienta a la oligarquía.
41La literatura de la época adjetiva al político como alguien de juicio equilibrado, prudente y mesurado. El “buen sentido” aparece como su gran virtud. ¿Qué significa esto del buen sentido? Equivale a actuar movido sólo por la fuerza de las cosas, a reaccionar frente al peso de las circunstancias. Para el buen sentido no existen problemas mientras los hechos no demuestren lo contrario. Las dificultades no surgen de las necesidades de realizar ciertos ideales, ni se plasman por la evaluación doctrinaria de la realidad. Tampoco es cuestión de vislumbrar ciertas tendencias y proyectarlas como problemas del futuro. El buen sentido, válganos la expresión, piensa que el orden de cosas actual es el mejor de los mundos.
42La gran tarea es pues conservar este estado de cosas, y para ello nada más conveniente que dejarse simplemente estar. Que algo venga a alterarlo debe ser visto más como un accidente que como un obstáculo permanente. De ahí que no sea procedente encarar este tipo de hechos con premura. Es aconsejable dejar correr el tiempo para ver si lo novedoso constituye o no un problema y, en caso afirmativo, saber cuál es su magnitud. Es más, el transcurso del tiempo permite no sólo dilucidar los problemas, sino también, y al dejar madurar los acontecimientos, encontrar su solución en los hechos mismos. Desde el punto de vista de este buen sentido, no tiene cabida la disposición política que define los problemas confrontando lo que es con lo que podría ser. Por ello, este político del buen sentido resulta chocante al hombre sensible a las corrientes doctrinarias, al hombre que se deja arrastrar por ideales que suponen un mundo futuro distinto, al que es el llamado “proyectista” y que se le considera la antítesis del buen político. El buen sentido desconfía del celo doctrinario y tilda de imprudentes a quienes pretenden forzar el curso de los acontecimientos a partir de conceptos que rebalsan el momento que se vive. Las cuestiones de doctrina están reservadas para los discursos y la redacción de programas; la acción debe remitirse a las necesidades de la administración y a la distribución equitativa de los diversos bandos de influencia en los organismos administrativos. He aquí el grado sumo del buen sentido político.
43Los discursos y comentarios políticos de la época, así como las memorias de algunos hombres públicos de entonces, abundan en ilustraciones de lo que acabamos de decir. Así, por ejemplo, se dice de un connotado político que es la encarnación viva del buen sentido nacional, pasando luego a caracterizarlo en los términos siguientes: “...se destaca ante la opinión como un buen administrador, como un hombre ecuánime y bien ponderado; su personalidad corresponde al tipo del hombre práctico, sin odios y pasiones, indicado para llevar la calma en los momentos difíciles...”25. Al hacer el elogio fúnebre de un ex Presidente de la República, se ensalza el hecho que “no tuvo jamás las grandes audacias que perturban y trastornan; tuvo siempre las patrióticas previsiones; la tranquilidad para esperar; la decisión para aprovechar la oportunidad; la energía para proceder cuando ya no era posible conciliar”26. Al dirigirse a sus correligionarios, el presidente de uno de los partidos fija rumbos de la manera que sigue: “Marchando siempre por el camino que debe recorrerse, no hay que dar gran importancia a la rapidez de la marcha... si una conquista realizada hoy contraría a mucha parte de la opinión, y en pocos años más, mediante la propaganda o la natural evolución de las ideas, hubiera de encontrar general aceptación, vale más esperar... Conviene ir copiando a la naturaleza que no se transforma a saltos, sino que evoluciona con la suficiente lentitud...”27
44La conciencia crítica da también múltiples testimonios sobre lo que significa el buen sentido, sólo que en vez de exaltarlo, lo fustiga acremente. Así, y a título de inventario, una autora bastante crítica de su medio compone la imagen de un político de éxito en los términos siguientes: “Carece de iniciativa, pero es prudente y sabe arreglar las situaciones escabrosas por la mediocridad de su carácter que, sin contentar a nadie, tampoco a nadie hiere”28.
45Otro retrato literario nos muestra al político como a “un figurón de grandes bigotes y buena presencia... equilibrado, sano, de honradez intachable, incapaz de grandes concepciones. Durante medio siglo se había ocupado de cortejar y adular a presidentes y visitar a los jefes de partido. Capeaba siempre las situaciones difíciles, reservaba sus opiniones, tenía para todos la benevolencia vacía... y ese figurón egoísta, helado, insignificante... ese personaje lo había sido todo en Chile”29.
46La literatura nos muestra otro rasgo del político además del buen sentido. Se trata esta vez de algo que no apunta tanto a la persona del político, como al estilo de sus relaciones. La novela costumbrista no pinta al hombre público como alguien que mantiene una relación especial con los demás miembros de su clase. La investidura y funciones del político parecen no agregar gran cosa al modo habitual de vincularse que tiene la oligarquía. Muy por el contrario, la figura del político corresponde a algún hermano, tío o pariente muy próximo, que participa de las tertulias y festejos familiares. No se guarda con él ningún miramiento ni se le tiene una consideración particular. Hay con él la misma familiaridad que se tiene con los parientes y amigos de la casa. Así como se espera que algunos hablen de su salud, de su último viaje o de algún escándalo social, del político se espera que cuente pormenores de la administración, alguna anécdota de lo ocurrido últimamente en las cámaras o las maniobras de zutano para conseguir algún ministerio o embajada. De hecho, el personaje del político aparece siempre en la escena de la tertulia familiar, compartiendo el tono coloquial y mundano que caracteriza a la sociabilidad de la época. Se celebra su elocuencia, su dicción, haciendo caso omiso de sus posibles virtudes como hombre de doctrina o realizador. Su éxito parecería fincarse sobre todo en sus cualidades de hombre de mundo. Su oratoria conmueve más que sus principios, sus anécdotas interesan más que sus obras. Si encuentra apoyo no es tanto por sus energías de conductor, como por los favores y prebendas que puede dispensar.
47Su prestigio no se juega tanto en el Congreso o en la convención partidista, como en el recinto del Club de la Unión o en los salones de sus amistades o parentela. “He determinado abrir mi casa para recibir a los amigos y dejar venir las cosas”, escribe un connotado político que aspira a la Presidencia de la República30. De otro político, igualmente destacado, se dice que es “afable, simpático, jovial, gran figura colocada al alcance de todos... “31 Vemos pues cuán familiar resulta la figura del político para la oligarquía, tanto que puede considerársela como un elemento más del gran mundo. Los lazos de sangre, de amistad, de compadrazgo, relegan a un segundo plano las posibles vinculaciones en términos de adhesión doctrinaria o del reconocimiento a un determinado liderazgo. El político es uno más y no hay casi nada de particular en la relación que se tiene con él.
48Tanto el buen sentido, como la familiaridad del político, se avienen con el sentimiento de superioridad que anima a la oligarquía. No es de extrañar que quiénes se perciben como depositarios de todas las dignidades y ven en el orden en vigor una prueba fehaciente de su propia y natural excelencia, están convencidos que éste es el mejor de los mundos.¿Qué necesidad tienen entonces de replantearlo?
49¿Qué sentido tiene lucubrar ideas nuevas y criticar lo conocido? ¿Por qué dudar de la armonía imperante y vislumbrar posibles tensiones? ¿Cuál sería el provecho de salirse del cauce natural de las cosas y forzar otros rumbos a costa de voluntad? El mejor de los mundos es para estar en él y disfrutarlo; más que una relación activa, supone un gesto reiterado de aceptación. Y si surge algún problema, quienes creen en su propia superioridad tienen la confianza en sí mismos como para estar ciertos que encontrarán la manera de salir del paso. Tampoco sorprende que quienes comparten este sentimiento de aristocracia, no distingan mayormente a aquellos que asumen funciones políticas. La identidad aristocrática los hace intrínsecamente iguales. De allí el espíritu de cuerpo y la familiaridad que reina entre ellos.
***
50Las creencias religiosas dieron tradicionalmente a la oligarquía una visión integrada de su mundo. Las transformaciones económicas y sociales acaecidas hacia mediados del siglo pasado abren, sin embargo, una brecha en la vigencia del mito religioso.
51Como expusiéramos ya en los capítulos referentes al dinero y al apellido, la opulencia a que accede la oligarquía introduce una serie de contradicciones. La aristocratización del dinero vía el buen tono aísla a la oligarquía de los sectores populares, rompiendo de hecho el vínculo patrón-inquilino y restándole validez a la idea de tutela, vale decir, a la imagen religiosa de la supuesta superioridad oligárquica. Por otra parte, las discriminaciones que introduce el dinero en el seno mismo de la oligarquía, tienden a quitarle fuerza moral a la imagen del señor: lo aristocrático no se juega ya tanto en las supuestas virtudes señoriales definidas por el mito, como en el tamaño de la bolsa de cada cual. Estas ambigüedades no encuentran fácil solución. El origen y el destino del dinero niegan de plano la entronización de un mundo de valores que supere las concepciones tradicionales. Si pudiera decirse así, el fracaso productivo de la oligarquía impide que surja una ética del trabajo, del logro y la competencia individuales. En suma, el dinero acarrea resultados paradojales. Dicho en términos muy simples, la calidad del dinero que fluye hacia el novecientos invalida ciertos aspectos del mito, condenando, a su vez, a la incapacidad de superarlo.
52Las contradicciones del mundo oligárquico, tanto a nivel de la conciencia, como de las condiciones sociales en que ésta se ha ido plasmando, limitan las posibilidades futuras de la oligarquía. De hecho la dominación oligárquica hace crisis hacia 1920. La crisis no expresa otra cosa que el cúmulo de contradicciones generado por el mundo del novecientos.
53El mundo oligárquico consolidado hacia el novecientos entraña desde sus orígenes las semillas de su propia ruptura. La aristocratización del dinero no sólo va desplazando antiguos sectores de la oligarquía de su condición de tales, sino que por la misma falta de dinamismo económico que conlleva, no ofrece salida alguna para quienes se sienten discriminados socialmente. Las oligarquías de provincia, por ejemplo, resienten cada vez más su deterioro social. Pero para ellos el mundo del novecientos no ofrece alternativas. El enclave salitrero y las actividades extractivas han ido, a su vez, consolidando un sector obrero para el cual no hay definición alguna. Tratase de hecho de una fuerza laboral entregada al arbitrio de los empresarios extranjeros. Desde el punto de vista de la oligarquía, los problemas de este sector son asimilables a aquellos que ocurren en territorio extranjero. Por otra parte, tanto la ruptura del vínculo patrón-inquilino, como la pérdida de relevancia económica de la hacienda, han fomentado la emigración campesina a la ciudad. Allí, el mundo del buen tono absorbe a unos pocos en el servicio doméstico y permite para otros la calidad de artesanos, pero condena a la mayoría de los emigrantes a la condición de lumpen. De hecho Santiago aparece hacia el novecientos rodeada de una población de origen campesino que vegeta en condiciones misérrimas. Esta masa, no incorporada en términos económicos, ni captada ideológicamente, vive en total abandono. Para ella el medio urbano no tiene otra defi nición que la de paria.
54La crisis del veinte no es una crisis de crecimiento, de expansión, de superación. Sus protagonistas no encarnan una nueva racionalidad económica, no representan actividades nuevas que entrañen, a su vez, nuevas valoraciones. No se trata del enfrentamiento entre sectores sociales emergentes que ven en el orden tradicional un freno a su proyecto de acción. Muy por el contrario, es una crisis de estancamiento, de descomposición. Es la reacción frente a un orden de cosas que ha entregado todos los privilegios a una minoría cerrada absolutamente en sí misma, al extremo de dejar sin definición social al resto. Los antagonistas de la oligarquía no son otros que todos aquellos desplazados por la solución seguida por la oligarquía frente a ese hecho decisivo que fue la constitución del enclave.
Notes de bas de page
1 Fernández, La María del Carmen, op. cit.
2 Iris, Cuando mi tierra nació, op. cit
3 Vicuña, Días de campo, op. cit.
4 Iris, Cuando mi tierra era niña, op. cit.
5 Iris, Cuando mi tierra era niña, op. cit
6 Orrego, En familia, op, cit.
7 Cabe distinguir tajantemente entre el mito aristocrático y la doctrina del Orden Social Cristiano formulada en las encíclicas de León XIII. Esta última, que es la doctrina oficial de la Iglesia Católica hacia la época, difiere del mito, a lo menos, en dos puntos esenciales. En primer lugar, según el Orden Social Cristiano los hombres son iguales en Dios. No hay pues la idea de una jerarquía espiritual basada en la conciencia moral de unos pocos señalados y el primitivismo del resto. Hay, sin embargo, la idea de que entre los hombres no son iguales ni el ingenio ni las fuerzas, de que esta desigualdad es natural y que de ella síguese que hayan mandatarios y súbditos, patrones y trabajadores, ricos y pobres. Pero la distribución del talento entre los hombres no es algo dado definitivamente, ni marca para siempre a generaciones sucesivas. El talento y la fuerza no se heredan necesariamente y los más capaces pueden nacer de ricos y pobres. De allí que la discriminación social se considera justa sólo en la medida que corresponda a las diferencias naturales entre los hombres y que no consagre ningún privilegio hereditario. De más está decir que esta idea de justicia es por completo ajena al mito aristocrático. En segundo lugar, si bien el orden social cristiano sostiene también que la autoridad tiene su origen en Dios, piensa que son todos los hombres los mandatarios de la ley divina aquí en la Tierra. De suerte que es en la comunidad humana donde reside la facultad de decidir quiénes han de ejercer la autoridad civil. Esta concepción democrática nada tiene que ver con el mito. Ahora bien, pese a que es a esta doctrina a la que adhieren los elementos confesadamente católicos de la oligarquía, la voz oficial de la Iglesia permanece como una suerte de barniz que no logra penetrar la conciencia oligárquica. Esta última está aún llena de las resonancias del mito aristocrático. Así, los sectores confesionales de la oligarquía acogen y repiten las palabras del orden social cristiano, pero son incapaces de aprehender el sentido que las anima. Su conciencia está demasiado impregnada de las creencias del mito como para poder aproximarse a la doctrina de otra manera que no sea la meramente retórica.
8 Iris, Diario Intimo; las negrillas son de los autores
9 Ibíd.
10 Orrego, En familla, op, cit,
11 Iris, Cuando mi tierra era niña, op. cit.
12 Juan Barros Moreira, Don Lindo, Talleres Gráficos La Nación, segunda edición, Santiago, 1936.
13 Vicuña, Días de Campo, op. Cit
14 José A. Alfonso, Al través de los 100 años, en El Ferrocarril, Edición del 18-IX-1910
15 Manuel Rivas Vicuña, Historia política y parlamentaria de Chile, Tomo I. Ediciones de la Biblioteca Nacional, Santiago. 1964. El retrato corresponde a la figura de Don. Pedro Montt, presidente de Chile entre los años 1906 y 1910.
16 Mariana Cox Méndez. La vida íntima de María Goetz, 1909.
17 Iris, Cuando mi tierra era niña, op. cit.
18 Fernández, La María del Carmen, op. cit.
19 Diario El Porvenir, editorial del 19-IV-1903
20 Fernández, op. cit.
21 Diario El Porvenir, editorial del 19-IV-1903
22 Diario El Porvenir, editorial del 27-V-1903
23 José Maza Fernández, Sistema de sufragio y cuestión electoral, Santiago, 1913
24 Partido Radical, III Convención, 1906
25 Rivas Vicuña, Historia política y parlamentaria de Chile, op. cit.
26 lbíd. El elogio se refiere a la figura de Don Ramón Barros Luco, Presidente de Chile entre los años 1910 y 1915
27 Ismael Valdés Valdés, Discurso inaugural a la Convención Liberal de 1907. Imprenta y Encuadernación Barcelona, Santiago, 1908
28 Iris, Tomo II, op. cit.
29 Orrego, Casa Grande, op. cit
30 Federico Errázuriz Echaurren, correspondencia. Citado por Jaime Eyzaguirre, Chile durante el gobierno de Errázuriz Echaurren (1896-1901). Empresa Editora Zig-Zag. Santiago, 1967
31 Rivas Vicuña, op. cit.
Le texte seul est utilisable sous licence Creative Commons - Attribution - Partage dans les Mêmes Conditions 4.0 International - CC BY-SA 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
¡Con la Razón y la Fuerza, Venceremos!
La Rebelión Popular y la Subjetividad Comunista en los ‘80
Viviana Bravo Vargas
2010
El siglo de los comunistas chilenos 1912 - 2012
Olga Ulianova, Manuel Loyola Tapia et Rolando Álvarez Vallejos (dir.)
2012
Un trébol de cuatro hojas
Las Juventudes Comunistas de Chile en el siglo XX
Manuel Loyola Tapia et Rolando Álvarez Vallejos (dir.)
2014
El ojo del cíclope
Comentarios críticos a propósito del proceso de globalización
Jaime Massardo
2008
¿Qué hacer con los pobres?
Elites y sectores populares en Santiago de Chile 1840-1895
Luis Alberto Romero
2007
El modo de ser aristocrático
El caso de la oligarquía chilena hacia 1900
Ximena Vergara Johnson et Luis Barros Lezaeta
2007