Capitulo III. El apellido
p. 97-120
Texte intégral
1Alguien que supo en sus mocedades de la opulencia y del buen tono nos entrega el recuerdo siguiente: estaba por asistir al baile que ofrecía un gran señor de la época cuando un compañero le advirtió que dicho señor “... antes de la salida de sus hijos a sociedad, les daba a leer un libro que era el “Gotha” chileno, advirtiéndoles que a su casa sólo debían entrar los miembros de las familias allí nombradas”. Esto produjo gran inquietud en nuestro personaje, pues en aquel tiempo nada sabía de abolengos y pensaba que había sólo ricos y pobres. Fue pues a buscar el famoso libro que era “Mayorazgos y Títulos de Castilla” y, al ver que en él campeaban sus apellidos paterno y materno, pudo ir tranquilo al baile en cuestión1.
2La literatura nos habla de otro personaje. Se trata esta vez de una monja carmelita. Es la tornera del convento, dado que sus compañeras de claustro estiman que no sirve para ningún otro oficio. Así, mientras las demás se turnan en las funciones de priora, de directora de novicias o tienen a su cargo la capilla, nuestra monja permanece relegada al papel de simple recadera. A veces, a solas en su celda, se canta sus sonoros apellidos: Andia, Irarrázaval, Lisperguer y Gallón de Celis. Esto la consuela de la humillación de que se siente víctima. “Una Gallón de Celis bajo la toca. ¡Qué honor para la Iglesia! Y el eco de sus nombres le devuelve la propia estima2.
3Esta preocupación por el apellido es constante. De hecho, todos los personajes que la literatura oligárquica pinta como encarnaciones acabadas del ideal aristocrático, combinan el apellido con el ocio y el dinero. “Nosotros (la oligarquía) no aceptamos sino a los bien nacidos, a los adinerados...; a los de cuna dorada, a los que pintan halagos de juventud y de dinero al prestigio del nombre heredado y formado desde antaño”3. Así, un buen partido será invariablemente aquel que una “las cuantiosas talegas a los laboriados blasones”, “la mejor prosapia y mucho dinero”4. Ello en cuanto lo que daría importancia en sociedad es la fortuna y la alcurnia distinguida de los abuelos5. Lo aristocrático aparece entonces como un crisol donde deben fundirse, al menos idealmente, dinero y buen nombre.
4Ahora bien, ¿qué ecos despierta el apellido en la conciencia oligárquica? ¿Qué significa el nombre heredado? Sólo en la medida que esto se aclare, podremos comprender su valor, así como su ponderación en la definición de lo aristocrático.
1. LINAJE, TRADICION Y DINERO
5Hemos dicho ya que quienes personifican lo aristocrático en la literatura de la época son siempre portadores de un apellido tenido por noble. Pero a la literatura no le basta consignar estos apellidos y destina algunos párrafos a la crónica de estos nombres considerados ilustres. En ella se observa que el apellido señala invariablemente a la descendencia de algún conquistador o encomendero, de algún oidor o mayorazgo, de algún miembro del Cabildo o antiguo propietario de la tierra y vecino fundador de alguna ciudad o pueblo. Es decir, apunta siempre a alguien que, por una u otra razón, se destacó socialmente y consiguió para sí la estima de los demás. La distinción del apellido se finca precisamente en este prestigio del antepasado, su sonoridad evoca los honores alcanzados por el fundador de la estirpe. Y al prestigio original va sumándose el prestigio que hayan podido lograr sus descendientes, así va dorándose el apellido hasta convertirse en una especie de titulo de nobleza. Constituyese entonces en una suerte de derecho adquirido, basta poseerlo para arrogarse prestigio y exigir el reconocimiento de los demás. Sucede así la paradoja de que algo absolutamente histórico en su génesis y desarrollo, cobra visos de trascendencia. El pasado se proyecta sobre el presente, ungiendo al individuo con el honor de sus ancestros. De suerte que el sujeto de alcurnia, más allá del prestigio que pueda conquistar a título personal alcanza, por arte de su apellido, estatura de privilegio, permuta su propia individualidad por la gloria de sus antepasados. He aquí lo que hay de más esencial en la idea de linaje y es justamente esta connotación de linaje la que adquiere el apellido en el contexto oligárquico.
6Que el apellido cristalice en un derecho adscrito, que llegue un momento en que por si mismo sea fuente de prestigio, no debe ocultarnos, sin embargo, la raigambre histórica de que se nutre. Su significado en términos de linaje se refiere a un antepasado más o menos remoto, pero que nada tiene de legendario. Por el contrario, con mayor o menor dificultad, podremos trazar su historia y saber quién fue y qué hizo. Hay, sin duda, la posibilidad de tergiversarla, de exagerar su importancia y su prestigio, pero no es menos cierta la posibilidad de reconstruir fidedignamente esta historia. Si pudiera decirse así, el linaje confúndese con la crónica social. De suerte que pueden registrarse los hechos y situaciones que fueron acuñando en el tiempo la alcurnia del apellido. El linaje no alega entonces una supuesta superioridad, reclama más bien que se reconozca el prestigio histórico de quienes lo fundaron y consolidaron. De allí que no puede improvisarse y que remita a un pasado sobre el cual pueden tejerse muchas leyendas, pero que es imposible inventar de punta a cabo6.
7Ocurre, además, que a medida que va consolidándose el linaje, éste termina por confundirse con la tradición. Llega un momento en que el prestigio acumulado de generación en generación se interpreta en términos de que tanto el fundador, como los seguidores del linaje, encarnan los valores que configuran la tradición dominante. Si pudiera decirse así, el argumento de ahora es del tenor siguiente: si nuestros antepasados fueron estimados socialmente, fue porque los demás reconocieron en ellos la manifestación de las más altas virtudes sociales. Si nosotros invocamos el derecho a ser igualmente estimados, es porque ellos nos enseñaron cuáles son estas virtudes y cómo debemos hacer para realizarlas. He aquí el legado que hemos recibido. Es a nosotros a quienes se ha inculcado la fe en la virtud, así como la costumbre de ejercerla. Si nuestro nombre es bueno, es precisamente porque él simboliza esta ejecutoria de nobleza y de excelencia heredada ejemplarmente de nuestros antecesores. Ellos y nosotros encarnamos los más altos valores; somos la tradición en lo que ella tiene de mejor.
8Lo anterior permite comprender por qué el linaje se percibe simultáneamente como un derecho y un deber. En la medida que se le asocia la idea de virtud, de superioridad moral, implica el derecho a ser respetado por los demás, a gozar del prestigio que se otorga a quienes aparecen como los mejores. Pero esta idea de virtud ata a quienes se sientan así señalados a la tradición. Entraña entonces, y al menos idealmente, un deber ser. Los descendientes del linaje deben acreditar su buen nombre, permaneciendo fieles a los valores tradicionales y ciñendo su conducta a lo que se toma por buenas costumbres. No basta ser alguien de prosapia, hay también que parecerlo. Es así como el linaje obliga a un acto de fe en las creencias y principios de la tradición y a la observancia de las normas y preceptos que definen el campo de lo virtuoso.
9Si el significado que acabamos de entregar para el apellido fuese cierto, la literatura oligárquica debería mostramos lo siguiente: aquellos personajes que se distinguen por su alcurnia y cuyo linaje se enfatiza, deberían caracterizarse por su apego a la tradición, por lo que podríamos llamar su fe de caballero. Igualmente, su orgullo, su sentimiento de superioridad moral, debería aparecer fincado en el cumplimiento cabal de las reglas de conducta impuestas por la tradición. Ellas constituirían una suerte de código de honor. Por el contrario, cuando un personaje de abolengo aparece más o menos díscolo con respecto de la tradición, llegando incluso a violar algunos de sus preceptos, debería pintársele con los tintes oscuros del oprobio y ser considerado indigno de su linaje. Y esto es precisamente lo que encontramos en la literatura de la época.
10“De aquellos perfiles emanaba... por sobre todo la conciencia de vida honrada, del deber cumplido, la pureza de almas que nada tienen que reprocharse en las cosas de la existencia, en la cual han seguido siempre la línea recta, sin desviaciones en su conducta”7. “...no solamente debemos ser honrados en la vida sino también debemos tratar de parecerlo... hay muchas cosas serias y problemas graves que de todas partes nos cercan a los creyentes por convicción, por tradición y por raza... el deber, la conciencia, el honor”8. La tradición aparece como “...la fuerza sobrenatural que infunden las costumbres, la herencia que eleva a la creatura por todo lo alto”. Así, se pone en boca de un personaje que “... toleraría con paciencia reveses de fortuna, pérdidas de dinero, pero no caídas que afectasen la dignidad o comprometieran el honor”9. Por último, un personaje de vida disipada recuerda cómo su padre dividía a los hombres en cumplidores o violadores del Decálogo y piensa que “... si él, un aristócrata, pudo caer en tales fangos, ¿qué sería de los plebeyos sin nombre que respetar, sin buenos instintos heredados, sin freno religioso, ni tradición de hábitos que facilitaran el cumplimiento de los deberes?”10
11Esta imagen se refuerza con la opinión adversa que merecen generalmente aquellos personajes que aparecen sin guardar la compostura tradicional. Así, por ejemplo, a un señorito que engaña y seduce a una joven campesina se le pinta como un tipo ruin y lleno de defectos11. Otro personaje, esta vez una joven, está dispuesta a abandonar al hombre que quiere, acatando así la voluntad de sus padres que se oponen a él por considerarlo de costumbres relajadas. Lo aceptará sólo en la medida que él se vuelva más serio y honesto, pues “así se lo impone una ley suprema de moralidad”12. En fin, está el caso de un par de señoras que viven alejadas de la vida mundana y entregadas a sus inquietudes esotéricas; su estilo de vida hace que los demás auguren “mucho mal para aquella hacienda en que tan olvidadas se tienen ya las tradiciones familiares”13.
12Vemos entonces que la literatura confirma el nexo estrecho que hemos establecido entre linaje y tradición. De hecho, cada vez que se nos pinta a alguien cuya identidad aristocrática se nutre fundamentalmente del linaje, su retrato corresponde al de alguien apegado a los valores ancestrales y que observa escrupulosamente las normas y convenciones impuestas por la tradición.
13Ahora bien, cabe preguntarse qué ponderación recibe el linaje en la definición de lo aristocrático. ¿Cómo se combina el prestigio de la alcurnia con el prestigio de los demás signos de aristocracia? Y dado que, por una parte, el ocio se percibe como una condición sine qua non en la definición de lo aristocrático y, por otra, el buen tono aparece absolutamente supeditado al dinero, para dar respuesta a estos interrogantes podemos centramos sin más en el significado que cobran las relaciones entre linaje y dinero.
14Que la imagen ideal de aristócrata conjugue dinero y prosapia, no debe llevamos a concluir que ambos elementos pesan con la misma fuerza en la definición de lo aristocrático. Sería igualmente apresurado aducir que la fortuna y el linaje deben integrarse necesariamente para producir el tipo superior. Para aclarar esto es conveniente plantearse frente a dos casos extremos. ¿Qué sucede cuando sobra el linaje y falta el dinero? y viceversa, ¿qué ocurre cuando abundan los medios económicos y se carece de abolengo? En otras palabras, y pese al riesgo de ser reiterativos, debemos traer nuevamente a colación a los personajes del venido a menos y del nuevo rico.
15Detengámonos brevemente en la historia de “...las armas de la familia de Valcarcal, hoy tan decaídas y menoscabadas como la fortuna material de ella”. Don Santos Orbegoso, último descendiente del linaje, ha perdido su herencia. Uno de sus hermanos lo arrastró en su quiebra “... acaso hubiera podido salvar mucho, pero prefirió el buen nombre de su hermano, que era el de su familia: se pagó hasta el último centavo. Esto puso muy en alto su honorabilidad... le atrajo pruebas de simpatía de algunos amigos de su tiempo y luego, ligera nube de imperceptible indiferencia, casi de menosprecio, en los más, a medida que su fortuna decaía”14. Vimos ya las discriminaciones introducidas por el dinero, lo que interesa destacar aquí es cómo los blasones no logran equiparar los reveses de fortuna. Allí están el linaje y su lustre de generaciones, pero la falta de dinero ha menguado la imagen de aristócrata del venido a menos.
16Su nobleza es ya una página que está doblándose. Sus relaciones de parentesco, sus conocidos de tiempos mejores, podrán ayudarlo a no perder del todo su identidad aristocrática, pero su rango no será ya el mismo de antes. Que no pueda hacer ostentación de buen tono ni gala de derroche, significa para muchos dejar de acordarle el prestigio de otrora. La enjundia de su apellido no basta y la escasez de sus medios opaca así su figura de aristócrata.
17¿Y qué hay del nuevo rico? Sabemos que puede limpiar su dinero de las connotaciones del trabajo productivo y conquistar una situación de ocio. Sabemos también que tiene abiertas las puertas del buen tono. Lo único que le falta es linaje y éste no se compra. Tras él no hay generaciones de conquistadores ni de encomenderos, de funcionarios de la Corona ni de viejos terratenientes. Cuenta sólo con su bolsa y es posible que ni siquiera conozca los nombres de sus abuelos. El brillo de la riqueza le augura, sin embargo, una rápida escalada al mundo aristocrático. Su dinero ya relativamente ocioso es razón suficiente para que la mayoría le acuerde rango de aristócrata. La atención se pondrá en el inventario de sus bienes y no en averiguaciones sobre sus antepasados. El fasto de sus fiestas, lo dispendioso de su tren de vida, aparecerán como signos irrefutables de excelencia. Así, muy pronto se codeará con los más linajudos caballeros y podrá incluso casarse con alguna de sus hijas. Se dice, por ejemplo, que la viuda de un nuevo rico que “...es la dama que goza de más prestigio, por tener la primera fortuna bancaria de Chile. El nombre suena cual dorado cóndor y alegre como un cheque a la vista”15. La opinión que merece otro personaje de igual condición es aún más decidora. “La leyenda nobiliaria de Irma no había sido tragada en el país por la aristocracia, pero la dejaban circular pues en el Palacio de Schneider, con o sin escudos legítimos, se daban suntuosas fiestas...”16 Huelgan comentarios.
18(15) Iris, “Cuando mi tierra fue moza”. Tomo II, op. cit.
19Lo anterior manifiesta la muy desigual ponderación que reciben el linaje y el dinero en la definición de lo aristocrático. El buen nombre no sólo se muestra incapaz de conferir por sí mismo rango de aristócrata, sino que aparece como algo incluso prescindible. Mientras el venido a menos nos habla de la insuficiencia del linaje, el personaje del nuevo rico nos revela su prescindibilidad. Esto en circunstancias que el dinero despunta con la fuerza incontrastable de una condición no sólo necesaria, sino también suficiente. Su aristocratización no implica que deba integrarse necesariamente al linaje, pudiendo constituirse en signo cabal de excelencia incluso al margen del nombre heredado. Es decir, el linaje, más que combinarse con el dinero, es algo que puede sumársele, dándole así mayor brillo. Pero la falta de alcurnia no mengua las posibilidades aristocráticas que otorga la fortuna17.
20¿Por qué se insiste entonces en que lo aristocrático debe aunar apellido y dinero? Esto en circunstancias que la aristocratización de este último puede hacer caso omiso del buen nombre. En otras palabras, ¿por qué, de un lado, se afirma la necesidad del linaje y, del otro, se la niega?
21El personaje del siútico da muy bien cuenta de esta ambigüedad. Quiénes perciben al siútico como tal son aquellos que vivencian lo aristocrático en términos fundamentales del buen tono. Es desde la cima de su opulencia que desprecian al otro. Para descalificarlo les basta saber de su relativa modestia, sin siquiera hacer cuestión de su apellido. Si pudiera decirse así, la imagen del siútico surge desde el momento que los más adinerados pretenden para si el monopolio de lo aristocrático. Imponen como vara decisiva las posibilidades de derroche y de fasto, desprestigiando a todo aquel que no puede hacer del buen tono su actividad cotidiana. Y no talla aquí el linaje: al buen tono le basta el dinero relativamente ocioso, mientras que al siútico puede sobrarle el buen nombre. Vale decir, lo que está presente en la conciencia de quienes construyen y proyectan la imagen del siútico es sobre todo el dinero.
22Cabe recordar, sin embargo, que quiénes reciben el epíteto de siútico no sienten por ello menoscabada su propia identidad de aristócratas. Reconocen que hay otros más afortunados que ellos y que llevan un estilo de vida al que ellos pueden asomarse sólo ocasionalmente. Muchas veces resienten esta diferencia económica y hemos visto que reivindican incluso una mayor igualdad. Pero esto no da pábulo para que merme en ellos el sentimiento de su propia superioridad. Paradójicamente se saben distintos más no desiguales. Ellos continúan percibiéndose como la sociedad, vale decir, miembros de la casta superior. Dentro de ciertos límites, el tener más o menos dinero no pasa de ser un accidente que deja incólume su propia identidad de aristócratas. Tanto es así, que quiénes constituyen el blanco favorito para el descalificativo de siútico, vale decir, las oligarquías provincianas, despersonalizan completamente las diferencias económicas de la época. Su conciencia sitúa las diferencias económicas en el plano de la capital versus las demás regiones del país. No se percibe un nosotros y ellos, sino la ciudad sede administrativa versus las demás regiones, tanto más abandonadas mientras más lejanas y despobladas. Las diferencias aparecen entonces de orden fundamentalmente administrativo y sin parangón desde el punto de vista de la jerarquía social. Y ¿si no es en el dinero y el buen tono donde las oligarquías de provincia fincan su identidad aristocrática, dónde pueden fincarla que no sea en el linaje? Tras ellos hay precisamente generaciones de hacendados, remontándose su propiedad muchas veces a algún conquistador y encomendero. Es frecuente que desciendan de los fundadores del pueblo y que cuenten entre sus antepasados a más de algún miembro del Cabildo o corregidor de la localidad18. Por otra parte, la misma permanencia en la hacienda y la misma modestia de las rentas que los apartan del buen tono, los mantienen apegados a los valores y costumbres de la tradición. ¿No hemos visto ya que el mote de siútico ridiculiza justamente esta afición a los viejos usos campesinos? Estamos aquí frente a quiénes encarnan, acaso mejor que nadie, la idea de linaje en su doble connotación de prestigio heredado y de identificación con la tradición. Y sin duda que es esta idea de linaje la que nutre sobre todo sus sentimientos de aristocracia.
23Es así como el personaje del siútico, y más específicamente quiénes constituyen su referente más usual, a saber, las oligarquías provincianas, no sólo nos ilustran la ambigüedad existente entre el linaje y el dinero, sino que nos ayudan a comprender qué hay su raíz. La figura del siútico rompe con la imagen de lo aristocrático en términos de una síntesis entre el apellido y el dinero.
24No nos habla de una integración más o menos armónica entre ambos elementos, sino más bien de dos puntos de vista incluso opuestos. De un lado, se percibe lo aristocrático fundamentalmente a partir del dinero, afirmando su necesariedad y suficiencia. De otro, se enfatiza el linaje como condición obligada de lo aristocrático. Vemos entonces que el dinero y el apellido no están necesariamente integrados en la conciencia oligárquica de la época y que ésta, por el contrario, acusa dos puntos de vista que tienden a negarse recíprocamente.
25La literatura atestigua la presencia de ambos puntos de vista. Bástenos, a modo de ejemplo, las citas siguientes: “El dinero no sólo proporciona riquezas materiales, sino calidad, respeto... Todas las antiguas aristocracias han venido a refundirse en ésta... (La nuestra es) una sociedad en que la única distinción es el dinero y el más preciado signo de nobleza el exhibirlo y derrocharlo... El dinero abre todas las puertas y la pobreza ha de disimularse como estigma de oprobio. La señorita mejor nacida ha de dejar su puesto a ricachonas sin más antecedentes que los pesos de sus padres”19. Para otros, sin embargo, la imagen de aristocracia se confunde con aquellos que “...saben conservar el porte de gran tono, el perfume aristocrático, el no sé qué refinado e inimitable que constituye la fuerza y la esencia de las clases sociales superiores, esencia tan perdurable y poderosa que no han podido borrarlas ni las invasiones omnipotentes del dinero”20.” En las viejas familias prima el linaje, la religiosidad y no el dinero”21.
26Para entender esta divergencia debemos remitirnos a lo que fue el modo de ser tradicional de la oligarquía.
27La tradición a que liga el linaje, no es otra que los valores y costumbres que han ido cristalizando junto con la vieja estructura de la hacienda. Por generaciones y generaciones la hacienda ha marcado la experiencia de vida de quienes constituyen hoy el grueso de la oligarquía. Los linajes se confunden con una larga sucesión de propietarios de la tierra cuya máxima expresión social no ha sido otra que el ejercicio de la condición de hacendado. Han sido años y años de vida en el campo, a lo más invernando en algún pueblo o en una ciudad capital que hasta bien entrado el siglo XIX no pasaba de ser una aldea grande; de modestia económica, muchas veces incluso de estrechez; de ociosidad sin sobresaltos y de un casi total aislamiento de cualquier influencia cultural que no fuese la de la Iglesia y la fe católica. La sociabilidad se circunscribe a las relaciones familiares, de parentesco y de vecindario. El dinero es escaso y no ha permitido sino un estilo de vida sencillo, apegado a usos artesanales y ajeno por completo al fasto. La visión de mundo se agota en la utopía religiosa, con sus puertas abiertas al cielo, y la historia enmudece ante el imperio de un orden providencial determinado por entero. Y es precisamente en estas condiciones de vida donde la oligarquía ha fincado desde antaño su identidad. Desde ellas ha ido plasmando las peculiaridades de su modo de ser, modo de ser que se resume en la imagen de patrón. Hurguemos pues, aunque sea sólo superficialmente, en la figura del patrón. Ello nos permitirá desentrañar los contenidos más esenciales de la tradición.
28Para reconstruir la idea de patrón conviene partir de la representación del padre de familia en una organización patriarcal. El padre es quien debe asistir a las necesidades de sus hijos. Su obligación es la de protegerlos de los avatares de la existencia. Para ello no basta abastecerlos materialmente, hace falta también proveerlos moralmente. Es preciso inculcarles las virtudes de la tradición, arraigarlos a las buenas costumbres, a fin de que puedan integrarse más tarde a su medio social. Este deber de enseñanza es primordial. Únicamente transmitiendo a los hijos la fe en los valores ancestrales y comprometiéndolos al respeto a las normas de la tradición, éstos podrán luego reclamar para sí un lugar en la sociedad con la seguridad que otorga un derecho y la certidumbre propia de lo natural. Para esto el padre está imbuido de plena autoridad. Su potestad es de por vida y debe ejercerla constantemente, infundiendo, vigilando y juzgando la lealtad de sus hijos a las creencias y usos seculares y sancionando cualquier infidelidad. La legitimidad de su poder descansa precisamente en la idea de que él es quién personifica la tradición y tiene la misión de mantenerla viva. Y puesto que la tradición se percibe como la expresión de un orden providencial, la figura del patriarca aparece entonces como la del representante de dicho orden aquí en la tierra. De allí que su autoridad se tome por un derecho natural. Depositario de la tradición significa que está en el secreto de los más altos designios; transmitirlos significa una misión que linda ya en lo sagrado. Pero al patriarca no le basta con saberse portavoz y ejecutor de la tradición, debe también manifestar signos que permitan a los demás reconocerlo como vehículo de una voluntad trascendente. En consecuencia, está obligado a asumir plenamente los valores y preceptos que traducen supuestamente el plan sobrenatural y a enseñarlos ejemplarmente.
29Lo anterior nos revela algunos de los contenidos más esenciales de la tradición patriarcal, tradición que es, en buena medida, aquella de la hacienda y con la que se identifica, a su vez, el linaje. El eje de la tradición es una idea religiosa. Sus valores y mandatos se tienen como inmanentes a un orden sobrenatural que remite a una voluntad divina. En nuestro caso se trata obviamente de la fe católica. Lo único que conviene destacar aquí es que esta idea religiosa consagra el estado de cosas institucionalizado por la tradición como lo moralmente bueno. Conformarse a él es ceñirse a los mandatos de la Providencia. La idea de una jerarquía natural está estrechamente vinculada a esta concepción. Cada cual tiene su lugar señalado de antemano. Sólo unos pocos aparecen distinguidos como los depositarios y ejecutores de la tradición. Ellos monopolizan la autoridad y su poder está revestido de una connotación moral. Deben, por consiguiente, encontrar una obediencia ciega en los demás. Y llegamos así a la idea de dignidad. Quiénes por selección natural han sido investidos de la autoridad patriarcal, son los dignatarios de la tradición. Ellos han merecido ser los iniciados en los arcanos del orden sobrenatural. Su excelencia es la que corresponde a los voceros y administradores de estos valores. He aquí que su dignidad y sus signos son, de un lado, la identificación con la tradición y, del otro, el dominio que ejercen sobre los demás. Religiosidad, jerarquía, dignidad, constituyen lo medular de la tradición patriarcal. Bástenos agregar la idea de deber que todo ello implica, así como las virtudes domésticas propias de quienes han de velar material y moralmente por su familia, para resumir lo que hay de más sustantivo en la conciencia patriarcal.
30Desde esta perspectiva podemos asimilar la hacienda a la familia patriarcal y concluir que la imagen del patrón no es otra cosa que la proyección de la figura del patriarca a las relaciones entre el propietario de la tierra y sus inquilinos. Hay, sin embargo, una diferencia fundamental. En el seno de la familia patriarcal, las relaciones que mantiene el padre con sus hijos son relaciones básicamente entre iguales. Las diferencias son más bien accidentales y corresponden, si pudiera decirse así, a aquellas que se dan entre maestro y discípulo, entre un iniciado y quienes están por iniciarse. Junto con adentrarlos en la tradición dominante, el padre está invistiendo a sus hijos con su propia dignidad. De suerte que, llegado el final de su aprendizaje, el hijo podrá asumir por si mismo la calidad de patriarca. Esta última no es dignidad de un sujeto, sino de una estirpe en que cada generación recibe y debe ejecutar los dictámenes de la tradición ancestral. El patriarca y su descendencia son entonces jerárquicamente iguales, puesto que gozan de un destino común: encarnar el orden superior tenido como natural. Muy distinto es el caso del patriarca como patrón. Su familia son ahora sus inquilinos, vale decir, la estirpe señalada como inferior. Se trata de una humanidad embrionaria, abismada en sus instintos primitivos. Están lejos de encarnar los valores de la tradición dominante y su lugar es el de servidores de quienes aparecen como sus superiores. Incapaces de asumir por sí mismos la tradición en todo lo que ella supone de excelencia, su bondad radica en acatar leal y sumisamente los designios de quienes monopolizan la virtud. Su naturaleza inferior determina que la imagen de patrón deba combinar las calidades de patriarca y de señor. Como patriarca, el patrón debe velar física y moralmente por sus inquilinos. Debe proveer subsistencia y asistirlos en sus enfermedades. Moralmente no se trata de imbuirlos de una tradición cuya dignidad les está negada dada su condición de inferiores, pero sí de templar sus pasiones e instintos. Cabe apartarlos del alcohol, apaciguar su carácter pendenciero, ajustar su sexualidad a las buenas costumbres. Como señor, el patrón debe ejercer plenamente su dominio y servirse de sus inquilinos. Debe exigirles obediencia absoluta a sus mandatos y fiscalizar el acatamiento de su autoridad. En resumen, debe ser caritativo y poderoso. Y en la medida que asuma cabalmente su condición de patrón y ejerza paternalmente su señorío, estará realizando los valores de la tradición. La fe en un orden providencial, el respeto a la jerarquía, las virtudes domésticas, el sentido del deber, todo ello está personificado en el patrón. He aquí la dignidad de su condición. Y puesto que el linaje se identifica con la tradición patriarcal, en ella radica también la dignidad del buen nombre. Vemos entonces como el sentimiento de superioridad que se condensa en la alcurnia, se vincula a un larga sucesión de patriarcas y señores de la tierra. El linaje es sobre todo la nobleza de la hacienda.
31Es en este contexto donde irrumpe el dinero, inicialmente como resultado del desarrollo de un sector exportador nacional y luego a consecuencias de la constitución del enclave salitrero. En todo caso, la rapidez y la cantidad con que fluye el dinero a partir de entonces son tales, que bien puede hablarse de su invasión en el mundo tradicional. Es cierto que, por su origen y destino, el dinero que circula hacia el novecientos deja incólume la organización de la hacienda. La opulencia que ha traído consigo el enclave no sólo no altera el régimen y las relaciones de producción de la hacienda, sino que – y como lo hemos afirmado repetidas veces – requiere para poder realizarse que ésta última se mantenga. Lo que hemos llamado la aristocratización del dinero no es otra cosa que el intento, tanto a nivel de los hechos, como a nivel de la conciencia, de integrar el dinero a las condiciones de la dominación tradicional. Podríamos concluir entonces que el dinero no niega en nada la estructura de la hacienda y que ésta sigue siendo lo que siempre ha sido. Pero ocurre que la hacienda no es sólo una organización. Acabamos de ver que ella es también un universo de significados, una serie de ideas que conforman toda una tradición. De allí que quepa preguntarse, ¿qué impacto ha tenido el dinero sobre esta tradición? ¿Se mantiene acaso igualmente incólume lo que podríamos llamar el espíritu de la hacienda?
32Los mecanismos que aseguran que la organización de la hacienda salga relativamente ilesa de la invasión del dinero, son paradójicamente los mismos que afectarán la tradición patriarcal. La actividad y el consumo de buen tono distraen al dinero de una posible inversión reproductiva, inversión que, de un modo u otro, alteraría el régimen y las relaciones de producción de la hacienda. El mismo buen tono, sin embargo, implica actitudes y hábitos que no sólo son ajenos a la tradición, sino que incluso la contradicen.
33El ceremonial mundano es un rito fundamentalmente urbano. Su marco adecuado es la gran ciudad. Requiere de barrios suntuosos, de teatros, de clubes, de un comercio nutrido y aparatoso. Su sociabilidad impone traspasar los umbrales de la familia y el vecindario e ir a mezclarse en una suerte de farándula. Es un espectáculo permanente y que necesita de una vasta concurrencia. La residencia a firme en la capital es pues una obligación para quiénes desean cultivarlo. De allí que una buena parte de la oligarquía haya abandonado definitivamente la hacienda y viva ahora exclusivamente en Santiago. Volverán al campo sólo en los meses de verano y lo harán, sobre todo, bajo el influjo de la moda que impone la temporada veraniega lejos de la ciudad. Para ello harán acompañarse de un buen número de invitados. Su estadía transcurrirá así entre paseos, meriendas, tertulias y bailes. Será una suerte de réplica, en tono menor, de la vida mundana que llevan en Santiago. Para estos efectos, los más ricos han reemplazado las viejas casas patronales por otras nuevas. Las casas antiguas, rodeadas por las casas de inquilinos y donde se confundían la casa habitación con bodegas, talleres y dependencias, se sustituyen por otras que imitan palacetes y cuyos amplios parques las aíslan olímpicamente, tanto de las faenas agrícolas, como de la vida doméstica del inquilinaje.
34Por otra parte, el buen tono actúa y consume básicamente de prestado. Importa cosas, decires, etiquetas. Se pretende abierto a las influencias de la moderna cultura europea, al menos en lo que ésta tiene de exterior. Lo que se llama el gran mundo acoge sin reservas los dictámenes de la moda de París y Londres. El cotidiano se transforma entonces al influjo de una serie de usos y hábitos que resultan absolutamente novedosos con respecto a los modos de hacer tradicionales. Hasta el día se ordena de manera original, siguiendo el ritmo de la hora del aperitivo, del five o’clock tea, de la soirée”. Podríamos entregar un sinfín de detalles en este sentido, pero bástenos señalar que desde estas novedades las viejas costumbres se perciben como algo rústico y desdeñable. El “savoir-faire” y el “savoir-vivre” rotulan a muchas de las prácticas de antaño con el estigma de tradiciones populares. Quedan de este modo vedadas para quienes pretenden hacer alarde de buen tono22.
35Otro ejemplar de la misma revista caricaturiza lo que fue ayer y es hoy, del modo siguiente. Ayer, en un 18 de Septiembre, se muestra a un caballero entrando a una fonda popular. Va a caballo y en tenida de huaso e irrumpe gritando, ¡yo pago todo!; hoy, con ocasión también de las Fiestas Patrias, se pinta al mismo caballero. Viste ahora terno inglés, va a pie con bastón a la mano y clavel al ojal. Entra a la fonda, bebe un drink y se va sin pagar23. Esta caricatura revela irónicamente cómo el buen tono ha aislado el mundo oligárquico del mundo popular. En la pintura del mundo pasado, patrón y trabajadores se confunden en las celebraciones del 18, compartiendo los mismos signos de chilenidad. Esto ha cambiado a vuelta de siglo y así, en el segundo cuadro, se nos pinta a un caballero que ve en los festejos populares algo que le resulta extraño, casi exótico, y que no puede ni quiere compartir.
36Que el buen tono lleve, en muchos casos, a ausentarse de la hacienda y a despreciar muchas de las formas de hacer tradicionales, no basta, sin embargo, para comprender hasta qué punto niega la conciencia patriarcal. Lo decisivo, en este sentido, es el tipo de relaciones que el buen tono percibe como el contexto donde ha de manifestarse el colmo de lo aristocrático. Hemos visto ya que el buen tono implica un ceremonial exclusivamente entre iguales. Asistir a esta ceremonia y ejecutar lo prescrito por la moda, es suficiente para ver reflejada allí la propia imagen de aristócrata. De allí que quienes son vistos como inferiores, resultan absolutamente insignificantes en este contexto. En suma, la exteriorización de lo aristocrático vía el buen tono prescinde por completo de la relación con quienes son tomados por inferiores.
37¡Qué distinto es esto al modo patriarcal de manifestar la idea de superioridad! Hemos visto recién que la tradición define al quehacer patronal como encarnación máxima de la idea de superioridad, que finca la realización de lo aristocrático precisamente en la relación de dominación que mantiene el patrón con sus servidores. Mandar y hacerse obedecer es prueba fehaciente de la dignidad de señor. La servidumbre del otro confirma la propia elevación, refleja nítidamente la propia imagen de excelencia. Y en la medida que el patrón ejerza paternalmente su autoridad, se verá a sí mismo como mandatario y guardián de un orden providencial. Al poner en práctica su calidad de patrón, vislumbra la trascendencia de su misión. He aquí la esencia de lo aristocrático, según la tradición patriarcal. Desde esta perspectiva no puede haber entonces otro signo más cabal de excelencia que no sea la figura del patrón, padre y señor de sus inquilinos.
38Ahora bien, ¿qué significa que el buen tono realice lo aristocrático al margen de las relaciones que supone el patronazgo? Si bien el buen tono descansa en las relaciones tradicionales de dominación, ocurre que las da por supuestas, al extremo que la oligarquía hace caso omiso del papel que ellas le asignaban. El origen del dinero que fluye hacia el novecientos juega en esto un papel importantísimo. Sucede que la opulencia que da ahora impronta de aristocrático no es producto directo de la hacienda ni resulta del ejercicio de la calidad de patrón. Ella proviene, por el contrario, del control estatal que ejerce la oligarquía. Y, dado lo hegemónico de su poder, la oligarquía ve en el Estado su propia organización, pudiendo interpretarlo así como una prolongación de sí misma. De allí que perciba las riquezas que obtiene vía su control del Estado como una mera consecuencia de ser ella quien es. Su opulencia no fluye tanto de las relaciones de explotación económica que mantiene con sus trabajadores, como del vínculo político que ha establecido con el enclave. Este origen del dinero ofusca la visión de la oligarquía, al extremo de poder hacer caso omiso de las relaciones laborales que mantiene con los sectores dominados. Tanto es así que, para realizar la idea de aristocracia que ha asociado al dinero, le basta con exhibir el consumo que hace de su fortuna. Más allá de las contingencias de su dominación, goza ahora del sentimiento de bastarse por entero a sí misma. He aquí su nueva idea de perfección. Que así sea significa negar uno de los elementos esenciales de la tradición patriarcal, a saber, la idea de misión. La tradición deriva la noción de superioridad de la idea de destino: son superiores quiénes han sido llamados a realizar y transmitir el orden natural. La superioridad no es otra cosa que la dignidad que confiere esta misión. Quiénes están asignados a cumplir esta tarea mal pueden encerrarse en el Olimpo; por el contrario, su misma misión los vincula definitivamente con el mundo. Únicamente ejerciendo las calidades de padre y señor, de patriarca y patrón, podrán garantizar la obediencia a esa disposición concertada de las cosas. Es en este punto donde el dinero y el buen tono niegan la tradición. Ambos reducen la idea de aristocracia a la de autosuficiencia, a la de una perfección acabada en sí misma al extremo que para realizarse le basta con exhibirse. Mientras la tradición identifica lo aristocrático como el camino para ganar el cielo, el buen tono ve la perfección en haberlo ya alcanzado. Mientras para la tradición lo aristocrático implica actuar como representantes del orden superior, el buen tono da por descontada su propia superioridad y le basta con lucirse. Mientras una supone deberes, el otro es sobre todo entretención.
39Lo expuesto hasta aquí permite responder a la que fuera nuestra pregunta inicial: ¿por qué coexisten en la conciencia oligárquica dos puntos de vista opuestos para definir lo aristocrático? ¿Por qué unos enfatizan el linaje y otros el dinero y el buen tono? Que así sea no es otra cosa que un reflejo de las contradicciones que ha generado el dinero con respecto a la tradición. Acabamos de ver que la valorización aristocrática del dinero y su realización en el buen tono, niegan muchas de las concepciones tradicionales. El dinero no logra traspasar los confines de lo mundano y se mantiene fuera del territorio ético-religioso donde arraiga la tradición. De suerte que la conciencia oligárquica no puede llegar a sintetizar estos elementos y aparece escindida por la idea de una aristocracia del linaje, vale decir, de la tradición, y otra del dinero. Insistiremos en esto al tratar el mito aristocrático. Bástenos, por ahora, reiterar que el dinero rompe con la tradición en la medida que no logra cubrirse de la connotación moral que permea todo el mundo patriarcal.
40Corresponde, por último, incluir aquí otro de los contenidos tradicionales de la conciencia oligárquica, a saber, lo que el decir de la época da en llamar la sangre, y que, como veremos a continuación, es sinónimo de raza.
2. EL VALOR DE LA RAZA
41Sangre limpia, pura, rica, noble, buena... Estas son expresiones bastante frecuentes en la literatura de la época y que, obviamente, se refieren a la oligarquía.
42Parecería, a primera vista, que el vocablo sangre no fuese otra cosa que la designación metafórica del linaje. La sangre sería la sangre del antepasado, nutriendo el prestigio de su descendencia. El buen nombre tendría entonces la fuerza de lo genérico, de lo atávico. La reproducción biológica sería también reproducción de cualidades morales, de buenos instintos heredados. “Creía en la excelencia virtual de la sangre. Por lo menos pensaba que si la suya, tan pura de escorias y siempre transmitida en sacramentales alambiques... ¿qué serian aquellas otras, pasadas por charcas y envilecidas de cieno?... atribuía su rectitud de proceder a la elevación de su naturaleza privilegiada por la sangre”24.
43Si bien la sangre apunta a la idea de linaje, éste no es, sin embargo, su significado más usual. De hecho la sangre recibe sobre todo la connotación de raza. La “pureza de sangre” es la manera figurada de designar a quienes son de ascendencia europea y acusan los rasgos físicos del blanco. Señala ese fenómeno natural que ejecuta en algunos ciertos rasgos faciales y cierto colorido, distintos a los de otros. Sólo que la oligarquía va mucho más allá de las meras diferencias físicas que distinguen a los hombres. Su interpretación de la raza es tal, que transforma el simple hecho biológico en un hecho moral, la ejecutoria natural en un designio sobrenatural. Veamos pues cuál es esta idea de raza que anida en la mentalidad oligárquica. La literatura nos ofrece una escena reveladora.
44Se trata de un aristócrata que conoce por vez primera a un religioso franciscano tenido por santo. Grandes son su sorpresa y desencanto cuando ya en presencia del buen varón comprueba que éste es mestizo. La fama del religioso no es entonces obstáculo para el desprecio que despiertan sus rasgos indígenas en nuestro personaje.
45“Por lo feo, calculó que era Fray Andresito. Aquel lego afamado por su santidad, hería de lleno sus prejuicios... Estaba convencido que hasta el Espíritu Santo precisa de sangre secularmente filtrada y vaciada en limpios vasos para realizar sus prodigios. Repugnaba a su sentimiento de orgullo racial que un hombre tan tosco alcanzara plenitud de gracia”25. Queda aquí en claro que la raza entraña la idea de selección. La raza europea es superior a las otras y los rasgos físicos que la evidencian no son otra cosa que signos de la naturaleza privilegiada que se encarna en ella. El aspecto europeo no marca sólo una diferencia física, sino que delata la excelencia de una naturaleza moralmente superior. Sus facciones más finas y el colorido más claro manifiestan una mejor pasta espiritual, son cauce de nobles virtudes e ideales. Y si se afirma que hasta el Espíritu Santo requiere de sangre europea para realizar sus prodigios, es porque en la selección racial se percibe la voluntad del Creador. El argumento sería del tenor siguiente. La raza, al igual que todo fenómeno natural, refleja los designios de un plan sobrenatural. Sus orígenes se fincan pues en un gesto providencial, es la divinidad misma quien ha dispuesto que los hombres se distingan por el color de su piel. Ahora bien, dado que la perfección está absolutamente reñida con el capricho o el absurdo, todo acto divino debe tener necesariamente un sentido. ¿A qué designio obedece entonces el hecho de la raza? El color de la piel nos descubre metafóricamente este sentido. La claridad de la piel nos habla que allí habita con más fuerza la luz del espíritu. Por el contrario, el tinte oscuro nos dice que allí el espíritu es apenas una larva, aprisionada en la animalidad de la materia. Sin duda que el espíritu divino anima toda la creación, sólo que a algunos los ha hecho más responsables del orden providencial.
46Para ello ha tenido que abrirlos al caudal de su espíritu, dotándolos de una conciencia moral capaz de trascender la materia y de vislumbrar la voluntad divina para así perpetuarla aquí en la Tierra. He aquí la dignidad del blanco. Por el contrario, el destino de las demás razas es fundamentalmente el de reproducir las condiciones materiales de la creación, de allí que estén sobre todo dotadas de la fuerza del instinto e inmersas en la animalidad. Su conciencia es rudimentaria en la medida que les basta acatar el orden natural de las cosas y someterse a la tutela de quienes están imbuidos de una plena conciencia moral. Reina así la más completa armonía: mientras a unos les basta vivir para realizar su destino, a otros les cabe descubrir y mantener encendido el sentido de la vida. La idea de fraternidad universal resulta pues ingenua. “En vano la amable sencillez de las mujeres blancas destruía barreras, pues, la naturaleza porfiada, marcaba en color, tosquedad y rudeza de gestos, su oscura voluntad de dominación y servidumbre”26. Por el contrario, está en lo cierto quién “...desconfía de la masa inconsciente que forma el pueblo (indio o mestizo), no otorgando fe a cualidad alguna que no viniera por clara selección racial”27.
47El racismo que acusa la conciencia oligárquica se manifiesta no sólo en la literatura propiamente tal, sino que también en la obra de los historiadores, así como en las opiniones de la prensa de la época. Es frecuente encontrarse, por ejemplo, con argumentos que explican la pretendida superioridad social chilena sobre otros países del continente por el hecho que aquí habría una mejor selección racial: el grueso del pueblo lo constituirían mestizos con una proporción relativamente alta de sangre europea, el indio habría sido diezmado y el negro estaría prácticamente ausente: “...en esta colonia nunca adquirieron gran fuerza esos elementos heterogéneos, como los negros y mulatos, que en otros países hispanoamericanos han sido gérmenes fecundos de contiendas civiles”28. Es también usual encontrarse con opiniones que ven un hecho feliz en la prolongada guerra entre españoles y araucanos en cuanto ello habría mantenido aislado al más numeroso de los pueblos aborígenes, evitando así un mayor mestizaje. “...la separación entre españoles y araucanos (produjo) la integridad originaria con que las razas se mantuvieron en Chile, la falta de mestizaje, y, por lo mismo, la característica de nuestra superioridad étnica. Indios y españoles daban un producto degenerado, toda esa arrastrada población de mulatos y cuarterones...”29 Abundan, por último, los juicios que asocian los vicios que se perciben en los sectores populares al origen étnico de los mismos. “En cuanto se substrae al control y al contacto de los elementos sociales superiores más civilizados que él, el campesino, cargado de sangre araucana, desciende en moralidad, en cultura y en todo lo que constituye la civilización. Se hace perezoso, aventurero y ladrón”30. Acaso ninguna otra manifestación expresa el desprecio racial de manera tan desembozada como la anécdota siguiente: Ciertos empresarios de espectáculos se preparan para llevar a la Gran Exposición Universal de París (1900) a un grupo de araucanos. Este hecho despierta tenaz oposición en un diario de la capital. Alega que ello no sólo atenta contra la caridad, sino que también desacredita al país: “...¿qué interés nacional se sirve acarreando para exhibirlo en París como muestra de Chile, un puñado de indios casi salvajes, embrutecidos, degradados, de repugnante aspecto?”31. ¡Qué vergüenza que en París puedan identificar a Chile con los miembros de una raza inferior!
48Ahora bien, en la medida que el linaje nos evoque sólo al antepasado histórico, entre el buen nombre y la idea de raza zanjará ciertamente una diferencia esencial. Mientras el linaje se nutre de los méritos del antecesor histórico, la noción de raza remite a la divinidad misma y a los designios del Creador. Mientras el linaje cifra su orgullo en el prestigio social, acumulado al extremo de constituir una suerte de nobleza hereditaria, la superioridad de la raza estriba en la condición de creatura favorecida por Dios. Basta recordar, sin embargo, que el linaje significa también apego a la tradición, para que quede en evidencia el vínculo que ata las nociones de linaje y de raza. Hombre blanco, patriarca y patrón son ideas que fluyen de un mismo cauce, ramas de un mismo tronco. Todas ellas no hacen otra cosa que cubrir aspectos de aquella cosmovisión en que la naturaleza y la historia emanan de un orden providencial y en que la discriminación social se confunde con la calidad de creatura consciente o inconsciente de tan altos designios. Así, la distancia entre la raza y el linaje no es otra que la de ubicarse a distintos niveles de abstracción: la raza es lo genérico, mientras que el linaje importa una mayor especificación. Es precisamente por su grado de generalidad que la idea de raza nos adentra ya en los terrenos del mito. Internémonos pues en el terreno de lo mítico.
Notes de bas de page
1 Balmaceda, Un mundo que se fue, op. Cit.
2 Iris, Tomo II. op. cit.
3 Orrego, Casa Grande, op. cit
4 Iris, Tomo II, op. cit.
5 Orrego, En Familia, op. cit.
6 Cabe destacar que hacia el novecientos cunda el interés por las investigaciones genealógicas, es decir, por la crónica histórica de los linajes. Domingo Amunátegui Solar publica entre 1901 y 1904 su obra Mayorazgos y Títulos de Castilla; Tomás Thayer Ojeda investiga entre 1908 y 1913 sobre Los Conquistadores de Chile. En 1911 se funda la Sociedad Chilena de Historia y Geografía, institución que edita la Revista Chilena de Historia y Geografía. En sus páginas campean con frecuencia los estudios genealógicos a cargo de autores como los hermanos Thayer Ojeda, Guillermo Cuadra Gormaz, Juan L. Espejo, Fernando Márquez de la Plata y otros.
7 Orrego, En familia, op. cit.
8 Ibíd.
9 Fernández, La María del Carmen, op. cit.
10 Orrego, En familia, op. cit.
11 Iris, Tomo II, op. cit.
12 Fernández, La María del Carmen, op. cit.
13 Orrego; En familia, op. cit.
14 Iris, Cuando mi tierra nació, Edit. Nascimento. Santiago, 1930.
15 Orrego, En familia, op. cit.
16 Íbid.
17 Resulta significativo revisar cuál es el origen social de los miembros del Parlamento hacia el novecientos. Si se considera el conjunto de senadores elegidos durante el periodo de 1891 a 1925 y de diputados tres o más veces electos durante el mismo período, puede concluirse que aproximadamente un quinto de ellos son primera o segunda generación en Chile. Es decir, tras un número considerable de ellos no hay una sucesión de antepasados ilustres cuyo apellido tenga valor de linaje en el país. Esto en circunstancias que, tanto por sus cargos de autoridad, como por sus múltiples vinculaciones a las actividades financieras, están encumbrados en la cima del prestigio social. De más está decir que, en todos los casos, se trata de gente muy enriquecida
18 Resulta muy significativa al respecto la Historia de Curicó, René León Echaiz.
19 Alberto Edwards Vives, La felicidad en la vida modesta, Pacifico Magazine, enero de 1913 y agosto de 1914
20 Orrego, “Casa Grande”, op. cit.
21 Orrego, En familia, op. cit.
22 Al respecto resulta significativa la evolución de las celebraciones del 18 de Septiembre o aniversario patrio. Antaño, tanto en las zonas rurales como en los centros urbanos, incluso en la capital, con ocasión de estas festividades, autoridades, clase alta y pueblo se mezclaban codo a codo para presenciar rodeos, bailar cueca al son del arpa y la guitarra, entonar canciones tradicionales y festejarse con los platos y bebidas criollas. Ya hacia el novecientos este encuentro es cosa del pasado. Mientras en la capital el pueblo sigue celebrando dichas fiestas a la usanza campesina, la oligarquía ha abandonado la tradición, dándole a las Festividades Patrias el carácter de una oportunidad más de celebrar el rito mundano. Una revista de la época describe cómo se divertirá la oligarquía en los días del 18. “La sociedad acudirá el 18 y el 20 a las carreras del Club Hípico, verdaderos torneos de elegancia primaveral, donde se exhiben las últimas modas, quedando consagradas aquellas que dan el buen tono social. Otro punto aristocrático de reunión es la ópera, que en esas noches de gala presenta soberbio aspecto con tanta juventud, hermosura y riqueza aprisiona en su recinto”. (Revista Zig-Zag, año XI, N ° 552,18 de Septiembre de 1915)
23 Revista Zig-Zag, Año IX, N 448,20 de Septiembre de 1913
24 Iris, Tomo II. op. cit.
25 Ibíd.
26 Iris, op. cit
27 Iris, Tomo II, op. cit
28 Domingo Amunátegui Solar, Las encomiendas de Indígenas en Chile, Imprenta Cervantes, Santiago, 1910.
29 Benjamín Vicuña Subercaseaux, Las Crónicas del Centenario, Sociedad Imprenta y Litografía Universo. Santiago, 1910
30 Francisco A. Encina, Nuestra Inferioridad económica (1911). Editorial Universitaria, S, A. Santiago, 1955
31 Diario El Porvenir de Santiago, Editorial del 21-IV-1900.
Le texte seul est utilisable sous licence Creative Commons - Attribution - Partage dans les Mêmes Conditions 4.0 International - CC BY-SA 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
¡Con la Razón y la Fuerza, Venceremos!
La Rebelión Popular y la Subjetividad Comunista en los ‘80
Viviana Bravo Vargas
2010
El siglo de los comunistas chilenos 1912 - 2012
Olga Ulianova, Manuel Loyola Tapia et Rolando Álvarez Vallejos (dir.)
2012
Un trébol de cuatro hojas
Las Juventudes Comunistas de Chile en el siglo XX
Manuel Loyola Tapia et Rolando Álvarez Vallejos (dir.)
2014
El ojo del cíclope
Comentarios críticos a propósito del proceso de globalización
Jaime Massardo
2008
¿Qué hacer con los pobres?
Elites y sectores populares en Santiago de Chile 1840-1895
Luis Alberto Romero
2007
El modo de ser aristocrático
El caso de la oligarquía chilena hacia 1900
Ximena Vergara Johnson et Luis Barros Lezaeta
2007