Capitulo II. El dinero
p. 61-96
Texte intégral
1“Todos “han vuelto sus ojos al Dios Dinero y han desdeñado las demás virtudes...”1. He aquí un testimonio de la literatura de la época que nos pinta al dinero como lo fundamental. Su primacía se predica reiteradamente para la oligarquía. Así, se sindica al dinero como la clave del poder, la fuente del prestigio y la influencia personales, el elemento indispensable para alcanzar la felicidad. En suma, el dinero aparece como el ábrete sésamo para todas las posibilidades humanas. De allí el carácter primordial que parece conferírsele y el que se lo vea como leit motiv del quehacer de la época. Entregamos a continuación algunas citas que expresan justamente esta connotación para el dinero.
2Un personaje literario afirma lo siguiente: “Si yo me hubiese casado con rica quizás sería Presidente de la República”2. Un autor, crítico de su medio, aboga porque “...el poder no sea privilegio de cuatro magnates, porque tienen extensos feudos o porque han hecho pingües negociados a la sombra del gobierno”3. Se dice de otro personaje que “... se haya acostumbrado a que todos se inclinen ante su parecer, convenido como está de que el dinero siempre acaba por tener razón”4. Un tercer personaje, esta vez un desafortunado, acusa: “... el orgullo dolido por el desprecio de quienes fueran sus amigos y se le alejaron al quedar pobre”, agregando a continuación: “...con algo tiene uno que andar en el bolsillo para no parecer rotoso”5. “Las preocupaciones sentimentales, el amor, el ensueño, el deseo, desaparecían barridos por el viento positivo y frío de la ansiedad del dinero, de mucho dinero”6. Citemos un último personaje de quien se cuenta que “... había comprendido que sin tener dinero, no haría otra cosa que sufrir el suplicio tantálico del que lucha sin tener los medios de llegar a la cima de sus ambiciones”7.
3Estas citas parecen concluyentes en el sentido de afirmar que todo se lograría a través del dinero y que su posesión garantizaría el goce de los privilegios sociales.
4Si bien la literatura nos presenta al dinero como la llave maestra que abre las puertas de todos los privilegios, en ella se enfatiza principalmente la relación que tendría el dinero con un aspecto de lo social, a saber, el buen tono.
5La novela nos ofrece una escena reveladora de la relación que la oligarquía establece entre el dinero y el buen tono. Se trata de un personaje que acaba de ganar una suma importante de dinero especulando en la Bolsa. “Está dichoso sacando cuentas alegres de la ganancia que ha realizado aquel día. Imagina la brillante inversión que dará al dinero. Lástima que no logre cambiar el carácter de su mujer, darle gusto por el mundo y por las fiestas, para tener recepciones en su casa, bailes y bridges... Necesita despilfarrar el dinero ganado en la Bolsa y entrar en el movimiento social, invitar, lucir...” Frente a esta disposición del marido, su mujer cavila lo siguiente: “Si perdiera, sería mejor, pero si gana, continuará su vida entre amigos mundanos. Irá al club, pasará por los bares, tomará aperitivos... se perderá en el lujo”8.
6¿Qué nos revela este pasaje? Resulta significativo que la ganancia no despierte el deseo de invertir en algo reproductivo, en algo que permita hacer con el dinero más dinero. Muy por el contrario, nuestro personaje la destinará al consumo. No bien ha hecho su ganancia, está imaginando el lujo y las entretenciones a que podrá dedicarse. Su alegría es la de contar con los medios para exteriorizar su vanidad mundana, para circular en el ambiente del buen tono. Si a nuestro personaje lo sometiéramos a una prueba de corte proyectivo, asociaría el dinero a bailes, cenas, espectáculos, en suma, a un mundo de elegancia y diversiones.
7Lo anterior apunta a concebir el dinero como algo íntimamente ligado al buen tono. Se enfatiza su carácter instrumental, considerándosele herramienta indispensable para acceder al consumo conspicuo que otorga categoría de aristócrata. Esta connotación del dinero, medio necesario para la realización del buen tono, es algo que se repite en el material literario de la época. Sírvannos algunas citas, textuales a modo de ejemplo.
8Se dice de un personaje que “... era hombre de su tiempo, que pretendía gozar, vivir al día, cuya ocupación principal iba a ser la conquista del dinero, por bien si se podía, por mal en caso contrario. Necesitaba mantenerse en posición y en rango de mucho gasto”9. Al referirse a otro personaje, su autor lo caracteriza de la manera siguiente: “... amor desatentado al dinero... apetito de lujo, ansia de goce...”10. En otras palabras, “la fortuna y su expresión el dinero, son los resortes principales de la sociedad moderna, en cuanto encarnan exterioridades de vanidad más importantes para los hombres que necesidades esenciales de la vida”11.
9Resulta igualmente significativo que todos aquellos personajes que la literatura presenta afanados en la obtención de dinero, finquen su interés por riqueza en las posibilidades de buen tono que ella entraña. Se trata, en todos los casos, de miembros de la oligarquía que, por diversas circunstancias, ven amenazado su estilo de vida aristocrático. Sus apetitos no son aquellos del lucro. Su avidez, por el contrario, apunta a mantener o a recuperar todo aquello que es signo de buen tono, todo aquello que da impronta de aristócrata, que refleja la imagen del caballero refinado y distinguido. Si persiguen el dinero es por las posibilidades de consumo que permite. De allí que su búsqueda no sea incesante ni progresiva. El ideal para ellos es ganar rápida y definitivamente una suma de dinero capaz de garantizarles una renta adecuada a las exigencias del buen tono. No hay razón para persistir en la búsqueda de dinero una vez consolidadas las apariencias de lo aristocrático12.
10Señalamos ya que el nexo entre el dinero y el buen tono es recurrente. Cabe preguntarse ahora, ¿por qué la oligarquía asocia ambos elementos? A primera vista la respuesta parecería obvia. El consumo conspicuo requiere necesariamente del dinero. Lo que no es igualmente evidente es que el dinero se perciba fundamentalmente destinado a las exigencias del buen tono. El consumo suntuario podría realizarse sin exclusión de otras colocaciones para el dinero. ¿Por qué el buen tono aparece, sin embargo, como la finalidad casi exclusiva del dinero? Deben haber condiciones particulares que expliquen esta singular utilización del dinero. Para dilucidar esta interrogante conviene traer nuevamente a colación ciertas características de la organización social de la época.
1. DINERO Y DOMINACION
11Como ya viéramos, la dominación oligárquica descansa fundamentalmente en la propiedad de la tierra. Desde el punto de vista de las relaciones sociales este orden de cosas se encarna en el vínculo patróninquilino. Las características de la dominación hacen que la oligarquía usufructe de la producción agrícola en calidad de rentista. De allí su condición de clase ociosa. Esta producción es, sin embargo, de un monto tal que permite ingresos más bien modestos. Pero sucede que desde fines del siglo pasado existe el enclave salitrero. La oligarquía, gracias a su control del Estado, logra entonces un nuevo título de rentista, a saber, rentista de la producción de salitre. Y la producción salitrera sí que arroja pingües ganancias, permitiendo su transformación en una clase ociosa opulenta. Si bien la tasa del impuesto que grava la exportación de salitre es relativamente baja, la magnitud de las exportaciones hace que el Estado perciba ingresos cuantiosos. Esto en circunstancias que la oligarquía, parafraseando a Luis XIV, puede decir “el Estado soy yo”.
12Ahora bien, nos interesa destacar lo siguiente. La riqueza que convierte a la oligarquía en clase opulenta se genera al margen de sus actividades e inquietudes productivas. El enclave, como su nombre lo indica, es de propiedad y de administración extranjeras. Si la oligarquía obtiene un beneficio parcial de esta riqueza, es única y exclusivamente en virtud del control ejercido sobre el Estado. Como Estado y oligarquía se confunden a la época, queda en evidencia que es la instancia política la que acrecienta considerablemente el caudal de la oligarquía. Por consiguiente, la mantención de esta fuente de ingresos está supeditada a la capacidad de la oligarquía de reproducir las condiciones sociales de su dominación. El dinero que logra a través de su control del Estado no puede entonces destinarlo a fines que contravengan los fundamentos mismos de su dominación. Así, la oligarquía no puede negar su condición de clase ociosa en la medida que esta situación sintetiza las relaciones sociales sobre las cuales descansa su poder. Si destinase el dinero procedente del enclave a la acumulación reproductiva, atentaría contra el orden establecido. Una finalidad productiva para este patrimonio alteraría las relaciones inveteradas de su dominación.
13La oligarquía no dejaría solamente de ser una clase ociosa, sino que para dejar de serlo tendría que modificar el vínculo tradicional patróninquilino, destruyendo con ello lo medular de su poder. Correría de esta suerte una aventura cuyos resultados no podría prever en lo que atañe a la estabilidad de su hegemonía. Vemos de este modo cómo el dinero que procede de la dominación tiene su destino igualmente determinado por ella.
14Pero hay más. El dinero en pos del buen tono no sólo es acorde a las condiciones de la dominación, sino que contribuye también a reproducirlas. Hemos visto que la oligarquía valoriza su propia dominación en términos de superioridad moral. Esta supuesta virtuosidad corresponde a la idea con que se representa su situación de poder. Proyectando esta conciencia de superioridad sobre el medio social, la oligarquía se legitima a sí misma. Hemos visto también que esta imagen de excelencia se exterioriza en la actividad del buen tono. El ceremonial y el consumo mundanos se perciben como signos de lo aristocrático y ello no es otra cosa que un aspecto más de la superioridad que se arroga la oligarquía. Ahora bien, desde el momento que el dinero se subordina al buen tono, constituyese en el medio indispensable para realizar no sólo la actividad mundana, sino también lo aristocrático que ella simboliza. Al constituirse en instrumento del buen tono, el dinero se recubre de la misma connotación de superioridad que aquél encarna. Pasa así a convertirse en un nuevo signo de las virtudes de la oligarquía.
15Que el dinero aparezca a primera vista como un instrumento adecuado para el buen tono no debe llevarnos a concluir que él no tendría una finalidad en sí mismo. Sería falaz sostener que el dinero agota su signifi-cado en la mera calidad de vehículo para cumplir con las exigencias del rito mundano. Ocurre que el dinero tiene en sí todas las posibilidades imaginables tanto del consumo a la moda, como de la utilería mundana. Variarán las convenciones acerca de que se considera de buen tono, podrá tratarse de tal o cual estilo mobiliario, de esta u otra línea arquitectónica, de concurrir a tal lugar en vez de otro, todas y cualquiera de estas alternativas se resumen, sin embargo, en el dinero. Este es una suerte de abanico cuyo despliegue cubre las múltiples fantasías del buen tono. Puede entonces decirse que el dinero es la forma genérica del buen tono, que cual semilla entraña los innumerables rasgos que puede adoptar el ceremonial mundano. Al contener todas las posibilidades del buen tono encarna en sí mismo lo aristocrático, exterioriza de un golpe la idea de superioridad a la cual se asocia. De allí que el dinero se valorice no ya como un medio, sino como un fin en sí mismo. No hay nada mejor que él para traducir en concreto el sentimiento de aristocracia. Conviértese así en el signo aristocrático por excelencia.
16Este significado del dinero deriva sin duda del valor que la oligarquía otorga a su propia dominación. El dinero es fruto, es resultado de esa dominación. En consecuencia, que la oligarquía vea en el dinero un reflejo de su ideal aristocrático, apunta simplemente a que está proyectando sobre dicho aspecto de la realidad el valor que asigna a su situación social de privilegio, a saber, la superioridad moral. Prueba de ello es que para que el dinero se reconozca como signo de aristocracia debe adoptar la forma de rentas, en otras palabras, no puede aparecer como la consecuencia directa e inmediata de un trabajo productivo. Después de todo no es el dinero que ha hecho de la oligarquía una clase hegemónica. Las raíces de su dominación están en la propiedad de la tierra y en las relaciones sociales que allí rigen. Y hemos visto que esta forma de dominación se manifiesta no tanto en la riqueza, como en la relativa ociosidad de que goza la oligarquía. La situación de clase ociosa es la expresión más cabal de la dominación oligárquica. De suerte que la idea que forja la oligarquía acerca de su poder, debe apuntar necesariamente a esta situación básica. Dicho en términos muy simples, el sentido de su dominación se confunde con la valorización que haga de su situación de clase ociosa. La connotación de superioridad moral que atribuye a su ociosidad constituye el valor central que proyectará a todos los ámbitos de la realidad social. Es por esto que para que la oligarquía perciba el dinero como signo de aristocracia, de excelencia, éste no puede provenir de un trabajo productivo. Tal procedencia negaría la situación de clase ociosa, en la cual la oligarquía finca su conciencia de perfección.
17Si el dinero hacia el novecientos fluyese sobre todo de las actividades productivas, otro seria, sin duda, su significado. De hecho, la expansión del sector exportador dio pie para que el dinero se asociase al mérito y al esfuerzo personales, percibiéndose más como una conquista que como el resultado de una situación de privilegio. Pero la crisis del sector exportador y la constitución del enclave trastocan esta experiencia. La posibilidad de dinero depende ahora fundamentalmente de las oportunidades de apropiación de las rentas fiscales. Y el usufructo de estas rentas está supeditado a los privilegios políticos de que goza cada cual. La calidad de miembro de la élite, las relaciones partidistas, los vínculos de parentesco con personajes de figuración política, son títulos para el acceso preferencial a la riqueza fiscal. El dinero lígase pues a privilegios en gran medida predeterminados. De más está decir que esta experiencia frustra la posibilidad de desarrollo de una ética del trabajo y de una imagen de superioridad social fincada en el logro individual.
18Si la experiencia del sector exportador dio ciertos visos de realidad a la postulación burguesa del hombre, forjándose a sí mismo, esta creencia pierde asidero desde el momento que el dinero, signo de éxito y de superioridad, es fruto de una situación política que, dado el carácter oligárquico de la dominación, resulta absolutamente adscrita. El dinero ha dejado de ser fruto de una actividad novedosa, desvinculada de la hacienda y capaz de remitir a sus protagonistas al mundo de valores acuñado por la burguesía europea. El dinero revierte ahora el orden tradicional, en cuanto aparece, en gran medida, mediatizado por la instancia política de una dominación que continúa cimentada en la hacienda. Desvinculado de su reciente pasado productivo, el dinero pierde especificidad y pasa a ser un privilegio más de la oligarquía.
19El tratamiento que recibe el personaje del nuevo rico en la literatura de la época arroja muchas luces para la comprensión de lo que venimos diciendo. Este personaje aparece curiosamente desvaído. Como personaje está ausente de la trama, figurando en ella su viuda e hijos. El narrador da cuenta brevemente sobre cómo el extinto amasó su fortuna, fruto, en general, de la actividad productiva o comercial de toda una vida. Los datos son escuetos: rubro de la actividad, lugar de desempeño, fortuna acumulada. De él nada se dice que pueda sonar a elogio, a presentarlo como alguien digno de ejemplo. Lleva siempre apellido extranjero: Smith, Schneider. Eso es todo. El hombre que se esforzó por acumular una fortuna cede el paso a su viuda e hijos. La trama los pinta en sus avatares por escalar el rango de aristócratas. Lo económico ha perdido relevancia para ellos: gozan de la seguridad y del ocio que les permiten sus cuantiosas rentas. Su ambición es ahora la de circular socialmente, la de incorporarse al gran mundo. Olvidan lo que hubo de actividad y de esfuerzo tras la fortuna heredada. No tratan de suceder al padre en sus afanes productivos ni de incrementar el patrimonio familiar. Lo acumulado basta para cubrir las necesidades del buen tono. Pero lo aristocrático tiene otras exigencias además del dinero. Requiere limpiar ese dinero de un origen productivo o comercial tan inmediato. Si pudiera decirse así, es necesario borrar ese pecado original que es el trabajo productivo. Hay que poner distancia, ojalá de varias generaciones, entre las rentas y el esfuerzo de formación y acumulación de capital que les dio origen. En consecuencia, los herederos del nuevo rico no sólo olvidan su historia de hombre de empresa, sino que terminan negando su verdadera identidad económica y social. Lo despojan de sus cualidades más propias, a saber, aquellas que hicieron de él un tenaz productor y acumulador de riqueza, revistiéndolo, en cambio, de virtudes de gentilhombre que el buen señor nunca tuvo. Tal mistificación llega al extremo de suplantar los antepasados del extinto, modestos trabajadores, por señores de abolengo que habrían ido decayendo. La literatura nos pinta así a una familia que trepara a la aristocracia mediante los millones acumulados por el padre. En la mansión familiar cuelgan hermosos retratos de nobles antepasados. Fueron comprados en el remate de un caballero tronado en la Bolsa. La familia ha llegado a convencerse, sin embargo, que se trata de los abuelos, sepultando en el olvido a la pareja de oscuros inmigrantes y trabajadores de la cual desciende13. Esto, que es una caricatura, apunta a algo que conviene reiterar. La valorización del dinero en términos de aristocracia exige disociarlo de la actividad productiva.
2. MENTALIDAD ECONÓMICA DE LA OLIGARQUÍA
20La procedencia, el destino y la valorización del dinero, marcan el mundo de significados económicos de la época. Que una parte considerable del dinero provenga de la instancia política, que se consuma en la vida mundana y, por último, que se le consagre como símbolo de lo aristocrático, da su impronta al sentido que la oligarquía le confiere a los demás elementos de la vida económica.
21Hemos visto ya que la oligarquía desvaloriza el trabajo en general y, en particular, el trabajo remunerado. En este último ve una suerte de estigma propio de las clases inferiores. Trabajar por la necesidad de un sueldo o de un salario, contradice la esencia misma de la identidad oligárquica. Cabe preguntarse, sin embargo, si esta visión se limita o no al trabajo remunerado, es decir, a aquellas actividades que implican la subordinación al poder de decisión de un tercero. ¿Qué sucede en el caso de las actividades empresariales? ¿Cómo se percibe la condición de organizador de un proceso productivo o de un movimiento comercial? ¿La calidad de empresario está también teñida de la connotación peyorativa que recibe el trabajo en general?
22La literatura omite cualquier referencia explicita a tareas o intereses de esa índole. Cuando se trata de algún personaje opulento se le pinta con una sola cara, la de consumidor insaciable. Su fortuna es un dato dado sobre cuyos orígenes no cabe indagar. No interesan tampoco sus posibles preocupaciones acerca de cómo mantener o acrecentar dicha fortuna. Si se acota su caudal es por el sello aristocrático que entraña. De allí que el énfasis se ponga en sus actividades de buen tono, prescindiendo de las actividades económicas que las sustentan. Se deja constancia, eso sí, de su calidad de hacendado. Pero aquí nuevamente no interesan las connotaciones económicas que podría tener dicha condición. Si se consigna la calidad de terrateniente es porque ella rubrica lo aristocrático del personaje. Si pudiera decirse así, la propiedad de la tierra afirma categóricamente la condición de clase ociosa y, en consecuencia, los valores aristocráticos con que se representa dicha condición. Cuando se trata de personajes en decadencia se bosquejan dos alternativas. Algunos se resignan a su suerte, vegetando en algún empleo público o confi nándose en algún fundo. Otros, como viéramos ya, luchan por recuperar su situación de aristócrata, buscando el matrimonio por conveniencia o tentando suerte en especulaciones y juegos. Para ellos no constituye una alternativa el hacerse un lugar en la producción o el comercio. Por el contrario, vimos ya que cuando dicha alternativa aparece como la única posible, se la toma como un sacrificio. Tales actividades implican poner en paréntesis la realización de lo aristocrático. Hay que sacrificarse el tiempo necesario para conseguir un cierto capital, podrá luego abandonarse la actividad y recién entonces se habrá reconquistado la situación de aristócrata. Finalmente, acabamos de ver la caracterización que se hace del nuevo rico. Bástenos recordar cómo se niega la importancia de su afán empresarial y cómo su descendencia se impone la tarea de aristocratizar la fortuna acumulada, en otras palabras, de depurar al dinero de su pasado productivo o comercial.
23El caso omiso que se hace de las tareas empresariales, tanto productivas como comerciales, se observa también en el recuento que, con ocasión de las efemérides nacionales, suele hacerse de aquellas actividades que se perciben como más significativas en el desarrollo de la nacionalidad. Así, por ejemplo, los diarios y revistas de la época entregan en sus ediciones de celebración del primer centenario de la Independencia, 18 de septiembre de 1910, bosquejos acerca de la evolución en el país de la arquitectura, la literatura, la pintura, la educación, la Iglesia, etc. Llama la atención que en ningún caso se reseñe la suerte que ha corrido la producción agrícola, la industria nacional, la actividad comercial. Si se revisan las editoriales de prensa del 18 de septiembre de 1910, se observa además que todas ellas reconocen y elogian un progreso definido exclusivamente en términos de la estabilidad de las instituciones políticas del país. He allí la obra que se exhibe con orgullo, haciendo caso omiso del progreso material y, más aun, de las actividades empresariales que lo sustentarían.
24Lo dicho hasta ahora plantea la pregunta siguiente: ¿Por qué la oligarquía tiende a ignorar la actividad empresarial? Su silencio, ¿apunta simplemente a la consideración de esta actividad como irrelevante? Esta omisión, ¿encubre acaso una connotación peyorativa de la labor empresarial? Si bien la literatura no hace referencias explícitas y directas sobre esta materia, ofrece signos suficientes como para concluir que si se hace caso omiso de la actividad empresarial es porque ella aparece reñida con el ideal aristocrático. Bástenos recordar una vez más al nuevo rico que debe hacerse perdonar el origen de su fortuna, transformándose para ello de empresario en rentista. Traigamos también a la memoria a quien lucha por mantener su posición de aristócrata. Se nos presenta a la caza de mujer rica, entregado a toda suerte de especulaciones y juegos financieros y evitando siempre la alternativa empresarial. Todo esto apunta a que el sentido peyorativo que recibe el trabajo en general se proyecta también sobre la actividad empresarial.
25Es cierto que el desprecio hacia la condición de empresario industrial o comercial no tiene la intensidad del desprecio hacia el trabajador remunerado. Después de todo la actividad empresarial entraña la posibilidad del dinero y, en consecuencia, de lo aristocrático. Si se logra prosperar como empresario, llegará el momento en que se habrá consolidado un capital suficiente como para transformarlo en rentas y para prescindir del esfuerzo constante de producirlo. El empresario podrá entonces abandonar su actividad industrial o comercial o añadir a ella la nueva condición de hacendado o financista. En ambos casos alcanzaría la situación de rentista y gozaría del tiempo y del dinero necesarios para circular en el mundo del buen tono. Es decir, llega un momento en que el dinero puede disociarse de la actividad industrial o comercial que le dio origen. Que esto ocurra es esencial para la realización de lo aristocrático. Tanto es así que, si un empresario opta por mantenerse firme en su afán productivo o comercial y busca la ampliación sostenida de su empresa, difícilmente logrará sello aristocrático. El progreso constante de su empresa le significará un esfuerzo permanente de organización, de cálculo, de innovación. Sus necesidades de reinversión le fijarán un límite a sus posibilidades de derroche, así como su dedicación empresarial lo fija con respecto a sus disponibilidades de tiempo. Podrá llegar un momento en que sus ganancias sean tales que le permitan un consumo conspicuo sin desmedro de sus exigencias de reinversión. Pero dicho consumo tendrá sólo las apariencias del buen tono. Estará marcado por la procedencia productiva o comercial del dinero, por la actividad que desarrolla su poseedor. No podrá, en consecuencia, alcanzar valor aristocrático.
26Un autor de la época nos presenta un personaje, esta vez histórico, que corresponde precisamente a lo dicho anteriormente. Se trata de un inmigrante alemán cuyo nombre el cronista mantiene anónimo. Llegado a Chile con un pequeño capital, unos veinte mil pesos de la época, al cabo de cinco años posee ya cinco millones. Casi nadie le conoce fuera de algunos industriales y de sus obreros. Se ha dedicado a la compra y venta de chatarra y fierro. Compra, parte, divide y expide, ganando el ciento por ciento. Vive en un chalet construido por él en los arrabales, rodeado de galpones atiborrados de ferralla de toda descripción. No le da por la elegancia, ni por las carreras, ni por los lugares distinguidos. Su tesón está al servicio de la ampliación creciente de su empresa. Su finalidad es la capitalización. De allí sus hábitos de austeridad y de ahorro. Si pudiera así decirse, pasa gran parte del día al pie del cañón, es decir, entregado a la organización, administración y fiscalización de su empresa. Está de más decir que este hombre no “circula socialmente”. Resulta absolutamente ajeno y contradictorio al ideal aristocrático. De allí que, pese a su fortuna, no exista prácticamente a los ojos de la oligarquía. Definitivamente no es uno de ellos14.
27Hasta aquí hemos intentado arrojar luz sobre el significado que cobran las actividades empresariales. Ahora bien, ¿qué sucede si nos desplazamos de nivel y nos ubicamos frente a la producción, no ya desde el punto de vista de las actividades empresariales que supone, sino que desde el punto de vista de la división social del trabajo? ¿Qué lugar le asigna la oligarquía a la producción en la organización económica de la época? ¿Qué sentido encuentra en los programas de acción política de la oligarquía?
28El debate político resulta revelador acerca del lugar que ocupan la producción, en general, y la industria, en particular, en el proyecto político de la oligarquía. La revisión de las convenciones partidistas celebradas entre 1891 y 1920, permite sacar la conclusión siguiente15. El tema del fomento de la industria nacional está presente en todos los partidos políticos en que se expresa la oligarquía. Que los “países jóvenes” deberían industrializarse es una opinión bastante generalizada y que, a nivel programático, se traduce en enunciados de corte proteccionista. Ello no significa que la oligarquía haya abandonado su profesión de fe en la doctrina económica liberal. Muy por el contrario, es un lugar común de la época afirmar que “el camino más corto para el libre cambismo es el proteccionismo”. No es del caso entrar aquí en mayores digresiones. Bástenos acotar lo siguiente.
29En primer lugar, el tema de la producción, en general, y de la industrialización, en particular, no es lo que acapara la atención de los asambleístas de la época. Por el contrario, ocupa un lugar secundario y, en relación a otros temas, recibe escasísima atención. En segundo lugar, estos tópicos no sólo reciben una atención residual, sino que tampoco suscitan discusión.
30La asamblea designa un relator quien expone brevemente ciertas ideas sobre la industrialización y termina proponiendo un conjunto de medidas programáticas. Su exposición no despierta polémica y sus conclusiones se aprueban sin que medie un debate que sume nuevos puntos de vista o ahonde en lo expuesto. Por último, las ideas vertidas sobre la industrialización son muy generales e imprecisas. A nivel programático lo más frecuente es encontrarse con declaraciones del tipo: debe fomentarse la industria nacional mediante leyes de protección. El tema de la industrialización no se verbaliza como un proyecto social que exigiría evaluar las posibilidades del país, así como las consecuencias que acarrearía. Tampoco se entregan opiniones que fluyan de un diagnóstico de la realidad económica nacional. Por el contrario, ciertos hechos apuntan a que lo poco que se dice sobre estas materias no va más allá de lo puramente retórico. Resaltan en este sentido tanto la repetición sistemática de las mismas ideas y resoluciones, como su absoluta falta de traducción práctica. El Manifiesto Electoral del Partido Liberal de 1896 suscribe, por ejemplo, la necesidad de la “revisión del régimen aduanero, otorgándole a éste un carácter tal que no permita la competencia desleal de la industria extranjera frente a la naciente industria nacional”. Veintidós años después, es decir en 1918, la Convención del Partido Conservador incluye en sus resoluciones el “fomento de las industrias nacionales por medio de leyes de protección”. Estas consignas se reiteran de convención en convención y de partido a partido por aproximadamente veinte años. No obstante, en este periodo no se registran iniciativas que signifiquen un real fomento y protección de la industria nacional. El discurso político de la oligarquía siempre hace mención a dicho fomento. Esta preocupación, sin embargo, no se encarna en sus decisiones ni en su acción política16. En resumen, el debate político manifiesta la escasa relevancia que se otorga a la producción y a la industria. Quienes integran la élite política de la época muestran una marcada indiferencia respecto de estas materias. La industria no se percibe como un elemento importante de la organización económica. De allí que, pese a las reiteradas manifestaciones de preocupación por estos asuntos, no se decida ni se actúe en consecuencia.
31La irrelevancia acordada a la actividad productiva determina que tanto el ahorro con miras a la capitalización, como el uso de la técnica, aparezcan igualmente insignificantes. Después de todo, ambos están absolutamente supeditados a la valorización y al auge de la labor productiva. Cabe simplemente acotar que, a la luz del material simbólico de la época, la tecnología se muestra carente de significado. En lo que atañe al ahorro, la valorización del derroche que conlleva la actividad del buen tono, descalifica la austeridad en el consumo como vía de acumulación.
32El ideal aristocrático tolerará al avaro, pero nunca a quienes como nuestro buen inmigrante alemán sacrifican el consumo en aras de la inversión reproductiva. No es en la transformación del dinero en más dinero donde éste adquiere cariz aristocrático. Muy por el contrario, el colmo de lo aristocrático lo encarnará alguien de quien pueda decirse lo que se dijo en Madrid, del duque de Osuna: tierras, casas, bonos, coches, caballos, joyas, todo lo había derrochado, menos su alma al diablo.
33Un nuevo aspecto que cabe considerar es el de las relaciones laborales. La literatura no abunda en elementos de juicio sobre esta materia. Las contadas referencias apuntan sólo a las relaciones entre patrón e inquilino. Esta omisión es en sí misma significativa. Hemos visto ya cómo la actividad del buen tono trae consigo la desaparición del otro a los ojos de la oligarquía. Cuando tratemos del dinero y la identidad social, veremos que la valorización aristocrática del dinero implica algo similar. Pero nuestro interés se centra ahora en el significado que cobran las relaciones laborales cuando son percibidas. Y que esta percepción sea tenue, muchas veces esfumada, no es razón para no abordar el tema.
34La novela nos entrega un pasaje que hace patente el significado que recibe la remuneración, contribuyendo así a esclarecer el sentido de las relaciones laborales. Se trata de la carta con que el patrón acompaña el primer salario que paga a una joven, hija de antiguos inquilinos, y empleada ahora en su servicio doméstico. “Te envío lo tuyo, lo que te pertenece. Tus padres fueron fieles servidores y gracias a su abnegación poseo estas tierras. Tú sigues sus pasos; recibe este dinero como una prueba de cariño y como devolución de lo mucho que mi familia debe a los Ulloa”17.
35La remuneración exterioriza aquí una relación que poco o nada tiene de mercantil. Lo que se valoriza y remunera es el vínculo de leal servidumbre que ha existido tradicionalmente entre inquilino y patrón. Ambos no concurren libremente al mercado para pactar allí la compra y venta de fuerza laboral. Tras ellos pesa una dinastía de patrones y una dinastía de inquilinos, un deber ser ancestral que impone a unos y otros derechos y obligaciones. “Tus padres fueron fíeles servidores... Tú sigues sus pasos; recibe este dinero... como devolución de lo mucho que mi familia debe a los Ulloa”. La remuneración aparece entonces como urdida en el pasado, como la expresión genérica del vínculo ya legendario entre patrones a inquilinos. Si el trabajador se hace acreedor de una remuneración es por su condición de servidor. Y lo sustantivo de esta condición no es tanto la capacidad de trabajo, medida en duración y calidad, como la fidelidad a la persona del patrón. He aquí lo que debe retribuirse. Si el patrón paga, sea en dinero o en especies, es porque la sumisión del trabajador lo obliga a asumir la dependencia de este último de su persona.
36Este significado para la remuneración encuentra su razón de ser en la valorización que la oligarquía hace de su propia dominación. Ella proyecta sobre la remuneración la idea de superioridad moral de que está imbuida. Remunerar equivale a proveer la subsistencia de quienes por su naturaleza embrionaria y primitiva requieren de protección. Remunerar cobra entonces el sentido de actuar un papel providencial frente a los sectores desvalidos. Conviértese así en otro acto más de los que permiten exteriorizar el sentimiento de excelencia de la oligarquía. De allí que la remuneración no aparezca como una obligación, sino más bien como algo que se otorga, como el don que dispensa el padre a quienes saben portarse como buenos hijos. No se ve la necesidad que hay en la relación laboral, ignorase la relación de intercambio que ella implica. La conciencia oligárquica transforma esta relación en una relación de índole sobre todo moral: es desde su bondad que es capaz de ver y de proveer las necesidades de sus inferiores. Su gesto entraña la gratuidad propia de aquellos cuya perfección les hace bastarse a sí mismos. No hay más obligación que la de su propia magnanimidad, si asisten al necesitado es por vocación de superioridad. Por eso exigen gratitud y lealtad. Es esta valorización la que nos explica la fuerte connotación afectiva con que se perciben las relaciones laborales... “Recibe este dinero como una prueba de cariño”. He aquí lo esencial de la actitud paternalista.
37Cabe reiterar que este significado de las relaciones laborales apunta explícitamente a las relaciones entre patrón e inquilino. Carecemos de la información que nos permitiría concluir si el mismo se proyecta o no a las relaciones en el ámbito urbano, en particular, a las relaciones con obreros industriales. En todo caso, la valorización que la oligarquía hace de su propia dominación es algo tan central en el mundo de significados de la época, que no creemos aventurado suponer que la connotación paternalista marca con su sello al conjunto de las relaciones laborales. Y conviene subrayar que ello implica conferirle a estas últimas un cariz tal, que sus aspectos propiamente mercantiles, por ejemplo, precio, valor de uso, rendimiento, tienden a perder relevancia.
38Ahora bien, todo lo dicho hasta aquí configura lo que podríamos llamar la mentalidad económica de la oligarquía. Los rasgos más esenciales de esta mentalidad serían la valorización aristocrática del dinero; el desprecio por las actividades empresariales, tanto productivas como comerciales; la irrelevancia acordada a la producción, en general, y a la industria, en particular, en la organización del trabajo social; el caso omiso que se hace de la ciencia y de la tecnología; la valorización del derroche y del consumo conspicuo; la connotación paternalista que tiñe las relaciones laborales cuando ellas son percibidas.
39Esta mentalidad se aviene bien con las prácticas económicas de la época. Y para reseñar estas últimas nada mejor que preguntarse: ¿qué hacen los miembros de la oligarquía cuando deciden ganar más dinero?
40La escalada hacia la riqueza está prácticamente asegurada si se tiene el camino expedito para acceder al crédito bancario o si se es alguien que cuente con información para actuar sagazmente en el juego de la Bolsa.
41El crédito bancario equivale a gozar de una fuente de ingreso adicional. La piedra angular en pro del enriquecimiento oligárquico es el régimen de papel moneda a cambios bajos y variables. Sólo la depreciación del peso puede salvar a los deudores. Estabilizar el circulante equivalía a atentar contra las posibilidades del lucro. El crédito es un privilegio que conquista para sí un sector de la oligarquía y para hacer efectivo este privilegio recurre a su influencia en la política monetaria. Las sucesivas emisiones y devaluaciones explican la paradoja que el deudor sea un hombre afortunado.
42La oligarquía está, hacia el novecientos, fuerte y permanentemente endeudada. Mientras que a nivel del país no se registra una capitalización acorde a los otorgamientos de crédito. La liquidez del dinero bancario no puede menos que sorprender. La tasa de créditos otorgados sube a un ritmo de casi un 10% anual y esta alza no puede ligarse a una expansión de las actividades productivas, ya que es de sobra conocido que hacia esa fecha éstas experimentan un estancamiento considerable.
43Los criterios de asignación del crédito refuerzan lo anterior. Para los préstamos no se exigían mayores garantías, ni menos un aval. La solvencia reconocida del solicitante basta para la concesión.
44La actividad especulativa ofrece mayores posibilidades y a más corto plazo. El corredor de la Bolsa es una pieza clave para esta alternativa. En ella el oligarca se volcará a suscribir acciones de sociedades anónimas de reciente formación y que gozan del patrocinio de personas de conocido buen nombre y prestigio. La solvencia de los patrocinadores hará que sean muchos los que se apresuren a colocar sus dineros en ellas. A poco andar se conocerá la verdad del negocio y la cotización bursátil se vendrá por los suelos. Obviamente, cuando eso ocurre sus primitivos suscriptores se habrán deshecho ya de sus haberes, obteniendo en la transacción suculentos premios. Serán otros los que afrontarán las pérdidas.
45La especulación desenfrenada caracteriza los inicios del siglo. Muchos autores consignan este hecho. Los años críticos en esta materia son 1904,1905 y 1906. A modo de ejemplo podemos entregar el dato siguiente: de 32 sociedades salitreras organizadas en ese período, hacia 1908, sólo dos se cotizan con premio; 5 se mantienen a la par y los 25 restantes se transan con descuentos de hasta un 95%. La tónica es crear sociedades anónimas para la explotación de rubros inexistentes, dotadas de capitales fantasmas, para posibilitar el traspaso del dinero de manos de muchos a manos de unos pocos.
46Esta actividad no recibe sanción negativa alguna. Más aún, parece ser merecedora de estímulos. Conocidos pagadores de la Bolsa llegaron a ocupar los más altos cargos del país. De uno de nuestros Presidentes de la República, un ensayista dice: “No se le conocían más vicios que el juego de la política y de la Bolsa”.
47Lo novedoso del momento es que el enriquecerse no requiere de horarios rígidos ni menos de esfuerzos sostenidos, regulares o programados. Por el contrario, bajo ciertas circunstancias un momento basta para lograr una gran ganancia.
48Las fórmulas empleadas para aumentar la fortuna son relativamente simples y no requieren de conocimientos o técnicas avanzadas. Basta gozar de una posición social descollante y llevar a cabo ciertas acciones económicas cuyo éxito está garantido por la propia capacidad de conducir al Estado y a los demás relativamente a su antojo18.
3. CONSECUENCIAS SOCIALES DE LA ARISTOCRAZACION DEL DINERO
49Hemos visto que la situación de clase ociosa es una situación ya tradicional para la oligarquía. No puede decirse lo mismo de la situación de opulencia de que goza la oligarquía del novecientos. Esta situación es reciente, pudiendo distinguirse en su génesis dos momentos sucesivos: en primer lugar, y desde la década del 30 hasta aproximadamente 1880, está el desarrollo de las exportaciones mineras y agrícolas por parte de los productores nacionales; luego, y a partir de 1880, está la riqueza proveniente del enclave salitrero. Puede entonces afirmarse que el dinero en cantidad es algo novedoso para la oligarquía.
50Ahora bien, dadas las condiciones del mercado internacional que frustraron definitivamente las posibilidades de exportación de los productores nacionales, hacia fines del siglo pasado queda en pie sólo el enclave como fuente de riqueza. La relevancia que cobra entonces la instancia política como medio de apropiarse de una parte de las riquezas generadas por el enclave, implica que el dinero, tanto en su destino, como en su valorización, quede subordinado a las condiciones generales de la dominación oligárquica. De allí que el dinero, pese a su reciente irrupción en la vida nacional, no signifique una solución de continuidad. Muy por el contrario, el dinero logra integrarse tanto a la organización tradicional de la dominación, como a la conciencia oligárquica de la época. Su utilización en las actividades y el consumo de buen tono, así como el valor aristocrático que se le confiere, nos hablan precisamente de esta integración. Podemos sostener, en consecuencia, que el dinero viene a reafirmar tanto la situación de clase ociosa heredada del pasado, como la representación aristocrática que la oligarquía ha construido de su dominación.
51Pero, ¿esta integración del dinero al estado de cosas tradicional es tan perfecta como para no entrañar ninguna contradicción o ambigüedad? El dinero, ¿no tiene acaso ningún efecto distorsionador? De la yuxtaposición del dinero a los elementos tradicionales, ¿surge acaso un todo absolutamente armónico?
52La hacienda configuró tradicionalmente una oligarquía muy homogénea. Bastaba la calidad de propietario de la tierra para compartir el privilegio de ser miembro de una clase relativamente ociosa. Por otra parte, la estrechez del mercado determinaba que se explotase un mínimo de la superficie disponible. De allí que los niveles de renta fuesen modestos y se dieran con bastante independencia del tamaño de la hacienda. Si pudiera así decirse, el tener más o menos tierra no hacía gran diferencia en cuanto al ingreso. La modestia económica era entonces un denominador común19. De suerte que el gran privilegio no fue tanto el dinero, que era más bien escaso, como la situación de clase ociosa. Es por eso que el ocio se cubre de la connotación de superioridad con que la oligarquía se representa su dominación. El sentimiento de superioridad ligase entonces a una calidad que comparten todos los miembros de la oligarquía por igual. Resulta difícil, sino imposible, encontrar una expresión cuantitativa para el ocio de que goza la oligarquía, un más o menos que viniese a discriminar entre sus miembros. El ocio de la oligarquía no corresponde a más o menos tiempo libre. Equivale a la exoneración del trabajo productivo y en estos términos se disfruta o no se disfruta de ocio. No hay entonces otra alternativa de establecer un ordenamiento entre los individuos, que aquella que distingue entre clase ociosa y clase trabajadora. Así, desde el momento que el ocio se percibe como el signo irrefutable de excelencia, todos los miembros de la oligarquía son iguales.
53Pero, ¿sucede lo mismo en el caso del dinero? El dinero es expresión de la riqueza material. Sea como moneda, sea como precio de los bienes que se posee, el dinero es siempre un asunto de cantidad. Se tiene tanto dinero y es posible establecer un más o menos entre sus poseedores. No es sólo cuestión de distinguir entre ricos y pobres, cabe igualmente introducir un orden entre más o menos acaudalados y definir incluso cuánto más opulento es uno que otro. Esta propiedad del dinero se proyecta, sin duda, sobre la valorización que se hace de él. Así, desde el momento que el dinero pasa a encarnar lo aristocrático, habrá dentro de la oligarquía algunos miembros más aristocráticos que otros según el peculio de que dispongan. Si se considera además que es en la actividad y el consumo de buen tono donde se consagra la aristocratización del dinero, queda en claro que la cantidad de este último confiere a unos más que a otros el título de aristócratas. Para los más afortunados, el buen tono será el quehacer cotidiano, encarnando así el ideal aristocrático. Para los demás, la cantidad de dinero disponible constituirá un obstáculo a la realización plena de la vida mundana. Para los más modestos el buen tono será algo ocasional, limitado incluso a la celebración de ciertas ceremonias, tales como matrimonios, aniversarios y los estrenos en sociedad de las niñas de la casa en el baile de alguna muchacha más rica.
54La entronización del dinero rompe, en cierta medida, la homogeneidad tradicional de la oligarquía. El dinero irrumpe en ese todo más o menos indiferenciado que era hasta entonces la oligarquía, arrogándole a los más opulentos la encarnación del ideal aristocrático y condenando a los más modestos a una situación muy ambigua. El dinero no sólo viene a distorsionar las relaciones de antaño en el seno de la oligarquía, sino que también introduce una cierta ambivalencia en los significados más centrales de la época. Por una parte, la aristocratización del dinero reafirma la valorización tradicional del ocio. El caso del nuevo rico, obligado a convertirse en rentista y a olvidar su pasado productivo, rubrica precisamente la idea que se ha forjado del ocio en tanto la condición necesaria para la expresión de lo aristocrático. En este sentido el dinero aparece como un elemento accesorio que pone, pero no quita al ocio su carácter de signo esencial de superioridad. Por otra parte, la misma aristocratización del dinero tiende a negar la suficiencia del ocio en la expresión de tal superioridad. Desde el momento que el dinero se cubre también de la connotación de excelencia, la mera calidad de miembro de la clase ociosa no basta ya para exteriorizar lo aristocrático. Esta calidad puede corresponder a una situación de modestia económica incapaz de satisfacer los requisitos del buen tono. Se puede ser hacendado y percibir, sin embargo, una renta de magnitud tal como para no poder traspasar los umbrales del viejo modo de vida patriarcal y acceder al nuevo estilo mundano. ¿En qué medida se es o no entonces aristocrático? Si trazamos un paralelo entre el nuevo rico y el sujeto decadente, debemos concluir que parece más fácil conquistar desde el dinero la situación de ocio, que transformar en holgada una situación de ocio modesta. Recordemos aquí que muchos de los personajes decadentes que nos pinta la literatura, deben resignarse a vegetar en sus campos o a conseguir en la ciudad algún empleo público. Es decir, la falta de dinero condenaría, en el mejor de los casos, al ostracismo de la vida mundana, y en el peor, a la pérdida incluso de la condición de clase ociosa. Vemos, en consecuencia, que la aristocratización del dinero, si bien reafirma la necesidad del ocio, tiende a relativizar considerablemente su suficiencia en la manifestación del sentimiento de superioridad que anima a la oligarquía.
55Frente a lo dicho hasta aquí podría argüirse lo siguiente. Hacia el novecientos el dinero en cantidad proviene fundamentalmente del enclave. Es entonces el Estado quien percibe y controla esta riqueza. En la medida que éste es la expresión cabal de la oligarquía en cuanto clase dominante, podría pensarse que los recursos fiscales benefician a la oligarquía en su conjunto y que se distribuyen de manera lo suficientemente equitativa como para no discriminar marcadamente entre sus miembros.
56Es cierto que la oligarquía disfruta como un todo de la parte de las riquezas del salitre que cubre los gastos de administración de su dominación. Pero, ¿sucede igual cosa con el remanente que queda una vez financiado el aparato de Estado? Si bien la irrupción del dinero es algo reciente, ello no quita que tenga una historia. Y es justamente esta historia la que determina que los dados de la fortuna se carguen más hacia ciertos sectores de la oligarquía en desmedro de otros.
57No es del caso detallar lo que fue el desarrollo del sector exportador nacional, tanto minero como agrícola. Bástenos, por ahora, recordar que este desarrollo fue breve e inestable. No consolidó, por consiguiente, una clara diferenciación económica en el seno de la oligarquía; tampoco permitió una acumulación importante de capitales. Por el contrario, la crisis del sector exportador nacional significó la ruina para muchos, salvándose sobre todo quienes habían invertido en la compra de tierras y logrado así la condición tradicional de hacendado. Pero nuestro interés se centra ahora en lo siguiente. Este desarrollo dio pie para que surgieran en el país las instituciones financieras y comerciales. Hacia mediados del siglo pasado se crean los primeros bancos. Las instituciones bancarias proliferan desde entonces y a su función original de casas de cambio y de agentes comerciales, van agregando las funciones de emisión, de crédito y de depositaria de los dineros fiscales. No es del caso entrar aquí en detalles sobre el giro y el monto de sus operaciones. Tampoco interesa consignar las consecuencias que para ellas acarreó la crisis del sector exportador ni cómo hicieron para subsistir. Cabe, eso sí, subrayar que al momento de constituirse el enclave salitrero, la banca privada aparece como el medio institucionalizado que controla y administra la circulación del dinero en el país y que ejerce estas funciones en un contexto de franco laissez-faire en lo que atañe a la posible ingerencia del Estado. Ahora bien, si se considera que el enclave implica abordar la tarea de cómo distribuir la parte de las riquezas del salitre retenida por el Estado, salta a la vista la importancia que cobran entonces las instituciones bancarias. Es suficiente señalar que en la distribución de los dineros fiscales tiene un papel capital la política monetaria, política que administra y, en gran parte define, precisamente la banca nacional. Es en la banca donde el Estado coloca los pagarés y letras del salitre; es a la banca a quien el Estado autoriza la emisión de papel moneda; es la banca quien controla el crédito nacional; es la banca quien tiene la experiencia y las vinculaciones comerciales para actuar como gestor del capital, tanto extranjero como nacional. Nadie como la banca está entonces en condiciones de montar toda suerte de especulaciones y de llevar así a su propio molino un considerable caudal. De allí que quienes controlan la actividad bancaria están en una situación de claro privilegio frente al resto de la oligarquía. Ellos, más que otros, sacan una buena tajada en el reparto de las rentas del salitre. Y esto ocurre en circunstancias que la banca es ya una actividad lo suficientemente cristalizada como para no estar abierta a la competencia ni a la incorporación de nuevos miembros. De hecho ya están constituidos lo que podríamos llamar los clanes financieros de la época.
58Junto a lo anterior cabe consignar otro hecho histórico. Simultáneamente al desarrollo del sector exportador nacional, se desarrollan los partidos políticos. No corresponde entrar a discutir aquí la posible relación entre ambos acontecimientos. En todo caso, hacia mediados del siglo pasado surgen y se van organizando los partidos en que se expresará la oligarquía. De todo ello nos interesa sólo retener lo siguiente. Hacia 1891 los partidos aparecen ya como auténticas asociaciones de poder, están perfectamente institucionalizados y controlan y administran los cargos de autoridad de la época. Ellos protagonizan el proceso de toma de decisiones y es a través de su acción que la oligarquía realiza su dominación política. La fórmula genérica que afirma que el Estado es entonces la expresión cabal de la oligarquía, gana en precisión si se afirma que la conducción del Estado es asunto de los partidos en que ésta se manifiesta. Ahora bien, si se considera que la parte de las riquezas del enclave retenida en el país adopta la forma de un tributo al Estado, queda de relieve la importancia decisiva de los partidos políticos en lo que concierne a la distribución de esta riqueza. Y esto sucede en circunstancias en que, tanto la organización partidista, como el estilo político, son de naturaleza tal que han cimentado una élite política cerrada al extremo de monopolizar los cargos de autoridad y de perpetuarse en ellos vía la herencia y el compadrazgo. Si bien las directivas partidistas aducen actuar en términos de representación, se comportan de hecho más como delegados que como representantes. Es decir, nombrado alguien como dirigente, actuará con prescindencia de quienes estarían a la génesis de su autoridad, ejerciendo esta última como si fuese una cuestión de interés y de responsabilidad fundamentalmente personales. No buscará tanto el vínculo con quienes se supone son sus representados, como con quienes constituyen la camarilla partidista y con quienes forman su propio séquito. Sería salirnos de nuestro tema si entrásemos a analizar aquí cómo y por qué acontece esto. Para nuestro interés basta señalar que dentro de la oligarquía ha cristalizado una élite política, cuya estabilidad es suficiente como para estar relativamente cerrada a la competencia y a la incorporación de nuevos miembros. Existen de hecho verdaderas tribus políticas que monopolizan el ejercicio de la autoridad, relegando al resto a una situación más bien pasiva20. Este sector dirigente está también en una situación de privilegio frente a la distribución de las riquezas del enclave. En sus manos está la conducción de los asuntos del Estado y qué hacer con las rentas fiscales del salitre es justamente uno de estos asuntos. Vemos entonces cómo este sector y el sector bancario, aparecen como privilegiados con respecto al resto de la oligarquía. Más aún, entre ambos sectores se da una suerte de retroalimentación. La banca incorpora en sus directorios a miembros de la élite política y, viceversa, muchos banqueros pueden con su dinero hacerse un lugar en el sector dirigente. No viene al caso estudiar esta dinámica, cabe simplemente constatar el hecho que los sectores dirigentes y bancarios aparecen amalgamados a la época21.
59Lo anterior nos permite la conclusión siguiente. La opulencia que trae consigo el enclave salitrero ha venido a alterar la homogeneidad económica tradicional de la oligarquía. Desde el momento que esta riqueza aparece como un fruto de la dominación, podría pensarse que ella es patrimonio de la oligarquía en su conjunto, es decir, como clase dominante. Ocurre, sin embargo, que ciertos sectores de la oligarquía, sea por su calidad de dirigentes, sea por su control de las instituciones financieras, logran una mayor ingerencia en la distribución de las rentas fiscales. Quienes, por razones que no es del caso entrar a hurgar, quedan al margen de la élite política y bancaria, se ven relativamente discriminados en el reparto de los beneficios del enclave.
60Esta discriminación afectará con más fuerza a las viejas oligarquías de provincia. El desarrollo político acusa desde sus orígenes un marcado centralismo. La élite política se gesta, se organiza, evoluciona y cristaliza en Santiago. Ya desde mediados del siglo pasado la capital es la sede indiscutida del quehacer político. Hacia el novecientos las oligarquías provincianas están, en general, relegadas al papel de séquito de los dirigentes santiaguinos. Es cierto que para ellas están abiertas las puertas de los cargos municipales, pero la autoridad municipal es nimia y no tiene ingerencia alguna sobre la conducción del Estado. De hecho, sus posibilidades de influir sobre el proceso de toma de decisiones a nivel del Estado están supeditadas al vínculo que pueden establecer con los dirigentes capitalinos. Si no consideramos los lazos de parentesco o de amistad, este vínculo se reduce, en la mayoría de los casos, a la calidad de agentes electorales y propagandistas de los sectores dirigentes22.
61Las instituciones bancarias y comerciales se crean y prosperan fundamentalmente en Santiago y en el puerto de Valparaíso. Los bancos regionales aparecen más tardíamente y el monto de sus operaciones están muy por debajo de aquel de sus congéneres de Valparaíso y Santiago. Sin entrar en detalles, baste apuntar a que el Estado es cliente casi exclusivo de estos últimos. Esta situación, junto al centralismo político que acabamos de reseñar, nos explican el hecho que los miembros de las oligarquías de provincia sean los más excluidos de los sectores dirigentes, así como de los clanes financieros de la época y, por ende, los más discriminados, con respecto a la distribución de los beneficios del enclave. De suerte que, hacia el novecientos, el grueso de esta oligarquía conserva la modestia del estilo de vida tradicional. Su peculio no va más allá de las rentas de la tierra, rentas que, en la mayoría de los casos, no alcanzan a cubrir las necesidades del buen tono.
62El fasto y la elegancia de las familias adineradas de la capital les resulta imposible, confinados como están a la austeridad del estilo de vida patriarcal. Son clase ociosa en virtud de su propiedad de la tierra, propiedad que en muchos casos se arrastra ya por varias generaciones. El buen tono, sin embargo, les resulta algo difícil, sino imposible de realizar. Encarnan así una de las paradojas de la época. Su ocio apunta a esa idea de superioridad que es la esencia de lo aristocrático, pero su falta de dinero les impide cubrirse de las apariencias del buen tono.
63Ahora bien, ¿cómo registra la conciencia oligárquica la discriminación que introduce el dinero? ¿Explícita o no y en qué forma la ambigüedad que engendra la aristocratización del dinero con respecto a la suficiencia del ocio en la percepción de lo aristocrático?
64Hemos citado ya en varias oportunidades el personaje literario del venido a menos. Conviene traerlo nuevamente a colación, pues él nos habla precisamente de cómo la oligarquía percibe la discriminación introducida por el dinero. En todos los casos, el venido a menos acusa el orgullo herido por el desprecio de los demás23. Resiente el vacío social hecho a su alrededor. Debe lamentar no sólo la falta de dinero, sino también que quienes fueran sus amigos le vuelvan ahora las espaldas. Desde el momento que no puede más hacer alarde de buen tono, su nombre deja de circular socialmente, cae en el olvido. De allí que su nostalgia no se refiera tanto al dinero, como al prestigio perdido. Ahora sabe, eso sí, cuánto dependía su rango de su fortuna.
65Si se decide a luchar en pos del dinero, será justamente por el deseo de conquistar nueva aceptación. Su experiencia le ha enseñado que el reconocimiento ajeno cuesta dinero. Mientras siga decadente podrá esperar sólo el desdén de los demás, desdén que puede llegarle incluso de su propia parentela. “Los Medina habían sido ricos en otro tiempo... habían ido a menos hasta llegar a la pobreza. Sin embargo, uno de ellos, don José... habiendo podido formar una gran fortuna, pasó a ser todo un personaje. Poco a poco se había ido apartando de sus hermanos, hasta desligarse de tal manera de ellos, que en el colegio los hijos de don José pasaban por ser de otros Medina que el pobre Manuelito Medina (su primo)”24.
66Cabe enfatizar lo siguiente. El sentimiento de ser visto en menos embarga por igual a quienes decaen al extremo de tener que conseguir un empleo para subsistir, como a quienes conservan algún fundo cuya renta les permite vivir y donde suele ir a encerrarse. Es decir, la condición de clase ociosa no evita la pérdida de reconocimiento social que acarrea la falta de dinero.
67El personaje del venido a menos podría, sin embargo prestarse a equívocos. Después de todo no se trata de alguien originalmente modesto, sino de alguien que ha perdido su fortuna. Cabe entonces preguntarse si se le repudia por su actual estrechez económica o si es su caída, su fracaso, lo que lo hace menospreciable. Esta idea de fracaso que se asocia a su falta de dinero, introduce una cierta ambigüedad con respecto al significado que tendría el desdén que resiente en los demás. En todo caso, es un hecho que el venido a menos es objeto de rechazo. ¿Sucede lo mismo con aquellos cuya falta de dinero no es producto de una caída y que simplemente nunca han tenido mucho más dinero del que poseen?
68¿Cómo se percibe a quienes no han podido empinarse hasta el consumo de buen tono y siguen más bien confinados a la austeridad tradicional?
69Es ya un hecho significativo que este personaje esté prácticamente ausente de la literatura oligárquica. Por sus páginas desfilan el aristócrata acaudalado, el nuevo rico y el venido a menos y con ellos parecerían agotarse los tipos sociales relevantes para la oligarquía. Ignora además al mundo provinciano. Hay, sin embargo, una excepción. Se trata de la obra de un autor, miembro de una conspicua familia de Talca, que pinta precisamente al mundo provinciano. Si bien su conciencia crítica lo lleva a centrarse en el tema de la explotación de que es víctima el inquilinaje, en una de sus obras trata del encuentro de un joven aristócrata santiaguino con la llamada sociedad talquina. Allí se deja entrever el sentimiento de superioridad que embarga al primero y el servilismo con que la segunda se empeña en demostrarle que está entre iguales. Estos sentimientos encontrados quedan al desnudo cuando la madre del joven llega desde Santiago para asistir al matrimonio de su hijo con una señorita de la provincia. Mientras las matronas de Talca se maravillan con la elegancia de la santiaguina y se pelean el privilegio de agasajarla, ésta última”... tenía la profunda convicción de que fuera de Santiago no había ni distinción ni elegancia y muchas veces había llamado siúticas a las provincianas...”25 ¡Siútico!, he aquí un adjetivo cuyo significado vale la pena rastrear. Para ello debemos desbordar no sólo la novela de la época, sino también el medio oligárquico y recurrir a autores que por su posición social no gozan de la calidad de clase ociosa.
70“Quiero y no puedo ser o aparecer rico, noble, distinguido... quiero y no puedo pertenecer o introducirme en una sociedad que no me corresponde”26. Estas son las calificaciones del siútico. Para precisar su significado, detengámonos en el análisis de dos narraciones breves.
71Don Faustino es el alcalde y mayor contribuyente de un pueblo de provincia. Dueño de tres fundos con cuarenta o cincuenta inquilinos. Sus apellidos, Contreras y Zagal, hablan de su descendencia de los más antiguos propietarios del lugar. Su estilo de vida conserva todo el sabor de antaño y la modestia tradicional. En su calidad de edil le corresponde organizar los festejos de Fiestas Patrias. Estas se han celebrado año a año a la vieja usanza campesina: palo ensebado, carreras de burro, ramadas, salvas... Pero ocurre que ahora ha llegado al pueblo el hijo mayor de Don Faustino. Estudia desde hace siete años en la capital y viene acompañado de tres amigos santiaguinos. Ellos enmiendan todo el programa de festejos por encontrarlo “demasiado anticuado y muy aldeano”. Así se organiza un baile según los cánones del buen tono santiaguino, debiendo Don Faustino y sus invitados improvisarse en estas nuevas formas de elegancia y distinción. Frente a estos nuevos hábitos mundanos todos pierden naturalidad, empaquetados los hombres en su primer smoking, medio ahogadas las mujeres en sus boas recién estrenadas, confundidos todos en los pasos de una habanera que no saben bailar... Detengámonos aquí. Si bien la anécdota sigue y su autor apunta hacia un otro sentido, podemos concluir que, frente al espectáculo de Don Faustino y sus invitados, tan hechos a las viejas usanzas y poco diestros en, las nuevas formas de sociabilidad, los jóvenes santiaguinos pensarán que se trata de unos siúticos27.
72La segunda narración pretende dar cuenta, según intención manifiesta de su autor, de los efectos que ha traído el dinero en la vieja oligarquía de Chillán. Para ello se figura la sociedad como un gallinero. La Pachacha es una gallina rústica, del más auténtico pedigree criollo. Es comilona, sanota, amistosa y muy limpia. Tiene la sencillez de quien se sabe gallina por muchas generaciones y no necesita innovar con respecto a maneras de ser gallina. El hecho es que un buen día la Pachacha aparece en un corral de aves finas. Leghorn, Rhode lsland, Mallorquinas… la Pachacha está impresionada de lo novedoso y deslumbrante de sus plumajes y formas. Ellas se saben finas y se pavonean vanidosas, examinando con desprecio a la Pachacha. Esta se siente tímida y permanece en un rincón frente a la indiferencia de las demás. Cuando llega la hora de comer, la Pachacha se avalanza y picotea con gusto los granos, mientras las demás van con suprema distinción picoteando apenas un grano de aquí y otro de allá. Cuando uno de los gallos se acerca a la Pachacha, el gallinero entero cae desdeñosamente en cuenta que se trata de una gallina que ignora lo que es un flirt. Y lo mal visto llega a su colmo cuando la Pachacha se echa en un nido a empollar. Podemos suspender aquí la narración. Demás está decir que la Pachacha representa al provinciano y las gallinas finas al gran mundo de la capital. Y podemos agregar que para estas últimas la Pachacha resulta siútica28.
73¿A quiénes designa entonces el calificativo de siútico? En primer lugar, cabe subrayar que éste es un calificativo que se arroja desde las cimas del buen tono.
74Son quienes gozan plenamente de la vida mundana, es decir, de la opulencia, los que tildan otro de siútico. Es siútico aquél cuya falta de dinero le impida seguir los vaivenes de la moda y estar al corriente de las novedades en el vestir y en cuestiones de etiquetas. Es siútico aquél cuya modestia evita que frecuente los lugares donde se celebra el rito mundano, ignorando así los últimos giros y decires elegantes. En fin, es siútico aquél cuya estrechez le impide mudar de apariencia tantas veces como lo impongan las fantasías del buen tono. Si resulta ridículo es precisamente por el contraste entre lo anticuado y rígido de sus costumbres y la versatilidad de la moda. Lo elegante es ahora ebullición, capricho, importación permanente de estilos y actitudes. Si pudiera así decirse, la distinción es ahora una suerte de secreto que se revela día a día. De allí que vayan acumulando misterios quienes no pueden frecuentar asiduamente el gran mundo. Aquel que participa muy de tarde en tarde en el rito mundano constata que sus expresiones de elegancia ya no son tales, resultándole difícil salir airoso de la situación: ora se resigna a aparecer pasado de moda, ora actúa de prestado. En ambos casos arriesga el ridículo, vale decir, el mote de siútico.
75Vemos entonces como no hay mejor candidato al título de siútico que los miembros de las viejas oligarquías de provincia. La mayoría de ellos han sido discriminados económicamente, conservando así la situación de clase ociosa tradicional, vale decir, modesta. Para ellos siguen vigentes las costumbres y el estilo de vida de antaño. Su relativa estrechez económica los mantiene apegados a los añejos moldes patriarcales, allí donde priman la austeridad y formas poco sofisticadas de sociabilidad. Ellos no sabrían muy bien qué elegir de un menú francés, acostumbrados como están a cebar el mate y a comer cazuelas. Su mundo resulta ajeno al buen tono que se importa ahora de París y que poco o nada tiene que ver con las tradiciones del campo.
76No hay duda entonces que aparecerán ridículos a los ojos de quienes exhiben un consumo conspicuo y hacen gala de “savoir-faire”.
77Lo anterior nos aclara también por qué no debemos confundir al siútico con el venido a menos. Después de todo este último es alguien que ha hecho la experiencia del buen tono, al punto de haber interiorizado esa actitud versátil propia de quienes viven al ritmo de la moda. Habrá perdido su fortuna, pero conservará esa suerte de olfato que le permite ponerse rápidamente a tono con las circunstancias. Tampoco debe confundirse al siútico con el nuevo rico. Este último puede acaso al comienzo parecer siútico. Su dinero, sin embargo, le garantiza el aprendizaje sistemático de las fórmulas del buen tono. Y como se trata sobre todo de apariencias, el dinero basta para cubrirlas.
78De lo dicho hasta aquí cabe reiterar lo siguiente: la imagen del siútico nos habla no sólo de la discriminación que ha introducido el dinero al interior de la oligarquía, sino también, de la ambigüedad que existe con respecto a los signos que expresan lo aristocrático. El siútico niega abiertamente la suficiencia del ocio como expresión de superioridad y pone de relieve la importancia decisiva del dinero en la exteriorización del ideal aristocrático. La expresión patriarcal, aquella que fincaba en el ocio y en la calidad de patrón –los signos de la superioridad social– pierde ahora validez en “... una sociedad en que la única distinción es el dinero, y el más preciado signo de nobleza el exhibirlo y derrocharlo”29.
79Pero conviene señalar algo más antes de sacar conclusiones. La imagen del siútico es una imagen creada por los sectores más opulentos de la oligarquía para referirse a sus congéneres menos afortunados.
80Corresponde entonces interrogar a la conciencia de quienes reciben tal epíteto. ¿Cómo perciben la discriminación de que son objeto? ¿Ven o no amagada su propia identidad de aristócratas? Para encontrar respuestas escudriñemos en la conciencia de las oligarquías de provincia, en cuanto ellas, más que otros sectores, son blanco de la mofa mundana. Para ello debemos contentarnos, a falta de otros materiales, con las manifestaciones de la prensa de provincia.
81En general, la prensa provinciana acusa la discriminación que ha traído consigo la irrupción del dinero. No es tema central ni el más frecuente de sus editoriales, pero cuando se aborda cobra la forma de una protesta airada. Resulta significativo que tales protestas estén casi siempre despersonalizadas. Quién se queja y plantea reivindicaciones es la provincia y lo hace frente a Santiago. Nunca se explicita a quiénes encarna la provincia, de qué sectores sociales provienen las protestas. “Las provincias tiene derecho también a que se les arroje una migaja de la mesa del festín perpetuo donde se liba la savia monetaria de la nación”30. “Las provincias tienen cerebros capaces de dirigirlas y orientarlas y no es tolerable que Santiago siga pensando por todas ellas”31. Podríamos entregar muchas citas en los mismos términos. Lo que interesa destacar aquí es la expresión impersonal que adoptan las oligarquías provincianas para resentir la discriminación en su contra. Tampoco identifican a quiénes serian los privilegiados, encubriéndolos bajo el término genérico de Santiago. En resumen, hay conciencia de que existe discriminación, ésta, no obstante, se expresa de una manera desdibujada y sin que se perfilen nítidamente quiénes son los perjudicados y quiénes los beneficiados.
82La oposición entre la capital y las provincias podría interpretarse tal vez como una forma de amortiguar la conciencia que se tiene de la discriminación, en cuanto rehúsa situar a esta última a nivel de los sectores sociales y la ubica en un plano mucho más abstracto, a saber, la capital versus la provincia.
83Toca, por último, indicar lo siguiente. Por una parte, las oligarquías provincianas resisten la discriminación económica y política de que son objeto. Por otra, no muestran indicios de que estas diferencias se traduzcan en un sentimiento de relativa inferioridad. Su modestia económica no parece ponerles en duda su propia identidad como aristócratas. Ellos se reconocen tan superiores como cualquier otro oligarca más afortunado. Se perciben como “la sociedad”, por ejemplo, de Curicó, de Talca.... lo que en el decir de la época equivale a identificarse como la casta superior. Podrán saberse menos opulentos, incluso postergados, pero manifiestan un orgullo que no va a la zaga de cualquier santiaguino de buen tono. Las jerarquías del dinero parecerían dejar incólume la imagen de su propia excelencia. No acusan recibo del epíteto de siúticos con que otros suelen descalificarlos. En ellos parecería que este término no encuentra oídos ni tiene réplica. Se sienten “la sociedad” y este sentimiento parece tener la fuerza de lo absoluto, al extremo de prescindir de las distinciones del dinero. En síntesis, saben que son otros y no ellos quienes realizan plenamente el buen tono. Este conocimiento, sin embargo, no parece opacar la conciencia de su propia superioridad; las diferencias del dinero no parecen cuestionar su propia identidad de aristócratas. Y esto en circunstancias que la aristocratización del dinero ha llevado a los actores más afortunados a restringir el concepto de aristócrata.
84¿Cómo entender entonces esta contradicción? ¿Por qué mientras algunos ponderan el dinero, otros aparecen relativizándolo? ¿Por qué la discriminación que introduce el dinero, tan tajante en el plano del buen tono, no menoscaba con la misma intensidad la conciencia aristocrática de los sectores menos afortunados de la oligarquía? Para intentar una respuesta debemos introducir un nuevo elemento, a saber, el apellido, cuyo significado pasaremos a analizar a continuación.
Notes de bas de page
1 L Orrego Luco, Un idilio..., op. cit.
2 L. Orrego Luco, Casa Grande, op. cit.
3 Iris, Tomo I, op. cit.
4 Orrego En familia, op. cit.
5 Ibidem.
6 Orreigo, Casa... op. cit.
7 Vicuña, Días de Campo, op cit.
8 Iris, Tomo II, op. cit.
9 Orrego, Casa... op. cit.
10 Orrego, En familia, op. cit.
11 Orrego, Casa..., op. cit.
12 La búsqueda del dinero asociada al buen tono cobra vida en personajes como Antonio Fernández, de Un idilio nuevo (l. Orrego Luco); Ángel Heredia, de Casa Grande (L. Orrego Luco); Willy Irigoyen, de Cuando mi tierra fue moza (Iris); Don Manuel, de Perdices en el desierto (B. Vicuña Subercaseaux).
13 Iris, Tomo III, op. cit.
14 Joaquín Edwards Bello, Crónica del Centenario, Empresa Zlg-Zag, Santiago, 1968
15 Una descripción detallada del contenido de las convenciones partidistas de la época se encuentra en la publicación de los autores sobre Las ideologías de la clase dominante: Chile 1891-1925, FLACSO, 1972 (mimeo).
16 El Partido Nacional constituye la excepción. La industrialización fue precisamente el leit motiv de su única convención celebrada en 1910. Llama la atención no sólo el énfasis puesto en esta materia, sino también, el pragmatismo con que se la aborda. El debate fluye de un diagnóstico de la situación de la economía nacional, planteándose la industrialización como una alternativa viable y eficaz de desarrollo: “El progreso se asegura impulsando las industrias y protegiendo el comercio”. La asamblea se preocupa principalmente de justificar este aserto, así como de tender las líneas de acción adecuadas al fomento de una industria nacional. EI gran defensor de la tesis de la industrialización es Francisco Antonio Encina. Este ampliará los puntos de vista vertidos entonces en su libro Nuestra inferioridad económica (1911), obra que corresponde, sin duda, al primer diagnóstico del subdesarrollo chileno. En todo caso, las ideas del Partido Nacional son las de un grupo de intelectuales y de hombres de negocios de mentalidad marcadamente capitalista, pero que no encuentran eco ni influyen mayormente sobre el grueso de la oligarquía.
17 M. L. Fernández, op. cit.
18 Las ventajas que conlleva la política monetaria como instrumento del lucro personal, están claramente expuestas en la obra de Agustín Ross. Con respecto a la fiebre especulativa la obra de Julio Zegers entrega amplia información (consultar apéndice bibliográfico). La novela de la época predica estas mismas pautas de comportamiento para el oligarca que desee hacerse rico. Es el caso, por ejemplo, de Ángel Heredia de Casa Grande y de Willy Irigoyen de Alborada
19 De esta modestia económica dan testimonio las casas y el mobiliario de la época. Trátese de la ciudad o del campo, las casas eran de adobes, los muros blanqueados y sin más ornamentación que algún estuco y las rejas de hierro labrado. La cerradura en vez de la tranca en la puerta, el brasero de plata en vez del de cobre, la alfombra de llana en vez de la estera, constituían signos de opulencia. En este sentido cabe recordar la anécdota siguiente. Ramón Subercaseaux Vicuña, miembro conspicuo de la oligarquía, hace memoria de que su familia se muda en 1858 a una casa recién construida y cuya arquitectura y distribución parecían entonces como una novedad de lujo. Es tal el revuelo que despierta en Santiago el embaldosado de mármol de los patios y el decorado de los salones hecho por un pintor francés, que Subercaseaux, entonces un niño, cuenta cómo en el colegio los demás le informan que de su casa se dice que las tejas son unas de oro y otras de plata (R. Subercaseaux V., Memorias de ochenta años, Tomo I. Ed. Nascimento. 2a edición, Sgto., 1936
20 La familia Errázuriz Echaurren refleja muy bien el carácter tribal del quehacer político del novecientos. Se trata de los hijos y parientes de don Federico Errázuriz Zañartu, uno de los fundadores del Partido Liberal y Presidente de la República (1871-1876). Federico Errázuriz Echaurren es también Presidente (1896-1901). Tres de sus hermanos, Ladislao, Javier y Rafael Errázuriz Echaurren fueron parlamentarios. Entre sus cuñados se cuentan don Germán Riesco Errázuriz, quien le sucede como Presidente (1901-1906); Fernando Lazcano Echaurren, senador y líder del Partido Liberal; Carlos Aldunate Solar, destacado senador conservador. Primos suyos son los hermanos González Errázuriz, también parlamentarios y altos dirigentes del Partido Conservador; Silvestre Ochagavía Echaurren y Javier Eyzaguirre Echaurren, ambos senadores conservadores. Su tío es el Arzobispo de Santiago, Crescente Errázuriz Valdivieso. Por último, varios de sus sobrinos desempeñaron también cargos dirigentes; bástenos consignar que el primero en llegar al Parlamento es Ladislao Errázuriz Lazcano, elegido diputado en 1918.
21 La constatación histórica de este aserto puede verse en el trabajo de los autores: “La Guerra Civil del 91 y la instauración del parlamentarismo en Chile”, Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, N° 3, junio de 1972. FLACSO.
22 Un buen indicador del centralismo político de la época se tiene en el hecho de que los cargos parlamentarios son llenados casi exclusivamente con personeros de la élite dirigente capitalina. Así, senadores y diputados que figuran como representantes de las diversas provincias, no tienen arraigo alguno en ellas. Tampoco se trata de perpetuarlos como representantes de una misma provincia, cosa que, a la larga, pudiesen darle cierto contenido regional a su labor política. Por el contrario, la tónica es más bien “pasear” a los parlamentarios por las más diversas provincias. Así, Manuel Recabarren, conspicuo dirigente radical, aparece en su larga carrera parlamentaria representando sucesivamente a Illapel, Talca, Arauco y Concepción. Vicente Reyes, líder liberal, también de prolongada trayectoria parlamentaria, actuó como representante de Ovalle, Talca, Valparaíso, Coquimbo y Santiago. Ramón Barros Luco, quien llegara a la Presidencia de la República (1910-1915), no les va a la zaga: es nombrado sucesivamente parlamentario por Casablanca, Caldera, Curicó, Valparaíso, Santiago, Tarapacá y Linares. Huelga decir que los tres son santiaguinos.
23 Los sentimientos del venido a menos cobran vida en personajes como Antonio Fernández de Un idilio nuevo (L. Orrego Luco); doña Magdalena García del Valle de En familia (L. Orrego Luco); la familia Tagle Pérez-Cotapos de Cuando mi tierra era niña (Iris).
24 Mercedes Vial de Ugarte, Vida del corazón y vida del alma, Pacifico Magazine, septiembre de 1918
25 Francisco Hederra Concha, El tapete verde, Imprenta Talca, Talca, 1910
26 Alberto Edwards Vives, La felicidad en la vida modesta, Pacífico Magazine, junio de 1914
27 Manuel Jesús Ortiz, Cartas de la aldea, Empresa Zig-Zag, Santiago, 1965 (3° edición).
28 Rafael Maluenda, La Pachacha, en Pacífico Magazine, mayo de 1918.
29 Alberto Edwards Vives, La felicidad en la vida modesta, Pacífico Magazine, enero de 1913
30 La Provincia, Curicó. Editorial del 3 de julio de 1904
31 El Sur, Concepción, Editorial del 3 de enero de 1915.
Le texte seul est utilisable sous licence Creative Commons - Attribution - Partage dans les Mêmes Conditions 4.0 International - CC BY-SA 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
¡Con la Razón y la Fuerza, Venceremos!
La Rebelión Popular y la Subjetividad Comunista en los ‘80
Viviana Bravo Vargas
2010
El siglo de los comunistas chilenos 1912 - 2012
Olga Ulianova, Manuel Loyola Tapia et Rolando Álvarez Vallejos (dir.)
2012
Un trébol de cuatro hojas
Las Juventudes Comunistas de Chile en el siglo XX
Manuel Loyola Tapia et Rolando Álvarez Vallejos (dir.)
2014
El ojo del cíclope
Comentarios críticos a propósito del proceso de globalización
Jaime Massardo
2008
¿Qué hacer con los pobres?
Elites y sectores populares en Santiago de Chile 1840-1895
Luis Alberto Romero
2007
El modo de ser aristocrático
El caso de la oligarquía chilena hacia 1900
Ximena Vergara Johnson et Luis Barros Lezaeta
2007