Capitulo I. El ocio
p. 31-60
Extrait
1Lo primero que salta a la vista de quien revisa la novela realista de comienzos de siglo es el carácter insustancial o vano con que se pinta a la oligarquía. De ello dan testimonio tanto los autores que se muestran críticos de su medio, como aquellos que aparecen absolutamente identificados con él.
2¿Cómo se retrata el tipo humano socialmente valorado por la oligarquía? Adjetivos como elegante, hombre de mundo, refinado, galante, de porte distinguido, elocuente, buen mozo, califican al hombre de éxito. La literatura de la época está plagada de descripciones en estos términos. Sírvannos como ilustración algunas citas textuales.
3Un connotado miembro de la oligarquía revive la imagen paterna de la manera siguiente: “...los recuerdos más vivos de mi padre en esa época son sus llegadas del campo, embozado con sus finas chalinas de vicuña y sus blancos sombreros Panamá. Fue siempre muy cuidadoso de su toalete tanto en la de ciudad como en la de hacendado, y él no ignoraba que era to
Les formats HTML, PDF et ePub de cet ouvrage sont accessibles aux usagers des bibliothèques qui l’ont acquis dans le cadre de l’offre OpenEdition Freemium for Books. L’ouvrage pourra également être acheté sur les sites des libraires partenaires, aux formats PDF et ePub, si l’éditeur a fait le choix de cette diffusion commerciale. Si l’édition papier est disponible, des liens vers les librairies sont proposés sur cette page.

Le texte seul est utilisable sous licence Creative Commons - Attribution - Partage dans les Mêmes Conditions 4.0 International - CC BY-SA 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
¡Con la Razón y la Fuerza, Venceremos!
La Rebelión Popular y la Subjetividad Comunista en los ‘80
Viviana Bravo Vargas
2010
El siglo de los comunistas chilenos 1912 - 2012
Olga Ulianova, Manuel Loyola Tapia et Rolando Álvarez Vallejos (dir.)
2012
Un trébol de cuatro hojas
Las Juventudes Comunistas de Chile en el siglo XX
Manuel Loyola Tapia et Rolando Álvarez Vallejos (dir.)
2014
El ojo del cíclope
Comentarios críticos a propósito del proceso de globalización
Jaime Massardo
2008
¿Qué hacer con los pobres?
Elites y sectores populares en Santiago de Chile 1840-1895
Luis Alberto Romero
2007
El modo de ser aristocrático
El caso de la oligarquía chilena hacia 1900
Ximena Vergara Johnson et Luis Barros Lezaeta
2007