Versione classicaVersione mobile

Carlos Gardel

 | 
Simon Collier

1. El niño de Toulouse, 1890-1911

Nota dell’editore

Los datos completos sobre las obras citadas sólo por nombre de autor, y por fecha de publicación cuando se debe distinguir entre diversas obras del mismo autor, se hallarán en las Referencias. Dos puntos (:) entre dos fuentes en una nota indica “tal como se cita en” o “tal como se reproduce en”. Se emplean las siguientes abreviaturas:
CG Carlos Gardel
NMP Nuevo Mensajero Paramount, Nueva York

Testo integrale

1“Una ciudad rosada casi tan antigua como el tiempo”: el sitio evocado en este verso, el único verso famoso de un oscuro poeta, bien podría haber sido Toulouse, aunque en realidad no lo sea. Su gente la llama afectuosamente la Ville Rose. Existía un dicho local, que ahora se oye rara vez, que describía con precisión rayana en la pedantería los tonos cambiantes de la ciudad:

Ville rose à l’aube,
ville rouge au soleil cru,
ville mauve au crépuscule.

2Rosada al alba, roja al mediodía, malva en el poniente. Los matices predominantes de esta noble ciudad del sudoeste de Francia son quizá menos visibles para el visitante moderno —en la era del vidrio y el cemento, y del jet Concorde, producto local— de lo que eran hace un siglo. Pero si los tiempos modernos han atenuado un poco (sólo un poco) los proverbiales tonos rosados de Toulouse, nadie puede cuestionar su antigüedad. Allí hubo colonos mucho antes del tiempo de los romanos. Durante el Imperio Romano, la ciudad era punto focal de la Galia meridional, y la Edad Media trajo portentos tan trágicos como dichosos. La ciudad fue testigo de la feroz represión contra los albigenses en la campiña cercana; y en 1323 siete trovadores, empeñados en preservar la langue d’oc, formaron en Toulouse lo que se considera la más antigua sociedad literaria de Europa, la Compagnie du Gai Savoir o Compañía de la Gaya Ciencia.

3Más de medio milenio después, esta romántica ciudad de los trovadores medievales y de sus juegos florales presenció el nacimiento de uno de los grandes trovadores populares del siglo veinte. Por una de esas ironías de la historia, sin embargo, este trovador no halló la fama en Francia, sino en un país de las remotas costas del otro lado del Océano Atlántico. En sus años de madurez conquistaría una fama perdurable en su tierra natal, pero como argentino y no como francés.

  • 1 Maurice Monroziès, Au service des femmes. Les Services de gynécologie et d’obstetrique de l’hôpita (...)

4Su lugar natal, el hospital de Saint Joseph de la Grave, como se lo denomina desde 1647, se yergue en la ribera oeste del ancho y ampuloso río de Toulouse, el Garona. Visto desde la margen de enfrente (desde la agradable placita Saint-Pierre, por ejemplo, en una de cuyas esquinas se encuentra hoy la oficina central de una federación de jugadores de pétanque) parece un edificio largo y gris de manifiesta antigüedad, con tejas rojizas: está rematado por una elegante cúpula, añadida en 1824. En la década de 1870, al parecer, era costumbre colgar una bandera de una ventana de la maternidad del hospital para anunciar la inminencia de un nacimiento.1 Lamentablemente ignoramos si esas banderas aún se exhibían el jueves 11 de diciembre de 1890. Habría sido adecuado.

  • 2 La traducción castellana del certificado se ha publicado en muchos lugares, por ej., Couselo y Chi (...)

5El niño que nació allí alrededor de las dos de esa mañana recibió el nombre de Charles Romuald Gardes. El certificado de nacimiento declaraba que era hijo de “padre desconocido” y de Berthe Gardes, una planchadora de 25 años, entonces domiciliada en el número 4 de la rue du Canon d’Arcole. (La casa aún existe, ahora dividida en pequeños apartamentos; da sobre las gráciles curvas de cemento del moderno Palais des Sports de Toulouse.) Una comadrona llamada Jenny Bazin atestiguó que se había producido el alumbramiento, en una declaración realizada ante dos empleados del hospital. Así, la llegada al mundo de Charles Romuald Gardes se asentó adecuadamente bajo la irreprochable autoridad de la Tercera República.2

  • 3 Evidentemente CG supo esto a través de su madre, y comunicó la información a unos pocos amigos ínt (...)

6Sabemos muy poco sobre la vida de Berthe Gardes. Ella también era de Toulouse, donde había nacido el 14 de junio de 1865, al parecer procedente de una familia modesta, laboriosa y respetable. Su amante, el padre de Charles, era un hombre llamado Paul Lasserre3, un empresario o quizá viajante que ya estaba casado. Berthe no reveló públicamente su identidad cuando nació Charles, pero realizó una declaración formal el 22 de diciembre de 1890, donde reconocía al niño como propio.

  • 4 Morena, pág. 14.

7Años más tarde, Berthe evocaría detalladamente el clima reprobatorio que la rodeó después del nacimiento de su hijo. La ilegitimidad comportaba un definido estigma social en la Francia de provincias, como en otras partes, y todo indica que la familia Gardes no fue muy comprensiva. Berthe debió de entender rápidamente que Toulouse no era el sitio adecuado para que una madre soltera criara al hijo, algo en lo cual estaba empeñada. Aunque su decisión de emigrar no pudo haber sido fácil, fue bastante lógica en las circunstancias. En un país extranjero, una historia ficticia podía ocultar su verdadera situación. Cuando Charles tuvo dos años, edad suficiente para viajar, Berthe lo llevó a Bordeaux, donde abordaron el vapor portugués Dom Pedro con rumbo a Buenos Aires. El arribo de la madre y el hijo al cabo de una travesía de nueve mil kilómetros fue debidamente asentado el sábado 11 de marzo de 1893 en un registro de inmigración. “Número de orden 121: Berthe Gardes, francesa, viuda, 27 años, planchadora, católica, pasaporte N° 94. Número de orden 122: Charles Gardes, francés, de dos años”.4

8¿Por qué eligió Berthe la Argentina? Al contrario de los ingleses, los alemanes, los italianos y los españoles, los franceses nunca fueron muy proclives a emigrar. Para quienes lo eran —y se trataba, a fin de cuentas, de la era clásica de la migración masiva de europeos hacia otros rumbos—, la Argentina era el destino favorito, después de los Estados Unidos. La inmigración francesa allí había sido elevada en la década de 1880. (En 1901 había 94.000 franceses en la Argentina, más que en cualquier otro país extranjero excepto los Estados Unidos, donde entonces había 104.000 franceses.) Para los aspirantes a colonos, la ascendente curva de prosperidad de la Argentina era un atractivo; el país daba la bienvenida (y nada menos que en su Constitución) a quienes deseaban establecerse allí.

  • 5 Hay una buena descripción de estas casas de planchado en B. González Arrili, Buenos Aires 1900 (Bu (...)

9No sabemos si Berthe y Charles pasaron algún tiempo en el Hotel de Inmigrantes, una insalubre barraca por donde pasaban muchos recién llegados a la Argentina durante el gran aluvión inmigratorio. (Tenían derecho a alojarse allí cinco días.) En todo caso, la resuelta mujer francesa pronto halló alojamiento en una casa de Uruguay 162, en la franja oeste del centro de la ciudad. (Es posible que el empleo se hubiera arreglado de antemano desde Francia.) Berthe Gardes tenía el oficio adecuado. Los talleres de planchado no escaseaban en Buenos Aires, una ciudad que entonces, tal como ahora, prestaba mucha atención a la vestimenta. Por alguna razón, los franceses gozaban de gran reputación en este oficio. El letrero PLANCHADORA FRANCESA en una tienda habitualmente significaba el doble de precio.5 Berthe Gardes ingresó como planchadora en un taller de la calle Montevideo dirigido por su compatriota Anaïs Beaux, que además de ser su empleadora pronto se convirtió en gran amiga y protectora.

10En esta ciudad hispanoparlante, Berthe inevitablemente pasó a ser Berta —en realidad, doña Berta, en el grácil y cortés estilo hispánico—, mientras que el nombre galo del hijo se convirtió inmediatamente en Carlos, o su diminutivo Carlitos. Y Carlos le quedó por el resto de su vida. Se crió hablando español, no francés, aunque el círculo de amistades de su madre naturalmente incluía compatriotas, y Carlos adquirió una tonada francesa en la niñez; iba a adquirir algo más que una tonada en años poste-riores.

  • 6 Defino, pág. 208; Moncalvillo, pág. 103.

11Sea como fuere, en público doña Berta aún sostenía que era viuda. Al parecer contaba que el padre de Carlos había muerto cuando el niño tenía sólo dos años, es decir, antes de su viaje por el Atlántico. (Incluso utilizó esa historia en declaraciones a los reporteros cuarenta años después.) Esta simple ficción es por cierto muy fácil de entender. De hecho, como doña Berta le confesó a una amiga íntima al final de su vida, Lasserre la visitó en Buenos Aires después (quizá mucho después) de la Primera Guerra Mundial, y le ofreció regularizar la situación mediante el matrimonio, que así legitimaría a Carlos. Evidentemente, Berta comentó el asunto con el hijo. “¿Vos lo necesitás?”, preguntó él. “Yo no.” “Entonces, vieja, yo tampoco, de ninguna manera. Ni lo quiero ver.”6 Allí terminó ese asunto. Por otra parte, para entonces Carlos se había alterado el apellido transformándolo en el más hispano Gardel: su nombre castellanizado y su apellido ligeramente alterado ya se le habían vuelto mucho más reales que los nombres que había recibido en Toulouse.

12La ciudad donde ahora residían doña Berta y Carlos no era una ciudad común. Pronto dejaría de ser un modesto puerto en un estuario para convertirse en la metrópoli más grande y refinada del hemisferio sur. La Gran Aldea —como la denominó un escritor hacia 1880— se estaba transformando de prisa en una orgullosa y elegante capital digna de ese nombre, y su asombroso progreso se apoyaba en el gran florecimiento económico argentino iniciado en la década del 80. El ritmo de este florecimiento decayó después del gran desastre financiero de 1890, pero a principios de siglo se reinició esa entusiasta expansión: una vasta red ferroviaria se extendía por la pampa, la chata y fértil campiña que rodeaba a Buenos Aires. Grandes cantidades de carne vacuna y (cada vez más) de granos se exportaban a ultramar.

13La pampa húmeda era el cimiento de la prosperidad argentina, pero Buenos Aires era en muchos sentidos el centro del gran boom. (Su población superaba el millón de habitantes a principios de siglo.) Los inmigrantes, casi la mitad de ellos italianos, confluían en la ciudad. Hacia 1914, tres de cada cuatro adultos varones de los distritos céntricos de Buenos Aires eran nacidos en el extranjero. Con la llegada de los ferrocarriles suburbanos y las líneas de tranvías (los primeros tranvías eléctricos comenzaron a funcionar en 1896-97), nuevos distritos crecieron casi de la noche a la mañana, una variedad de barrios que se extendía desde el tradicional Centro a lo largo de la irregular costa del ancho y lodoso estuario del Río de la Plata.

  • 7 James Bryce, South America. Observations and Impressions (Nueva York, 1912), págs. 316-17. (Bryce (...)

14El centro mismo se estaba transformando. Los padres de la ciudad, conscientemente inspirados por la más grácil capital del mundo, aspiraban a convertir a Buenos Aires en la París de América del Sur. La arquitectura privada y pública, imitando el estilo de la Belle Époque francesa, era cada vez más pródiga: se construyeron grandes terminales ferroviarias estilo inglés; se modernizó el puerto; se plantó gran cantidad de árboles y se crearon espaciosos parques y plazas; la Avenida de Mayo, la primera de una serie de avenidas elegantes en proyecto, atravesó el viejo enrejado colonial de callejuelas estrechas. Concluida en 1894, simbolizaba las aspiraciones de Buenos Aires y era muy apropiada: “una calle noble, más suntuosa que Piccadilly en Londres, Unter den Linden en Berlín o Pennsylvania Avenue en Washington”.7 Así pensaba James Bryce, uno de los observadores más agudos de la Buenos Aires de esos tiempos.

  • 8 La policía de la capital federal (Buenos Aires, 1910), pág. 179. Las cifras de “homicidio por impr (...)

15Ese observador, y muchos otros, también advirtieron los contrastes entre el espléndido corazón de la ciudad y con los abundantes barrios, tanto opulentos como humildes, que lo rodeaban por tres partes en un continuo conejar de calles y casas que se extendía hasta los llamados “arrabales”, los precarios suburbios que lindaban con la llanura pampeana. Desde luego, como toda gran metrópoli, Buenos Aires tenía un lado más sórdido: las casas de juego y los burdeles abundaban en la ciudad con una clientela perteneciente a todos los niveles sociales; la Argentina gozaba de la dudosa reputación internacional de ser el principal destinatario de la trata de blancas luego investigada celosamente por la Liga de las Naciones. Aunque la ciudad tenía su respetable proporción de delincuentes, no era, comparada con otras grandes ciudades de la época, un sitio especialmente violento: entre 1900 y 1909 el promedio anual de asesinatos registrado por la policía fue de 81.8

16En pocas palabras, la floreciente metrópoli era una extraordinaria mezcla de inmigrantes y nativos, ricos y no tan ricos, respetables y menos respetables, un universo urbano que poco a poco adquiría una identidad y un sabor distintivos, así como una cultura popular que, ya en la época de la llegada de doña Berta y Carlos, destilaba a partir de ingredientes toscos el más célebre aporte argentino al “alborozo de las naciones”—por usar el giro del doctor Johnson— en el siglo veinte. Pues desde los arrabales de la ciudad llegó en la década de 1880 un nuevo baile, el tango, cuya imagen seductora pronto cautivaría a gran parte del mundo, y cuya música resultaría irresistible —ya empezaba a serlo— para los argentinos y otros latinoamericanos. El joven inmigrante de Toulouse habría oído esta nueva música en la infancia sin sospechar cuán ligada estaría su vida a ese ritmo insinuante.

17Sabemos muy poco sobre la vida de doña Berta en Buenos Aires en los años que siguieron a su llegada. Todos nuestros datos (la mayoría de las descripciones que tenemos son sus propios testimonios de años posteriores) indican que era una persona sensata, industriosa, quizá bastante sencilla Era una madre devota, como sin duda lo demuestra su decisión de emigrar. Pero, como trabajaba todo el día en el taller de planchado de Anaïs Beaux, le costaba atender adecuadamente a su pequeño hijo. Durante largos períodos, pues, Carlos estuvo al cuidado de una amiga y vecina, la señora Rosa de Franchini, quien tenía varios hijos propios. Carlos la llamaba Mamá Rosa. Los hijos de la señora Franchini, que más tarde se instalaron en la zona de Villa Devoto, conservaron vívidos recuerdos del joven francés con quien compartieron parte de la infancia. Esta situación parece haber durado unos cinco años, hasta que Carlos pudo ir a la escuela.

  • 9 Silva Cabrera, pág. 140.

18Sus días de escolar tal vez fueron bastante simples. Por lo que sabemos, era un niño alerta, inteligente y vivaracho. Asistió por lo menos a tres escuelas, completando sus primeros dos grados en 1897 y 1899 respectivamente. (Esto quizá ocurrió en el Colegio Regina, un anexo para niños pobres del Colegio del Salvador; según una tradición, al menos, Carlos estudió allí.)9 Sin duda doña Berta deseaba que su hijo se interesara en una de las profesiones respetables —como abogacía, o medicina— que en la Buenos Aires de la época constituían un modo seguro de dejar atrás la monótona vida de un barrio obrero. Muchos años después, Carlos cantaría una pegadiza canción que retrataba las ambiciones de un zapatero italiano.

Giuseppe el zapatero,
alegre remendón...
haciendo economía
pues quiere que su hijo
estudie de doctor.

19Había miles de Giuseppes en el mundo urbano donde se crió Carlos; la mayoría de ellos menos exitosos que el Giuseppe de la canción, a cuyo hijo le fue bien.

  • 10 “En 1907 menos de 2.000 niños, en una población en edad de escuela primaria de 232.000 en la ciuda (...)

20Berta, lamentablemente, nunca estuvo en posición de pagar a su hijo el estudio de una profesión. En 1901 Carlos estudiaba en el Colegio Pío IX, que se especializaba en preparar artesanos. Allí evidentemente se destacó cantando en el coro. Su educación primaria, la única educación que llegó a tener, terminó en otra escuela, el Colegio San Estanislao (Tucumán 2646) en 1904. (Es probable que este cambio de escuela se haya relacionado con la mudanza de doña Berta, que por esa época se trasladó de la calle Uruguay a su nuevo domicilio de Corrientes 1553.) Carlos recibió un certificado oficial donde se consignaba que había obtenido excelentes resultados en trece materias, que incluían aritmética, geometría, instrucción cívica, gramática y ortografía; en esta última, la precisión de la evaluación puede ponerse en duda, pues la ortografía de Carlos, al final de sus días, no era por cierto intachable. No obstante, permanecer en la escuela hasta los catorce años y terminar el sexto grado (el último de la escuela elemental) era mayor hazaña de lo que se suele señalar: la mayoría de los niños porteños de la época abandonaban la escuela antes.10

21Los próximos años de la vida de Carlos, desde que dejó la escuela en 1904 hasta que comenzó a destacarse como un promisorio cantante popular, son difíciles de reconstruir en detalle. El Carlos Gardes adolescente es (y quizá continúe siendo) una figura elusiva y algo borrosa. Su oscura vida y sus muy comunes ocupaciones en los barrios de Buenos Aires no se prestaban a ser documentadas. Cuando alcanzó la fama, no parecía recordar ordenadamente esos años, y nadie se molestó en tomar nota de las muchas anécdotas autobiográficas con que regalaba a sus amigos; por cierto, nadie lo entrevistó sistemáticamente con el propósito de hacer una biografía. La información de que disponemos proviene principalmente de declaraciones de sus amigos (o de quienes afirmaban serlo) después de su muerte. La adolescencia y juventud de Carlos, por lo tanto, nunca se han aclarado; muy pocos datos concretos, y prácticamente ninguna fecha, se pueden añadir a lo que sabemos.

22Esta falta de información ha dado a los escritores sensacionalistas y a los amantes de los mitos —siempre ansiosos de rodear al héroe con una aura de misterio— una maravillosa oportunidad para elaborar leyendas acerca de la adolescencia y la juventud de Carlos. En realidad, los escritores han exagerado el misterio. La información acerca de estos años puede ser fragmentaria y aun dudosa, pero no obstante es posible establecer una versión plausible, por imprecisa que sea, de la vida que llevaba Carlos.

  • 11 Defino, pág. 63.
  • 12 Eichelbaum (1977), pág. 1554.

23Es irrefutable, ante todo, que al dejar la escuela (o quizás antes) Carlos realizó varios trabajos bastante comunes, aunque era incapaz de tomar un empleo permanente. “Cuando chico”, dijo en 1930, “hice de cartonero, de relojero, aprendiz de linotipista”.11 Según Esteban Capot, un compañero de infancia (era hijo de Odalie Capot, una de las inmigrantes francesas amigas de doña Berta), Carlos hizo su experiencia como aprendiz de linotipista en Cúneo, una conocida imprenta en la elegante calle Florida.12 Éstas son las únicas ocupaciones que se pueden identificar con alguna certeza. Sin duda hubo muchas otras.

  • 13 Defino, pág. 63.
  • 14 La Prensa, Nueva York, 10 de enero de 1936.

24Otro dato cierto es que Carlos vivió fuera del hogar parte de este tiempo, quizá muchos años. Según Armando Defino, íntimo amigo (y eventual albacea) de Carlos, “hizo abandono de su hogar sin otro afán que el de su independencia... y no meditó las consecuencias del acto que hería los más íntimos sentimientos maternos... Posteriormente”, añade Defino, a quien Carlos por cierto comunicó muchos detalles de su biografía, “dedicó tiempo y vida a compensar esos deslices de su niñez”.13 En una entrevista de prensa en 1936, Defino declaró que su amigo, en la adolescencia, había viajado por toda la Argentina, dedicándose a “una docena de oficios distintos”.14

  • 15 García Jiménez (1976), pág. 27.

25Este afán adolescente de independencia sin duda reflejaba un profundo rasgo de carácter. Carlos era un joven inquisitivo y aventurero cuyas desapariciones ocasionales durante la infancia ya habían causado angustias a doña Berta; en una ocasión lo encontraron en el puerto, vendiendo fósforos. Siendo un adolescente vivaz, le agradaría vagar por la gran ciudad, a menudo sin duda en la bullanguera compañía de jóvenes con similares inclinaciones, familiarizándose con los barrios y arrabales, y también con las brillantes luces de un Centro cada vez más elegante. ¿Se topó con problemas serios en estos vagabundeos? Quien formula la pregunta es el amigo (y biógrafo) de Carlos, Francisco García Jiménez, un escritor delicado y evocativo, y también prolífico autor de letras de tango. La respuesta de García Jiménez a su propia pregunta es cuando menos sugestiva: “Carlitos Gardel, adolescente, travieso y libre, se dejó llevar muchas veces en la corriente de pandillas volanderas, y todo lo malo que hizo fue parecerse a los héroes clásicos de la picaresca”.15 Esto deja muchas cosas libradas a la imaginación.

  • 16 Silva Cabrera, págs. 160-65.

26A menudo se ha sugerido que la adolescencia de Carlos pudo haber tenido un aspecto más violento y delictivo. Lo que podemos llamar la leyenda de Gardel —que permanentemente fascina a muchos, argentinos o no— va mucho más allá. Lo enreda con el mundo del hampa, lo pone entre rejas, lo vuelve protagonista de escándalos en los burdeles de Montevideo. El periodista uruguayo Erasmo Silva Cabrera, por ejemplo, alega que un tal Carlos Garderes o Carlos Gorders compareció en los tribunales de Montevideo por un delito menor (un incidente en la zona de los prostíbulos) en 1907. Relaciona esto con una nota aparecida en el matutino porteño La Nación en enero de 1905, según la cual “un tal Carlitos” había participado en un violento altercado en la oficina de encomiendas de la estación Once de Setiembre del Ferrocarril Oeste, y presume que este individuo optó por expatriarse temporariamente en el Uruguay.16

27La mención de “Carlitos” no prueba absolutamente nada: tanto el nombre como su diminutivo eran (y son) bastante comunes. Podemos ser escépticos en cuanto a la semejanza entre “Garderes” o “Gorders” con “Gardes”. Pero la tradición de que Carlos visitó Montevideo en esa época es demasiado fuerte como para desecharla a la ligera. (Se dice que fue allá, con un amigo de su edad, poco después de terminar la escuela.) Si vagabundeaba por las calles de Buenos Aires (y quizá de otras ciudades argentinas), como sin duda lo hizo, es muy creíble que también haya cruzado el estuario en el ferry para vagabundear por la agradable capital del Uruguay, quizá sobreviviendo gracias a empleos ocasionales. Los jóvenes del ambiente de Gardel acostumbraban hacerlo constantemente. En años posteriores Carlos demostró gran afecto por Montevideo; incluso compró propiedades allí, y a veces insinuó que había conocido el bajo mundo de la ciudad en su juventud.

  • 17 Comisario inspector (retirado) Francisco Romay, entrevistado en Sucesos, pág. 45. Romay, un conoci (...)

28Si Carlos Gardel tuvo en efecto una fase delictiva o semidelictiva, cabría esperar que ello estuviera asentado en archivos policiales. Aquí también ha corrido el rumor de que en 1930 un oficial superior del Departamento de Policía de Buenos Aires, Eduardo de Santiago (quien había perdido su puesto en el golpe de Estado de setiembre de ese año), se presentó una noche en la alcoba de Gardel y le obsequió el prontuario incriminatorio, que el cantante presuntamente destruyó. Si esta anécdota es cierta (y nadie, por razones obvias, está ahora en posición de confirmarla), toda prueba de una inicial fase delictiva queda eliminada. ¿Existió alguna vez dicha prueba? Un inspector de policía retirado que había conocido a Carlos en esos años, entrevistado a mediados de los 60, dio poco respaldo a tales especulaciones. “Era un buen muchacho”, evocó el inspector. “Claro, un poco travieso, pero en ningún caso podía tildársele de delincuente.”17

29La presunta delincuencia de Carlos parece pues un mito romántico vinculado con la actitud ambigua de tantas letras de tango —las letras que Carlos iba a cantar— ante los aspectos más sórdidos de la cultura suburbana “marginal” de la cual surgió el tango mismo. Que Gardel cantara dichas letras con sentimiento no indica que él mismo tuviera un pasado delictivo; él cantaba todo con sentimiento.

30Aunque dejemos de lado los delitos mayores, no hay dudas de que el joven Carlos Gardes —“el francesito”, como lo apodaban sus compañeros de juventud— llegó a conocer bastante los aspectos más sórdidos de la vida porteña. En las humildes circunstancias en que se crió, y en los barrios que ahora frecuentaba, esto era casi inevitable. Evidentemente el joven conoció la calle desde temprana edad, y aprendió a codearse con toda clase de hombres (y mujeres), aprendiendo también cómo encarar ciertas situaciones difíciles. Ya debía de tener algo de ese extraordinario encanto que le fue tan útil en años posteriores, aunque también era dado a las payasadas y las bromas, y hubo, en esos años tempranos (y aún después), quienes tomaban a mal sus humoradas. Pero llevaba consigo, dondequiera que iba, y con quien estuviera, un talismán de singular valor: su voz.

  • 18 El Diario Nacional, Bogotá, 18 de junio de 1935: Morena, pág. 201.
  • 19 CG evidentemente le contó esto a Terig Tucci en Nueva York en 1934: Tucci, pág. 198.

31Carlos era un cantante nato. Empezó “desde muy joven”, según le dijo a un reportero colombiano en 1935. “En las reuniones y fiestas acostumbraba cantar; todas las personas me escuchaban con agrado y algunos de mis amigos, en vista de mi afición por la música y de las cualidades que poseía para aprender este arte, me entusiasmaron para que estudiara e ingresara en el teatro.”18 Esta fugaz evocación ilumina una historia que se desarrolló durante varios años. Dada su carrera, podemos dar por sentado que Carlos era un cantor nato y poseía un talento natural. En su infancia reaccionaba al instante ante el sonido de la música. A los cuatro años —según le contó más tarde a un amigo— lo atrajo tanto el ruido de una orquesta que se acercaba por la calle encabezando una procesión que se sumó a la multitud y, como un niño cautivado por el Flautista de Hamelin, se alejó de la casa. Le sucedió, sin embargo, algo que no les había sucedido a esos niños: lo encontró la policía. A partir de entonces doña Berta observó atentamente al hijo cuando oía una banda, o siquiera un rumor de tambores y trompetas; pedir ayuda a la policía había resultado una experiencia desagradable.19

  • 20 Pesce, pág. 1378.
  • 21 Ibid. pág. 1377.

32Muchos años después, uno de los hijos de Rosa de Franchini recordó que Carlos, durante su estadía en la casa, a menudo se acostaba aferrando un bastón, fingiendo que era una guitarra. “Cantaba las canciones de la época... A los siete años se sentaba en la puerta de calle para cantar, y en seguida lo rodeaba un mundo de muchachitos, y por intermedio de ellos, muchas familias lo llevaban a sus hogares durante días enteros.”20 Así Carlos aprendió a temprana edad que su talento podía granjearle aplausos y admiración, y es probable que sus dificultades para conservar empleo al terminar la escuela surgieran tanto de una incipiente vocación como de su carácter errabundo. “Él siempre decía que quería ser cantor”, contó doña Berta tiempo después. “Y esto, en aquel tiempo, me daba miedo.”21 Tenía razones para atemorizarse; la vida de un cantor popular, en la Buenos Aires de la época, rara vez conducía a la riqueza.

  • 22 Ibid. pág. 1377.

33Su hijo, sin embargo, se sentía profundamente atraído por el mundo de la farándula. Lamentablemente, desde el punto de vista de doña Berta, ella conoció ese mundo en cuanto llegó a Buenos Aires. Su pensión de la calle Uruguay, aparentemente, era frecuentada por gente de teatro. Cuando ella y Carlos se mudaron al cuarto de Corrientes 1553, estaban cerca de varios teatros. Doña Berta planchaba ropa para varios actores más o menos célebres. Su hijo iba a buscarlos en sus camarines; según ella, “todos lo querían mucho”.22

  • 23 Defino, pág. 68.

34La ópera era muy popular en Buenos Aires. Se representaba regularmente en teatros como el Politeama, el Coliseo, el Marconi y el Colón. Este último, el más famoso teatro de la ciudad, se estaba reconstruyendo en un nuevo lugar en esa época; se reinauguró en 1908, como el teatro de ópera más grande del mundo. Carlos estaba evidentemente fascinado por esta forma artística. “Me decía”, cuenta Defino, “que al salir de los teatros donde había escuchado una de sus óperas favoritas y a los que era asiduo concurrente, cantaba para sí mismo, interpretando las partes del tenor, contralto o barítono; incluso abordaba la parte del coro”.23 El futuro cantante quizá se adiestraba sin darse cuenta.

  • 24 García Jiménez (1976), págs. 23-25.
  • 25 Pesce, pág. 1378.

35La fascinación de Carlos por las tablas lo indujo a frecuentar los teatros. Una consecuencia de ello es que terminó enrolado en el grupo juvenil a veces reunido por Luis Ghighlione, el más famoso claqueur de la Buenos Aires de principios de siglo. Ghighlione hacía tratos con cantantes de ópera (y también con artistas más populares) para garantizarles un adecuado nivel de aplausos. También suministraba extras para las escenas multitudinarias y los coros, reclutando a su grupo entre los jóvenes amantes del teatro pero carentes de dinero que vagabundeaban por el Centro. Es seguro que Carlos trabajó en ocasiones para Ghighlione24, sin duda como integrante vocal de la claque. Apareció en escena en varios papeles secundarios: doña Berta y su amiga francesa Odalie Capot fueron una vez a verlo en el papel de un gigante en el Teatro Argentino.25

  • 26 Noticias Gráficas, Buenos Aires, 21 de setiembre de 1933.
  • 27 Eichelbaum (1977), pág. 1555. La autobiografía de Titta Ruffo, La mia parabola (Milán, 1937) no me (...)

36En ocasiones Carlos también trabajó de utilero. Más tarde evocaría su trabajo (especialmente, al parecer, en el Teatro Victoria, en la calle del mismo nombre) con afecto, refiriéndose a “aquellos tiempos del sabroso sandwich de mortadela y el ‘cinco y cinco’ [de vino y limonada], cena magnífica en el almacén de la esquina, rociada con romanzas que me fajaba a pedido de la selecta concurrencia... A los maquinistas y utileros, mis compañeros de entonces, después de las funciones, los entretenía cantando ‘como Caruso’ o ‘cachándolo’ a Titta Ruffo”.26 Se cuenta que Titta Ruffo en persona oyó una vez la imitación de Carlos y salió del camarín a preguntar quién era el joven. (Si esto ocurrió de veras, debió de ser en 1908, durante la segunda visita del gran barítono italiano a Buenos Aires, cuando colaboró en la inauguración del reconstruido Teatro Colón, al cual consideró una construzione enorme, giganteggiante.) Esteban Capot, en sus evocaciones, llega incluso a declarar que Ruffo le dio a Carlos lecciones informales de canto, y que Carlos una vez prestó a Ruffo su guitarra para que la usara en escena27. Todo esto parece una exageración, pero, sea verdad o no, Carlos por cierto debió de ver y oír a muchos buenos operistas en esa época, pues Buenos Aires formaba parte del circuito internacional tanto como París o Nueva York, Londres o San Petersburgo.

37En diversos momentos de su vida, Carlos sorprendió a cantantes de ópera que conoció con su habilidad para interpretar extensos pasajes operísticos, pero él no tenía la menor oportunidad de convertirse en estrella de la ópera. (En Italia la historia pudo haber sido diferente.) Su origen humilde, su modesto medio social, lo inclinaban hacia formas musicales más populares. Y sin duda tenía vocación. Al final de su adolescencia comenzó a probar suerte como cantor aficionado, y sus vagabundeos por la ciudad ahora incluían compromisos como cantor en fiestas privadas en los patios de las casas y también, sin duda, en burdeles, algunos de los cuales, aparte de su función tradicional, eran sitios populares para diversiones organizadas por juerguistas nocturnos. Según Capot, Carlos también cantaba a veces en la inauguración de nuevos almacenes, tal como los modernos músicos pop son contratados a veces para inaugurar supermercados. También debió de cantar en asados celebrados en los studs y establos del Bajo Belgrano, cerca de los importantes hipódromos de Belgrano y Palermo. (El segundo se estaba consolidando rápidamente como el principal hipódromo de la Capital.) Las carreras de caballos, y el mundo del turf en general, se transformarían en una de las mayores pasiones de Carlos; obviamente, este gusto empezó a desarrollarse desde temprana edad.

  • * “Criollo” era originalmente el término utilizado para distinguir al español nacido en América del (...)

38¿En qué otras partes puso a prueba su creciente habilidad? Es posible (por decirlo con prudencia) que tuviera contactos esporádicos con algunos de los numerosos centros gauchescos de la ciudad, clubes que, entre otras cosas, se organizaban y ensayaban (como muchos otros grupos) para participar en los corsos del Carnaval porteño, que nunca fueron tan espectaculares como en las primeras décadas de este siglo. Algunos clubes, algo artificiosamente (pero muy devotamente) cultivaban las tradiciones gauchescas —el atuendo, las destrezas ecuestres, las canciones folclóricas— de una Argentina más lejana (y para algunos más romántica), la Argentina anterior a la llegada del ferrocarril, los inmigrantes y el progreso económico. Pocos de los que asistían a los centros gauchescos querían regresar de veras a esos viejos tiempos, pero sí estaban infatuados con lo que eran, a fin de cuentas, genuinas tradiciones locales, y por cierto tradiciones musicales. Y esas formas musicales criollas eran precisamente las que atraían al joven Carlos Gardel*

  • Una persistente tradición sostiene que el primer encuentro entre Carlos Gardel y Bettinoti se prod (...)

39Las canciones y formas musicales de la pampa argentina y del interior eran legión: estilos, cifras, triunfos, gatos, tonadas, cielitos, zambas (que no deben confundirse con los sambas brasileños), toda una variedad. Sin duda Carlos conoció algunas de ellas a través de los palafreneros y peones del Bajo Belgrano, que a menudo venían del campo. Otra interesante tradición gauchesca era la del payador, el cantor que improvisaba sus versos a medida que cantaba, con un simple acompañamiento de guitarra. Dos célebres payadores, José Bettinoti y Gabino Ezeiza, estaban en la cima de su reputación cuando el Carlos adolescente los oyó por primera vez, aunque él obviamente dudaba de su propia capacidad para emular ese estilo y prefería canciones con textos establecidos. Otro payador, que era además un cantante folclórico más convencional, el uruguayo Arturo de Nava, autor de una canción (“El carretero”) que más tarde Gardel pondría de moda en París, fue quizá una influencia más fuerte. Durante sus años de oscuro aprendizaje en los barrios, Carlos por cierto conoció a los tres cantores, aunque es imposible precisar cuándo y dónde.

  • 28 Eichelbaum (1977), pág. 1555.

40Ahora, ya casi hombre, Carlos Gardes conocía muy bien los barrios de Buenos Aires y se interesaba ávidamente en todo lo que veía y oía. Su universo suburbano abarcaba una ancha franja de distritos que se extendían desde el Bajo Belgrano, con sus reminiscencias turfísticas, en el norte, hasta la Boca, al sur del Centro. La Boca era un pintoresco barrio portuario con casas de colores chillones, inmigrantes genoveses y (cada vez más desde principios de siglo) cafés donde las primitivas orquestas típicas de la época deleitaban a los parroquianos con las últimas melodías y, de paso, echaban los cimientos de una incomparable tradición de música popular. Carlos no sólo aprendió los complejos pasos del tango cuando joven sino que a fuerza de practicar adquirió una gran habilidad.28 La música de tango ya le era sumamente familiar; en toda la gran ciudad, los organilleros propulsaban insidiosamente su futura hegemonía en el gusto popular.

41En otras partes, especialmente en barrios un poco alejados del Centro (barrios como Puente Alsina, quizá, con sus sórdidos cafés especializados en partidas “arregladas” de monte criollo, un juego de naipes), habría conocido inevitablemente a los malevos y compadres tan comunes en la proliferante metrópoli en el filo del siglo. Estos matones callejeros, con sus arrogantes alardes viriles, su inconfundible uniforme (botas bien lustradas, chambergo, pañuelo de seda anudado al cuello), sus muy preciados facones y pistolas, a menudo eran hostiles a los cantantes y otros artistas, pues los consideraban —y con buena razón— rivales ante la atención femenina. Carlos más tarde cantaría con espíritu intensamente evocativo sobre la efímera cultura suburbana que había producido al malevo (y al tango mismo), pero, por lo que sabemos, siempre salió indemne de sus encuentros con los personajes reales.

42Cierto barrio en particular llegó a ocupar un sitio muy especial en el afecto del joven. Calle Corrientes arriba, a cierta distancia del inquilinato donde vivía doña Berta (y también él, después de su tiempo de ausencia), se hallaba el principal mercado de Buenos Aires, el Mercado de Abasto, centro de un peculiar vecindario simplemente conocido como el Abasto. Aún hoy es una zona bastante sucia. No obstante, al igual que en otras ciudades —como Londres o París antes del traslado de Covent Garden y Les Halles—, la proximidad de un gran mercado confería una tosca vitalidad a las calles cercanas. El Abasto rebosaba de vida durante la juventud de Carlos. El vasto y chato mercado (transformado treinta años más tarde en un llamativo edificio moderno) estaba rodeado por un laberinto de calles mugrientas y por una concentración de pequeños cafés, bares, restaurantes, tiendas de toda clase. De todos los barrios de la ciudad, sólo La Boca tenía quizá una personalidad más fuerte. En años posteriores Carlos sentiría una intensa nostalgia por el Abasto, e incluso compró una casa allí.

43La población era mixta, pues allí vivían tanto inmigrantes judíos como italianos. Carlos se habituó así al sonido de diversos idiomas y dialectos: el idisch, varias formas del italiano, el poco duradero híbrido (de español e italiano) llamado cocoliche, y por cierto el lunfardo, el recién nacido argot urbano de Buenos Aires. Con muchos vocablos tomados (o adaptados) del italiano, el lunfardo era ya una prolífica fuente del habla cotidiana de Buenos Aires, una forma lingüística a la que Carlos permaneció apegado toda la vida. En esto, como en tantos otros aspectos, se revelaba como un genuino hijo de la ciudad, porteño hasta la médula. Su permanente afición por el mate (el té paraguayo tan popular entre los argentinos) y por las carreras hípicas también eran rastros indelebles de sus orígenes porteños. Desde luego había nacido en otra parte, pero en todo caso eso lo hacía aun más típico de la ciudad.

  • 29 Existen varias anécdotas acerca de la primera guitarra de CG. Esteban Capot afirmaba que le había (...)
  • 30 Pesce, pág. 1378.

44El Abasto se convirtió en la base de Carlos, el centro de operaciones de su “barra”, la versión adulta de la pandilla adolescente, el grupo de amigos (habitualmente varones) que se encuentran regularmente en un lugar fijo. Comenzó a frecuentar los cafés y restaurantes del vecindario que rodeaba al mercado. Se cuenta que el propietario de uno de ellos, un italiano, le enseñó canzonettas napolitanas, un tipo de canción ligera a la que siempre permanecería afecto. Carlos ahora poseía, al menos parte del tiempo, una guitarra propia.29 “Cuando supo tocar”, cuenta Esteban Capot, “fue el ídolo del Abasto. Las barras de muchachos de ese barrio, algunas de ellas de no muy lícitas actividades, adoraban a Carlitos. Se pasaban horas enteras oyéndolo cantar. Su repertorio se fue ampliando”.30

  • 31 Silva Cabrera, págs. 153-58; Puccia, págs. 79-81. Traverso hirió de muerte al popular Juan Argeric (...)
  • 32 Información tomada de una serie de artículos de Silvestre Otazú, “El mundo inquieto y pintoresco d (...)

45Carlos solía concurrir a un café en especial, el O’Rondeman, en una esquina que estaba casi enfrente del mercado. Este café, que sobrevivió mucho tiempo pero ya no existe, pertenecía a la familia Traverso: cuatro hermanos, uno de los cuales, José (Cielito), debía de estar lejos cuando Carlos conoció el lugar: era responsable de un homicidio en una riña de café en 1901 y, después de una breve sentencia, había cruzado al Uruguay.31 De los otros hermanos, el apuesto y afable Alberto (Yiyo) cuidaba del café, mientras que el mayor, Constancio, era una especie de político local que estaba a cargo del juego en diversos barrios. Los Traverso protegieron a Carlos. Según un miembro de la siguiente generación de la familia, entrevistado en 1950, Carlos solía comer en el café O’Rondeman casi todas las noches, sin duda como pago por cantar. Tenía un excelente apetito —“buen diente”, según la expresión argentina— y al parecer una notable tolerancia para el alcohol. En una ocasión bebió una botella de coñac entera mientras cantaba en el café, sin efectos visibles excepto que la cabeza se le inclinó ligeramente sobre la guitarra al pasar la noche.32

46Es posible que Constancio Traverso haya introducido al joven en otro escenario donde demostrar su talento artístico: el comité político. Estos comités estaban destinados a reunir a votantes leales durante el período electoral, pero también eran sitios donde los fieles (o no tan fieles) podían comer, beber, jugar y divertirse. El entretenimiento ligero era muy importante en la cultura política de la época, y ejercía gran influencia en las votaciones. A pesar del voto restringido y de la abundancia de prácticas fraudulentas, las elecciones eran reñidas en Buenos Aires; los partidos rivales ansiaban extender su patrocinio e influencia por los barrios.

47Como lo sabe cualquier estudioso de la historia argentina, éstos eran los años en que el nuevo partido radical, bajo su austero pero eficaz líder Hipólito Yrigoyen, se disponía a desafiar a los conservadores de la oligarquía, que gobernaron la República desde los años de su prodigioso florecimiento. Una estrofa popular de la época expresaba las crecientes esperanzas de los radicales.

Radicales los que me oyen
del auditorio presente:
el futuro presidente
será el doctor Yrigoyen.

48La estrofa pronto se volvería realidad. Constancio Traverso, sin embargo, no se asoció con la marea alta de la historia, pues era un tenaz defensor de la maquinaria urbana del partido conservador, que servía a poderosos políticos porteños tales como el popular Benito Villanueva.

  • 33 García Jiménez (1976), págs. 36-38.

49Carlos pronto se familiarizó con los comités y su atmósfera característica. Un célebre periodista deportivo, Carlos Dedico, contaría más tarde una de las primeras incursiones del joven en este medio. Carlos tendría dieciséis o diecisiete años. El comité en cuestión estaba en la zona de Constitución, al sur del Abasto, y Constancio Traverso llevó una noche a su protegido. Al parecer, se encontraban allí distinguidos payadores. Carlos estaba nervioso por tener que cantar en semejante compañía, y sólo accedió a hacerlo ante la insistencia del caudillo del comité. Los payadores quedaron asombrados ante su fluidez. Esa velada, según recordó Dedico muchos años después, significó un triunfo para el joven que llamaban “el francesito”.33

50Otra persona que conoció a Carlos en uno de esos comités fue su futuro e íntimo amigo Edmundo Guibourg. Hijo de un inmigrante francés (y por ello también conocido como “el francesito”), Guibourg vivía en el Abasto y había conocido a Carlos, que era tres años mayor, pocos años antes, cuando estaba en la escuela; a veces habían robado juntos una manzana o banana del mercado. Guibourg tenía entonces doce o trece años. Como recordaría en 1983:

  • 34 Moncalvillo, pág. 104.

Un día yo pasaba por un comité conservador... que respondía a la política de Benito Villanueva y José Evaristo Uriburu, Partido Autonomista Nacional, cuando el caudillo político me llama y me pregunta en qué grado estaba, y después me pide si yo no iría a copiarle unas cartas... Entonces me explicó: “... yo te dicto y vos escribís, porque no tengo fe en los grandes hombres para confiarles mis secretos y con vos estaría tranquilo”. ¿Y a quién encuentro en el patio del comité, cantando cuestiones folklóricas con una guitarra que le habían prestado? A Carlitos Gardel. Él me reconoció, yo también aunque estaba hecho un gordito infame, tenía una punta de kilos encima... Lo oí cantar. La guitarra se la había prestado... el payador José Bettinoti.34

  • 35 Crítica, 25 de junio de 1935: Guibourg, pág. 46.
  • 36 “Morocho” alude a alguien de cabello oscuro, tez ligeramente oscura y boca grande.

51Lamentablemente, ignoramos con qué frecuencia iba Carlos a los comités. No sabemos si limitaba sus favores a la causa conservadora o si también cantaba para radicales y socialistas, como han sugerido quienes consideran las conexiones conservadoras de Carlos un objeto de crítica. Sí sabemos (pues se lo dijo a Guibourg tiempo después) que “su orgullo naciente” como artista a veces lo inhibía de pasar el sombrero después de cantar.35 Lo importante es que en los comités, como en otras partes, Carlos tuvo la oportunidad de conocer a otros cantantes populares y compararse con ellos. La tradición sostiene que fue en un comité donde Bettinoti le puso a Carlos el más famoso de sus apodos populares, “el Zorzal”. Esto no resulta creíble, pues huele demasiado a sucesión apostólica; no obstante, Carlos y Bettinoti por cierto se encontraron muchas veces en esos lugares, así que la anécdota no puede desecharse del todo. Por esa época, sin duda, Carlos ya había adquirido el apodo que lo acompañó durante sus años de cantor de barrio: “el Morocho”.36 El Morocho del Abasto es un apodo aplicable sólo a un genuino porteño, de ningún modo peyorativo pero innegablemente local.

  • 37 Silva Cabrera, pág. 169.

52Las fotografías de Carlos Gardes en su joven adultez lo muestran, tal como cabría esperar por la evocación de Guibourg, como un joven rechoncho, de cara regordeta, con abundante cabello partido al medio. Vestía bastante formalmente, como casi todos en Buenos Aires, fueran “gente decente” (clase alta) o “gente del pueblo”. Carlos y su madre eran sin duda gente del pueblo. Su vida comenzaba a seguir un rumbo que no cambiaría mucho en el futuro. Por cierto no creía en la regla de conducta dictada por el refrán “A quien madruga, Dios lo ayuda”. Esto puede haber contribuido a su dificultad para conseguir un empleo estable. El ideal de Carlos, a partir de la adolescencia, parece haber sido el de pasar largas horas con amigos, en cafés o bares, preferiblemente de noche. Su propensión a las bromas y las payasadas por cierto persistía. Cuando el cometa Halley apareció en el cielo en el invierno argentino de 1910, doña Berta, Anaïs Beaux y Carlos subieron a una terraza de la calle Corrientes para observarlo; la atención de Carlos fue inmediatamente distraída por una joven vecina de una terraza contigua, a quien dirigió muecas graciosas.37

53Al final de ese año —el año del centenario de la Nación Argentina, celebrado suntuosamente— Carlos cumplió los veinte. Aún no parecía interesado en buscar un empleo estable. Los temores de doña Berta parecían totalmente justificados. Pero la fama local de Carlos sin duda comenzaba a propagarse por los barrios. Delmiro Santamaría, un conocido de la época, nos ofrece un atisbo de Gardel en ese tiempo:

Un día, en 1911, un amigo mío... que trabajaba en el Mercado de Abasto me vino a decir: “Delmiro, hay un muchacho que es una maravilla, canta como los propios ángeles. ¡Tenés que escucharlo!”. Ya no pude aguantar la tentación y ahí nomás nos fuimos los dos... En un conventillo de la calle Corrientes, al fondo de todo, vivía el muchacho... con su madre, en una pieza chica con dos camitas y un biombo en el medio... Cuando supo por qué íbamos a verlo, se puso a reír... En seguida nos pusimos a matear y como al lado de la cama había una guitarra chica, le pedí que nos cantara algo. En cuanto lo oí cantar, sentí que eso era distinto a todo lo que había escuchado hasta entonces.

54Santamaría en seguida invitó a Carlos a su propia casa, sin duda ofreciéndole algo a cambio. Carlos se negó al principio, pero luego aceptó.

  • 38 Ahora, 30 de junio de 1939: Morena, págs. 20-21. Eichelbaum (1984), págs. 15-61, presenta un relat (...)

55Por la noche, a eso de las 19, se formó una rueda. Gente de mi casa y vecinos que pedían permiso para entrar. La reunión duró hasta las dos de la mañana en donde Gardel cantó, sin parar casi, más que para tomar algo... y él volvió a menudo desde aquella vez [a la casa], donde todo el mundo empezó a hablar del cantor extraordinario.38

56¿Tenía el “cantor extraordinario” la fuerza de voluntad, la energía, el ingenio artístico para elevarse desde el barrio —desde el mundo del café y el comité, del patio y el burdel, del almacén y el asado— a las candilejas del escenario teatral? Eso, en 1911, aún estaba por verse. Y es dudoso que Carlos Gardes, el niño de Toulouse que había llegado a ser el joven del Abasto, ya conociera la respuesta.

Note

* “Criollo” era originalmente el término utilizado para distinguir al español nacido en América del español nacido en Europa. En el siglo veinte pasó a significar meramente “tradicional”. En la Argentina, desde luego, la expresión adquirió mayor peso a causa del aluvión inmigratorio.

Una persistente tradición sostiene que el primer encuentro entre Carlos Gardel y Bettinoti se produjo en el Café Tomasín de la calle Anchorena, cerca del Mercado de Abasto.

Note di fine

1 Maurice Monroziès, Au service des femmes. Les Services de gynécologie et d’obstetrique de l’hôpital de la Grave a Toulouse (Toulouse, 1980), pág. 34.

2 La traducción castellana del certificado se ha publicado en muchos lugares, por ej., Couselo y Chierico, págs. 88-89; Morena, págs. 13-14.

3 Evidentemente CG supo esto a través de su madre, y comunicó la información a unos pocos amigos íntimos: Moncalvillo, pág. 103.

4 Morena, pág. 14.

5 Hay una buena descripción de estas casas de planchado en B. González Arrili, Buenos Aires 1900 (Buenos Aires, s.f. [¿1950?]), págs. 47-51.

6 Defino, pág. 208; Moncalvillo, pág. 103.

7 James Bryce, South America. Observations and Impressions (Nueva York, 1912), págs. 316-17. (Bryce era entonces embajador británico en los Estados Unidos.) La bibliografía sobre el crecimiento de Buenos Aires y su sociedad en tiempos de CG es abundante. Se pueden hallar buenas introducciones al tema en José Luis Romero y Luis Alberto Romero, comps., Buenos Aires. Cuatro siglos de historia (Buenos Aires, 1983), 2:7 212, o (en inglés) en James R. Scobie, Buenos Aires. Plaza to Suburb 1870-1910 (Nueva York, 1974).

8 La policía de la capital federal (Buenos Aires, 1910), pág. 179. Las cifras de “homicidio por imprudencia” son todavía bajas. Desde luego las estadísticas pueden ser un tanto conservadoras.

9 Silva Cabrera, pág. 140.

10 “En 1907 menos de 2.000 niños, en una población en edad de escuela primaria de 232.000 en la ciudad, terminaron el último año de escuela” (James R. Scobie, Buenos Aires, pág. 222). El certificado de CG está reproducido en Defino, apéndice fotográfico.

11 Defino, pág. 63.

12 Eichelbaum (1977), pág. 1554.

13 Defino, pág. 63.

14 La Prensa, Nueva York, 10 de enero de 1936.

15 García Jiménez (1976), pág. 27.

16 Silva Cabrera, págs. 160-65.

17 Comisario inspector (retirado) Francisco Romay, entrevistado en Sucesos, pág. 45. Romay, un conocido historiador de la policía federal argentina, era octogenario a mediados de los años 60. Cuando joven, lo habían destinado a la comisaría del Abasto, el barrio favorito de CG. No recordaba que CG hubiera sido arrestado. En 1933, después de una de las últimas actuaciones del astro antes de su partida hacia los Estados Unidos, Romay fue a su camarín para desearle buena suerte: “Y cuando alguien nos iba a presentar, Gardel exclamó: ‘Pero sí, el comi me conoce de mis tiempos del Abasto’”.

18 El Diario Nacional, Bogotá, 18 de junio de 1935: Morena, pág. 201.

19 CG evidentemente le contó esto a Terig Tucci en Nueva York en 1934: Tucci, pág. 198.

20 Pesce, pág. 1378.

21 Ibid. pág. 1377.

22 Ibid. pág. 1377.

23 Defino, pág. 68.

24 García Jiménez (1976), págs. 23-25.

25 Pesce, pág. 1378.

26 Noticias Gráficas, Buenos Aires, 21 de setiembre de 1933.

27 Eichelbaum (1977), pág. 1555. La autobiografía de Titta Ruffo, La mia parabola (Milán, 1937) no menciona el incidente ni a CG; tampoco describe detalladamente las visitas de Ruffo a Buenos Aires (1902, 1908, 1915, 1926, 1929, 1931).

28 Eichelbaum (1977), pág. 1555.

29 Existen varias anécdotas acerca de la primera guitarra de CG. Esteban Capot afirmaba que le había dado una a cambio de una ayuda en tareas de carpintería. Otra versión sostiene que compró una con el plan de cuotas de la Casa Núñez, una famosa tienda musical, y que nunca pagó las cuotas. Debemos presumir que a veces empeñó el instrumento.

30 Pesce, pág. 1378.

31 Silva Cabrera, págs. 153-58; Puccia, págs. 79-81. Traverso hirió de muerte al popular Juan Argerich; según una versión, ocurrió en lo de Hansen, en Palermo, un famoso reducto del tango.

32 Información tomada de una serie de artículos de Silvestre Otazú, “El mundo inquieto y pintoresco del Mercado de Abasto”, publicada en Clarín, Buenos Aires, agosto de 1950. Ver también Silva Cabrera, pág. 170.

33 García Jiménez (1976), págs. 36-38.

34 Moncalvillo, pág. 104.

35 Crítica, 25 de junio de 1935: Guibourg, pág. 46.

36 “Morocho” alude a alguien de cabello oscuro, tez ligeramente oscura y boca grande.

37 Silva Cabrera, pág. 169.

38 Ahora, 30 de junio de 1939: Morena, págs. 20-21. Eichelbaum (1984), págs. 15-61, presenta un relato más estructurado de la infancia y la adolescencia de CG de lo que yo me siento capaz en este capítulo, pero no está clara la solidez de sus fuentes.

CC-BY-SA-4.0

Solamente il testo è utilizzabile con licenza CC BY-SA 4.0. Salvo diversa indicazione, per tutti agli altri elementi (illustrazioni, allegati importati) la copia non è autorizzata ("Tutti i diritti riservati").

Acquista

Versione a stampa

amazon.fr
Cerca su OpenEdition Search

Sarai reindirizzato su OpenEdition Search