Prefacio a la tercera edición Argentina
p. 13-14
Texte intégral
1El texto fundamental de esta reedición es el texto inglés de 1986, en su admirable versión en castellano por Carlos Gardini. Es la primera vez que este texto ha sido modificado. En aras de un mayor grado de precisión sobre algunos puntos, y para corregir unos pequeños errores, he agregado unas frases nuevas, y algunos títulos más se han incorporado a la bibliografía. La Encyclopaedia Britannica, vale mencionar, ha rectificado su ignorancia de Gardel en sus últimas reimpresiones, si bien no de una manera enteramente adecuada. En cuanto a la cronología de la vida de Gardel, el libro indispensable de Miguel Ángel Morena, Historia artística de Carlos Gardel (cuarta edición, 1988), sigue siendo la fuente primordial. Este incansable estudioso porteño merece la admiración incondicional de todos los gardelianos, sin exepción. Les agradezco a todos los que se han comunicado conmigo (y de una manera tan amistosa) en los diez años transcurridos desde la primera edición argentina. Otros proyectos intelectuales (algunos relacionados con la historia del tango) y ciertas tareas administrativas en los últimos tiempos han obstaculizado mi deseo de llevar a cabo una actualización más pormenorizada del libro, si bien “guardo escondida una esperanza humilde” respecto al futuro. La generosa aceptación de las primeras dos ediciones argentinas y de la edición mexicana me induce a pensar que no he defraudado por completo las expectativas de mis lectores. Gracias a todos, y de todo corazón.
2Nashville, Tennessee, Estados Unidos.
3Mayo de 1998.

Le texte seul est utilisable sous licence Creative Commons - Attribution - Partage dans les Mêmes Conditions 4.0 International - CC BY-SA 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
¡Con la Razón y la Fuerza, Venceremos!
La Rebelión Popular y la Subjetividad Comunista en los ‘80
Viviana Bravo Vargas
2010
El siglo de los comunistas chilenos 1912 - 2012
Olga Ulianova, Manuel Loyola Tapia et Rolando Álvarez Vallejos (dir.)
2012
Un trébol de cuatro hojas
Las Juventudes Comunistas de Chile en el siglo XX
Manuel Loyola Tapia et Rolando Álvarez Vallejos (dir.)
2014
El ojo del cíclope
Comentarios críticos a propósito del proceso de globalización
Jaime Massardo
2008
¿Qué hacer con los pobres?
Elites y sectores populares en Santiago de Chile 1840-1895
Luis Alberto Romero
2007
El modo de ser aristocrático
El caso de la oligarquía chilena hacia 1900
Ximena Vergara Johnson et Luis Barros Lezaeta
2007