Version classiqueVersion mobile

Neoliberalismo, Neodesarrollismo y Socialismo bolivariano

 | 
Paula Vidal Molina

Parte II. Trabajo, Políticas públicas y modelos de desarrollo en Brasil, Chile y Venezuela (2005-2013). Una mirada crítica

Poder estructural del capital y la desfiguración contemporánea de la política social brasilera

Potyara Amazoneida P. Pereira

Texte intégral

  • 250 Un Dios traído a la escena, por mecanismos, en el teatro greco-romano, como solución mágica.

1Entre los tipos de poder estudiados por las ciencias sociales en el contexto del acelerado proceso de mundialización del capital, hay uno de ellos, de extrema importancia, que todavía requiere análisis más precisos. Se trata del poder del propio capital, en su inmanencia estructural, cuya dinámica interna recuerda, metafóricamente, un deus ex machina250.

2No por nada, Mészáros (2007), anclado en Marx, lo compara a un régimen calificado como una relación social, o un sistema de control sociometabólico y omniabarcante que, fundado en la explotación de la fuerza de trabajo, ejerce pleno dominio antagónico sobre sus propietarios (los trabajadores) usurpándoles poder de decisión. Y por ser estructural, es decir, fundante, vital y autoexpansiva, esa relación predomina en todos los espacios, estructuras y procesos reproductivos en que ella se introduce con el objetivo de “permanecer irreformable e incontrolable” (ídem, p. 58).

3Igualmente, otros teóricos marxistas como Ralph Miliband y Nicos Poulantzas, al buscar aquilatar, a finales de los años 1960, el papel desempeñado por las fuerzas capitalistas en la conformación del Estado burgués, se embarcaron en una polémica incendiaria sobre el carácter del poder del capital: estructural, en la perspectiva de Poulantzas; e históricoestratégico, asociado a la acción de las clases sociales, conforme Miliband. En otras palabras, mientras que “el primero [Poulantzas] enfatizaba la determinación de las políticas estatales por parte de las ‘relaciones objetivas’ del sistema socioeconómico”, el último [Miliband] “sostenía que la naturaleza de la elite estatal y sus estrategias, no podian ser desechadas de ninguna explicación del ejercicio del poder” (GOUGH, 2003, p. 113) (traducción nuestra). Así, de desencadenaba en el interior de un marxismo todavía poco dado al estudio del Estado, una discusión crítica sobre la óptica estructuralista, de un lado, y la instrumentalista, de otro, que iría a problematizar la percepción prevaleciente de que el Estado era un simple epifenómeno de la economía. Además, que subsidiaría explicaciones teóricas del poder económico y político, guíadas por una perspectiva de totalidad en el seno de la cual conviven, en dialéctica contradictoria y mutua influencia, estructura e historia, relaciones de explotación, conflictos de clase y dominación estructural del capital.

4La elección de la temática trabajada en este texto tiene su origen en los años 1970, justamente en la época en que llegaban a las universidades brasileras ecos poco audibles del debate entre Miliband y Poulantzas, aunque este debate no sea tratado aquí. Su contribuición es servir de un marco simbólico a la actual pretensión de la autora de también, con base en Marx, suplir limitaciones teóricas interpuestas, entre aquellos años y ahora, al entendimiento de la política social más allá de la mera provisión; y evitar, en el plano metodológico, vicios funcionalistas, que explican acontecimientos históricos por sus funciones, manifestaciones empíricas o separan estructura y acción de los sujetos. Sin embargo, aunque el poder estructural del capital aquí privilegiado englobe la acción de actores estratégicos, esta acción, traducida como capacidad de presión de agentes capitalistas, representados por instituciones comerciales, financieras, industriales, de comunicación (GOUGH, ídem, p. 111), sobre agentes de los Estados nacionales, no será el centro de interés; pero sí, la capacidad del sistema del capital de influir en los procesos económicos y políticos de diferentes naciones sin tener, necesariamente, que aplicar presión directa y explícita sobre gobernantes y otros cuadros políticamente importantes. Esta es la noción de poder estructural del capital que sustenta este texto, la cual, según Gough (ídem, p, 141), se caracteriza por su control sobre las inversiones nacionales a la par con su capacidad de transmitir ese control a otras jurisdicciones y de internacionalizar la vida económica. Eso, a su vez, genera poder estructural sobre el trabajo, dependencia de los Estados de los ingresos fiscales y colonización burguesa de la vida social.

5Esta decisión analítica trae implícita la consideración de que hay diferencia entre capital y capitalismo, aunque sea difícil su identificación en las formaciones sociales en que ambos términos conviven imbricadamente. Por eso, se hace necesario explicitar, en primero lugar, esa diferenciación, para que el énfasis sobre el poder estructural del capital y su dominio en el modo capitalista de producción gane sentido y claridad. Siguiendo los pasos de Gough (ídem), tal dominio será detectado en cinco campos de influencia: i) control sobre la inversión; ii) liberalización y desregulación de los flujos del capital; iii) control sobre la explotación de la fuerza de trabajo; iv) dependencia estatal de los recursos fiscales; v) control ideológico. Luego de eso, será apreciada la repercusión de este poder estructural, asociada a acciones coyunturales de sujetos capitalistas particulares, sobre los rumbos contradictorios de la política social en Brasil, incluyendo el golpe de Estado de 2016.

6Finalmente, cabe señalar que este ensayo parte de una paradoja de la teoría social ya percibido y utilizado como punto de partida investigativo por otros analistas que me sirven de referencia, que es: hay, en el mundo intelectual, una especie de abandono del marxismo como un medio privilegiado de entendimiento de las dinámicas de las democracias capitalistas avanzadas justamente cuando ocurre el más extenso e intenso desarrollo de las relaciones de producción capitalistas (LOCKWOOD, 1999), perceptible hasta por agentes del sistema del capital. Al respecto, Gough (ídem), reiterando la impresión de Lockwood (ídem) de que “el único lugar en que la noción de ‘conflicto de clase’ no es encarada como extinta es en Wall Street” (p. 63), comenta: [parece que] “solo los capitalistas – las empresas, la City, Wall Street, George Soros - creen en el conflicto de clases y en el poder capitalista” (2003, p. 112) (traducción nuestra). Prueba de eso, prosigue Lockwood, fue la falta de consideración del argumento del Sr. Applegate, de Lehman Bros., de que una contracción de los trabajadores y una inflación salarial podrían amenazar el crecimiento del lucro de las empresas de los EUA, porque éste tiene como parámetro la lucha de clases. Si los trabajadores se levantasen [afirmaba Applegate], ellos necesitarían de organización y eso parecería no ser posible en aquel momento. La verdad, la participación sindicalizada de la fuerza de trabajo [razonaba Applegate] era la mitad de la del inicio de la década de 1960 y la incidencia de huelgas era la más baja de los últimos 30 años (ídem, ibidem) (traducción nuestra).

7Esa paradoja explica porque, en la opinión de Gough (ídem), muchos cientistas políticos, “cuando reconocen el poder del capital, se enfocan en los agentes capitalistas para encontrar explicaciones de su influencia, en vez de enfocar su atención en el poder estructural del capital” (p. 111) (traducción nuestra). Pero, ¿cuál es la diferencia entre ambos? Es lo que será visto a continuación.

Capital x capitalismo

8La distinción entre capital y capitalismo se vuelve necesaria para evaluar adecuadamente, no sólo, como dice Mészáros (ídem), lo que sucedió con el llamado socialismo real, principalmente lo experimentado por la ex - Unión Soviética, sino también para comprender la complejidad y presencia longeva del capital como relación.

9Establecer esta diferencia puede incitar controversias teóricas y políticas, dado que ella no es usual en la literatura sobre el tema; pero, creemos que no debe ser evitada si es que hay interés en precisar la particularidad histórica del capitalismo como un modo de producción que, diferente de los modos que lo precedieron – esclavista, feudal, asiático – es esencialmente una forma generalizada y avanzada de economía de mercado centrada en la lógica del capital. Por eso, el capitalismo es el único modo de producción que tiene en sí, esa lógica incorporada por entero, al punto de confundirse con ella que, rudimentariamente, lo antecedió en las sociedades de economía natural, basadas en la pequeña producción mercantil, y lo sucedió en formaciones sociales definidas como pos-capitalistas o socialistas.

10Según Mandel (1975; 1977; 1981), el capital tiene cerca de tres mil años, mientras que el capitalismo posee trescientos años. El capital existe desde el funcionamiento de los modos de producción anteriores al capitalismo, esencialmente en sociedades feudales, semifeudales y en el sistema asiático, en que ya había producción de bienes no orientados para el consumo directo de los productores y eran intercambiados en un mercado todavía no generalizado y tampoco basado en la explotación de la fuerza de trabajo transformada en mercancía. Inicialmente, el capital asumió la forma elemental de dinero proveniente da renda de tierras, cuyo uso en las operaciones de intercambio mercantil generaba un suplemento de valor, un incremento monetario al valor original. Este valor adicional resultaba del acto de “comprar para vender” como un procedimiento nuevo, no existente en las operaciones de intercambio simple, que se orientaban al consumo propio y consistían en “vender para comprar”. Según Marx (1985), sin embargo, esa suma de valor se convierte en capital [sólo] en la medida en que su grandeza aumenta, en la medida en que se torna una grandeza variable, en la medida en que, desde el inicio es un flujo que tiene que generar un desborde [un impulso continuo]. En sí, quiere decir, según su determinación, esta suma de dinero sólo es capital porque es utilizada, gastada, de una forma que tiene como objetivo su aumento (p. 40) (destacados originales).

11En efecto, es gracias a su capacidad de ser un “valor que se incrementa con una plusvalía en la esfera de circulación de mercancías” (MANDEL, 1975, p. 45), teniendo por finalidad su auto crecimiento, independientemente de cualquier relación con los valores de uso o con el proceso productivo, que el capital comienza a existir en la condición de “intermediario” (idem, ibidem); pero un intermediario con potencial de, progresivamente, salir de esa condición y subyugar todas las esferas de la actividad económica (idem, 1981), lo que sólo va a acontecer en el modo de producción capitalista.

12En sus estadios pre-capitalistas el capital apareció, secuencialmente, como usurero y mercantil o comercial. El usurero “constituye la primera forma de aparición del capital en una economía fundamentalmente natural, agrícola, productora de valores de uso” (idem, 1977, p. 134). Constituía una transacción especulativa que funcionaba por medio de préstamos, o adelantamientos en especies o en dinero, con la condición de ser posteriormente devueltos al prestador, acrecentados de valor suplementario; o, en caso de incumplimiento, con la condición de expropiación, por parte del prestador, de los bienes empeñados por los endeudados, lo que tornaba la usura una transacción opresora y desintegradora de relaciones sociales preexistentes. Los detentores de ese capital, al principio extranjeros, se apropiaban de parte de la renta de las tierras de reyes, príncipes e emperadores a los que les concedían préstamos, bajo prenda, para sustentar los gastos de guerras y para bancar sus respectivos consumos de lujo. Así, “la acumulación de capital usurero, a expensas de los propietarios de tierra, constituyó, esencialmente, una transferencia del sobreproducto agrícola hacía los usureros” (MANDEL, 1977, p. 137).

13Con la generalización de la economía monetaria y el surgimiento del comercio internacional, el capital usurero se retrajo, a pesar de haber sobrevivido, durante siglos, al lado del capital mercantil o comercial en ascensión, atendiendo, preferentemente, demandas de las camadas más pobres de la población. Mientras tanto, el capital mercantil, todavía en la condición de intermediario, en el contexto de un modo de producción precapitalista, pasó a financiar emprendimientos más ambiciosos y arriesgados, pero mucho más lucrativos, como las grandes navegaciones rumbo a África y a Asia, además de expediciones de piratería y prácticas de pillaje. Eso, sin dejar de lado la apropiación de parte del sobreproducto agrícola del período usurero.

14Con el progresivo crecimiento del capital mercantil y buscando realizar, con mayor seguridad, su continuo incremento, los mercaderes, especialmente los de artículos de lujo, procuraron dar cierta organicidad a sus acciones: promovieron la organización de sociedades de acciones y de doble contabilidad y fomentaron la formación de alianzas entre ciudades mercantiles para normar el monopolio comercial sobre determinado territorio. Este fue el caso de la creación de la Liga Hanseática, de origen alemán, que, a finales de la Edad Media y comienzo de la Edad Moderna, controlaba las actividades comerciales de todo el norte de Europa y el Báltico, institucionalizando gremios y ferias comerciales, para cuyo funcionamiento crearon instrumentos de crédito. Según Mandel, esos instrumentos constituyeron los antepasados de todo sistema monetario en las sociedades capitalistas, como: “letras de cambio, moneda escritural, papel moneda, acciones, títulos de la deuda pública negociable” (1981, p. 4).

15Los importantes descubrimientos marítimos, de larga distancia, en los siglos XV y XVI, financiados por el capital mercantil, en asociación con grandes bancos, abrieron camino para el advenimiento del capital manufacturero. Y éste, al contar con determinado grado de desarrollo de las fuerzas productivas que, a su vez, requerían un determinado tipo de división del trabajo, se contrapuso a los límites de la producción corporativa artesanal y a la acumulación de la inversión de las ganancias recolectadas por medio del comercio colonial que incluía: pillajes, tráfico de esclavos, entre otras prácticas truculentas, típicas del proceso de acumulación del capital.

16Fue en esta fase de pasaje de la economía de sus formas naturales medievales, de la producción limitada al propio sustento y al ambiente inmediatamente local, y del carácter meramente intermediador del capital, que este penetra en la esfera de la producción de mercancías. Y, al proceder así, contribuyó en la emergencia del capitalismo como el primer modo de producción, la primera forma de organización social en que el capital no desempeña más el papel de intermediario y de explotador de las formas de producción no capitalistas – fundadas en la pequeña producción mercantil – pero sí que se aproprió de los medios de producción y penetró en la producción propiamente dicha (MANDEL, 1975, p. 45/46) (traducción nuestra).

17Ese hecho demuestra que, a partir de él, las condiciones históricas de existencia del capital no estaban más dadas simplemente por la circulación de mercancías y de dinero. Su completitud ocurre cuando los propietarios de los medios de producción y de los medios de vida encuentran en el mercado al trabajador libre como vendedor de su fuerza de trabajo.

18La revolución industrial concretizó eficientemente esa completitud. El capital industrial promotor del modo de producción capitalista se reveló, como preveía Marx, como un proceso revolucionario implacable. Movido por la avidez acumulativa, y sin ningún freno moralista y humanitario, el capitalismo destruyó antiguas formaciones sociales localistas; generalizó la producción mercantil; instauró mercados nacionales integrados y mundiales; y alteró, gracias al rápido avance técnico-científico, valores, tradiciones y costumbres.

19La existencia del capitalismo radica en la separación de los productores de mercancías (los trabajadores) de sus medios de producción; en el monopolio de esos medios de producción por una sola clase social (la burguesía); y en el hecho de que los trabajadores, al ser apartados de la propiedad de sus instrumentos de trabajo, no poseían otro recurso para sobrevivir que su fuerza de trabajo, que son obligados a vender a la clase que monopoliza los medios de producción.

20En su desarrollo, el capitalismo generalizó la producción de mercancías. En la estela de ese proceso, todo producto económico se transforma en mercancía y toda organización de la sociedad se constituye de forma de asegurar la provisión de mano de obra asalariada al mercado capitalista; y, consecuentemente, impera el dominio del capital sobre el trabajo.

21Sin embargo, la subyugación estructural del trabajo al capital no es una exclusividad del sistema capitalista. Como recuerda Mészáros (1997), ella es “el factor crucial para la dominación del capital en cualquiera de sus formas conocidas e imaginables” (p. 145). Por eso, es admisible la presencia del capital en las sociedades post-capitalistas, o socialistas, que consiguieron romper con los tres pilares del capitalismo – propiedad privada, trabajo asalariado y Estado capitalista – pero no rompieron con el capital. O sea, “la naturaleza incontrolable y el inmenso poder de restauración del capital” reaparecieron, según Mészáros (idem), en la ex Unión Soviética, con nueva personificación. Tanto la subordinación estructural del trabajo como el poder estructural del capital se hicieron presentes en aquel contexto, no en la figura del capitalista, sino que en una burocracia estatal que incorpó la lógica del capital en la extracción del trabajo excedente, con una diferencia en relación al sistema capitalista: esencialmente económica en este, y visiblemente política en la Unión Soviética (idem, p. 146).

22Así, se mantuvo, más allá del modo de producción capitalista, el fundamental e irreconciliable antagonismo milenario entre capital y trabajo, en el cual el capital demuestra no parar de acumular y de expandirse. Y eso explica su poder estructural que, en el modo de producción capitalista, está en la base de los poderes mediados por sus agentes. Tentaremos de explicitar esa forma única de poder que, según Gough (idem), también fue percibida por autores no marxistas.

Poder estructural del capital

23Siendo el poder uno de los conceptos más prestigiosos en las ciencias sociales, al punto de ser comparado, en cuanto a su importancia, a la noción de energía para la física; y siendo las ciencias sociales un repositorio de diferentes visiones de mundo, se entiende por qué la concepción de poder en ese campo de conocimiento sea variable y heterogénea.

24Por eso, señala Gough (idem), si para algunos cientistas sociales como Max Weber, el poder constituye la capacidad de una persona, grupo o institución de hacerse obedecer; o, conforme Bachrach y Baratz, él también proviene de conflictos de intereses; o, según Lukes, es sustentado, simultáneamente, por comportamientos socialmente estructurados y culturalmente modelados, aliados a la habilidad de ciertos grupos de adecuar a su voluntad la subjetividad de otros, para Giddens, por ejemplo, el poder es visto como algo que reside tanto en las estructuras, que limitan acciones, como en las acciones que conforman las estructuras. Esta formulación se acerca, semánticamente, de una perspectiva dialéctica que, apresuradamente, podría ser identificada con un enfoque marxista. Lo mismo puede ser dicho de la formulación que, en la concepción de Isaac, se refiere a la capacidad de actuación de ciertos agentes sociales sobre la reproducción de la sociedad dividida entre dominadores y dominados, gracias a las relaciones estructurales de las cuales esos agentes participan; o de otros pensadores sociales que, antes y después de Marx, vieron en el poder una fuerza inmediata de la historia. Finalmente, rescatando a Weber, en los rastros de Parsons, hay aquellos que, como Mann, definen cuatro fuentes universales de poder dotadas de funciones institucionales distintas: ideológica, económica, militar y política. Se trata, esta percepción, de un abordaje que también parece hacer aproximaciones a Marx al enfatizar la existencia de una red entrelazada de inducciones diferenciadas en sociedades no unitarias, en las cuales el poder es resultado de la formación de padrones dominantes que permiten, a su vez, diversidades promotoras de innovaciones; y, en la constitución mutua de fuentes institucionales indicadas por Mann, la económica, destaca Gough (idem), abarca dos aspectos de nítida procedencia marxiana: “la esfera de la producción en que las personas luchan con la naturaleza para producir bienes y servicios y la esfera del intercambio, que provee una línea de unión entre las personas a grandes distancias y sin otras relaciones entre ellas” (GOUGH, idem, p. 114/115).

25En medio de esas diferentes aproximaciones sobre el poder, Marx presenta una alternativa única que, para Pzerworski y Walenstein (apud GOUGH, idem, p. 115), se resume en la idea central, contenida en la afirmación marxiana de que: “bajo el capitalismo todos los gobiernos deben respetar y proteger los reclamos esenciales de aquellos que son dueños de la riqueza productiva de la sociedad”, o sea, la clase dominante. Así,

Cualquiera sea la expresión política de los intereses comerciales y financieros, cualquiera sea la movilización contraria y las presiones de otros intereses en la sociedad, cualquiera sean las características políticas y el programa del gobierno en ejercicio, el resultado es que su espacio de manobra está restringido por el papel estructural central del capital privado en todas las sociedades capitalistas. Las reglas del juego naturales en las sociedades capitalistas se tipificaron, debido al grado de poder e influencia, a favor del capital (GOUGH, idem; ibidem) (traducción nuestra).

26En efecto, según Marx, el uso sistemático del poder, en la historia de la humanidad, está intrínsecamente relacionado a la existencia de clases sociales antagónicas, esto es, a situaciones y procesos determinados, en última instancia, por el nivel de desarrollo de las fuerzas productivas. El fraccionamiento de la sociedad en clases, según él, fue obtenido y mantenido por el poder y el robo, la astucia y el engaño. Luego, su extinción, sería la meta por excelencia de la constitución de una sociedad sin clases, donde no habría lugar para el poder de unos sobre otros; vale decir, no habría lugar para un poder cuya existencia viniese de la explotación por parte de una clase que detentase los medios de producción sobre otra clase que sólo poseyese la fuerza de trabajo productora de la riqueza, que sería concentrada en las manos de los explotadores. Sin embargo, de explotadores que no se caracterizasen como capitalistas individuales o grupos sociales dedicados a la comercialización de los productos del trabajo, pero sí como la clase que pasó a concentrar la propiedad que antes era distribuida entre la población y, por lo tanto, ganó centralidad y ocupó una posición estructural en las economías de mercado.

27Sin embargo, esa posición estructural no proviene de la capacidad de agencia de los capitalistas individuales concentradores de la propiedad y sí de una lógica económica que preside las redes transnacionales de producción, comercio y finanzas responsables por la desnacionalización de economías, de las cuales ellos hacen parte. Se trata, por consiguiente, de un poder que organiza y administra la interacción sistémica de todos los aspectos de la sociedad bajo el influjo predominante de las fuerzas económicas que dominan todo el planeta. Tal dinámica, sin embargo, no significa que el poder estructural del capital sea una fuerza regular y constante, inmune a las variaciones de poder que pueden existir entre él y diferentes economías nacionales.

28Entre las fuentes del poder estructural del capital optamos, como ya se ha indicado, por destacar cinco, presentadas a continuación, las cuales, siguiendo los pasos de Gough (idem, p. 118), constituirán los ejes de las ponderaciones presentadas en el próximo acápite sobre la desfiguración de la política social brasilera.

29Control sobre las inversiones. Con vista a la continua reproducción del proceso de acumulación de los medios de producción y de la riqueza apropiada por la burguesía. Esta fuente se inscribe en las diversas y variadas decisiones cotidianamente adoptadas por empresas privadas; decisiones que, según Pzerworski y Wallerstein (apud GOUGH, idem), tienen consecuencias públicas y duraderas y, por eso, “determinan las posibilidades futuras de producción, empleo y consumo para todos” (p. 118). Como cada individuo o grupo piensa en su futuro; como las posibilidades de consumo futuras dependen de las inversiones en el presente; y como las inversiones presentes y futuros son privadas, todos, incluyendo los gobiernos, tienen sus intereses materiales restringidos por los intereses de los capitalistas que, a vez, dependen da rentabilidad de sus inversiones. Donde se concluye que la búsqueda por satisfacción de intereses personales y nacionales dependerá de los impactos de esa búsqueda en las decisiones de inversión privada. En otras palabras, de Pzerworski y Wallerstein, “en una sociedad capitalista, el intercambio entre consumo presente y futuro para todos se basa en el intercambio entre el consumo de aquellos que son propietarios del capital y de las ganancias y de aquellos que no lo son” (apud GOUGH, idem, p. 119).

30Liberalización y desregulación de los flujos del capital. La importancia de esta fuente está asociada a su utilidad a la fuente anterior. Es ella la que constituye la vía a través de la cual el control sobre las inversiones se puede realizar, sin impedimentos y de manera extendida, más allá de las antiguas jurisdicciones nacionales. Fue gracias al proceso de liberalización y desregulación de los flujos comerciales y financieros en escala global que el poder estructural del capital se fortaleció, se intensificó y alcanzó niveles cualitativamente diferentes de intercambios transnacionales. Factores como la descolonización y el colapso del socialismo soviético, en 1989 y 1991, contribuyeron en la expansión de la lógica del capital, mediante acciones de los mercados y de las empresas capitalistas de casi todas partes del mundo. Esa posibilidad de liberación del capital de constricciones reguladoras, desde la caída del modelo económico keynesiano/fordista, prevalecente en el período comprendido entre 1945-1975, también hizo que el capitalismo rompiese con cualquier compromiso social y humano; o, como dice Chesnais (1977), hiciese que el capital se reencontrase con “su capacidad de exprimir brutalmente los intereses de clase sobre los cuales está fundado” (p. 8).

31Control y explotación de la fuerza de trabajo. Esta es una fuente de poder cuya eficiencia aumenta con la expropiación del trabajador de los derechos laborales conquistados a duras penas en siglos de lucha de clase; o de cualquier otra forma de sobrevivencia que lo impida de vender su fuerza de trabajo como mercancía. Esto porque, cuanto más el trabajador necesita, por falta de alternativa, insertarse en el proceso de producción, más él refuerza el dominio de la clase capitalista sobre sí mismo; un dominio que se expresa en la definición tanto de las condiciones de producción (horas, descanso, ambiente, flexibilidad) como de los niveles de los salarios. La opresión que esta realidad inexorable impone a la clase trabajadora la hace prisionera condescendiente de su propio verdugo, porque al procurar salvaguardar su empleo, del que depende para vivir, tendrá que velar por la continua rentabilidad de la empresa y de la acumulación del capital para continuar empleado. Se podría objetar que el capital también depende del trabajo y, por eso, no puede dilapidarlo. Sin embargo, como muestra Gough (idem, p. 122),

El capital posee dos fuentes asimétricas de poder. Primero, puede determinar la cantidad y las capacidades del trabajo que contrata a través de su controle sobre la relación capital-trabajo incorporado en nuevas inversiones. Segundo, el capital ha tenido históricamente mayor movilidad que el trabajo por varias razones de peso. Esto se debe en parte a leyes migratorias y a otras restricciones en la movilidad de la población, y refleja así el poder compensador de los Estados. Sin embargo, también refleja la naturaleza de otra actividad societal universal – la reproducción – que requiere formas de familias estables para criar y socializar los niños (...) Como resultado de esos dos factores, el trabajo es asimétricamente dependiente del capital, aunque el grado de dependencia varíe (traducción nuestra).

32Dependencia estatal de recursos fiscales. Esta fuente se asienta en el principio de que el Estado, por sí mismo, no produce recursos monetarios. Así, para obtenerlos y costear los gastos públicos, el Estado tiene que captarlos por medio de tributación de la renta del trabajo y del capital, o de préstamos al mercado de capital privado a tasas de interés establecidas por las fuerzas mercantiles. Por lo tanto, el éxito de esas operaciones, depende estructuralmente de las actividades de producción, inversión y acumulación protagonizadas por el capital que, dado su carácter lucrativo y dominancia en ese proceso, no puede sufrir bajas. Hasta porque, habiendo perjuicios para el capital, el Estado colocará en riesgo su propia recaudación fiscal y capacidad administrativa, hiriendo intereses institucionales. Es como, didácticamente, presenta Gough basado en el pensamiento de Offe y Ronge sobre “la acumulación como punto de referencia” (1984, p. 124) del ejercicio del poder estatal en el capitalismo:

ya que el Estado depende de un proceso de acumulación que está encima de su poder de organizar, cada miembro del poder estatal está interesado en promover condiciones más favorables para la acumulación. Este interés no resulta de la alianza de un gobierno particular con clases particulares (...) ni resulta de ningún poder político da clase capitalista que ‘presione’ a los miembros del poder estatal para perseguir intereses de clase. Pero sí, resulta del propio interés institucional del Estado, que está condicionado por el hecho de que le es negado el poder de controlar el flujo de aquellos recursos que son indispensables para el uso del poder estatal (traducción nuestra; énfasis originales) (GOUGH, idem, p. 123).

33Control ideológico. Se trata, en pocas palabras, de la capacidad del capital de colonizar amplias parcelas del Estado y de la sociedad por medio de requisitos normativos y morales, que funcionan como correlatos subjetivos del imperio de sus ejes fundadores: acumulación y relaciones de intercambio rentables. Esta capacidad colonizadora se reproduce, no sólo por la amplia legitimidad aumentada por esos procesos; sino también por la dependencia que ellos producen en la vida social en relación al sistema como un todo, gracias al poder de influencia de las ideas y del modus operandi impulsados por las empresas y por el mercado. Es impresionante como, en el sistema del capital, los actores individuales y los socios se tornan “dispuestos a aprovechar y utilizar efectivamente las oportunidades de intercambio que les son ofrecidas, esforzándose constantemente en promover la mejoría competitiva de sus posiciones relativas en tales relaciones de intercambio (el utilitarismo posesivo)” (OFFE; RONGE, 1984, p. 136). Sin embargo, llama todavía más la atención el “reverso” de ese hecho, a saber:

Los socios deben estar dispuestos a aceptar, como destino individual inevitable, los resultados materiales obtenidos a partir de los procesos de intercambio mediatizados por el mercado – en especial cuando fueron afectados negativamente. Las pérdidas individuales que resultan del proceso de intercambio no pueden, en otras palabras, ser socialmente procesadas o atribuidas a instancias sociales, pero necesitan ser aceptados como resultados fatales debidos, ya sea a datos de la naturaleza, sea a la incompetencia individual (individualismo) (OFFE; RONGE, idem, ibidem).

34Teniendo como referencia esas cinco fuentes de poder estructural del capital, asentadas en insaciable proceso de acumulación, se presentan, a constinuación, indicadores de la determinación de ese poder en el desmonte radical, acelerado y antidemocrático de las políticas sociales brasileras.

Acumulación insaciable: flashes de los efectos del comando del capital global sobre los rumbos contemporáneos de la política social brasilera

35Como ya se ha señalado, en el capitalismo las acciones de política social están siempre asociadas a las estrategias de acumulación del capital, especialmente porque los fondos que esas acciones necesitan, generalmente provienen de los procesos económicos y de las políticas económicas y fiscales. Sin embargo, en la actual fase de desarrollo capitalista en que las estrategias de acumulación del capital ya transformaron todo en mercancía, la propia política social se tornó una fuente directa e indirecta de rentabilidad económica privada. Por lo tanto, la historia de la relación entre política social y política económica no tiene solamente carácter de externalidad, sino también contempla mutua y orgánica implicación. Como recuerda Vilas (2013, p. 17), “lo social es un elemento constitutivo de lo económico y las relaciones que se establecen en el terreno económico configura de modo significativo el mapa social – las interacciones de los actores, sus desiguales dotaciones de recursos, sus relaciones de poder”.

36Por eso, desde el final del siglo XIX, cuando la política social moderna se expresó, con mayor nitidez, como producto del conflicto estructural entre capital y trabajo y como conquista relativa del movimiento obrero ante los abusos del trabajo asalariado, ella se mantuvo bajo el fuego cruzado de las demandas del mercado laboral, productor de plusvalía, y de empeños gubernamentales en la garantía de estabilidad social o cohesión social.

37Esta conjugación de estrategias, que resultó favorable a la reproducción del capital, se tornó más sustentable en la inmediata segunda posguerra, en 1945, bajo la égida de las políticas keynesianas que, por treinta años, propugnaron el pleno empleo, la implantación de políticas sociales universales y el combate a la pobreza absoluta por medio del control estatal de los precios, inflación y salarios. Tal regulación fue posible gracias al aumento de la industrialización y de la oferta de trabajo asalariado, del avance científico y tecnológico y del uso intensivo de técnicas fordistas de producción en masa y de larga escala. Sin embargo, los mayores frutos de esa experiencia económica fueron para la acumulación extensiva del capital mediante la ampliación del mercado de consumo potenciada por un notable aumento de la demanda. Al Estado, por lo tanto, identificado como de bienestar, le cupo el papel estratégico de, más allá de la garantía de la estabilidad social y de derechos sociales conquistados por los trabajadores, captar recursos para el financiamiento de esas garantías, sin desestimular las inversiones del capital y la innovación tecnológica necesaria al aumento de la productividad empresarial.

38Con el agotamiento de ese padrón de acumulación, expresado, a mediados de los años 1970, en la caída tendencial de la tasa de ganancias, debido a una crisis de superproducción, y en la erosión de la legitimidad político-partidaria, y hasta sindical, del modo keynesiano/fordista de regulación socioeconómica, surgó, victorioso, el padrón de gobernabilidad neoliberal adepto al libre mercado. Fue en ese período que, irónicamente, America Latina, incluyendo a Brasil, salió de una experiencia denominada desarrollista, nacional-popular, coetánea con el keynesianismo/fordismo de los países capitalistas centrales, para vivir una sucesión de golpes dictatoriales militares, colocados al servicio de la expansión de la acumulación del capital internacional, especialmente en su versión financiera. O sea, el neoliberalismo que, en principio, seria contrario a las dictaduras, utilizó ese expediente para penetrar en la periferia del capitalismo y apoderarse ahí del poder político. No resulta extraño que el mayor pretexto para la instauración de los referidos golpes, en América latina, fue el combate al comunismo que, de acuerdo con discursos neoliberales apocalípticos, desde entonces difundidos, podría expandirese por este subcontinente, teniendo como (mal) ejemplo a la revolución cubana de 1959.

39Así, se destaca la principal diferencia entre el liberalismo clásico y el llamado neoliberalismo. En este nuevo liberalismo, se trata de refundar la perspectiva liberal-burguesa que, en el pasado, tenía como objetivo de combate las sociedades pre-capitalistas, pero con otro blanco: el socialismo. Su principal objetivo - resalta Roitman (2007, p. 21) - “es evitar la superación de la sociedad burguesa por la sociedad socialista” (traducción nuestra). Por tanto, el control ideológico, en medio de las demás fuentes del poder estructural del capital, ha sido de particular importancia dada la sustancial ayuda de los medios de comunicación de masas, cuya tarea consiste, según Santos (2015), en transformar la dominación en hegemonía; o sea, en hacer que los grupos sociales perjudicados por las medidas impuestas por ese modelo lo acepten como la mejor alternativa posible. En efecto,

el neoliberalismo se da a la tarea de imponer un lenguaje, divulgando pensamiento. Las Universidades redefinen planes y programas de estudios. La formación de economistas adquiere un perfil crítico a las doctrinas intervencionistas del Estado Social. El mercado se convierte en columna vertebral sobre la cual se edifica el capitalismo post-keynesiano. Sus categorías esenciales son: economía y democracia de mercado, libertad de elección (...), igualdad de oportunidades. Hayek, Von Mises, Friedman y John Rawls son sus fundadores (idem; ibidem) (traducción nuestra).

40Adicionalmente, con el fin de la Guerra Fría y la disolución de la Unión Soviética, el capitalismo neoliberal - representado por los Estados Unidos, desde entonces transformados en única potencia mundial y alentados por los apoyos de un neoconservadurismo estimulado por prédicas y acciones conservadoras capitaneadas por la ex-primera ministra inglesa Margareth Thatcher – adquirió un status redentor: se `pensó triunfante, con la misión de reconstruir los países de Europa del Este, de combatir el socialismo donde éste intentase florecer y de intervenir, directa o indirectamente, en cualquier país o bloque de países que amenacen su hegemonía. Todo eso, a despecho de ya estar dando señales de agotamiento de su proyecto de dominación imperial.

41El golpe parlamentario, jurídico y mediático que, en 31 de agosto de 2016, destituyó del cargo de Presidenta de la República a una mandataria electa por el voto directo de 54.501.118 brasileiros - dando inicio al desmonte de la frágil democracia brasilera construida al término de la dictadura civil militar de mediados de los años 1980 – tiene que ver con las estrategias corrientes del grand capital, de preservar su dominio global. Tales estrategias, denominadas por Marx de contratendencias a las tendencias disruptivas de la crisis estructural de este mismo capital – y no simples ajustes, como dan a entender - expresan la radicalidad antisocial por él asumida para, encima de todo, continuar acumulándose y reproduciéndose. Son ellas, siguiendo a Iasi (2017, p. 8):

a) intensificación de la explotación, ampliando las formas de extracción de plusvalor; b) rebajamiento de salarios; c) aumento de la sobrepoblación relativa; c) abaratamiento del costo del capital constante; d) ampliación de mercados; e) autonomización de la esfera bancaria, capital portador de intereses. Debemos agregar otra contratendencia que fue teorizada por Lenin (1976) que es la exportación de capitales y la constante división y reparto del mundo en áreas de influencia, o sea, el imperialismo y la guerra.

42Y como el sujeto de esas medidas es el Estado, enfatiza Iasi (idem, p. 9) - contrariando la idea de que el Estado es “una mera máquina política con intencionalidad determinada por la correlación de fuerzas o por la naturaleza de las fuerzas políticas que momentáneamente ocupan el gobierno” - es a él a quien le tocará crear las condiciones que garantizan la valorización del capital global. Eso significa que tal Estado es de clase, como recordaba Poulantzas (1981), y está al servicio de los intereses de la clase que él representa y lo presiona inclusive a actuar con agresividad.

43En el caso brasilero comentado, la agresividad hizo parte de la arquitectura del golpe de 2016, pues sólo así el capital internacional vencería resistencias de gobiernos legitimados por el voto, con prisa para someter al país a sus intereses. Las profundas derrotas impuestas, en tiempo record, a la democracia y a la clase trabajadora, en beneficio de la acumulación del capital, sólo podrían ser implantadas por un gobierno ilegítimo y por un Estado de excepción que no se sintiese obligado a rendir cuentas de sus actos a la sociedad. Solo en esas circunstancias sería posible el gobierno de excepción impuesto, por medio de propuestas de enmiendas constitucionales (PECs), decretos y medidas provisorias que atentan contra la Constitución Federal y agreden los derechos sociales más elementales de la población, como: reducción del salario mínimo; reforma laboral; reformas de la previsión social; nuevas reglas para la salud y la educación; privatizaciones de bienes públicos, como la Eletrobrás [empresa estatal de generación y distribución eléctrica] y campos importantes de petróleo del pré-sal [gran depósito de petróleo descubierto en la última década frente a las costas de los Estados de Espíritu Santo, Río de Janeiro y Sao Paulo], así como la redefinición de la demarcación de territorios que permiten la venta de tierras de la Amazonía a extranjeros y entrega de vastos espacios de esta región para la explotación de minerales por empresas extranjeras.

44El poder de mando del capital financiero internacional sobre el gobierno brasilero instituido por el golpe de 2016 es asombroso, al ponto de la sumisión incuestionable del gobierno a los designios de ese capital, llega a configurar - más que un acto de irresponsabilidad administrativa o un proyecto ideológico entreguista - un crimen de lesa-patria; o mejor, un acto de traición política contra la patria brasilera, hiriendo de muerte la democracia y la soberanía nacional, por medio medidas ilegítimas, autoritarias y fraudulentas, que liquidan al sector público.

45Mientras tanto, análisis actuales sobre la profunda desigualdad brasilera revelan que hubo en el país una elección deliberada por la mantención de este status quo, ya que la voluntad política podría atenuarla con políticas públicas, como la agraria y la fiscal. La sempiterna concentración de tierras brasileras en manos de una oligarquía predadora y un sistema de tributación regresivo es algo que impresiona negativamente a los extranjeros de todas las extracciones (intelectuales, políticos y hasta empresarios).

46En suma, en Brasil se vive un proceso arrasador en materia de política social, dado que en él se continúa adoptando, a grandes pasos, medidas que desfalcan en el presente y en el futuro a la población de cualquier seguridad social. Se trata de una guerra de clase que ya mantiene en la miseria a más de 16 millones de habitantes, número que está previsto que aumente en 3,6 millones con los cortes en los gastos sociales planificados (OXFAM BRASIL). Y mientras tanto, como recuerda Burgaya, “las elites aliadas a los gobiernos traidores se convierten en seguidores necesarios del proceso y en nuevas plutocracias” (p. 117).

Bibliographie

Referencias bibliográficas

Chesnais, François. Capitalismo de fim de século. In: Coggiola, Osvaldo (org.). Globalização e socialismo. São Paulo. Xamã, 1997.

Gough, Ian. Capital global, necesidades básicas y políticas sociales. Madrid: Miño y Dávila Ed; Buenos Aires: Miño y Dávila sdl, 2003.

Iasi, Mauro. A esfinge que nos devora: os desafios da esquerda brasileira. In: Marxismo 21, de 17 de maio de 2017. Disponível em: HTTPS;//marxismo 21.org/ultimo-dossie/ Acesso em 06/11/2017.

Lockwood, David. Civic integration and social cohesion. In: Gough, I; Olofsson, G. Capitalism and social cohesion. London: MacMillan, 1999.

Mandel, Ernest. Iniciación a la economía marxista. España: Editorial Nova Terra, 1975.

Mandel, Ernest. Tratado de economía marxista. V. 1. Serie Popular. México: Ediciones ERA, 1977.

Mandel, Ernest. Le capitalisme. Encyclopedia Universalis, première edition, 1991. Disponivel em: www.ernestmandel.org/new/ecrits/article_le-capitalisme. Acesso em 7/10/2017.

Marx, Karl. Capítulo VI inédito de O Capital: resultados do processo de produção imediata. São Paulo: Editora Moraes, 1985.

Mészàros, István. Ir além do capital. In: Coggiola, O et al. Globalização e socialismo. São Paulo: Xamã, 1997.

Mészáros, István. O desafio e o fardo do tempo do tempo histórico: o socialismo no século XXI. São Paulo: Boitempo, 2007.

Offe, Claus; Ronge, Volker. Teses sobre a fundamentação do conceito de “Estado capitalista” e sobre a pesquisa política de orientação materialista. In; Offe, Claus. Problemas estruturais do Estado capitalista. Rio de Janeiro: Tempo Universitário, 1984.

Oxfam Brasil. A distância que nos une: um retrato das desigualdades brasileiras. www.Oxfam.org, 25 de setembro de 2017.

Poulantzas, Nicos. O Estado, o poder e o socialismo. Rio de Janeiro: Graal, 1981. Roitman, Marcos. Democracia sin demócratas y otras invenciones. Madrid; Buenos Aires; Ciudad de México: Sequitur, 2007.

Santos, Boaventura de Souza. Entrevista concedida à revista on line GGN, em 02/12/2015. Disponível em:https://jornalggn.com.br/noticia/agressividade-da-direita-e-um-fenomeno-global-por-boaventura-sousa-santos. Acesso: 06/11/2017.

Vilas, Carlos M. Estrategias económicas y estrategias de política social. In: Castronovo, R (org.). Políticas sociales en debate: los nuevos temas de siempre. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2013.

Notes

250 Un Dios traído a la escena, por mecanismos, en el teatro greco-romano, como solución mágica.

Auteur

Profesora del Programa de Pos-graduación em Política Social (PPGPS) del Departamento de Servicio Social de la Universidad de Brasília (UnB); investigadora del CNPq y del Núcleo de Estudos e Pesquisas em Política Social (NEPPOS), del Centro de Estudios Avanzados Multidisciplinarios (CEAM) de la UnB; Líder del Grupo de Estudos Políticosociais/POLITIZA, del PPGPS/UnB registrado em el Directorio de los Grupos de investigación del CNPq. .

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search