Version classiqueVersion mobile

¿Qué hacer con los pobres?

 | 
Luis Alberto Romero

VII. Santiago y Buenos Aires

Texte intégral

  • 1 Eric J. Hobsbawm, Trabajadores. Estudios de historia de la clase obrera, Barcelona, Crítica, 1979. (...)

1Tradicionalmente, la historia de los sectores populares latinoamericanos ha sido la historia de los obreros, sus organizaciones, sus luchas y sus ideologías expresas. Organizaciones y siglas, congresos, dirigentes y huelgas dominan, con monótona repetición, la mayoría de los textos. En las últimas décadas, y por influjo de historiadores europeos como Hobsbawm, Thompson, Rudé o Stedman Jones,1 se ha desarrollado un nuevo enfoque, más amplio y comprensivo, no sólo del tema tradicional del movimiento obrero sino referido a un sujeto algo distinto: del círculo de los obreros industriales –particularmente estrecho en Latinoamérica– se ha pasado al más amplio del “mundo del trabajo”, de los “sectores populares”. Los límites atribuidos a este mundo son menos precisos que el de los obreros, y quizás allí resida la ventaja de esta categoría: casi sin solución de continuidad, se sigue hacia arriba con los empleados o los pequeños comerciantes y ciertos profesionales; hacia abajo, con el mundo de la llamada “economía informal” y aún de la “mala vida”. El paradigma de la historia del movimiento sindical retrocede hoy ante el estudio de los trabajadores, la multitud o la plebe.

2Esto supuso simultáneamente una ampliación de las esferas de interés. El estudio de fenómenos singulares, y de alguna manera excepcionales –como lo es la huelga e inclusive la sindicalización–, se enmarca en los más generales y cotidianos, aquellos comunes a todos los trabajadores, politizados y sindicalizados o no: sus condiciones de trabajo, las condiciones de sus vidas fuera del trabajo, la vida material –vivienda, salud, alimentación, en especial–, la organización familiar, la educación, las formas de recreación, entre otros muchos.

  • 2 La dimensión de lo cultural –esto es, el universo de lo simbólico y los modos de su constitución– (...)

3De este modo comienza a dibujarse una imagen más acabada del mundo del trabajo, visto en el marco total de la estructura de la sociedad, de las relaciones objetivas, dadas, establecidas, si se las considera desde el punto de vista de quien vive en ellas. Pero junto con esa esfera existe otra, mucho menos estudiada, formada por las vivencias de esas situaciones; es el campo de la representación de las situaciones reales, de su transposición simbólica, del sentido atribuido, acuñado y transmitido. Es, en suma, el campo de la cultura. Si se lo considera desde el punto de vista de la sociedad, la función primera de esta esfera es su reproducción, la formación de los nuevos sujetos, su adecuación para las funciones asignadas, su entrenamiento en los papeles que deberán desempeñar, su íntima aceptación de todo esto. Ésta es una perspectiva posible del problema, que ayuda a entender muchos de sus aspectos, pero no la única. Si se considera esto mismo desde el punto de vista de los actores de la sociedad, protagonistas diversos, de intereses y accionar contradictorios, la función de esa esfera es incitarlos a la acción y guiarla, ya sea para transformar el orden social, para conservarlo (lo que en realidad constituye una forma especial de transformarlo) o para proyectar otro diferente.2

  • 3 José Luis Romero, “Reflexiones sobre la historia de la cultura”, Imago Mundi, Buenos Aires, 1953, (...)

4Entre estos dos campos, el de las situaciones y el de su representación, se constituyen los sujetos del proceso social o de la vida histórica, según la expresión de José Luis Romero,3 definidos en parte por su inserción en la estructura social (y a esto ha atendido la consideración tradicional del problema) y en parte por su percepción de esa situación y del lugar que en ella ocupan. Ciertamente, como han señalado desde distintas perspectivas tanto Lukács como Althusser, esa percepción implica un velo de la situación real, esencialmente opaca; pero sería erróneo minimizar su importancia y limitarla al campo marginal de la “falsa conciencia” o de la “ideología”. Esa percepción, que es la respuesta a la pregunta de “quiénes somos nosotros”, es central en la constitución de un sujeto social, y sin duda es la más importante guía de su acción. Una inquisición por la identidad de los sectores populares –tema ubicado en el meollo de su cultura– parece pues indispensable para comprender históricamente quiénes son realmente y cómo actúan.

5Se formularán algunas precisiones generales acerca de los modos y vías de constitución de la identidad popular y se señalará la pertinencia, en relación con cada una de ellas, de ciertos aportes teóricos. Antes que un planteo de todas las posibilidades teóricas de la cuestión, es un ensayo de sistematización de los elementos necesarios para entender procesos sociales específicos, los que se desarrollan en las grandes ciudades latinoamericanas entre aproximadamente mediados del siglo XIX y mediados del siglo XX, y particularmente el tránsito entre dos situaciones muy diferentes: aquella en la que, en el marco de un Estado todavía débil, una sociedad homogénea se escinde en una mitad “decente” y otra popular, y aquella otra, ampliamente trabajada por el desarrollo del Estado y de las formas capitalistas de producción, en la que empiezan a ser dominantes las modernas relaciones de clase.

  • 4 Leandro Gutiérrez y Luis Alberto Romero, Sectores populares, política y cultura. Buenos Aires en l (...)

6Se procurará luego ilustrar las distintas vías de la formación de la identidad popular a través de dos casos: el de Santiago de Chile entre 1840 y 1895 y el de Buenos Aires entre 1880 y 1940.4 El caso de Santiago permitirá aislar un elemento específico de este proceso: el modo en que se modifica la percepción de la élite, su “nueva mirada” y su incidencia en la reformulación de la identidad popular. La perspectiva es distinta en el segundo ejemplo, pues la distinción analítica, quizás posible en una sociedad tan polarizada como la santiaguina, es mucho más problemática si se trata de la sociedad de Buenos Aires, trabajada por una fuerte movilidad social y por definidas tendencias a la integración de los sectores populares. Por eso, con una perspectiva más general que la aplicada a Santiago, se intentará relacionar el juego de las distintas vías de conformación de la identidad con un proceso significativo, de transformación de esa identidad. Finalmente, se retomarán los planteos iniciales y se esbozarán algunas ideas en torno de la consideración de las identidades sociales como polos de condensación del proceso social y cultural, antes que como entes cerrados, estables y definitivos.

LA CONSTITUCIÓN DE LA IDENTIDAD

7¿Cómo se constituye esa identidad? Ciertamente, son procesos históricos muy complejos, de modo que la pregunta no puede contestarse en forma sencilla. Pero analíticamente, al menos, pueden distinguirse cuatro aspectos de ese problema.

  • 5 El concepto de “experiencia” se encuentra en casi toda la obra de Thompson. Véanse particularmente(...)

8El primero se origina en la propia experiencia de los actores, la experiencia vivida, nacida de la práctica social, transmutada en representación e incorporada a la cultura. Edward P. Thompson ha subrayado ampliamente la importancia de este aspecto. Cada sujeto vive inmerso en un mundo de determinaciones propias de la estructura social: relaciones de explotación, de conflicto, de solidaridad, generadas en cada uno de los ámbitos en que transcurre su existencia. En cierto sentido son ineludibles y rígidamente determinantes de su ser social, y de ellas surgen precisos intereses objetivos. Pero la relación entre la identidad y las situaciones es mediada; las situaciones son percibidas por el sujeto a través de una cierta forma mentís, filtro y retícula, conformada por experiencias previas e ideas recibidas, valores, actitudes, opiniones, prejuicios y saberes, un conjunto variado y contradictorio en fin, que les da a aquellas situaciones férreamente determinadas un sentido singular e indeterminado, huidizo para quien lo estudie sin el adecuado feeling y que demanda, muchas veces, de las técnicas de aproximación de los antropólogos.5

9La elaboración de estas experiencias vivas y originarias y su decantación en cultura constituye un largo y complejo proceso, eminentemente social. Se trata de experiencias comunes y compartidas: las del trabajo, las del hacinamiento o la enfermedad, la alegría en la fiesta, la evasión en la taberna; la de la huelga o el motín y muchas otras que, con trazos pequeños e imprecisos, van esbozando una imagen de la sociedad y del lugar ocupado en ella. El pasaje de lo individual a lo colectivo se realiza en ámbitos sociales específicos –un sindicato, una taberna, una casa de vecindad, la plaza– en los cuales los individuos intercambian sus experiencias, las confrontan y alimentan recíprocamente. Estos espacios socia les regidos por normas precisas –aun los más espontáneos– no sólo contribuyen a moldear y socializar las experiencias sino que las transmiten, acuñadas y expresadas en fórmulas más abstractas, a los nuevos miembros. Se trata de un proceso largo y complejo, en el que las experiencias originarias son olvidadas y luego recordadas; la memoria, operando selectivamente, realiza sucesivas decantaciones hasta que finalmente la experiencia sedimenta, desvanecidos los elementos singulares y transformada en un modo de pensar o de sentir que se incorpora a la conciencia colectiva y vuelve a operar como filtro y retícula de nuevas experiencias.

  • 6 Con referencia a las sociedades urbanas latinoamericanas me parecen adecuados los conceptos elabor (...)

10El segundo aspecto es el de la identidad atribuida: aquello que el “otro” piensa de “nosotros” contribuye en mayor o menor medida a definir a ese “nosotros”. La idea que se hace el otro, en este caso la élite, la gente decente o las clases propietarias –los distintos nombres refieren a la cambiante configuración de la sociedad–,6 surge por los mismos caminos que la identidad popular: de la confluencia de experiencias e ideologías. Implica una imagen, probablemente mucho más clara, de la sociedad y de los lugares asignados a sí mismos y a los otros. Implica también unos caracteres atribuidos –con mayor o menor certeza– a ese otro: atributos, comportamientos, ideas. Es, sobre todo, el mundo del prejuicio, de la ideología deformante, de la reacción descalificadora. Intereses contrapuestos llevan a percibir al otro –la plebe, los trabajadores– como peligroso, vicioso, anormal, subversivo y, en los momentos de generosidad, como a un niño que debe ser guiado y dirigido. Con llamativa facilidad aparecen aquí ideologías justificativas de esas visiones que, primariamente, parecen originarse en el desprecio o el miedo: la concepción de castas, el darwinismo social, el patriotismo chauvinista.

  • 7 Sobre los márgenes que el sistema hegemónico deja para la protesta plebeya, véanse Thompson, “La s (...)

11De un modo u otro, esto influye en la identidad de los sectores populares. En las sociedades escindidas en una élite decente y una plebe, como lo eran las latinoamericanas de mediados del siglo pasado, ésta suele aceptar esa identificación y establece con la gente decente complejas relaciones en las que una aceptación general del lugar y la imagen atribuida deja espacio, sin embargo, para sordos disconformismos, que a veces explotan estrepitosamente en la fiesta o el motín.7 En otros contextos es posible que esa identidad atribuida sea rechazada, sea aceptada parcialmente o con modificaciones o, quizá, sea asumida con una valoración invertida: somos los “sans culottes”, o los descamisados, o la barbarie. En cambio, difícilmente sea ignorada.

  • 8 A. Gramsci: “Apuntes sobre la historia de las clases subalternas. Criterios metódicos”, en Antolog (...)

12Naturalmente, los sectores populares tienen también una imagen de la élite, los propietarios, los patricios. Sólo que la asimetría es aquí evidente: los medios de que dispone la élite para influir con su imagen a los sectores populares son incomparablemente más fuertes y forman parte de esa argamasa de la sociedad que Gramsci definió como hegemonía. Sólo excepcionalmente ocurre a la inversa, y no sólo por falta de canales de comunicación sino porque esa imagen, para que sea eficaz, debe integrarse en otra imagen integral de la sociedad, diferente y alternativa de la de las clases propietarias. Y esto, por múltiples motivos, es muy difícil y aun imposible para los sectores populares.8

  • 9 Ciertamente no se confunden. La Iglesia tiene su propio mensaje diferente y hasta enfrentado con e (...)
  • 10 Sobre el papel combinado de la Iglesia y el Estado en la represión y remodelación de la cultura po (...)

13El tercer camino tiene que ver con el Estado educador, y en relación con él, con la Iglesia por una parte y por otra con los medios masivos de comunicación, vinculados a su vez con la industria cultural.9 Relacionados naturalmente con los sectores dominantes de la sociedad, tienen una acción específica: dominan la palabra escrita y los canales para transmitirla, así como los mecanismos de coacción capaces de desarrollar con ellos una acción sistemática. En los siglos XVII y XVIII esta acción se desarrolló principalmente a través de la Iglesia y de los aparatos simbólicos e institucionales que se construían alrededor de la imagen del rey. El siglo XIX agregó el poderoso aparato de la escuela y la educación pública y a esto se sumó, en nuestros tiempos, el igualmente formidable aparato de la industria cultural.10

14Esta esquemática enumeración procura mostrar brevemente cómo el discurso del Estado, difundido a través de tan poderosos canales, transmite una versión mucho más elaborada y convincente (racional, en nuestros tiempos, aunque también emotiva) de la sociedad, su funcionamiento y sus fines, las diferentes posiciones que existen en ella y los papeles que cada uno debe desempeñar, acompañado de las correspondientes actitudes que deben desarrollarse, nociones morales que deben cultivarse y valores que deben asumirse. Esta tarea educadora tiene una faz constructiva y otra destructiva: desde que se empeñó en aniquilar la brujería, hasta que se propuso desterrar el oscurantismo y la superstición, el Estado percibió que el desarrollo de estas nociones implicaba extirpar otras tradicionales, o al menos limitar el terreno de su influencia, redefinirlas quizás, incorporarlas a otro contexto. Implicaba, en los términos en que lo planteó Gramsci, reconstruir el sentido común.

  • 11 Louis Althusser, “Ideología y aparatos ideológicos del Estado”, en La filosofía como arma de la re (...)

15Pero además, la función educativa implica paralela y simultáneamente formar a los actores, adecuarlos y adaptarlos para desempeñar la función asignada en esa sociedad cuyos fundamentos se les ha enseñado a aceptar, respetar y hasta defender. Es la formación del habitante en general, de todos los tipos y variedades de trabajadores luego, del ciudadano finalmente, del soldado quizá. A ella concurren el sistema educativo, en todas sus facetas y formas, el discurso de los medios, en todas sus variantes, de la Iglesia, de la mayoría de los partidos, y en fin de todos los aparatos e instituciones que –diferencias menores aparte– puede movilizar el Estado para asegurar el proceso de la reproducción social. Los análisis de Althusser sobre los aparatos ideológicos del Estado, y de Bourdieu sobre la reproducción, resultan pertinentes para analizarlos.11

  • 12 Entre otros muchos lugares, esta tesis de Lenin aparece en “Qué hacer”, Obras escogidas, Buenos Ai (...)

16La cuarta vía es la de los intelectuales y políticos contestatarios –denominados habitualmente “de izquierda”– que buscan identificarse con los sectores populares, modificarlos y orientarlos. Su forma de operar es similar y alternativa de la del Estado. Su punto de partida es una imagen critica de la sociedad vigente y la propuesta de un modelo proyectivo, utópico. Esto, que se ubica en el ámbito de las ideologías, tiene sin duda relaciones con las experiencias más vitales de los sectores populares, y de hecho muchos intelectuales surgen de entre ellos y las capitalizan. Pero formulado como modelo proyectivo, se distancia de aquéllos y opera desde fuera, procurando moldear el “sentido común” de los sectores populares. Esto supone no sólo enfrentarse con el discurso del Estado sino, en muchos casos, con los mismos elementos del sentido común que el Estado busca desterrar (y aquí pueden distinguirse estrategias distintas, que dividen en los extremos a “iluministas” y “populistas”). Como el Estado, deben construir sus canales de comunicación y sus instituciones. El mensaje, menos abrumador que el del Estado, logra sin embargo instalarse en algunos ámbitos estratégicos en el proceso de conformación de la identidad: el partido, el sindicato, y muchas otras instituciones colaterales. Si en principio suele apuntar, específicamente, a la formación del militante capaz de concretar el objetivo político, rápidamente se desliza a un propósito más amplio: un cambio general de los hábitos (piénsese por ejemplo en las duras batallas contra el alcoholismo), de las actitudes, de los valores, que tiende a la formación de lo que se ha llamado “el hombre nuevo”. Es en este campo donde resulta pertinente el análisis de Lenin acerca de la función del partido, desde fuera y sobre la clase obrera, y sobre todo el de Gramsci acerca del moldeamiento del sentido común por la filosofía.12

17En cualquier proceso histórico, estas cuatro vías, distinguibles en el análisis, se mezclan, compiten, se rechazan; sería imposible intentar reducir a un modelo unas relaciones que nunca son mecánicas ni determinables a priori. El producto de su acción recíproca es la reconstitución de la identidad de un actor social, inestable y cambiante como cualquier actor histórico. El análisis de dos casos permitirá formular, en términos concretos, estos procesos de constitución o reconstitución de identidades.

SANTIAGO DE CHILE: LA NUEVA MIRADA DE LA ÉLITE

18En Santiago de Chile, a lo largo de la segunda mitad del siglo pasado, cambios sustanciales en los sectores populares supusieron el abandono de la identidad tradicional, propia y atribuida, del “roto” y la asunción de una nueva, la de “trabajadores”, o quizá “clase obrera”. Confluyen aquí procesos de distinto tipo, desde el desarrollo de industrias manufactureras y otras empresas de organización capitalista, hasta la acción de grupos contestatarios; desde los igualitarios, a mediados del siglo pasado, hasta los anarquistas y también socialistas, pasando por el mutualismo o el Partido Democrático. Un aspecto singular de este cambio es la actitud de la élite, de la gente decente. Se trató de una “nueva mirada”, una identidad distinta atribuida al otro, que jugó su papel en la conformación de la nueva identidad.

19En 1841, en uno de sus primeros escritos, Sarmiento traza un buen retrato de esta sociedad de decentes y populacho, patricios y plebe, similar probablemente a la de la mayoría de las ciudades hispanoamericanas y, mutatis mutandis, españolas de entonces. Los criterios que separaban de manera tajante las dos mitades de la sociedad eran variados y no siempre coincidentes: la fortuna, naturalmente, aunque había demasiados decentes pobres para que fuera decisivo; el nacimiento, sobre todo; la participación en las esferas de poder quizá; la educación y las formas de vida siempre. Las diferencias étnicas –las creídas, más bien que las reales– confirmaban rotundamente esta separación, no atenuada por la presencia, sin embargo significativa, de un sector “respetable” de artesanos y tenderos.

20Pese a que las distinciones eran claras, ambas mitades pertenecían a un mismo universo social y cultural. Vivían juntos, casi codo con codo: el modesto artesano instalaba su taller en los bajos de la casa señorial, y unos y otros circulaban, a las mismas horas, en la plaza o el mercado. Pero unos y otros conocían con exactitud su lugar: identidad propia e identidad atribuida se superponían con exactitud. Más aún, compartían el gusto por ciertas comidas, diversiones y paseos, coincidían en formas de vida, creencias y valores, en torno de los cuales se integraba la sociedad. La fiesta –la típica fiesta de la sociedad barroca, transformada en la patriótica del 18 de setiembre– permitía la catalización de las tensiones de esta sociedad y, a la vez, testimoniaba la comunidad de gustos y valores. Se trataba de una sociedad escindida pero integrada.

21Esta comunidad empezó a disolverse a medida que Santiago comenzó a crecer, desde mediados de siglo. La masa flotante de población campesina, que saturaba el Valle Central, comenzó a migrar, atraída por las nuevas zonas mineras, por las agrícolas del sur y también por las ciudades como Santiago. Ciudad residencial y burocrática, que paulatinamente se iba convirtiendo en centro mercantil, manufacturero y de transportes, comenzó a atraer parte de ese flujo migratorio, probablemente en cantidades mayores de las que podía absorber un mercado de trabajo con rígidos límites. La población capitalina pasó de unos 90.000 hacia 1850 a 236.000 en 1895. Como en toda ciudad que crece rápidamente, surgieron una serie de problemas nuevos, vinculados en primer lugar con la vivienda y la salud, a la luz de los cuales es posible advertir de qué modo la gente decente empezó a percibir con nuevos ojos a sus convecinos populares.

22Éstos desbordaban rápidamente su antiguo habitat. Crecieron los suburbios populares que rodeaban el viejo centro: el Arenal, al otro lado del Mapocho, el bajo Yungay, y sobre todo el barrio Sur. Como en cualquier gran ciudad del mundo donde ocurre esto, la población se hacinaba en viviendas pequeñas y escasamente higiénicas: cuartos redondos, ranchos y conventillos. Ni las calles, ni el agua potable, la iluminación o la vigilancia alcanzaron a crecer al ritmo de la población, y los problemas sanitarios –particularmente algunas enfermedades persistentes, como el tifus, y otras epidémicas y violentas, como la viruela o el cólera– se prolongaron en otros problemas de índole social: vagancia, prostitución, delincuencia.

23Aparentemente, son estos problemas propios de cualquier crecimiento urbano que las sociedades y sus gobiernos enfrentan con soluciones técnicas más o menos acertadas. Sin embargo, cualquiera de ellos oculta situaciones de conflicto social, de usura y explotación, mientras que las soluciones “técnicas” que eximen a unos de los problemas para descargarlos en otros implican una redefinición de las relaciones entre los actores en un campo claramente conflictivo.

24La escasez de vivienda, originada en el fuerte movimiento migratorio, dio lugar a un notable fenómeno de especulación. Muchos se lanzaron al alquiler de cuarterías, de ranchos, de conventillos o aun de terrenos pelados, donde cada uno levantaría, como pudiera, un rancho que debería abandonar al dejar el terreno. La especulación con la vivienda popular constituía un negocio habitual, aunque lateral, de la élite santiaguina. El carácter de este negocio se sintetiza en una frase común entre los contemporáneos: conventillo es sinónimo de usura. Tan fuertes eran los intereses que se anudaron, que fueron capaces de oponerse y detener el plan de remodelación que Vicuña Mackenna trazó en 1872.

25Estaban, por otra parte, las acequias: en principio, eran una bendición para la ciudad, pero se convirtieron en un problema dramático a medida que la población creció y se hacinó. Se arrojaba en ellas cualquier cosa, a falta de lugar mejor para hacerlo; las calles se taponaban e inundaban. Por otra parte, y también a falta de solución mejor, el agua era usada para riego y hasta para beber. Hasta 1860 era usual limpiar las acequias del centro y arrojar el cieno y las “inmundicias” en los barrios populares. Luego, con el progreso, se canalizaron las acequias del centro. El agua corrió por ellas rápidamente... para derramarse más y más rápido allí donde el canalizado terminaba. El centro se limpiaba y los suburbios se anegaban. En éste, como en el otro caso, el problema objetivo y la solución técnica no ocultan las desigualdades y conflictos de la sociedad.

26El conflicto en el plano de las prácticas sociales se trasladó con alguna demora al de las percepciones. La gente decente convivió con estas y otras dificultades ocasionadas por los sectores populares, sin mayores problemas hasta la década del setenta, cuando las descubrieron bruscamente. En 1872 y 1876 hubo epidemias de viruela, mucho más fuertes que las anteriores, y en 1886 una de cólera. Por otra parte, la crisis económica de 1875 provocó diversas manifestaciones de descontento social y comenzaron a ser familiares las huelgas. En 1887, un alza de medio centavo en el boleto del tranvía provocó un motín salvaje. Todo indicaba que el monstruo dormido comenzaba a despertarse, sacudiendo la conciencia de la gente decente. Nacía la llamada “cuestión social”, puesta en discusión en 1884 por Augusto Orrego Luco en un texto admirable y arquetípico, sobre cuyos argumentos fundamentales ensayistas, médicos y políticos tejieron infinitas variaciones.

27La élite descubrió que los sectores populares santiaguinos vivían sumergidos en la miseria material y moral, sin que alcanzaran a diferenciar fácilmente una de otra. Alimentaba su juicio la experiencia cotidiana de la ciudad que crecía aceleradamente y también el conjunto de ideas propias del liberalismo, el positivismo y el darwinismo social, por entonces en boga en Europa. Allá y acá, el terror que despertaba un actor social que cuestionaba los valores aceptados velaba el juicio con el prejuicio y estimulaba la descalificación.

28En esa perspectiva, el cuarto redondo o el conventillo no sólo incubaban la tuberculosis o la viruela: también la crisis familiar, la promiscuidad, el abandono y aun el filicidio. En los barrios populares se generaban las “miasmas”, origen de las mil enfermedades que hacían de Santiago una ciudad verdaderamente mortífera. El alcoholismo era signo y causa de esa doble miseria: no sólo fomentaba la holgazanería sino que causaba el debilitamiento y la degeneración de la “raza chilena”. De todo esto derivaban otros problemas, como la mendicidad y la prostitución, exhibidas impúdicamente en el centro mismo, la sífilis, la tuberculosis, la verdaderamente espantosa mortalidad de los párvulos, y sobre todo las epidemias, mil veces más peligrosas porque no hacían diferencias de rango o riqueza. Por los mismos años, un alza ocasional de salarios –en la breve y espectacular prosperidad que precedió a la crisis de 1875– suscitó tales preocupaciones que se habló de obligar a los mendigos a trabajar y de fomentar la inmigración de chinos. Las primeras huelgas, a su vez, estimularon la invención de diversos tipos de control y coacción.

29Esta última mención no es casual. En la conciencia de la gente decente la grave situación sanitaria –verdadero punto de concentración de todas las cuestiones materiales– era también un síntoma de la enfermedad de la sociedad toda: los sectores populares, aquella contracara plebeya de una sociedad que, aunque escindida, reconstituía su unidad en torno de ciertos valores y formas de vida comunes, eran ahora terriblemente peligrosos, porque hacían huelgas, porque exhibían sus lacras sin que fuera fácil ocultarlas, porque difundían la enfermedad. Sobre todo, porque no estaban atados a ningún tipo de creencias compartidas. Se trataba, a sus ojos, de un grupo segregado de la sociedad.

30Para enfrentar esos problemas no servían los viejos conceptos caritativos, la buena voluntad, la preocupación por el “pobre gañán”. Se requerían soluciones nuevas y radicales. La primera reacción fue alejarlos, crear una barrera entre ellos y la “ciudad propia”, como decía Vicuña Mackenna. Este notable reformador, inspirado en la obra del barón Haussmann, trazó el Camino de Cintura, que pretendía dividir la ciudad en dos, fijando los límites de la responsabilidad municipal y trazando una suerte de cordón sanitario que impidiera el avance de las “miasmas”, y quizá de las columnas de desheredados.

31La segunda reacción fue prevenir, en general, y actuar allí donde los problemas eran más conflictivos. No se trataba de cualquier acción: había que obtener los mayores beneficios con el mínimo gasto, eliminar los núcleos más peligrosos, ocultar las lacras más visibles. Aquí, como en todas partes, el higienismo se ocupó más de prevenir que de curar: hubo mucho saneamiento y pocos hospítales. El alcoholismo y la prostitución fueron regulados pero tolerados, siempre que se mantuvieran lejos del centro (reservado en cambio a la prostitución de lujo). Los conventillos subsistieron, aunque se trató de reglamentar su funcionamiento.

32Junto con estas dos actitudes, orientadas por la idea de la segregación, se desarrolló una tercera, más elaborada: moralizar a los sectores populares y religar la sociedad desligada. Aquí, Iglesia, Estado, sistema educativo y creencias influyeron (sobre todo a partir de la nueva orientación de León XIII). Se propuso a la “capa respetable” de los sectores populares un conjunto de valores, propios de las burguesías ascendentes, de los que –por otra parte– la élite chilena, sumida en la euforia salitrera, se apartaba ostensiblemente. Así, se fomentó el ahorro y las concepciones morales que con él se vinculaban, y se procuró ampliar el número de propietarios de viviendas, convencidos de que allí se encontraba la mejor garantía para la estabilidad social. La elección de los beneficiarios es de por sí significativa: había viviendas baratas para quienes trabajaban y ahorraban, es decir tenían empleos estables, y además estaban casados.

33Así, la élite elaboró la imagen del pobre desmoralizado, de la “raza enferma”, y luego la otra, ideal, del pobre redimido. Hubo un doble movimiento de segregación, muy efectivo, y de nueva ligazón, mucho menos consecuente y exitoso. Por entonces, entre los sectores populares santiaguinos la vieja identidad del roto dejaba paso a la del obrero o el proletario, en momentos en que, desde la élite, también se la destruía y se proponía una identidad inaceptable. Uno y otro proceso, sin duda, se alimentaron recíprocamente.

BUENOS AIRES: IDENTIDAD “TRABAJADORA” Y “POPULAR”

34Como señalamos, la separación analítica de una variable, posible en Santiago, es desde el comienzo imposible en Buenos Aires, cuya sociedad se caracteriza por la fuerte movilidad y por el vigor de los mecanismos de integración de los sectores populares. Por ello, trataremos de mostrar, en un período más amplio, el juego de los distintos factores y poner de relieve los mecanismos del proceso de constitución de la identidad “trabajadora” y su reconstitución en torno de lo “popular”.

  • 13 La concentración geográfica de los trabajadores ha sido analizada por Scobie: Buenos Aires, del ce (...)

35A fines de siglo, el pasaje de la vieja identidad popular a la nueva fue en Buenos Aires mucho menos gradual y matizado que en Santiago. La capital argentina experimentó un crecimiento mucho más brusco: entre 1869 y 1910 su población creció alrededor de ocho veces, mientras que en un lapso similar la de Santiago sólo aumentó aproximadamente cuatro veces. Producto de la inmigración masiva y del espectacular crecimiento económico de la ciudad y su región, supuso una transformación mucho más profunda de la vida urbana, desde el habitat hasta las complejas y novedosas actividades económicas. En ese cambio, la vieja sociedad patricia quedó prácticamente sepultada, y si pueden advertirse continuidades en las élites (menos de lo que el tradicional clisé de “oligarquía” pretende) el corte es profundo en los sectores populares que, por obra de la inmigración, se transformaron sustancialmente. Sobre un conjunto fluido, diverso e inestable, algunos procesos incidieron para su homogeneización: el compacto asentamiento, en primer lugar, en las viviendas populares de la zona vecina al puerto o de la Boca; algunas profundas experiencias comunes, como el hacinamiento (y sus consecuencias en el plano familiar o sanitario) o la crónica inestabilidad del empleo. La segregación social y política, finalmente, característica de la etapa oligárquica y reforzada por su condición de extranjeros.13

  • 14 La referencia es de Pasquale Villari: L’Italia e la civiltá, Milán, 1916, citado por Tulio Halperi (...)

36Mientras todo esto contribuía a unificar la condición de trabajadores, otras fuerzas reforzaban su primigenio carácter heterogéneo e inestable. Desde el punto de vista del trabajo, las condiciones más diversas: entre los trabajadores había peones, artesanos, vendedores ambulantes y obreros; trabajadores a jornal, empleados relativamente estables y trabajadores por cuenta propia. La diferencia de orígenes nacionales no sólo se manifestaba en diferencias de usos, costumbres, tradiciones e ideas sino, en primer lugar, en la dificultad para comunicarse (cosa que ocurría inclusive con los italianos, separados por dialectos diversos).14 Como conjunto social, carecía de articulaciones definidas, de sistemas de relación estables, de puntos de reunión e intercambio.

  • 15 Sobre estos temas hay abundante literatura, aunque la mayoría de tipo descriptivo o costumbrista. (...)

37Este contexto condicionó el proceso de constitución de su identidad. A diferencia de Santiago, no puede pensarse en una identidad previa, equivalente a la del roto, a partir de la cual se constituye la nueva. Si se observa a los trabajadores porteños en las décadas finales del siglo pasado se encuentran, ciertamente, trozos o retazos de la vieja plebe criolla –refugiada en las “orillas” semirrurales– tempranamente hibridada, sin embargo, con los contingentes iniciales de inmigrantes y coexistiendo con otros fragmentos de identidades, diversos y hasta contradictorios, cortados por lo nacional, lo social, lo ocupacional, lo cultural... No existe allí un “nosotros”; tampoco, a los ojos de la élite, un “ellos” definido. Grupo en ebullición, magmático, se encontraba en condiciones óptimas para ser moldeado por las distintas fuerzas en competencia; esa misma condición, sin embargo, generaba resistencias, desviaba las presiones, transformaba su sentido.15

  • 16 Juan Carlos Tedesco, Educación y sociedad en Argentina, 1880-1914, Buenos Aires, CEAL, 1982. H. Sp (...)

38Como en todas partes, el Estado se propuso educar y disciplinar a los sectores populares y constituir en ellos la identidad del habitante y el ciudadano; pero aquí la tarea era mucho más urgente, porque la masa trabajadora era extranjera y carecía de todo vínculo tradicional con la sociedad. Construir el Estado –el propósito de la hora– era también construir un consenso básico en una sociedad extraña; tal la imprescindible función de la escuela. Pero esa extranjería constituyó una valla difícil de salvar: ignorantes del idioma, analfabetos en su mayoría, permanecieron relativamente ajenos a la influencia de la escuela, que sólo en la etapa siguiente alcanzará a sus hijos.16

  • 17 I. Oved, El anarquismo y el movimiento obrero en Argentina. También E. J. Bilsky, La FORA y el mov (...)

39Inversamente, esta circunstancia potenció la acción de los anarquistas y, en menor medida, socialistas, empeñados en construir una identidad diferente y alternativa de la que proponía el Estado. Extranjeros en muchos casos ellos mismos, superaban más fácilmente la barrera del idioma. Sobre todo, encontraron un registro, más emotivo que racional, que enlazaba perfectamente en las experiencias espontáneas y prendía firmemente en la masa de trabajadores, extranjeros, analfabetos y escasamente integrados. Apelaron al trabajador desposeído y explotado, lo invitaron a modificar radicalmente su condición –y la de la sociedad toda– y encontraron respuesta.17

  • 18 Sobre la reorientación intelectual de la élite, véase José Luis Romero, El desarrollo de las ideas (...)

40Este carácter extranjero de los trabajadores incidió también en la “nueva mirada” de la élite, que surgió cuando –al igual que en Santiago, pero más tardíamente– los conflictos agudos mostraron que no todo era idílico en la inmigración. Carecía sin embargo del vigor que en Chile le daba el prejuicio étnico y, salvo en el caso de algunos contingentes nacionales específicos, claramente extraños, no hubo alusiones mayores a la degeneración racial o moral. La “nueva mirada” fue definidamente política e ideológica; se dirigió contra el extranjero que no participaba de las tradiciones nacionales ni procuraba asimilarlas, el desagradecido y el “peligroso”. Contra él se instrumentó la Ley de Residencia de 1902.18

  • 19 Sobre esta cuestión existe una controversia entre los partidarios de la interpretación del denomin (...)
  • 20 J. Suriano, “La huelga de inquilinos de 1907 en Buenos Aires”, en Sectores populares y vida urbana (...)

41Del juego complejo de estas tres fuerzas, las tradiciones propias de cada grupo y las experiencias acuñadas como trabajadores y como moradores de una ciudad difícil, fue surgiendo la identidad de los sectores populares porteños, en un proceso lento, contradictorio y nunca acabado. Se conformó en los ámbitos iniciales de sociabilidad; como en Santiago, y en muchas otras partes, fueron el conventillo, el taller, el grupo político; rasgo singular, en cambio, fueron las sociedades por origen nacional, que se cruzaron y combinaron con aquéllas. Efectivamente, el grupo de connacionales fue, en la inmensa ciudad, el primer refugio, la etapa inicial en la integración y, a la vez, el ámbito de pervivencia de las propias tradiciones. En esos lugares se cruzaban experiencias, recuerdos y discursos.19 Pero fue sobre todo en la acción donde la nueva identidad plasmó: el ciclo de grandes huelgas entre 1901 y el Centenario; la huelga de inquilinos de 1907 (fenómeno singular), la constitución de las primeras grandes organizaciones sindicales y políticas.20 Todo ello fue conformando la identidad inicial de los trabajadores, crítica y contestataria del orden establecido; en los picos de la acción y la confrontación, coincidió con la que, simétricamente, empezaba a predominar en la élite, cada vez más temerosa. Así, por un camino diferente, se llegó a una situación de polarización social, política y cultural similar a la de Santiago.

  • 21 El tema de la movilidad social –otro tópico en nuestra historiografía– ha dividido a los historiad (...)

42Ese punto de convergencia, similar y provisional, torna particularmente interesante el proceso siguiente, de disolución de esta identidad trabajadora y contestataria, y de conformación de otra, popular, conformista y reformista, que plasmó y maduró entre las dos guerras mundiales, impulsada por algunos procesos de la base de la sociedad argentina. En primer lugar, la argentinización de los extranjeros, fenómeno natural que no sólo provocó cortes generacionales y culturales en la masa trabajadora –los hijos asumen identidades distintas de las de los padres– sino que, por obra de la lengua y la escuela, los hace más permeables al discurso del poder. Luego, el vasto proceso de movilidad social, que va desgranando el conjunto de los trabajadores, ubica a muchos de ellos en los primeros peldaños de la escala del ascenso (la casa propia, el hijo universitario o empleado público) y desdibuja los límites entre los estratos. Finalmente, la movilidad ecológica de los trabajadores, que ensanchan la frontera urbana y pueblan, con ese movimiento del loteo, el terreno y la casa propia, los barrios porteños. Los alcances de estos procesos reales pueden ser relativizados, pero no la constitución de la imagen colectiva de una sociedad abierta, en la que el “nosotros” originario, segregado y contestatario, tendía a disgregarse en una multitud de sujetos singulares que pugnaban por su destino individual.21

  • 22 La investigación sobre los barrios –un tema importante de nuestra historia social– ha quedado limi (...)

43La formación de estas sociedades barriales, característica de Buenos Aires en las primeras décadas del siglo, es central en la reformulación de la identidad popular. Los barrios difirieron entre sí, y aun mucho, pero en todos ellos era característica la situación de sociedad en construcción, sociedad de frontera quizá, que concitó el trabajo colaborativo del núcleo originario y de la que queda testimonio en el orgullo por los logros –una calle pavimentada, quizá– y en el espíritu de emulación. Era, por otra parte, una sociedad articulada sobre bases diferentes que las densas barriadas trabajadoras originarias, en las que se confundían casi vivienda y empleo. Distantes de los sitios de trabajo –fue precisamente el sistema tranviario el que permitió la expansión– eran los lugares del tiempo libre (que aumentaba al reducirse la jornada de trabajo) y la familia, organizada por la mujer ama de casa. Sobre esa base se conformaron redes sociales más complejas, que integraban a obreros, empleados, pequeños comerciantes, profesionales, maestros. Se trataba de una sociedad más compleja, que llevaba las marcas del proceso de movilidad social y en la que fue decantando una élite barrial, a la que se accedía por riqueza pero también por ilustración.22

44En este medio se disolvió la vieja identidad y se conformó una nueva. Los ámbitos típicos de su constitución fueron los mismos donde se articulaba la sociedad barrial y cobraban forma sus nuevas élites, desde los muy informales, como los cafés de barrio, hasta los más institucionalizados: clubes, sociedades de fomento y bibliotecas populares. Allí se elaboraron las experiencias –las inmediatas de la vida barrial, y las más mediatas de la vida laboral– y se recibieron, con nuevas expectativas y códigos renovados, los mensajes provenientes de otros ámbitos de la sociedad.

45Éstos eran sustancialmente distintos de los dominantes a principios de siglo. La palabra escrita –y con ella la cultura letrada– se convirtió en el elemento central, aunque nuevas formas de comunicación, como el cine y sobre todo la radio, fueron cada vez más importantes. Los mensajes fueron más diversos y matizados, y los entrecruzamientos y superposiciones mayores.

  • 23 Aníbal Ford, Jorge B. Rivera y Eduardo Romano: Medios de comunicación y cultura popular. Buenos Ai (...)

46El mensaje del Estado fue más orgánico y coherente, a medida que se estructuraban las instituciones encargadas de transmitirlo, como la escuela pública, pero sobre todo desaparecieron las vallas a su recepción. Junto a él, tomó autonomía el de la industria cultural y de los medios de comunicación, regido por normas y objetivos algo diferentes. Crecieron diarios y revistas, así como libros de edición popular, que se instalaron en lo cotidiano –la familia reunida para escuchar la radio o leer el folletín– y satisficieron la necesidad de entretenimiento y evasión. A través de estos medios se ejerció sobre los sectores populares una fuerte presión para la integración, en el marco de la movilidad, proponiéndoles modelos aceptables, como el de la familia convencional, el ascenso aceptado o los valores establecidos, tal como aparece, por ejemplo, en el cine de la época. De alguna manera, determinaron el cambio en la mirada de la élite, reconciliada con la sociedad surgida de la inmigración.23

  • 24 La estrategia de la huelga general dejó paso, luego de 1910, a la de los conflictos localizados y (...)

47Las razones de este cambio se relacionan con la transformación del mensaje de los intelectuales contestatarios, el desplazamiento del anarquismo y el avance del socialismo y el sindicalismo. Después de las convulsiones de posguerra, el espacio de la contestación se redujo, en parte por los notorios fracasos y la demostración de fuerza de un Estado cuyo derrocamiento era indudablemente utópico, pero también por los efectos desmovilizadores de la movilidad y su ilusión. Así, retrocedieron las huelgas fuertemente contestatarias frente al sindicalismo reformista.24

  • 25 Sobre los diferentes “públicos” de los intelectuales contestatarios, véase L. H. Gutiérrez, “Los t (...)
  • 26 Sobre estos mensajes véase Beatriz Sarlo: El imperio de los sentimientos, Buenos Aires, Catálogos, (...)

48Reducido el espacio de la contestación, aumentó el de la reforma. Los intelectuales contestatarios transmitían un mensaje distinto del libertario de principios de siglo. Se dirigía al trabajador argentino y alfabeto, con empleo estable y quizá calificado, con algunas expectativas de iniciar la carrera del ascenso (por ejemplo, para los obreros ferroviarios, tener una de esas hijas maestras por las que Yrigoyen tenía particular devoción) y los unía con otros grupos más integrados e igualmente progresistas. Si bien recortaba a sus interlocutores del conjunto de los sectores populares, a la vez contribuía a generalizar esos rasgos en el conjunto, al que constituían en un sujeto nuevo.25 Era un mensaje mucho más complejo, de carácter más intelectual que emotivo, en el que la educación de los sectores populares, su formación intelectual y cultural, tenía un papel fundamental, como se descubre en la literatura de difusión popular así como en las innumerables conferencias dictadas en la red de bibliotecas populares. Uno de los propósitos era hacerles adquirir lo mejor de la cultura establecida –de Platón a Darwin– unida a la cultura “de izquierda” y ponerla al servicio de un proyecto de mejoramiento colectivo, faz contestataria de la propuesta integrativa de la élite, cuyos límites no podían discernirse fácilmente. Pero al mismo tiempo –y en esta combinación está lo peculiar del mensaje– esa cultura debía servir para sensibilizar ante los problemas de la sociedad, desarrollar los valores de justicia, de progreso social, de reforma.26

  • 27 La contraposición entre estas dos imágenes sociales, la de la movilidad y la de la justicia social (...)

49Por estas vías, diversas pero de alguna manera confluyentes, se conformó la nueva identidad popular. Las experiencias barriales espontáneas de la colaboración y el progreso fueron moldeadas por mensajes coincidentes, que encontraban allí campo de reconocimiento. El sujeto no se vio, ni fue visto, como la mitad segregada y amenazante, ni tampoco como la tradicional mitad escindida e integrada, sino como el núcleo de una amplia zona popular de la sociedad que, sin solución de continuidad, penetraba en las clases medias, en un arco que, al menos como posibilidad, se ofrecía a todos. Para recorrer un camino que parecía legitimo –como lo parecía el orden todo en el que ese camino se integraba– podía conjugar la capacidad o fortuna individual y la acción reformista, atenta a la justicia social.27 En cierto modo, esta identidad fue transitoria, y no había plasmado completamente cuando cambios en la base de la sociedad porteña –la industrialización de los años 30 y 40, y las migraciones internas– desgajaron ese conjunto y constituyeron un nuevo sujeto y una nueva identidad, definidamente obrera. Es posible reconocer en ella, sin embargo, muchos rasgos de la anterior identidad popular.

IDENTIDADES Y PROCESO SOCIAL

50A la luz de estos dos casos es posible redondear esta imagen de la cambiante identidad de los sectores populares. En primer lugar, y contra lo que quieren las versiones populistas, no existen esencias: se trata de identidades históricas, en permanente proceso de reformulación, en el que se combinan cambios y permanencias. En Santiago, ese cambio está unido a un proceso de características bastante comunes en el mundo occidental, que suele asociarse con la industrialización, la urbanización y el desarrollo del capitalismo; en Buenos Aires aparece, más matizadamente, como la transformación interna y sutil dentro de un proceso social continuo.

  • 28 E. J. Hobsbawm, ‘Tradiciones obreras”, en Trabajadores. Estudios de historia de la clase obrera, y(...)

51Para captar este encadenamiento de cambios y permanencias, y la singular forma en que los procesos culturales acompañan a los sociales, sin confundirse totalmente con ellos, resulta indispensable incorporar la noción de tradición.28 Tanto las experiencias propias como los contenidos ideológicos recibidos se acumulan y conservan, operando desde el pasado sobre los actores. En ocasiones son los grupos los que atesoran y transmiten sus tradiciones; otras veces, unos imponen las suyas a los otros y en otras, finalmente, se manifiesta claramente la común pertenencia a una única tradición, de la que los actores realizan apropiaciones o selecciones diferentes. La larga permanencia de las identidades originarias de los grupos inmigrantes, la imposición por el Estado de una historia nacional común y, finalmente, la constitución de una imagen común del progreso, con diferentes acentos en lo individual o en lo colectivo, ilustran en Buenos Aires el juego de estas tradiciones, al tiempo que testimonian la ausencia de definidas tradiciones de clase, como las que se manifiestan en Santiago. En cualquier caso, esa influencia del pasado sobre el presente no es rígida o mecánica: la memoria, como la historia, es selectiva, y los actores recortan, combinan y aun inventan sus tradiciones.

  • 29 En Marxismo y literatura, R. Williams desarrolla la idea de lo residual, dominante y emergente, pa (...)

52Si las cambiantes situaciones sociales conforman nuevas experiencias, las tradiciones permiten ensamblar lo viejo con lo nuevo y afirmar la continuidad. La identidad de los actores es, antes que una entidad estable y definida, un todo complejo y cambiante en el que, en cada momento, se combinan un núcleo central, elementos novedosos aún no estructurados –actitudes disconformistas, nuevas formas de sensibilidad– y otros residuales pero activos.29 Así, es posible reconocer en todo el proceso asociado con el peronismo la huella de esa identidad popular, conformista y reformista, nacida en el proceso previo de movilización de la sociedad, en la que las propuestas de Perón hallaron pronta respuesta. Quizá, también, la presencia más lejana de aquella otra, militante y contestataria, que resuena en otra parte del mensaje, complejo y hasta ambiguo, de Perón.

  • 30 El concepto de sentido común, y su carácter fragmentario y contradictorio, ha sido planteado por G (...)

53En segundo lugar, queda ahora más claro el problema de la hipotética unidad de la identidad popular. En rigor, no corresponde hablar de una identidad única sino de un conjunto de identidades polarizadas. Muchos son, en los casos vistos, los elementos de fractura y disgregación: desde la estructura ocupacional, con el característico fraccionamiento del empleo, hasta el mosaico de nacionalidades presente entre los trabajadores porteños. En Buenos Aires el proceso de movilidad social, al separar a los exitosos de los fracasados, multiplicó los cortes. Esta fragmentación se reproduce en el ámbito de las identidades, conformado de trozos, desparejos y mal integrados, de identidades viejas y nuevas, de tradiciones diferentes y difícilmente integrables. Nuevamente, Buenos Aires es un caso extremo de algo que, en realidad, es constitutivo del sentido común popular: su disolución en múltiples fragmentos heterogéneos y contradictorios, en diversas identidades contrapuestas y superpuestas.30

54Pero, por otra parte, las tendencias a la integración de esos fragmentos son igualmente fuertes. Fraccionados como trabajadores, los sectores populares urbanos encuentran un amplio campo de identificación en otras esferas de su existencia: la vivienda y el hacinamiento que conlleva, los problemas del barrio, claramente ejemplificados en el fomentismo de Buenos Aires en los años 20 y 30. Por otra parte, ciertas experiencias dramáticas aceleran esos procesos de integración: el motín santiaguino de 1887, o la Semana Trágica de Buenos Aires (por no mencionar el caso más obvio del 17 de octubre) sellan en una jornada muchos años de integración cotidiana. En forma igualmente eficaz actúa el “otro”, ya sea con su “mirada”, como se trató de mostrar en Santiago, o con recursos educativos de distinto tipo, integrativos o contestatarios, como se ejemplificó en Buenos Aires.

  • 31 Una caracterización crítica de estas dos concepciones ha sido realizada por Néstor García Canclini (...)
  • 32 Michel de Certeau, L’invention du quotidien, 1. Arts de faire, París, Uge, 1980.

55La tercera cuestión tiene que ver con la definición de la identidad popular en relación con las restantes de la sociedad, y más específicamente con la de los sectores dominantes. Hay muchos que, desde una perspectiva de base romántica, han insistido en la indestructible singularidad de la identidad popular, única e inalterable; desde una perspectiva diametralmente opuesta, se ha considerado a estos sectores populares vacíos de toda personalidad y moldeados a voluntad por el Estado, la Iglesia o la televisión.31 Desde la perspectiva en que se ha planteado esta cuestión, la identidad de los sectores populares se define en una relación compleja, cambiante y conflictiva con los sectores dominantes. Es indudable que, por una u otra vía, se carga con la imagen del otro, como se ilustró en Santiago de Chile; en otros casos, el discurso educacional opera sobre el sentido común popular –vulnerable por lo fragmentario– reprimiendo y exaltando, desorganizando y reorganizando o, en términos de la metáfora comunicacional, modificando los códigos de lectura de la realidad, los filtros y retículas. Pero a la vez, la identidad popular constituye una defensa ante esas presiones, aun cuando sólo sean: las “tácticas (del débil) frente a la estrategia del fuerte”.32 De lo que le dicen que son o que deben ser, los sectores populares eligen unas cosas, rechazan otras, adaptan, modifican casi todas, y aun las cambian de sentido, como se vio en Santiago. Más aún, son capaces de avanzar sobre la identidad del otro, aunque más no sea minando su seguridad y creando la conciencia de la ilegitimidad, como ocurrió en Buenos Aires hacia el Centenario.

  • 33 Stuart Hall, “Notas sobre la desconstrucción de lo ‘popular’, en Samuel (ed.): Historia popular y (...)

56Así, la identidad popular, antes que núcleo cerrado, compacto y estable, debe ser vista como un cambiante polo de identidades, diferentes pero semejantes, ubicado en un campo más amplio de identidades, dentro del cual se reproducen, homólogamente, los conflictos de la sociedad. Abierta y resistente a la vez, la identidad popular es ella misma un campo de conflicto, cruzado por influencias, presiones, resistencias, imágenes propias y ajenas, que se superponen, integran o rechazan. Allí también compiten los distintos discursos educadores, el del Estado o de los contestatarios, que procuran moldear el sentido común popular. Allí se constituye la hegemonía pero también la sorda resistencia, a veces manifiesta apenas en una tozuda afirmación de las formas tradicionales, que unos y otros quieren modificar, o en un sorpresivo cambio de sentido de los mensajes recibidos. En ese sentido, como ha señalado con singular agudeza Stuart Hall,33 la identidad popular es, como su cultura, un campo conflictivo, cuyos límites avanzan o retroceden o, más exactamente, una de las manifestaciones del conflicto sobre el que se constituye una sociedad.

Notes

1 Eric J. Hobsbawm, Trabajadores. Estudios de historia de la clase obrera, Barcelona, Crítica, 1979. Edward P. Thompson: La formación histórica de la clase obrera. Barcelona, Laia, 1977. Edward P. Thompson: Tradición, revuelta y conciencia de clase. Barcelona, Crítica, 1979. George Rudé: La multitud en la historia, Buenos Aires, Siglo Veintiuno, 1971. G. Rudé: Protesta popular y revolución en el siglo XVIII. Barcelona, Ariel, 1978. Gareth Stedman Jones: Outcast London. A Study in the Relationship between Classes in Victorian Society, Oxford, Clarendon Press, 1971. G Stedman Jones: Lenguajes de clase, Madrid, Siglo Veintiuno, 1989.

2 La dimensión de lo cultural –esto es, el universo de lo simbólico y los modos de su constitución– y su relación con los aspectos subjetivos de la acción implican por lo menos tres campos de problemas, que son objeto de una larga discusión: el de la relación entre esta dimensión y la llamada “base”; el de la relación entre diferentes formas culturales y distintas clases sociales y el de la relación entre ideologías y cultura. Es conocida la influencia que, en estos temas, tuvo la difusión de los escritos de Gramsci que renovaron la tradición marxista. Son particularmente iluminadores los planteos, fuertemente historicistas, de Raymond Williams: Culture and Society, 1780-1850, Londres, Penguin 1961; Marxismo y literatura, Barcelona, Península, 1980; Cultura. Sociología de la comunicación y el arte, Barcelona, Paidós, 1981. También los más polémicos y menos sistemáticos de E. P. Thompson en La formación histórica de la clase obrera, y sobre todo en Miseria de la teoría, Barcelona, Crítica, 1981. Una exposición sobre la relación entre estos dos autores y Gramsci, y sobre la polémica con el estructuralismo y con Althusser, aunque planteada desde esta última perspectiva, se encuentra en Richard Johnson: “Three problematics: elements of a theory of working class culture”, en John Clarke, Chas Chrichter y Richard Johnson: Working Class Culture. Studies in History and Theory, Birmingham, Centre for Contemporary Cultural Studies, 1979.

3 José Luis Romero, “Reflexiones sobre la historia de la cultura”, Imago Mundi, Buenos Aires, 1953, incluido en La vida histórica, Buenos Aires, Sudamericana, 1988. Este punto de vista se encuentra ampliamente desarrollado en sus obras, en particular La revolución burguesa en el mundo feudal, México, Siglo Veintiuno, 1978, y Latinoamérica: las ciudades y las ideas, Buenos Aires, Siglo Veintiuno, 1976.

4 Leandro Gutiérrez y Luis Alberto Romero, Sectores populares, política y cultura. Buenos Aires en la entreguerra, Buenos Aires, Sudamericana, 1995. James Scobie, Buenos Aires, del centro a los barrios, 1870-1910. Buenos Aires, Solar, 1977, Hobart, J. Spalding: La clase trabajadora argentina: documentos para su historia, 1890-1912, Buenos Aires, Galerna, 1970; David Rock, El radicalismo argentino 1890-1930, Buenos Aires, Amorrortu, 1975; Iaacov Oved, El anarquismo y el movimiento obrero en Argentina, México, Siglo Veintiuno, 1978. Esta perspectiva está ampliamente desarrollada en los trabajos de Leandro H. Gutiérrez, “Condiciones materiales de vida de los sectores populares en el Buenos Aires finisecular”, en De historia e historiadores: homenaje a José Luis Romero, México, Siglo Veintiuno, 1982; “Los trabajadores y sus luchas”, en José Luis Romero y Luis Alberto Romero (directores), Buenos Aires. Historia de cuatro siglos, Buenos Aires, Editorial Abril. 1983; “Condiciones de la vida material de los sectores populares en Buenos Aires, 1880-1914”, Revista de Indias, 163-164, Madrid, 1981; L. H. Gutiérrez y Ricardo González, “Pobreza marginal en Buenos Aires, 1880-1910”, en Sectores populares y vida urbana, Buenos Aires, Ediciones CLACSO, 1984; L. H. Gutiérrez y Juan Suriano, “Vivienda, política y condiciones de vida de los sectores populares. Buenos Aires, .1880-1930”, en La vivienda en Buenos Aires, Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, 1985. En esa línea están los trabajos de Juan Suriano: “La huelga de inquilinos de 1907 en Buenos Aires” y de Ricardo González, “Caridad y filantropía en la ciudad de Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX”, ambos incluidos en Sectores populares y vida urbana. De un enfoque un poco más clásico son los trabajos de Edgardo J. Bilsky, La FORA y el movimiento obrero, 1900-1910, Buenos Aires, CEAL, 1985, y de Ricardo Falcón, El mundo del trabajo urbano (1890-1914), Buenos Aires, CEAL, 1986. En una perspectiva similar se encuentran los trabajos de Diego Armus sobre Rosario y, en general, los incluidos en Diego Armus (comp.), Cultura política y modos de vida. Estudios de historia social argentina, Buenos Aires, Sudamericana, 1990.

5 El concepto de “experiencia” se encuentra en casi toda la obra de Thompson. Véanse particularmente La formación histórica de la clase obrera y Miseria de la teoría, así como “La sociedad inglesa del siglo XVIII: ¿lucha de clases sin clases?” y “La economía ‘moral’, de la multitud en la Inglaterra del siglo XVIII”, incluidos en Tradición, revuelta y conciencia de clase.

6 Con referencia a las sociedades urbanas latinoamericanas me parecen adecuados los conceptos elaborados por José Luis Romero de “sociedad patricia” y “sociedad burguesa”. Cf. Latinoamérica, las ciudades y las ideas.

7 Sobre los márgenes que el sistema hegemónico deja para la protesta plebeya, véanse Thompson, “La sociedad inglesa del siglo XVIII: ¿lucha de clases sin clases?”, y Robert Muchembled, Culture populaire et culture des élites dans la France moderne (XV-XVIII siécles), París, Flammarion, 1979.

8 A. Gramsci: “Apuntes sobre la historia de las clases subalternas. Criterios metódicos”, en Antología, selección y notas de Manuel Sacristán, México, Siglo Veintiuno, 1970. En la misma línea, el texto de E. J. Hobsbawm, “Para un estudio de las clases subalternas”, en Marxismo e historia social. Universidad Autónoma de Puebla, 1983.

9 Ciertamente no se confunden. La Iglesia tiene su propio mensaje diferente y hasta enfrentado con el del Estado, el cual en el siglo XIX trabajó para subordinarla o cerrarle los espacios en la sociedad, según lo que se denominó galicanismo y laicismo. La industria cultural, de los libros a la televisión, aspira en primer lugar al beneficio empresario, lo que establece una relación distinta con el receptor popular, en la que el reconocimiento es esencial; sin embargo, de múltiples maneras (mayores cuanto más poderosa y concentrada es) se ata al Estado y acepta sus indicaciones.

10 Sobre el papel combinado de la Iglesia y el Estado en la represión y remodelación de la cultura popular europea en los siglos XVII y XVIII véanse el citado trabajo de Muchembled; Peter Burke, Popular Culture in Early Modern Europe, Londres. 1978; y R. Mandrou, Magistrats et sorciéres en France au XVII siécle, París, 1968. Sobre el papel de la escuela, E. J. Hobsbawm, “Mass producing traditions: Europe, 1870-1914”, en E. J. Hobsbawm (ed.), The Inventíon of Tradition, Londres, 1984; M. Ozouf, L’école, L’Église et la Republique, 1871-1914, París, 1963; Pierre Vilar: “En señanza primaria y cultura de los sectores populares en Francia durante la III República”, en Bergeron (comp.), Niveles de cultura y grupos sociales, Madrid, Siglo Veintiuno, 1977. Richard Hoggart, en The Uses of Litteracy, Londres, 1957, ofrece una visión de los efectos de la acción educativa desde la perspectiva de los sectores populares. Sobre la industria cultural y los medios de comunicación la bibliografía es amplísima.

11 Louis Althusser, “Ideología y aparatos ideológicos del Estado”, en La filosofía como arma de la revolución, Cuadernos de Pasado y Presente N° 4, 9a edición, México, 1979; Pierre Bourdieu, La reproducción. Elementos para una teoría del sistema de enseñanza, Barcelona, Laia, 1977. Un planteo realizado desde esta perspectiva por un historiador se encuentra en Georges Duby, “Historia social e ideologías de la sociedad”, en Le Goffy Nora (ed.), Hacer la historia. Barcelona, Laia, 1980.

12 Entre otros muchos lugares, esta tesis de Lenin aparece en “Qué hacer”, Obras escogidas, Buenos Aires, Cartago, 1965, tomo I. La de Gramsci en los textos reunidos en El materialismo histórico y la filosofía de Benedetto Croce, Buenos Aires, Lautaro, 1960. Un excelente estudio histórico realizado desde esta perspectiva es el de Richard Johnson: “Really useful knowledge: radical education and working class culture, 1790-1848”, en Clarke et al.: Working Class Culture.

13 La concentración geográfica de los trabajadores ha sido analizada por Scobie: Buenos Aires, del centro a los barrios, y por Oscar Yujnovsky: “Políticas de vivienda en la ciudad de Buenos Aires, 1880-1914”, Desarrollo Económico, 14, 54, Buenos Aires, julio-septiembre 1974. Sus implicaciones sociales y culturales han sido planteadas por L. H. Gutiérrez en “Condiciones materiales de vida en el Buenos Aires finisecular”. La segregación social y política de los inmigrantes –un tópico historiográfico– esplanteada en forma extrema aunque sólida por David Rock: El radicalismo argentino.

14 La referencia es de Pasquale Villari: L’Italia e la civiltá, Milán, 1916, citado por Tulio Halperin Donghi, “Algunas observaciones sobre Germani, el surgimiento del peronismo y los inmigrantes internos”, en M. Mora y Araujo e I. Llorente (comp.), El voto peronista. Estudios de sociología electoral argentina, Buenos Aires, Sudamericana, 1980. Sobre la heterogeneidad ocupacional, véase Hilda Sabato, “La formación del mercado de trabajo en Buenos Aires, 1850-1880”, Desarrollo Económico, vol. 24, N° 96, Buenos Aires, enero-marzo 1985. Un elocuente testimonio se encuentra en la serie de artículos “Los obreros y el trabajo”, aparecidos en La Prensa en 1901; cf. la edición de R. González en Historia Testimonial Argentina, Buenos Aires, CEAL, 1984.

15 Sobre estos temas hay abundante literatura, aunque la mayoría de tipo descriptivo o costumbrista. Adolfo Prieto analiza la dimensión cultural de lo criollo en El discurso populista en la formación de la Argentina moderna, Buenos Aires, Sudamericana, 1988. Sobre la “mala vida” y la marginalidad, véase L. H. Gutiérrez y R. González, “Pobreza marginal en Buenos Aires, 1880-1910”, en Sectores populares y vida urbana. El problema de la diferenciación, coexistencia e integración conflictivas de estas identidades es planteado por José Luis Romero en “Buenos Aires, una historia”, Buenos Aires, CEAL, 1970, incluido en J. L. Romero y L. A. Romero (directores), Buenos Aires, historia de cuatro siglos, Buenos Aires, Editorial Abril, 1983.

16 Juan Carlos Tedesco, Educación y sociedad en Argentina, 1880-1914, Buenos Aires, CEAL, 1982. H. Spalding: “Education in Argentina 1880-1914: the Limits of Oligarquical Reform”, Journal of Inter American Affairs, 1972.

17 I. Oved, El anarquismo y el movimiento obrero en Argentina. También E. J. Bilsky, La FORA y el movimiento obrero (1900-1910). Richard Walter, The Socialist Party of Argentina, The University of Texas Press, 1977.

18 Sobre la reorientación intelectual de la élite, véase José Luis Romero, El desarrollo de las ideas en la sociedad argentina del siglo XX. 2da. ed., Buenos Aires, Solar, 1983. Carl Solberg ha subrayado, quizás en exceso, las actitudes xenófobas de la élite: Inmigration and Nationalism, Argentina and Chile, 1880-1914, Austin, The University of Texas Press, 1970. T. Halperin Donghi presenta en forma compleja el problema en “¿Para qué la inmigración? Ideología y política inmigratoria en la Argentina (1880-1914)”. ahora incluido en El espejo de la historia, Buenos Aires, Sudamericana. 1987. Sobre la Ley de Residencia, I. Oved: “El trasfondo histórico de la ley 4.144 de Residencia”, Desarrollo Económico, vol. 16, N° 61, Buenos Aires, abril-junio de 1976.

19 Sobre esta cuestión existe una controversia entre los partidarios de la interpretación del denominado “melting pot” y la del “pluralismo cultural”. La primera ha sido ampliamente expuesta por Gino Germani, Francis Kom y más recientemente Torcuato Di Tella; la segunda, entre otros, por Sofer, S. Baily y, en general, por quienes han estudiado colectividades singulares. Me parece que tal discusión se circunscribe a un aspecto del problema –el de las colectividades– que debería incluirse en el más amplio de la constitución de nuevas identidades sociales, en las que la tradición nacional es sólo un aspecto.

20 J. Suriano, “La huelga de inquilinos de 1907 en Buenos Aires”, en Sectores populares y vida urbana. Sobre la relación entre grandes huelgas y condensación de identidades, el trabajo de Rock sobre la Semana Trágica rectifica una versión convencional de la misma y la relaciona con una movilización más espontánea de sectores populares no organizados. Véase “Lucha civil en la Argentina. La Semana Trágica de enero de 1919”, Desarrollo Económico, vol 11, N° 42-44, Buenos Aires, julio 1971-marzo 1972.

21 El tema de la movilidad social –otro tópico en nuestra historiografía– ha dividido a los historiadores en “optimistas” y “pesimistas”. Al respecto es ilustrativa la disímil interpretación del problema de la vivienda en O. Yujnovsky. “Políticas de vivienda en la ciudad de Buenos Aires”, Desarrollo Económico, vol. 14, N° 54, julio-septiembre 1974, y Francis Korn: “La vivienda en Buenos Aires, 1887-1914” (con Lidia de la Torre), Desarrollo Económico, vol. 25, N° 98, Buenos Aires, julio-septiembre 1985.

22 La investigación sobre los barrios –un tema importante de nuestra historia social– ha quedado limitado a historiadores aficionados y cronistas. Entre las escasas excepciones se encuentran las páginas de F. Korn sobre el Once, en Los huéspedes del 20, Buenos Aires, Sudamericana, 1975, y sobre Flores, en “La aventura del ascenso” (incluido en J. L. Romero y L. A. Romero [dir.]: Buenos Aires,...). También el trabajo monográfico de Liliana Pascual, San José de Flores, 1920-1930: la educación, Documento de Trabajo del Instituto Torcuato Di Tella, 1970. El tema es ampliamente tratado en la literatura y, naturalmente, el tango, hasta su expresión idealizada de la década del cuarenta. De los textos de este período me parecen particularmente agudas las Aguafuertes porteñas, de Roberto Arlt, Sobre los usos del tiempo libre, Oscar Troncoso, “Las nuevas formas del ocio”, en J. L. Romero y L. A. Romero, Buenos Aires,... Sobre la nueva posición de la mujer, Catalina Wainerman y Marysa Navarro, El trabajo de la mujer argentina: análisis preliminar de las ideas dominantes en las primeras décadas del siglo XX, Buenos Aires, Cuadernos del CENEP, 1979.

23 Aníbal Ford, Jorge B. Rivera y Eduardo Romano: Medios de comunicación y cultura popular. Buenos Aires, Legasa, 1985, donde se reúne una gran cantidad de trabajos, de desigual densidad, sobre estos temas. Domingo Buonocuore, Libreros, editores e impresores de Buenos Aires, Buenos Aires, Ateneo, 1944. Rosa María Brenca de Russovich y María Luisa Lacroix: “Los medios masivos”, en J. L. Romero y L. A. Romero, Buenos Aires...

24 La estrategia de la huelga general dejó paso, luego de 1910, a la de los conflictos localizados y la negociación con empresarios y gobierno; en ella retrocedió el anarquismo y dominó el grupo sindicalista. Entre 1917 y 1921 hubo un pico de agitación, que incluyó la semana de enero de 1919. aunque se discute hasta qué punto debe atribuirse al anarquismo la iniciativa y dirección del movimiento (cf. nota 20). Luego siguió una etapa de desmovilización, al punto que –según la conocida confesión de Diego Abad de Santillán– la revolución de 1930 sorprendió a los trabajadores huérfanos de dirección y de capacidad de reacción. Cf. “El movimiento obrero argentino ante el golpe de Estado del 6 de septiembre de 1930”, en Revista de Historia, 3, Buenos Aires, 1958.

25 Sobre los diferentes “públicos” de los intelectuales contestatarios, véase L. H. Gutiérrez, “Los trabajadores y sus luchas”.

26 Sobre estos mensajes véase Beatriz Sarlo: El imperio de los sentimientos, Buenos Aires, Catálogos, 1985, donde se estudia la llamada “novela semanal”, de enorme difusión entre 1915 y 1925.

27 La contraposición entre estas dos imágenes sociales, la de la movilidad y la de la justicia social, ha sido agudamente planteada por José Luis Romero en Latinoamérica: las ciudades y las ideas.

28 E. J. Hobsbawm, ‘Tradiciones obreras”, en Trabajadores. Estudios de historia de la clase obrera, y “Mass Producing Traditions”. R. Williams ha desarrollado la idea de la existencia de una única tradición social, de la que los distintos sectores realizan apropiaciones diferentes. Cf. Culture and Society, 1780-1950, citado.

29 En Marxismo y literatura, R. Williams desarrolla la idea de lo residual, dominante y emergente, particularmente adecuada para comprender este aspecto.

30 El concepto de sentido común, y su carácter fragmentario y contradictorio, ha sido planteado por Gramsci. Cf. Los intelectuales y la organización de la cultura, Buenos Aires, Lautaro, 1960. Sobre ese problema, en relación con los aspectos comunicacionales, puede verse Stuart Hall: “Encoding-decoding”. en Culture, Media, Language, Centre for Contemporary Cultural Studies, University of Birmingham, 1980.

31 Una caracterización crítica de estas dos concepciones ha sido realizada por Néstor García Canclini, Las culturas populares en el capitalismo, México, Nueva Imagen, 1982. También Peter Burke, “El ‘descubrimiento’ de la cultura popular”, en Raphael Samuel (ed.). Historia popular y teoría socialista, Barcelona, Crítica, 1981.

32 Michel de Certeau, L’invention du quotidien, 1. Arts de faire, París, Uge, 1980.

33 Stuart Hall, “Notas sobre la desconstrucción de lo ‘popular’, en Samuel (ed.): Historia popular y teoría socialista.

CC-BY-SA-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-SA 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search