Version classiqueVersion mobile

¿Qué hacer con los pobres?

 | 
Luis Alberto Romero

VI. ¿Cómo son los pobres?

Texte intégral

1A lo largo del medio siglo que venimos examinando, la imagen de los sectores populares fue cambiando ante los ojos de la élite. Los miraron de manera distinta, con extrañamiento primero, con preocupación y sobre todo con horror. En el proceso complejo de conformación de identidades sociales las imágenes recíprocas son un factor activo y hasta decisivo. En ocasiones esas imágenes se conforman dentro de marcos institucionales: las elaboran por ejemplo los sindicatos o los partidos de clase, las instituciones estatales, la escuela o la Iglesia. En otras, como la que se examinará aquí, la mirada se constituye antes e independientemente de esas maneras institucionalizadas, combinando experiencias y prejuicios, objetividad e ideología. En el último capítulo se presentará una consideración más global de este enfoque. Aquí, se analizará cómo la élite miraba a los sectores populares en Santiago en la segunda mitad del siglo pasado y qué incidencia pudo haber tenido esa mirada en el proceso de constitución de la identidad de éstos, que al fin del siglo ya se singularizaba por su fuerte carácter trabajador y clasista.

2Las características de esta mirada son bien conocidas para quienes estudian la República Parlamentaria y su crisis. Aparece en forma sistemática en el clásico texto de Augusto Orrego Luco, La cuestión social, de 1884. Se desarrolló primero bajo la forma de la “cuestión social”; luego, de la “cuestión obrera” y finalmente integró el discurso sobre la decadencia. Aparece, repetida ad nauseara, en artículos y opúsculos, en tesis universitarias, discursos parlamentarios y monografías técnicas, y en algunas grandes obras, como Raza Chilena de Nicolás Palacios; Sinceridad. Chile íntimo, de Alejandro Venegas (que firmó con el seudónimo de J. Valdés Canje); La conquista de Chile en el siglo XX, de Tancredo Pinochet Le Brun, o Nuestra inferioridad económica, de Francisco Encina. Se alimenta en vertientes ideológicas extranjeras, diferentes pero convergentes: el pensamiento social de la Iglesia, el higienismo, la sociología, el socialismo, el darwinismo social. Pero sobre todo, parece abrevar en una experiencia directa muy fuerte, que en mi opinión se originó en las grandes ciudades y sobre todo en la capital.

3Las formas maduras de esta mirada son conocidas, pero vale la pena subrayar los procesos específicos de su constitución, que remiten a las décadas de 1860 y 1870, y en buena medida a las experiencias analizadas en el capítulo anterior. De la disolución de la mirada paternal, propia de la sociedad patricia de mediados de siglo, surgió en primer término una mirada horrorizada, primera reacción ante la emergencia de la cuestión social, que constituirá desde entonces el cuerpo central de la actitud de la élite hacia los sectores populares. Junto a ella, en complejo contrapunto, otra, menos explícita quizá, que es calculadora y atenta al beneficio, y una tercera, moralizadora, preocupada más bien por la estabilidad y equilibrio del sistema. Hay un momento, quizá entre 1868 y 1877, en que –en relación con preocupaciones generales pero también con problemas específicos e inmediatos, como un alza de salarios, una huelga o una epidemia– las ideas y opiniones hasta entonces dispersas y fragmentarias emergen, se condensan y configuran una imagen estructurada, la misma que, con no demasiados cambios, expone Orrego Luco en 1884 y desarrollan los escritores de principios del siglo XX.

LA MIRADA PATERNAL

4A mediados del siglo pasado, la ciudad de Santiago comenzaba a crecer y a romper el cascarón colonial que la Independencia no había modificado. El crecimiento de la ciudad, y en particular las demandas de la élite, comenzaron a atraer a muchos migrantes y campesinos, que llenaron la ciudad y comenzaron a desbordar por los suburbios. Pocos advirtieron ese cambio de los sectores populares. Las miradas sociales suelen ser más prejuiciosas que perspicaces. Uno de ellos fue Sarmiento. Otro, el intendente Miguel de la Barra, que advirtió cómo la ciudad se llenaba de gente, percibió los problemas edilicios y sanitarios que esto creaba e intuyó algo de los peligros. Muchos vieron sólo una parte del fenómeno: la nueva presencia de los artesanos. Fueron sobre todo algunos jóvenes políticos liberales que, con la imagen de las jornadas parisinas de 1830 o 1848 intentaron educarlos y movilizarlos, para dirimir con su apoyo el conflicto que libraban en el seno de la élite política. Tal la función, casi manipulativa, de la Sociedad de la Igualdad. El justamente célebre texto de Santiago Arcos, tan agudo cuando se trata de los campesinos, prácticamente ignora a su supuesto apoyo principal: los artesanos.

5Pero la mayoría no veía nada, o mejor dicho, los veía con la mirada paternal de siempre, quizás algo más ajena y distanciada por influjo del “buen tono” europeo. Hacia 1850, Santiago era todavía una sociedad patricia donde decentes y plebeyos, perfectamente separados por una brecha clara e infranqueable, compartían sin embargo un mismo espacio físico, formas de vida, actitudes y valores.

  • 1 D. F. Sarmiento, “La venta de zapatos”, en Obras completas, I: Artículos críticos y literarios, 18 (...)
  • 2 Vicente Reyes, La Pascua de 1856.

6Cualquiera podía distinguir a “nuestras buenas y decentes gentes” de la “canalla, plebe, vulgo, muchedumbre, populacho, chusma, multitud”, en suma: rotos (pese a que Sarmiento se veda utilizar el término).1 No son por cierto dos bloques homogéneos: hay decentes que son muy pobres y un artesano es claramente diferente de un roto raso. Más aún, cada vez hay más artesanos que reemplazan la manta o el poncho por la chaqueta. Y sin embargo, las diferencias son categóricas: es cuestión de educación, de relaciones, de formas de vida, de habla, de todo y de nada a la vez. Tan separados están, que pueden vivir juntos. El modesto artesano tiene su tienda en el portal de la casa señorial o habita en su buhardilla, y nadie se incomoda por eso. El rancherío miserable se instala a un par de cuadras de la Plaza de Armas. Rotos y decentes se encuentran en las riñas de gallos, las carreras de caballos o los juegos de volantines, en el mercado, la plaza, la Alameda o la Pampilla. Sobre todo, en las fiestas, como en la Alameda en la Nochebuena, cuando “los futres y los chatres, las maritornes y las sílfides, el poncho y el frac, la aristocracia y el pueblo, todo estaba allí, unos buscando flores, otros buscando pañuelos, y unos y otros revueltos, confundidos y estrujados”.2 En esa misma Alameda, sin embargo, en la fiesta del Dieciocho, las posiciones están claramente fijadas: en el centro, la gente visible, verdadera protagonista de la celebración; a los costados, espectadores pasivos, la gente del pueblo.

7Juntos, a veces mezclados pero nunca revueltos, decentes y rotos integran una sociedad en equilibrio, donde la posición de unos y otros es mutuamente aceptada y reconocida. La mirada paternal y dominante tiene su réplica en otra que acepta la subordinación, y ambas se integran en un universo cultural común, de raigambre criolla, que la incipiente europeización de la élite no alcanza a debilitar.

8El equilibrio incluye protección, prédica, espectáculo y concesiones, algo de coacción, y también deferencia, humillación, sorda resistencia y ocasionales liberaciones, como las de las fiestas, en las que el olvido momentáneo de las diferencias las hace luego más soportables. Pero también incluye su nota de rebeldía, de conflicto.

9Lo percibieron en la misma escena Blest Gana y Sarmiento: en la pila de la Plaza, en la venta de zapatos, “el pueblo es rey” y el futre que cae en sus manos debe comprar y pagar el precio que el vendedor le impone, luego de mirarle la cara. También percibió Sarmiento las ocultas tensiones de esta sociedad en los reclamos de los rotos por la baja calidad de los fuegos de artificio en las fiestas del Dieciocho. Son las sordas y cotidianas resistencias, los avances posibles sobre el campo del otro, que se dan dentro del marco de lo aceptado y lo permitido.

LA RUPTURA DEL EQUILIBRIO

10A lo largo de la segunda mitad del siglo pasado, profundas transformaciones sociales rompieron ese equilibrio. Las migraciones rurales a Santiago fueron intensas en los años de 1860 y 1870 y lo fueron mucho más en las dos décadas siguientes, cuando la ciudad comenzó a convertirse en metrópoli. El campo expulsaba, por el juego combinado de la saturación demográfica y el avance de la agricultura comercial, y la ciudad atraía por la expansión de los empleos, a un ritmo menor, sin embargo, que el de la migración. Mientras las mujeres migraban definitivamente, los hombres usualmente circulaban entre el trabajo en la cosecha, las obras públicas y los empleos urbanos.

11La circulación entre distintos empleos se convirtió en constitutiva del modo de vida de los gañanes, aun en la ciudad, donde la estacionalidad se sumó a la ocasionalidad: alternativamente eran peones de construcción, cocheros, vendedores ambulantes y desocupados.

  • 3 La Industria Nacional. Santiago de Chile. 1876, passim.

12Quizás esto explique que un número relativamente menor de empleos alcanzara para una cantidad bastante mayor de trabajadores. Sin abandonar necesariamente esa pauta de inestabilidad, muchos se ubicaron en la actividad artesanal y manufacturera. Inicialmente lo estimuló la demanda de la élite, a la que luego se agregó la demanda rural, la fabricación o reparación de molinos o trilladoras, la de las primeras empresas ferroviarias, o las de un público más general, necesitado de viviendas o de periódicos. Así, junto a los artesanos de tienda y taller aparecieron algunos establecimientos más grandes –fundiciones, imprentas, aserraderos– con más máquinas y más trabajadores. Este mundo de artesanos grandes y chicos había alcanzado su madurez hacia 1875; lo formaban muchos pequeños trabajadores por cuenta propia, muchos oficiales asalariados y unos cuantos dueños de talleres grandes, que sin embargo se veían a sí mismos integrando el mundo común de “quienes ganan la subsistencia diaria con su herramienta y su tiempo dedicado al arte”. Los inquietaban las “coaliciones de oficiales” y reclamaban “leyes especiales” para que éstos cumplieran sus compromisos, aunque mucho más los preocupaba la “excesiva introducción de maquinarias” o el prejuicio contra el producto “hechizo” y en favor de los importados.3

13El casco urbano creció en forma notable por los nuevos suburbios populares, como el sur, que en los años de 1860 se extendió entre el Canal San Miguel y el Zanjón de la Aguada, o la población Portales, hacia el oeste. Como ocurrió habitualmente en las grandes ciudades, hubo problemas serios con el agua potable, con la basura, con los desechos, todo lo cual revirtió en Santiago en el tema de las acequias. También, se hicieron evidentes los problemas de vivienda, cuando los antiguos cuartos redondos fueron desbordados por rancheríos y conventillos, donde las familias se hacinaban y las pestes se incubaban.

  • 4 A. Murillo, “La mortalidad en Santiago”, Revista Médica, Santiago, 1892, p. 559.

14Fueron habituales y hasta frecuentes aquellas enfermedades que atacaban preferentemente a los pobres pero también –¿cómo distinguirlos?– a los ricos: la tuberculosis, el tifus, y sobre todo las grandes epidemias, como la viruela o el cólera, verdaderos azotes. “No creo que haya ciudad en el mundo donde la muerte vaya más aprisa”, afirmaba en 1892 el doctor Murillo.4 Posteriormente comenzó a preocupar la altísima mortalidad infantil –que parecía integrar los problemas materiales y morales de los pobres– y desde el fin de los ochenta el alcoholismo, juzgado también la condensación de los males de una sociedad enferma.

15Ninguna de estas transformaciones dejó de producir un impacto en la élite, pero hay un momento en que el problema se instala claramente en la conciencia colectiva; los temas se relacionan unos con otros y comienzan a definir un nuevo sujeto, desconocido, peligroso, ajeno. Entre aproximadamente 1868 y 1878 distintos procesos, independientes y coincidentes en el tiempo, contribuyeron a esto. En primer lugar, la agudización de las condiciones sanitarias, y particularmente las epidemias de viruela, que desde 1864 se sucedieron con regularidad cada cuatro años, y alcanzaron picos en 1872 y 1876, para confluir en 1886 con la epidemia de cólera. Si bien la mayoría de los muertos eran pobres, ciertamente no se limitaba a ellos. Súbitamente, se tomó conciencia de las condiciones en que vivían los pobres, aquellas en las que la enfermedad incubaba: el rancho, la acequia, el agua... Todos comenzaron a mirarlos y a discutir qué hacer con ellos.

  • 5 Ann H. Johnson, International Migrations in Chile. Ph.D. Dissertation, University of California, D (...)

16En 1868 Henry Meiggs, que había terminado de construir el ferrocarril de Santiago a Valparaíso, comenzó a contratar peones chilenos, ofreciéndoles salarios relativamente altos, para trabajar en el Perú. Unos 25.000 de ellos emigraron entre 1868 y 1872, lo que desató los temores de los hacendados por la “escasez” de brazos para la cosecha. No era un peligro real, pues había un exceso de mano de obra disponible. Por ejemplo, rara vez se empleaba en la cosecha a las mujeres. Ann Johnson ha constatado que en 1874 sólo se ocupaba en el Valle Central entre un 40 y un 60% de la mano de obra disponible potencialmente. Los 25.000 peones representaban, según el cálculo de Bauer, el 50% de la mano de obra suplementaria empleada en la cosecha, y sin embargo no hay datos de que la recolección se haya resentido en esos años.5 Pero los hacendados estaban acostumbrados a disponer de una amplia oferta, aun para los momentos pico, lo que les evitaba preocuparse demasiado por el orden y la organización. Por otra parte, Chile se encontraba en su apogeo como exportador de cereales. Lo cierto es que todos temieron que escasearan los trabajadores –los gañanes, esa masa que por entonces solía moverse entre la ciudad y el campo– lo que despertó el interés por las causas de su migración, sus condiciones de vida, su escasa solidaridad con los hacendados.

17Esto coincidió con un período de intensa actividad urbana. El ciclo minero de Caracoles impulsó una etapa de frenesí económico. Además de especular, se construyó mucho: viviendas, edificios públicos, como el Congreso o el palacio de la Exposición. Vicuña Mackenna remodeló la ciudad que el llamaba “propia” y todo eso requirió muchos trabajadores. El tema de cómo conseguirlos se sumó al de los salarios, el abultado número de mendigos y vagabundos, el trabajo de los presos.

18Da la impresión de que la intensificación de la actividad económica coincidió con un incremento en los reclamos y las huelgas. Además de las referencias positivas del importante movimiento de los tipógrafos en 1872, del de los sastres, y del de los panaderos en 1873, en ese año y el siguiente aparecen varios artículos y editoriales referidos a las huelgas, la necesidad de prevenirlas, su inutilidad, su peligro. Si bien podrían relacionarse con el clima europeo de la Comuna, seguramente tienen referencias locales: por algún motivo, los trabajadores empezaron a ser vistos como una amenaza, real o potencial, del orden social.

19La crisis económica, que se instala en 1875 y es evidente en el año siguiente, trae un nuevo ingrediente: los desempleados, cuya peligrosidad fue señalada por Abdón Cifuentes. Simultáneamente comienzan a multiplicarse las movilizaciones de artesanos reclamando medidas proteccionistas. Si en la escala actual puede parecer reducido –el mitin de 1878 sólo reunió a mil de ellos– para los contemporáneos esto era un elemento de preocupación.

20Tales las condiciones para la emergencia de una nueva mirada, presente en una multiplicidad de testimonios de época. Los sectores populares ya no podían ser vistos como la contracara plebeya de la sociedad decente. Eran el otro, un otro desconocido, peligroso, ajeno. La nueva mirada se descompuso en varias, de las cuales la dominante fue una teñida por el horror.

LA MIRADA HORRORIZADA

21El primer impacto no pasó por las cuestiones laborales sino por las consecuencias del acelerado crecimiento urbano. Lo que la gente decente veía en la ciudad aparecía sesgado por las preocupaciones de la época, las de la “cuestión urbana”, que obsesionaban a Europa desde principios de siglo y comenzaban por entonces a interesar a los santiaguinos: los olores pestilentes y las “miasmas”, el hacinamiento, la promiscuidad y la desmoralización.

22Todo ello se materializaba en los nuevos suburbios. ¿Qué molestaba en ellos, además de su misma existencia? En el sentido más estricto, eran peligrosos, y no sólo porque la policía fuera insuficiente para garantizar el orden. La combinación de tierra, agua, barro, basura e inmundicia generaba las “miasmas”, lo que introducía la cuestión sanitaria. Aquí los problemas eran viejos: el agua potable, cada vez más escasa y más difícil de mantener separada de la servida, los cuartos redondos, sin ventilación y fuente segura de enfermedad. El hacinamiento facilitaba la incubación y el contagio de las pestes. También se contagiaba la sífilis, pero naturalmente por otra vía: la de la prostitución, que se veía avanzar por los barrios populares, aunque un médico, Ricardo Dávila Boza, advirtió que el morbo sifilítico afectaba también a los jóvenes decentes, de la misma manera que la viruela desbordaba los barrios populares y causaba estragos en la ciudad “propia”.

23Hasta los años de 1870 las reflexiones sobre estos temas fueron esporádicas, específicas y en muchos casos académicas (eran un tema adecuado para las Memorias de Prueba), pero desde entonces la situación cambió totalmente. En 1872 Benjamín Vicuña Mackenna publicó La transformación de Santiago, un descarnado análisis de la “cuestión urbana” en su ciudad. El problema trascendía lo edilicio o sanitario: condensaba toda la crisis de una sociedad en la que sus dos partes se habían separado, constituyendo dos mundos que sólo se comunicaban para degradar o ser degradados.

  • 6 Benjamín Vicuña Mackenna, Un año en la Intendencia de Santiago, Santiago, 1873, Apéndice, pp. 25-2 (...)

“Santiago es por su topografía...una especie de ciudad doble que tiene, como Pekín, un distrito pacífico y laborioso y otro brutal, desmoralizado y feroz... Barrios existen que en ciertos días, especialmente los domingos y los lunes, son verdaderos aduares de beduinos, en que se ven millares de hombres, mujeres y aun niños reducidos al último grado de embrutecimiento y de ferocidad, desnudos, ensangrentados, convertidos en verdaderas bestias”.6

  • 7 Vicuña Mackenna, La transformación de Santiago, Santiago, 1872.

24En ese “Cairo infecto”, en el “potrero de la muerte”, el intendente desvía su mirada –paulatinamente y sin saltos, pero también sin gran preocupación por la lógica– pasando de la corrupción material a la moral. “Si tales son las condiciones higiénicas en que viven aquellos infelices, no son por cierto mejores que las condiciones morales”; por el hacinamiento, “los vicios de los padres constituyen la primera escuela de los hijos, quienes amamantándose desde que nacen con la corrupción y el escándalo, más tarde llega a ser su alimento...”. Junto al rancho, “con el que tiene celebrado consorcio”, está la chingana, “y la prole de ambos es el roto, el hijo del vicio y de la miseria”. Su conclusión es lapidaria: en ese medio no hay margen ni alternativa algunos, no hay buenas intenciones posibles: “allí no existen ni pueden existir ni el pudor ni la decencia”.7

  • 8 Ambos en Miscelánea literaria, política y religiosa. Santiago, 1873-1876. El texto citado a contin (...)

25Mientras el intendente observaba los suburbios y rancherías, a los que se podía extender la acción del poder, en 1874 Zorobabel Rodríguez puso en el centro del problema la elevada mortalidad infantil. A diferencia de Vicuña Mackenna, su interés por el problema era lateral, y probablemente la cuestión no lo desvelara. Católico, conservador, discípulo estricto de Courcelle Seneuil (el profeta del liberalismo económico en Chile), encontraba en los párvulos un argumento más para cuestionar los proyectos de fomento estatal a la inmigración (el artículo La mortalidad de los párvulos en Santiago sigue a otro que titula Más vale salvar a los pobres que reemplazarlos).8 Acude a Le Play y el método monográfico para justificar, a partir de un único caso que dice haber estudiado, una conclusión rotunda: “en las condiciones actuales es imposible que un peón gañán pueda en Santiago fundar una familia. Y si se casa, salvo rarísimas excepciones, cuantos hijos tenga nacerán condenados a morir en la infancia”. La brecha entre lo categórico del juicio y su escaso fundamento es más reveladora aún de la fuerza con que tal convicción había arraigado en el sentido común de la élite. Pero la relación entre las demás condiciones de vida –la “miseria”– y la “espantosa mortalidad” no es directa: pasa por la “ignorancia” y la “corrupción”: “sólo por un milagro puede esperarse que haya moralidad en una familia cuyos miembros de distintas edades y sexos no tienen más albergue que un estrecho rancho”. Otra vez, hacinamiento, enfermedad y vicio aparecen unidos por una estricta cadena causal, tan evidente que no requiere de demostración alguna.

  • 9 Marcial González, “Condiciones de los trabajadores rurales en Chile”, p. 333, y “Los obreros chile (...)
  • 10 Fanor Velasco, en Revista de Santiago, cit. por Hernán Ramírez Necochea, Historia del movimiento o (...)

26Marcial González, otro discípulo de Courcelle pero liberal en política, es menos pesimista que Rodríguez: la condición de los trabajadores ha mejorado en los últimos quince años, “andan mejor calzados y vestidos, adquieren mayores conocimientos y disfrutan en su casa de más comodidades”. Pero en esos mismos “adelantos materiales”, que “despiertan malas pasiones”, encuentra peligros, quizá lejanos, pero que lo espantan: la penetración de la doctrina de quienes dicen “odia a tu patrón, que se dice tu amo sin serlo, y que te oprime y absorbe los frutos de tu labor; odia a la propiedad que hace al rico más rico cada día y al pobre cada día más pobre”. Ese mismo fantasma creyó percibir en los reclamos de los artesanos por medidas proteccionistas, “un imposible, bajo la amenaza o de los talleres nacionales o de la comuna”.9 Es claro que, en buena medida, los temores eran reflejo de los europeos, generados por la Comuna de París. Difícilmente González oyera esto en Chile, y probablemente parafraseaba la literatura europea de origen socialista o anarquista; y sin embargo, algo debía percibir en el ambiente, en esos días febriles de comienzos de la década de 1870, de alta ocupación y por ello más propicios al conflicto, lo mismo quizá que detectaran Fanor Velasco, Daniel Feliu o el editorialista de El Ferrocarril10

27En estos tres testimonios de la primera mitad de los setenta –similares a otros muchos– aparece claro el deslizamiento de lo observado –aún en forma recortada– a lo que es atribuido o imaginado. El traspaso de la “miseria” material a la “desmoralización” se transformó en estereotipo, en forma establecida de pensar, en referencia que no requería de argumentación. En 1884 Augusto Orrego Luco, en un texto que terminó de fijar los términos de la cuestión decía:

  • 11 Augusto Orrego Luco, La cuestión social en Chile, Santiago, 1884, p. 34.

“Mientras el bajo pueblo esté sumergido en la miseria, mientras viva en la promiscuidad horrible de los ranchos, no solamente tendremos condiciones físicas que hagan inevitable la mortalidad de los párvulos, sino también un fenómeno más grave, la falta de los sentimientos de la familia en que nuestra sociabilidad está basada. La vida del rancho ha convertido a la filiación en un problema casi siempre insoluble”.11

  • 12 José Antonio Torres, Los misterios de Santiago, Santiago, 1858. (Publicado como folletín en El Fer (...)

28La forma mentís que condicionaba la observación de Orrego Luco, cuya lógica se nos hace tan difícil de comprender, se había formado con las ideas corrientes en Europa a principios del siglo XIX sobre la “cuestión urbana”: mucho de lo que se decía de Santiago había sido dicho en el París de la Restauración o de la Monarquía de Julio, y podía leérselo en Balzac o Hugo. Tal era la imitación, que sesgaba y deformaba la observación, que José Antonio Torres pudo descubrir unos Misterios de Santiago, a la manera de Víctor Sué, aunque en lugar de las grandes cloacas debió conformarse con las más modestas acequias.12

  • 13 A. Dagnino Oliveri, “El alcoholismo en Chile”, Anales de la Universidad de Chile, Santiago, 1888.

29En el fondo estaba la visión pesimista del hombre, propia de la tradición liberal, cuya idea de la armonía se funda en el egoísmo individual. Posteriormente, y al compás de otras influencias, la visión se enriqueció con nuevos elementos. El alcoholismo, que se explicaba por el mismo complejo de causas ya establecido, provocaba daños físicos que se heredaban: el roto, cuya fuerza y coraje se cantó en la epopeya de la Guerra del Pacífico, dejó lugar a los “seres decrépitos, pálidos y enfermos” como consecuencia del alcohol.13 El tema de la herencia abre camino al de la raza y las explicaciones lamarckianas, que ligan los factores ambientales con los morales, y se deslizan en el novecientos, en los clásicos de la “cuestión social”, hacia el racismo y el darwinismo social, con los cuales podía explicarse, sobre bases científicas juzgadas irrefutables, la inevitabilidad del abismo social.

  • 14 El Ferrocarril, 28 de abril de 1872.

30Pero en el origen, en los años de 1870, esa mirada fue simplemente horror. Los sectores populares ya no eran más los pintorescos y simpáticos ocupantes de la Plaza o las chinganas de la Pampilla. Era un sujeto extraño, ajeno, que ya no participaba más de un mundo común de valores y jerarquías establecidas; que no era más alguien cuyas ideas, actitudes y acciones eran previsibles. Tal lo que se oculta tras la fórmula reiterada de la desmoralización: la unidad está rota y un peligro oscuro e inconmensurable amenaza a la sociedad. “Santiago estará aún más estrecho y más amenazado por las hordas de los hambrientos, que son la nueva invasión de los bárbaros que castiga a todas las civilizaciones imprevisoras”.14

31De esta imagen derivaron acciones categóricas. Vicuña Mackenna se propuso arrasar las rancherías “que emponzoñan la ciudad”, y luego separar ciudad y arrabales mediante un cinturón profiláctico y de seguridad, el Camino de Cintura, que parecía la expresión urbanística de la sociedad disgregada. Con más calma y método, los higienistas se propusieron algo similar: extirpar, aislar los focos de la enfermedad, prevenir en forma planificada. En cualquier caso, la desmoralización parecía no tener una solución definitiva.

LA MIRADA CALCULADORA

32El horror no fue la única reacción. Otras miradas se cruzaron con aquella, sin duda central, la matizaron y en ocasiones específicas la dominaron. Una de ellas, calculadora y hasta codiciosa, agudizada a medida que crecía la fiebre de los negocios y el capitalismo, especulaba, en lo chico y en lo grande, sobre cómo beneficiarse con los sectores populares.

33Muchos miserables reunidos constituían una fuente de beneficios. Como ocurre normalmente, el crecimiento urbano elevó la renta de la tierra, y de terrenos o casas poco productivas pudieron obtenerse crecidos ingresos a medida que la demanda aumentaba. Lo más fácil era alquilar “a piso” las hijuelas de los lindes urbanos, para que el inquilino construyera un rancho elemental, tan precario como su estancia en el lugar. Asi, el barrio Sur adquirió su aire de aduar africano. Otros optaron por alquilar habitaciones en cuarterías o conventillos: los hermanos Ovalle levantaron toda una “población” en el Arenal y muchos otros siguieron su ejemplo. Todo esto podía hacerse con mayor o menor humanidad: los propietarios santiaguinos, que en su mayoría pertenecían a la élite, parecen haber sido particularmente sórdidos, a juzgar por el cuidadoso inventario de iniquidades levantado por Vicuña Mackenna, que los acusó de lucrar “con la sangre y el dolor”. El intendente volvió a tropezar con la “miserable especulación” cuando quiso ejecutar su proyecto de remodelación del barrio Sur; los propietarios, o bien se opusieron, defendiendo su negocio “con el manto de la filantropía y la libertad” o bien, buscando beneficiarse con la venta de sus terrenos al Estado, realizaron “un alza inusitada y verdaderamente judaica del valor de sus propiedades”.

  • 15 A. Murillo, “Los muertos por la viruela y la vacuna obligatoria”, Revista Médica, Santiago, 1886-1 (...)
  • 16 M. González, “Condición de los trabajadores...”, p. 333 y “La moral del ahorro”, en Revista Chilen (...)

34Más allá de estas actitudes mezquinamente interesadas, a medida que se acentuaba el desarrollo del capitalismo, sepensó naturalmente en los sectores populares en los mismos términos de la economía política. Sin embargo, esta actitud no había alcanzado todavía autonomía y vuelo propio y se manifestaba mezclada con otras. Un médico podía reforzar su argumentación en pro de la higiene recordando que “todo hombre representa un verdadero capital... Así pues, la conservación de la vida de los ciudadanos es de primer interés...De ahí resulta ese consorcio cada vez más estrecho entre la economía política y la higiene pública”.15 Marcial González, predicando la moralización de los trabajadores, sostenía que no sólo por filantropía había que esforzarse, pues “los productos del trabajo útil se obtienen tanto más barato cuanto mejor resultado dan los esfuerzos del trabajador”, que se incrementan con la educación. Así, tanto la higiene como la educación, antes que formas de la vieja actitud caritativa o la nueva filantrópica, eran en realidad inversiones realizadas por la sociedad para mejorar la fuerza de trabajo. González iba más lejos aún: una de las ventajas de estimular el ahorro de los trabajadores –que siempre fue considerado la clave de su moralización– es el acrecentamiento del capital disponible por los bancos o, en términos más modernos, el aumento de la masa de capital destinado a la inversión.16

35Considerados como fuerza de trabajo, fue clara la confrontación entre dos actitudes respecto de los trabajadores, de la que se seguían dos conductas y hasta dos políticas distintas. Ambas se contrapusieron en ocasión de la larga discusión habida, entre 1868 y 1872, sobre la emigración de trabajadores al Perú. Como ya se dijo, pese a la tradicional sobrepoblación, la coincidencia de esta inmigración con un pico de actividad en las grandes ciudades y en las obras públicas alimentó el miedo a la escasez de mano de obra, un temor infundado, pero real y operante. Se discutió sobre quiénes eran los que emigraban, si eran inquilinos que “huían” de los señores feudales o si eran peones forasteros, atávicamente vagabundos. También se discutió sobre las causas y sobre los remedios posibles. En las argumentaciones hubo cuestiones políticas implicadas y mucha argumentación especiosa. Pero también algunas imágenes muy claras sobre los sectores populares, y particularmente esa masa de rotos y gañanes que oscilaba entre la ciudad y el campo.

36Predominó la imagen tradicional y prejuiciosa. Emigraban por ignorancia y espíritu aventurero, por predisposición atávica o por “redar tierras”, por “el espíritu de vagancia que poseen, herencia del indio nómade”. Marcial González, que así pensaba, creía que ni siquiera valía la pena aumentar su salario: sólo se conseguiría que agregaran el San Martes al San Lunes. ¿Cómo retenerlos? Los más osados propusieron recurrir a la coacción lisa y llana; otros a la argumentación del patrón o el cura y, para los que ya hubieran roto esos vínculos, se propuso contratar unos disuasores profesionales, que actuaran en los puertos.

37Pero también cobró forma una imagen más moderna: el inmigrante es un trabajador que, siguiendo las leyes del mercado, se mueve buscando los salarios más altos, o sencillamente la ocupación, tal como enseñan los diez mandamientos de la economía política. Porque, invirtiendo la preocupación vigente, se empezó a afirmar que lo que escaseaba no eran trabajadores sino empleos. Consecuentemente, si se quería conservarlos la única forma era elevar los salarios, ya sea por una decisión altruista o aumentando el empleo en las obras públicas, ideas ambas juzgadas sacrilegas por los economistas ortodoxos.

38En general esta nueva imagen se ubicó en la zona de las argumentaciones, pero se actuó en cambio en función de la imagen tradicional, como se manifestó con claridad en un caso extremo: el del servicio doméstico. La relación entre patrones y sirvientes fue cambiando realmente en la segunda mitad del siglo, como ocurrió en general con todas las relaciones laborales. En las familias había cada vez menos niños “dados” para criar, o huérfanos de la Providencia, o “chinitos de alfombra”; los deshaucios bruscos eran frecuentes, así como esa forma lateral de conflicto que eran los hurtos. Los criados circulaban casi tan fluidamente como los cocheros, aunque por otra parte seguía siendo común recurrir a mujeres provenientes del fundo familiar o sus vecindades.

39Se trataba de una situación transicional, y quien la mirara podía elegir entre acentuar lo viejo o lo nuevo, entre aceptar los cambios o querer volver atrás. La élite se aferró a su idea tradicional de la domesticidad, y también a la igualmente tradicional y descalificadora que tenía del mundo popular y trabajador. Se subrayaba la poca permanencia del sirviente en una casa, la escasa previsibilidad, el abandono intempestivo, la pérdida de la deferencia y, en general, del sentido de las diferencias; se temía, sobre todo, por una suerte de vasta conspiración contra la propiedad, que unía a domésticos, cocheros y propietarios de casas de prendas. La solución pasaba por un estricto control del Estado, a través de la Policía, y de un régimen contractual que limitara jurídicamente la posibilidad de la movilidad. Junto con la defensa de la relación paternalista había, con seguridad, una actitud calculadora.

  • 17 B. Vicuña Mackenna, Un año, II, p. 436.

40La misma actitud se nota en la solución dada hacia 1870 al tema del trabajo de los presidiarios. ¿Debían estos integrarse a talleres donde aprenderían un oficio y se prepararían para la libertad? ¿Debía aprovecharse esa mano de obra muy barata para los trabajos públicos? Acuciado por la necesidad de brazos para llevar adelante su ambicioso plan de reformas, Vicuña Mackenna optó por esto último: los talleres eran fuente de ociosidad y desorden; una buena “faena de adoquines”, al aire libre, era más saludable y estimulaba la laboriosidad. Si el intendente no se explaya en este aspecto, es muy preciso en otro: el trabajo de los presos en las obras públicas “es infinitamente más productivo para la ciudad”, que “ahorrará por ese solo arbitrio más de veinte mil pesos anuales en el jornal de los trabajadores”.17

41Vicuña Mackenna argumenta con claridad sobre un tema que otros presentan con un ropaje moralizador: es útil disponer de una masa de mano de obra cautiva y escuetamente remunerada. Este argumento debe pesar cuando se decide qué hacer con una masa trabajadora de la que, espontáneamente, no debe esperarse nada muy positivo. La mirada calculadora se combina con una imagen descalificadora y da como resultado una actitud patronal arcaica. Lo singular es que, por otros caminos, se llega al mismo resultado. El norteamericano Henry Meiggs, constructor de ferrocarriles, tenía una idea inmejorable del trabajador chileno. No sólo lo consideraba capaz y laborioso sino sensible al buen trato. En lugar de asumir el papel de “gran señor y rajadiablos”, tomó el del patrón moderno, decidido a cumplir su parte del trato –pagar bien y puntualmente– y exigente de una respuesta acorde. Además, se sentía capaz de entusiasmar y comprometer a los trabajadores en la empresa laboral. ¿Son acaso los métodos ya conocidos como “norteamericanos”? No exactamente. Cuando se trata de realizar un gran esfuerzo, una tarea importante en un plazo perentorio, que requiere del trabajo concertado y sin desfallecimiento, el incentivo y el premio es el más tradicional imaginable: el mingaco, la gran comilona y borrachera. Aún el moderno empresario sigue apostando a la imagen más tradicional del trabajador chileno.

LA MIRADA MORALIZADORA

42Para quienes, superando la primera reacción horrorizada, podían plantearse los problemas más generales de la sociedad, la “desmoralización” de los sectores populares era extremadamente grave. La palabra, de uso tradicional, aludía entonces a la ruptura del universo de valores que cementaba la sociedad tradicional. De la escisión, que suponía sin embargo la integración en un orden cultural común, se había pasado a la segregación. ¿Cómo religar la sociedad? ¿Cómo reconstruir los puentes, restablecer los antiguos vínculos? Era evidente que las soluciones tradicionales resultaban insuficientes. Hacia 1870, quienes miraban a los sectores populares con ojos moralizadores tenían muchas dudas tanto de la eficacia como de la legitimidad de esa mirada.

  • 18 El Correo de Valparaíso, febrero de 1851.

43La respuesta más tradicional pasaba por la caridad: los pobres, cuya existencia es natural en cualquier sociedad, tienen derecho a la limosna; los ricos tienen el deber de darla, y con ella ganar su salvación. La caridad individual, más perfecta, se complementa con la institucional. Igualmente tradicional era la actitud hacia el sector superior del pueblo, los artesanos, a quienes se juzgaba redimibles y de los que se esperaba que obraran como ejemplo para el grueso de los pobres. Religiosos y laicos procuraban apartarlos del alcohol, el juego o la chingana; se predicaban las ventajas de la vida ordenada, la educación y el ahorro. Inclusive, valía la pena ayudarlos para que accedieran a la propiedad: era bueno “interesar a las masas en la conservación del orden, ligándolas ya por medio de la propiedad, ya por medio de una pequeña fortuna”.18

  • 19 Adolfo Valderrama, “Crónica”, en Revista Médica, Santiago, 1872, pp. 33-34. El Ferrocarril, 28 de (...)

44Hacia 1870 la desmoralización popular percibida –amalgamando lo material y lo moral, el hacinamiento y la promiscuidad– instala en la conciencia de la élite, como un estallido, la limitación de estas soluciones. En primer lugar, se señalaron las limitaciones morales y prácticas de la concepción caritativa. Según los médicos, sólo servía para tranquilizar la conciencia de los ricos: “basta de falsa caridad, de ostentación vanidosa con que se engaña al público”. Otros se preguntaban por su eficacia en una ciudad que crecía tumultuosamente: ¿qué podrá esa buena voluntad, que se llama ora caridad pública, ora caridad privada” cuando Santiago llegue a los 200.000 habitantes? (por entonces, 1872, ya debía de rondar los 140.000).19

45En el seno de la Iglesia se advertía desde antes el comienzo de un replanteo de su estrategia moralizadora. Las Conferencias de San Vicente de Paul, introducidas hacia 1855, recomendaban unir las “buenas obras”, útiles para la salvación del benefactor, con una actividad más directa, consistente en visitas y relación estrecha y frecuente con los necesitados. La misma preocupación por los resultados concretos los movía a construir un hospital o un colegio de Artes y Oficios.

  • 20 “La mendicidad prohibida”. Revista Católica, Santiago, 11 de mayo de 1872.

46Pero pasó bastante tiempo antes de que este enfoque más social de la acción moralizadora y caritativa se expresara. En 1872, la Revista Católica comentaba la situación social de Santiago, en la que con agudeza percibía peligrosos indicios de tensión. Criticando la disposición del intendente de prohibir la mendicidad, señalaba que tal medida tendía a “dar alas al comunismo... ¿No es verdad que los demagogos y exhaltados podrían valerse de estas circunstancias para sublevar a las masas y hacerlas atacar la propiedad?” Tan dramático planteo concluye, sin embargo, con una propuesta absolutamente tradicional: la reivindicación del derecho del pobre a mendigar y del rico a dar limosna.20

47Fuera del ámbito de la Iglesia, la preocupación por moralizar a los pobres era igualmente acuciante. La alimentaba la observación de las condiciones locales, pero también una vasta literatura europea que la asocia con la educación, considerada la panacea universal. Todo ello se repite en Chile, pero con una cierta falta de convicción y seguridad, una inadecuación entre los argumentos y las situaciones, un cierto escepticismo a veces, un aire a retórica hueca siempre.

48Así, en 1872 El Ferrocarril repite el argumento de la propiedad como ligazón, cuando es cada vez más evidente lo lejos que están de ella las masas desmoralizadas y peligrosas. Esa falta de convicción es notoria en Marcial González, muy preocupado por el tema (escribió un libro que no se editó, titulado La riqueza del pobre). Yendo contra la corriente de la época, sostiene que la educación es sólo una solución de largo plazo, “obra dilatada y vastísima”; más aún, que se trata de una idea vacía de contenido concreto, algo así como “la esperanza de la edad de oro”, una fórmula convencional y repetida. Atribuye su ineficacia en parte a la dificultad de la escuela para llegar a la masa de los pobres, y en parte a lo inadecuado de lo que se enseña. El enfoque enciclopédico, abundante en conocimientos escasamente útiles, debe reemplazarse por “una instrucción reducida pero sólida (basada) en el desarrollo de las facultades industriales y morales, y más que nada en el cultivo de los buenos hábitos de orden y economía”. La enseñanza debe nutrirse de conocimientos técnicos útiles, pero sobre todo debe inculcar hábitos y reglas prácticas y una ética del mejoramiento individual que, según agregaba Zorobabel Rodríguez, podía encontrarse en los libros de Benjamín Franklin, cuya lectura recomendaba para los pobres chilenos.

  • 21 M. González, “Condición del trabajador...”, passim.

49Este programa moralizador se apoyaba en el eventual deseo de los pobres de mejorar su condición. Si éste existía, sobre él se podía construir un edificio de hábitos, valores, metas y premios. Quizás una intensa acción moralizadora podía generarlo, pero en realidad González era básicamente escéptico: el pobre era “vagabundo por naturaleza, ratero por inclinación, disipado por instinto”, y si bien no creía que esos atributos fueran innatos, los “hábitos adquiridos y practicados durante largos años” habían llegado a constituir un “carácter nacional” reacio a la mejora por la educación. De ahí que se incline, al menos en lo inmediato, por otra utopía de la época, la inmigración, que no sólo aportaría los trabajadores especializados sino que permitiría “educar con el precepto y el ejemplo”.21

  • 22 Vicuña Mackenna, Un año..., p. 19.

50Falta de convicciones y de soluciones de fondo, pero urgida por la crisis, la mirada moralizadora se vuelca al control. Si el vicio está arraigado, si es imposible inculcar y desarrollar un control interno, la vigilancia de las instituciones, la mano preventiva y correctora del Estado debe evitar al pobre los extremos del vicio. Así, el intendente Vicuña Mackenna propone reglamentar el funcionamiento de las Casas de Prendas (donde los sábados los pobres empeñan sus pertenencias para pagar la remolienda del domingo) de modo de evitar “las prodigalidades del trabajador”. Del mismo modo, si las chinganas no pueden ser suprimidas, deben ser reglamentadas, creando las “casas de diversión popular”. “Forzoso es pues no hacerse ya más largo tiempo ilusiones”, reflexiona el intendente; el adulto es irredimible: “su salvación relativa consiste en contenerlo en los límites y, si es posible decirlo así, en la moderación del vicio”.22

51Signo de la crisis, la moralización deseada concluye en acción policial y la mirada horrorizada conserva su primacía. Pasará un tiempo todavía antes de que los higienistas por una parte, y los inspirados en la nueva Doctrina Social de la Iglesia por otra, renueven la esperanza de que algo puede hacerse.

MIRADAS E IDENTIDADES

52La mirada de la élite, típica de la conocida “cuestión social” del novecientos, se formó tempranamente en Santiago, en torno de 1870. Se ha dicho que Orrego Luco, que escribe en 1884, fue un precursor, alguien que se adelantó a su tiempo. En realidad, sistematiza temas e ideas que son previos y que se plantean explícitamente en los años de 1870. Éstos aparecen fuertemente influidos por una situación social específica, que la élite ve en Santiago por entonces: la ruptura del “equilibrio paternalista”, la disolución del viejo “pueblo”, la aparición de un sujeto desconocido y temible y la segregación social. Si bien la mirada es fuertemente prejuiciosa y está teñida de ideas europeas en boga, no se trata de una mera traducción: la élite deforma algo que ve y que existe realmente.

53Se trata de una mirada compleja, en la que se articulan tres miradas parciales diferentes. Dos de ellas, subordinadas y endebles, limitadas por circunstancias de la realidad, matizan una tercera que es claramente dominante e informa las principales conductas de la élite. Esta mirada se constituye y organiza antes de que empiece a cobrar forma una identidad popular de nuevo tipo. Entre los sectores populares, cruzados aún por la división profunda entre rotos y artesanos, hacia 1870 todavía son incipientes los ámbitos sociales donde se constituirá una identidad diferente, y los intelectuales contestatarios que ayudarán a formarla apenas hacen oír su voz. La prelación de la mirada horrorizada sobre cualquier respuesta ideológicamente articulada de los sectores populares en transformación contribuyó a potenciar la eficacia de aquella.

54La mirada de la élite que se conforma en los setenta no es, naturalmente, la misma que se conoce en el novecientos. Se desarrolló y amplió con dos o tres componentes nuevos, pero pese a que llegaron a dominar el discurso explícito, no modificaron su naturaleza central. En primer lugar el higienismo, una tendencia general en el mundo capitalista que se desarrolla ampliamente en Chile a partir de 1890 y que impulsa una acción estatal guiada por la racionalidad y el interés general. Sin embargo, en Santiago su eficacia estuvo recortada de antemano; la prevención y el saneamiento –sus objetivos centrales– habían de lograrse con acciones limitadas, referidas a objetivos específicos y con el mínimo de acción por parte del Estado, que debía repartir sus costos con los particulares. En segundo lugar, la recepción de otra tendencia ideológica general, la Doctrina Social de la Iglesia, que impulsó una reconsideración del problema de la pobreza por parte de la élite –y particularmente del Partido Conservador– y algunas medidas concretas para paliarlo. Su sustento ético y emocional fue mucho mayor que el de la mirada moralizadora tradicional, pero su atención se dirigió, como aquélla, a un sector recortado de la sociedad. La imagen del pobre redimido operó más bien como contrafigura ideal del pobre desmoralizado real, cuyos rasgos acentuaba y estigmatizaba. En tercer lugar, los grupos progresistas de clase media, particularmente en torno del Partido Radical, desarrollaron una versión laica de ese reformismo moderado, como la que expresa Valentín Letelier.

55Todo ello no alcanzó a modificar lo sustancial de la actitud de la élite. La mirada calculadora no llegó a plasmar en una imagen economicista y capitalista de los pobres considerados como fuerza de trabajo, quizá por la endeblez del desarrollo capitalista chileno, en una sociedad que era casi un parásito del enclave salitrero. La mirada moralizadora no alcanzó a conformar un orden consensual que religara, en términos modernos, la sociedad, al modo como había ocurrido en la segunda mitad del siglo pasado en las sociedades europeas. Probablemente ello tenga mucho que ver con las características de la República Parlamentaria y el debilitamiento de la acción rectora del Estado en ese período.

56En el aspecto específicamente político, la élite de la República Parlamentaria, que armó un juego político complejo y variado, aunque sustancialmente estable, no se preocupó mayormente por incorporar a los trabajadores urbanos en un sistema consensual, quizá –se ha señalado– porque contaba con la sólida base electoral de los campesinos. Así, frente al conflicto social creciente, la respuesta fue muy dura y homogénea, sin intentar distinguir y negociar con los más conciliadores.

57En términos más generales, puede advertirse una notoria falencia de la acción educadora del Estado, tanto en lo referido específicamente al sistema escolar –que no conservó el impulso inicial, de mediados de siglo– como más en general en su capacidad para fijar grandes principios e inculcarlos en la sociedad, y a la vez para justificar su acción en términos del interés general. No hubo, en suma, una hegemonía clara y rotunda. Probablemente esto tenga que ver, al menos en parte, con la debilidad del Estado durante la República Parlamentaria, pero quizá los orígenes de esa debilidad y falta de convicción pueden encontrarse ya en los anos de 1870.

  • 23 Mariano Martínez, Industrias santiaguinas, Santiago 1896 H. Kirsch, Industrial Development and Tra (...)

58En la década final del siglo XIX, y en las primeras del XX, esa mirada, ya configurada, se aplicó a un objeto diferente: los trabajadores y el movimiento obrero organizado. Hacia 1895, muchos establecimientos artesanales se habían convertido en fabriles –tanto por el número de trabajadores que empleaban cuanto por la mecanización y la organización de la producción– y se habían instalado tres o cuatro fábricas surgidas con esas características, como la cervecería Gubler. Por entonces unos 4.000 trabajadores santiaguinos –un 3% de la población ocupada– podían ser considerados obreros fabriles. Hacia 1912, este número se había cuadruplicado, su representación se triplicó y los obreros fabriles ya emergían como un sector distinguible en el mundo del trabajo. Auténticas fábricas podían encontrarse en casi todos los sectores de la actividad –desde la fabricación de camisas o zapatos a los envases de vidrio– y en ellas ya eran manifiestas las características de la moderna economía industrial: organización científica del trabajo, control y disciplinamiento. El mundo del trabajo seguía siendo complejo. El sector artesanal mantenía su vigor, renovado por las demandas de trabajo a domicilio de las propias fábricas, y junto con los modernos asalariados, con la especialización necesaria para manejar las máquinas, perduraba la tradicional masa de trabajadores no calificados e inestables.23

  • 24 Ernesto Laclau, “Modos de producción, sistemas económicos y población excedente. Aproximación hist (...)
  • 25 Peter de Shazo, Urban Workers and Labor Unions in Chile 1902-1907, University of Wisconsin Press, (...)

59Frecuentemente se ha subrayado la combatividad y organización de los trabajadores chilenos en el siglo XIX, y la precoz constitución de una “clase”, en el sentido más clásico del término, lo que les da un perfil singular en Latinoamérica. A diferencia de la Argentina, por ejemplo, los trabajadores chilenos casi no transitaron la vía de la negociación, animaron centrales obreras politizadas y fuertemente enfrentadas con el Estado y dieron vida a partidos de tradición marxista, tan vigorosos que en el siglo XX se constituyeron en alternativa de poder. Las explicaciones de esta singularidad se buscaron en las características del mundo rural “feudal”, en el mundo del trabajo del enclave salitrero o, de manera más tradicional, en la eficacia de organizaciones e ideologías.24 Recientemente, Peter de Shazo revaloró el papel que en esa historia debía asignarse a los trabajadores de Valparaíso y Santiago, y a sus dirigentes de orientación anarcosindicalista, mientras que Gabriel Salazar subrayó las relaciones entre la clase obrera del siglo XX y la experiencia trabajadora, urbana y rural, del siglo XIX, que incluye desde el bandolerismo hasta el mutualismo.25

60En esa vasta reconstrucción, que explicaría la “clasidad” de los trabajadores chilenos, debe asignarse un lugar a la manera como la élite percibió ese proceso de autoconstrucción de una identidad trabajadora, acuñada en los conventillos y las fábricas, alimentada por anarquistas y socialistas, fortalecida por las experiencias de la lucha. La élite empezó a verlo tempranamente, alrededor de lo que llamó la “cuestión social”, y definió su mirada, centralmente horrorizada. Carente de controles y limitaciones políticos e ideológicos, la mirada de la élite se desplegó libremente. Alimentó las políticas duras y la represión, y quitó convicción a los ensayos conciliadores. Prejuiciosa e inmisericorde, confluyó con la visión que los sectores populares empezaban a tener de sí mismos. Contribuyó, en alguna medida, a hacerlos más duros, más combativos, más inflexibles. Sobre todo, ayudó a relativizar las esperanzas y expectativas que, en otros lugares, se ponía en las arenas comunes de negociación. Contribuyó, en suma, al “clasismo” de la clase obrera chilena.

Notes

1 D. F. Sarmiento, “La venta de zapatos”, en Obras completas, I: Artículos críticos y literarios, 1841-1842. Buenos Aires, Editorial Luz del Día, 1948, p. 201.

2 Vicente Reyes, La Pascua de 1856.

3 La Industria Nacional. Santiago de Chile. 1876, passim.

4 A. Murillo, “La mortalidad en Santiago”, Revista Médica, Santiago, 1892, p. 559.

5 Ann H. Johnson, International Migrations in Chile. Ph.D. Dissertation, University of California, Davis, 1977. Arnold J. Bauer, Chilean Rural Society from the Spanish Conquest to 1930. Cambridge University Press, 1975.

6 Benjamín Vicuña Mackenna, Un año en la Intendencia de Santiago, Santiago, 1873, Apéndice, pp. 25-26.

7 Vicuña Mackenna, La transformación de Santiago, Santiago, 1872.

8 Ambos en Miscelánea literaria, política y religiosa. Santiago, 1873-1876. El texto citado a continuación, en vol II, p. 345.

9 Marcial González, “Condiciones de los trabajadores rurales en Chile”, p. 333, y “Los obreros chilenos ante la protección y el librecambio”, p. 343. Ambos en Estudios económicos. Santiago, 1889.

10 Fanor Velasco, en Revista de Santiago, cit. por Hernán Ramírez Necochea, Historia del movimiento obrero en Chile, Santiago, Austral, 1956, p. 137. Daniel Feliu, El trabajo y las huelgas de obreros, Santiago, 1873. “Huelgas”, en El Ferrocarril, 23 de mayo de 1873.

11 Augusto Orrego Luco, La cuestión social en Chile, Santiago, 1884, p. 34.

12 José Antonio Torres, Los misterios de Santiago, Santiago, 1858. (Publicado como folletín en El Ferrocarril.)

13 A. Dagnino Oliveri, “El alcoholismo en Chile”, Anales de la Universidad de Chile, Santiago, 1888.

14 El Ferrocarril, 28 de abril de 1872.

15 A. Murillo, “Los muertos por la viruela y la vacuna obligatoria”, Revista Médica, Santiago, 1886-1887, p. 226.

16 M. González, “Condición de los trabajadores...”, p. 333 y “La moral del ahorro”, en Revista Chilena. VII, Santiago, 1877, p. 110.

17 B. Vicuña Mackenna, Un año, II, p. 436.

18 El Correo de Valparaíso, febrero de 1851.

19 Adolfo Valderrama, “Crónica”, en Revista Médica, Santiago, 1872, pp. 33-34. El Ferrocarril, 28 de abril de 1872.

20 “La mendicidad prohibida”. Revista Católica, Santiago, 11 de mayo de 1872.

21 M. González, “Condición del trabajador...”, passim.

22 Vicuña Mackenna, Un año..., p. 19.

23 Mariano Martínez, Industrias santiaguinas, Santiago 1896 H. Kirsch, Industrial Development and Traditional Society. University of Florida Press, 1977.

24 Ernesto Laclau, “Modos de producción, sistemas económicos y población excedente. Aproximación histórica a los casos argentino y chileno”, Revista Latinoamericana de Sociología, v. 2, Buenos Aires, julio de 1969. Charles Bergquist, Labor in Latin America. Comparative essays on Chile, Argentina, Venezuela and Colombia, Stanford University Press 1986 Ramírez Necochea, Historia.

25 Peter de Shazo, Urban Workers and Labor Unions in Chile 1902-1907, University of Wisconsin Press, 1983. Gabriel Salazar Vergara Labradores, peones y proletarios. Formación y crisis de la sociedad popular chilena en el siglo XIX, Santiago, Ediciones Sur, 1985

CC-BY-SA-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-SA 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search