Version classiqueVersion mobile

¿Qué hacer con los pobres?

 | 
Luis Alberto Romero

III. Liberales y artesanos

Texte intégral

1La creación de la Sociedad de la Igualdad en Santiago de Chile en 1850, y la posterior participación de sus miembros en el “motín de Santiago” de ese año –episodio que a su vez se inscribe en una guerra civil más extensa– son parte del cuadro de agitaciones que hacia mediados del siglo pasado sacudieron muchas capitales hispanoamericanas y afectaron la estabilidad de los regímenes autoritarios constituidos en las décadas posrevolucionarias. En la mayoría de los casos, los agitadores se identificaron con el liberalismo y tacharon de conservadores a sus adversarios quienes, en ocasiones, asumieron tal calificación. Su existencia política tuvo que ver, a veces, con fracciones identificables dentro de un patriciado que se homogeneizaba lentamente: mineros norteños en Chile, comerciantes costeños en Ecuador, financistas de paupérrimos estados en varias partes; pero generalmente su núcleo se componía de abogados, periodistas o simplemente políticos –la versión decimonónica de los antiguos letrados– sin ubicación en un régimen administrativo dominado por militares o grandes propietarios.

2Menos difusa que su raigambre social era su identificación política: el liberalismo constituía una filosofía y un programa para emprender la reforma de la sociedad y sacarla de su atraso, más visible por la permanente comparación con Europa. La inspiración era heterogénea: desde el utilitarismo de Bentham hasta el romanticismo social. También variaban las propuestas políticas: los cañones se enfilaban alternativa o simultáneamente contra la Iglesia, los militares o los grandes terratenientes. Pese a eso, el liberalismo ofrecía un conjunto de soluciones mucho más coherente que las que aplicaban los adversarios, simplemente consagrados a defender de manera pragmática el orden establecido. Sobre todo, el programa liberal, cuando era predicado desde la oposición, reforzaba la identidad de facciones lanzadas hacia el poder, aunque, una vez conseguido, hacían adecuaciones igualmente pragmáticas de sus principios. De cualquier modo, una política programática, aunque inconsecuente, ya era una novedad en la Hispanoamérica de mediados de siglo, como lo eran otras formas nuevas o remozadas de hacerla. Fueron casi siempre los liberales quienes percibieron los cambios que se estaban produciendo en las principales sociedades urbanas y los aprovecharon con fines políticos.

3Aunque con lentitud, los puertos y capitales crecieron y prosperaron en las décadas posteriores a la Independencia. Sus sociedades se diversificaron y sus élites se modernizaron en hábitos, costumbres y formas de consumo. Una población urbana acrecida, y sobre todo una élite exigente, impulsaron el desarrollo de una vasta capa de artesanos e hicieron la fortuna de algunos, dueños de capacidades y conocimientos poco frecuentes en un medio rústico. Prósperos y seguros de sí, respetables pero todavía marcados por el estigma que, en sociedades aun fuertemente hidalgas, representaba el trabajo manual, estos artesanos tuvieron con las élites relaciones ambiguas, signadas alternativamente por el deseo de incorporación, el rechazo o la confrontación. Por otra parte, las diferencias que separaban a maestros de oficiales, o las que dividían a las ramas prósperas y retrasadas de los artesanos, crearon conflictos y tensiones en el sector. Todos estos factores seguramente estimularon distintos tipos de acciones de estos nuevos sectores y los convirtieron en potenciales protagonistas de una escena política que comenzaba a agitarse y complicarse.

4No fue raro, entonces, que quienes eran sus protagonistas tradicionales aspiraran a aprovechar esta fuerza, movilizarla y encuadrarla. Lo hizo Rosas en Buenos Aires, en un contexto autoritario y conservador: lo hizo Belzú en Bolivia y también los liberales neogranadinos, que aprovecharon las tensiones ocasionadas por la política librecambista; quizá también lo hizo el caraqueño Antonio Leocadio Guzmán. La constitución de la Sociedad de la Igualdad, y el motín que le siguió, ocupan un lugar entre estos episodios: reveladores de una mayor diversidad de la escena política y de la aparición, bien que tímida, de nuevos sectores, muestran el intento de los grupos liberales de encontrar apoyos entre los sectores más respetables del pueblo, según la persistente tradición revolucionaria europea.

VIEJOS Y NUEVOS ARTESANOS

5Un contemporáneo de Sarmiento, el economista Marcial González, escribía en 1848:

  • 1 Marcial González, “Situación económica”, Revista de Santiago I 1848, p. 36.

“Al mismo tiempo que se ven extenderse las poblaciones, formarse pueblos nuevos al lado de los antiguos, mejorarse las construcciones, levantarse la capital, y en las provincias templos y edificios públicos... vemos la ebanistería, la carrocería, la ferretería, la curtiduría y tantas otras artes, cuyo ejercicio era poco conocido, contribuir con sus útiles y perfectas creaciones a la comodidad de nuestras vidas y al progreso y embellecimiento de nuestras jóvenes ciudades.”1

6Efectivamente, en las tres décadas que siguieron a la emancipación, Santiago experimentó un crecimiento relativamente importante. Los hacendados del Valle Central, los mineros del Norte Chico y los comerciantes de la ciudad o de Valparaíso, radicados en la capital, requirieron una variada gama de bienes y servicios, y mucha gente emigró por entonces a la capital. Entre la masa de rotos sin profesión definida, que poblaban “las rancherías..., que hay en todos los suburbios”, fue recortándose un sector artesanal de fisonomía cada vez más precisa.

7La mayoría eran zapateros, carpinteros, panaderos, herreros, dueños de técnicas tradicionales y rudimentarias y limitados en sus posibilidades por la escasa capacidad adquisitiva de sus compradores. Algunas profesiones inclusive se hallaban en franco retroceso, como la de los tradicionales plateros o la de las tejedoras, víctimas de la competencia de los textiles importados.

8Este tipo de artesano se encontraba, en mayor o menor medida, en cualquier pueblo o ciudad de entonces, grande o pequeña. Pero en las capitales, como Santiago y también Valparaíso, comenzó a emerger un grupo singular: ebanistas, carroceros, boteros, joyeros, modistas, constructores y decoradores, tipógrafos o litógrafos, un conjunto de profesiones vinculadas al consumo de las élites, que estaban adoptando los nuevos modos europeos. Su desarrollo estuvo ligado a la llegada de artesanos extranjeros, principalmente franceses y alemanes, portadores de técnicas novedosas y capaces de satisfacer unas exigencias que en ocasiones ellos mismos creaban.

  • 2 Domingo F. Sarmiento, “Las maderas”, Obras Completas, X, Santiago, 1887, p. 190.

9Tan impreciso era el gusto y el juicio de las élites criollas, que carpinteros de ribera podían echar plaza de ebanistas. Tal era la diferencia de conocimientos, que mediante un “terrible monopolio” estos artesanos podían cobrar “precios exorbitantes” y hacer fortuna con rapidez.2 Se dibujaron así dos sectores entre los artesanos. La división entre “dignos” e “indignos” se combinaba, y a menudo se superponía, con la de extranjeros y criollos y las tensiones que esto originó se sumaron a las que, en talleres de alguna envergadura, comenzaron a separar a patronos de oficiales.

10Más allá de esas diferencias, el artesanado santiaguino comenzó a distinguirse del resto de los sectores populares y a adquirir una fisonomía propia. En distintos niveles de la sociedad comenzó a percibirse una cierta movilidad, como lo muestra el desarrollo del sector que Blest Gana llamaba del medio pelo, nutrido de pequeños empleados, rentistas modestos, militares o gente de posición venida a menos.

  • 3 James M. Gilliss, The U.S. Astronomical Expedition to Southern Hemisphere during the years 1849. 1 (...)

11Las nuevas posibilidades beneficiaron a los artesanos, sobre todo a los más prósperos y a quienes, por ser extranjeros, afectaba menos la capiti diminutio del trabajo manual. Según el norteamericano Gilliss, singular testigo del Santiago de los igualitarios, “cualquiera que aprende un arte mecánico llegará a ser independiente si se dedica a su vocación con esmero”. Para Sarmiento –quien sin embargo consideraba vedados para los decentes esos oficios manuales– “un hombre de pueblo, con economía, talento natural y constancia puede, ejercitándose en su oficio, llegar a la fortuna y enrolarse en el número de los capitalistas”.3

12La fortuna estaba íntimamente asociada con la respetabilidad. El buen artesano no frecuentaba las chinganas sino el teatro popular o la iglesia. Algunos leían el periódico; otros vestían elegantemente.

  • 4 Gilliss, Chile, p. 219.

“Hay un deseo de aseo y orden en su vida doméstica. Pero en público, su pasión es la ropa refinada, y un extranjero difícilmente sospechará que el hombre a quien encuentra con una capa de fina tela, acompañando a una señora envuelta en joyas y pieles ocupa en la escala social un rango no más alto que el de un hojalatero, carpintero o tendero...”4

  • 5 Sarmiento, “El salario”, Obras, X, p. 232; “El crédito en manos del pueblo”, El Comercio de Valpar (...)

13A los ojos de los decentes, los artesanos adquirieron una fisonomía peculiar. Su presencia suscitó reacciones variadas, pero no fue ignorada, y los “trabajadores” fueron cada vez más claramente diferenciados del “populacho”. Los problemas relacionados con ellos se convirtieron en acuciantes, sobre todo a la luz de las experiencias europeas contemporáneas. Hubo quienes se preocuparon por su condición moral y procuraron inculcarles hábitos de ahorro o templanza. Otros se inquietaron por “las coaliciones... para hacer subir los salarios” y por la escasez de trabajadores calificados, que permitía a los más capaces cobrar salarios desmedidos. Algunos creyeron que era posible comprometer a los más respetables en la conservación de un orden que temían amenazado, “ligándolos ya por medio de la propiedad, ya por medio de una pequeña fortuna”. Hasta se pensó que era importante autorizar la expresión de las inquietudes del sector y permitir el funcionamiento de las “válvulas de seguridad de las sociedades democráticas”. Hubo quienes, final mente, advirtieron en ellos una fuerza capaz de ser volcada en la política.5

CRISIS POLÍTICA Y CONVOCATORIA POPULAR

14Hasta mediados de la década de 1840 es difícil distinguir entre los artesanos una acción política diferente de la del conjunto tradicionalmente denominado como “pueblo de Santiago”. Éste constituyó, desde los movimientos iniciales de 1810, una masa potencialmente utilizable en la lucha política, hacia la que ocasionalmente se dirigieron los distintos bandos que se disputaban el poder; sin embargo, sólo lo hicieron en momentos de crisis, cuando su acción podía desequilibrar una situación irresoluta, y en general los conflictos posrevolucionarios se mantuvieron dentro del ámbito de la élite.

  • 6 Richard Longeville Vowell, “Campañas y cruceros en Venezuela y Nueva Granada y en el océano Pacífi (...)

15Ocasionalmente estos grupos participaron, en favor o en contra de los españoles; luego apoyaron al partido carrerino y más tarde a pipiolos o pelucones. Más que objetivos de largo plazo, los guiaba la perspectiva del saqueo u otros beneficios inmediatos: “Pululan como lobos en las calles, en la expectativa del saqueo, cuando se ofrece alguna reyerta o revolución”.6 Los pipiolos los usaron para montar una maquinaria electoral en la que se combinaban la compra de votos con la “acción directa”. Los pelucones, que incluyeron a los artesanos en cuerpos armados para respaldar el orden, en la oposición utilizaron a los grupos más bajos para provocar desórdenes y socavar la autoridad del gobierno pipiolo. Luego de la batalla de Lircay, que inicia el largo predominio conservador, estos grupos fueron naturalmente reprimidos y el gobierno abandonó toda idea de movilización. Los artesanos fueron incluidos en la Guardia Cívica, bajo el mando de oficiales del Ejército, y de allí en más este tipo de iniciativas quedó exclusivamente en manos de los pipiolos.

  • 7 Diego Barros Arana, “Un decenio en la historia de Chile, 1840-1851”, Obras completas, XTV, Santiag (...)

16En 1840, en vísperas de la renovación presidencial, hubo posibilidad de una breve agitación. Estos episodios se repitieron en 1844, durante el entierro del dirigente pipiolo José Miguel Infante, y poco después, cuando fue juzgado Francisco Bilbao por su Sociabilidad chilena. También durante la campaña electoral de 1845, en el juicio al periodista opositor Pedro Godoy. En los tumultos, “si bien... dominaban los jóvenes estudiantes, se encontraban algunos caballeros de otras condiciones y muchos hombres del pueblo de la clase de artesanos”7.

  • 8 En Martín Rivas, de Alberto Blest Gana, doña Francisca es lectora de George Sand y entusiasta femi (...)

17La capacidad de los pipiolos o liberales para ganar la calle era un elemento original en la escena política santiaguina. Otra novedad, más importante, era la incorporación a la oposición liberal de un grupo de intelectuales y universitarios que se unían a los antiguos opositores profesionales e introducían algunos elementos ideológicos nuevos. La vida intelectual santiaguina estaba cobrando por esos años una gran intensidad. La acción de destacados maestros –como Bello o Mora–, la del grupo de emigrados argentinos –Sarmiento, Alberdi, Gutiérrez, López o Mitre– y sobre todo la intensificación de los contactos de todo tipo con Europa despertaron nuevas inquietudes, que adquirieron forma orgánica cuando en 1842 se creó la Sociedad Literaria. El influjo de las nuevas ideas no se limitó a los círculos intelectuales; aunque simplificadas y convertidas en apenas algo más que una moda, fueron recibidas por toda la sociedad decente santiaguina.8

18El romanticismo había llegado a Santiago. No solamente el de Lamartine o Hugo, sino el de los pensadores sociales. Francisco Bilbao siguió a Lamennais en su Sociabilidad chilena; pese a lo confuso de sus ideas, el libro impresionó tanto que se ordenó su quema pública, con lo que Bilbao terminó convirtiéndose en el mentor de todos los jóvenes con inquietudes. Uno de los componentes de esta nueva sensibilidad romántica era la actitud de acercamiento al “pueblo”, al que se debía instruir e interesar en la vida política. La apelación al pueblo de la década del cuarenta –y sobre todo a su capa más ilustrada, los artesanos– fue en buena medida una consecuencia de esa actitud de filiación romántica.

  • 9 Barros Arana. “Un decenio...”, pp. 81-90.

19Durante la elección presidencial de 1846 este tipo de apelación creció y la agitación popular pareció incrementarse, al punto de preocupar a los grupos adictos al gobierno que constituyeron una Sociedad del Orden (su presidente, Ramón Errázuriz, sería paradójicamente el candidato presidencial liberal en 1850). La oposición liberal, por su parte, constituyó la Sociedad Caupolicán, que debía “atraer a su seno a la gente de la clase obrera”. La apelación al pueblo seguía siendo de estilo tradicional. Se lo convocaba para una coyuntura electoral, sin fines ulteriores, aunque sus enunciados “filantrópicos”, en los que se afirmaba la necesidad de sacar “el sufragio popular de la afrentosa tutela que lo encadenaba y envilecía”, permitían adivinar la incipiente influencia del nuevo pensamiento social. El resultado fue mediocre, pues apenas medio centenar de artesanos concurrieron a la Sociedad. De cualquier modo, resuelta la elección, la agitación desapareció totalmente.9

20A lo largo de los años que van desde la Independencia hasta 1846, los distintos sectores políticos recurrieron, en lo más agudo de la confrontación, a los sectores populares. Lo hicieron generalmente quienes estaban en la oposición y trataban así de equilibrar los recursos de que disponían quienes gobernaban: la policía o las clientelas electorales formadas por guardias cívicos o empleados públicos. Sin embargo, y pese a que no hubo respuestas importantes de los artesanos, comenzaba a percibirse en esa apelación la presencia de otras motivaciones, inspiradas en el pensamiento social europeo. Ésas son las tendencias que maduraron en el período siguiente.

21Hacia 1849, una sucesión presidencial muy compleja, una situación económica deteriorada como consecuencia de la crisis europea de 1847-48, y además las repercusiones locales de la marea revolucionaria europea, crearon en Santiago, y en menor medida en otras ciudades, las condiciones para la emergencia de una situación política nueva en la que, por primera vez, los artesanos fueron llamados a desempeñar un papel importante.

22En los años anteriores a 1851, el grupo que rodeaba al presidente Bulnes se enfrentó con motivo de su sucesión; la presencia de dirigentes liberales, fuerte en el próspero Norte Chico minero, agudizó una división que, sin embargo, era interna al grupo dirigente. Desde 1846 era jefe del gabinete Manuel Camilo Vial, quien organizó una suerte de clan político familiar, nutrido principalmente con jóvenes. Frente a él, Manuel Montt aspiraba también a la sucesión.

  • 10 La afirmación corresponde a uno de sus más jóvenes y activos miembros, Benjamín Vicuña Mackenna, e (...)

23En las elecciones de 1849, aunque en general Vial pudo imponer sus candidatos, sufrió derrotas en cuatro distritos importantes, a manos de candidatos liberales pero también conservadores: Francisco Tocornal, hijo del jefe del Partido Conservador, triunfó en Valparaíso, con el apoyo, siempre errático, de los artesanos. Bulnes reemplazó a Vial por Montt y aquél pasó a la oposición, uniéndose a los liberales en una activa campaña parlamentaria y periodística. Edward Vives describió esta “fronda liberal” como el producto de la unión de los clanes Vial y Errázuriz. Se trataba realmente de una fronda aristocrática: el Club de la Reforma, fundado a fines de 1849, languideció pronto, cuando sus jefes marcharon a sus fundos a dirigir las tareas de la cosecha.10 La designación de Antonio Varas, mano derecha de Montt, como ministro del Interior, auguraba no sólo el fin de la “fronda” sino la segura elección de Montt.

24No obstante, la división entre sectores oficialistas había sido mucho más profunda que en ocasiones anteriores, y los grupos liberales, antiguos o recientes, no se resignaron a ceder el terreno sin dar una batalla. La crisis económica contribuía a crear un clima de intranquilidad propicio para la propaganda electoral. Por entonces, la economía chilena tenía con las metropolitanas vínculos comerciales lo suficientemente importantes como para que recibiera los efectos de la crisis de 1847-48. Primero se sintió la disminución del comercio de tránsito, que alimentaba la actividad de Valparaíso: luego, la declinación de las exportaciones de cobre y trigo, aunque muy poco después la apertura del mercado califomiano restableció la prosperidad. Momentáneamente la preocupación era general y los periódicos dedicaban largos artículos a examinar las posibles repercusiones de la declinación del comercio de tránsito sobre la economía interna. El principal de ellos fue la disminución de las rentas de Aduana y, consecuentemente, de los ingresos del Estado. Aunque es difícil precisar sobre quiénes repercutió esta crisis, es indudable que el clima de intranquilidad que se generaba estuvo presente en toda la coyuntura política de 1849.

25Sin embargo, el factor más importante fue de otro tipo. “La revolución francesa de 1848 tuvo en Chile un eco poderoso”. Estas palabras, con las que Benjamín Vicuña Mackenna inicia su libro Los jirondinos chilenos, parecen resumir la intensidad del impacto ideológico del proceso revolucionario francés. Los demócratas republicanos que triunfaron en las jornadas de febrero tuvieron sus émulos en el Club de la Reforma:

“Se ha dicho que en Chile no había patriotismo ni opinión y se ha engañado –escribían en el número inicial de La Reforma–; faltaba solamente una palanca que la removiese, un acontecimiento grande y sublime que nos sacudiera, para presentarnos tan patriotas y republicanos como cualquier otro pueblo de la tierra. Los últimos acontecimientos de la Francia... han dispuesto aquel entusiasmo ambiente, que se sintió en los grandes y gloriosos días de nuestra revolución de Independencia”.

  • 11 Artículos de El Comercio de Valparaíso a propósito de la Revolución Francesa de 1848. Valparaíso, (...)

26Con moderación y aparente ingenuidad, el conservador El Comercio de Valparaíso, redactado por Alberdi, respondía que, aunque esos propósitos eran loables, Chile ya había superado la etapa recién cumplida por la Francia, pues hacía varias décadas que tenía un gobierno republicano11.

27No era sólo hipocresía lo de El Comercio. Las noticias de Francia conservaban todavía la confusión y ambigüedad que durante las etapas iniciales tuvieron para sus propios protagonistas, y legítimamente podían extraerse distintas consecuencias. Los sectores más jóvenes del liberalismo, y especialmente los universitarios, se sintieron atraídos por la aureola romántica de los sucesos y recibieron, entremezclados, todos los mensajes de la revolución de febrero. De la Historia de los girondinos de Lamartine, que llegó a Chile por entonces, se vendieron muchísimos ejemplares, “a seis onzas cada uno”, y sus temas estuvieron de moda durante 1849 y 1850. Gustaban los jóvenes liberales de llamarse entre sí con los nombres de los principales protagonistas de la Revolución Francesa: hubo un Danton, un Brissot, un Mirabeau; Eusebio Lillo, el poeta, fue Lamartine; Bilbao, el orador fogoso, fue Vergniaud; Santiago Arcos, Marat. Y así como tomaron los nombres, repitieron sus actos y apelaron al pueblo, a quien convocaron, para que se ilustrara primero y luego para que participara activamente en política, resolviendo en favor de los jóvenes liberales la lucha por el poder que entonces se estaba librando.

28Difícil sería exagerar la importancia de este impacto ideológico sobre los jóvenes liberales. Santiago Arcos, uno de los fundadores del Club de la Reforma, había estado en París hasta 1847. En febrero de 1850 volvió a Santiago Francisco Bilbao, exiliado desde la condenación de su Sociabilidad chilena en 1844: no sólo había convivido en París con Quinet, Michelet y Lamennais sino que en 1848 había asistido activamente a las gloriosas jornadas de febrero y las más trágicas de junio. El ejemplo estaba demasiado a la vista para que no se sintiera tentado de buscar, en el apacible Santiago, al pueblo que debía educar y conducir y, sobre todo, a su parte más culta, el artesanado.

  • 12 El Comercio de Valparaíso. 2 de mayo de 1849.

29También los moderados defensores del orden coincidían en atribuir importancia a la experiencia francesa, y atacaban, con ironía mezclada con preocupación, a “los que están viendo en todas partes jornadas de febrero, barricadas, balazos, como la intención o el principio de una revolución...; (los que) han hecho alianza con la masa bruta del pueblo, enarbolando la chaqueta roja, símbolo del comunismo roto y también de la mashorca de Rosas”12.

MÁS SOCIALISTA QUE DEMOCRÁTICA

  • 13 Los testimonios referidos a la Sociedad de la Igualdad son escasos. Una de las fuentes principales (...)
  • 14 Barros Arana, “Un decenio...”, XV, 383.
  • 15 Sobre el movimiento de San Felipe escribió Vicuña Mackenna: “Existe en la clase obrera (de San Fel (...)

30El núcleo inicial de la Sociedad de la Igualdad13 estuvo integrado por Arcos, Bilbao, Recabarren, el poeta Eusebio Lillo y Benjamín Vicuña Mackenna, separados todos del Club de la Reforma. En las reuniones iniciales, de marzo de 1850, quedó definido el propósito básico: “Atraerse al pueblo, es decir, a la clase obrera... y esto por medio de sus más recomendables jefes de taller”. El texto de Vicuña Mackenna sintetiza admirablemente el proceso intelectual seguido por un sector de la élite en su percepción del elemento popular; también define los medios seguidos por este grupo de jóvenes intelectuales y políticos para acercarse a las clases laboriosas. Los maestros artesanos o jefes de taller, es decir, la capa superior de los trabajadores, aquellos que se distinguían por “su afición a la lectura de diarios” o por “cierto tinte de ilustración”,14 serían los convocados en primer término, correspondiéndoles a ellos traducir las enseñanzas recibidas al lenguaje más sencillo de los trabajadores comunes. Los jóvenes igualitarios contaban con capitalizar la organización del trabajo existente, y también con aprovechar el ascendiente de los jefes de taller, pero al mismo tiempo proyectaban aprovechar el otro ámbito donde los artesanos estaban organizados, la Guardia Cívica, de la que muchos maestros eran sargentos.15

31En el núcleo fundador había “seis obreros, jefes de taller” (los términos eran considerados equivalentes), a quienes se agregaron otros cuando se organizó la primera Junta Directiva. Entre estas diez personas (que constituyeron el grupo artesanal inicial de la Sociedad) había cuatro sastres, un zapatero, un sombrerero, un talabartero, un carpintero, un tipógrafo y un músico. En algunos casos, se aclaraba que eran jefes de taller, y en un caso se especificaba que se trataba de un sargento de la Guardia Cívica. Con excepción del tipógrafo, y en cierta medida del músico, todos los demás pertenecían al artesanado tradicional y al conjunto de profesiones que, en mayor o menor medida, se encontraban en cualquier ciudad chilena. Este carácter tradicional del núcleo artesanal de los igualitarios está reforzado por el hecho de que entre ellos no había ningún nombre extranjero. Podría agregarse que, posible mente, no se tratara de artesanos muy prósperos, o por lo menos que hubieran realizado alguna de aquellas brillantes carreras propias de los extranjeros especializados.

32El resultado inicial de la convocatoria no fue muy exitoso. En la primera reunión del grupo fundador, en el mes de marzo, se intercambiaron noticias acerca de la disposición en que se hallan los obreros de Santiago. “Solo oímos palabras desconsoladas –comenta Zapiola– que hubieran desalentado a los más entusiastas, pero no a nosotros, que teníamos fe en nuestra obra”.

  • 16 Ibídem, p. 249.

33Aunque la Sociedad creció mucho en los meses siguientes, nunca atrajo a un número considerable de artesanos ni logró dar a los pocos que concurrieron formas organizativas sólidas, capaces de resistir la represión gubernamental. A fines de 1850, uno de los dirigentes renegaba de la “soñolienta capital”, donde con la excepción de veinte jefes de taller “no había prácticamente pueblo”.16

  • 17 En los levantamientos de Concepción y La Serena –afirmaba Arcos– los pobres se habían movilizado p (...)

34La misma convocatoria había sido limitada, pues los igualitarios recortaron claramente a su interlocutor dentro del conjunto de los sectores populares santiaguinos, y en ningún momento pensaron en acudir a los rotos; por el contrario, hay evidencias posteriores del deseo de evitar con cuidado su participación, especialmente durante el motín del 20 de abril de 1851. Luego de su fracaso, Santiago Arcos, el más lúcido de los dirigentes igualitarios, reconoció que “los que por entonces estuvieron en contacto con usted (Bilbao) fueron muy pocos”, aunque a diferencia de los que participaron en otros movimientos en ese año, se trataba de “pobres inteligentes”.17

  • 18 Los puntos eran “Reconocer la independencia de la razón como autoridad de autoridades. Profesar el (...)

35Santiago Arcos había sido precisamente quien inició el viraje de los grupos más jóvenes del Club de la Reforma hacia posiciones novedosas. Según recuerda Zapiola, en una de las sesiones del Club, a fines de 1849, manifestó que “nuestros trabajos no sólo deben tener por objeto el triunfo de un candidato progresista sino también sacar al pueblo de la vergonzosa tutela que lo tiene sujeto”. En febrero de 1850 regresó de París Francisco Bilbao; su personalidad vigorosa, el prestigio que le daba su emigración de 1845 y su experiencia en las jornadas de 1848 hicieron que sus vagas y confusas ideas se convirtieran en el programa inicial de la Sociedad. El Estatuto que preparó incluía tres puntos lo suficientemente generales como para que pudieran ser aceptados por cualquier liberal, y sólo suscitaron roces en el aspecto religioso.18

36El programa de la Sociedad adquirió expresión más clara con la publicación del periódico El Amigo del Pueblo, dirigido por Eusebio Lillo; Vicuña Mackenna lo definió como “más socialista que democrático, más revolucionario que político”. En los editoriales de El Amigo del Pueblo se advierte la combinación de la antigua problemática política con la nueva perspectiva social. El objetivo inmediato seguía siendo la reforma electoral y la lucha por la libertad y la justicia; pero apartándose de la vieja tradición pipiola, El Amigo del Pueblo desechaba la vía electoral o golpista, se definía como revolucionario pero no violento y, reafirmando su fe en las ideas y la propaganda, proponía “una revolución pacífica y santa, que nos dejara bienes inmensos y con un horizonte político sereno y bien extendido”.

  • 19 Los textos de este periódico están tomados de Julio Cesar Jobet, Santiago Arcos Arlegui y la Socie (...)

37Para lograrlo, era necesario acceder a quien debía ser el agente de esa transformación: el pueblo, llevando hasta él aquellas ideas que, en su seno, habrían de fructificar. “Liguémonos al pueblo”, proclamaba el periódico, “abrámonos paso con nuestras ideas hasta el corazón del pueblo, dejando allí el germen vivificador de los buenos principios...”19 Organización y educación eran los caminos para una reforma pacífica pero profunda de la sociedad y para ello era necesario “ilustrar al pueblo, dándole una instrucción gratuita; inculcar el principio del amor y la fraternidad”. Esa función docente se habría de cumplir en forma sistemática, por medio de cursos, pero también a través de la convivencia entre los “caballeros” y la “gente del pueblo”, como lo expresaba con entusiasta ingenuidad el mismo José Zapiola:

“Los resultados (de la Sociedad) correspondieron a sus miras, pues el hombre culto modelaba por él su porte, con tanta mejor voluntad cuanto que era tratado con consideraciones que le eran desconocidas hasta entonces”.

  • 20 Ni siquiera recoge los proyectos, vagos y poco coherentes, que en alguna ocasión se discutieron en (...)

38Santiago Arcos expresó con más claridad que ninguno de sus compañeros los contenidos programáticos del grupo societario. En su Carta a Francisco Bilbao, escrita en 1852, separó claramente a la Sociedad del viejo partido pipiolo, al afirmar que éstos diferían de los pelucones sólo en matices. Es curioso sin embargo que, en el vasto programa de transformaciones del país que proponía, y que incluía el reparto de los latifundios y la inmigración en gran escala, no se hiciera la menor mención a los artesanos y a sus eventuales intereses.20 Los artesanos, cuya voz apenas se oía, fueron convocados a apoyar un programa de objetivos generales, que no incluía sus reivindicaciones específicas.

39Los jóvenes igualitarios dieron a la organización de la Sociedad más importancia que a las formulaciones programáticas. Sus reglas se establecieron con toda formalidad. El grupo inicial, que integraban cinco intelectuales y seis artesanos, decidió adoptar una organización descentralizada, fomentando la constitución de distintos grupos barriales, donde se discutirían los problemas, aportando iniciativas que debía canalizar la Junta Directiva. Cada grupo podía tener un máximo de 24 miembros, procurando así facilitar la participación de los integrantes; cada uno de ellos recibía del secretario del grupo una credencial como socio, que le permitía concurrir a las reuniones plenarias de toda la Sociedad, que se celebraban quincenalmente. Éstas eran coordinadas por la Junta Directiva central y en ellas se discutían las proposiciones elaboradas por los grupos.

40Dos eran las tareas principales de la Sociedad y ninguna de ellas se relacionaba con la política práctica o con la lucha de partidos. La primera consistía en discutir diversos proyectos que hacían a la reforma política o al mejoramiento de las condiciones de vida del pueblo. La segunda, en el dictado de cursos en los que cada uno de sus miembros aportaba sus conocimientos, sin distinciones ni jerarquías. Manuel Recabarren enseñaba economía política, Bilbao filosofía, Arcos tocaba temas políticos; junto con ellos, Zapiola enseñaba música, el sastre Rojas costura y “un negro... Mr. Moore, inglés a los ciudadanos de poncho”.

  • 21 “Era un espectáculo hermoso el que presentaban aquellos vastos salones, llenos de hombres que acab (...)

41Para los igualitarios estos cursos satisfacían varios objetivos. Además de cultivar a los artesanos y prepararlos para su misión trascendente, los apartaban del vicio, del juego y la bebida. Finalmente, obreros y artesanos instruidos no podrían ser captados por los partidos oficialistas u opositores mediante los tradicionales mecanismos del soborno o el alcohol.21 Esta confianza en la pedagogía y en los resultados que se podían obtener a largo plazo se acompañaba de un rechazo a la posibilidad de constituir un movimiento masivo, que pudiera obtener rápidos resultados electorales. Ambas notas caracterizaron esta primera fase de la Sociedad, que en los términos de la época puede calificarse de socialista.

EL ARIETE LIBERAL

42En sus primeros meses de vida la Sociedad se mantuvo dentro de los lincamientos trazados por sus fundadores y procuró mantenerse por encima de la lucha de partidos, que arreciaba a medida que se acercaba la elección. La Sociedad, que inicialmente había absorbido al Club de la Reforma, tenía cada día más miembros y adherentes, aunque entre los nuevos, antes que los artesanos, predominaban los jóvenes de buena familia. Hacia el mes de julio los concurrentes a las reuniones desbordaban el patio de la casa que servía de sede y salían a la calle; entre los sectores adictos al gobierno crecía el temor de que la Sociedad, inicialmente no comprometida en la lucha política inmediata, fuera absorbida por la oposición liberal.

  • 22 Lastarria, Diario, II, p. 215.

43La coyuntura política influyó en el cambio de orientación de la Sociedad. La designación de Varas en el Ministerio del Interior y la ya segura candidatura de Montt llevaron a Vial, los liberales y sus seguidores, a acercarse a la Sociedad, “único elemento de poder que le queda a la oposición”22. Esto desató conflictos entre los directivos originales de la Sociedad y los nuevos adherentes liberales. Momentáneamente los primeros mantuvieron el control, gracias al apoyo de los artesanos, como se reveló en el cuestionamiento que los liberales hicieron a Bilbao por la publicación de sus Boletines del Espíritu, en los que, siguiendo a Lamennais, atacaba algunos dogmas del catolicismo.

  • 23 Así ocurrió en agosto, al discutirse en la Cámara un incidente ocurrido en San Felipe entre el int (...)
  • 24 “Vio entonces el pacífico ciudadano tornarse en foro de acalorados debates a su estrado, abrazaron (...)

44Sin embargo, no pudieron mantenerse fuera de la lucha política partidista. A principios de agosto los miembros de la Sociedad comenzaron a concurrir en grupos a la Cámara23. El 19 de agosto, un grupo policial, al que se unió gente reclutada en los barrios bajos, asaltó la sede de la Sociedad, donde había finaliza do una de las reuniones plenarias, “rompiendo algunos huesos en la disputa que se produjo, magullando a unos cuantos y capturando a algunos para enviarlos a prisión”. La noticia conmovió a la ciudad y en pocos días la Sociedad triplicó sus adherentes, que pasaron de 600 a 2.000. Fue necesario alquilar para las reuniones un local descubierto en la calle Duarte, a pocos pasos de la Alameda. Buena parte de los nuevos adherentes provenía de la oposición liberal y de la fracción de origen conservador de Manuel Camilo Vial, que ingresaron masivamente en la sociedad. Tal como lo dejó testimoniado Blest Gana en Martín Rivas, la politización de la ciudad alcanzó un punto muy elevado, que no decrecería sino a mediados de 1851.24

  • 25 Los textos de La Barra están tomados de Vicuña Mackenna, Historia.

45Desde el mes de octubre la Sociedad apareció volcada definitivamente a la lucha política. Apoyaron la candidatura presidencial de Ramón Errázuriz, figura difícilmente identificable con un programa progresista. En octubre, el poeta Eusebio Lillo componía una marcha, La Igualitaria, al estilo de las de la Francia revolucionaria, llamando al pueblo a la lucha. El periódico La Barra, abandonando la prédica pacifista y reformista de los primeros tiempos, desafiaba al gobierno con lenguaje encendido: “¿Queréis hacer fuego sobre el pueblo? ¡Cuidado! Porque el pueblo obrero os cargará las víctimas de una cuenta terrible y sangrienta”.25 A mediados de octubre, luego de una de las sesiones plenarias, se organizó un desfile por la Alameda hasta el Cuartel de Artillería, ubicado en el extremo este del paseo; en respuesta el gobierno decidió prohibir las manifestaciones públicas. Un par de semanas después se realizó lo que sería la última reunión pública de la Sociedad, a la que asistieron unas 1.500 personas, “entre las cuales había no menos de 200 personas de distinción”; a su término hubo una nueva procesión por la Alameda, realizada por “200 personas decentes... y algunos artesanos”, reclamando que el gobierno declarara formalmente que no auspiciaba la candidatura de Montt. Poco después se produjo el motín de San Felipe; llegado ese punto, el gobierno decidió declarar el estado de sitio y ordenó la disolución de la Sociedad.

  • 26 Según un personaje de Martín Rivas, la Sociedad de la Igualdad es “una pandilla de descamisados qu (...)
  • 27 Según Gilliss, “un club compuesto de artesanos y rotos, encabezado por unos pocos individuos de la (...)

46El gobierno había demorado varios meses en decidirse a tomar esa medida, a lo largo de los cuales su preocupación fue en aumento, al igual que la de los sectores altos de la sociedad santiaguina: “Un buen pueblo debe contentarse con el derecho de divertirse en las festividades públicas y no meterse en lo que no entiende. Si cada artesano da su opinión en política, no veo la utilidad de estudiar”, dice uno de los personajes de Martín Rivas.26 A los fantasmas de igualitarismo y el comunismo se unía el temor de una sangrienta insurrección, que prepararían los jóvenes igualitarios “con apoyo de las masas, a las que darían los despojos del saqueo de las casas de los ricos”.27

  • 28 El periódico opositor El Comercio de Valparaíso comentaba: “Cuando subió últimamente al gobierno e (...)
  • 29 Vicuña Mackenna, Historia, p. 139. Abel Valdés A., “El asalto a la Sociedad de la Igualdad en 1850 (...)

47En los primeros meses, el grupo político que ocupaba el gobierno pudo pensar en disputar la calle a los liberales e igualitarios, pero en ese terreno fue totalmente derrotado.28 Se preocupó en cambio por controlar los aspectos más peligrosos de la situación, depurando la Guardia Cívica, de la que fueron excluidos algunos suboficiales que simpatizaban con los igualitarios, y reforzando la vigilancia. Como se vio, el 19 de agosto, un grupo organizado y protegido por oficiales de la policía había asaltado el local de la Sociedad. El ataque fracasó porque otra partida policial, que desconocía el suceso, entró al edificio y arrestó a los asaltantes. La integración del grupo atacante muestra el intento del gobierno de movilizar a otros grupos populares, tanto de artesanos como del bajo mundo, para oponerse a los igualitarios. Había en él gente de la calle de la Bandera (todavía una de las zonas peligrosas de Santiago), y también dos zapateros, un carpintero y un jornalero. Su jefe era Isidro Jara “El Chanchero”, de variadas profesiones: herrero en Valparaíso, bodeguero en Santiago, y luego agente electoral del gobierno, “enganchador de reclutas mediante los garitos tolerados” y en ese momento sargento de la Guardia Cívica. El fracasado asalto resultó contraproducente: aumentó las adhesiones a la Sociedad y despertó fuertes críticas entre los sectores altos santiaguinos, sobre todo por su poca eficacia.29

  • 30 “Imitando ejemplos recientes de otros países, se creó y organizó un club bajo el nombre de Socieda (...)

48Luego del frustrado asalto el gobierno se mantuvo a la expectativa, limitándose a circunscribir las manifestaciones callejeras. Pero el mitin producido en la vecina capital departamental de San Felipe, donde participaron igualitarios y artesanos, lo llevó a declarar, el 7 de noviembre, el estado de sitio y la disolución de la Sociedad, deteniendo a muchos de sus dirigentes. Según el gobierno, los responsables de los desórdenes eran los políticos, intelectuales y periodistas, culpables de “explotar la ignorancia y malas pasiones de la clase acomodada”30.

49La acción del gobierno, muy rápida, evitó cualquier posible oposición, pero la Sociedad tampoco fue capaz de ensayar resistencia alguna. La mayoría de los dirigentes apresados fueron deportados, a Lima algunos, al penal de Magallanes los menos afortunados. “Las prisiones de artesanos continúan a destajo –anota Vicuña Mackenna en su Diario– y no pasa día sin que tomen a diez o doce de estos infelices, de los cuales muchos han sido enviados a Valparaíso.” Los que quedaron, vieron con amarga desilusión que la esperada reacción popular no se producía y que, de los 5.000 artesanos con que Bilbao declaraba poder contar, sólo había algunos grupos pequeños, impotentes y faltos de organización.

50Por unos días, imaginaron que era posible asaltar el Cuartel de Artillería, “armar al pueblo, reunido tocando a rebato en el campanario y generala en los cuarteles... y esperar al enemigo en la Alameda”. Sin embargo, las noticias que fueron llegando resultaron desalentadoras: las partidas, mucho más reducidas que lo supuesto, optaban por disolverse por falta de elementos para combatir, o habían sido delatadas a las fuerzas del gobierno. De los 300 artesanos que, según se decía, estaban reunidos en San Miguel (el suburbio del sur), sólo quedaban partidas sueltas, que se disolvieron “por no tener armas, ni siquiera piedras con que hacer frente a los granaderos y al (regimiento) Yungay, que se acercaba a dispersarlos.” Similares noticias llegaban de las partidas que el sastre Rojas tenía (o debía haber tenido) en el Tajamar, o de la de Melchor Ugarte al sur de la Alameda.

51A estas anotaciones de su Diario, Vicuña Mackenna agregaría, años después, amargos comentarios sobre la capacidad y el valor de algunos dirigentes, que gastaron todo su talento en encontrar insólitos escondrijos para eludir la detención. La Sociedad, dueña hasta entonces de la calle, fue rápidamente derrotada por un gobierno que, además, se benefició con la llegada del verano y el fin del año político.

EL MOTÍN DE SANTIAGO

  • 31 “Habíase prometido (a Urriola) el consenso universal del pueblo de Santiago (esa entidad que nunca (...)

52Lentamente, a medida que el verano concluía, los dirigentes radicales reanudaron la actividad con la esperanza de una nueva confrontación con el gobierno. La posibilidad de movilizar y organizar a los sectores populares que habían simpatizado con la Sociedad de la Igualdad no había sido descartada; Vicuña Mackenna recorrió los talleres, hablando con los artesanos y repartiendo ejemplares de La Barra. Sin embargo, la mayoría se inclinaba por lograr el respaldo de alguna unidad militar e intentar un golpe contra el gobierno, para lo cual consiguieron el apoyo del coronel Urriola, jefe del Regimiento Valdivia, la unidad militar más importante de Santiago, a quien se comprometió la adhesión de “cinco mil igualitarios”.31 Pese a que se insistía en las ideas originarias de movilización del pueblo al estilo de las jornadas parisinas, el apoyo a un golpe militar que, en definitiva, sólo reclamaba la renuncia del ministerio y el retiro del apoyo a Montt, significó empero un apartamiento considerable respecto de los postulados iniciales de la Sociedad.

53En la madrugada del 20 de abril de 1851, el Regimiento Valdivia ocupó la Plaza de Armas; en ese momento el gobierno no disponía de una fuerza militar equivalente. Rápidamente se juntó en las inmediaciones una enorme cantidad de gente; las esquinas “estaban atestadas de curiosos y de paseantes, especialmente de sirvientes domésticos, que iban al recaudo del abasto”. Urriola y los dirigentes igualitarios arengaron a la muchedumbre pero con escaso éxito: la mayoría optó por irse, aunque muchos se quedaron a presenciar un espectáculo que prometía ser animado. Un grupo reducido se incorporó al movimiento, pero entre ellos escaseaban los obreros y artesanos quienes, según se supo después, en su mayoría estaban en ese momento acudiendo al llamado de los cuarteles de la Guardia; abundaba, en cambio, “el populacho de los arrabales”. Por entonces, los civiles armados eran escasamente doscientos.

54Con lentitud, Urriola ocupó el Cuartel de Artillería, decisivo para el triunfo de cualquier motín. Los civiles llegaban a cuatrocientos, aunque muchos sólo estaban armados con adoquines. El motín comenzó a tomar la apariencia de una jornada parisina, con barricadas cerrando la Alameda y tiradores en los techos de las casas vecinas.

55Pero poco pudieron hacer cuando dos regimientos gubernamentales, y compañías de la Guardia Cívica, asaltaron el cuartel.

  • 32 “Desde luego advertí que aquel movimiento estaba mal dirigido, que no llevaba trazas de acuerdo y (...)

56La derrota militar del levantamiento estaba de algún modo prenunciada por el fracaso en la movilización del artesanado. Muchos permanecieron indiferentes y otros, incluso, acudieron a la convocatoria de los regimientos de la Guardia Cívica y terminaron combatiendo contra los igualitarios. Los jóvenes dirigentes, que soñaban con conducir al pueblo al poder, se vieron así enfrentados con una realidad bien distinta. Un liberal puro, como José Victorino Lastarria, con escasas veleidades populares, atribuía esta defección del pueblo a “su imbecilidad” innata y a los errores de conducción32. Vicuña Mackenna lo atribuyó, en cambio, a la falta de convicciones ideológicas profundas de los obreros, tocados sólo superficialmente por la prédica de la Sociedad. Ésta había sido eficaz mientras todo se limitara a escuchar conferencias o, incluso, a ganar la calle, pero no resultó lo suficientemente fuerte como para que tomaran las armas.

57Sólo les quedó a los igualitarios la adhesión de “cincuenta o cien hombres resueltos, la mayoría jefes de taller o aprendices”. En cambio, descubrieron en la jornada de abril un aliado tan sorpresivo como poco deseado.

“En cuanto a la turbamulta que nos había venido siguiendo desde los arrabales –escribe Vicuña Mackenna–, ésta sólo pedía dinero; pero al mismo tiempo pedía fusiles. Ésta era la leva revolucionaria del motín, la carne de cañón de las batallas. Ésos querían pelear”.

58El rechazo al “bajo pueblo”, a los “rotos”, es aquí bien explícito.

59La represión que siguió al motín fue lo suficientemente intensa como para que, en momentos en que la guerra civil agitaba todo el país, Santiago no volviera a ser escenario de hechos de importancia. En mayo se proclamó en Concepción la candidatura del general Cruz, militar y conservador, pero hombre del sur. Los liberales santiaguinos y los propios igualitarios sobrevivientes la apoyaron, aunque muy poco del programa del general tenía que ver con la tradición igualitaria. En Santiago las elecciones fueron canónicas y triunfó Montt, con la colaboración de la maquinaria electoral integrada por los habituales “apretadores”, “discutidores”, “compradores” y “banqueros”.

60A la oposición liberal sólo le quedó realizar una manifestación frente al periódico El Progreso, atrincherándose “detrás de las montañas de tierra de un edificio en construcción, y combatir a pedradas con la policía”, es decir, poco más o menos lo que había podido hacer en 1840 o 1845. Luego del triunfo de Montt se inició en el norte y el sur el vasto levantamiento que encabezó el general Cruz y que culminó con su derrota en Loncomilla. Durante esos agitados días nada ocurrió en Santiago, celosamente vigilada por la policía, y muchos de los jefes igualitarios y liberales prefirieron trasladarse a otros lugares para desarrollar su acción. Así culminó esta experiencia, la primera de importancia, de convocatoria política del artesanado santiaguino.

LOS SECTORES POPULARES Y LA POLÍTICA

61Estos episodios permiten sacar algunas conclusiones acerca de la vida política de la capital chilena y la acción de los grupos liberales. También, aunque en menor medida, sobre la historia de los sectores populares santiaguinos.

62La creación de la Sociedad de la Igualdad marca una separación entre dos maneras de convocar a los sectores populares para dirimir conflictos políticos en el seno de la élite. Tradicionalmente, en los momentos de crisis alguno de los dos sectores convocaba al temido y despreciado populacho. Lo hacían generalmente quienes estaban en la oposición, y si tenían éxito se apresuraban a desprenderse de tan incómodos aliados. El periodo 1849-51, cuando se decidió la sucesión del general Bulnes, tuvo todos los ingredientes para estimular estas formas tradicionales de convocatoria.

63Pero la apelación de 1850 fue distinta. En parte contribuyó a ello la experiencia de quienes advirtieron el desarrollo del artesano santiaguino. Objetivamente, los artesanos eran más numerosos, se los encontraba en más lugares, suscitaban más comentarios y preocupaciones, mostraban más aristas conflictivas. Pero también influyó otra experiencia de naturaleza más ideológica: el impacto del proceso revolucionario europeo, en cuya vanguardia siempre podía encontrarse a los herederos de los míticos sans culottes transformados en los más modernos trabajadores. Con él, la influencia de muchos escritores: románticos, republicanos, demócratas, socialistas, utópicos, cuyas ideas, rara vez leídas de primera mano, podían sin embargo encontrarse en la profusa literatura de divulgación que circulaba por las manos de cualquier joven ilustrado. Es difícil saber hasta qué punto esta experiencia intelectual aumentó, a los ojos de los jóvenes igualitarios, la visibilidad social y política de los artesanos.

64La convocatoria de 1850 incluyó dos vetas diferentes, que acabaron mezclándose. La primera se inspiraba en el pensamiento social europeo de avanzada, aunque recogía motivos de la más tradicional Ilustración. A través de la Sociedad se pensaba realizar una lenta y paciente tarea de educación, en la que lo político era sólo una de las dimensiones. La segunda se vinculaba con necesidades más inmediatas: encontrar apoyos para jaquear a una facción adversa que, con el monopolio del poder, estaba asegurándose los beneficios de la sucesión. Esta segunda veta que suponía una cierta manipulación de la movilización popular, también reconocía precedentes europeos, como el reformismo británico de 1832 o la revolución parisina de 1830.

65Así, el proceso político de esos años transformó la naturaleza de la Sociedad, convirtiéndola en el ariete de la oposición liberal que se adueñó de su dirección. A ella ingresaron todos los dirigentes opositores, quienes la utilizaron para reeditar en Santiago una joumée parisina. Luego, el grupo dirigente se apartó cada vez más de las líneas originarias: jugó sus cartas a un “pronunciamiento” a la española, en el que la participación popular fue escasa e inútil, y luego las depositó en manos de un general conservador. Todo culminó en un fracaso inmediato pero dejó sus huellas. La escena política se hizo más compleja que antes; por otra parte, y por caminos diversos, el advenimiento de Montt inició una larga transición, que dos décadas después llevaría a la presidencia a un liberal definido, Federico Errázuriz, cualquiera que sea el significado que tal denominación política tenga.

66El episodio también dice algo, si no mucho, sobre la historia de los sectores populares santiaguinos. Los sucesos tienen un carácter menos épico que lo que la tradición ha presentado habitualmente. La Sociedad no movilizó a demasiados artesanos. Aunque no lo sabemos con seguridad, parece que quienes respondieron a la convocatoria se encontraban entre los grupos más rezagados y menos beneficiados con las transformaciones económicas generales, de modo que su participación pudo haber expresado algún tipo de disconformismo generado en esa situación. Pero no se manifestaron ni objetivos propios ni formas autónomas de organización. Más aún, la Sociedad no pudo romper las formas tradicionales de encuadramiento: los artesanos respondieron en buena medida a la convocatoria a la Guardia Cívica y participaron en la represión de los igualitarios.

67Y sin embargo, este movimiento ocupa legítimamente un lugar en la historia, fragmentaria y discontinua, de unos sectores populares que medio siglo después serían protagonistas principales de las luchas sociales y políticas de Santiago y de Chile. Algunos de los artesanos que hicieron sus primeras experiencias en la Sociedad aparecen, en las décadas siguientes, animando los movimientos mutualistas, antecesores de las formas más modernas de sindicalismo. Pero sobre todo, la experiencia de la Sociedad pasó a convertirse en algo así como la piedra inicial de una historia, más mítica que real, de estos sectores. En ella, lo real se combinó con lo imaginado, aprovechando episodios realmente ocurridos con otros que forjaron a posteriori sus protagonistas y otros proyectados por quienes se sentían sus sucesores. La validez de estas tradiciones no tiene necesariamente que ver con la opinión de los especialistas acerca de su veracidad, pero establecer qué hay de cierto y qué hay de mítico en ellas –como se trató de hacer en estas páginas–, ayuda a entender los aspectos más específicamente ideológicos a través de los cuales los sectores populares van construyendo su identidad.

Notes

1 Marcial González, “Situación económica”, Revista de Santiago I 1848, p. 36.

2 Domingo F. Sarmiento, “Las maderas”, Obras Completas, X, Santiago, 1887, p. 190.

3 James M. Gilliss, The U.S. Astronomical Expedition to Southern Hemisphere during the years 1849. 1850. 1851 and ‘852, vol. I: Chile. Washington, 1855, p. 214. Sarmiento. “Santiago”, El Progreso, 19 de diciembre de 1842.

4 Gilliss, Chile, p. 219.

5 Sarmiento, “El salario”, Obras, X, p. 232; “El crédito en manos del pueblo”, El Comercio de Valparaíso, 12 de enero de 1849; “Las válvulas de seguridad”, Ibídem. 19 de febrero de 1849.

6 Richard Longeville Vowell, “Campañas y cruceros en Venezuela y Nueva Granada y en el océano Pacífico, de 1817 a 1830”, en J. T. Medina y G. Feliú Cruz, Viajes relativos a Chile, IV, Santiago, 1962, p. 261.

7 Diego Barros Arana, “Un decenio en la historia de Chile, 1840-1851”, Obras completas, XTV, Santiago, 1913, pp. 99-100.

8 En Martín Rivas, de Alberto Blest Gana, doña Francisca es lectora de George Sand y entusiasta feminista; el joven Felipe Solama incluye en su lenguaje algo oscuro expresiones como “democracia”, “almas huérfanas” o “ciudadanos”.

9 Barros Arana. “Un decenio...”, pp. 81-90.

10 La afirmación corresponde a uno de sus más jóvenes y activos miembros, Benjamín Vicuña Mackenna, en su Historia de la jornada del 10 de abril de 1851. Una batalla en las calles de Santiago, Santiago, 1878.

11 Artículos de El Comercio de Valparaíso a propósito de la Revolución Francesa de 1848. Valparaíso, 1848.

12 El Comercio de Valparaíso. 2 de mayo de 1849.

13 Los testimonios referidos a la Sociedad de la Igualdad son escasos. Una de las fuentes principales es el folleto La Sociedad de la Igualdad y sus enemigos, Santiago, 1850, escrito por uno de sus principales miembros, el músico José Zapiola, quien firmó con las iniciales E. A. La otra fuente importante es la citada Historia de la jornada del 10 de abril de 1851. Una batalla en las calles de Santiago, de Vicuña Mackenna. La obra fue escrita en 1878 y el historiador analiza los hechos de los que participó, con una perspectiva influida por los años transcurridos. Muchas de sus apreciaciones contrastan con las de su Diario, escrito entre 1850 y 1851, que usó como base para su historia. Cf. “Diario de don Benjamín Vicuña Mackenna desde el 28 de octubre de 1850 hasta el 15 de abril de 1851”, en Revista Chilena de Geograjia e Historia, I, 2 a 4, Santiago, 1911. También es de interés el “Diario de don José Victorino Lastarria desde junio de 1849 hasta marzo de 1852”, en Revista Chilena, I, 1 y 2, Santiago, 1917-1918.

14 Barros Arana, “Un decenio...”, XV, 383.

15 Sobre el movimiento de San Felipe escribió Vicuña Mackenna: “Existe en la clase obrera (de San Felipe) cierto poderoso y noble núcleo de unión, cuyo centro era, no el taller sino las cuadras de sus compañías en los cuarteles de la guardia nacional. Los artesanos de más valor eran las ‘clases’ del batallón cívico de San Felipe”, Historia, p. 249.

16 Ibídem, p. 249.

17 En los levantamientos de Concepción y La Serena –afirmaba Arcos– los pobres se habían movilizado por los jefes tradicionales, con consignas y métodos tradicionales: “los soldados que pelearon en Loncomilla pelearon por el patrón Bulnes o por el patrón Cruz, pelearon por la comida, vestuario y paga”. Santiago Arcos, “Carta a Francisco Bilbao”, en Gabriel Sanhueza, Santiago Arcos, comunista, millonario y calavera, Santiago, Editorial del Pacífico, 1956.

18 Los puntos eran “Reconocer la independencia de la razón como autoridad de autoridades. Profesar el principio del deber y el amor como vida moral.” Posteriormente Bilbao volvió a insistir en sus ideas religiosas, publicando los polémicos Boletines del Espíritu.

19 Los textos de este periódico están tomados de Julio Cesar Jobet, Santiago Arcos Arlegui y la Sociedad de la Igualdad. Un socialista utopista chileno. Santiago, Editorial Cultura, 1942, p. 121. El artículo parece haber sido escrito por Arcos. En todo el texto, el único sinónimo de “pueblo” que se emplea es “artesano”.

20 Ni siquiera recoge los proyectos, vagos y poco coherentes, que en alguna ocasión se discutieron en las reuniones de la Sociedad –baños públicos, escuelas gratuitas, un Montepío– y su preocupación se limita a señalar el impulso que el consumo de productos importados recibiría merced a la reforma agraria.

21 “Era un espectáculo hermoso el que presentaban aquellos vastos salones, llenos de hombres que acababan de salir de sus trabajos y en lugar de ir a pasar el tiempo en la ociosidad o de un modo aún más pernicioso, lo consagraban al cultivo de su inteligencia con una atención y esmero que enternecía a los espectadores. Muchas veces nos preguntamos: ¿dónde pasan este tiempo ahora gran parte de estos hombres? La respuesta es desconsoladora para nosotros, pero debe llenar de regocijo a los enemigos del pueblo, a los hombres que el año 46 costeaban casas, donde se repartía gratis toda clase de licores exquisitos con el único objeto de corromper a la clase obrera”. Zapiola, La Sociedad, p. 29.

22 Lastarria, Diario, II, p. 215.

23 Así ocurrió en agosto, al discutirse en la Cámara un incidente ocurrido en San Felipe entre el intendente y un grupo de Igualitarios. Los miembros de la Sociedad acudieron en grupo a las sesiones haciendo notar ruidosamente su presencia. Por entonces, el vocero de la Sociedad había adoptado el nombre de La Barra.

24 “Vio entonces el pacífico ciudadano tornarse en foro de acalorados debates a su estrado, abrazaron los hermanos diversos bandos los unos de los otros; hijos rebeldes desobedecieron la voluntad de sus padres, y turbó la saña política la paz de gran número de familias. En 1850, y después en 1851, no hubo tal vez una sola casa en Chile donde no resonara la descompuesta voz de las discusiones políticas, ni una sola persona que no se apasionara por alguno de los bandos que nos dividieron”. Alberto Blest Gana, Martín Rivas, Santiago, Zig Zag, 1965, p. 58.

25 Los textos de La Barra están tomados de Vicuña Mackenna, Historia.

26 Según un personaje de Martín Rivas, la Sociedad de la Igualdad es “una pandilla de descamisados que quieren repartirse nuestras fortunas”; su peor culpa es “estar enseñando a ser caballeros a esa pandilla de rotos”. Alguien le replica: “¡Pero si son tan ciudadanos como nosotros!... Sí –responde–. Pero ciudadanos sin un centavo, ciudadanos hambrientos”. Blest Gana, Martín Rivas, p. 34.

27 Según Gilliss, “un club compuesto de artesanos y rotos, encabezado por unos pocos individuos de la mejor clase, se ha reunido... según decían, para cambiar ideas sobre la igualdad de derechos o el socialismo, pero en realidad tomaban medidas para derribar el gobierno legal... Los jefes de los igualitarios (socialistas) eran hombres relacionados con familias de la más alta situación”. Chile, p. 478.

28 El periódico opositor El Comercio de Valparaíso comentaba: “Cuando subió últimamente al gobierno el círculo Montt con el apoyo de numerosos clubes, podía reunir en la plazuela de la Moneda procesiones de 500 ciudadanos, Hoy, al frente de los 300 hombres del Club de la Igualdad, el Partido Conservador no puede reunir ni media docena de votos”. 4 de noviembre de 1850.

29 Vicuña Mackenna, Historia, p. 139. Abel Valdés A., “El asalto a la Sociedad de la Igualdad en 1850”, en Revista Chilena de Historia y Geografía, 116, Santiago, 1950.

30 “Imitando ejemplos recientes de otros países, se creó y organizó un club bajo el nombre de Sociedad de la Igualdad... En las reuniones de esos clubes se hacen predicaciones subversivas y se explota la ignorancia y las malas pasiones de la clase poco acomodada. Los sufrimientos inseparables de quienes viven del trabajo de sus manos... se han exacerbado para perturbar los espíritus e incitar a otros con palabras fascinadoras, con promesas irrealizables, se ha tratado de despertar prevenciones odiosas y preparar los ánimos para llevar a la práctica la insurrección que la prensa predica y aconseja”. Texto del decreto de disolución de la Sociedad de la “Igualdad e implantación del estado de sitio. El Comercio de Valparaíso, 13 de noviembre de 1850.

31 “Habíase prometido (a Urriola) el consenso universal del pueblo de Santiago (esa entidad que nunca había sido definida) y especialmente la cooperación eficaz, animada y resuelta de los eternos ‘cinco mil igualitarios’, pesadilla de la Moneda y frase que la prensa de uno y otro partido había estereotipado... El pueblo y la Sociedad de la Igualdad en armas iban, en consecuencia, a ser las bases, la bandera, la cúspide de la revolución, o para ser más explícitos, la revolución misma”. Vicuña Mackenna, Historia, p. 456.

32 “Desde luego advertí que aquel movimiento estaba mal dirigido, que no llevaba trazas de acuerdo y que el pueblo no acudía al toque de rebato ni le prestaba apoyo. El pueblo, consecuente a su imbecilidad, se había dirigido a los cuarteles y de allí era conducido a la Moneda en auxilio del gobierno”. Lastarria, Diario, p. 316.

CC-BY-SA-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-SA 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search