Version classiqueVersion mobile

¿Qué hacer con los pobres?

 | 
Luis Alberto Romero

I. La ciudad

Texte intégral

1Para reconstruir la historia de la élite y los sectores populares de Santiago en el siglo XIX es necesario imaginar los lugares materiales donde vivieron, trabajaron, se divirtieron y se enfrentaron aquellos que conformaban esta sociedad urbana, aún suficiente mente compacta como para identificarse con su habitat. La ciudad física fue, naturalmente, el escenario de esta relación; pero también fue otras muchas cosas: el conjunto de los espacios creados por quienes la habitaron, de acuerdo con sus necesidades y proyectos, los lugares que generaron o transmitieron experiencias e imágenes, propias de algunos o compartidas por todos. Así ocurrió, a lo largo del siglo, con la Plaza, el Mercado, la Alameda, o el Parque Cousiño, que antes fue la Pampilla, lugares donde unos y otros estuvieron y fueron vistos, donde por acción y reacción se constituyeron las identidades de la élite y de los sectores populares. Podemos conocer bastante bien aquélla; de ésta sólo quedaron rastros dispersos, aunque sabemos que, a lo largo del siglo XIX, su imagen le fue resultando a la élite extraña y peligrosa.

2A lo largo del medio siglo, entre aproximadamente 1840 y 1895, ciudad y sociedad cambiaron mucho. Santiago se transformó físicamente, por obra del crecimiento demográfico, de la diversificación de funciones y de la evolución de las formas de vida. Pero sus cambios fueron también la expresión de las transformaciones generales de la sociedad; particularmente, de ese amplio movimiento que llevó de la integración a la segregación, y de ésta a una nueva y conflictiva reintegración de los sectores populares, a lo largo de la cual el pueblo de los rotos se convirtió en la clase trabajadora. Se tratará de mostrar la transformación del escenario en tres momentos. A mediados de siglo Martín Rivas, el personaje de Blest Gana, presencia los inicios de un proceso que sale plenamente a la luz en 1875, en tiempos del intendente Vicuña Mackenna, desgarrado testigo de la crisis y a la vez impulsor de un profundo intento de reforma. Ese cambio se ha completado en lo esencial veinte años después, luego de los años de euforia del presidente Balmaceda, y de la crisis económica y política que rodeó su caída.

LA CIUDAD DE MARTÍN RIVAS

  • 1 “Santiago”, El Progreso, 19 y 22 de diciembre de 1842. El artículo no está firmado.
  • 2 La novela de Alberto Blest Gana Martín Rivas transcurre en Santiago hacia 1850. Fue editada en 186 (...)

3A principios de la década de 1840 Domingo Faustino Sarmiento, que hacía sus primeras armas como periodista, descubrió los precoces indicios del crecimiento de la capital. Nuevas casas, calles y barrios, y sobre todo rancherías, revelaban “el exceso no acostumbrado de población que se aglomera día a día en Santiago”.1 Por entonces, para muchos la ciudad se había convertido en polo de atracción: el minero enriquecido, el terrateniente hidalgo, el artesano extranjero, el gañán movedizo y el joven decente pero pobre de provincias, ansioso por abrirse camino en aquella capital fascinante y atemorizadora a la vez. Tal era el caso de Martín Rivas.2

4Santiago tenía por entonces unos 90.000 habitantes. Su crecimiento en las tres décadas anteriores, aunque menor que el de otros centros urbanos de Chile, es sin embargo significativo en relación con el de la mayoría de las capitales hispanoamericanas, y tuvo que ver con el temprano afianzamiento de un Estado centralizado. También, de manera menos directa, con la prosperidad de la economía chilena, sobre todo porque en Santiago residían terratenientes, comerciantes, mineros y hasta “capitalistas”. La riqueza venía sobre todo del Norte Chico, de la minería. En 1832, el descubrimiento de plata en Chañarcillo inició un pequeño boom argentífero, renovado en 1847, mientras que el cobre, menos espectacular pero más sólido, comenzó a explotarse a fines de la década de 1840. Los pioneros de la minería, aquellos que localizaban los “alcances” fabulosos, fueron pronto dominados por comerciantes y habilitadores de Valparaíso o Santiago, “capitalistas” que los proveían de crédito y terminaban adueñándose de las minas. Tal era la historia del padre de Martín Rivas. y de su socio santiaguino don Dámaso. También prosperó el comercio, por la posición dominante que Valparaíso había alcanzado –junto con otros puertos chilenos– en todo el Pacífico Sur. Hasta en el tradicional mundo rural del Valle Central, no muy dinámico, hacia mediados de siglo podían percibirse algunos signos de nueva actividad: en los extensos fundos, los canales y las obras de riego iban ampliando las tierras aptas. La producción se exportó, durante unos pocos años, al esplendoroso y efímero centro minero de California, pero en su mayoría era consumida por la densa masa de campesinos, inquilinos o gañanes, que allí se concentraban.

5La prosperidad se asentó en la temprana consolidación de un Estado centralizado y sólido, verdadero modelo en Hispanoamérica, que controlaban terratenientes y militares y gobernaba una burocracia capaz de asegurar estabilidad y autoridad republicanas. La estabilidad no excluyó los conflictos, sobre todo cuando los intereses de la élite se diversificaron: hacia 1850 se consolidó una nueva oposición liberal, con base en las zonas mineras, cuyo choque con la vieja sensibilidad conservadora pudo apreciar Martín Rivas en los salones de sus protectores. También asistió a los motines callejeros de 1850, cuando los liberales de la Sociedad de la Igualdad pretendieron definir el conflicto apelando al artesanado santiaguino.

6Por entonces Santiago era una ciudad residencial y burocrática. No cumplía ningún papel esencial en la vida económica chilena, pero lo mejor de los frutos del crecimiento del país revertía sobre la capital, donde habitaban viejos y nuevos ricos. Grandes hacendados, como los Larrain, comerciantes como los Cousiño o Matte, mineros de éxito reciente como los Ossa o Subercaseaux y funcionarios o militares, como Bulnes o Blanco Encalada, todos aspiraban a tener casa en Santiago y a pasar en ella la mayor parte del año. Influía en parte la cercanía del poder político, pero sobre todo la posibilidad de desarrollar un estilo de vida que deslumbraba a los provincianos como Martín Rivas. Como observaba Sarmiento, ese género de vida

  • 3 Domingo Faustino Sarmiento. “La villa de Yungay”, El Mercurio, 3 de abril de 1842. Obras completas (...)

“que aspira a imitar, o más bien a parodiar la aristocracia europea, consistía en hacerse arrastrar ostentosamente por los atronadores empedrados en un brillante rodado, tirado por fogosos caballos y dirigido por un cochero de librea galonada (y en) vivir en casas de habitaciones numerosas, empapelados costosos, muebles de caoba y mármoles”.3

7La élite apenas comenzaba su europeización, y este incipiente refinamiento no debe ser exagerado. Por entonces fue creciendo un sector de pequeños comerciantes, funcionarios y artesanos que de pendía de ella y la tomaba como modelo, a riesgo de ganarse el calificativo de “siútico” por su comportamiento algo grosero o chabacano. Martín Rivas los conoció en algunas remoliendas, y también en las barricadas de abril de 1850.

8El crecimiento urbano estimulaba la diversificación de la sociedad e impulsaba una módica movilidad, entre los artesanos extranjeros, que poseían algún conocimiento poco difundido, o los jóvenes decentes pobres, como Martín, capaces de ganar una posición con su propio esfuerzo. La ciudad también atraía a una masa de rotos y gañanes, que en muchos casos pasaban transitoriamente por allí, de la que salían vendedores ambulantes, sirvientes, peones y hasta policías.

  • 4 Los principales testimonios sobre el Santiago de mediados de siglo son: James M. Gilliss, The U.S. (...)

9Hacia 1850, la planta urbana registraba los signos de la expansión, desbordando los límites de la vieja ciudad colonial.4 La ciudad “propia”, como significativamente comenzaba a ser llamada, se concentraba en el triángulo delimitado por el Mapocho, la Cañada –transformada por O’Higgins en Alameda, y en cuyo vértice se erguía el agreste peñón del Santa Lucía– y el callejón de Negrete, al oeste, por donde corría la mayor acequia de la ciudad. En unas cien manzanas se encontraban la Plaza Mayor y la del Mercado, los edificios públicos, las grandes casas residenciales y los principales comercios. La ciudad antigua se prolongaba en dos suburbios, al norte y al sur, mientras que al oeste el indiviso llano de Portales frenó durante mucho tiempo el crecimiento. La Chimba, al otro lado del Mapocho, era por entonces una zona casi suburbana, en la que se alternaban espaciosas quintas y cuarterías baratas. Al sur de la Alameda, y más allá de una barrera formada por una serie de hospitales, monasterios e iglesias, se extendía el nuevo arrabal popular.

  • 5 “Carta de unos vecinos del barrio Sur”, El Progreso, 19 de mayo de 1843.

10La ciudad comenzó a crecer rápida y desordenadamente al sur. Hacia 1850 casi todas las calles habían alcanzado el Canal San Miguel, abierto en 1822 para servir a una zona todavía rural. En 1843, según la queja de unos vecinos, se surtía de su agua “una infinidad de infelices situados a las orillas y una gran población formada nuevamente en esos contornos”. Para el editorialista de El Progreso, que recogió la queja, tales viviendas eran “más bien pocilgas de marranos que habitaciones de gente racional”, y todo el nuevo arrabal “un miembro postizo de la ciudad, al que jamás se ha tomado en cuenta”.5 En 1847 la instalación del Matadero, junto al Zanjón de la Aguada, creó un nuevo elemento de asentamiento en esta barriada, que hacia el oeste se extendía hasta el callejón de Castro. Más allá, en una zona de chacras, el gobierno adquirió en 1842 una extensión destinada al Campo de Marte.

  • 6 Sarmiento, “La villa de Yungay”, Obras, I, p. 200.
  • 7 Ibídem.

11Hacia 1841, luego de dividirse el mayorazgo Portales, algunos herederos proyectaron una urbanización, y la ciudad comenzó a crecer hacia el oeste. Así surgió el pueblito de Yungay, “una hermosa villita, con calles alineadas y espaciosas con su correspondiente Plaza de Portales, su capilla y sus cientos de edificios, que se están levantando todos a un tiempo”.6 Este arrabal creció más ordenadamente que el sur, pero con menos empuje; algunas propiedades eclesiásticas obstruyeron durante mucho tiempo las calles que debían comunicarlo con el centro. Hacia el norte, la calle de San Pablo, que se prolongaba en el camino de Valparaíso, separaba este barrio, modesto pero decente, de las rancherías que se extendían hasta los pedregales del Mapocho, como la de “Guangualí... que vendría a ser como un arrabal”.7 Simultáneamente con la traza de Yungay el gobierno compró las tierras de la Quinta Normal y abrió, entre éstas y el nuevo barrio, la Alameda de Matucana, que con sus fangales y pastizales constituyó el nuevo límite oeste de la ciudad.

  • 8 Errázuriz. Algo de lo que he visto, p. 19.

12Menos notoriamente, la ciudad también creció hacia el norte a lo largo de los tres caminos de acceso: la Cañadilla, que llevaba a las provincias del norte, la Recoleta, que conducía al Salto, y el más reciente callejón de las Hornillas, que llevaba a Renca. En la Cañadilla, de intenso tránsito de arreos y carretas, fueron apareciendo “algunos cuartos pertenecientes a diversas chacras, arrendados a gente pobre, y muchas posadas de carretas”.8 Cuarterías y rancheríos también surgieron en algunos callejones que atravesaban las chacras y quintas –los de Carrión, Dávila, los Olivos– y en la ribera del Mapocho, donde ya se insinuaban los arrabales del Arenal y el Campamento. Estas calles se abrieron paso lentamente entre las quintas, y la Chimba conservó por bastante tiempo su aire entre rural y urbano, entre popular y residencial.

  • 9 Sarmiento, La villa...

13Pese a este crecimiento, Santiago conservaba su fisonomía colonial. Predominaban las casas bajas de adobe –en parte por temor a los terremotos–, extendidas a lo largo de tres patios. En la década de 1840 algunos propietarios empezaban a agregar sobre el cuerpo delantero un segundo piso, e incluso se vio sobre la Alameda “en uno u otro de sus costados algún bonito edificio de dos pisos, con balcón corrido al exterior y con celosías cubiertas”.9 En esa década se construyeron algunos edificios públicos de importancia, como la Penitenciaría, el Instituto Nacional, el cuartel de la Recoleta o los Mataderos. Pero los puntos emblemáticos de la ciudad seguían siendo los heredados de la Colonia: los Tajamares, el Puente de Calicanto, la inconclusa Catedral, el palacio presidencial o el espléndido palacio de La Moneda, sede del gobierno desde 1845.

14Tampoco cambiaron demasiado el equipamiento y los servicios, cuyas deficiencias se notaban a medida que la ciudad crecía. El rústico empedrado de las calles, adecuado para caminantes o cabalgantes, torturaba los carruajes, particulares o de alquiler, y molestaba más a quienes habían conocido las obras de adoquinado ya iniciadas en Valparaíso. Los barrizales desaparecieron de las calles del centro, y las plazas de Armas y de Abastos tuvieron su empedrado, pero en los accesos –especialmente el de Valparaíso– se formaban grandes pantanos, y los viajes entre ambas ciudades resultaban azarosos. A la espera de la luz de gas, la ciudad seguía siendo oscura, a excepción del centro, pues el intendente instaló faroles de aceite “en todas las esquinas del sector más favorecido”.

15Los mismos problemas se producían con la acequias. Atravesaban zonas mucho más pobladas, acarreaban grandes cantidades de desperdicios y frecuentemente aparecía el “taco”, el anegamiento y el desparramo de basura. Desde entonces, el tema de las acequias se discutió permanentemente, en parte porque mucha gente empleaba esa agua para beber o para la limpieza. El agua potable no abundaba en Santiago. La de la cascada de Ramón alimentaba las “Cajitas” –un depósito ubicado al este– y las pilas de las plazuelas. Dos nuevas pilas se establecieron en las plazuelas de San Diego y San Isidro, pero de todos modos en el barrio Sur el agua era escasa y cara. De ahí que se recurriera a las acequias, o al Canal San Miguel, donde éstas desembocaban, con el consiguiente peligro de infecciones, que por entonces empezaban a preocupar a las autoridades sanitarias.

  • 10 Daniel Barros Grez. Pipiólos y pelucones. Tradiciones de ahora cuarenta años, Santiago, 1876. I, p (...)

16A mediados de siglo los conflictos que emergerían en la década de 1870 estaban todavía lejanos, y la vida de la ciudad, ajena al bullicio de Valparaíso, transcurría apacible y digna: intensa por la mañana, tranquila a la hora del almuerzo o la siesta y nuevamente animada al atardecer. El centro de la vida social y política de la gente decente era la Plaza Mayor, rebautizada de la Independencia. Apenas a dos cuadras se encontraba la Plaza de Abastos, corazón de la ciudad popular, donde se mezclaban arrieros, carreteros, labradores, carniceros o verduleros con vendedores de ropa o zapatos baratos, cacharros de barro, monturas o sombreros, y también vendedores de “picarones, sopaipillas y empanadas fritas... mote y huesillos, empanadas caldúas y... tortillas de rescoldo”. En los bordes de la plaza, animando a tan variada concurrencia, se instalaban “bodegones de arpa y guitarra, chiribitiles de poncho y cuchillo, corrales, caballerizas y posadas de carretas”.10

  • 11 Sarmiento, “La venta de zapatos” (1841), Obras, I, p. 23.

17Diseminados por la ciudad, los bodegones abastecían de azúcar, yerba, grasa seca o vino, y servían también de centro de reunión social. Pero el pequeño comercio tenía su sede sobre todo en la calle: artesanos que ofrecían sus propios productos, vendedores de alimentos y frutas. Las autoridades procuraban desalojarlos, sin mucho brío. La instalación del Matadero permitió eliminar los puestos callejeros de matanza, y muchos vendedores fueron alojados en el nuevo mercado de la plazuela de San Diego, pero la venta callejera siguió enseñoreada hasta en la misma Plaza de Armas, donde los tradicionales baratillos, “los representantes del bajo comercio” asentados en los arcos de los portales, se mezclaban con las “tiendas aristocráticas”.11

18Éstas se concentraban en los alrededores de la Plaza. En el viejo portal de Sierra Bella, semidestruido en 1848, o en el más moderno de Tagle, así como en las calles vecinas –Estado, Compañía, Huérfanos o Ahumada–, se reunían los negocios de telas, vestidos, sombreros, perfumes o joyas. Mucho de lo ofrecido era de importación, pero una parte provenía de un sector de artesanos locales, que comenzaba a prosperar.

  • 12 Ibídem.

19Un cierto impulso animaba la actividad comercial a mediados de siglo. El nuevo ritmo se advertía en las especulaciones comerciales o financieras de los santiaguinos, como don Dámaso, patrón y protector de Martín Rivas. Muchos hacendados empezaron a abastecer desde la ciudad las pulperías y bodegones de sus haciendas; sobre la artesanía urbana de calzado y ropa, observó Sarmiento que “satisfacen en muchos casos no sólo sus propias necesidades sino las de toda la república”.12 En parte se debía a la mejora en las comunicaciones de la capital con el resto del territorio –construcción de puentes, reparación de caminos– que en poco tiempo más colocaría a Santiago en el centro de los intercambios nacionales.

20Las actividades artesanales fueron también estimuladas por el cambio de hábitos de consumo de una élite que empezaba a imitar las modas europeas. Así, una modista francesa o un sastre alemán podían convertirse en árbitros de la moda:

  • 13 C. Skogman, Viaje de la fragata Eugenia (1851-1853), Buenos Aires, Solar. 1942, p. 211.

“La señora se compra un elegante sombrero, que la hace sentir sumamente parisién, mientras que el marido se coloca un tieso y alto corbatín y se siente en el pináculo de la cultura europea”.13

21Por allí pasaba la prosperidad de muchos sastres y modistas, sombrereros, perfumistas, joyeros, ebanistas, estucadores o carroceros, con tienda abierta en el centro, claramente diferenciados de un sector artesanal tradicional, que sin embargo también se benefició con el crecimiento de la ciudad. Este nuevo pulso de la vida urbana, más sensible a los estímulos externos, se advierte en otras esferas. Los periódicos, como El Progreso, que comenzó a editarse en 1842, pusieron a los santiaguinos al tanto de los acontecimientos europeos, y acercaron a la ciudad tradicional las nuevas corrientes intelectuales: el romanticismo, el liberalismo. Una polémica acerca de la literatura nacional conmovió en 1842 al mundo intelectual, animado por exiliados rioplatenses, y la sociedad se sacudió cuando Francisco Bilbao publicó en 1845 Sociabilidad chilena, inspirada en Lamennais. Monvoisis y Rugendas hicieron conocer la pintura romántica y proveyeron de retratos a las familias que podían pagarlos, mientras que en el teatro se divulgaban algunas óperas –las primeras que se escuchaban en Santiago– y las obras de Zorrilla o Bretón de los Herreros. El Instituto Nacional y la Universidad, fundada en 1843, dieron un sólido impulso a la educación pública –ampliamente estimulada en el nivel primario– y formaron numerosos profesionales: algunos médicos, y sobre todo muchos abogados, que ingresaron en la administración pública o incursionaron en la política.

22El episodio en torno de Bilbao, en 1845, muestra que esta transformación no se produjo sin conflictos y resistencias. La Iglesia ocupaba un lugar central en la vida social, cuyos acontecimientos cotidianos eran la misa o las tertulias. También aquí llegaron los nuevos aires: las señoras discutían sobre George Sand y una mayor formalidad comenzaba a reemplazar el trato tradicional y campechano. En realidad, la gente decente vivía en un equilibrio, una suerte de compromiso entre lo viejo y lo nuevo, entre una convivencia europeizada y definidamente urbana, y un modo tradicional, que afloraba por ejemplo cuando la familia entera se trasladaba al fundo rural en el verano, para vigilar las cosechas y disfrutar de la vida campestre.

23Ese mismo equilibrio se mantenía en la relación entre las dos partes de la sociedad urbana, la decente y la plebeya, pese a que aquélla comenzaba a adoptar un estilo de vida propio y exclusivo, y a que ésta, nutrida por migraciones cada vez mayores, se iba diferenciando de la conocida y pintoresca plebe colonial. Pero unos y otros seguían compartiendo un mundo de hábitos, gustos, actitudes y concepciones del mundo y de la vida. Tal la imagen de una sociedad urbana que Sarmiento percibió con precisión: nadie ignoraba quién era quién, y todos se sentían pertenecientes a un mundo común.

LA CIUDAD DE VICUÑA MACKENNA

  • 14 Horace Rumbold. Le Chili. Rapport de M. Horace Rumbold, Ministre de la Grande Bretagne a Santiago; (...)

24El cónsul inglés Horace Rumbold, que en 1876 redactó un prolijo informe acerca del “progreso y condición general de Chile”, se asombró del contraste entre la pujanza y dinamismo de la República y la “atmósfera de holgura aristocrática” que dominaba en su capital. Le sorprendían las “largas y tranquilas calles”, flanqueadas por residencias que recordaban las parisinas; la “apariencia somnolente”, apenas animada por el rodar de elegantes carruajes, las cuidadas veredas y las elegantes mujeres que transitaban por ellas, la concentración del comercio en algunas calles del centro, y sobre todo “la ausencia de grandes muchedumbres” en los barrios centrales. Se preguntaba si no estaría acaso en “la residencia de una corte soñadora y tranquila, ortodoxa y amante del lujo, antes que en el centro de un Estado democrático, agitado y laborioso”. Sin embargo, agregaba, “es también un país de violentos contrastes, pues al costado de las construcciones principescas se ven los zaquizamís de la más lúgubre apariencia, la miseria agitando sus andrajos a cada paso, a pleno sol, en lugar de estar relegada a los suburbios alejados del centro”.14

25Rumbold percibió los contrastes de esta ciudad que había crecido al calor de la sostenida expansión económica. Una coyuntura mundial favorable, cuyo carácter excepcional se reveló hacia 1875, impulsó el desarrollo de las exportaciones agrícolas y mineras. La incorporación al mercado mundial, consolidada a partir de la década de 1860, permitió el desarrollo de un vigoroso sector empresarial nacional y de sectores trabajadores modernos, y repercutió en la sociedad toda. Los minerales aportaron casi las cuatro quintas partes del total de las exportaciones. La industria fundidora del cobre llegó a abastecer una parte sustancial de la demanda mundial y estimuló la explotación carbonífera. Empresarios chilenos empezaron a incursionar en los terrenos salitreros del norte, en territorio boliviano y peruano, mientras que la plata sostenía esporádicos pero espectaculares picos de prosperidad, como el iniciado en 1871 con el descubrimiento de Caracoles. También la agricultura aportó a ese crecimiento. Los sucesivos booms de California y Australia, aunque efímeros, dejaron como saldo una industria molinera que exportaba a los países vecinos y satisfacía el creciente consumo interno. Desde mediados de la década de 1860 el trigo chileno alcanzó los mercados ingleses –por una combinación de altos precios y baja en los fletes– y las exportaciones crecieron hasta 1874.

26Los efectos internos de esta expansión fueron amplios. El ferrocarril de Santiago a Valparaíso fue concluido en 1862 por Henry Meiggs, y el que salía de la capital hacia el sur, en 1863 llegaba a San Fernando, instrumentos y herramientas para la minería y la fundición, molinos, arados o repuestos para las diversas maquinarias comenzaron a ser fabricados en Valparaíso, Santiago o Concepción, y muchos talleres artesanales se convirtieron en pequeñas manufacturas de camisas o zapatos, mientras que en las cercanías de Santiago aparecían los primeros viñedos y bodegas. Bancos y sociedades anónimas proliferaron en estos años de inversión y especulación: la fundación de la Caja Hipotecaria –destinada a servir a los propietarios rurales– inauguró la era bancaria y en 1873 se estableció, de manera efímera, la Bolsa de Santiago.

27Basada en las exportaciones y en el flujo financiero externo, esta expansión era sensible a los ciclos económicos del mundo capitalista. Así se vio en la crisis de 1857/61, en medio de la cual estallaron los conflictos revolucionarios de 1859, y luego durante la Gran Depresión, que se notó desde 1875 y estuvo agravada por el retroceso chileno en los mercados del cobre y el trigo. Hubo años muy duros, de penuria financiera y conflicto social, que concluyeron al finalizar la Guerra del Pacífico, con el auge del salitre.

28La vida política se hizo compleja y la lucha fue intensa, aunque circunscripta a la élite. Se multiplicaron los periódicos de partido y también los grandes diarios informativos, como El Ferrocarril, que empezó a editarse en Santiago en 1854. Con la presidencia de Montt culminó el autoritarismo modernizador, que impulsó la transformación económica y alentó las posiciones laicas. Las fuerzas de la derecha se dividieron, y el nuevo Partido Conservador se identificó con la Iglesia, mientras en la oposición liberal, fuerte en las zonas mineras, se separó un grupo radical, que reclamó la democratización política. La reforma constitucional de 1871 y la electoral de 1874 jalonaron el fin del autoritarismo y la transición hacia una gradual liberalización, mientras el Estado seguía extendiendo su autoridad, apoyado en el ejército, la burocracia, el ferrocarril y el telégrafo.

  • 15 Ibídem, p. 46.

29Sede y centro de ese Estado era Santiago. El cónsul Rumbold había percibido el contraste entre el Chile pujante y “la capital ociosa, costosa y artificial... de un país activo y productivo”. Advertía que “el acrecentamiento ambicioso y el lujo de la ciudad estaban (fuera) de proporción con el poder y los recursos del país del cual es capital”.15 Por entonces Santiago había alcanzado los 150.000 habitantes, incluyendo los arrabales, lo que significaba un crecimiento significativo, aunque todavía inferior al de otras ciudades: Valparaíso –el emporio financiero, comercial e industrial–, Concepción o Talca. Santiago seguía siendo el lugar de residencia predilecto de hacendados, mineros, comerciantes, militares o políticos, que querían vivir, educar a sus hijos y casarlos de una cierta manera, y también estar cerca del lugar de las decisiones políticas. Las cosas no habían cambiado mucho al respecto, salvo que la élite era mucho más rica, gastaba mucho y cultivaba un género de vida más refinado.

30En torno de ella había crecido un vasto sector dependiente: artesanos especializados en productos suntuarios, comerciantes de grandes y pequeñas tiendas, sirvientes, cocheros, albañiles... Con ellos, comenzaban a esbozarse unos sectores medios más modernos, compuestos de pequeños empresarios industriales, empleados calificados, educadores, profesionales o militares, muchos de ellos mantenidos por el Estado y diferentes del tradicional “medio pelo”, cara inferior de la vieja sociedad decente. Pero lo más notable fue el desarrollo explosivo de los sectores más pobres, acrecidos por una fuerte emigración del campo.

  • 16 La principal fuente para este período son dos obras de Benjamín Vicuña Mackenna: La transformación (...)

31Como lo percibía Rumbold, la sociedad santiaguina fue por entonces, cada vez más, una sociedad segregada. Mientras la élite abandonaba las viejas formas de convivencia, los hábitos y modos de pensar tradicionales, éstos se mantenían con firmeza en unos sectores populares que, por otra parte, soportaban durísimas condiciones de existencia. Santiago conoció entonces, simultáneamente, los problemas típicos de un crecimiento urbano acelerado e imprevisto y los primeros conflictos sociales, planteados al anunciarse la crisis económica. Hacia 1875 Santiago era, a los ojos de la élite y de su enérgico intendente Benjamín Vicuña Mackenna, una ciudad peligrosa.16

  • 17 Vicuña Mackenna, La transformación de Santiago, p. 24 y ss.
  • 18 Subercaseaux, Memorias.... I. p. 53.

32Los nuevos arrabales constituían la principal preocupación de Vicuña Mackenna. Hacia el sur, superaron el Canal San Miguel y la avenida de los Monos, prolongándose hasta el Matadero y el Zanjón de la Aguada. Al intendente le parecieron “una inmensa cloaca de infección y de vicio, de peste y crimen, un verdadero ‘potrero de la muerte”’, contra el cual dirigiría su enérgica acción.17 La prolongación del asentamiento, más allá del Zanjón, obligó a llevar el límite departamental hasta el camino de Ochagavía. Más allá, la transformación del llano de Subercaseaux en finca viñatera y bodega estimuló el aumento de población del lugar, lo mismo que la de “los vecindarios, que se poblaban y subdividían”.18 También había mucha gente en la zona del Matadero, aunque menos densamente agrupada.

33Algo más hacia el oeste, casi pegado a este sórdido arrabal, desde fines de la década de 1860 comenzó a formarse otro, que fue lugar de residencia de la élite santiaguina. En el sur de la Alameda, en las calles que llevan al Campo de Marte y al futuro Parque Cousiño –Dieciocho, Ejército Libertador, Campo de Marte– comenzaron a organizarse loteos, se abrieron calles regulares, se reservó espacio para plazas y se aseguró el suministro de agua y el alumbrado de las calles. Los lotes se vendieron a buen precio, y pronto comenzaron a construirse residencias de categoría. Hacia 1875 las dos poblaciones surgidas con el primer impulso –la de Ugarte y la de Montt Albano– quedaron unidas cuando Henry Meiggs, el magnate ferroviario, loteó los terrenos que las separaban. Significativamente, a muy poca distancia de este suburbio aristocrático, comenzó a formarse, junto a la nueva Estación Central del Ferrocarril construida en 1856, lo que con el tiempo sería el más célebre arrabal popular de Santiago: el barrio Estación.

34En el oeste el barrio Yungay, que había crecido rápidamente, tendió a estancarse. Hacia 1872 la avenida Matucana, límite oeste, era un “insondable fangal” y sus vecinos no tenían mayor interés en mejorarla. Por allí se construyó el Ferrocarril Urbano y por mucho tiempo esa avenida constituyó el límite oeste de la ciudad, sólo rebasado por los terrenos de la Quinta Normal. Más rápida fue la expansión del bajo Yungay, en la zona extendida entre la calle de San Pablo y el Mapocho. Allí creció otro gran arrabal de Santiago –“especie de Cairo infecto”–, la llamada población Portales.

  • 19 Carlos Lavín. La Chimba (del viejo Santiago). Santiago, Zig Zag, 1947.

35Al norte del Mapocho el crecimiento fue más lento. En la Chimba, las grandes residencias solariegas seguían alternando con abigarrados rancheríos, concentrados en algunas calles y sobre todo junto a la rampa del Puente de Calicanto, donde se extendían los ya célebres barrios del Arenal y el Campamento.19 Entre la Cañadilla y la calle de las Hornillas surgió, a principios de la década de 1870 la población Ovalle, y al este de la Recoleta la ciudad se extendió a lo largo de las calles de Loreto y Purísima y de la Recoleta Dominicana. En la parte central, entre Cañadilla y Recoleta, las grandes quintas aún le daban al arrabal su aire semirrural, aunque también se abrieron nuevas calles, como la de Rosario de la Viña o la del Cementerio, trazada por Vicuña Mackenna para solucionar el acceso al Panteón.

  • 20 Vicente Grez. El ideal de una esposa (1887), Santiago, Nascimento, 1971.
  • 21 Subercaseaux, Memorias.... I, p. 67.

36En los veinticinco años transcurridos desde que Martín Rivas llegara a Santiago el paisaje urbano había cambiado notablemente. La vieja ciudad colonial, cuyos primeros signos de transformación comenzaban a advertirse a mediados de siglo, había renovado buena parte de su casco central según las modas arquitectónicas europeas. Mineros, terratenientes y banqueros –los Errázuriz, Ossa, Cousiño o Meiggs– construyeron por entonces los “suntuosos palacetes, verdaderamente parisienses, que Santiago ha visto levantarse en sus barrios centrales”20. Los primeros, como el del almirante Blanco Encalada, que vivió en el París imperial, o del ex presidente Bulnes, se levantaron en la década de 1850. En la siguiente, el arquitecto Manuel Aldunate construyó para Francisco Ossa el extravagante Palacio de la Alhambra, que incluía una imitación del Patio de los Leones. De comienzos de la década siguiente son la casa de Meiggs, en estilo bostoniano, en el lado sur de la Alameda, el portal Mac Clure –donde antes estaba el Portal Tagle–, destinado a negocios, oficinas y vivienda, el palacio Errázuriz, luego adquirido por la familia Edwards y el edificio de El Mercurio. En el casco central, en las inmediaciones de la Alameda y en las nuevas calles del arrabal del suroeste surgían esas nuevas “fachadas presuntuosas, dibujadas en alto estilo según las reglas de Vitrubio y Vignola”21; las líneas renacentistas se mezclaban, en desordenado eclecticismo, con las francesas y hasta las moriscas, gracias a la ductilidad del yeso y el estuco, que imitaban los más nobles materiales de los originales.

37El Estado acompañó a los particulares en la renovación del casco central. A mediados de la década de 1850 se construyó el Teatro Municipal, destruido en 1870, y se inició el Palacio del Congreso, de azarosa ejecución, concluido veinte años después. En la década siguiente se levantó el nuevo edificio de la Universidad; también, los cuarteles de la Recoleta, la Moneda y la Artillería, junto al presidio urbano, y algunos nuevos edificios de sanidad y beneficencia. La Iglesia se asoció a la renovación con la construcción de los nuevos templos de la Recoleta, Capuchinos, el Salvador y el Sagrario.

38Entre 1870 y 1875 Santiago vivió un momento de euforia. Recordándolo, escribía Ramón Subercaseaux:

  • 22 Ibídem, p. 239-43.

“Se veía que las cosas de lujo entraban con facilidad en Santiago, donde el momento era propicio para los buenos negocios de minas y por las riquezas, reales o aparentes, que venían trayendo a circular los propietarios, capitalistas o especuladores de las diferentes partes del país”.22

  • 23 Tornero, Chile ilustrado, p. 20.
  • 24 Ibídem, p. 21.

39La euforia se manifestó en un nuevo impulso de la construcción pública y privada. En 1869 se levantó el portal Fernández Concha, con una gran arcada en su frente, amplias bodegas y tres pisos. El inferior se destinó a comercio y los dos superiores fueron ocupados por el Hotel de Santiago, que “más que hotel, parece un palacio regio... hace recordar al Louvre de París”.23 El Palacio Arzobispal, aún sin terminar, fue arrendado a comerciantes; se concluyeron en cambio las iglesias de San Ignacio y del Sagrado Corazón de María y el Hospital de San Vicente de Paul. Un nuevo teatro, “muy superior a todos los que se han visto en Sudamérica”,24 reemplazó al anterior. El Club de la Unión inauguró su propia sede en 1869. y la Sociedad Hípica tuvo su sede y su Cancha de Carreras junto al Campo de Marte. Parte de éste fue convertido en parque público por Luis Cousiño, mientras la Municipalidad urbanizaba y convertía en paseo el peñón de Santa Lucía. En 1872 se inauguró el Mercado Central, con el que se introducía en Santiago la arquitectura metálica, utilizada también para levantar los puentes ferroviarios sobre el Mapocho. Finalmente, en la Quinta Normal se construyó el magnífico Palacio para la Exposición Internacional de 1875. Un ciclo expansivo llegaba a su culminación, y empezaban a manifestarse los primeros signos de la crisis. Por entonces el cónsul Rumbold llamaba la atención sobre la magnitud de los gastos destinados a la construcción, y especialmente los de la Municipalidad, que en cuatro años había duplicado su deuda.

40La renovación arquitectónica no alcanzó a toda la ciudad: había muchas viviendas de estilo colonial, muchas casitas modestas y sobre todo los abigarrados rancheríos en los nuevos arrabales. Similar desigualdad se advertía en los servicios urbanos. Vicuña Mackenna, designado intendente en 1872, emprendió un plan de empedrado de las calles y de mejora de las veredas del centro, que facilitó la circulación de los carruajes particulares, los coches de alquiler y los “carros urbanos”, que comenzaron a circular en 1857 y unieron el centro con los barrios más alejados. Santiago conoció la luz de gas, summum de la modernidad, pero en los arrabales se guía habiendo lámparas de parafina y calles de tierra.

41Lo más grave era el agua potable y los desagües, convertidos en cuestión de debate por las epidemias de 1868 y 1872. En 1864 se instaló un servicio de agua potable, traída de las vertientes de Ramón y Vitacura, pero seis años después la mayoría de los habitantes seguía abasteciéndose en las pilas públicas, con agua del Mapocho o hasta del Canal San Miguel. Las acequias se nivelaron, sin que desaparecieran los anegamientos, y se incrementó el ser vicio de recolección de basura, que no se arrojaba ya en la caja del Mapocho sino un poco más lejos.

42Hacia 1875 quedaba poco de la ciudad rural y semiadormecida de 1850. La actividad comercial y artesanal se desenvolvía a ritmo sostenido y había una euforia financiera y constructiva. Se discutía de política con entusiasmo, y al final empezó a hablarse con preocupación de la “cuestión social”. Las carretas desaparecieron de la Plaza Mayor, y el comercio de lujo se concentró en los portales, mientras joyeros, sombrereros y modistas se instalaban en los bajos de las residencias cercanas. En la Plaza, y en las calles de Bandera y Ahumada se formó una pequeña cuy: el banco Ossa, el Agrícola, el Mac Clure, el Mobiliario, el Edwards, el Nacional, y en 1872 la Bolsa Comercial. También se transformó la ciudad popular. En la Plaza de Abastos, los galpones y cuarterías fueron reemplazados por el nuevo edificio del Mercado. Proliferaron esquinas, almacenes y baratillos, y también fábricas de licores, de cerveza, curtidurías, zapaterías o fábricas de velas. Entre muchos pequeños establecimientos emergían algunos mayores: una fundición en Yungay, una fábrica de carruajes en Población Ugarte o una de paños en la aldea de Salto, al norte. Al sur y al oeste surgieron los viñedos, bodegas y fábricas de licores, como la de Subercaseaux o Macul. Sin embargo, buena parte de los talleres seguía instalada en la zona central, pese a los esfuerzos por alejar a los más insalubres, como las curtidurías.

  • 25 Ibídem, p. 29.

43También cambió la convivencia. La élite adoptó con entusiasmo las formas de vida europeas, practicadas y aprendidas en las tertulias elegantes, en los nuevos cafés y restaurantes, en el Club de la Unión o en los palcos del Teatro Municipal. Se embellecieron la Alameda, el cerro Santa Lucía y el Parque Cousiño, que pretendía ser una “imitación del universalmente famoso Bois”25. Cada vez más alejados, física y culturalmente, crecieron los arrabales, receptáculo transitorio o definitivo de los gañanes que venían de las zonas rurales vecinas. Los problemas urbanos se impusieron y la élite se convenció de que debía encararlos.

44Benjamín Vicuña Mackenna, intendente entre 1872 y 1875, realizó el primer esfuerzo urbanístico sistemático. Embelleció los paseos públicos, mejoró las calles, el suministro de agua y la iluminación, y también limpió a fondo las acequias. Abrió nuevas calles y nuevas plazas –como las del Panteón, San Diego, el Mercado o el Congreso–, para que la ciudad tuviera más espacios abiertos, e intentó solucionar el problemas de las calles “tapadas” por alguna gran propiedad.

45Lo que define con más claridad su acción –inspirada en el barón Haussmann y en varios de sus émulos latinoamericanos– fue el trazado del Camino de Cintura. Debía cumplir varias funciones: descargar el tráfico de los barrios centrales, marcar un límite apropiado para el establecimiento de fábricas, crear un paseo alrededor de la ciudad. Pero en lo esencial, ese paseo definía

“la ciudad, estableciendo los límites propios de ésta, demarcación que hoy en día forma una de sus más imperiosas necesidades... creando la ciudad propia, sujeta a los cargos y beneficios del municipio, y los suburbios, para los cuales debe existir un régimen aparte, menos oneroso y menos activo”.

46Preocupado principalmente por el problema sanitario, agregaba que el Camino

  • 26 Vicuña Mackenna, La transformación de Santiago, p. 18 y ss.

“establece alrededor de los centros urbanos una especie de cordón sanitario, por medio de sus plantaciones, contra la influencia pestilente del arrabal”26.

  • 27 Rumbold. Le Chili..., p. 46.

47Sus palabras son elocuentes, y sus ideas transparentes. La obra de Vicuña Mackenna constituye un deliberado y sistemático intento por concretar en términos jurídicos y ordenancistas algo que ya formaba parte de las actitudes de la élite: el deseo de deslindar la “ciudad opulenta y cristiana” de sus arrabales populares, lo que expresaba en términos edilicios el proceso de segregación social que por entonces se operaba. Aunque su proyecto tropezó con múltiples dificultades y no llegó a completarse, quedó trazado conceptualmente: la ciudad propia terminaba en la avenida Vicuña Mackenna por el este; por el sur en las avenidas Matta y Blanco Encalada, a la altura de la vieja avenida de los Monos; en la de Matucana por el este y en una línea menos precisa al norte. Tenía implícito un proyecto de segregación social, esbozado pero no completado. Según decía Rumbold, Santiago, pese a ser “llamada por sus habitantes la París de América del Sur... (se) parece más a trozos de París arrojados aquí y allá en un grande y poco poblado pueblo indio”27.

LA CIUDAD DE BALMACEDA

48Theodore Child, que visitó Santiago en 1890, poco antes de la caída del presidente Balmaceda, escribió:

  • 28 Theodore Child, Les républiques hispanoamericaines, París, 1891, p. 109.

“Al presente, (Santiago) pasa por un período de transición. El pavimento de la mayoría de sus calles es viejo e irregular; palacios y casuchas están pared por medio; el poco cuidado que se presta a paseos y jardines es indigno de una gran ciudad: salvo excepciones, los edificios públicos no pueden ser citados como modelos de arquitectura; los hoteles no son, por cierto, lo que deberían y sus casas de comercio carecen de las comodidades y del cachet que exigen las modernas ideas comerciales. Y sin embargo, Santiago es una verdadera capital. Desde muchos puntos de vista, es el París de Chile, la ciudad a la que todo chileno vuelve sus ojos, adonde todo el que tiene fortuna viene a establecerse, tarde o temprano. Basta para convencerse el observar el número y magnificencia de las casas particulares, la gran cantidad de coches, la animación y elegancia que reinan en las calles”28.

49Esta visión, menos segura y optimista que la de Rumbold, comparte con ella la moderada y matizada valoración de los cambios de la capital. Para Child, Santiago quiere ser París pero no logra desprenderse del todo de su pátina provinciana.

50Su apreciación era justa. La transformación de Santiago, anunciada años atrás por Vicuña Mackenna, sólo se había concretado a medias. Algo parecido había ocurrido con el país: el consistente avance de las décadas centrales del siglo XIX fue interrumpido a mediados de los años setenta por una larga depresión. El crecimiento posterior, sostenido en el enclave salitrero, tuvo picos brillantes pero también pozos y convulsiones. La expansión, intensa y endeble a la vez, parece traducirse en la imagen de Child de una ciudad en transición, a mitad de camino.

51El enclave salitrero alimentó una espectacular expansión, de la que se beneficiaron en primer lugar los inversores extranjeros; los locales lo hicieron sobre todo a través de las regalías percibidas por el Estado, cuyo control empezó a ser asunto vital. La masa considerable de recursos que éste manejaba se volcó de una u otra manera en la sociedad: los vastos planes de obras públicas de Santa María y Balmaceda –caminos, ferrocarriles, puentes y canales–, los programas de educación, el desarrollo de una burocracia con la que se alimentaba a las clientelas políticas o el sustento a los bancos que, como la Caja Hipotecaria, prestaban a los terratenientes con garantía de sus tierras. Cada uso de los recursos fiscales suponía un efecto social distinto: aumento de la ocupación, desarrollo de un estrato de empleados o educadores, o grandes disponibilidades para los terratenientes, que se trasladaban al mundo urbano, bajo la forma del consumo ostentoso, las inversiones especulativas o la adquisición de empresas industriales.

52La prosperidad salitrera también revertía en el conjunto de la sociedad. En las pampas se ocupaba mano de obra, incluso mucha de la cesante en el Norte Chico, y se requerían productos manufacturados. La industria, que se concentró de manera notable, creció por esa demanda y por la de los mercados urbanos, las obras públicas e inclusive la agricultura, que requería de arados o trilladoras. La agricultura, apartada de los mercados externos, conservó su prosperidad abasteciendo un mercado interno en expansión. Sin embargo, fue una prosperidad fluctuante, al ritmo de los ciclos económicos mundiales. A los periodos expansivos seguían otros de depresión, ya fuera por la saturación de los mercados como por las maniobras del monopolio exportador. En esos momentos se revelaba la fragilidad de tanto rumboso esplendor: tal lo ocurrido en 1895, cuando culminó la prosperidad iniciada en 1880 y comenzó un ciclo depresivo que se extendió a los primeros años del siglo XX.

53El Estado siguió afianzando su presencia: incorporó todo el Norte Grande y pacificó la Araucania, mientras la legislación laica clausuraba las cuestiones pendientes con la Iglesia. En cambio, fueron más conflictivas las relaciones entre el Ejecutivo y las distintas facciones políticas, lo que culminó con la guerra civil de 1891. El nuevo régimen parlamentario diluyó la autoridad presidencial y transformó la escena política en el campo de un desembozado reparto de beneficios, que revelaba cuánto la prosperidad de cada uno dependía de lo que el Estado pudiera suministrar. La mayor novedad fue la aparición de nuevos actores: en 1887 se organizó el Partido Democrático, de sólida base popular; al año siguiente encabezó una gran manifestación de protesta en Santiago, la primera luego de las jornadas de 1850.

54Por entonces, el movimiento obrero daba sus primeras e inequívocas señales de existencia, en las pampas salitreras, en Valparaíso y también en Santiago.

55En el clima de la bonanza salitrera, Santiago creció de manera notable. Ciudad predilecta de la élite, se multiplicaron las residencias lujosas, los clubes y paseos. El desarrollo de la red ferroviaria transformó a la capital en el principal centro de distribución de una extensa área, e hizo de Valparaíso un centro comercial subordinado. La industria santiaguina, apoyada en un consumo metropolitano en expansión, pudo alcanzar mercados cada vez más distantes y equipararse con otros centros industriales, como Valparaíso. La demanda urbana impulsó y diversificó la producción del área agrícola vecina. Tanto en la construcción, el servicio doméstico, las obras públicas, los servicios urbanos, el comercio o la industria, la capital ofreció múltiples posibilidades de empleo para los campesinos que emigraban del saturado Valle Central. En veinte años Santiago pasó de 150.000 a 262.000 habitantes, con una tasa de crecimiento que triplicó la de Valparaíso.

56En el seno de la élite, ya no era fácil la distinción entre terratenientes, mineros, comerciantes, altos funcionarios o jefes militares: todos eran un poco de todo. No quedaban muchos de los pujantes empresarios de 1860 o 1870: el capital extranjero ocupaba las posiciones centrales en la economía y la élite autóctona usufructuaba sus rentas o créditos, especulaba y gozaba de una fortuna abundante pero veleidosa. Quizás por eso buscaron identificar se con un estilo de vida ostentoso y derrochador, copiado de la opulenta burguesía europea. De Francia tomaron como modelo la ropa, la cocina o la educación de los hijos, encargada a los padres franceses o a las monjas del Sacre Coeur; de Inglaterra, los modelos masculinos: el clubman y luego el sportman. La vida se desenvolvía exhibiéndose y circulando, del club a la tertulia, de allí al teatro o a la gran recepción, pasando quizá por la Bolsa o el Congreso. Algunos optaron por instalarse en París, y Blest Gana los llamó “los trasplantados”, pero en realidad todo su estilo de vida era en alguna medida trasplantado. Poco quedaba de la vieja integración de la sociedad criolla y rara vez los de la élite se interesaban por unos sectores populares cada vez más extraños, salvo cuando, preocupados por la “cuestión social”, se proponían moralizarlos.

  • 29 Además de las obras citadas sobre Santiago, véase Patricio Gross y Armando de Ramón. Santiago en e (...)

57Hacia 1895, y con una población que ya superaba el cuarto de millón, el tejido urbano desbordaba ampliamente los viejos límites de la ciudad.29 Nuevas poblaciones comenzaron a surgir en los linderos del sur, del oeste y hasta del este, al tiempo que algunas de las aldehuelas vecinas aparecían sorprendentemente cerca de los arrabales urbanos. “La ciudad de Santiago abarca un área muchísimo más extensa” que sus límites oficiales, reflexionaba hacia fines de siglo el médico higienista Adolfo Murillo:

  • 30 Adolfo Murillo. “La mortalidad en Chile”, en Revista Chilena de Higiene, V, Santiago, 1899. p. 38.

“Habría que completarla con todos esos nuevos barrios que han surgido por el movimiento comercial y el tráfico de ferrocarriles, con los nuevos que se han edificado y con los que la expansión de su desarrollo le han ido incorporando. Para mí están dentro de Santiago la población Valdés y la de Chuchunco que circunda la Estación Central de los Ferrocarriles del Estado; el barrio alto de Providencia; la población denominada de Miranda y aun hasta la de Ñuñoa misma, desde que no existe limitación que la divida y desde que vive unida por un agitado y perpetuo consorcio por un tranvía y por los carruajes de plaza de la capital”.30

58Lo más novedoso fue la expansión hacia el este, que caracterizó el crecimiento de Santiago en el siglo XX. Comienza a insinuarse, apenas, a lo largo del camino de Las Condes, y aunque el Alto de Providencia era apenas un embrión de población, y Apoquindo seguía siendo una aldea rural, una serie de establecimientos de carácter religioso se ubicaron en los primeros tramos del camino: el Hospital del Salvador, el templo de la Virgen del Carmen, la iglesia de la Compañía de María, y sobre todo el edificio de las monjas de la Divina Providencia, que terminaría dando su nombre a todo el barrio. Hacia 1876, la población instalada en esa zona justificaba la erección de una nueva parroquia: la de Asunción. En 1895 se abrió la avenida Pedro de Valdivia y los loteos que pronto se realizaron anunciaban lo que sería el futuro de Providencia, convertida en comuna en 1897.

59Algo similar ocurrió a lo largo del tradicional camino a Ñuñoa. La avenida Irarrázabal partía del ángulo sudeste de la ciudad: ruta de intensa actividad, atravesaba una zona de chacras y pequeños fundos, dedicados principalmente al abasto urbano. Más allá de Ñuñoa, un pueblo rural distante unos cuatro kilómetros de Santiago, y entre otros fundos más extensos –algunos dedicados a la vid–, se entrelazaban pequeños pueblos o simples caseríos, como Macul, Peñalolén o Tobalaba. Luego de atravesar el suburbio hortícola y rural de la ciudad, la ruta empalmaba con los caminos que llevaban a los pasos cordilleranos, lo que le daba una animación adicional, estimulando la aparición de posadas y almacenes.

  • 31 Carmen Arretx, Rolando Mellafe y Jorge L. Somoza. Estimaciones de mortalidad en una parroquia de S (...)

60En 1870 se estableció a lo largo de la avenida Irarrázabal un ferrocarril a sangre que llegaba hasta Los Guindos, a nueve kilómetros de Santiago. Estimuló el crecimiento del núcleo urbano, tanto desde los linderos de Santiago hacia el este como desde algunos de los caseríos rurales que, con el tiempo, se convertirían en núcleos suburbanos. Hacia 1895 este proceso comenzaba a insinuarse, pues por entonces ya existían dos poblaciones nuevas más allá de la avenida Oriente, convertida por Vicuña Mackenna en límite de la ciudad “propia”: la de García Ballesteros, a la altura de la actual avenida Condell y la del Salvador. El pueblo de Ñuñoa –un centro satélite de Santiago, que engrosó a lo largo del siglo pasado, congregando a pequeños artesanos y arrieros–31 se convirtió en Villa en 1895. Ese año se construyó la plaza, se lotearon los terrenos vacíos y se constituyó un núcleo de población que, con el tiempo, se uniría a ese extremo de Santiago que venía avanzando por la avenida Irarrázabal.

61Hacia el sur continuó el crecimiento tumultuoso y anárquico de las décadas anteriores. Vicuña Mackenna tuvo éxito en su proyecto de eliminar las manifestaciones más cercanas y chocantes del “potrero de la muerte”. Luego de arrasados muchos ranchos en las inmediaciones del Canal San Miguel y la avenida de los Monos, la reconstitución de la propiedad y su posterior división regular para la venta ayudaron al cambio de fisonomía de la zona. Así, aparecieron “poblaciones” más ordenadas, como la de Vicuña Mackenna, sobre la calle Santa Rosa, o la de Valdés Ramírez, en la calle Victoria entre San Diego y el Parque Cousiño.

62Más allá, sin embargo, reaparecían los rancheríos, en algunas de las calles que corrían hacia el sur, o en torno del Matadero y del Zanjón de la Aguada. Del otro lado del Zanjón, algunas grandes propiedades, dedicadas a la viña, frenaban el crecimiento de una población que, sin embargo, desbordó los nuevos límites a lo largo de una franja limitada por las calles de San Diego –el viejo camino al sur– y Santa Rosa. Sobre la primera, una multitud de posadas, hospederías y pequeñas tiendas artesanales servían de apoyo al avance del tejido urbano. La segunda, asi como el callejón del Traro, más al oriente, se perdía entre chacras y caseríos. Entre ambos ya se señalaban nuevas “poblaciones”, como las de Subercaseaux, Montiel y San Miguel. Para servir a una población tan acrecida, rural pero en buena medida urbana, en 1881 se creó la parroquia de San Miguel, sobre la jurisdicción de la antigua de San Lázaro.

63La parroquia de San Miguel debía servir también a las poblaciones que empezaban a aparecer por el sudoeste de la ciudad, zona recorrida por el camino a Melipilla, y más hacia el oeste por los caminos y avenidas suburbanas que se internaban en las chacras vecinas: el de Chuchunco, que era prolongación de la Alameda, el antiguo camino a Chuchunco y la avenida de los Pajaritos, que describía un gran arco para desembocar en el camino de Melipilla.

  • 32 David Meza B., “Epidemia de cólera en el país. Estudio científico de esta epidemia en el departame (...)

64Por el sudoeste, y detrás de la Estación Central, ya se desarrollaba el Barrio Estación, a la altura de las calles San Borja y Antonio Varas. Sobre las avenidas de Chuchunco, compitiendo con las zonas de huerta y chacra, aparecen los caseríos de Valdés, Chuchunco y los Pajaritos, “poblaciones relativamente numerosas y que aumentan de día en día”.32 Más al oeste, por detrás de la Quinta Normal, comenzaban ya a esbozarse nuevas poblaciones.

65El camino de Valparaíso, al que se salía por la calle de San Pablo, fue el gran eje de avance de la ciudad hacia el oeste. Al igual que en la calle de San Diego surgieron posadas, albergues, pequeñas tiendas y talleres de herrería, entre los que se esfumaba el límite entre lo urbano y lo rural. Las posadas eran lugar de encuentro de coches de viaje, recuas de muías, carretas, arrieros, vaqueros, capataces y todos cuantos, antes de entrar en la ciudad, acostumbraban hacer un alto allí. Las pequeñas chacras o quintas albergaban una población densa, y en ese camino, o en el vecino del Resbalón, era común encontrar, junto con aldeas rurales tradicionales, como la de Pudahuel, caseríos rurales, como El Blanqueado, o nuevos rancheríos alrededor de una parroquia, como la de San Luis Beltrán, en los que la paja y el adobe se mezclaban con la chapa de lata.

66Desde el camino de Melipilla al de Valparaíso, las poblaciones y caseríos avanzaban con dificultad, en medio de una tierra intensamente trabajada, de chacras y quintas volcadas al abasto de Santiago. Desde el camino de Valparaíso, que continuaba a la calle de San Pablo, hasta el Mapocho la ciudad popular extendió otro vigoroso tentáculo. Libres de la competencia de usos más rentables, las viviendas miserables ocuparon las tierras bajas a ambos lados del camino del Carrascal, dando origen a algunas poblaciones nuevas, como Lo Prado y Villa Sana, y a infinidad de rancheríos de perfil todavía indefinido.

  • 33 Errázuriz, Algo de lo que he uisto, p. 19.

67El lindero norte conservó más tiempo su carácter rural. Crescente Errázuriz recordaba haber visto allí “terrenos sembrados de trigo y ocupados otros por la viña”; también “la trilla, la vendimia, el lagar, en que a la caída de la tarde se pesaba la uva y la dulce lagrimilla”33. Las zonas semirrurales se fueron poblando lentamente, alternándose las viejas quintas, que impedían la apertura de calles, con las cuarterías baratas: la población Ovalle, que comenzó a lotearse en 1872, la Dávila Zilleruelo, junto a la Recoleta Dominicana, al pie del cerro Blanco, la Goycochea, en Purísima, y la Palma, al norte.

  • 34 Abel J. Rosales, La Cañadilla de Santiago. Su historia y sus tradiciones. 1547-1887. Santiago. 188 (...)

68Un denso suburbio popular se constituyó junto al Mapocho, en las vecindades de la Vega, y extendiéndose a lo largo de los caminos de acceso al norte: la Cañadilla, Hornillas, que terminaba en Renca, y la Recoleta, que llevaba a Conchalí, Huechuraba y Salto. En 1874, cuando empezaron los trabajos del ferrocarril urbano, se empedró la Cañadilla: “A los ranchos de otros tiempos –anota Rosales hacia 1887– han sucedido elegantes construcciones y la calle de la Cañadilla es ya una de las más espaciosas y cómodas vías de salida de Santiago”.34 En 1894, la creación de la nueva parroquia de la Viñita daba cuenta de la nueva densidad de un arrabal que, sin embargo, conservó por mucho tiempo su aire suburbano.

69La situación de la Chimba cambió sustancialmente cuando en 1888 se concretó el proyecto de canalizar el Mapocho y regular así sus desbordes. Ese año una gran inundación se llevó el Puente de Calicanto, y con él un pedazo importante del Santiago tradicional. En su lugar, varios puentes metálicos integraron la ciudad con el suburbio ultramapochino, que fue perdiendo su aire suburbano. El cambio fue lento: las tierras ganadas al río, que debían convertirse en paseos públicos, fueron de momento sólo basurales y depósitos de “inmundicias”. Sobre el lado norte, en la Vega, punto de afluencia de las carretas de verduras y frutas, todas las mañanas había un animado mercado que complementaba el de la Plaza de Abastos. Más lejos, el Cementerio, el Hospital de San Vicente y la Casa de Locos marcaban un límite para la ciudad.

  • 35 Maurice Hervey, Días oscuros en Chile, Buenos Aires, Francisco de Aguirre. 1974. p. 59.

70La canalización del Mapocho formaba parte de un proyecto de remodelación más amplio. Iniciado por Vicuña Mackenna, se interrumpió durante los años de la depresión, para reanudarse en la década de 1880 y sobre todo en los eufóricos años de la presidencia de Balmaceda. Un corresponsal inglés que visitó la ciudad durante la Guerra Civil anotó: “Otra cosa que me impresionó en mis viajes y paseos fue que casi todas las construcciones públicas eran nuevas o estaban a punto de terminarse”35. Ensanchar las calles y avenidas y abrir las calles tapadas constituían uno de los principales aspectos de este programa, que la falta de recursos y la resistencia de los propietarios obligaron a realizar con lentitud. El Camino de Cintura sólo se concluyó en algunos tramos. Las avenidas de acceso se rectificaron, y en algún caso se empedraron, según un plan de 1892, aunque la avenida Negrete, cuyo ensanche se aprobó en 1888, se terminó diez años después. Se abrieron nuevas calles, tanto en el viejo barrio Sur como en la Chimba, pero no desaparecieron las tapadas por algunas grandes propiedades.

71Hacia 1895 la luz de gas iluminaba aceptablemente las calles céntricas, algunas empedradas con adoquines y otras con piedras del Mapocho. Pero el problema principal de los santiaguinos seguían siendo las acequias, por los “olores pestilenciales” y porque se encontraba en ellas el origen de todas las enfermedades. La nivelación, en la que se había confiado, no solucionó el problema, y en cierto sentido lo agravó; sólo con el alcantarillado, a principios del siglo siguiente, empezó a esbozarse una solución, que fue gradual y hasta lenta. Algo similar ocurría con el agua corriente, pese a que la Municipalidad se había hecho cargo del suministro.

  • 36 Serrado. Visita a Chile, p. 43.
  • 37 La opinión, consignada pero no suscrita, en Daniel Riquelme, “Los urbanos”, en Cuentos de la guerr (...)

72“La comunicación dentro de la ciudad es cómoda y barata, las líneas de Tranways son numerosas y corren en todas direcciones”, anota Serrado, con un optimismo poco común en él.36 Buena parte de la ciudad estaba servida por las líneas de carros urbanos que, partiendo de la Plaza Mayor, recorrían las calles de San Pablo, Catedral, el Carmen y la Alameda: se dirigían al alto de Providencia y al remoto suburbio popular del Matadero, mientras un ferrocarril a sangre alcanzaba la aldea de Ñuñoa. Según decían algunos, este sistema de carros urbanos “facilitaba la vida del pobre, permitiéndole vivir fuera, en condiciones ventajosas de salud... Hoy por diez y cinco centavos se puede andar la mitad de la población”37. Otras referencias son menos entusiastas. El alza de la tarifa, dispuesta por la empresa de Carros Urbanos en 1886, provocó un verdadero estallido de furia popular. Además, los horarios eran irregulares y hasta imprevisibles; los coches, unos desvencijados carromatos; los caballos que los tiraban fracasaban ante la modesta cuesta de la Providencia y el personal –el mayoral, la rústica “conductora”, el postillón– distaba de ser modelo de urbanidad. Y sin embargo, posibilitaron una primera expansión de la ciudad, que completarían los tranvías eléctricos luego del 1900. Había también un nutrido servicio de coches de alquiler, tan sucios y desvencijados como aquéllos, que se estacionaban en las proximidades de la Estación o de la Plaza de Armas. Allí convergía todo el tránsito urbano, propio ya de una sociedad activa y agitada: carros y coches de punto chocaban con el aristocrático landó, la carretela que repartía cerveza, la pesada carreta que llevaba verduras a la Vega, caballos, muías y hasta peatones.

73Todavía las cosas estaban un poco mezcladas en el viejo centro. La sociedad distinguida se encontró a sí misma, pura e incontaminada, en el nuevo barrio del Sudoeste, que a Rubén Darío le recordó el de Saint Germain. En 1878 doña Isidora Goyenechea de Cousiño terminó su palacio, en la calle Dieciocho. Proyectado por un arquitecto francés, decorado y amueblado por artesanos franceses, que reproducían en sus muros escenas de Longchamps o de la Place de la Concorde, parecía resumir los nuevos gustos de la élite, exhibicionista y algo rasiaquoére.

  • 38 Child, Les républiques... p. 123.

74En las vecindades del Palacio se congregaron los nuevos elegantes. En las calles Ejército Libertador, Capital o República se multiplicaron las lujosas residencias, de gusto ecléctico: “Un señor tiene una casa al estilo de Pompeya, otro se ha hecho construir un edificio de un falso estilo Tudor y otro ha querido ser más original y ha pedido un palacete turco siamés con cúpulas y minaretes”. Algunos seguían apegados a las viejas costumbres: en el viejo centro perduraban “las verdaderas casas criollas”, con “el exterior severo y el interior impenetrable... techos desbordantes, puertas erizadas de clavos, ventanas de gruesos barrotes”, donde “los patios suceden a los patios, ocultando la intimidad de la vida de familia a las miradas indiscretas”38.

  • 39 Espinoza, Geografía, p. 217.
  • 40 Serrado, Visita a Chile..., p. 42.

75El nuevo barrio distinguido creció en torno del Parque Cousiño, “quizás el paseo más hermoso de Sudamérica”39. Sin embargo, para un extranjero “esta afirmación da risa y merece sólo tomarse a la chacota: caminos polvorientos, enredaderas y eucaliptos, un lago con aguas descompuestas, parecían bastante distantes del Bois parisiense, al que pretendían imitar”.40 De cualquier modo, era el paseo preferido de los elegantes santiaguinos, aunque para su disgusto, no estaban solos en él. El Club Hípico, en cambio, se convirtió en un paseo exclusivo; con motivo de las carreras las mujeres podían exhibir sus toilettes y los hombres su sport.

  • 41 Julio Vicuña Cifuentes, Prosas de otros dios, en Latcham, p. 244 y ss.
  • 42 Julio Subercaseaux, Reminiscencias, Santiago, Nascimento, 1976, p. 211.

76En otros ámbitos, las nuevas formas de sociabilidad refinada luchaban con las tradicionales, sin terminar de imponerse. El hermoso Teatro Municipal, que podía “pasar por el segundo de América”, recibía a la Gaby o la Tetrazzini, pero la ciudad carecía de hoteles elegantes, con excepción quizá del Central. El Club de la Unión no poseía aún su suntuoso edificio, y el restaurante de Gage funcionaba en una “casa vieja, destartalada y sucia” cuyo “gran comedor nunca fue ‘gran’ sino ‘grande’”.41 Lo de “papá Gage”, el café de la Bolsa, con salones de billar y discretos reservados, eran los puntos de reunión habitual de quienes, sin embargo, no habían desterrado totalmente la vieja tertulia “en la que bebíamos cerveza, o aloja con tortillas espolvoreadas que mandábamos comprar en las cercanías, donde la famosa Antonia Tapia”.42

77Salvo en los años de Balmaceda, de intensa actividad constructora, la arquitectura pública se renovó más lentamente. Junto a los edificios modernos –el Congreso, los Tribunales, el Teatro– había muchos antiguos y envejecidos. En la Plaza de Armas se levantó el edificio de Correos, de estilo monumental francés, que armonizaba con el recientemente remodelado Palacio Arzobispal o con los portales Mac Clure o Fernández Concha, mientras que en otro ángulo de la plaza se levantaba el edificio Edwards, de moderna arquitectura metálica.

  • 43 Darío, Santiago en 1886, en Latcham, p. 256.

78El nuevo pulso de la ciudad, que entraba de lleno en la era de los negocios, podía advertirse en la presencia de postes y cables de teléfonos, “muy populares en Santiago”, o en la intensa animación de la calle Bandera, corazón de la city. En las tiendas y los negocios de los portales de la plaza y en los de las calles vecinas se ofrecían productos ingleses, alemanes y sobre todo franceses, a una ciudad que “gusta de lo exótico, y en la novedad siente de cerca a París”.43 Aunque la mayoría “no brilla por su elegancia”, sobresalen algunas grandes tiendas, como la Casa Francesa, Novedades Parisienses o el Almacén Palacio de Casa Prá, suerte de Bon Marché. Sin embargo, los viejos baratillos que habían llamado la atención de Sarmiento cincuenta años atrás aún estaban en la Plaza, ofreciendo a los paseantes cigarros, flores, artículos de tocador o de mercería.

  • 44 D’Halmar. Recuerdos..., p. 58.

79La renovación urbana conformó un pequeño centro cosmopolita. No desterró, sin embargo, aquel corazón de la ciudad hispano-criolla, aristocrático y popular a la vez, que latía en el Mercado, pese al moderno edificio metálico que lo encerraba. Entre los puestos de carnes, aves, pescado o verduras había “cocinerías para la cazuela de ave, al mediodía”; al amanecer, “robustas placinas” servían chocolate espumoso y tostadas con mantequilla rancia con los que se fortalecían los peones del mercado que comenzaban su jornada, o los elegantes que concluían su fiesta44.

  • 45 Joaquín Díaz Garcés (Ángel Pino). “Incendiario”, en Obras escogidas, Santiago, Editorial Andrés Be (...)

80Para el público de recursos modestos, el pequeño comercio se había concentrado en las calles de más intenso trajín, como la de San Diego; allí se congregaban tiendas de abarrotes y baratillos que “ya que no pueden tentar con el lujo de sus instalaciones ni con el surtido de la mercancía atraen por la baratura de lo inverosímil”. Las nuevas recovas contribuyeron a descentralizar algo el Mercado y a posibilitar el control municipal sobre las mercancías en venta. Pero la venta ambulante –hostigada de mil modos por la autoridad municipal– seguía abundando “en los paseos más concurridos o en aquellos puntos donde por cualquier circunstancia hay reunión de gente”45.

  • 46 Darío, Santiago.... p. 256. y Child, Les républiques..., p. 127.

81También en los paseos la sociedad santiaguina se separaba, aunque sin terminar de segregárse del todo. El cerro Santa Lucía, fruto acabado de la remodelación de Vicuña Mackenna, era un sitio elegante. Darío vio en él “una eminencia deliciosa, llena de verdores, estatuas, mármoles, renovaciones, pórticos, imitaciones de distintos estilos... grutas, quioscos, fuentes y rosas”. Pero “desgraciadamente la Alameda no es, debemos decirlo, un paseo aristocrático”. Sólo en un tramo abundan los coches, y los hombres y mujeres distinguidos se saludan al pasar. “El resto de la hermosa avenida es triste, mal pavimentada y completamente desierta..., salvo las vacas que lleva algún tambero o las cocinerías que se improvisan para los trabajadores”.46

  • 47 Child. Ibídem.
  • 48 D’Halmar, Recuerdos..., p. 57.
  • 49 Darío, p. 257.

82Algo similar ocurría en la Plaza de Armas, “el centro del movimiento santiaguino, el término de la carrera de los tranvías, la gran estación de los coches, el paseo de lujo de la tarde, mientras toca en el kiosco una banda de músicos”.47 Puede verse allí el ritmo clásico de la pequeña ciudad; la capital que aspiraba a ser cosmopolita no lo había perdido, así como no había logrado separar, pese a proponérselo, a decentes de plebeyos: “Tocaba la banda, y el populacho rodeaba el tabladillo de la música, entre tanto la ‘high life’ paseaba frente al arzobispado y al templo metropolitano...”.48 A las diez de la noche todo acababa. Las puertas de hierro de la plaza se cerraban, por temor a los ladrones, y la sociedad se refugiaba en las tertulias, donde “ríe el gas en la seda y chispea la charla”, mientras la ciudad se vuelve triste y opaca.49

  • 50 D’Halmar, Recuerdos..., pp. 59, 221 y 223.

83Algunas noches no se dormía: la Nochebuena, el Año Nuevo, el Dieciocho, que comenzaba el quince y terminaba el veintiuno. Ese día, la fiesta empezaba en el Parque, y como antaño, las chinganas se improvisaban sobre carretillas, ahora adornadas con el retrato de Balmaceda, nuevo santo popular: “Cada una con su entarimado para bailar, o una discreta y entoldada alcoba para reposarse en cierta promiscuidad”. La costumbre era sin duda antigua, pero moderna la preocupación por la discreción, y la falta de inhibición para hablar de ello. Por la noche, la fiesta seguía en la ciudad, con ponche y aloja, que “las gentes tranquilas iban a tomárselos con alfajores y dulces chilenos donde la Antonia Tapia, a la entrada de la calle Dieciocho”, mientras las populares “seguían hasta el Mercado Central, abierto toda la noche y rebosante de animación”. Diez cuadras los separaban, mucho o poco según el punto de vista. Para el mismo D’Halmar, que recordaba los festejos con los nostalgiosos ojos del adulto, todavía “éramos un país que conservaba sus tradiciones populares, en las cuales se fundían y confundían las diferencias de rango y de fortuna. Los de arriba como los de abajo, todos constituían un solo pueblo”.50

Notes

1 “Santiago”, El Progreso, 19 y 22 de diciembre de 1842. El artículo no está firmado.

2 La novela de Alberto Blest Gana Martín Rivas transcurre en Santiago hacia 1850. Fue editada en 1862.

3 Domingo Faustino Sarmiento. “La villa de Yungay”, El Mercurio, 3 de abril de 1842. Obras completas de Sarmiento. I: Artículos críticos y literarios. 1841-1842, Buenos Aires. Editorial Luz del Dia. 1948.

4 Los principales testimonios sobre el Santiago de mediados de siglo son: James M. Gilliss, The U.S. Astronomical Expedition to Southern Hemisphere during the years 1849, 1850. 1851 and 1852, vol. 1: Chile, Washington. 1855; los admirables artículos periodísticos de Sarmiento, casi todos incluidos en las Obras completas (con excepción del más notable: “Santiago”); también las memorias de vejez de Crescente Errázuriz, Algo de lo que he visto, Santiago, 1934, y de Ramón Subercaseaux, Memorias de ochenta años, 2 vols., Santiago, 1936, lógicamente menos precisas. Es útil Francisco Javier Rosales, Apuntes sobre Chile, París, 1849, destinada a fomentar la inmigración. Hay dos buenas novelas de Alberto Blest Gana, escritas en clave balzaciana: Martín Rivas y El ideal de un calavera, de 1863; en El loco Estero, de 1909, reconstruye sus recuerdos del Santiago de su infancia. Sobre la década de 1830, Juan Javier Guzmán, El chileno instruido en la historia topográfica, civil y política de su país, 1834. y José Zapiola. Recuerdos de treinta años (1810-1840), escrito hacia 1870. El mejor trabajo moderno es la Historia de Santiago de Chile, de Armando de Ramón, que subsume una abundante producción monográfica; de ella, es particularmente pertinente para esta sección “Santiago de Chile. 1850-1900: límites urbanos y segregación espacial según estratos”, en Revista Paraguaya de Sociología, 42/43, Asunción, diciembre de 1978. Es sugestivo el ensayo de René Martínez Lemoine, “Desarrollo urbano de Santiago (1541-1941)”, ibídem. Abundantes referencias, expuestas de manera desordenada y acrítica, en René León Echaíz, Historia de Santiago. 2 vols., Santiago, 1975. Sobre las sociedades urbanas latinoamericanas: Tulio Halperin Donghi, “Las ciudades hispanoamericanas (1825-1914): el contexto económico-social”, en Revista Interamericana de Planificación, XIV, 55/56. setiembre-diciembre de 1980, y sobre todo José Luis Romero, Latinoamérica: las ciudades y las ideas. Buenos Aires, Siglo Veintiuno. 1976.

5 “Carta de unos vecinos del barrio Sur”, El Progreso, 19 de mayo de 1843.

6 Sarmiento, “La villa de Yungay”, Obras, I, p. 200.

7 Ibídem.

8 Errázuriz. Algo de lo que he visto, p. 19.

9 Sarmiento, La villa...

10 Daniel Barros Grez. Pipiólos y pelucones. Tradiciones de ahora cuarenta años, Santiago, 1876. I, p. 280.

11 Sarmiento, “La venta de zapatos” (1841), Obras, I, p. 23.

12 Ibídem.

13 C. Skogman, Viaje de la fragata Eugenia (1851-1853), Buenos Aires, Solar. 1942, p. 211.

14 Horace Rumbold. Le Chili. Rapport de M. Horace Rumbold, Ministre de la Grande Bretagne a Santiago; sur le progrés et la condition genérale de la République. Traduit du livre bleu presenté aux deux chambres par ordre de Sa Mqjesté, París. 1877. p. 45.

15 Ibídem, p. 46.

16 La principal fuente para este período son dos obras de Benjamín Vicuña Mackenna: La transformación de Santiago, 1872, y Un año en la Intendencia de Santiago, 1873. La primera es la memoria presentada a los tres meses de su gestión como intendente, donde hace un diagnóstico y propone un plan de transformación; la segunda es la memoria leída al año de su gestión, y está seguida por un volumen con abundante información adicional. Son muy útiles Chile ilustrado, de Recaredo S. Tornero, Santiago, 1872, y las citadas Memorias..., de Subercaseaux. Entre las obras modernas, además de las citadas, dos trabajos de Armando de Ramón: “Suburbios y arrabales en un área metropolitana: el caso de Santiago de Chile, 1872-1932”, en J. E. Hardoyy R. Schaedel, Ensayos histórico-sociales sobre la urbanización en América latina, Buenos Aires, Ediciones SIAP, 1978. Y –con José Manuel Larraín– “Renovación urbana, rehabilitación y remodelación de Santiago de Chile entre 1780 y 1880”, en Revista Interamericana de Planificación, XIV, 55-56, septiembre-diciembre de 1980.

17 Vicuña Mackenna, La transformación de Santiago, p. 24 y ss.

18 Subercaseaux, Memorias.... I. p. 53.

19 Carlos Lavín. La Chimba (del viejo Santiago). Santiago, Zig Zag, 1947.

20 Vicente Grez. El ideal de una esposa (1887), Santiago, Nascimento, 1971.

21 Subercaseaux, Memorias.... I, p. 67.

22 Ibídem, p. 239-43.

23 Tornero, Chile ilustrado, p. 20.

24 Ibídem, p. 21.

25 Ibídem, p. 29.

26 Vicuña Mackenna, La transformación de Santiago, p. 18 y ss.

27 Rumbold. Le Chili..., p. 46.

28 Theodore Child, Les républiques hispanoamericaines, París, 1891, p. 109.

29 Además de las obras citadas sobre Santiago, véase Patricio Gross y Armando de Ramón. Santiago en el período 1891-1918: desarrollo urbano y medio ambiente. Instituto de Estudios Urbanos, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, 1983. Testimonios de la ciudad en Child, Les républiques...; Juan Serrado, Visita a Chile en 1895, Buenos Aires, 1898; Rubén Darío. “Santiago en 1886”, incluido en Ricardo Latcham, Estampas del Nuevo Extremo. Antología de Santiago, 1541-1941, Santiago, 1941; Enrique Espinoza, Geografía descriptiva de la república de Chile, Santiago, 1897; Augusto D’Halmar, Recuerdos olvidados. Santiago, Nascimento, 1972.

30 Adolfo Murillo. “La mortalidad en Chile”, en Revista Chilena de Higiene, V, Santiago, 1899. p. 38.

31 Carmen Arretx, Rolando Mellafe y Jorge L. Somoza. Estimaciones de mortalidad en una parroquia de Santiago a partir de informaciones sobre orfandad. Ñuñoa, 1866-1867, Santiago, Celade, 1976.

32 David Meza B., “Epidemia de cólera en el país. Estudio científico de esta epidemia en el departamento de Santiago”, en Revista Médica, XV, Santiago, 1886-1887, p. 481.

33 Errázuriz, Algo de lo que he uisto, p. 19.

34 Abel J. Rosales, La Cañadilla de Santiago. Su historia y sus tradiciones. 1547-1887. Santiago. 1887, p. 228.

35 Maurice Hervey, Días oscuros en Chile, Buenos Aires, Francisco de Aguirre. 1974. p. 59.

36 Serrado. Visita a Chile, p. 43.

37 La opinión, consignada pero no suscrita, en Daniel Riquelme, “Los urbanos”, en Cuentos de la guerra y otras páginas, Santiago, Biblioteca de Escritores Chilenos, 1931.

38 Child, Les républiques... p. 123.

39 Espinoza, Geografía, p. 217.

40 Serrado, Visita a Chile..., p. 42.

41 Julio Vicuña Cifuentes, Prosas de otros dios, en Latcham, p. 244 y ss.

42 Julio Subercaseaux, Reminiscencias, Santiago, Nascimento, 1976, p. 211.

43 Darío, Santiago en 1886, en Latcham, p. 256.

44 D’Halmar. Recuerdos..., p. 58.

45 Joaquín Díaz Garcés (Ángel Pino). “Incendiario”, en Obras escogidas, Santiago, Editorial Andrés Bello, 1969, p. 55.

46 Darío, Santiago.... p. 256. y Child, Les républiques..., p. 127.

47 Child. Ibídem.

48 D’Halmar, Recuerdos..., p. 57.

49 Darío, p. 257.

50 D’Halmar, Recuerdos..., pp. 59, 221 y 223.

CC-BY-SA-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-SA 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search