Version classiqueVersion mobile

¿Qué hacer con los pobres?

 | 
Luis Alberto Romero

Introducción

Texte intégral

1¿Qué hacer con los pobres? En Santiago de Chile, a fines del siglo XIX, la pregunta no tuvo respuesta clara. Ni siquiera se la formuló muy explícitamente. No obstante, estoy seguro de que la cuestión estuvo allí, acuciante y angustiante, y se impuso como problema en la conciencia de la élite. Este libro se ocupa de las condiciones en que esa pregunta fue concebida, de manera imperativa; estudia la relación de la élite con el vasto mundo de los sectores populares, en un período prolongado pero relativamente preciso, que se extiende aproximadamente desde 1840 a 1895, y en un ámbito específico: la ciudad de Santiago. A lo largo de esas seis décadas largas, los pobres se transformaron para la élite en un actor ajeno y amenazante. Probablemente estaban, a su vez, en camino de convertirse en los trabajadores.

2Esta historia se inicia en los apacibles años de la década de 1840. Por entonces, cualquiera podía distinguir la “gente rota” de la “gente decente”, aunque entre los primeros era común a su vez diferenciar entre los artesanos y los verdaderos rotos. Unos y otros convivían en una sociedad claramente escindida –no había dudas sobre quién era quién– pero a la vez fuertemente integrada. Sarmiento descubrió el inestable equilibrio y las secretas tensiones de esa sociedad de patricios y plebeyos. A principios de la década de 1850 los artesanos definieron su fisonomía, y se convirtieron en objeto de la atención política y social de una parte de la élite, que los convocó a organizarse políticamente en la Sociedad de la Igualdad.

3De ahí en más, los artesanos tuvieron una historia singular dentro del conjunto de los sectores populares de la ciudad. Este libro no se ocupa de ella, pero de alguna manera la supone. Los artesanos crecieron al ritmo de la expansión urbana; se desarrollaron los talleres, y algunos llegaron a convertirse en manufacturas, alcanzando su madurez a mediados de la década de 1870, cuando culminaba la primera gran etapa de crecimiento de la economía chilena. A la vez, se desarrollaron las asociaciones mutuales y gremiales, y en ellas fue conformándose una identidad definida, que maduró hacia la misma época. Los conflictos que generó la creciente concentración económica, y las nuevas tensiones entre propietarios y oficiales, muestran el camino por el que ese mundo artesanal se fue disolviendo en el marco de las nuevas relaciones que imponía el capitalismo.

4Paralelamente, desde 1850 y sobre todo desde 1860, creció de manera notable el mundo de los que los censos denominan “gañanes”, y el habla corriente llama “rotos”: trabajadores no especializados, empleados ocasionales, atraídos por una demanda fuerte pero estacional, que organizan un ciclo laboral entre la ciudad y el campo, combinando la ocupación con la desocupación, la recolección de la cosecha, las obras públicas, y algunos de los múltiples modos de supervivencia que la ciudad ofrece. En los censos, imprecisa fotografía de una estructura ocupacional resistente a la clasificación, esta masa es considerable en 1865 y 1875, y luego se va reduciendo, a medida que cada trabajador se instala, al menos preferentemente, en alguna de las actividades que crecen en la ciudad: la industria, los servicios, el comercio, o quizá se traslada a las pampas salitreras. El desarrollo de las relaciones capitalistas fue dando forma a esa masa inorgánica y los transformó en trabajadores. A la vez, ellos mismos se organizaron, para la acción gremial y política. En 1895, fecha en que este estudio se detiene, están próximos a incorporarse al escenario principal, vertebrarse con otros segmentos de trabajadores chilenos, en suma constituir una clase obrera, de notable significatividad a lo largo del siglo XX.

5Esa identidad trabajadora en formación incorporó, junto con las prácticas y hábitos laborales, sus experiencias de la vida cotidiana, la que transcurre en el ámbito de la familia y la vivienda, donde muchas veces se confunde con la vida del trabajo. En las décadas finales del siglo XIX, fue una experiencia muy intensa, pues la acelerada urbanización desbordó las posibilidades de la vieja ciudad y generó gravísimos problemas de tipo edilicio. Se trataba de algo más que de cuestiones técnicas o de administración municipal: las desigualdades, equilibrios y conflictos de la sociedad se materializaron en cada discusión sobre acequias o epidemias, y sobre todo en las políticas con que las autoridades las enfrentaron. Se trató sin duda de un aspecto central y unificador en la experiencia de una masa de trabajadores que en lo laboral era muy heterogénea. Fue también una manera singular por la que esta masa urbana adquirió visibilidad a los ojos de la élite.

6Creo que esta percepción de los pobres tuvo prelación sobre cualquier otra: en 1872 Vicuña Mackenna estigmatizó “esa suerte de Cairo infecto” que eran los arrabales populares y en 1884 Orrego Luco percibió en el “misterio insondable del rancho” el centro mismo de la “cuestión social”. Se trataba, en primer lugar, de los problemas de salubridad generados por una masa humana que desbordaba el casco de la vieja ciudad: las acequias que derramaban inmundicias, la basura que se acumulaba en las calles siempre sucias. Una serie de epidemias recordó lo peligroso de la cuestión: la peste se incubaba en los arrabales populares y atacaba toda la ciudad, inclusive la “propia”. Cuando la élite miró cómo vivían los pobres, sumaron los problemas sanitarios con los morales: todo era allí un horrendo revoltijo de miseria y corrupción, al punto que no podía saberse –así lo creían– quién era hijo de quién. La prostitución y el alcoholismo –nuevos o recién descubiertos– completaron a sus ojos el cuadro de degradación.

7Se trataba, sin duda, de una manera de mirar las cosas, nutrida de experiencias pero también teñida de prejuicios e ideología. Me parece que hacia 1870 ya se ha configurado esta mirada y el “otro” ha adquirido existencia firme. Es un otro ajeno, extraño, degradado, peligroso, muy distinto de aquellos rotos con los que en los viejos tiempos se compartían la chingana o los festejos del Dieciocho.

8Alguien que era mirado con un horror no controlado por ideas más amplias y equilibradas, aquellas que hablan del bien común, de los derechos naturales, y que en otros contextos son elaboradas y sistemáticamente difundidas por el Estado. Esa mirada se integró con otras complementarias, que atendían en unos casos a la racionalidad capitalista –los trabajadores eran una mano de obra potencial, y también una fuente de ingresos– y en otros a la moralización: los pobres, al menos algunos, quizá podrían ser redimidos e integrados. Pero en lo esencial, fue una mirada dominada por el horror.

9Tal mirada de la élite suponía una nueva imagen global de la sociedad. Tradicionalmente, unos y otros la habían visto integrada y escindida, como muchas otras sociedades patricias. En las décadas finales del siglo la élite percibió que su mitad popular no sólo estaba segregándose de manera espontánea, sino que debía serlo aun más, deliberadamente. El Camino de Cintura es paradigmático de ese proyecto de separación física y moral, que sin embargo a fines del siglo no había llegado a definirse totalmente, como lo testimonian los “recuerdos olvidados” de Augusto D’Halmar.

10A la larga, creo que hubo un juego recíproco entre el horror de la élite y la tendencia a la confrontación de los trabajadores. Es un proceso que no he estudiado pero que en sus aspectos generales me parece evidente. Al menos, he creído que podía encontrarse allí una parte de la explicación sobre las diferencias en las identidades de los trabajadores de Santiago y de Buenos Aires a principios de este siglo. En 1895, cuando las instituciones que vertebrarán la identidad de la clase obrera son todavía incipientes, en Santiago la mirada horrorizada se despliega libremente, explicando y juzgando, antes que actuando. La élite se pregunta qué hacer con los pobres, y en realidad no encuentra respuesta.

11Empecé a trabajar sobre Santiago de Chile en 1976, junto con mi padre. Él acababa de publicar Latinoamérica, las ciudades y las ideas, y nos proponíamos estudiar globalmente, en un proyecto de largo plazo –adecuado para los tiempos que se iniciaban en la Argentina–, los sectores populares de distintas ciudades latinoamericanas en el siglo XIX y las primeras décadas del XX. Mi padre murió muy poco después, y yo me limité, más modestamente, a Santiago, el caso que había encarado inicialmente. Aunque luego mi investigación siguió por caminos variados, hoy me parece clara la marca de aquellas ideas iniciales de mi padre –que entonces no entendía del todo–, particularmente su concepto de ciudad y sociedad urbana, y sus ideas sobre las sociedades “patricias” y “burguesas” del siglo XIX.

12Trabajé con intensidad entre 1977 y 1983, y algo más esporádicamente entre 1983 y 1989, pues en esos años también me dediqué a estudiar los sectores populares de Buenos Aires, con Leandro Gutiérrez e Hilda Sabato. Mi última actividad formal y creativa en relación con el tema de Santiago fue la conferencia inaugural, que en 1989 me invitaron a pronunciar en las VII Jornadas de Historia de Chile, realizadas en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación de Santiago. A lo largo de esos años, mis preguntas y perspectivas fueron variando, en parte por el desarrollo de nuevos intereses historiográficos, y en buena medida por una actitud más realista acerca de las posibilidades de mi trabajo: me preocupó cada vez más qué es lo que un argentino, trabajando principalmente en Buenos Aires, podía decir de nuevo sobre Santiago de Chile.

13Mi propósito inicial era reconstruir de manera integral el proceso por el que rotos y artesanos se convirtieron en trabajadores y clase obrera. Aspiraba a tener en cuenta, a la vez, los aspectos objetivos y subjetivos: los cambios en la estructura económica y ocupacional, el mercado de trabajo, los distintos tipos de trabajadores, las condiciones de trabajo y las de la vida material, las instituciones y los discursos, las prácticas y las experiencias, la formación de identidades, y también la influencia que las clases propietarias tenían, por acción y reacción, en ese proceso.

14Desde el principio fui consciente de las dificultades de esta historia interna de los sectores populares. Mi primer trabajo, sobre la Sociedad de la Igualdad, me llevó a unas conclusiones inesperadas, completamente diferentes de mis hipótesis, al punto que aún hoy dudo de que corresponda legítimamente poner ese episodio en una historia de la clase obrera salvo por el hecho –sin duda importante– de que ha sido incorporado a la memoria colectiva en esos términos. Lo cierto es que ese episodio hablaba mucho más de los liberales que de los artesanos.

15De ahí en más, trabajé con ahínco sobre la cuestión de los artesanos y los obreros, pero en realidad entendí bastante poco, y finalmente no he incorporado a esta versión casi nada de ese tema. Algo grueso se me escapaba en la historia de los trabajadores que intentaba construir apoyándome en censos y estadísticas industriales, listas de establecimientos, mano de obra ocupada y jornales pagados. Eran los “gañanes”, casi un tercio de la mano de obra masculina ocupada, quién sabe dónde, de los cuales no sabía siquiera si eran urbanos o rurales. Con el apoyo del estimulante libro de Gabriel Salazar y de la excelente tesis de Ann H. Johnson, pude adentrarme un poco en ese ámbito, y llegar tanto a lo que me parece el meollo del mundo del trabajo en el siglo XIX –ocasional e inestable– como a la cuestión de sus condiciones de vida.

16Había investigado sobre esas condiciones –la vivienda y la salud– bastante antes de incursionar en el tema de rotos y gañanes, pero sólo entonces vislumbré qué podían significar para ellos el rancho y la acequia, el empleo y la migración, y comprendí que no podría conseguir mucho más que vislumbrarlo. Fue un descubrimiento importante: simultáneamente entendí qué difícil era para mí avanzar por ese camino, y cuál era el verdadero centro de mi trabajo, que había estado rondando sin saberlo. Más que los sectores populares, vistos “desde abajo”, eran los pobres, es decir ese otro extraño y amenazante, construido con los miedos y los prejuicios de la élite. Acepté que ésta era una cuestión legítima e interesante, más acorde con mis posibilidades, y que seguía formando parte de la cuestión inicial. Pude entender a los autores con los que había estado trabajando –Sarmiento, Vicuña Mackenna o Nicolás Palacios– en su doble calidad de testigos de una realidad y testimonios de una manera de mirarla. Pude también relacionar esta investigación, iniciada con supuestos diferentes (y en realidad bastante imprecisos), con la perspectiva sobre cultura y formación de identidades que estábamos desarrollando con Leandro Gutiérrez para estudiar los sectores populares porteños. Creo que también terminé de entender la fuerza explicativa de algunas de las hipótesis de mi padre.

17Luego de revisar los textos, escritos entre hace diez y veinte años, las distintas partes de un trabajo sin duda parcial e incompleto se me aparecieron con la suficiente unidad como para justificar reunirlas en un libro. Salvo el primer capítulo, todos han sido publicados, y los incluyo sin revisiones sustantivas, con algunas correcciones de edición, sobre todo para eliminar las superposiciones más notorias. No me sentí con fuerzas para actualizarlos, y hacerme cargo de la amplia producción aparecida desde entonces, parte de la cual ha sido relevada recientemente y con amplitud por Jorge Rojas Flores. Debo mencionar algunos de los trabajos más sobresalientes, que ciertamente relativizan mis conclusiones. Dos grandes historiadores, en los cuales me he apoyado ampliamente, han seguido produciendo textos importantes: Armando de Ramón ha publicado su Historia de Santiago, una obra definitiva, y Gabriel Salazar varios sólidos trabajos, tan llenos de ideas como de empatía con su tema. Cristián Gazmuri ha publicado dos libros excelentes sobre Santiago Arcos y “el 48” chileno, Alvaro Góngora su estudio sobre la prostitución, y María Angélica Illanes sus trabajos sobre las sociedades de socorros mutuos y la salud pública. Sergio Grez, por último, está terminando precisamente el libro que yo hubiera querido escribir, y que él ha sabido hacer de manera espléndida, sobre los artesanos y los obreros en el siglo XIX.

18Entre 1976 y 1983, años particularmente difíciles, pude llevar adelante estas investigaciones gracias al apoyo material, pero sobre todo moral, de varias instituciones. En 1976 el Social Science Research Council nos otorgó, a mi padre y a mí, un grant para desarrollar el proyecto inicial. En 1978, y por iniciativa de Ezequiel Gallo, realicé una breve estadía en el Instituto Torcuato Di Telia, que por diversos motivos fue decisiva para mi continuidad en esta investigación y en general en la historia. El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) me apoyó en distintas ocasiones, a través de sus programas de becas; debo agradecer a tres personas que ya no están con nosotros: Jorge Enrique Hardoy, a quien debo tantas otras cosas, Jorge Federico Sábato y Mario dos Santos, y también a Waldo Ansaldi, que en esos años puso un gran esfuerzo en ayudar a quienes pudieron quedarse en el país. El Centro de Investigaciones sobre el Estado y la Administración (CISEA) ofreció el marco institucional y el ámbito intelectual para el Programa de Estudios de Historia Económica y Social Americana (PEHESA), que varios historiadores creamos en 1977, precisamente cuando comenzaba esta investigación. Todos ellos me permitieron sobrevivir como historiador independiente, e incorporarme en 1984 a la Universidad de Buenos Aires y al CONICET, instituciones donde concluí esta investigación.

19Mis deudas con el PEHESA son grandes, y son también muy específicas con algunos de sus miembros. Cualquiera podrá reconocer las ideas –y sobre todo las preguntas– de Leandro Gutiérrez en el capítulo sobre vivienda y salud. No hubiera podido abrirme paso en las cuestiones demográficas del capítulo IV sin la experta ayuda de Juan Carlos Korol. El capítulo sobre rotos y gañanes está ampliamente inspirado en las ideas de Hilda Sabato sobre el mercado de trabajo en Buenos Aires y las formas del trabajo ocasional, las mismas que informan el libro que hicimos juntos sobre los trabajadores de Buenos Aires entre 1850 y 1880. Sin proponérselo particularmente, Beatriz Sarlo –por entonces integrante del PEHESA– me ayudó mucho a entender los problemas culturales con los que elaboré la perspectiva de la identidad y de la “mirada”. En Chile, Isabel Torres me ayudó, hace ya mucho tiempo, a recoger material de los periódicos. Recibí el apoyo solidario de María Elena Langdon, Cristián Gazmuri, Sol Serrano, Rolando Mellafe, Alvaro Góngora, Patricia Arancibia, Eduardo Devés, Gonzalo Cáceres y muchos otros. La generosidad con que recibieron a un argentino que incursionaba en su historia me hizo pensar que había algún enorme malentendido en las imágenes más comunes que recíprocamente tenemos argentinos y chilenos, y que valía la pena hacer algo por modificarlas. Me animó mucho, a principios de los ochenta, recibir un lejano eco de mi trabajo sobre la Sociedad de la Igualdad, proveniente de ignotos colegas chilenos. Por esa misma época, la revista Nueva Historia, que editaba en Londres un grupo de historiadores chilenos, me invitó a publicar un trabajo; creo que es la invitación más honrosa que haya recibido nunca, y la agradezco en particular a Leonardo León y Luis Ortega. A Sergio Grez, muy especialmente, debo el aliento y la confianza que me dio para reunir estos trabajos en un libro.

20En 1977, cuando empezaba a trabajar en el tema, conocí a Ar mando de Ramón. Fue en Asunción, en una reunión del grupo de Historia Urbana de CLACSO. En ese momento, oyéndolo, tuve la primera percepción, ya clara y plena, de lo que serían finalmente los ejes de este trabajo: los arrabales de Santiago y la mirada de Vicuña Mackenna. A lo largo de los años, no sé si he hecho otra cosa que desarrollar aquellas ideas suyas. Pero además, en todo este tiempo, de manera esporádica pero intensa, me aproveché de su calidez y generosidad, y admiré su señorío, una palabra que usualmente no utilizo pero que le cuadra perfectamente. Creo que nunca he reflexionado sobre estos temas sin pensar de alguna manera en Armando. Me siento feliz de poder dedicarle este libro.

Enero de 1997

NOTA

21Con excepción del capitulo I, los trabajos que integran este volumen han sido publicados en revistas académicas, que se mencionan a continuación. Sólo introduje cambios mínimos, de edición. “Condiciones de vida de los sectores populares en Santiago de Chile, 1840-1895; vivienda y salud”, Nueva Historia. Revista de Historia de Chile, n° 9, Londres, 1984. “Liberales y artesanos en la vida política de Santiago de Chile”, Siglo XIX, Revista de Historia, n° 3, Monterrey, segundo semestre de 1986 (una versión anterior en La sociedad de la igualdad. Los artesanos de Santiago de Chile y sus primeras experiencias políticas, 1820-1851, Buenos Aires, Editorial del Instituto Di Telia, 1978). “Sarmiento, testigo y testimonio de la sociedad de Santiago”, Revista Iberoamericana, 11, n° 143, Pitts-burgh, abril-junio 1988. “Rotos y gañanes: trabajadores no calificados en Santiago de Chile, 1850-1895”. Cuadernos de Historia, 8, Departamento de Ciencias Históricas, Universidad de Chile, Santiago de Chile, diciembre de 1988. “¿Cómo son los pobres? Miradas de la élite e identidad popular en Santiago hacia 1870”, Opciones, Revista del Centro de Estudios de la Realidad Contemporánea, 16, Santiago de Chile, mayo-agosto de 1989. “Los sectores populares en las ciudades latinoamericanas del siglo XIX: la cuestión de la identidad”, Desarrollo Económico. Revista de Ciencias Sociales, 27, n° 106, julio-septiembre 1987. Incluido en Andes. Quadrimestrale Iscos di Política e Cultura sullAmerica Latina, 10, Roma, diciembre 1990.

22Sobre la comparación entre Buenos Aires y Santiago he publicado varios trabajos, que amplían o matizan esta primera versión: “Questioni urbane, immigrazione e identitá: i lavoratori a Buenos Aires e Santiago de Cile verso il 1900”, en La Riscoperta delle Americhe. Lavoratori e sindacato nell’ emigrazione italiana in America Latina 1870-1970, a cura di Vanni Blengino, Emilio Franzina, Adolfo Pepe. Milano, Teti Editore, 1994. “Los sectores populares en las ciudades latinoamericanas a principios de siglo: una aproximación a su estudio”, en Eliane Garcindo Dayrell y Zilda Márcia Gricoli Iokoi (orgs.), America Latina Contemporánea: Desajios e Perspectivas. Sao Paulo, EDSUP, 1996. “Entre el conflicto y la integración: los sectores populares en Buenos Aires y Santiago de Chile a principios del siglo XIX”, en Alicia Hernández Chávez, Marcello Carmagnani y Ruggiero Romano (coords.), Para una historia de América Latina, El Colegio de México (por aparecer).

CC-BY-SA-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-SA 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search