Prólogo a la primera edición chilena
p. 7-14
Texte intégral
1No es frecuente que un historiador extranjero logre captar lao problemática histórica de un país en el que no se educó, la complejidad de una sociedad similar en muchos aspectos a la suya, pero profundamente diferente en otros. Sin embargo, cuando un autor logra sobreponerse a este handicap inicial, lo que en un momento fue una dificultad puede convertirse en una ventaja respecto de los colegas del país estudiado. La visión comparativa con su propia sociedad o con otras realidades históricas, puede iluminar su obra aportando elementos nuevos, sugerentes, que se constituyen, a fin de cuentas, en valiosos aportes a la historiografía.
2Es lo que ocurre con la “obra chilena” de Luis Alberto Romero.
3Hace ya bastantes años, en 1976, este investigador argentino comenzó a trabajar sobre Chile junto a su padre José Luis Romero, que acababa de publicar Latinoamérica, las ciudades y las ideas. Y aunque el proyecto inicial de ambos historiadores fue estudiar los sectores populares de distintas ciudades latinoamericanas del siglo XIX, la muerte de su progenitor, ocurrida muy poco después, obligó a Luis Alberto a acotar su pesquisa al caso de Santiago de Chile. Desde entonces, y hasta 1989, con intensidad y dedicación variables, prosiguió sus investigaciones sobre este tema.
4El libro que presentamos es el fruto de esos años de labor y fue editado por primera vez en Buenos Aires en 1997. Esta obra reúne siete estudios, seis de ellos publicados previamente en distintas revistas académicas –con pequeñas revisiones anteriores– y uno inédito hasta entonces (“La ciudad”). El autor advierte que no procedió a actualizarlos, es decir, no consideró la abundante producción de los años más recientes, lo que a su parecer, puede relativizar ciertas conclusiones. Pero ello no conspiró mayormente para que su alcance y aporte fuera considerable.
5¿Qué hacer con los pobres? es el provocador título de este libro que se edita por primera vez en Chile.
6Esta fue también la pregunta que se planteó la elite santiaguina (y chilena en general) durante gran parte del siglo XIX, interrogante que sigue conservando toda su actualidad. En uno de estos estudios, Luis Alberto Romero nos cuenta que:
“Los desbordes del Mapocho eran habituales en la estación de lluvias, sin que sirvieran para impedirlo los modestos diques de madera o piedra con que intentaban contenerlo quienes vivían en los ranchos de las orillas. Cuando la “avenida” era grande, también desbordaba el Zanjón de la Aguada como ocurrió en 1877 y 1888. En esos casos, el agua arrastraba el mobiliario de los ranchos e incluso la vivienda misma, y también a la gente, si la sorprendía durmiendo; en esos casos aparecían en el río los cadáveres de los ahogados, especialmente los niños. Las autoridades organizaban hospederías y asilos para los “inundados”, quienes así sufrían una segunda desventura, pues para evitar que se convirtieran en agentes propagadores de epidemias, se les impedía abandonarlos. Los periódicos esgrimían con frecuencia el tema de las inundaciones, denunciando el escaso interés de las autoridades por tomar medidas de prevención, que contrastaba con el celo puesto en remodelar el casco central. Sólo en 1888, luego de la gran avenida que destruyó el puente de Calicanto, se concluyó la canalización del Mapocho”.
7Las similitudes con el presente son impactantes.
8No es necesario un gran esfuerzo comparativo para establecer un paralelo con los desastres acaecidos cada año a raíz de los temporales e inundaciones. El siglo y tanto transcurrido desde el período historiado por Romero ha sido testigo de reiteradas catástrofes que han tenido como denominador común la imprevisión de los sectores dirigentes, la incompetencia administrativa y la desgracia y fragilidad de la condición popular. Hoy ya no se habla de “inundados” sino de “damnificados”; muchos ranchos siguen existiendo, otros han sido reemplazados por casas Serviu-Copeva, “Chubi” u otras indignas “soluciones habitacionales”; las hospederías y asilos se llaman albergues, pero -a diferencia de lo ocurrido en la centuria antepasada- ya no es necesario obligar a los pobres a permanecer en ellos ya que ante la inexistencia de alternativas donde cobijarse, los damnificados ven en esos improvisados refugios la única solución inmediata a su problema habitacional.
9Este sólo hecho bastaría para justificar el gran interés que concita en nosotros el libro de Luis Alberto Romero.
10Pero además de sus evidentes puntos de contacto con la actualidad, que ponen de relieve problemas de larga data de la sociedad chilena, esta obra constituye un aporte muy significativo para nuestra historiografía.
11A pesar de tratar temas muy variados, que van desde el proceso de urbanización del Santiago decimonónico hasta la estructura ocupacional de la ciudad, pasando por las miradas de la elite hacia los pobres y algunas aproximaciones a la cuestión de la incorporación de los sectores populares a la actividad política, los trabajos reunidos en este volumen constituyen una unidad ya que a través de todos ellos Romero da cuenta de una larga y multifacética transición.
12Transición de Santiago (y podría agregarse, de la sociedad chilena) por obra del crecimiento demográfico, del desarrollo económico, de la diversificación de funciones y de las formas de vida. Pero también transición representada por el gran movimiento que llevó a la sociedad santiaguina de la integración a la segregación y, como sostiene Romero, “de ésta a una nueva y conflictiva reintegración de los sectores populares a lo largo de la cual el pueblo de los rotos se convirtió en la clase trabajadora”.
13La vieja ciudad colonial fraccionada pero integrada, en la que ricos y pobres ocupaban su lugar, se mezclaban pero no se confundían, compartiendo espacios, gustos y hasta diversiones comunes, dio paso a una urbe en rápido crecimiento que concentró a una población nueva proveniente del agro, sin contar con los servicios y la infraestructura necesaria para acoger a ingentes olas de nuevos habitantes. El desempleo, la existencia de numerosos trabajadores “informales”, una elevada rotación en los empleos, el hacinamiento en ranchos, “cuartos redondos” y conventillos, la proliferación de enfermedades y epidemias, la enorme mortalidad de los pobres, en especial de sus niños, el alcoholismo y la prostitución, se constituyeron en los grandes males de la condición del “bajo pueblo”, a la par que en los principales componentes de la visión de la clase dominante sobre el mundo popular.
14Luis Alberto Romero analiza esos temas.
15Su empresa es ambiciosa puesto que ha escogido una exploración en múltiples frentes: en el plano de la estructura (cuando analiza la evolución de la economía y la inserción en ella de los trabajadores); en el nivel de la política (al estudiar las convocatorias de la elite al “bajo pueblo” durante las primeras décadas republicanas y la forma cómo éste respondió iniciando su propio proceso de politización); y en el ámbito de las mentalidades (prácticamente a lo largo de todo el libro), especialmente cuando aborda las miradas de la clase dirigente hacia el pueblo llano y la manera como estas percepciones van configurando identidades que se construyen y reconstruyen permanentemente.
16Siguiendo mis inclinaciones me detendré sólo en este último punto, que por lo demás constituye el hilo central de toda la obra.
17¿Cómo son los pobres?, es precisamente el título de uno de sus acápites.
18Más que intentar una respuesta “objetiva” (contarlos, describir qué hacen, cómo viven y actúan), el historiador centra su esfuerzo en mostrarnos la manera cómo la elite santiaguina percibía a los pobres ya que él advierte que entre ambos campos -el de las situaciones y el de su representación- se constituyen los sujetos del proceso social o de la vida histórica.
19La pregunta merece entonces ser reformulada: ¿cómo creía la elite santiaguina que eran los pobres?
20Hacia mediados del siglo XIX, cuando Santiago era aún una ciudad escindida pero integrada, con conflictos pero en equilibrio, prevaleció la mirada paternalista. Pero cuando el equilibrio se rompió -nos explica Romero-, a partir de las décadas de 1860 y 1870, producto de las migraciones campo-ciudad, y surgieron incontenibles los problemas sociales de una urbanización para la cual la capital no se encontraba preparada, la visión de la elite se descompuso en varias. Una de ellas, probablemente la que predominó durante mucho tiempo, fue la mirada horrorizada. La miseria material en que vivían los pobres alimentó en la elite la imagen de desmoralización del mundo popular. La unidad de la sociedad se había hecho añicos. A poco andar, la clase dominante descubrió que en Chile había aparecido la temida “cuestión social”.
21También hubo miradas calculadoras, que percibieron en los pobres una importante fuente de lucro. Algunos lo hicieron en términos tradicionales, meramente especulativos, y obtuvieron pingües beneficios del arriendo de piezas de conventillos o de terrenos para que los desheredados instalaran sus míseros ranchos. Otros, al parecer menos numerosos, se inspiraron en un concepto más moderno y consideraron a los pobres como fuerza de trabajo, base de la riqueza de la nación. La higiene, la educación y otras medidas fueron concebidas como inversiones para mejorar la condición de la fuerza laboral. A pesar de algunos avances en esta dirección, dicha mirada no prevaleció. Durante largo tiempo imperaron los prejuicios de las visiones tradicionales, condicionados -sin duda- por una estructura económica que no estimulaba la calificación de la mano de obra, puesto que para obtener beneficios inmediatos bastaba contar con una abundante y ojalá dócil fuerza de trabajo.
22¿Qué hacer entonces con los pobres?
23Romero nos explica que como la respuesta tradicional consistente en obras de caridad no estaba a la altura del tremendo desafío que planteaba la “cuestión social”, la clase dirigente buscó una solución en la moralización y la “regeneración del pueblo”. La mirada moralizadora se propuso educar, instruir, inculcar hábitos y reglas prácticas y una ética del mejoramiento individual. Pero esta mirada -al igual que la calculadora- careció de convicción. Para la elite los “rotos” siguieron inveteradamente viciosos, imprevisores, rateros, vagabundos, disipados. “Falta de convicciones y soluciones de fondo -nos señala el historiador-, pero urgida por la crisis, la mirada moralizadora se vuelca al control”. Signo de la misma crisis, “la moralización deseada concluye en acción policial y la mirada horrorizada conserva su primacía”.
24Existió a nuestro juicio otra mirada que Luis Alberto Romero no menciona, pero que también inspiró importantes reflexiones sobre la “cuestión social” durante el último cuarto del siglo XIX y en los albores del siglo XX: la mirada patriótica, la de ensayistas como Augusto Orrego Luco (La cuestión social, 1884), que expresaron sentimientos de patriotismo herido por el espectáculo de “degeneramiento de la raza” que proyectaban las terribles condiciones de vida, las epidemias, la elevadísima mortalidad y los vicios de los “rotos”, los mismos que habían conquistado para Chile, con su sangre, sacrificio y coraje, las ricas provincias de Tarapacá y Antofagasta durante la “Guerra del Salitre”. La mirada patriótica se entrelazó con la mirada horrorizada y la reforzó, pero sin disolverse en ella, proponiendo algunas de las soluciones más estructuradas a la “cuestión social” desde la posición de las clases dominantes, aunque sin mayores consecuencias prácticas durante mucho tiempo.
25Por el momento, da cuenta Romero, la elite se preguntó qué hacer con los pobres, y en realidad no encontró respuesta. Carente de soluciones que mediaran el conflicto social, la mirada de la clase dirigente se desplegó libremente, alimentando las políticas duras y la represión. Contribuyó a que los “rotos”, en acelerada transformación en “trabajadores”, se hicieran más duros, combativos e inflexibles, configurando su clasismo característico del siglo XX.
26La sugerente explicación de Luis Alberto Romero por el complejo camino de las mentalidades, de las imágenes y las representaciones del otro, abre nuevas perspectivas para la historia social de Chile, ya que aporta elementos claves para entender qué tipo de percepción de los trabajadores ha tenido la elite, cómo esta visión ha repercutido en los sectores populares influenciando la imagen de si mismos, alimentando los comportamientos de exclusión y confrontación que han caracterizado la relación entre dominantes y dominados durante el último siglo y medio de vida de la nación chilena.
27El libro culmina con un estudio comparativo entre Santiago y Buenos Aires que merece ser destacado por la maestría desplegada por el historiador trasandino para explicar los complejos juegos de la constitución de identidades populares en ambas ciudades: identidades en plural y no en singular, identidades cambiantes como lo son las condiciones sociales y las experiencias de vida, con tendencias a la integración y a la fragmentación; en relación compleja, variable y conflictiva con los sectores dirigentes. Se trata, sin duda, de una refutación de alto nivel de las posiciones populistas y esencialistas que se han manifestado en la historiografía chilena y latinoamericana, visiones maniqueas que empobrecen a la disciplina y, ¿por qué no decirlo?, se convierten en obstáculos involuntarios para la acción social y política de los propios sujetos populares.
28En resumidas cuentas, entre los grandes méritos de este libro se cuenta su aporte al enriquecimiento de una ya abundante historiografía social chilena, referida tanto a la sociedad popular como a la ciudad de Santiago.
29Pero también debe destacarse que a través de su lectura es posible percibir que la historia, por lejana que aparezca para quienes no pertenecen a la cofradía de los historiadores, puede ser un tema de palpitante actualidad. En tanto ciudadanos, el libro de Luis Alberto Romero nos estimula a preguntarnos en qué medida las visiones del otro y de si mismo que él describe han permanecido o cambiado en el Chile de nuestros días: en la prosaica vida cotidiana, pero también en los momentos más álgidos, cuando los antagonismos sociales se manifiestan abiertamente, rompiendo los límites del consenso hegemónico.
Santiago, invierno austral de 2007.
Auteur
Le texte seul est utilisable sous licence Creative Commons - Attribution - Partage dans les Mêmes Conditions 4.0 International - CC BY-SA 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
¡Con la Razón y la Fuerza, Venceremos!
La Rebelión Popular y la Subjetividad Comunista en los ‘80
Viviana Bravo Vargas
2010
El siglo de los comunistas chilenos 1912 - 2012
Olga Ulianova, Manuel Loyola Tapia et Rolando Álvarez Vallejos (dir.)
2012
Un trébol de cuatro hojas
Las Juventudes Comunistas de Chile en el siglo XX
Manuel Loyola Tapia et Rolando Álvarez Vallejos (dir.)
2014
El ojo del cíclope
Comentarios críticos a propósito del proceso de globalización
Jaime Massardo
2008
¿Qué hacer con los pobres?
Elites y sectores populares en Santiago de Chile 1840-1895
Luis Alberto Romero
2007
El modo de ser aristocrático
El caso de la oligarquía chilena hacia 1900
Ximena Vergara Johnson et Luis Barros Lezaeta
2007