Version classiqueVersion mobile

El debate permanente

 | 
Juan Marchena
, 
Manuel Chust
, 
Mariano Schlez

Segunda parte: Revolución

La derrota de los victoriosos y la clausura de la otra Transición: proyectos político-sociales alternativos en el Río de la Plata al final de la Independencia

Gabriela Gresores

Texte intégral

“ ¿Qué nos subleva? Una serie de fuerzas […] Con ellas transformamos lo inmóvil en movimiento. Las insurrecciones ocurren como gestos. Las sublevaciones no llegan nunca sin pensamientos. Son formas, gracias a las cuales todo esto podrá aparecer, hacerse visible en el espacio público. […] Aparecen en un relato donde se presentan en sucesión elementos desencadenados, cuando la energía del rechazo se apodera del espacio entero; gestos intensos, cuando los cuerpos saben decir “ ¡no!”; palabras exclamadas, cuando la palabra presenta una denuncia ante el tribunal de la historia; conflictos enardecidos, cuando se levantan las barricadas y la violencia se hace inevitable; finalmente, existen deseos indestructibles, cuando la potencia de las sublevaciones consigue sobrevivir más allá de su represión o de su desaparición.
De todas maneras, cada vez que se levanta un muro, habrá “insurrectos” para “saltarlo”, es decir, para atravesar las fronteras.
Aunque solo fuera imaginando. Como si inventar imágenes contribuyera –unas veces modestamente, otras con fuerza– a reinventar nuestras esperanzas políticas”.
Georges Didi-Huberman, Sublevaciones

I. Introducción

  • 1167 Azcuy Ameghino, Eduardo, Una historia casi agraria. Hipótesis y problemas para una agenda de invest (...)

1La idea de que en 1810 estaban dadas las condiciones para la instalación de la Argentina como estado-nación es uno de los principales organizadores del mito de origen de la historiografía nacional. Complementariamente, y en el marco de la discusión de la “transición al capitalismo”, la construcción de la nación se asoció con la madurez de las condiciones para la instalación de una sociedad capitalista. Ni lo uno ni lo otro ha sido demostrado. Más bien, hoy las posturas críticas de estas posiciones prevalecen, más allá de que siguen siendo hegemónicas fuera de las aulas. Nuestra intención es situarnos de lleno en el momento particular del proceso transicional que se abre en los tramos finales de la Guerra de Independencia en el Río de la Plata, cuando los conflictos sociales comienzan a ser cuestionados por aquellos mismos que los potenciaron. Transición, sí; al capitalismo, no; es precisamente uno de los postulados de base de este trabajo.1167

2Liberando de linealidad nuestros análisis, la idea es explorar un conjunto de acciones violentas que, por sus rasgos diferenciales, pueden ser leídos como “otros” proyectos político-sociales que se plantearon en el momento con una extensión y profundidad significativa, y que podrían constituir –como señalaba Benjamin- futuros pensados que no fueron.

3En busca de este objetivo, revisamos nuestro propio trabajo sobre Jujuy, así como una constelación de estudios de caso sobre cuestionamientos a las formas hegemónicas que se desplegaron en las diversas regiones del Río de la Plata como epílogo de los procesos independentistas, hasta el último cuarto del siglo XIX.

  • 1168 Azcuy Amegino, Eduardo, Nuestra gloriosa insurrección, Imago Mundi, Buenos Aires, 2010.

4Nuestras hipótesis se vinculan con una nueva manera entender la conflictividad rural de la etapa post-revolucionaria y el protagonismo de aquellos que se habían encontrado directamente involucrados en la contienda. Los procesos más tempranos, se inician cuando todavía la Independencia se encuentra en entredicho, por lo que se articulan, sin mayores dificultades, con la actividad insurreccional generalizada y los variopintos programas políticos a ella vinculados. Sin embargo, en la medida en que los proyectos se iban plasmando y se planteaban las contradicciones dentro del Frente Revolucionario,1168 estos sectores y sus reclamos, fueron quedando fuera de los límites de la revolución y empezaron a ser criminalizados y reprimidos, a la vez que se articulaba un discurso de la victoria que los dejaba fuera de ella de manera permanente.

5Cuando nos preguntamos por la relación entre estas movilizaciones y las dificultades para constituir un estado nacional unificado, nos encontramos frente a un deterioro de las condiciones de vida de estos sujetos, los cuales quedan en algunos casos, en situaciones de mayor precariedad que las que la propia guerra les imponía. Viejas y nuevas injurias hacia los sectores populares en el período post-revolucionario estimularon contestaciones violentas de intensidad, extensión y profundidad diversa, pero que tomadas de conjunto se pueden contar entre los escollos mayores en el plano político, para la consolidación del estado nacional. Dichas contestaciones frecuentemente lograron esbozar principios discursivos para sostener en el tiempo la acción armada y permitieron la eventual cohesión de grupos y liderazgos. Más allá de la diversidad de estos movimientos y de la desigual complejidad y coherencia de sus planteamientos, pueden observarse rasgos generales a la manera de programas político/sociales que se distanciaban cualitativamente de los proyectos de las distintas facciones dominantes para imponer una hegemonía más amplia y estable.

6En este sentido, habría suficiente evidencia para afirmar la existencia de proyectos de Patria diferentes, que fueron suprimidos por la historia oficial bajo la acusación de conductas criminales, anarquistas o contrarias al orden. Esta operación discursiva, tan actual, logró sepultar en el olvido la entidad del profundo cuestionamiento a la estructura social colonial en retirada, pero también al lugar que, tempranamente se avizoraba, tenía destinada la república a quienes fueran los sostenes principales de la victoria

7Entendemos que estos programas esbozaron caminos alternativos de transición, que llevaban a un resultado diferente al que triunfó al final del proceso. La historia confeccionada con el diario de la mañana siguiente, postuló que el resultado (estado nación, oligárquico, capitalista) era el único posible. Pero en la lisa superficie del bronce, algunas justificaciones se opacan. La brutal operación de deslegitimación de dichos sucesos en el momento en que ocurrían, y su extirpación posterior del relato histórico, es un silencio a voces que demanda una atención más sistemática, que supere su carácter episódico, y se plantee como una imagen de conjunto.

  • 1169 Benjamin, Walter, Tesis de Filosofía de la Historia, Madrid, Taurus, 1973.

8Por otra parte, si no tomáramos los proyectos derrotados como proyectos posibles, la historia sólo tendría un papel justificador y entonces ¿qué rol nos cabría a los historiadores? Aquí resultan más que aleccionadoras las palabras de Benjamin: “Existe una cita secreta entre las generaciones que fueron y la nuestra. Y como a cada generación que vivió antes que nosotros, nos ha sido dada una flaca fuerza mesiánica sobre la que el pasado exige derechos. No se debe despachar esta exigencia a la ligera”.1169

II. De naciones preexistentes, caminos unívocos y largas esperas

“Modernidad: “mejorado […] satisfactorio, eficiente […] En relación con las instituciones y la industria se utilizaba habitualmente para indicar algo incuestionablemente favorable o deseable […]”
Raymond Williams, Palabras clave

  • 1170 Chiaramonte, José Carlos, El mito de los orígenes en la Historiografía Latinoamericana, Cuadernos d (...)

9Las lecturas ex post de los historiadores nacionales -de Bartolomé Mitre, en adelante- grabaron a fuego la idea de Nación pre-existente: “los proyectos de nuevos estados nacionales que se difundieron con la Independencia implicaban la existencia previa de una comunidad con personalidad nacional o en avanzado proceso de formación de la misma”.1170

  • 1171 Chiaramonte, El mito de los orígenes…, op. cit., p. 6.

10A mediados del siglo XX, nuevos abordajes explicaron la existencia de las condiciones de partida para la formación de un estado nación: “los movimientos de independencia como derivados de la maduración de una supuesta burguesía capitalista que habría necesitado romper con la dominación colonial para dar rienda suelta a su desarrollo”. En esta perspectiva, la nación y el sentimiento nacional están ya puestos desde un comienzo.1171 Pero, ¿cómo explicar entonces la distancia entre los procesos de Independencia y la formación de los estados nacionales con su sociedad capitalista concomitante?

  • 1172 Nos parece muy significativo el nombre “La larga espera: 1825-1850”, con que Halperín Donghi titula (...)
  • 1173 Halperín Donghi, Tulio, Una nación para el desierto argentino, CEAL, Buenos Aires, 1982, p. 8.
  • 1174 Peña, Milcíades, El paraíso terrateniente, Fichas, Buenos Aires, 1975, p. 8.

11Planteados estado nacional y capitalismo en términos de progreso necesario y deseable, el desfasaje temporal fue significado en términos, siempre negativos, de “demora”, u “obstáculos”.1172 Fue explicado a partir de diferentes hipótesis acerca de cómo y por qué los proyectos de unidad habían fracasado a manos de diferentes sujetos que imponían voluntades particulares, por sobre el interés general de la civilización. Aún entre quienes parecen criticar la idea de pre-existencia de la nación como concreción en un estado nacional, la nación está presente como valor: “El progreso argentino es la encarnación en el cuerpo de la nación de lo que comenzó por ser un proyecto formulado en los escritos de algunos argentinos cuya única arma política era su superior clarividencia”.1173 Mientras otras interpretaciones, más críticas, pero igualmente encuadradas en una visión de progreso, entrevieron la inexistencia de todo tipo de cohesión nacional a pesar de que, por el contrario, “Existían allí sólidos elementos de estructura económica que fundamentaban una nación… ”1174.

  • 1175 Halperín Donghi, Historia contemporánea de América Latina, op. cit., p. 113.
  • 1176 Ídem, pp. 141-142.

12La antinomia entre la unidad nacional y el “progreso”, por una parte, y sus contendientes por otra, se planteó en términos de “civilización y barbarie”; élites urbanas versus élites rurales; caudillos, montoneras, gauchos versus ilustración. Halperín Donghi se pregunta cómo “[…] podía la revolución hispanoamericana, al borde de la extinción, realizar lo que no había sabido hacer en la plenitud de sus fuerzas, contra un enemigo acorralado […] la figura de los organizadores de la victoria es, en efecto, una de las claves para entender la victoria misma”. Pero esos “semidivinos héroes fundadores” –se lamenta el autor- no logran organizar también un “orden nuevo”.1175 La guerra desata lo que denomina “una violencia popular anónima e incontrolable […]” y explica que naturalmente, la movilización militar (de la Independencia) requirió de una movilización política. La falta de disciplinamiento es suficiente para que el autor valore negativamente esta politización mientras que la violencia como forma de dominación de la “élite criolla” se justifica por la acción de los sectores populares.1176 Así se abre la puerta a la novedosa justificación, argumentada por John Lynch, acerca de la contribución disciplinadora de los caudillos al orden nuevo:

  • 1177 Lynch, John, “El gendarme necesario: los caudillos como agentes de orden social, 1810-1850”, Revist (...)

“Los caudillos son presentados como causas o instrumentos de desorden y división, como enemigos de la Constitución y de la sociedad ordenada. Es cierto que ellos capitanearon las fuerzas anárquicas del campo y manipularon al populacho urbano, y que el saqueo e incluso la expropiación ilegal de tierras fueron rasgos de su gobierno (…) Los caudillos son presentados como causas o instrumentos de desorden y división, como enemigos de la Constitución y de la sociedad ordenada. Es cierto que ellos capitanearon las fuerzas anárquicas del campo y manipularon al populacho urbano, y que el saqueo e incluso la expropiación ilegal de tierras fueron rasgos de su gobierno”.1177

  • 1178 Halperín Donghi, Historia contemporánea…, op. cit., p. 147.
  • 1179 Lynch, “El gendarme necesario…”, op. cit., p. 19.

13Frente a la radicalización se precisa un orden y ese orden no puede ser otro que el de los terratenientes.1178 En una vuelta más del ademán descalificatorio, la violencia de masas no sólo era anónima e incontrolable, sino además heterónoma. Así lo trasunta Lynch en una versión extrema pero que refleja ideas muy impregnadas en el imaginario social: “Las clases bajas fueron incorporadas a algunos eventos políticos y usadas como tumultos para derrotar a los contra-revolucionarios y a las facciones rivales”.1179

14En una versión más atenuada, plantea Gustavo Paz - retomando a Míguez- que la movilización popular

  • 1180 Paz, Gustavo, Las guerras civiles (1820-1870), Eudeba, Buenos Aires, 2007, p. 15-16.

“respondía, más que a un vacío de poder, a la apelación de las elites a los sectores populares para dirimir sus conflictos de facción. La ausencia de un consenso dentro de las elites provinciales que les permitiera resolver sus enfrentamientos, conducía a choques violentos en los que se involucraba, como hemos visto, a los sectores populares movilizados”.1180

15Heteronomía, particularismos, localismos, desorden, jefes plebeyos: todo esto desalentó a la historia oficial que prefirió entregar al olvido todo el período entre la finalización de la guerra y la organización nacional. En la historiografía, en los programas de las universidades, en los manuales para las escuelas, incluso en los libros teóricos este período es un hiato, se salta con alguna referencia de compromiso

  • 1181 Dussel, Enrique, “Europa, modernidad y eurocentrismo”, en Edgardo Lander (Comp.), La colonialidad d (...)

16Por último, ¿cuál es el parámetro de la “demora”? ¿demora en relación a qué velocidad? La matriz eurocéntrica de “deseable modernidad”1181 se trasladó a las lecturas sobre América, en modulaciones liberales, desarrollistas o progresistas, a partir de cadenas de significados tópicas como nación-estado moderno-progreso-capitalismo. Es notorio que, en la actualidad, a pesar las críticas provenientes de los planteos pos-coloniales, y otros equivalentes, los esquemas de lectura oficiales no han sido suficientemente erosionados en los diferentes planos de los relatos históricos, siguen circulando el plano científico, y todavía son hegemónicos en el terreno de la publicidad gubernamental, los ámbitos educativos, la historia comercial, etc.

III. La dominación estallada

  • 1182 AHPJ, Archivo 1826.

“les hizo saber la orden que llevaba en la que los decía su comandante que tratasen de obedecer sus órdenes que si no lo verificaban en aquella segunda vez serían castigados con el rigor de la ley (…)
A lo que contestaron todos a un tiempo (…) que si el comandante los amenazaba diciéndoles vendría tropa de Jujuy (…) nada les habían de hacer porque eran sus hermanos (…) que ya no servían nadie que demasiado habían servido antes (…)
Reximiento de Gauchos, Primer Escuadrón Caspalá (Jujuy), 31 de agosto de 18261182

17Partimos de la observación de que en ninguna otra etapa de la historia americana se asistió a procesos de crisis del estado y las instituciones como a lo largo del siglo XIX. La profunda conciencia que de este hecho adquirieron los sectores subalternos es quizá el rasgo fundamental de toda esta etapa y un vector explicativo por demás fructífero.

18Los diferentes sujetos entienden la “Independencia”, sobre todo, como despliegue de autonomía en diferentes niveles, sean estos colectivos, como los gubernamentales (autonomías provinciales); étnicos (búsqueda de la igualdad); de clase (resistencia a la entrega de renta); políticos (elección de autoridades civiles y militares); de género (afirmación de derechos políticos, militares, económicos); o individuales (interpretación personal de derechos y obligaciones).

  • 1183 Halperín Donghi, Una nación para el desierto…, op. cit.

19A la destrucción del Estado Colonial le siguió un vertiginoso proceso de ensayo, construcción, reconstrucción, imitación e impugnación de formas de institucionalidad y hegemonía que muy lejos estuvieron de encajar en los parámetros dicotómicos de “gobiernos” unitarios versus federales; sistema político moderno versus caudillismo; centralización versus anarquía. La resolución de las disputas regionales y sociales y la construcción de hegemonías, lejos estuvo de la idea de ente nación que se derrama sobre un desierto.1183

  • 1184 Ansaldi, Waldo y Giordano, Verónica, América Latina. La construcción del orden, Tomo I, Ariel, Buen (...)

20La construcción de los estados nacionales americanos fue producto de un agitado proceso que derivó en la mayor parte de ellos, en la forma generalizada de Repúblicas Oligárquicas hacia fines del siglo XIX. Dichas repúblicas pudieron estabilizarse cuando las condiciones económicas, políticas y sociales definieron un ámbito interno, a partir de cohesionar fuerzas centrífugas por medio de alianzas y sometimientos. Al mismo tiempo se alzaban fronteras que constreñían y derramaban la soberanía por dentro y fuera de los viejos territorios virreinales. En este proceso tuvieron una importancia fundamental las condiciones impuestas para la inclusión de América Latina en el orden capitalista mundial, en particular, en la etapa imperialista.1184

  • 1185 Chiaramonte, José Carlos, Raíces históricas del Federalismo Latinoamericano, Sudamericana, Buenos A (...)

21Pero a lo largo de este siglo, lo que predomina es el laboratorio: dadas las condiciones para la creación de un nuevo orden, los diferentes sujetos sociales se lanzaron a crear formas de organización política inéditas. Creaciones, reproducciones y aplicaciones novedosas, se entremezclaban en doctrinas y prácticas con pervivencias del viejo orden.1185 Las disputas de grupos dominantes por el poder político y económico han sido extensamente estudiadas, por el contrario, poco conocidas o al menos erróneamente conceptualizadas, encontramos a las múltiples luchas por proyectos políticos y sociales de los sujetos subalternos.

22Con la revalorización de la Historia Regional, la Historia Política y la Historia Social, comenzaron a desarrollarse un conjunto importante de estudios, que permite relevar, para la época, una efervescencia popular generalizada y una politización con rasgos más autónomos más allá de lo que la historiografía clásica había permitido registrar. Esta última, concebía a los sujetos “ilustrados” como portadores de cambio mientras que ignoraba a los subalternos, o los catalogaba de disruptivos, excepcionales, utópicos, reaccionarios o arcaicos. Algo de estos prejuicios siguen impregnando nuestros trabajos más allá de las mejores intenciones: el particularismo, la individuación, el exotismo, la fragmentación o la exaltación siguen opacando tanto la cabal comprensión de estas acciones como los sujetos, proyectos y objetivos que las motorizaron y también su viabilidad.

  • 1186 Halperín Donghi, De la Revolución de Independencia a la Confederación Rosista, Paidós, Buenos Aires (...)
  • 1187 Paz, Las guerras civiles…, op. cit., p. 15-16.

23La modulación halperiniana de vacío de poder, en donde los sectores populares son azuzados por las élites para dirimir sus conflictos facciosos1186; la idea de una masa heterónoma que sigue de manera ciega a “diestros jinetes”, “señores de la guerra que “se vestían a la usanza gaucha, compartían sus comidas, juegos y bromas […]” como una estrategia demagógica, sigue tiñendo las imágenes más generalizadas dentro y fuera de la “academia”.1187

  • 1188 Mata de López, Sara, “Insurrección e independencia. La provincia de Salta y los Andes del Sur”, en (...)

24En este trabajo nos haremos eco de lo ya planteado por Sara Mata acerca del retraso del estudio de las rebeliones populares en el seno de la Independencia en relación a los aportes hechos para Bolivia y Perú y a su afirmación de que “sabemos aún demasiado poco sobre el tema”.1188 La información reunida hasta el momento nos permite alejarnos de la imagen de un sujeto homogéneo, anómico y manipulable y plantear la existencia de colectivos diversos de combatientes, que aprovecharon tanto la crisis del sistema de dominación, como el carácter indispensable de su actuación como fuerza militar -y por ende política- para expresar y aún plasmar, proyectos político-sociales alternativos.

25Lejos de la demora o la anarquía; lejos de una arena donde sólo disputaban fracciones de sectores dominantes, el siglo XIX nos aparece como un espacio de creación, de expectativas y de construcciones diversas; un siglo de diversos futuros posibles, en donde –a diferencia del brutalmente homogeneizador estado nacional- había espacio para sujetos definidos a partir de diferentes adscripciones, étnicas, sociales, militares, etc.

IV. Los fundamentos prácticos de una transición a otra

  • 1189 Para hacer este trabajo seguimos como referencia a Gabriel Di Meglio. De su autoría, véase “La part (...)
  • 1190 Disponemos ya de algunos estudios que han llamado la atención sobre estos movimientos: Azcuy, Amegh (...)

26Teniendo presente que en todos los casos se tratan de proyectos heterogéneos, llamó nuestra atención la presencia de elementos comunes que podían ser sistematizados a partir de líneas trasversales.1189 Para llevar a cabo esta labor, tomamos como insumo los estudios que se vienen publicando sobre una interesante cantidad de motines, alzamientos, pronunciamientos, reclamos rurales, efectuados con diferente grado de violencia hacia fines del proceso revolucionario en el espacio rioplatense.1190

  • 1191 Di Meglio, “La participación popular…”, op. cit., p. 30.
  • 1192 Ídem, p. 47.

27El primer rasgo que salta a la vista, al igual que destaca Di Meglio para el momento del estallido revolucionario, “es la simultaneidad de los episodios, generalmente sin coordinación entre ellos y en espacios muy extendidos”.1191 El autor infiere que la simultaneidad y coincidencias en la participación popular en la guerra deviene de lo que denomina “realidades populares comunes”: la explotación, la inferioridad racial, la desigualdad jurídica, la lejanía de la esfera de las decisiones y una matriz cultural cristiana e hispana sobre la cual se construyó una cultura política”.1192

  • 1193 Bruce, Beatriz y Gresores, Gabriela, “Las mujeres en la Guerra Revolucionaria en el territorio de J (...)

28Esta cultura política, con sus diferentes formulaciones y contenidos, sería entonces un segundo rasgo y es el correlato necesario de la militarización, y no de cualquier militarización, sino de la creación de una constelación de organizaciones militares, ejércitos revolucionarios integrados por hombres y eventualmente mujeres del ámbito rural, que se instituyen como sujetos políticos autónomos, que plantan sus reclamos en el centro de la escena, como promesa incumplida por sostener de manera sustantiva la guerra, con sus propios cuerpos, bienes y familias. Frente a las evidencias de la frustración de sus reivindicaciones denuncian en el plano social lo que la cristalización de la política les está negando.1193

  • 1194 Di Meglio, Historia de las Clases Populares en la Argentina…, op. cit.
  • 1195 Mata de López, Sara E., “Milicias y montoneras. Salta en las primeras décadas del siglo XIX”, en Fr (...)
  • 1196 Gresores, Gabriela y Apaza, Margarita, “La distancia relevante: la cercanía geográfica como oportun (...)

29Para los protagonistas de nuestro estudio, las formas más o menos violentas de la política no fueron más que la continuación de sus reclamos y, es necesario destacarlo, no una mera reacción a la “ofensiva reorganizadora”.1194 Por lo tanto, las motivaciones continuaron siendo las mismas que aquellas que habían sostenido su participación en el período revolucionario. Sara Mata se pregunta legítimamente, si no hubo otras revoluciones dentro de la Revolución de Independencia;1195 y en la frustración de estas otras revoluciones, advertimos la paradoja de que sectores que están hartos de pelear, no tienen otra opción que seguir peleando.1196

30Si las motivaciones eran las mismas, su definición había cambiado: a las formulaciones iniciales se sumaron de manera muy compleja las conclusiones extraídas de la guerra, de las ideologías que se habían difundido a través de todo el espectro social y del ejercicio práctico de muchas de ellas: jefaturas militares y jurisdiccionales superpuestas y cambiantes; despliegue de prácticas electorales amplias y restrictivas, elenco variopinto de intelectuales -curas, pensadores diversos-, y una abigarradísima propaganda compuesta por publicaciones, rumores, fiestas cívicas, púlpitos, etc. Así se entrelazan como sustrato de reflexión las penurias compartidas de la guerra, las nuevas prácticas de solidaridad y conflicto devenidas de la organización militar, las experiencias de autonomía política, social y económica, el reordenamiento de los criterios de prestigio, los elementos de reaseguramiento/peligro, etc. En definitiva, un estado de deliberación y ensayo, una experimentación política en la cual los sectores populares pudieron justipreciar cuánto avanzaban y cuánto retrocedían en sus intereses y plasmar sus voluntades.

31Tomamos como ejemplo el levantamiento de los Escuadrones Gauchos de Caspalá en 1826, los interrogados por las autoridades expresaban sus aspiraciones de la siguiente manera:

  • 1197 AHPJ, Sección Archivo, Caja 1826. 31 de agosto de 1826, Reximiento de Gauchos Primer Escuadrón.

“las miras que tenían eran las de vivir descansados y no perjudicar a nadie a menos que nos los persiguiesen porque sus jefes les habían asegurado antes que en recompensa de su trabajo en tiempo que invadían esta provincia los españoles habían de trabajar con constancia con sus personas, con sus cabalgaduras y alimentándose a su costa y mención y a más de esto que habían auxiliado con sus intereses y no habían visto un medio cuyos documentos de constancia los ha recogido el Coronel Dn. Francisco Pastor”.1197

  • 1198 No debe entenderse que estos pobladores podían usufructuar de la tierra sin rendir excedente de alg (...)

32Desde el punto de vista de clase, los rebeldes eran campesinos, a quienes la situación bélica –y eventuales puesta en práctica de proyectos democratizadores- permitió experimentar grados de autonomía impensables en la etapa colonial, como la excepción del pago de arrendamientos a los milicianos -que tanta importancia tuvo en Salta y Jujuy pero también en otras regiones-y por la existencia de una frontera abierta en Buenos Aires que permitía a una parte de la población el acceso a la tierra “de balde”.1198

33Se advierten diversas concepciones acerca de los derechos sobre la tierra que ya estaban vigentes en la etapa colonial, pero que se potencian al obtener del “trabajo” de la guerra una supuesta legalidad para ejercerlos. No es sencillo advertir estas diferencias, ya que se expresan principalmente en prácticas y no en legislaciones. Sin embargo, pueden entreverse en los casos en que los entredichos derivados de las mismas se llevaron frente a la justicia plasmando en el papel los ecos perdidos de las posturas subalternas. Allí se puede auscultar la violenta contienda entre la creciente imposición de la propiedad privada frente a otro tipo de derechos legitimados por la costumbre o la promesa.

  • 1199 Azcuy, Ameghino, Historia de Artigas…, op. cit.; Mata, Sara Emilia, Los gauchos de Güemes. Guerras (...)
  • 1200 Mata, “La herencia de la guerra…”, op. cit., p. 4.

34Los ejemplos más sistematizados de estas otras concepciones sobre la tierra, los encontramos en el modélico proyecto artiguista y en la insurgencia rural en el valle de Lerma.1199 En la primera, se hace efectiva una reforma legal -el Reglamento de Tierras de 1815- que en su aplicación se profundiza y extiende hacia sectores que desbordan el proyecto inicial. En el caso de Salta, bajo una legalidad más precaria, los gauchos “dejaron de pagar arriendos, de prestar servicios personales y de conchabarse como peones y ocuparon tierras en las principales propiedades rurales del Valle.”1200

  • 1201 Frega, Ana, Pueblos y soberanía en la revolución artiguista. La región de Santo Domingo Soriano des (...)
  • 1202 Fandos, Cecilia A y Teruel, Ana A. (Comp.), Quebrada de Humahuaca. Estudios históricos y antropológ (...)
  • 1203 No deja de resultar curioso a quien se inicia en la lectura de estos temas, que la orientación que (...)
  • 1204 Mariátegui, José Carlos, 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana, Amauta, Lima, 1981. Pa (...)

35Si el artiguismo fue un proyecto diferente, que logró plasmarse tanto en la ley como en la aplicación,1201 las experiencias de autonomía productiva de los pueblos indios destacan por ser las más consolidadas, persistentes, defendidas a cualquier precio, reconstruidas y camufladas y retomadas.1202 En sus más diversas expresiones organizativas, la concepción no occidental de la naturaleza planteaba senderos de transformación socioeconómica tan diferentes como posibles y justificados. Afirmamos la viabilidad de estas acciones, a pesar de que los estragos producidos por trescientos años de sometimiento.1203 Entendemos que seguramente la prolongada experiencia de una práctica efectiva y provechosa de la autonomía productiva y una relación diferente a la de la modernidad, con la naturaleza, lo apropiadas y adaptadas que eran para la creación de riqueza social, junto con las propias luchas por sostenerlas, habían fraguado la particular relación sujeto-tierra (sujeto/sujeto) y otorgaba a sus convicciones una vitalidad inexpugnable.1204

36No bien finalizada la guerra y como parte fundamental de la dinámica transicional, se desatan desaforadas políticas de privatización de las tierras. A los adquirientes los impulsaban perspectivas de ampliación de los mercados, así como una vieja costumbre de consolidar en la tierra fortunas que se adquirían en otros rubros; desde el lado de los gobiernos, la desesperante necesidad de recursos para sustentar sus gastos en coyunturas de ingentes erogaciones e imposibilidad recaudatoria.

  • 1205 Tomamos la idea de rescate de Cristina Ockier, Propiedad de la tierra y renta del suelo. La especif (...)

37Botín particularmente apreciado, las tierras de los pueblos de indios, la que habían dejado los emigrados realistas al huir de la guerra, las de la frontera sur, etc. Es decir, aquellas que cuyo dominio y usufructo era detentado por sectores populares bajo diferentes tipos de organización autónoma; las tierras que les correspondían por derecho, y “rescate”,1205 como las de los pueblos indios, las que habían recibido como premio militar, - como las de Entre Ríos y Buenos Aires- las que estaban a disposición de los gauchos en Salta y Jujuy, y otras varias en las que se producía de balde, como las de Navarro y Lujan.

  • 1206 Di Meglio, Historia de las Clases Populares…, op. cit., cap. 6.

38Sin embargo, el desenfreno expropiador frecuentemente se revertía por una situación aparentemente paradójica: el beneficio que ocasionaba al estado la venta, o arriendo, de los terrenos era nulo o muy magro, mientras que el rédito que se obtenía de la conservación de las mismas en manos de sus productores directos solía ser bastante más interesante y muchas veces indispensable en el plano económico o al menos en el plano político. Así, más que por la expropiación, el período inmediato a la guerra se caracterizó tanto por sus vertiginosos avances, como por sus estrepitosos frenos en la enajenación de las tierras, con los concomitantes escándalos que desataban los ambiciosos requirentes y cuyas influencias y recursos ahogaban frecuentemente las pequeñas pero contundentes voces de los damnificados.1206

  • 1207 Este multiétnico juego de palabras está compuesto por una palabra qhichwa: sacha cuya traducción es (...)
  • 1208 Madrazo, Guillermo, Hacienda y Encomienda en los Andes, Fondo Editorial Buenos Aires, Jujuy, 1982; (...)
  • 1209 Palomeque, Silvia, “Intercambios mercantiles y participación indígena en la ‘Puna de Jujuy’ a fines (...)
  • 1210 Paz, Gustavo L, “Reordenando la campaña: la restauración del orden en Salta y Jujuy, 1822-1825”, en (...)
  • 1211 Mata, “La herencia de la guerra…”, op. cit.

39Como ejemplos notables de este sacha Stop & Go1207 podemos citar el freno a la enfiteusis y a la privatización de las tierras de las comunidades como base necesaria para la reimplantación del tributo indígena en la provincia de Jujuy en la década de 1840;1208o la conservación del derecho de la comunidad de Casabindo al producto de las Salinas Grandes, a partir de donarle las tierras a la Cofradía de la Virgen impidiendo así su enajenación.1209 También encuadramos en estos parámetros a los sucesivos intentos de reducir las prerrogativas de los miembros de los escuadrones gauchos de Salta y Jujuy. Es aleccionador registrar que según sea la perspectiva de quien mira los documentos, los sectores dominantes habrían prevalecido al lograr imponen disposiciones legales que disolvían a los escuadrones gauchos y dejaban sin efecto sus prerrogativas1210, o por el contrario se valora las dificultades que tuvieron para lograrlo y la persistencia del “sistema Güemes” hasta casi una década después de su muerte.1211 La profusión de disposiciones legales que recortaban y que reiteraban la vigencia del fuero gaucho y la eximición del arriendo permite visualizar el grado y la índole de la lucha de clases.

  • 1212 Citado en Schmit, Roberto, Los límites del progreso: expansión rural en los orígenes del capitalism (...)

40En Entre Ríos, el estado casi permanente de guerra generó un sistema de acceso a los recursos y a la fuerza de trabajo a través de las milicias. En 1838, al sancionarse el despojo a los campesinos, al privatizarse las tierras que anteriormente disfrutaban de balde, en el Distrito del Uruguay, las autoridades solicitaban a la comisión encargada de las ventas de tierra que se hiciera “una demostración de aprecio con todos aquellos vecinos que hubiesen servido al Estado con las armas en la mano (…) No podrán ser vendidos los terrenos que poseen estos, antes bien serán amparados en su posesión como que los han comprado con el precio de su sangre o con el peligro de su propia vida”.1212

  • 1213 Marx, Karl, El capital. Crítica de la economía política, Tomo I, FCE, México, 1968, p. 627; Marx, K (...)
  • 1214 Marx, El capital, Tomo II, op. cit., capítulo XXIV.
  • 1215 Azcuy Ameghino, Una historia casi agraria…, p. 9.

41Sin transformación significativa de las fuerzas productivas, la expropiación de las tierras no podía convertirse en acumulación originaria de capital, ni sostener una demanda permanente de proletarios;1213 era mero acaparamiento latifundista.1214 Por lo cual, no debería valorarse como reacciones regresivas u obstaculizadoras con respecto al capitalismo, la extensión de formas de producción autónomas, con relaciones sociales variadas, de reciprocidad, de cooperación simple, de producción campesina independiente, etc.1215 sobre la base de un acceso democrático a la tierra, pero en general no bajo la forma de pequeña propiedad absoluta, correspondiente a una de las formas del modo de producción capitalista, sino otras formas, propias de un tiempo diferente, en donde se destruían viejas opresiones y se demoraban las nuevas. Por eso no es de extrañar que estos sean de los temas menos indagados de nuestra historia, quizá el nudo más oscuro de la problemática que nos ocupa: cómo los más pequeños pudieron organizarse, producir y reproducir sus vidas, sostener gobiernos, guerras, iglesias, cofradías, amarse y divertirse y por un tiempo, sustraerse a la envidia de los ricos. Sería un gran programa de investigación a futuro poder dilucidar con más claridad todas estas realidades que fueron más allá de los sueños.

V. El perjuicio de los victoriosos

“No pedimos a quienes vendrán después de nosotros la gratitud por nuestras victorias sino la rememoración de nuestras derrotas. Ése es el consuelo: el único que se da a quienes ya no tienen esperanza de recibirlo”.
Walter Benjamin

  • 1216 Pintura de Goya a la que frecuentemente se acude como imagen de la Revolución de Independencia en E (...)

42La frustración de los “Padres de la Patria”, las referencias al “Saturno devorando a su hijo”,1216 los generales en sus laberintos o la revolución eternamente soñada, son imágenes tan grabadas en la historia, como la de los héroes de bronce. Pero ¿y qué hay de aquellos que anónimos y cotidianos sostuvieron las guerras en sus diversos frentes? ¿Qué decir de esos colectivos que perdieron todo, hasta su pluralidad en pos de estereotipos: el gaucho, el indio, el héroe anónimo?

  • 1217 Gramsci, Antonio, Cuadernos de la Cárcel: El Risorgimento, Ediciones Casa Juan Pablos, México, 2000 (...)

43No debería llamarnos la atención que quienes cargaron con el peso de las revoluciones modernas no hayan sido sus beneficiarios, ni que quienes comprometen su cotidianeidad, su carne y su sangre en la lucha para enfrentar un presente injusto en pos de un horizonte más venturoso, resulten defraudados. Es una tautología que los sectores subalternos, “las fuerzas innovadoras” de Gramsci, pierdan una y otra vez hasta que se convierten en dirigentes o dominantes, “sólo la victoria `permanente` quiebra, y no inmediatamente, la subordinación. En realidad, aun cuando parecen triunfar, los grupos subalternos sólo están en estado de defensa alarmada”.1217 Y nuestros subalternos, los vencedores de la guerra y los derrotados de la paz, ¿hubieran podido entrar a la Historia?

  • 1218 Oszlak, Oscar, “Formación histórica del estado en América Latina: elementos teórico-metodológicos p (...)

44La coyuntura inmediata al fin de la guerra era por demás compleja. Como cierre de los diversos proyectos políticos en pugna desde el inicio mismo de la revolución, el intento de Rivadavia de centralización e institucionalización resultaba particularmente violento para un conjunto de sectores dominantes en cada región y para la mayor parte de los sectores populares. La voluntad hegemónica del grupo porteño carecía de la fuerza y el interés suficientes para encarar el proyecto nacional, más exigido por las potencias europeas que por la situación interna.1218. Desde el punto de vista territorial, la reacomodación de fronteras a partir de la proclamación de la República de Bolivia y la Guerra con el Brasil y su desenlace con la separación de la Banda Oriental, impone fronteras mal recortadas sobre espacios continuos.

  • 1219 Oszlak, Oscar, La formación del Estado argentino. Orden, progreso y organización nacional, Ariel, B (...)

45Los núcleos dirigentes, a pesar de su fragmentación y de las luchas facciosas, tenían objetivos comunes: desarticular las organizaciones armadas de la plebe, poner límite a sus aspiraciones democráticas, recortar su autonomía y reordenar el sistema de extracción del excedente, en lo posible, retrotrayéndolo al orden colonial, o incluso imponer una situación inédita, aún más rotunda de pérdida de derechos. En pos del orden, se orienta lo principal de los recursos y la creación de instrumentos contundentes de dominio y disciplinamiento.1219

  • 1220 Di Meglio, Historia de las Clases Populares…, op. cit., cap. 6.

46Las mayorías también advierten con presteza los cambios de situación, la amenaza y el peligro de perder aquello que entienden, han ganado legítimamente. Las presiones sobre las clases populares se incrementaron de manera notable, combinándose las restricciones al acceso a la tierra con la criminalización no sólo de las acciones, sino también de los sujetos, volviendo a la costumbre colonial de reputar de “vagos y mal entretenidos” a aquellos que se quería forzar a trabajar o reclutar para los ejércitos1220 Entonces, se comienzan a desplegar formas de resistencia que se presentan como un contínuum con la guerra anti colonial; los principios por los que se lucha son los mismos que en la etapa anterior, pero se atiende al profundo cambio de la situación y sus consecuencias.

47En lo inmediato, los proyectos centralistas impusieron una reorientación desenfrenada de levas militares, sin respetar exenciones y fueros concedidos a los combatientes, tampoco se atiende a la legitimidad de las tareas reasignadas. Más allá de voluntades y fuerzas, en la conciencia de los combatientes, una cosa era defender sus territorios y recursos contra los españoles y otra era ser trasladados miles de kilómetros hasta Brasil, a luchar a los fortines contra los indios o a reprimir a los “hermanos”, sujetos a los que registraban como iguales, contra los que no tenían querella.

  • 1221 Ídem.

48Es probable que en ese momento cundiera el desasosiego entre aquellos que habían encontrado en la insurgencia independentista “una legitimidad política alternativa”.1221 Esta legitimidad se rubricaba en la oposición a los españoles o europeos y en esa definición vaga de servicios al estado. Decimos desasosiego, porque aquello que se había legitimado en la revolución, finalizada la misma, iba a ser considerado un delito y la legalidad hasta entonces reconocida y sancionada, debía ser incluida en el reclamo. Las demandas de “indulto general” y de perdón para los “desertores” nos muestran un sujeto que, al ir trastocándose de útil a peligroso, debe incorporar su propio perdón a la lista de sus reivindicaciones.

  • 1222 Fradkin, La Historia de una Montonera…, op. cit., pp. 113-114.

49Son innumerables los ejemplos de estas demandas, en la “montonera” de 1826 en Navarro, el programa esgrimido por los dirigentes para conseguir adherentes se centra en el cese de las levas, el indulto general (para los acusados de deserción y otros crímenes) y el derecho de dejar de “pagar derechos por las tierras baldías” y seguir “disfrutándolas de balde como antes”.1222

  • 1223 Tell, Sonia, “En defensa de la autonomía. Gobierno, Justicia y reclutamiento en los pueblos de indi (...)

50Para la Córdoba pos-revolucionaria, Sonia Tell rescata ejemplos olvidados entre los olvidados: las comunidades indígenas locales. La autora pone sobre la mesa cómo, se procuró desjerarquizar y desplazar a las autoridades propias, “desde políticas de igualación de los indios con los demás individuos y ciudadanos del estado”.1223 Autoridades y pobladores lucharon en los diferentes escenarios

  • 1224 Ídem, p. 147.

“por preservar la organización comunitaria y la base de recursos que permitía la reproducción material del conjunto y por defender la cuota de autonomía que significaba mantener autoridades propias… El apoyo a las autoridades indígenas estuvo íntimamente ligado con la lucha por resguardar la integridad el territorio y los recursos comunitarios y por eludir o morigerar lo más posible la carga que significaban el reclutamiento y las contribuciones materiales para la guerra…”.1224

51En Salta, alejado el peligro realista, los sectores dominantes reclamaron cada vez con más fuerza, el ordenamiento y la represión de los sectores populares insurrectos, los que avanzaron con mayor libertad a partir de la muerte de Güemes. Es en este momento cuando las facciones que pugnaban por asegurarse el gobierno provincial se unieron -en la práctica- para desactivar a los grupos insurgentes que irrumpían periódicamente en el ámbito urbano para hacer oír sus peticiones: la reivindicación de su entidad miliciana, la de su jefe muerto, el respeto de sus fueros y la exención del pago de arriendos y servicios personales.

  • 1225 Mata, “La herencia de la guerra…”, op. cit., p. 8.

52En 1822, una negociación oficiosa concedió a la tropa demandas simbólicas: la recuperación de la figura de Güemes y su contribución a la causa patriótica, al trasladar sus restos desde el paraje rural del Chamical a la Iglesia Mayor y la autorización de que los Escuadrones Gauchos ingresaran a presenciar el acto “con el compromiso de retirarse al finalizar la ceremonia garantizando la tranquilidad pública.1225 Los reclamos económicos quedaron sin resolución.

53Resulta fundamental proseguir los estudios para profundizar el conocimiento sobre estos levantamientos, pero en los casos analizados encontramos claros elementos comunes propios de un alto nivel de politización: en primer término, la enunciación de un sujeto (igualdad/unidad/confraternidad) conformado por los que se han sacrificado y peleado en forma conjunta y están en peligro de perder lo obtenido; los habitantes de una comunidad, los que han sido despojados. En segundo lugar, la valoración primordial de la autonomía del grupo enunciada como “libertad” y desobediencia, tanto a los servicios personales como a las levas. Y, por último, la posibilidad de producir su sustento sin presiones externas, como recompensa por sus aportes en la guerra.

  • 1226 Gresores, y Apaza, “La distancia relevante…”, op. cit.

54En el caso de los gauchos de Caspalá, los protagonistas utilizaron un lenguaje utópico, con palabras como “hermandad”, “unidad”, “vivir sosegados trabajando” y hasta con un tono sacrificial de “resistir hasta la muerte”.1226 Describen sus servicios durante la guerra como un “trabajo”, el cual merece una recompensa, más aún cuando fue realizado a propia costa y sin salario; esa recompensa es apelada como “sosiego” y más claramente como “libertad”. En este sentido extendemos para el conjunto de los sublevados, las palabras de Sara Mata para los esclavos que integraban los escuadrones gauchos de Salta. La autora plantea que los esclavos luchaban por una Patria

  • 1227 Mata, “La herencia de la guerra…”, op. cit.

“concebida como un orden social en el cual la libertad no era entendida en los mismos términos en que la planteaba la dirigencia revolucionaria, es decir no tan solo la libertad soberana y en unión con ella libertad cívica, o sea libertad de gobernar y de participar del gobierno, que en estos momentos significaba la ruptura de la relación colonial, sino que la libertad reclamada por los esclavos estaría vinculada fundamentalmente a la libertad personal, es decir la capacidad de acción y de decisión sin depender de otros, derecho del cual debían gozar todos los hermanos, incluidos los esclavos.”1227

  • 1228 Fradkin, La Historia de una Montonera…, op. cit., p. 153.

55Otro elemento que permite ajustar la caracterización de estos movimientos es su carácter completamente horizontal “estrictamente subalterna”.1228 Las cabezas de los alzamientos son dirigentes intermedios, que no cuentan con recursos significativos ni económicos ni de prestigio, más allá de aquellos que se han ganado en el desarrollo de las acciones. Frecuentemente en el transcurso de los conflictos, los mismos amotinados se otorgan grados militares o políticos. En Salta y Jujuy, el sistema Güemes había seducido si no a los más encumbrados, a una parte de los terratenientes locales, que eventualmente se pusieron a la cabeza de los paisanos y recibieron grados militares por eso. Otros mandos intermedios se distribuyeron en función del mérito entre sectores más populares y fueron un vehículo apreciado de ascenso social. Pero a las postrimerías del proceso revolucionario, esas autoridades se habían erosionado por las propias dificultades, los enfrentamientos y los desengaños. En el caso de Caspalá, el grado más alto de los jefes milicianos sublevados es el de abanderado.

  • 1229 Gramsci, Cuadernos de la Cárcel…, op. cit., p. 250.

56Una problemática a profundizar en futuros estudios es la dimensión espacial. En todos los casos se trata de movimientos locales, característica generalizada de la ideología campesina. Pero esto no fue obstáculo para que los movimientos se pensaran dentro del indefinido espacio “americano”, y que eventualmente se procurara su extensión y generalización, articulándose con dirigentes más reconocidos como Eustaquio Méndez y a través de él con Sucre, en el caso Jujeño; con José Francisco Gorriti en Salta, con Rosas y Dorrego en Buenos Aires. En todo caso no parecerían ser los límites ideológicos los que impiden esta articulación, sino, como señalara Gramsci, la iniciativa de los grupos dominantes que interrumpe permanentemente las tendencias unificadoras.1229

Conclusiones

57Con estas referencias tan generales queremos llamar la atención sobre un tema, que, si bien no es desconocido, ha sido tratado frecuentemente como una excepción o una desviación sin posibilidades históricas, tal cual es la existencia de programas populares en el seno de la Independencia y su continuidad y redefinición en el período republicano.

58Dichos programas tuvieron una extensión mayor que la que comúnmente se les reconoce y recorrieron parte importante de las huestes revolucionarias, las cuales por diversos motivos pudieron demandar, practicar y experimentar cuotas de autonomía mayores que las que tendrían antes y también después, cuando se cierre el proceso insurreccional que acompañó a la guerra de independencia, hacia el último cuarto del siglo XIX.

59En este sentido es que procuramos enfatizar la existencia de proyectos democráticos de base agraria, con ribetes que eligieron sus propios dirigentes y derroteros, y se articularon de diferente manera con otros sectores y otros programas, logrando perdurar o al menos reaparecer a lo largo del siglo XIX.

60Su rotunda presencia nos permite conocer el esbozo de alternativas a aquella transición que finalmente avanza hacia el capitalismo y que se instala con dificultad a escala nacional durante el siglo XX. Transición que no estaba prefigurada claramente con anterioridad y que debió competir con otros proyectos importantes, sostenidos y viables a lo largo del siglo XIX.

61Estos alzamientos fueron finalmente reprimidos a sangre y fuego para consolidar un sistema que resultaría en República Oligárquica y sus protagonistas encuadrados en los nuevos sistemas de explotación y segregación. Sin embargo, su entidad y extensión muestran la existencia de otros futuros posibles, que, si bien no pudieron plasmarse plenamente, impusieron límites, formas, negociaciones, y coacción, dentro del proceso de constitución de los estados nacionales modernos.

62Los actuales reclamos de diversos sectores por una historia que se haga cargo de los “sujetos borrados de la foto” -las diversas subalternidades que aportaron de manera significativa a los principales devenires de nuestros países- plantean un desafío mayúsculo a una historiografía que no los puede incorporar fácilmente, sino al costo de dinamitar parte significativa de sus preceptos más reaccionarios, pero también muchos de los “progresistas” y reescribirse a partir de nuevas bases.

Notes

1167 Azcuy Ameghino, Eduardo, Una historia casi agraria. Hipótesis y problemas para una agenda de investigación sobre los orígenes y desarrollo del capitalismo en Argentina, Ediciones del PIEA, Buenos Aires, 2011.

1168 Azcuy Amegino, Eduardo, Nuestra gloriosa insurrección, Imago Mundi, Buenos Aires, 2010.

1169 Benjamin, Walter, Tesis de Filosofía de la Historia, Madrid, Taurus, 1973.

1170 Chiaramonte, José Carlos, El mito de los orígenes en la Historiografía Latinoamericana, Cuadernos del Instituto Ravignani, N° 2, Buenos Aires, 1991, p. 5.

1171 Chiaramonte, El mito de los orígenes…, op. cit., p. 6.

1172 Nos parece muy significativo el nombre “La larga espera: 1825-1850”, con que Halperín Donghi titula el capítulo dedicado el período que nos ocupa. Ver Halperín Donghi, Tulio, Historia contemporánea de América Latina, Alianza Editorial, Buenos Aires, 1992, p. 140.

1173 Halperín Donghi, Tulio, Una nación para el desierto argentino, CEAL, Buenos Aires, 1982, p. 8.

1174 Peña, Milcíades, El paraíso terrateniente, Fichas, Buenos Aires, 1975, p. 8.

1175 Halperín Donghi, Historia contemporánea de América Latina, op. cit., p. 113.

1176 Ídem, pp. 141-142.

1177 Lynch, John, “El gendarme necesario: los caudillos como agentes de orden social, 1810-1850”, Revista de la Universidad Nacional, N° 8-9, 1986, p. 18.

1178 Halperín Donghi, Historia contemporánea…, op. cit., p. 147.

1179 Lynch, “El gendarme necesario…”, op. cit., p. 19.

1180 Paz, Gustavo, Las guerras civiles (1820-1870), Eudeba, Buenos Aires, 2007, p. 15-16.

1181 Dussel, Enrique, “Europa, modernidad y eurocentrismo”, en Edgardo Lander (Comp.), La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas Latinoamericanas, CLACSO, Buenos Aires, 2000, p. 24.

1182 AHPJ, Archivo 1826.

1183 Halperín Donghi, Una nación para el desierto…, op. cit.

1184 Ansaldi, Waldo y Giordano, Verónica, América Latina. La construcción del orden, Tomo I, Ariel, Buenos Aires, 2012.

1185 Chiaramonte, José Carlos, Raíces históricas del Federalismo Latinoamericano, Sudamericana, Buenos Aires, 2016.

1186 Halperín Donghi, De la Revolución de Independencia a la Confederación Rosista, Paidós, Buenos Aires, 1980.

1187 Paz, Las guerras civiles…, op. cit., p. 15-16.

1188 Mata de López, Sara, “Insurrección e independencia. La provincia de Salta y los Andes del Sur”, en Fradkin, Raúl (Ed.), ¿Y el pueblo donde ésta? Contribuciones para una historia popular de la Revolución de Independencia en el Río de la Plata, Prometeo, Buenos Aires, 2015. p. 163; “Milicias y montoneras. Salta en las primeras décadas del siglo XIX”, en Fradkin, Raúl y Di Meglio, Gabriel (Comp.), Hacer política. La participación popular en el siglo XIX rioplatense, Prometeo, Buenos Aires, 2013.

1189 Para hacer este trabajo seguimos como referencia a Gabriel Di Meglio. De su autoría, véase “La participación popular en las revoluciones hispanoamericanas, 1808-1816. Un ensayo sobre sus rasgos y causas” en Santilli, Daniel; Gelman, Jorge y Fradkin Raúl (Comp.), Rebeldes con causa, Conflicto y movilización popular en la Argentina del siglo XIX, Prometeo, Buenos Aires, 2014, p. 19 e Historia de las Clases Populares en la Argentina. Desde 1516 hasta 1880, Sudamericana, 2012.

1190 Disponemos ya de algunos estudios que han llamado la atención sobre estos movimientos: Azcuy, Ameghino, Eduardo, Historia de Artigas y la Independencia Argentina, Ciccus Imago Mundi, Buenos Aires, 2015; Schmit, Roberto, Ruina y resurrección en tiempos de guerra: sociedad, economía y poder en el oriente entrerriano posrevolucionario, 1810-1852, Buenos Aires, Prometeo, 2004; De la Fuente, Ariel, Los hijos de Facundo. Caudillos y montoneras en la provincia de La Rioja durante el proceso de formación del Estado Nacional Argentino (1853-1870), Buenos Aires, Prometeo, 2007; Fradkin, Raúl, La Historia de una Montonera. Bandolerismo y caudillismo en Buenos Aires, 1826, Siglo XXI, Buenos Aires, 2006. Además de una considerable cantidad de compilaciones: Fradkin, Raúl y Gelman; Jorge (Comp.), Desafíos al Orden. Política y sociedades rurales durante la Revolución de Independencia, Prohistoria, Rosario, 2008; Fradkin y Di Meglio, Hacer política…, op. cit.; Santilli, Gelman y Fradkin, Rebeldes con causa…, op. cit.; Fradkin, ¿Y el pueblo donde ésta?, op. cit. Merecen destacarse en particular los casos que han sido estudiados de manera más homogénea: los alzamientos de los escuadrones gauchos en Salta y el Sur de Jujuy (1821-1830): Mata, Sara, “La herencia de la guerra: Salta (Argentina) 1821-1831”, Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Débats, mis en ligne le 11 juillet 2012, consulté le 18 juillet 2019; sobre el alzamiento de regimientos de gauchos en los Valles de altura de la actual provincia de Jujuy (1826-1827), Gresores, Gabriela, “Identidad, programa político y articulación regional de la rebelión de los gauchos de Zenta y Valle Grande en 1826”, en Memoria de las Primeras Jornadas Internacionales Argentino-Bolivianas de Historia. Bicentenario de la Batalla de la Tablada. Tarija en la Gesta de la Revolución de Independencia Americana, Tarija, 2017.

1191 Di Meglio, “La participación popular…”, op. cit., p. 30.

1192 Ídem, p. 47.

1193 Bruce, Beatriz y Gresores, Gabriela, “Las mujeres en la Guerra Revolucionaria en el territorio de Jujuy, Argentina”, en Guardia, Sara Beatriz (Comp.), Las mujeres en los procesos de Independencia de América Latina, CEMHAL, Lima, 2014, p. 173.

1194 Di Meglio, Historia de las Clases Populares en la Argentina…, op. cit.

1195 Mata de López, Sara E., “Milicias y montoneras. Salta en las primeras décadas del siglo XIX”, en Fradkin y Di Meglio, Hacer política…, op. cit., p. 71.

1196 Gresores, Gabriela y Apaza, Margarita, “La distancia relevante: la cercanía geográfica como oportunidad para el estallido de conflictos político-sociales. 1826 en el espacio norte de la gobernación de Salta”, en V Jornadas Nacionales y I Internacionales de Investigaciones Regionales Interdisciplinarias “Enfoques para la Historia”, CCT Conicet, Mendoza, 2017.

1197 AHPJ, Sección Archivo, Caja 1826. 31 de agosto de 1826, Reximiento de Gauchos Primer Escuadrón.

1198 No debe entenderse que estos pobladores podían usufructuar de la tierra sin rendir excedente de alguna manera, sino que no debían hacerlo de manera directa a un terrateniente. Azcuy Ameghino, Una historia casi agraria…, p. 9.

1199 Azcuy, Ameghino, Historia de Artigas…, op. cit.; Mata, Sara Emilia, Los gauchos de Güemes. Guerras de independencia y conflicto social, Sudamericana, Buenos Aires, 2008.

1200 Mata, “La herencia de la guerra…”, op. cit., p. 4.

1201 Frega, Ana, Pueblos y soberanía en la revolución artiguista. La región de Santo Domingo Soriano desde fines de la colonia hasta la ocupación portuguesa, Montevideo, Ediciones de la Banda Oriental, 2007.

1202 Fandos, Cecilia A y Teruel, Ana A. (Comp.), Quebrada de Humahuaca. Estudios históricos y antropológicos en torno a las formas de propiedad, Ediunju, Jujuy, 2014.

1203 No deja de resultar curioso a quien se inicia en la lectura de estos temas, que la orientación que preconiza la disolución de la comunidad indígena la ubica tanto en el siglo XVII, en el XVIII o en el XIX según el recorte temporal de su trabajo. Sobre estas posiciones ver Dossier en la Revista Andes, N° 19. 2008. Una propuesta interesante es la de Mónica Quijada, que plantea que los indios en Argentina no fueron exterminados sino “recategorizados”, en Quijada, Mónica, “De mitos nacionales, definiciones cívicas y clasificaciones grupales. Los indígenas en la construcción nacional argentina”, en Ansaldi, Waldo, (coord.) Calidoscopio latinoamericano. Imágenes históricas para un debate vigente. Ariel, Buenos Aires, 2004, p. 425. Otra perspectiva es la que planteó Tristan Platt en un seminario en Jujuy, en 2010, asegurando que la identidad indígena no está constituida por elementos evidentes, de forma constante, sino que aparecen y se ocultan en función de los procesos históricos. El brote identitario de las últimas dos décadas así lo atestigua.

1204 Mariátegui, José Carlos, 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana, Amauta, Lima, 1981. Para la concepción sobre tierra/sujeto ver Vilca, Mario. “Políticas ctónicas y pensar ch’ixi: un abordaje del espacio surandino”, Diplomatura Universitaria en Filosofía de la Liberación, Geopolítica y Filosofía de la Liberación, Universidad Nacional de Jujuy/ AFyL Argentina, 2017.

1205 Tomamos la idea de rescate de Cristina Ockier, Propiedad de la tierra y renta del suelo. La especificidad del Alto Valle del Río Negro, PIEA, Facultad de Ciencias Económicas, UBA, Buenos Aires, 1996, p. 56: “A la manera como siervos o esclavos recuperaban la condición de hombres libres que les había sido quitada mediante el pago de un rescate, estos campesinos rescatan la tierra como condición primordial de producción que les ha sido enajenada por la apropiación latifundista”. Hemos visto como las comunidades indígenas, a lo largo de su historia colonial, hasta hoy en día, han debido rescatar mediante el pago en dinero, en virtud de solidaridad militar, política u otro tipo de oblaciones, las tierras que les corresponden por justo derecho.

1206 Di Meglio, Historia de las Clases Populares…, op. cit., cap. 6.

1207 Este multiétnico juego de palabras está compuesto por una palabra qhichwa: sacha cuya traducción es “pseudo, falso, casi” y que se utiliza cotidianamente en el Norte Argentino para aludir a algo que no llega a ser, pero que cumple la función de otra cosa. Stop & Go es la fórmula corriente en la jerga de los economistas para definir el ciclo económico argentino durante el siglo XX.

1208 Madrazo, Guillermo, Hacienda y Encomienda en los Andes, Fondo Editorial Buenos Aires, Jujuy, 1982; Teruel, Ana A y Fandos Cecilia, “Procesos de privatización y desarticulación de tierras indígenas en el norte de Argentina en el Siglo XIX”, Revista Complutense de Historia de América, Madrid, Vol. 35, 2009, p. 233.

1209 Palomeque, Silvia, “Intercambios mercantiles y participación indígena en la ‘Puna de Jujuy’ a fines del período colonial”, Revista Andes, N° 6, 1995.

1210 Paz, Gustavo L, “Reordenando la campaña: la restauración del orden en Salta y Jujuy, 1822-1825”, en Fradkin, ¿Y el pueblo donde ésta?, op. cit., p. 193.

1211 Mata, “La herencia de la guerra…”, op. cit.

1212 Citado en Schmit, Roberto, Los límites del progreso: expansión rural en los orígenes del capitalismo rioplatense, UB-Siglo XXI, Buenos Aires, 2009, p. 58.

1213 Marx, Karl, El capital. Crítica de la economía política, Tomo I, FCE, México, 1968, p. 627; Marx, Karl, Grundrisse. Lineamientos fundamentales para la crítica de la economía política, 1857-1858, Tomo 1, FCE, México, p. 363.

1214 Marx, El capital, Tomo II, op. cit., capítulo XXIV.

1215 Azcuy Ameghino, Una historia casi agraria…, p. 9.

1216 Pintura de Goya a la que frecuentemente se acude como imagen de la Revolución de Independencia en España y en América.

1217 Gramsci, Antonio, Cuadernos de la Cárcel: El Risorgimento, Ediciones Casa Juan Pablos, México, 2000, p. 250.

1218 Oszlak, Oscar, “Formación histórica del estado en América Latina: elementos teórico-metodológicos para su estudio”, en Acuña, Carlos, H. (Comp.), Lecturas sobre el Estado y las políticas públicas: Retomando el debate de ayer para fortalecer el actual, CEDES, Vol. 1, Nº 3, 1978, Buenos Aires.

1219 Oszlak, Oscar, La formación del Estado argentino. Orden, progreso y organización nacional, Ariel, Buenos Aires, 2004.

1220 Di Meglio, Historia de las Clases Populares…, op. cit., cap. 6.

1221 Ídem.

1222 Fradkin, La Historia de una Montonera…, op. cit., pp. 113-114.

1223 Tell, Sonia, “En defensa de la autonomía. Gobierno, Justicia y reclutamiento en los pueblos de indios de Córdoba (1810-1850)”, en Fradkin y Di Meglio, Hacer política…, op. cit., p. 143.

1224 Ídem, p. 147.

1225 Mata, “La herencia de la guerra…”, op. cit., p. 8.

1226 Gresores, y Apaza, “La distancia relevante…”, op. cit.

1227 Mata, “La herencia de la guerra…”, op. cit.

1228 Fradkin, La Historia de una Montonera…, op. cit., p. 153.

1229 Gramsci, Cuadernos de la Cárcel…, op. cit., p. 250.

Auteur

Universidad Nacional de Jujuy, Argentina

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Acheter

Volume papier

amazon.fr
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search