Versione classicaVersione mobile

El debate permanente

 | 
Juan Marchena
, 
Manuel Chust
, 
Mariano Schlez

Segunda parte: Revolución

Revolución… ese “fantasma” que sigue recorriendo la historiografía (1950-1970)924

Manuel Chust

Testo integrale

  • 924 Una primera versión de este estudio en Chust, Manuel, “Revolución… ese "fantasma" que sigue recorri (...)
  • 925 Hobsbawn, Eric, Los ecos de la Marsellesa, Crítica, Barcelona, 1992.
  • 926 Para el caso español e hispanoamericano: Bustamante, Carlos María de, Cuadro histórico de la revolu (...)

1Los estudios sobre la Revolución… sin matices, tuvieron una eclosión en la primera mitad del siglo XIX. La mayor parte de ellos fueron relatos, crónicas, glosas, epopeyas, diarios… En sus títulos, sus autores se encargaban de anunciar el surgimiento y triunfo de levantamientos, guerras, naciones… Ya se ocupó de ello, brillantemente, Eric Hobsbawm en su trabajo Los Ecos de la Marsellesa.925 La razón de su proliferación, esencialmente, fue debido al triunfo, y posterior construcción, de los Estados nación, tanto en América926 como en Europa. Es sabido. Conviene subrayarlo.

  • 927 Quintero, Inés (coord.), El relato invariable. Independencia, mito y nación, Caracas, Editorial Alf (...)

2En el tránsito del siglo XVIII al XIX, y en el transcurso de éste especialmente, todos los estados naciones en su pugna ideológica, política y armada contra la monarquía absolutista, bien en su condición colonial bien en su estatus imperial, construyeron un relato927 muy similar: inventaron una crónica del origen de la Nación, justificaron su rebeldía contra una tiránica opresión, aseveraron la inevitabilidad de su triunfo, crearon una simbología capaz de amalgamar las diferencias sociales, étnicas y raciales; establecieron iconos nacionales que se volvieron sacros y, finalmente, legitimaron su Revolución en nombre del justo derecho que tenía la Nación a “liberarse” de las cadenas de la ominosa Tiranía que la tenía encadenada. Era pues de justicia “liberarse” de esta y luchar por la Libertad. El relato fue convincente. Sus mecanismos de difusión y comunicación, lentos en ocasiones, consolidaron sólidos cimientos fundacionales de la Nación que han durado hasta nuestros días.

3En esos relatos y crónicas no solo se recolectó una identidad, existente pero diversa, sino que historicistamente se homogeneizó una serie de características fundidas en un único crisol: la Nación. Lo interesante es que estos relatos y crónicas no solo se volvieron “nacionales” sino que se elevaron a la categoría de Historia Sagrada. Su enseñanza se trasladó a la población desde las primeras letras. Con el paso del tiempo se solidificó en la Verdad Histórica. Obeliscos, estatuas, bustos y monumentos llenaron las avenidas, los zócalos, las plazas de armas…

4Historia y Nación enlazaron sus destinos. El pasado se estableció, consolidó y asentó. Y la Nación se transformó en la Máter del pueblo. Incluso se coludió con la Patria, es decir, el origen del “páter”, de la familia… Cuestionar la historia de la Nación, se volvió anatema. No defenderla o criticarla, un acto de antipatriotismo. Los colores de las banderas nacionales recubrieron todas y cada una de las páginas de estos relatos…

  • 928 Chust, Manuel y Mínguez, Víctor (eds.), La construcción del héroe en España y México, (1789-1847), (...)

5Los héroes928 acapararon el protagonismo y la explicación histórica del triunfo de una nación preexistente a la Tiranía, pero ocluida y esclavizada por esta. Y, ahora, desencadenada. Su potente relato individualista dejó sin rostro a los “otros” y las “otras” que los acompañaban, les apoyaron e, incluso, murieron por un idealismo de liberación o arrastrados, involuntariamente, por ella. El relato nacional encumbró en pedestales a individuos, al tiempo que borró lo social. Quienes se les opusieron, pasaron a ocupar históricamente el “lado oscuro” del relato nacional. O, simplemente, borrados de este. Un binomio maniqueo -patriotas buenos / realistas-torys malos- simplificó la explicación de lo ocurrido.

  • 929 Fernández Sebastián, Javier, Diccionario político y social del mundo iberoamericano, 11 volúmenes, (...)

6 Es muy importante subrayar, aunque parezca una obviedad, que el liberalismo formuló ideas políticas que se volvieron consignas universales, la mayor parte válidas en todos los procesos revolucionarios, tanto para asumirlas como para desecharlas. Ideas universales que se prodigaron en diversos espacios americanos y europeos. Se creó un lenguaje universal “liberador”, enunciador de un tiempo nuevo, de un “hombre nuevo”, que prometía derechos y libertades, que proclamaba el avance ineludible del progreso de la Humanidad, el cual se presentaba imparable e irrenunciable por justicia. Y su altavoz fue muy poderoso.929 Hasta hoy.

  • 930 Roura, Lluís y Chust, Manuel (eds.), La Ilusión Heroica. Colonialismo, Revolución e Independencia e (...)

7Pero quizá, hubo más. No se puede, con todo, explicar lo acontecido en esta época sin mencionar la “ilusión heroica” –como insistió Manfred Kossok930- que recorrió toda América y Europa desde 1776 hasta 1848. Y con “América” no nos referimos “solo” a los Estados Unidos de América, sino a toda Latinoamérica. El liberalismo anunciaba la llegada de un mundo mejor sin necesidad, en primera instancia, de derribar cetros y tiaras, aunque eso sí, cambiando pendones y emblemas por banderas y escarapelas nacionales. El Antiguo Régimen, mantenían las proclamas, las hojas volantes, los periódicos leídos en plazas y cafés, tenía sus días contados. La campana de Filadelfia, la toma de la Bastilla, la revuelta de indios y mestizos liderada por un cura en el Bajío novohispano, la resistencia del pueblo en Cádiz a las bombas napoleónicas, los decretos revolucionarios de sus Cortes, las proclamas rioplatenses, caraqueñas y cartageneras, los impactantes edictos de la Banda Oriental, los catecismos políticos que revelaban las nuevas verdades y los nuevos derechos volaron, circularon, se transmitieron de boca en boca, hasta que el pueblo se creyó Nación. Y todos engrandecieron su gesta. Se calificó como “antiguo” el “régimen” que se desmoronaba. Un “antiguo” mundo que inmediata y coetáneamente se presentó como caduco, injusto y opresor. La Libertad tomó forma romántica en la literatura y, más tarde en la pintura, enfrentándose por las armas, a la Tiranía. En especial, porque ese “Antiguo Régimen” se resistió, ¡y de qué forma!, con todas sus armas, las terrenales y las celestiales, a ser superado. Y si la Tiranía adoptó múltiples formas, su lucha también. El liberalismo fue apadrinado por las clases populares. Estas, también se revelaron, se movilizaron y fueron protagonistas, en primera línea, frente al Antiguo Régimen. Su rebelión fue antifeudal y se sumó a las consignas liberales.

  • 931 Al respecto, véase Roura, Lluís, “Revolución de ‘revolución’. El giro del concepto ‘revolución’ a f (...)

8De esta forma, en el tránsito del siglo XVIII al XIX, revolución no solo tuvo un giro copernicano ideológico-político, sino que además adquirió un signo positivo que se concretó en una la lucha legítima de la Nación, tras siglos de opresión y explotación, contra una minoría privilegiada, ociosa y tiránica.931 Publicistas, ideólogos, pensadores, enciclopedistas se lanzaron a divulgar – he ahí la clave- un volcán de ideas sintetizadas en consignas, que permearon en la consciencia de una gran parte de la población, ya de por sí pauperizada y empobrecida. La imprenta, de monopolio Real, pasó a propiedad privada. Y, por lo tanto, a multiplicar la difusión de las nuevas ideas. Y el cóctel, ideas versus divulgación de estas, más la situación pauperizada general, fue explosivo. Si bien, sabemos que la pobreza social puede explicar la rebelión, pero tanto en un sentido proactivo como reactivo.

  • 932 Cf. Una buena muestra es la magnífica producción de estos autores, si bien para el caso rioplatense (...)
  • 933 Vilar, Pierre, Crecimiento y desarrollo. Economía e historia. Reflexiones sobre el caso español, Ba (...)

9En resumen, un halo heroico se instaló en la época. Y recorrió los campos de América y buena parte de Europa. Una época bautizada como revolucionaria. La historiografía más reciente932, nos ha mostrado que una parte de la población se movilizó desde una perspectiva finalista, pensando que un mundo nuevo solo era posible derrotando, por las armas, por la vía de la insurrección, al establishment nobiliario, ancestral, intocable, a modo de casta divina. Pierre Vilar933 ya lo resumió alegando que el Antiguo Régimen no se suicidó, sino que resistió con todas sus armas. Y de ahí, el inevitable recurso a la Revolución por sus oponentes.

10 Si en algunos casos, la religión católica o anglicana había actuado durante decenas de años como muro de contención del desborde de ira y animadversión social, incluso de odio, el dique religioso cristiano, incólume durante décadas, empezó a resquebrajarse al tener entre sus interlocutores en la Tierra la misma división social que entre su feligresía. La opulenta y privilegiada jerarquía eclesiástica contrastaba, a veces ominosamente, frente a una curia parroquial pobre pero que, en ocasiones, se sentían más próximos a su feligresía en ideas e intereses sociales que a sus superiores de la jerarquía eclesiástica.

11Hay que insistir en que la Historia Nacional se encaminó desde sus inicios a explicar la inevitabilidad del triunfo de la Nación por razones de justicia frente a una Hidra tiránica milenarista en la que cada una de sus abominables cabezas representaba un elemento de opresión. Pero esta Historia también justificó el advenimiento y triunfo de la Nación como una evolución histórica imparable del progreso del Hombre, del Ciudadano y de sus Derechos. De esta forma se trasladó a la Historia una dinámica evolucionista positiva. Todo avance era progreso. Los “Hombres”, poco a poco, descubrieron que su nacimiento en un territorio que pasaba a considerarse “nacional”, le confería una serie de Derechos civiles, frente a la “antigua” e injusta desigualdad jurídica de la sociedad privilegiada estamental. Si bien, también, no tardaron en experimentar que no todos tenían la categoría de Ciudadanos, es decir, que no podían participar en la representación política. Salvo que tuvieran propiedad, rentas o capital. Sorprendidos, se percataron que la posesión, o no, de propiedad se convirtió no solo en un signo de poder económico, sino también en un cribado tanto de participación como de representación política.

  • 934 Chust, Manuel y José Antonio Serrano (eds.), Debates sobre las independencias iberoamericanas, Madr (...)

12Pero hay que matizar que no fue la Nación la que imprimió exigencias históricas, sino su Estado. Fue este quién articuló, promovió y difundió, hasta la fecha, un meta-relato, aparentemente homogeneizador, bajo el manto del nacionalismo histórico para justificar su mito fundacional. Lo cual devino en el relato de mitos interpretativos históricos lineales, ucrónicos, anacrónicos e idealistas934.

13Contar, pero, sobre todo, enseñar esta historia nacional se volvió necesario –obligatorio- en las escuelas de primeras letras. La Historia se incluyó como materia de estudio y aprendizaje entre la infancia además de la geografía, escritura, lectura y aritmética. Así, el Estado se encargó, inteligentemente, de difundir y propagar que la Nación preexistía al Estado, dado que este último lo único que, historicistamente, había hecho fue recopilar textos nacionales.

14Una de las consecuencias de este relato nacional fue que las revoluciones se escribieron desde el objetivo fundacional de la Nación y, por tanto, ocupándose de esta como único sujeto histórico.

15Sintéticamente, durante el Ochocientos y las primeras décadas del Novecientos, dos escuelas historiográficas clásicas dominaron hegemónicamente esta interpretación. Por una parte, los estudios herederos de las historias nacionales románticas del siglo XIX y, por otro lado, el positivismo del siglo XX. El resultado es sabido. Se legó una Historia Sacra de las Revoluciones y de los héroes de las Naciones. La consecuencia de ello también fue notable. Se estableció que cada caso “nacional” era singular, único, diferente, irrepetible. Derivado de ello, en la mayor parte de los casos, las revoluciones no se van a explicar como un proceso universal, sino particular e individual. Lo cual devino en una importante ausencia de estudios generales de las revoluciones. En el mejor de los casos, se consideró que las revoluciones afectaron especialmente a Europa y, como veremos, más tardíamente, a Estados Unidos. Latinoamérica quedó omitida. Tanto la primera revolución de Haití como las hispanoamericanas del primer tercio del Ochocientos. La conclusión es que mientras una ola revolucionaria derribó el Antiguo Régimen en América en los años veinte, el Antiguo Régimen se reafirmó en gran parte de Europa. Pero su explicación se fragmentaba en historias nacionales y no generales.

16Estas explicaciones hegemónicas no tuvieron a penas contestación hasta los años veinte y treinta del siglo XX. Pero fue, especialmente tras la Segunda Guerra Mundial, cuando comenzaron a tener críticos aguerridos.

17Es fundamental subrayar que, a partir de los años cincuenta del Novecientos, el mundo se dividió. O, tendríamos que decir, se volvió a dividir. Los bloques ya no estuvieron formados por la rivalidad de los distintos países capitalistas previos a la I Guerra Mundial. Las interpretaciones de la Historia entraron también en una Guerra Fría. Si bien este apelativo habría que circunscribirlo a los Estados Unidos y Europa, en donde no aconteció ninguna “guerra” hasta los años noventa del siglo XX. Por el contrario, la Guerra Fría se tornó “Caliente” en el resto de continentes. El término “Tercer Mundo” empezó a prodigarse, debido a la exitosa invención del sociólogo francés Alfred Sauvy en 1952, inspirado en la división social del sistema absolutista francés y en el apelativo del abbé Sièyes de “Tercer Estado” para calificar a la sociedad no privilegiada…

  • 935 Assadourian, Carlos Sempat; Cardoso, Ciro Flamarión Santana; Ciafardini, Horacio; Garavaglia, Juan (...)
  • 936 Chust, Manuel, “Sobre revoluciones en América Latina… si las hubo” en Altez, Rogelio y Manuel Chust (...)
  • 937 Chust, Manuel y José Antonio Serrano (eds.), Debates sobre las independencias iberoamericanas… op.c (...)

18En realidad, hubo toda una revuelta del Tercer Estado, solo que dos siglos después y desde la dimensión anticolonial. África, Asia y América Latina, aunque esta no como territorio colonial de facto, se rebelaron contra el sistema imperialista del capitalismo. Recordemos que, en los años cincuenta y principios de los sesenta, buena parte de los continentes africano y asiático aún permanecían en una condición colonial. Por supuesto que ello implicó la puesta en escena en cuanto a debates, análisis y teorías de algo “olvidado” o a “olvidar” por la historiografía: la cuestión colonial. Para el caso de América Latina supuso todo un debate935, como sabemos, que afectó tanto a los estudios coloniales como a los de la independencia. Mientras políticamente los países latinoamericanos eran independientes de “facto” hacía casi ciento cincuenta años, la cruda y desigual realidad social y económica latinoamericana hacía que muchos científicos sociales se resistieran a calificarlos de tales. Los diversos marxismos rescataron la calificación de la Tercera Internacional936 - “semicoloniales”-. La Teoría de la Dependencia insistió en que era irremediable e insuperable que la economía de los países del Tercer Mundo dejara de depender económicamente de los países del Primer Mundo. Qué duda cabe que ello afectó, superlativamente, a las interpretaciones históricas del liberalismo en Latinoamérica. No solo se negó su carácter revolucionario, sino que este hubiera sido capaz de triunfar en el Ochocientos. Así, de textos hagiográficos, heroicos y personalistas que loaban las gestas “revolucionarias” de la Nación, se pasó a negar tales logros y a poner el dedo acusador en el “liberalismo” trasportándolo sin tamices históricos, es decir sin análisis de su “tiempos y espacio”, al duro, injusto y desigual presente latinoamericano937.

  • 938 Bonilla, Heraclio (ed.), La cuestión colonial, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, Embajada d (...)

19De esta forma, la “cuestión colonial”938 pasó de inmediato a formar parte de la agenda de investigación y de análisis de las ciencias sociales tras la independencia de la India, pero sobre todo desde los años cincuenta a setenta en los procesos de descolonización del Tercer Mundo. Procesos anticoloniales que irremediablemente se encarnaron como los procesos revolucionarios del siglo XX, solo que estos se trasladaron a África y Asia. Europa dejó de ser el epicentro de la revolución. Mucho más tras el triunfo de la Revolución China, en 1949. Lo destacable, para este estudio, es que “colonia” también comenzó a ser un término del presente que incomodaba a las diferentes interpretaciones históricas. Y, cómo no, los estudios “coloniales” también suscitaron el interés por los estudios de los Imperios. A la vez que por su decadencia y derrumbe.

20Fue notable en este sentido que cierta parte de la historiografía interpretó desde el presente lo acontecido en la historia. El presente era demasiado impactante para que científicos sociales dedicados a tareas de historiadores no trasladaran, con notable éxito en ocasiones, problemáticas y cuestiones de la actualidad hacia el pasado. Así a la problemática de “la” revolución, en América Latina se unió la problemática por calificar y clasificar la “época colonial” dado que su “carácter” dictaminaría sobre el siguiente paso a dar en pos de su “liberación”. En este sentido, los términos de “liberación nacional” adoptados política y militarmente por diversas fuerzas opositoras anticoloniales se hicieron un gran hueco en las luchas anticoloniales en África y Asia. También en América Latina en sus luchas contra las diversas dictaduras y oligarquías. El frentismo se prodigó, tanto en su dimensión política como armada.

21“Colonia”, al igual que “liberal” y “capitalismo”, entraron en el contingente de conceptos peyorativos, políticamente hablando. El presente se adueñó del pasado. Un pasado que se agrietaba y había que remendar. La cobertura nacionalista ya no era garantía de estabilidad social. El mundo, dominado por Imperios, empequeñeció la amalgama de las historias nacionales.

  • 939 Levene, Ricardo, Las indias no eran colonias, Madrid, Espasa-Calpe, 1951.

22 Hubo quién se lanzó de inmediato al ruedo “legitimador” con propuestas muy “originales” e impactantes. No fue gratuito que la conferencia inaugural del I Congreso Hispanoamericano en Madrid estuviera a cargo de Ricardo Levene, presidente de la Academia Nacional de la Historia de Argentina, que tuvo el espacio más que adecuado para enunciar la tesis central que le haría famoso: “Las Indias no eran colonias”.939 Levene, desde las fuentes del Derecho Indiano, cuestionó que el sistema imperial hispano fuera colonial dado que, sostenía, los territorios americanos estaban estructurados en reinos en “igualdad” legislativa con los peninsulares, por lo que el concepto de colonia no pudo darse como tal en América. Para demostrarlo examinó minuciosamente las fuentes del Derecho Indiano, concluyendo que en las Leyes de Indias no se mencionaba “nunca” la palabra colonia.

23Así, en 1948, aseveró:

  • 940 Archivo y Biblioteca Histórica de la Academia Nacional de Historia de la República Argentina, Sesió (...)

La investigación histórica moderna ha puesto en evidencia los altos valores de la civilización española y su transvasamiento en el Nuevo Mundo. (…) Como un homenaje a la verdad histórica, corresponde establecer el verdadero alcance de la calificación o denominación de colonial, a un período de nuestra Historia. (…) Las Leyes de la Recopilación de Indias nunca hablaban de colonias, y en diversas prescripciones se establece expresamente que son Provincias, Reinos, Señoríos, Repúblicas o territorios de Islas y Tierra Firme incorporados a la Corona de Castilla y León, que no podían enajenarse.
El principio de la incorporación de estas Provincias implicaba el de la igualdad legal entre Castilla e Indias, amplio concepto que abarca la jerarquía y dignidad de sus instituciones, por ejemplo, la igualdad de los Consejos de Castilla y de Indias, como el reconocimiento de iguales derechos a sus naturales y la potestad legislativa de las autoridades de Indias, que crearon el nuevo Derecho Indiano, imagen fiel de las necesidades territoriales”.940

  • 941 Guerra, François-Xavier (dir), Revoluciones Hispánicas. Independencias americanas y liberalismo esp (...)

24Tesis levenista que tendrá continuadores cuarenta años después para explicar el carácter hispano de las revoluciones de independencia.941

  • 942 Parmar, Inderjeet, Foundations of the American Century: The Ford, Carnegie, and Rockefeller Foundat (...)

25 Sabemos que la Historia Política tras la Segunda Guerra Mundial entró en crisis. El relato nacional desde el Ochocientos, prolongado por el positivismo en el Novecientos, empezó a desmoronarse. De “vieja y tradicional” fue calificada la historia política. Cayó, literalmente, en desprestigio desde los años sesenta. Varios factores contribuyeron a ello. Qué duda cabe que el aumento de universidades y de estudiantes universitarios fue un hecho relevante que contribuyó a ello. Los jóvenes estudiantes de Historia ávidos de buscar explicaciones y respuestas más convincentes, incluso “científicas”, se multiplicaron, dado que la Historia política no las ofrecía. Y sus valedores, menos. Las injustas realidades sociales vividas en la década de los sesenta y setenta afectaron a la Historia Nacional, incapaz ya de seguir tapando las desigualdades sociales, étnicas y raciales bajo su cubierta nacionalista. Y aquí las ciencias sociales y los estudiantes formados en sus países o en las academias occidentales, arrasaron en sus interpretaciones históricas. La problemática se concretó en la década de los años sesenta en América Latina: ¿Dónde estudiar Historia? se preguntaban muchos jóvenes estudiantes predoctorales. Por una parte, menos en las grandes universidades especialmente de México y Argentina, no había casi Escuelas de Historia, por otra, en general escaseaban los doctorados en Historia en los centros universitarios latinoamericanos. Así, el recurso fue salir al extranjero. Y, en ese contexto, se evidenció la quiebra del Mundo. Entre las distintas opciones académicas escogidas libremente o forzadas por las circunstancias, tanto ideológicas como políticas, muchos jóvenes doctorandos recalaron en las academias occidentales, pero también en las orientales. Fue por ello que los Estados Unidos pusieron en marcha su exitoso plan de becas Fullbright para estudiantes latinoamericanos. Distintas Fundaciones como la Ford, Kellogg o la Rockefeller942 hicieron lo mismo, no solo en suelo estadounidense, sino también en el francés, al cofundar la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales en París. A ellos se unió el prestigio académico que aún mantenían los centros universitarios de la Europa occidental. Por otra, y desde un lado militante, también muchos jóvenes estudiantes se lanzaron a la “aventura” de formarse en las también prestigiosas universidades y centros académicos de la RDA y la URSS, en especial en la Universidad de Leipzig o la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos conocida como Universidad “Patricio Lumumba”.

26Ello no quiere decir que en las academias occidentales se instaló, al menos, hasta los años noventa un consenso historiográfico. Todo lo contrario. La beligerancia entre las distintas historiografías europeas fue notable. Así, distintas escuelas historiográficas occidentales trazaron caminos diferentes y no siempre coetáneos en torno al estudio de las Revoluciones. En general, muchas corrientes historiográficas renovadoras no pudieron ser ajenas a la incursión del marxismo, o de los marxismos, y ampliaron su horizonte, tanto temático como espacial. Una parte de la historiografía europea occidental se lanzó a una renovación historiográfica sin precedentes. Bebiendo del materialismo histórico, unas a sorbos y otras de un trago, Annales, la historia social, la historia económica, la sociología – a la que se le apellidó “histórica”-, la geografía humana, la politología o la antropología se incorporaron a “hacer” historia. A estas se sumaron las propuestas de los historiadores marxistas a este lado del Muro. Y las que permeaban desde “el otro lado”. Entre los años sesenta y ochenta fue difícil apreciar entre muchos historiadores quién bebía teórica y metodológicamente de quién. La conclusión fue contundente: la Historia se tiznó de una vertiente netamente social y económica, la historia política quedó notablemente arrinconada.

27Para el caso “Oriental”, la prédica llegaba desde la Academia de Ciencias de la URRS y las editoriales filiales que traducían al español sus manuales tanto de teoría marxista como de historia. Manuales que llegaron y se distribuyeron en América Latina e, incluso, también en España, si bien en la clandestinidad. Libros que hoy se pueden encontrar, apilados, en las librerías de viejo hispanoamericanas por unos pocos pesos o soles y que dejan constancia, dado su volumen, de su gran difusión.

28No obstante, es interesante señalar la crítica a estos manuales a fines de los años sesenta. No solo por la desestalinización sino porque el monopolio de interpretación del marxismo dejó de tenerlo Moscú. En especial por la irrupción, triunfo y consolidación de la Revolución China y, por consiguiente, del maoísmo. Y, posteriormente, de la Revolución cubana y del guevarismo.

29Con todo, el centro de buena parte de la discusión tanto académica como ideológica-política seguía siendo las Revoluciones. Es decir, la mayor premisa histórica del materialismo histórico fue que la historia de la sociedad avanzaba mediante crisis y revoluciones… solo que para el marxismo este avance no se producía por evolución de las sociedades sino por transformación de estas, esto es mediante revoluciones, dado que el paso a otra sociedad implicaba necesariamente un conflicto entre las clases dominantes y las dominadas.

30Estas nuevas interpretaciones de la Historia predecían que una nueva sociedad, también liberadora, estaba por llegar… y al igual que las explicaciones revolucionarias de la Nación, también inevitablemente. El horizonte, tras la crisis del capitalismo que había provocado dos Guerras Mundiales era una Revolución, esta vez socialista, esta superaría al capitalismo imperialista y depredador, al igual que este había superado la ominosa tiranía del Antiguo Régimen. Qué duda cabe que Revolución, no como concepto sino como categoría histórica, alcanzó otro giro, no copernicano, sino ideológico-político con el marxismo. Un marxismo monopolizado por la praxis revolucionaria europea que había visto organizarse hasta tres Internacionales y un sin fin de revoluciones liberales, democráticas y socialistas: 1789, 1793, 1820, 1830, 1840, 1871… y, finalmente, 1917. Abundaremos en ello más adelante.

Un combate por la Revolución

  • 943 Cobban, Alfred, The Myth of the French Revolution. London, Folcroft Library Editions, 1955.

31Como hemos dicho, la historiografía liberal occidental entró en combate nada más terminar la II Guerra Mundial. Y empezó a saldar cuentas. Una parte de las escuelas historiográficas occidentales continuaron acentuando el carácter catastrófico de las Revoluciones. La novedad residió en comenzar a negar el carácter revolucionario, transformador, de las revoluciones. Y comenzaron por negar la validez de la mayor e indiscutible Revolución histórica: la francesa. Fue Alfred Cobban943 quién se lanzó a mediados de los cincuenta a tamaña empresa. Provocador, desde el título, –El mito de la Revolución Francesa- negaba su carácter revolucionario invalidando la premisa mayor: en la Francia del siglo XVIII –mantenía- ya estaba instalado el capitalismo, por lo que la Revolución no pudo transformar las relaciones de producción feudales –como decían los marxistas de la Sorbonadado que ya, para estos años, Francia no tenía un sistema económico feudal, sino casi capitalista. No fue el primer embate de occidente frente a… la categoría Revolución. Pero Cobban sí puso en la mesa varios de los temas que fueron fundamentales, en los años siguientes, para su discusión historiográfica, a saber: el carácter capitalista o feudal del campo francés –lo cual implicó, por extensión, a los demás “campos” de Europa y América-; el origen, por lo tanto, del capitalismo; la capacidad revolucionaria de las fuerzas antifeudales -si no había feudalismo… ¿dónde estaba su fuerza revolucionaria?-; la potencialidad evolucionista, aunque no transformadora, del capital comercial como motor de una transición hacia el capitalismo; la autonomía de la política frente al sistema económico, y, por lo tanto, la calificación de revolución política, y no necesariamente social y económica, de las revoluciones; y, por último, la capacidad reformista de la clase en el poder, la nobleza. Todo un reto el de Cobban. Especialmente este último. Leer a Cobban en los años cincuenta y siguientes, no solo se revela en clave historiográfica, sino también ideológica y política. A nadie se le escapaba que lo que Cobban en realidad trasladaba en sus escritos era el potencial reformista de la clase social en el poder para transformar el presente. Es decir, para llegar a un Mundo mejor, no eran necesario “revoluciones”, con reformas desde la política era suficiente. Así, el historiador británico terminaba preguntándose ¿por qué estudiar la Revolución francesa? Porque es la que

  • 944 Cobban, Alfred, La interpretación social de la Revolución francesa, Narcea, Madrid, 1976, pp. 22.

“quizá, más que ninguna otra, ha sido redactada en términos ideológicos. Y este hecho es de una gran significación historiográfica, porque la revolución es el centro estratégico de la historia moderna. Su interpretación resulta clave tanto para el entendimiento de la era de cambios sociales que la precedió como del período, que hoy se remonta a casi dos siglos, de revoluciones que le han seguido”.944

  • 945 Ibidem, pág. 211.

32Y concluía: “en tanto en cuanto estaban vigentes unos desarrollos económicos capitalistas, aquélla fue una revolución no a favor, sino en contra del capitalismo”.945

  • 946 Furet, François, Penser la révolution française, Paris, Gallimare, 1978. En su avertissement antes (...)

33Es decir, para Cobban la Francia revolucionaria lejos de alumbrar el capitalismo, lo atrasó, lo ralentizó con sus medidas. El binomio “revolución burguesa - triunfo del capitalismo” quedó desmontado, o es lo que se pretendía, desde la raíz modélica de la Francia revolucionaria como ejemplo de revolución burguesa. Si la burguesía francesa NO fue revolucionaria, si esta solo fue una revolución “política” contra la tiranía absolutista las demás, por extensión, obviamente quedaban también anuladas. La conclusión, desde la historiografía, fue demoledora: las Revoluciones podían ser liberales políticamente, pero no transformadoras socialmente. Aspectos que luego retomará el revisionismo francés de, entre otros, Françoise Furet.946

34Y no solo la historiografía europea, perdón anglo, entró a la lid. La estadounidense también se sumó, y casi de una forma inédita, al romper su tradicional “aislacionismo”. Y tampoco fue ajeno el contexto político: en pleno gobierno Truman y su Doctrina. Ya hemos visto cómo en esta coyuntura se creó la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales en París, en 1947, con fondos de las Fundaciones Rockefeller y Ford frente al predominio de científicos sociales, especialmente historiadores, en la Soborna calificados de “comunistas”. Pero también vale como ejemplo la fundación de la Universidad Libre de Berlín, en 1948, dado que la prestigiosa Universidad Humboldt había quedado al “otro” lado berlinés.

35Los Estados Unidos de Norteamérica formaban parte, decía Marshall en su discurso de nombramiento como Honoris Causa por Harvard, de “la base histórica de la civilización occidental”. Marshall no solo convirtió en un Plan sus palabras en Harvard, sino que también mediatizó directamente la orientación política e ideológica de su presidente concretada en la Doctrina Truman. Ambos quebraron el tradicional aislacionismo de los Estados Unidos respecto a los “problemas” europeos, el cual había durado más de un siglo, desde Monroe hasta Roosevelt. Así, en esta nueva etapa “intervencionista”, dos términos van a alcanzar gran preponderancia: “occidental” y “atlántico”. Su colusión, como veremos, será uno de los hitos ideológicos-políticos más notables. Y la Historia fue uno de los grandes vehículos para conseguir ese objetivo. El combate historiográfico se reflejó en la academia, pero fue mucho más allá.

  • 947 Bailyn, Bernard, The Ideological Origins of the American Revolution, Cambridge, Belknap Press of Ha (...)
  • 948 Lucena Giraldo, Manuel, “La Historia Atlántica y el Nuevo Mundo”, Anuario de Estudios Atlánticos, n (...)

36Bernard Bailyn fue uno de los primeros que abrió la “caja de Pandora” al situar el origen de la civilización occidental en el “mundo” Atlántico.947 Lo cual no solo entroncaba con el nombre – Organización del Tratado del Atlántico Norte- que se le había dado al contingente armado desplegado en Europa para actuar rápidamente contra las fuerzas armadas del Pacto de Varsovia, sino que vino a polemizar con Fernand Braudel y la escuela de los Annales, en especial por situar –o mejor resituar- el origen de las civilizaciones en el Atlántico en detrimento del Mediterráneo braudeliano.948

37Podemos avanzar que, en general, el resultado fue una confrontación historiográfica que ultrapasó los términos académicos. En realidad, fue un órdago de altura. Y estaba en confrontación no solo con la concepción de la historia de los distintos materialismos históricos, los oficiales de Moscú y los desarrollados en la Europa occidental, sino incluso con la emergente y prestigiosa Escuela de los Annales.

  • 949 Véase, de estos autores, Palmer, Robert R., The age of the democratic revolution: a political histo (...)

38Una de las grandes novedades historiográficas desde los años cincuenta fue que la problemática del cambio del Antiguo Régimen al nuevo empezó a considerarse continentalmente. Dos nombres sobresalieron: Robert R. Palmer y Jacques Godechot.949 El primero puso en el centro de las explicaciones la ideología y la política, pero sobre todo fue uno de los primeros en incorporar – lejos ya del tradicional “aislacionismo” estadounidense- a los Estados Unidos como vanguardia revolucionaria de la Libertad contra la Tiranía, como pionero –Declaración de Virginia de 1776- en la creación de los Derechos Civiles –que la ONU convirtió en los orígenes de su Comisión de Derechos Humanos- y como impulsor de la propagación de consignas liberales que más tarde asumirían también los franceses. El aldabonazo de Palmer fue historiográficamente muy contundente. Es decir, la toma de la Bastilla en 1789 empezó a dejar de ser el primer sismo universal que hizo temblar la sociedad del Antiguo Régimen, ya que Palmer situó por delante de esta a la Campana de la Libertad en Filadelfia que en 1776 había sonado en “todo el mundo”.

39Así, “la” Revolución de los Estados Unidos, también llamada independencia, adelantaba a Francia en la carrera de ser los “primeros” gestantes de la Libertad y de los Derechos civiles, aunque en su propio país no los contemplaran con la población negra. Lo cual hizo que se enfrentara a las tesis de los prestigiosos historiadores marxistas franceses como George Lefebvre y Albert Soboul, quienes ponían el acento revolucionario en las fuerzas motrices de las clases populares que habían arrinconado incluso a la burguesía que, de revolucionaria, pasaba a contrarrevolucionaria.

40A las tesis de Palmer se unieron las de Godechot, uno de los pocos historiadores franceses que interpretaba la Revolución francesa como un proceso revolucionario occidental, continental, más que nacional. El binomio Palmer-Godechot fue demoledor al enunciar la tesis de las revoluciones atlánticas.

  • 950 Godechot, Jacques, y Robert R. Palmer, “Le problème de l’Atlantique du XVIIIième au XXième siècle”, (...)
  • 951 Traverso, Enzo, La historia como campo de batalla, México, Fondo de Cultura Económica, 2012.

41Estos historiadores, ya contrastados, eligieron un gran escenario -el Congreso Internacional de Ciencias Históricas de Roma, en 1955- para presentar su extensa ponencia,950 en la que enunciaban el concepto de “revoluciones atlánticas”. Así establecieron que el origen de las “verdaderas” -y deseables-revoluciones residía en la norteamericana y la francesa, las cuales fundamentaron los derechos civiles, las libertades políticas y el sistema representativo y constitucional: es decir, los valores de los Estados democráticos frente a los totalitarios951 -así se empezó a acuñar el término- de los fascismos -vencidos- y comunismos -por vencer-. El “miedo” a tratar la Revolución fue vencido por parte de la academia occidental y con ello se rescató la bandera no del liberalismo, ampliamente desprestigiado, sino de la libertad. Es decir, ambas revoluciones, la norteamericana y la francesa, se habían producido en pos de conseguir la libertad frente a la tiranía de los reyes -Jorge III y Luis XVI-.

42Esta tesis soltó varias cargas de profundidad. La primera fue que en el mundo atlántico se había gestado, revolucionariamente, la lucha por la Libertad frente a la Tiranía. La causalidad, y triunfo, de ello se debía a las ideas creadas en el mundo atlántico franco-anglo, por lo que la propuesta desbancaba no solo la raíz marxista de las revoluciones que ponía el acento en la economía y sus crisis, sino en las ideas como agentes autónomos revolucionarios. La segunda carga de profundidad fue que esta tesis no solo desbancó del monopolio revolucionario a la Francia del ’89. como hemos dicho, sino que puso en la vanguardia de la historia revolucionaria en pos de la “Libertad” a los mismos Estados Unidos como fundadores de las ideas y consignas tan singulares que el resto de países copiaron o se “contagiaron”. La conclusión fue muy directa. Europa llegó a la Libertad gracias a la extensión de las revoluciones atlánticas, en especial la independencia de los Estados Unidos, mientras que las independencias hispanoamericanas fueron una copia de lo acontecido en Estados Unidos en su lucha anticolonial. A ello se sumó, especialmente por influencia de las ciencias sociales, la aparición de los modelos históricos de “revolución de independencia” y de “revolución liberal”: el norteamericano de las Trece Colonias y el revolucionario francés. De casos pasaron a convertirse en modelos. El rigor de estos modelos “revolucionarios” dejó un bagaje de consecuencias interpretativas pesimistas para las demás historiografías: no hubo revoluciones en el resto de países americanos y europeos porque NINGUNO de ellos pasó por las mismas características y logros que la experiencia norteamericana y/o francesa. Así surgieron no solo los adjetivos que calificaban las otras “revoluciones” de malas copias, inconclusas, inmaduras, poco revolucionarias en comparación a…, conservadoras o, finalmente, inexistentes. No hubo revolución, sino guerras de independencias… en España e Hispanoamérica.

  • 952 Stein, Stanley J., y Bárbara Stein, La herencia colonial de América Latina, Siglo XXI, México, 1970

43Lo cierto es que el término tuvo éxito -hasta la fecha-, solo que en su concepción restrictiva “atlántica” no entró ni en el mundo hispano ni en el luso. Palmer lo justificó en su primer libro debido a que dos de sus grandes amigos y colegas ya se ocupaban de ello: Stanley y Bárbara Stein.952

  • 953 Arendt, Hannah, On revolution, London, Faber and Faber, 1963.

44Al libro de Palmer se le unió la obra de Hannah Arendt. Esta, tras una serie de conferencias en Harvard financiadas por la Fundación Rockefeller, tal y como agradece en su prólogo, publicó su trabajo Sobre las Revoluciones953. La tesis de Arendt se apoyaba en cuatro pilares: la comparación de las revoluciones “clásicas” -norteamericana, francesa, y europeas del siglo XIX- en la que se sobrevaloraba y realzaba la primera en detrimento de la segunda - “fracaso”-, la construcción del término totalitarismo – comunismo y fascismo-, el análisis de la violencia como recurso inherente de las revoluciones y la caracterización de las revoluciones positivas -como la norteamericana- como estrictamente políticas, dado que son las únicas que garantizarían una “emergencia” de la libertad. La obra de Arendt se encuadra, también, dentro del colosal sesgo atlantista que se estaba construyendo en estos años.

  • 954 Dice Hobsbawm: “La autora no se toma las revoluciones tal y como vienen, sino que se construye para (...)

45Una de las cuestiones más significativas, además de lo escrito por Eric Hobsbawm en 1965954, fue la notable omisión en esta propuesta del proceso revolucionario más colosal, y recordemos que triunfante, en el también Atlántico y occidente hispano: las revoluciones liberales hispanoamericanas que conllevaron las independencias. Claro que podemos discutir si estas fueron o no liberales, si realmente fueron revoluciones… pero conviene destacar aquí que esta no fue la razón por la que, en sus orígenes al menos, las revoluciones de independencia fueron excluidas del concepto de revoluciones atlánticas. Lo fueron porque no entraban en la reformulación ideológica y política que se estaba produciendo de los orígenes de la civilización “occidental” y “atlántica”. Ya hemos señalado el debate Braudel-Bailyn. Pero esta “lección” histórica de una revolución atlántica en el siglo XVIII servía para poder utilizarse como una excelente comparación en estos años de la Guerra Fría, pues el “occidente” atlántico seguía luchando en pos de la “libertad” contra el totalitarismo -fascismo y comunismo-.

46Una de las consecuencias de esta formulación atlantista y “occidental” anglo-franco de la teoría de la revolución en la Historia fue la que trasladó esta historiografía, triunfante durante décadas, tanto a la interpretación de la Historia Universal, en general, como a la cuestión de las revoluciones, en particular. Para buena parte de esta historiografía, el mundo Hispano– Iberoamericano, si bien también atlántico, fue un fracaso, un caos, un mundo dependiente, atrasado, arcaico, lleno de supersticiones y oscuridad, mediatizado y constreñido por la religión católica – frente a la lectura weberiana del protestantismo- por lo que difícilmente sus revoluciones del Ochocientos fueron o pudieron ser “liberales” en un mundo dominado por el catolicismo o fueron revoluciones “menores” dado que sus ideas estaban totalmente influenciadas, y por lo tanto subordinadas, por las ideas centrales de los modelos revolucionarios atlánticos norteamericano y francés.

47Claro que a esta tesis también contribuyeron las historiografías hispanas e hispanoamericanas y su “complejo” de inferioridad, a veces masoquista. De esta forma triunfó la concepción no solo simplista, sino también idealista y exógena, que explicaba que las independencias (no revoluciones) se habían producido debido a la influencia de la Ilustración –francesa y anglo, pero no de raíces hispanas, pues esta era reaccionaria y católica-, la influencia de la Revolución norteamericana y la influencia de la Revolución francesa. La trilogía idealista más la tesis del “contagio” por ósmosis de ideas triunfó durante décadas para explicar las causalidades de las revoluciones de independencia iberoamericanas. En realidad, fue una “evangelización” revolucionaria.

48El libro de Arendt conllevaba otra gran omisión. En un mundo post II Guerra Mundial, en un mundo en claro proceso de descomposición de los imperios territoriales europeos “occidentales”, Arendt insistía en confrontar la Revolución norteamericana “antorcha de la Libertad”, con lo que para ella eran los “límites” de la Revolución rusa. Es decir, una interlocución revolucionaria entre revoluciones positivas y negativas, deseables y a desechar, pero siempre asumiendo comparaciones de revoluciones “clásicas” en donde la primacía de estas era siempre europea. No obstante, a la altura de los años sesenta, el paradigma revolucionario se resignificó ideológica, política y teóricamente tras el triunfo de la revolución china -Asia-y cubana -América Latina-.

49Los paradigmas discursivos cambiaron porque las “nuevas” revoluciones china y cubana no solo no respondían a los modelos clásicos, sino porque se desarrollaron, por vez primera, en continentes distintos al europeo. Omitidas las revoluciones de independencias hispanoamericanas del Ochocientos, no fue ajeno a todo lo explicado anteriormente que, en los años sesenta del Novecientos, la Revolución norteamericana de 1776 ya no era la única en… América. Cuba, y con ella América Latina, cobró un protagonismo inesperado a niveles mundiales. De ahí la proliferación de estudios desde las ciencias sociales que intentaron desgranar no solo las matrices revolucionarias sino las aconsejables a seguir, a desechar o a estigmatizar. El libro de Arendt es un buen ejemplo.

De las historias nacionales a la Historia Universal Contemporánea

50A principios del siglo XX, la Historia comenzó a tener una unidad universal. Junto a la datación tradicional en “edades” y espacial-temporal-cultural de “civilizaciones”, se sumaron, especialmente desde la atalaya de la nueva reinterpretación del “mundo” después de la II Guerra Mundial, las academias occidentales. Estas empezaron a reescribir una historia “contemporánea” en donde la universalidad que vertebraba las distintas historias nacionales se explicaba por el triunfo, consolidación y extensión del sistema liberal-capitalista. Así, una parte central de las interpretaciones de la Historia Contemporánea se volvió “Universal” no porque abarcara temporal y espacialmente a todos los continentes y sus distintas sociedades vertebrándolos en una explicación dialéctica, comparativa o interrelacionada, sino porque el vehículo cohesionador de este universalismo contemporáneo fue el origen, crecimiento y expansión del sistema capitalista. Abarcando desde sus orígenes datados en una fecha que no ofrecía dudas como 1789 hasta su triunfo definitivo en 1992. La crítica a este tipo de Historia Contemporánea Universal provino de parte de una historiografía económico social que consiguió incorporar los aspectos sociales y económicos que ese capitalismo también creó, que en sus lecturas oficiales fueron omitidas o edulcoradas, como el surgimiento y organización del movimiento obrero, las propuestas anarquistas y socialistas y su crítica al sistema, las organizaciones obreras internacionalistas, la superación, aparentemente, del sistema con la Revolución rusa…, la crisis de 1929…

51Desde la década de los sesenta del siglo XX, en el contexto de la Guerra Fría y en pleno proceso de descolonización europeo en Asia y África, se produjo una intensa crítica a esta concepción universalista de la Historia Contemporánea. No solo los historiadores asiáticos, africanos e iberoamericanos se rebelaron, sino también los especialistas en estos territorios.

52Se desató, sabemos, un notable desacuerdo de la concepción eurocéntrica de esta Historia Contemporánea Universal. Sin embargo, esta no sólo es una conclusión apresurada, sino también un tanto simplificada. No fue una interpretación eurocéntrica. Si con ello queremos decir que participaron la mayor parte de las academias historiográficas de Europa. Hay que matizar, y mucho. A nuestro entender, fue y es una interpretación triunfante de la Historia Contemporánea Universal “anglo-franco-céntrica”. Nos explicamos.

  • 955 Carmagnani, Marcello, El otro occidente. América Latina desde la invasión europea hasta la globaliz (...)

53Si repasamos los índices de los manuales de Historia Contemporánea Universal, si nos paramos a ver las guías docentes de estas asignaturas en la mayor parte de las universidades tanto europeas como latinoamericanas y estadounidenses, constataremos que, en su mayoría, siguen un guion común: empiezan por “la” revolución industrial inglesa, prosiguen con “la” Revolución francesa, la época napoleónica y las revoluciones de 1820, 1830 -especialmente Francia- y 1848 – Francia y Alemania-; los orígenes del movimiento obrero, especialmente el inglés y la I Internacional- y la época del Imperialismo –en especial el reparto de África y la construcción de los imperios francés e inglés-. Este temario e interpretación histórica se volvió hegemónico en, al menos, los dos occidentes955. Hasta la fecha.

54En plena Guerra Fría la lucha ideológica-política tuvo en la Historia una gran arma, seguimos insistiendo en ello en este trabajo. Y en el centro de las interpretaciones históricas se puso en discusión a la Revolución, como hemos visto. Las interpretaciones históricas dieron credibilidad a las luchas políticas, ideológicas, sociales, económicas, laborales… Incluso, se argumentaron desde el conocimiento histórico. La crítica socialista al capitalismo, las evidencias de una palpable desigualdad social mundial, más los horrores de dos Guerras Mundiales en donde el capitalismo imperialista tuvo mucha responsabilidad, hizo que los términos “liberalismo” y “capitalismo” fueran peyorativos. Anteriormente ya nos hemos referido a ello. No es que la crítica a estos desde el campo socialista triunfara, sino que desde el lado “occidental” tampoco se sostenía. Qué duda cabe que las revoluciones del ‘68, no solo la de París, contribuyeron a ello.

55Los ideólogos estadounidenses buscaron solventar el problema potenciando dos términos menos escabrosos y más atractivos: Libertad y Democracia. Sus orígenes no se situaron en la “vieja” Europa o las civilizaciones antiguas como Grecia y Roma, sino en el nuevo Mundo… anglo, claro. A mediados de los años cincuenta se registraron dos cambios notables en las interpretaciones de la Historia Contemporánea Universal. En primer lugar, hubo una ampliación temporal de la misma. El año de referencia, hegemónico hasta esas décadas, se puso en discusión. Todo un sismo historiográfico. Fruto de los nuevos tiempos de la Guerra Fría, el peso estadounidense se trasladó a las interpretaciones de la Historia Contemporánea Universal. Así ganó peso específico la historia de la independencia de los Estados Unidos, tal y como hemos visto anteriormente. Borradas las interpretaciones de los historiadores norteamericanos calificados de radicales, se impuso una concepción idealista de la independencia en el que el peso específico de estas interpretaciones fue a parar a la ideología, a la política y a la difusión de esta mediante los periódicos y diarios. Así es notable como la cronología de las Historias Contemporáneas Universales se amplió. 1789 empezó a dejar de tener el monopolio del referente de la contemporaneidad. 1776 comenzó a tomarse como referencia inicial, como origen de la nueva sociedad. Con ello se trasladaba también otro mensaje. La “vieja” Europa, especialmente, encarnada en los valores de la trilogía de la Revolución francesa –Liberté, Egalité, Fraternité- dejaba paso a la “nueva” América. Origen no del “liberalismo” sino de la democracia. Es notable cómo los politólogos norteamericanos se lanzaron a promocionar y difundir la teoría del “republicanismo clásico”, enfrentado al “liberalismo”. Así, empezaron a promocionar que los Estados Unidos nunca tuvieron unos principios liberales, sino inspirados en el republicanismo clásico de Roma y Atenas. Aunque más notable ha sido ver cómo, después de casi cuarenta años, el republicanismo clásico ha sido trasladado sin mediaciones, para explicar el siglo XIX mexicano y colombiano. Si bien, algunos de sus apologetas, tras una década mantienen todo lo contrario…

56Todo ello se empezó a hacer valer, fuera y dentro de las fronteras estadounidenses. Se puso en valor que el origen de la democracia no fue Francia, o la antigua Grecia, sino los Estados Unidos. Ya hemos visto, lo reiteramos, como la “Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano” de Virginia de 1776 se esgrimió como el primer texto de las declaraciones de derechos… universales. La de París, pasó a ser interpretada como una copia de esta. Es más, la creación de la ONU y su Departamento de Derechos Humanos tomó como referencia –ahistórica- a ambas Declaraciones. Se fraguaba así los orígenes de los Derechos Humanos –frente al “horror” nazi- y estos provenían del mundo occidental –EEUU y Francia-.

57Con todo, es incuestionable que en esta construcción de la Historia Contemporánea Universal hay, sigue habiendo, una gran omisión: la historia de los procesos revolucionarios de independencia hispanoamericanos. Resulta que el mayor proceso de descolonización del siglo XIX, casi un continente, pasó omitido, ignorado y ocluido por esta interpretación hegemónica. Cuando mucho, es merecedor de unas pocas páginas. Pero esto no sólo es una cuestión de los temarios y manuales de Historia Contemporánea en Europa y Estados Unidos de América. También en Iberoamérica. Cuando se explica las Historia Contemporánea Universal en estos países, en estos temarios se sigue los manuales, en general, no solo de historiadores anglos o franceses, en la mayor parte de las ocasiones, sino los editados en esos países o traducidos en las editoriales a la lengua pertinente para su divulgación. Al menos hasta los últimos diez o quince años. Un hecho no solo a destacar sino, sobre todo, a remediar.

Note

924 Una primera versión de este estudio en Chust, Manuel, “Revolución… ese "fantasma" que sigue recorriendo la historiografía (1950-1970)” en Manuel Chust y José Antonio Serrano, ¡Abajo la tiranía! América y España en Revolución (1776- 1835), Madrid, Sílex, 2018, pp. 301-328.

925 Hobsbawn, Eric, Los ecos de la Marsellesa, Crítica, Barcelona, 1992.

926 Para el caso español e hispanoamericano: Bustamante, Carlos María de, Cuadro histórico de la revolución de la América Mexicana, México, Imprenta de la Águila, 1823-1832. Marure, Alejandro, Bosquejo histórico de las revoluciones de Centro América, Guatemala, Tipografía de El Progreso, 1877. Mier, Fray Servando Teresa de, Historia de la Revolución de Nueva España, Londres, Guillermo Glindon, 1813. Mora, José María, Méjico y sus revoluciones, París, Librería de la Rosa, 1836. Restrepo, José Manuel, Historia de la Revolución de la república de Colombia en la América meridional, París, Librería Americana, 1827. Torrente, Mariano, Historia de la Revolución Hispanoamericana, Madrid, Imprenta de León Amarita, 1829. Zerecero, Anastasio, Memorias para la historia de las Revoluciones de México, México, Imprenta del Gobierno, 1869. Y para el caso español: el conde de Toreno hacía lo propio para la historia de la independencia española en Levantamiento, Guerra y Revolución en España, Madrid, Imprenta de Tomás Jordán, 1835-1837, V Tomos.

927 Quintero, Inés (coord.), El relato invariable. Independencia, mito y nación, Caracas, Editorial Alfa, 2011.

928 Chust, Manuel y Mínguez, Víctor (eds.), La construcción del héroe en España y México, (1789-1847), Valencia, Publicacions de la Universitat de València, 2003.

929 Fernández Sebastián, Javier, Diccionario político y social del mundo iberoamericano, 11 volúmenes, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2009-2014. En especial el volumen 9 dedicado al concepto Revolución.

930 Roura, Lluís y Chust, Manuel (eds.), La Ilusión Heroica. Colonialismo, Revolución e Independencia en la obra de Manfred Kossok, Castellón, Publicacions de la Universitat Jaume I, 2010.

931 Al respecto, véase Roura, Lluís, “Revolución de ‘revolución’. El giro del concepto ‘revolución’ a finales del siglo XVIII”, en Chust y Serrano, ¡Abajo la Tiranía!, op. cit., pp. 41-66.

932 Cf. Una buena muestra es la magnífica producción de estos autores, si bien para el caso rioplatense: Fradkin, Raúl O. (ed.), ¿Y el pueblo dónde está? Contribuciones para una historia popular de la revolución de independencia en el Río de la Plata, Buenos Aires, Prometeo Libros, 2008; Di Meglio, Gabriel, ¡Viva el bajo pueblo! La plebe urbana de Buenos Aires y la política entre la Revolución de Mayo y el Rosismo, Buenos Aires, Prometeo Libros, 2007.

933 Vilar, Pierre, Crecimiento y desarrollo. Economía e historia. Reflexiones sobre el caso español, Barcelona, Ariel, 1964.

934 Chust, Manuel y José Antonio Serrano (eds.), Debates sobre las independencias iberoamericanas, Madrid, Vervuert-Iberoamericana, 2007.

935 Assadourian, Carlos Sempat; Cardoso, Ciro Flamarión Santana; Ciafardini, Horacio; Garavaglia, Juan Carlos; Laclau, Ernesto, Modos de producción en América Latina, Cuadernos Pasado y Presente, N° 40, Buenos Aires, Siglo XXI Argentina Editores, 1973.

936 Chust, Manuel, “Sobre revoluciones en América Latina… si las hubo” en Altez, Rogelio y Manuel Chust (eds.), Las revoluciones en el largo siglo XIX latinoamericano, Madrid, Iberoamericana-Vervuert, 2015, pp. 21-42.

937 Chust, Manuel y José Antonio Serrano (eds.), Debates sobre las independencias iberoamericanas… op.cit.

938 Bonilla, Heraclio (ed.), La cuestión colonial, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, Embajada de España en Colombia, CLACSO, 2011.

939 Levene, Ricardo, Las indias no eran colonias, Madrid, Espasa-Calpe, 1951.

940 Archivo y Biblioteca Histórica de la Academia Nacional de Historia de la República Argentina, Sesión de fecha 2 de octubre de 1948. La negrita es nuestra.

941 Guerra, François-Xavier (dir), Revoluciones Hispánicas. Independencias americanas y liberalismo español, Madrid, Editorial Complutense, 1995.

942 Parmar, Inderjeet, Foundations of the American Century: The Ford, Carnegie, and Rockefeller Foundations in the Rise of American Power, Nueva York, Columbia University Press, 2012.

943 Cobban, Alfred, The Myth of the French Revolution. London, Folcroft Library Editions, 1955.

944 Cobban, Alfred, La interpretación social de la Revolución francesa, Narcea, Madrid, 1976, pp. 22.

945 Ibidem, pág. 211.

946 Furet, François, Penser la révolution française, Paris, Gallimare, 1978. En su avertissement antes del comienzo del libro, el entonces director de L´École des Hautes Études de Sciencies Sociales, fue muy explícito. Sus palabras recuerdan a las de Alfred Cobban: “Elle comported ábord une polémique avec les historiens communistes de la Révolution française, destinée à mettre en relief les incohérences de ce qui constitue aujourd´hui l´interprétation dominante du phenomène ».

947 Bailyn, Bernard, The Ideological Origins of the American Revolution, Cambridge, Belknap Press of Harvard University Pres, 1967.

948 Lucena Giraldo, Manuel, “La Historia Atlántica y el Nuevo Mundo”, Anuario de Estudios Atlánticos, nº 56, Las Palmas de Gran Canarias, 2010, pp. 39-60. Valladares, Rafael, “No somos tan grandes como imaginábamos. Historia global y monarquía hispánica”, Espacio, Tiempo y Forma, Serie IV, Historia Moderna, T. 26, 2012, pp. 57-115.

949 Véase, de estos autores, Palmer, Robert R., The age of the democratic revolution: a political history of Europe and America, 1760-1800, Princeton, Princeton University Press, 1959; Godechot, Jacques, y Robert R. Palmer, “Le problème de l’Atlantique du XVIIIième au XXième siècle”, Comitato internazionale di scienze storiche, Congresso internazionale di Scienze Storiche, Roma, 4–11 Settembre, 1955, en Relazioni 5 (Storia contemporanea), Florence, 1955, pp. 175–239; Godechot, Jacques, Les Révolutions, 1770 1799, Paris, PUF, 1965 y France And The Atlantic Revolution Of The Eighteenth Century, 1770 1799, New York, Free Press, 1965.

950 Godechot, Jacques, y Robert R. Palmer, “Le problème de l’Atlantique du XVIIIième au XXième siècle”, op.cit.

951 Traverso, Enzo, La historia como campo de batalla, México, Fondo de Cultura Económica, 2012.

952 Stein, Stanley J., y Bárbara Stein, La herencia colonial de América Latina, Siglo XXI, México, 1970.

953 Arendt, Hannah, On revolution, London, Faber and Faber, 1963.

954 Dice Hobsbawm: “La autora no se toma las revoluciones tal y como vienen, sino que se construye para sí un tipo ideal de las mismas y define el objeto de su estudio en función de aquel, y excluyendo lo que no cuadra.” Hobsbawm, Eric, Revolucionarios, Barcelona, Crítica, 2010.

955 Carmagnani, Marcello, El otro occidente. América Latina desde la invasión europea hasta la globalización, México, Fondo de Cultura Económica, Fideicomiso Historia de las Américas, 2004.

CC-BY-NC-ND-4.0

Solamente il testo è utilizzabile con licenza CC BY-NC-ND 4.0. Salvo diversa indicazione, per tutti agli altri elementi (illustrazioni, allegati importati) la copia non è autorizzata ("Tutti i diritti riservati").

Acquista

Versione a stampa

amazon.fr
Cerca su OpenEdition Search

Sarai reindirizzato su OpenEdition Search