Versione classicaVersione mobile

El debate permanente

 | 
Juan Marchena
, 
Manuel Chust
, 
Mariano Schlez

Crear dos, tres… muchos congresos

Juan Marchena, Manuel Chust e Mariano Schlez

Testo integrale

Quid Rides? Mutato nomine de te fabula narratur.
Horacio

1El libro que el lector tiene en sus manos trata sobre uno de los interrogantes científicos más importantes para el conocimiento de la historia de la humanidad: ¿cómo surgen, se organizan, se mueven y se transforman las sociedades? Pregunta que, al igual que los problemas centrales de la ciencia, no encuentra su origen en los estrechos muros de los ámbitos académicos, sino que responde a la necesidad que, como sociedad, tenemos de conocernos, dilucidar quiénes somos y hacia dónde vamos. De te fabula narratur: de ti, de vos, de mí, de él, de ella, de todos nosotros, habla la Historia. Aunque ella refiera, ocasionalmente, a los mitayos que extraían la plata del cerro de Potosí, a las mujeres indígenas de los obrajes novohispanos, a los peones que carneaban vacas en las pampas rioplatenses o a los esclavos que trabajaban en las zafras cubanas.

2Y del mismo modo que el planteamiento de la cuestión no obedeció a lógicas académicas, su desarrollo no descansó, exclusivamente, en el esfuerzo de historiadores, científicos sociales e intelectuales, sino que implicó a trabajadores de las más variadas ocupaciones, desde zapateros, estibadores y obreros fabriles, a docentes, editores y distribuidores de libros. Mediante su acción política cotidiana, colaboraron a que el debate en torno a los modos de producción y la revolución social dominara el panorama político, científico y cultural a lo largo de un siglo y medio.

3No representa ningún descubrimiento advertir que, en su gran mayoría, desarrollaron su actividad a “hombros de (dos) gigantes”, que no sólo plantearon una teoría general sobre el origen y desarrollo de las sociedades, sino que también se encargaron de editarla, enseñarla, divulgarla y, fundamentalmente, militarla, construyendo organizaciones políticas que expresaran, en un verde vivo, la gris teoría elaborada.

4 Aunque el espectro de sus enseñanzas es extremadamente amplio, el propio Engels resumió, en sencillas palabras, el principal descubrimiento histórico de su compañero de lucha:

  • 1 Engels, Friedrich, “Discurso ante la tumba de Marx”, cementerio de Highgate, Londres, 17 de marzo d (...)

“Así como Darwin descubrió la ley del desarrollo de la naturaleza orgánica, Marx descubrió la ley del desarrollo de la historia humana: el hecho, tan sencillo, pero oculto bajo la maleza ideológica, de que el hombre necesita, en primer lugar, comer, beber, tener un techo y vestirse antes de poder hacer política, ciencia, arte, religión, etc.; que, por tanto, la producción de los medios de vida inmediatos, materiales, y por consiguiente, la correspondiente fase económica de desarrollo de un pueblo o una época es la base a partir de la cual se han desarrollado las instituciones políticas, las concepciones jurídicas, las ideas artísticas e incluso las ideas religiosas de los hombres y con arreglo a la cual deben, por tanto, explicarse, y no al revés, como hasta entonces se había venido haciendo. Pero no es esto sólo. Marx descubrió también la ley específica que mueve el actual modo de producción capitalista y la sociedad burguesa creada por él. El descubrimiento de la plusvalía iluminó de pronto estos problemas, mientras que todas las investigaciones anteriores, tanto las de los economistas burgueses como las de los críticos socialistas, habían vagado en las tinieblas”.1

5Y pese a que las teorías de Marx y Engels fueron tomadas, en ocasiones, como dogma de Fe, no obtienen su autoridad del carácter mítico de sus autores, sino de la propia experiencia humana que nos muestra que antes de poder hacer política, nos vemos obligados a procurarnos la comida, el vestido y el techo de cada día, encadenados al “reino de la necesidad”.

6Ello no implica, de ninguna manera, que el estudio de los aspectos políticos y culturales constituyan elementos secundarios para la comprensión del devenir histórico. Por el contrario, y particularmente en tiempos de crisis y revoluciones sociales, las masas se ven obligadas (para comer, vestirse y tener un techo) a hacer política. De esta manera, su irrupción violenta en la vida política constituye el momento en que las contradicciones del sistema se expresan en el inicio de un proceso revolucionario: modos de producción, revolución y transición social se presentan como una tríada orgánica inescindible para la comprensión de la dinámica y la transformación histórica.

7 De allí que la problemática de la evolución de las sociedades no se circunscriba a la esfera de su reproducción material, sino que exija, al mismo tiempo, un estudio del universo subjetivo de la experiencia humana, conformando ambos aspectos una totalidad sujeta a un conjunto de leyes que, aún hoy, nos esforzamos por comprender.

8Es decir que, desde nuestra perspectiva, la dilucidación del carácter histórico del arte, la cultura, la política y la religión no puede separarse de la forma en que se organizaban las sociedades del pasado para comer, beber, vestirse y garantizarse un techo, en síntesis, para producir e intercambiar los frutos del trabajo.

9En otras palabras, los siguientes interrogantes no pueden ser respondidos de forma autónoma, sino que representan un sistema de problemas que exige ser abordado de conjunto: ¿qué tipo de relaciones establecieron los seres humanos para producir el sustento cotidiano y qué herramientas utilizaron con ese objetivo? ¿De qué forma precisa, en términos históricos y geográficos, estas sociedades se combinaron para dar origen a sistemas de carácter regional, continental y, finalmente, global? ¿Cuál fue el papel que jugaron en dicho proceso las formas de la política, la cultura, la ley y la religión? ¿Cuándo, cómo y por qué las sociedades entraron en crisis y sufrieron convulsiones que las transformaron cualitativamente?

10Y pese a que la historiografía abordó estas cuestiones en numerosas ocasiones, ellas fueron relegadas debido a un cambio de paradigma científico que expresó, en el campo académico, una transformación de la coyuntura política mundial. Fue así como, en las décadas de 1980 y 1990, al calor de la caída del Muro de Berlín y de la disolución de la Unión Soviética, la historiografía dio por superados a los “grandes relatos”, en un eufemismo que tuvo por objetivo declarar la muerte del marxismo como teoría científica del desenvolvimiento social.

11El supuesto triunfo definitivo del capitalismo representaría, ni más ni menos, el “fin de la Historia”, que más temprano que tarde se tradujo en un “estallido” de las investigaciones, que condujo a la microhistoria y a la división del estudio del pasado en un sinfín de especialidades, todas ellas desconectadas entre sí, y guiadas por una teoría “posmoderna” que intentó reducir la investigación histórica a un mero relato literario. Ya no se podía conocer ni, mucho menos, transformar, sino sólo interpretar o pensar.

12Pero la rueda de la Historia, como ya lo sabemos, no se detuvo. Contra los augurios de los sacerdotes del capital, la primera década del siglo XXI volvió a ofrecer crisis económicas y guerras imperialistas. Y, frente a ellas, trabajadores precarizados y sobreexplotados, movilizados en búsqueda de una salida a la barbarie. Una vez más, para sobrevivir a la crisis descomunal de una forma de organización social, las masas se vieron obligadas a hacer política.

13Este presente, tan parecido y tan distinto a la vez, al que dio origen a la revolución rusa, devolvió a la palestra los mismos interrogantes que atravesaron el siglo XX: ¿cómo, y por qué, surgen, entran en crisis y se transforman las sociedades? El resurgimiento de esta problemática, en un campo historiográfico donde aún predominaban microhistorias, revisionismos y subjetividades, determinó la necesidad de mirar hacia atrás para encontrar el hilo roto de una tradición científica revolucionaria que se intentó desterrar de la Historia.

14Durante esta búsqueda, se hizo evidente que el problema de cómo las sociedades del mundo se reprodujeron (modos de producción), entraron en crisis (revolución) y se transformaron en algo nuevo (transición), como parte de un proceso histórico desigual y combinado, fue objeto de debate en el mundo entero, desde fines del siglo XIX, no sólo en ámbitos estrictamente políticos, sino también científico-académicos. Particularmente, por medio de una de las más usuales, y también fructífera, forma de colaboración científica (y política) desarrollada para superar el caos de un sistema que lanza al mercado investigaciones privadas e independientes: la realización de congresos.

15En este sentido, al igual que lo que ocurre en los diversos órdenes de la vida, las reuniones científicas se encuentran vinculadas a los vaivenes de la lucha política. Por ejemplo, en los últimos tiempos, su proliferación estuvo motorizada, antes que, por la resolución colectiva de un determinado problema científico, por la necesidad de los trabajadores de la ciencia de cumplir con las exigencias de sus empleadores (agencias científicas y universidades) para conservar su fuente laboral. Lo que condujo a una saturación de reuniones multitudinarias donde, lejos de abonarse el debate, la reflexión y las conclusiones, se sucedieron exposiciones cortas y desgajadas entre sí, que buscaban acreditar una producción sistemática por medio de la obtención del correspondiente certificado.

16Sin embargo, en otras coyunturas históricas, los congresos representaron una fuente inagotable de enseñanzas, y una instancia ineludible para hacer avanzar el conocimiento. En este sentido, la segunda mitad del siglo XX fue prolífica en lo que hace a la realización de simposios dedicados a la cuestión del vínculo entre modos de producción, revolución y transiciones sociales en diferentes regiones del mundo, muchos de los cuales fueron editados por prestigiosas editoriales y, con el paso del tiempo, se convirtieron en referencia obligada para estudiantes, docentes, investigadores y militantes.

  • 2 Los primeros esfuerzos por divulgar en idioma español el aporte de los países soviéticos a la histo (...)
  • 3 La ponencia de Serguei Skazkin, presentada en Moscú, junto a una selección de estudios dedicados a (...)

17Fue así como los congresos internacionales de Historia, realizados en Roma (1955) y Estocolmo (1960) constituyeron escenarios donde los historiadores soviéticos presentaron sus reflexiones en torno a las sociedades latinoamericanas y sus procesos revolucionarios, disputando la hegemonía de sus pares norteamericanos.2 Como era de esperarse, el debate sobre los modos de producción tuvo entre sus principales impulsores a la Unión Soviética: mientras que en 1959, durante el simposio sobre la historia agraria de Europa oriental, celebrado en Moscú, se debatió la génesis del capitalismo en la agricultura, una década más tarde, el XIII Congreso Internacional de Ciencias Históricas contuvo una serie de debates en torno a las sociedades antiguas y a la transición del esclavismo al feudalismo.3

  • 4 Véanse, en particular, los aportes de Antonio Domínguez Ortiz, Nicolás Sánchez Albornoz, Carlos Mar (...)

18Pero no sólo los países del bloque soviético promovieron el tratamiento de la cuestión: también España, Francia, Alemania e Inglaterra, entre otros países de Europa y Asia, acogieron importantes eventos dedicados al vínculo entre sujetos, relaciones y transiciones sociales. En Barcelona, por ejemplo, el Primer Coloquio de Historia Económica de España, realizado en mayo de 1972, tuvo como eje estudiar la “génesis, en los siglos XIX y XX, de la sociedad industrial dentro del sistema capitalista”, animado por debates en torno a la cuestión de la agricultura y el comercio colonial español.4

  • 5 Impulsados por el exiliado Manuel Tuñón de Lara, Bernard Barrére y Pierre Vilar. Siete de estos col (...)
  • 6 Véanse las ponencias de Bartolomé Clavero, Pedro Ruiz Torres y F. J. Hernández Montalván en AA. VV. (...)
  • 7 Pérez Garzón, Juan-Sisino, “La revolución burguesa en España: los inicios de un debate científico, (...)

19Pero la represión franquista determinó que el más importante congreso de hispanistas se realice en Francia, en la Universidad de Pau.5 A lo largo de diez congresos, entre 1970 y 1979, al calor del desarrollo de la propia transición española, la cuestión de las transiciones sociales y de la revolución burguesa tuvieron un tratamiento privilegiado.6 En ese ámbito se concluyó que “feudalismo, revolución burguesa y capitalismo constituyen la triada conceptual que, tal como la ha acuñado el marxismo, ha originado la más fructífera polémica habida en la ciencia histórica durante las tres últimas décadas”.7

  • 8 AA. VV.: La abolición del feudalismo en el mundo occidental, Siglo XXI, Madrid, 1979; Actes du coll (...)
  • 9 AA. VV., Órdenes, estamentos y clases, Madrid, Siglo XXI, 1978. Otros dos coloquios sobre la misma (...)

20Previo a la experiencia de Pau, mientras que el coloquio de historia social de Saint-Cloud, en mayo de 1967, analizó las conceptualizaciones de los conjuntos sociales en la antigüedad y la edad media; el de la Universidad de Besançon, en 1970, planteó el debate sobre el modo de producción esclavista, continuado al año siguiente en el Centre de recherches d’histoire ancienne.8 En este mismo marco, también merece destacarse la reunión dedicada al estudio del modo de producción feudal, realizada en Toulouse, en noviembre de 1968.9

  • 10 El debate fue traducido al español en Dobb, Maurice, Estudios sobre el desarrollo del capitalismo, (...)
  • 11 Samuel, Raphael (Ed.), Historia popular y teoría socialista, Barcelona, Crítica, 1984.

21Asimismo, Gran Bretaña posee un indiscutido protagonismo en la cuestión, particularmente por el mundialmente famoso debate sobre la transición del feudalismo al capitalismo.10 Junto a este hito historiográfico, protagonizado por el denominado Grupo de Historiadores del Partido Comunista británico, en la Universidad de Cambridge, se destacó también la experiencia del History Workshop ( “Taller de Historia”), impulsado en Oxford, desde 1966, en el que también se abordó la cuestión.11

  • 12 Entre ellos se destaca el Congreso Internacional de Americanistas, realizado en Lima, en agosto de  (...)
  • 13 Bartra, et. al., Modos de producción en América Latina, Historia y Sociedad. Revista latinoamerican (...)
  • 14 Que contó con la participación de Aníbal Quijano, Sergio Bagú, Roger Bartra, Agustín Cueva, Enzo Fa (...)

22En esta historia, América Latina tuvo un protagonismo central, que no siempre fue reconocido por sus pares europeos. Dentro de una larga tradición que excede a la periodización que aquí estamos manejando, el debate en torno a los modos de producción tuvo como escenario privilegiado, entre otros, los congresos americanistas.12 Entre ellos se destaca, sin lugar a dudas, el simposio sobre modos de producción en América Latina, organizado y coordinado por Roger Bartra, y presidido por Pierre Vilar, durante el Congreso Internacional de Americanistas de 1974, realizado en México.13 Un año antes, el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM había organizado el Seminario de Oaxaca, que tuvo por objetivo central analizar las clases sociales en América Latina, así como la relación orgánica entre la cuestión de los modos de producción, la revolución y el imperialismo.14

  • 15 Véanse, en particular, las intervenciones de Magnus Mörner, David Brading, Enrique Semo, Jan Bazant (...)
  • 16 Con exposiciones de Ciro Cardoso y Rodolfo Puiggrós en el “Simposio Estructuras de Poder en América (...)
  • 17 Con la participación de Silvia Rivera Cusicanqui, Alberto Flores Galindo, Waldo Ansaldi, Héctor Pér (...)
  • 18 Del que participó, entre otros, Carlos Bojórquez. Véase Barrera Rubio, Alfredo (Ed.) El modo de pro (...)
  • 19 Dialéctica, N° 6, Puebla, junio de 1979, pp. 223-224.

23Es decir que, a mediados de la década de 1970, el problema poseía ya un carácter global, que continuó desarrollándose sucesivamente. En 1975, el congreso americanista reunido en Roma se concentró en el carácter de las haciendas, estancias y plantaciones, así como en aspectos fundamentales de las fuerzas productivas, tales como la demografía y el vínculo entre la economía mundial y América Latina.15 El debate continuó en los simposios “Estructuras de Poder en América Latina” (París, 1976)16; Historia Económica de América Latina (Lima, 1978), que discutió el carácter de las burguesías latinoamericanas17; Modo de Producción Tributario en Mesoamérica (Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad de Yucatán, 1979)18; y en las Jornadas sobre el Estado de Transición en América Latina (Puebla, 1979).19

  • 20 Moreno Fraginals, Manuel, “La historia como arma”, Casa de las Américas, La Habana, octubre de 1966 (...)

24Como ya hemos señalado, estos congresos no perseguían un objetivo exclusivamente académico, sino también político. La investigación histórica representaba, tal como planteó Manuel Moreno Fraginals en aquella coyuntura, un arma para la acción, para la revolución.20 Desde esta perspectiva, el conocimiento de la realidad latinoamericana representaba una condición necesaria para su transformación política.

  • 21 “Resolución sobre la América Latina del Congreso Antiimperialista de Bruselas”, El Machete, N° 62, (...)
  • 22 VI Congreso de la Internacional Comunista. Informes y discusiones, segunda parte, México, Cuadernos (...)
  • 23 Secretariado Sudamericano de la Internacional Comunista, El movimiento revolucionario latinoamerica (...)
  • 24 Rivera, Diego, “El desarrollo de América Latina. Proyecto para una tesis sobre Latinoamérica, 10 de (...)

25En este sentido, los simposios a los que nos hemos referido constituyeron, objetivamente, una continuidad, en los ámbitos universitarios, de los primeros congresos políticos internacionales que tuvieron entre sus prioridades caracterizar a las sociedades latinoamericanas para intervenir en ellas mediante una acción revolucionaria. Se trata de una tradición que se remonta al Congreso Mundial contra el Imperialismo y la Opresión Colonial (Bruselas, 1927), en el que Julio Antonio Mella y Víctor R. Haya de la Torre iniciaron su debate en torno a la estrategia para enfrentar al imperialismo en América Latina21; al VI Congreso de la Internacional Comunista (Moscú, 1928), en el que Nicolai Bujarin discutió con veintisiete delegados latinoamericanos el supuesto carácter “feudal” de América Latina22; a la I Conferencia Comunista Latinoamericana (Buenos Aires, 1929), en la que los delegados peruanos desafiaron a la ortodoxia estalinista de Vittorio Codovilla, presentando las tesis de José Carlos Mariátegui23; o al congreso fundacional de la Cuarta Internacional, en 1938, en el que Diego Rivera presentó sus tesis sobre América Latina.24

  • 25 Guevara, Ernesto, “Mensaje a la Tricontinental”, en Pensamiento Crítico, N° 9, La Habana, octubre d (...)
  • 26 En él, André Gunder Frank presentó su ponencia “América Latina: subdesarrollo capitalista o revoluc (...)

26Estas experiencias políticas continuaron en la década de 1960, cuando la Revolución Cubana convirtió a América Latina en uno de los principales campos de batalla del planeta. En aquella coyuntura, el congreso de la Tricontinental, realizado en 1966, al que el Che Guevara envió su famoso mensaje llamando a “crear dos, tres… muchos Vietnam”, representó un nuevo intento por establecer una coordinación internacional de las fuerzas revolucionarias, que fue continuada por el congreso de la OLAS (Organización Latinoamericana de Solidaridad), al año siguiente.25 En aquella coyuntura, el Congreso Cultural de La Habana, de 1968, expresó la confluencia de análisis históricos e intervención política, motorizando una de las etapas más fructíferas del debate sobre los modos de producción y la revolución en América Latina.26

27Las memorias de uno de los protagonistas de este proceso, Juan Carlos Garavaglia, dan cuenta de la unidad indisoluble entre militancia política, investigación, edición y participación en congresos académicos en la vida cotidiana de buena parte de los historiadores que participaron del debate:

  • 27 Garavaglia, Juan Carlos, Una juventud en los años sesenta, Buenos Aires, Prometeo, 2015, pp. 162-16 (...)

“Cuando me repuse (luego de salir de la cárcel de Devoto, adonde había estado preso por un conflicto en la universidad, n. del a.), tomando un baño como la gente por primera vez en semanas (…) fui dándome cuenta que algunas cosas habían cambiado en mí de manera rotunda. Estaba decidido a dar un salto cualitativo, pero no sabía muy bien cómo hacerlo. (…) Me puse a buscar contactos para salir de esa sensación de inacción (…). Por otra parte, seguía trabajando intensamente en la editorial (Siglo XXI de Argentina, n. del a.). Dejé de ir tanto al archivo (sentía que las cosas no estaban para eso), pero preparaba algunos de los textos que después formarían parte del Cuaderno 40 de Pasado y Presente (Modos de Producción en América Latina, n. de a.), cuyo plan había sido aprobado por Pancho Aricó calurosamente. (…) Al mismo tiempo, comencé a redactar un trabajo que Tulio Halperín (…) me había pedido para presentar en el Congreso de Americanistas que se reuniría en Roma en septiembre de 1972. Como se puede ver, me hallaba a dos (y hasta tres) aguas; la política, la editorial -mi medio de vida- y los primeros escarceos en la profesión de historiador. No creía yo entonces que eso fuera contradictorio, sino todo lo contrario”.27

  • 28 Burgos, R.: Los gramscianos argentinos: Cultura y política en la experiencia de Pasado y Presente, (...)
  • 29 Sorá, Gustavo, Editar desde la izquierda. La agitada historia del Fondo de Cultura Económica y de S (...)
  • 30 Entrevista de Mariano Schlez a Gonzalo Pontón, Barcelona, julio de 2014.

28Las doce ediciones de Modos de Producción en América Latina, que sumaron un total de 28 mil ejemplares entre mayo de 1973 y diciembre de 1989, expresan la permanente vigencia del debate, por un lado, y el papel fundamental de los editores en su divulgación, por el otro, permitiendo que las investigaciones trascendieran los ámbitos académicos.28 Esos miles de libros distribuidos a lo largo y ancho de Iberoamérica dan cuenta de la función protagónica que cumplieron editores como José Aricó, Arnaldo Orfila Reynal, Gonzalo Pontón y Ramón Akal en la popularización de los debates teórico-políticos: la inmensa mayoría de los estudios clásicos dedicados a los modos de producción, la revolución y las transiciones sociales fueron publicados, en español, por editoriales como Ariel, Crítica, Siglo XXI, Akal y el Fondo de Cultura Económica de México.29 Por medio de una acción sistemática, ellas colocaron, al decir de Pontón, “bombas de tiempo en las bibliotecas de las casas”.30

29A principios del siglo XXI, cuando los eventos a escala global mostraron que la historia no había finalizado, muchas de estas bombas comenzaron a estallar, una tras otra, provocando una explosión general que tuvo una expresión particular en el ámbito académico: la organización del primer congreso internacional exclusivamente dedicado a la cuestión de los modos de producción, la revolución y la transición social.

  • 31 Tal como lo expresan sucesivos congresos a escala iberoamericana que dan cuenta de este renacimient (...)

30De esta manera, el I Congreso Internacional Modos de producción, revolución y transición al capitalismo en América Latina. Estructuras económicas, clases, redes, comunidades, etnias, lenguas y lenguajes, realizado en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, del 7 al 9 de febrero de 2018, dio cuenta de un fenómeno político, económico, social y cultural más general.31 Con el auspicio y la financiación conjunta del Open World Research Initiative (OWRI), del Arts and Humanities Research Council (AHRC-UK) y de la Universidad de Londres (School of Advanced Study -SAS-), del Reino Unido; del Área de Historia de América de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), de Sevilla y la Universitat Jaume I (UJI), de Castellón (España); y con el apoyo de la Universidad Nacional del Sur (UNS), de Bahía Blanca (Argentina), el congreso fue organizado y coordinado por Mariano Schlez (UNS-CONICET), Juan Marchena (UPO), Manuel Chust (UJI) y Catherine Davies (IMLR, SAS - Universidad de Londres), a quien los editores de este volumen agradecemos especialmente, no sólo por su colaboración en la organización del congreso, sino también porque la edición de este libro ha sido posible gracias al financiamiento de OWRI.

31El congreso albergó más de diez conferencias y cuarenta ponencias de historiadores de México, Argentina, Perú, Costa Rica, Colombia, Costa de Marfil, España, República Checa, Alemania y Gran Bretaña. Aprovechamos esta edición para agradecer su participación, en especial la de Marcello Carmagnani (Fundación Einaudi / El Colegio de México), Heraclio Bonilla (Universidad Nacional de Colombia), Mark Thurner (Institute of Latin American Studies - School of Advanced Study, Universidad de Londres), Hernán A. Silva (Universidad Nacional del Sur, CONICET), David Mayer (International Institute of Social History, Ámsterdam), María Alejandra Irigoin (London School of Economics) y Catherine Davies (Institute of Modern Languages Research, School of Advanced Study - University of London), cuyos trabajos no se incluyen en este volumen. Asimismo, queremos hacer público nuestro agradecimiento a todo el equipo de la UPO, particularmente a Justo Cuño Bonito y José Luis Belmonte Postigo, que actuaron como coordinadores y moderadores a lo largo de las extensas jornadas de trabajo, y a María del Mar Muñoz González, Sandra Milena Taborda Parra, Natalia Aznar Sánchez y José Joaquín Gallego Jiménez, encargados de todos los aspectos de la organización y difusión del congreso.

32Este volumen recupera las exposiciones centrales del congreso, corregidas y ampliadas para su edición, ordenadas de acuerdo a dos grandes ejes analíticos: modos de producción y revolución. El primero se inicia con un “mapa” del debate, a cargo de Mariano Schlez, el que tiene por objetivo ofrecer al lector una introducción general a la cuestión y otorgarle, asimismo, las referencias necesarias para su reconstrucción teórica e histórica. A continuación, el aporte de Tristán Platt nos lleva a la región andina, advirtiéndonos, también, de los vínculos inescindibles entre la política y la investigación histórica en el estudio de las comunidades indígenas. Tarea que Carlos Bojórquez acomete para el caso mexicano, en donde la cuestión del modo de producción asiático atravesó los debates en torno a los mayas, y Manuel Benito Chacón para la Costa Rica de los siglos XVI y XVII, a partir del análisis del vínculo entre sociedades indígenas, la moneda, el dinero y el comercio, con el objetivo de dilucidar las especificidades de su economía colonial.

33A continuación, retomando a los autores clásicos, Adrián Mercado Reynoso nos permite adentrarnos en los vínculos entre el modo de producción y el derecho indiano en el espacio peruano rioplatense en el siglo XVII, particularmente en la zona de La Rioja. Por su parte, María del Mar Muñoz González nos ofrece una brillante descripción de los mecanismos utilizados por la Compañía de Jesús para apropiarse de los medios de producción fundamentales en la Nueva España, entre fines del siglo XVII y la primera mitad del XVIII.

34El tratamiento de los debates en torno al siglo XVIII queda a cargo de Gabriela Martínez Dougnac y Eduardo Azcuy Ameghino, para el caso rioplatense; y de José Luis Caño Ortigosa, para el de Nueva España. Los sectores claves de ambas economías, la producción agraria, en el primer caso, y la minería, en el segundo, resultan lo ejes sobre los cuales giran sus exposiciones, que resumen décadas de investigación científica sobre ambos temas.

35 La primera parte cierra con dos artículos dedicados al siglo XIX, alcanzando uno de ellos las primeras décadas del XX, dando cuenta que la transición al capitalismo en América Latina sólo puede explicarse mediante una mirada de largo plazo: mientras que Luis Miguel Pardo Bueno se dedica al modo de producción parcelario de tabaco, en el caribe colombiano de la segunda mitad del siglo XIX; Pablo Volkind reflexiona en torno a la conformación del mercado de fuerza de trabajo agrícola en la región pampeana de la Argentina, entre 1880 y 1914.

36La segunda parte del volumen se inicia con el balance historiográfico de Manuel Chust, que nos ofrece una aguda mirada de la lucha política que atravesó a las teorías puestas en juego por los historiadores para el estudio de la revolución social, en particular de las Independencias americanas. A continuación, una investigación de Juan Marchena Fernández se dedica a los obreros de los astilleros de la Real Armada Borbónica durante la crisis del Antiguo Régimen, estableciendo un debate con las teorías que niegan la centralidad (o la existencia misma) de la clase obrera a principios del siglo XIX.

37A ellos le siguen tres estudios que nos trasladan a México y el Caribe: Javier Laviña analiza el carácter de la explotación laboral en el Haití independiente; Atsè Alexis-Camille Kimou se concentra en el papel de los negros afro-venezolanos durante el proceso de independencia, entre 1795 y 1822; y Francisco Miguel Martín Blázquez se enfoca en el estudio de la contrarrevolución, a partir de la actuación de los ministros de la Real Audiencia de México durante los procesos de independencia, entre 1808 y 1821.

38Posteriormente, Gabriela Gresores se dedica a un sector revolucionario derrotado, reflexionando en torno a la clausura de una forma alternativa de transición, en la etapa final de la independencia rioplatense. Por su parte, Arístides Ramos Peñuela avanza en el análisis del sistema político que heredó la revolución de Independencia en la Nueva Granada.

39Finalmente, los estudios de Stella Grenat y José Joaquín Gallego Jiménez muestran la vigencia de la lucha revolucionaria en la América del siglo XX, por medio del análisis de las tesis sobre América Latina redactadas por Diego Rivera, y su vínculo con el Programa de Transición, elaborado por León Trotsky en México; y del estudio de “El Vaquerito” y su pelotón suicida, un actor poco estudiado de las primeras etapas de la revolución cubana.

40 A través de estos veinte capítulos, ofrecemos al lector una aproximación a los más recientes debates, así como a flamantes investigaciones, dedicadas a la cuestión del vínculo entre los sistemas productivos americanos, las revoluciones y las transiciones sociales. Esperamos que este libro contribuya a divulgar la necesidad de conocer el pasado para comprender el presente y transformar el futuro, ofreciendo más pruebas de que la Historia habla de nosotros, aunque refiera, ocasionalmente, a indígenas, mitayos u obreras fabriles. De te fabula narratur…

Note

1 Engels, Friedrich, “Discurso ante la tumba de Marx”, cementerio de Highgate, Londres, 17 de marzo de 1883.

2 Los primeros esfuerzos por divulgar en idioma español el aporte de los países soviéticos a la historiografía latinoamericanista, en Ortega y Medina, Juan A., Historiografía soviética Iberoamericanista (1945-1960), México, UNAM, 1961. El estudio más reciente, acotado a su principal animador, en Chust, Manuel (Ed.), De revoluciones, Guerra Fría y muros historiográficos. Acerca de la obra de Manfred Kossok, Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2017.

3 La ponencia de Serguei Skazkin, presentada en Moscú, junto a una selección de estudios dedicados a la cuestión en AA. VV., El modo de producción feudal, Madrid, Akal, 1976. Sobre el congreso internacional de ciencias históricas, ver las ponencias de Z.V. Udaltzova, E. V. Gutnova, S. L. Utchenko, I. M. Diakonoff y W. D. Blawatsky, traducidas al español en AA. VV., Estado y clases en las sociedades antiguas, Madrid, Akal, 1982 y AA. VV., La transición del esclavismo al feudalismo, Madrid, Akal, 1979.

4 Véanse, en particular, los aportes de Antonio Domínguez Ortiz, Nicolás Sánchez Albornoz, Carlos Martínez Shaw, Antonio García Baquero, Miquel Izard y Josep Fontana, en Nadal, Jordi y Gabriel Tortella (Eds.) Agricultura, comercio colonial y crecimiento económico en la España contemporánea, Barcelona, Ariel, 1974.

5 Impulsados por el exiliado Manuel Tuñón de Lara, Bernard Barrére y Pierre Vilar. Siete de estos coloquios fueron editados por Edicusa, Madrid, entre 1973 y 1978.

6 Véanse las ponencias de Bartolomé Clavero, Pedro Ruiz Torres y F. J. Hernández Montalván en AA. VV., Estudios sobre la revolución burguesa en España, Madrid, Siglo XXI, 1979. En este marco, Alberto Gil Novales reivindicó los aportes de Manfred Kossok, Max Zeuske y la escuela de Leipzig, mientras que Juan Sisino Pérez Garzón destacó el papel de la escuela de Enric Sebastiá, en Valencia. Al respecto, véase Gil Novales, Alberto, “1970-1979, Diez años de historiografía en torno al primer tercio del siglo XIX español”, en Tuñón de Lara, Manuel, et. al., Historiografía española contemporánea. X coloquio del Centro de Investigaciones Hispánicas de la Universidad de Pau. Balance y Resumen, Madrid, Siglo XXI, pp. 47-89.

7 Pérez Garzón, Juan-Sisino, “La revolución burguesa en España: los inicios de un debate científico, 1966-1979”, en Tuñón de Lara, Historiografía española…, op. cit., p. 91-138,

8 AA. VV.: La abolición del feudalismo en el mundo occidental, Siglo XXI, Madrid, 1979; Actes du colloque d’histoire sociale 1970. Besançon 20-21 avril 1970, Besançon, Presses Universitaires de Franche-Comté, 1972 (la traducción al español de la ponencia de Paul Petit, en AA. VV., El modo de producción esclavista, Madrid, Akal, 1986).

9 AA. VV., Órdenes, estamentos y clases, Madrid, Siglo XXI, 1978. Otros dos coloquios sobre la misma temática, también realizados en Francia, a principios de la década de 1960, organizado por el Centre d’Études et Recherches Marxistes (CERM), en AA. VV., El feudalismo, Madrid, 1976. Sobre la producción del CERM y sus coloquios, ver AA. VV., Primeras sociedades de clase y modo de producción asiático, Madrid, Akal, 1978.

10 El debate fue traducido al español en Dobb, Maurice, Estudios sobre el desarrollo del capitalismo, Buenos Aires, Siglo XXI, 1971; AA. VV., Estudios sobre el nacimiento y desarrollo del capitalismo, Editorial Ayuso, Madrid, 1971 y Hilton, Rodney (Ed.), La transición del feudalismo al capitalismo, Barcelona, Crítica, 1977.

11 Samuel, Raphael (Ed.), Historia popular y teoría socialista, Barcelona, Crítica, 1984.

12 Entre ellos se destaca el Congreso Internacional de Americanistas, realizado en Lima, en agosto de 1970, en el que E. Florescano presentó un balance del estudio de la historia económica colonial, ampliado por presentaciones de David Brading, Jan Bazant, Roberto Cortés Conde, Tulio Halperín Donghi y Juan Oddone, entre otros. Ver AA. VV., La Historia Económica en América Latina, 2 tomos, México, 1972, Sep/Setentas, pp. 117-136.

13 Bartra, et. al., Modos de producción en América Latina, Historia y Sociedad. Revista latinoamericana de pensamiento marxista, Segunda época, N° 5, México, primavera de 1975. El tomo fue editado ese mismo año (y reeditado al año siguiente), en Lima, por la editorial Delva. Ver AA. VV., Modos de producción en América Latina, Lima, Delva Editores, 1975.

14 Que contó con la participación de Aníbal Quijano, Sergio Bagú, Roger Bartra, Agustín Cueva, Enzo Faletto, Octavio Ianni y Ernest Mandel, junto a otros destacados científicos sociales. Sobre el debate que nos convoca, véase particularmente Ianni, Octavio, “Relaciones de producción y modo de producción” y Mandel, Ernest, “Comentario”, en Benítez Zenteno, Raúl (Coord.), Clases sociales y crisis política en América Latina, México, Siglo XXI, 1977, pp. 447-454.

15 Véanse, en particular, las intervenciones de Magnus Mörner, David Brading, Enrique Semo, Jan Bazant, Arnold Bauer, Tulio Halperín Donghi, Juan Carlos Garavaglia, Stuart B. Schwartz y Ciro F. Santana Cardoso en Florescano, Enrique (Coord.), Haciendas, latifundios y plantaciones en América Latina. Simposio de Roma / CLACSO, México, Siglo XXI, 1975.

16 Con exposiciones de Ciro Cardoso y Rodolfo Puiggrós en el “Simposio Estructuras de Poder en América Latina”, XLII Congreso Internacional de Americanistas, París, 2 al 9 de setiembre de 1976.

17 Con la participación de Silvia Rivera Cusicanqui, Alberto Flores Galindo, Waldo Ansaldi, Héctor Pérez Brignoli, Eulalia M. Lahmeyer Lobo, Peter Klaren y Ciro F. S. Cardoso, entre otros destacados investigadores. Ver Florescano, Enrique (coord.): Orígenes y desarrollo de la burguesía en América Latina, 1700-1955, México, Nueva Imagen, 1985.

18 Del que participó, entre otros, Carlos Bojórquez. Véase Barrera Rubio, Alfredo (Ed.) El modo de producción tributario en Mesoamérica, Mérida, Ed. Escuela de Ciencias Antropológicas. Universidad de Yucatán.

19 Dialéctica, N° 6, Puebla, junio de 1979, pp. 223-224.

20 Moreno Fraginals, Manuel, “La historia como arma”, Casa de las Américas, La Habana, octubre de 1966, pp. 20-28 (Barcelona, Crítica, 1983).

21 “Resolución sobre la América Latina del Congreso Antiimperialista de Bruselas”, El Machete, N° 62, México, primera quincena de abril de 1927. La declaración fue firmada por Julio Antonio Mella, José Vasconcelos, Víctor R. Haya de la Torre, Carlos Quijano y Vittorio Codovilla. Entre los participantes del congreso se destacaron Albert Einstein, Henri Barbusse y Jawaharlal Nehru.

22 VI Congreso de la Internacional Comunista. Informes y discusiones, segunda parte, México, Cuadernos de Pasado y Presente, N° 67, 1978.

23 Secretariado Sudamericano de la Internacional Comunista, El movimiento revolucionario latinoamericano. Versiones de la Primera Conferencia Comunista Latinoamericana. Junio de 1929, Buenos Aires, La Revista Sudamericana, 1929; Mariátegui, José Carlos, Siete ensayos sobre la realidad peruana, Lima, Amauta, 1978 (1° ed., 1928).

24 Rivera, Diego, “El desarrollo de América Latina. Proyecto para una tesis sobre Latinoamérica, 10 de enero de 1938”, en Clave. Tribuna Marxista, N° 1, México, 1° de octubre de 1938, pp. 47-55.

25 Guevara, Ernesto, “Mensaje a la Tricontinental”, en Pensamiento Crítico, N° 9, La Habana, octubre de 1967, pp. 197-211 (publicado, previamente, en Ruedo Ibérico, N° 12, abril/mayo de 1967).

26 En él, André Gunder Frank presentó su ponencia “América Latina: subdesarrollo capitalista o revolución socialista”, que dio un nuevo impulso al debate de los modos de producción. Al respecto, ver Gunder Frank, André, “América Latina: subdesarrollo capitalista o revolución socialista”, Congreso Cultural de La Habana, 1968 (“Developpement capitaliste ou revolution socialiste?”, Le Développement du sous-développement: l´Amérique Latine, Maspero, París, 1972). Las repercusiones del congreso, en AA. VV., “El Congreso Cultural de La Habana”, Cuadernos de Ruedo Ibérico, N° 16, París, Diciembre / Enero de 1967/1968 y “Resolución general del congreso cultural de La Habana, 1968”, Cristianismo y Revolución, Nº 6 – 7, Buenos Aires, abril de 1968.

27 Garavaglia, Juan Carlos, Una juventud en los años sesenta, Buenos Aires, Prometeo, 2015, pp. 162-163.

28 Burgos, R.: Los gramscianos argentinos: Cultura y política en la experiencia de Pasado y Presente, Buenos Aires, Siglo XXI, 2004, p. 412.

29 Sorá, Gustavo, Editar desde la izquierda. La agitada historia del Fondo de Cultura Económica y de Siglo XXI, Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores, 2018; Cortés, Martín, Un nuevo marxismo para América Latina. José Aricó: traductor, editor, intelectual, Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores, 2015. También cumplieron un papel fundamental editoriales como Alianza (España), Era (México) y el CEAL (Argentina), entre otras.

30 Entrevista de Mariano Schlez a Gonzalo Pontón, Barcelona, julio de 2014.

31 Tal como lo expresan sucesivos congresos a escala iberoamericana que dan cuenta de este renacimiento de la cuestión. Señalamos, sólo a manera de ejemplo, las Jornadas de Investigación Histórico-Social de Razón y Revolución que, desde el 2001, organiza en Buenos Aires, el Centro de Investigación en Ciencias Sociales (CEICS); el seminario “La cuestión colonial”, que Heraclio Bonilla organizó en la Universidad Nacional de Colombia, en ocasión del Bicentenario de la Independencia, en 2010, y del que participaron Juan Marchena, Antonio Ibarra, Medófilo Medina, Carlos Marichal, Perry Anderson, Maurice Godelier y Herbert Klein, entre otros destacados historiadores; y el Congreso Internacional “Revoluciones y revolucionarios”, organizado por Manuel Chust en la UJI; y que tuvo réplicas en la UPO y en la Universidad de Las Palmas de la Gran Canaria. Al respecto, ver http://www.ceics.org.ar/jornadas-anteriores/ (consulta 15/12/2018) y Bonilla, Heraclio (Ed.) La cuestión colonial, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2011.

CC-BY-NC-ND-4.0

Solamente il testo è utilizzabile con licenza CC BY-NC-ND 4.0. Salvo diversa indicazione, per tutti agli altri elementi (illustrazioni, allegati importati) la copia non è autorizzata ("Tutti i diritti riservati").

Acquista

Versione a stampa

amazon.fr
Cerca su OpenEdition Search

Sarai reindirizzato su OpenEdition Search