Versione classicaVersione mobile

Mujeres y Política en Chile

 | 
Manuel Loyola Tapia
, 
Ana Gálvez Comandini
, 
Rolando Álvarez Vallejos

La extraordinaria acción política protagonizada por el Movimiento pro Emancipación de las Mujeres de Chile (MEMCH), 1935-1949

Claudia Rojas Mira e Ximena Jiles Moreno

Testo integrale

Introducción

1Dado el resurgir, a partir de los años ochenta y con nuevos bríos en las primeras décadas del siglo XXI de diversos movimientos feministas en América Latina en general y en Chile en particular, resulta necesario, en tanto objetivo político de esta nueva ola feminista, que estalló en Chile en mayo de 2018, sin que nadie, ni dentro de la academia ni fuera de ella lo hubiera previsto, revisitar las memorias feministas y la historia de las mujeres en Chile.

2Importa develar la extraordinaria acción política, cultural y social protagonizada por el Movimiento pro Emancipación de las Mujeres de Chile, (MEMCH), dando a conocer a las nuevas generaciones las luchas y los quehaceres del feminismo de los años treinta y cuarenta, del siglo veinte, en nuestro país. Resultan insuficientes aún los estudios realizados acerca del real impacto que significó el accionar de dicha institución en la historia de Chile y las estrategias articuladoras que se aplicaron para avanzar en torno a un programa visionario y emancipador, probablemente se deba a que continúa predominando un cierto menosprecio en las instituciones académicas y una cierta amnesia acerca del papel de las luchas feministas en la historia política de Chile. Con el MEMCH se materializó una contundente organización feminista, a pesar que en la época había una incipiente conciencia de género, por lo que resulta necesario escarbar en los matices de la especificidad feminista de dicha organización. La propia fundación del MEMCH, en mayo de 1935, fue parte de la transición que hubo en Chile, desde organizaciones de mujeres con carácter mutualista y benéfico a una organización para mujeres de lucha reivindicativa, que levantó peticiones relacionadas con su condición: social, económica, cultural, jurídica, política y reproductiva de las mismas.

3El análisis de Silvia Federici sobre la situación actual de las mujeres en el mundo pone énfasis en la manera en que la globalización ha afectado directamente sus derechos y las condiciones materiales de la reproducción social. Estos novedosos movimientos feministas están luchando por el sostenimiento de sus comunidades y exigiendo a los Estados una mayor inversión en la reproducción de la fuerza de trabajo, así como la salvaguardia de los recursos naturales en contra de su sobreexplotación por el capitalismo, también se le demanda para garantizar la vida de las mujeres frente a los femicidios, el abuso y el acoso sexual, así como la defensa de los derechos sexuales y reproductivos, y la educación no sexista. En este sentido podemos afirmar que a partir de la Revolución Industrial las mujeres se han organizado, paulatinamente, en movimientos con impacto en la esfera política, para luchar por mejores condiciones de vida, haciendo uso de diversos medios y estrategias, como lo hiciera el MEMCH en su época.

4No constituye nuestro objetivo establecer una comparación entre este movimiento y los actuales sino traer a la memoria la experiencia de nuestras antecesoras, para saldar, en parte, una deuda política con esas mujeres, articuladoras de rebeldías, de las que somos herederas, como también de sus numerosas conquistas y de los atributos de su particular liderazgo, todo lo cual hoy se pone en valor, al tiempo que surgen nuevas problemáticas y conflictos.

5Hoy en día resulta sencillo y rápido conectarse a diversas redes y movimientos sociales, comunicarnos de manera virtual e incluso trasladarnos de una región a otra. No podemos imaginarnos un mundo sin internet, celulares y WhatsApp. Para dimensionar el trabajo que desarrollaron las mujeres del MEMCH, su quehacer, actividades y comprender su posición política ante la sociedad de la época no puede resultar banal preguntarnos cómo hicieron nuestras abuelas.

6Cabe preguntarse pues: ¿Cuáles fueron las estrategias que le permitieron al MEMCH organizarse y lograr constituirse en la organización feminista mejor estructurada de su tiempo y de alcance nacional; influir en la sociedad chilena, especialmente entre los años 1935 y 1949, con una marcada presencia a lo largo de nuestra extensa geografía; ser tan diversa como plural, al tiempo que capaz de concebir la situación de las mujeres en forma integral, mediante un programa de acción claro, emancipador y consecuente con los principios que sus estatutos declaraban y sostener un movimiento sólido, sin financiamiento ni respaldo de nadie, hasta obtener el voto político pleno en 1949?

7Este texto se propone, pues, contribuir al conocimiento del singular quehacer político gestado por el MEMCH. Se describirán y analizarán los medios y mecanismos de articulación que desarrolló entre 1935 y 1949, cuando alcanzó una de sus reivindicaciones más importantes: El derecho a voto pleno.

8Este análisis se inscribe dentro de la teoría de los Movimientos Sociales en Chile. En ese sentido, en la historiografía chilena en general hay un vacío respecto de la investigación sobre movimientos sociales con participación exclusiva de mujeres. Y en la historiografía del Frente Popular se pasa por alto el movimiento de mujeres de los años treinta y sus organizaciones. Igualmente, el enfoque de la historiografía de los años treinta-cuarenta del siglo pasado se orienta, casi exclusivamente, a la formación de partidos, a las coaliciones electorales y al crecimiento de los sindicatos, sin reparar suficientemente en la potencia de las organizaciones de mujeres.

9Por otra parte, la historiografía de los movimientos sociales y particularmente de los movimientos femeniles, ha estado rescatando las relaciones del MEMCH con los partidos políticos, pero su desarrollo no ha sido suficiente para descartar visiones, a nuestro juicio parciales, que consideran al MEMCH como otra organización del frente comunista subestimando y eclipsando el papel político de las feministas del MEMCH al interior de su organización y en la política nacional, así como su papel dentro del Frente Popular y sus campañas presidenciales.

10En Historia Social, Gabriel Salazar (2013) inaugura otros enfoques en su estudio sobre las clases populares donde propone, además de lo obrero y sindical, estudiar a los trabajadores agrícolas y a los pobladores. Sin embargo, dicho autor y otros como Mario Garcés (2012) mencionan escasamente el papel de las mujeres y la dimensión de género. En sus análisis, conciben al sujeto popular como un sujeto neutro.

11En medio de este vacío historiográfico irrumpen, desde otras disciplinas, los trabajos de la socióloga y cientista política Julieta Kirkwood quien participó activamente en la gestación y desarrollo del movimiento feminista en Chile de los años 80, realizando una profunda reflexión al interior del Círculo de Estudios de la Mujer (fundado en 1979), constituyendo una instancia de análisis y difusión acerca de la condición de las mujeres y de su papel en la historia de su propia liberación.

12“… así como la historia de la conquista de América la hemos tenido que conocer a través de la pluma de los conquistadores y rarísimamente por el testimonio de sus habitantes originarios, así también, toda la historia referida a las mujeres la hemos debido conocer por la pluma y por la vara de los varones”

13Kirkwood se propuso recuperar una historia hasta esos momentos invisibilizada, reconociendo la existencia de un movimiento feminista chileno que dató en tres periodos significativos. A saber: una primera etapa que denominó feminismo sufragista (1913-1953), en éste la autora repara en los aportes del MEMCH, advirtiendo que “… había toda una historia de esfuerzos y de luchas femeninas que jamás nos fue enseñada en nuestras clases de historia…”

14Distingue un segundo período al que catalogó de silencio feminista (1953-1978) y un tercer período a partir de 1978 de luchas colectivas emprendidas por las mujeres, marcando un resurgimiento del movimiento feminista chileno que se expresó contundentemente durante la dictadura cívico militar (1973-1989). Desde las reflexiones teóricas de Julieta Kirkwood y en virtud del encuentro y puesta en común de las feministas de los años ochenta con las memorias feministas de los años treinta, encarnadas en Elena Caffarena, Olga Poblete, Eliana Brofman, Elena Pedraza, Olga Urtubia, entre otras, es que se abrió un dique que había permanecido por décadas en la opacidad en las Ciencias Sociales, las humanidades y particularmente en la historiografía. Desde esta última perspectiva existen diversos aportes acerca del protagonismo social y político de las mujeres chilenas en el transcurso de su constitución como sujetos políticos e históricos, entre ellas cabe destacar a Gaviola, Jiles, Lopresti y Rojas en Queremos votar en las próximas elecciones… (1986); quienes describen y analizan desde un punto de vista histórico el devenir del movimiento sufragista chileno hasta conseguir el derecho a voto en 1949; Lorena Godoy y otras, en Disciplina y desacato… (1995); analizan la construcción de las identidades de género en los siglos XIX y XX, como un proceso en constante movilidad; Diana Veneros, desde enfoques históricos diversos, en Perfiles revelados… (1997) aborda la situación cultural de las mujeres en el ámbito social, desde el siglo XVIII a principios del siglo XX, presentando los modelos en los cuales se las ha enmarcado socialmente y examina prácticas de la marginalidad (prostitución, delincuencia) y violencia conyugal; Antezana-Pernet en El MEMCH hizo historia (1997), estudia de manera específica al Movimiento Pro Emancipación de las Mujeres de Chile, MEMCH, sus líderes y militantes, relaciones con los partidos políticos, programa de reivindicaciones y sus períodos de gestación, auge y declinación; y Karin Rosemblatt en Gendered Compromises: Political Cultures and the State in Chile, 1920-1950 (2000), toca el papel del MEMCH en los debates políticos durante la década de 1930 y 1940 y, también, sus conflictos internos. Por su parte, Kathya Araujo (2002) ha sostenido que:

15En las últimas décadas hemos sido testigos del afianzamiento de dos fenómenos interrelacionados, pero discernibles: el vertiginoso desarrollo del proceso de globalización, y la consolidación y expansión del modelo económico neoliberal. Este afianzamiento corre paralelo a las profundas transformaciones que han sufrido las sociedades, ya sea en cuanto al tipo de sujetos sociales que las impulsan, a las formas de producción y distribución de recursos, a la naturaleza que adquieren las relaciones sociales o al tipo de pacto social privilegiado.

16En sus análisis fija la atención en tres movimientos sociales relevantes durante las tres últimas décadas en Chile: el movimiento de mujeres y feminista, el movimiento de derechos humanos y el movimiento ambientalista ecologista, los que coinciden en agendas y se articulan recíprocamente. Araujo, estudiosa de los aportes de Kirkwood, distingue en la actualidad una última etapa del movimiento feminista que se inicia en la década de los noventa caracterizada por la emergencia de nuevos objetivos y estrategias de acción política durante la transición y consolidación de la post dictadura. Retomando el tema de la autonomía, que constituyó un baluarte del MEMCH, subraya que la posibilidad de contar, a futuro, con un movimiento feminista más fuerte y articulado depende en gran medida de su capacidad para tomar distancia con los compromisos político-partidarios y plantear sus propias luchas en el marco general de las movilizaciones en pro de la democratización social, como lo pensó y realizó el MEMCH en su época.

17Por último, Marcela Ríos Tobar (2009) define la diferencia entre Movimientos Feministas y Movimientos de Mujeres. Sobre el primero afirma que el feminismo posee un objetivo político que busca transformar la posición subordinada de las mujeres con respecto a los hombres; y en cuanto al segundo, expresa que se refieren a la movilización de mujeres como mujeres a través de la acción colectiva estructurada ideológicamente con interlocutores (frecuentemente aliados), opositores y autoridades, todos informados por estructuras de oportunidad política. Además, cuestiona la metáfora de las “olas feministas” para el caso de América Latina argumentando que no ayuda a comprender la trayectoria histórica del feminismo en esa región. Su principal crítica plantea que se trata de un enfoque que finalmente reduce el feminismo al activismo político público, y su historia a la historia de los ciclos de protesta. Por nuestra parte, no consideramos que aludir a “olas feministas” en el caso de Chile y América latina, niegue la productividad reflexiva del feminismo en etapas llamadas de “silencio feminista” como lo propuso Julieta Kirkwood. Entendemos las “olas” como una metáfora que sugiere que cuando el mar está calmo no significa que no haya vida ni productividad energética y biológica en éste. Lo mismo ocurre con el feminismo. No es desconocer ni invisibilizar la producción teórica, la literatura y la importante tradición del periodismo impreso que las mujeres establecieron en toda América Latina antes de que crearan sus organizaciones. Ríos Tobar (2009) propone usar la metáfora de la historiadora Karen Offen de “erupciones volcánicas”

18This author proposes the metaphor of "volcanic eruptions" to understand the way feminist challenges to prevailing patriarchal structures arise at certain moments, not as monotonous and constant movements forward and backward, as the metaphor of waves would suggest, but as violent eruptions at some points, and only small movements at others. Offen speaks of feminism "in terms of eruptions, flows, fissure, molten lava (magma), looking at feminism as a threatening and rather fluid form of discontent that repeatedly presses against (and when the pressure is sufficiently intense, bursts through) weak spots of sedimented layers of a patriarchal crust" (2000: 25).

19Sin embargo, la “ola” no es sólo un movimiento monótono y constante hacia adelante y hacia atrás; también, la “ola” se levanta y estalla o rompe con fuerza y arrasa con lo que encuentra a su paso. Reconociendo el papel que ejercieron los partidos en la vida política del país, durante el siglo XX, no es posible desconocer que el MEMCH fue un movimiento sobresaliente en su tiempo, por haber elaborado una perspectiva propiamente feminista y haber conquistado una notable y plural masividad. Para estructurar su organización hizo suyas y reprodujo las formas de organización del Partido Comunista de Chile (PC), pero desarrolló contenidos y formas propias de articulación. En efecto, la hipótesis que sustentamos plantea que el MEMCH articuló sus acciones emancipadoras mediante la creación de una pluralidad de estrategias con el objetivo de incorporar a la mayor cantidad de mujeres posible. Aprovechó la vinculación sostenida entre sectores de mujeres ilustradas y las de sectores populares, en pro de un programa integral de reivindicaciones femeniles, cuya eficiencia se debió, a pesar de las tensiones inter clases, a la autonomía de la organización. Ese fue el principio fundamental, así como la construcción de una identidad propia.

20Mediante la aplicación de determinadas y eficaces estrategias, a saber: el patrón utilizado para la formación de comités locales a lo largo de todo el país; el intercambio epistolar sostenido entre las integrantes de éstos y la dirigencia, radicada en Santiago; los viajes en tren de sus delegadas y activistas, con el propósito de desplegarse en las provincias, tanto del Norte como del Sur del país; los Congresos nacionales ampliados, que escucharon la voz de sus líderes y militantes; las manifestaciones públicas en teatros y calles; las alianzas con instituciones y personas; la creación e implementación de elementos identitarios, tales como: himno, estandarte, credencial y timbre, entre otros; las campañas específicas en pro de la paz, la infancia desvalida, además de otras diversas consignas marcadas por la contingencia, tanto en Chile como en el mundo y la difusión de sus principios y línea editorial a través del periódico “La Mujer Nueva”, en tanto órgano de prensa de esta organización feminista nacida en mayo de 1935, elementos, todos, que favorecieron la participación las mujeres en un movimiento a la vez feminista, democrático, amplio y plural.

21La metodología seguida para la realización de este trabajo ha sido la de los estudios históricos, se trata de una indagación de tipo documental que interroga a las fuentes primarias y se contrasta y complementa con la bibliografía existente sobre las temáticas necesarias de investigar para este texto. Nuestra principal fuente primaria es el “Epistolario emancipador del MEMCH: Catálogo histórico comentado. (1935-1949) que reúne valiosa información de más de 800 cartas originales intercambiadas entre los comités locales del MEMCH y el comité central de dicha institución.

22Considerando que el MEMCH, como movimiento, jugó un importante papel en la organización y lucha por la expresión política de las mujeres en los espacios públicos, durante la primera mitad del siglo XX, no estando ajeno a las tensiones y luchas de diversas fuerzas: políticas, religiosas y sociales, este texto tiene como objetivo describir y analizar los mecanismos utilizados por esta organización para desarrollar sus actividades y conseguir sus objetivos, entre los que destaca el derecho a voto. Entre los años 1935 y 1949, con la aplicación tenaz y sostenida de una sumatoria de estrategias articuladoras polifacéticas que resultaron eficaces en la consecución del derecho a voto político pleno para las mujeres de Chile (en 1949), sin desmerecer otros logros femeniles en los ámbitos: jurídico, social, reproductivo y cultural. No se puede dejar de reconocer la importancia de los atributos de su liderazgo político, que 80 años más tarde sigue produciendo admiración en las presentes generaciones.

El contexto histórico que acompañó la fundación del MEMCH

23Es interesante observar el momento histórico en el cual apareció el MEMCH. A nivel internacional se estaba en presencia del advenimiento del nazi-fascismo en Alemania y en Italia, cuya expresión llegó a España enfrentándola a una guerra fratricida que fue la antesala de lo que se vendría para Europa en particular y el mundo en general. Los partidos comunistas habían asumido la estrategia de los Frentes Populares -inspirados en el VII Congreso de la Internacional Comunista de 1935-, para contrarrestar el avance de las fuerzas reaccionarias que se consolidarían en Europa. Bajo esta lógica se establecieron Frentes Populares en Francia y en España, ambos en 1936, constituyéndose en referentes para realidades de otras latitudes. En efecto, en América Latina y en Chile se planteó la creación de un Frente Popular - que guardaba algunas similitudes con el Frente español de 1936, liderado por Manuel Azaña, y con el Frente Francés, dirigido por León Blum- que luchara por mantener la democracia, así como organizaciones de masas que bregaran por la paz y contra la guerra que ensombrecía el devenir de la Humanidad. En esa línea el Partido Comunista chileno, entre otros, impulsó la fundación del Frente Popular en Chile y la creación de una organización de mujeres que fuera análoga a las que existían en Europa, tales como las ligas por la paz. En ese contexto este partido contactó a Marta Vergara y a Elena Caffarena para convencerlas de esta necesidad. Sin embargo, tanto Vergara como Caffarena, quienes habían estado en Europa y eran conscientes de lo que se estaba viviendo a nivel mundial, accedieron sólo relativamente a dicha propuesta y crearon, en cambio, una institución que trascendió estos limitados objetivos transformándose en una organización feminista que abogó por las reivindicaciones propias de las mujeres, más allá de la lucha por la paz mundial y el antifascismo.

24Chile se encontraba bajo el segundo gobierno de Arturo Alessandri Palma (1932-1938), comenzando a recuperarse de la Gran Crisis del 30 en lo económico, pero manteniendo intacto el poder de la oligarquía y los niveles de dependencia anteriores. Por otro lado, comenzaban a surgir las iniciativas para conformar un amplio Frente Popular capaz de vencer electoralmente a la clase dominante y se desarrollaban algunas reformas económicas urgentes centradas esencialmente en la industrialización interna del país, sin atacar, no obstante, las raíces del subdesarrollo.

25Recordemos que el Frente Popular se concretó en 1936 y constituyó una alianza multipartidaria que unió a la mayoría de los sectores medios y al movimiento obrero organizado. De hecho, el MEMCH recogió ampliamente los postulados y coincidencias relativas a la lucha económica y social que postulaba el Frente. El discurso democrático dirigido a amplios sectores de la población y sus promesas de ampliación democrática, con la concesión del derecho a voto pleno para las mujeres, hizo que el MEMCH estableciera una estrecha relación con el Frente Popular y aunque surgió antes que, dicho Frente, se constituyó tácitamente en el brazo femenil de éste, aun cuando procuró mantener su autonomía.

26Acerca del nombre del movimiento una de sus militantes y fundadoras, Elena Pedraza, dejó constancia acerca de cómo surgió la denominación del MEMCH “Elena Caffarena, llena de entusiasmo, exponía la importancia de este proyecto, tan ambicioso como estimulante. Se discutía cuál sería el nombre de esta organización. En esa época, lo más que se conocía eran las sociedades de socorros mutuos, de protección a la mujer o los clubes de señoras. Se sabía que el camino iba a ser difícil: ganarse a la mujer en esos años, con proyectos de esa naturaleza, requería tener una sólida convicción, responsabilidad y dedicación. El nombre debía ser sugerente de movimiento, empuje y audacia para ser capaz de conquistar una vida más digna y de romper los factores que oprimían la vida de las mujeres, el nombre surgió por aclamación: Movimiento Pro Emancipación de las Mujeres de Chile”.

27La notable experiencia política ganada por el MEMCH no se debió al azar, sino que fue el resultado de un estilo de liderazgo capaz de gestionar y sostener en el tiempo las estrategias articuladoras que se describen a continuación.

Las estrategias que articularon al MEMCH

a) El intercambio epistolar entre memchistas

28El Epistolario Emancipador del MEMCH, citado en este artículo, trata de la revisión pormenorizada de 888 cartas que intercambiaron, por casi veinte años, las integrantes del MEMCH. Se conservaron gracias a que Elena Caffarena, como Secretaria General de esta organización, conservó y archivó. Esa colección epistolar da cuenta de los intercambios entre las mujeres y de las líderes que levantaron el MEMCH “… primera organización eminentemente feminista del país, con presencia activa en la sociedad chilena, transversal a las diversas latitudes y capaz de unir, por el lapso de dos intensas décadas -hasta su ocaso en los años cincuenta-, a una amplia diversidad de mujeres bajo el lema de la emancipación integral”.

29Dicho intercambio epistolar, constituyó a nuestro juicio, una de las estrategias articuladoras y distintivas del MEMCH, que le permitió al movimiento sumar adeptas y llegar a contar con al menos 67 filiales en provincias. Tal publicación, por estar basada en fuentes primarias valiosas y privilegiadas, constituye también uno de los andamiajes en los que se sustenta este artículo. Observando en perspectiva este intercambio epistolar, resulta tan inimaginable como extraordinaria la forma de hacer política en aquel tiempo en el que no se disponía ni de telefonía celular, ni de correos electrónicos, ni de la diversidad de canales de comunicación como con los que se cuentan en el presente. La telefonía fija y la máquina de escribir eran un lujo para la mayoría de la población, encontrándose principalmente en las ciudades y en los hogares de los sectores más acomodados. De manera que los estilos de organización política operaban a través del contacto directo, la conversación cara a cara y el intercambio a través de Correos de Chile. La mayor parte de las mujeres tenía baja escolaridad y escribían sus cartas con dificultades, pero en las áreas urbanas ya había una “masa crítica” de mujeres que se habían visto beneficiadas con la dictación del así llamado decreto Pinto-Amunátegui que permitió su ingreso a la Universidad. En efecto, importa señalar que el ingreso de las mujeres a las universidades chilenas había sido posible gracias al Decreto Pinto-Amunátegui promulgado en 1877, así conocido por los apellidos del presidente de la República y el ministro de Educación (Instrucción en la época) respectivamente, a quienes les correspondió firmarlo, quedando así invisible e ignorada la insistente labor de sus genuinas gestoras intelectuales: las maestras normalistas; directoras de colegios de enseñanza secundaria y activistas del progreso educacional de las mujeres: Antonia Tarragó González e Isabel Lebrun de Pinochet, quienes veían con frustración a sus discípulas terminar la enseñanza secundaria y no tener otro destino que casarse y criar hijos, pese a sus diversas potencialidades.

30A juicio de Elena Pedraza, amiga de Elena Caffarena y activa militante del MEMCH, la acción de… mantener una correspondencia continua durante los años treinta y cuarenta no fue nada fácil… enviar una carta significaba tener algunos centavos disponibles y recorrer largas distancias, en los lugares más apartados, para encontrar el correo. No obstante, las cartas iban y venían veloces a través de nuestra larga e interminable geografía, de Arica a Magallanes para llegar a Santiago, donde residía el Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N), instancia que orientó a los comités de provincias, los que se fueron organizando paulatinamente, a lo largo de todo el país, aun en lugares muy lejanos como: Quitaluto, Sifón del Gringo, Sotaquí, Altar Bajo y Niebla –entre otros-, abriendo a esas mujeres un nuevo horizonte respecto a la mezquina vida que sobrellevaban.”

31Agrega Pedraza: “La gran mayoría de las cartas se refieren al pago de cuotas, petición de estatutos, estampillas, carnets, solicitud del estandarte -creado por Laura Rodig-, letra del himno del MEMCH y comunicación acerca de la creación de nuevos comités locales, demostrando una disciplina muy cuidadosa en el cumplimiento de sus obligaciones, en calidad de socias, ante la directiva nacional. Era como sentirse personas más allá de las cuatro paredes de su pobre espacio familiar”, destaca.

32En efecto, a juicio de Elena Pedraza la herramienta fundamental a través de la cual logró articularse el MEMCH estuvo centrada, precisamente, en la comunicación epistolar puesto que “… no fue fácil desarrollar, sin contar con recursos materiales de ninguna especie, un movimiento de mujeres en todo el país…”

33Además, subraya como factor decisivo, el trabajo en terreno con las mujeres, junto a “… la visión y responsabilidad de las dirigentes, quienes impulsaron un movimiento, sin esperar que las liderara un organismo estatal, político o internacional y sólo confiadas en el desarrollo de una conciencia que les permitiera luchar por sus propios derechos…”

34Las ansias por instruirse caracterizaron a las memchistas más humildes en pro de la emancipación integral conscientes de un principio básico que les repitiera Elena Caffarena: “… sólo la acción de las propias afectadas sería la vía de solución a sus problemáticas”.

35La autonomía de la organización fue el principio fundamental que discutió y practicó Elena Caffarena al interior del MEMCH, y es uno de los legados de su acción política a las nuevas generaciones de toda clase de rebeldías, pero sobre todo la de las feministas de hoy.

36La cantidad de cartas intercambiadas, la regularidad temporal en la correspondencia, la respuesta casi inmediata entre comités locales y el comité central, y la amplitud geográfica del territorio alcanzado por dichas cartas, dan cuenta que esta estrategia constituyó un pilar que sostuvo y articuló al movimiento en todo el lapso de su existencia. La carta se transformó en un arma de lucha, de educación, de registro, de sentido de pertenencia y de gestión de las actividades políticas que esta organización desarrolló. Es notable que las memchistas se sirvieran de dos instancias del Estado: Correos y Telégrafos de Chile, por una parte, además de Ferrocarriles del Estado, por otra, para poder conectar a mujeres de las más diversas y distantes localidades del país con las dirigentes asentadas en Santiago.

b) El patrón común de creación de los comités locales del MEMCH

37En la articulación del MEMCH hubo un patrón común que se repetía en cada nuevo recodo del territorio nacional que se iba incorporando: El establecimiento de un comité local; la elección de su directiva; el envío desde el Comité Ejecutivo Nacional de documentación relativa a estatutos y programa de la organización; la elaboración de un timbre distintivo y la reproducción del estandarte, cuyo logotipo había sido diseñado por la Escultora y Artista Visual Laura Rodig, también memchista; el envío de carnets y de ejemplares de “La Mujer Nueva”, para su difusión y venta en provincias, entre otros elementos que fueron consolidando una identidad de la cual las memchistas se sentían orgullosas. Todas estas interacciones se realizaban por carta entre los comités locales y el Comité Ejecutivo Nacional, radicado en Santiago, al que, posteriormente iban dando cuenta de sus nuevas adeptas y de las actividades realizadas. Debido a que las líderes del Comité Ejecutivo nacional estaban muy bien conectadas con partidos políticos de la época, personalidades de la política chilena (Marmaduque Grove, Pedro Aguirre Cerda, Gabriel González Videla, César Godoy Urrutia, y Salvador Allende, entre otros), intelectuales (José Santos González Vera, Gabriela Mistral, y Pablo Neruda), médicos (Lola Hoffmann), abogados y otros profesionales, dirigentes sociales y sindicales (suplementeros, ferroviarios, maestros, obreros industriales), profesores, estudiantes y profesores de la Universidad de Chile y dirigentes de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH) y de la Federación Obrera de Chile (FOCH), consultaban acerca de los nombres y direcciones de mujeres que podrían constituirse en eventuales memchistas a fin de contactarlas, a través de una carta invitándolas a participar de sus actividades y enviarles material impreso alusivo a los ideales del MEMCH. La mayoría de las veces estas cartas iniciales eran respondidas afirmativamente, dando inicio a la formación de un nuevo comité local.

38Tan importante como lo anterior fueron las visitas de las delegadas nacionales del norte y el sur del país. Éstas viajaban a las diversas localidades ya sea para apoyar en la constitución de un Comité local, respaldar las iniciativas de dichos comités a nivel local, intervenir y apoyar en la resolución de conflictos y tensiones, acompañar en procesos delicados como periodos de represión y persecución política que vivió el país, asistir a las memchistas damnificadas en caso de terremotos como fue el de 1939 en el sur de Chile, entre otros. También la Secretaria General visitaba, en casos especiales, los locales del MEMCH, sobre todo cuando los conflictos y tensiones eran de difícil resolución. Estos encuentros con las líderes de Santiago eran altamente valorados y vividos como acontecimientos extraordinarios en vista de la distancia que las separaba y de la influencia que ejercían en estos comités bastante aislados en relación con la vida política y cultural que se desarrollaba en la capital. Las memchistas de provincia anhelaban las visitas de Santiago puesto que esclarecían los puntos ciegos con herramientas intelectuales que ellas no poseían y admiraban en sus dirigentes.

c) El tren y la labor realizada por las dirigentes obreras Eulogia Román y María Ramírez hacia el Norte y Sur del país.

39A través del epistolario se puede afirmar que además de la comunicación vía carta se estableció un contacto directo por medio de dos representantes que viajaban visitando las localidades más alejadas del país, llevando la voz de la organización y sus ideas.

40Una herramienta más que posibilitó la masividad del MEMCH fue la labor de dos destacadas memchistas, de raigambre obrera, que atendieron las necesidades de capacitación, información y contacto entre el Comité Ejecutivo Nacional y las provincias: Eulogia Román y María Ramírez: “… Eulogia Román era una obrera tabacalera y María Ramírez, operaria de una fábrica de camisas, ambas eran miembros del Partido Comunista. Sus vidas estaban dedicadas al trabajo del MEMCH. Cumplían correctamente las tareas que les asignaban. Sabían manejar los temas de las mujeres. Anteriormente fueron obreras sindicalizadas por lo que tenían experiencia en organización. Sabían hablar en las concentraciones y se sentían solidarias de la situación de las otras mujeres. María Ramírez era miembro del Partido Comunista en un nivel de dirección y Eulogia militante de base, sin grandes compromisos de militancia -explica Pedraza-. Eulogia estaba encargada de las provincias del Norte y María Ramírez de las del Sur. Ambas partían desde Santiago en largos viajes de días y meses. Las travesías desde la capital hasta Arica eran en trenes lentos e incómodos, teniendo que alojar en las localidades donde funcionaba un comité local. Dormían en condiciones precarias, con poco dinero, eran viajes de gran esfuerzo y agotamiento. Recordemos que en esa época un tren entre Santiago y Valparaíso demoraba tres horas. Lo mismo ocurrió con María Ramírez, quien viajó hasta Puerto Montt y algunas veces hasta Punta Arenas, donde funcionaba un comité local…”

41Debido a que el tren era un transporte relativamente económico y al alcance de las mayorías, las memchistas se movilizaron por este medio para asistir a congresos y reuniones nacionales, así como realizar visitas de las altas dirigentes del movimiento a los comités de provincias. Seguramente hubo convenios y rebajas que se obtuvieron vía relaciones con los sindicatos como el de ferroviarios, que en su época de auge gozaron de fuerza y prestigio. El MEMCH se vinculó con las mujeres ferroviarias que estaban organizadas, y participó con el envío de delegadas a las Convenciones de mujeres ferroviarias, una de las cuales se realizó en diciembre de 1936 en la ciudad de Valdivia.

d) Las Campañas específicas en tanto consignas feministas del MEMCH

42Importa establecer que el MEMCH trascendió sus acciones con creces a la lucha por el derecho a voto. Su programa se propuso la emancipación integral de las mujeres, en los aspectos: económico, jurídico, político y biológico.

43Se pronunciaron contra la carestía de la vida y contra el cohecho. Además de exigir el derecho a voto pleno para las mujeres, esto es en elecciones parlamentarias y presidenciales, pues éstas ya votaban en elecciones municipales, desde 1935, exigieron la igualdad de salarios entre hombres y mujeres; el divorcio; el aborto realizado gratuitamente en hospitales, bajo atención médica, en casos fundados; se plantearon a favor de la educación sexual; de la divulgación de los anticonceptivos disponibles en esa época, los que eran de barrera y en favor de la protección a la infancia, dañada durante la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial, evidenciando así la preocupación del MEMCH por los sucesos ocurridos en otras latitudes del mundo. También hubo escuelas nocturnas para mujeres, campañas contra el alcoholismo, debido a los estragos que esta enfermedad causaba en la vida familiar; se luchó en favor de la paz y se crearon consultorios de salud primaria, al amparo de los comités locales, en numerosas localidades del país, con el apoyo de médicos que atendían de manera gratuita en horarios y espacios establecidos por el MEMCH. Aunque las mujeres no tenían derecho a voto para esa época, derecho a sufragio pleno, las memchistas participaron activamente en hechos y palabras de la campaña electoral de Pedro Aguirre Cerda, realizaron acciones concretas contra el cohecho (compra y venta del voto), práctica todavía muy extendida en Chile. Aguirre Cerda fue electo con los votos de los hombres, pero con una gran campaña apoyada por el MEMCH y el Frente Popular del que era aliado. Como consecuencia de lo anterior se comprometió a impulsar el derecho a voto pleno para las mujeres y encargó a Elena Caffarena y Flor Heredia la redacción de un proyecto de ley sobre voto femenino que, si bien no fue el que se aprobó en definitiva en la Cámara, debido a la prematura muerte del presidente Aguirre Cerda, constituyó un paso decisivo en pos de dicho objetivo.

e) Los Congresos Nacionales

44Una muestra de la masividad y amplio poder de convocatoria del MEMCH fue la realización de Congresos Nacionales ampliados. El propósito de los congresos era establecer consenso y legitimidad respecto de los principios con los cuales se había fundado el MEMCH, aprobar democráticamente los estatutos de la organización, que habían sido redactados provisoriamente, discutir materias relativas a las reivindicaciones femeninas y de bienestar colectivo, dictar cursos de capacitación feminista a las delegadas e invitadas, entre otros.

45Hitos en la trayectoria del MEMCH fueron los Congresos Nacionales de 1937 y 1940, a los que aludiremos en este apartado, debido a que dieron cuenta de la línea política que seguiría la organización respecto de las reivindicaciones específicas, así como también de las tensiones, conflictos y posturas ideológicas que se confrontaron a su interior, en tanto parte de una sociedad que estaba mediada por el contexto político local e internacional.

46Poco después, de su creación, en el año 1936 se definió la idea de realizar un gran Congreso Nacional. El primero, se organizó prácticamente un año antes y tuvo lugar los días 30, 31 de octubre y 1°de noviembre de 1937. El itinerario de estos Congresos fue: convocar a los Comité Locales vía carta, vía anuncio en “La Mujer Nueva” o por medio de las visitas de las delegadas nacionales; solicitar el envío de dos delegadas, elegidas de entre las socias activas que estén al día en el pago de sus cuotas; elegir a las relatoras de cada una de las temáticas a discutir; preparar ponencias sobre problemáticas locales y nacionales; invitar a que otras organizaciones de mujeres enviaran lo que las memchistas llamaban “delegadas fraternales”, entre los pasos más importantes. La logística del Congreso se apoyaba en las instituciones nacionales que solidarizaban con el trabajo del MEMCH, de esa manera conseguían un local adecuado. Por ejemplo, el Congreso de 1940 realizó su acto inaugural en la Universidad de Chile. Igualmente, se comprometía a la militancia con el alojamiento para las delegadas y el pago de las cuotas era esencial para solventar los gastos de tal evento.

47El Congreso de 1937 tuvo cinco grandes temas con sus correspondientes subtemas: I.- Por la protección de la madre y defensa de la niñez (la legislación social y la protección a la mujer embarazada, centralización de los servicios de atención infantil, la maternidad obligada y sus consecuencias para la salud de la mujer y el niño); II. Por el mejoramiento del estándar de vida de la mujer que trabaja (salarios, sueldos y condiciones de trabajo, el problema de la vivienda, el problema de la carestía de las subsistencias; III.- Por los derechos de la mujer (derechos políticos, derechos civiles, el Código Penal con relación a la mujer, el divorcio con disolución de vínculo, regímenes carcelarios); IV.- Por la elevación cultural de la mujer y educación del niño (problema educacional y escuela rural); V.- Por la paz (la mujer en la lucha por la paz). Las relatoras fueron las memchistas María Ramírez, Olga Romecín, María Durois, Inés Floto, Demofila Peralta, Adela Gallo, Aída Delgado, Marta Vergara, Djenana Loti, Eulogia Román, Arsenia Salinas, Dorotea Grand y Angelina Matte Hurtado.

48Mirando con distancia y perspectiva histórica, el universo de problemáticas que se debatieron y concluyeron en dicho Congreso Nacional, resultan extraordinarias varias de ellas, que después de décadas resultaban todavía vigentes y necesarias de asumir como sociedad, tanto a nivel legal como cultural. Por ejemplo, las memchistas plateaban, en esos años “Inculcar y difundir el concepto de que el descanso a la mujer embarazada no constituye un derecho privativo de ésta, sino una obligación ineludible de la mujer y la sociedad”, afirmando con esto la responsabilidad social en el ejercicio de la maternidad, su importancia y valor social. Dejando de verla como un asunto privado de la mujer, en donde ella sola debía asumirla sin mayores apoyos sociales. También plantearon “La igualdad de los hijos legítimos e ilegítimos”, “la investigación amplia de la paternidad” -y- “… suprimir del código penal la disposición que permite al marido sancionar con la muerte o el maltrato el adulterio de la mujer” que daban cuenta de una doble moral sexual, una para los hombres y otra para las mujeres. Solo, recientemente, el país ha asumido seriamente el tema de la paternidad responsable, no tan sólo por convicción sino porque en la mayoría de los casos, las pruebas de ADN obligan al padre a cumplir con sus responsabilidades paternales. Así como las sanciones a la violencia contra las mujeres. Sobre la reglamentación del aborto, proponían la consideración del aborto universal “Que estas intervenciones se realicen solo después de un sumario en el que se compruebe su necesidad médica, social o económica y en los establecimientos hospitalarios del Estado.” Algo que todavía constituye un lastre para nuestra sociedad y que el MEMCH demandó fue “… igualdad de salario, a igualdad de trabajo, para hombres y mujeres.”

49Hacia fines de los años treinta e inicios de la siguiente década, la aspiración del MEMCH, en el sentido de integrar a mujeres de todas las clases sociales a la organización, implicó una dificultad pues en los comités locales, especialmente en los de provincias, las obreras mostraban reparos frente al desafío de trabajar con otras mujeres de las clases media y alta, debido a que se sentían precarizadas o en desventaja. Pero la dirigencia del MEMCH insistió en esta línea y cosechó resultados positivos en el Segundo Congreso Nacional de la organización, realizado en la semana del 27 de octubre al 3 de noviembre de 1940, oportunidad en la que pudo apreciarse el aporte de las delegadas provinciales. Aun así, esta experiencia trajo aparejada una ingrata secuela que afectó directamente a la dirección del MEMCH y especialmente, a su Secretaria General, Elena Caffarena. Un grupo de memchistas, quienes eran al mismo tiempo militantes del Partido Comunista y bajo la orientación del partido, plantearon al momento de renovar la directiva, la necesidad de conferirle a la organización un sello proletario, interpretando erróneamente la posición de la directiva como un sesgo clasista, por el hecho de promover que las personas más instruidas ocuparan los cargos directivos.

50Pusieron en su reemplazo a una persona que no tenía méritos, pero sí cierta simpatía hacia la clase obrera. Esto pudo haber implicado un quiebre, sin embargo, la respuesta de las bases de provincia fue la mejor lección para quienes propiciaron este viraje en un movimiento que siempre luchó por mantener su independencia. La reelección de Elena fue mayoritaria, esas mujeres a quienes ella educó y enseñó a dar sus primeros pasos, mediante una correspondencia constante, le dieron el triunfo por amplia mayoría. En las cartas que Elena enviaba continuamente a cada comité, durante los seis años en que fue su Secretaria General, nunca dejó algún caso a la deriva por no saber resolver algún problema difícil. Estuvo atenta a todos los conflictos, dudas y pequeñas necesidades. Lo hizo con fraternidad, ecuanimidad y optimismo. La sabiduría de Elena estaba por encima de estas equivocaciones que hacen daños a veces irreparables. Ella nunca perdió la brújula”, diría Pedraza.

51No obstante, la problemática de la intervención del Partido Comunista y los roces entre las mujeres de distintas clases sociales habían quedado instalados. Pasado un tiempo, la propia Elena Caffarena renunciaría al cargo de Secretaria General del MEMCH, sin traslucir sus sentimientos de disgusto, pasando a ocupar el cargo, menos visible, de Secretaria de Organización. “Su simpatía por el comunismo no le impidió mantener su opinión y juicio independiente”, afirmaría Marta Vergara en su libro autobiográfico ya mencionado.

f) Las Manifestaciones Públicas

52Cabe destacar las concentraciones a teatro lleno efectuadas por el MEMCH, una de las más emblemáticas, realizada en el Teatro Victoria. En efecto, en una carta fechada en julio de 1935, dirigida por Elena Caffarena, Secretaria General del MEMCH a Graciela Lacoste, Presidenta de la Unión Femenina de Chile, se informó de una concentración de mujeres, organizada por el MEMCH, realizada el 11 de agosto de 1935, en el Teatro Victoria de Valparaíso, teniendo como oradoras a las principales líderes de este movimiento. En la oportunidad la dirigente Felisa Vergara se refirió al tema: Régimen penitenciario femenino; Cleofas Torres a materias de Educación. Eulogia Román a Legislación obrera y Elena Caffarena al Programa de reivindicaciones del MEMCH. Para 1935 el MEMCH contaba, pues, con un capital humano y cultural, reflejado en sus oradoras, capaces de dictar charlas sobre temas especializados como los abordados en el Teatro Victoria.

g) La Mujer Nueva: órgano de prensa del MEMCH

53Otra de las estrategias articuladoras del MEMCH fue la publicación del periódico “La Mujer Nueva”, medio que significó un aporte valioso frente a la constante demanda de las mujeres por instruirse. “La Mujer Nueva” nos habla, a través del tiempo, del perfil de su Directora, Marta Vergara, poseedora de una sólida cultura y pionera del periodismo feminista del siglo pasado. También nos habla de Elena Caffarena, quien fuera por largos años la Secretaria General de esta organización.

54“Editábamos un periódico titulado “La Mujer Nueva”. Se me hizo responsable de su aparición y me vi a cargo de todas las áreas: conseguir los avisos, redactar (a veces sus ocho páginas), arreglar los artículos escritos por las obreras, componerlo, vigilar la impresión, entregarlo a las distribuidoras, llevar la cuenta de las ventas, cobrar y pagar. Atendía además la correspondencia y escribía al norte y al sur del país para apremiar los pagos. Lo único que no hice fue venderlo en la esquina”, señala.

55“Elena Caffarena preparó en una ocasión uno o dos números muy superiores a los míos, continúa Vergara. No fue raro, porque nunca le he conocido una producción mediocre. Tal vez alguna palabra o actitud apasionada (…) Como oradora era magnífica. La abogada exponía el tema con claridad y precisión a lo largo y a lo ancho; en política actuaba en profundidad, se iba a las raíces, a las relaciones ocultas, a las causas del mal. Finalmente, la mística se disparaba con toda su fuerza emocional. En esta última fase era una Juana de Arco lanza en mano, un Jesús blandiendo el látigo contra los mercaderes en el templo. Su honradez le impediría incitar a la cólera… pero si alcanzaba ese estado, demolía. El pulso firme, sin aspavientos. Nada italiana, ni teatral, ni neurótica. No le conocimos siquiera debilidades. A su lado una se sentía muy imperfecta… A pesar de su simpatía por el comunismo, a pesar del fervor de su marido, se mantenía independiente. No creía que se pudiera atacar o entorpecer a ese partido, pero alcanzaba a ver sus defectos. Su fanatismo se orientaba hacia la honradez, la justicia, los principios morales en general…”

56Las mujeres esperaban ansiosas cada nuevo ejemplar del periódico “La Mujer Nueva” para adquirirlo, pues les permitía acceder a la cultura y a nuevos conocimientos en diversos temas relevantes, significativos y pertinentes, convirtiéndose así en una estrategia articuladora del movimiento de incalculable potencia. A través de sus páginas y por medio de la correspondencia que intercambiaban las dirigentes con los comités locales, instaban a la militancia a escribir en sus páginas. Sin embargo, dicha labor no fue fácil debido a la falta de experiencia, el bajo nivel de instrucción y el temor a no poder expresar con conocimientos suficientes y propiedad sus ideas. No sólo lo compraban y leían, eran las encargadas de venderlo en sus comunidades y gestionar las suscripciones. Hubo algunos casos en que hombres aliados de las memchistas vendieron el periódico, lo cual fue rechazado por la militancia, pese a las buenas intenciones de sus colaboradores. Se trató de un periódico feminista, de las mujeres y para las mujeres, no sólo las militantes activas, sino que aquellas simpatizantes y adherentes que estaban por fuera del círculo de la organización. Entonces, llevaban un control riguroso de las suscripciones, de las ventas, de los envíos del periódico, de los pagos y dineros adeudados a “La Mujer Nueva”.

h) Los liderazgos al interior del MEMCH

57No resulta casual la elección de Elena Caffarena y Marta Vergara para fundar el MEMCH y, posteriormente, crear el aludido periódico. Se trataba de una de las contadas abogadas tituladas en Chile, cuya aún moderada trayectoria, en términos de años de ejercicio de la profesión, acumulaba ya varios elogios. Durante una década, desde su titulación, había mostrado una preocupación sostenida por los derechos de las mujeres; era políticamente independiente, aunque tenía clara simpatía por la izquierda y por los comunistas. Estaba bien conectada con políticos y profesionales progresistas, gracias a su paso por la Universidad de Chile y la FECH, pero principalmente se trataba de una mujer dotada de una prodigiosa inteligencia, lo cual le permitía aglutinar voluntades, tolerar diferencias y trabajar sin prisa, pero sin pausa en pro de los nobles principios de la organización. Su condición socioeconómica le permitía contar con recursos extras provenientes de la industria Caffarena y disponer de más de una empleada en su casa, dejándola liberada de las esclavitudes domésticas, para destinar su capacidad y talento, su tiempo y muchas veces sus recursos monetarios al MEMCH.

58Por su parte, Marta Vergara era una talentosa periodista que había estudiado y dominaba la teoría feminista, pero que al mismo tiempo quería crear en Chile una institución para llevar esos conocimientos a la práctica. Al igual que Elena, su figura continúa siendo, sin embargo, insuficientemente conocida en nuestro país. Nacida en 1898, por lo que era algo mayor que Elena, de niña conoció la tragedia en el terremoto de Valparaíso en 1906, después vinieron las angustias y la extrema pobreza. Su vida se complicó: murió su madre, sufrió muchas privaciones y soledades, más tarde amó, sufrió, se casó, se divorció en el extranjero, quedó viuda, se volvió a casar. Recorrió Egipto, Israel, España, Grecia, Francia, Inglaterra, Alemania, Suiza y EEUU. Leyó incansablemente, observó el mundo y se hizo feminista.

59De las obras literarias y autoras que influyeron en su conciencia respecto de la subordinación de las mujeres, destacan las siguientes: la noruega Sigrid Undset (Premio Nobel, 1928), por su novela “Jenny” (1911); la holandesa Neel Doff, por “Historia triste de una mujer alegre” (1923); la norteamericana Agnes Smedley, por “Hija de la Tierra” (1927); la británica Virginia Woolf por “Un cuarto propio” (1929) y por cierto, Simone de Beauvoir por “El segundo sexo” (1949).

60En cualquier página que se abran estos libros, surge la consecuencia dolorida de la conformidad o inconformidad de la mujer ante su suerte, afirmaría Vergara en sus “Memorias de una mujer irreverente”.

61En efecto, su contacto con la lectura y los avances de las mujeres en EEUU y Europa iluminaron el pensamiento de Marta Vergara y posibilitaron que a su regreso a Chile le planteara a Elena Caffarena la idea de fundar una institución feminista de las características que adquirió el MEMCH.

62En el mismo libro autobiográfico Marta Vergara explica que en una primera etapa y debido a la seriedad con la que Caffarena se planteaba frente a las obligaciones que asumía, declinó liderar el MEMCH. No obstante, tras la reunión a la que ambas asistieron, junto a otras treinta mujeres, para echar las bases del Movimiento Pro Emancipación de las Mujeres de Chile, Elena pasó a ser su dirigente máxima, esto es, su Secretaria General y agrega: “Creo difícil encontrar organizaciones femeninas superiores a lo que fue el MEMCH. Su carácter extraordinario se debió, desde luego a su programa aplicado a las mujeres de todas las clases sociales; atrayente para burguesas y proletarias, cubriendo desde el voto hasta la difusión de los métodos anticoncepcionales… En relación a esto último demostramos audacia. Casi temeridad”.

63Cabe mencionar además entre las líderes emblemáticas del MEMCH a: Felisa Vergara, Olga Poblete, Olga Urtubia, Aída Parada, Victoria Miranda, Elena Pedraza, Eliana Bronfman, Aída Waissbluth, Eulogia Román, María Ramírez, Laura Rodig y tantas otras cuyo legado quedó impreso en las páginas de una nueva Historia escrita mayoritariamente por mujeres, a partir de los años 80, que las ubica, sin dudarlo, entre las “Grandes de Chile”. En tal sentido, el MEMCH fue el fiel reflejo de una época sedienta de participación y efervescencia. Las líderes florecieron y fructificaron porque había una demanda insatisfecha y una enorme frustración en el mundo de las mujeres chilenas.

64Resulta necesario enfatizar los atributos que hilaron los liderazgos emblemáticos al interior del MEMCH: la fraternidad, el pluralismo, la honorabilidad, la democracia, la vocación de servicio desinteresado de sus protagonistas, la ausencia de egoísmos y la independencia incorruptibles, anidaron en los corazones y las decisiones de esas grandes mujeres de Chile.

i) Creación e implementación de elementos identitarios

65Durante el período de fundación, organización y desarrollo del MEMCH fueron muy importantes los elementos que les confirieron identidad o sentido de pertenencia a sus militantes. En efecto, cada una de ellas era portadora de un carnet que la adhería a la organización. Por su parte los comités locales fundados a lo largo y ancho de nuestro país, poseían sus propios timbres distintivos para el despacho de la correspondencia que los comunicaba con la dirigencia. Existía un estandarte por cada comité local que se usaba en las manifestaciones callejeras, diseñado por la pintora, escultora y memchista Laura Rodig, que ilustraba a una mujer de larga cabellera, con un niño en sus brazos y una bandera flameando, alusiva al Movimiento Pro Emancipación de las Mujeres de Chile. La estética del estandarte guardó estrecha relación con los códigos visuales de la lucha antifascista que se libraba en Europa y que llegó a Chile a través de la influencia de, primero, la República española y, luego, la Guerra Civil Española en la izquierda de nuestro país. Además, se contaba con un himno institucional que se entonaba durante los actos y manifestaciones de la organización y con unos brazaletes de tela con la sigla del MEMCH, impresa en color rojo, que las manifestantes portaban en sus brazos durante sus movilizaciones.

j) Alianzas políticas nacionales

66El MEMCH siguió su curso emancipador en forma paralela a la época de gloria del Frente Popular, una coalición política de izquierda que agrupó a grandes sectores de la clase trabajadora, unidos en torno a un programa de gobierno que contempló los problemas más agudos de la población y cuyo núcleo prendió en amplios sectores de la ciudadanía. Fue éste el escenario histórico en el que anidó el MEMCH, en medio del activismo abrumador de los años treinta.

67La gesta del Frente Popular desarrolló un movimiento amplio y vigoroso, que tuvo al pueblo como protagonista y a las memchistas como aliadas. Éstas denunciaron el cohecho, la carestía de la vida, participaron activamente en todas las concentraciones del Frente Popular y apoyaron con fervor al candidato radical frentista Pedro Aguirre Cerda, quien incorporó sus anhelos de emancipación en general y el derecho a voto de las mujeres, en particular, a su programa de gobierno.

68Una de las consecuencias más relevantes del primer Congreso Nacional de Mujeres, (30-31 de octubre y 1° de noviembre de 1937) organizado por el MEMCH fue el surgimiento de la Federación Chilena de Instituciones Femeninas (FECHIF), que tuvo por objetivo agrupar a diversas instituciones de mujeres y como claro norte conseguir el voto político pleno.

69Elena Caffarena fundó la “Federación Chilena de Instituciones Femeninas” (FECHIF), de la cual fue Vicepresidenta junto con Amanda Labarca como Presidenta. Labarca era, una mujer brillante y democrática que, sin embargo, no pudo conseguir la misma tolerancia y fraternidad que la dirigencia del MEMCH había concitado. Paradojalmente, con la FECHIF se rompió la coexistencia cordial y pacífica entre las mujeres, que había sido por años una impronta del MEMCH. Los problemas surgieron cuando llegó al poder Gabriel González Videla. La directiva de la FECHIF fue cómplice de la campaña gubernamental en contra de los sectores populares y de los comunistas, tanto así que lograron la expulsión de las delegadas del Partido Comunista de entre sus filas. En la FECHIF había delegadas de distintos partidos políticos: Socialista; Radical; Comunista, entre otros. Elena Caffarena desaprobó la decisión de la FECHIF de expulsar a las comunistas, sin contar con un acuerdo de mayoría. En la sesión que se tomó ese acuerdo no estuvo el MEMCH, así es que esta institución se retiró y con ellas su líder: Elena Caffarena.

La declinación del MEMCH

70Tras la conquista de derecho a sufragio, en elecciones presidenciales y parlamentarias en 1949, hubo tres factores que incidieron, a nuestro juicio, en el ocaso del MEMCH. En primer lugar, las divergencias que se produjeron en su interior a partir de su Segundo Congreso Nacional (1940), expresadas en dos tendencias principales: una, que proponía la transformación de la organización en el principal referente de las mujeres obreras, sustentada por una fracción comunista y otra, que sugería mantener la amplitud social, política y religiosa que había caracterizado al MEMCH desde su fundación, respaldada por las militantes con una identidad feminista. El segundo elemento surgió, hacia 1947, como producto de la creciente polarización política, cuya máxima expresión fue la ley que ilegalizó al Partido Comunista en el año 1948. Las mujeres del MEMCH, en forma consecuente con sus postulados democráticos, se manifestaron contrarias a la exclusión política, lo cual significó su separación de la FECHIF y su imagen, ante el gobierno, como organismo aliado al Partido Comunista. Un tercer factor importante fue el debilitamiento de la identidad feminista que se venía construyendo en años de lucha. Además del influjo que ejercían los partidos políticos en ese contexto específico, estaba la naturalización del papel doméstico de las mujeres en el hogar y en la reproducción de la familia patriarcal. De esto último provenía la dificultad del MEMCH para reclutar a las dueñas de casa. En efecto, las dueñas de casa de clase media, a las que apelaban, pagaban a otras mujeres para que les realizaran el trabajo doméstico. Las mujeres obreras y las empleadas que trabajaban fuera del hogar, así como las de sectores populares, que no podían pagar el trabajo doméstico contaban con el apoyo de una red de mujeres, integrada por otras mujeres de la familia, las amigas y las vecinas, entre otras.

71El 21 de mayo de 1946 el MEMCH salió a la calle, al paso del presidente electo Gabriel González Videla… las mujeres voceaban el derecho a sufragio, tal como lo habían hecho desde 1938. Hubo algunas detenidas y otras dispersadas por la policía… En otra movilización contra el pacto militar las voces decían: no al pacto, queremos paz, nuestros hijos no irán a la guerra. Elena estaba erguida frente a todas las memchistas que la rodeaban con respeto y admiración. Pude apreciar su firmeza para enfrentar la represión… Seguimos corriendo hasta llegar a los Puentes del Mapocho, una niñita de unos diez años estaba en una esquina con una canasta de pastelitos… En la carrera el canasto cayó y rodaron los dulces, la niñita lloraba. Elena la consoló acariciándole la cabecita, le dio dinero y le dijo: “ya vendiste todos tus pastelitos, ahora corre, ¡ándate a la casa!”

72Unos años más tarde, en 1947, se realizó el Primer Congreso de la Federación Chilena de Instituciones Femeninas (FECHIF), integrada por el MEMCH entre otras instituciones y Gabriel González Videla asistió a este Congreso, invitado por la Presidenta de la FECHIF, la radical Amanda Labarca, quien no comunicó al resto de la Asamblea la asistencia del Presidente. Éste saludó al Congreso y luego pronunció un agresivo y amenazador discurso contra los comunistas. Elena Caffarena, sin demostrar temor, se levantó y se fue, seguida por todas las memchistas, cuyo programa democrático era contrario a este tipo de discriminaciones. Sólo unos días después se promulgaría la Ley de Defensa de la Democracia, contra el Partido Comunista y sus militantes, los que, paradojalmente, le habían otorgado sus votos a González Videla durante la campaña electoral. El pueblo de Chile la bautizó como la Ley Maldita.

73Posteriormente, todos los acuerdos adoptados por el Congreso fueron cambiados y redactados según las orientaciones del gobierno, sin que la Presidenta de la FECHIF pudiera defenderlos, especialmente en temas relacionados con: democracia; derechos humanos; justicia social y negativa al pacto militar. La coherencia de Elena Caffarena la llevó a renunciar a su cargo de Vicepresidenta de la FECHIF, ante lo cual el MEMCH en su conjunto se desafilió de esta federación, siguiendo el ejemplo de su líder.

74En lo sucesivo “… se inició la cacería de brujas -diría Elena Pedraza-… miles de comunistas fueron perseguidos, se los mandó a cárceles y relegaciones, fueron expulsados de sus trabajos y borrados de los registros electorales. Se decretó Estado de Sitio en el Norte y Sur del país (…) hubo militantes comunistas -tanto hombres como mujeres con hijos- relegados a Pisagua que sufrieron terribles apremios…

75Si bien Gabriel González Videla ha quedado en la memoria nacional como quien concediera el voto a las mujeres, en 1949, él realmente sólo firmó una ley cuyos antecedentes, más próximos, hay que buscarlos en 1938, durante el gobierno de Pedro Aguirre Cerda, el verdadero presidente precursor y aliado de las feministas, cuando éste le encomendó a Elena Caffarena y a la entonces estudiante de derecho Flor Heredia, redactar un proyecto de ley sobre voto femenino, que fue enviado al Congreso pero no alcanzó a promulgarse debido al prematuro fallecimiento del jefe de Estado. La simple promulgación de esta Ley, mediante una firma, no fue un regalo de nadie, sino la consecuencia de la lucha tenaz de las mujeres organizadas al interior del MEMCH, durante más de veinte años seguidos. Es más, fue tal la represión ejercida durante su gobierno que Elena diría alguna vez: “Gabriel González Videla destruyó al MEMCH”.

Conclusión

76Durante su trayectoria el MEMCH enfrentó diversas dificultades, entre otras: la distancia que separaba a los diversos comités locales y la tardanza en las comunicaciones en una época en la que no existía ni Internet ni el correo electrónico y en la que muy escasas mujeres disponían de teléfono fijo o de una máquina de escribir. También influyó negativamente la falta de recursos de un movimiento que sólo se financiaba con los modestos aportes de sus socias y con la venta de su periódico La Mujer Nueva; a ello debe agregarse la influencia clerical, contraria a cualquier atisbo de feminismo y la cultura patriarcal imperante, muchas veces contraria al progreso y los derechos de las mujeres, pero presente y manifiesta en todos los niveles de la sociedad.

77De modo que la aspiración del MEMCH, en el sentido de integrar a mujeres de todas las clases sociales a la organización, implicó una dificultad mayor. Sin embargo, el MEMCH logró articularse, protagonizar una acción política plagada de acontecimientos, luchas y legados y al fin traspasar a la sociedad chilena, en general y a la nueva ola feminista presente en nuestro país, en particular, una extraordinaria experiencia, insuficientemente abordada por la historiografía hasta el presente, gracias a la aplicación de un conjunto polifacético de estrategias políticas de comunicación entre su militancia y a los atributos de un liderazgo cuyo principio fundamental fue la autonomía y la construcción de una identidad feminista propia.

78Entre tales estrategias destaca una orgánica, que se repitió a modo de patrón por todo el territorio nacional, a través de la formación de comités locales, en las más diversas localidades y sus relaciones frecuentes y disciplinadas con el Comité Central; el intercambio epistolar asiduo, sostenido entre las integrantes de éstos y la dirigencia radicada en el Comité Ejecutivo Nacional; los viajes en tren de dos delegadas obreras, con el propósito de desplegarse en las provincias, tanto del Norte como del Sur del país, acercándose y capacitando a las mujeres; los Congresos Nacionales ampliados, que pusieron en común la voz de líderes y militantes; los liderazgos emblemáticos; las manifestaciones públicas; las exposiciones sobre el progreso de las mujeres; las alianzas con organizaciones fraternales; partidos políticos; gremios; sindicatos y otros líderes de la esfera política; la creación y uso de elementos identitarios (carnets, estandartes, himno, etc.); las campañas específicas marcadas por la contingencia nacional e internacional y la difusión de su línea editorial a través del periódico “La Mujer Nueva”.

79Tales estrategias pudieron aplicarse y consolidar debido a que había un “caldo de cultivo” favorable, que estaba sazonado por la convicción de que las mujeres en Chile vivían grandes inequidades. También, porque la lucha de estas mujeres formó parte de la efervescencia social y política de la época tanto a nivel nacional como mundial.

80Sus estrategias fueron, en efecto: directas, oportunas y cercanas. Nada más próximo, por aquellos años, que una carta para llegar a las mujeres e instarlas a organizarse con una oferta de reivindicaciones femeninas imbatible. El pueblo de Chile, el Estado y las instituciones tienen una deuda histórica con este conglomerado de mujeres, protagonistas de una acción política extraordinariamente provechosa para la sociedad chilena, que las nuevas generaciones merecen conocer, valorar y continuar.

Bibliografia

Bibliografía

Antezana-Pernet, Corinne, El MEMCH hizo historia, Santiago de Chile, Fundación Biblioteca y Archivo de la Mujer, Elena Caffarena, 1997.

Araujo, Kathya, Retos para la acción colectiva. Género y movimientos sociales en Chile, Santiago de Chile, Edición Instituto de la Mujer, Isis Internacional y MEMCH, 2002.

Federici, Silvia, La revolución feminista inacabada. Mujeres, reproducción social y lucha por lo común, Ciudad de México, Escuela Calpulli, 2013.

Garcés, Mario, El despertar de la sociedad. Los movimientos sociales en América Latina y Chile, Santiago de Chile, LOM Editores, 2012.

Gaviola, Edda.; Jiles, Ximena.; Lopresti, Lorella.; Rojas, Claudia, Queremos votar en las próximas elecciones: historia del movimiento femenino chileno (1913-1952), Santiago, Centro de Análisis y Difusión de la Condición de la Mujer/La Morada, PEMCI/Centro de Estudios de la Mujer, ILET-FEMPRESS, ISIS, Librería Lila, 1986.

Godoy, Lorena [et al.], Disciplina y desacato. Construcción de identidad en Chile, siglos XIX y XX, Santiago de Chile, Coedición SUR/CEDEM, 1995.

Jiles, Ximena, “Elena Caffarena” en Escritoras Chilenas, Teatro y Ensayo, Primer Volumen, Benjamín Rojas y Patricia Pinto Patricia, Concepción, Editorial Cuarto propio.

Kirkwood, Julieta, Ser política en Chile. Las feministas y los partidos, Santiago de Chile, FLACSO Ediciones, 1986.

Kirkwood, Julieta, Tejiendo rebeldías (hilvanado por Patricia Crispi), Santiago de Chile, Centro de Estudios de la Mujeres y Casa de la Mujer “La Morada”, 1987.

Luna, Amanda; Opazo, Amanda; Devaud, Ana María; Lamadrid, Silvia; Retamal, Patricia y Geanina Zagal. “Dossier Educación no sexista”, Le Monde diplomatique, número 196, año XVIII, Santiago, junio 2018, páginas 4-7.

Montero, Claudia, “El discurso feminista en Chile y las imágenes de la mujer en la República Española”, Estudios Feministas, Florianópolis, 25 (2): 562, mayo-agosto/2017.

Montero, Claudia, Y también hicieron periódicos. Cien años de prensa de mujeres en Chile 1850-1950, Santiago, Editorial Hueders, 2018.

Ríos Tobar, Marcela, When are women’s movements feminist? Framing and movement cycles in Chile since the 1930s, a dissertation submitted in partial fulfillment of the requirements for the degree of Doctor of Philosophy (Political Science) at the University of Wisconsin-Madison, 2009.

Rosemblatt, Karin, Gendered Compromises: Political Cultures and the State in Chile, 1920-1950, Chapel Hill, The University of North Carolina Press, 2000.

Salazar, Gabriel, Movimientos sociales en Chile. Trayectoria histórica y proyección política, Santiago de Chile, Uqbar Editores, 2013.

Veneros Ruiz-Tagle, Diana (editora), Perfiles revelados. Historia de mujeres en Chile siglos XVIII-XX, Santiago de Chile, Editorial Universidad de Santiago, 1997.

Vergara, Marta, Memorias de una mujer irreverente, Zig-Zag, Santiago, Chile, 1962.

Fuentes

Claudia Rojas Mira y Ximena Jiles Moreno. “Epistolario emancipador del MEMCH: Catálogo histórico comentado. (1935- 1949), Fondo Elena Caffarena Morice, perteneciente al Archivo de Mujeres y Género, Santiago, Archivo Nacional Histórico de Chile, DIBAM, diciembre 2017. http://www.archivonacional.cl/616/articles83326_archivo_0 1.pdf

Conclusiones del Primer Congreso Nacional del M.E.M.CH. Realizado los días 30 y 31 de octubre y 1° de noviembre de 1937. Imp. y Litografía Antares, San Francisco 347 - Santiago de Chile.

CC-BY-NC-ND-4.0

Solamente il testo è utilizzabile con licenza CC BY-NC-ND 4.0. Salvo diversa indicazione, per tutti agli altri elementi (illustrazioni, allegati importati) la copia non è autorizzata ("Tutti i diritti riservati").

Acquista

Cerca su OpenEdition Search

Sarai reindirizzato su OpenEdition Search