Un trébol de cuatro hojas
Las Juventudes Comunistas de Chile en el siglo XX
No obstante la actualización experimentada por la historiografía política chilena reciente, entre los aspectos que aún han sido débilmente abordados se encuentran aquellos vinculados a sus estructuras juveniles. Este libro compila trazos generales y fragmentarios sobre la historia de la JJCC a lo largo del siglo XX, desde sus acciones organizativas primigenias en el norte salitrero; sus diversos avatares constitutivos luego de la dictadura de Ibáñez; su rol en los procesos de politización juve...
Éditeur : Ariadna Ediciones
Lieu d’édition : Santiago
Publication sur OpenEdition Books : 4 octobre 2017
ISBN numérique : 978-2-8218-9577-5
Collection : Historia
Année d’édition : 2014
ISBN (Édition imprimée) : 978-956-8416-37-9
Nombre de pages : 313
Pablo Neruda
Mensaje a los Jóvenes ComunistasPrimera parte: artículos
Manuel Loyola Tapia et Jorge Rojas Flores
La Juventud Comunista de Chile en los años ‘20Manuel Loyola Tapia
La Federación Juvenil Comunista (1931-1934)Nicolás Acevedo Arriaza
Un mundo nuevo contra el fascismoLas Juventudes Comunistas en tiempos del Frente Popular (1937-1942)
Manuel Loyola Tapia
“Aire de primavera baña nuestra patria”Cancioneros jotosos a inicios de los años ‘60
José Ignacio Ponce
En busca de la universidad democráticaLa jota universitaria durante la reforma de los sesenta
Carolina Fernández-Niño
Revista Ramona (1971-1973)“...Una revista lola que tomará los temas políticos tangencialmente”
Alfonso Salgado
“Una pequeña revolución”Las Juventudes Comunistas ante el sexo y el matrimonio durante la Unidad Popular
Rolando Álvarez Vallejos
Las Juventudes Comunistas de Chile y el movimiento estudiantil secundarioUn caso de radicalización política de masas (1983-1988)
Luis Thielemann
Hijos de Recabarren, hijos de la transiciónSobre las JJCC y la anomalía estudiantil de los ΄90
Segunda parte: testimonios
Augusto Samaniego
“Mis recuerdos de joven comunista en la década de 1960”Guillermo Scherping
La jota en un tiempo de renovación rebeldía y revoluciónMónica Vargas Aguirre
Del “Omnium” a la jotaLas JJCC, una escuela de ética más que la juventud de un partido
Claudia Pascual
Fuimos una generación rebelde, alegre y creadora
No obstante la actualización experimentada por la historiografía política chilena reciente, entre los aspectos que aún han sido débilmente abordados se encuentran aquellos vinculados a sus estructuras juveniles. Este libro compila trazos generales y fragmentarios sobre la historia de la JJCC a lo largo del siglo XX, desde sus acciones organizativas primigenias en el norte salitrero; sus diversos avatares constitutivos luego de la dictadura de Ibáñez; su rol en los procesos de politización juvenil durante los años del Frente Popular; algunos acercamientos a la cultura juvenil comunista en los años 60 y 70; y ciertos elementos sobresalientes de la actuación jotosa en el terreno de las luchas estudiantiles en los tiempos de la Reforma Universitaria, bajo la Dictadura y durante los gobiernos de la Concertación.
Tratándose de una historia que no quiere perdurar sino prosperar, al final se incluyen algunos relatos testimoniales de jotosos que han permanecido en la organización (ahora, en calidad de militantes del partido) o que lo fueron, habiendo salido luego de ella.
Le texte seul est utilisable sous licence Creative Commons - Attribution - Partage dans les Mêmes Conditions 4.0 International - CC BY-SA 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
¡Con la Razón y la Fuerza, Venceremos!
La Rebelión Popular y la Subjetividad Comunista en los ‘80
Viviana Bravo Vargas
2010
El siglo de los comunistas chilenos 1912 - 2012
Olga Ulianova, Manuel Loyola Tapia et Rolando Álvarez Vallejos (dir.)
2012
El ojo del cíclope
Comentarios críticos a propósito del proceso de globalización
Jaime Massardo
2008
¿Qué hacer con los pobres?
Elites y sectores populares en Santiago de Chile 1840-1895
Luis Alberto Romero
2007
El modo de ser aristocrático
El caso de la oligarquía chilena hacia 1900
Ximena Vergara Johnson et Luis Barros Lezaeta
2007