Parágrafo 22. El otro del sí mismo y de la relación

p. 115-116


Texte intégral

1En una etnografía es necesario conocer del Otro en su otredad, cuáles son sus maneras de pensar y de ver, de hacer y de objetivarse en su mundo, con el cual y en el cual tiene una experiencia única que nadie puede repetir de la misma manera, pero que se articula socialmente. Así, siempre que escribo un relato etnográfico, estoy refiriéndolo a personas particulares que me han hablado de esto y de aquello, y no a la gente en general; a menos que se trate de descripciones de actividades sociales como aquello de que “casi todos van a misa los días domingo” o “los matrimonios se llevan a efecto de tal o cual manera”. Pero no la forma en que cada uno participa (en lo íntimo) en el ritual y el significado que tiene hacer determinada cosa. Esa es la realidad de cada uno y que no es posible generalizar, a menos que se haga por algún tipo de compromiso o por comodidad.

2Puede que el cansancio debido a una continua y larga atención haga que se desvanezca la relación que había alcanzado con un Otro. Entonces, la díada se diluye, él se angustia y yo divago. Me doy cuenta y trato de retomar la conversación. Pero él ha vuelto a su tarea que yo había interrumpido. Y mientras observo lo que está haciendo, pienso que tengo frente a mí a un Otro tal cual se estima que es él, pero también a un Otro tal como se ofrece buscando responder a unas expectativas que él piensa que yo tengo respecto a él, y a un Otro “en sí” que no aflora ni para él ni para mí. Y pienso que yo frente a él puedo sufrir las mismas transformaciones según la forma en que él me perciba. Este deambular de mis pensamientos dura solo algunos segundos. Y enseguida recupero la díada y vuelvo a estar atento, interesado, vinculado al Otro, sin que lo note pues esa es la idea, no perturbarlo con una ansiedad explícita. Los Otros que transitan cerca de nosotros, o más lejos, desatendidos, se vuelven opacos, grises, hasta que una circunstancia cualquiera los vuelve, a uno u otro, de perfiles nítidos frente a mí, en una fuente de relatos que conforman una historia. El Otro con el cual estoy construyendo una conversación a profundidad, de pronto toma el timón y me lleva a una realidad cualquiera de su mundo, fuera del mundo que yo exploro, pero siempre fascinante, pues me abre la puerta hacia nuevas y enriquecedoras facetas de su mundo. Recuerdos que iban conformando una historia que, tal vez, ha traído por primera vez a un presente.


Le texte seul est utilisable sous licence Creative Commons - Attribution 4.0 International - CC BY 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.