Introducción
p. 9
Texte intégral
1El presente trabajo lo he construido no solo para el mundo académico y personas interesadas en la antropología, sino pensando también en su utilidad pedagógica. Un docente puede elegir un parágrafo o reunir algunos de ellos, con el fin de relacionarlos entre sí, comentarlos y discutirlos junto con los alumnos. También, los que estén en la etapa de elaboración de sus memorias de título o tesis de postgrado, a veces, tienen dificultades para acotar, ampliar o definir el tema de ellas y, es posible, que la lectura de los parágrafos colabore en su búsqueda. Siguiendo esta intención, es que he preferido que queden abiertos al análisis, a los aportes y nuevas líneas de exploración que los enriquezcan. De modo que he tratado de evitar los cierres que pueden generar dos afirmaciones que, a veces, se utilizan para impedir cualquier discusión: ¡esto es así! o su contraria: ¡esto no tiene sentido! Aunque reconozco que es posible que no siempre lo haya conseguido.
2Utilizo el término “parágrafo” en el sentido de un párrafo que actúa como un segmento guía dentro de un tema determinado, al cual los siguientes párrafos lo discuten, rebaten, relacionan o incrementan, todos los cuales colaboran en su comprensión; y en donde el conjunto ofrece una cierta unidad temática.

Le texte seul est utilisable sous licence Creative Commons - Attribution 4.0 International - CC BY 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Ciudadanías en Conflicto
Enfoques, experiencias y propuestas
Camila Berríos et Carolina García (dir.)
2018
El Pensamiento y la Lucha
Los pueblos indígenas en América Latina: organización y discusiones con trascendencia
Pedro Canales Tapia (dir.)
2018
Estudios eidéticos
Una conversación desde el Sur sobre la vida de las ideas y la reconfiguración de un espacio disciplinar
Eduardo Devés et Andrés Kozel
2018
Pensamiento Indígena en Nuestramérica
Debates y Propuestas en la Mesa de Hoy
Pedro Canales Tapia et Sebastião Vargas (dir.)
2018
Debates intelectuales
Estudios sobre historia de las ideas, pensamientos políticos y cultura en Chile
Javier Pinedo
2018
Ciudadanías para la Democracia
Reflexiones desde la problemática constitucional y constituyente chilena del siglo XXI
Sergio Grez Toso, Daniel Opazo Ortiz et Paula Vidal Molina (dir.)
2018
Comunidad y Estado en Álvaro García Linera
Un análisis a través de sus lugares de enunciación (1988-2017)
Tomás Torres López
2018
Conceptos clave de la gestión cultural. Volumen I
Enfoques desde Latinoamérica
Rafael Chavarría Contreras, Daniel Fauré Polloni, Carlos Yáñez Canal et al. (dir.)
2019
Jorge Millas. Aproximaciones a su obra
Maximiliano Figueroa Muñoz et Cristóbal Friz Echeverría (dir.)
2019
Democracia, Información y Cibersociedad. Una mirada desde Chile
Héctor Vera Vera et Juan Pablo Arancibia Carrizo (dir.)
2018