Desktop versionMobile version

La Trinchera Letrada

 | 
Germán Alburquerque F.

Primera parte: Los intelectuales latinoamericanos y la Unión Soviética

III. Peregrinaje político: intelectuales latinoamericanos de viaje por los países socialistas

Full text

“En 1968 hice un viaje a la URSS. Fue la decepción más grande que jamás haya vivido. Nunca me hubiera imaginado que eso pudiera ser el socialismo”.
Mario Vargas Llosa

1El viaje de un intelectual puede llegar a ser mucho más que una simple visita a determinado país. Su real significación dependerá de factores diversos como lugar, circunstancia, momento o razón. Adquirirá así un sentido político y contingente con efectos no siempre imaginables.

2El viaje no es un tópico nuevo para los estudiosos de los intelectuales. Gran interés han despertado los europeos que durante el siglo XX se comprometieron con causas tales como la Revolución Rusa o el bando republicano en la Guerra Civil española. La visita a la Unión Soviética tenía un carácter legitimador en algunos casos; en otros obedecía a un afán de observación directa de la realidad. Paradigmáticos son los casos de Andre Gide y de Jean-Paul Sartre. El primero escribió Regreso de la URSS en 1936, obra en la que declaraba su profunda decepción ante lo visto. Sartre, a su vuelta, entregó una visión positiva de la cual se arrepentiría años después confesando que había suprimido sus impresiones negativas. Para la Guerra Civil española intelectuales de todo el mundo adoptaron acciones radicales que muchas veces se tradujeron en la toma de las armas y en la lucha cuerpo a cuerpo; otros se dedicaron a llamar la atención internacional o a clamar, más directamente, la intervención de Francia o Inglaterra; no faltaron los corresponsales de guerra, ni tampoco los encuentros y llamamientos de intelectuales.

  • 72 Ver Paul Hollander, Los peregrinos de La Habana. Madrid, Playor, 1987 (inglés, 1981).

3Paul Hollander se refirió al peregrinaje político de ciertos intelectuales del primer mundo que en la segunda mitad del siglo XX se trasladaron a supuestas utopías como una suerte de repudio a la sociedad occidental opulenta e individualista a la cual pertenecían. Estos intelectuales idealizaban sociedades como la cubana o la vietnamita, en especial por su justicia social; visitarlas les inspiraba una sensación de identidad y comunidad que otorgaba “totalidad” a sus vidas.72

4En América Latina ha sido tradicional la circulación de los intelectuales por los países del continente desde el siglo XIX. Ya en el siglo XX es visible una intencionalidad política y no solo respecto a viajes dentro del continente sino también fuera de él. Lo de la Guerra Civil en España atañó a intelectuales de América Latina, lo mismo que las guerras mundiales. Pero es desde la segunda mitad del siglo que los viajes implicaron una connotación política mayor, en especial aquellos motivados por la Revolución Cubana. La Habana se transformó en estación obligada para todos los que creían que Cuba era un ejemplo para el resto de los países y que era preciso visitarla para imbuirse de su espíritu y apreciar de cerca las bondades del nuevo sistema. Viajar a Cuba suponía una inmediata validación, un reconocimiento que llegó mucho más rápido que el de los gobiernos, reticentes a establecer relaciones diplomáticas. Esta fiebre de los sesenta decayó en los setenta, conforme algunos intelectuales ya no sonreían en todo a Fidel. Varios se bajaron: no ir a Cuba, o no volver, comportó también un mensaje político. No fue Cuba el único destino polémico. A Neruda los mismos intelectuales cubanos no le perdonaron su viaje a Nueva York. Qué decir de Jorge Luis Borges cuando se entrevistó con Pinochet en Santiago.

5Los intelectuales emiten un mensaje no escrito ni hablado al viajar; es otra forma de expresarse que puede ser tan asertiva como la convencional. Por cierto, no todo viajero es motivado por una causa política ni es consciente de las repercusiones que puede generar, escapando éstas de su voluntad. Quiero ser claro: no todo los viajes son interpretables desde esta óptica. No se trata siempre de un “acto de habla” ni de una “práctica discursiva”. Ahora bien, frente a un viaje significativo, ¿qué preguntas hacerle para extraer el máximo de información? Sin ser rígidos, habría que fijarse en lo siguiente: a) el régimen político del país visitado; b) la contingencia por la que atraviesa el país, ya sea nacional o internacional; c) a qué razón obedece el viaje, cuál es su ocasión inmediata (encuentros, congresos, entrevistas, premiaciones u homenajes, reportajes, diplomacia, turismo, etc.); d) las actividades a realizar, llévense a cabo o no; e) las personas con que se mantiene contacto. Eso en un plano práctico, porque en el plano discursivo serán fundamentales las ideas que el intelectual revela acerca del viaje, sus opiniones, impresiones, conclusiones, etc. Para conocerlas, como es obvio, se necesita que el intelectual no se las guarde, las haga públicas, cosa que no muchas veces ocurre simultáneamente, sino tiempo –corto o largo– después.

6En el escenario de la Guerra Fría intelectuales de los cinco continentes acometieron viajes de orden político. Los de mayor repercusión fueron los protagonizados por intelectuales de Europa y Estados Unidos, quienes tenían una relación más íntima con el conflicto que, por ejemplo, los latinoamericanos. Pero éstos, quizá con menos fuerza, se incorporaron a la vorágine con propiedad, interviniendo también en la Guerra Fría. Especial significación tuvieron los viajes a la Unión Soviética y a la Europa socialista, que son los que aquí abordo, aunque también fueron destinos corrientes y significativos China y Vietnam.

  • 73 Pablo Neruda fue uno de los comunistas que visitó en múltiples oportunidades la Unión Soviética. C (...)

7La mayoría de los intelectuales de América Latina que se trasladaron al mundo soviético lo hicieron, a priori, porque simpatizaban con él, o bien porque simplemente eran comunistas. Deseosos de conocer en persona la utopía solo vislumbrada a la distancia, por lo general aceptaron invitaciones para asistir a congresos o ceremonias.73 Hubo también intelectuales que fueron por sus propios medios para formarse una opinión que fuera fruto de la observación directa de la realidad. No fueron pocos los que debieron cumplir labores oficiales en Moscú u otras capitales socialistas en calidad de embajadores o en cargos similares. En este capítulo examino intelectuales que viajaron según esas modalidades, grosso modo. Jorge Amado, comunista, visitó en varias ocasiones el socialismo real, casi siempre como invitado. Un joven y desconocido Gabriel García Márquez armó su propia gira por esos países, premunido del deseo de escrutarlos desde el anonimato. Luis Cardoza y Aragón, diplomático guatemalteco de carrera, permaneció una corta temporada en Moscú.

1. Jorge Amado

8Nacido en 1912, el novelista brasileño fue desde temprano un apasionado de la política. Ya en 1935 conoció la cárcel por sus actividades de izquierda y muy joven se incorporó al Partido Comunista de Brasil. Representó a esa colectividad como diputado en la Asamblea Constituyente de 1946. Más tarde fue exiliado, iniciando así una vida itinerante que poco se reflejó en su novelística, por lo general alusiva a su natal Bahía y a su patria entera.

9Fue un asiduo de Moscú y alrededores, partícipe de instancias como el Congreso de Escritores Soviéticos, el Congreso de Intelectuales por la Paz, el Consejo Mundial de la Paz, el Congreso del PCUS, jurados internacionales, etc. Conoció bien la Europa del Este e incluso residió cerca de Praga una temporada a inicios de los cincuenta. Recibió, como corresponde, el Premio Stalin de la Paz. Sostuvo encuentros personales con jefes de Estado como Enver Hoxha, de Albania, y Mijaíl Gorbachov, de la URSS (éste en un panorama político muy distinto).

  • 74 Jorge Amado, Navegación de cabotaje, op. cit., 1995, 189-190.

10Amado, junto con Pablo Neruda y Nicolás Guillén recorrieron kilómetros y kilómetros de buena parte del mundo, celebrando la solidaridad internacional del comunismo. Comprendió mejor que nadie el sentido político del viaje, o mejor, del testimonio de viaje, como lo refrenda el libro O mundo da paz, todo un documento de la Guerra Fría. Para conocer la historia de este libro lo mejor es dar un salto a los años noventa, cuando aparecen sus memorias, en las que califica aquella obra como “elogio sin vacilaciones de lo que vi: todo o casi todo me parece positivo; stalinista incondicional, silencié lo negativo, como convenía… Realmente, no era aún la pesadilla en que acabó convirtiéndose. Aunque estaba empezando a serlo”.74 Cuatro décadas después de su aparición, entonces, Amado reniega de O mundo da paz al punto de desear borrarlo de su memoria. Pero si escribió lo que escribió fue porque estaba consciente del sentido de su acción; lo hizo, en una frase, por razones estratégicas.

  • 75 Jorge Amado, O mundo da paz. Uniâo Soviética e Democracias Populares. Río de Janeiro, Vitoria, 195 (...)

11El libro fue sacado a la luz por la editorial del Partido Comunista de Brasil y en pocos meses agotó cinco tiradas. En su prólogo Amado explica que narra su estancia en la URSS –invitado por la Unión de Escritores Soviéticos– durante el invierno de 1948 a 1949, y su periplo de dos años por Polonia, Hungría, Rumania, Bulgaria, Albania y Checoslovaquia, país donde permaneció una buena temporada, residiendo en el castillo de la Unión de Escritores checoslovacos, cerca de Praga, y donde de hecho redactó el texto entre diciembre del 49 y enero de 1950. Declara que su objetivo es mostrar el trabajo constructivo de la URSS y de las “democracias populares”, factor esencial de la paz, que debe ser de interés del mundo entero y desde luego del pueblo brasileño, su principal destinatario, que del orbe socialista solo recibe infamias y calumnias por parte de la prensa reaccionaria vendida al imperialismo yanqui. Es, además, un homenaje a Stalin.75

  • 76 Ibid., 61.
  • 77 Ibid., 72.
  • 78 Ibid., 76.
  • 79 Ibid., 88.

12Como bien reconoce el autor a posteriori, se trata de un elogio sin reservas que tiene mucho de discurso político en tanto se aleja de la crónica de viaje y del testimonio de lo visto y lo vivido para reflexionar acerca de la situación política de los países socialistas, del mundo y del propio Brasil. Aquí me centraré solo en lo que es observación presencial, y dentro de ello el tópico que me parece central es la imagen que Amado construye de la sociedad soviética. El pueblo soviético le sorprende por su nivel cultural, y es que vive para la cultura y el trabajo, tanto que cada habitante es capaz de conversar de arte, cine, ballet o biología, y en seguida hablar de cómo hacer para que a la colectividad le rinda más su trabajo.76 La economía genera las condiciones para que nada falte en los almacenes y para que ningún producto sea racionado, porque, contra lo que dice la propaganda, se puede comprar de todo y en la cantidad que se desee (nótese cómo un rasgo atribuido generalmente a la sociedad capitalista pasa a ser bien valorado por el autor en una sociedad socialista).77 Así se construye un país admirable donde los precios bajan, las campesinas compran máquinas de coser y radios, y los obreros van al teatro y disponen de bibliotecas.78 Todo confluye para que se fortalezca la unidad básica de la sociedad: la familia, y dentro de ella es el niño el más privilegiado, un pequeño príncipe cuidado por el pueblo, el gobierno y el partido con el mismo enternecido desvelo que un jardinero sus flores, exclama Amado.79 Los niños concentran lo mejor de lo que se produce incluso antes de nacer, pues las mujeres embarazadas también gozan de esmerada atención. En la URSS, prosigue Amado, los casamientos son por amor, no por interés, y en sus familias hay más amor que en las del capitalismo.

  • 80 Ibid., 77.

13En verdad, el espíritu de familia lo nota Amado en el conjunto de la sociedad, y es que reina entre los soviéticos una fraternal camaradería que va más allá del puesto que ocupan y que se sustenta en problemas e intereses comunes a todos. Parecen una sola gran familia, concluye el autor, lo cual deriva de la organización social impuesta por el sistema: “En la sociedad socialista, libre de las diferencias y luchas de clases, el hombre aprende a ver en el otro a su hermano y no a su enemigo”.80

  • 81 Ibid., 59.
  • 82 Amado, Navegación…, op. cit., 408.

14Si en O mundo da paz Amado relató lo que quiso decir y no todo lo que vio, en Navegación de cabotaje. Apuntes para una libreta de memorias que jamás escribiré, que redacta a partir de 1986, aflora parte de lo que vio y no quiso decir. Lo contradictorio que resultan ambos testimonios queda reflejado, a modo de ejemplo, cuando se ocupan de las distintas naciones que integran el conglomerado soviético, porque si en O mundo da paz Amado aseguraba que en Moscú se pasean mongoles, armenios y asiáticos sintiéndose tan dueños de su patria como los rusos;81 en Navegación de cabotaje rememora su estancia en Samarcanda, en la entonces república soviética de Uzbekistán, hacia 1951, donde atestiguó el “fraude de la fraternidad entre las naciones que componen la URSS, [y la] impostura del desarrollo de las culturas nacionales”.82

15Con la perspectiva que el paso del tiempo ofrece, Amado en sus memorias asume una postura que oscila entre reconocimiento de errores, arrepentimiento, confesión, desencanto, desengaño y expiación. Amado se preocupa de consignar, en el prólogo, que pese a todo será fiel a su ex partido, el comunista, y callará todo aquello eventualmente comprometedor. Uno de los ejes del relato es lo que llama su “travesía del desierto”: el proceso por el cual pasa del convencimiento ciego al descubrimiento de la dolorosa verdad. Proceso a veces dramático, a veces gracioso. Ejemplo de lo último es el recuerdo de una conversación en Moscú, 1948, con un compatriota que llevaba varios años en esa ciudad, acerca de la persistencia del robo. Ante su negativa rotunda, Amado le repuso que a Zelia, su inseparable mujer, le habían intentado arrebatar su bolso dos veces en los almacenes GUM. El amigo adujo que eso eran resabios de la guerra. Luego, ante la curiosidad de Amado, intentó negar el adulterio, que solo era fruto de una degeneración que en territorio soviético se había erradicado…

  • 83 Ibid., 42.

16El tono dramático impera al recordar sus vivencias en la Europa del Este. Trasladémonos a Budapest, 1949. Amado hace un mea culpa: “Crédulo, incondicional, creo las historias de complots y traiciones y veo en cada uno de los acusados un enemigo juramentado de la Revolución, de la clase obrera, del esplendor del mañana”.83 Eran los días del proceso al ministro Laszlo Rajk, quien a la postre sería fusilado (acusado de “titoismo”). En conversación con amigos húngaros se comenta el uso de la tortura como método policial:

  • 84 Ibid., 43.

¿Torturas? Sin duda he oído mal… Mi honor y mi orgullo se basan en tener la certeza absoluta de que en un régimen comunista, en una sociedad socialista, jamás, jamás, nunca jamás puede un detenido ser sometido a tortura intelectual, moral, y mucho menos física. Mi asombro, mi pasmo, provocan sonrisas… Debo de ser el último de los idiotas, ¿quién puede ignorar que la tortura es el pan de cada día?... Me siento deshonrado, herido en mi orgullo comunista.84

  • 85 Ibid., 44.

17Al instante se entera de detalles “horripilantes” que lo “destrozan”, que le “llegan al alma”. “Así empezó mi travesía del desierto”, concluye.85

  • 86 Ibid., 192-3.

18Residiendo por estos días en Checoslovaquia, cerca de Praga, se verá inmerso en un ambiente sofocante: “Puedo tocar el miedo con la mano. Erguido ante nosotros el muro del Santo Oficio comunista. Muro que separa vida y muerte, la muerte infamante de los traidores; nadie está a salvo de las amenazas, ni el más ilustre ni el más poderoso: bocas cerradas, miradas furtivas, la duda, la desconfianza, el miedo”.86

  • 87 Ibid., 194.
  • 88 Ibid., 196.

19Junto a Zelia experimentan la angustia de ver a conocidos y amigos caer en desgracia en Checoslovaquia, Hungría, Rumania. “Cada palabra, un simple gesto, puede llevar al Tribunal de la Inquisición. También yo tengo miedo”.87 Ni su intransigente lealtad a la Unión Soviética y a Stalin, ni su mismísimo Premio Internacional Stalin (“recompensa máxima a la fidelidad incondicional”), lo tranquilizan. Logra reunirse con los renegados György Lukács y Zahari Stancu, narrador rumano, merced a ese “margen de inmunidad” que detenta. Son “días de miedo, malditos, desgraciados, que se prolongan en semanas y meses tenebrosos. Crecen las dudas, no debemos dudar, no queremos dudar, queremos continuar con la fe intacta, la certidumbre, lo real. En las noches insomnes nos contemplamos, Zélia y yo, con un nudo en la garganta y ganas de llorar”.88

20Por Amado sabemos que ser comunista, pro soviético y estalinista no era nada fácil; al contrario, exigía disciplina si lo que se pretendía era seguir creyendo y no dejarse vencer, ya ni siquiera por dudas, sino por certezas amargas. Pero, ¿para qué seguir creyendo?, ¿para qué continuar con un compromiso aparentemente esclavizante?, ¿para qué loar un mundo ocultando sus zonas oscuras?, ¿por qué no renegar del comunismo internacional y recluirse en el comunismo nacional, en el PC brasileño? Por lo siguiente: se vivía bajo la convicción de que había una lucha que ganar, una lucha que decidiría el destino del hombre, una batalla sin cuartel contra el imperialismo. Amado se concebía como un soldado más de la Guerra Fría, y no permitía siquiera que la palabra deserción pasase por su mente.

2. Gabriel García Márquez

  • 89 Gabriel García Márquez, El olor de la guayaba. Conversaciones con Plinio Apuleyo Mendoza. Bogotá, (...)

21El premio Nobel colombiano nunca fue comunista, aunque confiesa haber simpatizado con una célula cuando tenía 22 años. Siendo un hombre de izquierda, reconoce también que el viaje que en 1957 emprendió por la URSS y sus satélites fue determinante en su formación política. De esa gira nacieron una serie de reportajes para una revista colombiana, firmados por un nombre que a esas alturas no decía mucho a los lectores. Veinte años después la situación había virado radicalmente y García Márquez se había convertido en un súper ventas. Así se explica la edición pirata que recogió esos reportajes bajo el título De viaje por los países socialistas. 90 días en la “Cortina de Hierro”. Según el autor hubo una intencionalidad política detrás del libro: poner en evidencia supuestas contradicciones en su evolución ideológica personal. No se consiguió el propósito, pues la reacción de García Márquez, lejos de abjurar de lo escrito, fue legalizar el libro, sin cambiarle una letra. Recuerda además que el momento en que se publicaron originalmente los reportajes tampoco estuvo exento de polémica, porque los “dogmáticos” de entonces acusaron que eran pagados por Estados Unidos.89

22Hay que consignar que De viaje por los países socialistas es el texto de un periodista, más que el de un intelectual –según los términos de esta investigación. Su carrera al estrellato ha comenzado recién, con La hojarasca (1955), una novela que no hizo mayor ruido, y que no ha logrado sacarlo de cierto anonimato. Durante su viaje no es nadie, no lo conocen en los países del Este, lo cual le cierra espacios y le abre otros. Le cierra porque no cuenta con la movilidad que sí tenían los invitados oficiales. Le abre porque se le presenta un mundo espontáneo, al natural y, más aún, desde abajo, desde el pueblo. Quizá es por eso el énfasis que el colombiano deposita en las personas comunes y corrientes que observa sin más mediaciones que las normales barreras culturales. Se plantea casi desde un prisma antropológico, pues se interesa tanto por los detalles de la vida –el vestuario, el alimento– como por las grandes preguntas –la felicidad, los deseos de vivir. Lo suyo no son las ceremonias ni los personajes rimbombantes –aunque tampoco los evita, como cuando conoce al líder húngaro János Kádar.

23El destinatario de los escritos de García Márquez es un público discreto en número, los lectores de la revista Cromos, una revista importante, eso sí, dentro del circuito colombiano; y no se compara con el de los reportajes que en los setenta escribiría para el gran público. Esta crónica no es, por tanto, un testimonio de peso dentro del escenario de la Guerra Fría; no es la voz de un gran intelectual con una influencia potencial cuantiosa; no alcanza mayor resonancia que la de muchos reportajes que sobre el tema debieron circular por esos años; mas por la vivacidad de lo narrado y por la categoría de su autor tiene ribetes que lo instalan como un documento muy valioso.

24Decía que la preocupación central de García Márquez es la condición humana del pueblo, ya sea alemán (oriental), polaco, checo (eslovaco), ruso (soviético) y húngaro. Su estación inicial es Berlín Oriental, donde una de las primeras impresiones las recibe al ingresar a una especie de restorán estatal: “Yo nunca había visto tanto patetismo concentrado en el acto más simple de la vida cotidiana, el desayuno. Un centenar de hombres y mujeres de rostros afligidos, desarrapados, comiendo en abundancia papas y carne y huevos fritos entre un sordo rumor humano y en un salón lleno de humo”. Esta escena excede su aplicación original y se puede hacer extensiva al resto de su itinerario ya que dicho patetismo lo ve, con diferencias de grado y matices, en la mayoría de las ciudades que visita. En el caso de Berlín el contraste con su sector occidental se hace inevitable acentuándose la distancia entre ambas calidades de vida. Y todo a pesar de que el proletariado teóricamente era titular en uno y explotado en otro. Incluso, sostiene, “hay más que una diferencia de sistemas: dos mentalidades opuestas a cada lado de la puerta de Brandemburgo”. Además el autor hace hincapié en las diferencias al interior de la propia capital socialista:

La avenida Stalin es la residencia de 11.000 trabajadores. Hay restaurantes, cines, cabarets, teatros, al alcance de todos. Ningún obrero en ninguna parte del mundo y por un precio irrisorio vive mejor que en la avenida Stalin. Pero contra los 11.000 privilegiados que allí viven, hay toda una masa amontonada en las buhardillas, que piensa —y lo dice francamente— que con lo que costaron las estatuas, los mármoles, el peluche y los espejos, habría alcanzado para reconstruir decorosamente la ciudad.

25García Márquez profundiza en la dicotomía entre teoría y realidad, entre discurso oficial y calidad de vida del pueblo; o en el hecho de que el pueblo de Alemania Democrática “se hubiera tomado el poder, los medios de producción, el comercio, la banca, las comunicaciones, y sin embargo fuera un pueblo triste, el pueblo más triste que yo había visto jamás”. Lo que en el fondo está en tela de juicio es el sistema socialista, o bien las reales ventajas que ha traído su implantación. En Alemania Oriental se respira en el ambiente una disconformidad con el régimen que muchas veces se traduce en la crítica a las autoridades que han impuesto un socialismo extraño, ajeno, o lo que para algunos simplemente no es socialismo. A García Márquez se le transmite que no gobierna “una dictadura del proletariado sino un grupo comunista que ha tratado de seguir al pie de la letra las experiencias soviéticas, sin tomar en cuenta las circunstancias especiales del país”. La revolución, en palabras de estudiantes, “la trajeron de la Unión Soviética en un baúl y la pusieron aquí sin contar con el pueblo”.

26Pero más allá de la autenticidad del socialismo, intuye el autor, lo que desean los alemanes en 1957 es simple: la unificación de Alemania y la evacuación de las tropas extranjeras. En suma, García Márquez saca en limpio de todo lo que observó en la Alemania comunista que “hay una pérdida absoluta de la sensibilidad humana. La preocupación por la masa no deja ver al individuo”.

27En Varsovia el autor de Cien años de soledad se topó con un país en reconstrucción que se sacudía lentamente los desastres de la Segunda Guerra. El pueblo polaco denota tristeza, pero es una tristeza diferente a la de los alemanes, ya que afecta a un pueblo sufrido y con un pasado traumático. A simple vista, entre la multitud, García Márquez reconoce ese pesar, que de partida se condice con la vestimenta y el aspecto físico, cruzados por la pobreza, y que forma parte de ese “drama nacional de minúsculos problemas domésticos”. Una pobreza profunda que revela, sin embargo, lo mejor de los polacos:

Sometidos a prolongadas privaciones, destrozados por la guerra, rematados por las exigencias de la reconstrucción y los errores de sus gobernantes, ellos tratan de seguir vivos con una cierta nobleza. Están remendados pero no rotos. Son pobres hasta un extremo imposible de describir, pero se ve que afrontan la pobreza con una rebeldía que no es por lo menos evidente en Alemania Oriental. Dentro de sus ropas viejas y sus zapatos gastados los polacos conservan una dignidad que infunde respeto.

28Y llegamos a la Unión Soviética. La ocasión fue el VI Congreso Mundial de la Juventud de Moscú, al cual pudo inscribirse García Márquez con tal de entrar con facilidad al territorio, aunque dicha circunstancia le generaba la sospecha de que todo estaba fabricado para recibir a los 40 mil delegados extranjeros, cuestión que condiciona el reportaje.

29El pueblo soviético le parece al autor poseer una generosidad a flor de piel que en cierta medida se contradice con la escasez de sus recursos. Como extranjero sintió el esmero desmedido por ser bien atendido –no en vano habla de un pueblo desesperado por tener amigos–: “había que ser muy discreto para que los soviéticos no se quedaran sin nada a fuerza de hacer regalos. Lo regalaban todo. Cosas de valor o cosas inservibles”. Y es una actitud sincera, que por lo demás había visto también en Berlín, como aquella vez que quiso fumar y “los hombres de las mesas vecinas se precipitaron sobre nosotros con cajas de fósforos, cigarrillos sueltos y paquetes sin abrir, en una alborotada manifestación de generosidad colectiva”. No obedecía a una estrategia articulada por el gobierno para agradar, pero si así hubiese sido, éste “debe estar orgulloso de la disciplina y la lealtad de su pueblo”.

30Esta generosidad era mejor ponderada al considerar la pobreza que asomaba en las aldeas, los campos y ciudades, aunque, claro está, no faltaba el alimento ni el trabajo. Se reconocía en las vestimentas y, en especial en las casas, con paredes de barro y techo de paja las del campo, y de misteriosos interiores las urbanas. Cuenta que los moscovitas ofrecían una “resistencia sospechosa cuando se insistía en visitar su casa. Muchos cedían: el hecho es que ellos creen que viven muy bien y en realidad viven mal. El gobierno debió prepararlos para que los extranjeros no viéramos el interior de las casas”. Todo lo anterior da lugar a que surjan irritantes contrastes en “un país donde los trabajadores viven amontonados en un cuarto y solo tienen derecho a comprar dos vestidos al año, mientras engordan con la satisfacción de saber que un proyectil soviético ha llegado a la luna”.

31Pero tales contrastes no se reflejan en la composición social debido a que han desaparecido efectivamente las clases, lo cual es destacado como algo positivo por el escritor, aun cuando ello suponga cierta pauperización: “La gente es toda igual, en el mismo nivel, vestida con ropa vieja y mal cortada y con zapatos de pacotilla”. Así se va armando la imagen que García Márquez traza del pueblo ruso; se va precisando una identidad que tiene mucho que ver con el sistema político imperante. Sencillez, bondad, espontaneidad, franqueza, el tomarse las cosas con calma, son atributos naturales, podría decirse, pero que en contacto con el socialismo van determinando el carácter de una “multitud bobalicona, buenota y saludable”, que se reconoce tanto en las aldeas como en las grandes urbes, y que sufre los efectos de una organización hipertrófica, multitudinaria, de un cierto sentido de lo colosal que responde también a las desmedidas escalas geográficas que sirven de marco. Adentrándose en la moral del pueblo soviético, el autor ensaya una teoría que concibe a Stalin como uno de los constructores de lo que llama “ambiente de mojigatería aldeana”, conforme el georgiano satisfizo su deseo de meterse “hasta en los más recónditos intersticios de la vida privada”. Luego derriba el mito del amor libre al considerarlo fruto simplemente de los excesos de la revolución; lo que reina por tanto es una moral más bien conservadora: “De una manera objetiva nada se parece tanto a la moral cristiana como la moral soviética”.

32Las preguntas más acuciantes que esperaba aclarar García Márquez eran, por un lado, el real grado de compromiso del hombre de la calle con el socialismo; y por otro, la opinión que despertaba la sombra de Stalin. Como asistente al festival intuyó que el gobierno había preparado a los habitantes con consignas que pretendían dejar un grato recuerdo en el visitante. Fue la única muestra de lealtad de los soviéticos a su gobierno que pudo detectar. Respecto a la figura del líder, si bien había acuerdo general en que “las cosas habían cambiado”, pocos se atrevían a declararse abiertamente contra Stalin. Aunque sobre el momento político García Márquez no se explaya, tras todo lo que visitó y conoció consigue dar con una reflexión que puede ser bastante sintética y lúcida: “Encontramos una Unión Soviética atascada en minúsculos problemas burocráticos, aturdida, perpleja, con un terrible complejo de inferioridad frente a los Estados Unidos”.

3. Luis Cardoza y Aragón

“Lo que dicen los libros nunca puede suplir la realidad, mi realidad: la encontrada por mí, la vista por mí”
Luis Cardoza y Aragón

33El escritor guatemalteco Luis Cardoza y Aragón fue un notable diplomático que siempre mantuvo un compromiso con ideas de izquierda y cercanía con el Partido Comunista de su país –aunque nunca militó– y con la causa socialista internacional. Su viaje a la Unión Soviética se condensó en un enjundioso testimonio que exploró con gran detalle la situación de ese Estado pese al breve lapso de su estadía. Fue apenas seis meses embajador, entre el verano y el invierno moscovita de 1946, y en un plazo similar dio forma a este libro, iniciado en Moscú y finalizado en Bogotá, donde cumplía una nueva misión.

34En Retorno al futuro Cardoza declara sin ambages su admiración por la gesta soviética, no obstante su punto de partida es la imparcialidad. Quiere librarse de un factor de distorsión que ha enrarecido los testimonios de otros intelectuales: la desmesura de las expectativas, que de hecho han traicionado los ojos del observador. Lo suyo será un análisis comparativo que sopese la actualidad soviética en referencia tanto a su pasado, esto es, la Rusia zarista, como a su contracara, el mundo occidental. Entrará en diálogo con otras obras, favorables o no a la URSS, detectando y denunciando aquellos prejuicios que afectan la percepción. Para Cardoza la principal miopía que confunde al observador es ignorar la contingencia por la que atraviesa la URSS, es decir, no considerar las urgencias y emergencias que supone una guerra y una compleja posguerra. Asume que ciertas licencias que se toma el Estado son transitorias pues responden a lo delicado del momento. Una cosa más: dedica sinceramente su obra a Franklin Delano Roosevelt.

  • 90 Luis Cardoza y Aragón, Retorno al futuro. México, Letras de México, 1948, 32. Pablo Neruda, amigo (...)

35La primera impresión que se forma un visitante depende de los mínimos y cotidianos detalles con que la calle lo recibe. Cardoza apunta que no se observa hambre, que poco se nota el alcoholismo y que la prostitución ha desaparecido, aunque sí hay carestía de ropas. Se trata de características que remiten a las condiciones de vida de un pueblo y, en última instancia, a la esencia de ese pueblo, lo cual supone que es válido hablar, en este caso y según Cardoza, de un pueblo soviético unitario. A él le rinde honores por sobre la clase dirigente, y en un nivel cercano al de los grandes líderes históricos como Lenin y Stalin. Un pueblo que ante la adversidad se ha organizado en un esfuerzo colosal, primero al construir el Estado socialista, y luego reconstruyendo dicho Estado. Descrito como austero, disciplinado, trabajador, bondadoso, sentimental, sufrido, emotivo, duro y batallador, el pueblo se ha impuesto como tarea “definir la historia en el milenio próximo”90, no por nada se halla dispuesto a dar todo por la revolución. Es un pueblo con conciencia de sí, según se desprende, que posee un sentido social y que se sacrifica conscientemente por el ideal de la patria. El autor vislumbra la certeza de una mística en este pueblo –guía y conductor de la revolución mundial– que se expresa en su humilde, ordenada y pura vida de trabajo, orientada a su bienestar individual y, por sobre todo, colectivo, que contrasta con el interés por el lucro personal que define a los países capitalistas. Por lo demás, gracias al sistema económico existe un equilibrio entre la producción y el consumo que suspende eventuales intereses suntuarios.

  • 91 Cardoza, op. cit., 41.

36Una experiencia que iluminó en este asunto a Cardoza fue la visita al mausoleo de Lenin: allí pudo presenciar el comportamiento del ciudadano soviético, en rigor su respeto, fervor y “voluntad de sencillo homenaje”. Si a lo anterior se suma su arraigado patriotismo y su amor por las tradiciones tenemos que es en el pueblo donde radica la fuerza avasalladora de la Unión Soviética. La Segunda Guerra Mundial no solo puso a prueba esta fuerza, con los resultados conocidos, sino que la reforzó “con su laurel y sacrificio”91, premiando el empeño y trabajo de toda la colectividad. Concluye el autor que luego del triunfo la solidez de la URSS no ha sido nunca mayor.

  • 92 Ibid., 38.

37Pero la Guerra arrojó también una pesada carga, la reconstrucción, que ha acarreado esfuerzos que han pasado a llevar, en alguna medida, el bienestar de la población. Se ha priorizado el desarrollo de la industria pesada, emprendido ya durante la Guerra, concebido como el medio por excelencia ya sea para ganar la Guerra o para el progreso sostenido. Cardoza justifica a las autoridades: “no se dedicaron a dar confort inmediato a su pueblo (…) Hubieron de consagrarse a una espartana línea de conducta, absolutamente indispensable para el desarrollo de la revolución”.92 Reconoce un déficit en el nivel de vida, pero confía que pronto se mitigará, una vez que la industria ligera, aquella que brinda pequeñas comodidades, pueda recobrarse.

  • 93 Ibid., 55.

38En el plano socioeconómico, o en lo que llama “democracia social y económica”, ningún país puede comparársele: “su organización ha suprimido, totalmente, la base capitalista de la burguesía occidental: la propiedad privada y la explotación del hombre por el hombre, que funda en el lucro individual su principal razón de ser”.93 Luego, junto con encomiar los planes quinquenales sentencia que es la colectivización de la economía agrícola la transformación revolucionaria más trascendente, pues ha convertido a los campesinos en reales propietarios de la tierra. Advierte que es obra del cerco capitalista internacional el retardo en la implantación del comunismo pleno.

39Lo económico está ligado a lo social, o mejor, la economía ha determinado el orden social. La URSS ha suprimido las clases para crear una sociedad homogénea, democrática podría decirse. En verdad la democracia es para Cardoza un modelo no exclusivo de la política, más bien emerge de lo económico, pasa a lo social y culmina en lo político. Y del sistema económico depende a fin de cuentas la libertad, que tanto se proclama en Occidente sin advertir que la auténtica libertad no es posible en una sociedad de clases ni menos allí donde todo se subordina al capitalismo y al imperialismo. Los soviéticos se han sacudido de esta sujeción gracias a la sabiduría de sus conductores que entendieron con preclaridad que sin democracia económica y social es ilusorio alcanzar la democracia política.

40En el análisis político opera una lógica similar a aquella que justificaba el retraso en la calidad de vida en beneficio de la industria pesada. Las limitaciones del orden político, que Cardoza asume pero no especifica, son otra vez transitorias y son producto de la hostilidad del mundo exterior. La democracia plena llegará una vez afianzado el todo integrado de lo económico, social y político, y, podría agregarse, cuando la situación internacional lo permita.

  • 94 Ibid., 109.
  • 95 Ibid., 116.
  • 96 Ibid., 111.

41La cohesión social es garantizada por el buen funcionamiento de la familia, y ello se asegura mediante una organización social y una estructura de la sociedad que como nunca antes protegen a la familia. Al interior de ella resalta cómo “la igualdad de hombres y mujeres, la responsabilidad imbuida desde la niñez (…) cambian las bases en que se desarrollan estos aspectos de la vida soviética”.94 Reaparece aquí el contrapunto con Occidente y la sociedad capitalista, donde predominan elementos disolutivos como el prejuicio, la desviación moral, la culpa del pecado, el erotismo y un sentimentalismo exacerbado. Para el autor es la mujer quien mejor representa el saludable estado de la familia soviética. La retrata como tierna, ingenua, espontánea, modesta, sentimental (en sentido positivo) y suave y fuerte a la vez. Su rol al interior del hogar es de igualdad respecto al hombre gracias a que ha sido educada, protegida y preparada para la vida por el Estado: “La solidaridad social, la protección del Estado, su igualdad ante la ley, la ausencia de la propiedad privada, su educación sin prejuicios religiosos, la encamina para llegar a ser la mujer de una nueva sociedad”.95 Todo lo cual constituye una mujer libre espiritual y económicamente; por cierto, “las fallas, puramente individuales que surgen, no lo son de la organización”.96

42Las nuevas generaciones también reciben elogiosos párrafos, fundamentalmente por su estatura moral en comparación con los jóvenes de los países desarrollados de Occidente. La juventud soviética desconoce las ataduras que ejercen los problemas sexuales y no se atribulan por la sombra del pecado, detentando lo que llama una “sanidad moral”. Esta juventud no es prisionera del sexo, entre otras razones, porque tiene mil cosas en qué ocupar la mente y, en consecuencia, en qué emplear su energía.

  • 97 Ibid., 117.

43En la base de este sólido edificio Cardoza ubica la política estatal de protección a los niños –en consonancia con lo expresado por Amado–, en donde la educación es el área prioritaria. Y, en contradicción con la tan alabada igualdad al interior de la familia entre hombre y mujer, se trata de una educación segregada –no mixta– con bien diferenciados objetivos para cada sexo; así, los niños son instruidos para ser fuertes y “aptos” –no escasean las escuelas militares–; y las niñas para ser dueñas de casa y madres de familia, estudiando, por ejemplo, faenas domésticas y psicología infantil.97

44Aunque al inicio del texto Cardoza declare la objetividad de su enfoque y repare en otros testimonios que han sido deformados por la desmesura de las expectativas, es probable que el constante ejercicio de comparación con el mundo occidental también haya distorsionado sus impresiones. Para muchos intelectuales, de América y del mundo, el comunismo como sistema económico representaba la esperanza y la alternativa al régimen capitalista que en Occidente había pauperizado a vastos sectores de la sociedad. Ese afán bien pudo agigantar a los ojos del observador los logros socioeconómicos de la URSS y al mismo tiempo empequeñecer unas falencias que casi no se observan en el documento. Lo mismo pudo ocurrir con otros aspectos, como la familia y la moral, cuyos vicios en Occidente eran bien conocidos por Cardoza, lo que quizá le condujo a exaltar las ventajas que le parecía ver en la sociedad soviética.

4. Viaje, testimonio y Guerra Fría

45Más allá de las similitudes y diferencias de los testimonios abordados, lo que me interesa recuperar es la función que cumplieron en el contexto de la Guerra Fría. El intelectual latinoamericano de viaje por los países socialistas, al momento de registrar por escrito su experiencia, lo que hace es transmitir al lector de América Latina una imagen de los lugares que visitó. Elabora una representación de una realidad particularmente lejana para los latinoamericanos, mucho más acostumbrados a recibir información de Estados Unidos y de Europa Occidental a través de diversos medios de comunicación. De hecho, a ningún intelectual se le hubiera ocurrido escribir un libro como Retorno al futuro u O mundo da paz que versara sobre Estados Unidos. No se necesitaba un libro así. En cambio sí había que nutrir a la opinión pública del continente de imágenes directas –sin intermediarios– del mundo socialista, como lo confirma Amado, consciente del filtro con que los brasileños se informaban de aquella parte del mundo. Mostrar la verdadera cara de la Unión Soviética, no importa si favorable o negativamente, pero con ojos latinoamericanos: esa fue la función de los testimonios.

46Luego, los intelectuales latinoamericanos, de regreso al continente, influían en la opinión pública, le daban forma, la informaban. El grado en que influían es indeterminable y dependía primero que nada de la repercusión del autor y de la difusión del mensaje. Desde esta perspectiva, presumo, por ejemplo, que el libro de Amado fue potencialmente más influyente que los reportajes de García Márquez.

47Con su obra, el intelectual, al estar influyendo en la opinión pública, estaba ejerciendo poder. Pero este poder no se vertía en un escenario cualquiera, sino en el de la Guerra Fría. Por su temática, los testimonios tenían un sentido político singular pues presentaban una determinada imagen de uno de los bloques en pugna. No eran inocuos, ni tampoco inocentes. Bien lo sabía Amado.

48Es así como se puede avanzar en la constitución de un nuevo objeto de estudio, que sería el intelectual latinoamericano en viaje: peregrinos políticos que por esta época extendieron su radio de acción mucho más allá de las fronteras del continente, de la Europa Occidental y de Estados Unidos: llegaron ahora de Praga a Vladivostok y de Moscú a Hanoi. Se sirvieron de los nuevos medios de transporte para recorrer el mundo, pero lo hicieron porque se sintieron empujados a ello al saberse involucrados en el conflicto global de la Guerra Fría. Cumplieron un rol de intérpretes para el latinoamericano común y corriente, que no contaba con los medios para viajar por el orbe ni para informarse de forma certera y equilibrada de la situación internacional. También fueron sus representantes: embajadores simbólicos –proclamados o autoproclamados– de los pueblos de América Latina, que transmitían su solidaridad a otros pueblos de otros continentes.

49En definitiva, el intelectual latinoamericano de viaje por el mundo es una figura que patentiza bien el proceso de globalización no tanto ya de la política y de las relaciones internacionales como de la cultura, del arte y del pensamiento de América Latina al circuito mundial.

Notes

72 Ver Paul Hollander, Los peregrinos de La Habana. Madrid, Playor, 1987 (inglés, 1981).

73 Pablo Neruda fue uno de los comunistas que visitó en múltiples oportunidades la Unión Soviética. Con todo, no son muchas las remembranzas de esos viajes (sin contar su poemario Las uvas y el viento) que se pueden hallar. Entre ellas hay sí un vivo entusiasmo que se traduce, por ejemplo, en el recuerdo de la capital rusa (“Moscú es para mí una fiesta. Apenas llego salgo solo por las calles, contento de respirar, silvando cuecas”); o en el retrato de Armenia, una de las repúblicas soviéticas, donde “la resurrección socialista ha sido un milagro” (Confieso que he vivido, op. cit., 338 y 335, respectivamente).

74 Jorge Amado, Navegación de cabotaje, op. cit., 1995, 189-190.

75 Jorge Amado, O mundo da paz. Uniâo Soviética e Democracias Populares. Río de Janeiro, Vitoria, 1953, 7.

76 Ibid., 61.

77 Ibid., 72.

78 Ibid., 76.

79 Ibid., 88.

80 Ibid., 77.

81 Ibid., 59.

82 Amado, Navegación…, op. cit., 408.

83 Ibid., 42.

84 Ibid., 43.

85 Ibid., 44.

86 Ibid., 192-3.

87 Ibid., 194.

88 Ibid., 196.

89 Gabriel García Márquez, El olor de la guayaba. Conversaciones con Plinio Apuleyo Mendoza. Bogotá, La Oveja Negra, 1982, 102. Mendoza, amigo y compatriota, lo acompañó en el viaje.

90 Luis Cardoza y Aragón, Retorno al futuro. México, Letras de México, 1948, 32. Pablo Neruda, amigo de Cardoza, escribió un prólogo a Retorno al futuro que nunca se publicó por las desavenencias que surgieron entre ambos más tarde. Solo el año pasado se pudo conocer el texto, que en sus párrafos centrales sostenía: “Luis Cardoza y Aragón rompe con Retorno al futuro dos telarañas tenebrosas de la América Latina, tejidas por la misma araña: la literatura ‘desinteresada’ y la diplomacia vendida. Mientras más azotada y oscura ha sido la vida de nuestros pueblos de América, con más ahínco ha existido en cada uno de ellos un grupo de arañas que ruidosamente ha tejido la indiferencia y el olvido (…) Y de aquí que este intelectual de finísima contextura, que este diplomático de un pequeño país, casi invisible en el mapa del mundo, se atreva a decir su verdad y escribe este libro inquietante para los empresarios de la guerra fría y que por tanto ha sido fríamente silenciado. Es el libro de un verdadero y alto escritor y de un hombre honrado, por eso se le relega al silencio. No lo encontraréis en los salones dorados y vacíos de la diplomacia latino-americana. Allí solamente se lee el Readers Digest” (“Prólogo de Neruda a Retorno al futuro”, http://www.casamerica.es/es/opinion-y-analisis-de-prensa/zona-andina/prologo-de-nerudaa-retorno-al-futuro).

91 Cardoza, op. cit., 41.

92 Ibid., 38.

93 Ibid., 55.

94 Ibid., 109.

95 Ibid., 116.

96 Ibid., 111.

97 Ibid., 117.

CC-BY-SA-4.0

The text only may be used under licence CC BY-SA 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search