Versión clásicaVersión móvil

Comunidad y Estado en Álvaro García Linera

 | 
Tomás Torres López

Lugar de enunciación académica (1997-2005): “el intérprete”

Texto completo

1Luego de su salida de prisión, García Linera comienza a desarrollarse en el campo académico. Importantes son las discusiones con los intelectuales del momento que, como ya hemos visto, implican fuertes posicionamientos en relación con el sujeto de las transformaciones, buscando devolver el estatus explicativo de los procesos sociales al marxismo.

2Un elemento importante de este período de “intérprete”, es el rol que desempeña, como comentarista, en programas políticos. Este desembarco en los medios de comunicación se explica, en gran medida, por el explosivo alzamiento de fuertes movimientos sociales, que, en los albores del siglo XXI, inaugurarían un particular ciclo de protestas en Bolivia. De igual manera, el sociólogo autodidacta, comienza a vincularse, interpretar y asesorar a sindicatos cocaleros, organizaciones vecinales, etc. De esa forma, el académico de la UMSA analiza las formas de expresión del Estado.

3En este sentido, el autor realiza un ejercicio ya conocido, solo interrumpido por la soledad de la cárcel, este es, la participación como actor de las grandes movilizaciones sociales. Su rol y cercanía con los sindicatos le permitió tener un sitio privilegiado para comprender la acción política de este sector. Sus conocimientos sobre el mundo indígena le abrieron paso a observar, desde una propuesta marxista heterodoxa, la relación que existe entre movimientos sociales y comunidad.

4La conformación del Grupo Comuna, en el año 1999, también fue otro punto importante de este lugar de enunciación. Sin dudas que este equipo de intelectuales también mostró a García Linera, vías para comprender, de otras corrientes ligadas al post-estructuralismo, por ejemplo, cómo nutrirse de ciertos contenidos que no tenía en consideración. Sin embargo, y este es un punto importante, las corrientes “post”, no permearon la aproximación al Estado y a la comunidad que venía cultivando de períodos anteriores.

5De este modo, podemos notar vagas referencias a Foucault o a Axel Honneth, por dar dos ejemplos, de autores de corrientes postestructuralistas. Sin embargo, la persistencia de un análisis dialéctico y de identificar en Marx las interpretaciones de la sociedad, nos muestra que, aunque haya cierta identificación de Comuna con otras corrientes ajenas al marxismo, la posibilidad de disentir y de encontrar en la teoría del socialista alemán fundamentos para pensar el presente persisten en los análisis de García Linera.

  • 406 Bosteels, B., op., cit., 2013.
  • 407 Althusser, L., La revolución teórica de Marx, México, Siglo XXI, 1979.

6Lo que observamos con mayor claridad es la idea de comenzar a contornear de manera un poco más evidente la formación del sujeto capaz de movilizar las transformaciones en Bolivia. Lo “plebeyo” permite sintetizar las diferentes expresiones de descontento con el modelo neoliberal boliviano. De este modo, coincidimos con Bosteels406 quien menciona que el concepto “plebeyo” implica una apertura desde la visión tradicional del proletariado, permitiendo ampliar los márgenes definitorios bajo la noción de una Bolivia abigarrada, donde lo cultural-simbólico y lo socioeconómico se unen en lo que podríamos denominar una contradicción compleja.407.

7Cabe destacar que en esta etapa la cuestión de la etnia y racialización del Estado se encuentran en el centro de sus reflexiones, lo que da cuenta de un viraje de comprensión práctica sobre como opera el aparato estatal en Bolivia.

8Sin adentrarnos en ese tema, lo retomaremos en la vinculación que hace García Linera entre movimientos sociales y comunidad, es que queremos expresar que el Estado en esta etapa se ve pensado, nuevamente, desde la práctica, pero esta vez, parafraseando a Marx, con las armas de la crítica y no con la crítica de las armas.

  • 408 García Linera, Á., op., cit., 2005c.
  • 409 García Linera, Á., “Del Estado aparente al Estado integral”, Oscar Cabezas (Comp.), Gramsci desde l (...)

9Finalmente, García Linera408 propone un orden en su estudio del Estado. De este modo, el intelectual, menciona que existe una crisis de corta duración, marcada por lo que denominamos luchas antineoliberales y otra de larga duración asociada a las estructuras coloniales heredadas. Sobre esta, extiende mayormente sus análisis como “intérprete” centrándose en lo que denomina Fisura Colonial y Fisura Territorial. Estas últimas las menciona en esta etapa, pero la desarrollará posteriormente bajo el concepto de “Estado aparente.”409

Salida de prisión y academia

10Tras mantenerse cinco años en la cárcel de Chonchocoro, García Linera es absuelto por falta de pruebas. Él y Raquel Gutiérrez comenzaron, al poco tiempo de esto, a realizar clases en la Universidad Mayor de San Andrés. El primero comenzaría una serie de estudios y vínculos con otros intelectuales que le permitirían, por una parte, polemizar con la intelligentsia de aquella época y, por otra, desarrollar investigaciones sobre la clase obrera para posteriormente realizar intervenciones políticas tanto como comentarista y como actor/asesor de los movimientos sindicales.

  • 410 Svampa. M., et., al., op., cit., 2009.

11En este sentido, esta etapa de “intérprete” es la que contiene un mayor volumen de escritos que pasan por diferentes temas. Los primeros, tienen que ver con criticar la sentencia de que la clase obrera habría muerto en Bolivia410 y luego intervenciones de carácter político debido al contexto de alza de las movilizaciones sociales.

  • 411 Ibid., p. 24.

12Las primeras investigaciones que realiza el académico tenían como objetivo intelectual unir dos aspectos de análisis en los estudios de la clase trabajadora. Sobre esto, García Linera dice: “(…) continúo una lectura más hard del marxismo a partir del análisis del proceso de trabajo inmediato, uso eso como núcleo explicativo, lo que hago es utilizar el proceso de trabajo inmediato (PTI) y todos sus componentes para incorporar ahí la dimensión simbólica, la dimensión política y la dimensión cultural”.411 De esta forma, el lugar enunciativo sufre un violento cambio. No tanto porque se aleje de las discusiones centrales del marxismo, sino porque el objeto propio al cual se está abocando es determinado a partir de la discusión del campo intelectual sobre la supuesta muerte de la clase obrera.

13Esto último, tuvo como resultado dos investigaciones que realizó mientras se desempañaba como académico de la UMSA, en sus palabras:

  • 412 Ibid., p. 26.

Solo con los años se empieza a comentar algo [sobre sus dos investigaciones]; el impacto inicial es que todos los intelectuales que habían hablado de la extinción de la clase obrera tienen que abandonar su tesis, por ejemplo, Carlos Toranzo, Jorge Lazarte que habían machacado durante quince años, sin soporte investigativo, la idea de la extinción de los obreros. Lo que hacen es, entonces, retomar algo del discurso propuesto: es cierto, todavía están ahí los obreros, pero no son ya de sindicato, son obreros fragmentados, desindicalizados.412

14Sin embargo, el impacto de estas investigaciones no sólo fue en el campo intelectual:

  • 413 Idem.

Por otro lado, hay un cierto efecto entre los dirigentes sindicales. Los de la COB en la época de Ramírez, Reyes, que quedaban en los años noventa, encuentran en los trabajos una herramienta que les puede ayudar a imaginar nuevas posibilidades de trabajo sindical en la COB a largo plazo: hay que sindicalizar a este nuevo proletariado de microempresas (…).413

15Estas intervenciones post-carcelarias permiten que García Linera comience a tender un puente, a partir de sus reflexiones intelectuales, con el mundo obrero.

  • 414 Ibid., p. 28.
  • 415 Ibid., p. 29.

16Sobre este último aspecto, el campo intelectual, en un primer momento, es analizado de manera particular por este sociólogo autodidacta: “El campo intelectual de Bolivia fue durante quince años decapitado y cooptado, sin duda. Para empezar, se sustituye la investigación por la ideología, el tema obrero es un caso muy ilustrativo”.414 La carencia de investigaciones, como habitus del campo, permite el primer ingreso formal del académico a este. Es decir, una vez que sale de la cárcel y comienza a investigar, polemiza con parte importante de la intelligentsia, lo que le permite un polémico ingreso. Respecto de los intelectuales orgánicos del bloque en el poder García Linera dice que: “Lo malo es que se construye una intelectualidad que no investiga sino que construye sentido común.”415

  • 416 Idem.

17Según el pensador boliviano, una característica de la comunidad intelectual boliviana es su vínculo con la política, sin embargo: “En los años noventa este intelectual no se aleja de la política, se acerca a la política estatal liberal, pero no produce buenas reflexiones sino sentido común, por eso hablaba yo de una intelectualidad decapitada.”416

  • 417 Ibid.

18La jugada del Gobierno de Sánchez de Lozada, como ya dijimos anteriormente, permitió que la intelectualidad tuviera una fuerte impugnación ya que la implementación, de lo que se denominó, neoliberalismo multicultural417, repercutió en que una oleada de intelectuales críticos se pusiera del lado de los gobernantes, asumiendo que este modo de producción lograba avanzar en la superación de la exclusión de las mayorías indígenas. Los mismos acontecimientos se encargarían de demostrar el error de esta posición.

  • 418 Ceceña, E., La guerra por el agua y por la vida, Argentina, Ediciones Madres, 2005.

19La guerra del agua (2000), marca un punto de inflexión en la realidad política boliviana. La emergencia de movilizaciones sociales no solo fue capaz de restituir una crisis institucional y un profundo cuestionamiento al modelo neoliberal, sino que también produjo la reemergencia de las comunidades indígenas como protagonistas.418 Adicionalmente, este influjo movilizador trastocó el programa investigativo de García Linera y también las formas de intervención que realizaba en la esfera pública. En palabras del exguerrillero:

  • 419 Svampa, M., et., al., op., cit., 2009, p. 31.

(…) yo creo que [es] toda una fuerza social la que obliga a modificar los parámetros de reflexión. Hasta entonces uno hacía sus publicaciones, pero era marginal y quedaba restringido a la lectura de diez o veinte colegas, cuates, pero lo que ocurre en Cochabamba – esa sublevación inesperada, en un momento en que se suponía que teníamos, como mínimo, diez años más de neoliberalismo, y que éramos el modelo de las reformas estructurales del mundo entero, con un sistema político estable, una economía que supuestamente iba a tener pujanza a largo plazo – abre la opinión pública y rompe el espejo donde el neoliberalismo se miraba narcisísticamente (sic).419

20La apertura hacia la opinión pública, en relación a su participación como comentarista político en la televisión universitaria, permite situarlo en el campo de la intervención lo que, a su vez, permite su visibilización como actor válido para interpretar la situación política boliviana. De este modo, el interés investigativo comienza, nuevamente, a sufrir una mutación desde que salió de la cárcel, es decir, desde que polemizaba sobre la persistencia de la clase obrera de Bolivia, y vuelve a sus orígenes sobre preguntas como las que siguen: ¿Cómo se expresa la comunidad en las movilizaciones sociales luego de la guerra del agua? ¿De qué manera opera el Estado en tiempos de crisis?

  • 420 Mayorga, F., op., cit., 2009.

21En términos políticos, luego del Gobierno de Sánchez de Lozada se celebraron elecciones el año 1998, que tuvieron como resultado el regreso al poder del ex dictador Hugo Banzer, quien con una mayoría relativa y pactando con los partidos de oposición, logró instalarse legítimamente como presidente. Una de sus principales políticas que repercute en la contestación que explota el año 2000 fue el intento por erradicar la hoja de coca.420. Bajo la influencia estadounidenses de control de drogas, Banzer intenta aplicar dichas “recomendaciones” en la realidad boliviana. Evidentemente esta iniciativa tuvo respuestas inmediatas de parte de los campesinos, que además de argumentar la importancia económica de este cultivo, adicionaron el carácter ancestral de esta. El MAS, de fuerte influjo en los sindicatos cocaleros, comenzó a visibilizarse de manera más concreta a partir de esto.

  • 421 Svampa, M., et., al., op., cit., 2009, & Mayorga, F., op., cit., 2009.

22El mismo año en que explota la Guerra del agua, Banzer realiza un ejercicio inédito en los gobiernos de la transición. Los llamados “Diálogos nacionales” fueron un intento por cooptar la creciente movilización de los cocaleros y movimientos campesinos para debatir, ampliamente, el uso de los recursos generados a partir de la reducción de la deuda externa. No obstante, esta no tuvo mayores participaciones ciudadanas y solo el parlamento y los intelectuales orgánicos del bloque en el poder se sumaron a esta iniciativa.421

  • 422 Movimiento Nacionalista Revolucionario, partido líder de la modernización estatal de los años 50 qu (...)
  • 423 Partido de centro derecha inspirado en la dictadura de Banzer, nace en el año 1995 y tiene como eje (...)
  • 424 El MIP, es un partido que surge a partir del liderazgo de Felipe Quispe, en el altiplano, con los c (...)

23La oleada movimentista, iniciada el 2000, generó una reconfiguración en el sistema de partidos. Esto, principalmente, se vio reflejado en las elecciones del año 2002 donde emergieron 3 fuerzas políticas nuevas en el escenario institucional. El MAS, por una parte, como segunda fuerza, superada por el tradicional MNR422, el movimiento Nueva Fuerza Republicana423 (NFR) y el Movimiento Indígena Pachakuti (MIP)424 liderado por Felipe Quispe.

  • 425 Mayorga, F., op., cit., 2009.

24Las demandas que tiñeron las movilizaciones se centraban en el fin a las capitalizaciones y el término de la democracia pactada mediante una salida Constituyente.425 En este sentido, la modificación del campo intelectual y la aparición de nuevos intérpretes, como García Linera, pero también Raquel Gutiérrez, Luis Tapia, Raúl Prada y Oscar Camacho, fueron un acicate para la gestación de un nuevo bloque histórico que, sumado a su cercanía con los movimientos sociales, permitieron abrir un nuevo momento político.

25Este período se caracteriza por un sostenido conflicto institucional y una débil estabilidad política. La seguidilla de cambios presidenciales da cuenta de lo anterior. Un ejemplo de esto es el segundo gobierno de Sánchez de Lozada que, mediante el apoyo del MIR y del MNR, no pudo mantenerse más que un año como primera autoridad del país. No ahondaremos en la crisis política-institucional que sucedió en Bolivia entre los años 2003-2008, cuestión que es abordada en términos teóricos por García Linera y que retratamos en el subcapítulo llamado “La fisura neoliberal del Estado”. Sólo nos basta con decir que se sucedieron presidentes que buscaban, mediante modificaciones menores a la Constitución calmar las profundas movilizaciones sociales que incluso se agudizaron el 2003 por la Guerra del Gas.

26En el año 2005 se marca un punto de inflexión, ya que en las elecciones de diciembre y con un 53,7 % triunfaba el MAS como primera fuerza política de Bolivia. El porcentaje es importante porque nunca en la historia, luego de la dictadura, un partido había ganado con más del 50 %. Esto permitía que se rompieran con la “democracia pactada” al tener mayoría absoluta y no necesitar de negociar con las fuerzas opositoras.

27Bajo el contexto, de gestación y alza de movilización, surge el Grupo Comuna en el año 1999. La aparición de fuertes movimientos sociales, así como también la recuperación de las fuerzas comunitarias como eje explicativo del cambio, fue el telón de fondo que propició su nacimiento e influencia. En palabras de García Linera:

  • 426 Svampa, M., et., al., op., cit., 2009, p. 35.

Comuna surge donde se abre un espacio de disponibilidad a las nuevas creencias que van creciendo y a las nuevas interpretaciones totalizadoras del ámbito social y político. Ello acontece en medio de un repliegue deliberado de las interpretaciones liberales que descalifican como irracional y como rayo en cielo sereno (…) El grupo Comuna realiza un esfuerzo global de entender qué estaba pasando; aquellos críticos que desde tiempo atrás habían mostrado que el liberalismo no había solucionado los problemas económicos – pero que no eran escuchados por nadie- hallan entonces un mayor espacio de recepción.426

28La emergencia de este grupo de intelectuales trajo consigo el uso de medios masivos, ya no universitarios, de comunicación. Lo que permitió que esta nueva intelligentsia tuviera espacios de intervención directa, a veces como expertos, otras como oradores, para hilvanar la red entre movimientos sociales e intelectualidad, García Linera describe este momento diciendo que:

  • 427 Idem.

Luego de quince años durante los cuales los medios estuvieron estrictamente cerrados a los debates, a los comentarios, se abrían; el bloque de intelectuales de siempre ya no podía decir nada, esos cuates no tenían nada que decir sobre lo que estaba pasando con los movimientos y las organizaciones sociales. Ya no son útiles para explicar nada en los medios, y entonces estos se van perforando, se los penetra, hay gente nueva que va participando y que puede escribir en los periódicos.427

  • 428 Santaella, R., op., cit., 2015.

29La conformación del Grupo Comuna también coincidió con la emergencia de un nuevo bloque histórico capaz de conducir el rumbo de la movilización social.428 Este es el lugar de enunciación que más claramente permite ver el vínculo con la sociología pública y de las intervenciones. Esto porque los márgenes se estrecharon al momento de pensar las ciencias sociales como un instrumento que puede servir a las fuerzas subalternas mediante las intervenciones directas en debates públicos para explicar la situación política del país.

Las armas de la crítica y el Estado en tiempos de crisis

30Bajo el contexto de movilizaciones sociales, iniciadas con la Guerra del Agua (2000), García Linera comienza a reconfigurar su propuesta del Estado. No porque haya una nueva visión, sino porque sus reflexiones se habían mantenido sin poder considerar la envergadura de las protestas generalizadas en la población boliviana.

31De este modo, las referencias a la composición estructural del Estado, es entendida a partir de cómo, en la práctica, los movimientos sociales son capaces de subvertir su orden. Por ejemplo, el autor plantea que:

  • 429 García Linera, Á., “Crisis del Estado y sublevaciones indígeno-plebeyas en Bolivia”, 2004a, Pablo S (...)

(…) en términos analíticos es posible distinguir en la organización del Estado al menos tres componentes estructurales que regulan su funcionamiento. El primero es el armazón de fuerzas sociales (…) En segundo lugar está el sistema de instituciones, de normas y reglas de carácter público (…) Como tercer componente de un régimen de Estado está el sistema de creencias movilizadoras.429

32De este modo, estos tres elementos conformarían los márgenes de inteligibilidad estatal. La correlación de fuerzas, el sistema de instituciones y las creencias movilizadoras son componentes que se encuentran vinculados unos con otros.

33Este vínculo, nos permite comprender el carácter del Estado y las formas que adopta la dominación. Por ejemplo, el armazón de fuerzas sociales, en el año 2000 comienza a resquebrajarse por el influjo de la acción colectiva; se observa el inicio de la crisis de Estado. Luego de la irrupción de “la plebe” podríamos decir que hay también un cuestionamiento a las ideas dominantes, lo que devela las fisuras producidas por el ciclo de protestas, la dominación ideológica comienza, a la par, a ser cuestionada, por ende, el sentido común es puesto en entredicho y muta.

  • 430 García Linera, Á., et., al., op., cit., 2010a.

34De lo anterior, podemos distinguir que la comprensión del Estado continua una línea conductora. La correlación de fuerzas como eje del aparato estatal permite que lo entendamos como algo sujeto a modificarse dependiendo de cómo se desarrollen las luchas tanto al interior de este como por fuera, elemento que se encuentra de manera mucho más nítida en su propuesta del año 2010.430

35De este modo, García Linera se comienza a aproximar a una comprensión del Estado que está fuertemente vinculada con las ideas del marxista Greco-francés, Nicos Poulantzas. En este sentido, las modificaciones que se realizan mediante las luchas sociales lleven a pensar al intelectual boliviano que:

  • 431 García Linera, Á., op., cit., 2004a, p. 426.

(…) los distintos tipos o formas estatales corresponden analíticamente a las distintas etapas históricas de regularidad estructural de la correlación de fuerzas, que siempre son resultado y cristalización temporal de un corto periodo de conflagración intensa, más o menos violento de fuerzas sociales que disputan la reconfiguración de las posiciones y la toma de posición en el control del capital estatal.431

36Pero ¿Qué significa una teoría relacional del Estado?, ¿Cómo interpretar desde el marxismo de Poulantzas que el Estado no es una estructura, ni instrumento, sino una trama de fuerzas sociales?

  • 432 Poulantzas, N., Estado, poder y socialismo, México, Siglo XXI, 1979, p. 27.

37Lo primero que Poulantzas aclara es la particularidad histórica del Estado capitalista. Para él lo distintivo de este sería una separación relativa entre las diferentes esferas sociales. Donde la relación fundamental entre relaciones sociales de producción y Estado no sería más que considerada como parte integral de la construcción del armazón institucional del mismo, pero no como un centro en torno a la construcción propia de él. Adicionalmente, alejándose de toda sombra estructuralista, el autor propone que: “(…) el papel eminentemente positivo del Estado no se limita tampoco al binomio represión + ideología”432, es decir, el Estado como tal no sería la suma de aparatos, para los cuales, mediante una práctica taxonómica, podría relevarnos el quid de su existencia, sino que la complejidad reviste en otras instancias que conforman dichos aparatos.

  • 433 Idem.

38Uno de los aspectos que Poulantzas considera relevante es el papel de la ideología, para el intelectual: “Las relaciones ideológicas son, a su vez, esenciales en la constitución de las relaciones de propiedad económica y de posesión, en la división social del trabajo dentro mismo de las relaciones de producción”.433 Para el autor de “Estado, poder y socialismo”, la ideología llega hasta las prácticas materiales, dejando de lado las concepciones que la ven solo como una condición súper-estructural, como epifenómeno de la base económica sobre la cual se erige el edificio de lo político-social.

  • 434 Ibid., p. 40.

39Ahora bien, lo anterior no quiere decir que el Estado es todo el poder. Este último desbordaría las relaciones sociales y la institucionalidad. En consecuencia, el aparato estatal, sería una forma peculiar sobre la cual se expresan las relaciones políticas en las sociedades capitalistas: “Donde hay clases y, por tanto, lucha y poder de clase, el Estado, el poder político institucionalizado, está ya presente. No hay, en este aspecto lucha y poder de clase antes del Estado o sin Estado; no hay “estado natural” o “estado social” preexistente o precedente al Estado”.434 De esta forma podemos decir que el Estado se encuentra presente en todas las relaciones de poder, en tanto estas son a su vez, relaciones de clase, sin embargo, no se le debe identificar con él “poder”, sino que existiría una red de micropoderes que desbordan al aparato estatal, pero hay que tener en cuenta la significancia social, o de clase, que le atribuye a ellos.

40El motivo de exponer la propuesta de Poulantzas, es porque en él encontramos más de una referencia sobre la relación-Estado en la obra de García Linera. Es por eso que nos detendremos en la propuesta del enfoque relacional. Para el intelectual marxista europeo el enfoque relacional surge como:

  • 435 Ibid., p. 150.

“La urgencia teórica”, que tendría como finalidad: “captar la inscripción de la lucha de clases, y más particularmente de la lucha y de la dominación políticas, en la armazón institucional del Estado (en este caso, la burguesía en la armazón material del Estado capitalista) de manera que logre explicar las formas diferenciales y las transformaciones históricas de este Estado.435

  • 436 Poulantzas, N., Poder político y clases sociales en el Estado capitalista, México, Siglo XXI, 2001, (...)

41Desde esta perspectiva, la historicidad y la lucha de clases están en el centro de la concepción de Estado. A diferencia de trabajos anteriores del mismo autor, donde el foco se encontraba en el entramado institucional y la producción de las categorías de la economía como “determinación en ultima instancia” de lo político, el Poulantzas de “Estado, poder y Socialismo”, resignifica los desechos de la escuela althusseriana para otorgarle nuevamente relevancia política. Es más, el mismo autor proponía en “Poder político y clases sociales en el Estado capitalista” que: “Más particularmente, el Estado capitalista saca, en efecto, su principio de legitimidad del hecho de que se da por la unidad del pueblo nación, visto como un conjunto de entidades idénticas, homogéneas y dispares, fijadas por él en cuanto individuos-ciudadanos políticos.”436 Si bien la cita habla de la legitimidad del Estado nos parece relevante destacar que el enfoque del greco francés está ubicado en generalidades categoriales, siguiendo la relación althusseriana entre ciencia e ideología.

42Volviendo a nuestro tema, el enfoque relacional de Poulantzas lo identificamos como una nueva manera de observar el problema del Estado, en tanto propone que:

  • 437 Poulantzas, N., op., cit., 1979, p. 154.

Precisando algunas de mis formulaciones anteriores, diré que el Estado, capitalista en este caso, no debe ser considerado como una entidad intrínseca, sino – al igual que sucede, por lo demás, con el “capital”- como una relación, más exactamente como una condensación material de una relación de fuerzas entre clases y fracciones de clase, tal como expresa, siempre de forma específica en el seno del Estado.437

  • 438 Ibid., p. 159.

43En este sentido, el Estado cumpliría un rol de aglutinador y organizador de las clases dominantes, no como una exterioridad social, sino como parte constitutiva de las luchas sociales. En consecuencia, la política en sí, debe ser pensada como una forma relacional en la cual se aplica esta propuesta: “El establecimiento de la política del Estado debe ser considerado como el resultado de las contradicciones de clase inscritas en la estructura misma del Estado (Estado-relación)”.438

44Por lo tanto, las luchas políticas están mezcladas con las del Estado. Dicho de otra manera, la política, en cuanto contenido de clase, se juega también en el seno del Estado, aunque la condición de exclusión de las masas subalternas, como mencionamos con anterioridad, opera de una forma funcional para el Estado capitalista. Poulantzas escribe:

  • 439 Ibid., p. 170.

De hecho, las luchas populares atraviesan al Estado de parte a parte y ello no se consigue penetrando desde fuera en una entidad intrínseca. Si las luchas políticas referentes al Estado atraviesan sus aparatos es porque estas luchas ya están inscritas en la trama del Estado, cuya configuración estratégica perfilan. Cierto, las luchas populares, y más generalmente los poderes, desbordan con mucho al Estado: pero en la medida en que son (y aquellas que son) propiamente políticas, no son realmente exteriores a él.439

  • 440 García Linera, Á., op., cit., 2015c.
  • 441 García Linera, Á., op., cit., 2005a.

45Los componentes del Estado se encuentran estrechamente vinculadas a la descripción la forma “neoliberal-patrimonialista” de él. Este carácter estatal estaría fuertemente marcado por su exclusión en materia de economía440 y su carácter de dominación racializada de la élite boliviana blanca.441

  • 442 García Linera, Á., et., al., op., cit., 2000a, & García Linera, Á., op., cit., 2005a.
  • 443 García Linera, Á., op., cit., 2005a, p. 25.
  • 444 Idem.

46El carácter patrimonialista del Estado funcionaría en base a un “capital étnico”,442 el cual estaría compuesto de dos elementos: en primer lugar, “Prácticas culturales distintivas con rango de universalidad”443, que borran el origen de clase de quienes las objetivan y, segundo, de diferencias racializadas entre sujetos. Ahora bien, este tipo específico de capital escondería tras de sí un carácter fetichista, ya que la construcción del otro: “(…) consiste en convertir las diferencias de hecho conquistadas en la victoria política, militar, organizativa y técnica sobre los colonizados, en diferencias de sangre que ejercen un efecto de naturalización de la relación de fuerzas objetivas.”444 Esto quiere decir que la búsqueda de la racialización es una de las bases de la exclusión de los indígenas del poder del Estado en Bolivia.

  • 445 Ibid., p. 26.

47Esta forma de capital atravesaría las diferentes formas de capital simbólico, donde la competencia o la conquista dentro del campo específico del poder, sería el de la “blanquitud”.445

  • 446 Cusicanqui Silvia, R., Oprimidos, pero no vencidos. Las luchas del campesinado aymara y quechua en (...)
  • 447 García Linera, Á., La condición obrera, estructuras materiales y simbólicas del proletariado de la (...)

48La correlación de fuerzas, bajo este régimen de Estado, era completamente favorable a las clases poseedoras bolivianas. Este se origina a la par con la formación del carácter neoliberal del mismo, es decir, con la derrota política y militar de la Central Obrera Boliviana en el año 1985. Esto último, es abordado por intelectuales como Silvia Rivera Cusicanqui446 y también por el mismo García Linera en “La condición obrera: estructuras materiales y simbólicas del proletariado de la minería mediana (1950- 1999)”.447

  • 448 De la Rocha, R., op., cit., 2014.
  • 449 García Linera, op., cit., 2005a.
  • 450 Casanova, P., “Colonialismo interno (una redefinición)”, Borón, A., Amadeo, J., González, S., La te (...)

49El autor estudiado propone que la construcción de la estatalidad boliviana, es decir, los ejercicios de la práctica estatal materializadas en el cuerpo social448 fue implementada desde los orígenes de la República excluyente449. La génesis del Estado-nación boliviano se basaría en la generación del “indio” como categoría social. Es decir, Bolivia, como cuerpo institucional, se funda en las estructuras coloniales heredadas. Podríamos hablar, siguiendo la propuesta de Casanova450, que operarían formas de colonialismo interno en las múltiples sociedades bolivianas.

  • 451 García Linera, op., cit., 2005a.

50Ahora bien, para el sociólogo-autodidacta no existe una correspondencia unidireccional entre el Estado y la nación. Para él, hay una diferencia no solo semántica, sino que conceptual y política sobre lo que significan. El Estado es una “comunidad ilusoria” puesto que este es la construcción institucional desde “arriba” en el sentido de las clases dominantes, mientras que la nación es la “comunidad imaginada” o la comunidad política desde abajo que trabaja para crear una institucionalidad condensada hacia arriba451. Nuevamente nos encontramos con la diferencia entre nación y Estado, mientras que la primera continúa siendo una representación popular de las clases subalternas, el segundo es lo contrario. Sin embargo, la nación, para devenir totalizante, debe crear una institucionalidad hacia arriba, es decir, debe tener su afirmación estatal.

  • 452 Ibid., p. 38.

51Esta diferencia sería problemática, puesto que trae consigo constante disputas sobre la representación real del espacio político de la sociedad boliviana. En otras palabras, la legitimidad del Estado se vería constantemente cuestionada, configurando lo que el autor examinado denominará un “Estado esquizofrénico”452, dado que la existencia de diferentes etnias, que no son reconocidas bajo el monopolio de lo legítimo, demostraría la negación de la nación como ejercicio de estatalidad.

52Según García Linera, Bolivia sería una sociedad “abigarrada” como proponía el sociólogo de su misma nacionalidad, René Zavaleta Mercado, donde existirían múltiples civilizaciones, que incluyen, pero sobrepasan los modos de producción. Así, el “intérprete” menciona cuatro: la mercantil capitalista, la mercantil simple, el comunal y la amazónica, todos ellos referidos a formas de producción, pero también a institucionalidades y sujetos.

  • 453 Con esto nos referimos a la búsqueda de argumentos biológicos para sustentar la exclusión del indio (...)

53Lo anterior es parte de un relato crítico integral a la monoetinización y racialización453 del Estado boliviano. La negación de estas civilizaciones permite entender la incompletitud del Estado, puesto que, si este las afirmara, se estaría negando. Dice García Linera:

  • 454 Ibid., p. 48.

En sociedades complejas como la boliviana, el Estado se presenta como una estructura relacional y política monoétnica y monocivilizatoria que, así como desconoce o destruye otros términos culturales de lectura y presentación de los recursos territoriales, vive con una legitimidad bajo permanente estado de duda y acecho por parte de las otras identidades culturales y étnicas y de otras prácticas de entendimiento de la responsabilidad sobre el bien común, excluidas de la administración gubernamental.454

54La tensión que se genera en este punto es crucial, ya que este se encuentra presente en el recién liberado García Linera:

  • 455 García Linera, Á., “Narrativa colonial y narrativa comunal”, 1998b, Pablo Stefanoni (Comp.), La pot (...)

(…) la modernidad es el extático holocausto de la racionalidad indígena, aunque lo que lo sustituya sea un vulgar remedo de las inalcanzables angustias del occidental industrial, la nacionalidad es la erradicación de las identidades colectivas irreductibles a la abstracción del Estado, en tanto que la diferencia es la folclorización paternalista de las distinciones civilizadoras.455

55Creemos que en este punto a lo que hace referencia de manera crítica es justamente a las recuperaciones folclóricas de lo ancestral. En otras palabras, un Estado que reconozca una única nacionalidad excluye, per se, al resto. En consecuencia, las recuperaciones de la negación indígena implican siempre un punto de vista de inferioridad, que, en este caso, las caracteriza como folclor.

56Por otro lado, la legitimidad del Estado se realizaría mediante una forma de seducción y adhesión entre la sociedad civil y la maquinaria estatal. Pero esta formación de la ciudadanía estaría limitada al linaje. Si consideramos a esta última como una disposición de poder, se comprende cómo el monopolio de lo legítimo también se juega en la “nación boliviana” y no sólo con las comunidades, aunque estas últimas sean las que mayormente se encuentran excluidas de la República, en palabras de García Linera:

  • 456 García Linera, Á., “Ciudadanía y democracia en Bolivia (1900-1998)”, 1999a, Pablo Stefanoni (Comp.) (...)

La ciudadanía requiere de un ininterrumpido ritual de seducción y adhesión entre Estado y “sociedad civil”, además de fluidos pactos y compromisos en su interior. Que las personas involucradas en esta producción de voluntad colectiva sean un grupo definido por el linaje, o que sean todos los miembros abarcados por la soberanía administrativa del Estado, habla del ámbito de irradiación social del ejercicio ciudadano, y también de la medida de la ambición histórica de esta ciudadanía estatalmente referenciada.456

57Lo anterior implica que el Estado produce un cierto tipo de ciudadanía, pero mientras este tenga un carácter monoétnico y niegue a las comunidades, se encontrarán dos formas de esta, una incluida y otra excluida. La separación, entonces, no sería sólo una cuestión étnica, sino que una sería una intersección entre raza y clase.

  • 457 Ibid., p. 178-179.

58Ahora bien, el Estado produce ciudadanos, cuyas características son las que él impone. En otras palabras, si García Linera habla de un Estado patrimonialista es porque la condición de ciudadanía se encuentra determinada por el nacimiento en ciertas clases poseedoras: “La ciudadanía se presenta, entonces, como una descarada exhibición de la estirpe; no se hacen ciudadanos sino que se nace ciudadano, es un enigma de cuna y abolengo; su realización es sólo un problema de madurez biológica, porque el abolengo del apellido es aquí la garantía de los derechos políticos.”457

  • 458 Énfasis en el original.
  • 459 Idem.

59En consecuencia, la única forma de cambiar el carácter patrimonialista del Estado sería mediante la irrupción de la “plebe”, es decir, de este sujeto multiforme del cual hablamos: “Los únicos momentos en que esta ciudadanía hereditaria458 se rompe, es cuando la plebe irrumpe en la historia como muchedumbre politizada (…).”459

60Luego veremos, en el siguiente subcapítulo, que la forma de ejercicio de la ciudadanía, es decir, de portador de derechos políticos va mutando con el tiempo a partir de las formas de resistencia que tengan los subalternos.

61Ciudadanía hereditaria y Estado patrimonialista van de la mano. De este modo, la exclusión del aparato estatal se realizaría mediante prácticas de separación entre este y la sociedad civil.

62Por otro lado, las tres características del Estado (las creencias movilizadoras, el armazón de fuerzas sociales y el sistema de instituciones) han permitido generar una suplantación de la soberanía, por ende, la conformación de la República es algo totalmente externo a la mayoría de la población. En consecuencia, la legitimidad del aparato estatal se encuentra cuestionada por su carácter:

  • 460 Énfasis en el original.
  • 461 Énfasis en el original.
  • 462 Énfasis en el original.
  • 463 Ibid., p. 191.

Con ello, lo democrático, que ya desde 1952 no significa gestión directa de los asuntos comunes, sino tan sólo intervención colectiva (bajo la forma de presión o reclamo movilizado) en el curso de los asuntos comunes, ahora sufre una mutilación, por cuanto de lo que se trata es de escoger, entre los que portan los símbolos señoriales del poder, a quienes han de administrar arbitrariamente la cosa pública. Se trata de una representación460 que simultáneamente es una suplantación461 de la soberanía462 social, y que viene a acompañar los procesos de expropiación política iniciados con la República.463

63Analizando esta reflexión, encontramos todos los elementos que componen el Estado patrimonial. Una fuerza favorable a las clases poseedoras de características raciales contrarias a lo “indio”, una construcción institucional que produce dos formas de ciudadanías y la idea movilizadora de la alternancia legitimadora del poder de los dominantes. La crítica al carácter del Estado es a la vez, una crítica a la administración de este, lo que nos llevaría a pensar que un cambio en los componentes del Estado permitiría reconstruir una República incluyente.

64Sin embargo, este cambio en el Estado debe venir de la mano con lo que ya Qhananchiri ha denominado, la “afirmación estatal”. No bastaría con reemplazar a quienes administran el poder, sino de superar el monopolio del poder político. Esto se debe a que la historia boliviana, como la interpreta él, habría demostrado este hecho:

  • 464 García Linera, Á., op., cit., 2000b, p. 226.

Pero, a la vez, no se trata de una presencia en el Estado como objetivación de un yo colectivo de clase; es decir, el minero no se ambiciona en el Estado como titularidad gubernativa. Al contrario, se ambiciona poderosamente en el Estado como súbdito, como seguidor, arrogante y belicoso, pero tributario de adhesión y consentimiento negociados. El obrero no se ha visto jamás, a no ser en momentos extremos y evanescentes, como soberano; pues el soberano no pide sino ejerce, no reclama sino sentencia.464

65De este modo, se requiere de un movimiento capaz de tener vocación de poder, es decir, capacidad y ambición por administrar la cosa pública. Esto también permite entender porque en su propuesta hay una ampliación de los márgenes en los que opera el sujeto de cambios.

66Según García Linera, existirían dos fisuras en el poder de Estado, la colonial, que es la que mayormente se desarrolla en esta etapa, y una territorial que es mencionada en el período de intérprete y que es retomado con mayor fuerza como vicepresidente.

  • 465 García Linera, Á., op., cit., 2001a, p. 457.

67La fisura colonial, es un componente de crisis de larga duración del Estado boliviano, que: “De hecho, se puede decir que en todo este período - desde la génesis de la República- la exclusión étnica se convertirá en el eje articulador de la cohesión estatal.”465 Esto último es lo que el sociólogo-autodidacta mayormente analiza.

68Por su parte, la fisura territorial, en esta etapa, es abordada como la carencia de presencia del Estado en toda la territorialidad de la nación. En otras palabras, cuando las comunidades deben resolver sus problemas, mediante su propia institucionalidad, porque no se encuentra presente el Estado. En palabras del García Linera:

  • 466 Ibid., p. 463.

Según Zavaleta, el territorio es lo profundo de los pueblos: “sólo la sangre es tan importante como el territorio”, y más aún si, como nos sucede a los bolivianos, nuestro momento agrícola constitutivo y el nacimiento de la República fueron decididos por la lógica del espacio, antes que por la lógica de la sociedad. Esto significa que, a diferencia de aquellas sociedades cuya ansiedad colectiva de cohesión ha dado lugar a la producción del territorio, aquí somos hijos del espacio, sin el cual no seríamos lo que somos en realidad.466

  • 467 Idem.

69La falencia de esta característica es estructural según el “intérprete”, puesto que no ha existido nunca la capacidad de validar territorialmente todo el espacio geográfico de Bolivia, lo que conlleva que: “(…) cuando acontece una crisis de Estado como la que actualmente atravesamos en Bolivia, ésta es también una tensión estructural del modo en que la sociedad concibe su territorialidad y del modo en que se piensa como comunidad política moderna, esto es, como nación”.467

70La carencia de Estado en algunos territorios bolivianos ha permitido que relaciones económicas de dependencia entre servidumbre y señorío permanezcan en el tiempo. Por lo cual, las relaciones de dominación han subsistido sobre todo en contra de la población indígena desde la época de la Hacienda:

  • 468 Ibid., p. 465.

Sin embargo, en todo esto hay una doble paradoja. Por una parte, el bloque social que se levanta y reivindica la pujanza de una economía moderna tiene una lectura de la territorialidad estatal no moderna, de tipo señorial, por lo que carece de fuerza cultural y simbólica para alzarse con un liderazgo nacional; mientras que quienes se erigen sobre la precariedad de una economía tradicional, urbano-campesina, si leen el espacio nacionalmente, aunque carecen de sustrato material para liderar la economía, pues no se construyen Estados modernos desde la pequeña economía doméstico-familiar.468

71En este sentido, el carácter nacional que tendría el movimiento indígena al que hace alusión permitiría pensar la posibilidad de un Estado integral, con presencia nacional, esto es algo que abordaremos en el siguiente capítulo.

72En síntesis, las fisuras o crisis de largo plazo del Estado son el centro del análisis de este intérprete. A pesar de que los movimientos sociales se presentarán ante sus ojos con un ímpetu histórico, prefirió analizar los problemas que no podrían ser resueltos por gobiernos que no se plantearan la plurinacionalidad como centro de su propuesta. De este modo, el Estado con sus tres componentes van contorneando formas particulares de expresión, pero que siempre llevan consigo un elemento institucional, una correlación de fuerzas específicas e ideas movilizadoras que permiten aumentar o por lo menos, mantener su legitimidad.

73El Estado en tiempos de crisis, es el telón de fondo de este lugar de enunciación, pero más que ser una cuestión novedosa, como vimos, es parte integral de la historia boliviana. De cualquier manera, las reflexiones de este intérprete del proceso boliviano no sólo tienen una parte de crítica, sino también de propuesta y es que:

  • 469 García Linera, Á., op., cit., 1998b, p. 267.

Claro, la comunidad insubordinada, más que el ejercicio de una democracia directa, que podría complementar la democracia representativa, como arguye cierto izquierdismo frustrado, lo que efectivamente postula es la supresión de todo modo de delegación de poderes en manos de especialistas institucionalizados.469.

74En este sentido, la comunidad, como afirmación de las clases subalternas bolivianas, que como expone el mismo autor, han sido excluidas de la cosa pública tienen una fuerza capaz de revertir la situación y así lo hicieron.

Comunidad y movimientos sociales

75La comunidad durante el período de “intérprete” tiene un tratamiento diferente a como lo había hecho García Linera en lugares enunciativos precedentes. Esto debido a que la situación de movilización social ejercida por los sectores subalternos bolivianos produce una forma analítica novedosa de vincular trabajo vivo, comunidad y movimientos sociales.

  • 470 García Linera, Á, op., cit., 1991; García Linera, Á, op., cit., 1999; García Linera, Á., op., cit., (...)

76La cuestión del sujeto de las transformaciones adquiere un lugar central. Para el “intérprete” las fuerzas de producción comunitarias serían la negación del capital, pero ¿qué tipo de sujeto, en términos materiales, es el que vehiculizará las transformaciones? no es la comunidad, como objeto de estudio la que se movilizaría para proyectar un cambio revolucionario, ya que las relaciones de producción no-capitalistas no implican, de por sí, la constitución de un sujeto. Este punto es elemental en la interpretación que el pensador realiza del marxismo, puesto que no bastaría la posición en el proceso productivo para determinar quiénes serán los encargados de terminar con el régimen de explotación470.

  • 471 García Linera, Á., op., cit., 1990.
  • 472 García Linera, Á., op., cit., 1999a.
  • 473 García Linera., Á., op., cit., 2001a.

77La perspectiva de García Linera ha implicado, desde la etapa guerrillera, aglutinar, tras un programa de transformaciones de ruptura con el capitalismo, al mayor número de actores. Ejemplo de lo anterior, es la idea de similitud de la clase trabajadora en las múltiples naciones que conviven en Bolivia471, así como la noción de ciudadanías diferenciadas por la capacidad de emplazamiento al Estado472 o la mismas “formas” de los movimientos sociales473. Bajo estas figuras, se estaría fraguando una modificación sustancial de las visiones ortodoxas del marxismo respecto de este tema.

78Ahora bien, aunque hay una perspectiva más amplia esto no implica desconocer al trabajo como el ethos principal que convoque a diferentes sectores sociales. De esta forma, la categoría de lo plebeyo entra a jugar un papel muy relevante. En este punto coincidimos con Bosteels cuando menciona que:

  • 474 Bosteels, B., 2013, p. 86.

(…) García Linera, guiado por sus investigaciones sociológicas sobre los fenómenos de la reproletarización y la supuesta extinción de la clase obrera, describe la nueva composición de clase de esa formación social abigarrada de las “plebes” para cuya comprensión los aspectos socioeconómicos y cultural simbólicos deben pensarse siempre en estrecha relación los unos con los otros.474

  • 475 García Linera, Á., op., cit., 2001b.
  • 476 García Linera, Á., Reproletarización. Nueva clase obrera y desarrollo del capital industrial en Bol (...)

79Tanto “La condición obrera: estructuras materiales y simbólicas del proletariado de la minería mediana (1950-1999)”475 como “Reproletarización: nueva clase obrera y desarrollo del capital industrial en Bolivia (1952-1998)”476 permiten ayudarnos a comprender las modificaciones estructurales que ha sufrido la composición de la clase trabajadora boliviana. Ambas investigaciones realizadas en la Universidad Mayor de San Andrés comparan mediante un detallado contenido histórico y productivo las modificaciones que implicó en la estructura social, la imposición del neoliberalismo.

80De cualquier forma, una de las principales conclusiones es que la clase obrera ya no puede ser comprendida, dadas las condiciones de precarización, dispersión de los centros productivos y otras características que veremos más adelante, como un sujeto unificado con proyecto único. No obstante, más allá de la producción y reproducción social, el aspecto cultural y simbólico permiten entender la formación de una clase “plebeya”:

  • 477 García Linera, Á., “El manifiesto comunista y nuestro tiempo”, 1999c, Pablo Stefanoni (Comp.), La p (...)

(…) eso significa que, frente al conglomerado social dominante, los miembros de la comunidad se definen como clase porque, en términos de sus condiciones de vida, de vínculos económicos consistentes, de actitudes culturales y políticas, su campo de posibilidades -además de ser distintivo al campo de posibilidades materiales definido por el de los sectores poseedores del poder estatal prevaleciente, de la actividad económica dominante y la cultura legítima-, se hallan en relaciones de subordinación y sometimiento frente a ellas.477

  • 478 Zibechi, R., Autonomías y emancipaciones: América Latina en movimiento, Perú, Fondo Editorial de la (...)

81A diferencia de posturas que ven en la comunidad un espacio constitutivo y tendiente a la autonomía478, García Linera los observa como espacios constitutivos de poder de clase.

  • 479 Idem.
  • 480 García Linera, Á., op., cit., 1990.

82Cabe destacar, que existen dos tendencias mayoritarias respecto de la interpretación de la comunidad. Hay quienes la ven como un campo prefigurativo de relaciones sociales capaces de emplazar al poder dominante479 y quienes ven en ellas un aspecto productivo antagónico a las relaciones de producción capitalistas480. Si bien no son posiciones contrapuestas, ya que el mismo García Linera propone observar detenidamente la dimensión cultural de las comunidades, para este, las diferencias político-culturales y económico-sociales marcarían los tipos de sociabilidad correspondiente.

83Teniendo esto en cuenta, es que podemos decir que, desde el lugar de enunciación de “intérprete”, García Linera da un paso analítico importante respecto de la comunidad. Los análisis sobre ella pasan a corresponderse con las interpretaciones que el autor realiza de los movimientos sociales.

84¿Cómo pensar el vínculo entre movimientos sociales y comunidad? ¿Qué papel juegan la composición de la “potencia plebeya” en dicho ejercicio teórico?

¿Comunidad y movimiento o movimientos y comunidad?

85Creemos que para contestar estas interrogantes debemos recurrir al concepto de trabajo vivo y a la expansión del de clase. Es en este ejercicio teórico donde se encuentra la forma de aproximarse a los movimientos sociales como expresión de la cultura y relaciones comunitarias.

  • 481 Idem.

86Vinculado a lo anterior, la comunidad en esta etapa sigue estando conectada a la construcción nacional de las fuerzas subalternas, tal como hemos expresado que lo veía Qhananchiri481. Es más, él propone que:

  • 482 García Linera, Á., op., cit., 1999c, p. 103-104.

Pensar la nación como comunidad ampliada de comunidades, como territorio de la racionalidad política comunal, nos ayuda a su vez a superar la falsa disyuntiva del pensamiento izquierdista e indigenista respecto de quien debe “encabezar” la construcción de la nación (…) La auténtica revolucionariación (sic) de lo existente no radica en el color de los signos que apuntalaban una exclusiva racionalidad de progreso, modernidad e identidad; radica en la naturaleza social de la identidad, el progreso y la modernidad que ha de construir.482

87Como vimos en el período carcelario, comunidad y trabajo vivo, y capitalismo y trabajo objetivado son los dos extremos de enfrentamiento entre fuerzas que, potencialmente, pueden pujar por cambiar radicalmente la sociedad.

88Decimos potencialmente, porque para García Linera no existe una condición per se de auto-constitución del sujeto. Lo que propone es que, mediante las luchas e insubordinación, es decir, por intermedio de la experiencia compartida se constituyen las fuerzas antagónicas:

  • 483 García Linera, A., op., cit., 1998b, p. 265.

La comunidad personifica una contradictoria racionalidad, diferente a la del valor mercantil, pero subsumida formalmente por ella desde hace siglos, lo que significa que, en su autonomía primigenia respecto al capital y centrada en el orden técnico procesal del trabajo inmediato se halla sistemáticamente deformada, retorcida y readecuada por requerimientos acumulativos, primero del capital comercial y luego del industrial.483

89En este sentido, el uso del concepto plebeyo permite que García Linera pueda unir a quienes se encuentran bajo la subsunción formal y real del capital. De este modo, las comunidades, como agentes portadores de relaciones sociales antagónicas a la forma valor, ocupan un lugar importante, pues son ellas quienes poseen sociabilidades distintas que se verán reflejadas en la conformación de los movimientos sociales que potenciarán la acción colectiva boliviana que llevó al MAS al ejercicio del poder.

90De este modo, lo plebeyo designa un lugar constituyente de diferentes sujetos sociales capaces de devenir fuerza hegemónica, pero siempre con una fracción dominante. Para que el proyecto del MAS se consolidara, requería de quienes fueran el motor de las movilizaciones sociales, los indígenas. Es más, en el año 2005, un año antes de asumir la vicepresidencia, García Linera planteaba que:

  • 484 García Linera, Á., op., cit., 2005b, p. 499.

Lo que resta saber de este despliegue diverso del pensamiento indianista es si será una concepción del mundo que tome la fuerza de una concepción dominante de Estado, o si, como parece insinuarse por las debilidades organizativas, errores políticos y fraccionamientos internos de las colectividades que lo reivindican, será una ideología de unos actores políticos que sólo regularán los excesos de una soberanía estatal ejercida por los sujetos políticos y clases sociales que consuetudinariamente han estado en el poder.484

91A esto último, como componente de afirmación estatal, debemos adicionarle que:

  • 485 Bostels, B., op., cit., 2013, p. 89.

(…) el poder de la plebe no surge espontáneamente de la crisis o la impotencia del capitalismo, ya que el capital sólo produce más capital – incluso o especialmente en momentos de crisis global (…) Este fortalecimiento de los débiles depende de un acto masivo y a menudo violento de torsión forzamiento, un acto que García Linera -formalmente entrenado como matemático- llama también la curvatura de la autodeterminación comunista.485

92De este modo, la comunidad, como expresividad hegemónica, en tanto prácticas y formas de producción no-capitalistas, nos permite hablar de que los movimientos sociales son expresión de la fuerza plebeya de la cual, lo comunitario es su parte más relevante, ya veremos las razones.

Los movimientos sociales y el análisis del “intérprete”

  • 486 García Linera, Á., “Movimientos sociales ¿Qué son? ¿De donde vienen?”, Revista Barataia, Bolivia, 1 (...)

93Para García Linera: “En términos generales, un movimiento social es un tipo de acción colectiva que intencionalmente busca modificar los sistemas sociales establecidos o defender algún interés material, para lo cual se organiza y coopera para desplegar acciones públicas en función de esas metas o reivindicaciones”486.

94Desde esta perspectiva, hay tres aspectos estructurales, que son considerados por García Linera, para definir a los movimientos sociales. Son tres dimensiones que permiten definir la acción colectiva. Una (A) es la definición como estructuras de acción política, la segunda (B) es lo que denomina “la muerte de la condición obrera” y (C) las formas de ejercicio de la ciudadanía.

La acción colectiva como “estructuras de acción política”

  • 487 García Linera, Á.; Chávez, L., & Costas, M., Sociología de los movimientos sociales en Bolivia: est (...)

95Los movimientos sociales tienen diferentes componentes característicos que van delimitando su formación y despliegue. Anteriormente mencionábamos que el autor estudiado lograba identificar las clases sociales con la comunidad como si la segunda fuera la objetivación actual de las luchas sociales, sin embargo, el año 2000 con la Guerra del agua y el 2003 la del gas, el autor comienza a observar una expresividad de los sujetos sociales que está mutando: “(…) los actuales movimientos sociales no son sólo actividades de protesta y reivindicación, sino por sobre todo constituyen estructuras de acción política”487. Al definir a los movimientos sociales como estructuras de acción política lo que está proponiendo es estudiar las formas de emergencia de un nuevo sujeto político. Ya no serían solo reivindicaciones las que mueven la acción colectiva, sino que se estaría constituyendo un proyecto político.

  • 488 García Linera, Á., op., cit., 2001a, p. 353.

96De esta manera, García Linera propone comprender los movimientos sociales: “(…) como estructuras de acción colectiva capaces de producir metas autónomas de movilización, asociación y representación simbólicas de tipo económico, cultural y político.”488 Con “estructura” a lo que apunta es básicamente a otorgar diferentes dimensiones imbricadas en la acción colectiva donde las formas de distinción no se dan en la adhesión a un determinado movimiento social, sino más bien en la forma de relación con la institucionalidad y en la profundidad de las demandas que se logren instalar, apuntando como centro de la actividad política al Estado. Esta elección teórica y epistémica, para analizar los movimientos sociales, está sustentada por la importancia otorgada a la institucionalidad política, donde la misma sería el eje ordenador de la dominación.

97La opción teórica asumida por García Linera queda en evidencia cuando dice que:

  • 489 Ibid., p. 352-353.

En términos estrictos, consideramos que el modelo de “nuevo movimiento social”, propuesto por Alain Touraine en los años sesenta, no resulta pertinente para estudiar los movimientos sociales contemporáneos en Bolivia, debido a que esa teoría se centra en las conflictividades que cuestionan los marcos culturales dentro de las instituciones sociales, lo cual es importante, pero deja de lado los conflictos dirigidos contra el Estado, las estructuras de dominación y las relaciones que contraponen a las elites gobernantes con las masas, que precisamente, caracterizan las actuales acciones colectivas.489

98Los movimientos sociales en tanto estructuras de acción política tienen una dimensión más. La característica propositiva como prefiguración:

  • 490 García Linera, Á., et., al., op., cit., 2005d, p. 16.

En la medida en que las empresas de movilización de los últimos años han estado dirigidas a visibilizar agravios estructurales de exclusión política y de injusta distribución de la riqueza, los movimientos sociales han retomado las tradicionales palestras locales de deliberación, gestión y control (asambleas, cabildos) proyectándolas regionalmente como sistemas no institucionales de participación y control público que han paralizado y, en algunos casos, disuelto intermitentemente el armazón institucional en varias regiones del país (…).490

  • 491 García Linera, Á., op., cit., 2001a, p. 353.

99En resumen, la estructura de acción política posee 3 dimensiones, la característica amplia de conformación, la interpelación directa a la institucionalidad política vigente y, finalmente, la capacidad perfomativa de los movimientos sociales. Asimismo, la centralidad relacional entre acción colectiva e instituciones se encuentra a la base de la forma de comprensión del sociólogo-intérprete, sobre todo por sus elecciones epistémicas: “(…) para el estudio de los acontecimientos en Bolivia, resultan más útiles los aportes brindados por Oberschall, Sidney Tarrow, Tilly, Jenkins, Poupeau y Eckert.”491.

La muerte de la Condición Obrera y las posibilidades emergentes

  • 492 García Linera, Á., op., cit., 2000b.

100Cómo dijimos anteriormente, el interés por los movimientos sociales surge a partir de las mutaciones que han devenido sobre el cuerpo de la clase obrera boliviana. La búsqueda de un sujeto concreto que sea capaz de vehiculizar los cambios sociales, sirvió como acicate para entender la “condición obrera en Bolivia”492. La interpretación de la acción colectiva de García Linera, surge como esfuerzo por encontrar un actor que sea capaz de suplantar a la Central Obrera Boliviana (COB) como condensadora de experiencias colectivas antagónicas, que en un contexto de neoliberalismo había modificado tanto sus centros de politización (sindicatos) como su rol en las discusiones políticas.

  • 493 Idem.

101Las reformas introducidas por el neoliberalismo boliviano habían terminado por fragmentar la organización de los trabajadores. La división productiva y la desindicalización493, terminaron por acabar con el alma de la clase obrera.

102La Condición Obrera es tanto un relato de conformación de la clase trabajadora boliviana como también, una forma de relación entre movimientos sociales y Estado. Con este con concepto, García Linera, busca realizar un análisis del movimiento boliviano de los años 50.

  • 494 Idem.

103Las características más importantes de la Condición Obrera serían la formación de fuertes estructuras simbólicas identitarias que lograban cohesionar a los trabajadores. Ejemplo de esto, eran las altas tasas de participación sindical. Este talante, logró mantenerse desde mediados del siglo pasado hasta los años 80, donde la disputa ya no era por salario sino por mantener al Estado como garante de derechos494.

104Ahora bien, la muerte de la Condición Obrera no fue por causas naturales, sino que planificada. Los autores materiales los podemos encontrar en quienes implementaron los ajustes estructurales en la época de inicio del neoliberalismo. En tanto, modo de producción (venta de sectores estratégicos de la economía) y también como proceso de subjetivación (disgregación material del trabajo en diferentes centros productivos).

105Un segundo hecho que terminó por acabar con la Condición Obrera, fue la derrota sufrida por el movimiento de trabajadores en los años 80 en la denominada “Marcha por la vida”, en palabras de García Linera:

  • 495 Ibid., p. 237.

Muchos hablarán de la extinción de la clase obrera. Sólo años después se darán cuenta de que el fin obrero sellado en Calamarca, no será el del proletariado en general, sino el de un tipo de proletariado de un tipo de estructuras materiales y simbólicas de la condición de clase, y del largo y tortuoso proceso de formación de nuevas estructuras materiales y simbólicas que están dando nacimiento a una nueva condición obrera contemporánea en el siglo XXI.495

106De este modo, la Condición Obrera, marcaría el inicio de la mutación del sujeto capaz de movilizar los cambios sociales. Esta, no es solo una cuestión cultural, sino también una forma de expresión de los sectores subalternos, por ende, cuando la clase trabajadora boliviana experimentó un cambio drástico, en relación a sus centros de politización y producción, también sufrió un cambio la composición social capaz de impugnar al Estado.

El ejercicio de ciudadanía y la acción colectiva

  • 496 García Linera, Á.; Gutiérrez, R.; Alcoreza, G., Tapia, L., Pluriverso: teoría política boliviana, B (...)
  • 497 García Linera, Á., op., cit., 2005d.

107La tercera característica se vincula a la búsqueda de ensanchar los márgenes de la democracia liberal496 . De este modo, García Linera busca desentrañar nuevas formas de distribución del poder y la riqueza. Para el “intérprete”, el concepto de ciudadanía sería el que, dadas las características patrimonialistas del Estado, tomaría cuerpo, siendo la base de impugnación a la democracia censitaria boliviana, que a su vez, es el predicado de la constitución de los movimientos sociales497.

  • 498 García Linera, Á., op., cit., 1999a, p. 134.

108Las formas de ciudadanía, serían las expresiones de subjetivación que realiza el Estado en el marco del comportamiento democrático. De este modo, existirían diferentes tipos de ciudadanos toda vez que el aparato estatal adquiere una característica históricamente distintiva. En este sentido, por ejemplo, existió una forma de ciudadanía, en los años 50, cuyo eje de conformación política serían los sindicatos y que tendría como correlato la aparición del Estado nacional-desarrollista del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR). En ese contexto, García Linera describe que el tipo de ciudadanía sería “corporativa”: “Estamos ante un nuevo concepto de democracia entendida como intervención en los asuntos de Estado a través del sindicato, con lo que los sujetos políticos legítimos se han de construir a partir de ahora de manera corporativa”498.

  • 499 García Linera, Á., op., cit. 2005d, p. 12.
  • 500 García Linera, Á., op., cit., 1999a.

109En este sentido, las formas de ciudadanía se han construido desde la dialéctica relación entre institucionalidad y movimientos sociales: “Los derechos ciudadanos y los regímenes democrático-representativos básicamente han sido producidos históricamente por la acción colectiva de lo distintos movimientos sociales, especialmente obreros”499. Es así como la ciudadanía sería la cristalización de un yo colectivo, diferente de la nación y del Estado, puesto que obedecen a dimensiones políticas dispares500, donde esta última esta mediada por la capacidad política y subjetiva de las clases plebeyas.

  • 501 Ibid., p. 184.

110La ciudadanía, entonces, sería un terreno en disputa donde los consensos y luchas toman características particulares. Este proceso, que denominaremos “ciudadanización”, es una forma particular de subjetivación que se va configurando a partir de los choques entre movimientos sociales y clases dominantes generando tipos de ciudadanos. Ahora bien, ese yo colectivo, que es la cristalización de la relación entre institucionalidad política y sujetos se encuentra en disputa. De ahí que cuando García Linera nos habla de la ciudadanía corporativa plantea que el sindicato asume la forma de ciudadanía legítima. En palabras del autor: “El que el sindicato asuma la forma de ciudadanía legítima ha de significar que, a partir de entonces, los derechos civiles, bajo los cuales la sociedad busca mirarse como colectividad políticamente satisfecha, tienen al sindicato como espacio de concesión, de dirección, de realización”501.

  • 502 Ibid., p. 189.

111Bajo el contexto de Estado-neoliberal, la forma de la ciudadanía cambia. Con la muerte de la condición obrera los centros de politización ciudadana mutaron y los espacios para impugnar derechos habrían desaparecido. En este sentido, es que el sociólogo-intérprete plantea el concepto de “ciudadanía irresponsable” que posee como característica fundamental la aceptación del régimen donde la mediación entre sociedad civil y Estado ya no pasa por los centros de trabajo o movimientos sociales, sino que por los partidos políticos, hay un tránsito donde: “El antiguo andamiaje de la filiación ciudadana (el sindicato), a partir del cual el individuo adquiriría identidad social y calidad interpelante, trata de ser abolido por un Estado empeñado en enseñar que el ciudadano público es el individuo aislado, votante y propietario”502.

  • 503 García Linera, Á., Tapia, L., Prada, R., Gutiérrez., R., Democratizaciones plebeyas, Bolivia, Muela (...)
  • 504 Se pueden asociar estas dimensiones a características simbólicas (muerte de la condición obrera), p (...)

112La “ciudadanía irresponsable” desnuda y arroja a los sujetos, de manera individual, al mercado. En este sentido, la crítica a la democracia liberal se mantiene como cuestionamiento a la individuación producida por las lógicas económicas en el campo político503. Esta transmutación ha generado que bajo el rótulo de ejercicio democrático el acto de votar en las elecciones, haya ganado centralidad en las disputas políticas. Sin embargo, las capacidades de metabolizar el descontento social, por el sistema de partidos ha sido deficiente, de ahí que deriven crisis institucionales, ya que esta no es capaz de contener las demandas de “la plebe”. Ahora bien, las tres dimensiones descritas504 permitieron a García Linera, hacer un esquema a las formas de la acción colectiva. De este modo, se puede hacer un acercamiento analítico de mayor profundidad para comprender los límites y desarrollos de los movimientos sociales en Bolivia, perspectivando su potencialidad.

Las “formas” de los movimientos sociales y sus características

  • 505 Que puede ser considerado como un recurso teórico para mencionar a un actor político, diferente de (...)

113Tanto la definición como estructuras de acción colectiva, la importancia de la muerte de la condición obrera505 y el nuevo ejercicio de la ciudadanía “irresponsable” configuran una manera particular de expresividad de los movimientos sociales. En ella se funde la performatividad (forma comunidad), la contestación e impugnación al Estado (forma multitud), la importancia del movimiento obrero (forma sindicato) y las manifestaciones de rechazo a la totalidad del sistema (forma muchedumbre).

  • 506 García Linera, Á., et., al., op., cit., 2010a.

114La reciente acción colectiva en Bolivia logró, entre otras cosas, poner en entredicho las ideas dominantes de la época. Ejemplo de ello, fue la crítica a la noción de progreso, al crecimiento y a la modernidad506. Las políticas de ajuste neoliberal, la desaparición del Estado en materias económicas y la imposición de los partidos políticos como mediación frente a la institucionalidad, fueron la condición de posibilidad para la producción de nuevos sujetos colectivos. De tal manera que:

  • 507 García Linera, Á., op., cit., 2001a, p. 350.

Fruto de estos cataclismos socioeconómicos han reemergido poderosas y radicales estructuras de auto organización social, que han cerrado el corto ciclo de la legitimidad neoliberal forjada en quince años, por medio de la desorganización, estatalmente inferida, de las antiguas maneras de agregación popular.507

115Las distintas formas de los movimientos sociales que estudia García Linera, nos ayuda a comprender la diversidad de sujetos políticos que se iban levantando a la vez que el régimen democrático de consensos se iba hundiendo. De esta manera, los sujetos que se constituían con la emergente acción colectiva lograron instalar reivindicaciones frente al Estado patrimonialista y también lograron demostrar una lógica política que superaba las peticiones, armándose como proyecto político. Esto, dejaría en evidencia la insubordinación del trabajo vivo.

116De esta manera, creemos que la relación entre comunidad y movimientos sociales existe en la medida en que los segundos son la expresividad neoliberal de las formas comunitarias de la primera. En otras palabras, los movimientos sociales tienen características de la comunidad que permiten entender que, en la etapa de “intérprete”, García Linera, al teorizar sobre ellos está viendo el potencial que también observó en sus períodos anteriores en las relaciones comunitarias.

117A continuación, describiremos las cuatro formas que observa el autor estudiado en los movimientos sociales. De este modo, esta tipología nos permitirá observar las limitantes y potencialidades que proyectó la acción colectiva, a la vez que también nos permite percibir las elecciones personales del propio sociólogo-intérprete que terminarían con él en la vicepresidencia.

Forma Sindicato

118La forma sindicato está vinculada a la tradición de la clase obrera. Ella es la expresividad de la acción sindical, cuyo eje es el sindicato. Este último serviría como parte del metabolismo de mediación entre esta clase social y el Estado.

  • 508 Idem.

119Hay cuatro elementos constitutivos de esta forma, estos son: el modo de producción relacionado a los procesos de acumulación de capital y de consumo de la fuerza de trabajo, la consolidación de un tipo de trabajador de contrato por tiempo indefinido, la existencia de fidelidades internas y la fusión de derechos ciudadanos con derechos laborales508.

  • 509 Ibid., p. 362.

120Ahora bien, hay una diferencia entre forma sindicato y acción colectiva de trabajadores, puesto que: “En la medida en que el sindicato obrero supone un tipo de trabajador asalariado perteneciente a una empresa con más de veinte obreros (exigencia de la ley) y con contrato por tiempo indefinido (costumbre), la forma sindicato tiene como célula organizativa la empresa”509. En este sentido, esta última, sería la unidad fundamental de la clase obrera y el sindicato su centro de politización, en consecuencia, la capacidad del movimiento de trabajadores es superior al sindicato, pero este, a la vez, es su predicado.

  • 510 Ibid.

121Seis son las características que observa García Linera en la forma sindicato que lo diferenciarían del resto de los tipos de acción colectiva, estas son: (a) la capacidad expansiva vinculada directamente a la diversidad y amplitud de los centros de trabajo, (b) la facultad cohesionadora, articulada por el discurso propio de la clase obrera en relación al valor moral o histórico de la fuerza de trabajo; así existe (c) una sólida estructura organizativa cuya base son los sindicatos que se van confederando por rama de producción hasta lograr una orgánica nacional. Adicionalmente, existe (d) una disciplinada capacidad de despliegue dado la característica anterior. (e) Su manera deliberativa es la democracia asamblearia y (f) la relación de interpelación constante al Estado, ya que su horizonte no es la búsqueda de la administración de este510.

122La forma sindicato es característica del movimiento obrero boliviano. Sin embargo, esta no es explicativa de la totalidad de la acción colectiva de la clase trabajadora. De esta manera, este tipo de acción colectiva solo se torna hegemónica en contextos particulares de fortalecimiento de la fuerza de trabajo, por ejemplo, con un Estado presente en la economía, donde el modo de producción propicia el surgimiento de la “clase en sí”.

Forma multitud

  • 511 Zavaleta, M., “Las masas en noviembre”, 1983, Luis Tapia (Comp.), La autodeterminación de las masas (...)

123La forma multitud es un concepto acuñado por René Zavaleta Mercado. El sociólogo la definió como una vía de comportamiento del proletariado boliviano, de forma espontánea, coyunturalista511. Ahora bien, García Linera resalta otras características que el mismo Zavaleta releva cuando menciona que es un:

  • 512 Zavaleta, M., “Forma clase y forma multitud en el proletariado minero en Bolivia”, 1983, Luis Tapia (...)

(…) bloque de acción colectiva, que articula estructuras organizadas autónomas de las clases subalternas en torno a construcciones discursivas y simbólicas de hegemonía, que tienen la particularidad de variar en su origen entre distintos segmentos de clases subalternas.512

  • 513 Hardt, M., & Negri, A., Multitud: guerra y democracia en la era del imperio, España, Debate, 2004.

124La forma multitud, estaría alejada de la “multitud” en abstracto de Toni Negri y Michael Hardt513que es entendida como un sujeto multiforme y de composición heterogénea cuya importancia radicaría en las redes que se tejen en el interior de él.

125Hecha la aclaración respecto del origen del concepto, García Linera plantea que la emergencia de este tipo de acción colectiva se encuentra en el debilitamiento del sindicato como eje articulador de la sociedad civil. Su configuración está relacionada con el advenimiento del neoliberalismo, la instauración de la democracia liberal y, en consecuencia, la relevancia que adquirieron los partidos políticos.

  • 514 Con esto nos referimos a que más que impugnar al Estado para que este solucione los conflictos que (...)
  • 515 Zavaleta, M., op., cit. 1983, p. 278.

126Los rasgos definitorios de la forma multitud podemos identificarlos en: (a) unificación territorial flexible, (b) el tipo de reivindicaciones514 y (c) su base organizacional. La primera tiene una importancia central que sintetiza dos aspectos esenciales, la gelatinosidad que adquirió el trabajo en el neoliberalismo, es decir, la descentralización productiva en muchos centros de trabajo pequeños y lo que el intelectual boliviano denomina la subsunción real del proceso de trabajo frente al capital que se encontraría caracterizada por: “la mercantilización de las condiciones de reproducción social básica (agua, tierra, servicios), anteriormente reguladas por lógicas de utilidad pública (local o estatal)”515. Mientras que la segunda está determinada por el contexto de crisis del recurso más importante para los campesinos, el agua. El tercero daría cuenta de cierta característica performática de este tipo de acción colectiva, la cual alojaría formas políticas ancestrales en su interior develando la influencia de las relaciones comunitarias políticamente des-enajenadas.

  • 516 Tilly, C.; Tilly, L., & Tilly, R., El siglo rebelde 1830-1930, España, Prensa Universitaria de Zara (...)

127En términos teóricos, podemos decir que la forma multitud sería una mezcla de lo que Tilly516 denomina acción colectiva reactiva, la cual puede ser caracterizada como un impulso social, dado el carácter de comunidalidad de los integrantes de la multitud, pero también, porque las formas orgánicas de su integración permiten entrever tipos de acción constructiva, creemos que esto se debe a las características propias de la “abigarrada” sociedad boliviana.

128La integración de la forma multitud, a diferencia de la forma sindicato, es polimorfa, debido a que se desintegra la frontera de quienes conforman un movimiento social perteneciente a un estrato en particular. Principalmente la filiación a ella está vinculada a componentes territoriales, es decir, es una forma eminentemente urbana, lo que permite entre otras cosas, ampliar su base social desdibujando un sujeto único.

129Ahora bien, la forma multitud se presenta con un problema el cual, a partir de sus características, deja en duda la posibilidad de hacer perdurar en el tiempo mecanismos que mantengan su arraigo en el campo social.

Forma comunidad

  • 517 García Linera, Á., op., cit., 2005a.
  • 518 García Linera, Á., et., al., op., cit., 2002.

130Esta forma es quizás la manera más prístina de relación entre movimientos sociales y comunidad. Este tipo de expresividad de la acción colectiva está vinculada a la reemergencia de la conflictividad entre sociabilidades antagonistas propias de una sociedad multicivilizatoria y un Estado monoétnico517. La capacidad de movilización de la acción colectiva comunitaria es muy fuerte en Bolivia, ya que no son solo experiencias recientes de lucha frente al Estado patrimonialista518. Este tipo de movimiento tiene características que se mezclan entre formas de insubordinación del trabajo vivo, ya que propone formas de valorización antagónicas a la mercantil, y producción de institucionalidades paralelas.

  • 519 García Linera, Á., op., cit., 2005a.

131La forma comunidad se transforma en una manera mediante la cual los indígenas logran organizarse por medio de reivindicaciones que ponen en entredicho la memoria de luchas a largo plazo, es decir, el carácter colonial de las relaciones sociales519. Ahora bien, esto no necesariamente implica un choque directo entre comunidad y Estado, puesto que, las capacidades políticas de las organizaciones de los pueblos originarios bolivianos han logrado subsistir a la dominación colonial, manteniendo sus tradiciones y se mantienen, paralelamente, subordinadas a la modernidad del capital sin detonar grandes conflictos.

  • 520 García Linera, Á., op., cit., 2001a, p. 409.
  • 521 Ibid.

132Las características de esta forma las visualizamos en cuatro áreas, donde dos de ellas, poseen un potencial antagónico de negación al Estado. La primera es la (a) “sustitución del poder estatal por un poder político comunal suprarregional descentralizado en varios nodos (cabildos)”520, (b) la ampliación de la democracia comunal dejando de lado los ámbitos locales para aspirar a la totalidad de las naciones. También está lo que García Linera denomina (c) la “política de la igualdad” que indica la necesidad de terminar con las barreras racializadas del ejercicio del poder y finalmente, (d) la apuesta por una lucha simbólica por la separación orgánica entre el mundo indígena y el de las clases dominantes521.

  • 522 García Linera, Á., op., cit., 1988; & García Linera, Á., op., cit., 1991.

133La forma comunidad, como expresión de la acción colectiva adquiere estas características en la memoria corta (luchas antineoliberales), sin embargo, su adversario mantiene sus rasgos desde la memoria larga (luchas anticoloniales) el cual es: la racialización del Estado, lo que se traduce, entre otras cosas, en una clausura a las posibilidades de acceder a cargos públicos de relevancia política o simbólica, donde la producción de la categoría social del “indio” continúa reproduciéndose como la de un sujeto inferior522.

134En esta forma, la potencialidad autonómica y comunista de los indígenas, de la que hablaba García Linera en su época de guerrillero, se ve reflejada de manera clara. En ella, encontramos la posibilidad de nacimiento de subjetividades antagónicas que pongan en entredicho el sentido común neoliberal a la par que cuestionen no solo la legitimidad sino la base sobre la cual se erige el Estado.

Forma muchedumbre

135La forma muchedumbre, es una expresión de los movimientos sociales que no está del todo teorizada por García Linera, pero que logra explicar ciertas explosiones de descontento, que no tendrían más rasgos orgánicos que afiliaciones individuales por la destrucción. No podemos dar un mayor desarrollo a este elemento, pero creemos que es una necesidad otorgarle el énfasis a esta característica tan clara en las manifestaciones de los movimientos sociales en todas las partes del mundo.

  • 523 García Linera, Á., “Crisis estatal y muchedumbre”. Observatorio Social de América Latina, Argentina (...)

136Esta forma tendría su potencia en “(…) su capacidad de decir no, esto es, de resistir, de oponerse, de destruir; pero a la vez, acabada su tarea, se repliega, se disuelve en el anonimato de sus intereses”523.

  • 524 Ibid., p. 58.

137La razón de la emergencia de la muchedumbre sería la carencia de autoridad, el derrumbe de esta, es decir, un vacío de poder. De modo tal que esta forma posee dos características principales: (a) la carencia de organizaciones colectivas que fueran capaces de coordinar la acción y (b) la subjetividad vinculada a intereses personales524.

138La muchedumbre, entonces, sería una expresión de descontento individual. Si extendemos la lógica de que la racionalidad económica influyó en la configuración del campo político, podríamos decir que esta forma es una manifestación de homo economicus en los movimientos sociales, puesto que más que la búsqueda de superar colectivamente los problemas, nos encontramos en presencia de sujetos que buscan la satisfacción individual mediante la destrucción.

139La forma muchedumbre es el último tipo de movimiento social observado por García Linera. Como hemos visto son cuatro los descritos por el autor. Tras el asesoramiento a sindicatos cocaleros y su participación en las manifestaciones, además de las intervenciones políticas como comentarista, este sociólogo-intérprete fue tendiendo puentes de diálogo entre estos “dos mundos”. Por una parte, creemos, el recurso del Estado siempre estuvo presente como una posibilidad de afirmación estatal, pero que no había podido ser considerado como apuesta real hasta que no existiera una masificación del descontento social.

140Por otro lado, la comunidad, como eje estructurador de los cambios, mutó en cuanto posibilidad de ejercicio directo de la política por parte de las clases subalternas. Si bien las fuerzas del trabajo vivo, como forma de insubordinación a la subsunción capitalista, se puede manifestar como relaciones de producción antagónica, también puede expresarse como acción organizada. Este punto es el que cobra relevancia en su etapa de “intérprete”.

141De esta manera, podemos resumir que para esta etapa la disputa entre forma comunidad y forma valor adquiere una importancia central. En sus escritos carcelarios podemos notar nítidamente la lucha que se establece entre formas productivas diferenciadas donde las relaciones comunitarias son relevantes en tanto estas expresan el trabajo vivo en contra del trabajo objetivado. Pero la organización de la sociabilidad antagonista no logra devenir para sí, de ahí que los movimientos sociales posteriores al estallido que significó la Guerra del Agua vayan tornándose cada vez más importantes en los análisis de García Linera. En otras palabras, la comunidad continúa siendo el centro de las reflexiones del intelectual andino en la medida en que esta es una particular comprensión de la acción colectiva.

142Por otro lado, tanto la nación como la comunidad dejan de ser pensadas como conceptualizaciones aisladas o puramente teóricas y pasan a ocupar el centro, no sólo de las elucubraciones políticas-teóricas de diferentes analistas, como los del Grupo Comuna, sino de la esfera pública en su totalidad. A diferencia de las enunciaciones precedentes, “guerrillera” y “carcelaria”, García Linera comienza a vivenciar las expresividades del trabajo vivo como insubordinación a la fetichización que imprime en las relaciones sociales el capital. El escenario de crisis institucional y de fuerte cuestionamiento al neoliberalismo, genera una forma particular de contestación que logra unificar tras de sí a diferentes sectores sociales que impugnan cada vez los márgenes de la democracia liberal instaurando una nueva forma de ciudadanía.

143Ahora bien ¿cuáles son los límites de permanencia en el tiempo de la acción colectiva? Como vimos, García Linera, teorizaba sobre la necesidad de hacer perdurar en el tiempo a la forma multitud, en consecuencia, las jornadas de protesta requerían de una vía hacia la afirmación estatal para institucionalizar las disputas de las clases subalternas y, finalmente, instaurar un tránsito que dejara atrás las dos décadas de dominación neoliberal.

144La vicepresidencia, surge como una herramienta que se presenta frente a García Linera, luego de la importante reputación que ganaba Evo Morales en los movimientos sociales. Su historia de vida demuestra que constantemente libra una batalla con la ortodoxia en sus diferentes representaciones, por ende, ve en ese contexto una posibilidad de institucionalizar una nueva forma de distribución de la riqueza y el poder que dialogue con la acción colectiva, que no la niegue ni la coarte, sino más bien que sea el sello de la nueva administración, una suerte de origen y fin.

145Por último, esta etapa es la más prolífica en su producción intelectual. Libros colectivos, individuales y más de una docena de artículos que intentan explicar el “proceso de cambios”, como posteriormente se le llamó a este período de la historia boliviana. Su capacidad de vincular diferentes campos permitió que su validación como intelectual se extendiera a los movimientos sociales, en consecuencia, su capital simbólico permitió extender una alianza entre clases medias, movimientos indígenas y el movimiento obrero, cuestión que terminaría en la llegada al poder de Evo Morales, el MAS y, obviamente, García Linera.

Notas

406 Bosteels, B., op., cit., 2013.

407 Althusser, L., La revolución teórica de Marx, México, Siglo XXI, 1979.

408 García Linera, Á., op., cit., 2005c.

409 García Linera, Á., “Del Estado aparente al Estado integral”, Oscar Cabezas (Comp.), Gramsci desde las orillas, La Cebra, Santiago, 2016, 311-331.

410 Svampa. M., et., al., op., cit., 2009.

411 Ibid., p. 24.

412 Ibid., p. 26.

413 Idem.

414 Ibid., p. 28.

415 Ibid., p. 29.

416 Idem.

417 Ibid.

418 Ceceña, E., La guerra por el agua y por la vida, Argentina, Ediciones Madres, 2005.

419 Svampa, M., et., al., op., cit., 2009, p. 31.

420 Mayorga, F., op., cit., 2009.

421 Svampa, M., et., al., op., cit., 2009, & Mayorga, F., op., cit., 2009.

422 Movimiento Nacionalista Revolucionario, partido líder de la modernización estatal de los años 50 que, posteriormente a ello, sufriría múltiples fracturas que terminarían enfrentando a sectores que se radicalizarían y otros que se moderarían hasta terminar, en el presente, con alianzas con diferentes sectores políticos.

423 Partido de centro derecha inspirado en la dictadura de Banzer, nace en el año 1995 y tiene como ejemplo los avances alcanzados en la década del 50. Cabe destacar que esta organización partidaria es parte de las fracturas del MNR.

424 El MIP, es un partido que surge a partir del liderazgo de Felipe Quispe, en el altiplano, con los campesinos indígenas. Los planteamientos de esta organización apuntan a realizar un cambio radical de la sociedad boliviana. Su fundamento ideológico se encuentra bajo la idea de la guerra entre naciones, por ende, la liberación nacional indígena sería, a la vez, la liberación de la nación dominante.

425 Mayorga, F., op., cit., 2009.

426 Svampa, M., et., al., op., cit., 2009, p. 35.

427 Idem.

428 Santaella, R., op., cit., 2015.

429 García Linera, Á., “Crisis del Estado y sublevaciones indígeno-plebeyas en Bolivia”, 2004a, Pablo Stefanoni (Comp.), La potencia plebeya, CLACSO, Argentina, 2015a, 447-476, p., 426.

430 García Linera, Á., et., al., op., cit., 2010a.

431 García Linera, Á., op., cit., 2004a, p. 426.

432 Poulantzas, N., Estado, poder y socialismo, México, Siglo XXI, 1979, p. 27.

433 Idem.

434 Ibid., p. 40.

435 Ibid., p. 150.

436 Poulantzas, N., Poder político y clases sociales en el Estado capitalista, México, Siglo XXI, 2001, p. 380-381.

437 Poulantzas, N., op., cit., 1979, p. 154.

438 Ibid., p. 159.

439 Ibid., p. 170.

440 García Linera, Á., op., cit., 2015c.

441 García Linera, Á., op., cit., 2005a.

442 García Linera, Á., et., al., op., cit., 2000a, & García Linera, Á., op., cit., 2005a.

443 García Linera, Á., op., cit., 2005a, p. 25.

444 Idem.

445 Ibid., p. 26.

446 Cusicanqui Silvia, R., Oprimidos, pero no vencidos. Las luchas del campesinado aymara y quechua en Bolivia 1900-1980, Bolivia, La mirada Salvaje, 1986.

447 García Linera, Á., La condición obrera, estructuras materiales y simbólicas del proletariado de la minería mediana 1950-1999, Bolivia, Muela del Diablo, 2001b.

448 De la Rocha, R., op., cit., 2014.

449 García Linera, op., cit., 2005a.

450 Casanova, P., “Colonialismo interno (una redefinición)”, Borón, A., Amadeo, J., González, S., La teoría Marxista hoy: problemas y perspectivas, Argentina, CLACSO, 2006, 409-434.

451 García Linera, op., cit., 2005a.

452 Ibid., p. 38.

453 Con esto nos referimos a la búsqueda de argumentos biológicos para sustentar la exclusión del indio de la esfera pública.

454 Ibid., p. 48.

455 García Linera, Á., “Narrativa colonial y narrativa comunal”, 1998b, Pablo Stefanoni (Comp.), La potencia plebeya, Argentina, CLACSO, 2015, 251-270, p. 251.

456 García Linera, Á., “Ciudadanía y democracia en Bolivia (1900-1998)”, 1999a, Pablo Stefanoni (Comp.), Argentina, CLACSO, 2015a, 173-196, p. 175.

457 Ibid., p. 178-179.

458 Énfasis en el original.

459 Idem.

460 Énfasis en el original.

461 Énfasis en el original.

462 Énfasis en el original.

463 Ibid., p. 191.

464 García Linera, Á., op., cit., 2000b, p. 226.

465 García Linera, Á., op., cit., 2001a, p. 457.

466 Ibid., p. 463.

467 Idem.

468 Ibid., p. 465.

469 García Linera, Á., op., cit., 1998b, p. 267.

470 García Linera, Á, op., cit., 1991; García Linera, Á, op., cit., 1999; García Linera, Á., op., cit., 2005b

471 García Linera, Á., op., cit., 1990.

472 García Linera, Á., op., cit., 1999a.

473 García Linera., Á., op., cit., 2001a.

474 Bosteels, B., 2013, p. 86.

475 García Linera, Á., op., cit., 2001b.

476 García Linera, Á., Reproletarización. Nueva clase obrera y desarrollo del capital industrial en Bolivia (1952-1998), Bolivia, Muela del Diablo, 1999b.

477 García Linera, Á., “El manifiesto comunista y nuestro tiempo”, 1999c, Pablo Stefanoni (Comp.), La potencia plebeya, Argentina, CLACSO, 2015a, 71-172, p. 116-117.

478 Zibechi, R., Autonomías y emancipaciones: América Latina en movimiento, Perú, Fondo Editorial de la Facultad de Ciencias Sociales, 2007.

479 Idem.

480 García Linera, Á., op., cit., 1990.

481 Idem.

482 García Linera, Á., op., cit., 1999c, p. 103-104.

483 García Linera, A., op., cit., 1998b, p. 265.

484 García Linera, Á., op., cit., 2005b, p. 499.

485 Bostels, B., op., cit., 2013, p. 89.

486 García Linera, Á., “Movimientos sociales ¿Qué son? ¿De donde vienen?”, Revista Barataia, Bolivia, 1: 1, 2004b, 4-11, p. 4

487 García Linera, Á.; Chávez, L., & Costas, M., Sociología de los movimientos sociales en Bolivia: estructuras de movilización, repertorios culturales y acción política, Bolivia, Plural Editores, 2005d, p. 16.

488 García Linera, Á., op., cit., 2001a, p. 353.

489 Ibid., p. 352-353.

490 García Linera, Á., et., al., op., cit., 2005d, p. 16.

491 García Linera, Á., op., cit., 2001a, p. 353.

492 García Linera, Á., op., cit., 2000b.

493 Idem.

494 Idem.

495 Ibid., p. 237.

496 García Linera, Á.; Gutiérrez, R.; Alcoreza, G., Tapia, L., Pluriverso: teoría política boliviana, Bolivia, Muela del Diablo, 2001c.

497 García Linera, Á., op., cit., 2005d.

498 García Linera, Á., op., cit., 1999a, p. 134.

499 García Linera, Á., op., cit. 2005d, p. 12.

500 García Linera, Á., op., cit., 1999a.

501 Ibid., p. 184.

502 Ibid., p. 189.

503 García Linera, Á., Tapia, L., Prada, R., Gutiérrez., R., Democratizaciones plebeyas, Bolivia, Muela del Diablo, 2002a.

504 Se pueden asociar estas dimensiones a características simbólicas (muerte de la condición obrera), políticas (estructura de los movimientos sociales) y sociales (formas de ciudadanía).

505 Que puede ser considerado como un recurso teórico para mencionar a un actor político, diferente de la clase obrera, para realizar cambios estructurales.

506 García Linera, Á., et., al., op., cit., 2010a.

507 García Linera, Á., op., cit., 2001a, p. 350.

508 Idem.

509 Ibid., p. 362.

510 Ibid.

511 Zavaleta, M., “Las masas en noviembre”, 1983, Luis Tapia (Comp.), La autodeterminación de las masas, Argentina, CLACSO, 2009, 207-262.

512 Zavaleta, M., “Forma clase y forma multitud en el proletariado minero en Bolivia”, 1983, Luis Tapia (Comp.), La autodeterminación de las masas, 2009, Argentina, CLACSO, 263- 288, p. 278.

513 Hardt, M., & Negri, A., Multitud: guerra y democracia en la era del imperio, España, Debate, 2004.

514 Con esto nos referimos a que más que impugnar al Estado para que este solucione los conflictos que aquejan a la población, la forma multitud busca co-gestionar y hacerse cargo, en conjunto con el aparato estatal, de las problemáticas de la ciudadanía. Ejemplo de ello, es la petición de gestionar tierras, el agua y también el control de precios de los servicios básicos que surgieron en el contexto de movilizaciones del año 2000.

515 Zavaleta, M., op., cit. 1983, p. 278.

516 Tilly, C.; Tilly, L., & Tilly, R., El siglo rebelde 1830-1930, España, Prensa Universitaria de Zaragosa, 1997.

517 García Linera, Á., op., cit., 2005a.

518 García Linera, Á., et., al., op., cit., 2002.

519 García Linera, Á., op., cit., 2005a.

520 García Linera, Á., op., cit., 2001a, p. 409.

521 Ibid.

522 García Linera, Á., op., cit., 1988; & García Linera, Á., op., cit., 1991.

523 García Linera, Á., “Crisis estatal y muchedumbre”. Observatorio Social de América Latina, Argentina, CLACSO, 10: 3, 2003a, 53-39, p. 55.

524 Ibid., p. 58.

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Comprar

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search