El Deber
p. 252-253
Texte intégral
El Deber, Chañaral 27/octubre/1904
AUMENTAR LAS FILAS
1No es suficiente con que un trabajador sea socio de la Mancomunal y pague puntualmente sus cuotas, es necesario hacer más. Todo mancomunal tiene el deber de invitar a todos sus amigos y compañeros a que se incorporen a nuestra institución, porque esto es hacer obra buena en beneficio de los amigos y de la misma causa.
2Por muy pobre que sea un compañero, debe hacer el sacrificio de ser socio porque así estará libre de mayores pobrezas y desgracias. Si un trabajador muy pobre, porque tiene mucha familia, no se hace socio porque cree que su jornal no le alcanza, sufre una enfermedad, calcule la situación en que se sumirá, y esto ocurre muy a menudo. Mientras tanto que si es socio, tendrá todas las ventajas de su parte, la Mancomunal le ayudará durante toda le enfermedad, con sólo cumplir su deber para con la sociedad. Todo esto y más, deben hacer notar los actuales socios a los compañeros, que por motivos siempre insignificantes se van quedando atrás de la sociedad. Este es el deber nuestro, aumentar el número de compañeros; mientras más somos, más poderosos nos veremos, más fuerzas tendremos y hermosos serán los beneficios de que gozaremos en unión de nuestras familias.
3No debemos sentir fatiga ni cansancio por acudir a las sesiones, allí siempre se obtiene algún progreso, siempre algún avance. Unos dan la educación social, otros la reciben. En el conjunto de expresiones e incidentes de una sesión siempre hay un rayo de luz, un átomo de educación para alguno que la necesita y la desea.
4No debemos jamás renunciar a hacer propaganda, ni rehuir una visita que puede atraer a un compañero, un soldado más al ejército proletario. Luchar es vivir. Luchar es progresar. No cansarse jamás es tener conciencia y convicción que la obra que se hace es buena, y pura y útil. Mirar con desprecio las ingratitudes y decepciones es amar la causa de los que sufren y trabajan por el aumento de los soldados proletarios que buscan vida y justicia. ¡Mancomunales, no hay que descansar!
Luis E. Recabarren S.
Le texte seul est utilisable sous licence Creative Commons - Attribution - Partage dans les Mêmes Conditions 4.0 International - CC BY-SA 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
¡Con la Razón y la Fuerza, Venceremos!
La Rebelión Popular y la Subjetividad Comunista en los ‘80
Viviana Bravo Vargas
2010
El siglo de los comunistas chilenos 1912 - 2012
Olga Ulianova, Manuel Loyola Tapia et Rolando Álvarez Vallejos (dir.)
2012
Un trébol de cuatro hojas
Las Juventudes Comunistas de Chile en el siglo XX
Manuel Loyola Tapia et Rolando Álvarez Vallejos (dir.)
2014
El ojo del cíclope
Comentarios críticos a propósito del proceso de globalización
Jaime Massardo
2008
¿Qué hacer con los pobres?
Elites y sectores populares en Santiago de Chile 1840-1895
Luis Alberto Romero
2007
El modo de ser aristocrático
El caso de la oligarquía chilena hacia 1900
Ximena Vergara Johnson et Luis Barros Lezaeta
2007