Versión clásicaVersión móvil

Debates intelectuales

 | 
Javier Pinedo

IX. Pensar en (la) Transición. Intelectuales chilenos durante el proceso de transición a la democracia, 1990-1999

Texto completo

1. Introducción

1Concluido el periodo militar, se publicó una importante cantidad de textos que analizan la realidad política, económica y cultural del país, en un tiempo marcado por el fin de la dictadura y el tibio renacer de la democracia. Estos pensadores adoptaron distintas posiciones frente a ese proceso. Me refiero a los textos publicados por Manuel A. Garretón, Tomás Moulian, Bernardo Subercaseaux, José Bengoa, Alfredo Jocelyn-Holt, Sonia Montecino, Marco Antonio de la Parra, José Joaquín Brunner, Jorge Larraín, Armando Uribe, Nelly Richard, Luis Maira, Eugenio Tironi, entre los más importantes. Estas posiciones podemos dividirlas en dos grupos:

  1. Aquellos que defienden el proceso de modernización y democratización que vive el país, y las peculiaridades de la transición chilena, y
  2. Los que critican la transición, desde una posición de “malestar”, frente a una realidad social y cultural que no ha logrado modificar una realidad histórica, cultural y políticamente degradada.
  • 253 Ver, Javier Pinedo, «Ensayo chileno y política: algunas propuestas de fin de siglo», en Rodrigo Cá (...)

2Los temas en torno a los cuales se estructuran estas opiniones, se relacionan con la identidad y la modernidad, la función que va adoptando la política, la permanente presencia de Pinochet durante la transición, el pasado lejano y el presente histórico. Acudiendo a razones históricas (ausencia de sociedad civil, dominio de gobiernos autoritarios), económicas (imposibilidad permanente de alcanzar el desarrollo), sociales (temor y aceptación al mismo tiempo del orden emanado de la autoridad), y otras que para estos autores explican una realidad caracterizada por lo que he llamado el reproche al “simulacro de modernización”253.

  • 254 Abundantes definiciones e ideas se encontrarán en José Joaquín Brunner, Ángel Flisfisch, Los intel (...)

3Así, mientras unos pocos intentaron utilizar y defender los espacios que permitía una transición débil, otros (mayoritariamente) prefirieron denunciar esa debilidad, pero no sólo desde la política, sino abarcando la identidad histórica completa del país, al no haber logrado realizar una transición digna, ni una inserción plena en la cultura del mundo moderno. No me demoraré, sobre qué se entiende por intelectuales, y acojo la definición amplia del “intelectual” como productores de ideas de impacto en la sociedad; es decir, un intelectual concebido, en el sentido de Weber, como productor de cultura, y de ideas de fuerte impacto social254.

2. Intelectuales chilenos en los últimos 30 años

  • 255 Véase los libros: de Roberto Fernández Retamar, Ensayo de otro mundo; C. Wright Mills et al., Los (...)

42.1. Los años 60 se constituyen en la época de gloria del intelectual, considerado como el agente social que tiene la capacidad de leer el futuro y lograr el cambio social y la emancipación popular, un intelectual inaugurador de la nueva sociedad, que se construye desde una utopía, con la que se intenta destruir las antiguas des-igualdades sociales. Los adversarios de este intelectual son el capitalismo, EE.UU., el egoísmo individual. Se postula una nueva noción de modernidad más amplia, popular, alternativa, colectiva, solidaria. El intelectual como conciencia lúcida, a lo Romain Rolland, Unamuno, o de escritores como César Vallejo, Neruda y otros255.

  • 256 Un solo testimonio, el entregado por Sergio Vuskovic en su libro, Dawson, Santiago, Meridión, 1984 (...)

52.2. El fin de la situación anterior se produce con el golpe militar de 1973, que provoca una crisis del paradigma intelectual, persecución y exilio256. El reverso de la medalla, dando lugar a su máximo desprestigio.

  • 257 Paul Johnson, Los Intelectuales, Buenos Aires, Javier Vergara, 1990.
  • 258 Jaime Antúnez Aldunate, El comienzo de la historia: impresiones y reflexiones sobre Rusia y Europa (...)
  • 259 Álvaro Vargas Llosa et al., Manual del perfecto idiota latinoamericano, Bs. Aires, Atlántida, 1996

6Con el gobierno militar, el intelectual fue violentamente reprimido y pasamos a un pensador mudo, producto de la censura o la autocensura. Se presenta a los intelectuales como causantes de la agudización política que vivió Chile, y desde mediados de los años 70, la palabra intelectual es sinónimo de desconfianza. Algunos incluso escribieron que el intelectual había muerto, o reemplazado por otros modos de pensar menos especulativos y más científicos: economistas e ingenieros. En los años 80, el desprestigio contra los intelectuales, no se detiene, no sólo por parte de los militares, sino que aún por otros intelectuales pertenecientes a una amplia gama ideológica: conservadores (Paul Johnson257), de la derecha católica (Jaime Antúnez Aldunate258), modernizadores latinoamericanos (Álvaro Vargas Llosa259), Francis Fukuyama, y su fin de la historia, definida como una época en la que no habrá más filosofía ni intelectuales.

72.3. En este contexto, lo que resulta más interesante, desde mi perspectiva, es el surgimiento, desde inicios de los 80, de un nuevo grupo de pensadores que se estructuran en torno al conflicto identidad/modernidad.

8Un sector que busca destacar la identidad propia de América latina y su incompatibilidad con el intento modernizador: Jorge Guzmán, Pedro Morandé, Ariel Peralta, Mario Góngora. Aunque cada uno de ellos analiza el tema desde puntos de vista distintos, se aúnan en una crítica posición ante la modernización que vivía el país, con argumentos que dicen relación con la pérdida de la fe católica, la ausencia del Estado como columna de la nacionalidad, la realidad mestiza como imposibilitadora de los planes modernizadores, etc.

9Pero, además, el surgimiento de un pensamiento, llamado postmoderno, que universaliza la situación chilena al modo de lo que sucedía en otros lugares culturales, marcados por el “pensamiento débil”, el fin de los centros, la caída de las ideologías, y otros aspectos a partir de los cuales se pensaba las fisuras de la modernidad y sus principales ejes: el sujeto moderno y la razón instrumental.

  • 260 José Rodríguez Elizondo, Crisis y renovación de las izquierdas. De la Revolución cubana a Chiapas, (...)

10Aunque, en esta oportunidad no abarcaré ninguna de estas dos posiciones; en los años 80, se observa una lenta recuperación de los intelectuales chilenos, aunque en un nuevo contexto internacional: el Eurocomunismo, el fin de la revolución Sandinista, la caída del Muro de Berlín, lo que, en mi opinión, acercó a los intelectuales progresistas a la revalorización de una democracia sin apellidos. Un intelectual que se caracteriza por asumir los errores de un pasado militante, que él provocó o que, como en el caso de José Rodríguez Elizondo260, lo llevan a denunciar las utopías vigentes en los 60, y particularmente la revolución cubana a la que acusa de haber radicalizado las posiciones políticas, provocando la desestabilización de la democracia chilena.

  • 261 En Leopoldo Zea, Latinoamérica, cultura de culturas, México, Fondo de Cultura Económica, 1999.

11A partir de entonces se producen cambios en el sistema de los intelectuales, que tienen que ver con su traslado desde las organizaciones no gubernamentales (ONG), durante el gobierno militar, hasta el palacio de gobierno con la llegada de la democracia. Un nuevo intelectual influyente en las decisiones de los partidos políticos y del Estado. He analizado este tema con más detalle en, “Tres debates culturales durante la transición chilena a la democracia: el fin de la historia, el rol del intelectual, el Quinto centenario”261. En aquel trabajo hablé de un intelectual seducido por el poder, pero también por las posibilidades que ofrecía la nueva democracia. Resumo brevemente algunas ideas expuestas allí.

  • 262 «Los intelectuales han muerto. (¡Vivan los intelectuales!)», en Página abierta, agosto-sept. de 19 (...)

12Desde la izquierda fueron muchos los que hicieron el balance de los años pasados, estableciendo una comparación entre el papel jugado por los intelectuales en los años 60 y durante el gobierno militar. Tomás Moulián, James Petras, Manuel Antonio Garretón y Gabriel Salazar. Moulián recuerda la situación en el pasado como una paradoja: «En los 60, no había intelectuales. Debido al marxismo en uso, estaban desacreditados (...) Todos éramos militantes (...) aunque, al mismo tiempo, existía una verdadera clase política intelectual. Toda una paradoja. En verdad los años 60 fueron la década de los intelectuales. Izquierdistas y revolucionarios. Eran muchos, contaban con apoyo y recursos», señalando organismos como el CEREN (Centro de Estudios de la Realidad Contemporánea), CESO (Centro de Estudios Sociales), o la CEPAL, que aportaron pensadores y programas a la Unidad Popular262.

13James Petras defiende ese papel jugado por los intelectuales: «fue una opción necesaria y útil. Muchos se constituyeron en intelectuales orgánicos del movimiento popular.» Y agrega, «los intelectuales se nutrieron del ascenso de la movilización popular y ésta encontró apoyo y orientación en aquéllos».

14Garretón, señala, que a comienzos de los 70, ya estaban preocupados de colaborar con el gobierno de la Unidad Popular, por lo que la vinculación con los partidos y el poder no es reciente. Con posterioridad al golpe militar de 1973, los intelectuales debieron enfrentar desafíos teóricos nuevos, los que en conjunto con una «reflexión autocrítica y la constatación de la muerte de determinados proyectos políticos», les permitió avanzar e invertir la relación entre políticos e intelectuales. Estos pasan a ser determinantes en la elaboración de una nueva política para los años 80. Estos intelectuales se refugian en las ONGs, que les permiten espacios de investigación independientes del Estado.

15En las ONGs, según Gabriel Salazar, aprendieron a trabajar con las leyes del mercado, a la producción y la eficiencia, por lo que «en los 80 se publicó mucho más sobre temas económicos y sociales» (...) «la investigación más centrada en lo social, se apoyó en una amplia base empírica, con respaldo histórico. La producción de los 60, en cambio, fue abstracta y economicista; se nutrió esencialmente «de la lectura y la razón». Por otro lado, en los 80 se olvidan temas como el desarrollo, el cambio social y la estructura de clases. Es el apogeo de centros como FLACSO, SUR, ILET, vinculados al socialismo renovado; o de CED y CIEPLAN a la Democracia Cristiana.

16Todo lo anterior, hizo que, en los años 80, según Manuel Antonio Garretón, emergiera un pensamiento «no ideológico, que carece de marcos monolíticos y prescinde de opciones políticas específicas, como las de antaño». Se analizan los movimientos sociales, pero «sin dar una definición a priori». Domina la idea que no hay un actor privilegiado, sino múltiples que se redefinen en políticas distintas.

17Por cierto, este clima intelectual influyó en algo, en el tipo de transición que vivirá Chile: «Esas concepciones fueron las que avalaron una transición pactada», señala Salazar. Es así que la práctica de las ONGs de los años 80, influidas por el mercado, contribuyeron al modelo de democracia de los 90, lo que para aquellos que podríamos denominar como «desilusionados de la democracia», como Gabriel Salazar, este sistema haya puesto fin a un intelectual provocador e interpretador de los grandes conflictos sociales: «Cuando la teoría se hace sistema y poder, ya no hay grandes preguntas, ni grandes conflictos, por eso en Chile ya casi no hay intelectuales sino administradores de modernidad». Aquí encontramos las primeras voces críticas al modelo de transición que vivirá Chile.

  • 263 «Los intelectuales han muerto. (¡Vivan los intelectuales!)», ed. cit.

18Manuel Antonio Garretón, en cambio, observa una mayor autonomía de los intelectuales en relación al poder, aun cuando falta mucho para alcanzarla definitivamente, pues la incorporación del intelectual al gobierno disminuye su «masa crítica». Y así como antes los intelectuales convertían la teoría en ideología, hoy la convierten en poder: «La crítica casi no existe. Chile es un país que discute banalidades. Los intelectuales que antes criticaban el sistema, hoy lo administran, y los que con tribuyeron a refundarlo, hoy gozan de sus beneficios desde la actividad empresarial»263.

19Comentarios que se realizan desde el interior mismo de los intelectuales de izquierda, que terminan por hacer un mea culpa, de su posición en una nueva sociedad que, por la rapidez de los cambios, no siempre logran describir. Nadie quiere volver al pasado, pero ninguno parece satisfecho en un presente de rutina, de conformismo y adaptación, que les parece la negación misma del trabajo intelectual. La conclusión final, en muchos casos, es de fracaso: «A pesar que el diagnóstico de los 80 era pura crítica al neoliberalismo, no hay una teoría crítica alternativa y éste es el gran fracaso de los intelectuales», termina declarando Tomás Moulián. Y Concluye: «¿Estamos entonces ante el fin de las ideas y de la historia como nos ha anunciado Fukuyama? ¿Han muerto los intelectuales?».

  • 264 Alfonso Calderón, El vuelo de la mariposa saturnina. (Diarios 1964-1980), Santiago, Ed. Nemo, 1994 (...)

20Todavía se puede señalar una tercera posición, la de aquellos (aunque cada vez más minoritariamente) que siguieron pensando en los intelectuales como seres en los que se concentraban las virtudes estéticas y morales de la sociedad. Seres afligidos por las mezquinas condiciones ambientales, sensibles al dolor y la belleza, cargando sobre sí las culpas de una sociedad desarrollista y ciega. Este grupo responde a la posición del «intelectual puro», que inagotablemente lee, mira y escucha esperando alguna señal de un mundo ideal. Aspectos de esta posición se puede encontrar en el Diario de Alfonso Calderón que, aunque corresponde a una época algo anterior a la considerada en este estudio, nos entrega luces de su modo de pensamiento. Por ejemplo, el desprecio por los militares hizo que muchos intelectuales, que con anterioridad al Golpe Militar desconfiaron de los políticos, comenzaran a volverse a éstos y a desearlos en el poder sólo por oposición a los uniformados. Así, Calderón el 20 de febrero de 1978 anota: «Escéptico. Martín (Cerda) termina diciendo que los políticos, cuando están en el poder, suelen convertirse en una deleznable canalla, pero que, con mucho, son mejores que los gobiernos militares»264.

  • 265 José Donoso en la Feria del Libro de Buenos Aires de ese año declaró: “Chile es un país que ha olv (...)

21Sobre esta concepción pasará buena parte de los debates de la década del 80. Pero todavía en 1995 tendrá fuerte acogida en un valioso escritor como José Donoso, quien también denunció, un sistema que privilegia el desarrollo económico en oposición a la cultura265.

3. Transición a la democracia. contexto histórico

22Someramente, se puede decir que la transición comenzó en 1987-1989, y debía extenderse entre 1990-1994, es decir el periodo de duración del primer presidente elegido democráticamente, un periodo de cuatro años, denominados propiamente de «transición» a la democracia plena.

23Sin embargo, las “leyes de amarre”, diseñadas a partir de la fallida experiencia del franquismo que pretendió dejar «todo atado y bien atado», y que, sin embargo, a menos de un año después, la transición española modificaba las bases del modelo autoritario, avivaron en Pinochet el temor de que en Chile pudiera suceder lo mismo. Para evitarlo, dictó las llamadas «leyes de amarre»: el sistema electoral binominal, según el cual hay que alcanzar el 67% para sacar dos senadores de la misma coalición; la presencia de senadores designados y vitalicios; la Ley de Amnistía y la competencia de los Tribunales Militares; la reorganización de la Corte Suprema; la mantención del General Pinochet como Comandante en Jefe del Ejército para el período 1990-1998, y otras que establecen la imposibilidad de reformar la Constitución de 1980, así como la resistencia de las FF. AA., y particularmente del ejército en negarse a reconocer las violaciones a los DD.HH.; todo lo cual, ha hecho suponer que la transición se extiende hasta hoy mismo.

  • 266 Rafael Otano, Crónica de la transición, Santiago, Planeta, 1995, reproduce una imagen tensa de la (...)
  • 267 Luis Maira, ponencia leída durante la Feria Internacional del libro de Guadalajara, noviembre de 1 (...)

24En este contexto, se ha levantado un amplio debate266: ¿Se trata de una transición pactada? ¿Dirigida por Pinochet? ¿Propiamente chilena? Algunos postulan que la dictadura se prolonga. Otros señalan que todas las transiciones son distintas: “Con-ciliar el miedo de los que se van y la impaciencia de los que llegan”, cuenta Luis Maira que le dijo Julio Sanguinetti, ex presidente de Uruguay. “No pasó nada de eso en Chile: ni miedo los que se iban, ni impaciencia de los que llegaban”, concluye, Maira267.

25Debate en el que no hay unanimidad, y en el que se destacan ciertas particularidades chilenas entre las cuales se debe mencionar el hecho que Pinochet personalizó como ningún otro, un poder que mantuvo unidos ejército y política, pero que al mismo tiempo se trata de una dictadura sometida a una Constitución. Una Democracia autoritaria, que siguió a una «dictadura terrorista», según la expresión de Moulián; pero, además, en un país que como ningún otro de América latina vivió un fenómeno como la Unidad Popular, lo que marcó también cierto temor por los experimentos sociales.

3.1. Los que defienden la transición

  • 268 Genaro Arriagada, Por la razón o la fuerza. Chile bajo Pinochet, Santiago, Sudamericana, 1998.
  • 269 Edgardo Boeninger, Democracia en Chile. Lecciones para la gobernabilidad, Santiago, A. Bello, 1998

26En un primer momento encontramos un grupo constituido por Genaro Arriagada268, Edgardo Boeninger269, Andrés Zaldívar, Luis Maira, Eugenio Tironi, José Joaquín Brunner, quienes han apoyado la transición con sus escritos y aún en puestos de gobierno. Sus argumentos son los siguientes:

27Chile alcanzó durante el periodo de transición un importante crecimiento eco-nómico: en 1991, el primer año de transición, no se produjo ninguna de las debacles que se habían anunciado, sino que, por el contrario, el país creció en un 7.3%, y al año siguiente un 11%. Y entre 1990 y 1998, con la recesión producto de la crisis asiática, el crecimiento fue de 6.6%. La inflación bajó del 27.3% en 1990, al 6.2 en 1997. El desempleo fue de un 5.3% en 1998, una cifra récord, aunque subió en 1999 a variaciones de 8.2% hasta 11.5%.

  • 270 Aun cuando, según encuestas recientes, el 80% de los chilenos, entre 16 y 65 años, no es capaz de (...)

28Lo más importante, es que la pobreza ha descendido de 5.3 millones en 1987, a 3.3 millones en 1996 pero, además, a fines de los años 90, la educación básica tenía una cobertura del 95%270, el agua potable alcanzaba al 86% de las viviendas, el alcantarillado conectaba a 70 de cada 100 casas. Es decir, Chile ha logrado un importante crecimiento económico y social.

29Los defensores señalan que los tres gobiernos democráticos han actuado con estabilidad y sin corrupción personal o colectiva. Además, Patricio Aylwin avanzó, aunque levemente, en algunas reformas políticas, llevó a cabo la «Comisión de Verdad y Reconciliación», que investigó los muertos y desaparecidos durante el gobierno militar, y regularizó el sistema de elecciones ciudadanas. Los otros presidentes de la Concertación han continuado el mismo camino, intentando avanzar en las reformas; se levantó un monumento a los detenidos desaparecidos, y otro al presiden-te Allende frente al Palacio de La Moneda, así como el desafuero al ahora Senador Pinochet, iniciativas que van configurando, un progresivo juicio moral a la dictadura.

30Entre los intelectuales que defienden la transición, el más conocido es José Joaquín Brunner, quien, por una parte, rechaza la existencia de una determinada identidad chilena particular que impida la adopción de un programa civil y democrático, apostando por una modernidad, que considera como un fenómeno “inevitable”.

  • 271 Ver, entre otros, «Escenificaciones de la identidad latinoamericana» en Cartografías de la moderni (...)

31Para comprender los argumentos de Brunner271 se deben considerar tres contextos: respecto a la dictadura; a los ensayos que se escribieron en la década de los 80, los cuales mayoritariamente señalaban la imposibilidad de incorporar a Chile al proyecto moderno ya sea por razones religiosas (Pedro Morandé), identitarias (Jorge Guzmán, Sonia Montecino, Maximiliano Salinas), conservadoras (Mario Góngora), sociales (Tomás Moulián, Gabriel Salazar), o postmodernas (Nelly Richard); y por último como respuesta a los que señalan que la transición ha fracasado, sumiendo al país en el “malestar”.

32José Joaquín Brunner puede ser visto como una figura típica de estos 30 años. Un pensador que apoya los cambios sociales en los 60, que se opone a la dictadura militar, y que participó más tarde, activamente en la defensa de la transición, tanto con su pensamiento como en la política activa, como Secretario General del gobierno de Frei Ruiz Tagle. En el caso de Brunner, es posible pensar que buena parte de sus reflexiones surgen a partir de la pregunta ¿qué hacer cuando la izquierda, o la centroizquierda, llega al poder?, lo que supongo que ha marcado una posición de optimismo y realismo en sus acciones y pensamientos. Brunner parece decir que después del dolor de la dictadura, no se podía perder la oportunidad de avanzar, aceptando incluso el proyecto vigente para aumentar la democracia y el desarrollo económico, no dejándole todo el espacio de la modernización a las fuerzas autoritarias.

  • 272 Eugenio Tironi, La irrupción de las masas y el malestar de las elites, Santiago, Grijalbo, 1999.

33Otro sociólogo, Eugenio Tironi, igualmente defensor de la transición, en su libro más reciente272, opone “elites intelectuales” a “normalidad”: “los nuevos temas o dilemas que han surgido en un periodo que -como quiera que se llame- ha estado marcado básicamente por el signo de la normalidad”; normalidad, que sin embargo, no ha sido aceptada por los intelectuales: “…a lo largo de los 90 en Chile, las elites de todos los colores han dado batalla, y han resistido y estigmatizado la normalidad. Pero ésta sobrevivió incluso a la prueba más dura imaginable, como fue la detención del general Pinochet en Londres a fines de 1998”.

  • 273 “En los tiempos de crisis, la vida es simplemente devorada por el activismo. Las causas colectivas (...)

34Eugenio Tironi acusa de “frívolas” las opiniones de sus críticos, a las que asocia con elites que prefieren las crisis sociales, en oposición a la gente común que elige una normalidad en la que prima lo individual por sobre lo social, el silencio por sobre la agitación, la búsqueda por sobre las ideologías. “Pero aún con todo lo que pueda tener de trivial y hasta de miserable, la normalidad es mil veces preferible al estado de crisis permanente. Lo es porque favorece el protagonismo de la gente ordinaria, con todo lo noble e innoble que ello envuelve. La crisis, en cambio, es la condición óptima de las elites”273.

35Para Tironi la verdadera transición vivida en Chile ha sido la “difícil transición a la normalidad”, caracterizada por la disminución en el interés en la política, en los macros-conflictos, y el surgimiento, en cambio, de micros-conflictos sectoriales e individuales. Una normalidad que apuraba de cualquier manera el fin de la transición, “porque a la gente ordinaria no le gusta vivir en transición”, todo lo cual, no fue percibido de la misma manera por la clase política e intelectual. “Hasta 1998, antes de la crisis asiática y de la detención de Pinochet, cualquier observador desapasionado habría concluido que las cosas en Chile marchaban bien”.

36Esto no significa que los que defienden la transición, como en el caso de Tironi, no vean lo que falta. Hay muchos aspectos que Tironi observa como problemáticos: la ausencia de reconciliación, que la transición se ha demorado demasiado, por lo que el país vive en una larga tragedia que supera las fuerzas individuales. «Toda transición tiene precios. En Chile, para las fuerzas que se habían opuesto al régimen autoritario, el precio moralmente más doloroso y con mayores consecuencias, fue la renuncia a la justicia en las violaciones a los derechos humanos ocurridas en el período de mayor represión, cubierto por la amnistía». Pero, en el conjunto la defiende: «La transición chilena ha sido un inmenso esfuerzo de voluntad para doblegar la mano a un destino que mantenía a Chile en un enfrentamiento agotador e interminable».

37Eugenio Tironi critica, además, ciertas actitudes escépticas, incluso al interior de los gobiernos de la Concertación, producto de una búsqueda de la modernización, pero sin darse cuenta, que ésta trae consigo nuevos problemas, cuya solución requiere de propuestas originales. Por otra parte, también reconoce, que la política chilena fue perdiendo, desde la mitad de los 90, cierto impulso, lo que afectó en el ánimo de los intelectuales. “Muchos intelectuales advirtieron la falta de un objetivo, de una orientación, de un liderazgo, que diera sentido a una normalidad que, de lo contrario, se volvía fatigosa”.

38Lo anterior provocó el desaliento, no sólo entre algunos intelectuales opositores, sino entre los propios líderes en el gobierno. «Hacia fines de los 90, después de diez años en el gobierno, parte de la dirigencia de la Concertación llegó a sentirse profundamente incómoda con su posición. Lo que deseaba, con fuerza ya irresistible, era reinstalarse en la oposición».

39Se ha buscado la modernización, pero sin darse cuenta que ésta trae consigo también nuevos problemas: «...inseguridad, contaminación, congestión urbana, uso del tiempo libre, calidad de vida, libertades individuales, globalización. Para ser capaz de gestionar estos temas emergentes hay que comprender los procesos que le dan origen, y sobre todo creer en ellos. Esto no ocurre en los partidos de la Concertación. Muchos dirigentes se sienten avergonzados de la modernización, no orgullosos de ella; quisieran suprimir sus efectos, no gestionarlos; preferirían volver a los viejos problemas antes de asumir los nuevos». Critica, a su vez, a ciertos intelectuales, así como a otros agentes sociales (periodistas, políticos) creadores de opinión pública, y a los que denomina «profetas del Apocalipsis», que no logran ver «que la sociedad chilena, al finalizar la década de los 90, es más madura de lo que parecen dispuestos a admitir para enfrentar y procesar sus conflictos».

40Tironi, que también utiliza la expresión de Tomás Moulián, ya definitivamente consagrada de «Chile Actual», postula que el país no puede perder el impulso: «Porque si prevalecen el diletantismo y la vacilación, bien podría ocurrir que en un futuro cercano estemos añorando -en la placidez que siempre produce el estancamiento-aquellos tiempos en que, aunque estresados, discutíamos acerca de los malestares de un proceso de crecimiento que dejamos escapar».

41Puede resultar exagerado decir, que se trata de una reacción conservadora, y un intento por volver a los años conflictivos; aunque parece razonable, que señalar sólo las debilidades de la transición, puede detener el proceso democrático y modernizador: «se corre el grave riesgo de que sorda y progresivamente se debiliten los ejes centrales de un proceso que ha costado enorme esfuerzo impulsar y que está aún muy lejos de consolidarse y de abrirse para todos los chilenos».

  • 274 J. J., Brunner, «¿Hacia dónde avanza la modernidad?», en Bienvenidos a la modernidad, Santiago, Pl (...)

42Ambos intelectuales, Brunner como Tironi, no poseen una concepción negativa y frustrante de la modernidad, sino por el contrario una relativamente positiva. Brunner recupera de la modernidad el sentido de futuro abierto, la idea de cambio, el discurso científico, un individuo informado y la existencia de «contextos de opción» en los que se expresen la educación, la empresa, la política y la cultura. Define modernidad, de la siguiente manera: «La experiencia de la modernidad se halla asociada, en el plano de las ideas, a la crítica de las tradiciones, a la valorización del discurso científico-técnico, y a una intensa y extensa socialización escolar, medio preferido para transmitir conocimientos y formar al ciudadano portador de derechos individuales. En el plano de la organización social ella se identifica con el urbanismo, el industrialismo, los mercados y la democracia»274. Es decir, la recuperación del sistema liberal vigente, como un espacio posible de lograr en su interior, también para un país como Chile, el desarrollo.

43Para Brunner como para Tironi, la modernidad aparece como un programa cada vez más necesario en Chile, y el que no debe ser considerado como opuesto a la identidad nacional concebida como algo estáticamente esencialista. Ambos parecen estar dispuestos a entusiasmarse con los cambios de un mundo abierto que va inventando nuevas maneras de educación, nuevos contactos interpersonales, y nuevas formas de creación y transmisión de conocimientos, así como expresiones políticas y de participación ciudadana diferentes.

44Como se puede observar, estos autores postulan una concepción de la modernidad y la transición no satanizada, ni culpable de los males del país y de los individuos que lo habitan. Ambos coinciden, con sus diferencias, en que, dentro de los límites, la transición ha logrado sobrepasar las dificultades políticas y culturales desde las que se había iniciado. Muchos, sin embargo, los han percibido como las figuras emblemáticas del intelectual que pasó de criticar al sistema, a su administración.

45O sea, defender la Concertación, pero también cómo administrar mejor el modelo económico y social. Ningún temor a la modernización y sus efectos, enfrentar los problemas, los nuevos y los antiguos. Nueva fe en lo que se ha hecho, pensar más en el futuro que en el pasado, mirar con orgullo lo que se ha hecho. No bajar la guardia, creer más en la realidad que en las ideas. Eso es ser progresista hoy en día, los otros, los que desmayan de un lado u otro, esos son los conservadores, los que no se atreven a mirar de frente la realidad y sus complejidades.

46Para Tironi, no hay nada parecido al «fin de la política», en el modo de administración actual, ni el abandono de la felicidad de las personas, sino simplemente a que ahora la política, es decir, la administración del Estado, se concibe como algo distinto, en el sentido de buscar expectativas más modestas y realizables, rechazando los grandes proyectos que muchas veces llevaron exactamente a lo contrario. «...las más atroces experiencias de intolerancia, violencia y totalitarismo que conoce la historia han estado presididas por llamados de grupos o líderes iluminados a instaurar la felicidad en la tierra». Lo que se intenta, es evitar hacer de la política algo que vaya más allá de un ejercicio en sí mismo, con el que se influya en la vida privada: «Esto podría explicar que, de pronto, se hagan desde la política promesas que son más propias de la religión. La alegría, la felicidad y, en general, el dar un sentido trascendente a la vida, son propósitos que trascienden a la política. Harían bien los políticos progresistas en no dejarse arrastrar por arrebatos mesiánicos y mantenerse en lo que es propio de su campo».

  • 275 La concepción de la política y su función en la sociedad, es un referido desde sus primeros libros (...)

47Y agrega, en una concepción liberal, supongo que influida por Rawls: «La política no tiene como fin dar sentido a la vida ni promover la felicidad, sino crear un marco de convivencia dentro del cual se provea dinámicamente de oportunidades para todos, se promueva un sentido básico de comunidad y se respete la libertad de las personas. En ese marco, cada uno verá cómo se las arregla con los eternos problemas de la felicidad y la alegría». En fin, recuperar los elementos básicos del gobierno humano, la preocupación por la infraestructura económica, y desde ésta resolver los problemas supra-estructurales y no al revés275.

48El problema final es el de una modernización que termina cansando y expulsan-do a sus promotores, tanto a Pinochet como al gobierno democrático: «Cuando aún faltaba casi un tercio del mandato del Presidente Frei, parte importante de la dirigencia de los partidos de la Concertación comenzó a perder confianza en su proyecto político. (...) ¿Qué le pasó a la Concertación que se ha encontrado en esta encrucijada? Básicamente, lo mismo que en su momento le sucedió a Pinochet. Este, en efecto, impulsó un proceso de modernización que terminó expulsándole del poder, pues aquel proceso desencadenó tendencias incompatibles con su estilo autoritario. En el caso de la Concertación, ésta extendió exitosamente las corrientes modernizadoras, para descubrir a la larga que no cree en ellas y que no quiere estar a cargo de su dirección. La Concertación creó, en otras palabras, una sociedad que le resulta ajena y de la que ahora quisiera escapar, no gestionar».

49Un país conflictuado desde dos puntos de vista. Por no haber alcanzado toda la modernidad y los problemas que esta marginalidad acarrea entre una parte importante de la población, y por otro, porque el sector al que sí le ha llegado esta modernización, no se siente cómodo en ella.

50«A los problemas clásicos de la falta de desarrollo (como la pobreza, el déficit habitacional, la ausencia de medios de transporte) se suman ahora los del exceso de desarrollo, asociados comúnmente a la modernidad: congestión vehicular, contaminación atmosférica, inseguridad, stress urbano, individualismo. La concertación fue una fuerza política con vocación propositiva para el primer tipo de problemas, pero no lo es para éstos de segunda generación. Y en la medida en que los primeros son desplazados por los de segundo tipo, se queda sin nada que decir. Carece de ideas y de voluntad para gestionar los problemas propios de la modernidad porque, en lo esencial, desconfía de ella».

51Y en esto tiene razón Tironi: «...el país tiene por delante una doble agenda a la que debe prestar atención: una centrada en los dramas y frustraciones de la pobreza y del arcaísmo, y la otra focalizada en las tragedias y angustias de la modernidad».

52En este panorama, los estilos tradicionales de izquierda, centro y derecha parecen haberse confundido: «Es cada vez más frecuente ver a viejos izquierdistas que ahora desconfían de las fuerzas económicas y expresan su nostalgia de aquel Chile que hasta hace poco querían cambiar y modernizar, mientras, del otro lado, antiguos conservadores declaran su fe en la capacidad transformadora de la economía, así como en la modernización y la globalización, no importa los costos que ellas acarreen». El panorama final es el progresivo dominio del escepticismo y la derrota: «Hay, pues, un riesgo que no debe ser menospreciado: que el país sea progresivamente conducido en función de las angustias (reales) de las clases medias y de las elites, dejando de hecho en un segundo plano las miserias (también reales, aunque menos glamorosas y con menos prensa) de los sectores más pobres».

3.2. Los que critican la transición

53En esta tendencia encontramos autores como, Tomás Moulián, Manuel A. Garretón, Bernardo Subercaseaux, Alfredo Jocelyn-Holt, Marco Antonio de la Parra, José Bengoa, y muchos otros sectores cuyas posiciones no se manifiestan en ensayos: militares, etnias, novelistas, poetas y cronistas, estudiantes, sindicatos; con-formando el conjunto un amplio abanico de voces escépticas, cuya crítica apunta a la falta de equidad en la distribución de los ingresos, y a la mala calidad (política y cultural) en que vive el país.

54No se puede esperar que un conjunto amplio de intelectuales coincida con un mismo diagnóstico, por lo que destacaré los puntos en común. Sintetizando sus argumentos se puede decir, que sus reparos apuntan a: una actitud blanda por parte de la democracia frente a los poderes fácticos, debido a que los mismos que se plantearon críticamente durante el gobierno de la Unidad popular, hoy administran el sistema, dispuestos a transar sus ideas anteriores. Abandono de las viejas utopías. Excesiva economización de la sociedad y pérdida del nivel político que se diluye progresivamente. Importan sólo los índices macroeconómicos y no el cómo esos índices llegan a los ciudadanos.

  • 276 Volker Frank, “El movimiento sindical en la nueva democracia chilena. Perspectivas de los dirigent (...)

55En relación a la falta de equilibrio económico, cito a Volker Frank: “(…) en 1978 el 20% más rico de la población controlaba el 52% del ingreso nacional, mientras que diez años más tarde en 1998 este mismo grupo controlaba más del 60% (…) Por otro lado, en 1987 el 20% más pobre de la población recibía el 4.3% del ingreso nacional, en 1990 el 4.4% y en 1996 un 4.1”. Agrega Frank, “Durante la primera mitad de los noventa, los chilenos trabajaban en promedio unas 48.5 horas semanales, lo que significa un aumento de diez horas en comparación con los años de la dictadura. Finalmente, a pesar de la reducción en la pobreza, el crecimiento del salario real ha quedado debajo del incremento de la productividad (…) Mientras en 1995, la productividad nacional aumentó en 7.4%, las remuneraciones crecieron solamente en 4.1%”276.

56Desde mediados de los 90, muchos pensadores o intelectuales de avanzada, tienen la sensación que el país no ha logrado realizar una transición digna, y que después de dos gobiernos de la Concentración, se continuaba temiendo y respetando a los militares los que actuaban aún como protagonistas de la política. La llegada de Pinochet al Congreso como Senador vitalicio, y la aceptación del gobierno de Frei de que tal situación estaba considerada en la Constitución política y que por tanto nada había que hacer sino aceptarla, fue la demostración para muchos, del temor y la impotencia de la sociedad civil ante los uniformados, aún 8 años después de entregado el gobierno.

57En este contexto, en los últimos años ha surgido un nuevo grupo de ensayistas que además de enjuiciar el proyecto neoliberal, lo hace a la propia modernización implantada en el país, por considerarla un simulacro vergonzante de un verdadero y legítimo proyecto de modernidad.

  • 277 Tomás Moulián, Chile Actual. Anatomía de un mito, Santiago, Lom-Arcis, 1997

58Tomás Moulián277, que fue uno de los primeros en dar inicio a una visión crítica, y quien transformó al «Chile Actual» (con mayúscula), en una categoría sociológica, rechazando la mala práctica de un modelo modernizador levantado sobre la base de una transición afirmada en el olvido de la violación a los DDHH., y a las iniquidades sociales. Destaca los límites de una transición marcada por un “transformismo” o gatopardismo, que quiere cambiar todo para no cambiar nada. Su tesis es que se trata de una transición planificada por Pinochet y asumida por la oposición cuando llega al gobierno: un fenómeno de “travestismo” político.

59“Después de la negociación constitucional, coronada por un plebiscito donde votó más del 85% de los inscritos, ocurrió lo previsto. Han sido electos dos gobiernos de la Concertación. Cambiaron los titulares del poder, pero no la sociedad. Se ha realizado el principio del “gatopardismo”: que todo parezca cambiar para que todo siga igual”.

60Desde el punto de vista de la modernidad, Moulián acierta al señalar que se confunde Modernidad con una modernización puramente epidérmica: “¿Cuál es la matriz del Chile Actual?, ¿cuáles son los ancestros, el linaje de esta sociedad obsesionada por una modernización que alegremente confunde con modernidad?”.

61Un país viviendo una “revolución capitalista”, que no llega a constituirse como una “revolución burguesa”, sino en una contrarrevolución del proyecto de la Uni-dad Popular. Es decir, el gran esfuerzo del gobierno militar, no logró, y tal vez ni siquiera se propuso, alcanzar una verdadera revolución, ilustrada y moderna.

62Su origen está en el limitado proyecto militar, pero también culpa a ciertos intelectuales en el gobierno que cambiaron de vida e ideales: “Chile Actual proviene de la fertilidad de un “ménage a trois”, es la materialización de una cúpula incesante entre militares, intelectuales neoliberales y empresarios nacionales o transnacionales”. Aunque, Moulián reconoce el fracaso de otras formas alternativas a la Concertación, como las del Partido Comunista.

63El libro de Moulián es un inteligente análisis, que concluye con la frase: “Mientras permanezcamos allí, en ese punto cristalizado, en este nuevo paganismo que considera lo social como sagrado, podremos tener historia (que ésta nunca termina) pero habremos renunciado a la historicidad. Habremos renunciado a la esperanza del Nuevo Mundo”. Es la clave de un texto del desencanto ante un país, una sociedad, una cultura y una forma de hacer política. Como se ve, se apunta a una cuestión mayor a la transición política: a una identidad negativa, a una anti identidad, de un país que no ha logrado estar a la altura de lo que alguna vez fue: la esperanza de un Nuevo Mundo.

  • 278 Tomás Moulián, El consumo me consume, Santiago, LOM, 1998.

64Aunque es a partir de este texto que se escribirán los otros, manteniendo el tono del malestar, el desencanto de Moulián es menor a los de los ensayistas que le seguirán. Un aspecto particular de esta sociedad, el afán por el consumo y la alienación social, es descrita por Tomás Moulián en El consumo me consume278, que se presenta como un análisis de “la incertidumbre de vivir en las sociedades neoliberales del capitalismo globalizado”, y su afán por inventar un discurso que transforme al con-sumo en el principal “deseo” de los ciudadanos transformados en “consumidores”. Lo que en su primer libro describía como: “El Chile Actual, páramo del ciudadano, paraíso del consumidor”.

65Las críticas de Moulián están fundamentadas en sus propias investigaciones sociológicas, en sus observaciones personales y en autoridades intelectuales, como en este caso: “Parafraseando a Hannah Arendt puede afirmarse que el Chile Actual es una sociedad donde el sometimiento a la “labor” consume la energía de los individuos, dejándolos sin aire para otras formas de la vida activa, sea esta la acción (histórica) o la mera contemplación, la vida interior”.

66Moulian acierta en muchas de sus descripciones del Chile Actual, pero creo que se equivoca al proponer una visión de la transición como continuación de la dictadura, sin resaltar las evidentes diferencias entre ambas.

67Igualmente se puede discrepar de su afirmación respecto al tema del olvido: “Un elemento decisivo del Chile Actual es la propulsión al olvido. (…) La llamada transición ha operado como un sistema de trueques: la estabilidad, se dijo, tiene que ser comprada por el silencio”. Lo que en mi opinión es un error, pues nadie dudará que hoy, como nunca antes, se han puesto estos temas sobre la mesa, no sólo en reportajes, sino en libros de historia, sociología y política, pero también en novelas y otras expresiones, cuyo número es altamente superior a los títulos publicados en cualquier otra época.

68Como en el caso de otros críticos a la transición, uno puede aceptar muchos de sus argumentos, pero no su tesis final. Cómo convencer a Moulian que la dictadura y la transición no son lo mismo. Cómo convencerlo de algo tan simple como que su libro no podría haber circulado en los tiempos de la dictadura, o no con tanta difusión. En este sentido, llama la atención, la facilidad con que Moulian y otros críticos, actúan como diciendo: yo me lavo las manos, ustedes son culpables de no ser capaces de organizar bien al país, pero yo me lavo las manos. Probablemente la simetría al menos entre Moulian y otros críticos, es que le tienen horror al poder. Cualquiera que éste sea, y cualquiera que sea el modo de alcanzarlo, democrática o no democráticamente. Muchas de sus críticas tienen este fundamento: no sólo a la transición, sino al uso del poder político. Lo cual puede ser razonable en términos personales, no desear el poder. Pero en ningún modo se le puede exigir a la política que renuncie a él.

  • 279 José Bengoa, La comunidad perdida. Ensayos sobre identidad y cultura: los desafíos de la moderniza (...)

69En el caso de José Bengoa279, la transición se asocia con modernidad y modernización, en una negativa versión caracterizada por su carácter compulsivo, lo que ha afectado la identidad del país, provocando su desmemoria, una comunidad que ha perdido parte de su identidad, provocando malestar en sus habitantes:

El crecimiento económico, persistente por más de una década en Chile, está siendo peligrosamente acompañado por el malestar. No son pocos los que observan que el anhelado desarrollo, meta de todos los proyectos sociales y políticos, provoca al mismo tiempo desazón, inseguridad, ruptura de viejas lealtades, en fin, pérdida del sentido.

70Una ciega atracción por la modernización, al margen de la identidad del país, es lo que José Bengoa llama la “modernización compulsiva”, y la pérdida de la comunidad anterior. Bengoa presenta la misma visión «desencantada», debido a que el proyecto modernizador ha producido la pérdida de los «lazos comunitarios» de la «sociedad tradicional», así como una cultura y una identidad nacional, las que, en su opinión, se van perdiendo a medida que avanza el proceso de modernización y globalización.

71Su rechazo a la modernidad es similar a los otros autores mencionados: «Las modernizaciones, cuando son violentas, compulsivas e irreflexivas (cursivas en original), tienen el problema de romper con las identidades pasadas, desvalorizar la cultura y provocar un enorme vacío cultural. En estos casos abunda la falta de sentido, y sus consecuencias: la falta de interés por lo público, la inmoralidad, la corrupción, la delincuencia, en fin, la falta de vínculos entre quienes viven en esa sociedad».

72En esta crítica, se encuentran opiniones diversas, algunos idealizan el pasado anterior a los militares y anterior a las modernizaciones, de una manera que puede parecer exagerada. Así, José Bengoa habla de Chile como una “comunidad” que se perdió producto de estas circunstancias, lo que me parece que habría que preguntarse si efectivamente el Chile anterior, el de los años 30,40 ó 50, aun cuando era más tranquilo y rural, por decirlo de algún modo, era más comunitario. Sin duda para las clases más acomodadas lo era: la existencia de barrios en algunos sectores de Santiago, con niños jugando en las calles y casi sin automóviles, podía resultar una situación comunitaria ideal. También las largas vacaciones en fundos, que él recuerda con sana nostalgia, podía reunir a las familias y desarrollar códigos sociales comunitarios.

  • 280 Recomiendo las obras de Jorge Ahumada y sus negativos diagnósticos económicos para esa época.

73Sin embargo, es evidente que esas percepciones no cubren al país completo. Una parte importante de éste, vivía en una situación de pobreza y abandono que rechaza completamente la idea de una armoniosa comunidad280.

74Sin embargo, más que postular que antes o ahora el país tiene más o menos comunidad, me parece evidente que las comunidades son dinámicas y que el paso justamente de las “comunidades” a las “sociedades”, en términos de Tönnies, es el proceso natural de la ciudad en la modernidad, lo que produce cambios que no se pueden simplemente lamentar y rechazar aferrándose al pasado anterior.

75Por lo anterior, en este autor hay menos referencias a la transición que a la modernización, concebida como vértigo, cansancio, fin de lo real, de lo armónico y natural. Una ciudad gigantesca y agotadora, la pérdida del individualismo, el fin del pensamiento y la cultura, el olvido del pobre, de lo rural, de lo popular. Un mundo de baratijas. La modernidad se olvida de la libertad y de la identidad.

76Nostalgia por el pasado, por un ayer con más sentido. Es entendible. Todos tenemos un pasado, o una parte de él, que no estamos dispuestos a olvidar, pero en términos históricos, claro, nadie quiere tener nostalgia, por ejemplo, del feudalismo.

77En este autor el sentido de nostalgia es manifiesto: «Este libro habla de la comunidad perdida. Chile, al igual que muchas otras sociedades, posee la sensación de haber perdido parte de su identidad. Las décadas pasadas, llenas de revoluciones y contrarrevoluciones, alegrías y dolores, crisis y éxitos económicos, nos producen un sentimiento de haber roto los vínculos antiguos, y de no haber surgido aún los nuevos lazos que nos re-entusiasmen por vivir -todos juntos- en sociedad». Nostalgia por un pasado anterior a las modernizaciones: “Los individuos que, solitarios, se enfrentan a esa compulsión, son arrollados por la corriente modernizadora, y aparecen como sujetos amargados, encerrados en sus castillos de nostalgias”. La palabra, «castillos», tal vez, no sea casual.

78Bengoa, en mi opinión, no parece comprender que esas mismas revoluciones y contrarrevoluciones, alegrías y dolores, forman parte justamente de la identidad colectiva, por lo que no resulta tan fácil perder una identidad social, ni menos ahora. Es fácil darse cuenta que los países no se “inventan” en 20 años.

79Esta perspectiva hace que sus comentarios se originen en Freud y en uno de sus libros que lleva un título sintomático para los tiempos actuales: El malestar de la cultura (1930) que, entre otras, señala las relaciones de experiencias “primitivas” como la religión, en el mundo de la cultura moderna.

80A partir de esta idea, Bengoa no encuentra los nexos entre el desarrollo moderno y la identidad personal y comunitaria, organizando su pensamiento en términos excluyentes: modernización e identidad: “La cultura de la “modernización compulsiva” se opone a la “cultura de la identidad”. El crecimiento de la economía sin respeto a las personas y a la naturaleza, y sin la solidaridad básica de la sociedad, se opone al concepto de desarrollo, humano y también sustentable, elementos determinantes de la cultura de la identidad”; aunque es consciente que su perspectiva puede llevarlo a una posición conservadora: “La identidad, por otro lado, encerrada sobre sí misma, conduce al conservadurismo y, más allá, al fundamentalismo, al cierre de las fronteras y al ejercicio de la autoridad”.

81También está consciente que se trata de un complejo problema, debido a que la modernidad, aunque destruye muchos sentimientos personales e interpersonales, significa un aporte positivo en la liberación de los individuos. Por lo cual, se intenta dirigir la modernidad. Respetar las identidades particulares, volver a las comunidades, a un mundo de comunidades.

82Lo que más lamenta Bengoa es la negativa transformación de campesinos que se vieron obligados a trasladarse a las ciudades, donde perdieron sus lazos comunitarios y se volvieron en “ciudadanos” parciales del Estado moderno. Lo que puede ser verdadero, de nuevo, sólo en la versión chilena de la modernidad.

83Con todo, José Bengoa tiene conciencia que el dilema no es oponerse a la modernización: “El problema, como es evidente, no es “o modernización o no-modernización”, sino qué tipo de modernización”.

84Me parece interesante su afirmación que observamos “un renacer de las identidades locales, resituadas en el mundo globalizado”. Identidades locales que como él mismo dice, deberán también asumir la globalidad. Es decir, la situación ideal sería asumir una modernidad que permita la no destrucción de lo local. “La ‘salida hacia fuera’ va acompañada de una necesidad centrípeta de acumulación interna de significados, de reforzamiento de seguridades atávicas, irracionales, premodernas la mayor parte de las veces. Las religiones retoman una función cultural central en los procesos de reidentificación, y ello no siempre desde un punto de vista tendiente a otorgar mayor libertad a los individuos”.

85El problema es que se usa el concepto modernidad, para un país como Chile que ha tenido niveles de modernidad parciales, y en ocasiones se intenta dar por superado esa etapa histórica que aún no ha llegado del todo.

86Lo mismo sucede al utilizar conceptos como “Estado de bienestar”, el que se da por superado, cuando no ha llegado aún al país. Por lo que se corre el riesgo de estar relacionando como propios, conceptos o situaciones históricas, que aquí no tuvieron una presencia más allá de las palabras. “La crisis teórica y práctica del estado de bienestar capitalista y de los sistemas socialistas, las dos consecuencias de la Revolución de 1989, han conducido a desvalorizar la idea moderna -pero ya sobrepasada- de oposición entre comunidad y sociedad. Se valorizan, por tanto, los lazos primigenios por encima de las razones que podrían mostrar la conveniencia de abolir las comunidades”.

87Las diferencias están a la vista. Mientras en Europa se ponía fin al socialismo y se discutía el Estado de bienestar, en Chile salíamos de la dictadura. ¿Tenemos derecho, en esas circunstancias, a preocuparnos por la “crisis del Estado de bienestar” en Suecia o cualquier otro país europeo, o es nuestra responsabilidad afirmar la democracia y una convivencia armónica todavía muy precaria? ¿Podemos preocuparnos por la crisis del Estado de bienestar, en un país con altos índices de pobreza, desigualdad económica, jurídica y cultural, problemas de escolaridad básica? ¿Es nuestro el problema de las sociedades avanzadas del capitalismo postindustrial o de la chilena sometida todavía a fuertes componentes, injustamente premodernos?

88En este contexto, resulta muy diferente, el retorno a las comunidades desde una sociedad de la abundancia, a mantener comunidades en el atraso; en el entendido que para salir de ese atraso se requiere el uso de algunos aspectos de la modernidad: participación ciudadana, racionalidad social, sentido del progreso, entre otros.

89Estoy de acuerdo con él cuando señala que: “Las sociedades (…) que más establemente han soportado la modernidad, son aquellas que combinaron de manera más equilibrada los aspectos comunitarios con los nuevos ímpetus societales de la modernidad”. Pero de nuevo, me parece, que Bengoa exagera: Estas sociedades más equilibradas, dice: “Se cerraron muchas veces al exterior, pusieron fronteras que protegieran sus mundos comunitarios, aprendieron a convivir entre sí, no impusieron un sistema de credo único, hicieron de la tolerancia una cultura”. Sí, pero por qué algo deseable como poseer más de un credo, o la tolerancia cultural, se asocia al cerrarse al exterior, y no a lo contrario. ¿Qué país puede oponerse hoy día al mundo exterior?

90Pareciera que la mirada es exclusivamente desde el punto de vista de un ciudadano agobiado por la modernidad, que obliga a los que no la conocen a despreciarla. Y aún desde el ciudadano europeo, agotado de una modernidad que no llegó a América latina. En mi opinión, la modernidad como sinónimo de ciudades tenebrosas, frías y solitarias; con ciudadanos aplastados que se ganan la vida en fábricas de producción en serie; no es una imagen que se pueda trasladar mecánicamente a América latina.

91Ese proyecto de modernidad, que no trajo las ventajas de la democracia: la emancipación del individuo, la libre información y los derechos del ciudadano; tampoco trajo los aspectos negativos: nuestra alienación es distinta a la de los países desarrollados, nuestra desesperanza es diferente, nosotros no produjimos ni podíamos producir a Kafka, ni a Eliott, ni a Celan, ni a Kundera. Sospecho que aún en nuestros autores más trágicos (Neruda, Mistral) y para qué decir Borges, Cortázar, García Márquez, Paz, Huidobro, Parra, al final del camino siempre hay un encuentro humano. En este sentido sí, nuestras sociedades son diferentes a las modernas.

92Como se ve, su reflexión apunta más a la sociedad surgida en los últimos años que particularmente al tema de la transición. Es decir, en Bengoa, transición (que se menciona poco), mercados, globalización, modernidad, se oponen a comunidades, y producen “malestar”. “Hay quienes no comprenden, ni soportan, que en medio del crecimiento económico exista malestar. Más aún, promovidos de un antiguo y trasnochado economicismo mecánico, creen que “lo que es bueno para el país también es bueno para cada uno de sus habitantes. La historia muestra muchas veces lo contrario”.

93Quién puede hacer una afirmación como ésta sin pensar en lo contrario. Es que acaso lo que es malo para el país es automáticamente bueno para los habitantes. Lo que sucede es que Bengoa, y en esto tiene razón Tironi, prefiere el conflicto a la normalidad social. Dice Bengoa, añorando, supongo, los conflictivos y gloriosos años 60

94“Los momentos de mayor efervescencia política no son aquellos de crisis y depresión, sino, muy a menudo, de exitismo, crecimiento y euforia económica. Allí los diversos estratos de la sociedad sienten el irrefrenable impulso a participar de los bienes y bondades que el sistema otorga sólo a unos pocos…”. Es posible, pero poco probable, ni muchos menos extensible en el tiempo, que las crisis sociales provoquen satisfacciones económicas de las mayorías, sino en cortos periodos.

95Sí estoy de acuerdo que una “sociedad que no reflexiona sobre sí misma, sobre su cultura, sobre sus formas de integración, de solidaridad interna, puede avanzar irreflexivamente contra un muro en el que, sabiendo, se estrellará”.

96En el fondo hay una desconfianza fácil en la modernidad: lo que llama “aprender de la historia”, que no es otra cosa que “…no pretender ser modernos al estilo alemán del siglo pasado, afán que condujo a la práctica de la mayor intolerancia criminal de este siglo.”

97En Chile, en cambio, estaríamos viviendo una modernización que llega sola y no es dirigida por nadie. “En muy pocos momentos de nuestra historia, las elites, los intelectuales, tuvieron claridad sobre el tipo y estilo de modernización que requería el país. Muy pocas veces esta discusión ha llegado a los ciudadanos, se ha masificado. Por lo general las modernizaciones han llegado solas, han venido sin avisar. Es quizá lo que ocurre hoy día”.

98Es decir, de nuevo, lo que más se critica es la (mala) práctica de la modernización chilena, la que ha provocado “ante nuestros sorprendidos ojos”, una serie de efectos negativos, que menciona Bengoa: la ausencia de una cultura ciudadana, la pérdida del sentido de comunidad, el poder de unos contra otros.

99Sin embargo, aunque estos efectos son ciertos y evidentes, parece exagerado decir, que algunos años de economía libre, aumento de la ciudad, crecimiento del PGB, aparición de cierta violencia deportiva y delincuencial y otros, podrían llevar nos a concluir que hemos perdido identidad y sentido de la vida y de la historia. Ambas deberían ser muy frágiles para que con tan poco se hayan modificado tanto. Más bien, es de creer que estos efectos negativos estuvieron siempre presentes, pero que hoy son más fácilmente detectables. Un país no se construye en una generación, ni una generación es todo un país. Son problemas que de una u otra manera estuvieron siempre aquí, fuertemente arraigados en nuestra cultura y nuestra identidad: lo que parece obvio decir, es que la mala política chilena actual, la ausencia de “cultura ciudadana”, y otros males, según se dice, es obra de chilenos.

100La salida del problema debe ser hacia delante y me parece impensable, en cambio, el regreso atrás. “La (re) construcción, (re) diseño, (re) fundación de la comunidad perdida, es la principal cuestión que aflige a la cultura de este país”. ¿Cómo hacerlo, cómo recuperar esa comunidad? Pero, además, cómo definir esa comunidad. Bengoa lo intenta, de la siguiente manera: “A ello se refiere el concepto de comunidad: algo que une a las personas fuera del mercado; un conjunto de significados que están implícitos en el sentido que se otorga a las palabras, a los gestos, a los silencios aprendidos y a la capacidad de producir -y reproducir- nuevos gestos, nuevos significados comprendidos por todos. La difícil unidad entre comunidad y libertad es el tema central que intento abordar”.

101Me parece bien el intento, pero todos esos elementos son, a su vez dinámicos, las comunidades las usan de una u otra manera según las circunstancias históricas y no de una vez y para siempre. Lo que me parece más grave, sin embargo, es la exclusión del mercado en la comunidad, pues probablemente sea uno de los elementos más aglutinantes. ¿Desde cuándo despreciamos la base económica que mueve y constituye a las sociedades humanas? ¿Podemos imaginar una comunidad sin con-tactos con el mercado? Bengoa escribe: “Es evidente que el mercado permite que existan oportunidades, pero no otorga necesariamente sentido a las personas y las cosas”. Sí, es cierto, pero ¿qué significa “necesariamente”? ¿Qué en ocasiones sí y en otras no, o que el sentido depende de las personas? Estoy de acuerdo, en el entendido que lo contrario también es verdadero: la ausencia de mercado tampoco otorga sentido.

  • 281 “Habría que, nuevamente, subir a la cordillera, mirar los valles, cruzar las playas, entrar en los (...)

102Insisto que, en la perspectiva de Bengoa, que quedará como un síntoma de cierta sensibilidad de los años 90, se confunde periodos históricos de largo y corto plazo, una visión esencialista de la identidad nacional281, con pequeños momentos de modernización, transición a la democracia y mala calidad de vida.

103Intuyo que las estadísticas no dan la razón a los críticos: intuyo que como nunca antes, hoy, se han escrito y se están escribiendo libros de historia, obras literarias, ensayos, en cantidad y calidad impensables en décadas pasadas.

104No será que nuestro afán por ser la “copia feliz del edén”, nos obliga a cerrarnos aún más, a insularizarnos, y a considerar que aquí y sólo aquí podrá surgir (y mantenerse) una cultura, una economía, una política y una identidad, exclusivamente propia y singular, lo que lleva a algunos, incluso a intentar detener la historia.

  • 282 Entre otros, José Bengoa, Historia del pueblo mapuche : (siglos XIX y XX), Santiago, Sur, 1985. Hi (...)
  • 283 José Bengoa, Carta abierta a Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Santiago, Planeta Chilena, 1999.

105Los problemas de la modernidad, como los de la democracia, se resuelven con más modernidad y más democracia, no con menos. José Bengoa, quien también ha pasado de trabajos más académicos282 a estos en los que mezcla un tono personal, y particularmente en su segundo libro283, en el que mantiene las críticas señaladas, pero circunscritas a una acusación al presidente Eduardo Frei Ruiz Tagle, por haber adoptado una posición blanda al momento de la detención de Pinochet en Londres, materia en la que sus críticas pueden contener las interrogantes de muchos a quienes les sorprendió la defensa que hizo el gobierno concertacionista.

  • 284 En, Bienvenidos a la modernidad, Santiago, Planeta, 1994.

106Con todo, el tema del «malestar», no era nuevo. José Joaquín Brunner, desde inicios de los 90, lo había enfrentado. En sus artículos “El malestar de la cultura moderna”, y “Contradicciones culturales del capitalismo”284, se refiere a las “sociedades de bienestar” y “sociedades de malestar”.

107En el fondo, de lo que se trata es de cómo enfrentarnos a los procesos de la modernidad. Me parece que Brunner, en su artículo: “La modernidad ¿el infierno?”, plantea correctamente el tema. Citando a Ítalo Calvino, señala que: “La modernidad contemporánea -aquella de la gran ciudad, los mercados globales, el aire contaminado, las industrias culturales y la riqueza mal repartida- ha llegado a parecerse a lo que Ítalo Calvino llamó alguna vez “el infierno que habitamos todos los días, que formamos estando juntos”.

108Hasta aquí una definición negativa de la modernidad, en la que podrían estar de acuerdo muchos de los críticos que hemos recepcionado en este artículo. Sin embargo, Brunner, acota algo que puede ser útil. “El mismo Calvino reseñó dos maneras de no padecer sus rigores. ‘La primera es fácil para muchos: aceptar el infierno y volverse parte de él hasta el punto de no verlo más’. El recurso aquí consiste en glorificar a la modernidad y explotar sus desigualdades, hacerse parte de la corrupción allí donde existe, extremar las libertades hasta amenazar a los demás en su sentido del orden y la seguridad, abandonarse al movimiento de los mercados y dejar que éstos seleccionen a sus víctimas y las hundan, usar la modernidad contra la tradición como si ésta fuese sólo un estorbo, igual que lo sagrado, lo exigente, lo que contradice nuestras pasiones. En suma, convertir la modernidad, efectivamente, en un infierno poblado de monstruos, violaciones, desigualdades, fundiéndose en su ‘hoguera de vanidades’”.

109Y luego concluye: “La segunda manera de no sufrir este infierno, según sugiere Calvino, es peligrosa y exigen atención y aprendizaje continuos. Consiste en ‘buscar y saber reconocer quién y qué, en medio del infierno, no es infierno y hacerlo durar, y darle espacio’. La idea en este caso es cultivar formas de vida que, aceptando las estructuras básicas de la modernidad, configuren un sentido de comunidad, modos de regulación de las libertades y maneras de convivencia que posibiliten la equidad, la afirmación de los valores compartidos, los lazos de solidaridad, la protección de los débiles y los caminos en los que cada conciencia se abre a la trascendencia”.

110He utilizado esta larga cita, para exponer que el tema del malestar ya estaba presente en los análisis de comienzos de los 90, aunque con una perspectiva que intenta resolver el conflicto, distinta a los ensayistas más recientes. Nada de esto, sin embargo, debe anular la posibilidad de la crítica, y supongo que ninguno de los que defienden la transición ha intentado evitar el debate.

111Es completamente natural que después de la tan paradojal y violenta historia vivida en las últimas décadas, surgiera un grupo de ensayistas que intentaran resol-ver ciertas cuestiones básicas de la historia y convivencia en Chile. En verdad, después de muchos años, se presentaba ahora una posibilidad, casi por primera vez, en que se podía cuestionar esta historia y este modo de convivencia en un clima no ideologizado. Era natural preguntarse por la memoria, por el olvido, por los fracasos, por la vulgaridad, por el sadismo.

112Pero en este contexto, criticar a los que defienden la transición, como críticos ayer y administradores hoy, me parece parcial, pues en muchos sentidos aquellos que apoyaron a la Unidad Popular, buscaban, también, aunque por otra vía, la modernización de la sociedad chilena, y esos ímpetus en buena medida caben, aunque por otros caminos, en los procesos modernizadores actuales.

113En lo que sí me parece que Bengoa tiene razón, es al señalar que la modernidad trae problemas culturales. También acierta en algunas definiciones que hace de la modernidad: «La conquista de la libertad subjetiva ha sido dura para la humanidad. Se han requerido guerras, revoluciones; se ha requerido, incluso matar a Dios. El grito nietzscheano no es más que la voluntad de ser moderno, de ser libre, de no recibir prescripciones exteriores deshominizadoras del ser humano».

114En cambio, en lo que no estoy de acuerdo es en culpar a esa misma modernidad de la angustia de vivir diariamente. «Construir el quehacer de todos los días se transforma en un insoportable: la insoportable necesidad de vivir». La pregunta, de nuevo, se mantiene. ¿La angustia es provocada por la modernidad, o es anterior, en estos pensadores, a esa modernidad?

  • 285 Marco A. de la Parra, La mala memoria, Santiago, Planeta, 1997

115De manera similar, Marco Antonio de la Parra285 postula la pérdida de la memoria colectiva y el blanqueo amnésico del pasado. No se ha hecho el juicio histórico a la dictadura militar y más aún, se ha condescendido con ella. Marco Antonio de la Parra, describe un Chile, que no tiene demasiado pasado, y que vive en un permanente presente, cargado sólo de inmediatez. Un país en el que, según el epígrafe de Steiner, “Recordar es exponerse a la desesperación”. Pero, además, De la Parra, en un estilo que denota la levedad que denuncia, recrea una sociedad mareada de consumismo, respondiendo a la frivolidad de los medios de comunicación, manteniendo al autor, en una duda permanente de si hay algo más, o sólo la efímera superficialidad en la que desarrolla su existencia.

116La intertextualidad entre estos ensayistas es permanente, por lo que resulta fácil desprender el clima cultural y político de los años 80 y 90. Autobiografía e historia social, con similares aproximaciones anti identitarias a un país que pareciera haber dejado caer la máscara de seriedad que ocultaba su verdadera figura incapaz de enfrentar los desafíos de la historia. El problema a partir de este autor, no es sólo la transición, sino la esencia misma de Chile: “Somos un invento”, concluye De la Parra.

117La modernidad, en su opinión, siempre ha sido algo ajeno, que adoptamos superficialmente: “Tal vez por todo esto la pasión de la modernidad nos pilló tan mal parados (...) Era la modernidad como tornado, el progreso como huracán, la estampida histórica pasando por el diario vivir, removiendo mitos y creencias, agitando los corazones, arrancándonos la piel, transformando el mundo”.

  • 286 Marco A. de la Parra, Carta abierta a Pinochet. Monólogo de la clase media con su padre, Santiago, (...)

118La desconfianza en la posibilidad de alcanzar la modernidad es similar en su siguiente libro286: “¿Ha pensado que usted también ha sido responsable de la decadencia de Occidente? ¿Ha pensado que usted sea parte de una profunda decadencia de un proyecto completo que se venía abajo? La modernidad, el siglo de las Luces, la inteligencia centroeuropea de fines de siglo”, diagnóstico, en el que lentamente, se va sintonizando la propia mirada personal, con el análisis sociológico, cultural y político: “Dejó (Pinochet) su famosa modernización instalada, injusta, individualista, insostenible (...) Me jodió la vida”.

119Y las mismas críticas a la transición: “La transición a la democracia. Lenta y dolorosa. Con leyes arruinadas, con simulacros de debate, con muchas pero muchas mentiras, con gestos de poder lanzados como manotazos de ahogado”. Por último, no sólo la crítica al país, sino además la mala imagen de los propios intelectuales: “Quiénes vencieron al fin de este siglo? ¿Los intelectuales? Por favor, sólo son basura”. Y todavía: “Y yo ¿quién soy yo? Un intelectual. Lo hicimos fatal los intelectuales. Es cosa de mirar el siglo. Digo yo. Tanto escribir para que al final las palabras queden deshechas y el poder sea el silencio”.

  • 287 Bernardo Subercaseaux, «Nuestro déficit de espesor cultural» en M.A. Garretón, et al., Cultura, au (...)

120Aspectos similares presentan los reparos de Bernardo Subercaseaux287, quien describe la cultura producida por la modernización en Chile, como una máscara ideológica para ocultar el verdadero rostro nacional, un país marcado por una sociedad de masas que vive en una ausencia de “densidad cultural”, una modernización epidérmica, plena de contradicciones; y en ese contexto, una transición política que no ha logrado cambios profundos, que vayan más allá de la contingencia.

  • 288 Ver, entre otros, Bernardo Subercaseaux, “Chile, un país pusilánime”, Santiago, La Época, 10 de ju (...)

121Bernardo Subercaseaux, sin embargo, en sus libros y artículos288, mantiene una actitud intermedia: no rechaza del todo la modernización del país, pero tampoco la aplaude, pero insiste que durante la transición se ha ofrecido una imagen de país falsa y ocultadora de su identidad profunda. Niega el intento de universalización, la imagen de país frío. El Chile Actual se presenta confuso por procesos políticos y sociales incompletos, con una sociedad no modernizada, plena de arribismo, hipocresía, conservadurismo.

  • 289 Alfredo Jocelyn-Holt, El Peso de la Noche. Nuestra frágil fortaleza histórica, Bs. Aires, Ariel, 1 (...)
  • 290 Entrevista a A. Jocelyn-Holt, El Mercurio, 24 de junio del 2000.

122El historiador Alfredo Jocelyn-Holt289 expresa opiniones semejantes, con las que intenta develar nuestro modo de hacer historia y las máscaras que ocultan el rostro degradado del país: el caudillismo, la ausencia de sociedad civil, el tradicionalismo cultural, el temor. Un país que a lo largo de la historia se ha caracterizado por ser el lugar: «donde se estrellan las ilusiones»290.

123En este contexto histórico general, Jocelyn-Holt inserta sus opiniones respecto a la transición, negando incluso su existencia: alega que se puede hablar de una transición del feudalismo al capitalismo, o de la tradición a la modernidad; pero no en el caso chileno, ya que la transición fue propuesta por Pinochet en el discurso de Chacarillas (1977), en el que estableció el modo cómo Chile pasaría del gobierno militar, al civil: «En este sentido me parece patente que la década del 80 es a cabalidad la época en que se inicia la supuesta «transición», bajo las condiciones que el régimen impone». Ese programa no se ha modificado en un pelo, según este historiador, por lo que nadie puede saber ni siquiera si la transición se ha iniciado, o concluido.

124Más que en transición, según Jocelyn-Holt, estamos en un proceso revolucionario iniciado en los años 60, y que ha tenido diversos momentos: la revolución que intentó realizar la Democracia Cristiana con Frei Montalva, la revolución de la Unidad Popular; la revolución neoliberal de Pinochet, y la de hoy. Una larga revolución con proyectos de país completamente excluyentes entre sí, pero siempre dirigida desde arriba. Por lo demás, en su opinión, qué democracia podíamos recuperar si nunca ha habido un régimen verdaderamente democrático en Chile, denunciando, de nuevo, la profunda realidad política del país.

  • 291 Alfredo Jocelyn-Holt, El Chile perplejo. Del avanzar sin transar al transar sin parar, Santiago, P (...)

125De los libros de este autor, nos referiremos a El Chile perplejo291, el que apunta a ser una historia de la segunda mitad del siglo XX chileno, en el que se destaca el análisis de la Unidad Popular, el gobierno militar y la llamada «transición a la democracia».

126La actitud básica de Jocelyn-Holt es reconocidamente polémica y especialmente crítica. Desde esta perspectiva objeta a la Democracia Cristiana y especialmente a Eduardo Frei Montalva, califica a la UP como un «desastre» (aunque salva la vocación republicana de Allende), y sus reparos al gobierno militar, y particularmente al General Pinochet, que son aún más ácidos. En este contexto, concluye en contra de la transición y de aquellos que la llevaron a cabo.

127En sus objeciones, sin embargo, se puede encontrar una lógica: un país que no ha estado a la altura de las (difíciles) circunstancias históricas, una clase política enceguecida por el poder, una falta de liberalismo básico en el actuar político, y la imagen de un país dominado por un irracionalismo que va del «malón» indígena, la venganza desenfrenada, a la delación, al soplonaje, y al miedo. Un país dominado largamente por el miedo.

  • 292 La opinión de Jocelyn-Holt sobre la DC., es injusta. No me corresponde a mí defender a ese partido (...)

128Critica especialmente a la Democracia Cristiana292, por haber incitado al golpe militar, por haberse retirado del lado de los militares, y por aceptar ahora la Constitución y la transición. Críticas hechas desde una broma: «Ergo, la razón y la fuerza unidas, jamás serán vencidas».

129Critica también la «lógica política entre cuatro paredes» durante la transición a la democracia. La mirada de Jocelyn-Holt sobre las décadas de los 70, 80 y 90, ofrece aspectos reveladores y ha sido capaz de captar elementos esenciales de esos años. Sin embargo, Jocelyn-Holt, como Moulian, no logran ver las diferencias entre dicta-dura y transición a la democracia. «No es extraño, por consiguiente, que al final de la década se permitiera prolongar el poder en las mismas manos: las fácticas. La clase política recuperó su papel. Los militares recuperaron sus prerrogativas. El marco estaría dado por una Constitución que consagraba el golpe militar. Fue lo que Aylwin terminó por reconocer una vez más».

130La perspectiva de Jocelyn-Holt, como hemos dicho, va del análisis particular de un momento histórico específico, la transición, a las grandes constantes de la historia del país. Así, si la transición resultó ser, para él, una «negociación», ésta no es algo exclusivo de ese momento sino algo que se extiende en la historia: «Como siempre ha ocurrido en este país...».

131Se fusionan cuestiones propias de la transición, con imágenes históricas negativas y generales, muchas de las cuales, sin duda, pueden ser consideradas como sintomáticas de una sociedad como la chilena. Es decir, parece confundirse un análisis histórico-identitario de largo alcance, con otro inmediato: la transición a la democracia.

132Ironía permanente en el texto, por inclusión de canciones de la época, así como comentarios burlescos que no sólo apuntan a las circunstancias descritas, sino, sobre todo, y esto es lo nuevo, creo yo, a la naturaleza misma del país: «Así es como nos gustaba Chile, así es como debía ser en el futuro. ¡Viva Chile!». O bien, «Una de las palabras que más escuché en esa época de esta nueva gente era posicionarse. El resto, por cierto, se le concedió la fiesta, el jolgorio, la gran piñata que había que despedazar: la alegría que venía, la alegría que surgía, la alegría que se nos dijo que llegó».

133Sin embargo, contrariamente a lo que dice Jocelyn-Holt, la alegría sí fue real y no fingida. Probablemente él no había sufrido la dictadura, no sólo en lo propio sino en el dolor hacia los demás, o tal vez aprovechó más que otros las ventajas del gobierno militar, y por eso la alegría le parecía falsa. Pero los que se lanzaban a las calles, incluso los que abrazaban a la policía, era el fin del gobierno más largo y dictatorial que ha vivido el país. Hay consenso entre politólogos, novelistas y testimonios, en que el triunfo del No aseguraba el fin del dolor. Si Jocelyn-Holt no experimentó esa sensación, es que estaba o entre los perdedores o entre los indiferentes. ¿Qué otro camino puede proponer?

134Es de esta irónica actitud que los subtítulos de su libro se llamen: «Auto-traición y olvido», “Todas íbamos a ser reinas”, “Sin brújula”, con lo que entra derechamente al tema de su crítica principal: los partidarios de la concentración se negaron a sí mismos, como revolucionarios de los 60, al aceptar formar parte de ese gobierno.

135«La década de los 80 no fue un período de grandes reflexiones. A nivel de discusión el debate público fue nulo. La dictadura no lo permitió». Hasta ahí bien, pero agrega, siempre desconfianza y sospecha. «Tampoco convenía. La reflexión era peli-grosa para todos. Peligrosa para el régimen, por cierto, pero también para la oposición. La oposición había sido tan culpable de la debacle y el desenlace del’73 como los militares. Reflexionar libremente habría significado tener que remover las capas geológicas que lentamente se acumulaban y mirar con ojos abiertos todo, todo lo que había pasado». Se equivoca, muchos lo hicieron, y porque lo hicieron, es que se pudo reunir la oposición.

136«El gobierno (militar), ya lo hemos visto, hizo sus propias piruetas conceptuales. De ser crítico de los políticos, terminó finalmente por aceptarlos y llamarlos para que le prestaran su ayuda. En el bando opositor los saltos mortales, las volteretas, que se fueron sucediendo impactaron y sorprendieron: renovación socialista, reevaluación de la democracia formal, fin del camino propio, aceptación del neoliberalismo, término del estructuralismo protector, del materialismo histórico, reafirmación del discurso eclesial, etcétera, etcétera». Es así, y no es así. Jocelyn-Holt que cita habitualmente a novelistas, no recuerda a Ostornol, ni a Délano, ni a Cerda, y otros que expresan bien, el dolor con que se debió poner fin al pasado ideológico.

137Una de sus críticas recurrentes está dirigida en contra del «Informe de la comisión Verdad y Reconciliación», el que le parece la síntesis de todos los males de la transición: “Pienso que la solución fue por el lado del olvido, del entierro prematuro, y para ello se montó la idea de reconciliación, que culminó con el Informe Rettig. El Informe de la comisión Verdad y Reconciliación (1991) fue, es, un texto ideológico, funcional a una coyuntura política precisa: la que exigía, por cierto, una solución jurídica y política pero que derivó a lo más en una proposición moral”.

138El resultado, de nuevo, de una política de los acuerdos, en la que, para él, se repartieron las culpas, y en que la propia petición de perdón de Patricio Aylwin lo deja indiferente. “…diría que el Informe Rettig se parece a una especie de muro de los lamentos. Nada más. ¡Nunca más! ¿Qué más? Punto final”.

139Chiste, burla, risa amarga. “En un par de días todos se querían subir por el chorro, y ya nadie se cachaba quiénes habían sido gobiernistas o los amigotes del alcalde…”. Y en seguida: “…se configura pues lo que han sido los gobiernos de la Concertación en los últimos diez años: un régimen cívico-militar que prolonga y proyecta en lo sustancial, al régimen militar...”. Chiste, burla, risa amarga.

140La intertextualidad entre estos autores es habitual, como si entre ellos, en las lecturas de sus textos, hubieran encontrado las partes del camino que necesitaban conocer: “…hasta hace poco pensaba que la transición final se hizo después del plebiscito. Cambié de opinión, sin embargo, luego de advertir un conjunto de detalles aparentemente inocentes consignados en el libro de Marco Antonio de la Parra, La mala memoria, los que me revelaron una cierta pauta, me proporcionaron la clave”.

141Hay aquí una preferencia por lo fundacional, por el cambio radical, pero no como algo real, sino más bien literario, a menos que pensemos que Jocelyn-Holt estaba a favor de un enfrentamiento social que pusiera fin definitivo al régimen militar. La otra alternativa, es preferir que nada cambie, si sólo va a hacerlo engañosamente, con lo cual cerramos cualquier posibilidad de cambio histórico.

142“La transición terminó cuando la política dejó de ser una fuerza movilizadora, cuando dejó de ser un espacio cultural de congregación. La política hoy [1994] es un asunto de profesionales y el cambio cultural y la fuerza social están radicados en el mundo de la producción, en un amplio sentido, y en la vida privada […]”. De lo cual se infiere, agrega Jocelyn-Holt, “que nunca hemos tenido ‘transición’ en su versión política, sí en cambio en su versión consensuada conforme al itinerario del régimen, es decir, así de vaga. Tanto Pinochet como los Salcedo, Correa, Tironi y compañía, se consensuaron anticipadamente, de tal manera que al final la volverían efectivamente ‘invisible’. De hecho, Eugenio Tironi en su calidad de Director de la Secretaría de Comunicaciones y Cultura del gobierno de Aylwin promocionó, en repetidas ocasiones, la tesis de que la ‘transición’ se había terminado, tesis que en su momento parecía un disparate, pero que a la luz de este clima es más entendible”.

143El libro tiene un tono ensayístico, conversacional, pero ¿a quién le habla, cuál es su lector ideal, a quién le dice: “…admitámoslo, estamos entre gente adulta”. Quiénes son estos adultos que pueden entender fácilmente lo que dice, ¿son los que nunca estuvieron con los militares, ni con la UP, ni con la Concentración, o son los que estuvieron con cada uno de estos gobiernos? Esa gente adulta, parecen ser salvables, o al menos entienden lo que Jocelyn-Holt dice, si se incluye también a los que también estuvieron con la UP y luego en la Concertación, no son tan traidores, o al menos traidores que entienden lo que les pasó.

144Quién es ese lector ideal, que sobresale en un Chile en el que nada parece salvar-se: “Ambos no tienen remedio”. Quién es ese lector ideal en un país «borracho», que no conoció la moderación. El punto es, si todos somos culpables, ¿cuál es el lector ideal, con el que Jocelyn-Holt puede hablar sobre estos temas?

145Por lo demás, él mismo reconoce que se trata de un periodo de la historia (los últimos 40 años) que “arroja una secuela dramática y vertiginosa, cambios no comparables a ninguna otra etapa en este país”. Una época marcada, como dice, por 4 grandes momentos que resumo:

  1. El fin del Antiguo Régimen “como consecuencia de la reforma agraria de los años 60, término forzoso del orden señorial fundado en deferencias jerárquicas que habían presidido las relaciones sociales durante más de 300 años”.
  2. “…el estancamiento productivo del modelo estatista interventor impulsado luego de la crisis económica de los años 30 de este siglo”.
  3. “…colapsa el régimen basado en alianzas partidistas abriendo cauce a modelos populistas, partidos de masas, proyectos globales, constructivistas y excluyentes, altamente ideologizados, de sesgo revolucionario y, además apoyados por potencias extranjeras”.
  4. “…una progresiva espiral de violencia inicialmente discursiva, luego callejera o focalizada en ciertas áreas de producción, hasta culminar en un régimen militar sistemáticamente represivo, violatorio, de los más mínimos derechos de las personas…”.

146Pero además agrega, al temible panorama, permanentes alzas de inflación, “manejo irresponsable de las finanzas públicas”, “embates sin piedad”, desabastecimiento, desempleo, mal servicio público, mala distribución del ingreso, el orden público amenazado por períodos largos de tiempo. Pero aún, altos índices de alcoholismo, violencia intrafamiliar, nacimientos ilegítimos, marginalidad, deterioro urbano, bajo acceso a la justicia, “…en fin, un cuadro muy distinto de lo que uno suele asociar cuando se habla de una sociedad desarrollada”.

147La conclusión final es que hemos vivido en los últimos 40 años una realidad “caótica o apocalíptica”. Aun cuando en este mismo periodo todas las corrientes políticas han tenido la posibilidad de alcanzar el poder y poner en práctica sus proyectos, pero sólo para construir un mundo en el que los “golpes y costos han sido durísimos”.

148Si la historia de Chile en la mitad de este siglo ha sido de esta manera, vuelvo a la pregunta inicial, qué de malo es que se haya hecho una transición como la que se hizo, sin violencia, con altos índices económicos, en calma social, afirmando cada vez más los valores democráticos. No era más fácil decir que la Concertación no podía permitirse fallar.

149Más interesante me parece en cambio, su posición de encontrar lo común que han tenido esos modelos excluyentes vividos en los últimos 40 años ¿No será, entonces, que estamos frente a un orden político enteramente distinto, en el que hay mucho más en común entre las diferentes posturas? En suma, que las continuidades han primado por sobre los quiebres: «Insisto, quiero entender a quienes recientemente aparecen desdiciéndose, haciendo causa común con el régimen militar; me interesa encontrarle cierta racionalidad a una historia que de lo contrario resulta errática”.

150Sin embargo, a pesar de este último cambio, su mirada nos sigue entregando pistas falsas: “De ahí que parezca que nos hemos ido volviendo más sobrios en el último tiempo, desde el plebiscito a esta parte”, y en seguida la mala imagen con que se juzga la transición, a continuación, se mantiene: “Si en los años 60 el lema era “avanzar sin transar”, hoy en los supuestamente ya maduros años 90 hemos, también supuestamente, aprendido la lección. A la mala, habríamos terminado supuestamente por corregirnos”. Pistas falsas, pues finalmente concluye: “No comparto la idea. Sospecho de cualquier intento por extraerle “lecciones” a la historia”.

  • 293 Revista Caras, Santiago, No 283,5 de febrero de 1999. Se refiere a Edgardo Boeninger, Democracia e (...)

151Por otro lado, las críticas de Jocelyn-Holt han apuntado a ciertos intelectuales de la Concertación en el gobierno, a quienes acusa de haber criticado el sistema durante los años 60 y de administrarlo en la actualidad, así como por no captar, en sus publicaciones, los verdaderos problemas de la transición: «El libro de Boeninger no entusiasmó a nadie porque no le habló a nadie. El libro de Tironi, que pretendió ser una respuesta al libro de Moulián, pasó completamente inadvertido porque no tiene nada que decir»293.

152La lista de “bêtes noires” de Jocelyn-Holt es extensa. Eugenio Tironi, Enrique Correa, Sol Serrano, en parte Brunner, y es a partir de esta oposición que establece su propio sistema político. A todos les critica la preocupación más por el futuro que el pasado. Por ejemplo, presenta y critica tres artículos de defensores de la transición. En primer lugar, uno de Eugenio Tironi, en el que escribe: “En definitiva, parece evidente que la nuestra es una sociedad que no siente su historia como una mochila que la inmoviliza. Los chilenos están corroídos por la angustia, no por la melancolía. No están interesados en emplear sus mejores energías en explorar su pasado. Lo que les quita el sueño es el presente y el futuro. No quieren ni explicaciones ni acusaciones; quieren soluciones a sus carencias. Para algunos resultará abominable, para otros fascinante; pero así es”.

153De igual manera una opinión de Brunner: “Por el contrario, quienes siguen ape-gados a los viejos moldes de análisis se han vuelto profetas al revés. Anuncian lo que ya pasó o pudo ser; las utopías de la memoria. En el Chile Actual, una parte de su “intelligentsia” se halla más preocupada por el pasado que con el futuro. Es normal que así ocurra en épocas de precipitada transformación cultural. Suele suceder que en esas coyunturas algunos intelectuales optan por volverse arqueólogos del imaginario social”.

154Por último, este comentario de Enrique Correa, del que castiga un optimismo, en su opinión, infundado: “Reflexionar y opinar sobre Chile exige un ejercicio pre-vio: reconocer que el país está bien y todo indica que seguirá estando bien e, incluso mejor”.

155Estas críticas, impregnan el texto de un tono burlón, caracterizando estas interpretaciones de la reciente historia de Chile, como “estos tres profetas de un presente-futuro que da su espalda al pasado”, quienes no “suelen dar puntada sin hilo”, y que mantuvieron una postura distinta a “la que actualmente repudian”.

156Y más precisamente su rechazo a su postura modernizadora: “En lo que sí persisten es en el juicio tajante e imperativo. O se está por la estrategia modernizante que dictan las circunstancias históricas, o simplemente no se está, se margina uno de la historia misma. En eso no parecieran haber cambiado”.

  • 294 Alfredo Jocelyn-Holt, “Carta abierta a Eugenio Tironi”, Santiago, Rocinante, No 22, agosto 2000. V (...)

157Entre los intelectuales criticados, se encuentra Eugenio Tironi, con el que ha polemizado en libros como en artículos periodísticos en los que expresa sus diferencias294.

158Lo que alega, finalmente Jocelyn-Holt, es que hay muy poco liberalismo en Chi-le, o sólo un liberalismo superficial, con el que los antiguos partidarios de la Unidad Popular, hoy se identifican, así como la antigua derecha militarista, que igualmente se siente liberal. La pregunta de Jocelyn-Holt es válida: ¿quiénes son los liberales hoy en día? O, tal vez al revés ¿quiénes son los conservadores? Es un tema central en el Chile de hoy. La mutua acusación de conservadurismo, que vimos anteriormente, constituye, sin embargo, un debate del que el país podría salir ganando, si se lleva a una extensión de la práctica liberal (en el sentido más amplio de la palabra), que permita ir reduciendo los todavía amplios «enclaves autoritarios» que se mantienen en educación, censura, costumbres y vida cotidiana.

159Con todo, en el mundo, excesivamente académico de la historiografía nacional, los textos de Jocelyn-Holt, resultan necesarios: una historiografía más interpretativa, con una mirada más personal, para construir textos con un punto de vista que busca desmitificar aspectos claves del desarrollo histórico. Y no quisiera que mis objeciones ocultaran esos indudables méritos.

  • 295 Armando Uribe Arce, en entrevista, «Odio lo que odio, rabio lo que rabio», La Época, 8/3/98.

160Para concluir esta parte, me referiré brevemente al poeta Armando Uribe Arce, quien presenta la misma visión catastrófica: «Hoy no hay sociedad civil en Chile, no hay sociedad nacional, no hay nación, sino que está conformada por grumos de personas, de sectores disociados unos respecto de otros. Algunos aprovechadores y otros, víctimas, pero la gran mayoría víctimas»295.

161Los reparos van más allá de la presencia militar, o de la debilidad de la sociedad civil, aspectos en los que se podría estar de acuerdo. Sin embargo, Uribe Arce, insiste que Chile no alcanza a constituir una sociedad «integrada ni coherente», sino apenas una sociedad compuesta por un extendido lumpen, en su etimología de “estropajos”, pero ahora extendido a todas las categorías sociales: «Hay lumpen burguesía, hay lumpen nuevos ricos, hay lumpen de la clase que a sí misma se llama alta, hay lumpen empresarios, hay lumpen de las capas del pueblo, y hay lumpen intelectuales».

162En este contexto, Uribe Arce, como los autores anteriores, pasa de una situación histórica global, al análisis de las particularidades de la transición a la democracia, definida como una «transacción».

  • 296 Esta posición se había iniciado en años anteriores, con antecedentes en Ariel Peralta, El mito de (...)

163En los casos mencionados, percibimos un intelectual todavía mesiánico (o antimesiánico), que se propone percibir la profunda (y negativa) realidad del país: el mal funcionamiento de sus instituciones, la cultura retrógrada de sus habitantes, sus contradicciones pasadas y presentes. Un intelectual que discute contra otros intelectuales, aunque desde una postura más individual, y más desde la crítica que en la oferta de nuevos proyectos. Un intelectual que se concibe a sí mismo como destructor de identidades y mitos, pero además en un conflicto personal con el país296; ante lo cual resulta pertinente preguntarse, ¿qué podría hacer el Estado democrático?, ante intelectuales que representan a un país que parece no quererse.

164Lo anterior, ha producido, desde mediados de los años 90, un ambiente escéptico muy diferente a la sensación de optimismo con que se inició el proceso de transición a la democracia en los primeros años de esa década. Reconociendo el fundamento de muchas de las críticas, pareciera que, en el fondo, muy pocos percibieron las dificultades que significaba vivir en un Estado democrático, como si se hubiese idealizado en exceso una democracia que en la práctica hubo que construir casi desde sus cenizas, y cuya cultura debía extenderse progresivamente a todos los niveles y a todas las prácticas sociales.

165Estas visiones «desencantadas», aunque se aproximan desde posiciones diferentes, denuncian la mala disposición del país para alcanzar un proceso verdaderamente moderno. Razón por la cual proponen cambios en la política cultural, incorporación de nuevos elementos de la individualidad, y sobre todo nuevos agentes sociales (mujeres, homosexuales, grupos étnicos), desde los cuales plantean una marginalidad que al mismo tiempo sirve de refugio contra los avances de los mass media, y de la posibilidad de alternancia en la política oficial. Pero no a través de partidos o programas políticos concretos, como podría haber sido en los años 60, sino fundamentalmente desde una postura cada vez más individual o circunscrita a un sector social. Es notorio que cada vez más, Marx y Milton Friedman, van siendo reemplazados por Oscar Wilde.

166Como se ve en estos ensayos, también está incorporado el tema de la identidad; pero -y esto me parece nuevo- no para premiarla ni recuperarla como en el caso de los nacionalistas de izquierda o derecha, sino para mostrar sus limitaciones. Ahora se presenta un chileno mediocre e incapaz de originalidad cultural, que vive en la apariencia de una modernización anhelada y temida al mismo tiempo. En estas críticas es donde estos intelectuales observan su responsabilidad, aunque sin un programa definido, simplemente denunciando la situación del país, su política y constitución identitaria profunda.

167Ensayos que grafican una triple crítica: a la modernidad en sí misma como un proyecto limitado que no ha logrado cumplir las promesas que ofreció. A la aplicación concreta que hicieron de ella los militares, versión que resultó negativa y parcial. Y, por último, a un chileno que no ha sabido responder a las exigencias del proyecto moderno, antes de la transición, durante, o más allá de ella.

  • 297 Esta percepción ha sido confirmada, más allá del ensayo, por novelas, películas y obras de teatro (...)

168El tema del “malestar” ha continuado desarrollándose, confluyendo las críticas mencionadas de una u otra manera, con el pensamiento postmoderno, la desconstrucción, la vida en una ciudad ecológicamente colapsada, la modernización asociada sobre todo con la norteamericanización de las costumbres, y el poco espacio para la cultura297; hace que muchos suscriban la idea que la democracia no ha otorgado las respuestas que se esperaban, por lo que se oponen abiertamente, aunque sin alternativas, al proceso modernizador.

169Es decir, para los ensayistas mencionados, el problema es cada vez menos la dictadura que se va alejando, y cada vez más el propio país visualizado como inca-paz de resolver y administrar sus inevitables crisis. Es posible que este generaliza do sentimiento de “malestar” tenga parte de su origen como respuesta a la identidad excesivamente exitista y por lo tanto falsa, que los militares propusieron del país, pero es fácil concluir que al final puede resultar tan peligrosa una como la otra. Si los países no necesitan épicas falsas, tampoco solamente anti épicas: descontento, desencanto, insatisfacción. Pero también auto-flagelo y en algunos casos, cierta angustia financiada.

3.3. El malestar social según el informe del PNUD

  • 298 Desarrollo humano en Chile. Las paradojas de la modernización, Santiago, PNUD, 1998.

170A las críticas anteriores se agregó un elemento nuevo: el informe del PNUD298 que estableció la asintonía existente entre los «enormes avances de la modernización y una subjetividad insegura”, y en el que un alto porcentaje de chilenos se declara, y a pesar que reconocen un mejoramiento económico, menos feliz, poco interesado en los asuntos políticos, con pérdida de sentido de pertenencia.

  • 299 El debate de la Concertación, Santiago, s/f. El texto está en Internet y no ha sido publicado. En (...)

171El informe, al que por problemas de espacio, sólo podré referirme brevemente, levantó una amplia polémica que se encuentra contenida en el texto El debate de la Concertación, que contiene entre otros los artículos de Norbert Lechner, «Nuestros miedos»; José Joaquín Brunner, «Malestar en la sociedad chilena: ¿de qué, exacta-mente, estamos hablando?»; Norbert Lechner, «Carta a José Joaquín Brunner en res-puesta a ‘Malestar en la sociedad chilena’ », Eugenio Ortega, «¿Estamos obligados a construir una sociedad del malestar?»; Carlos Huneeus, «Maletar y desencanto en Chile: legados del autoritarismo y costos de la transición»; Eugenio Tironi, «El des-aliento», «Contradicción vital», «Neo-conservadores»; José Joaquín Brunner, «Apuntes sobre el malestar frente a la modernidad»299; cada uno de ellos con reflexiones sobre el malestar, lo que prueba la importancia que ha ido adquiriendo el problema.

172El informe fue mencionado por aquellos que señalaban el “malestar” como una situación evidente de la sociedad chilena, aunque presente todavía en un plano personal, y que ahora se demostraba su extensión al mundo social horizontal, al constatar que el crecimiento económico no trae aparejada la felicidad: “molestia subterránea”, o que la modernización dejaba atrás las “subjetividades”, provocando escepticismo, desconfianza, frustración. Es decir, venía a confirmar lo declarado por los críticos de la transición.

3.4. La insistencia de los que defienden la transición

  • 300 José Joaquín Brunner, “Malestar en la sociedad chilena: ¿de qué, exactamente, estamos hablando?”, (...)

173Este informe, así como las críticas anteriores, fue respondido por Eugenio Tironi y José Joaquín Brunner. Este último, en un artículo reciente, observa un triple origen del “difuso malestar (que) recorre Chile”: por un lado, el Informe del PNUD, (o más bien una mala lectura del informe), por otro, en la baja participación en las elecciones parlamentarias de 1997, y por último, en los ensayistas mencionados más arriba. Es decir, el malestar es básicamente una creación de los intelectuales300.

174Aunque en parte acepta que en la sociedad actual hay un malestar intrínseco debido a que siempre se supo que la modernidad tiene dos caras, una de realización y aventura, otra de conflicto y frustración, y que resulta imposible que sólo una de ellas, la positiva, pueda llegar a Chile.

175En este contexto, Brunner alega que el “malestar” actual no es social, por lo que no se puede probar ni científica ni estadísticamente. Pero, sobre todo lo que intenta Brunner, creo, es que ese malestar no detenga los procesos de modernización, a través de actitudes conservadoras, o nostálgicas, como las que observa en algunos intelectuales anteriormente mencionados.

  • 301 José Joaquín Brunner, Op. cit., p. 34.

176Brunner denuncia que el malestar se ha puesto de moda y que hoy resulta de buen tono vivir en él. “Acoger sin más este diagnóstico y los argumentos que lo justifican es considerado ‘políticamente correcto’. Declararse intelectualmente insatisfecho con él y su argumentación probatoria y explicativa constituye, por el contrario, una señal de autocomplacencia. Dicho en otras palabras: hoy para ser crítico hay que no serlo respecto del diagnóstico y la argumentación de los críticos. Para no ser autocomplaciente hay que ser complaciente con la tesis del malestar. ¿Y qué pasaría si ésta estuviera equivocada?”, concluye Brunner301.

  • 302 Eugenio Tironi, La irrupción de las masas y el malestar de las elites, Op. cit., p. 208

177Eugenio Tironi, por su lado, se refiere explícitamente al Informe, en estos términos: «En el curso de 1998 -justo cuando surgían las primeras señales externas de la crisis económica- se hicieron públicos algunos estudios y documentos que hacían ver el malestar subterráneo que había creado entre los chilenos y chilenas el crecimiento y la llamada modernización. Lo que destacaban era el stress que produce el cambio; el indivualismo al que induce la extensión de las relaciones capitalistas; el debilitamiento de las tradiciones como efecto de la modernización; el temor y angustia que genera la adaptación a un sistema de mercado; la amenaza a la identidad nacional que comporta la globalización; el riesgo sobre los equilibrios ecológicos del crecimiento económico; y así por delante»302. Y luego, criticando a aquellos progresistas de ayer, que se han vuelto conservadores hoy, anota: «Y, curiosamente, los viejos revolucionarios de ayer, los mismos que llamaban a no prestar atención a los dolores y los costos que acarrearía el nacimiento de la «nueva sociedad» de tipo socialista, fueron los primeros que alzaron la voz ante los malestares asociados al crecimiento y la modernización.» El malestar ha sido provocado por los (positivos) cambios sociales y especialmente el desarrollo y una modernización que no se quiere asumir.

  • 303 Véase, además, Eugenio Tironi, «Neo-conservadores», en El debate de la Concertación, Op. cit., p. (...)
  • 304 Eugenio Tironi, «El desaliento», en El debate de la Concertación, Op. cit., p. 96.

178Para él es una reacción conservadora la que se ha apoderado de los espíritus: volver atrás, detener el proceso modernizador. «Con todo, de imponerse esta reacción conservadora en la fuerza que gobierna el país y que desea seguir haciéndolo en el próximo sexenio, se corre el grave riesgo de que sorda y progresivamente se debiliten los ejes centrales de un proceso que ha costado enorme esfuerzo impulsar y que está aún muy lejos de consolidarse y de abrirse para todos los chilenos»303. Reiterando la idea que el malestar no sólo ha sido producido por intelectuales críticos, sino, además, por los propios dirigentes de la Concertación, cansados después de 10 años de gobierno. Es esta elite (dirigentes e intelectuales), los que han caído en el «desaliento», y no «la gente en general»304.

3.5. Faúndez o la presencia del clientelismo

  • 305 Ascanio Cavallo, “El cambio, el malestar y las elites”, entrevista en El Mercurio, 2 enero de 2000 (...)

179La misma crítica a los críticos, se observa en las opiniones del periodista y analista cultural Ascanio Cavallo305, quien ha enfrentado el tema a partir de la popular figura de Faúndez, como representante del fin del espacio político, el clientelismo, y la aparición de grupos sociales emergentes que asocian la política a la resolución de problemas inmediatos, los que han sido, justamente, algunos de los temas más utilizados por los críticos.

180Hace unos años atrás, una propaganda de TV mostraba la imagen de cinco o seis ejecutivos de empresa, bien vestidos con trajes de marca de finas telas y corbatas de seda que mantienen el tono de sus ropas, quienes ingresan al ascensor en un moderno edificio. En el último momento, justo antes de cerrarse la puerta, aparece un personaje de otro estrato social, un hombre bajo, vestido de guardapolvo y gorra, un gásfiter, un obrero calificado o un jefe de taller de reparaciones, que ingresa apuradamente al ascensor. Al subir éste, suena un teléfono. Los jóvenes ejecutivos rápidamente buscan en sus bolsillos a quien de ellos se le está llamando. Sin embargo, no es a ninguno de sus teléfonos al que se llama, sino al de este personaje de cara sonriente, que responde diciendo que habla «Faúndez», y se presenta con una larga oferta de servicios que incluyen jardinería, transportes, soldaduras, arreglos eléctricos y reparaciones varias. A sus espaldas, los jóvenes ejecutivos sonríen irónicamente.

181Esta propaganda, de una gran compañía telefónica, indicaba que su cliente principal ya no era, o no solamente, los hombres ricos o socialmente fuertes, sino que deseaba extender su negocio a las clases medias emergentes, lo que desató una amplia polémica respecto a la presencia de ese personaje en la sociedad chilena.

182Faúndez corresponde a la clase media baja, que en una economía liberal y fuertemente modernizada impone su presencia, no sólo en el mercado como un cliente masivo, sino también en la cultura y la política. Su presencia afectó y dividió también a los intelectuales en dos grupos. En el primero, aquellos que mostraron su rechazo por considerarlo vulgar y arribista. Otro grupo señaló que el hecho mismo de rechazarlo estaba indicando una reinterpretación elitista de los cambios sociales. El problema con él es que no se puede concebirlo como perteneciente a las dolientes clases bajas, a las que se tiene simpatía y solidaridad, sino que, por el contrario, a un personaje social que no pide simpatías, sino que lo dejen solo porque él sabe arre-glárselas muy bien, sin ayuda de otros, ni siquiera del Estado. Faúndez está dis-puesto a pagar por la educación de sus hijos, por su salud y vivienda, y postula que él puede lograr ese bienestar social, y el acceso a un consumo más allá de lo básico, como el uso de sistemas telefónicos sofisticados.

183Faúndez representa una parte importante de la sociedad chilena actual y también de la occidental: una sociedad en la que nadie quiere ver pobreza, nadie quiere pertenecer a los pobres, pero, además, que de la pobreza se sale solo, con esfuerzo y voluntad. Aquellos que no lo logran, es responsabilidad de ellos mismos.

184Este es el fenómeno típico del clientelismo o de la ocupación de la sociedad con-temporánea por las masas individualizadas, al menos en el consumo y en su cultura. Con Faúndez se presenta con fuerza su figuración pública. Sin embargo, aunque se desprecia su arribismo y su falta de delicadeza y de cultura, todos quieren contar, en política con su voto, y en economía con su compra, pero a los cuales resulta imposible acercarse a través de la simpatía individual, más allá de la constatación de su arribismo individualista. Muchos análisis se han escrito sobre este personaje, relacionados con la irrupción de lo privado en la esfera pública, pero, sobre todo, es la encarnación palmaria del fin de las utopías sociales de corte colectivista. Es el fin del heroísmo ideológico. Faúndez no quiere mirar hacia atrás, sino a un futuro conservadoramente mejor. En opinión de los que han defendido la transición, en cambio, estos comentarios tienen un origen conservador y elitista, en un intelectual que se niegan a reconocer los cambios sociales del fin de siglo.

185Ascanio Cavallo, defiende la presencia de Faúndez, justamente como prototipo de los tiempos y crítica a los intelectuales, por su actitud frente al desplazamiento social vivido en Chile en los últimos años, marcados por una clase media emergente, ante la cual la «elite intelectual», se avergüenza. Un intelectual, dice, más enfocado hacia el Chile que se intenta construir y no hacia el país real, lo que, en su opinión, viene, de la función clásica del intelectual ligado a los grandes relatos: «La función clásica del intelectual ha estado vinculada a los grandes relatos, hayan desaparecido o no. El gran relato no es la descripción de lo que somos, sino una propuesta de lo que vamos a ser. La alternativa opuesta a este relato como forma de reflexión estaría en otra forma de análisis, que está pendiente, que busca reconocer los signos de la realidad en lugar de sólo destacar sus vacíos o carencias».

Conclusiones: intelectuales contra intelectuales

  • 306 Muchas de estas críticas (además de las de Jenaro Prieto, Gabriela Mistral, Benjamín Subercaseaux, (...)

186La sensación de vivir en “malestar” es antigua en Chile, y a ella se han adscrito una importante cantidad de escritores y pensadores. Desde Alonso de Ercilla que concluye su obra llorando, hasta Huidobro, Neruda y muchos otros han manifestado una situación de infelicidad. Y ciertas obras testimoniales de Vicente Huidobro, Joaquín Edwards Bello, Salvador Reyes, y tantos otros, describen la vida en la ciudad de Santiago como violenta y poco grata, una ciudad poblada por gente pobre, por gente agresiva y hosca, mal educada en muchos aspectos, seguramente apunta directamente al tema del malestar306. Nicanor Parra desde los años 60 describió a Chile como el reverso del Paraíso y a los chilenos como personas enfermas. El mismo hablante lírico de sus Anti-poemas, se presenta como en permanente delirio y confusión mental. Y para qué decir, las novelas, poemas y obras de teatro escritas después del 73.

  • 307 George Ritzer, El encanto de un mundo desencantado, Ariel, Barcelona, 2000.

187Por lo demás, una parte importante de textos publicados, no sólo en Chile, sino en Europa y Estados Unidos en las últimas décadas hacen referencia al tema del “desencanto”, o a la recuperación del encanto en un mundo desencantado307, que tiene su origen en Weber y su visión de la modernidad como una época “desencantada”; aunque, en mi opinión, si bien es cierto que el sociólogo alemán utiliza ese concepto, lo hace no como sinónimo de malestar sino en oposición a una concepción religiosa, “encantada” del mundo, que es lo que se había perdido con la racionalización moderna.

  • 308 Tironi cita la novela: Antigua vida mía de Marcela Serrano, en la que una de las protagonistas señ (...)

188Por tanto, el tema del malestar no es nuevo y estos antecedentes están presentes en muchos de los ensayistas que hemos mencionado. Por lo demás, no sólo el ensayo (político, sociológico, histórico) ha destacado el malestar. También, como dijimos, la novela chilena escrita en los años 80 y 90 ha fustigado la modernización del país como algo vulgar (el consumismo, las masas sin identidad, la violencia delictual, etc.), y la vida en esa sociedad como aburrida y sin ideales ni liderazgos308. Aunque, una cosa es criticar para extender la democracia, y otra son opiniones sobre una sensación aburrida de la vida, perfectamente aceptables, en términos culturales, pero que mezclados con diagnósticos políticos, pueden llevar a confusión y parálisis social.

189La intensidad del debate, entre partidarios y opositores, ha provocado, tanto en unos como en otros, aunque tal vez más en los críticos, un cambio también en el aspecto formal: estamos frente a textos más creativos, más interdisciplinarios, más autobiográficos; una mirada que vuelve a un impresionismo libre y personal. Ensayos que han ido abandonando la rigidez de las ciencias madres (sociología, historiografía, literatura), por un estilo que acepta también la reflexión subjetiva.

190José Bengoa, por ejemplo, asume la nueva modalidad de esta ensayística en la fusión de aspectos personales, con análisis social: «Muchos de ellos (los capítulos del libro) expresan un testimonio y confunden el tono impersonal propio del ensayo con la primera persona, la voz del autor». En este contexto, incorporará recuerdos de niñez, reflexiones libres, para dar cuenta del Chile Actual.

  • 309 Bernardo Subercaseaux, Cultura y sociedad liberal en el siglo XIX: Lastarria, ideología y literatu (...)
  • 310 Bernardo Subercaseaux, Chile o una loca historia, Santiago, Lom, 1999.

191En el mismo sentido, observamos que las obras de Bernardo Subercaseaux han pasado de un ensayo puramente académico, como el que caracterizaba sus prime-ros textos, inscritos en el ámbito de la historia de las ideas309, a uno en el que incorpora lo autobiográfico e impresionista, y que recurre a la cotidianidad para establecer sus reflexiones. En su último libro310, por ejemplo, nos presenta la misma tendencia a describirnos los sucesos de los últimos años desde una perspectiva personal, en la que incorpora sus impresiones particulares, con reflexiones académicas, recuerdos y evocaciones. Uno de los artículos del libro: “El sueño de la razón produce monstruos (y también su vigilia)”, lo define de la siguiente manera: “Todavía no tengo claro si lo que viene a continuación es una descripción de sensaciones, o periodismo ficción, o si es simplemente un delirio”.

192Tomás Moulian, probablemente el que produce textos más académicos, también, en el epígrafe de su libro Chile Actual, citando a Foucault, señala que: “Mi libro es ficción pura y simple. Es una novela, pero no fui yo quien la inventó”. Con la misma perspectiva recurre al uso de expresiones coloquiales: “Poniéndose el parche antes de la herida”, o una aproximación “metafórica” a la realidad chilena actual; cambiando el sistema habitual de la sociología, por uno más personal: “¿Cómo describir esos infiernos, transmitiendo emociones que permitan la “comprensión”, con el lenguaje circunspecto, congelado, grave, falsamente objetivo de las “ciencias humanas”? Y, del mismo modo, recuperar la noción de ensayo, como un género de libertad teórica y formal: “Este es un ensayo. Su destino no se juega ni en la coherencia absoluta ni en la demostración formal de cada hipótesis. Se juega en la insinuación.”

  • 311 Eduardo Devés, Escépticos del sentido, Santiago, Nuestra América, 1984.

193Alfredo Jocelyn-Holt, retomando el estilo utilizado por Marco A. de la Parra, y aún más lejos en el tiempo por Eduardo Devés311, ha incorporado aspectos personales y una prosa irónica que lo distingue de los tradicionales manuales de historia. Las referencias en este sentido son tan habituales que cualquier lector podrá percibir este cambio de estilo.

194El texto de Tironi, participa también de ciertas características formales del ensayo reciente, al ir abandonando una perspectiva profesional, en este caso sociológica, y su reemplazo por una escritura más cercana a la columna de opinión, a la crónica diaria. El uso de la primera persona («Me contaron…»), denota esta escritura, que lo asemeja, a los que se opone.

195Escapan a esta tendencia, al menos hasta la escritura de este artículo, los textos de José Joaquín Brunner y Manuel Antonio Garretón, que se han mantenido dentro del oficio del análisis sociológico.

196Otro punto de contacto, es que todos estos ensayistas, tienen un aire de balance y de resumen de la historia del país, en un periodo que habitualmente va más allá de la transición a la democracia, o de una dictadura caracterizada como el gobierno más corrupto de la historia de Chile.

  • 312 Hermann Herlinghaus y Monika Walter, Postmodernidad en la periferia. Enfoques latinoamericanos de (...)

197Pero el cambio, no sólo se expresa en cuestiones de estilo, sino además en el modo de aproximación a los objetos de estudio. Textos más centrados en la propia realidad del país, ya sea para criticarla o defenderla. Ya no más la modernidad como un proyecto lejano y global, sino analizar su propia y característica aplicación en Chile, y un descarnado análisis de su identidad. Un ensayo más autorreferente, más intertextual, en el que se privilegia los diagnósticos sobre la propia aplicación del proyecto moderno en un país en particular. Es decir, el análisis de la modernidad en la vida cotidiana, lo que podría conducir a la aparición de una “nueva conciencia epistemológica” que ha ido provocando cambios en las ciencias sociales, al decir de Monika Walter312.

198Analizar lo problemático de la situación particular de Chile, “donde las tradiciones aún no se han ido y la modernidad no acaba de llegar” (según la expresión de García Canclini), o donde se vive un “déficit de modernización” (Subercaseaux), o aún “lo precario de su propia modernidad” (Lechner). De aquí se desprende un nuevo estilo de pensador, definido por Brunner como un cambio “del intelectual en cuanto representante de valores universales, recogiendo las ideas europeas, como portador de un discurso general, como organizador de la ideología de clase, o sea, en su papel clásico como difusor de los valores de la modernidad”, a la función actual

199Lo que tiene que ver también con una cuestión de método: intelectuales con lecturas e intereses más variados, que no representan a una sola escuela, y cuyo tema de análisis está centralizado, incluso en la vida cotidiana. Es decir, pareciera que, en comparación a los ensayistas tradicionales, los nuevos, han mantenido la línea de un intelectual “constructor de país”, pero con diagnósticos negativos o con defensas que llevan mucho más lejos sus argumentos, en uno y otro sentido: Chile, con su historia particular, su modo de hacer política y cultura, su democracia y dictadura, el rechazo a la mala versión del liberalismo, y al conservadurismo reinante. Un país en el que está ausente una verdadera modernidad. Pero, sobre todo, un intelectual en conflicto con otros intelectuales.

200Un intelectual que pone el acento en las carencias que presenta el país, y que cada uno subraya la que le parece más importante del atraso y malestar del Chile presente. Así, mientras Bengoa rechaza la rápida y neurótica modernización vivida en los últimos años, Jocelyn-Holt criticará el hecho que en Chile nunca se dio un pensamiento y una práctica verdaderamente liberal y democrática, tanto en la política como en las costumbres; o bien, en el caso de Moulián, una falta de equidad históricamente extendida por largas etapas, o la falta de “espesor cultural”, en el caso de Subercaseaux. Todos apuntan a cuestiones de fondo de la constitución de Chile, en las que, sin duda, tienen parte de razón, y es fundamental que se mencionen estas carencias, como una forma de identificarlas y trabajar en ellas.

201Mis reparos a los críticos tienen dos observaciones: estas carencias no se pueden asociar sólo con la transición a la democracia; y son carencias, no asociables sólo al presente, sino que se refuerzan unas con otras de manera circular, en un largo tiempo histórico. Efectivamente, no hubo liberalismo, porque no hubo burguesía, ni revolución moderna, y ésta porque no hubo reforma religiosa, o renacimiento, etc.

202Con todo, se debe reconocer que la transición ha tenido más éxitos que fracasos, y que la Concertación ha probado algo muy simple, pero fundamental: que hay otras formas de gobierno posibles y mejores, que la dictadura. Y que la modernización es más necesaria, incluso al interior de ella misma, de lo que se cree.

203Pero en lo microscópico, sí se deben señalar las paradojas de una vida cotidiana todavía marcada por sentimientos tan contradictorios que van de la extrema autocomplacencia, al profundo malestar. El problema final, como dice Moulián, y muchos otros, es el complejo problema de vivir en un país donde prime la felicidad, al que este autor hace referencia desde el epígrafe de Fernando Pessoa: «... en mis deseos existe/ lejanamente un país/ don-de ser feliz», un tema de fondo que será retomado por el resto de los críticos. Y en este punto parece un error señalar que la política no busca la felicidad, o no es responsable de ella, al menos en términos sociales, más allá, por cierto, de la responsabilidad que le pueda caber a un determinado gobierno en la felicidad de los individuos. Probablemente alcanzar una cultura de la felicidad es tarea de toda la comunidad y no sólo de un ministro o un presidente, pero sin duda que ciertas políticas pueden llevar a más o menos felicidad individual. Sin olvidar, con este argumento, los todavía urgentes requerimientos de infraestructura básica, como país subdesarrollado, en los que los gobiernos deben poner su esfuerzo.

204Ese es el punto. Moulián y los críticos, se aproximan a una época, en su opinión, «...plagada de experiencias límite, trágica para muchos, con actores viviendo un mundo donde la aplicación de cierta racionalidad estratégica (la del terror) los con-dujo a la actuación delirante. Aquellos que intervinieron o masacraron los cuerpos indefensos de otros, se comportaron como si existiera una moralidad en la práctica del sadismo impuesto a las víctimas, un uso de la crueldad justificada por el “bien común”: uso patriótico, humanista y cristiano”.

205Sin embargo, aunque el tema no es nuevo, el ensayo actual se diferencia de aquellas antiguas crónicas de enumeraciones de rasgos identitarios negativos; pues ahora me parece que, aunque mantienen muchas de las aproximaciones impresionistas, pero con un nuevo sentido en el que junto a las perspectivas de las ciencias madre (sociología, historiografía, etc.), intentan una mirada histórica de largo plazo. Un país de carencias, que no son el resultado de los procesos sociales de las últimas décadas, sino que tienen una presencia mucho más profunda en la historia del país.

206Tampoco tiene sentido aplaudir a fardo cerrado la transición, y probablemente pudo haber hecho más. Pero hay que ponerse en el contexto en que actuaba la Concertación, que era una historia marcada por una extrema polarización apenas 20 años atrás, y por tanto parecía razonable establecer una política que evitara que esa confrontación continuara.

207Es cierto que la transición fue planificada por el gobierno militar. Pero no se dice que elegirla fue una opción (hasta donde sé imaginada por Patricio Aylwin), según la cual era posible derrotar la dictadura en su propio juego. Lo que, sin duda, resultó y fue un acierto del que dudaron muchos escépticos. Pero, elegir esa opción significaba, aceptar también los tiempos marcados en la agenda inicial. Se aceptaba el plebiscito de 1989 y las elecciones presidenciales de 1990, señaladas por los militares, y en las que se pensaba ganar, pero también su Constitución. El resultado final, fue que se cambió una dictadura por una democracia, y la Concertación, pudo, ni más ni menos que poner en práctica la democracia en los próximos años.

208Por otro lado, a partir de los críticos, se llega a una negativa identidad nacional y a una mala disposición hacia la modernidad, lo que no nos debería extrañar, pues existe una larga tradición de ensayistas y escritores en América latina, que han mirado a la modernidad como algo desconfiable. No podía ser de otra manera: nacimos desconfiando de la modernidad, pues no conocimos sus raíces y estructuras básicas. La diferencia es que anteriormente se desconfiaba de la modernidad desde una identidad nacional concebida como refugio; mientras que ahora, en general, ambas son cuestionadas. Pero, además, que en oposición a los años 90 no se presenta este rechazo como una alternativa global, como en los 60, en los que no ser moderno era la posibilidad de alcanzar un proyecto alternativo; sino que ahora, en los 90, se encuentra detrás una actitud más individual, con la que no han logrado vencer la modernización, manteniéndose casi exclusivamente en un abatido rechazo.

209Los ensayistas analizados, de uno y otro grupo, parecen comprender que, para ser reconocido como moderno, no bastan las declaraciones y hay que dar pruebas que lo acrediten: cierto desarrollo industrial, político y cultural. Tal vez, no se exija cumplir con todas, pero en algunas inevitablemente la modernidad exige estar entre iguales, o al menos en una de ellas se deberá ser reconocido por el resto. Y sin trampas. No podemos decir que somos democráticos, si no lo somos; o que hemos inventado el modelo del desarrollo para los países del tercer mundo, si sólo vivimos del ahorro internacional, o que tenemos la sociedad más alfabetizada de América latina, si nuestro 98% de los que saben leer, en buena parte nunca han leído ni siquiera el programa político del candidato por el que eligieron votar. Sin trampas. No se trata de una modernidad a cualquier costo. No hay marchas forzadas a la modernidad, sino deseándola, y con un amplio respaldo de la población.

210Otra cosa es que se diga que la Concertación de Partidos por la Democracia no ha actuado tan democráticamente, o que una cosa es ganar elecciones y otra saber usar el poder, pero nadie sensatamente podrá dudar que hoy el país es otro, y que aquellos que establecen que la dictadura se prolonga; o no conocieron sus rigores, o no han sabido comprender los cambios vividos hasta hoy, los que para la mayoría de las personas es algo fácilmente comprensible, no sólo intelectualmente, sino simplemente en su vida diaria, en su siquis, y en su piel.

211En conclusión, asistimos a un diálogo en el que unos y otros se acusan de conservadores. Una curiosa situación política en la que los estilos de izquierda, centro y derecha parecen haberse homogeneizado, por una práctica de la política como la exclusiva resolución de problemas cotidianos en desmedro de grandes proyectos; diálogo realizado en un espacio público marcado todavía por cierto desprecio a la democracia y la modernidad.

212El debate que hemos presentado ha sido, como pocas veces antes, casi exclusiva-mente entre intelectuales. En una confrontación en la que no sólo se ha pensado en la transición política, sino que se han pensado ellos mismos y su propia función como intelectuales. Han pensado en la transición, pero también en transición. Al medio de algo que se rechaza y de algo que se anhela, buscando una nueva etapa en la que tanto el país, como sus intelectuales logren ir más allá de los conceptos de dictadura, neoliberalismo, consumismo, banalidad, ramplonería y sobre todo de una identidad colectiva culpable. Un pensamiento que no logra concluir una etapa y pasar a un futuro generoso y abierto. Probablemente era necesario analizar detenidamente el pasado reciente, y tal vez el proceso no ha terminado. No podía ser de otro modo. Cuando un país está en transición, también lo están sus intelectuales.

Notas

253 Ver, Javier Pinedo, «Ensayo chileno y política: algunas propuestas de fin de siglo», en Rodrigo Cánovas, Roberto Hozven (Eds.) Crisis, apocalipsis y utopías. Fines de siglo literatura latinoamericana. Santiago: Instituto de Letras, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2000. pp. 429-435.

254 Abundantes definiciones e ideas se encontrarán en José Joaquín Brunner, Ángel Flisfisch, Los intelectuales y las instituciones de la cultura, Santiago, Flacso, 1983.

255 Véase los libros: de Roberto Fernández Retamar, Ensayo de otro mundo; C. Wright Mills et al., Los intelectuales y la política, Montevideo, Nuestro tiempo, 1968; Roque Dalton et al., El intelectual y la sociedad, México, Siglo XXI, 1969; Oscar Collazos et al., Literatura en la revolución y revolución en la literatura, México, Siglo XXI, 1970; y por cierto, Cuadernos de Marcha, editados en Montevideo y a los que Carmen de Sierra le ha dedicado múltiples artículos, entre otros, “Literatura e historia en el Uruguay durante las décadas de 1950 y 1960”, Cuadernos de Marcha, tercera época, año XIV, No 157, diciembre, 1999. Recomiendo, además, la lectura de Fredric Jameson, Periodizar los 60, Buenos Aires, Alción, 1997.

256 Un solo testimonio, el entregado por Sergio Vuskovic en su libro, Dawson, Santiago, Meridión, 1984, en el que da cuenta de la situación de los Ministros de Allende y otros personeros políticos encarcelados en la lejana isla Dawson, “el campo de concentración más cercano al Polo Sur”. Señala al respecto Tomás Moulián: “Los presos, la mayor parte hombres maduros, incluso algunos enfermos como Edgardo Enríquez y José Tohá, fueron sometidos a un régimen de marchas y de ejercicios bajo la nieve o la lluvia. Lo que deseaban los militares se expresa en esta arenga de un teniente de Infantería de Marina, a cargo de los presos: “Prisioneros: Ustedes tendrán que olvidarse de lo que eran antes. Cualquier conscripto vale cien veces más que ustedes. Chile no necesita intelectuales, vagos, ociosos, como ustedes. Chile necesita soldados y haremos de ustedes soldados cueste lo que cueste. Óiganlo bien, cueste lo que cueste. El que no quiera entenderlo, se quedará botado en el camino”. La prensa de la época, por su lado, asumió el mismo desprecio por los intelectuales, después de una visita a Dawson, que los prisioneros estaban recuperando la salud debido a los ejercicios que les permitían abandonar el sedentarismo, el cigarrillo y el alcohol, y a la posibilidad del reencuentro consigo mismos, por lo que deberían dar gracias a Dios, por la nueva vida que se les ofrecía. Citado por Tomás Moulián, Chile actual. Anatomía de un mito, Santiago, Lom-Arcis, 1997, p. 185.

257 Paul Johnson, Los Intelectuales, Buenos Aires, Javier Vergara, 1990.

258 Jaime Antúnez Aldunate, El comienzo de la historia: impresiones y reflexiones sobre Rusia y Europa Central, Santiago, Patris, 1992. Crónica de las ideas: para comprender un fin de siglo, Santiago, Andrés Bello, 1988. Amar lo creado, Santiago, Patris, 1991. Aquellos años 80, Santiago, 1989. De los sueños de la razón, al despertar: nueva crónica de las ideas, Santiago, Zig-Zag, 1990. En busca del rumbo perdido, Tercera crónica de las ideas, Santiago, Universidad Católica de Chile, 1998.

259 Álvaro Vargas Llosa et al., Manual del perfecto idiota latinoamericano, Bs. Aires, Atlántida, 1996.

260 José Rodríguez Elizondo, Crisis y renovación de las izquierdas. De la Revolución cubana a Chiapas, pasando por el “caso chileno”, Santiago, Andrés Bello, 1995

261 En Leopoldo Zea, Latinoamérica, cultura de culturas, México, Fondo de Cultura Económica, 1999.

262 «Los intelectuales han muerto. (¡Vivan los intelectuales!)», en Página abierta, agosto-sept. de 1992.

263 «Los intelectuales han muerto. (¡Vivan los intelectuales!)», ed. cit.

264 Alfonso Calderón, El vuelo de la mariposa saturnina. (Diarios 1964-1980), Santiago, Ed. Nemo, 1994, p. 330.

265 José Donoso en la Feria del Libro de Buenos Aires de ese año declaró: “Chile es un país que ha olvidado su alma”, por lo que la literatura “se está convirtiendo en un hábito elitista mínimo”. Y más adelante: “Los estudios humanísticos en Chile casi no existen”; “falta diálogo con el pasado y no hay conciencia cultural”.

266 Rafael Otano, Crónica de la transición, Santiago, Planeta, 1995, reproduce una imagen tensa de la transición. Probablemente esa sea la palabra que más usa en su largo libro. Un país conflictuado, que no logra resolver sus proyectos, a pesar de poseer líderes capaces, y con gente que intenta avanzar, pero en el que dar un paso supone un enorme esfuerzo.

267 Luis Maira, ponencia leída durante la Feria Internacional del libro de Guadalajara, noviembre de 1999. De este autor recomiendo, Los tres Chiles de la segunda mitad del siglo XX, Santiago, Lom, 1998.

268 Genaro Arriagada, Por la razón o la fuerza. Chile bajo Pinochet, Santiago, Sudamericana, 1998.

269 Edgardo Boeninger, Democracia en Chile. Lecciones para la gobernabilidad, Santiago, A. Bello, 1998.

270 Aun cuando, según encuestas recientes, el 80% de los chilenos, entre 16 y 65 años, no es capaz de entender lo que lee. Ver, “Los chilenos no entendemos lo que leemos”, El Mercurio, 2 julio de 2000.

271 Ver, entre otros, «Escenificaciones de la identidad latinoamericana» en Cartografías de la modernidad, Santiago, Dolmen, s/f. Bienvenidos a la modernidad, Santiago, Planeta, 1994.

272 Eugenio Tironi, La irrupción de las masas y el malestar de las elites, Santiago, Grijalbo, 1999.

273 “En los tiempos de crisis, la vida es simplemente devorada por el activismo. Las causas colectivas lo invaden y uniforman todo. Se producen muchas obras, pero generalmente están contaminadas por la contingencia y después no resisten el paso del tiempo. Las cosas más perdurables son creadas en el silencio de la normalidad”. E. Tironi, Op. Cit., p. 130.

274 J. J., Brunner, «¿Hacia dónde avanza la modernidad?», en Bienvenidos a la modernidad, Santiago, Planeta, 1994, p. 21.

275 La concepción de la política y su función en la sociedad, es un referido desde sus primeros libros. Véase “No todo es política”, en tema central del debate, al que Tironi se ha La torre de Babel, Santiago, Sur, 1984.

276 Volker Frank, “El movimiento sindical en la nueva democracia chilena. Perspectivas de los dirigentes sindica-les de base: ¿hechos o ficción?”. Universum, Universidad de Talca, año 15, 2000. Su fuente es Patricio Meller, “Pobreza y distribución del ingreso en Chile (década de los noventa), en Paul Drake, Iván Jaksic, El modelo chileno. Democracia y desarrollo en los noventa. Santiago, Lom, 1999. Ver, además, Camilo Escalona, Una transición de dos caras, Santiago, Lom, 1999.

277 Tomás Moulián, Chile Actual. Anatomía de un mito, Santiago, Lom-Arcis, 1997

278 Tomás Moulián, El consumo me consume, Santiago, LOM, 1998.

279 José Bengoa, La comunidad perdida. Ensayos sobre identidad y cultura: los desafíos de la modernización en Chile, Santiago, Sur, 1996. También, Carta abierta a Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Santiago, Planeta, 1999, libro que continuó el género de “cartas abiertas” a mandatarios denunciando la situación del país; por ejemplo, Sergio Marras, Carta apócrifa de Pinochet a un siquiatra chileno, Santiago, Demens Sapiens, 1998; Marco A. de la Parra, Carta abierta a Pinochet: monólogo de la clase media chilena con su padre, Santiago, Planeta, 1998; Armando Uribe Arce, Carta abierta a Patricio Aylwin, Santiago, Planeta, 1998; todas las cuales retoman la tradición del ensayismo de principios de siglo, en las obras de Alejandro Venegas y Tancredo Pinochet.

280 Recomiendo las obras de Jorge Ahumada y sus negativos diagnósticos económicos para esa época.

281 “Habría que, nuevamente, subir a la cordillera, mirar los valles, cruzar las playas, entrar en los mercados y preguntarse una vez más, y sin compasión, por la pregunta esencial, la que indaga acerca de nuestra esencia como comunidad”. Simplemente, no hay esencias identitarias.

282 Entre otros, José Bengoa, Historia del pueblo mapuche : (siglos XIX y XX), Santiago, Sur, 1985. Historia social de la agricultura chilena, Santiago, Sur, 1988.

283 José Bengoa, Carta abierta a Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Santiago, Planeta Chilena, 1999.

284 En, Bienvenidos a la modernidad, Santiago, Planeta, 1994.

285 Marco A. de la Parra, La mala memoria, Santiago, Planeta, 1997

286 Marco A. de la Parra, Carta abierta a Pinochet. Monólogo de la clase media con su padre, Santiago, Planeta, 1998.

287 Bernardo Subercaseaux, «Nuestro déficit de espesor cultural» en M.A. Garretón, et al., Cultura, autoritarismo y redemocratización en Chile, Santiago, FCE. 1993; también, Historia, literatura y sociedad, Santiago, Documentas, 1991; Chile ¿Un país moderno?, Santiago, Grupo Zeta, 1996; Chile o una loca historia, Santiago, LOM, 1999

288 Ver, entre otros, Bernardo Subercaseaux, “Chile, un país pusilánime”, Santiago, La Época, 10 de julio de 1994; “Yo no soy enemigo de la modernidad”, Santiago, La Época, 16 de marzo de 1997; “La modernidad es el destino de Latinoamérica”, Santiago, La Tercera, 17 de marzo de 1997.

289 Alfredo Jocelyn-Holt, El Peso de la Noche. Nuestra frágil fortaleza histórica, Bs. Aires, Ariel, 1997. El Chile perplejo. Del avanzar sin transar al transar sin parar, Santiago, Planeta, 1998.

290 Entrevista a A. Jocelyn-Holt, El Mercurio, 24 de junio del 2000.

291 Alfredo Jocelyn-Holt, El Chile perplejo. Del avanzar sin transar al transar sin parar, Santiago, Planeta, 1998.

292 La opinión de Jocelyn-Holt sobre la DC., es injusta. No me corresponde a mí defender a ese partido, pero cualquiera comprenderá que en una historia tan errática como la chilena en los últimos años, las contradicciones de algunos personeros democratacristianos, sólo forman parte del conjunto general.

293 Revista Caras, Santiago, No 283,5 de febrero de 1999. Se refiere a Edgardo Boeninger, Democracia en Chile, Editorial Andrés Bello, Santiago, 1997, Eugenio Tironi, La transición democrática, Ediciones Dolmen, Santiago, 1997.

294 Alfredo Jocelyn-Holt, “Carta abierta a Eugenio Tironi”, Santiago, Rocinante, No 22, agosto 2000. Véase también las respuestas de uno y otro, en los números siguientes de la misma revista.

295 Armando Uribe Arce, en entrevista, «Odio lo que odio, rabio lo que rabio», La Época, 8/3/98.

296 Esta posición se había iniciado en años anteriores, con antecedentes en Ariel Peralta, El mito de Chile (1971), y Jaime Valdivieso, Chile un mito y su ruptura (1987).

297 Esta percepción ha sido confirmada, más allá del ensayo, por novelas, películas y obras de teatro que reiteran una imagen enferma y decadente del país, contribuyendo a profundizar la misma negatividad identitaria.

298 Desarrollo humano en Chile. Las paradojas de la modernización, Santiago, PNUD, 1998.

299 El debate de la Concertación, Santiago, s/f. El texto está en Internet y no ha sido publicado. En el libro se presenta una tercera posición, representada por Eugenio Ortega y Norbert Lechner, discrepante de las menciona-das aquí, y que por ahora no puedo exponer.

300 José Joaquín Brunner, “Malestar en la sociedad chilena: ¿de qué, exactamente, estamos hablando?”, en El debate de la Concertación, Op. cit., pp. 33-44.

301 José Joaquín Brunner, Op. cit., p. 34.

302 Eugenio Tironi, La irrupción de las masas y el malestar de las elites, Op. cit., p. 208

303 Véase, además, Eugenio Tironi, «Neo-conservadores», en El debate de la Concertación, Op. cit., p. 98.

304 Eugenio Tironi, «El desaliento», en El debate de la Concertación, Op. cit., p. 96.

305 Ascanio Cavallo, “El cambio, el malestar y las elites”, entrevista en El Mercurio, 2 enero de 2000. Se hace referencia a un artículo suyo en La Tercera el 12 de diciembre de 1999. Una continuación del tema en Agustín Squella, “La tensión entre minorías y mayorías es fecunda”, El Mercurio, 26 de marzo de 2000.

306 Muchas de estas críticas (además de las de Jenaro Prieto, Gabriela Mistral, Benjamín Subercaseaux, Guillermo Blanco, etc.) han sido recogidas en Cecilia García-Huidobro, Tics de los chilenos, Santiago, Sudamericana, 1998.

307 George Ritzer, El encanto de un mundo desencantado, Ariel, Barcelona, 2000.

308 Tironi cita la novela: Antigua vida mía de Marcela Serrano, en la que una de las protagonistas señala lo siguiente: “En Chile empezaron los “nuevos tiempos” y se acabó, aparentemente la transición. Todo está bien. Parece normal. Los empresarios producen, los políticos se dedican a la política, los estudiantes estudian, los obreros trabajan. Todo marcha como debe, pero en realidad nada marcha. Tenemos todo lo gris de la eficiencia, pero no es enteramente eficiente. En el fondo, es una lata”. Eugenio Tironi, La irrupción de las masas..., p. 129.

309 Bernardo Subercaseaux, Cultura y sociedad liberal en el siglo XIX: Lastarria, ideología y literatura, Santiago, Aconcagua, 1981. Fin de Siglo: la época de Balmaceda. Modernización y cultura en Chile, Santiago, Aconcagua, 1988.

310 Bernardo Subercaseaux, Chile o una loca historia, Santiago, Lom, 1999.

311 Eduardo Devés, Escépticos del sentido, Santiago, Nuestra América, 1984.

312 Hermann Herlinghaus y Monika Walter, Postmodernidad en la periferia. Enfoques latinoamericanos de la nueva teoría cultural, Berlín, Langer, 1994.

CC-BY-SA-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-SA 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Comprar

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search