Defensor
p. 248-249
Texte intégral
Defensor, Iquique, 28/Septiembre/1904
¡TENGAMONOS LASTIMA!
1Todas las calamidades que vienen como ayudantes de nuestra eterna miseria, nacen por culpa de nosotros mismos. Para buscar el remedio a estas enfermedades no se necesita buscar al médico. Cada uno de nosotros puede contribuir a la conclusión de los males. Hagamos, primero, una campaña general contra todos los vicios, y dediquemos las horas del descanso a un poco de estudio, y ganaremos de bienes un 25 por ciento.
2Después, ningún trabajador, pero absolutamente ninguno, ocupe un puesto en las policías, o en los ejércitos. Tengan presente que esos contratos son una cadena que echan sobre sí y una arma que tendrán siempre lista para disparar al pecho del hermano. Los males sociales no se evitan por medio de la fuerza. Es la moral y la honradez en los actos individuales y colectivos lo que evita todos los males y desgracias.
3Formemos ejércitos de hombres sanos, de maestros, de apóstoles que lleven a todos los confines la palabra del bien y de la fraternidad y se hará más en un día que la obra de un siglo de opresión.
4Derrumbemos cárceles, presidios, iglesias y elevemos escuelas de instrucción en esos mismos sitios y en un día se libertará a la humanidad de la opresión de 20 siglos que ha sufrido. Pongamos toda la voluntad, todos los esfuerzos a esta obra. Esto necesitamos y esto no es imposible hacerlo. ¡Tengámonos lástima! Abramos los horizontes a la libertad y a la vida para que la gocen los que vienen en pos de nosotros. Edifiquemos sobre la antigüedad presente la justicia del porvenir. ¡Obras son amores!
Luis E. Recabarren S.
Cárcel, Tocopilla

Le texte seul est utilisable sous licence Creative Commons - Attribution - Partage dans les Mêmes Conditions 4.0 International - CC BY-SA 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
¡Con la Razón y la Fuerza, Venceremos!
La Rebelión Popular y la Subjetividad Comunista en los ‘80
Viviana Bravo Vargas
2010
El siglo de los comunistas chilenos 1912 - 2012
Olga Ulianova, Manuel Loyola Tapia et Rolando Álvarez Vallejos (dir.)
2012
Un trébol de cuatro hojas
Las Juventudes Comunistas de Chile en el siglo XX
Manuel Loyola Tapia et Rolando Álvarez Vallejos (dir.)
2014
El ojo del cíclope
Comentarios críticos a propósito del proceso de globalización
Jaime Massardo
2008
¿Qué hacer con los pobres?
Elites y sectores populares en Santiago de Chile 1840-1895
Luis Alberto Romero
2007
El modo de ser aristocrático
El caso de la oligarquía chilena hacia 1900
Ximena Vergara Johnson et Luis Barros Lezaeta
2007