Versione classicaVersione mobile

Pensamiento Indígena en Nuestramérica

 | 
Pedro Canales Tapia
, 
Sebastião Vargas

Introducción

Pedro Canales Tapia

Testo integrale

1El presente libro es una propuesta de sentido colectivo que desea poner en la mesa, desde una perspectiva histórica, varios debates respecto del pensamiento indígena en Nuestramérica. Sin duda, es un reto, por varios motivos, que pasamos a revisar a continuación.

2En primer lugar, es un reto porque el pensamiento indígena como construcción de ideas es un entramado de largo aliento; estructuralista se diría desde la escuela de los Annales. Los pueblos indígenas a lo largo del continente desarrollaron -y lo siguen haciendo- pensamiento, autónomo, genuino y en relación con otros y otras, cuestión que permitió en tiempos de la colonia-tanto española como portuguesa-vislumbrar sujetos y proposiciones respecto del entorno, la humanidad y el cosmos. Con el arribo europeo a estos territorios, muchos cronistas fueron dejando por escrito lo que veían y aprendían de hombres y mujeres de la costa, los valles y serranías. Todo este conjunto de pensamiento se refería al lugar de hombres y mujeres en un entramado mayor, liderado por el sol y su potencia energética, inspiradora y dadora de todo.

  • 3 Tulio Halperin. Historia Contemporánea de América Latina. Alianza editorial. Madrid. 1972.
  • 4 Marcelo Carmagnani. Estado y sociedad en América Latina. Ediciones Crítica. Barcelona. 1984.
  • 5 Pedro Canales. “Parece que no somos felices” Crisis del proyecto oligárquico y movilizaciones indí (...)
  • 6 Fausto Reinaga. La revolución india. La Paz. Ediciones Fundación Amautica “Fausto Reinaga”, segund (...)
  • 7 José Del Pozo. Historia de América Latina y el Caribe. Ediciones Lom. Santiago. 2002.
  • 8 José Bengoa. Historia de un conflicto. Planeta. 1999.
  • 9 Noél Pérez. Revolución boliviana de 1952. Océano sur. Cuba. 2014.

3En segundo lugar, es un desafío en cuanto el siglo XIX fue un tiempo en que el pensamiento indígena transitó de la invisibilización total a la inserción tenue pero sostenida a fines de siglo e inicios del XX. Así, una vez instaladas las repúblicas, los pueblos indígenas, sus organizaciones y obviamente su pensamiento, han experimentado varios momentos significativos. Siguiendo a Tulio Halperin3, durante los años de la larga espera, 1810-1890, el pensamiento indígena caminó desde la invisibilización total en tiempos de las guerras de independencia y posterior etapa de estabilización de la nueva institucionalidad. Podríamos nombrar como excepción la figura y la obra de Benito Juárez en México, presiente de este estado en varias ocasiones, hablante de lenguas zapotecas y conocido como el “Benemérito de América”. Ahora bien, Marcelo Carmagnani4 designa al período posterior, 1880-1915 como la época dorada del proyecto oligárquico en la región. Durante estos lustros el sistema productivo en las diferentes republicas obtuvo suculentas ganancias. En el caso de México, con la revolución mexicana de 1910; en Colombia con la rebelión de los indígenas del Cauca liderados por Manuel Quintín Lame en 1915, y en Chile con la fundación de la primera organización mapuche moderna, en 19105, comienza la visualización de lo que podríamos denominar cuestión indígena en Nuestramerica. En estos años José Carlos Mariátegui escribía acerca del “problema del indio” en Perú, concluyendo que la problemática de estos pueblos y comunidades se concentraba en el factor tierra, toda vez que la historia colonial y republicana había arrebatado este vital recurso a colectivos que se definían y asentaban precisamente en la tierra. En Chile, hacia 1937, el médico letonio Alejandro Lipstchutz, avecindado en este país sostenía, en este mismo debate, que la raza era una construcción social y no un ámbito ligado a aspectos biológicos de las sociedades. En Bolivia, por su parte, en los años 40´ Fausto Reinaga con sus escritos “(…) buscaba la asimilación del indio por el cholaje blanco-mestizo”6, como indica su libro La revolución india. Con los años, este pensador giraría radicalmente su postura en este sentido. Siendo uno de los iconos del katarismo-indianista boliviano. Así, el pensamiento indígena, y los indígenas recluidos y excluidos de estas discusiones, fueron poco a poco asumiendo sitiales de mayor figuración. En tercer lugar, escribir este libro reviste desafíos para sus autores y autoras, cuando nos acercamos al tiempo presente y nos obliga a tomar postura y manifestarnos en torno a la construcción de este pensamiento. ¿Qué implica esta afirmación? Luego de la gran crisis de 1929, tiempo convulso en el continente, época de innumerables golpes de estado en toda la región, inestabilidad absoluta recién luego de cien años de independencia política7, los pueblo indígenas se verán enfrentado a uno gigante en ideas, el indigenismo institucional post revolución mexicana, que se reunió precisamente en México, en Oaxaca, en 1940 para fijar pasos y establecer políticas “para indígenas”8. El presidente anfitrión a esta cita estableció en su discurso inaugural el gran propósito de esta justa: nacionalizar a “los indios”, arguyó con todo enérgico y convencido el dignatario. En este campo de acción, el pensamiento indígena comenzó a ser visto pero a partir de la instrumentalización de las agencias estatales que vieron en éste una oportunidad para validar el trabajo estatal “para los indígenas, pero sin los indígenas”. Esta coyuntura sólo comenzará a girar con la revolución boliviana de 1952, tiempo en el cual el estado local-controlado por el Movimiento Nacionalista Revolucionario, MNR-llevó a cabo una reforma agraria que dio figuración a varios líderes indígenas. A partir de este nuevo momento político, encontraremos las bases de los que en los años ’60 y ’70 será reconocido como el indianismo o el pensar a los indígenas desde los indígenas9. Un cambio radical sin duda.

  • 10 Ver Martin Correa et al. La reforma agraria y las tierras mapuche. Ediciones Lom. Santiago. 2005; (...)

4En cuarto lugar, y acercándonos cada vez más a nuestros días, el desafío de escribir este libro tiene que ver con la emergencia de nuevas organizaciones indígenas a la hora de debatir sobre pensamiento y futuro indígena. Dos agrupaciones destacan en esta época. En 1979 la organización mapuche Ad mapu se levanta en contra de la dictadura de Augusto Pinochet, quien por medio de un decreto-ley intentó clausurar la comunidad colectiva de la tierra en el seno de este pueblo10. El otro caso es de 1986, la Confederación de Nacionalidades Indígenas en Ecuador, CONAIE, fuerza indígena que unificó -y aún hoy lo hace- a los diferentes pueblos y nacionalidades en este país. El pensamiento indígena en este tiempo fue un conjunto de ideas que reclamó por el respeto a los territorios indígenas; el valor de las culturas; la noción de nacionalidad indígena; el peso de la autonomía como forma de vida y la relación con los estados y las sociedades hegemónicas.

  • 11 Manuel Castells. La era de la información. Alianza editorial. Madrid. 2000.
  • 12 Claudia Zapata. Intelectuales indígenas piensan América Latina. Ediciones Abya Yala. Quito. 2007; (...)
  • 13 Ver Pedro Canales. Intelectualidades indígenas: debates de descolonización. 1980-2010. Vol. 2. Rev (...)
  • 14 Enrique Antileo. Frantz Fanon Wallmapu püle. Apuntes sobre el colonialismo y posibilidad para repe (...)
  • 15 Gayatri Spivak. ¿Pueden hablar los subalternos? Cuadernos de plata. Buenos Aires. 2011. pp. 14-15.

5Por último, en quinto lugar, nos perfilamos en lo que Manuel Castells denomina la era de la información11. Desde 1990 con el levantamiento indígena en Ecuador, y en 1994 con la rebelión zapatista en el sur de México, se inaugura un período en el cual asume preponderancia lo que Claudia Zapata denomina la intelectualidad indígena12. Sin duda, este tiempo ha sido prolífico en debates y escrituras indígenas en la primera línea del debate. A grandes rasgos, el centro de este pensamiento ha sido la descolonización como expresión de acción, lucha y organización política en el seno de los movimientos indígenas13. Indiquemos, en este sentido, que figuras como Frantz Fanon han sido rescatadas y re-leídos. Enrique Antileo, antropólogo mapuche, por ejemplo, indica al respecto “Un segmento del movimiento mapuche ha utilizado en su producción escrita la retórica nacional. Aquello como articulación política y como respuesta de liberación al colonialismo chileno”14. Junto a lo anterior, destaca una línea teórica que se complementa con los enunciados previos, nos referimos a la Subalternidad como indicador de procesos de dominación y control, que se ven en entredicho cuando los subalternos comienzan a expresarse, escribir, hablar, en espacios que no fueron concedidos para ellos15.

  • 16 Alexandre Herbetta. Modos de atualizar a diferença: relações entre o movimento Indígena e a escola (...)
  • 17 Ver los libros de esta agrupación. Héctor Nahuelpan et al. Ta Iñ Fijke Xipa Rakizuameluwün. Histor (...)

6Otro hito importante, en este orden argumental, tiene que ver con la experiencia brasileña de estudiantes indígenas que se comienzan a observar cada vez más en cantidad y calidad, graduándose y escribiendo sus trabajos en sus propias lenguas maternas. Alexandre Herbetta en la Universidad Federal de Goiás, es parte de este proceso, el cual según su opinión dan cuenta de una realidad más inclusiva y respetuosa para con los indígenas y su pensamiento16. También podemos destacar el surgimiento de dos organizaciones de pensamiento indígenas, una en Guatemala, la Comunidad de estudios mayas fundada en 2012 y en Chile, la Comunidad de historia mapuche17. En ambos casos, sus miembros destacan por su presencia en ámbitos académicos, sus tesis, estudios y publicaciones. Ahora bien, en base a esta línea de tiempo de pensamiento indígena continental contextualizadora, podemos avanzar y dar luces de nuestro trabajo.

7Proponemos en este libro que es urgente llevar a cabo una reflexión en torno al pensamiento indígena como pensamiento social en contextos globales, que imprime a su decir un cúmulo de ideas que vale la pena tener en cuenta: a nivel de las investigaciones de las ciencias sociales, el pensamiento indígena propende al respeto por el saber de personas y comunidades, asumiendo una postura contraria al extraccionismo científico, que tanto ha dañado la relación entre los involucrados en estas lógicas. También, desde este pensamiento, dialogamos con los estudios referidos al ecosistema, la sustentabilidad y el cuidado de la tierra y sus recursos. A esto se suma lo que en lengua quechua se denomina Zumak kawzay, el buen vivir, en tiempos complejos, marcados por el deterioro medio ambiental, el flagelo del narcotráfico y la precarización del trabajo. La antes mencionada CONAIE en Ecuador, sostiene respecto de este concepto:

  • 18 En Salvador Schavelzon. Plurinacionalidad y Vivir Bien/Buen Vivir. CLACSO. Quito. 2015. p. 200.

La filosofía que las nacionalidades y pueblos practicamos es una filosofía integral donde el hombre y la naturaleza están en estrecha y armónica interrelación garantizando la vida de todos los seres […]. Consecuentes con el pasado y el presente, sustentamos el principio de la filosofía integral, en la interrelación y reciprocidad, entre el cosmos, hombre-naturaleza-sociedad; para conseguir mejores condiciones de vida individual y colectiva, propugnando para ello la construcción de la nueva sociedad plurinacional, comunitaria, colectiva, igualitaria, multilingüe e intercultural, equitativa, con visión de desarrollo sostenible18.

8Así como el Vivir Bien/Buen Vivir han ido siendo incorporadas como parte de foros y debates respecto de la situación económica y productiva actual, también existen conceptos análogos en otros pueblos y nacionalidades indígenas. En el mundo Mapuche, por ejemplo, el Küme mongen o Buena vida asume un peso semejante a lo que plantea la CONAIE.

9Por último, consignemos, antes de invitar a leer nuestro libro, que este se organiza en un sentido dialógico, crítico e interpelador, como ya se habrán imaginado. Con la intención de aglutinar y dar mayor contundencia reflexiva y narrativa a la lectura ha sido organizada desde una premisa de temporalidad, lo que permite una lectura más continua e hilvanada. Veamos. Elena Nava Morales de México, presenta y profundiza en la lucha y pensamiento oaxaqueño, una interesante mirada respecto a lo que se discute y pregona en dicho territorio; Yolanda Ramos de Colombia escribe acerca de la vida y pensamiento del mencionado Manuel Quintín Lame, un líder Causa de principios del siglo XX, que generó un momento crítico para el orden republicano colombiano en esos primeros lustros; Mercedes Prieto, Benjamín Inuca y Luz María De la Torre de Ecuador, por su parte, se internan de manera asertiva en la construcción y difusión de saberes en el pueblo kichwas, de la sierra norte del Ecuador; María Luiza de Castro y Ángela Cárdenas también de Ecuador aluden a los procesos descolonizadores y al feminismo indígena en la Amazonía de dicho país; Sebastião Vargas de Brasil reflexiona sobre pensadores mapuche recientes, trabajo interesante en cuanto existe un grupo destacado de investigadoras e investigadoras de este pueblo que han ido proponiendo ideas y siendo visibilizados en foros y espacios de discusión en los últimos treinta años. Por último, Ana Margarita Ramos describe el trabajo y debate de una comunidad mapuche-tehuelche en el sur argentino, estableciendo relaciones analíticas desde el quehacer-pensar indígena, interesantes a la hora de leer esta propuesta.

10A los autores y autoras de este libro, desde México a la Patagonia, pasando por Brasil, muchas gracias por aceptar esta invitación, y a la vez desafío, de pensar y reflexionar acerca y desde del pensamiento indígena en América Latina, más aún cuando hoy se ha instalado poco a poco en foros internacionales la concepción de descolonización como agente relevante a la hora de discutir con los pueblos, su pasado, su hoy y su futuro. Creemos que tenemos una responsabilidad social y política, ética por lo demás, a la hora de situarnos, congregarnos y poder presentar este trabajo a nuestros pueblos y sociedades. No somos indiferentes a la situación que viven los pueblos, las lenguas y culturas, los saberes y las nuevas generaciones indígenas. Por eso escribimos, por eso nos atrevimos. Esperamos aportar, desde la lectura, la escritura y la acción, con este documento.

11Quisiéramos agradecer a nuestras familias que siempre nos respaldan y dan animo-newen-axé. También al Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile; al doctor Eduardo Devés Valdés quien ha apoyado decididamente la publicación y difusión de este trabajo de corte continental y pluricultural; a la colección “Estudios de las ideas” de la cual es parte este libro, por la oportunidad otorgada, esperamos brillar entre tantos textos de excelencia; y dar gracias a la estudiante de historia Marie Juliette Urrutia Leiva por el trabajo de revisión y corrección del texto inicial. Sin duda que, sin sus apoyos, ánimo y aliento constante este trabajo no hubiese sido posible.

12Antes de dar vuelta la hoja y comenzar a leer este trabajo, quisiéramos enfatizar en un aspecto central y ya planteado en párrafos anteriores: este trabajo es una mezcla de esfuerzo académico, en todo el sentido de la palabra, pero también es un esfuerzo colectivo, bilingüe, ético y político en su conjunto, que pretende poner “en la mesa” de debate, construcciones eidéticas no siempre consideradas, o más bien, en honor a la verdad, nunca vislumbradas en el horizonte analítico de las sociedades Latinoamericanas. No dudamos que este espacio se erige, entonces, como la medida del hablar, elucubrar y actuar de indígenas y no indígenas en contextos de globalidad civilizatoria, asimilacionista y contumaz.

Note

3 Tulio Halperin. Historia Contemporánea de América Latina. Alianza editorial. Madrid. 1972.

4 Marcelo Carmagnani. Estado y sociedad en América Latina. Ediciones Crítica. Barcelona. 1984.

5 Pedro Canales. “Parece que no somos felices” Crisis del proyecto oligárquico y movilizaciones indígena en Latinoamérica (1900-1930) en Rajland, B y Cotarelo, M (edit) La revolución en el bicentenario. CLACSO. Buenos Aires. 2009. pp. 253-254.

6 Fausto Reinaga. La revolución india. La Paz. Ediciones Fundación Amautica “Fausto Reinaga”, segunda edición, 2001. p. 463.

7 José Del Pozo. Historia de América Latina y el Caribe. Ediciones Lom. Santiago. 2002.

8 José Bengoa. Historia de un conflicto. Planeta. 1999.

9 Noél Pérez. Revolución boliviana de 1952. Océano sur. Cuba. 2014.

10 Ver Martin Correa et al. La reforma agraria y las tierras mapuche. Ediciones Lom. Santiago. 2005; Pedro Canales. Memoria y voz mapuche en la creación de la historia: la división de la comunidad Gallardo Tranamil, 1979-1985. Revista Tiempo Histórico. No 5. Universidad Humanismo Cristiano. Santiago. 2012. p. 130.

11 Manuel Castells. La era de la información. Alianza editorial. Madrid. 2000.

12 Claudia Zapata. Intelectuales indígenas piensan América Latina. Ediciones Abya Yala. Quito. 2007; Claudia Zapata. Intelectuales indígenas en Chile, Ecuador y Bolivia. Ediciones Abya Yala. 2014.

13 Ver Pedro Canales. Intelectualidades indígenas: debates de descolonización. 1980-2010. Vol. 2. Revista Universum. Universidad de Talca. Chile. 2014a; Pedro Canales. Etnointelectualidades; construcción de “sujetos letrados”. 1980-2010. Revista Alpha. No 39. Universidad de Los Lagos. Chile. 2014b; Pedro Canales y Carmen Rea. Claro de luz. “Intelectualidades indígenas” y descolonización en Abya Yala. Siglos XIX-XX. Ediciones Internacional del Conocimiento. Santiago. 2013.

14 Enrique Antileo. Frantz Fanon Wallmapu püle. Apuntes sobre el colonialismo y posibilidad para repensar la nación en el caso mapuche en Oliva, E, Stecher, L y Zapata, C. Frantz Fanon desde América Latina. Ediciones Corregidor. Buenos Aires. 2013. p. 126.

15 Gayatri Spivak. ¿Pueden hablar los subalternos? Cuadernos de plata. Buenos Aires. 2011. pp. 14-15.

16 Alexandre Herbetta. Modos de atualizar a diferença: relações entre o movimento Indígena e a escola en Canales, P y Castilho, M. Los claroscuros del debate. Ediciones Ariadna. 2016. p. 33.

17 Ver los libros de esta agrupación. Héctor Nahuelpan et al. Ta Iñ Fijke Xipa Rakizuameluwün. Historia, colonialismo y resistencia desde el país mapuche. Ediciones Comunidad de Historia Mapuche. Santiago, 2012; Enrique Antileo et al. Awükan ka kuxankan zugu wajmapu mewviolencias coloniales en wajmapu. ediciones comunidad mapuche. Temuco. 2015.

18 En Salvador Schavelzon. Plurinacionalidad y Vivir Bien/Buen Vivir. CLACSO. Quito. 2015. p. 200.

Autore

Doctor. Post doctorado. Miembro de los grupos de trabajo Kuifike e Intelectualidadades Emergentes. Coordinador académico diplomados étncos. Instituto de Estudios Avanzados. Universidad de Santiago de Chile. pedro.canales@usach.cl

CC-BY-NC-ND-4.0

Solamente il testo è utilizzabile con licenza CC BY-NC-ND 4.0. Salvo diversa indicazione, per tutti agli altri elementi (illustrazioni, allegati importati) la copia non è autorizzata ("Tutti i diritti riservati").

Acquista

Cerca su OpenEdition Search

Sarai reindirizzato su OpenEdition Search