Pensamiento Indígena en Nuestramérica
Debates y Propuestas en la Mesa de Hoy
El presente libro es una propuesta de sentido colectivo que desea poner en la mesa, desde una perspectiva histórica, varios debates respecto del pensamiento indígena en Nuestramérica.
Proponemos que es urgente llevar a cabo una reflexión en torno al pensamiento indígena como pensamiento social en contextos globales, que imprime a su decir un cúmulo de ideas que vale la pena tener en cuenta.
Éditeur : Ariadna Ediciones
Lieu d’édition : Santiago
Publication sur OpenEdition Books : 18 mars 2019
ISBN numérique : 979-10-365-2463-9
Collection : Filosofía
Année d’édition : 2018
ISBN (Édition imprimée) : 978-956-8416-66-9
Nombre de pages : 195
Sebastião Vargas
PrólogoPedro Canales Tapia
IntroducciónElena Nava Morales
La Comunalidad oaxaqueña: lucha y pensamiento indígenaYolanda Ramos Ruiz
Manuel Quintín Lame, pasado y presente del movimiento indígena en ColombiaLuz María De la Torre, Benjamín Inuca et Mercedes Prieto
Yachay tinkuy y kuyana: dos tropos del conocer y del hacer entre kichwas de la sierra norte del EcuadorMaria Luiza de Castro Muniz et Angélica María Cárdenas Piedrahíta
Geo-grafías decoloniales y el pensamiento femenino indígena. Tejiendo y modelando resistencias y re-existencias en la Amazonía EcuatorianaSebastião Vargas
Las modas teóricas pasan, pero el colonialismo queda: a atualidade do pensamento anticolonial mapucheAna Margarita Ramos
La Organización de Comunidades Mapuche y Tehuelche 11 de OctubreEl presente libro es una propuesta de sentido colectivo que desea poner en la mesa, desde una perspectiva histórica, varios debates respecto del pensamiento indígena en Nuestramérica.
Proponemos que es urgente llevar a cabo una reflexión en torno al pensamiento indígena como pensamiento social en contextos globales, que imprime a su decir un cúmulo de ideas que vale la pena tener en cuenta.
Doctor. Post doctorado. Miembro de los grupos de trabajo Kuifike e Intelectualidadades Emergentes. Coordinador académico diplomados étncos. Instituto de Estudios Avanzados. Universidad de Santiago de Chile. pedro.canales@usach.cl
Doutor. Post doctorado. Professor História da América na Universidade Federal do Rio Grande do Norte (UFRN). Brasil. sebastiaovargas@gmail.com

Le texte seul est utilisable sous licence Creative Commons - Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International - CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Ciudadanías en Conflicto
Enfoques, experiencias y propuestas
Camila Berríos et Carolina García (dir.)
2018
El Pensamiento y la Lucha
Los pueblos indígenas en América Latina: organización y discusiones con trascendencia
Pedro Canales Tapia (dir.)
2018
Estudios eidéticos
Una conversación desde el Sur sobre la vida de las ideas y la reconfiguración de un espacio disciplinar
Eduardo Devés et Andrés Kozel
2018
Debates intelectuales
Estudios sobre historia de las ideas, pensamientos políticos y cultura en Chile
Javier Pinedo
2018
Ciudadanías para la Democracia
Reflexiones desde la problemática constitucional y constituyente chilena del siglo XXI
Sergio Grez Toso, Daniel Opazo Ortiz et Paula Vidal Molina (dir.)
2018
Comunidad y Estado en Álvaro García Linera
Un análisis a través de sus lugares de enunciación (1988-2017)
Tomás Torres López
2018
Conceptos clave de la gestión cultural. Volumen I
Enfoques desde Latinoamérica
Rafael Chavarría Contreras, Daniel Fauré Polloni, Carlos Yáñez Canal et al. (dir.)
2019
Jorge Millas. Aproximaciones a su obra
Maximiliano Figueroa Muñoz et Cristóbal Friz Echeverría (dir.)
2019
Democracia, Información y Cibersociedad. Una mirada desde Chile
Héctor Vera Vera et Juan Pablo Arancibia Carrizo (dir.)
2018